Ética Profesional, Unidad 2, Actividad 3
Ética Profesional, Unidad 2, Actividad 3
Ética Profesional, Unidad 2, Actividad 3
Ética profesional
Actividad 2:
Presenta
Docente
NRC: 25860
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo hace referencia a la estructura del diseño de un portafolio: Elección de un problema
ético en el ambiente organizacional, en este caso exponemos por medio de la empresa SAPLEDCO S.A.S. del
Municipio de Coello Tolima la situación que se viene evidenciando a nivel ético, como lo es la presencia de la
envidia, la desigualdad y la falta de compañerismo.
Para concluir el Tipo de afectación en el ámbito ético, es necesario (referenciar algunas de las categorías
aristotélicas cuestionadas en el problema). Las cuales nos aportara conocimientos y elementos valioso sobre la
teoría, por lo consiguiente nos ayudara a tener una mejor comprensión acerca de los principales conceptos
claves de su ética y reflexión acerca de las características de la virtud, el bien y la felicidad como centro del
actuar humano.
JUSTIFICACIÓN
El objetivo de este trabajo es recopilar los ejercicios de análisis del problema ético en el ambiente
organizacional de la empresa SAPLEDCO S.A.S. En relación con el mismo personal vinculado, así mismo
identificar dicho problema fortaleciendo de manera colaborativa y racional, con aportes y propuestas de
solución o mejoras que requieran un compromiso social desde el profesionalismo. Mediante procesos de
reflexión, análisis y ejecución del problema ético o moral. Para esto la ética profesional debe ser de manera
clave para iniciar la construcción de principios que guíen a empresarios, políticos, gestores sociales, entre otros
con los que se persigue conseguir y lograr el bien común y el desarrollo personal.
OBJETIVOS
General
Específicos
Identificar la relación con el personal vinculado de la empresa SAPLEDCO S.A.S. del Municipio
de Coello Tolima basados en sus Valores.
Comprender la raíz de los problemas éticos que se pueden presentar en las empresas basados en
un caso real.
Mostrar como un problema de ética profesional puede afectar de manera directa e indirecta el
ambiente de trabajo.
Contextualizar sobre en qué tipo de escenarios se puede presentar un problema ético en un
ambiente organizacional.
Portafolio:
Elección de un problema ético
en el ambiente organizacional
PRESENTACIÓN
PROBLEMA ÉTICO A NIVEL ORGANIZACIONAL O EMPRESARIAL
Decidimos expresar esta situación a nivel ético que se está presentando en la Empresa SAPLEDCO S.A.S.
del Municipio de Coello Tolima, Empresa prestadora del servicio de alumbrado público en tecnología led; En
la cual se evidencio la envidia, la desigualdad y la falta de compañerismo. Afectando de manera
significativa el entorno y el ámbito de los mismos empleados.
Por lo tanto es de resaltar la situación actual por la que está viviendo una empleada, ella demuestra estar más
afectada por lo anterior, empleada que se ha mantenido insegura, baja de autoestima, aislada y por supuesta la
sensación de incomodidad. Junto a ello está presente la manifestación del estrés, el bienestar y también la
productividad.
Por lo consiguiente, este sentimiento brusco que sobrelleva la víctima durante su diario vivir, conlleva a
soportar y vivir una serie de dificultades, como: Trabajar en equipo sin tener presente que la mayor parte de
sus tiempos que dedican están en acumular información, para controlar cuanto sucede y que no comparten la
información relevante, a fin de intentar que nadie pueda ensombrecerles. Así mismo, la falta de
compañerismo afecta el rendimiento laboral porque es uno de los principales problemas a los que se
enfrenta una empresa y en este caso en esta.
CONCLUSIÓN
Es de manifestar que Aristóteles analiza la ética como una relación entre el bien común de los humanos y la
felicidad que estos últimos pueden alcanzar mediante la virtud, el bien posible, la reflexión y una actitud
moderada; por lo consiguiente, la felicidad debe ser el eje primordial de las finalidades de la existencia humana,
ya que por medio de los animales pueden experimentar una vida sensitiva, placentera o dolorosa como
consecuencia de sus sentidos, pero sin duda alguna el ser humano va más allá de aquella realidad, por tal motivo
que es un ser racional que puede tener la oportunidad de reflexionar, pensar, vivir y decidir por el bien o el mal.
Para finalizar es importante indicar que el humano tiene la responsabilidad moral de ser feliz en comunidad y
tratar que nuestros semejantes sean felices y para concluir la ética Aristotélica es una ciencia practica que busca
orientar para así lograr la felicidad, basada en el sentido común y la experiencia. Por ello es recomendable ser
una persona humilde y dispuesta a difundir en la empresa SAPLEDCO S.A.S. del Municipio de Coello Tolima
dejar a un lado la envidia, la desigualdad y la falta de compañerismo; para lograr conseguir lo propuesta de
manera grupal y exitosa.
BIBLIOGRAFÍAS
Jiménez, L. (2016, 8 mayo). La envidia en la empresa: de lo que nadie habla. Fundación Factor Humano.
https://factorhuma.org/es/actualitat/noticias/12390-la-envidia-en-la-empresa-de-lo-que-nadie-
hablahttps://factorhuma.org/es/actualitat/noticias/12390-la-envidia-en-la-empresa-de-lo-que-nadie-habla
(s. f.-d). CARTILLA FORMATIVA: Problema Ético en el Ámbito Organizacional. Issuu. Recuperado 2 de mayo
de 2021, de https://issuu.com/siseneiva/docs/cartilla_formativa_actividad_8
(s. f.-e). CARTILLA PROBLEMA ÉTICO EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. Issuu. Recuperado 2 de mayo de
2021, de https://issuu.com/nurybuitrago4/docs/combinepdf__5_
coursehero. (S. f.). Elección de un problema ético en el ámbito organizacional. Recuperado 2 de mayo de 2021,
de https://www.coursehero.com/file/p24bqf40/Agentes-v%C3%ADctimas-o-responsables-del-
problema-V%C3%ADctimas-Auxiliares/