Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso Practico Marca Pais

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO: MARCA PAIS

El sector que vamos a especializar es el GASTRONÓMICO, específicamente pescados y mariscos,


como sabemos la diversidad de especies que se obtiene del mar español conocido por su cocina
y la diversidad de sabores.

1. CREA UN “CLAIM” PARA LA CAMPAÑA.

• ¡ESTAMOS CERCA DEL MAR Y DE TU PALADAR!

2. ELIGE Y LISTA DE MEDIOS UTILIZARÍAS PARA COMUNICAR Y PROMOCIONAR TUS


ACCIONES.

• Hoy en día la tecnología revoluciono el mercado de marketing y comunicación,


por eso vamos a dar a conocer los diferentes medios de Promoción de nuestra
empresa, antes de eso tenemos que planificar nuestras metas a corto y largo
plaza pata poder así fijar nuestros medios de promoción, cuando ya se tiene
todo planificado podemos continuar con nuestras acciones:

o Como anteriormente ya habíamos comentado sobre la tecnología,


nuestro primer paso para nuestra comunicación y promoción hacia los
clientes seria las redes sociales ya que es un medio vital para la
sociedad, ya que es una comunicación digital donde podemos
interactuar con los usuarios más rápido, dar a conocer nuestra marca y
productos a ofrecer en este caso los platos de comida. Otro punto es
crear contenido o formar alianzas con influencers ya que son personas
del medio artístico digital que tienen un publico muy concurrido y eso
nos permitiría llegar a muchas personas
o Otro punto importante de dar a conocer nuestro restaurant es por
publicidad por radio, televisión y periódico digital y escrita; estos 3
medios son base en todo proceso de marketing ya que llega a todas las
clases sociales y ciudades del país.
o Todos los medios antes mencionados nos darán un punto de partida
para poder dar a conocer nuestro restaurant, las acciones antes
tomadas deben ser monitoreadas y tener un control de cuanto va
creciendo la audiencia para poder así ver si nos es favorable seguir con
todos los medios publicitarios o seguir con otras estrategias.

3. ¿CON QUE ENTIDADES, INSTITUCIONES O EMPRESAS COLABORARIAS?

• Colaboraríamos con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Español, con


ellos podemos formar alianzas para poder dar a conocer las diversidades de la
comida española, también colaboraríamos con Ministerio de Exterior para
poder llevar nuestra cocina española a ferias internacionales o dar a conocer las
diferentes diversidades de materia prima que nos brinda el mar español
• También formaríamos parte de las Ferias Nacionales como GASTRONOMA y
FORUM GASTRONOMICO, estas dos ferias son importantes y representativas
ya que podemos dar a conocer nuestra diversidad de platos y nuestro estilo de
cocina.
• También nos enfocaríamos a tener alianzas con el Instituto Español de Comercio
Exterior – ICEX; para poder salir al mercado internacional; y sea nuestro enlace
para cooperar con distintas empresas del rubro gastronómico.

4. ¿A QUE PAISES TE DIRIGIRIAS?

• Para poder tomar nuevos rumbos como salir al comercio exterior, tenemos que
analizar en primero a que país dirigiríamos nuestra cocina, hacer un análisis
social, económico, segmentar el mercado y ver también los insumos a utilizar
como bien sabemos en una cocina española y no en todos los países se puede
encontrar la materia prima. También tenemos que crear estrategias para poder
crear o concientizar al consumidor extranjero sobre los beneficios de la cocina
española y la diversidad de platos que se puede adquirir; pero como punto de
partida y poder ver el mercado comenzaríamos en países como Portugal,
Francia, Reino Unido, etc.

5. ¿QUÉ PROBLEMÁTICAS O PERCEPCIONES NEGATIVAS HAY A NIVEL INTERNACIONAL


SOBRE TU SECTOR ELEGIDO DENTRO DE LA MARCA ESPAÑA?

• Uno de los principales problemas que mayormente ocurre es sobre la demanda


y la poca accesibilidad a los turistas a la diversidad de platos que comercializa el
sector gastronómico, ya que como bien sabemos algunos paltos de comida
tienen un precio elevado para poder adquirir, otra problemática es que en varias
partes del mundo no se puede encontrar alguna comida típica española
netamente con los productos y sabores que los representan, la poca
diversificación de la cocina española alrededor del mundo, ya que sus platillos
no a todos les agrada.

En conclusión la gastronomía española es única y muy valorada, tienen buenas representantes


a nivel mundial, solo falta un poco de diversificación para poder llegar a cada rincón de un país.

También podría gustarte