Matematica
Matematica
Matematica
II
NOMBREDELATAREA:
ANEXO DE TAREA SEMANA
SIETE
1. Construya una tabla de depreciación por medio del método lineal, para un equipo de
computación que ha costado Q. 45,000.00 y que dará servicio por 4 años.
B
D k=
n
15,000
D k= =11,200
4
C− S B
D k= n = n
125,000−13,500 111,500
D= 6 = 6 =18,583.33
Respuesta: D = 18,583.33
M DEPRECIACION DEPRECIACION VALOR
ES MENSUAL ACUMULADA EN
LIBRO
S
0 0 0 125,000.00
1 18,583.3 18,583.33 106,416.67
3
2 18,583.3 37,166.66 87,833.34
3
3 18,583.3 55,749.99 69250.01
3
4 18,583.3 74,333.32 50,666.68
3
5 18,583.3 92,916.65 32,083.35
MATEMATICA FINANCIERA
II 3
MATEMATICA FINANCIERA
II
6 18,583.33 111,499.98 13,500.02
4. Una empresa ha adquirido un tractor por Q. 230,000.00. Si será utilizado por cinco años con un
12.5% de depreciación anual. ¿En cuánto se podrá vender cuando la empresa ya no lo considere útil?
5. ¿Cuál es el valor en libros al final del tercer año de uso, para una camioneta tipo panel que ha
costado Q. 120,000.00, con valor de desecho de Q. 15,000.00, si se utiliza el método de porcentaje
fijo para una vida útil de 10 años?
S=C (1−d) n
15,000 10
120,000 =(1−d)
MATEMATICA FINANCIERA
0.125=120,000 ( 1−d )10II
( 0.125 ) 1/10=1−d
0.812252396=1−d
d=1−0.812252396
d=0.187747604
d=18.77 %
6. Construya la tabla de depreciación, mediante el método de Suma de Dígitos, para un mobiliario que
se compra en Q. 60,000.00 con una vida útil de 5 años y que al final de este tiempo se espera
venderlo por Q. 8,000.00.
B=C–S
B = 60,000 – 8,000
B = 52,000
n( n+1)
S= 2
5(5+1) 5(6)
S= 2 =S= 2 S=15
n−k +1
D k= (C−S )
s
5
D 1= (52,000)=17,333.33
15
4
D 2= (52,000)=13,866.67
15
3
D 3= (52,000)=10,400.00
15
2
D 4= (52,000)=6,933.33
15
1
D 5= (52,000)=3,466.67
15
0 0 0 60,000.00
1 17,333.33 17,333.33 42,666.67
2 13,866.67 31,200.00 28,800.00
3 10,400.00 41,600.00 18,400.00
4 6,933.33 48,533.33 11,466.67
5 3,466.67 52,000.00 8,000.00
7. Una impresora de vallas publicitarias tiene una vida esperada de 100,000 metros de impresión. Su
costo de adquisición fue de Q. 42,500.00. Durante el primer año se lograron hacer 12,500 metros, el
segundo año 23,800 metros, el tercero 35,000 metros y en el cuarto, lo restante para terminar la vida
esperada en la impresión.
a. ¿Cuál es el valor por metro de impresión?
b. Construya la tabla de depreciación que corresponda.