Análisis Sentencia T-264-09 - Derecho Probatorio
Análisis Sentencia T-264-09 - Derecho Probatorio
Análisis Sentencia T-264-09 - Derecho Probatorio
Solución
1. Identificación de la sentencia:
Revision sentencia de Tutela contra
Tipo de Sentencia
providencia judicial
Corporación CORTE CONSTITUCIONAL
Número de
sentencia o T- 264 de 2009
radicación
8. Requisitos sustanciales.
● Defecto orgánico
● Defecto Sustantivo
● Defecto Procedimental o Fáctico
● Error Inducido
● Decisión sin motivación
● Desconocimiento del precedente constitucional
● Violación directa a la constitución
3
Corte Constitucional, sentencia C-202/2005, MP Dr. JAIME ARAUJO RENTERÍA
11. Configuración del DEFECTO FÁCTICO en el caso analizado.
Tal como lo enuncia la Corte en la parte final de la parte motiva de su sentencia,
el defecto fáctico no se configuró en el sentido en que lo expuso la peticionaria a
través de su apoderado, es decir, desde un punto de vista formal. La apreciación
de la prueba realizada por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, se
ciñó a la ley en cuanto a reafirmar una regla de carácter legal que la única
prueba del estado civil es el registro civil como también una regla general como
es que la carga de la prueba le incumbe al actor. En este sentido, es claro que la
actividad analítica de las pruebas por parte del Tribunal, se ciñó a lo que dicta la
ley en materia civil.
En contraste con lo anterior, el defecto fáctico sí se configuró, tal como lo afirma
la corte, al no decretar de oficio una prueba esencial para decidir de fondo la
controversia.