Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Aventura de Concluir El Inicio de La Coordenada de Senectute en El Quijote de 1615

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

DEPARTAMENTO: LETRAS

SEMINARIO: LA AVENTURA DE CONCLUIR: EL INICIO


DE LA COORDENADA DE SENECTUTE EN EL QUIJOTE DE
1615

MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL (según Res. (D) Nº


732/20 y normativa específica dispuesta a los efectos de organizar
el dictado a distancia)

PROFESOR/A: VILA, JUAN DIEGO


PROFESOR/A: D’ONOFRIO, JULIA

CUATRIMESTRE: 1º

AÑO: 2021

CÓDIGO Nº:
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
SEMINARIO: LA AVENTURA DE CONCLUIR: EL INICIO DE LA
COORDENADA DE SENECTUTE EN EL QUIJOTE DE 1615
MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL1
CUATRIMESTRE Y AÑO: 1º CUATRIMESTRE DE 2021
CODIGO Nº:

PROFESOR/A: VILA, JUAN DIEGO


PROFESOR/A: D’ONOFRIO, JULIA

1.-Fundamentación:
En el ocaso de su vida, diez años más tarde de la novela que le granjeó el reconocimiento
popular en su tiempo y la fama indiscutida que la posteridad consagró, una mutación muy
poco indagada en la estética cervantina comienza a volverse perceptible. Una
constelación de trazos y tonos otros empiezan a señorear la escritura del alcalaíno y se
vuelve evidente, para todo aquel que ausculte los variados prólogos que preparará para
muy diversas obras en el final de su vida, que se encuentra apresado por la evidencia
insoslayable de que su corporeidad ya maltrecha no está a la altura de todas las
evoluciones, transformaciones y desarrollos que puede soñar para la propia praxis
artística. Vita brevis, ars longa.
Es un hecho insoslayable que Cervantes, en gran medida, terminará posicionándose como
un autor de estética tardía. Pues esta deriva o particularismo de sus últimas obras puede
comprenderse no sólo porque el grueso de su producción llegará a la imprenta en sus
últimos tres años de vida -alargándose este exiguo hiato a 4 años con una novela póstuma-
sino también porque, en inequívoco gesto recapitulativo propio de los diseños de clausura,
se permitirá abrazar, con guiños y modulaciones alternas o simplemente varias, materias
y tratamientos narrativos que su público no vacilarían en reconocer como claras señas de
identidad.
Cervantes es plenamente consciente de que ya tiene, a pesar de las amarguras
experimentadas en el siempre esquivo universo del mecenazgo, un grueso número de
lectores mayormente anónimos que, en justa medida, puede inferir fieles a su talento.
Puesto que el interés con el cual el mercado acompaña la sucesión de productos que
lanzará a la arena literaria de su tiempo le devuelve, modernamente, un horizonte de
liberación imaginaria en el cual su pluma no se verá lastrada de débitos sociales a cumplir,
expectativas estamentales a respetar o, por caso, argumentaciones de compromiso a
defender sin, claro está, compartirlas.
En su pobreza y en la relativa indiferencia de la Corte y las capas nobiliarias, Cervantes
no tiene nada que perder y se gestan las condiciones necesarias para que su escritura, en
evidente pliegue metaliterario, se transforme en fulgurante meditación práctica del
moderno arte de novelar y de todo otro género que se decida frecuentar. Pues lo propio
de estas producciones postreras no reside, tan sólo, en el grado de autoconciencia estética
que exhibirán cada una de ellas respecto de los propios parámetros compositivos y
argumentales, sino también en la articulación de futuros escenarios polémicos. Dado que,
ante la saturación del propio campo estético, Cervantes nos legará, en sus ficciones de

1Programa adecuado a las pautas de funcionamiento para la modalidad virtual establecidas en Res. D.
732/20 y otra normativa específica dispuesta a los efectos de organizar la cursada en el contexto de la
emergencia sanitaria que impide el desarrollo de clases presenciales en la Universidad.
despedida, las condiciones de posibilidad de evolución y transformación de los múltiples
modos de escritura por él frecuentados.
En esta coordenada el Quijote de 1615 es piedra de toque inequívoca. No sólo porque, en
gran medida, permite la clarificación de las tan varias diferencias entre Primera y Segunda
Parte de la secuela, mutaciones que, en definitiva, no incomodaron tanto a los
contemporáneos porque las percibían como dos ficciones distintas y no, necesariamente,
como una única ficción a dos tiempos -tal como hoy día se canoniza-, sino también porque
fuerza al crítico a aceptar el necesario impacto de la continuación alógrafa en la secuela
auténtica.
Es claro, la edición en 1614 del volumen maquinado por Alonso Fernández de Avellaneda
inscribía el argumento de la ficción de 1605 en la estela de las narrativas de secuela,
prácticas de escritura en las cuales, sin respetar necesariamente la autoría originaria, las
tramas terminaban suplementándose, fieles o irreverentes, en tiempos y contextos que el
autor primero no había llegado a considerar. Por lo cual, entonces, que Cervantes apueste
por amplificar en una segunda saga las aventuras de don Quijote y Sancho implicará,
también, que acepta el desafío -tácito y velado para muchos- de pensarles a sus criaturas
un final, de resolver, en la coordenada imaginaria, el modo de terminar, la muerte de su
protagonista y la impiadosa auscultación del después.
Hipótesis de análisis y lectura que permite inferir cómo Cervantes reflexiona sobre el
tiempo que le resta a través de dos vías diferenciadas. La escenificación de la propia vida
transformada y liberada en escritura y en escenas de lecturas potencialmente infinitas e
ingobernables -cauce del autoencastre de la ficción de 1605 en la de 1615-. Y, desde otro
ángulo, la narración del fracaso, la limitación y la mengua corporal. Los lectores todos
serán copartícipes, después de la derrota, del tiempo que le da el tiempo a don Quijote
para aceptar que todo acabó.

2.-Objetivos:
1.-Estudiar las coordenadas de producción y recepción del Quijote de 1615.
2.-Perfilar las variables constitutivas de un estilo tardío en la producción cervantina
atendiendo tanto a las constantes del conjunto conclusivo cuanto a los particularismos
propios del Quijote de 1615.
3.-Delimitar los dispositivos narrativos recapitulativos propios de un estilo de senectute
al igual que los procesos de conceptualización metaliteraria presentes en el Quijote de
1615.
4.-Focalizar las polémicas críticas que definen sentidos dominantes y minoritarios
respecto del Quijote de 1615.
5.-Adiestrar a los alumnos en la metodología y técnicas de investigación necesarias para
la elaboración del trabajo monográfico.

3.-Contenidos:

I.-La órbita previa: el estilo de Cervantes antes de 1615.


1.-El Quijote de 1605 como escollo exegético. Las limitaciones y aporías de las lecturas
reduccionistas que bregan por un estilo único. El dilema del supuesto ‘realismo’
cervantino.
2.-Vejez, enfermedad y contexto existencial del último Cervantes. Cervantes en sus
prólogos finales. Autofiguración y testimonio. Autoconciencia estética y desafíos.
II.-Un catalizador sombrío: El Quijote de Avellaneda.
1.-En la estela de los romances de secuela. La emergencia de la noción de autoría en los
albores del XVII.
2.-Autoría velada, contiendas literarias, pugnas de academias. Los múltiples enigmas en
torno a Avellaneda.
3.-El sino de los protagonistas en la apropiación. Sentidos en pugna, reescritura reductiva
y acuerdos sociales alcanzados con la transformación del personaje y la fábula.

III.-La escritura de senectute. Invariantes epocales y particularismos cervantinos.


1.-El problema del estilo autorial. Perspectivas teóricas contemporáneas sobre el estilo
tardío y el tiempo del final. Dominios estéticos privilegiados en esta indagación,
perspectivas y nuevos desarrollos.
2.-El problema del estilo cervantino desde el Renacimiento y el Barroco literario.
¿Escritura a destiempo, meditación dilatada de otro tipo de modernidad?
3.-La perspectiva de los ciclos lopescos. Incomodidad crítica ante el binomio vida-arte.
Constantes señaladas en el campo literario del Siglo de Oro español.
4.-Trazos recapitulativos y trazos proyectivos. Evaluación y legado. Superación de
opuestos y coexistencia atemporal de perspectivas y procedimientos narrativos.
Tensiones irresueltas.

IV.-El Quijote de 1615 en su laberinto de espejos.


1.-Enigmas de la cultura material y del consumo literario en el origen de la secuela
cervantina de 1615.
2.-El autoencastre de 1605 en 1615 y sus corolarios estéticos. De la Primera Parte que
historiaba la escritura del texto a una continuación que se apropia de él como artefacto
cultural que se consume.
3.-1615 como saga de las lecturas y de los otros lectores. Don Quijote ante otros rivales:
personajes que lo reconocen gracias a la imprenta.

V.-El tiempo de concluir la ficción / El tiempo que le resta a don Quijote.


1.-Finitud, menguas corpóreas y transformación silente del protagonista. La tensión entre
la imagen escrita en 1605 y la imagen narrada en 1615.
2.-El Quijote de 1605 como crónica de una defección anunciada. Miseria y dignidad de
la antropología ficcional.
3.-El tiempo breve del final, ¿clave mesiánica del desenlace? Postrimerías fingidas y
meditación íntima. Morir otro y testar.

4.-Bibliografia del Quijote

I.-Ediciones recomendadas del Quijote


Rico, Francisco (dir.), Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso hidalgo Don Quijote
de la Mancha, edición del instituto Cervantes, Barcelona, Crítica 1998. Texto que
reconoce la anotación especializada para cada capítulo de la obra de un editor, crítico o
anotador famoso del universo del cervantismo. Se encuentra digitalizada y disponible
junto con materiales complementarios en el portal del “Centro Virtual Cervantes”:
https://cvc.cervantes.es/literatura/clasicos/quijote/default.htm
Riquer, Martín (ed.), Miguel de Cervantes Saavedra, El ingenioso hidalgo Don Quijote
de la Mancha, Barcelona, Planeta, 1968. Hay reediciones posteriores.
Sabor de Cortazar, Celina y Lerner, Isaías (ed.) Miguel de Cervantes Saavedra, El
ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, Buenos Aires, Eudeba, 1969-1970 [Hay
reedición corregida en la misma editorial del año 2005].
Sevilla Arroyo, Florencio y Rey Hazas, Antonio, Miguel de Cervantes Saavedra, El
ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, edición de, volumen 1 de Obra Completa,
Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1993.

II.-Bibliografia básica del Quijote

1.-Obras de Referencia bibliográfica


FERNÁNDEZ, JAIME. Bibliografía del “Quijote”. Por unidades narrativas y materiales de
la novela, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1995.
URBINA, EDUARDO, Anuario Bibliográfico Cervantino. Disponible en
http://cervantes.tamu.edu/V2/Bibliografias/ABC.htm
2. – Selección bibliográfica
A.A.V.V., Cervantes, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1995.
A.A.V.V., Cervantes. Estudios en la víspera de su centenario, Kassel, Edition Reichenberger,
1994.
Allen, J. J., Don Quixote: Hero or Fool? A study in Narrative technique. Gainsesville, University
of Florida Press, 1969.
Álvarez Roblin, David, De l’imposture à la création. Le ‘Guzmán’ et le ‘Quichotte’ apocryphes,
Madrid, Casa de Velázquez, 2014.
Avalle-Arce, Juan Bautista, Nuevos deslindes cervantinos, Barcelona, Ariel, 1975.
Auerbach, Eric, “La Dulcinea encantada”, en Mimesis, México, FCE, 1950, pp. 314-339.
Bandera, C., Mímesis conflictiva. Ficción literaria y violencia en Cervantes y Calderón, Madrid,
Gredos, 1975.
Barnés Vázquez, Antonio, ‘Yo he leído en Virgilio’. Análisis sincrónico de la tradición clásica
en el ‘Quijote’, prólogo de Jean Canavaggio, Vigo, Academia del Hispanismo, 2009.
Beusterien, John, “El nombre de Podenco: the dog as book in the Prologue of part II of Don
Quijote”, Cervantes, 30, 1, spring, 2010, pp.99-112.
Canavaggio, Jean. Cervantes, Madrid, Espasa Calpe, 1987.
Castro, Américo, Hacia Cervantes, Madrid, Taurus, 1967, pp.359-408.
Cátedra, Pedro, El sueño caballeresco. De la caballería de papel al sueño real de don Quijote,
Madrid, Abada Editores, 2007.
Close, Anthony J. “Don Quixote’s love for Dulcinea: A study of cervantine irony”, Bulletin of
Hispanic Studies, 50, 1973.
Close, Anthony J. “Fiestas palaciegas en la segunda parte del Quijote”, en Actas del II CIAC,
Barcelona, Anthropos, 1991, pp.475-484.
Close, Anthony. La concepción romántica del Quijote, trad. castellana de Gonzalo G. Djembé,
Barcelona, Crítica, 2005.
Copello, Fernando, “Fabula y metamorfosis: una variada reflexión sobre el movimiento en el
Quijote” en Vila, Juan Diego (coord.), El Quijote desde su contexto cultural, Buenos Aires,
Editorial Eudeba, 2013, pp.147-162.
Copello, Fernando, “Los jardines del Quijote: en torno a la naturaleza en la novela cervantina”,
en A. Parodi, J. D'Onofrio, J. D. Vila (coords.) El Quijote en Buenos Aires: lecturas cervantinas
en el cuarto centenario, 2006, pp. 47-64.
D’Onofrio, Julia, Cervantes frente a la cultura simbólica de su época. El testimonio de las
Novelas ejemplares. Buenos Aires, Eudeba, 2019.
D’Onofrio, Julia, “De girifaltes, tortugas y otros bichos que vuelan. El gobierno de Sancho y las
encrucijadas de la representación cervantina, en eHumanista/Cervantes 4 (2015), pp. 339-355.
D’Onofrio, Julia, “De Micomicona a la jimia de bronce. Los ejemplos de una mona para construir
un personaje”, Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo. XCII (2016), pp. 93-113.
Egido, Aurora, Cervantes y las puertas del sueño. Estudios sobre “La Galatea”, “El Quijote” y
“El Persiles”, Barcelona, PPU (Promociones y Publicaciones Universitarias), 1994.
Eisemberg, Daniel, “La biblioteca de Cervantes”, Studia in honorem profesor Martín de Riquer,
II, Barcelona, Quaderns Crema, 1986, pp.271-328.
El Saffar, Ruth, “Elogio de lo que queda por decir”, en Iris Zavala (coord.), Breve historia
feminista de la literatura española (en lengua castellana). II. La mujer en la literatura española,
Madrid, Antrhopos, 1995, pp.303-322.
El Saffar, Ruth, The Recovery of the Feminine in the Novels of Cervantes, Berkeley, University
of California Press, 1984.
El Saffar, Ruth y De Armas Wilson, Diana (eds.), Quixotic Desire. Psychoanalitic perspectives
on Cervantes, New York, Cornell University, 1984.
Fine, Ruth, Una lectura semiótico-narratológica del ‘Quijote’, Madrid, Iberoamericana-Vervuert,
2006.
Fine, Ruth, Reescrituras bíblicas cervantinas, Madrid-Frankfurt, IberoamericanaVervuert, 2014.
Forcione, Alban, Cervantes, Aristotle and the Persiles, Princeton, Princeton University Press,
1970.
García López, Jorge, Cervantes: La figura en el tapiz, Madrid, Pasado & Presente Ediciones,
2015.
Gaylord, Mary, “Cervantes' Portrait of the Artist,” Cervantes, 3, 1983, 83-102.
Gaylord, Mary. “Cervantes' Portraits and Literary Theory in the Text of Fiction, Cervantes, 6.1,
1986, 57-80.
Gaylord, Mary. “Los espacios de la poética cervantina”, Actas del Primer Coloquio Internacional
de la Asociación de Cervantistas, Anthropos, Barcelona, 1990, 357-368.
Gaylord, Mary, «Pulling Strings with Master Peter's Puppets: Fiction and History in Don
Quixote», Cervantes: Bulletin of the Cervantes Society of America. 18.2 (1998), pp. 117-47.
Gerber, Clea, La genealogía en cuestión: cuerpos, textos y reproducción en el Quijote de
Cervantes, Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2018.
Gilman, Stephen, Cervantes y Avellaneda: estudio de una imitación, México, Colegio de México,
1951.
Haley, George, “El narrador en Don Quijote: el retablo de Maese Pedro”, en G. Haley (ed.), El
Quijote de Cervantes. Madrid, Taurus, (1984), pp. 269-287.
Iffland, James, “Don Quijote dentro de la ‘Galaxia Gutemberg’ (Reflexiones sobre Cervantes y
la cultura tipográfica)”, Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas,
Barcelona, Promociones y Publicaciones Universitarias, 1992, pp. 623-634.
Iffland, James, De fiestas y aguafiestas. Risa, locura e ideología en el ‘Quijote’ de Avellaneda,
Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 1999.
Iffland, James. «Don Quijote como Sileno: ¿Una pista para descifrar las intenciones de
Cervantes?», Anales Cervantinos 34, 135-144, 1998.
Janín, Érica, “‘No quiero quedar en mi casa’: Maquinaria represiva y estrategias de resistencia
en el Quijote de 1615”, en Alicia Parodi y Juan Diego Vila (eds.), Para leer el ‘Quijote’, Buenos
Aires, Eudeba, 2001, pp. 183-199.
Janín, Érica, “‘Ruin sea quien por ruin se tiene’: Reescrituras del tópico del matrimonio por interés
en los casos de Dorotea”, Filología, 1-2, 2000-2001, pp. 113-130.
Joly, Monique, Études sur ‘Don Quichotte’, Paris, Presses de la Sorbonne, 1991.
Joly, Monique, La bourle et son interpretation. Recherches sur le passage de la facetie au roman
(Espagne XVIè et XVIIè siècles), Lille, Atélier National de Reproduction des Thèses, 1986.
Joset, Jacques, “Aquella tan honrada dueña Quintañona”, Anales Cervantinos, XXXIV, 1998, pp.
51-59.
Joset, Jacques, “El valeroso don Quijote de la Mancha: No el falso, no el ficticio, no el apócrifo
(DQ, II, 61)” en Congrés: Cervantes, el Quixot i Barcelona (7, 8 i 9 d’abril del 2005) –edición
electrónica-
Laskier Martin, Adrienne, Cervantes and the burlesque sonnet, Berkeley, University of California
Press, 1991.
Laskier Martín, Adrienne, “La epístola bufonesca y la segunda parte del Quijote”, Actas del III
Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona, Anthropos, 1993, pp. 431-
438.
López Baralt, Luce, “El cálamo supremo de Cide Hamete Benengeli (Al-qalam al a’là)”, en A.
Temimi (ed.), Mélanges María Soledad Carrasco, FTERSI, Zaghouan, 1999, pp. 343-368.
López Baralt, Luce, “El grimorio ilustrado de Cide Hamete Benengeli”, en Juan Diego Vila (ed.),
El ‘Quijote’ desde su contexto cultural, Buenos Aires, Eudeba, 2013, pp.
López Baralt, Luce, “El sabio Cide Hamete Benengeli ¿fue un musulmán de Al-Andalus o un
morisco del siglo XVII?” en Ruth Fine y Santiago López Navia (eds.), Cervantes y las religiones,
Biblioteca Áurea Hispánica, Frankfurt am Main/Madrid, Vervuert/Iberoamericana, 2009, pp.
339-360.
López Baralt, Luce, “En torno al guardarropa mágico de Cide Hamete Benengeli” en Carlos
Romero (ed.) Por sendas del ‘Quijote’ innumerable, Madrid, Visor, 2010, pp. 167-187.
López Navia, Santiago, La ficción autorial en el ‘Quijote’ y en sus continuaciones e imitaciones,
Madrid, Universidad Europea de Madrid-CEES Ediciones, 1996.
Lucía Megías, José Manuel, Imprenta, libros y lectura en la España del ‘Quijote’, Madrid,
Ayuntamiento de Madrid, 2006.
Márquez Villanueva, Francisco, Personajes y temas del ‘Quijote’, Madrid, Taurus, 1975.
Márquez Villanueva, Francisco, Trabajos y días cervantinos, Alcalá de Henares, Centro de
Estudios Cervantinos, 1995.
Martín Morán, José Manuel, El ‘Quijote’ en ciernes. Los descuidos de Cervantes y las fases de
elaboración textual, Torino, Edizioni dell’Orso, 1990.
Martínez Bonati, Félix, El “Quijote” y la poética de la novela, Alcalá de Henares, Centro de
Estudios Cervantinos, 1995.
Miñana, Rogelio, Monstruos que hablan. El discurso de la monstruosidad en Cervantes, Chapel
Hill, University of North Carolina Press, 2007.
Molho, Maurice, “Para una lectura psicológica de los cuentesillos de locos del Segundo Don
Quijote”, Cervantes: Bulletin of the Cervantes Sociey of America, 11 (1991), pp. 87-98.
Molho, Maurice, De Cervantes, Paris, Editions Hispaniques, 2005.
Molho, Maurice. Cervantes, raíces folclóricas, Madrid, Gredos, 1976.
Moner, Michel, “Cervantes y la traducción”, Nueva Revista de Filología Hispánica, XXXVIII,
1990, pp. 513-524.
Moner, Michel, “La problemática del libro en el Quijote”, Anthropos 98/99, 1989, pp. 90-92.
Moner, Michel. Cervantès conteur. Ecrits et paroles, Madrid, Casa de Velázquez, 1989.
Moner, Michel. Cervantès deux thèmes majeurs (l’amour - les armes et les lettres), Toulouse,
Université de Toulouse Le Mirail, 1986.
Montero Reguera, José El “Quijote” y la crítica contemporánea, Alcalá de Henares, Centro de
Estudios Cervantinos, 1997.
Murillo, J. Luis, The golden dial. Temporal configuration in “Don Quijote”, Oxford, Dolphin
Book Co., 1975.
Parodi, Alicia, Seminario sobre el Quijote, Buenos Aires, Eudeba, 2017.
Parodi, Alicia y Juan Diego Vila (eds.). Para leer el ‘Quijote’, Buenos Aires, Instituto de
Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso, Eudeba, 2001.
Parodi, Alicia y Juan Diego Vila (eds.). Para leer a Cervantes, Buenos Aires, Instituto de
Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Eudeba, 1999.
Riley, E. C., “Don Quixote and the Imitation of Models”, en Bulletin of Hispanic Studies. XXXI,
1954, 1, pp. 3-16.
Paz Gago, José María, La máquina maravillosa. Tecnología y Arte en el ‘Quijote’, Madrid, Sial,
2006.
Paz Gago, José María, Semiótica del ‘Quijote’. Teoría y Práctica de la ficción narrativa,
Amsterdam-Atlanta, Rodopi, 1995.
Percas de Ponsetti, Helena, Cervantes y su concepto del arte, Madrid, Gredos, 1975.
Redondo, Augustin, “El episodio barcelonés de don Quijote y Sancho frente a don Antonio
Moreno (II, 61-62): intertextualidad, burla y elaboración cervantina”, en Revisitando las culturas
del Siglo de Oro. Mentalidades, Tradiciones culturales, Creaciones paraliterarias y literarias,
Salamanca, Universidad de Salamanca, 2007, pp. 263-278.
Redondo, Augustin, En busca del ‘Quijote’ desde otra orilla, Alcalá de Henares, Biblioteca de
Estudios Cervantinos, 2011.
Redondo, Augustin, Otra manera de leer el ‘Quijote’, Madrid, Castalia, Nueva Biblioteca de
Erudición y Crítica, 1998.
Resina, Joan Ramon, “Medusa en el laberinto: locura y textualidad en el Quijote”, Modern
Language Notes, Hispanic Issue, March, 1990, 3.
Reyre, Dominique, “De Cerv-ante(s) à Rocin-ante: ou comment inverser son destin par la création
onomastique”, La Licorne, Poitiers, 1997, pp. 241-248.
Reyre, Dominique, Dictionnaire des Noms des personages du Don Quichotte, Paris, Éditions
Hispaniques, 1980.
Rico, Francisco, El texto del ‘Quijote’, Barcelona, Ediciones Destino, 2005.
Riley, Edward, Introducción al ´Quijote`, Barcelona, Crítica, 1990.
Riley, Edward, La rara invención. Estudios sobre Cervantes y su posteridad literaria, Barcelona,
Editorial Crítica, Colección Letras de Humanidad, 2001, pp.107-114.
Riley, Edward, Teoría de la novela en Cervantes, Madrid, Taurus, 1966.
Riquer, Martín de, Cervantes, Passamonte y Avellaneda, Barcelona, Sirmio, 1988.
Rossi, Rosa, Escuchar a Cervantes. Un ensayo biográfico, Valladolid, Ámbito, 1988.
Rubio, Fanny (ed.), El ‘Quijote’ en clave de mujer(es), Madrid, Editorial Complutense, 2005.
Ruiz Pérez, Pedro, “Los enemigos del caballero: Micomicona, Trifaldi y el caballero de la Blanca
Luna”, Bulletin Hispanique, 1995, 97, 2, pp. 503-528.
Torres, Bénédicte, Cuerpo y gesto en el ‘Quijote’ de Cervantes, Alcalá de Henares, Biblioteca de
Estudios cervantinos, 2002.
Velasco, Sherry, “Marimachos, hombrunas, barbudas: The masculine woman in Cervantes”,
Cervantes, XX, 1, 2000, pp. 69-76.
Vila, Juan Diego (ed.), El ‘Quijote’ desde su contexto cultural, Buenos Aires, Eudeba, 2013.
Vila, Juan Diego, Peregrinar hacia la dama. El erotismo como programa narrativo del ‘Quijote’,
Kassel, Edition Reichenberger, 2008.
Vila, Juan Diego, “Discurso matrimonial e ironía mítica: Teresa y la duquesa frente a frente”, E-
humanista/Cervantes, I, 2012, pp. 419-436.
Vila, Juan Diego, “‘Señoras aventureras’: Tensiones poéticas y trasgresiones genéricas en la
aventura de la segunda dueña Dolorida o Angustiada”, en La pluma es la lengua del alma. Actas
del IX Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas (São Paulo, 29 de junio a 3 de
julio de 2015, coord. por Francisco Cuevas Cervera et al., pp. 139-171.
Vila, Juan Diego, “Del Quijote de 1605 al de 1615”, Cuadernos de Recienvenido, Nº 25,
Universidad de Sao Paulo, 2008, pp.29-45.

3.-Revistas especializadas
Anales Cervantinos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, publica un
volumen por año. Disponible en
http://analescervantinos.revistas.csic.es/index.php/analescervantinos
Cervantes, Bulletin of the Cervantes Society of America. Aparece como mínimo dos veces al año.
Los números desde 1981 hasta 2011 están disponibles en https://www.h-
net.org/~cervantes/bcsalist.htm
eHumanista/Cervantes revista electrónica de la University of California Santa Barbara disponible
en https://www.ehumanista.ucsb.edu/cervantes

4.- Publicaciones de la Asociación de Cervantistas


Los volúmenes de todas las actas de congresos y coloquios de la Asociación de
Cervantistas están disponibles en este link https://cvc.cervantes.es/literatura/cervantistas/
5.-Bibliografía sobre “estilo tardío”
Adorno, T. “Late Style in Beethoven”, Essays on Music, University of California Press,
Berkeley, Los Angeles y Londres, 2002.
Adorno, T. Minima moralia, Madrid, Taurus, 1987.
Agamben, G., El tiempo que resta. Comentario a la Carta a los romanos, Madrid, Trotta,
2006.
Gourgouris, S., “The late style of Edward Said”, Alif: Journal of Comparative Poetics,
N°25, julio de 2005, pp. 37-45
Canavaggio, J., “De la dédicace au prologue du Persiles: le fin mot de Cervantès”, e-
Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques médiévales et modernes, N°18,
2014.
Kermode, F., El sentido de un final. Estudios sobre la teoría de la ficción, Barcelona,
Gedisa, 2000.
Said, E., Sobre el estilo tardío: música y literatura a contracorriente, Buenos Aires,
Debate, 2009.
White, H., El contenido de la forma, Narrativa, discurso y representación histórica,
Barcelona, Paidós, 1992.
Zerari-Penin, M., “Fleurs de cimetière. Réflexions sur l’œuvre ultime, le “style de
vieillesse” et le “style tardif”, e-Spania. Revue interdisciplinaire d’études hispaniques
médiévales et modernes, N°18, 2014.

Organización del dictado de seminario


El seminario se dicta en modalidad virtual mientras duren las restricciones establecidas
por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio definido por el gobierno nacional
(DNU 297/2020). Su funcionamiento se adecua a lo establecido en la Res. (D) Nº 732/20
y a la normativa específica dispuesta a los efectos de organizar el dictado a distancia.
El dictado de clases se realiza a través del campus virtual de la Facultad de Filosofía y
Letras y de otros canales de comunicación virtual que se consideren pertinentes para
favorecer el intercambio pedagógico con los/las estudiantes.
La carga horaria total es de 64 horas.

Modalidad de trabajo
El equipo a cargo del seminario interactuará una vez por semana con consignas puntuales
de lectura. Se ofrecerán guías y se propondrán estrategias de trabajo. Cuando el número
de inscriptos lo permita, y también con cierta periodicidad, se buscará consensuar
encuentros por videoconferencia.

Organización de la evaluación: régimen de promoción y formas y


criterios de evaluación a utilizar.
Es condición para alcanzar la REGULARIDAD del seminario:

i. asistir al 80% de las reuniones y prácticas dentro del horario obligatorio fijado para la
cursada;
ii. aprobar una evaluación con un mínimo de 4 (cuatro) la cursada. Para ello el/la docente
a cargo dispondrá de un dispositivo durante la cursada.

Los/as estudiantes que cumplan con los requisitos mencionados podrán presentar el
trabajo final integrador que será calificado con otra nota. La calificación final resultará
del promedio de la nota de cursada y del trabajo final integrador.
Si el trabajo final integrador fuera rechazado, los/as interesados/as tendrán la opción de
presentarlo nuevamente antes de la finalización del plazo de vigencia de la regularidad.
El/la estudiante que no presente su trabajo dentro del plazo fijado, no podrá ser
considerado/a para la aprobación del seminario.
VIGENCIA DE LA REGULARIDAD: El plazo de presentación del trabajo final de los
seminarios es de 4 (cuatro) años posteriores a su finalización.

RÉGIMEN TRANSITORIO DE ASISTENCIA, REGULARIDAD Y MODALIDADES


DE EVALUACIÓN DE MATERIAS: El cumplimiento de los requisitos de regularidad
en los casos de estudiantes que se encuentren cursando bajo el Régimen Transitorio de
Asistencia, Regularidad y Modalidades de Evaluación de Materias (RTARMEM)
aprobado por Res. (CD) Nº 1117/10 quedará sujeto al análisis conjunto entre el Programa
de Orientación de la SEUBE, los Departamentos docentes y los/las Profesores a cargo del
seminario.

Recomendaciones
El seminario no presupone, necesaria y obligatoriamente, la cursada de otras asignaturas.
Sin embargo, es particularmente aconsejable para quienes hayan cursado algunas de estas
materias en forma previa: Literatura Española II, Literatura Española I, Literatura
Europea del Renacimiento, Literatura Europea Medieval.
Por el tipo de trabajo textual que se procura realizar no resulta excluyente el conocimiento
previo del Quijote de 1605 o la continuación alógrafa de Alonso Fernández de Avellaneda.
Aunque, de todas formas, la lectura de la Primera Parte cervantina puede potenciar el
disfrute del texto y el trabajo compartido.

Dra. Julia D’Onofrio Dr. Juan Diego Vila


Adjunta Categoría Títular

También podría gustarte