Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Lengua 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

1º Bach.

N 2020/ 2 Departamento Lengua Castellana y Literatura


1º TRIMESTRE IES FRANCISCO ROS GINER

Nombre y Apellidos:

1-Analiza todos los elementos de la comunicación que se dan en la siguiente


situación:1

Situación: En el salón de actos de tu instituto, un actor está recitando poesía. El


público se compone de todos los alumnos de Bachillerato, que escuchan
atentamente.

Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos,


que son dos hormigueros solitarios,
y son mis manos sin las tuyas varios
intratables espinos a manojos..

No me encuentro los labios sin tus rojos,


que me llenan de dulces campanarios,
sin ti mis pensamientos son calvarios
criando nardos y agostando hinojos.

No sé qué es de mi oreja sin tu acento,


ni hacia qué polo yerro sin tu estrella,
y mi voz sin tu trato se afemina.

Los olores persigo de tu viento


y la olvidada imagen de tu huella,
que en ti principia, amor, y en mí termina. MIGUEL HERNÄNDEZ

2- Analiza morfológicamente las palabras subrayadas del texto. 2

3-Construye mensajes verbales breves con las siguientes características:2

● Predominio de la función apelativa y metalingüística.


● Predominio de la función enunciativa y fática.
● Predominio de la función expresiva y fática.

4- Extrae un ejemplo de cada grupo sintáctico que encuentres en este texto


(nominal, preposicional, adjetival y verbal). Explica cada uno de los elementos de
esos grupos.2
Ejemplo: Aquella carta de la pobre Concha/GN :Det/ACT+N+GPrep( E+TERM)
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..

 Mi amor adorado, estoy muriéndome y sólo deseo verte» ¡Ay!


Aquella carta de la pobre Concha se me extravió hace mucho tiempo. Era llena
de afán y de tristeza, perfumada de violetas y de un antiguo amor. Sin concluir
de leerla, la besé. Hacía cerca de dos años que no me escribía, y ahora me
llamaba a su lado con súplicas dolorosas y ardientes. Los tres pliegos blasonados
traían la huella de sus lágrimas, [10] y la conservaron largo tiempo. La pobre
Concha se moría retirada en el viejo Palacio de Brandeso, y me llamaba
suspirando. Aquellas manos pálidas, olorosas, ideales, las manos que yo había
amado tanto…….
Sonata de Otoño
Ramón Mª del Valle-Inclán
5- Analiza y clasifica cada una de las siguientes oraciones:3/0.5
● Se vende mucho en esta tienda.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..

● Hace mucho frío en mi casa.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..

● Se realizó con éxito el examen.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..

● El comer en exceso es nocivo para la salud.

……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..

● Se afeita la barba delante del espejo.

……………………………………………………………………………………………
………………………………………..

● Se comió un plato de lentejas.

También podría gustarte