Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Lupus

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

El lupus es una enfermedad que se presenta cuando el sistema inmunitario del

cuerpo ataca tus propios tejidos y órganos (enfermedad autoinmunitaria). La


inflamación que causa el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del
cuerpo, incluso las articulaciones, la piel, los riñones, las células sanguíneas, el
cerebro, el corazón y los pulmones.

El lupus puede ser difícil de diagnosticar porque sus signos y síntomas


generalmente son similares a los de otras enfermedades. El signo más distintivo
del lupus es una erupción cutánea en el rostro que se asemeja a las alas abiertas
de una mariposa en ambas mejillas y se presenta en muchos casos de lupus, pero
no en todos.

Algunas personas nacen con una tendencia a padecer lupus, la cual puede
desencadenarse por infecciones, ciertos medicamentos o incluso la luz del sol. Si
bien no existe una cura para el lupus, los tratamientos pueden ayudar a controlar
los síntomas.

Productos y servicios

 Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de


Mayo Clinic) 5.ª edición
Mostrar más productos de Mayo Clinic

Síntomas
Sarpullido facial por lupusOpen pop-up dialog box
No hay dos casos de lupus exactamente iguales. Los signos y síntomas pueden
ser repentinos o desarrollarse lentamente, pueden ser leves o intensos, y
temporales o permanentes. La mayoría de las personas con lupus tiene una
enfermedad leve que se caracteriza por tener episodios (denominados "brotes") en
los que los signos y síntomas empeoran durante un tiempo, después mejoran o
incluso desaparecen por completo durante una época.

Los signos y síntomas de lupus que tengas dependerán de los sistemas del
cuerpo que se ven afectados por la enfermedad. Los signos y síntomas más
comunes incluyen:

 Fatiga

 Fiebre

 Dolor articular, rigidez e hinchazón

 Una erupción en forma de mariposa en el rostro que puede abarcar las


mejillas y el puente de la nariz o erupción en el resto del cuerpo

 Lesiones que aparecen en la piel o que empeoran con la exposición al sol

 Dedos de los pies y de las manos que se vuelven blancos o azules cuando
se exponen al frío o durante situaciones de estrés

 Falta de aire

 Dolor en el pecho

 Ojos secos

 Dolor de cabeza, desorientación y pérdida de memoria

Cuándo consultar al médico

Consulta con tu médico si presentas una erupción cutánea sin causa aparente,
fiebre continua, dolor persistente o fatiga.

Más información

 Lupus: ¿ocasiona la caída del cabello?

 Lupus: ¿puede causar urticaria?


Solicite una Consulta en Mayo Clinic

Causas

Como enfermedad autoinmunitaria, el lupus aparece cuando el sistema inmunitario


ataca el tejido sano del cuerpo. Es probable que el lupus derive de una
combinación de la genética y del entorno.

Aparentemente, las personas que tienen una predisposición hereditaria para


contraer lupus podrían desarrollar esa enfermedad al entrar en contacto con algo
en el entorno que pueda desencadenar el lupus. Sin embargo, en la mayoría de
los casos, se desconoce la causa del lupus. Algunos posibles desencadenantes
son los siguientes:

 Luz solar. La exposición al sol podría ocasionar lesiones de lupus en la piel


o desencadenar una respuesta interna en las personas propensas.

 Infecciones. La existencia de una infección puede iniciar el lupus o


provocar una recaída en algunas personas.

 Medicamentos. El lupus puede desencadenarse por determinados tipos de


medicamentos para la presión arterial, medicamentos para las convulsiones y
antibióticos. Las personas que tienen lupus inducido por medicamentos
generalmente mejoran cuando los suspenden. En casos poco frecuentes, los
síntomas persisten incluso después de suspender los medicamentos.

Factores de riesgo

Los factores que podrían aumentar el riesgo de sufrir lupus son los siguientes:

 Sexo. El lupus es más común en las mujeres.

 Edad. Aunque el lupus afecta a personas de todas las edades, con mayor


frecuencia, se diagnostica en personas de entre 15 y 45 años.

 Raza. El lupus es más común en los estadounidenses afroamericanos,


hispanos y estadounidenses de origen asiático.

Complicaciones
La inflamación causada por el lupus puede afectar diversas partes del cuerpo,
como las siguientes:

 Los riñones. El lupus puede causar daño renal grave, y la insuficiencia


renal es una de las principales causas de muerte en personas que padecen
lupus.

 El cerebro y el sistema nervioso central. Si el lupus afecta el cerebro,


puedes tener dolores de cabeza, mareos, cambios en el comportamiento,
problemas de la vista, e incluso accidentes cerebrovasculares o
convulsiones. Muchas personas que padecen lupus experimentan problemas
de memoria y pueden tener dificultad para expresar sus pensamientos.

 La sangre y los vasos sanguíneos. El lupus puede provocar problemas


en la sangre, incluida una cantidad reducida de glóbulos rojos sanos
(anemia), y un mayor riesgo de sangrado o coagulación de la sangre.
También puede causar inflamación de los vasos sanguíneos.

 Pulmones. Tener lupus aumenta las probabilidades de que desarrolles una


inflamación en el recubrimiento de la cavidad torácica, la cual puede dificultar
la respiración. También es posible que tengas sangrado en los pulmones y
neumonía.

 Corazón. El lupus puede causar la inflamación del músculo cardíaco, las


arterias o la membrana del corazón. También aumenta mucho el riesgo de
padecer una enfermedad cardiovascular y de tener ataques cardíacos.

Otros tipos de complicaciones

Tener lupus también aumenta el riesgo de padecer lo siguiente:

 Infección. Las personas que padecen lupus son más propensas a las


infecciones porque tanto la enfermedad como sus tratamientos pueden
debilitar el sistema inmunitario.

 Cáncer. Al parecer, tener lupus aumenta el riesgo de padecer cáncer. Sin


embargo, el riesgo es mínimo.

 Muerte del tejido óseo. Esto se produce cuando el suministro de sangre a


un hueso decae, lo que, en general, provoca fracturas diminutas en el hueso
y, tarde o temprano, su colapso.
 Complicaciones en el embarazo. Las mujeres que padecen lupus tienen
un mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo. El lupus aumenta el riesgo
de tener presión arterial alta durante el embarazo y un parto prematuro. Para
reducir el riesgo de estas complicaciones, por lo general, los médicos
recomiendan retrasar el embarazo hasta que la enfermedad esté controlada
durante, al menos, seis meses.
Más información

 El lupus afecta los riñones


Escrito por el personal de Mayo Clinic
Solicite una Consulta en Mayo Clinic
Diagnóstico y tratamiento
July 29, 2021
Imprimir
Comparte en: FacebookTwitter
Mostrar referencias

Relacionado
 El lupus afecta los riñones

 Erupción cutánea facial del lupus

 Lupus: ¿ocasiona la caída del cabello?


Mostrar más contenido relacionado

Procedimientos asociados

 Análisis de orina

 Ecocardiograma

 Estudios de la función hepática


Mostrar más procedimientos asociados

Noticias de Mayo Clinic


 Starting from the beginning may lead to better outcomes for lupus Feb. 16,
2021, 07:00 p.m. CDT

Productos y servicios

 Bibliografía: Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Salud Familiar de


Mayo Clinic) 5.ª edición
Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic

Lupus

 Síntomas y causas
 Diagnóstico y tratamiento
 Médicos y departamentos
Advertisement

Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian

nuestra misión sin fines de lucro.


Avisos comerciales y patrocinio

 Políti
ca
 Oportu
nidade
s
 Opcion
es de
avisos

Mercado de Mayo Clinic

Échales un vistazo a estos títulos exitosos y a las ofertas especiales de libros y boletines
informativos de Mayo Clinic.
 Prue
ba
May
o
Clini
c
Heal
th
Lette
r
(Cart
a de
salu
d de
May
o
Clini
c):
obté
n un
libro
GRA
TIS

 NUE
VO:
salu
d de
espa
lda y
cuell
o
 May
o
Clini
c on
Dige
stive
Heal
th
(May
o Cli
nic
sobr
e
salu
d
dige
stiva
)
 NUE
VO:
Adol
esce
ntes
cans
ados
,
cóm
o
conq
uista
r la
fatig
a
cróni
ca
 Rem
edio
s
case
ros
simp
les y
efica
ces

También podría gustarte