Practica 1 de Organica
Practica 1 de Organica
Practica 1 de Organica
ITZEL R MONTALVO
RESUMEN
PROCEDIMIENTO
En el método del tubo de Thiele: Se proporcionó una sustancia (Ácido adípico) la cual se
puso en unos tubos capilares y se sujeto a un termómetro, donde se llevo a un tubo de
thiele el cual contenía hasta un poco más de la mitad de aceite de nujol, se monto y se
llevo al mechero, hasta que se observó que la sustancia estaba fundida y se midió el
termómetro, se hizo dos veces para compararlo con el método de Fisher-Johns.
RESULTADOS
Para la calibración del aparato Fisher –Johns se obtuvieron las siguientes tablas en las
cuales indican la fusión de las sustancias dadas
Se hizo una tabla del método del tubo de Thiele la cual muestra el punto de fusión de
inicio y termino de una misma sustancia, se utilizó Ácido adípico
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Obteniendo las tablas se hizo una gráfica de calibración del termómetro del aparto de
Fisher y esta gráfica se utiliza para corregir los puntos de fusión experimentales
200
PF EXPERIMENTAL
150
100
50
0
40 60 80 100 120 140 160 180 200 220
PF INVESTIGADO
.
Para el punto de fusión mixto se realizó un diagrama de fases donde podemos apreciar
los puntos eutécticos donde ambas sustancias se pueden fusionar
LÍQUIDO
Ácido
adípico Benzoina
+ ácido
BENZOINA + liquido
adípico
Zona
eutéctica
CONCLUSIÓN
En la práctica se me hizo sencillo a lo igual que la mitad de la práctica, puse ese diagrama
de fases así ya que desconozco como se hace uno realmente, fue una práctica sencilla
aunque me quedó poco claro lo del diagrama.
CUESTIONARIO
2. Además del aceite de nujol es posible utilizar otros líquidos para esta misma práctica,
¿cuáles? ¿qué criterios deben tenerse en cuenta para su elección? Aceite mineral,
hetinilnicol.
3. ¿Es correcto afirmar que dos muestras de igual punto de fusión son la misma
sustancia? Explique ampliamente. No porque podrán tener un acercamiento una a la otra,
si de punto de fusión hablamos pero no pueden ser iguales, lo vimos en las practicas se
acercan pero jamás serán la misma sustancia.
5. ¿Por qué debe calibrarse el termómetro del aparato de Fisher-Johns? Se debe calibrar
para obtener mejores medidas de punto de fusión.
No ya que la gráfica solamente puede darnos ciertos reportes específicos para este
método
Para conocer el punto eutéctico de las mismas y saber si realmente cumple el punto de
fusión mas bajo que los dos juntos.
BIBLIOGRAFÍA
https://amyd.quimica.unam.mx/pluginfile.php/13530/mod_resource/content/1/Manual
%202020-2.pdf ( recuperado en safari el 17 de febrero del 2020)