Ergonomía Ambiental - Venegas Pluma Andrea
Ergonomía Ambiental - Venegas Pluma Andrea
Ergonomía Ambiental - Venegas Pluma Andrea
TEMPERATURA
Se entiende por ambiente térmico la
combinación de variables ambientales
como temperatura, radiación, humedad e
Es el estudio de los factores ambientales,
individuales (metabolismo, atuendo, etc.).
generalmente físicos, que constituyen el
ERGONOMÍA Se define entorno del sistema formado por la
INTERVALOS TÉRMICOS – SENSACIÓN TÉRMICA
persona y el equipo de trabajo y su Precaución Entre 27°C y 32°C Posible Fatiga por Exposición prolongada
AMBIENTAL como
influencia en los aspectos relacionados con Entre 33°C y 40°C Insolación, Golpe de Calor, Calambres. Posible por
RECOMENDACIONES
*En las épocas más calurosas reducir el tiempo de exposición al sol, tratando
Precaución Extrema
la seguridad, la eficiencia y la
confortabilidad.
VIBRACIONES Exposición prolongada
de evitar, especialmente, la franja horaria comprendida entre las 12 y las 17
horas.
Peligro Entre 41°C y 53°C Insolación, Golpe de Calor, Calambres. Muy Posible por *Planificar los descansos de forma periódica en algún lugar sombreado.
Vibración Deberán realizarse pausas y descansar siempre que sea necesario.
Exposición prolongada. * Es importante el consumo de líquidos antes, durante y después de la
Peligro Extremo 54°C o más Golpe de Calor, Insola miento Inminente exposición al sol, debiendo incrementarse la ingestión de agua o bebidas
isotónicas
*Uso de ropa apropiada para el desarrollo de actividades, protectores
Tipos de
solares, o capuchones.
Ambiente Mecánico Ambiente Se puede definir como cualquier
movimiento que hace el cuerpo alrededor
de un punto fijo.
RADIACIONES