Trabajo Word
Trabajo Word
Trabajo Word
1. INTRODUCCION
2. ANTECEDENTE
3. DEFINICION DEL ESTUDIO DE CASO
4. JUSTIFICACION DEL ESTUDIO DE CASO
Capitulo III
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
PASO.10 DESRROLLO DE LAS CONCLUCIONES
PASO.11 DESARROLLO DE RECOMENDACIONES
CAPITULO IV
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS
1.1. INTRODUCCIÓN
El tema seleccionado para el desarrollo de este trabajo es la emergencia sanitaria por el COVID.
Teniendo como estudio del caso Diagnostico del impacto económico que ha tenido la manzana
No. 10 de la Ciudadela Gatazo, de la parroquia urbana Simón Plata Torres del Cantón y
provincia de Esmeraldas a raíz de la pandemia del nuevo Corona virus (Covid 19).
Para diciembre del 2019 aparece una enfermedad en la República Popular de China
específicamente en la ciudad de Wuhan; esta enfermedad denominada COVID-19, la cual se ha
declarado por la OMS en pandemia mundial.
El objeto principal de mi investigación se centrare en la afectación económica a un numero de
diez familias que habitan la manzana No. 10 de la Ciudadela Gatazo, perteneciente a la
parroquia urbana Simón Plasta torres del cantón y provincia de Esmeraldas.
No solo hablare de las afectaciones en salud, también delimitare las afectaciones económicas.
Estas diez familias representan el 1% de la población de la ciudadela Gatazo; teniendo un
promedio de cuatro habitantes por casa de habitación.
1.2. ANTECEDENTES
Ante la llegada del COVID 19, a nuestro país las autoridades sanitarias y gubernamentales
proceden a emitir decretos, tales como:
Mediante Acuerdo Ministerial No. 00126 – 2020 de fecha 11 de marzo de 2020, la Ministra de
Salud Pública, la doctora Catalina Andramuño Zeballos declaró el ESTADO DE EMERGENCIA
SANITARIA EN ESTABLECIMIENTOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD POR EL
CORONAVIRUS COVID-19.
El licenciado Lenin Moreno Garcés, Presidente Constitucional de la República del Ecuador,
mediante Decreto Ejecutivo No. 1017 de fecha 16 de marzo de 2020, en su artículo 1 dispuso:
“DECLÁRESE el estado de excepción por calamidad pública en todo el territorio nacional, por los
casos de coronavirus confirmados y la declaratoria de pandemia de COVID-19 por parte de la
Organización Mundial de la Salud, que representan un alto riesgo de contagio para toda la
ciudadanía y generan afectación a los derechos a la salud y convivencia pacífica del Estado, a
fin de controlar la situación de emergencia sanitaria para garantizar los derechos de las personas
ante la inminente presencia del virus COVID-19 en Ecuador.(…)”;
Los diez jefes de familia de estos hogares están divididos en las siguientes actividades laborales:
tres profesores, dos guardias de seguridad, un albañil, un trabaja en una licorera, y tres en venta
ambulante.
1.3. DEFINICIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
Tomaremos como ejemplo para nuestro estudio la situación que ha vivido las habitantes de la
manzana No. 10 de la Ciudadela Gatazo, perteneciente a la parroquia urbana Simón Plata torres
del cantón y provincia de Esmeraldas.
El principal aspecto a desarrollar es que, ante el confinamiento de los diez jefes de familia, siete
tienen sueldos o remuneraciones aseguradas, los tres restantes no, porque ellos viven del
trabajo diario.
Ante esta realidad, la afectación económica es grande, en razón que el estado ecuatoriano, no
pago a tiempo los sueldos a los profesores, la empresa privada de seguridad tampoco cancelo a
tiempo los salarios, no hubo trabajo en materia de la construcción.
Debemos recordar que los ahorros que tenían fueron menguando poco a poco [los niños en
confinamiento comen más, los alimentos que se utilizan para una semana, eran utilizados en dos
o tres días].
A esto se suma el inicio de un año escolar en forma telemática, y los padres que no tienen
acceso a internet, computadoras, Tablet o teléfonos inteligentes, han tenido que endeudarse.
1.4. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
Es necesario exponer la realidad económica que han atravesado las diez familias de la manzana
No. 10 de la Ciudadela Gatazo, perteneciente a la parroquia urbana Simón Plata torres del
cantón y provincia de Esmeraldas ; cuantificar los valores gastados versus los valores de
ingreso, sería un poco irrisorio, podría mentir, en razón que los jefes de familia, no me han
querido dar este informe en forma completa.
Lo cierto es que los gastos sobre pasaron a los ingresos; y no solo en plano de alimentación,
equipos informáticos para estudio; debo resaltar que existió un gasto muy elevado en
medicamentos, llevar medicinales et., y también debo recalcar que el estado no llego a este
sector a realizar ningún tipo de examen para determinar si los habitantes tenían o no el COVID
19.
SI NO
SI NO
2.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS