QUIMICQ Sol
QUIMICQ Sol
QUIMICQ Sol
PREPARACION DE SOLUCIONES
CICLO 2021 – I
INTEGRANTES:
HUACHO – PERÚ
2021
PRACTICA N° 06 PREPARACION DE DISOLUCIONES
Las actividades experimentales que a continuación se presentan pretenden mostrar al alumno una visión más amplia de las
aplicaciones que se puede encontrar en la aplicación de la QUIMICA. Es el experimento el que lleva la carga de transmitir el
método y el espíritu de la ciencia. Logrando con la experimentación el criterio de la verdad.
I. Objetivo:
Preparar disoluciones, expresando sus concentraciones en unidades físicas y químicas.
II. Fundamento Teórico
Con mucha frecuencia se utilizan en el laboratorio los productos químicos en disolución, preferentemente acuosa y no en un estado
puro. Por disolución se entiende una mezcla en la que, de ordinario hay 2 componentes disolventes y soluto, cuyas cantidades
relativas son variables y en la que existe homogeneidad de composición y propiedades.
Habitualmente el disolvente es un líquido. Las disoluciones se clasifican: según el estado físico de sus componentes, según las
disgregaciones del soluto y según la concentración del soluto.
Las formas de expresar la concentración de las soluciones son en unidades químicas y unidades físicas.
Unidades Químicas: En las unidades químicas intervienen partículas muy pequeñas, que son planteados con la finalidad de
relacionar sustancias como (átomos, iones, moléculas) y también otras cantidades relacionadas que se hace necesario porque es
imposible determinar en forma directa. tanto con números de partículas contenidas para poder medir en pequeñas cantidades.
Moles de Soluto
Unidades Químicas: Molaridad =
Litrosde disolucion
Unidades Físicas: Las unidades físicas de concentración de soluciones expresan la proporción de soluto en masa(g), volumen(V),
longitud(m), tiempo(s), el amperio para la intensidad de corriente eléctrica, temperatura(Kelvin), la candela para la intensidad
luminosa y el mol para la cantidad de sustancia o partes en relación a la cantidad de solvente.
gramos de Soluto
tanto por ciento en masa:
100 g de disolucion
Mililitros de Soluto
tanto por ciento en volumen :
100 mlde de disolucion
Gramos de Soluto
% masaa volumen :
100 ml de disolucion
CALCULOS
masa de STO .
- %masa ¿ X 100% msol= mSTD mas mSTE
masa del SOL .
X
- 1% ¿ X 100% 100= 1 mas mSTE
100
- X=1g mSTE = 99g
IX. Cuestionario
1. ¿Qué cantidad de cristal violeta será necesario para preparar 400 g de disolución al 5%?
2. ¿Calcular la concentración final de una disolución mezclando 40 mL de ácido etanoico (0,170 M) con c/u de los
siguientes líquidos (suponer aditivos los volúmenes)?
a) Con 45 mL de H2O
b) con 10 mL de ácido etanoico (0,170 M)
c) Con 60 mL de ácido etanoico (0,080 M)
3. ¿Cuántos mL de solución 3,00 M de cloruro de sodio necesitan para reaccionar con 6,10 g de nitrato de plata y precipitar
cloruro de plata?
4. Sabiendo que la solución de alcohol T-butílico en H 2O es 1,90 m. determine el % peso de la solución si el alcohol se
encuentra disuelto en 2 700 g H2O.
5. ¿Qué cantidad de sulfato de cobre, tartrato de sodio y potasio hidróxido de sodio se necesitan para preparar 150 mL de
Fehling A Fehling B.?
Observación. –
Se deberá cumplir durante el desarrollo de la presente práctica, las recomendaciones impartidas antes de iniciada la práctica y/o ensayo
respectivo. Así como también el manual de seguridad, supervivencia y salud. ……………………………