Estilismo
Estilismo
Estilismo
PERFIL DE EGRESO
(PARA CICLOS FORMATIVOS: TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)
DENOMINACIÓN DEL
ESTILISMO CÓDIGO * S3496-2-001
PROGRAMA DE ESTUDIOS
MODALIDAD DEL
FORMACIÓN** 0 SERVICIO EDUCATIVO PRESENCIAL
***
UC1 Ejecutar el servicio de peluquería y barbería, teniendo en cuenta el diagnóstico capilar, requerimientos del
cliente, procedimientos del establecimiento, criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
UC2 Realizar procedimientos técnicos capilares, tomando en cuenta su diagnóstico, requerimientos del cliente, y de
bioseguridad e higiene.
UC3 Efectuar el servicio de maquillaje de belleza de acuerdo con los requerimientos del cliente, criterios técnicos, estéticos y de
bioseguridad e higiene.
UC4 efectuar el servicio de maquillaje de caracterización aplicando materiales para efectos especiales, de acuerdo con los
requerimientos del cliente, criterios técnicos, estéticos, éticos y de bioseguridad e higiene.
UC5 Ejecutar el servicio de estética en manos y pies teniendo en cuenta los requerimientos del cliente, los procedimientos del
establecimiento, criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
CE4 Ética.-Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional,
contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las
personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.(UD)
CE5 Solución de Problemas: Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de
herramientas flexibles que conllevan a la atención de una necesidad. (UD)
ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
Los egresados desarrollan su actividad en las siguientes áreas:
• Empresas de servicio Automotriz
• Industria metalmecánica
• Concesionarios de vehículos del sector
• Empresa de Mantenimiento de Transporte liviano
• Talleres de reparaciones
• Fabricas ensambladoras
ORIENTACIONES DE AYUDA:
1. PERFIL DE EGRESO: Describir desempeños que realiza el egresado en el ámbito laboral, al concluir el programa de estudio.
2. COMPETENCIAS TÉCNICAS O ESPECÍFICAS: Transcribir Unidades de Competencia del programa de estudio del CNOF. Si el Programa de estudio no está en el
CNOF se anotarán las Unidades de Competencias consensuadas y validadas con representantes del sector productivo, mediante el análisis funcional de la
actividad económica correspondiente(CIIU)
3. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD: son priorizadas y propuestas por la institución (CETPRO), en concordancia con los LAG para CETPRO y el modelo
educativo de la institución (PEI).
4. ÁMBITOS DE DESEMPEÑO: Hacer una lista de centros laborales o espacios laborales dentro de una empresa de su entorno, en donde el egresado del
programa de estudio se podrá insertar.
* El código del Programa de estudios se extrae del CNOF, si este se encuentra allí; caso contrario se debe seguir lo indicado en el Anexo 1 de la RVM N° 178-2019-
MINEDU
** Indicar sólo en el caso de que sea Dual o En Alternancia, caso contrario dejar la celda en blanco.
ANEXO Nº 8
PROGRAMA DE ESTUDIO
(PARA CICLOS FORMATIVOS: TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)
1. Prepara al cliente, teniendo en cuenta los procedimientos del establecimiento y según el servicio a realizar.
2. Propone estilos de estética de cabello, tomando en cuenta tendencias y criterios estéticos, así como las diferentes
morfologías y requerimientos del cliente .
3. Realiza cortes de cabello según el estilo determinado, aplicando técnicas y utilizando equipamiento de la especialidad.
Unidad de Competencia N° 01 (UC1): 4. Realiza peinados según estilo determinado, aplicando técnicas y utilizando equipamiento de la especialidad.
UC1 Ejecutar el servicio de peluquería y barbería, teniendo en cuenta el diagnóstico
capilar, requerimientos del cliente, procedimientos del establecimiento, criterios
técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
5. Coloca postizos y/o extensiones según estilo determinado, aplicando criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e
higiene.
ANEXO Nº 8
PROGRAMA DE ESTUDIO
Unidad de Competencia N° 01 (UC1): (PARA CICLOS FORMATIVOS: TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)
UC1 Ejecutar el servicio de peluquería y barbería, teniendo en cuenta el diagnóstico
DENOMINACIÓN DE LA CÓDIGO MODULAR
capilar, requerimientos del cliente, procedimientos del CETPRO
establecimiento, criterios
HERMENEGILDO VARGAS 0492637
INSTITUCIÓN DEL CETPRO
técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
SERVICIOS PERSONALES Y DE ACTIVIDAD OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS
SECTOR ECONÓMICO OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIO FAMILIA PRODUCTIVA
HOGARES ECONÓMICA PERSONALES
6. . Propone estilos o diseños de estética de barba, tomando en cuenta tendencias y criterios estéticos, así como las diferentes
morfologías y requerimientos del cliente
7.Realiza cortes de barbas según el estilo o diseño determinado, aplicando técnicas y utilizando equipamiento de la
especialidad.
1. Realiza el diagnóstico del cuero cabelludo, tomando en cuenta la condición de la hebra capilar, sus alteraciones,
características y propiedades.
2.Verifica las condiciones del producto o productos a utilizar, siguiendo procedimientos del establecimiento y criterios de
bioseguridad e higiene.
3. Realiza tratamiento capilar aplicando productos cosméticos y tomando en cuenta criterios técnicos, estéticos y de
bioseguridad e higiene.
Unidad de Competencia N° 02 (UC2):
UC2 Realizar procedimientos técnicos capilares, tomando en cuenta su diagnóstico,
requerimientos del cliente, y de bioseguridad e higiene. 4. Realiza la decoloración y/o coloración del cabello, según requerimientos del cliente, criterios técnicos, estéticos y de
bioseguridad e higiene.
5. Realiza cambios permanentes o temporales en el cabello, según requerimientos del cliente, criterios técnicos, y de
bioseguridad e higiene.
ANEXO Nº 8
Unidad de Competencia N° 02 (UC2):
UC2 Realizar procedimientos técnicos capilares, tomando en cuenta su diagnóstico,
PROGRAMA DE ESTUDIO
requerimientos del cliente, y de bioseguridad e higiene. (PARA CICLOS FORMATIVOS: TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)
1. Selecciona instrumentos y equipos, según las técnicas de maquillaje a emplear y Verifica las condiciones del producto
cosmético a utilizar, siguiendo procedimientos del establecimiento y criterios de bioseguridad e higiene
2. Identifica el biotipo cutáneo, teniendo en cuenta sus características (graso, alípico, mixto) y sus condiciones (color,
alteraciones, rasgos y morfología facial) y Propone estilos de maquillaje, tomando en cuenta la ocasión, criterios estéticos, así
como la morfología facial y requerimientos del cliente
3. Realiza la preparación de la piel, según sus características, criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
Unidad de Competencia N° 03 (UC3):
UC3 Efectuar el servicio de maquillaje de belleza de acuerdo con los requerimientos 4. Realiza el proceso de maquillaje de belleza , aplicando criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
del cliente, criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
5. . Realiza la preparación de la piel, según sus características, criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
7. Realiza depilaciones básicas en el rostro, aplicando técnicas mecánicas y tomando en cuenta criterios estéticos y de
bioseguridad e higiene.
1. Identifica los rasgos del personaje a representar, según el requerimiento de caracterización y Realiza el proceso de
maquillaje de caracterización, aplicando diversas técnicas, estéticos y de bioseguridad e higiene.
2. Identifica las necesidades de posticería, según el personaje a interpretar, tomando en cuenta sus características (tipo, forma,
color, tamaño, entre otros).
3. Selecciona los productos cosméticos, accesorios, materiales y equipos a emplear, en función al requerimiento de
Unidad de Competencia N° 04 (UC4): caracterización.
UC4 efectuar el servicio de maquillaje de caracterización aplicando materiales para
4. Identifica el biotipo cutáneo, teniendo en cuenta sus características (graso, alípico, mixto) y sus condiciones (color,
efectos especiales, de acuerdo con los requerimientos del cliente, criterios técnicos,
alteraciones, rasgos y morfología facial).
estéticos, éticos y de bioseguridad e higiene.
ANEXO Nº 8
PROGRAMA DE ESTUDIO
(PARA CICLOS FORMATIVOS: TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)
6. Elabora postizos faciales y/o corporales, en función al requerimiento de caracterización, utilizando materiales y técnicas
especializadas y Realiza el proceso de aplicación de posticería al cliente, según el personaje a interpretar, con criterios técnicos,
éticos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
1. Verifica el estado de la piel, la morfología de manos, pies y/o uñas, de acuerdo con sus características y alteraciones.
2. Selecciona técnicas d estética de uñas y estilos decorativos, según tendenicas y requerimientos del cliente.
5. Realiza la manicure, aplicando diversas técnicas, criterios técnicos, estéticos y normas de bioseguridad e higiene.
6. Reaiza la pedicure, apliando diversas técnicas, criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e higiene.
1.Expresa sus ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita, aplicando las técnicas
Competencia para la empleabilidad N° 01 (CE1):
CE1 Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara los conceptos, ideas, pertinentes para el logro de una efectiva comunicación.
sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e
interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)
2.Organiza informacion de manera oral y escrita de su especialidad, aplicando estrategias y tecnicas de
comprension lectora
Competencia para la empleabilidad N° 02 (CE2): 1.Utiliza los programas de ofimática (Word y PowerPoint) para realizar tareas relacionadas con su ámbito
CE2 Tecnologías de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC laboral y de acuerdo a los requerimientos del entorno.
para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas
vinculadas al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno
laboral.(UD)
ANEXO Nº 8
PROGRAMA DE ESTUDIO
(PARA CICLOS FORMATIVOS: TÉCNICO Y AUXILIAR TÉCNICO)
Competencia para la empleabilidad N° 02 (CE2): SERVICIOS PERSONALES Y DE ACTIVIDAD OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS
SECTOR ECONÓMICO OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIO FAMILIA PRODUCTIVA
CE2 Tecnologías de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC HOGARES ECONÓMICA PERSONALES
para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas
vinculadas al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno 2. Demuestra manejo de las TIC en la elaboración de contenidos vinculados a su programa de estudio.
laboral.(UD)
Competencia para la empleabilidad N° 03 (CE3):
CE3 Emprendimiento.- Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que 1.Evalua el perfil del emprendedor para reconocer su potencial empresarial.
generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con
creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la 2. Investiga el entorno socioeconomico que le rodea para plantear ideas de negocios emprendedores e
creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes. innovadores asociado al programa de estudios.
Competencia para la empleabilidad N° 04 (CE4):
1 Demuestra empatia en el entorno de trabajo y toma decisiones acertadamente para solucionar los
CE4 Ética.-Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal,
problemas
colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al
bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en 2 Genera un buen clima laboral respetando los derechos y obligaciones de sus compañeros
cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.(UD)
Competencia para la empleabilidad N° 05 (CE5):
1. Demuestra empatìa en el entorno laboral y toma decisiones acertadamente solucionando los problemas.
CE5 Solución de Problemas: Identificar situaciones complejas para evaluar posibles
soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conllevan a la
atención de una necesidad. (UD) 2. Genera un buen clima laboral respetando los derechos y obligaciones en su entorno.
FORMATO DE PROCESO - FORMULACIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES POR UNIDAD DE COMPETENCIA
Observa
Tipo de Código Código ciones
MÓDULOS Verbo Objeto Condición Verbo Objeto Condición
capacidad Capacidad Indicador
de los
UC1 C1 las normas de atención al cliente determinando los requerimientos técnicos Describe las normas para recibir, brindar y concluir
organizado el servicio a brindar y materiales. el servicio
Aplicar C1 I1
Capacidad
Módulo I
técnica
estilos de peinados según la las características del cabello y
C3 I2 Propone
Capacidad morfología del cliente tendencias.
Módulo I
técnica
describe y comunica
Capacidad adecuadamente sobre a emplear para colocar postizos y
Módulo I C4 I2 Conoce
técnica procedimientos, técnicas y extensiones.
materiales
para ser un profesional más capacitado en el manejo de las TIC en la vinculados a su programa de
CE2 C1 Utilizar medios informáticos C1 I1 Demuestra
ámbito laboral elaboración de contenidos estudio.
Capacidad
Módulo I Empleabilida para realizar tareas relacionadas
d los programas de ofimática (Word con su ámbito laboral y de
C1 I2 Utiliza
y PowerPoint) acuerdo a los requerimientos del
entorno.
Capacidad
Módulo III
técnica
Propone estilos de maquillaje, tomando en cuenta la
ocación, criterios esteticos,
C1 I2 así como la morfología facial
Capacidad
Módulo III y requerimientos del cliente
técnica
relaciones fluidas con los miembros respetando el trabajo de los demás y y toma decisiones acertadamente
CE5 C1 Mantener C1 I1 Demuestra empatìa en el entorno laboral
Capacidad del grupo cooperando en la solución de problemas. solucionando los problemas.
Módulo IV Empleabilida
d respetando los derechos y
C1 I2 Genera un buen clima laboral
obligaciones en su entorno.
RESUMEN
Capacidades Indicadores
UC3 C1 Proponer el servicio de maquillaje de belleza según sus características, condiciones, criterios técnicos, equipos y herramientas de trabajo
C1 I2 Propone estilos de maquillaje, tomando en cuenta la ocación, criterios
esteticos, así como la morfología facial y requerimientos del cliente
UC3 C2 Realizar el servicio de maquillaje de belleza según sus características, condiciones, criterios técnicos, equipos y herramientas de trabajo
C2 l2 Realiza el proceso de maquillaje de belleza aplicando criterios técnicos,
esteticos y de bioseguridad e higiene.
UC4 C1 Identificar el biotipo cutáneo teniendo en cuenta sus características para efectuar pruebas alérgicas
C1 l2 Identifica las necesidades de posticeria según el personaje a interpretar,
tomando en cuenta sus características (tipo, forma, color, tamaño, entre otros).
CE3 C1 Identificar oportunidades que generen ideas para iniciar o mejorar un negocio.
C1 I2 Investiga el entorno socioeconomico que le rodea para plantear ideas de
negocios emprendedores e innovadores asociado al programa de estudios.
C1 I1 Selecciona instrumentos, equipos y aparatología según técnica a reaizar
UC5 C1 Organizar el área de trabajo, equipos, materiales y herramientas de manos y pies teniendo en cuenta el servicio a realizar
C1 I2 Prepara al cliente teniendo en cuenta los procedimientos del
establecimiento y según el servicio a realizar
UC5 C3 Aplicar técnicas de manicure teniendo en cuenta los requerimientos del cliente
C3I2 Realiza la manicure, aplicando diversas técnicas, criterios técnicos y normas
de bio seguridad e higiene
UC5 C4 Ejecutar diferentes técnicas de pedicura teniendo en cuenta la necesidad del cliente
C4 I2 Identifica las diferentes enfermedades de la uña del pie para su tratamiento
oportuno.
C1 I1 Demuestra empatia en el entorno de trabajo y toma decisiones
acertadamente para solucionar los problemas
CE4 C1 Promover la práctica de valores y el respeto a los derechos humanos en su entorno personal y social.
C1 I2 Genera un buen clima laboral respetando los derechos y obligaciones de
sus compañeros.
DENOMINACIÓN DEL
ESTILISMO CÓDIGO * S3496-2-001 NIVEL FORMATIVO TÉCNICO
PROGRAMA DE ESTUDIOS
CLIENTE
UC1 C2 Aplicar las normas de atención al cliente organizado el servicio a brindar ESTILOS Y TENDENCIAS EN
I 2 1 3
competencia)
UC1 Ejecutar el servicio de peluquería y determinando los requerimientos técnicos y materiales. CORTE DE CABELLO
barbería, teniendo en cuenta el diagnóstico
capilar, requerimientos del cliente,
procedimientos del establecimiento,
criterios técnicos, estéticos y de UC1 C3 Ejecutar estilos de peinado aplicando diversas técnicas organizando el servicio servicio PEINADOS CON CREATIVIDAD Y
y teniendo en cuenta normas de bioseguridad e higiene. ESTILO
I 2 1 3
bioseguridad e higiene.
APLICACIÓN DE POSTIZOS Y
colocación de postizos y extensiones de acuerdo con los requerimientos del cliente, criterios
EXTENSIONES EN EL CABELLO
I 2 1 3
técnicos, estéticos, aplicando las normas de bioseguridad e higiene.
UC1 C5 Realizar las operaciones básicas de corte, arreglo o rasurado de barba y bigote según el CORTE DE CABELLO, BARBERIA Y
I 1 1 2
estilo o diseño propuesto. ARREGLO DE BIGOTE
Competencias para la empleabilidad
UC2 C4 Aplicar recomendaciones post servicio de tratamiento y procedimientos de ondulación, PREPARACIÓN Y CUIDADOS
II 3 2 5
alisado decoloración y/o coloración, teniendo en cuenta medidas de bioseguridad. ESTÉTICOS BÁSICOS
CE1 Comunicación efectiva.- Expresar de
manera clara los conceptos, ideas, CE1 C2 Comunicar conceptos, ideas, opiniones, sentimientos y hechos en forma escrita INGLES TECNICO II 0 1 1
sentimientos, hechos y opiniones en forma relacionadas a su entorno social y laboral.
Competencias para la
nuevas oportunidades de proyectos o UC3 C1 Proponer el servicio de maquillaje de belleza según sus características, condiciones,
MAQUILLAJE PERSONAL III 2 1 3
negocios que generen valor y sean criterios técnicos, equipos y herramientas de trabajo
sostenibles, gestionando recursos para
de competencia)
CE4 Ética.-Establecer relaciones con criterios técnicos, éticos, estéticos y normas de bioseguridad e higiene
respeto y justicia en los ámbitos
personal, colectivo e institucional,
Competencias para la empleabilidad
UC5 C1 Organizar el área de trabajo, equipos, materiales y herramientas de manos y pies ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE
ncias técnicas
IV 4 1 5
teniendo en cuenta el servicio a realizar MANOS Y PIES.
CE5 Solución de Problemas: Identificar
situaciones complejas para evaluar
posibles soluciones, aplicando un
conjunto de herramientas flexibles
(Unidad de competencia)
Competencias técnicas
UC5 C4 Ejecutar diferentes técnicas de pedicura teniendo en cuenta la necesidad del cliente TÉCNICAS DE PEDICURA IV 1 1 2
FORTALECIMIENTO DE VALORES IV 1 1 2
personal y social.
Competencias para la empleabilidad
UC1 C1 Aplicar las normas de atención al cliente C1 I1 Describe las normas para recibir, brindar y concluir el Cliente. Definición, Tipos, Características ORGANIZANDO EL SERVICIO I 2 1 3 32 32 64
organizado el servicio a brindar determinando los servicio - Normas de Atención. PARA UNA BUENA ATENCIÒN AL
requerimientos técnicos y materiales. - Sugerencias CLIENTE
- Observaciones
C1 I2 Prepara al cliente teniendo en cuenta los - verificación
procedimientos del establecimiento y según el servicio a
realizar Técnicas de Protocolo aplicadas en la Atención al Cliente
-Medidas de bioseguridad.
UC1 C2 Aplicar las normas de atención al cliente C2 I1 Realiza estudios morfológicos para proponer al cliente Morfología: ESTILOS Y TENDENCIAS EN I 2 1 3 32 32 64
organizado el servicio a brindar determinando los estilos de estética de cabello Teniendo en cuenta tendencias -Rostros CORTE DE CABELLO
requerimientos técnicos y materiales. y criterios. -Cráneo
-Cuello
-Angulo facial. Tendencias, conceptos
UC1 C2 Aplicar las normas de atención al cliente
organizado el servicio a brindar determinando los
requerimientos técnicos y materiales.
C2 I3 Propone estilos de corte de cabello tomando en Corte militar, hongo, semi hongo, clásico, ejecutivo,,degrafilados
cuenta tendencias y criterios estéticos, así como las
diferentes morfologías y requerimientos del cliente
C2 I4 Realiza cortes de cabello según el estilo determinado Estilos y técnicas de corte para damas, caballeros y niños: Corte
aplicando técnicas y utilizando equipamiento de la bob, emparejado de puntas, cerquillos, hongos, semi hongo,
especialidad. redondo,
C2 I5 Comprueba que las medidas y volúmenes obtenidos Corte carret, degrade, degrafilados(45%, 90%, 180%) , extensiones,
son los adecuados al estilo y acabado solicitado. hongos, semi, hongos.
UC1 C3 Ejecutar estilos de peinado aplicando diversas C3 I1 Selecciona los equipos, útiles y productos que se va a Condiciones y requerimiento para ejecución del peinado: PEINADOS CON CREATIVIDAD Y I 2 1 3 32 32 64
técnicas organizando el servicio servicio y teniendo en utilizar, en función de la técnica a emplear, tipo de peinado y -Limpieza, conservación y desinfección del ambiente. ESTILO
cuenta normas de bioseguridad e higiene. resultado a obtener. -Equipamientos básico
Materiales
-Criterios de selección de equipos y herramientas.
-Requerimiento y Expectativas del cliente
CE1 Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara los conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)
CE2 Tecnologías de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno laboral.(UD)
Period CRÉDITOS HORAS
CAPACIDADES DE EMPLEABILIDAD INDICADORES DE LOGRO DE LA CAPACIDAD CONTENIDOS UNIDAD DIDÁCTICA CRÉDITOS HORAS
o Teórico Práctica Teórico Práctica
CE1 C1 Comunicar conceptos, ideas, opiniones, C1 I1 Participa en diálogos planteando sus opiniones, INGLES TECNICO I 0 1 1 0 32 32
sentimientos y hechos en forma oral en situaciones proponiendo ideas, compartiendo saberes y escuchando a los Subject Pronouns and Verb “ To Be “
relacionadas a su entorno personal y profesional. demás. Present Simple, Present Continuous
CE2 C1 Utilizar medios informáticos para ser un C1 I1 Demuestra manejo de las TIC en la elaboración de La hoja de cálculo. MANEJO DE TICS I 1 1 2 16 32 48
profesional más capacitado en el ámbito laboral contenidos vinculados a su programa de estudio. Inventarios
UC1 C2 Aplicar las normas de atención al cliente organizado el servicio a brindar determinando los requerimientos
técnicos y materiales.
UC1 C3 Ejecutar estilos de peinado aplicando diversas técnicas organizando el servicio servicio y teniendo en cuenta
normas de bioseguridad e higiene.
UC1 C4 Seleccionar equipos, herramientas y materiales para efectuar bajo supervisión la colocación de postizos y
extensiones de acuerdo con los requerimientos del cliente, criterios técnicos, estéticos, aplicando las normas de
bioseguridad e higiene.
UC1 C5 Realizar las operaciones básicas de corte, arreglo o rasurado de barba y bigote según el estilo o diseño propuesto.
CE1 C1 Comunicar conceptos, ideas, opiniones, sentimientos y hechos en forma oral en situaciones relacionadas a su
entorno personal y profesional.
CE2 C1 Utilizar medios informáticos para ser un profesional más capacitado en el ámbito laboral
(1) Colocar el nombre del espacio, área u otros, donde se desarrolla las EFSRT
(2) Realizar una breve descripción respecto al desarrollo de las EFSRT, según el lugar de realización.
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL MÓDULO
CÓDIGO MODULAR DEL
DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN CETPRO HERMENEGILDO VARGAS 0492637
INSTITUTO
C1 I3 Realiza tratamiento capilar aplicando productos Cuero cabelludo. Tipos de cuero cabello Características
cosmeticos y tomando en cuenta criterios técnicos, esteticos fisiológicas.
y de bioseguridad e higiene. Recomendaciones para el cuidado.
Alteraciones más comunes del cuero cabelludo y hebra capilar
C1 I4 Aplica bajo supervisión el tratamiento capilar tomando Tratamiento capilar. Tipos, Procedimientos. Técnicas.
en cuenta los criterios técnicos, estéticos y de bioseguridad e Recomendaciones de aplicación. Medidas de bioseguridad e higiene
higiene.
C1 I5 Explica las tareas de limpieza y desinfección, para dejar Equipamiento básico. Funcionamiento. Uso. Limpieza y
operativa el área de trabajo y el equipamiento básico conservación
preparado para un nuevo uso.
UC2 C2 Ejecutar bajo supervisión, la técnica de C2 I1 Protege la vestimenta del cliente, colocándole los DECOLORACIÓN Y/O II 2 1 3 32 32 64
decoloración y coloración del cabello de manera eficiente accesorios y materiales técnicos necesarios para la aplicación ATENCIÓN AL CLIENTE COLORACIÓN DEL CABELLO
organizando el servicio a brindar de los productos decolorantes de acuerdo a las normas de Operaciones de preparación del cliente, medidas relativas a la
seguridad e higiene. comodidad y seguridad, previas a la tinturación.
UC2 C3 Realizar la técnica de ondulación del cabello de C3 I1 Clasifica y explica las técnicas y productos cosméticos •
Productos y materiales de ondulación. Tipos. COMPONENTES QUÍMICOS Y II 3 1 4 48 32 80
manera eficiente organizando el servicio a brindar brindar de ondulación, más usadas, enunciando las medidas de • Descripción. Criterios de selección. Tipos de líquidos rizadores y FISICOS PARA EL PROCESO DE
y determinando los requerimientos técnicos y materiales. seguridad en su aplicación. neutralizantes. Propiedades. ONDULACIÓN
• Ventajas y limitaciones. Recomendaciones de aplicación. Medidas
de seguridad
C3 I2 Selecciona el equipamiento básico de ondulación,
enunciando las reglas y recomendaciones.
•
Descripción. Criterios de selección.
UC2 C4 Aplicar recomendaciones post servicio de C3 I1 Revisa el proceso de ondulación, enunciando las •
Tratamiento capilar intensivo PREPARACIÓN Y CUIDADOS II 3 2 5 48 64 112
tratamiento y procedimientos de ondulación, alisado medidas de control de tiempo y temperatura. •
. mascarilla protectora de color ESTÉTICOS BÁSICOS
decoloración y/o coloración, teniendo en cuenta medidas C4 I2 Conoce y describe procedimientos post servicio de
mascarilla de sábila
de bioseguridad. requerimiento para la ondulación permanente, alisado,
. mascarilla de plátano
decoloración y/o coloración. teniendo en cuenta el estado del
. mascarilla de linaza
cabello.
Repolarización capilar (mascarilla protectora, aceites...)
C4 I3 Brinda recomendaiones post servicio realizado según •
Recomendaciones post servicios
procedimiento o tratamiento realizado •
Retoques y acabado
•
Cuidados y recomendaciones
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD INCORPORADAS MEDIANTE UNIDAD DIDÁCTICA
CE1 Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara los conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos. (UD)
CE2 Tecnologías de la información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculadas al área profesional, de acuerdo a los requerimientos de su entorno laboral.(UD)
(1) Colocar el nombre del espacio, área u otros, donde se desarrolla las EFSRT
(2) Realizar una breve descripción respecto al desarrollo de las EFSRT, según el lugar de realización.
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL MÓDULO
CÓDIGO MODULAR DEL
DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN CETPRO HERMENEGILDO VARGAS 0492637
INSTITUTO
CE4 Ética.-Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las
consideraciones aplicadas en su contexto laboral.(UD)
UC4 C1 Identificar el biotipo cutáneo teniendo en cuenta C1 l1 Identifica los rasgos del personaje a representar según CUIDADOS DE LA PIEL 0 0 0 0 0 0 0
Representación del personaje
sus características para efectuar pruebas alérgicas el requerimiento de caracterización.
identificación de rasgos
C1 l2 Identifica las necesidades de posticeria según el
personaje a interpretar, tomando en cuenta sus Posticeria
características (tipo, forma, color, tamaño, entre otros). características
CE3 Emprendimiento - Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, organizando y distribuyendo los recursos para su funcionamiento con creatividad, liderazgo y ética permanente, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en
la creaciòn de bienes y/o servicios, asì como en procesos o productos ya existentes.
CE3 C1 Identificar oportunidades que generen ideas para iniciar o mejorar un negocio.
EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO (EFSRT)
LUGAR PARA EL DESARROLLO DE LA EFSRT AMBIENTES/ÁREAS (1) DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EFSRT (2) CRÉDITOS
En el IES Taller del Cetpro Se organizaran jornadas de trabajo real 4
(1) Colocar el nombre del espacio, área u otros, donde se desarrolla las EFSRT
(2) Realizar una breve descripción respecto al desarrollo de las EFSRT, según el lugar de realización.
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL MÓDULO
CÓDIGO MODULAR DEL
DENOMINACIÓN DE LA INSTITUCIÓN CETPRO HERMENEGILDO VARGAS 0492637
INSTITUTO
UC5 C2 Conocer la morfología de manos y pies y C2 I1 Verifica el estado de la piel, morfología de manos, pies y La uña: LA UÑA Y SUS ENFERMEDADES IV 2 1 3 32 32 64
tratamiento de las uñas teniendo en cuenta el bienestar uñas de acuerdo a características y alteraciones - Morfología
de los clientes - Estructura
- Partes
- Tipos
- Enfermedades
UC5 C3 Aplicar técnicas de manicure teniendo en cuenta C3 I1 Selecciona técnicas de estética uñas y estilos Estética de uñas: ESTILOS DE MANICURE IV 1 1 2 16 32 48
los requerimientos del cliente decorativos según tendencias y requerimientos del cliente - Manicure
- Tipos de Manicure
- Técnicas de estilos decorativos
UC5 C3 Aplicar técnicas de manicure teniendo en cuenta
los requerimientos del cliente
CE4 Ética - Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democratica, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas.
CE5 Solución de problemas - Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
CE5 C1 Mantener relaciones fluidas con los miembros del C1 I1 Demuestra empatìa en el entorno laboral y toma Identifica problemas en el entorno laboral. MANEJO DE CONFLICTOS IV 1 1 2 16 32 48
grupo respetando el trabajo de los demás y cooperando decisiones acertadamente solucionando los problemas. Liderazgo. LABORALES
en la solución de problemas. Empatía.
C1 I2 Genera un buen clima laboral respetando los derechos Técnicas para resolver problemas.
y obligaciones en su entorno. Agrupa y ordena el problema.
Estrategias de negociación.
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD INCORPORADAS COMO CONTENIDO TRANSVERSAL
CAPACIDADES A FORTALECER ESTRATEGIAS DE REALIZACIÓN
UC5 C1 Organizar el área de trabajo, equipos, materiales y herramientas de manos y pies teniendo en cuenta el servicio a En el aula taller se tomaran en cuenta los temas de empleabilidad incorporados como contenido transversal.
UC5 C2 Conocer la morfología de manos y pies y tratamiento de las uñas teniendo en cuenta el bienestar de los clientes
UC5 C3 Aplicar técnicas de manicure teniendo en cuenta los requerimientos del cliente
UC5 C4 Ejecutar diferentes técnicas de pedicura teniendo en cuenta la necesidad del cliente
CE4 C1 Promover la práctica de valores y el respeto a los derechos humanos en su entorno personal y social.
CE5 C1 Mantener relaciones fluidas con los miembros del grupo respetando el trabajo de los demás y cooperando en la
EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO (EFSRT)
LUGAR PARA EL DESARROLLO DE LA EFSRT AMBIENTES/ÁREAS (1) DESCRIPCIÓN DE LA ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EFSRT (2) CRÉDITOS
En el IES Taller del Cetpro Se organizaran jornadas de trabajo real 4
(1) Colocar el nombre del espacio, área u otros, donde se desarrolla las EFSRT
(2) Realizar una breve descripción respecto al desarrollo de las EFSRT, según el lugar de realización.
ANEXO Nº10A
ITINERARIO FORMATIVO
(PARA CICLOS FORMATIVOS: TÉCNICOS Y AUXILIAR TÉCNICO)
SECTOR ECONÓMICO OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIO FAMILIA PRODUCTIVA SERVICIOS PERSONALES Y DE HOGARES ACTIVIDAD ECONÓMICA OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS PERSONALES
DENOMINACIÓN DEL
ESTILISMO
PROGRAMA DE ESTUDIOS
N° de créditos en forma
virtual (**)
COMPONENTES CURRICULARES Créd. T Créd. P Total créditos HT HP Total horas Cuadro de comprobación
Competencias técnicas o específicas 34 19 53 544 608 1152 Total horas (UD) 1472
% de créditos en forma
virtual (**)
Competencias para la empleabilidad 6 7 13 96 224 320 c h c h c h c h
EFSRT 14 14 448 448 I I II II III III IV IV
% de créditos prácticos
respecto del total de 50.00% TOTALES 40 40 80 640 1280 1920 21 512 19 448 20 480 20 480
créditos:
32
sentimientos, hechos y opiniones en
forma oral y escrita para comunicarse e
interactuar con otras personas en
MANEJO DE TICS 2 48 1 1 2 16 32 48
contextos sociales y laborales diversos.
(UD)
48
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT) 3 96 0 3 3 0 96 96
96
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO CAPILAR 2 48 1 1 2 16 32 48 48
Competencias
empleabilidad
Competencias
32
sentimientos, hechos y opiniones en
para la
forma oral y escrita para comunicarse e
interactuar con otras personas en TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA
contextos sociales y laborales diversos. COMUNICACIÓN 2 48 1 1 2 16 32 48
(UD)
48
sostenibles, organizando y
distribuyendo los recursos para su
funcionamiento con creatividad, PLANES DE NEGOCIO 3 64 2 1 3 32 32 64
liderazgo y ética permanente,
articulando acciones que permitan
desarrollar innovaciones en la creaciòn
de bienes y/o servicios, asì como en
procesos o productos ya existentes.
64
2 48 1 1 2 16 32 48 48
CE4 Ética - Establecer relaciones con
Competencias para la empleabilidad