Corrección Final (Autoguardado) 12 05 1
Corrección Final (Autoguardado) 12 05 1
Corrección Final (Autoguardado) 12 05 1
C.C. 0605418573
Contenido
Introducción...........................................................................................................................................2
Antecedentes.........................................................................................................................................3
Definición del problema.........................................................................................................................4
Justificación del Estudio.........................................................................................................................6
Objetivos:...............................................................................................................................................7
Marco Conceptual..................................................................................................................................8
Marco Metodológico............................................................................................................................11
Conclusión............................................................................................................................................20
Recomendaciones................................................................................................................................21
Anexos..................................................................................................................................................22
Bibliografía...........................................................................................................................................24
Trabajos citados...................................................................................................................................24
3
Introducción
Esta decisión conllevo a que todos los ecuatorianos deban cumplir una cuarentena
obligatoria, la misma que de no cumplirse, conlleva a estar expuestos a pagar multas que
incluso son consideradas muy excesivas por la población.
Antecedentes
En el Ecuador, a partir del día 12 de marzo del presente año, se declaró el estado de
excepción a nivel nacional, para prevenir la propagación del virus. Esto ocasionó que las
personas no puedan acudir a laborar en sus empleos, surgiendo una nueva manera de trabajar
desde los domicilios mediante la utilización de los medios de comunicación, lo que se llamo
el tele- trabajo. La presencia del Covid-19 transformó nuestra cotidianidad de forma radical,
causando necesidades económicas en todo el país y particularmente en El barrio La Victoria
ubicado en Sangolquí. La economía es uno de los ejes más importantes de la sociedad en la
que vivimos, por lo que elegí este tema para poder analizar de forma más detallada y compleja
la manera en la cual la pandemia está afectando los hogares del sector.
¿Cuáles son los cambios económicos que se generan a partir de la presencia del Covid-
19 y qué medidas a propuesto el gobierno para mejorar la estabilidad financiera de nuestros
hogares?
El Ecuador está atravesando por una emergencia sanitaria provocada por el COVID
-19, lo que generó muchos cambios en el aspecto económico en los hogares del Barrio La
Victoria. Debido a la emergencia sanitaria muchas empresas, establecimientos educativos y
varios emprendimientos, se vieron obligados a cerrar y buscar nuevos ingresos para poder
alimentar a sus familias y subsistir.
El estudio del presente tema permitirá conocer cuál es el impacto que está generando
la pandemia, en un barrio donde existen varios emprendimientos, que permiten a muchas
familias vivir, particularmente uno de los casos corresponde a mi familia, ya que mi madre
por la necesidad de tener una fuente de ingresos decidió abrir las puertas de una pequeña
tienda de víveres, ubicada en La Victoria.
Objetivos:
Objetivo General:
Analizar los cambios económicos que generan la presencia del Covid-19 y qué
propuestas planteó el gobierno para mejorar la estabilidad económica de nuestros
hogares a nivel nacional.
Objetivo Específico:
Establecer cuáles son los cambios económicos que se han presentado a partir de la
presencia del virus Covid-19
Identificar posibles soluciones para mejorar la estabilidad económica de las familias
del Barrio la Victoria, ubicado en Sangolquí, Cantón Rumiñahui.
8
Marco Conceptual
Con las palabras de [ CITATION Bup20 \l 12298 ] decimos que (…) el Coronavirus (COVID-
19) es una enfermedad causada por un virus, la cual provoca desde un leve resfriado hasta una
neumonía crónica, ocasionar incluso la muerte. Según la OMS la forma de contagio puede ser
mediante contacto directo con una persona infectada y de forma indirecta, por contacto con
superficies contaminadas.
Según los investigadores no existen aún un tratamiento específico, ni vacuna que prevenga
la enfermedad, científicos que estudiaron este virus lo llamaron coronavirus por su forma
circular y de forma de corona.
Por otro lado, China, Italia y España se convirtieron en el foco de infección más grande,
eso forzó el cierre de las fronteras de todos los países, como también los vuelos nacionales e
internacionales. Pero esto no impidió que el virus se dispersara por el continente europeo al
igual que en América. El virus no tardó en llegar a nuestro país, donde en apenas unos días,
empezó un contagio masivo a nivel nacional.
cantón, Rumiñahui En poco tiempo, el virus se dispersó por todo el territorio nacional,
incluyendo nuestro. A la par las autoridades del gobierno tomaron medidas más drásticas
como declarar estado de excepción, igualmente se obligó al cumplimiento de una cuarentena,
9
la cual ya había empezado en otros países. Esta fue una medida que se adoptó para poder
controlar la expansión de la enfermedad, provocando entre los ciudadanos, gran zozobra e
incertidumbre, pues estaban soportando una situación nunca vivida. El aislamiento que se
vive hoy, no solo nos afectó en el área laboral, también en la parte psicológica, social y en el
ámbito más importante para todos, la cuál es la parte económica, ya que con las medias
tomadas por el gobierno hubo un paro laboral a nivel nacional en todas las empresas, ya sean
empresa productivas , fábricas, o centros educativos, generando así un gran desconcierto en
las personas que dependían de las mismas.
“El Gobierno Nacional presentó la noche de este 29 de febrero una cadena nacional
denominada Activados por la Salud, para despejar las dudas de la ciudadanía sobre el
brote en Ecuador de la cepa Covid-19, más conocida como coronavirus. La ministra de
Salud, Catalina Andramuño, afirmó que el primer caso con el virus fue diagnosticado
el viernes 28 de febrero”. (Torres, 2020)
segunda ley llamada LEY ORGÁNICA DE APOYO HUMANITARIA, la misma que fue
publicada el 22 de junio del 2020, y que básicamente deja de lado el “aporte voluntario de los
trabajadores y empresas”.[ CITATION Est20 \l 12298 ]
Lo más destacado de esta ley es que todos los centros educativos fiscales, municipales
o particulares no podrán suspender el registro de asistencia y evaluación de sus alumnos por
retraso justificado en el pago de pensiones mientras dure el estado de excepción. Se prohíbe
el incremento en tarifas o tasas de servicios básicos, hasta un año después del estado de
excepción.
Marco Metodológico
El estudio realizado sirve para identificar las consecuencias que está generando la
pandemia del COVID-19, se realizó un estudio previo para identificar los problemas socio
económico, político, cultural e incluso religioso.
Los métodos utilizados para dicho estudio fueron en primer lugar la observación del
barrio para ir a una breve descripción de cómo está la situación y así dar una breve
explicación en la conclusión.
Análisis de Resultados
Respuesta Porcentaj
s e
SI 34 94.44%
NO (NO) 2 5.56%
Sin responder 0
Total 36 Pregunta 1
6% SI
Análisis: NO (NO)
Sin responder
Interpretación:
Respuesta Porcentaj
s e
SI 28 77.78%
NO (NO) 8 22.22%
Sin responder 0
Total 36
13
Pregunta 2
22% SI
NO (NO)
78%
Análisis:
El 78% de los encuestados responden que antes del COVID-19 mantenían un trabajo
estable. Mientras que el otro 22% no tenían un trabajo estable, debido a que las personas
tienen negocios propios o son vendedores ambulantes, jornaleros etc.
Interpretación:
Respuesta Porcentaj
s e
SI 20 55.56%
NO (NO) 13 36.11%
Sin responder 3 8.33%
Total 36
Pregunta 3
8% SI
NO (NO)
Sin responder
36% 56%
Análisis:
Interpretación:
Respuesta Porcentaj
s e
SI 16 44.44%
NO (NO) 20 55.56%
Sin responder 0
Total 36
Pregunta 4
SI
NO (NO)
44%
56%
Análisis:
Interpretación:
Respuesta
Tienda de 6
víveres
Papelería y 3
bazar
Educación 3
Contabilidad 2
Veta de ropa 1
Cyber 1
Otros 3
Ninguno 17
Sin responder 0
Total 36
Pregunta 5
Tienda de viveres
Papeleria y bazar
Educacion
17% Contabilidad
Veta de ropa
8% Cyber
47%
Otros
8% Niguno
6%
3%
8% 3%
Análisis:
Interpretación:
Respuesta Porcentaj
s e
Positivo 6 16.67%
(Positivo)
Negativo 26 72.22%
(Negativo)
Sin responder 4 11.11%
Total 36
Pregunta 6
70%
Análisis:
Interpretación:
18
Respuesta Porcentaj
s e
SI 14 38.88%
NO (NO) 21 58.33%
Sin responder 1 2.78%
Total 36
Pregunta 7
SI
40% NO (NO)
60%
Análisis:
Interpretación:
Pregunta 8. _ ¿Le fue posible acatar las medidas impuestas por el gobierno debido a la
emergencia sanitaria?
Respuesta Porcentaj
s e
SI (SI) 25 69.44%
NO 9 25.00%
Sin responder 2 5.55%
Total 36
Pregunta 8
SI (SI)
26%
NO
74%
Análisis:
El 69% de los encuestados responden que sí fue posible acatar las medidas impuestas
por el gobierno debido a la emergencia sanitaria, mientras que el 25% de las personas
encuestadas dice que no les fue posible acatar las medidas impuestas por el gobierno debido a
la emergencia sanitaria.
Interpretación:
Conclusión
Mediante el estudio realizado de cómo está afectando la presencia del covid-19 en la
economía de las familias del barrio la victoria de Sangolquí tenemos las siguientes
conclusiones
Recomendaciones
Todos estos acontecimientos nos dejan varias enseñanzas, de cómo ser mejores
personas, de que el dinero, la posición social, los bienes que se poseen no sirven de
nada ante esta terrible enfermedad.
No decaer ante las situaciones difíciles, buscar nuevas motivaciones para seguir
adelante y poder sacar adelante a la familia.
Frente a la crisis económica podemos buscar vías alternativas para sustentar a
nuestras familias como huertos familiares disminución de gastos innecesarios etc.
Generar actividades que mejoren nuestra salud mental como por ejemplo yoga.
Se debe ser más solidarios con el prójimo, compartiendo lo poco o mucho que se tenga
con los más pobres.
22
Anexos
1. Proyecto de Grado
No
No
8) ¿Le fue posible acatar las medidas impuestas por el gobierno debido a la emergencia
sanitaria?
Si
No
Bibliografía
ARROYO, J. (miércoles de marzo de 200). Redacción Médica. Obtenido de Redacción Médica:
https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-pandemia-brote-de-covid-
19-nivel-mundial-segun-oms-1895
UNIVERSO, E. (Viernes de abril de 2020). Lenín Moreno anuncia medidas económicas y llama a un
gran acuerdo nacional ante la triple emergencia que vive Ecuador. CORONAVIRUS , págs.
https://www.eluniverso.com/noticias/2020/04/10/nota/7810659/lenin-moreno-acuerdo-
emergencia-ecuador-renegociar-deuda-reforma.