1 (Fis 200) L Instrumentacion
1 (Fis 200) L Instrumentacion
1 (Fis 200) L Instrumentacion
1. OBJETIVO.-
OBJETIVO.-
Generador de Funciones.
El generador de funciones a ser utilizado produce voltajes, o señales, que varían
periódicamente con el tiempo. En general, una señal generada por este equipo, puede
considerarse como las suma de dos componentes: una componente variable y una
componente continua o nivel DC. Los diversos selectores, controles y terminales del
generador de funciones se describirán en relación con la Figura 1
FUNCTION (3). Seleccionan la forma de onda de la señal generada, que puede ser:
Cuadrada, senoidal o triangular.
RANGE Hz (6), FREQUENCY (7). Controlan la frecuencia de la señal generada, que esta
dada por la indicación de FRECUENCY multiplicada por el rango seleccionado.
Sync OUTPUT (11). Proporciona una señal cuadrada con niveles prefijados y con la misma
frecuencia que la señal de salida.
SWEEP OUTPUT (17). Proporciona una señal denominada señal de barrido, que puede ser
diente de sierra o logaritmica.
Osciloscopio.
El osciloscopio a ser empleado es de dos canales; es decir, puede desplegar dos señales
simultáneamente dos señales en su pantalla. En el modo básico de operación, se trazan
representaciones gráficas de voltaje (eje vertical) en función del tiempo (eje horizontal). De la
misma manera, puede trazarse la suma instantánea de las señales de ambos canales. En el
modo X-Y, se obtiene una figura de Lissajous, en la que la variable Y (eje vertical) queda
determinada por la señal del canal 1y la variable X (eje horizontal) por la señal del canal 2; en
este modo, ambos ejes representan voltajes. Los diversos selectores, controles y terminales
del osciloscopio se describirán en relación con la Figura 2; algunos de ellos están repetidos y
en cada caso, el primero corresponde al canal 1 y el segundo, al canal 2.
Vpp = N * F Donde:
Vm = Vpp /
Vmáx = NNR * F F= Frecuencia por
VDC = Vmáx - Vm división.
T = Nh * Ft
2f rad/s f= frecuencia
1 generada
f Hz
T
v Vm sent V DC
PVPP PN PF
EN = 0.2 [div]
EF = 0.1 [vot/div]
Osciloscopio
Generador de Funciones
Conectores
Cabezales
5.- DESARROLLO.-
En el osciloscopio colocar todos los controles giratorios en una posición central, con
excepción de los controles VARIABLE y VAR/SWEEP que deben estar en una
posición CAL. Liberar todos los botones de presión, excepto PUSH AUTO y PULLx10
que deben estar presionados. Seleccionar acoplamiento directo para las señales de
entrada y acoplamiento AC para la señal de disparo. Seleccionar la señal del canal 1
como señal de disparo.
Obtener del generador de funciones una señal senoidal que tenga una amplitud, Vm
de 0.60[V], nivel DC de -0.28[V] y frecuencia de 2.7[Khz]. Todas las caracteristicas
de la señal deben ser verificadas con el osciloscopio. Dibujar el despliegue de la
señal obtenido en la pantalla del osciloscopio, incluyendo la linea de referencia y
anotando los factores de escala.
7. CALULOS Y GRAFICOS:
8. TRATAMIENTO DE ERRORES.-
9. RESULTADOS.-
10. COMENTARIO.-
- Aparte de lo realizado en el experimento con el canal uno del osciloscopio tambien se vio
de forma inmediata, el uso del canal 2 del osciloscopio que permite dos señales a la vez en
el plano X-Y.
11. CONCLUSIONES.-
- Se logro conocer y manipular de forma clara e individual los diferentes mandos, tanto
del osciloscopio y del generador de funciones.
- Tratamos los datos de las señales emitida y prefijadas de forma clara e independiente
con sus respectivos errores para ver la magnitud de efectividad de los equipos y de los
experimentadores.
- En terminos generales se pudo captar las características de cada aparato que nos
ayudara a realizar de aquí en adelante los demás experimentos.
12. CUESTIONARIO.-
4. ¿ Cuál es la diferencia entre las opciones CH1 del selector SOURCE y del
segundo de los botones VERTICAL MODE ?.
R. En el selector SOURCE, se determina el origen de la señal de disparo, que puede ser
cualquiera de los canales, en VERTICAL MODE, se determina, la señal del canal que
se trazará. Si se desea trabajar en modo de trazo de las dos señales de los dos
canales, en VERTICAL MODE, se debe elegir: DUAL en el primer botón, y CH2 en el
segundo botón, y es independiente de la opción de si en el selector SOURCE,, se
encuentre en el Canal 1 o en el Canal 2. En general, SOURCE, solo define el origen
de la señal, que inclusive puede ser una señal externa de disparo.