Quien Es El Sujeto de La Discapacidad
Quien Es El Sujeto de La Discapacidad
Quien Es El Sujeto de La Discapacidad
¿QUIÉN ES EL SUJETO DE LA
DISCAPACIDAD?
EXPLORACIONES,
CONFIGURACIONES Y
POTENCIALIDADES
Los trabajos que integran este libro fueron sometidos a una evaluación por pares.
1. Discapacidad. I. Danel, Paula Mara, comp. II. Pérez Ramírez, Berenice, comp.
III. Yarza de los Ríos, Alexander, comp. IV. Zardel Jacobo Cúpich, Blanca Estela,
prolog.
CDD 362.4045
¿QUIÉN ES EL SUJETO
DE LA DISCAPACIDAD?
EXPLORACIONES, CONFIGURACIONES
Y POTENCIALIDADES
Equipo Editorial
Lucas Sablich - Coordinador Editorial
Solange Victory - Gestión Editorial
Nicolás Sticotti - Fondo Editorial
Equipo
Rodolfo Gómez, Giovanny Daza, Teresa Arteaga, Tomás Bontempo, Natalia Gianatelli y Cecilia Gofman
Los libros de CLACSO pueden descargarse libremente en formato digital o adquirirse en versión impresa
desde cualquier lugar del mundo ingresando a www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana
ISBN 978-987-722-880-9
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | Queda hecho el depósito que establece la Ley 11723.
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informático, ni su transmisión en
cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo del editor.
La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente
a los autores firmantes, y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretaría Ejecutiva de CLACSO.
CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <clacso@clacsoinst.edu.ar> | <www.clacso.org>
ÍNDICE
Gildas Brégain
Capítulo II. ¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista
de un historiador de la época contemporánea 71
Cristina Pereyra
Capítulo VII. Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo
a la inclusión en torno a niñas/os en situación de “discapacidad”
que “tensionan” a la denominada “inclusión” educativa 211
Carolina Ferrante
Epílogo 317
9
Blanca Estela Zardel Jacobo Cúpich
10
Prólogo
11
Blanca Estela Zardel Jacobo Cúpich
12
Prólogo
13
Blanca Estela Zardel Jacobo Cúpich
14
Prólogo
15
Blanca Estela Zardel Jacobo Cúpich
16
Prólogo
17
Blanca Estela Zardel Jacobo Cúpich
18
Prólogo
19
Blanca Estela Zardel Jacobo Cúpich
20
Prólogo
21
Blanca Estela Zardel Jacobo Cúpich
BIBLIOGRAFÍA
Badiou, Alain 2020 Sobre la situación epidémica (21 de mayo). En:
AA. VV. Sopa de Wuhan. Pensamiento contemporáneo en Tiempos
de Pandemia. (Argentina: Editorial ASPO/ Aislamiento Social
Preventivo y Obligatorio).
Derrida, Jacques 1998 Espectros de Marx. El estado de la deuda. El
trabajo del duelo y la nueva internacional. (Madrid: Trotta).
Echeverría, Bolívar 1998 La Modernidad de lo Barroco. (México:
Editorial Era).
22
INTRODUCCIÓN
23
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos
24
Introducción
25
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos
social.
b) Educación: entre las gramáticas y las epistemologías. Se descri-
ben situaciones educativas para analizar e identificar tensiones
en la materialización de las experiencias educativas en los pro-
ceso de inclusión – exclusión. Así también, se reflexiona en tor-
no a las tensiones que despierta la hegemonía de la normalidad
en la escuela o el sistema educativo. O se presentan análisis
estadísticos que, tras una rigurosa investigación, muestran las
producciones académicas sobre la discapacidad en la univer-
sidad. Con ello, nos convocan a pensar las características que
tiene la producción epistémica del campo de la educación in-
clusiva, de qué manera se producen estrategias de fabricación
del conocimiento y cómo se inscriben estas búsquedas en un
programa político, científico y ético.
c) Trabajo como transformación, alienación e inclusión.Desde este
trazo, nos proponen comprender el sentido de la tarea y los ni-
veles de alienación del grupo de trabajadores con discapacidad
en espacios concretos y deja entrever los desafíos pendientes,
por ejemplo, ahondar en los elementos subjetivos del trabajo y
seguir estudiando las condiciones singulares de trabajo de la
población con discapacidad.
d) La discapacidad como producción sociocultural e ideológica.
Nos desafían a pensar lo deseado, lo anhelado y lo rechaza-
do, así como reconocernos en nuestras interdependencias.
El sujeto con discapacidad visto como productor y produc-
to de la historia individual y colectiva para trascender los
discursos y las prácticas que cristalizan a las personas en
situaciones de discapacidad en lo restrictivo y posibilitar
intervenciones que permitan ampliar el campo de lo posible,
tanto de quienes conforman estas alteridades como de quienes
no se sientan interpelados por la discapacidad. Aparece tam-
bién la noción de sujeto como sujetado, donde la ideología de
la normalidad avanza a producir sujetos coherentes al orden
social. En este esbozo, también encontramos perspectivas de-
coloniales y teorías posthumanistas para pensar la discapaci-
dad y, en ese sentido, plantear itinerarios reflexivos para pen-
sarnos desde Nuestra América.
e) Sobre sujetos, subjetividades e identidades en discapacidad. Se
ponen en juego miradas sociológicas y antropológicas en tor-
no al mundo emocional y corporal de los actores del campo
de la discapacidad. Discuten ideas presentes en los discursos
26
Introducción
27
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos
28
Introducción
29
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos
30
Introducción
31
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos
32
Introducción
33
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
La temática de la discapacidad viene atravesando diversas supera-
ciones y complejizaciones que habilitan a problematizar su concep-
tualización más allá de lo biológico, dando cuenta de procesos más
amplios y multifactoriales que la transversalizan. En este sentido, una
búsqueda bibliográfica rápida permite identificar el análisis en torno
a la discapacidad y el empleo, la educación, los cuidados/asistencias/
apoyos, la salud, la familia, la sexualidad, la identidad, el deporte, el
género, entre otros. A su vez, esta mirada social de la discapacidad se
disemina en otras arenas sustantivas para su materialización (políti-
ca, sindical, educativa, laboral, etc.), en un lento despertar del conti-
nente latinoamericano alentado por la Convención por los Derechos
de las Personas con Discapacidad (CDPD), de Naciones Unidas, del
año 2006.
El Grupo de Estudios sobre Discapacidad (GEDIS), de la Facul-
tad de Ciencias Sociales, de la Universidad de la República (Uruguay),
surge en el año 2005 en un país fuertemente contextualizado por la he-
gemonía del enfoque médico rehabilitador para el análisis y la inter-
vención en torno a la discapacidad. En dicho año asumió por primera
vez en la historia del país un gobierno progresista, lo que generó un
horizonte de apertura hacia nuevas formas de comprender y ubicar a
35
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
36
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
A) APARTADO TEÓRICO-METODOLÓGICO
2 Se reconoce desde las autoras que esta lógica de exposición aún mantiene rasgos
coloniales. De todas formas, se optó por llevar adelante el capítulo de esta manera, en
tanto el proceso de apropiación de la perspectiva decolonial y del ser/estar y pensar
de quienes escriben se fue logrando a través de estos rodeos. Negarlos implicaría des-
conocer nuestras propias limitaciones aún al respecto; mientras que incorporarlos
permite su superación procesual y dialéctica.
37
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
38
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
39
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
3 De Sousa Santos (2009: 12) plantea al respecto: “No es mostrar solidaridad con
su lucha, sino que su lucha sea mi lucha. Es tener otro tipo de participación, es correr
riesgos, es estar en las luchas con ellos. Esto no es mostrar solidaridad con su lucha,
sino que tu lucha sea su lucha. Ahí se generan posibilidades de conocimiento porque
las luchas sociales son muchas veces una mezcla de conocimientos”.
4 En ambas estuvieron presentes actores de la academia, de la sociedad civil orga-
nizada, de la arena política, así como familiares y personas en situación de discapa-
cidad (PsD). Desde el GEDIS se utiliza la forma de nombrar “persona en situación
de discapacidad”, en tanto es el entramado societal el que ubica a los sujetos en tal
situación. Pensar/sentir en términos de situación interpela las linealidades, y habilita
a resituar el movimiento y las relaciones múltiples, como aspectos nodales que dan
cuenta de condiciones que son colectivas y que tienen que ver con procesos de opre-
sión, exclusión y diferenciación negativa. De este modo, la denominación “persona
en situación de discapacidad”, parte de la academia y ha sido acuñada por diversos
colectivos y personas que trabajan en la temática, sobre el entendido que dimensiona
las luchas por el reconocimiento de las que han sido y son parte. Es así que se consi-
dera que se superan posibles reduccionismos contenidos en el lenguaje y materializa-
dos en formas de nombrar tales como: discapacitados y personas con discapacidad.
40
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
5 El período de la Ilustración resulta una etapa clave para establecer con ahínco
la imposición de la producción de saberes demarcados por lenguas y racionalidades
41
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
42
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
43
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
44
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
6 Estos los lleva adelante en torno a qué es pensar, cómo se entienden las sensibi-
lidades y las sensaciones, qué y cómo se interiorizan memoria y recuerdos, qué es
el juicio, cómo se conforman las ideas compuestas, cómo median las acciones, etc.
Todo ello para llegar a su frase final que sintetiza que todo esto hace a la ideología.
7 “El capacitismo resulta ser un neologismo que nombra el estado deseable y natu-
ral que está asociado con la producción de la completud, la funcionalidad, la aparien-
cia y la normalidad corporal. (…) tiene que ver con una red de prácticas y procesos
que subjetivan la capacidad como una cualidad esencial del cuerpo humano: es por
esto que, la discapacidad se presenta como un estado disminuido de la especie huma-
na.” (Maldonado Ramírez, 2019: 78).
45
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
46
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
47
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
48
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
11 Foucault, otro de los autores relevantes del Norte Global que interpeló con insis-
tencia la modernidad, identifica tres figuras de la anormalidad según las lógicas so-
cietales modernas: el monstruo humano, el individuo a corregir y el onanista. (Fou-
cault, 2001).
49
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
12 “Si la consigna fuera, por ejemplo, ‘dibujen al sujeto de la discapacidad’, creo que
mayoritariamente saldría una persona en silla de ruedas, porque creo que la figura
que de alguna manera vamos construyendo como representación de la discapacidad
se materializa en eso, que después uno lo puede desandar y repensarlo” (Tertulia
realizada en Montevideo).
50
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
51
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
Las personas que están por encima de la línea de lo humano son recono-
cidas socialmente en su humanidad como seres humanos con derecho y
acceso a subjetividad, derechos humanos/ciudadanos/civiles/laborales. Las
personas por debajo de la línea de lo humano son consideradas subhuma-
nos o no-humanos, es decir, su humanidad está cuestionada y, por lo tanto,
negada (Grosfoguel, 2011: 98).
52
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
53
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
Lo decolonial no viene desde arriba sino desde abajo, desde los márgenes
y de los bordes, de la gente, las comunidades, movimientos, colectivos que
retan, interrumpen y transgreden las matrices del poder colonial en sus
prácticas de ser, actuación, existencia, creación y pensamiento. Lo decolo-
nial, en este sentido, no es un estado fijo, un estatus o condición; tampoco
denota un punto de llegada. Es un proceso dinámico siempre en proceso
de hacerse y re-hacerse dada la permanencia y capacidad de reconfigu-
ración de la colonialidad del poder. Es un proceso de lucha -no solo con-
tra sino más importante aún, para- para la posibilidad de un otro-modo
o modo-otro de vida. Un proceso que engendra, invita a la alianza, co-
nectividad, articulación e interrelación, y lucha por la invención, creación
e intervención, por sentimientos, significados y horizontes radicalmente
distintos (Walsh, 2014: 5).
14 “Está salado cuando a nivel de justicia se trabaja con individuos que logran in-
telectualizar un montón de cosas y, en algunos casos, esto queda limitado. Y me
cuestiono a mí misma, yo trabajo en el Poder Judicial y tengo muchos expedientes
de sujetos declarados incapaces. Esos sujetos no son sujetos civiles, no son sujetos
políticos, dejaron de ser sujetos porque, justamente, su capacidad de intelectualizar
un montón de cosas y de expresar un montón de cosas a nivel de lo que se considera
'normal' o deseable, no cumple. Me lleva a cuestionarme eso la calidad de dónde se
conforma y cómo se realiza” (Tertulia realizada en Montevideo).
54
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
Cuando llega una persona que se autopercibe como una persona en situa-
ción de discapacidad, y a mí me genera todo lo contrario, indagando en el
momento de la entrevista percibís, desde una cuestión profesional o de lo
que fuera, que no está en esa situación (Tertulia realizada en Montevideo).
Que percibas que esa persona no está en situación de discapacidad, aún
así que esa persona te diga que está en situación de discapacidad, ¿no está
55
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
56
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
57
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
Esto permite poner en tensión cuestiones tales como quién dice, quién
enuncia, qué se exterioriza y qué se determina a partir de ello. Desde
la lógica colonial, existe un discurso de la discapacidad que ni siquie-
ra implica al sujeto (heterogéneo) en situación de discapacidad, sino
que se expresa en su nombre y da cuenta de sus tramas y entramados.
Entonces, ¿qué voz se alza para reivindicar su existencia y realidad?
¿Son estos sujetos en concreto o los que hablan en su nombre? ¿Pasa
a ser ese sujeto uno el sujeto de la discapacidad?
58
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
¿Viste cuando te dije si ella quería hablar? (se refiere a la hija en situación de
discapacidad que se encuentra en la tertulia). En realidad, la voz fuiste tú.
(...). Lo que intuitivamente pensamos que el sujeto de la discapacidad es so-
lamente la persona en situación de discapacidad, empiezan a aparecer otras
voces cuando pensamos colectivamente, que también podrían ser sujetos de
la discapacidad. Los familiares, por ejemplo (Tertulia realizada en Salto).
Una persona que nace ciega, que su normalidad es no ver y su construc-
ción del mundo es a través de eso, ¿es ese un sujeto real de la discapacidad
o nosotros desde la ideología de la normalidad estamos interpelando ese
sujeto como sujeto de la discapacidad? (Tertulia realizada en Montevideo).
59
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
60
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
Más allá aparezcan discursos como los surgidos en las tertulias, los
cuales dan cuenta de un aquí y ahora en políticas de discapacidad,
resulta necesario pensar la arena política como espacio de lucha y
conquista, de “fuga y salto” (Sartre, 2000), donde las tramas y los en-
tramados de la discapacidad adquieran potencia de cambio y supera-
ción. Por lo surgido en el diálogo de saberes en las tertulias, parecería
que no solo a la academia se le hace difícil pensar(la)(se) como sujeto
de la discapacidad, sino que sucede algo similar con la arena política.
Quizá por aquí se abre otra puerta hacia la deconstrucción del sujeto
de la discapacidad más allá de lo colonialmente instituido, quedando
un escenario potente para ser deconstruido desde la decolonialidad.
Surge así la posibilidad de ampliar formas y contenidos del sujeto
de la discapacidad, sumándose el entramado societal como otra arista
que, hasta ahora, se consolida a partir de la noción colonial de quién
demarca quién y qué es el otro y por qué.
61
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
¿Cuánto hay de los discursos que como sujetos auto reconocidos como
“normales” distorsionamos al sujeto mismo de la discapacidad quitándole
en los hechos su voz y, por ende, su potencialidad de elegir autónomamen-
te y luchar por su reconocimiento? (Tertulia realizada en Montevideo).
62
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
ha logrado eso por alguna razón que debemos cuestionarnos cuál es. Eso
hace que la lucha esté estancada (Tertulia realizada en Montevideo).
15 “un proceso práctico a través del cual las experiencias individuales de desprecio
son interpretadas como experiencias típicas de un grupo entero, de manera de moti-
var la reivindicación colectiva a través de relaciones de reconocimiento”. (Honneth,
1997: 194).
16 “…en su culminación los sujetos recíprocamente se confirman en su naturaleza
necesitada y se reconocen como entes de necesidad; en la experiencia recíproca de
atención amorosa los dos sujetos se saben unificados, porque en su necesidad son
dependientes del otro ocasional.” (Honneth, 1997: 118).
17 “Solo desde la perspectiva normativa de un otro 'generalizado' podemos enten-
dernos a nosotros mismos como personas de derecho. (…) (esto) permite compren-
der la relación de derecho como una forma de reconocimiento recíproco.” (Honneth,
1997: 132).
18 “Para poder conseguir una ininterrumpida autorrelación, los sujetos humanos
necesitan, más allá de la experiencia de la dedicación afectiva y del reconocimiento
jurídico, una valoración social que les permite referirse positivamente a sus cualida-
des y facultades concretas.” (Honneth, 1997: 148).
63
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
Es difícil que se pongan en juego herramientas con las cuales se logre esto,
que cada uno desde su singularidad logre expresar. Generalmente, las he-
rramientas son homogéneas y es difícil encontrar otras formas de canali-
zar y de recoger esa voz (Tertulia realizada en Montevideo).
64
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
la matriz de poder colonial, sino que apela a crear y/o retomar prácti-
cas otras ya existentes, traerlas desde los bordes y propiciar para ellas
un lugar de legitimidad que trascienda los límites de la racionalidad
colonizadora, “abriendo y ensanchando las grietas y fisuras decolonia-
les” (Walsh, 2014: 4).
REFLEXIONES FINALES
El diálogo de saberes generado en las tertulias habilitó el despliegue
de sensaciones, percepciones e ideas que fueron la sustancia medular
para reflexionar en conjunto, sin cargas valorativas, logrando pien-
sos compartidos en torno a cuál sería el sujeto de la discapacidad.
Se comenzó con aspectos más intuitivos que luego devinieron en la
conceptualización del sujeto como tal y la construcción de discursos
en la enunciación del sujeto de la discapacidad. En estas instancias
de reflexión colectiva surgieron prenociones y naturalizaciones, dan-
do cuenta de la innegable interiorización del pensamiento moderno
colonial.
El enraizamiento teórico colonial que se enseña (y ensaña), im-
pone y, consecuentemente, se naturaliza, se hace presente de forma
inmediata y evidente. Lo primero que surge en ambas tertulias es la
idea de que el sujeto de la discapacidad es la propia PsD, reproducien-
do lógicas coloniales hegemónicas de un sujeto otro por oposición
al sujeto uno. La constitución de este sujeto uno tiene su anclaje y
despliegue desde los albores de la Ilustración, a través de la razón
moderna colonial y sus lógicas binarias, clasificatorias y calificado-
ras que estallan como instituidos de la mano de un capitalismo oc-
cidental centrado en capacitismos demarcatorios según sus propias
definiciones de eficacia y eficiencia. Este sujeto uno se construye y es
construido a partir de antagonismos varios, apareciendo de inmediato
el sujeto otro, como contracara, como oposición en lugar de encuen-
tro, reproduciendo lógicas colonizadoras que van en desmedro de la
pluralidad como sustancia medular para la emancipación (singular y
colectiva). Este universalismo colonial crea la idea de un sujeto único,
totalizador y totalizado, base para el surgimiento del sujeto uno, y
opuesta y complementariamente, del sujeto otro.
La perspectiva decolonial brinda el escenario para la constitu-
ción del sujeto de la discapacidad tomando como esencia un sujeto
plural, el cual, según GESCO (2012) sería un sujeto intercultural, en
armonía con la diversidad humana, la tierra y el mundo que habita.
Surge así un sujeto de la discapacidad que se constituye a partir
de sujetos en su amplia y colorida pluralidad, que se autoperciben
y autorreferencian en las tramas de la discapacidad, sin imposi-
ciones ni direccionamientos, sino a partir de su autoidentificación
65
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
66
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
67
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
BIBLIOGRAFÍA
Agarrate Catalina. 2019 Defensores de causas perdidas. Montevideo:
DAEPCU. Disponible en: https://www.youtube.com/
watch?v=4SFkUxzD5gU
Althusser, Louis. 1988 Ideología y aparatos ideológicos del Estado.
Buenos Aires: Nueva Visión.
Angelino, Alfonsina y Rosato, Ana. 2009 Discapacidad e ideología de la
normalidad. Buenos Aires: Noveduc.
Butler, Judith. 2006 Vida precaria. El poder del duelo y la violencia.
Buenos Aires: Paidós
Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (Comp.) 2007 El giro
decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del
capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
Castro-Gómez, Santiago. 2007 La hybris del punto cero: ciencia, raza
e Ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia
Universidad Javeriana.
Castro-Gómez, Santiago. 2000 “Ciencias sociales, violencia epistémica
y el problema de la invención del otro” en: Lander, E. (Comp.).
La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales.
Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.
Coronil, Fernando. 1999 “Más allá del Occidentalismo: Hacia
categorías geohistóricas no imperiales” en Casa de las Américas.
La Habana, No. 206, Pp. 21-49.
Davies, Leonard. 1996 Enforcing Normalcy. Disability, Deafness and
the Body. New York: Verso.
De Asís, Rafael. 2009 “Prólogo” en: Palacios, A. El modelo social
de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad. Madrid: Cinca. Pp. 17-24. Disponible en: https://
n9.cl/fw1c
De Sousa Santos, Boaventura. 2009 Una epistemología del sur: la
reinvención del conocimiento y la emancipación social. Buenos
Aires: Siglo XXI.
De Sousa Santos, Boaventura. 2010 Para descolonizar Occidente. Más
allá del pensamiento abismal. Buenos Aires. CLACSO.
De Sousa Santos, Boaventura. 2011 Introducción: Las epistemologías
del sur. Buenos Aires: CLACSO.
De Tracy, Destutt. 1851 Elementos de ideología. Illinois: Northwestern
University.
Foucault, Michel. 2001 Los anormales. Madrid: Akal.
68
Deconstrucción del sujeto de la discapacidad desde la perspectiva decolonial
69
Sharon Díaz, Ivana Fernández, Ana Paula Gómez, Mariana Mancebo y María Noel Míguez
70
CAPÍTULO II
Gildas Brégain
71
Gildas Brégain
1 Existen algunos escritos anteriores a este periodo, ya desde los años 1950, que
corresponden más a resúmenes y síntesis parciales de datos sobre la historia de la
discapacidad en los distintos periodos, muchas veces hechos por profesionales de la
salud o del trabajo social. Por ejemplo, leer Dolores Salazar y de Agüero, El Lisiado a
través de la historia, Tesis de grado presentada en la Escuela de Servicio Social anexa
a la Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Público de la Universidad de La Habana,
Sociedad Internacional para el bienestar de los lisiados, New York, 1956.
72
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
73
Gildas Brégain
74
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
3 Así, a finales del decenio de 1950, los expertos en rehabilitación enviados por la Ofici-
na Internacional del Trabajo y la OMS a los gobiernos de la Argentina y el Brasil eran casi
todos expertos de países anglosajones y nórdicos. En estos países, los expertos de la OIT
promovieron medidas para la integración profesional de las personas con discapacidad
de inspiración liberal (colocación selectiva, creación de talleres protegidos para los menos
productivos, devaluación de las medidas de cuotas de empleo obligatorio, etc.) (Brégain,
75
Gildas Brégain
2014). Por el contrario, los expertos en rehabilitación que la OIT, la OMS y otras ONG en-
viaron durante los años sesenta y setenta al gobierno socialista argelino son en su mayoría
francófonos (franceses o belgas) o oriundos de países socialistas (Yugoslavia, Polonia).
Varios de estos expertos ayudaron a crear grandes cooperativas de trabajo para ciegos.
4 Prefiero utilizar el concepto de identificación, que traduce la idea de movimiento
y de fluidez, mientras que el término “identidad” se refiere a la inmovilidad. La forma
en que alguien se identifica puede fluctuar con el tiempo, y difiere según el contexto
y el interlocutor al que se dirige.
76
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
77
Gildas Brégain
78
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
79
Gildas Brégain
80
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
81
Gildas Brégain
82
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
83
Gildas Brégain
84
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
85
Gildas Brégain
86
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
87
Gildas Brégain
88
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
89
Gildas Brégain
90
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
91
Gildas Brégain
92
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
93
Gildas Brégain
CONCLUSIÓN
Durante las últimas décadas, los historiadores de la época contem-
poránea han privilegiado el análisis de algunos sujetos (personas o
94
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
BIBLIOGRAFÍA
Ajuwon, Paul 2018 "Disabilities and disability services in Nigeria: past,
present and future", en Roy Hanes, Ivan Brown, Nancy E. Hansen
(ed.), The Routledge History of Disability, (London: Routledge), p.
133-150.
Ann Ellis, Rebecca 2016 “Basically Intelligent” : The Blind, Intelligence,
and Gender in Argentina, 1880-1939, History Dissertation,
University of New Mexico, july 2016. Disponible en: http://
digitalrepository.unm.edu/hist_etds/27
Armus, Diego 2005 " Historias de enfermos tuberculosos que protestam.
Argentina. 1920-1940", en Diego Armus (comp.), Avatares de la
medicalización en América latina 1870-1970. (Buenos Aires: Lugar
editorial), pp. 65-100.
Baar, Monika 2015 "Disability and Civil Courage under State Socialism:
the Scandal about the Hungarian Guide Dog School", Past and
Present, 227 / 1, p. 179-203.
Barnartt, Sharon and Scotch, Richard 2002 Disability protests.
Contentious Politics, 1970-1999, (Washington: Gallaudet
University).
95
Gildas Brégain
96
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
Dauden Tallavi, Alberto 1998 Los ciegos como grupo social y su relación
con el estado, 1800-1938, (Madrid: ed. ONCE).
Diederich, Nicole 1998 Stériliser le handicap mental, (Ramonville-
Saint-Agne: ERES).
Driedger, Diane 1989 Thelast civil rights movement: Disabled Peoples’
International, (London: Hurst & Co).
Eguia Careaga, José Ignacio 1968 "Sexualidad y afectividad en los
deficientes mentales", Servicio Informativo, Secretariado de
Educación Especial, Madrid, p. 9-20.
Ferrante, Carolina 2014 Renguear el estigma. Cuerpo, Deporte y
discapacidad motriz (Buenos Aires, 1950-2010), (Buenos Aires:
Editorial Biblos).
Ferrante, Carolina 2017 "El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y
mensaje en la era de los derechos", Onteaiken, n°23, p. 44-56.
Ferrante, Carolina, y Venturiello, María Pía 2019 "Convocatoria de
ponencias. Mesa 19. Estudios críticos en discapacidad, género
e interseccionalidad", IX Congreso iberoamericano de estudios de
género, 29 de julio al 1 de agosto de 2019.
Fillion, Emmanuelle y Torny, Didier 2016 "A missed precedent:
Distilbene and endocrine disrupters. Contribución a una
sociología de la ignorancia", Ciencias Sociales y Salud, vol. II, n°3,
p. 47-74.
Gardien, Eve 2017 L’accompagnement et le soutien par les pairs,
(Grenoble: PUG).
Gavron, Eva Lucía 2008 Dramas e Danos: estudio de las víctimas de
delitos sexuales en la región de Florianópolis (1964-1985), UFSC,
tesis doctoral en Historia, bajo la dirección de la Prof. Dra.
Cristina Scheibe Wolff, Florianópolis.
Gebrekidan, F. N. 2012 "Disability rights activism in Kenya, 1959–
1964", African Studies Review, 55(3), p. 103–122.
Gerber, David 2001"Blind and Enlightened. The contested origins
of the egalitarian politics of the Blinded Veterans association",
en Paul Longmore and Lauri Umansky (ed), The New Disability
history, American Perspectives, (New York: New York University
Press), p. 313-334.
Guyot, Patrick 2000 "Le rôle des grandes associations de personnes
handicapées dans l’élaboration de la loi d’orientation de 1975", en
Catherine Barral, Florence Paterson, Henri-Jacques Stiker, Michel
Chauvière (ed.), L’institution du handicap. Le rôle des associations
XIXe-XXe siècle, (Rennes: PUR), p. 253-278.
97
Gildas Brégain
98
¿Quién es el sujeto en la discapacidad? El punto de vista de un historiador de la época contemporánea
99
Gildas Brégain
100
CAPÍTULO III
1 Beto Canseco (2017) explica que la tipografía sugiere que no hay condición onto-
lógica que no esté articulada políticamente, no hay precari/e/dad que no esté mode-
lada y cuyo modelado es social, dinamizado por redes de poder específicas.
101
Jhonatthan Maldonado Ramírez
102
La condición precaria del sujeto con discapacidad
103
Jhonatthan Maldonado Ramírez
104
La condición precaria del sujeto con discapacidad
105
Jhonatthan Maldonado Ramírez
106
La condición precaria del sujeto con discapacidad
107
Jhonatthan Maldonado Ramírez
108
La condición precaria del sujeto con discapacidad
4 También podría denominarse “sujeto válido”. Marta Allué (2003) señala que l*s
“válid*s” son quienes encajan o dicen ajustarse al “patrón” o al modelo estándar del
cuerpo, que es admisible en términos de productividad normativa. Son quienes tro-
piezan y siguen triunfantes, con aquella gran soberbia erecta del coeficiente intelec-
tual por arriba de la media. “Son la población del futuro en los países desarrollados”
(2003: 21).
5 El sustantivo crip (procedente del término cripple) podría traducirse en inválido,
disminuido, retrasado o tullido, opera en el sentido de un insulto que intenta vincular
la formación corporal del sujeto con la gradación social; asimismo, lo crip ensambla
una serie de reflexiones artísticas, históricas, políticas y culturales sobre un término
que nunca es poseído plenamente, sino que siempre se estropea con la intención de
movilizar una crítica anti-capacitista (crip-tica) que sirva para d-enunciar las repre-
sentaciones, los discursos y las prácticas de la cultura capacitista y discafóbica.
109
Jhonatthan Maldonado Ramírez
6 Estoy de acuerdo con Sunaura Taylor (2017) que se debe navegar cuidadosamen-
te por el difícil terreno de abrazar y desear la discapacidad ante el entrelazamiento
de injusticias ambientales y económicas, pues las formas en que se adquiere frecuen-
temente alude a circunstancias opresivas.
7 A comienzos de 2015 la epidemia del zika en Brasil hizo declarar una emergencia
sanitaria a nivel internacional. Debido a la epidemia del zika han sido registrados
poco más de 2000 bebés con microcefalia hasta el año pasado en Brasil, por supues-
to que se ha culpado a los mosquitos, así como a las mujeres que en edad fecunda
y embarazo no colocaron mosquiteros en sus ventanas, pero defensores del medio
ambiente denunciaron a la compañía química japonesa Sumitomo Chemical por el
agroquímico piriproxifén que se emplea en el agua potable para matar a las larvas de
los mosquitos como uno de los principales causantes de la alteración congénita.
110
La condición precaria del sujeto con discapacidad
111
Jhonatthan Maldonado Ramírez
Ilustración 1. Memes de mancos / Descripción: imagen superior izquierdo “una persona 'sin manos' frente a un monitor
de computadora y un teclado, arriba un diálogo ‘Bronco siendo presidente. - ¿Qué te pasó?, - Le robé un beso’”; imagen
inferior izquierdo “El rostro del expresidente Enrique Peña Nieto montado sobre un cuerpo “sin manos”, arriba la frase
¡Ganó el bronco!”; imagen derecha “Nick Vujicic impartiendo una de sus conferencias. Arriba el texto ‘Yo antes me
dedicaba a robar, luego ganó el bronco. #DebateINE’”.
112
La condición precaria del sujeto con discapacidad
Ilustración 2. La figuración del manco corrupto / Descripción: del lado izquierdo la silueta de un cuerpo “con manos” (+)
Integridad corporal: completitud, funcionalidad, belleza, perfección, valía, HONESTIDAD, RECTITUD. Del lado derecho la silueta de
un cuerpo “sin manos” discapacidad: incompleto, disfuncional, imperfecto, feo, minusvalía, CORRUPCIÓN, TORCIDO.
113
Jhonatthan Maldonado Ramírez
114
La condición precaria del sujeto con discapacidad
EL MOTIVO
Durante febrero de 2016 en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, un
grupo de personas con discapacidad decidieron colgarse de un puente
como acto de protesta al no obtener respuesta sobre la cancelación del
bono mensual (500 bolivianos)11 proveniente de los 40 millones que
asigna el gobierno nacional para este sector.
El recorte fue decretado por el vicepresidente del estado, Álvaro
García Linera, quien afirmó que los 40 millones serían invertidos en
programas de salud, empleo, atención médica, vivienda y desarrollo
productivo. Asimismo, el ministro de economía, Luis Arce, aseguró
que existía la predisposición de favorecer casos específicos de “disca-
pacitados graves”, pero que el bono no iba a ser generalizado y que
sería responsabilidad de las alcaldías otorgarlo; mientras tanto, las
alcaldías de las diferentes ciudades negaron la posibilidad de sostener
ese gasto.
11 Aproximadamente 72 dólares.
115
Jhonatthan Maldonado Ramírez
LAS ENSEÑANZAS
116
La condición precaria del sujeto con discapacidad
117
Jhonatthan Maldonado Ramírez
118
La condición precaria del sujeto con discapacidad
12 Recomiendo el documental The Fight (2017), dirigido por Dan Fallshaw y Violeta
Ayala.
119
Jhonatthan Maldonado Ramírez
120
La condición precaria del sujeto con discapacidad
discapacidad para ponerla en una lista de tragedias. Ahora leo este titular13
y me pregunto sobre el uso del verbo “enceguecer”. ¿Alguien les preguntó
a estas personas si quieren reconocerse como sujetos con discapacidad o
como “ciegos”? ¿Qué hacemos? ¿cómo nombramos esta violencia?
Jhonatthan: Sunaura Taylor y Alison Kafer lo han advertido para el caso de
la justicia medioambiental. Es decir, ellas cuestionan que los mensajes de
cuidado del medio ambiente se desplieguen por medio de narrativas que
enarbolan un pánico discafóbico. La prevención no debería estar focalizada
en la discapacidad, sino en la toxicidad agroindustrial, ¿cómo continuar con
la ardua tarea de proteger el medio ambiente sin recurrir a la estigmatiza-
ción de la discapacidad?, ¿cómo crear narrativas deseantes de la discapa-
cidad en un contexto donde se experimenta debido a la represión militar?
Hay una gran responsabilidad en todo eso. Por un lado, denunciando la
represión como mecanismo de discapacitación y por otro, atendiendo la
retórica capacitista y discafóbica. Además, hay líneas de fuga que esos
cuerpos lisiados están abriendo para repensar la resistencia.
Karina: Gracias por esta referencia a Sunaura y a Alison. En todo caso,
¿qué implica hablar de la represión como mecanismo de “discapacitación”?
Porque si la “discapacidad” es lo que se alza frente a la norma, ¿estaríamos
diciendo que todos esos cuerpos eran normales antes de la represión? Pre-
cisamente, me parece que la clave está en eso que dices: crear narrativas
deseantes de la discapacidad en este contexto, sin caer en la apología de
los cuerpos violentados. Me parece que una de esas líneas de fuga de las
que hablas está en ese tipo de declaraciones de los cuerpos mutilados: “si
ganamos algo, este ojo no va a ser un ojo perdido”, o “Regalé mis ojos para
que la gente despierte”. En ambos casos, hay un juego entre el manifiesto y
la poesía. En fin, tendremos que seguir indagando en esa responsabilidad
que tenemos. (Conversación en Facebook, 14 de noviembre de 2019).
13 Brent Mcdonald, Miguel Tovar y Armando de la Cruz, “It’s Mutilation: The Police
in Chile Are Blinding Protesters”. The Dispatch, 10 de noviembre de 2019. Disponible
en https://www.nytimes.com/video/world/americas/100000006795557/chile-protes-
ters-shot-eye.html?smid=fb-share&fbclid=IwAR3tnuljHaloAGkUB5T2NqE_VG87-
GQ6Co1Ky8MAH9loySI5WWS3FzMtZaY
121
Jhonatthan Maldonado Ramírez
122
La condición precaria del sujeto con discapacidad
123
Jhonatthan Maldonado Ramírez
124
La condición precaria del sujeto con discapacidad
BIBLIOGRAFÍA
Ahmed, Sara 2018 Vivir una vida feminista (Barcelona: Bellaterra).
Allué, Marta 2003 Discapacitados. La reivindicación de la igualdad en
la diferencia (Barcelona: Bellaterra).
Butler, Judith. y Athanasiou, Athena. 2017 Desposesión: Lo performativo
en lo político (Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora).
Butler, Judith 2015 Cuerpos aliados y lucha política. Hacía una teoría
performativa de la asamblea (España: Paidós).
Butler, Judith 2014 “Vida precaria, vulnerabilidad y ética de
cohabitación” en Saez Tajafuerce, B. (ed.) Cuerpo, memoria
y representación. Adriana Cavarero y Judith Butler en diálogo
(Barcelona: Icaria).
Butler, Judith (2010) Marcos de guerra. Las vidas lloradas (Buenos
Aires: Paidós).
Canguilhem, Georges 2011 Lo normal y lo patológico (México: Siglo XXI).
Canseco, Alberto. 2017 Eroticidades precarias. La ontología corporal de
Judith Butler (Córdoba: Asentamiento Fernseh).
Contino, Alejandro Martín 2013 “El dispositivo de discapacidad” en
Revista Tesis Psicológica, 8 (1).
De Lauretis, Teresa. 1989 Tecnologías del género (London: Macmillan
Press).
Gago, Verónica (2014) La razón neoliberal. Economías barrocas y
pragmática popular (Buenos Aires: Tinta Limón).
Haraway, Donna 2019 Seguir con el problema. Generar parentesco en el
Chthuluceno (Buenos Aires: Consonni).
Haraway, Donna 2004 Testigo-modesto@segundo-milenio.
HombreHembra_Conoce_Oncoratón (Barcelona: Editorial UOC).
Killing King Abacus 2001 Algunas notas sobre anarquismo
insurreccional (Madrid: Mariposas del Caos).
Laval, Christian y Dardot, Pierre. 2013 La nueva razón del mundo.
Ensayo sobre la sociedad neoliberal (Barcelona: Gedisa).
Lorey, Isabell 2016 Estado de inseguridad. Gobernar la precariedad
(Madrid: Traficantes de sueños).
Mariaca Iturri, Guillermo 2017 “Carta de la caravana de los
discapacitados” en Página siete – opinión https://www.paginasiete.
bo/opinion/guillermo-mariaca-iturri/2017/5/5/carta-caravana-
discapacitados-136567.html
Foucault, Michel 1979 “¿Es inútil sublevarse?” en Diario Le Monde,
nº 10661, páginas 1 y 2, http://www.sociales.uba.ar/wp-content/
uploads/14-Foucault-Inútil-Sublebarse.pdf
125
Jhonatthan Maldonado Ramírez
126
CAPÍTULO IV
INTRODUCCIÓN
Nos interesa comprender a las infancias desde varios lugares, uno de
ellos es la recuperación de aportes bibliográficos del campo específico,
intersectado con los provenientes del campo de la discapacidad y de
los estudios sobre pobreza y desigualdad. Otro lugar ha sido el desa-
rrollo de un trabajo de campo asociado a los abordajes estatales en su
intersección con las situaciones de pobreza y discapacidad. Para avan-
zar en el ejercicio comprensivo, señalamos que es reciente la configu-
ración de la infancia como cuestión social (Ariès, 1987; Aversa, 2012),
lo que nos ha puesto en diálogo con debates y disputas –desde distin-
tas disciplinas–, sobre el carácter sacralizado de los modelos de niñez
que operan. Estas disputas habilitaron la posibilidad de dar cuenta de
las infancias y juventudes en el mundo contemporáneo.
El recorrido por los trabajos académicos y científicos de los últi-
mos diez años, evidencia que la niñez había sido un tema marginal en
el repertorio de estudios de las ciencias sociales. Al igual que las cues-
tiones vinculadas a las mujeres, los/as niños/as, y la discapacidad no
habían sido –de manera hegemónica– objeto de estudio para las cien-
cias sociales. Reconocemos modificaciones en este sentido aunque
identificamos líneas de investigación discontinuas y fragmentadas.
127
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
128
Infancias, pobreza y discapacidad
129
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
130
Infancias, pobreza y discapacidad
131
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
132
Infancias, pobreza y discapacidad
133
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
134
Infancias, pobreza y discapacidad
135
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
136
Infancias, pobreza y discapacidad
Las relaciones entre uno y otro son complejas: la familia puede ser una
continuidad del mundo público en el interior del hogar o un espacio de so-
cialización alternativo, que sostenga valores y comportamientos opuestos
a los que imperan en el mundo público (Feijoo, 1998: 174).
137
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
Las familias son cuerpos articulados animados por una suerte de conatus,
en el sentido de Spinoza. Es decir, por una tendencia a perpetuar su ser
social con todos sus poderes y sus privilegios. Esta tendencia está en el
principio de las estrategias de reproducción, estrategias matrimoniales, es-
trategias de sucesión, estrategias económicas y, en fin y sobre todo, estrate-
gias educativas (Bourdieu, 2008: 108).
138
Infancias, pobreza y discapacidad
139
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
140
Infancias, pobreza y discapacidad
141
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
142
Infancias, pobreza y discapacidad
143
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
144
Infancias, pobreza y discapacidad
4 http://abc.gob.ar/primaria/sites/default/files/ley_provincial_de_la_promocion_y_
proteccion_integral_de_los_derechos_de_los_ninos_ndeg13.298.pdf
145
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
146
Infancias, pobreza y discapacidad
147
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
REFLEXIONES FINALES
Con los debates de pobreza y desigualdad, nos acercamos a tramar las
experiencias vitales de las infancias etiquetadas bajo la discapacidad,
interpelando algunas de las certezas que el propio campo ha venido
construyendo en los últimos 20 años. ¿Las barreras del entorno se
producen de manera idéntica en todas las infancias? ¿En clave de pro-
blema social cual gravita con mayor intensidad, la pobreza o la dis-
capacidad? En nuestro lugar de indagación, la provincia más poblada
del país más austral del mundo nos cruzamos, nos inmiscuimos con
nuevas preguntas a preocupaciones conocidas.
Nos interesó abordar la pregunta por los sujetos de la discapaci-
dad, enraizando la misma en una investigación situada, que se acerca
a conocer los rostros, las palabras y las demandas de este grupo que
históricamente fue poco escuchado. El cruce de infancia, pobreza y
discapacidad nos da pistas para pensar en la noción de sujeto.
La discapacidad como concepto, la pobreza como expresión de
la desigualdad y las infancias como configuración socio histórica y
cultural fueron atravesados analíticamente desde las experiencias si-
tuadas en que se produce la demanda estatal y la producción estatal
sobre las vidas de las infancias en contexto de pobreza.
Entre los hallazgos identificamos los siguientes puntos:
148
Infancias, pobreza y discapacidad
BIBLIOGRAFÍA
Abramovich, Víctor 2006. “Una aproximación al enfoque de derechos
en las estrategias y políticas de desarrollo”, en Revista de la CEPAL
(Santiago) N° 88, abril.
Almeida, María Eugenia 2009 “Exclusión y discapacidad: entre la
redistribución y el reconocimiento”. En: Angelino, Alfonsina y
Ana Rosato (coords.), Discapacidad e ideología de la normalidad.
Desnaturalizar el déficit. (Buenos Aires: Noveduc).
Ariès, Philippe 1987 El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen.
(Madrid, España: Taurus).
Arnau Ripollés, María Soledad 2013 “La filosofía de vida independiente.
Una estrategia política No violenta para una cultura de paz”.
Revista latinoamericana de educación inclusiva, 7(1), 93-112.
Aversa, María Marta 2012 “Infancia tutelada. Senderos institucionales
y rutinas judiciales. Ciudad de Buenos Aires, 1900-1919”. En:
Elena Jackson y Susana Sosenski (Coords.) Nuevas miradas
a la historia de la infancia en América Latina: entre prácticas y
representaciones. (México DF, México: Universidad Nacional
Autónoma de México- Instituto de Investigaciones Históricas).
Axat, Julián 2011 “Sobre las formas no penales del castigo para la
niñez y adolescencia en la Provincia de Buenos Aires”. Trabajo
para el Seminario “La responsabilidad penal juvenil en la
encrucijada: aspectos problemáticos”. (Fundación Sur Argentina)
Mayo- 2011 https://www.surargentina.org.ar/sin-categoria/
la-crueldad-bondadosa-por-julian-axat/
Barton, Len & Oliver, Mike (Eds.). 1997 Disability studies: Past, present
and future. (Leeds: Disability Press).
Bourdieu, Pierre 2008 Capital cultural, escuela y espacio social. (Siglo XXI).
Bourdieu, Pierre 1988 “Espacio social y poder simbólico”. Revista de
occidente, (81), 97-119.
Bourdieu, Pierre 1991 “Estructura, habitus y prácticas”. En: El sentido
práctico. (España: Taurus Humanidades).
149
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
150
Infancias, pobreza y discapacidad
151
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
152
Infancias, pobreza y discapacidad
153
Araí Acuña, Bárbara Chavez Asencio, Clarisa Calfunao, Liliana Urrutia y Paula Danel
154
CAPÍTULO V
INTRODUCCIÓN
Los estudios críticos latinoamericanos en discapacidad se encuentran
en un estado de germinación, consolidación y expansión (Yarza de los
Ríos, Sosa y Pérez Ramírez, 2019). En su propia diáspora y prolifera-
ción, las perspectivas interculturales y decoloniales todavía se encuen-
tran abriendo sendas, caminos y trayectos, tal como se viene haciendo
por siglos en las montañas y selvas, al lado de los ríos o en la espesura
de la noche, alrededor del fuego y en la espiralidad de las danzas, los
cantos y los silencios.
Recientemente viene emergiendo una zona liminal o fronteriza de
creciente focalización en las intersecciones entre indigenidad-disca-
pacidad. No tienen una historia unívoca ni una misma genealogía. Se
puede apreciar su heterogeneidad en las perspectivas divergentes del
155
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
2 Los contornos textuales y finalidades de este capítulo nos restringen hacer una
descripción, aunque sea sucinta, de esa constelación y su pluriversalidad constitu-
tiva. Sin embargo, dejamos un ejemplo de cada arista mencionada, sin detallar los
matices, pliegues, repliegues, vertientes, nichos, que existirían entre una y otra. En
una orilla, los respectivos informes sobre discapacidad y pueblos indígenas de la
Organización de Naciones Unidas (que serán interpretados por nosotras más adelan-
te). En otra orilla, el monográfico coordinado por Karen Soldatic y John Gilroy, de
Australia, en la Revista Disability and the Global South, Vol. 5, No. 2 (2018), titulado:
Intersecting Indigeneity, Colonisation and Disability (con quienes dialogamos en este
capítulo).
156
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
3 En este encuentro fronterizo evocamos los dos tomos editados por Catherine
Walsh (2013, 2017) sobre Pedagogías decoloniales. Sin embargo, existe toda una plé-
tora de trabajos en nuestra Abya Yala sobre educación, pedagogía y decolonialidad,
que plantean potentes, desafiantes y revitalizados debates, praxis, modos de ser, lu-
chas y saberes. Y, de reciente aparición, un documento de Gonzalo Basile (2018)
sobre salud internacional Sur Sur. En nuestra búsqueda son exiguos los trabajos
sobre una “medicina decolonial”, en su lugar se habla más de salud intercultural,
etnomedicina, medicina ancestral o indígena (que no homeopática o alternativa).
Sentimos que los paradigmas emergentes o de la Tercera Cultura también entran
en esos bordes decoloniales, en su crítica sagaz al mecanicismo y el trabajo titánico
de reconciliación de todas las ciencias en torno a una comprensión holística, com-
pleja, cuidadosa, ecozoica... de toda la vida (Capra, 1992, 2009; Maldonado, 2013;
Hathaway y Boff, 2014; Gutiérrez y Prado, 2015).
4 Esta interpretación la inspiramos en la Teoría Crip, o “Teoría Tullida”, de Robert
McRuer y las recreaciones iberoamericanas de su modelo cultural (Moscoso Pérez
y Arnau Ripollés, 2016; Maldonado Ramírez, 2019). Aprendido de las teorías y mo-
vimiento Queer, lo Crip resemantiza las palabras normalizadas e inferiorizadas por
los discursos hegemónicos, revistiéndolas de otros sentidos: dis/ruptivos, dis/identes,
dis/crepantes.
157
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
158
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
159
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
160
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
161
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
162
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
163
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
164
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
13 Los significados de vida se entienden como “la etimología profunda que da cuen-
ta de la cosmogonía de la cultura de un pueblo […] se convierten en un camino para
encontrar la procedencia de las palabras, para mantener la huella de la memoria de
un pueblo” (Green, 2011: 64, 67). En el siguiente apartado todas las palabras en len-
gua ancestral se escribirán con cursiva, mientras que las traducciones al castellano
entrecomillas.
165
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
LA PLURALIZACIÓN LINGÜÍSTICO-EPISTÉMICA DE LA
DISCAPACIDAD EN LOS SABERES ANCESTRALES EBÊRA EYÁBIDA
(COLOMBIA) Y AYÜÜK JÄÄY (MÉXICO)
14 Este apartado abraza las valiosas palabras dulces caminadas con Juan Andrés
Osorio, filósofo, ecopedagogo y asistente de investigación de Alexander. Así como de
Luisa Alejandra Chaparro, trabajadora social del Proyecto de Mejoramiento Nutri-
cional. Gratitud siempre con ellas.
15 En el caso de las historias de origen de los êbêra, la lengua castellana preva-
lece como la lengua dominante en los estudios publicados por los antropólogos,
166
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
167
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
la siguiente manera: “[...] en el mundo de arriba viven la luna, que es la Diosa Tachi
Nawe; el sol, es el Dios Tachi Tsetse (Tachi Ãkore). En el mundo del medio, que es
ẽuja-iũjã-oeja (tierra) fue entregado a Karagabí para que viviera con los Embera. El
mundo de abajo lo entregaron a Thruthruika para que viviera con los chiamberã, ya-
berãrã o dojãverãrã.” (Yagarí, 2017: 43) Para ampliar se pueden consultar los siguien-
tes trabajos: Domicó, Hoyos y Turbay, 2002; Arias Valencia y López Restrepo, 2014.
18 La intersección entre indigenidad y discapacidad también nos posibilita explo-
rar bordes que invocan una reflexión bioética intercultural y del cuidado común, en
tanto crítica a ciertas prácticas deshumanizantes (como se viven y reproducen en
Occidente). Por ejemplo, en Colombia se ha documentado el abandono en la selva de
niños con discapacidad (Cruz Cubillos, Gómez Ballesteros, Peña Rodríguez y Peña-
loza Garzón, 2010) y en Brasil los infanticidios indígenas (Suzuki, 2007).
19 Esta distinción es esencial para el mundo Eyábida. Las “Enfermedades de Dios
o enfermedad que viene de arriba”, tienen un origen o causación mágico-cósmica,
que religa los mundos a la divinidad originaria y el proceso de salud-enfermedad al
intercambio permanente de energías entre los seres vivos de todos los mundos. Se
puede profundizar en Arias Valencia y López Restrepo (2014).
20 Estos sistemas son consejos o guianzas prescriptivas y se transmiten oralmente
por parte de los jaibanás, parteras, botánicas, etnoeducadores o educadores propios,
gobernadores y algunas madres y padres. Su descripción y análisis exceden las in-
tenciones y límites de este texto. No obstante, igual que en el caso Mixe, integran la
diversidad epistemológica del mundo.
168
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
169
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
170
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
persona sufre una dolencia (vg. dolor, fiebre, vómito, diarrea) es por-
que al Tona le ocurrió algo, posiblemente se haya lastimado o alguien
le haya hecho una brujería, en ambos casos el efecto inmediato reside
en la persona. Así cuando una niña o niño Määt Jääy también es Pääm
Jääy, seguramente su Tona está sufriendo algún mal, en ese caso la
familia tiene que acudir con el xëëmapyé para que Este –junto con la
familia– ofrende en lugares sagrados [exclusivos para dejar el mal o
pedir el bien del Tona] con la finalidad de que la niña o niño Määt Jääy
y Pääm Jääy, recupere su identidad y su estado armonioso; si no se
hacen estas ofrendas la persona continuará con su malestar.
Como puede apreciarse, en ambos mundos indígenas existen
palabras y conceptos propios para nombrar, distinguir y percibir las
diferencias corporales, mentales o espirituales de los seres, al mismo
tiempo que prácticas ancestrales que conviven con el mundo occidental
colonial. Todavía requerimos mayor profundización y complejización
para continuar adentrándonos en las lenguas propias y complementar
el pensamiento crítico contemporáneo en “discapacidad”. Sin embar-
go, podemos afirmar que existe un abismo y una interferencia entre el
discurso médico occidental y los saberes ancestrales que implican una
decolonización profunda de los sistemas categoriales/nominales que
etiquetan, clasifican y jerarquizan la vida (Anzaldúa, 2015).
En el fondo se configura una inconsistencia epistémica en las len-
guas que conllevan a procesos de subjetivación radicalmente otros: el
retorno a lo mágico-cósmico nos acerca a las teorías cuánticas de la
cosmogénesis y de la Unidad Holística de la Vida. Asimismo queremos
resaltar que en los Eyábida y los Mixes, los baa wa wa/jai wa wa y los
Määt Jääy, no son “portadores de enfermedades” desde la dimensión
convencional, ortodoxa o alopática del Norte Global. Su singularidad
no deviene del binomio salud-enfermedad o normalidad-anormalidad,
como lo ha construido el Mundo Único moderno/colonial/occidental:
son las energías vitales, el misterio, la espiritualidad, lo místico, la
confluencia e intercambio de Mundos. Se revitaliza, entonces, esa re-
ligación cosmogénica espiritual de nuestras existencias.
171
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
172
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
27 “Ir al lugar sagrado a realizar costumbre”, que en el pueblo Mixe significa realizar
una serie de rituales en esos lugares y se caracteriza por consagrar como ofrenda el
sacrificio de un pollo, tamales de frijol en forma de rollo envuelto con hoja de maíz,
huevos, cigarros, mezcal; todo se coloca sobre una hoja de achira. La costumbre tiene
dos razones de ser: uno para pedir a la madre naturaleza dinero, salud, trabajo, dine-
ro, fortaleza; el otro para alejar la enfermedad, malas vibraciones y malos deseos.
28 La religión que se practica es resultado de la mezcla sincrética de la indígena y la
católica, por lo que se pueden observar ceremonias, donde se hacen invocaciones a
dioses antiguos, mezcladas con oraciones cristianas en ritos de fertilidad, mortuorios
y de curaciones.
173
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
174
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
30 Existe una extensa literature sobre el Buen Vivir de la filosofía andina o el Vivir
Sabroso de las comunidades afrodescendientes. Invitamos a los lectores y lectoras a
explorarse en esos universos y preguntarse por la visibilidad, reconocimiento y repre-
sentación de la “discapacidad”.
175
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
176
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
BIBLIOGRAFÍA
Anzaldúa, Gloria 2015 Light in the Dark/Luz en lo Oscuro: Rewriting
Identity, Spirituality, Reality. (Durham, NC: Duke University
Press).
Arias, María Mercedes y López, Alba Doris 2014 Potes de la enfermedad
entre los embera. Patogenia y cura. (Medellín, Colombia: Editorial
Universidad de Antioquia).
177
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
178
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
179
Alexander Yarza de los Ríos y Zoila Romualdo Pérez
180
“Discapacidad” desde y en los pueblos indígenas en Abya Yala/Afro/Latino/América [...]
181
CAPÍTULO VI
ACCESIBILIDAD Y DISCAPACIDAD
EN ESPACIOS RECREATIVOS:
IMAGINARIOS EXCLUYENTES
INTRODUCCIÓN
Como antecedentes, señalar que en 2015 realizamos un estudio so-
bre barreras arquitectónicas en la ciudad de Sucre y los municipios
del departamento de Chuquisaca aplicando una Guía integrada para
la verificación de la accesibilidad al entorno físico (Colegio Federado
de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica, 2014) y el manual de acce-
sibilidad (De Benito et al., 2001), se demostró que las edificaciones de
las instituciones gubernamentales y municipales, presentan barreras
arquitectónicas y otros elementos urbanos, mostrando que permanece
la negación en el imaginario colectivo de un cuerpo no íntegro, ilegíti-
mo y no acorde con el patrón de cuerpo idealizado y simbólico estable-
cido por la sociedad que ocasiona que las personas con discapacidad
queden desalojadas de su ciudad. Ramírez, León y Chambi (2015) en
sus conclusiones más importantes mostraron que los espacios como las
escuelas son los más desatendidos. Continuando en esa misma línea
de investigación, en este estudio se analizan las posibilidades de juego
que tienen las/os Niñas/os y Adolescentes con Discapacidad (NYACD)
en espacios públicos de recreación en el municipio de Sucre en Bolivia.
Hemos englobado a las/os niñas/os y adolescentes en un mismo
grupo porque en el caso de la presencia de trastornos del neurode-
sarrollo como el autismo, la discapacidad intelectual o la parálisis
183
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
184
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
185
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
186
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
187
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
188
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
189
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
190
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
191
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
METODOLOGÍA
El estudio de tipo mixto donde considera dos muestras que se desta-
can por su cobertura, por una parte los parques infantiles y por otra
los parques urbanos que están implantados en algunos distritos del
municipio de Sucre en Bolivia. El municipio de Sucre está confor-
mado por 8 distritos de los cuales 5 son urbanos y 3 suburbanos. El
distrito 1 que considera el área central física del municipio, se caracte-
riza por tener un uso de suelo residencial mixto, donde el predominio
de los equipamientos urbanos logran concentran la mayor actividad
administrativa, comercial, institucional, residencial y de recreación;
destacando en este distrito uno de los parques urbanos de mayor uso
y presencia en la ciudad: El Parque Simón Bolívar.
Mientras tanto, el distrito 2 tiene uso de suelo residencial y con
vocación de uso mixto comercial. En este distrito se visibiliza la con-
textura contemporánea de la ciudad, la cual se expandió a mitades del
siglo XX y agrupa un espacio urbano contemporáneo el cual cobija 2
parques urbanos de importancia que son el Parque Mariscal Sucre y
el Parque Libertadores y otros de menor escala a manera de parques
infantiles.
El distrito 3 a diferencia de los anteriores es considerado como
un área de expansión, que tiene uso de suelo vocacional industrial,
incompatible con uso de suelo recreacional, donde el predominio de
uso residencial ha permitido la incorporación de espacios de recrea-
ción como parques infantiles de menor escala. Es importante destacar
en este sector del municipio que área residencial agrupa no solo po-
blación citadina sino también migrantes de otras ciudades y del área
rural.
192
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
Imagen 2.
Ubicación geográfica de muestras de investigación: parques urbanos y parques infantiles
en la ciudad de Sucre
193
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
INSTRUMENTO
Para la recolección de datos se utilizó un instrumento una Ficha
de Observación Técnica tomando como referente la Guía integrada
para la verificación de la accesibilidad al entorno físico (Colegio
Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica, 2014) y el Ma-
nual de accesibilidad (De Benito et al., 2001). A base de los criterios
técnicos de ambos documentos se definieron las 3 categorías de
estudio: accesibilidad, seguridad y transitabilidad y la asignación
de los valores de calificación de dichas categorías.
Durante el trabajo de campo que abarcó el primer trimestre
de la gestión 2018 participaron 3 observadores fisioterapeutas de
profesión, seleccionados por afinidad e interés temático, quienes
luego de la capacitación en el uso del instrumento (Ficha de Obser-
vación Técnica) aplicada a los parques, realizaron el levantamiento
de datos. Para ello, empezaron la tarea por los parques grandes,
observando cada uno de los indicadores desde el ingreso, acceso
a juegos, transitabilidad entre juegos y medios de seguridad tanto
en el acceso al parque como en el mobiliario, los materiales, los
sistemas de sujeción y el tamaño de los juegos, cada una de estas
categorías de estudio fueron registradas en fichas individuales que
luego se sistematizaron para el análisis de los resultados.
La Ficha de Observación Técnica de los parques contenía va-
lores del 1 al 3, donde el puntaje de 1 significó bajo cumplimiento
de las condiciones técnicas establecida, 2 cumplimiento medio y
el valor de 3 como lo más cercano al ideal. Concluido el trabajo de
campo, los datos fueron procesados mediante tablas de frecuencia
y medias aritméticas obtenidas de los valores del instrumento y del
análisis cuantitativo de las categorías de estudio.
RESULTADOS
Luego del análisis técnico se observan espacios pocos accesibles
y carentes de libre transitabilidad y seguridad para el juego, las
barreras arquitectónicas se encuentran presentes en los parques
de estudio y tanto juegos como pasillos, planos inclinados y ace-
ras están fuera del rango establecido y normado en la legislación
nacional que establece el Ministerio de Obras Públicas de nuestro
país (Ministerio de Obras Públicas, 2015).
194
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
Cuadro 1
Resultados del análisis de las categorías: Seguridad, accesibilidad, transitabilidad
Parques de gran escala Parque Simón Bolívar (Distrito 1) Parque Libertadores
(Distrito 2) Parque Mariscal (Distrito 3)
Parques gran Puntaje
Seguridad Accesibilidad Transitabilidad
escala global
Espacio
Sub Pasillos
Juegos Gradas Aceras Interior Exterior entre
Categorías
juegos
Parque
1 1 3 2 2 2 2 1,8
Bolívar
Parque
1 2 1 2 2 2 2 1,7
Mariscal
Parque
1 1 1 2 2 2 1 1,4
Libertadores
Puntaje sub
1 1,3 1,7 2 2 2 1,6
categorías
195
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
196
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
Imagen 3
Accesibilidad Parque Bolívar
Imagen 4
Accesibilidad Parque Mariscal
197
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
Imagen 5
Accesibilidad Parque Libertadores
Imagen 6
Seguridad Parque Libertadores
Cuadro 2.
Resultados del análisis de Seguridad, accesibilidad, transitabilidad
Parques de pequeña escala: Quirpinchaca, Zona Tejar, Zona Facultad Técnica (Distrito 2)
Parques
Puntaje
pequeña Seguridad Accesibilidad Transitabilidad
Global
escala
Sub Espacio Pasillo
Juegos Gradas Aceras Interior Exterior
categorías entre juegos
Parque
S/N 1 zona 1 2 1 2 2 2 1 1,6
Quirpinchaca
Parque S/N
2 barrio San
1 2 1 1 1 1 1 1,2
Martin Zona
del Tejar
198
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
Parque
S/N 3 zona
2 2 1 2 2 1 1 1,6
Facultad
técnica
Puntaje sub
1,3 2 1 1,7 1,7 1,3 1
Categorías
199
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
Imagen 7
Accesibilidad Parque – Zona Facultad técnica.
200
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
Imagen 8.
Accesibilidad Parque – Zona Facultad técnica.
DISCUSIÓN
Con el decreto 1893 el Estado Plurinacional de Bolivia en 2012 se
promulga la ley 223 de la persona con discapacidad (Gaceta Oficial
del Estado Plurinacional de Bolivia, 2012) derogando la ley 1678 de
1995 (Gaceta Oficial de Bolivia, 1995) criticada por su enfoque dis-
capacitante y patogénico, su finalidad se señala sería garantizar a las
Personas con Discapacidad (PCD) el ejercicio pleno de sus derechos y
deberes en igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades,
201
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
202
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
203
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
204
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
La mirada de la/el niña/o que juega, que ríe, que corre, que grita,
está afincada en el cuerpo normal como sustrato biológico hegemóni-
co y no en la de la/el niña/o y adolescente con discapacidad, entendida
esta como una producción sociopolítica desposeída de capital sim-
bólico por lo que queda recluido al espacio de su casa y por ende del
encierro y su consecuente marginación.
Los parques no son los escenarios en los cuales las/os niñas/os
y adolescentes con discapacidad pueden practicar la experiencia de
medir sus propias posibilidades en las diferentes situaciones de vida
por sí solos y frente a sus pares, esa experiencia del juego en grupo in-
fluye en todos los ámbitos de su desarrollo (sensorial, motor, lenguaje,
emocional, social); sin el acceso a los espacios públicos, no es posible
esperar esa experiencia de interacción para la inclusión efectiva, ra-
tificando que esta población queda desconocida, ignorada y agredida
por los sujetos y los objetos materiales de la cultura discapacitante
(Ferrante y Ferreira, 2014). De esta manera, desaparecen del espacio
social, invisibilizándose la necesidad del diferente.
Las experiencias de poseer un cuerpo discapacitado variarán de
acuerdo a las trayectorias sociales, baja accesibilidad, seguridad y
transitabilidad para el Distrito 1 y mucho menor para el Distrito 2
y 3, donde la desigualdad para el juego gravita con mayor impacto
sobre los niños y adolescentes con discapacidad. Se observa que está
atravesada también por la discriminación debido a cuestiones de cla-
se social, confirmando que un niño y/o adolescente con discapacidad
que habita en las zonas alejadas del centro de la ciudad sufre mayor
exclusión. Este hecho expresa trazos interseccionales entre categorías
que se apoyan mutuamente y acrecientan las consecuencia en la cons-
titución de cartografías de dominación y poder.
Las/os niñas/os y adolescentes con discapacidad están sujetos a
los arbitrarios del normotipo portador de un cuerpo sano y funcional,
para Ferreira (2017) disponen de una funcionalidad que los desvía de
ese cuerpo normativo y minusvalorado socialmente, por ser conside-
rados menos capaces, menos activos, menos intensos. Estas/os niñas/
os se convierten en objetos pasivos de asistencia, perdiendo sus dere-
chos a la igualdad, la dignidad durante el juego como sujetos libres
en el espacio cósmico de su ciudad. En teoría la Ley 223 garantiza la
libre accesibilidad pero las barreras sociales en los parques producen
víctimas tempranas del proceso de discapacitación y descalificación
del cuerpo.
Las madres de las/os niñas/os son excluidas y marginadas junto
a sus hijas/os por lo que evitan concurrir a los espacios públicos de
juego, donde las barreras físicas expresan el impacto de las barreras
estructurales y sociales que acrecientan la ruptura de la relación de las
205
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
niñas y niños con sus pares, de esta manera es que madres e hijas/os
están expulsados de su cuidado y son oprimidos por un sistema que
los hace objetos de dominación por parte del grupo normalizado que
impacta sobre su dignidad de sujetos plenos (Ramírez, 2019).
El grupo de niñas/os con “discapacidad” no están enfermos, sino
que tienen una condición distinta, una diversidad funcional, particu-
laridad heterogénea para movilizarse, pensar, comunicarse e interac-
tuar con los otros, por ello, los espacios recreativos no son sensibles
con este grupo, son privativos de un normotipo de cuerpo y de familia,
provocando la dominación de unos sin la presencia plena de todos.
Los profesionales desde la arquitectura, el diseño, la construcción
y la tecnología operan bajo el modelo de la discapacidad como una
condición médica, expresada en negligencia y actitud de rechazo en
cuanto a las condiciones técnicas excluyentes que denotan inequida-
des que inciden en la falta de oportunidades para el desarrollo poten-
cial de este grupo.
Queda pendiente estudiar la condición de las/os niñas/os y ado-
lescentes con discapacidad en las comunidades rurales, donde la dis-
criminación, la inequidad y la desigualdad de oportunidades pueden
ser mayores.
BIBLIOGRAFÍA
Almeida, María Eugenia 2009 “Exclusión y discapacidad: entre la
redistribución y el reconocimiento”. En Angelino, A. y Rosato, A.
(Coords.) Discapacidad e ideología de la normalidad. Desnaturalizar
el déficit. (Buenos Aires: Noveduc).
Alonso, Fernando 2007 “Algo más que suprimir barreras: conceptos
y argumentos para una accesibilidad universal” en Trans. Revista
de traductología.
Bacelar, Saray; Ferrandíz, Verónica y Vidal, Ángela 2013 “La relevancia
del entorno físico en la realización de las actividades cotidianas
de una persona con movilidad reducida” en: <URL: http:// www.
revistatog.com suple/num8/entorno. Pdf> Acceso 8 de marzo de
2019.
Barnes, Colin 1998 “Las teorías de la discapacidad y los orígenes de la
opresión de las personas discapacitadas en la sociedad occidental”
en L. Barton (comp.) Discapacidad y Sociedad (Madrid: Morata
S.L.).
Barrero, Angélica María y Rosero, Ana Lucía 2018 “Estado del arte
sobre concepciones de la diversidad en el contexto escolar infantil”
en Revista latinoamericana de educación inclusiva, 12(1), 39-55.
206
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
207
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
208
Accesibilidad y discapacidad en espacios recreativos: imaginarios excluyentes
209
Ivonne Fabiana Ramírez Martínez y Carla Konradis Jaliri Castellón
210
CAPÍTULO VII
211
Cristina Pereyra
3 En adelante CSAYC.
4 Proyecto Educativo Institucional del Centro de Servicios Alternativos y Comple-
mentarios. Comodoro Rivadavia, Chubut. Año 2014.
212
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
213
Cristina Pereyra
214
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
215
Cristina Pereyra
216
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
217
Cristina Pereyra
218
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
219
Cristina Pereyra
220
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
establece que los “apoyos” son “las redes, relaciones, posiciones, inte-
racciones entre personas, grupos o instituciones” que se conforman
para “detectar e identificar las barreras al aprendizaje” y desarrollar
“estrategias educativas para la participación escolar y comunitaria”.
También, otros posibles “apoyos” que constituyen dichas “configura-
ciones”, son las escuelas de educación común a las que concurren
los niños, niñas adolescente y jóvenes con discapacidad, los equipos
interdisciplinarios de orientación, evaluación y asesoramiento de edu-
cación especial, profesionales privados, instituciones del ámbito de
salud y del área social, entre otros.12
En la provincia de Chubut en el año 2009 la Dirección General de
Educación Inclusiva elabora la circular técnica Nº 07, la cual se cons-
tituye en una de las primeras normativas provinciales que refiere a las
Configuraciones de Apoyo de Educación Especial al Sistema Educati-
vo. En esta circular se explicita el “rol” del/la Maestro/a de Apoyo a la
Integración y/o Inclusión en un proceso de transición entre maestro/a
de apoyo a la integración a maestro de apoyo a inclusión.13 Al respec-
to, plantea que dicho “rol está inserto en la institucionalidad de la cual
es partícipe y en todo el Sistema Educativo como tal”.14
A partir de esta normativa estas docentes empiezan a enunciar
sus prácticas en términos de “inclusión” más que de “integración” y
a concebir sus prácticas desde el “acompañamiento” a los procesos
de “inclusión”. El “acompañamiento” no solo supone intervenir con
niños/as, jóvenes y las docentes de educación común, sino también
con los/as distintos sujetos/as sociales que conforman dichos procesos
de “inclusión” educativa en las escuelas de educación común: acom-
pañantes terapéuticos, profesionales de salud del ámbito público y
privado, entre otros/as.
Luego, en el año 2010 se elabora desde la Dirección General de
Educación Inclusiva de la provincia de Chubut la circular Técnica
N°04 en la cual se establecen los “roles” y funciones de la maestra de
apoyo a la inclusión, como así también de otras figuras como acom-
pañante terapéutico, auxiliar escolar.15 Respecto a la maestra de apoyo
221
Cristina Pereyra
222
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
18 Ley de Educación Nacional N°26.206. Buenos Aires, Argentina. Año 2006. Ley
Provincial de Educación VIII Nº 91, Chubut, Argentina. 2010.
19 Así lo entienden las maestras de apoyo a la inclusión.
20 De esta manera, refieren las maestras de apoyo a la inclusión.
21 Débora. Maestra de apoyo a la inclusión. Reg. N°23. Año 2016.
223
Cristina Pereyra
224
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
225
Cristina Pereyra
226
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
227
Cristina Pereyra
228
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
No me gusta ir a sacar a los chicos, pero hay algunos niños que lo necesi-
tan. Yo arreglaba con la seño y lo acordábamos, buscábamos la manera de
que el chico no se sienta excluido del aula o que había hecho algo mal y
por eso lo sacábamos. Yo les explicaba, vamos a salir a trabajar un ratito,
vamos a trabajar lo que vos necesitas, vamos a afianzar lo que ya aprendis-
te con tu seño.32
Los mismos chicos son los que te van preguntando: “seño me puede ayudar
con esto”. “Seño esto no lo sé hacer, me puede decir cómo se hace”. “Los
niños/as te van integrando, porque todos van necesitando una ayuda cuan-
do aprenden”.33
Con el material didáctico que llevamos nos pasaba que después lo termina-
ban usando todos, no solo aquél por el cual nosotras habíamos preparado
229
Cristina Pereyra
230
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
Cuando ando por la escuela me dicen: ¿sos la maestra que saca del aula a
los chicos?36
231
Cristina Pereyra
Hay escuelas a las que ingresas al aula y te reciben diciéndote: anda a tra-
bajar con fulano, mengano […] te expresan: ahí está tu alumno/a.38
Hay una nena que cuando yo ingresé al aula me dice: “yo voy a hacer lo
mismo que hacen todos, lo que está en el pizarrón”. Bueno, le dije yo, hace
lo mismo, porque no quería hacer otras cosas distintas…42
232
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
Para que se despegue un poco de mí, le digo a S: “yo te ayudo con la tarea
y después vas y le pedís a la seño que te corrija” y si no quiere, le pido a la
seño que lo ayude y yo sigo explicando las actividades al resto de la clase.45
233
Cristina Pereyra
234
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
términos de niños/as que “les cuesta aprender”, “se portan mal”, “no
hacen caso” y “tienen problemitas”. Entendemos que estos procesos
se asemejan a lo que Skliar (2004) denomina diferencialismo, el cual
“consiste en separar, en distinguir de la diferencia algunas marcas
‘diferentes’ y de hacerlo siempre a partir de una connotación peyora-
tiva” (Skliar, 2004: 15).
En párrafos anteriores mencionamos que la mayoría de los/as ni-
ños/as por los cuales intervienen las maestras de apoyo a la inclusión
en las escuelas de educación común no necesariamente presentan
una situación de “discapacidad”, sino que son niños/as entendidos/
as en términos de “dificultades en el aprendizaje” y/o “en la conduc-
ta” vinculadas a sus “condiciones” sociales, culturales y económicas.
Las maestras de apoyo a la inclusión sostienen que se estigmatiza y
rotula a estos/as niños/as, ya que en torno a ellos/as se sospecha una
situación de “discapacidad” a partir de sus “dificultades en el apren-
der” y se genera una “dependencia” respecto a la educación especial,
profundizándose los procesos de estigmatización y de discriminación
hacia los/as niños/as que en muchas ocasiones terminan siendo con-
siderados/as en términos de “déficit” y/ o “patología”. Respecto a estas
concepciones Skliar (2004) plantea que debemos correr a la “anorma-
lidad” de ese lugar de “sospecha” y de “problema”. Este autor afirma
que estas miradas no aportan a la educación especial ni a la educación
en general: lo “anormalizan” todo y a todos/as (Skliar, 2004).
REFLEXIONES FINALES
Podemos plantear que en la interrelación cotidiana entre maestras de
apoyo a la inclusión y niños/as en situación de “discapacidad” se des-
pliegan un conjunto de prácticas y sentidos en los cuales podemos
identificar heterogeneidades y continuidades respecto a los procesos
de rotulación y estigmatización de esos/as niños/as. Estos suponen
una relación compleja y heterogénea, atravesada por la historicidad
de los procesos escolares, por las diferentes perspectivas desde las
cuales son entendidos los procesos de enseñanza y de aprendizaje,
por la puesta en juego de prácticas que las/os docentes construyen a
lo largo de su vida personal y profesional y por la propia historicidad
de las prácticas escolares tanto de las escuelas de educación común
como del Centro de Servicios Alternativos y Complementarios.
A la vez, sostenemos que estos procesos de estigmatización y ro-
tulación que se desarrollan en las interrelaciones entre los/as sujetos/
as involucrados/as en los denominados procesos de “inclusión” edu-
cativa no se generan en un vacío, sino que se encuentran determi-
nados y atravesados por contextos sociales, políticos, ideológicos y
económicos.
235
Cristina Pereyra
BIBLIOGRAFÍA
Achilli, Elena 1986 “La práctica docente: una interpretación desde
los saberes del maestro” en Cuadernos de Formación Docente
(Rosario, Argentina), Universidad Nacional de Rosario.
Achilli, Elena 2005 Investigar en Antropología Social. (Rosario,
Argentina: Laborde Editor).
Achilli, Elena 2010. Escuela, familia y desigualdad social. Una
antropología en tiempos neoliberales. (Rosario, Argentina: Laborde
Editor).
Barnes, Colin 1998 “Las teorías de la discapacidad y los orígenes de la
opresión de las personas discapacitadas en la sociedad occidental”
en Barton, L. (comp.) Discapacidad y sociedad (Madrid, España:
Morata).
Barton, Len 1998 “Sociología y discapacidad: algunos temas nuevos”
en Barton, L. (comp.) Discapacidad y sociedad (Madrid, España:
Morata).
Dueñas, Gabriela 2013 Niños en peligro. La escuela no es un hospital.
(Buenos Aires, Argentina: Editorial Noveduc).
Ferrante, Carolina y Venturiello, Maria Pía 2014 “El aporte de las
nociones de cuerpo y experiencia para la comprensión de la
‘discapacidad’ como asunto político” en Revista Chilena de Terapia
Ocupacional (Chile)14, N°2.
Filidoro, Norma 2008 “La relación entre discapacidad y problemas
en el aprendizaje no tienen carácter de necesidad” en Revista
Actualidad Psicológica (Buenos Aires, Argentina). Año XXXIII,
N°362.
236
Saberes y prácticas docentes de maestras de apoyo a la inclusión en torno a niñas/os [...]
237
Cristina Pereyra
DOCUMENTOS
Ministerio de Cultura y Educación. Ley de Educación Nacional
N°26.206. 2006 (Bs. As., Argentina).
----------Resolución Nº 155. (2011). Consejo Federal de Educación. (Bs.
As., Argentina).
Ministerio de Educación de la provincia de Chubut. Circular Técnica
Nº 07. 2009. (Chubut, Argentina).
----------Circular Técnica N°04. 2010. (Chubut, Argentina).
----------Ley de Educación Provincial VIII Nº 91. (2010). (Chubut,
Argentina).
Proyecto Educativo Institucional “Proyecto de Inclusión Educativa”.
2014. Centro de Servicios Alternativos y Complementarios.
Comodoro Rivadavia. (Chubut, Argentina).
238
CAPÍTULO VIII
INTRODUCCIÓN
En este capítulo discutiremos las implicaciones de los conceptos
discapacidad psicosocial y locura. Para el caso de México, se ha do-
cumentado que el proyecto eugenésico –de gran fuerza y larga du-
ración– emergió en los regímenes posrevolucionarios, cuando se
puso en marcha un programa que vinculaba el pensamiento médico
e higiénico con el fin de “mejorar” la calidad de la población. Este
programa se presentaba como un proyecto moderno de nación (Ríos
Molina, 2008; Urías Horcasitas, 2004). Con el proyecto eugenésico se
vincularon y consolidaron ideas sobre la locura, la peligrosidad, la
degeneración y la criminalidad. Cabe destacar, que los planteamien-
tos eugenésicos reaparecen constantemente, como muestra, nos acer-
camos a las personas que han sido diagnosticadas con discapacidad
psicosocial y que están en prisión. La pregunta inicial fue ¿Quiénes
son las personas con discapacidad y que han sido diagnosticadas con
una condición psicosocial y están en la cárcel en la Ciudad de México?
A través de nuestra inmersión en dos espacios carcelarios, identifica-
mos que persisten soluciones biomédicas a problemas sociales y polí-
ticos, cristalizando nociones de clase, género y raza.
Frente a este panorama, nos proponemos presentar una discu-
sión surgida desde el trabajo etnográfico realizado en el Centro Feme-
nil de Reinserción Social en la Ciudad de México (CEFERESO) por un
239
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
1 Entendiendo a “las clases subalternas como grupos de sujetos que están bajo
diferentes formas de dominación y opresión, quienes no son dueños de los medios de
producción y a su vez están subordinados en diversas relaciones de poder” (Álvarez,
2019: 6). De acuerdo a Álvarez (2019), su característica principal es la desunión, que
atravesará las experiencias de vida de las personas, impactando contradictoria y des-
organizadamente nuestras ideas y prácticas cotidianas.
2 El Centro Femenil de Reinserción Social está ubicada al sur de la Ciudad de
México. En este centro se recibe únicamente a la población femenina sentenciada
ejecutoriada. Su población está dividida en nueve dormitorios: las mujeres con una
“personalidad menos problemática” (1), están mujeres mayores (2), “con problemas
de comportamiento” (3), con discapacidad física (4), que consumen sustancias (5),
que están intentando dejar de consumir sustancias (6), mujeres con VIH (7) y muje-
res con discapacidad psicosocial (8 y 9).
3 La mayoría de personas que están en reclusión atraviesan o atravesarán por
una condición psicosocial, ya que el encierro detona en el sujeto desesperación, te-
mores, ansiedad y fuertes recaídas. En ese sentido, la diferencia entre quienes están
ubicadas/os en los pabellones psiquiátricos y quienes no, reside en que para las y los
primeros, ya hay un diagnóstico psiquiátrico.
240
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
… sucedía que las personas con deficiencias mentales, bien no eran con-
sideradas personas con discapacidad sino “enfermas mentales” (…) a ve-
ces denominada “discapacidad mental” y otras “discapacidad intelectual”
[A partir de ese momento, se instaura un] reconocimiento por la Conven-
ción de que las personas con “enfermedades mentales” ahora son personas
con discapacidad mental o discapacidad psicosocial (Fernández, 2010: 10).
241
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
242
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
LA CRIMINALIZACIÓN DE LA LOCURA
La locura ha sido y es una preocupación constante en muchos terre-
nos de la vida social: en las ciencias, las artes, en la escritura, el cine,
la vida cotidiana, etc. La locura asusta porque nos hace recordar nues-
tra fragilidad “[d]esafía nuestro entendimiento de los límites mismos
de lo que implica ser humano” (Scull, 2019: 15). Scull le define como
una perturbación duradera de la razón, el intelecto y las emociones,
es un fenómeno que se encuentra en todas las sociedades y plantea
desafíos profundos, a nivel práctico y simbólico para el tejido social
y para la idea misma del orden social (Scull, 2019: 16). Este término
engloba aquello que se señala como sinrazón y que usualmente se
piensa cuando referimos a términos como demencia, manía, histeria
y otros. Si bien, ha sido un tema que el campo médico ha querido para
sí, especialmente la psiquiatría de corte positivista, la locura le excede,
plantea preguntas a ese campo, pero no le pertenece exclusivamente.
No se trata solo de una materia nosológica, sino que se refiere al cam-
po social, cultural, político y económico porque ha implicado gran es-
tigma para quien le encarna y nos permite desestabilizar las nociones
de cordura y orden social. Por ello, la locura es potente.
El estudio “arqueológico” de Foucault (1967) en este campo,
“generó una diversidad de acercamientos a la historia de la psiquia-
tría, las enfermedades mentales y la locura (…) incorporando elemen-
tos sociológicos y culturales como las relaciones de género, de clase,
las relaciones de poder” (Ríos Molina, 2016: 40) y las formas en que se
clasificó a la población para determinar quiénes debían permanecer
aislados. No obstante, para el caso de México el poder psiquiátrico6 no
tuvo la misma fuerza que en otros países, las razones que lo explican
243
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
244
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
Sin duda debe conservarse la autoridad y el orden, pero esto se logra me-
jor con amabilidad, condescendencia y una atención indulgente que con
cualquier tipo de severidad. Los lunáticos no carecen de entendimiento, ni
se les debe tratar como si así fuera, por el contrario, es necesario tratarlos
como seres racionales (Scull, 2019: 160).
Los asilos intentaron ser la respuesta frente a los horrores del mani-
comio. En el siglo XIX, los asilos comenzaron a recibir a la población
pobre, así como, las cárceles y las penitenciarías fueron un medio
para castigar al lumpenproletariado, especialmente a quienes se se-
ñalaba como vagabundos y criminales. Hubo un incremento de lo-
cos en las clases más desfavorecidas, al mismo tiempo, ser catalogado
245
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
246
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
Una revisión de las fuentes nos permite afirmar que el cambio de concepto
significó el fin de un modelo y el inicio de otro; fue el paso de uno basado
en la prevención a otro cuya prioridad era la atención aunada a la inves-
tigación. La higiene mental tenía como bandera la prevención de las en-
fermedades psiquiátricas a través de su incidencia en la sociedad con una
lógica pedagógica; por su parte, la salud mental plantea como prioridad la
atención eficiente y la investigación en el ámbito de las neurociencias (Ríos
Molina, 2016: 193).
247
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
248
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
249
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
7 Del texto “Penélope y las doce criadas” de Margaret Atwood (2005), que ha sido
lectura constante en los talleres de autobiografía en otras cárceles y que a propósito
de su lectura varias mujeres en cárcel nos han compartido la importancia de las
manualidades en este espacio. Las manualidades se hacen colectivamente, usual-
mente en círculo, genera conversaciones variadas y permite que el tiempo pase, no
se detenga, incluso a veces les puede permitir elaborar objetos y bienes que pueden
intercambiar o vender para obtener un recurso, materializar su creatividad e inven-
tiva también es importante.
250
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
8 Cabe mencionar que dividimos en 4 fases las sesiones que trabajamos. La prime-
ra fase fue de conocimiento mutuo, actividades sencillas para compartir y generar
nuestros primeros diálogos. La segunda parte, consistió en desarrollar actividades
más organizadas, había un/a coordinador/a, tenía un objetivo, se llevaba material
para trabajar y preguntas de discusión para repensar todas. Al inicio de esta segunda
fase, todavía no se conformaba un grupo, en esta fase establecimos que para tomar
la palabra debían levantar la mano, no tenían que interrumpir a quien hablaba ni
burlarse de lo que otra compañera decía, esto lo hicimos porque solían discutir fre-
cuentemente y había varias burlas hacía las mujeres con mayor desventaja, como
251
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
poco, era distante, estaba más delgada, solía tener la ropa mal
puesta y en una ocasión se le cayó el pantalón. La atención de
Pamela y de todo el grupo hacia ella, hizo que cada vez hablara
más. En ocasiones hacíamos preguntas durante las sesiones de
grupo y cuando ella mencionaba algo, las demás se burlaban
porque no entendíamos lo que decía o porque aparentemente
no correspondía a lo que se discutía, sin embargo, una estra-
tegia del grupo fue hacer hincapié en sus participaciones. Una
de las sesiones consistió en recordar buenos momentos que he-
mos pasado y explicar por qué han sido buenos momentos. En
esa ocasión, Pamela estuvo con Mariela. Al inicio Mariela no
contaba ninguna experiencia, solo observaba, eventualmente
decía algo sobre cigarros. Pamela, paciente y cercana a Marie-
la, le preguntaba si quería compartir algo, así estuvo alrededor
de 20 minutos, poco después, Mariela dijo que a ella le gustaba
ir a Toluca con sus papás y que los recibían buenas personas
(Diario de campo, 30/10/19). En esa ocasión, no dijo mucho
más, pero en sesiones posteriores Mariela comenzó a hablar
más de sí misma. La reconstrucción de su historia fue a su
ritmo, primero daba detalles a través de gestos, movimientos
y posturas, después verbalizó más elementos. La forma en que
esto impactó con las demás mujeres fue que ellas pensaban que
Mariela no tenía nada que contar, como si no tuviera historia.
La mirada hacia Mariela cambió y en poco tiempo, solicitó to-
mar menos medicamento, argumentando que la cantidad que
le daban la hacía sentirse mal.
d) Tanto el ambiente como las relaciones establecidas se asen-
taron en la proximidad y en la horizontalidad en la medida
de lo posible, todas sabíamos que no estábamos en las mis-
mas condiciones y ello marca diferencias importantes, por
ejemplo, nosotras podíamos salir de la cárcel, pero intentar la
era el caso Mariela quien tenía ahí 27 años. En la tercera fase profundizamos en te-
mas importantes: infancia, violencias, abuso sexual, discapacidad, locura, encierro,
miedos, culpa, redes de apoyo, entre los más importantes; en esta fase se conformó
el grupo, en cuanto llegábamos nos saludábamos siempre con un abrazo, ellas toma-
ban su silla y se sentaban en círculo, las participaciones eran continúas, disminu-
yeron las agresiones entre ellas y comenzaron a hablar de sí mismas, nos lanzaban
preguntas importantes: ¿qué violencias han vivido? ¿por qué estudian trabajo social?
¿qué sienten en la cárcel? La cuarta fase, se dispuso como una fase de próxima des-
pedida, reiteramos continuamente que nos retiraríamos, debido a que el proceso de
esa práctica terminaría y nos enfocamos a proponer espacios colectivos entre ellas,
“no nos necesitan porque se tienen a ustedes” fue nuestra consigna. Observamos que
comenzaron a dialogar, a convivir más, a compartir desde un chocolate hasta un pan,
expusieron sus desacuerdos y peleaban menos.
252
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
9 En el sentido de que ese grupo de trabajo, tal como estaba conformado, termina-
ría su ciclo. Las estudiantes terminarían su ciclo en la licenciatura en diciembre de
2019. La profesora regresaría el siguiente año con un nuevo grupo, pero como sea,
253
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
254
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
255
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
256
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
257
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
CONSIDERACIONES FINALES
El término discapacidad psicosocial es deudor de la Convención so-
bre los Derechos de las Personas con Discapacidad, actualmente es
el término que predomina tanto en políticas institucionales como en
las organizaciones de la sociedad civil y la academia. No obstante,
es un concepto contradictorio porque, por un lado, buscar señalar el
impacto de las condiciones sociales, económicas y políticas sobre
el malestar del sujeto, sin embargo, se rige para su definición y trata-
miento por el DSM V, asimismo nos parece que es relevante no negar
ese malestar y en todo caso interrogarlo, no como experiencia indivi-
dual sino colectiva.
Nos parece importante que cada vez más, se posicionan colec-
tivos que retornan al concepto de locura, reconociendo el significa-
do peyorativo que históricamente ha servido para denigrar a quienes
se les adjudica un malestar psíquico y emocional, pero que revierten
y, en su lugar, sitúan como una condición humana relevante, que si
bien causa revuelo, angustia y atemoriza, al mismo tiempo es potente
para señalar con extrañeza “la cordura normada”. La locura ha sido
también un espacio de batalla y ganancias, especialmente por las em-
presas de asilos y manicomios y, más recientemente, por empresas
farmacéuticas a nivel mundial.
El área psiquiátrica se constituye como un campo histórico
de intervención para el trabajo social, de esta práctica profesional
poco sabemos, por lo que es necesario recuperar su historicidad, así
como los procesos de intervención que desarrolla nuestra discipli-
na. No obstante, derivado del trabajo de campo, nos preguntamos
qué tanto la institución penal rehabilitadora contribuye a profundi-
zar la discapacidad psicosocial que presentan las internas y la locu-
ra es una estrategia de las mujeres para habitar un sitio altamente
precarizado y violento, en nuestro acercamiento creemos que así es,
debido a que, por un lado, el tratamiento rehabilitador se centra en
258
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, Yessenia 2019 Estudien o no estudien la misma mierda es: Escuela,
subalternidad y reproducción social en Soyapango, San Salvador, El
Salvador, Tesis de maestría en antropología social, México.
Atwood, Margaret 2005 Penélope y las doce criadas (España:
Salamandra).
Calveiro, Pilar 2010 “El tratamiento penitenciario de los cuerpos” en
Cuadernos de antropología social, No. 32, julio- diciembre, pp. 1 – 10.
Carballeda, Alfredo J.M. 2012 “La intervención del trabajo social en el
campo de la salud mental. Algunos interrogantes y perspectivas”
en Margen N. 65, julio-2012. En https://www.margen.org/suscri/
margen65/carballeda.pdf (Consultado 14 de noviembre de 2019).
Castro, Alejandro 2019 “Salud mental y gubernamentalidad: reflexiones
en torno a la locura en Chile” en Dossier de prácticas y discursos.
Universidad Nacional del Nordeste, Centros de Estudios Sociales,
Año 8, No. 11, pp. 179 – 205.
Cea Madrid, Juan Carlos y Tatiana Castillo Parada 2018 “Locura y
neoliberalismo. El lugar de la antipsiquiatría en la salud mental”
en Política y sociedad, No. 55, Vol. 2, pp. 559 – 574.
Cooper, David 1967 Psiquiatría y antipsiquiatría (España: Paidós).
Chau Berlink, Luciana 2016 “AT en lo cotidiano, una clínica de las
fronteras” en Acompañamiento terapéutico: clínica en las fronteras.
Frank, María Laura; Costa, Maricel y Hernández, Dolores comps.
Pp. 13-20. 1ra edición (Córdoba: Editorial Brujas).
Basaglia, Franco 1972 La institución negada (Barcelona: Ed. Barral).
259
Berenice Pérez Ramírez, Norma Cruz Maldonado y Elia Lázaro Jiménez
260
Exploraciones sobre el sujeto con discapacidad psicosocial [...]
261
CAPÍTULO IX
263
Yennifer Paola Villa Rojas y Piedad Cecilia Ortega Valencia
264
Por una pedagogía feminista anticapacitista que transgreda la normalización
han sido pasadas por alto. Su biografía personal ha sido obviada, así como
las diferentes maneras en las que se expresa a sí mismo a través del lengua-
je, los horizontes que percibe, las perspectivas con las que mira el mundo
(1995: 85).
265
Yennifer Paola Villa Rojas y Piedad Cecilia Ortega Valencia
Una habitación que hace de metáfora para nombrar los espacios bio-
gráficos en donde circulan narrativas de apertura en torno a tiempos y
espacios, a espejos y máscaras, al desciframiento de una subjetividad
pedagógica donde urge reconocer la manera en que “en sus inicios, la
meta fundamental de la teoría feminista era explicar a mujeres y hom-
bre cómo funcionaba el pensamiento sexista y cómo podríamos cues-
tionarlo y cambiarlo” (bell hooks, 2017: 41) de allí puentear la praxis
pedagógica comprendida desde Freire (1997) como esa relación estre-
cha entre la teoría y la práctica que conllevan a la reflexión y acción
de los seres humanos sobre sus realidades para transformarlas, en
otras palabras, la praxis es el vínculo intimo dialéctico que hacemos
maestro y maestras a la hora de colocarnos ante la vida para desde allí
actuar en la búsqueda de lo indeterminado.
Esta pregunta por la interioridad del maestro y la maestra, es vital
y necesaria para comprender las dinámicas formativas, en tanto la
pedagogía como una praxis reflexiva se interroga por las maneras en
que se construye el lenguaje, la experiencia, el poder, el conocimiento
y la subjetividad, lo que permite asumir el acto formativo como una
apuesta interactiva cruzada por múltiples sentidos desde la sensibi-
lidad, la ética y la política en la que se posibilita la construcción de
saberes a partir de condiciones y alcances epistemológicos, teóricos
y metodológicos que hoy la pedagogía requiere ante la digna rabia
que acompaña a niños, niñas, jóvenes y adultos que desde marcas de
opresión como el género, la discapacidad, las sexualidades, la raza, la
etnia y clase social reclaman una pedagogía que acoja sus vidas desde
el cuidado, el encorazonarse y la fragilidad.
El maestro y maestra que reflexiona y se piensa así mismo desde
una contextualización crítica se entiende configurado entonces por
una trama compleja de vínculos y relaciones sociales que están con-
dicionadas histórica, espacial y culturalmente; así mismo en la escri-
tura autobiográfica se despliega las enunciaciones sobre las formas
de existencia cruzadas por acontecimientos, territorios, encuentros y
desencuentros de una vida propia que se abre al otro desde el diálogo,
siendo vital recordar a Freire (1997) cuando expresa:
Necesito saber o abrirme a la realidad de estos alumnos con los que com-
parto mi actividad pedagógica. Necesito volverme, si no absolutamente
cercano a su forma de estar siendo, al menos no tan extraño y distante
de ella. Y la disminución de mi extrañeza o de mi distancia de la reali-
dad hostil que viven mis alumnos no es una cuestión de pura geografía.
Mi apertura a la realidad negadora de su proyecto humano es una cuestión
de mi real adhesión de ellos y ellas, a su derecho de ser. (…) disminuyo la
distancia que me separa de sus condiciones negativas de vida en la medida
en que ayudo a aprender cualquier saber, el del tornero o el del cirujano,
266
Por una pedagogía feminista anticapacitista que transgreda la normalización
267
Yennifer Paola Villa Rojas y Piedad Cecilia Ortega Valencia
268
Por una pedagogía feminista anticapacitista que transgreda la normalización
269
Yennifer Paola Villa Rojas y Piedad Cecilia Ortega Valencia
Sostiene la culpa sobre el sujeto con Exige una transformación del lenguaje, para nombrar
discapacidad o disidente sexual y de género el mundo con palabras diferentes a las del opresor.
al no recuperarse, para ello apela a la idea de
‘algo hizo mal’.
Construcción de la resiliencia como práctica Problematiza la ignorancia al reconocer en ella una
colonizadora y neoliberal donde se reafirma intención ética, política y pedagógica de negar a otros
la capacidad del sujeto chueco para en poco y otras que configuran la alteridad radical.
tiempo volver a un estado de felicidad etéreo.
Argumentos de ignorancia para legitimar Busca construir un camino de dignificación de
el olvido, la violencia y discriminación la vida más allá de los derechos humanos o el
asumiendo que esta es un acto apolítico filantrocapitalismo.
neutral
Remarcación de la fragilidad como sinónimo Sitúa la praxis pedagógica desde el diálogo y la
de inutilidad en un sistema capitalista que escucha, para ello insiste en la acogida del otro
insiste en la dureza masculina y la fuerza y otra a partir de la contextualización crítica, los
como claves del éxito. afectos junto a la fragilidad como un lugar posible de
transformación del mundo.
Construye los sentidos de la moral Se niega al silencio que se sustenta en el temor, para
meritocrática mediante la cual se asigna ello crea condiciones para tomarse la palabra.
valor a ciertas vidas mientras otras quedan
en el espacio de las “que no importan”
270
Por una pedagogía feminista anticapacitista que transgreda la normalización
271
Yennifer Paola Villa Rojas y Piedad Cecilia Ortega Valencia
272
Por una pedagogía feminista anticapacitista que transgreda la normalización
Escribe Ammarantha:2
“La niñez hasta los 11 años fue muy similar,
fueron años de silencio, de obediencia,
de notas altas y de inteligencia admirables.
Algo que una vez ya adulta reclamé a Liliana
era la sobre explotación de mi figura
e imagen que hicieron de mí en este colegio,
porque como diría Liliana, 'yo era el de mostrar'.
William declame poesía,
William participe en teatro,
William apoye el proyecto de los practicantes,
William ice bandera,
William hay tal evento en tal lado,
William represente el colegio en tal vaina…
y un laaaaargo etc.
Eso me generó unas ventajas de expresión
en público y otras artes oratorias,
pero también me hizo mamarme muy rápido
de muchas cosas de este tipo,
así como dejar de creer en la gente,
en que me sobreestimaran,
me sobrevaloraran,
me preguntaba si sus aplausos
eran reales o solo era por ser ciego.”
Ammarantha Wass
Voz Yennifer3
Voz Angélica
273
Yennifer Paola Villa Rojas y Piedad Cecilia Ortega Valencia
274
Por una pedagogía feminista anticapacitista que transgreda la normalización
275
Yennifer Paola Villa Rojas y Piedad Cecilia Ortega Valencia
276
Por una pedagogía feminista anticapacitista que transgreda la normalización
277
Yennifer Paola Villa Rojas y Piedad Cecilia Ortega Valencia
BIBLIOGRAFÍA
Campbell, Fiona 2007 Exploring internalised ableism using critical race
theory (Australia: University Drive).
De Silva, Tomáz 1999 Documentos de Identidad. Una Introducción a
las teorías del currículo (Belo Horizonte: Autêntica Editorial).
Esquirol, Joseph 2015 La resistencia íntima. Ensayo de una filosofía de
la proximidad (Barcelona: Acantilado).
Freire, Paulo 1997 Pedagogía de la Autonomía (México: Siglo XXI).
Frigerio, Graciela y Diker, Gabriela 2005 Educar: Ese acto político
(Buenos Aires: Del estante editorial).
hooks, bell 2017 El feminismo es para todo el mundo (Madrid:
Traficante de Sueños).
Larrosa, Jorge; Arnaus, Remei; Ferrer, Virginia; Pérez de Lara, Nuria;
Connelly, Michael; Clandini, Jean y Greene, Maxine 1995 Déjame
que te cuente. Ensayos sobre narrativa y educación (Barcelona:
Editorial Alertes).
Lorde, Aaudre 1984 “La Hermana, La Extranjera” en: https://glefas.
org/download/biblioteca/feminismo-antirracismo/Audre-Lorde.-
La-hermana-la-extranjera.pdf
Martínez, Irene y Ramírez, Gema 2017 “Des-patriarcalizar y Des-
colonizar la Educación. Experiencias para una Formación
Feminista del Profesorado”. Revista Internacional de Educación
para la Justicia Social (RIEJS) en: https://revistas.uam.es/riejs/
article/view/8593
Mélich, Joan- Carles 1998 Totalitarismo y fecundidad (Barcelona:
Anthropos).
Ngozi Adichie Chimamanda 2015 Todos deberíamos ser feministas
(Madrid: Penguin Random House).
Ortega, Piedad 2017 Pedagogía Crítica ¿En qué contextos estamos
educando? (Bogotá: Universidad de San Buenaventura).
Quiroga, Ana 1997 El proceso educativo según Paulo Freire y Enrique
Pichon-Riviére (México: Plaza y Valdés PYV Editores).
Rancière, Jacques 1998 Aux bords du politique (París: La Fabrique).
Reyes Mate, Manuel 2008 La herencia del olvido (Madrid: Errata
Naturae).
278
Por una pedagogía feminista anticapacitista que transgreda la normalización
279
CAPÍTULO X
DECONSTRUIR AL SUJETO
DE LA DISCAPACIDAD,
CONSTRUYENDO NARRATIVAS
281
Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain
282
Deconstruir al sujeto de la discapacidad, construyendo narrativas
283
Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain
284
Deconstruir al sujeto de la discapacidad, construyendo narrativas
285
Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain
286
Deconstruir al sujeto de la discapacidad, construyendo narrativas
287
Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain
288
Deconstruir al sujeto de la discapacidad, construyendo narrativas
289
Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain
290
Deconstruir al sujeto de la discapacidad, construyendo narrativas
291
Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain
NARRATIVAS Y PRÁCTICAS
Pensamos que abordar las narrativas de los sujetos con discapacidad
es visibilizar las voces que fueron silenciadas, pero con la necesaria vi-
gilancia epistemológica, metodológica y política para sostener que no
somos los que investigamos quienes habilitamos a los otros a producir
sus discursos, sino que esas narrativas surgen de diálogos comparti-
dos en igualdad de oportunidades, entendiendo que hablar -al decir
de Fanon- es “existir absolutamente para el otro” (Fanon, 2009: 49).2
La deconstrucción que proponemos también implica recordar
que cada experiencia de discapacidad es única y no generalizable.
Son particulares las continuidades y discontinuidades educativas, te-
jiéndose en función de las oportunidades, elecciones, concepciones,
creencias. Entonces, en este sentido, la palabra compartida con nues-
tros entrevistados, es la forma de deconstruir a ese sujeto de la disca-
pacidad que ha sido narrado desde la colonialidad del saber.
La investigación narrativa otorga legitimidad -a partir de pode-
rosos relatos- a quienes no han sido merecedores de un lugar en los
relatos históricos, que se han disputado en lo que Yedaide (2019),
nombra como una batalla de representación. En este sentido, Ocaña y
otros (2018) recuperan los planteos de Mignolo (2000), con respecto al
“paradigma otro” para pensar críticamente las formas de narrar: “un
paradigma que facilite una narrativa en clave decolonial, que tenga
en cuenta las historias coloniales solapadas, la diferencia colonial, las
historias locales cuyo potencial epistémico y epistemológico ha sido
ocultado, negado o ignorado” (Ocaña, et al., 2018: 178).
Nos hemos propuesto desde nuestra militancia y los espacios
que hemos generado en el trabajo de investigación, de extensión y de
enseñanza durante los últimos años (Vain, 2012; Vain y otros, 2014;
Schewe y Prokopchuk, 2018; Lombardini y Schewe, 2019) generar en-
cuentros en redes comunitarias, fortalecer la escritura narrativa con
los estudiantes de grado y trabajar en talleres internos de formación
2 Cabe señalar que el libro original es: Fanon, F. (1952). Peau noire, masques blancs.
París: Éditions du Seuil.
292
Deconstruir al sujeto de la discapacidad, construyendo narrativas
BIBLIOGRAFÍA
Ardila Gómez, Sara 2019 En nombre propio. Relatos de vida de mujeres
que tuvieron internaciones psiquiátricas y ahora viven en comunidad
(Buenos Aires: Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones).
Barrozo, Natalia; Schewe, Lelia y Pereyra, Cristina 2017 “Trayectorias
escolares de personas con discapacidad en la educación secundaria
en Argentina” en Rodríguez Martín, Alejandro (Comp.) Prácticas
innovadoras inclusivas: retos y oportunidades (Oviedo: Servicio de
publicaciones de la Universidad de Oviedo).
Bolívar, Antonio 2002 “¿De nobis ipsis silemus?: epistemología de
la investigación biográfico-narrativa en educación” en Revista
Electrónica de Investigación Educativa, Vol. 4, N° 1.
Bourdieu, Pierre 1999 La miseria del mundo (Madrid: Akal).
Buenaño Carrillo, Silvia 2017 La discapacidad en situación de
interseccionalidad entre factores de discriminación y política
pública, Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar,
Sede Ecuador.
Butler, Judith 2009 “Violencia-No violencia. Sartre en torno a Fanon”
en Apéndice de Fanon, Frantz Piel negra, máscaras blancas
(Madrid: Akal).
293
Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain
294
Deconstruir al sujeto de la discapacidad, construyendo narrativas
Leite Méndez, Analia y Rivas Flores, José 2011 “La devolución en los
procesos de construcción interactiva de los relatos” en: Fernando
Hernández, Juana María Sancho y José Ignacio Rivas, Historias de
vida en educación: Biografías en contexto (Barcelona: Universitat
de Barcelona).
Lombardini, Mariana y Schewe, Lelia 2019 “Prácticas en red: radios,
escuela y universidad. Una experiencia de fortalecimiento a la
extensión universitaria” en Tekohá, 1(8), 56-62.
Maldonado, Jhonatthan 2019 Antropología Crip (CDMX: La Cifra).
Marcus, George y Cushman, Dick 1992 Las etnografías como textos
(Editorial Gedisa, México).
Mello, Anahí G. 2016 “Deficiência, Incapacidade e Vulnerabilidade: do
capacitismo ou a preeminência capacitista e biomédica do Comitê
de Ética em Pesquisa da UFSC” en Ciência & Saúde Coletiva, (21).
Merlín, Nora 2017 Colonización de la subjetividad: Los medios masivos
en la época del biomercado (Buenos Aires: Letra Viva).
Muñóz González, Germán 2007 “¿Identidades o subjetividades en
construcción?” en Ciencias Humanas, 12 (37).
Ortiz Ocaña, Alexander; Arias López, María y Pedrozo Conedo, Zaira
2018 “Metodología ‘otra’ en la investigación social, humana y
educativa. El hacer decolonial como proceso decolonizante” en
FAIA, 7(30), 172-200.
Passeggi, María Conceição 2015 “Narrativa, experiencia y reflexión
autobiográfica: por una epistemología del sur en educación”
en Javier Murillo Arango (Comp.) Narrativas de experiencia
en educación y pedagogía de la memoria (69-87). Buenos Aires,
Argentina: Editorial FFyL-UBA. Disponible en: https://www.jstor.
org/stable/pdf/j.ctvtxw30v.6.pdf
Pava-Ripoll, Nora 2015 “Narrativas conversacionales con familias
y docentes de niños y niñas con discapacidad: Un aporte
metodológico” en Interdisciplinaria, 32(2), 203-222.
Pereyra, Cristina 2017 “El 'espacio de los viernes': sentidos y saberes
docentes en torno a las prácticas de las maestras de apoyo a la
inclusión”, en Actas de las XIV Jornadas Rosarinas de Antropología
Socio-cultural.
Perez Ramirez, Berenice 2016 La relevancia de la mirada y la palabra
en las estrategias de intervención de Trabajo Social (México:
Departamento de Publicaciones ENTS- UNAM).
Rojas Campos, Sonia 2015 “La discapacidad en clave decolonial: una
mirada desde la diferencia” en REALIS, 5 (1), 175-202. Disponible en:
https://periodicos.ufpe.br/revistas/realis/article/viewFile/8836/8811
295
Lelia Schewe y Pablo Daniel Vain
Sbriller, Rosa 2016 “La revolución de los rengos, José Liborio Poblete
Roa y el Frente de Lisiados Peronistas” en Oficio, 2(2), 93-115.
Schewe, Lelia y Prokopchuk, Natalia 2018 “Pensar por escrito: una
experiencia formativa en el profesorado en Educación Especial”
en Red Universitaria de Educación Especial (RUEDES), (8).
Soláns, Ana Paula 2014 “Historias de vida de deportistas paralímpicas.
Trayectorias biográficas” en Apunts Educación Física y Deportes,
(117), 84-90.
Suárez, Daniel 2007 “Docentes, narrativa e investigación educativa.
La documentación narrativa de las prácticas docentes y la
indagación pedagógica del mundo y las experiencias escolares” en
Sverdlick, I (comp.), La investigación educativa. Una herramienta
de conocimiento y acción (Buenos Aires: Novedades Educativas).
Tobón Rendón, Angélica 2019 La inclusión desde adentro y en primera
persona: Experiencias escolares de estudiantes con discapacidad
en la educación secundaria en la ciudad de Buenos Aires, Tesis
de Maestría, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en:
http://dspace.eastus2.cloudapp.azure.com/handle/123456789/84
Vain, Pablo 2009 “Evaluación de la Docencia Universitaria: un
Problema Complejo. Reflexiones Desde la Perspectiva de la
Evaluación Como Práctica Política” en Investigaciones en
Educación, 9(2), 13-27.
Vain, Pablo 2012 “El enfoque interpretativo en investigación educativa:
algunas consideraciones teórico-metodológicas” en Revista de
educación, 4(4), 37-45.
Vain, Pablo; Guzmán, Alicia; Yamasiro, Esther; Schewe, Lelia y
Morgenstern, María 2014 Biografías de profesores reflexivos, críticos
e innovadores, en la Universidad de Málaga (España) y la Universidad
Nacional de Misiones (Argentina), Repositorio ARGOS- 16H354
en: http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/502
Yedaide, María 2019 “Las condiciones pedagógicas de la investigación
educativa. Oportunidades para la descolonialidad” en Praxis
Educativa, 23 (1), 1-11.
296
CAPÍTULO XI
INTRODUCCIÓN
Desde los tiempos de Conquista, Colonia e Independencia, nuestras
comunidades y sociedades han vivido intensamente los efectos de
las guerras y conflictos armados. La herida colonial también se ha
expresado en mutilaciones de lenguas, extremidades y órganos de
nuestros cuerpos y territorios. La historiografía de las guerras civiles
del siglo XIX, por ejemplo, nos ha mostrado con algunas narraciones
y crónicas los contingentes de hijos e hijas de las Patrias que termi-
naron mutilados, inhábiles, lisiados o cercenados. Durante el siglo
XX, en las dictaduras del Cono Sur o Brasil, y en las sociedades con
conflictos armados internos, en Centro América, Colombia o Perú, se
ha generado una multiplicidad de procesos, dinámicas y lógicas de
reproducción, producción y construcción social, cultural y somática
de la discapacidad.
297
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
298
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
299
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
300
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
Tabla 1. Breve trayectoria discapacidad, guerra y conflicto armado 2015-2019, Grupo Unipluriversidad, Facultad de
Educación, Universidad de Antioquia.
4 Estas cartillas son materiales o recursos didácticos en los que se comparten las
voces, relatos y narrativas de los y las participantes en los procesos de investigación,
301
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
302
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
303
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
304
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
305
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
306
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
307
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
308
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
309
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
Una persona especial que tiene discapacidad, los médicos le ayudan para
que siga muy contento con terapias. (J. L., Medellín, 2019)
310
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
311
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
12 Compartimos algunas de ellas: ¿Qué pasó con las personas con discapacidad en
el marco del conflicto armado interno? ¿Cuáles son las co-causas complejas de la dis-
capacidad en el marco del conflicto armado interno? ¿Cuáles son las situaciones sis-
témicas de interseccionalidad que agudizan, profundizan o atenúan los procesos de
victimización o empoderamiento de la comunidad con discapacidad? ¿Cuáles serían
los patrones de diferenciación del conflicto en relación con la comunidad con disca-
pacidad en función de su preexistencia, impacto o agudización? ¿Es posible distinguir
hechos de victimización y patrones de violencia en clave de discapacidad e intersec-
cionalidad? ¿Cuáles son los roles, funciones, labores, representaciones y concepciones
sobre las personas con discapacidad, al interior de las filas de los grupos armados y las
fuerzas armadas? ¿Cuáles son las prácticas de resistencia, emancipación y micropolí-
ticas de empoderamiento de las organizaciones, comunidades y personas con discapa-
cidad? ¿Cómo y por qué coexisten los modelos y paradigmas de discapacidad?
312
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
BIBLIOGRAFÍA
Arenas Villa, Yurany, et al., 2019 Caminar la guerra, tejer la paz
(Colombia: Universidad de Antioquia, Facultad de Educación,
Grupo Unipluriversidad).
Biel-Portero, Israel y Hernández-Silva, Romel Armando 2018 “La
inclusión de las personas con discapacidad en los acuerdos de paz
de Colombia” en Iberoamerican Journal of Development Studies,
No 2, Vol. 8, pp. 86-107.
Bolívar, Antonio 2015 Metodología de la investigación biográfico-
narrativa: Recogida y análisis de datos. (Granada: Universidad de
Granada)
Centro Nacional de Memoria Histórica y Fundación Prolongar 2017
La guerra escondida. Minas Antipersonal y Remanentes Explosivos
en Colombia (Bogotá: Imprenta Nacional).
Congreso de la República de Colombia 2014 “Ley 1732 por la cual se
establece la cátedra de la paz en todas las instituciones del país”
en http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/
LEY%201732%20DEL%2001%20DE%20SEPTIEMBRE%20
DE%202014.pdf
Congreso de la República de Colombia 2015 “Decreto 1038 Por el cual
se reglamenta la Cátedra de la Paz” en https://www.mineducacion.
gov.co/1759/w3-article-382203.html?_noredirect=1
Corte Constitucional de Colombia 2009 “Auto 006” en https://www.
corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a006-09.htm
Corte Constitucional de Colombia 2014 “Auto 173” en https://www.
corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2014/A173-14.htm
Duarte Tordecilla, Audibeth 2018 “Narrativas para la construcción
de paz: Ejercicio de memoria con las personas con discapacidad
víctimas del conflicto armado de la fundación Alma y Vida de la
comuna 13, en la ciudad de Medellín”, Trabajo de Licenciatura en
Educación Especial, Colombia.
Erazo Gómez, Erika Viviana, Muñoz Acevedo, Yorleny Andrea y Arenas
Villa, Yurany 2018 “Víctimas del conflicto armado y personas
con discapacidad: Intersecciones posibles. Ejercicio de memoria
con las personas con discapacidad víctimas del conflicto armado
de la Fundación Alma y Vida en la comuna 13 de la ciudad de
Medellín, como una propuesta de educación para la paz”, Trabajo
de Licenciatura en Educación Especial, Colombia.
313
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
314
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
315
Alexander Yarza de los Ríos, Elizabeth Ortega Roldán y Ximena Alejandra Cardona Ortiz
316
Carolina Ferrante
EPÍLOGO
317
Carolina Ferrante
Fui testigo del desarrollo del libro desde afuera, imbuida en los
tiempos de la maternidad y la llegada de mi hijo. A través de mi casilla
de mail fui viendo cómo el texto fue creciendo, desde la apertura de la
convocatoria y el llamado al pedido de capítulos, la suma de nuevos
integrantes al Grupo, hasta el envío de los trabajos finales.
Es julio del 2020 y recibo ¿Quién es el Sujeto de la Discapacidad?
Exploraciones, configuraciones y potencialidades. Como en el inicio, de
nuevo, cunden tiempos invernales y fríos en Buenos Aires, pero esta
vez en un contexto excepcional que atraviesa la humanidad ante el
desafío de la pandemia ocasionada por el COVID-19. La antes semilla
ha devenido un árbol amplio y frondoso, que, a través de sus ramas y
hojas, despliega sus singularidades plurales en un mundo en el cual
emergen viejas y nuevas vulneraciones a los derechos de las perso-
nas catalogadas como “con discapacidad”, que atropellan y ponen en
cuestión (una vez más) su plena condición humana.
Pues bien, al recibir la invitación, mientras esperaba que me lle-
gara el libro completo, tenía cierta idea preconcebida sobre qué pen-
saba decir en este epílogo. Conocía muy de cerca el trabajo de varios
de quienes participan en el ejemplar e intuía por dónde irían sus abor-
dajes. A la vez, más o menos, la idea de construcción de una agenda
propia de los estudios críticos en “discapacidad” latinoamericanos la
venía pensando en mis últimos artículos (Ferrante, 2020). Si bien des-
de el inicio de mi trabajo me interesó pensar la “discapacidad” desde
nuestros contextos neocoloniales y dependientes, definitivamente, la
existencia del GT desde el 2016, ha sido un estímulo para pensar –aún
siempre con las limitaciones de un punto de vista parcial y con énfa-
sis en la Sociología, mi oficio– menos tímidamente en ello. Es nodal
la importancia que posee contar con un grupo de pares con quienes,
aún partiendo de disciplinas y abordajes muy diferentes, nos aúna el
compromiso minoritario y político por lo crítico en la “discapacidad”
y la utopía de la transformación social.
Hablo de minoritario porque si en la última década en Latinoa-
mérica, a partir del 2006, –seguramente propiciado por la firma y difu-
sión de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas
con Discapacidad (en adelante Convención)– ha crecido exponencial-
mente la producción académica desde diversas disciplinas de las Cien-
cias Sociales y Humanidades sobre la “discapacidad”, privilegiando
enfoques sociales o de ciudadanía, no podemos decir que todos ellos
constituyan estudios críticos que signifiquen una ruptura real y una
puesta entre paréntesis de su significado hegemónico como cuestión
individual. Nos hallamos ante una doble paradoja: mientras que en
el mundo del sentido común las identificaciones sobre la “discapaci-
dad” siguen emparentadas mayoritariamente a retóricas de tragedia
318
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
319
Carolina Ferrante
320
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
321
Carolina Ferrante
322
Narrativas de guerra y discapacidad [...]
323
Carolina Ferrante
BIBLIOGRAFÍA
Yarza de los Ríos, Alexander; Angelino, Alfonsina.; Ferrante, Carolina;
Almeida, María Eugenia y Míguez, María Noel. 2019 “La
ideología de la normalidad: un concepto clave para comprender
la discapacidad desde América Latina” En: Yarza de los Ríos,
Alexander; Sosa, Laura Mercedes; Pérez, Berenice. (Coord.)
Estudios críticos en discapacidad. Una polifonía desde América
Latina (Buenos Aires, Ciudad de México: CLACSO-UNAM).
Ferrante, Carolina. 2020 “En memoria de Mike Oliver: un legado
sociológico vivo para los estudios críticos en discapacidad
latinoamericanos” En: Sapiens Research Boletín Científico, 9 (2):
80-90.
Ferrante, Carolina. 2018a “Discapacidad, políticas y ¿cambio
de paradigma? Reflexión a partir del caso de personas con
discapacidades físicas que piden limosna en el norte de Chile”
En: Trabajo y Sociedad, 30: 412-433.
Ferrante, Carolina. 2018b 'Machetear': surviving disability through
mendicity in the North of Chile. En: Alter. European Journal of
Disability Research, 12: 26-40.
Ferrante, Carolina. 2015 “Políticas de los cuerpos, discapacidad y
capitalismo en América Latina. La vigencia de la tragedia médica
personal”. En: Revista Inclusiones. Revista de Humanidades y
Ciencias Sociales: pp. 33-53.
Grech, Shaun. 2015 Disability and Poverty in the Global South.
Renegotiating Development in Guatemala. (USA: Palgrave Studies).
Scribano, Adrián y De Sena, Angélica. 2009 “Construcción de
Conocimiento en Latinoamérica: Algunas reflexiones desde la
Auto-etnografía como estrategia de investigación. En: Cinta de
Moebio, 34: pp. 1-15.
Scribano, Adrián. 2008 El proceso de investigación social cualitativo.
(Buenos Aires: Prometeo).
324
SOBRE LAS AUTORAS Y LOS AUTORES
ACUÑA, ARAÍ
Licenciada en Antropología, egresada de la Facultad de Ciencias
Naturales y Museo de Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Investigadora en el Centro de Investigación Cuerpo, educación y
Sociedad (CICES), dependiente del Instituto de Investigaciones en
Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS)- Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educación UNLP/CONICET. Cursa el Doctorado en
Ciencias de la Educación en la FAHCE y la Especialización en Nue-
vas Infancias y Juventudes en la misma Facultad. Integrante del
Grupo de Trabajo Estudios Críticos en Discapacidad del Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Correo electrónico: araia8@hotmail.com; araiacuna@gmail.com
BRÉGAIN, GILDAS
Doctor en Historia de la Universidad de Rennes 2 (Francia) y de la
Universidad Federal de Santa Catarina. Es investigador permanente
del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (Francia). Inte-
grante del Grupo de Trabajo Estudios Críticos en Discapacidad del
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Desarrolla investigaciones sobre la historia transnacional de
la discapacidad en el siglo XX, centrándose en tres áreas culturales
325
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos (Comps.)
CALFUNAO, CLARISA
Lic. en Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Miembro del Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID) Trayecto-
rias colectivas en los modos de producir la discapacidad: espacialida-
des, temporalidades y sentidos radicado en el Instituto de Estudios de
Trabajo Social y Sociedad – Facultad de Trabajo Social de la UNLP.
Becaria interna del Programa de Fortalecimiento de la Investigación y
Posgrado en Trabajo Social.(UNLP, Argentina)
Correo electrónico: calfunaoclarisa@hotmail.com
326
Sobre las autoras y los autores
DÍAZ, SHARON
Maestranda por la Maestría en Trabajo Social de la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad de la República, Uruguay. Prof.
Asistente en el Departamento de Trabajo Social de dicha casa de estudios.
Correo electrónico: sharon.diaz@cienciassociales.edu.uy
FERNÁNDEZ, IVANA
Licenciada en Trabajo Social por la Facultad de Ciencias Sociales de
la Universidad de la República, Uruguay.
Correo electrónico: iviferlopez@gmail.com
FERRANTE, CAROLINA
Dra. en Ciencias Sociales y Lic. en Sociología por la Universidad
de Buenos Aires. Investigadora Asistente del Consejo Nacional de
327
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos (Comps.)
328
Sobre las autoras y los autores
MANCEBO, MARIANA
Maestranda por la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Fa-
cultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad
de la República, Uruguay. Prof. Ayudante en dicha casa de estudios.
Correo electrónico: marianamancebocastro@gmail.com
329
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos (Comps.)
PEREYRA, CRISTINA
Dra. en Educación Universidad de Buenos Aires, Argentina. Prof. y
Lic. en Ciencias de la Educación Universidad Nacional Patagónica
San Juan Bosco (UNPSJB). Becaria PosDoctoral del Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Cyt Golfo
San Jorge y en Iesyppat UNPSJB. Profesora en la carrera Prof. y Lic.
en Ciencias de la Educación UNPSJB. Integrante del Grupo de Traba-
jo “Estudios críticos en discapacidad” y Grupo de Trabajo “Educación
y Vida en común”, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(CLACSO). Investiga desde un enfoque etnográfico en el campo de la
Educación Especial y los estudios en Discapacidad, abordando temá-
ticas vinculadas a las prácticas docentes en los denominados procesos
de inclusión y de exclusión escolar, políticas socio-educativas y circui-
tos escolares diferenciados.
Correo electrónico: pereyra.cristina@gmail.com
330
Sobre las autoras y los autores
SCHEWE, LELIA
Estudiante del doctorado en Ciencias de la Educación de la Universi-
dad Nacional de La Plata, Argentina. Magíster en Ciencias Sociales y
Humanidades de la Universidad Nacional de Quilmes. Profesora de
Educación Especial (Universidad Nacional de Misiones). Docente,
investigadora y extensionista en la Facultad de Humanidades y Cien-
cias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Becaria doc-
toral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET) con lugar de trabajo en el Instituto de Estudios Sociales
y Humanos (IESyH). Integrante del GT Estudios Críticos en Discapa-
cidad del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
y del Observatorio de Discapacidad de la Universidad Nacional de
Quilmes (UNQ).
Correo electrónico: lelia.schewe@gmail.com
URRUTIA, LILIANA
Profesora en Ciencias de la Educación, egresada de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de
331
Paula Mara Danel, Berenice Pérez Ramírez y Alexander Yarza de los Ríos (Comps.)
332
Sobre las autoras y los autores
333
C O L E C C I Ó N G R U P O S D E T R A B A J O
De la Introducción