Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

POZOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 78

PERFORACIONES

HIDROGEOLÓGICAS

Dr. Geól. Miguel Auge

PROFESOR TITULAR DE HIDROGEOLOGÍA


UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
INVESTIGADOR DEL CONICET

miguelauge66@gmail.com

PILAR 2005
II

TEMAS
INTRODUCCIÓN 1
1. CICLO HIDROLÓGICO 2
1.1. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA 4
1.2. EL AGUA EN ARGENTINA 6
1.3. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL SUBSUELO 8
1.4. TIPOS DE ACUÍFEROS 9
2. ACUÍFEROS PAMPEANO Y PUELCHE 11
2.1. RECARGA Y DESCARGA 11
2.2. CARACTERÍSTICAS HIDROGEOLÓGICAS 12
3. SISTEMAS DE PERFORACIÓN 16
3.1. ROTACIÓN CON CIRCULACIÓN DIRECTA 16
3.2. ROTACIÓN CON CIRCULACIÓN INVERSA 17
3.3. PERCUSIÓN A CABLE 18
3.4. ROTOPERCUSIÓN 19
3.5. POZO PILOTO 21
4. DISEÑO DEL POZO DE CAPTACIÓN 24
4.1. DIÁMETRO DE LA PERFORACIÓN 25
4.2. INSTALACIÓN DE LA CAMISA 28
4.3. VERTICALIDAD Y ALINEAMIENTO 32
5. FILTRO 35
5.1. TIPOS DE FILTROS 35
5.2. ELECCIÓN DEL FILTRO 37
5.3. INSTALACIÓN DEL FILTRO 39
5.4. ENGRAVADO 42
6. LIMPIEZA Y DESARROLLO 48
6.1. CHORRO DE ALTA VELOCIDAD 49
6.2. PISTONEO 50
6.3. INYECCIÓN DE AIRE 51
6.4. BOMBEO 52
6.5. CUCHAREO 53
6.6. PRODUCTOS QUÍMICOS 53
6.7. CONCLUSIONES 53
6.8. CLORACIÓN 54
III

6.9. MUESTREO DE AGUA 55


7. ENSAYOS HIDRÁULICOS 56
7.1. CAUDAL UNIFORME 56
7.2. CAUDALÍMETRO 57
7.3. MEDICIONES DE NIVEL 59
7.4. FRECUENCIA DE LOS REGISTROS 59
7.5. EFICIENCIA DEL POZO 60
7.6. CAUDAL CRÍTICO 63
7.7. ELECCIÓN DEL EQUIPO DE BOMBEO 66
8. INFORME TÉCNICO FINAL 69
AGRADECIMIENTOS 72
BIBLIOGRAFÍA 73

FIGURAS
1. CICLO HIDROLÓGICO 2
2. AGUA EN LA TIERRA 5
3. AGUA EN EL SUBSUELO 8
4. AGUA INTRAPORAL 8
5. ACUÍFERO LIBRE 9
6. ACUÍFEROS LIBRE Y CONFINADO 10
7. ACUÍFERO SEMICONFINADO 11
8. ALTERACIÓN POR BOMBEO 12
9. EXTENSIÓN Y ESPESOR ACUÍFERO PUELCHE 13
10. PROFUNDIDAD TECHO ACUÍFERO PUELCHE 14
11. ESPESOR Y PORCENTAJE DE ARENA ACUÍFERO PUELCHE 15
12. EQUIPO ROTATIVO CON CIRCULACIÓN DIRECTA 16
13. EQUIPO ROTATIVO CON CIRCULACIÓN INVERSA 17
14. EQUIPO DE PERCUSIÓN A CABLE 18
15. HERRAMIENTA PARA PERCUSIÓN A CABLE 19
16. EQUIPO DE ROTOPERCUSIÓN 20
17. TRÉPANO PARA ROTOPERCUSIÓN 21
18. PERFILES LITOLÓGICO DE AVANCE Y ELÉCTRICO DE UN POZO PILOTO 22
19. FLUJOS EN LOS ACUÍFEROS PAMPEANO Y PUELCHE
(A) Pozo encamisado y cementado (B) Pozo encamisado sin cementar (C) Pozo sin 27
encamisado ni cementación (D) Pozo parcialmente encamisado sin cementación
20. CEMENTACIÓN POR INMERSIÓN DE LA CAMISA 29
IV

21. CEMENTACIÓN POR INYECCIÓN A TRAVÉS DE TUBERÍA 30


22. ACOPLE DE UNA CAMISA CON EXTREMOS ROSCADOS 30
23. (A) ACOPLE DE UNA CAMISA MEDIANTE SOLDADURA 31
(B) PRIMER RELLENO DE SOLDADURA 31
24. EQUIPAMIENTO PARA MEDIR LA DESVIACIÓN DEL POZO 32
25. GRÁFICO DESVIACIÓN - PROFUNDIDAD 33
26. FILTRO RANURADO A SOPLETE 35
27. FILTRO PERSIANA O CELOSÍA 36
28. (A) ENROLLADO DEL FILAMENTO EN UN FILTRO DE RANURA CONTINUA 36
(B) DETALLE DE UN FILTRO DE RANURA CONTINUA 37
29. COLOCACIÓN DEL FILTRO Y LA GRAVA CON CAÑERÍA DE MANIOBRA 40
30. DIÁMETRO DEL POZO PARA LOGRAR UN BUEN ENGRAVADO 40
31. DIÁMETRO DEL POZO AMPLIADO CON UN ENSANCHADOR 41
32. (A) ENTUBAMIENTO PREVIO AL ENGRAVADO Y LA CEMENTACIÓN 41
(B) POZO TERMINADO ENGRAVADO Y CEMENTADO 41
33. MUESTREADOR A ÉMBOLO PARA ARENA Y GRAVA 43
34. SERIE DE TAMICES PARA ANÁLISIS GRANOMÉTRICOS 44
35. CURVA GRANOMÉTRICA ACUMULATIVA 44
36. ENGRAVADO NATURAL 47
37. FLUJO DE DIRECCIONES CONTRARIAS A TRAVÉS DEL FILTRO 48
38. EYECTOR DE 4 BOQUILLAS PARA DESARROLLO CON JET 49
39. PASAJE DEL CHORRO A TRAVÉS DE LAS REJILLAS 49
40. ÉMBOLO EN POSICIÓN PARA EL PISTONEO 50
41. ÉMBOLO CIEGO 51
42. ÉMBOLO CON VÁLVULAS 51
43 EQUIPO PARA DESARROLLO CON AIRE 52
44. CAUDALÍMETRO CON PLACA ORIFICIO Y TUBO PIEZOMÉTRICO 57
45. GRÁFICO DEL FACTOR DE DESCARGA DEL CAUDALÍMETRO 58
46. SONDA PIEZOMÉTRICA ELÉCTRICA 59
47. GRÁFICO SEMILOGARÍTMICO DEPRESIÓN – TIEMPO 61
48. GRÁFICO CAUDAL – DEPRESIÓN – TIEMPO ENSAYO ESCALONADO 65
49. CURVAS DE RENDIMIENTO DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA IMPULSORA 68
V

CUADROS
1. AGUA EN LA TIERRA 5
2. EXTRACCIÓN DE AGUA EN EUROPA 6
3. USO DE AGUA EN EL MUNDO 6
4. CONSUMO DE AGUA EN EL CONURBANO 7
5. CAUDALES EN FUNCIÓN DEL Ø DE LA CAMISA Y LA CARGA MANOMÉTRICA 28
6. CAUDALES MÁXIMOS TEÓRICOS PARA FILTROS DE RANURA CONTINUA 38
7. ESPECIFICACIONES DE GRAVAS PARA PREFILTROS 46
8. DIÁMETROS DE TUBERÍAS PARA INYECCIÓN DE AIRE 53
9. CONCENTRACIONES PARA PREPARAR 1 m3 DE SOLUCIÓN CLORADA 54
10. LAVANDINA NECESARIA PARA PREPARAR 1 m3 DE SOLUCIÓN CLORADA 55
11. FRECUENCIA PARA LAS MEDICIONES DEL NIVEL HIDRÁULICO EN UN ENSAYO 60
12. CAUDALES Y NIVELES EN FUNCIÓN DEL TIEMPO EN UN ENSAYO ESCALONADO 64
70
13. SÍNTESIS DEL INFORME TÉCNICO FINAL DEL POZO
71
1

INTRODUCCIÓN
Este texto es uno de los productos del Proyecto de Urgencia Social
A703 “Indicadores de Salud y Ambiente para un Desarrollo Sustentable
de la Infancia”, que desarrolla la Universidad de Buenos Aires, con la
colaboración de la Municipalidad del Pilar.

El objetivo es brindar las bases técnicas para la ejecución de


perforaciones seguras, destinadas a la captación de agua potable.

El programa consta de 8 puntos:

1. Ciclo hidrológico
2. Acuíferos Pampeano y Puelche
3. Sistemas de perforación
4. Diseño del pozo de captación
5. Instalación del filtro
6. Limpieza y desarrollo
7. Ensayos hidráulicos
8. Informe técnico final

La mayoría de las figuras en blanco y negro, fueron tomadas del


libro El Agua Subterránea y los Pozos, editado por Edward Johnson Inc.

El agua subterránea constituye el único recurso hídrico disponible


para el abastecimiento de la mayoría de las ciudades, localidades,
parajes y sectores rurales de la Provincia de Buenos Aires. En este
sentido, sólo los asentamientos ubicados en la vecindad de los ríos
Paraná y de la Plata, pueden emplear agua superficial, pero luego de
potabilizarla, para cubrir sus necesidades. Por ello, el cuidado del agua
contenida en el subsuelo, resulta imprescindible para mantener la
calidad de vida de la población que se abastece de ella. En este aspecto
la construcción adecuada de los pozos de captación, constituye uno de
los factores esenciales para evitar el deterioro por contaminación de los
acuíferos más profundos, a partir del más somero (freático).
2

1. CICLO HIDROLÓGICO
Si bien en la actualidad el desarrollo del ciclo hidrológico es conocido por los
chicos que estudian en escuelas primarias, su dilucidación llevó alrededor de dos mil
años. En efecto, hasta el siglo 17, en que Mariotté y Perrault establecieron que la
lluvia caída en la cuenca del Sena era 6 veces mayor que el escurrimiento del río,
predominaron las ideas de los griegos (Thales, Platón y Aristóteles) y de los
romanos (Lucrecio, Plinio y Séneca) que, con diferentes matices, sostenían que la
precipitación no era suficiente para alimentar el caudal de los ríos, y el suelo
demasiado impermeable para permitir la infiltración. En virtud de ello, postulaban el
origen del agua continental (superficial y subterránea), a partir del ingreso del mar a
través de grutas y cavernas subterráneas.
En la figura 1 se reproduce esquemáticamente el funcionamiento del ciclo
hidrológico.

Figura 1
CICLO HIDROLÓGICO

Precipitación. Es una de las componentes primarias del ciclo y constituye la


variable de entrada de todo sistema hidrológico. Se define como la caída de agua al
estado líquido (lluvia) o sólido (nieve).
La precipitación es un fenómeno discontinuo y sumamente variable en el
espacio y en el tiempo. De acuerdo a su origen existen 3 tipos de lluvia: convectiva,
frontal o ciclónica y orográfica.
3

Evaporación (E). Es la transformación del agua líquida en vapor. E = K . (es – ed)


que en definitiva significa que la evaporación es proporcional al déficit higrométrico
(diferencia entre la tensión de vapor del aire saturado a la temperatura del agua y la
tensión de vapor del aire circundante.
Principal responsable de la evaporación, es la energía solar. El viento actúa
movilizando la masa de aire sobre la superficie sujeta a evaporación e impidiendo su
condensación. La evaporación junto con la transpiración (evapotranspiración Evt)
constituyen variables de significativa importancia hidrológica, siendo frecuentes en
muchas partes del mundo valores de Evt entre el 60 y 90% de la lluvia. La
evaporación se asume como pérdida en la ecuación que sintetiza el balance
hidrológico.

P = Ev + Es + I

P: precipitación Ev: evaporación Es: escurrimiento superficial I: Infiltración

La evaporación de un suelo sin vegetación se produce en la capa superficial,


lo que genera un desequilibrio y el ascenso de agua más profunda por capilaridad.
Si el suelo está saturado y desnudo, la evaporación es mayor que si está cubierto
con vegetación.

Transpiración (Tr). Proceso físico – biológico por el que el agua líquida se vaporiza
por acción del metabolismo de las plantas. El agua del suelo penetra por los pelos
absorbentes de las raíces debido al proceso de ósmosis y llega a los vasos del tallo.
La transpiración, que se produce por los estomas de las hojas, genera la
succión necesaria para que el agua ascienda. Horton denominó capacidad de
infiltración de un suelo, a la máxima cantidad de lluvia que puede absorber en la
unidad de tiempo.

Evapotranspiración (Evt). Los dos procesos mencionados previamente, rara vez se


producen aislados por ello, en hidrología generalmente se los trata en forma
conjunta. La Evt, sólo se produce cuando el suelo tiene cobertura vegetal, de lo
contrario, sólo se producirá evaporación. La Evt depende de dos factores esenciales
a) el grado de humedad del suelo b) el tipo y desarrollo vegetal; además también
tienen influencia la temperatura y la humedad relativa de aire. Thornthwaite (1948)
ideó el término evapotranspiración potencial (Evtp) para referirse al potencial
máximo de evapotranspiración (suelo con contenido óptimo de humedad y apropiado
desarrollo vegetal). Si alguna de las dos condiciones no se cumple, la Evt será
menor y a ésta se la denomina real (Evtr).
La diferencia entre Evtp y Evtr es la demanda de riego o déficit de agua
agrícola. En la Llanura Chacopampeana Húmeda (NE de la Prov. de Buenos Aires),
la Evtr está en el orden del 75 al 85% de la lluvia.
4

Infiltración (I). Es el proceso por el cual el agua pasa de la superficie al subsuelo. Si


el agua infiltrada supera la zona de aireación y alcanza la superficie freática se
denomina infiltración efectiva.
Pese a que en la mayor aparte de la Llanura Chacopampeana predominan
suelos de granometría fina (limo y arcilla), la infiltración (10 a 15% de la lluvia),
supera a la escorrentía (5 a 10% de la lluvia), debido a la escasísima pendiente
topográfica (cm a m/km).

Escurrimiento superficial o escorrentía (Es). El agua de lluvia que no se infiltra ni


se evapotranspira, escurre superficialmente, llegando a los cursos por cuatro vías
diferentes: superficialmente, subsuperficialmente (escurrimiento hipodérmico),
subterráneamente (escurrimiento subterráneo) y directamente (precipitación sobre
los cursos).
Como se mencionó en el punto anterior, en las llanuras, la escorrentía es
menor que la infiltración.

1.1. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL PLANETA


En el cuadro 1 y en la figura 2, se indica la distribución del agua en nuestro
planeta, a partir de una compilación de datos publicados por Nace (1969) y Lvovitch
(1967).
De ellos se desprende un neto predominio de las aguas marinas (más del
97% del total) que evidentemente constituyen la reserva más importante para los
usos corrientes del futuro (agua potable, riego, uso industrial). Lamentablemente, al
presente, el costo de la desalación del agua de mar es muy elevado, por lo que sólo
existen pocas plantas de tratamiento en el mundo, donde no hay otra alternativa
para la provisión (Kuwait - Israel) o en sitios turísticos con alto poder económico
(Islas Canarias).
La mayor concentración de agua dulce (1,9%) se ubica en los casquetes
polares en forma de hielo, lejos de los ámbitos poblados.
De las aguas continentales, el volumen almacenado hasta unos 1.000 m de
profundidad (0,5%) supera con amplitud al que instantáneamente pueden contener
los ríos y los lagos del mundo (0,02%).
5

Cuadro 1

AGUA EN LA TIERRA

Area Volumen % Altura equivalente


km2.106 km3.106 (m)
Océanos y
362 1.350 97,6 2.650
Mares
Casquetes
17 26 1,9 50
polares

Subterránea 131 7 0,5 14

Superficial 1,5 0,3 0,02 0,6

del Suelo 131 0,2 0,01 0,4

Atmosférica 510 0,02 0,001 0,04

Total 510 1.383 100,03 2.715

Figura 2
AGUA EN LA TIERRA
100
97,6%

%50

1,9% 0,5% 0,02% 0,01% 0,001%


0
Océanos Casquetes Subterránea Superficial del Suelo Atmosférica
y Mares polares

Algunos ríos, sin embargo, tienen caudales sorprendentes, caso del Río de la
Plata que con un módulo de 20.000 m3/s, sería hábil por sí solo para abastecer a la
población mundial actual (6.000 millones), a razón de 290 l/día por habitante.
6

De cualquier manera, el agua superficial está más expuesta a la


contaminación y generalmente es mucho más cara, por el tratamiento que necesita
para su potabilización, que la subterránea. Por ello, en la mayoría de los países
desarrollados, que se caracterizan por optimizar los usos de los recursos naturales,
el empleo de agua subterránea para consumo humano, supera apreciablemente al
del agua superficial (cuadro 2).
Cuadro 2

EXTRACCIÓN DE AGUA EN EUROPA


TOTAL agua subterránea para
uso humano
km3/año
%
Alemania 6,24 67
Bélgica 0,57 76
Dinamarca 0,70 98
Francia 5,00 50
Holanda 1,15 63
Inglaterra 2,50 32
Italia 9,95 36

También resulta interesante indicar el consumo total de agua en el mundo y


su evolución histórica, así como la distribución en relación al uso (cuadro 3).

Cuadro 3

USO DEL AGUA EN EL MUNDO


Consumo total Agricultura Industria Agua potable
año km3/año km3/a (%) km3/a (%) km3/a (%)
1900 400 350 87,5 30 7,5 20 5
1950 1100 820 74,5 220 20 60 5,5
1975 3000 2200 73 650 22 150 5
2000 5000 3400 68 1250 25 350 7

Del cuadro 3 se desprende el neto predominio de la agricultura como


consumidor de agua, alrededor del 70% del total extraído desde 1900, frente al
consumo humano que sólo incidió en el 6%.

1.2. EL AGUA EN ARGENTINA


Alrededor del 75% del territorio argentino es árido o semiárido; o sea presenta
déficit en el balance hídrico. A esto, se agrega el hecho de que sólo dos regiones
tienen abundante agua superficial potabilizable (Mesopotamia y Cordillera
Patagónica). Por ello el agua subterránea juega un rol importantísimo en la provisión
para consumo humano y para riego. A nivel del país, aproximadamente un 50% del
7

abastecimiento para consumo humano es de origen subterráneo. En el cuadro 4 se


indican los consumos locales del Conurbano de Buenos Aires y de La Plata, durante
1990.
Cuadro 4

CONSUMO DE AGUA EN EL CONURBANO DE BUENOS AIRES – 1990


Población 8,9 millones
agua sup. agua subt.
hab.
hm3 hm3
Población servida 3,5.106 383 256
6
Población no serv. 5,4.10 100
Industria 100 300
Riego 120
Total: 483 (38%) 776 (62%)
LA PLATA
Población 700.000
agua sup. agua subt.
hab.
hm3 hm3
Población servida 0,5.106 55 50
6
Población no serv. 0,2.10 4
Industria 30 2
Riego 110
Total: 85 (34%) 166 (66%)

Del cuadro se desprende que en el Conurbano, el mayor volumen de agua se


destinó en 1990 al consumo humano (739 hm3) sobre un total de 1259 hm3; o sea el
59%, seguido por la industria (400 hm3, el 32%) y finalmente el riego (120 hm3, el
9%). De la demanda total, un 62% se cubrió con agua subterránea y un 38% con
agua superficial.
Algo parecido sucede en relación al empleo de agua subterránea en La Plata,
aunque aquí el índice respecto al total es algo mayor (66%). Sin embargo, en La
Plata el volumen para riego (110 hm3) fue prácticamente igual que el utilizado para
consumo humano (109 hm3) y ampliamente superior al empleado para la industria
(32 hm3).
8

1.3. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN EL SUBSUELO


Por debajo del suelo se distinguen dos zonas con comportamientos
hidráulicos diferentes (subsaturada y saturada).
La zona subsaturada, es la que se ubica inmediatamente por encima de la
superficie freática y en ella coexisten los 3 estados de la materia (sólido, líquido y
vapor). Posee gran trascendencia hidrogeológica, no sólo en el aspecto dinámico
sino también geoquímico, pues en ella, particularmente en su franja más superficial
(faja edáfica), es donde se produce la mayor incorporación de las sales solubles
que caracterizan al agua subterránea de ciclo. Además, la zona subsaturada o de
aireación, o no saturada, es un efectivo filtro natural frente a los contaminantes, en
su recorrido descendente hacia la zona saturada, o del agua subterránea
propiamente dicha.
La zona saturada, se desarrolla por debajo de la superficie freática y en ella
coexisten sólo líquido (agua) y sólido (granos). También se la conoce como zona del
agua subterránea propiamente dicha, pues de ella es de donde captan los pozos.
En la figura 3 se representa la distribución del agua en el subsuelo y en la 4 el
detalle de cada zona.
Figura 3
AGUA EN EL SUBSUELO

Figura 4
AGUA INTRAPORAL
9

1.4. TIPOS DE ACUÍFEROS


De acuerdo a la presión hidrostática se clasifican en: libre, freático o no
confinado; cautivo artesiano o confinado; semiconfinado o filtrante.

Acuífero libre
Es el que posee una superficie hidráulica o freática, que actúa como techo del
mismo, está en contacto directo con la atmósfera y por lo tanto a la misma presión
(figura 5). Los acuíferos libres son los más expuestos a la contaminación y por ende,
los más vulnerables. Su coeficiente de almacenamiento es igual a la porosidad
efectiva, con extremos entre 0,05 y 0,30. Ejemplo de este tipo de acuíferos es la
sección superior del Pampeano.
Figura 5
ACUÍFERO LIBRE

Acuífero confinado
Se caracteriza pues su techo y su piso están constituidos por capas de bajas
permeabilidad o “confinantes”. Por ello y por la posición de la zona de recarga, la
presión hidrostática a nivel del techo del acuífero es mayor que la atmosférica. Esto
hace que en los pozos que interesan a acuíferos confinados, el agua ascienda
rápidamente por su interior. Si el agua alcanza la superficie topográfica al acuífero y
al pozo se los llama “surgentes”; si el agua supera el techo del acuífero, pero sin
manar en superficie, se lo llama “artesiano”.
La superficie virtual correspondiente al nivel hidráulico de los acuíferos
confinados se llama “superficie piezométrica”. El coeficiente de almacenamiento de
estos acuíferos varía entre 10-4 y 10-5. Los acuíferos confinados se recargan
10

solamente en los sitios donde afloran y son los que poseen mayor protección natural
frente a la contaminación.
En la figura 6 se representan las relaciones hidráulicas entre un acuífero
confinado y el libre sobreyacente en un ámbito de piedemonte y llanura aledaña.

Figura 6
ACUÍFEROS LIBRE Y CONFINADO

Como ejemplo de acuífero confinado en la Provincia de Buenos Aires, se


puede señalar al contenido en la Formación Paraná, cuyo techo está constituido por
arcillas plásticas de origen marino, de tonalidad verde-azulada, y su piso por arcillas
rojizas de la Formación Olivos.

Acuífero semiconfinado
Estos acuíferos son mucho mas frecuentes en la naturaleza que los
confinados. En los semiconfinados, el techo, el piso, o ambos, están formados por
capas de baja permeabilidad, que si bien dificultan, no impiden la circulación vertical
de agua. Para que ello suceda, además de la permeabilidad, deben existir
diferencias de carga o potencial hidráulico entre el acuífero semiconfinado y el que
se le sobre o infrapone. Los acuíferos semiconfinados se recargan y descargan a
través de unidades de baja permeabilidad llamadas semiconfinantes, filtrantes, o
acuitardos. Su coeficiente de almacenamiento varia entre 10 -3 y 10-4.
11

2. ACUÍFEROS PAMPEANO Y PUELCHE


Los acuíferos Puelche y Pampeano, son los más empleados en la Provincia
de Buenos Aires, y en las de Córdoba y Santa Fe. El primero también es
ampliamente utilizado para regar arroz en Entre Ríos y Corrientes, donde se lo
denomina Acuífero Ituzaingó.
El Puelche suele aprovecharse para el abasto de agua potable en la mayoría
de las ciudades y localidades ubicadas en el NE de la Provincia de Buenos Aires,
que no se encuentran a la vera de los ríos Paraná y de la Plata; también se lo capta
para la industria y para riego intensivo y extensivo. El Pampeano, de menor
productividad y más expuesto a la contaminación, en general se capta en zonas
urbanizadas de menores recursos económicos y con escasos servicios y en el
ámbito rural, para el abastecimiento doméstico y del ganado.

2. 1. RECARGA Y DESCARGA
El Puelche, actúa como semiconfinado por su techo, recargándose a partir del
Pampeano sobrepuesto y descargándose naturalmente en el mismo, como se
aprecia en a figura 7.
Figura 7
ACUÍFERO SEMICONFINADO

En la figura 8 la extracción del Puelche generó una nueva relación hidráulica


entre los dos acuíferos, cuya consecuencia más trascendente respecto a la
vulnerabilidad del semiconfinado, es el descenso de su superficie piezométrica con
la consecuente sobrecarga hidráulica del libre en el techo del acuitardo, lo que
facilita la filtración vertical descendente y el acceso de contaminantes al
semiconfinado.
12

Figura 8
ALTERACIÓN POR BOMBEO

Esta extracción fue la responsable de la contaminación del Puelche desde el


Pampeano, fundamentalmente con NO3, dado que hasta 1990, aproximadamente, el
nivel piezométrico del primero estaba muy deprimido respecto al Pampeano. A partir
de ese momento, la salida de servicio de un gran número de pozos que abastecían
de agua potable al Conurbano y su reemplazo por agua del Río de la Plata, hizo que
se fueran recuperando los niveles de ambos acuíferos, hecho favorecido en gran
medida por la falta de desagües cloacales en gran parte del Conurbano. Hoy la
situación es de alto riesgo en muchos partidos del Conurbano, debido al
afloramiento de agua freática fuertemente contaminada.

2.2. CARACTERÍSTICAS HIDROGEOLÓGICAS


En la figura 9 se indica la distribución geográfica y las variaciones de espesor
de las Arenas Puelches que constituyen la formación geológica que contiene al
acuífero homónimo, en la Provincia de Buenos Aires.
En el mapa se aprecian espesores dominantes entre 20 y 30 m, en la ribera
del Río de la Plata (Buenos Aires, La Plata, Magdalena, Monte Veloz) y entre 30 y
40 m en el vértice Noroeste del ámbito estudiado (sector de San Nicolás). Las
mayores potencias se registran al S del Río Salado, con más de 60 m (Gral.
Belgrano, Saladillo y Mosconi) y hacia la Bahía Samborombón (Puesto del Bote, La
Bagatella, Mar de Ajó). El incremento de espesor condiciona el aumento en la
transmisividad del acuífero hacia el SO, con valores extremos de 200 y 2.700 m2/d
en la ribera del Río de la Plata y en la cuenca del Río Salado respectivamente, para
una permeabilidad media de 30 m/d (Auge et al, 1973).
El límite SO de las Arenas Puelches se dispone en forma subparalela al Río
Salado, ubicándose a unos 30 km del mismo en el extremo NO (Vedia) y a 80 km en
su desembocadura (Puesto del Bote). Dicho límite, que trunca a las isopacas,
constituye el reemplazo hacia el SO de las Arenas Puelches por las Arcillas Pardas
o Formación Araucano, constituida por areniscas arcillosas pardas, con abundante
yeso y agua inapta por el alto tenor salino y en sulfatos.
13

Figura 9
EXTENSIÓN Y ESPESOR DEL ACUÍFERO PUELCHE


o
Pa BOLIVIA

PA
ra

RA

GU
AY
San Nicolás
BRASIL

ARGENTINA
40 URUGUAY

Conesa

E
30
Buenos

CHIL
20 Aires
San Pedro 30
Acevedo
20

Arrecifes
Zárate
Isla Martín
Rojas
S. A. de Areco 30 Rí o
P ar García
a ná
40

20
Vedia
20

Junín Chacabuco Buenos Aires


Mercedes
Gral. Pinto
20 20 Río
d el
Lincoln 20 aP
Chivilcoy
La Plata l at
Navarro
a
Cañuelas
Bragado Río Magdalena
Sal Brandsen
ad o

Roque Perez
25 de Mayo Monte
9 de Julio
Monte Veloz
Ranchos
C. Casares Saladillo Chascomús 30

Mosconi 40
Huetel Gral. Belgrano
Bahía

50
Samborombón
Gral. Alevear Las Flores Puesto del Bote
60

60
50 40
Perforación de control 30

Dolores Punta
30 Cacharí Rasa
Isopaca (m)
La Bagatella Cabo
Límite estratigráfico San
Arenas Puelches Antonio

Maipú Mar de Ajó

Gral. Madariaga
0 25 50 75 km

No se tiene certeza sobre si el contacto lateral de las Arenas Puelches con las
Arcillas Pardas es estratigráfico o tectónico, aunque parece más probable que
represente la margen SO del protodelta que dio origen a la Formación Arenas
Puelches.
La secuencia sedimentaria es gradada, con frecuente gravilla en el sector
inferior y arena muy fina a limosa, en el pasaje a las arcillas que le sirven de techo
(acuitardo). No obstante, existen algunos perfiles donde la secuencia está invertida,
aunque cuantitativamente son menos casos. Sobre el valle del Río Paraná, las
arenas suelen pasar sin solución de continuidad a la sección samítica de la Fm
Paraná, con ausencia de las arcillas verdes de la sección superior, debido a la
continua acción fluvial del antiguo Paraná.
Sobre la base del mapa isopáquico se ha calculado el volumen de las Arenas
Puelches en la provincia de Buenos Aires, que alcanza a unos 3,1.10 6 hm3. Dado
que la superficie involucrada es de 9,2.10 6 hm2, la potencia media es de 34 m.
Utilizando un valor de porosidad efectiva media del 20%, obtenida a partir de la
estimación de velocidades efectivas de flujo, el volumen de agua gravitacional
almacenada ascendería a unos 620.000 hm3 del cual aproximadamente el 45%
14

está compuesto por aguas con una salinidad total inferior a 2 g/l, resultando apta
para consumo humano según dicho indicador (Auge y Hernández, 1984).
En la figura 10 se representa la variación espacial de la profundidad del techo
de las Arenas Puelches.

Figura 10
PROFUNDIDAD TECHO ACUÍFERO PUELCHE

o
Pa
ra

50 0
6
San Nicolás
70
80
Conesa
San Pedro
Acevedo 20

90 30

Arrecifes
100 Zárate Isla Martín
Rojas Rí o García
110 P
S. A. de Areco 3 0 a r an
á
120

Vedia
Junín Chacabuco Buenos Aires
Mercedes
Gral. Pinto
Río
30 d
Lincoln 40 el
Chivilcoy 50 aP
l at
Navarro La Plata a
Cañuelas
Bragado Río Magdalena
Sal Brandsen
ad o

Roque Perez
25 de Mayo Monte
9 de Julio
Monte Veloz
Ranchos 50
60
C. Casares Saladillo Chascomús 70
Mosconi
Huetel Gral. Belgrano
Bahía
Samborombón
Gral. Alevear Las Flores Puesto del Bote

Perforación de control
Punta
Dolores
Rasa
50 Isobata (m) Cacharí

La Bagatella Cabo
Límite estratigráfico San
Antonio
Arenas Puelches
10

90
0

Maipú Mar de Ajó

Gral. Madariaga
0 25 50 75 km

Se puede observar que desde valores de 20 a 30 m en el sector NE (ribera de


los ríos Paraná y de la Plata), se produce una progresiva profundización hacia el SO,
que culmina en proximidades de Junín con 123 m. En este comportamiento inciden,
además de las variaciones topográficas, el buzamiento del techo de la Fm Arenas
Puelches en sentido SO, que alcanza un valor medio de 0,4 m/km pasando desde -
20 m en la proximidad de los ríos precitados a -80 m en Las Flores.
Localmente, el Acuífero Puelche presenta espesores del orden de 20 m en
Pilar, con incrementos de hasta 25 m hacia el SO (Luján), dirección en la que
también se aprecia un aumento en el porcentaje de arena (50 al 75%).
Contrariamente, hacia el NE (Villa Rosa), se produce una disminución en el espesor
(5 m) y en el porcentaje de arena, que desciende a menos del 25% (figura 11).
15

Figura 11
ESPESOR Y PORCENTAJE DE ARENA ACUÍFERO PUELCHE

Respecto a la profundidad, el techo del Puelche se emplaza alrededor de 40


m en Pilar, valor que crece a 50 m hacia el Sur (Gral. Rodríguez), debido a la mayor
altura del terreno y a la profundización del acuífero y, que disminuye a unos 25 m
hacia el Norte, en la vecindad del Río Luján, por menor cota topográfica y ascenso
del techo.
16

3. SISTEMAS DE PERFORACIÓN
Si bien existen numerosos sistemas de perforación, los más empleados en la
ejecución de pozos para la exploración y/o captación de agua subterránea son:

 Rotación, con circulación directa e inversa


 Percusión
 Rotopercusión

3.1. ROTACIÓN CON CIRCULACIÓN DIRECTA


Este sistema de perforación, basado en la rotación del trépano y la inyección
del fluido a través de las barras, es el más difundido y empleado, tanto en
perforaciones para agua, como en las petrolíferas. Su mayor ventaja radica en la
velocidad de avance. Al respecto, en terrenos relativamente blandos, como los del
NE de la Provincia de Buenos Aires, una perforación de pequeño diámetro (6”)
puede avanzar hasta 80 - 100 m por día; mientras que con un equipo petrolífero y en
diámetro, de hasta 20”, se alcanzan sin mayor problema los 300 m/día.
Figura 12

Equipo de perforación rotativa con circulación directa.


Componentes y flujo de la inyección.
17

Uno de los mayores inconvenientes que presenta la rotación con circulación


directa, es la falta de representatividad de las muestras litológicas que se colectan
en boca de pozo (cutting) y que son llevadas en forma ascendente por la inyección.
A esta falencia se agregan la falta de representatividad en la identificación de capas
acuíferas, dado que el pozo está lleno de agua durante la perforación y, la invasión y
daño que puede producir la inyección en horizontes productivos.
En la figura 12 se esquematizan los componentes principales y el sentido del
flujo en una perforación rotativa con circulación directa.

3.2. ROTACIÓN CON CIRCULACIÓN INVERSA


Este sistema está mucho menos empleado que el anterior, pese a que para
profundidades someras (menos de 100 m) posee ventajas apreciables respecto a la
circulación directa.
En la rotación con circulación inversa, el sentido del flujo de la inyección es
contrario al de la circulación directa. En el primero, el cutting asciende por aspiración
y retorna al pozo por gravedad, a través del espacio anular (figura 13).
Figura 13

Equipo de perforación rotativa con circulación inversa.


Componentes y flujo de la inyección.
18

La circulación inversa requiere de barras de mayor diámetro, 3” como mínimo,


y de un volumen de agua significativamente mayor en el circuito de inyección (al
menos 40 m3/h) para permitir la extracción del material perforado (cutting). Las
ventajas más significativas respecto a la circulación directa son:

 El muestreo litológico es mucho más representativo.


 Normalmente no requiere el agregado de aditivos a la inyección (bentonita,
polímeros orgánicos).
 Permite la construcción de pozos de diámetros mayores (20 a 30”)

3.3. PERCUSIÓN A CABLE


Prácticamente no se utiliza en ambientes con cobertura de sedimentos, como
la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires, debido a la lentitud en el avance y a
la necesidad de emplear varios diámetros de cañería (entubamiento telescópico),
cuando se superan 80 o 100 m de profundidad. En regiones como Pilar, rara vez se
superan 10 m de avance diario. Otra desventaja de la percusión a cable, es lo
dificultoso que resulta la extracción de cañerías temporarias de encamisado,
maniobra que requiere en muchos casos el empleo de criques de alta capacidad de
tiraje.
Figura 14

Componentes de un equipo de perforación por percusión a cable.


19

En la figura 14 se esquematizan los componentes esenciales de un equipo de


perforación a cable y en la figura 15 los elementos que, sostenidos por el cable,
constituyen la herramienta de perforación.
Las mayores ventajas de este sistema respecto al de rotación con circulación
directa son:
Figura 15
 Permite un muestreo más
representativo de la litología y de los
acuíferos.
 Evita el daño por invasión en las
capas productivas porque no utiliza
aditivos para la inyección.

Se lo emplea en ambientes
geológicos formados por rocas resistentes
y/o rodados cementados o sueltos, pero
últimamente fue cediendo ante el sistema
de rotopercusión que permite un avance
mucho más rápido.

3.4. ROTOPERCUSIÓN
Este sistema combina los principios
de la rotación y la percusión. El más
utilizado es el que emplea aire como fluido
de inyección, para lo que requiere de un
potente compresor, que también acciona un
martillo de fondo.
El aire se inyecta por dentro de las
barras y después de salir por los orificios
del trépano, asciende por el espacio anular,
siguiendo el mismo trayecto que la
inyección por rotación con circulación
directa y arrastrando a la superficie el
material triturado por el trépano.
La mayor ventaja de este sistema es
la rapidez con que avanza en roca y en
terrenos formados por rodados de gran
tamaño. Las desventajas son:

 Requiere grandes y costosos


compresores. Herramienta para perforar con
 El muestreo litológico es muy poco percusión a cable.

representativo.
 Su alcance está limitado por la columna de agua dentro del pozo.
20

La figura 16 es una fotografía de un equipo a rotopercusión, que también


posee una bomba para la inyección de líquido, en caso de ser necesario.
Figura 16

Equipo de perforación por rotopercusión. En la imagen se aprecia el compresor para operar el


martillo neumático y extraer el material triturado por el trépano. También posee una bomba de
inyección de lodo.

La figura 17 muestra un modelo de trépano acoplado al martillo de fondo; para


facilitar el corte y la trituración, los dientes están engarzados con pastillas de carburo
de tungsteno (widia).
21

3.5. POZO PILOTO Figura 17


El pozo piloto o de exploración es una
perforación de diámetro pequeño (4 a 6”), que se
ejecuta para conocer las características litológicas
del subsuelo y las propiedades hidráulicas y
químicas de los acuíferos, a fin de diseñar, en el
caso de un resultado exitoso, la perforación
definitiva o de captación.
Los pozos de exploración resultan
necesarios cuando la perforación definitiva se
ejecutará por rotación con circulación directa y
durante su realización, deberán tomarse los
recaudos para lograr un muestreo lo más
representativo posible de los terrenos atravesados,
particularmente cuando se superan los 80 o 100 m
de profundidad. Esto, pues el cutting requiere del
tiempo necesario para llegar desde el fondo del
pozo a la superficie, arrastrado por el fluido de

inyección. La velocidad ascendente de la Trépano para rotopercusión con


inyección depende del caudal impulsado por la martillo neumático de fondo y
bomba, del diámetro del pozo y de posibles fugas pastillas de widia.
al enfrentarse con capas permeables. Además, la
velocidad de ascenso de la inyección puede ser muy distinta a la del material que
arrastra (cutting), especialmente cuando esta es poco viscosa y el cutting de tamaño
considerable. Cuado el tamaño y la densidad del cutting hacen inviable su salida por
la boca del pozo, este queda flotando en el interior del mismo y se sedimenta o
acumula por encima del trépano, al efectuar el agregado de la barra de perforación,
inmovilizando la herramienta. A modo de ejemplo: si se está perforando con barras
de 2” y trépano de 6”, con una bomba que inyecta 8 m3/h, el tiempo que tarda el
fluido en ascender desde una profundidad de 100 m hasta la superficie, es de unos
13 minutos, a una velocidad de 8 m/min. Esto implica que para tomar una muestra
proveniente de esa profundidad, debe mantenerse circulando, sin avanzar, durante
unos 15 minutos. El cálculo anterior se basa en la ecuación elemental de la
dinámica de fluidos:

Q=v.A
Q: caudal v: velocidad A: área de pasaje

Otra práctica que brida un buen indicio del comportamiento de las unidades
geológicas atravesada por el trépano, es la medición de la velocidad de avance del
mismo. Para ello se marca el vástago cada 1 m y se mide el tiempo que tarda en
recorrerlo. Pese a que en la velocidad de avance inciden, además de la litología, la
velocidad de rotación, el tipo y estado del trépano, el caudal de
22

Figura 18

Perfil litológico, de avance y eléctrico, en un pozo piloto perforado en Gándara.


23

inyección y el peso ejercido por la herramienta en el fondo del pozo, generalmente


se obtienen buenos resultados, aunque no puedan precisarse algunos de estos
factores (presión de la herramienta en el fondo). En materiales arcillosos la velocidad
de avance es notoriamente menor que en arenas sueltas y limpias. La presencia de
tosca (carbonato de calcio) en el loess, también dificulta el avance y en este caso se
manifiesta por un zapateo, a veces intenso, en la mesa rotativa. Las arenas
arcillosas y los limos arenosos (loess) brindan velocidades de perforación
intermedias entre las arenas y las arcillas. En la figura 18 se reproduce el perfil de
avance de una perforación exploratoria en Gándara, que alcanzó 75 m.
El avance está expresado por la relación profundidad – tiempo y en el perfil,
puede apreciarse claramente el ingreso al limo arenoso, castaño claro, que se
desarrolla de 32 a 39 m, por una disminución notoria en el tiempo, lo que implica un
aumento en la velocidad. También, el pasaje a la arcilla limosa, plástica, de 42 a 48
m, que constituye el techo del Puelche, por una disminución de la velocidad de
perforación y, finalmente, un nuevo incremento de la velocidad, a partir de 51 m, en
coincidencia con el desarrollo de las Arenas Puelches.
En la descripción, el Geólogo puso especial énfasis e caracterizar a los
componentes geológicos en función de su permeabilidad relativa (Kr).
Luego de alcanzar la profundidad final y con el pozo lleno de inyección, pero
sin entubamiento, se puede correr un perfilaje, que comúnmente se denomina
eléctrico.
El perfilaje eléctrico en pozos para agua subterránea, normalmente está
compuesto por 2 tipos de registros (potencial espontáneo y resistividad).
El potencial espontáneo (SP), mide la diferencia natural de potencial
eléctrico entre las unidades geológicas. Esta diferencia, se manifiesta con mayor
intensidad en el contacto entre las capas arcillosas y las arenosas. El SP se mide en
milivoltios (mV) y la interpretación de su registro, permite establecer cualitativamente
la ubicación de los horizontes más permeables (arenas), por un desplazamiento de
la curva hacia la derecha (milivoltios mayores), y los menos permeables (arcillas) por
un desplazamiento contrario (hacia la izquierda).
Para obtener un buen registro de perfilaje eléctrico, es necesario emplear
agua dulce para la inyección, pues el uso de agua salada
(más de 2 g/ l) puede producir una inversión de las curvas de SP y resistividad.
En la figura 18 se aprecia un suave desplazamiento de la curva de SP hacia
la derecha, entre 18 y 24 m, en coincidencia con la posición del limo arenoso,
calcáreo, de media a baja permeabilidad. Otra desviación tenue, hacia mayores mV,
se observa a partir de 51 m, coincidente con el techo del Acuífero Puelche.
Picos de bajo SP se dan a los 12 m (limo arcillo arenoso) y a los 27 m (limo
arcillo arenoso, calcáreo).
La resistividad, que se mide en ohm.m, consiste en inyectar una corriente
eléctrica en la pared del pozo y registrar la intensidad de su retorno, afectada por la
constitución litológica y el contenido salino del agua de formación. Si el componente
geológico es poco poroso y permeable (tosca), la curva de resistividad se desplazará
hacia la derecha (valores mayores); si es poroso y poco permeable (arcilla o limo),
24

se desplazará hacia la izquierda (valores menores) porque en este caso incide la


salinidad.
En los estratos arenosos, con agua de baja salinidad (menor a 1 g/l) la curva
se desplaza hacia la derecha (mayor resistividad).
En la figura 18 se registra un marcado desplazamiento de las curvas de
resistividad hacia la derecha, en coincidencia con el Acuífero Puelche.
Una de las curvas de resistividad, mide esta propiedad, penetrado pocos cm
en las formaciones geológicas (normal corta), la otra (normal larga) lo hace
penetrando más profundamente, por lo que su registro está menos influenciado por
la invasión del fluido de inyección.
En la figura 18, la resistividad esta expresada en ohm.pie, debido a que el
equipo de registración es de origen inglés.
Otro registro que se realiza en las perforaciones de agua, para precisar el
perfilaje eléctrico, es el de rayos gamma.
Rayos gamma, mide la radiación natural de los componentes geológicos y
tiene la ventaja de que puede realizarse también en pozos entubados con PVC o
hierro. Es particularmente apropiado para ubicar las capas arcillosas que presentan
una emisión radiactiva muy superior a las arenosas, especialmente cuando son de
origen marino.
Una vez finalizada la interpretación de los registros realizados en el pozo
piloto (cronometraje, muestreo litológico y perfilaje eléctrico) se procede a entubarlo
para ensayarlo y tomar muestras de agua del o los acuíferos que se captarán con el
pozo definitivo.
Para el entubamiento normalmente se emplea cañería de pequeño diámetro
(4 o 6”) y filtros preengravados o de pequeña abertura (0,10 a 0,25 mm). Luego de
instalado el entubamiento se procede a colocar la bomba para hacer la limpieza, el
muestreo para su posterior análisis y, un ensayo expeditivo, a fin de tener una idea
del caudal y de la depresión.
El entubamiento, ensayo y muestreo del pozo de exploración, sólo se realizan
en los sitios poco conocidos hidrogeológicamente. En aquellos lugares donde se
conoce el comportamiento hidrogeológico, como el NE de la Provincia de Buenos
Aires, la ejecución del pozo piloto tiene por finalidad precisar la posición de las capas
arcillosas, para instalar la cañería camisa y, de las arenosas, para enfrentar los
filtros.

4. DISEÑO DEL POZO DE CAPTACIÓN


El diseño de una perforación depende de la finalidad para la que se construya
y de las características y comportamiento hidrogeológico de las capas productivas
(acuíferos) e improductivas (acuitardos, acuícludos).
El acuitardo (limo arcilloso o arenoso) es una unidad de baja permeabilidad
que no puede aportar un caudal apreciable a una perforación, pero que permite el
pasaje significativo de una capa a otra, cuando la superficie involucrada es extensa y
existen diferencias de potencial hidráulico entre los acuíferos sobreyacente y
subyacente al acuitardo (figura 7). Este proceso es el responsable de la
25

contaminación con nitratos del Acuífero Puelche en el Conurbano de Buenos Aires.


El acuícludo (arcilla) es menos permeable que el acuitardo y, a los fines prácticos,
puede considerarse impermeable, pese a que la impermeabilidad absoluta no existe
en la naturaleza

. DIÁMETRO DE LA PERFORACIÓN
El diámetro de la perforación definitiva o de explotación, depende de varios
factores estrechamente relacionados, entre los que se destacan: caudal requerido,
productividad del acuífero, diámetro del entubamiento, características del
equipo de bombeo.
El caudal requerido, es uno de los principales condicionantes del diámetro
del pozo y su entubamiento, dado que para lograr caudales elevados se necesitan
grandes equipos de bombeo, cuya instalación requiere de cañerías de gran
diámetro.
La productividad del acuífero, es la limitante esencial respecto al caudal
que puede obtenerse de un pozo. En un acuífero de baja productividad, como el
existente en los basaltos de la Formación Misiones, no se logran caudales elevados
aunque se construyan pozos de gran diámetro (20”) y se los termine
adecuadamente. En el Acuífero Pampeano, es muy raro alcanzar 50 m3/h y aún 30
m3/h, lo más común es que los pozos brinden entre 5 y 15 m3/h. En el Acuífero
Puelche, se suele alcanzar 100 y hasta 150 m3/h en zonas con arenas medianas a
gruesas y espesores importantes (mayores a 30 m). En el Acuífero Ituzaingó,
equivalente al Puelche, pero en Entre Ríos y Corrientes, pozos construidos y
terminados en forma precaria (sin filtros) llegan a producir 200 y hasta 400 m3/h.
La productividad de un acuífero depende de su permeabilidad (K) o
conductividad hidráulica y del espesor saturado. La permeabilidad es la
resistencia que ofrece el acuífero al movimiento del agua y la
(T) es el producto de la permeabilidad por el espesor saturado.

T= K.e
T: transmisividad (m2/d)
K: permeabilidad (m/d)
e: espesor saturado (m)

A modo de ejemplo: un acuífero con una K de 1 m/día y 50 m de espesor,


tendrá la misma productividad que otro con una K de 10 m/día y 5 m de espesor,
porque la transmisividad de ambos es la misma (50 m2/d).
El diámetro del entubamiento condiciona al del pozo, porque para que la
cañería pueda entrar, el diámetro del pozo tiene que ser mayor. Además,
especialmente en los pozos para agua potable y en aquellos que se emplean para
abastecer a la industria alimentaria, es necesario lograr una buena aislación para
evitar posibles contaminaciones por flujo a través del espacio anular, desde el
acuífero freático.
26

En la figura 19 se aprecia el recorrido descendente del agua freática en un


pozo cementado y en otro que no lo está. En el primero (figura 19 A) el flujo debe
atravesar toda la sección que va desde la superficie freática hasta el acuífero
semiconfinado, recorrido que puede insumir varios meses, con una resistencia
mayor aún para atravesar el acuitardo. En este caso el acuífero libre, que puede
asimilarse al Pampeano, actúa como un filtro natural efectivo frente a contaminantes
como las bacterias, que no sobreviven más de 100 días fuera de su hábitat propicio
(pozos negros o absorbentes). En el caso del pozo sin cementación (figura 19 B) y
aún sin cañería camisa (figura 19 C), o con un encamisado incompleto (figura 19 D),
el flujo descendente se encausa por el espacio anular y llega rápidamente (minutos)
al acuífero inferior (Puelche).
Para lograr una buena cementación es necesario disponer de un diámetro de
pozo 4” mayor que el diámetro de la camisa.
Los equipos de bombeo, tienen diferentes características y rendimientos, y
su empleo depende en gran medida de la finalidad perseguida.
Las bombas a émbolo o pistón, que también se denominan de
desplazamiento constante, se emplean comúnmente para accionar los bombeadores
domésticos, los molinos a viento y las bombas manuales, conocidas como pie de
molino. Con estos equipos se logran caudales bajos, en general menores a 5 m3/h y
la mayoría de los cilindros que contienen a los émbolos entran en cañerías de 3” y
aún de 2”.
En algunos sitios donde el agua subterránea se ubica a profundidades
considerables (más de 100 m y aún de 200 m) como algunos sectores de La Pampa,
Río Negro, Patagonia Extra-andina, Piedemonte Cuyano, etc, para la elevación se
emplean bombas a émbolo del tipo doble acción, impulsados por un martinete a
cable, similar al empleado en la extracción de petróleo.
Las bombas centrífugas aspirantes, de vacío u horizontales, funcionan
fuera del agua y su principio operativo se basa en la generación de una presión
negativa inferior a la atmosférica. En condiciones ideales, con bombas de este tipo,
se puede elevar el agua desde una profundidad máxima de 10,33 m por debajo del
suelo. Esta profundidad equivale a 760 mm de mercurio, que es la presión
atmosférica media a nivel del mar, e igual a 1 atmósfera y a 1 kg/cm2.
27

Figura 19

A: Pozo encamisado y cementado. B: Pozo encamisado, sin cementar.


C: Pozo sin encamisado ni cementación. D: pozo parcialmente encamisado, sin cementación.
28

En la práctica las pérdidas por fricción y la imposibilidad de lograr un vacío


perfecto reducen la capacidad de elevación en alrededor del 40%, por lo que ésta
queda limitada a unos 6 m. Dado que la cañería de aspiración puede ser de 1” o
menos, éstas bombas pueden operar en pozos de pequeño diámetro siempre que el
nivel hidráulico no sobrepase los 6 m de profundidad.
Las bombas centrífugas impulsoras, o sumergidas, tienen los rotores o
impulsores dentro del agua. Este tipo, que generalmente se clasifica en bombas de
eje y con motor sumergido, se emplea en la obtención de caudales elevados para
el abastecimiento de agua potable en los servicios centralizados, para el riego y para
la industria. Las cañerías de menor diámetro en que pueden instalarse las bombas
centrífugas impulsoras oscilan en 4”. En el cuadro 5 se indican los diámetros de
cañerías recomendados por la fábrica ROTOR PUMP para colocar sus bombas con
motor sumergido, en función del caudal y para cargas hidráulicas de 30, 40 y 50 m.
Las diferencias en los caudales son producto de las distintas potencias de los
motores
Cuadro 5

CAUDALES EN FUNCIÓN DE LOS DIÁMETROS Y LAS ALTURAS

ALTURA MANOMÉTRICA
(m)
Ø CAMISA
30 40 50
(pulgada)
CAUDAL
(m3/h)

4 7 a 21 5 a 16 3 a 10
6 20 a 55 18 a 42 17 a 20
8 132 a 162 83 a 147 90 a 132
10 306 a 370 252 a 366 145 a 324

4.2. INSTALACIÓN DE LA CAMISA


La colocación apropiada de la cañería camisa en una perforación es una tarea
fundamental para lograr una buena aislación entre acuíferos y evitar la
contaminación bacteriológica, o con otras sustancias que pueden ser retenidas o
degradarse durante su pasaje del acuífero libre o freático al semiconfinado
subyacente. Este es el caso de los acuíferos Pampeano y Puelche en el NE de la
Provincia de Buenos Aires.
Ya se mencionó que para lograr una buena cementación de la camisa es
necesario contar con un diámetro de pozo al menos 4” mayor que el de la cañería.
También resulta conveniente colocar centradores en la camisa (figura 20) para evitar
el contacto de la misma con la pared del pozo, pues dicho contacto impediría una
correcta cementación.
29

Hay varias formas de colocar el cemento Figura 20


en el espacio anular entre la pared del pozo y
la camisa, pero lo que siempre debe hacerse
para lograr una cementación efectiva, es
practicarla en forma ascendente; es decir,
desde el extremo inferior del caño (zapata) o
del pozo, hacia la superficie, porque el vertido
del cemento desde la boca del pozo para que
descienda por gravedad, generalmente brinda
resultados deficientes.
En la figura 20 se reproduce una forma
de cementación que consiste en colocar la
lechada de cemento en el fondo del pozo y
luego bajar la camisa hasta la profundidad final.
La camisa, que se baja llena de agua y con un
tapón inferior perforable (madera, goma, o
plástico) desplaza al cemento hasta la
superficie.
Lo que debe calcularse es el volumen de
lechada necesario para ocupar el espacio
anular entre el fondo del pozo y la superficie. Cementación mediante inmersión
Una forma expeditiva para calcular el volumen de la camisa.
que puede contener una cañería, consiste en
elevar al cuadrado el diámetro en pulgadas de
la misma y dividirlo por 2.

Vol. (l/m) = (Ø”)2 / 2

El resultado expresa el volumen en litros por metro de caño. Si se tiene que


colocar una camisa de 6” en un pozo de 10”, el cálculo para establecer el volumen
de lechada necesario para cementar el espacio anular es:

Vol. camisa = 6 x 6 / 2 = 18 litros/m


Vol. pozo = 10 x 10 / 2 = 50 l/m
Vol. espacio anular = 50 - 18 = 32 l/m

Si la camisa se prevé bajar hasta 40 m de profundidad, el volumen de lechada


necesario será de unos 1.300 litros. Dado que la lechada se prepara con unos 25
litros de agua por bolsa de cemento, la cementación del ejemplo requiere unas 50
bolsas. Para preparar la lechada es conveniente emplear agua dulce (salinidad
menor a 1.500 mg/l) y de ser salobre (hasta 3.000 mg/l) lo más importante es que no
contenga sulfatos.
30

Uno de los métodos más empleados Figura 21


en la cementación ascendente, consiste en
bajar una cañería para la inyección del
cemento, a través del espacio anular y hasta
el fondo del pozo (figura 21). Por la cañería,
que puede ser de una pulgada, se inyecta
una lechada de cemento mediante una
bomba centrífuga, con una presión superior al
peso de la columna de cemento. La operación
se da por finalizada cuando la lechada
aparece por la boca del pozo. Para evitar la
entrada de cemento en la cañería, el extremo
inferior de la camisa, cuando es de hierro, se
hinca por golpeo en el fondo del pozo.
Si entre el acuífero superior (freático) y
el inferior (semiconfinado) existe un estrato
arcilloso (acuitardo) de características
litológicas apropiadas (arcilla o limo arcilloso
plástico) y espesor considerable (más de 2
m), la cementación puede reemplazarse Cementación mediante tubería
de inyección.
mediante el hincado de la zapata de la camisa Figura 22
en el acuitardo. En estos casos, el espacio
anular suele rellenarse inyectando un fluido
viscoso con base arcillosa o bentonítica.
En cualquier caso, una correcta
cementación brinda mayor seguridad para la
aislación entre acuíferos.
Los materiales más empleados en las
cañerías para encamisados son:

 acero
 acero con revestimiento galvanizado
 PVC

El acero común o negro es


ampliamente empleado en el encamisado de
pozos, especialmente en el tipo de cañería sin
costura, con extremos para roscar (figura 22)
o frenteados para soldar (figura 23 A y 23 B).

Acople de una cañería camisa


con extremos roscados.
31

Figura 23 A

Acople de una cañería camisa mediante soldadura en los extremos frenteados.

Las tuberías de acero, con un espesor de 6,35 mm, poseen una resistencia a
la tensión del orden de 4 kg/cm2, lo que las hace aptas para el tiraje, en caso de ser
necesario su extracción o acomodamiento.
También son resistentes a la compresión lateral y axial, lo que permite el
golpeo para su hincado. Otra ventaja es su precio, respecto al acero galvanizado y
aún al PVC, en diámetros mayores a 6”. Su mayor desventaja radica en que es

Figura 23 B

Primer relleno con soldadura de la cañería mostrada en A.

fácilmente atacable por aguas ácidas, con pH menor de 7, salobres y saladas,


especialmente si son cloruradas y/o poseen oxígeno libre.
32

El acero galvanizado o con cobertura de cinc, es más resistente a la corrosión


que el acero negro, pero no se produce sistemáticamente en diámetros mayores a
6”. Por ello, además de ser más caro, es necesario encargarlo especialmente, lo que
genera demoras en la entrega.
Las cañerías de PVC roscadas, se han difundido en los últimos 15-20 años.
Aventajan a las de acero en que son mucho más resistentes a la oxidación y a la
corrosión. La mayor desventaja es su menor resistencia a la tracción y a la
compresión, lo que limita la capacidad de tiraje para la extracción y el golpeo para el
hincado. El precio del PVC reforzado en diámetros mayores a 6”, es prácticamente
el mismo que el del acero negro.
Figura 24
4.3. VERTICALIDAD, ALINEAMIENTO Y
AISLACIÓN
La verticalidad de un pozo está
referida a su posición respecto a la de la
plomada, mientras que el alineamiento se
refiere a su relación con una línea recta.
Las desviaciones en la verticalidad y
en el alineamiento, fundamentalmente en las
perforaciones de más de 100 m, pueden
derivar, en el primer caso, en inconvenientes
para la colocación de la camisa y en el
segundo, para la instalación y el
funcionamiento de la bomba.
Los factores que inciden en la
desviación de un pozo pueden ser naturales,
como las características geológicas del
subsuelo o artificiales como la forma de
perforar, el equipo y tipo de herramienta
empleados, etc
En depósitos aluviales, constituidos por
materiales gruesos (rodados) y resistentes
(cuarcitas), es común que un rodado grande
sea triturado sólo parcialmente por el trépano
y que el trozo entero, desvíe la herramienta
hacia un costado. La desviación también es
frecuente cuando existe buzamiento (estratos
inclinados).
La excesiva presión ejercida por las
barras sobre el trépano puede producir el
pandeo de éstas y desviar una perforación
rotativa. Otro motivo de desviación frecuente Equipamiento para medir la
es un avance demasiado rápido de la desviación de un pozo.
33

herramienta, o un equipo con un cuadro de maniobras poco resistente respecto al


peso de las barras, portamecha y trépano.
Las desviaciones excesivas pueden dificultar y aún impedir la colocación de la
camisa, especialmente cuando el espacio anular es pequeño.
En la figura 24 se esquematiza un tipo de equipamiento para registrar la
desviación de pozos.
El peso o plomada es de tipo cilíndrico, con un diámetro 10 mm menor que el
diámetro de la camisa y se sujeta con un cable que debe pasar por el centro del
pozo a nivel de su boca. Para lograr la centralización se emplea una guía ajustable
que se coloca a 3 m por encima del extremo superior de la camisa. La desviación se
toma haciendo descender la plomada hasta el fondo del pozo y midiendo el
desplazamiento del cable cada 3 m, respecto a la pared interior del encamisado. La
desviación puede obtenerse mediante el producto del desplazamiento del cable por
la longitud total del mismo, dividiendo la distancia fija entre la guía ajustable y la
boca del pozo.
Ejemplo: si el desplazamiento del cable a 40 m fue de 6 cm, la desviación a
esa profundidad es
Figura 25

(40 + 3) x 6 = 86 cm
3

En la figura 25 se indica la desviación en


pulgadas de un pozo de 160 pies de
profundidad. En el gráfico se aprecia que el pozo
es vertical hasta 40’ y que experimenta una
desviación de 1,3” hasta 110’, para
incrementarse por debajo de esa profundidad
hasta 3,8” a 160’.
Para verificar si la aislación de la camisa
es correcta, se procede a agregar o quitar agua
de la misma para generar una diferencia
apreciable de potencial hidráulico entre el
interior del caño y el exterior del mismo (nivel
freático).
Si el nivel freático se ubica a poca
profundidad (menos de 10 m), es conveniente
sacar agua de la camisa hasta lograr una
diferencia de potenciales de al menos 20 m (2
kg/cm2). Si la profundidad del nivel freático es
mayor de 20 m, conviene agregar agua hasta la
boca del pozo o su cercanía.
Si la camisa no presenta sitios con fugas
Gráfico de desviación en
(roscas, soldaduras) el nivel de agua en su relación a la profundidad.
interior prácticamente no sufrirá variación al
34

cabo de 24 horas.
La tolerancia normalmente es del 0,25% respecto a la diferencia de carga
hidráulica generada por el agregado o extracción de agua.
Ejemplo: si la diferencia hidráulica entre el interior y el exterior de la camisa es
de 20 m, al cabo de 24 hs. se tolera una variación del nivel interior de 5 cm.
Para efectuar la prueba de aislación es conveniente que el cemento penetre
20 o 30 cm por la zapata, dentro de la camisa, formando un tapón, que luego será
eliminado al proseguir la perforación.
35

5. FILTRO
El filtro es uno de los componentes más importantes para el correcto
funcionamiento de un pozo para la extracción de agua.
Básicamente, consiste en un caño o tubo con orificios a través de los cuales
ingresa el agua contenida en un acuífero, pero no el material granular natural de la
formación productiva, ni el que se hubiese agregado artificialmente (engravado).
Un filtro eficiente debe permitir el ingreso a la perforación, durante las tareas
de desarrollo, de los componentes finos naturales del acuífero y de los introducidos
artificialmente durante la ejecución del pozo. De esta forma se logra un incremento
de permeabilidad en la vecindad del filtro, que puede aumentar considerablemente
con el engravado artificial.
El uso de mallas de aberturas pequeñas para detener el paso del material
fino, resulta eficiente para dicha finalidad, pero no para la obtención de caudales
importantes. En definitiva, una malla puede impedir el paso de una arena muy fina,
pero también limita significativamente el ingreso de agua.

5.1. TIPOS DE FILTRO


De acuerdo a la forma y distribución de los orificios o aberturas, los filtros
tienen diferente denominación y capacidad filtrante. Los más empleados en pozos
para agua son:
Figura 26
 filtros ranurados
 filtros agujereados

Los filtros ranurados pueden construirse


manualmente, mediante el empleo de una sierra,
o de un soplete para cortar el caño. En el primer
caso los cortes se hacen transversalmente al eje
del caño, pero con el soplete de acetileno,
pueden efectuarse en el mismo sentido o
paralelamente al eje (figura 26). El ranurado
también puede fabricarse industrialmente
empleando tornos cortadores. La superficie
filtrante o abierta en los filtros ranurados por corte
rara vez llega al 10% de la superficie total de la
cañería y suele ser menor al 5% en los filtros
ranurados a soplete. Otro inconveniente de estos
últimos es el excesivo tamaño de la ranura y su
forma irregular (figura 26).
Uno de los filtros ranurados
industrialmente, de mayor uso en los pozos de Cañería ranurada verticalmente
agua, es el del tipo persiana o celosía, pues las con soplete. La superficie abierta
es muy escasa y las ranuras muy
ranuras se protegen mediante una cobertura
anchas.
36

similar a una celosía (figura 27). Con estos filtros, Figura 27


de acuerdo al tamaño de la abertura, se logran
superficies filtrantes del orden del 10%.
El filtro con más área abierta, y que por lo
tanto permite un mayor pasaje de agua, es el de
ranura continua, desarrollado por la firma Edward
Johnson. El mismo consiste en un filamento
metálico enrollado en forma continua, alrededor
de otros dispuestos axialmente, cuya función es
otorgarle resistencia y que por lo tanto actúan
como esqueleto del filtro. Este tipo de filtro tiene
una superficie abierta del orden del 20% y
además, la ventaja de que puede fabricarse con
una abertura entre 0,1 y más de 3 mm.
Actualmente es uno de los más empleados y
puede conseguirse en acero negro, galvanizado
e inoxidable. En la figura 28 A se indica la forma
como se enrolla el filamento periférico, que se
suelda en los cruces con cada una de las Filtro tipo persiana o celosía, en
nervaduras de soporte. En 28 B se muestra un tramos de 1,5 m.
detalle del filamento y las nervaduras.

Figura 28 A

Enrollado del filamento en un filtro de ranura continua tipo Johnson. El filamento va soldado a
las nervaduras en cada cruce.
37

5.2. ELECCIÓN DEL FILTRO Figura 28 B


La elección del filtro, en lo referente al tipo,
tamaño y distribución de la rejilla, al material y al
diámetro, depende del uso previsto para la
perforación (doméstico, agua potable, riego.
industria, ganado), del caudal requerido, y de la
productividad y tipo de agua del acuífero.
En pozos de agua domésticos equipados
con bombeadores, bombas centrífugas
horizontales, o eductoras, que normalmente no
requieren más de 5 m3/h, el filtro puede construirse
ranurando con sierra de 1 mm, una cañería de PVC
reforzada de 2 o 3". Con este tipo de filtro se logra
una superficie abierta o efectiva del orden del 5% Detalle del filamento y las
nervaduras en un filtro de
del total de la cañería, con lo que el de 2" alcanza un ranura continua.
rendimiento de 900 litros/hora por metro y el de 3"
1,3 m3/h.m, para una velocidad de entrada del agua a través de las ranuras, de 108
m/h (3 cm/seg). En estas condiciones, 5 m3/h pueden obtenerse con un filtro del
orden de 5 m de longitud. Como se verá en el punto longitud del filtro, al área abierta
de la rejilla fuera del pozo, hay que quitarle aproximadamente un 30%, debido a la
obturación que inevitablemente sufrirá la misma, sea por el componente natural o
por el engravado artificial, cuando el filtro se coloca en la perforación.
Cuando el caudal requerido es mayor de 5 m3/h, es necesario instalar un filtro
maquinado industrialmente. Para caudales hasta 40 - 50 m3/h, los filtros ranurados
del tipo persiana suelen funcionar correctamente; por encima de ese valor, es
aconsejable emplear filtros con ranura continua, que también se pueden utilizar para
caudales menores.
En lo referente a los materiales, los más empleados son el acero negro,
galvanizado e inoxidable, y el PVC.
El acero negro es el más barato, pero también el más afectado por los
procesos de corrosión y de incrustación. El acero galvanizado tiene un precio y una
resistencia intermedios, entre el acero negro y el inoxidable.
Es recomendable el uso de filtros de acero inoxidable en acuíferos con aguas
ácidas (pH menor de 7), de salinidad elevada (más de 3 g/l), con elevado oxígeno
disuelto, o de alta dureza (más de 400 mg/l de CO3Ca). En los tres primeros casos
para atenuar la corrosión y en aguas duras, para eliminar incrustaciones de CO3Ca,
mediante el ataque con ácido clorhídrico.
Filtros ranurados de PVC, con un espesor de pared de 12 mm, son
resistentes a la compresión y a la corrosión, pero poseen baja capacidad de
filtración, con un área abierta menor al 10%.
El diámetro del filtro no incide significativamente en el caudal. Considerando
un pozo ideal (sin pérdidas de carga), la duplicación del diámetro redunda en un
incremento del caudal menor al 15%.
38

En un pozo real (con pérdidas del carga) para una velocidad de entrada del
agua a través de la rejilla de 3 cm/seg, la firma Johnson da para un diámetro de 6"
un caudal de 15 m3/h por metro de filtro y para otro de 12" 20 m3/h.m, en ambos
casos para una abertura de 1 mm (cuadro 6). En el cálculo de los rendimientos
mencionados, no se tuvo en cuenta la obturación de una parte de la rejilla al instalar
el filtro en el interior del pozo, que aunque es difícil de precisar, se estima en un
30%. Por lo tanto dichos rendimientos serán un 30% menores, con los filtros en
condiciones operativas.
Cuadro 6
39

En definitiva, el rendimiento final de un pozo es función de la productividad del


acuífero, que depende de su permeabilidad y espesor saturado (transmisividad), a lo
que debe adicionarse la eficiencia del filtro y del componente vecino al mismo
(engravado y/o material de formación). La depresión total generada por el bombeo
es la suma de la resistencia que opone el acuífero a la circulación del agua, más la
generada por el engravado y el filtro.

st = a.Q + b.Qn

st: depresión total a: resistencia del acuífero (permeabilidad) b: resistencia del


engravado y el filtro Q: caudal.

El primer término de la ecuación considera un flujo de tipo laminar (a.Q) y el


segundo (b.Qn) un flujo no laminar, en el que las pérdidas de carga son mayores.
Es evidente que un acuífero de baja productividad no podrá brindar un caudal
elevado al pozo, aunque el filtro tenga un alto rendimiento. Opuestamente, un pozo
mal terminado o con filtros de bajo rendimiento, en un acuífero de alta productividad,
puede restringir significativamente el caudal. En este sentido, además del filtro, el
correcto desarrollo del pozo es otro de los factores fundamentales que inciden en su
rendimiento.

5.3. INSTALACIÓN DEL FILTRO


La colocación del filtro depende del diseño elegido y del sistema de
perforación empleado.
En los pozos ejecutados por percusión a cable, es común bajar una cañería
de maniobra o camisa temporaria hasta el fondo (figura 29) y, luego de colocar el
filtro, ir levantándola a medida que se agrega la grava. El anillo de grava no debe
quedar por debajo del extremo inferior de la cañería de maniobra, pero tampoco
debe ascender más de 0,5 o 1 m por encima del mismo, pues puede, al friccionar,
arrastrar el filtro hacia arriba junto con la maniobra. La cañería de maniobra también
puede emplearse por dentro de la camisa definitiva, después del cementado, pero la
reducción de diámetros disminuye el espesor del cilindro de grava.
40

Figura 29

Cañería de maniobra para la colocación del filtro y la grava.

Figura 30

El diámetro del pozo es 4” mayor que el del filtro.


41

Menos común es la instalación del filtro Figura 31


abierto en su extremo inferior, cuchareando por
dentro y agregando grava por el espacio anular.
Una vez alcanzada la profundidad final, se coloca
un tapón de plomo o cemento en el caño depósito
que continúa por debajo del filtro.
En las perforaciones ejecutadas a rotación,
el filtro generalmente se instala luego de cementar
la camisa, para cuyo fragüe, deben transcurrir al
menos 72 horas, pero con los aceleradores se
puede reducir el tiempo a 24 hs. El diámetro de la
perforación debe ser al menos 4" mayor que la
periferia del filtro, para que el engravado funcione
correctamente (figura 30). El empleo de
ensanchadores, de apertura mecánica o hidráulica,
permite ampliar significativamente el diámetro en
el sector productivo, para lograr espacios anulares
de 5 a 10" (figura 31).
Otra forma de colocar el filtro es acoplarlo a
una cañería portafiltro permanente, del mismo Diámetro del pozo ampliado,
diámetro o mayor, para admitir al equipo de mediante el empleo de un
bombeo. En este caso, la cementación se practica ensanchador.

Figura 32

A: entubamiento previo al engravado y la cementación.


B: pozo terminado con arena por encima de la grava, para evitar el descenso del cemento.
42

por encima del engravado y, para evitar el descenso del cemento y la obturación del
espacio poral de la grava, la parte superior del cilindro de grava, se termina con
arena de construcción, fina o mediana (figura 32).

5.4. ENGRAVADO
La colocación de un prefiltro, comúnmente llamado de grava, aunque es
frecuente emplear arena mediana o gruesa, tiene por finalidad evitar la entrada al
pozo de la arena fina de formación, luego de completar el desarrollo del mismo. El
prefiltro además, aumenta considerablemente la permeabilidad en la vecindad del
filtro, que es donde se produce un incremento notable de la velocidad que genera
fuertes pérdidas de carga, debido al pasaje de flujo laminar a turbulento.
De la comparación entre la ecuación de Darcy para flujo laminar en medio
poroso:
Q = K.i.A y la fundamental de la hidráulica: Q = v.A

Q: caudal K: permeabilidad i: gradiente hidráulico A: sección o área de pasaje


v: velocidad

se desprende que:
v = K.i

Dado que K es una constante, propia del componente litológico de cada


unidad hidrogeológica, pero que varía con la viscosidad del agua, para la misma
sección de pasaje, la velocidad y por ende el caudal, son proporcionales a la primera
potencia del gradiente hidráulico. Esta condición es la que tipifica al flujo laminar. En
definitiva, lo antedicho implica que un incremento en el gradiente hidráulico, se
traducirá en un incremento equivalente en la velocidad y en el caudal.
En condiciones de flujo no laminar, la ecuación de Darcy se transforma en:

Q = K.i1/n.A

v = K.i1/n

Un valor que suele adoptarse para flujo no laminar turbulento es n = 2 por


lo que, en régimen turbulento, la velocidad es proporcional a la raíz cuadrada del
gradiente hidráulico.

v = K.√ i

Esto explica la brusca disminución en el caudal específico o rendimiento de


un pozo, cuando se supera cierto valor de Q, denominado caudal critico y que
generalmente se da cuando se pasa de flujo no laminar transicional 1 < n < 2 a
flujo turbulento n ≤ 2.
43

La correcta elección de un prefiltro, Figura 33


está supeditada a la representatividad del
muestreo litológico, con la finalidad de
identificar los tramos más y menos
permeables del acuífero. Para ello, lo más
conveniente es tomar las muestras con
sacamuestras en perforaciones de poco
diámetro (3 o 4"), pero esta práctica es
poco empleada en las perforaciones
hidrogeológicas. Además, no es fácil evitar
la pérdida por lavado de una muestra de
arena o grava suelta, cuando se extrae el
muestreador. En este tipo de material da
buenos resultados un muestreador basado
en la retención por aspiración, para lo cual
está provisto de un cilindro y un émbolo en
la parte superior, al que se hace succionar,
levantándolo con una varilla, luego de que
la muestra haya ingresado en el tubo
sacamuestra (figura 33).

El muestreador también se emplea


como herramienta de perforar, para lo que Muestreador a émbolo para arena y
se le adicionan aletas o pastillas de acero grava sueltas.
al tungsteno. En la figura 33 el émbolo está
en posición de succión, luego de que el muestreador efectuara su recorrido de 3 m
dentro de la arena. El muestreador posee bisagras para abrirlo axialmente, lo que
permite ver en forma directa la litología y la distribución de los diferentes tamaños de
grano.
Luego de identificar la o las secciones más permeables para enfrentar los
filtros, hay que decidir si es necesario engravar artificialmente o no.
La instalación de un prefiltro mediante el agregado de grava, se hace
necesario en los acuíferos granulares uniformes y suelos, típicamente arenosos, de
tamaños mediano a fino. En aquellos formados por materiales heterogéneos (amplia
variación de tamaños) como gravas arenosas, puede evitarse el engravado
artificial y efectuar uno natural, aprovechando las características granométricas de
la formación productiva.
En acuíferos como el Puelche, la uniformidad y el tamaño del grano,
hacen necesario el engravado artificial.
La decisión sobre si es conveniente engravar o no y la elección del tamaño de
la grava, se basa en el análisis granométrico de las secciones productivas.
La técnica más empleada para el estudio de la variación de tamaños en
muestras de arena y grava, es la del tamizado. Para ello se utiliza una serie de
tamices, dispuestos de forma que el que tiene la malla con mayor abertura, esté en
44
Figura 34

la parte superior de la serie y el de menor


abertura, en la inferior (figura 34). A los
tamices, luego de encastrarlos entre sí y de
colocar la muestra en el superior, se los hace
vibrar y saltar mediante un equipo del tipo rot
up. Para que no se pierda material durante el
tamizado, en el extremo inferior de la serie se
coloca un fondo sin cribas. Para lograr un
correcto tamizado, la muestra debe estar seca.
Elegida la serie de tamices en función de
la granometría dominante (figura 34), se pesa
la muestra, se la coloca en el tamiz superior y
se inicia el tamizado. Después de 10 o 20
minutos, se detiene el vibrador y se pesa el
material retenido en cada tamiz, comenzando
por el extremo superior; la suma de los pesos
retenidos en cada tamiz más el fondo, debe ser
equivalente al peso de la muestra inicial, con
una tolerancia del 1%.
Dado que los tamices con mayor
abertura se disponen por encima de los de
menor abertura, el tamaño retenido por el tamiz Serie de tamices para análisis
sobrepuesto, también lo será por todos los que granométricos.

le siguen por debajo. En función de esto lo que


se hace es acumular los pesos retenidos por Figura 35
los tamices, para elaborar una curva
acumulativa de tamaños (figura 35).
Parámetros como: coeficiente de
uniformidad (Cu), diámetro efectivo (De) y
diámetro medio (Dm), son los que se emplean
para establecer si es conveniente colocar un
engravado artificial y para elegir el tamaño de
la grava, y por ende la abertura del filtro.
De la figura 35 se desprende que el 90%
de la muestra analizada tiene granos con un
tamaño mayor de 0,2 y sólo el 10% de los
clastos tiene menos de 0,2 mm. Al diámetro
correspondiente al 90% retenido en peso, se lo Curva granométrica acumulativa.
denomina diámetro efectivo, en este caso 0,2
mm.
Otro parámetro que se emplea para decidir sobre el tipo de engravado más
conveniente (artificial o natural) es el coeficiente de uniformidad, que es el
cociente entre los tamaños correspondientes al 40 y el 90% retenidos en peso.
45

Cu = Ø 40%
Ø 90%

El Cu es adimensional y un valor de 1 indica una selección o uniformidad


perfecta, por lo que es prácticamente imposible que se dé en la naturaleza. Para Cu
entre 1 y 2,5 el material se considera uniforme o con buena selección (homogéneo)
y por encima de 2,5 la selección pasa a ser pobre o mala (heterogéneo).
De acuerdo a Ahrens (1957) es necesario engravar artificialmente un
acuífero granular suelto, cuando el diámetro efectivo es menor de 0,3 mm y el
coeficiente de uniformidad menor de 2,5. Si el material de formación no cumple
con uno de los dos parámetros, también recomienda el agregado de grava
(engravado artificial).
De ser necesario el engravado artificial, el tamaño de la grava se elige
multiplicando por 5 el diámetro correspondiente al 50% retenido en peso (Dm).
De la curva acumulativa representada en la figura 35 se desprende que:

De = 0,20 mm
Ø(40) = 0,35 mm
Ø(50) = 0,31 mm

Cu = 0,35/0,20 = 1,75

El coeficiente de uniformidad es menor de 2,5 y el diámetro efectivo es menor


de 0,3 mm, por lo que resulta necesario agregar grava. Para elegir el tamaño medio
de la grava, se multiplica el diámetro medio de la muestra (Dm) por 5 (0,31 x 5 =
1,55 mm). Por lo tanto la grava a emplear sería la # 12, con diámetros extremos de
1,5 a 2 mm (cuadro 7). Para este tipo de grava, se puede emplear un filtro con una
ranura de 1 mm.
Si la perforación está prevista para un caudal de 60 m3/h y el acuífero está en
condiciones de brindarlo, sería necesario un filtro de 5,2 m de longitud, con una
abertura de 1 mm (# 40) para una velocidad de pasaje del agua a través de la rejilla
de 3 cm/seg.
En el cuadro 6 se indica el rendimiento de filtros de ranura continua, para
diferentes diámetros y aberturas de las rejillas. De acuerdo al fabricante, el
rendimiento del filtro elegido (Ø 6” # 40) es de 15 m3/h por metro de longitud; esto
sin considerar la obturación que, como se señaló en 5.2, puede estimarse en un 30
%. De allí surge la longitud de 5,2 m citada en el párrafo anterior.
46

Para el correcto funcionamiento del Cuadro 7


prefiltro, el espesor del cilindro de grava debe
ser de al menos 2" (5 cm); por lo tanto la
formación productiva (acuífero) debió
perforarse con por lo menos 10". Un mayor
espesor del prefiltro (4”) redunda en un mejor
funcionamiento del pozo, al aumentar
considerablemente la permeabilidad a una
distancia a 0,10 m de la pared exterior del filtro,
lo que se traduce en una disminución de las
pérdidas de carga por flujo no laminar. Para
incrementar el espesor del cilindro de grava,
pueden utilizarse ensanchadores, tal como se
citó en 5.3.
Durante el vertido de la grava, que es
conveniente realizarlo con una cañería para
engravar, a fin de disipar el efecto de
segregación por tamaños, se hace necesario circular con agua limpia, inyectada
dentro del filtro para evitar el derrumbe del acuífero y bajar la viscosidad de la
inyección.
Para estimar la cantidad de grava necesaria, se multiplica el volumen del
espacio anular por la longitud a engravar. En el ejemplo, el espesor es 2" (5 cm) y si
la longitud a engravar fuese 30 m, el volumen necesario sería del orden de 1 m3.
Para estimar el peso, se multiplica el volumen por la densidad media de la grava (1,5
g/cm3) (cuadro 7) lo que brinda 1.500 kg de grava, pero como la porosidad o huecos
es del orden del 20%, el peso final está en el orden de 1.200 kg, aunque si el
acuífero está formado por arenas sueltas y limpias, caso del Puelche, no es
conveniente realizar la corrección, debido a que el agujero puede ser bastante
mayor que el diámetro del trépano.
Una grava adecuada es aquella que cumple con los siguientes requisitos:

 bien redondeada y uniforme (Cu ≤ 1,5)


 sin clastos calcáreos
 con muy poca mica (menos del 2%)
 con clastos silíceos (cuarzo, cuarcita, calcedonia)
 sin hierro ni arcilla

La redondez incide en la porosidad; a medida que aumenta la redondez,


aumenta la porosidad. La uniformidad es uno de los factores que incide en la
permeabilidad (a mayor uniformidad mayor permeabilidad).
Los clastos calcáreos pueden disolverse y precipitar rápidamente, por pérdida
de CO2 al disminuir la presión del agua con el aumento de velocidad, en el paso a
través de la rejilla. Esto puede derivar en la obturación de la rejilla y/o el prefiltro.
47

La mica, que tiene forma laminar, puede disponerse en forma transversal al


flujo y obturar significativamente la sección de pasaje.
Los clastos silicios son muy resistentes a la disolución y por ende muy
estables.
El hierro y la arcilla pueden obturar los huecos y disminuir la permeabilidad.
En caso de no ser necesario el engravado artificial, el pozo debe engravarse
naturalmente para lo cual se elige una abertura del filtro equivalente al diámetro del
50% retenido en peso. Esto es, la mitad del material de formación será retenido por
la rejilla y la otra mitad, podrá ingresar al pozo durante las tareas de desarrollo. Este
material debe ser posteriormente extraído de la perforación.
La figura 36 muestra la disposición de los clastos en un pozo engravado
naturalmente. En ella se aprecia que los tamaños mayores se ubican en la vecindad
del filtro y que a medida que aumenta la distancia, disminuye el tamaño de grano.

Figura 36

Distribución de tamaños en la vecindad de un pozo engravado naturalmente.


48

6. LIMPIEZA Y DESARROLLO DEL POZO


La limpieza y fundamentalmente el desarrollo, son prácticas esenciales para
el correcto funcionamiento del pozo.
La limpieza consiste en extraer los materiales ingresados a la perforación
durante su ejecución, como los finos incorporados a la inyección al atravesar
estratos limosos y/o arcillosos, o aquellos agregados artificialmente como la
bentonita.
Los finos pueden eliminarse mediante la circulación con agua limpia, luego del
entubado y engravado, o también mediante bombeo, con equipos provisorios, que
posteriormente serán reemplazados por la bomba definitiva. Los tamaños medianos
(arena) suelen extraerse cuchareando.
El desarrollo consiste en extraer los granos finos (limo y arcilla) y los
medianos (arena fina), emplazados en el prefiltro de grava y en la formación
productiva vecina al mismo. Para ello es necesario generar un flujo de direcciones
contrarias; o sea hacia fuera del filtro para facilitar la movilización de las partículas y
luego hacia adentro, para que sean arrastradas al interior del pozo y puedan ser
extraídas (figura 37).
Figura 37

Flujo hacia afuera y hacia adentro del filtro para lograr un correcto desarrollo del pozo.

La finalidad del desarrollo es incrementar la permeabilidad en la vecindad del


filtro, para lograr que el pozo funcione con un elevado rendimiento. Los métodos
más empleados para el desarrollo son:

 Chorro de alta velocidad o jet


 Pistoneo
 Inyección de aire
 Bombeo
49

 Cuchareo

6.1. CHORRO DE ALTA VELOCIDAD O JET Figura 38


Es uno de los métodos más eficientes para el
desarrollo, pues concentra el flujo de agua en una
superficie reducida, lo que permite la movilización del
limo, arcilla y arena fina, en el prefiltro y la formación
productiva, y el ingreso de los mismos a través de las
rejillas ubicadas por debajo y por encima del sitio donde
se aplica el chorro.
El dispositivo consta de un eyector de dos o más
boquillas (figura 38), bomba y manguera para alta
presión, sarta de tubería para la inyección y recipiente
para abastecimiento del agua. El procedimiento consiste
en eyectar agua limpia por las boquillas para que el
chorro atraviese la rejilla a una velocidad de alrededor
de 50 m/s; los orificios más empleados para las
boquillas van de 5 a 13 mm. En la figura 39 se
esquematiza el funcionamiento del eyector en un filtro
de ranura continua y en otro con ranuras discontinuas.
En este último caso, se aprecia la pérdida de efectividad
del chorro debido a la escasa superficie filtrante.
El eyector se hace girar con una manivela Eyector de 4 boquillas
para el desarrollo con
acoplada a la tubería de inyección y se levanta y baja jet.

Figura 39

Pasaje del chorro a través de las rejillas. El filtro con ranuras discontinuas
le quita efectividad al jet.
50

lentamente para lograr un efectivo barrido del filtro. Las tuberías de inyección más
empleadas van de 1,5 a 3“ y las presiones son del orden de 35 kg/cm2. Para lograr
una alta efectividad, las boquillas deben estar lo más cerca posible a la pared del
filtro; en este sentido un distanciamiento de 1” es más que suficiente, pero debe
operarse con mucho cuidado para no dañar el filtro, especialmente si es de ranura
continua, por lo expuestas que están las
nervaduras axiales.
Durante la aplicación del chorro, si el Figura 40
diámetro del entubamiento lo permite, es
conveniente bombear con un equipo que
extraiga aproximadamente el mismo caudal que
se inyecta, para favorecer el ingreso y la
extracción de los finos removidos por el jet.
Respecto a los caudales de inyección varían
entre 3.500 l/h para un orificio de 5 mm y una
velocidad de 36 m/s y 23.000 l/h para 13 mm y
57 m/s.

6.2. PISTONEO
Se basa en la acción de un émbolo
acoplado a las barras de perforar, que se hace
descender y ascender en el interior de la camisa.
El movimiento descendente del pistón agita las
partículas finas contenidas en el prefiltro y en la
formación productiva vecina, y el recorrido
ascendente, al succionar, las introduce en el
pozo a través de las rejillas del filtro. Cuando se
acumula una cantidad apreciable de arena fina
en la parte inferior del filtro (1 m o más), debe
extraerse para lo cual se emplea una cuchara.
Los émbolos pueden ser de dos tipos:
ciego o con válvulas.
En la figura 40, se indica la posición de un
émbolo ciego o sólido, del tipo esquematizado
en la figura 41. El émbolo con válvulas (figura
42) produce una agitación más moderada, por
que parte del flujo en la carrera descendente, se
canaliza hacia arriba a través de la válvulas.
El pistoneo se emplea con frecuencia en
los equipos de perforación a cable, debido a la Émbolo en posición
para el pistoneo.
ventaja que otorga la biela excéntrica, al permitir
el ascenso y descenso continuado del émbolo.
51

Para aumentar el peso sobre el pistón, el cable se sujeta a las barras de perforar en
cuyo extremo inferior se acopla el émbolo. En los equipos de perforación rotativos, el
pistón se acciona mediante el tambor para cuchareo.
El pistoneo es uno de los métodos más sencillos y generalmente brinda muy
buenos resultados en el desarrollo de pozos para agua.

Figura 41 Figura 42

Émbolo ciego Émbolo con válvulas

6.3. INYECCIÓN DE AIRE


El empleo de aire comprimido es otro método eficaz para el desarrollo. El aire
inyectado burbujea en el agua, la gasifica y, al perder densidad, asciende por dentro
de la tubería hasta la superficie. Para lograr el efecto mencionado, se requiere un
compresor que genere una presión de aire mayor que la de la columna de agua
sobrepuesta. Por ejemplo, si el extremo inferior de la tubería de inyección de aire se
ubica 40 m por debajo del nivel estático, el comprensor debe erogar más de 4
kg/cm2 para superar la presión de la columna de agua. La inyección de aire genera
una intensa agitación que produce la movilización de los finos y permite su posterior
ingreso al pozo.
Para evitar el derrame de agua por la boca del pozo y para mejorar la acción
del aire comprimido, se emplea un conjunto integrado por una tubería de inyección y
una cañería para bombeo o de educción (figura 43).
Para producir la agitación, se coloca la tubería de aire unos 50 cm por debajo
de la de educción y se inyecta aire durante unos 5 minutos; luego se levanta la línea
52

de aire hasta que quede 50 cm o 1 m dentro de la cañería de educción; en esta


posición, el aire inyectado actúa como una bomba y el agua vierte por la cañería de
descarga (figura 43). Las maniobras de
inyección se hacen a lo largo de todo el filtro y
las de bombeo en la vecindad del fondo, para Figura 43
facilitar la extracción de los sólidos ingresados
al pozo.
La capacidad de los compresores
empleados para el desarrollo con aire,
generalmente varía entre 6 y 12 kg/cm2,
dependiendo de la carga hidráulica a vencer.
En el cuadro 8 se indica el diámetro
recomendado para la cañería de educción, en
función del Ø la camisa y del Ø de la tubería
de inyección. También se señalan los caudales
aproximados para cada dupla de educción –
inyección, aunque estos dependerán de la
productividad del acuífero y del pozo y de la
profundidad a que se ubique el nivel en
bombeo o dinámico.
Para tener una idea del orden de
magnitud de los caudales, se puede asumir
una relación de 6 a 1 del aire, respecto al
agua, o sea para obtener 1 m3 de agua, se
deben inyectar 6 m3 de aire.

6.4. BOMBEO
El bombeo escalonado (arranques y
paradas sucesivos), es otro de los métodos
comúnmente empleados por los perforadores,
aunque es menos eficaz que los mencionados
previamente. Para que el proceso sea efectivo
la bomba no debe tener válvula de retención o
de pie, a fin de permitir que la columna de
agua que llena la cañería de vertido durante el Equipo para inyección de aire, con
la tubería de aire en posición de
bombeo, pueda descargar libremente en el inyección y de bombeo.
pozo cuando se detiene la extracción.
Durante el bombeo ingresan los sólidos y al parar se produce la agitación.
Para evitar el deterioro del equipo de bombeo definitivo, para el desarrollo se
utiliza uno temporario, en general una bomba centrífuga con transmisión cardánica.
53

Cuadro 8

Diámetro de la Diámetro del


Caudal de bombeo Diámetro del ademe
tubería de educción tubo de aire
(litro/minuto) cm
cm cm
100 a 230 10,0 5,0 1,25
230 a 300 12,5 7,5 2,5
300 a 380 15,0 9,0 2,5
380 a 570 15,0 10,0 3,2
570 a 950 20,0 12,5 3,8
950 a 1500 20,0 15,0 5,0
1500 a 2650 25,0 20,0 6,3

Diámetros de tubería para inyección de aire.

En las etapas finales del desarrollo, si la bomba tiene suficiente capacidad, se


la opera a un caudal mayor al previsto para la explotación (sobrebombeo). Si el pozo
funciona correctamente en estas condiciones (no arrastra finos en el arranque),
seguramente también lo hará cuando opere en explotación, a un caudal menor.

6.5. CUCHAREO
Se emplea con frecuencia en los pozos perforados por percusión a cable.
Consiste en accionar una cuchara a la que se hace descender y ascender
continuamente, mediante el tambor para cuchareo. La cuchara es hábil para cargar y
extraer los sólidos acumulados en el fondo, pero poco efectiva para agitar. De los
mencionados, es el método menos eficaz para lograr un buen desarrollo.

6.6. PRODUCTOS QUÍMICOS


Algunas sustancias químicas, como los polifosfatos de sodio, particularmente
el hexametafosfato de sodio, dispersan las partículas de arcilla incorporadas
naturalmente o agregadas con la inyección (bentonita). Al romper su aglutinamiento,
permiten su remoción del filtro, prefiltro y material de formación. Los polifosfatos
pueden agregarse durante el desarrollo, cualquier sea el método empleado,
preparándolos a razón de unos 6 kg por metro cúbico de agua.
En pozos perforados a rotación con circulación directa e inyección a base de
bentonita, el hexametafosfato de sodio puede incrementar significativamente sus
rendimientos, llegando con frecuencia a duplicarlos.

6.7. CONCLUSIONES
 El desarrollo constituye una práctica imprescindible para lograr un pozo
eficiente.
 El tiempo requerido para obtener un buen desarrollo suele ser similar y a
veces mayor que el insumido por la perforación y su entubamiento.
54

 Se considera que un pozo está bien desarrollado, cuando luego de extraer


una cantidad apreciable de sólidos (limo, arcilla y arena fina), al arrancar el
bombeo, no hay arrastre de partículas en suspensión.
 Son pocos los perforadores que le otorgan al desarrollo la importancia que
realmente tiene.
 El mejoramiento en el rendimiento de un pozo bien desarrollado respecto a
otro que no lo está, se traduce en una disminución del costo de bombeo que,
al cabo de su vida útil, paga con creces el costo insumido por el desarrollo.

6.8. CLORACIÓN Cuadro 9


El agregado de cloro como
hipoclorito de sodio o de calcio, es una Concentración Hipoclorito de
Cloro
de cloro calcio seco
práctica corriente para la desinfección ppm
gramos
gramos
de un pozo.
50 50 70
El empleo de las herramientas de
perforación (trépano, barras), la 100 100 140
circulación de agua en contacto con el 150 150 200
suelo, a través de canaletas y piletas de 200 200 300
inyección, y la instalación de cañerías, 300 250 400
grava y cemento, permiten el ingreso de 400 350 500
las bacterias existentes en el ambiente,
particularmente en el suelo, al interior Productos necesarios para preparar 1 m3 de
solución clorada.
del pozo y del acuífero. Por ello, la tarea
final para completar adecuadamente una perforación, consiste en su desinfección.
El hipoclorito de calcio es una sustancia granular blanca que posee alrededor
del 70% de cloro libre, que debe disolverse en agua limpia antes de inyectarla. Para
la desinfección normalmente se utilizan soluciones con concentraciones de 50 a 200
ppm de cloro. En el cuadro 9 se indica la cantidad de hipoclorito de calcio a disolver
en 1 m3 de agua, para lograr la concentración de cloro libre deseada. Como se
aprecia, para conseguir que en 1 m3 de agua se tengan 200 ppm de cloro, es
necesario disolver 300 gramos de hipoclorito de calcio.
El hipoclorito de sodio sólo se dispone en solución porque es muy inestable,
la máxima concentración comercial es del orden del 20% de cloro disponible,
mientras que las lavandinas para uso doméstico sólo tienen un 5%. En el cuadro 10
se indican los volúmenes de hipoclorito de sodio necesarios para preparar una
solución de 1 m3 con diferentes concentraciones de cloro.
55

Para lograr una buena desinfección Cuadro 10


se requiere una solución de alrededor de
100 ppm de cloro disponible en el pozo, por Litros de lavandina
Concentración
lo que, para efectuar la preparación, debe de cloro
para las siguientes
concentraciones
considerarse la dilución que producirá el
volumen de agua contenida en el mismo. ppm
Ejemplo: si la perforación es de 8” el 5% 7% 10%
volumen almacenado será de 32 litros por 50 1,0 0,71 0,5
metro y si la columna de agua fuese de 30
100 2,0 1,43 1,0
m, la contenida en el pozo rondaría los 1.000
150 3,0 2,14 1,5
litros. Por lo tanto para lograr una solución
de 100 ppm en el pozo, deben agregarse 4 200 4,0 2,86 2,0
litros de lavandina al 5%, en 1 m3 de agua. 300 6,0 4,28 3,0
Luego de verter la solución de
400 8,0 5,72 4,0
hipoclorito en el pozo, para lo cual es
recomendable el empleo de una tubería de Cantidad de lavandina necesaria para
preparar 1 m3 de solución clorada.
inyección, debe agitársela para lograr un
buen mezclado. La agitación puede realizarse mediante cualquiera de las técnicas
mencionadas en el capítulo desarrollo; si se emplea una bomba sin válvula de pie, la
extracción debe interrumpirse ni bien el agua mane por la cañería de descarga, para
evitar que la entrada desde el acuífero diluya la solución. Después de lograr un buen
mezclado, que implica unos 10 arranques y paradas sucesivas, se deja reposar al
menos durante 12 horas. Posteriormente, previo al muestreo, se bombea hasta que
el agua no tenga olor a cloro, o si se dispone de un detector de cloro libre, la
concentración sea inferior al 0,001%.

6.9. MUESTREO DE AGUA


Luego de eliminado el cloro, se toma una muestra en un frasco de vidrio
esterilizado de 200 cm3, con boca y tapa esmeriladas, que se llena para que no
contenga aire, se lo rotula, se lo coloca en una conservadora con hielo y, antes de
las 24 horas, se lo lleva al laboratorio para su análisis bacteriológico. Es preferible
tomar la muestra en un grifo de descarga donde pueda regularse el caudal, al que
previamente hay que quemar con un hisopo embebido en alcohol, para eliminar la
posible contaminación bacteriana. Si en la muestra se detecta la presencia de
bacterias del tipo coli, hay que repetir la cloración, porque éstas son indicadoras de
contaminación fecal.
El muestreo para análisis químicos, se realiza en botellas de plástico de 1 litro
con doble tapa; también es conveniente completar su llenado para expulsar el aire.
Luego de rotulada, la muestra se remite al laboratorio. Las determinaciones
analíticas más frecuentes en muestras de agua subterránea son: conductividad
eléctrica, pH, bicarbonatos, carbonatos, cloruros, sulfatos, nitratos, salinidad total,
dureza, sodio, calcio, magnesio, potasio, flúor y arsénico.
Cuando existen indicios de contaminación por actividad industrial o agrícola,
es necesario establecer el tipo de los probables contaminantes. Ejemplo: si la
56

perforación se encuentra en la vecindad de: una curtiembre hay que requerir la


determinación de cromo; una procesadora láctea o faenadora de hacienda (nitratos y
bacterias); una planta de acumuladores (plomo); un basural (nitratos, fenoles y
bacterias); una zona de quintas (plaguicidas y fertilizantes); una refinería de petróleo
(hidrocarburos). Estas determinaciones específicas requieren de recipientes,
tratamiento y conservación especiales, por lo que el muestreo debe efectuarlo
personal especializado.

7. ENSAYOS HIDRÁULICOS
Los ensayos hidráulicos o de bombeo se realizan para establecer las
características hidráulicas de los acuíferos y de los pozos.
Se los puede clasificar de muchas maneras, pero en general, se los agrupa
en ensayos a caudal constante o variable; con o sin pozo de observación.
Un ensayo de bombeo consiste en la extracción de un caudal constante o
variable y en la medición periódica del nivel de agua, tanto en el pozo de bombeo,
como en el o los pozos de observación, si se dispone de ellos.
Un ensayo a caudal constante, con pozo de observación, tiene por objeto
establecer los caracteres hidráulicos del acuífero y de las unidades hidrogeológicas
asociadas (acuitardos), aunque sus resultados también puede emplearse para
determinar la eficiencia del pozo de bombeo.
En el ensayo a caudal variable no se requiere pozo de observación y su
utilidad radica en que permite establecer el rendimiento a diferentes caudales,
determinar el caudal crítico y elegir el caudal más apropiado para el funcionamiento
definitivo del pozo.
Para lograr un buen resultado con un ensayo de bombeo se requiere de:

 un equipo de bombeo capaz de mantener un régimen constante en cada


franja de caudal requerido.
 un medidor de caudal que permita apreciar posibles variaciones en el mismo.
 medidor/es de nivel de agua para registrar las variaciones en el interior del o
los pozos.
 una adecuada frecuencia de tiempos para efectuar las mediciones de niveles
hidráulicos.

7.1. CAUDAL UNIFORME


El mantenimiento de un caudal uniforme durante un lapso determinado, que
puede durar hasta la detención del bombeo, o hasta otra fase o escalón donde se
aumente el mismo, constituye un requisito indispensable para lograr un buen
ensayo. Para esto normalmente se emplean bombas con motor eléctrico, que
además deben tener sus rotores o impulsores en buen estado. Los equipos de
bombeo operados con motores o explosión, particularmente los de transmisión por
correa, suelen manifestar variaciones importantes en el caudal, debido a cambios en
el régimen del motor o a la mala adherencia de la correa.
57

7.2. CAUDALÍMETRO
A efectos de detectar posibles variaciones en el caudal, es necesario contar
con un registrador que permita apreciarlas rápidamente. Para esto uno de los
instrumentos más utilizados es el caño con placa de orificio circular y tubo
piezométrico (figura 44).
Figura 44

Caudalímetro con placa de orificio circular y tubo piezométrico.

Dicho caudalímetro está compuesto por un caño de descarga, en cuyo


extremo se coloca una placa con orificio circular de menor diámetro, a fin de que la
presión generada por el pasaje del agua a través del mismo, pueda medirse en un
tubo piezométrico situado a 60 cm de la placa orificio. En la figura 44 se
esquematiza el dispositivo, donde también se aprecia que la entrada del tubo
piezométrico al caño de descarga, debe estar al menos a 1,20 m de distancia de
algún codo, llave exclusa o brida, para evitar turbulencias. Otro requisito es que el
agujero de la placa debe ser perfectamente circular, con su borde liso, biselado a
torno, o sea sin irregularidades.
En la figura 45, se representa la curva para obtener el factor de descarga K,
que aplicado a la ecuación siguiente permite determinar el caudal de descarga.

Q = 4,43 . K . A √h

Q: caudal (m3/seg) K: factor de descarga A: área del orificio (m) h: altura


piezométrica (m)
58

Figura 45

Gráfico para obtener el factor de descarga, en función de la relación de diámetros entre el


orificio circular y el caño de descarga.

Para que el caudalímetro funcione correctamente, el caño de descarga


debe estar perfectamente horizontal. La altura h del agua en el tubo piezométrico
se puede medir con una regla graduada en cm, adosada al caño de descarga. Como
se aprecia, el cero de la escala coincide con el centro del orificio que comunica el
tubo piezométrico con la cañería de descarga.
Ejemplo: si la cañería de descarga es de 3” (75 mm) y el orificio de la placa de
2“ (50 mm) la relación de diámetros será 0,67 y el valor de K 0,64. Si la altura en el
tubo piezométrico fuese 48 cm, el caudal sería de 3,8 litros por segundo o 13,7
m3/h.
Las variaciones de caudal se visualizan fácilmente en el tubo piezométrico por
cambios en la altura del agua; un aumento en el caudal se traduce en un ascenso de
la columna de agua dentro del tubo y a la inversa, el descenso del nivel de agua,
indica una disminución del caudal.
Otra forma de medir el caudal de un pozo en bombeo, es volcar la descarga
en un recipiente de volumen conocido y tomar el tiempo que tarda en llenarse. Para
esto, se utilizan frecuentemente los tambores comúnmente conocidos como de 200
litros, aunque es conveniente registrar el volumen antes de emplearlos, pues suelen
tener 215 o 220 litros de capacidad. La medición con este procedimiento es menos
precisa que con el caudalímetro de orificio circular, no se pueden apreciar las
59

variaciones de caudal hasta no realizar los registros y se hace muy complicado,


medir por encima de 30 m3/h.

7.3. MEDICIONES DE NIVEL


Para registrar las variaciones del nivel hidráulico en el pozo de bombeo, o en
el o los de observación, generalmente se emplea una sonda piezométrica construida
con 2 cables aislados entre sí; el cable puede ser el denominado de zócalo o el
plano, utilizado para las antenas de TV. En la vecindad del extremo inferior del
cable, se agrega un peso para tensarlo; el extremo superior que es el queda en la
superficie, se conecta a un miliamperímetro o Figura 46
téster a efectos de detectar la posición del
nivel de agua, al cerrarse el circuito cuando
los extremos de los 2 conductores se
sumergen. El cable puede rotularse cada 1
metro con un marcador indeleble y con otro
color cada 5 o 10 m. El intervalo entre
marcas puede medirse con una regla
graduada, también se suele adosar al cable
una cinta métrica. En la figura 46 se
esquematiza una sonda piezométrica
eléctrica, con el electrodo en contacto con el
agua.
Para la correcta interpretación de un
ensayo de bombeo, es suficiente alcanzar
una precisión de 1 cm en las mediciones del
nivel de agua; esto se logra fácilmente en los
pozos de observación, pero se complica en
el pozo de bombeo, particularmente en los
registros iniciales del ensayo, que deben
realizarse en lapsos cortos. Además, el flujo
turbulento y/o variaciones en el régimen de la
bomba, suelen producir bruscas variaciones
del nivel hidráulico en el pozo de bombeo.

7.4. FRECUENCIA DE LOS REGISTROS


Existen diferentes criterios para elegir
la frecuencia más apropiada a fin de efectuar
las mediciones de nivel hidráulico. Sin
embargo, todos coinciden en que durante los
tiempos iniciales del bombeo, las mediciones
deben ser más apretadas en el tiempo y
deben espaciarse a medida que progresa el Sonda piezométrica eléctrica, con
el electrodo en contacto con el
ensayo. Esto deriva de la forma en que agua.
evoluciona el cono de depresión generado
60

por el bombeo, con una expansión relativamente rápida durante los tiempos iniciales
de la extracción y una atenuación progresiva en su dinámica a medida que crece el
tiempo.
Una frecuencia que ha brindado buenos resultados en los ensayos realizados
en los acuíferos Pampeano y Puelche es la siguiente (cuadro 11):
CUADRO 11

FRECUENCIA PARA LAS MEDICIONES DEL NIVEL HIDRÁULICO

minuto
0 1 2 3 4 5 7 10 15 20 25 30 40 60
90 120 150 180 240 300 360 420 500 600 700 800 1.000 1.200
1.400 1.500 1.700 2.000 2.300 2.600 3.000

7.5. EFICIENCIA DEL POZO


Es la relación entre el caudal específico del pozo real, respecto de otro ideal o
virtual.
El caudal específico es la relación entre el caudal y la depresión, para un
determinado tiempo de bombeo.
En el pozo real a la resistencia virtual que opone el acuífero al paso del agua,
se le agregan las pérdidas de carga producidas por el flujo no laminar en la vecindad
del filtro, al atravesar las rejillas y, dentro del pozo, y de la cañería de bombeo. El
pozo ideal sólo está afectado por las pérdidas producidas por la fricción del agua al
pasar por los poros del acuífero.
Las pérdidas de carga se manifiestan como descenso o depresión del nivel
hidráulico y de lo expuesto se desprende que, para el mismo caudal, la depresión en
el pozo real será mayor que en el ideal o virtual; por lo tanto el caudal específico del
real será menor que el del pozo virtual.
El caudal específico del pozo real (Qer) se puede determinar fácilmente, pues
es la relación entre caudal (Q) y depresión (s) y generalmente se expresa en
m3/h.m:

Qer = Q/sr

Para establecer el caudal específico del pozo ideal, es necesario conocer los
parámetros hidráulicos del acuífero transmisividad (T) y almacenamiento (S); la
mejor forma para cuantificarlos, es mediante la interpretación de un ensayo de
bombeo a caudal constante, con pozo de observación.
La duración del ensayo depende de múltiples factores, pero en general es
necesario un bombeo continuado de al menos 8 horas. Durante ese lapso y si es
posible después de la detención del bombeo (recuperación), se efectúan medidas de
nivel hidráulico en el de extracción y en él o los pozos de observación, de acuerdo a
la frecuencia señalada en 7.4. Las depresiones se vuelcan en relación aritmética y
los tiempos en relación logarítmica, quedando un gráfico como el indicado en la
61

figura 47. Esta metodología desarrollada por Cooper y Jacob (1946), conocida como
de la línea recta, es fácil de aplicar y permite establecer la magnitud de la
transmisividad y el coeficiente de almacenamiento del acuífero. Pese a que existen
una serie de requisitos teóricos que deben cumplir tanto el acuífero como los pozos,
en la generalidad, los resultados son representativos de los parámetros hidráulicos
transmisividad y almacenamiento de acuíferos como el Pampeano y el Puelche.
Ya se mencionó en 4.1. que la transmisividad (T) es el producto de la
permeabilidad (K) por el espesor saturado (e) y que se expresa en m2/día.
El almacenamiento o coeficiente de almacenamiento es un factor
adimensional que expresa una relación de volúmenes entre el agua que drena por
gravedad y el volumen total de un acuífero libre, o el volumen que cede un prisma de
base unitaria, cuando el nivel piezométrico desciende una unidad, en el caso de
acuíferos bajo confinamiento.
Figura 47

Gráfico semilogarítmico depresión-tiempo de un ensayo a caudal uniforme, para un pozo de


observación situado a 50,3 m del pozo de bombeo.

Para calcular la transmisividad, se mide la depresión para un ciclo logarítmico


(∆s). En la figura 47 ∆s entre 1 y 100 minutos es 0,52 m. La ecuación que permite el
cálculo es:
62

T = 0,183 . Q/∆s

Si el ensayo se realizó a un caudal de 50 m3/h:

T = 0,183 . 50 m3/h . 24h/0,52

T = 422 m2/día

Para determinar el almacenamiento se prolonga la línea hasta intersectar la


horizontal equivalente a la depresión 0 m (to). En el ejemplo to=5 minutos. La
ecuación es:

S = 2,25 . T . to/r2

S = 2,25 . 422 m2/d . 5’/1440’ . (50,3 m) 2

S = 1,3.10-3

to: tiempo en día para depresión cero r: distancia entre el pozo de bombeo y el de
observación (50,3 m).

El caudal específico del pozo ideal (Qei), surge de la combinación de las 2


ecuaciones anteriores:

Qei = Q/si = 4 . π . T/log 2,25 . T . t/r2 . S

En el ejemplo, considerando el tiempo de bombeo real (600 minutos) y un


filtro de 6” se tiene:

Q/si = 4 . π . T/log 2,25 . 422 . 600/1440 . (0,075) 2 . 1,3.10-3

Qei = 686 m3/d.m

Qei = 28,6 m3/h.m

Por lo tanto el caudal específico del pozo ideal está en el orden de 29 m3/h
por cada metro de depresión del nivel dinámico, al cabo de 600 minutos de
extracción.
Si en el pozo real de bombeo al cabo del ensayo (600’) para un caudal de 50
m3/h, se midió una depresión de 5,25 m, el caudal específico real (Qer) fue de 9,5
m3/h.m.
Qer = 50 m3/h.m/5,25 m = 9,5 m3/h.m

La eficiencia del pozo real será:


63

Ef (%) = 100 . Qer/Qei = 33%

Una eficiencia del 33% es muy baja para un pozo nuevo bien perforado y
terminado. En general se considera que un pozo posee buen rendimiento
cuando su eficiencia supera el 70%. El rendimiento es intermedio, si la
eficiencia está entre el 50 y el 70% y es bajo, si la eficiencia es menor al 50%.

7.6. CAUDAL CRÍTICO


Es el caudal por encima del cual se produce una notoria disminución en le
rendimiento del pozo, o sea un marcado descenso en el caudal específico. Por lo
tanto, el caudal de operación de un pozo de explotación debe programarse de
manera que sea menor que el caudal crítico.
La brusca disminución en el rendimiento, generalmente deriva de un
incremento tal en la velocidad de entrada del agua, a través de las rejillas, que
modifica el flujo de transicional a turbulento.
Para establecer la magnitud del caudal crítico (Qc), lo más conveniente es
efectuar un ensayo a caudal variable, con mediciones de nivel hidráulico en el
mismo pozo de bombeo. Este ensayo, cuando se incrementa el caudal en cada fase
sin detener el bombeo, se denomina escalonado.
Es conveniente programar el ensayo escalonado para 5 fases o escalones de
diferentes caudales, aunque de no ser posible puede desarrollarse sólo para 3.
Para su realización se requiere de:

 una bomba con capacidad para superar con amplitud el caudal previsto para
la explotación del pozo.
 una llave exclusa para regular el caudal.
 un caudalímetro que puede ser del tipo placa con orificio circular.
 una sonda piezomética eléctrica, graduada al 1 cm.

Las frecuencias para las mediciones en cada fase, pueden ser los mismos
que los indicados en el cuadro 11.
Es conveniente iniciar el ensayo a un caudal equivalente a la mitad o menos
del programado para el funcionamiento definitivo. Ejemplo: si el pozo está previsto
para operar a 40 m3/h, la primera fase a escalón puede desarrollarse a 20 m3/h.
Luego de alcanzar una cierta estabilidad del nivel dinámico, se incrementa el caudal
a 0,75 del de operación; en este caso a 30 m3/h y se efectúan las mediciones de
nivel como si el ensayo recién se iniciara (segunda fase). En la tercera fase se
gradúa la descarga para que sea similar a la definitiva (40 m3/h) y se procede de la
misma manera con las mediciones. En la cuarta fase se supera el caudal de
operación en un 50% (60 m3/h) y en la quinta y última fase se lo duplica (80 m3/h).
Previo al cambio de caudal, para pasar de una fase a otra, es necesario
verificar una tendencia al equilibrio en el nivel dinámico, que puede asumirse cuando
64

entre mediciones sucesivas realizadas cada 30 minutos, el descenso del nivel


hidráulico no supera el 0,5% del producido durante la fase considerada.
En la figura 48 se reproduce la curva de depresión, en función del tiempo, en
relación aritmética, para la gama de caudales mencionados previamente, cuyos
valores se indican en el cuadro 12.

Cuadro 12
ENSAYO DE BOMBEO ESCALONADO

FASE 1 Q1 = 20m3/h Qe1= 5,1 m3/h.m

tiempo
0 1 2 3 4 5 7 10 15 20 30 40 60 90 120 150
(min)

depresión
0,00 2,87 3,02 3,27 3,45 3,53 3,60 3,68 3,73 3,80 3,84 3,86 3,88 3,89 3,90 -
(m)

FASE 2 Q2 = 30m3/h Qe2= 4,8 m3/h.m

tiempo
0 1 2 3 4 5 7 10 15 20 30 40 60 90 120 150
(min)

depresión
3,90 5,01 5,61 5,72 5,74 5,76 5,78 5,87 5,97 6,04 6,12 6,18 6,22 6,24 6,25 -
(m)

FASE 3 Q3 = 40m3/h Qe3= 4,3 m3/h.m

tiempo
0 1 2 3 4 5 7 10 15 20 30 40 60 90 120 150
(min)
depresión
6,25 7,44 8,28 8,56 8,65 8,74 8,79 8,83 8,93 9,02 9,11 9,20 9,24 9,29 9,30 -
(m)

FASE 4 Q4 = 60m3/h Qe4= 4,0 m3/h.m

tiempo
0 1 2 3 4 5 7 10 15 20 30 40 60 90 120 150
(min)
depresión
9,30 12,01 13,35 13,80 13,95 14,10 14,17 14,25 14,40 14,55 14,70 14,85 14,92 14,95 14,98 15,00
(m)

FASE 5 Q5 = 80m3/h Qe5= 2,2 m3/h.m

tiempo
0 1 2 3 4 5 7 10 15 20 30 40 60 90 120 150
(min)

depresión
15,00 29,44 31,99 33,59 33,91 34,21 34,35 34,53 34,97 35,26 35,66 35,99 36,17 36,34 36,35 -
(m)
65

Figura 48

Caudal – depresion – tiempo, para un ensayo de bombeo escalonado.


66

El nivel estático antes de iniciar el ensayo era 13,02 m y los dinámicos al


finalizar: la fase 1 (16,92 m), la fase 2 (19,27 m), la fase 3 (22,32 m), la fase 4
(28,02 m) y al finalizar la fase 5 (49,37 m).
De los resultados del ensayo escalonado se desprende que el pozo funciona
con un rendimiento parejo hasta un caudal de 60 m3/h, pues la disminución en el
caudal específico entre 20 y 60 m3/h es de sólo un 22%. Entre 60 y 80 m3/h el
rendimiento desciende bruscamente de 4 a 2,2 m3/h.m (45%). Por lo tanto, dado
que el caudal crítico se ubica en esta franja, no es conveniente superar los 60 m3/h
durante la explotación.
El ensayo a caudales mayores al programado, también constituye una
práctica adecuada para verificar el funcionamiento del pozo en lo referente al
arrastre de partículas sólidas (arena, limo o arcilla), porque si operando a un caudal
superior al programado no hay evidencias de sólidos en suspensión, se puede inferir
con fundamento que tampoco habrá arrastre durante la explotación.
El arrastre se manifiesta con mayor intensidad en los primeros tiempos
posteriores al arranque, debido al brusco cambio en la velocidad de flujo. En
condiciones de flujo natural, sin incidencia del bombeo, la velocidad en el Acuífero
Puelche es del orden de 20 cm por día, valor que se incrementa a 3 cm por segundo
al ingresar el agua al filtro, por lo tanto se pasa de 0,2 a 2.600 m/día en menos de 1
minuto. Este incremento en la dinámica, es el responsable del arrastre de sólidos y
muchas veces de la obturación del prefiltro o del filtro. Por ello es conveniente
regular el caudal luego del arranque, con una llave exclusa, de manera de comenzar
con descargas bajas e ir aumentándolas paulatinamente, hasta alcanzar el régimen
definitivo al cabo de 5 o 10 minutos de extracción.

7.7. ELECCIÓN DEL EQUIPO DE BOMBEO


La elección del equipo de bombeo depende de:
 El tipo de pozo (exploración, en desarrollo, explotación).
 El caudal requerido.
 La profundidad del agua, tanto en reposo como durante el bombeo.
 La altura y/o distancia para elevar y/o llevar el agua.
 El funcionamiento del pozo (con o sin arrastre de sólidos en suspensión).
 La disponibilidad de energía (corriente eléctrica, combustibles líquidos, u
otros).

En el punto 4.1. equipos de bombeo, se hizo referencia a los diferentes tipos


de bombas, en función de sus principios de funcionamiento. Así, se mencionó a las
bombas:

 Centrífugas aspirantes o de vacío, que operan fuera del agua y que


pueden extraerla, generando una presión negativa inferior a la
atmosférica.
 A émbolo o pistón, basadas en la acción de un émbolo dentro de un
cilindro, que al elevarse impulsa el agua hasta la superficie.
67

 Centrífugas impulsoras o sumergidas, que tienen los impulsores o


tazones dentro del agua y que se clasifican en bombas de eje y con
motor sumergido.

Las últimas son las de uso corriente en perforaciones con caudales mayores
a 10 m3/h, por lo que seguidamente se hará referencia a las mismas.

 En los pozos de exploración y/o en desarrollo, es conveniente usar


equipos de bombeo que no sufran un fuerte deterioro por la presencia de
sólidos en el agua. En este sentido las bombas más apropiadas son las de
transmisión por eje o sistema cardánico, pues las de motor sumergido se
deterioran rápidamente por la pérdida de aislación del motor. La casa
Fraile de La Plata, desarrolló una bomba con transmisión por eje, en la
que el agua circula por una cañería aislada del sistema de transmisión;
con ello se evita el desgaste de los bujes y del eje. El mayor inconveniente
de estos equipos es que requieren de un diámetro de entubamiento más
grande que los usuales para las bombas de transmisión por eje. En los
pozos de explotación que funcionan correctamente (sin arrastrar sólidos),
y si se dispone de corriente eléctrica apropiada (trifásica para más de 20
m3/h), las bombas de mayor rendimiento son las que tienen el motor
sumergido. En este tipo de bomba, las pérdidas por fricción son mucho
menores que las de transmisión por eje.
 Respecto al caudal, las bombas impulsoras, particularmente las de motor
sumergido, con una potencia adecuada pueden brindar hasta 500 m3/h si
el acuífero está condiciones de erogarlos. Dentro de la Provincia de
Buenos Aires es prácticamente imposible lograr caudales de tal magnitud,
pero se alcanzan en el Acuífero Ituzaingó que es equivalente al Puelche,
en las provincias de Corrientes y Entre Ríos, y también en los valles
intermontanos del noroeste (Valle de Catamarca, Valle de Chilecito, Valle
de Lerma, Valles Calchaquíes), o en los piedemontes de la región cuyana.
 La altura de elevación, es otro de los factores que inciden primariamente
en la obtención de un determinado caudal. En el cuadro 5 se aprecia la
disminución del caudal en función de la altura de elevación. Para una
bomba que entre en una camisa de 10”, el caudal máximo que a 30 m es
de 370 m3/h, se reduce a 324 m3/h para una carga de 50 m; o sea la
disminución es del orden del 13%.
 Ya se hizo mención a las ventajas de las bombas de transmisión por eje
en los pozos con arrastre de sólidos en suspensión.
 En relación a la disponibilidad de energía, las bombas con motor
sumergido sólo pueden operar donde se dispone de corriente eléctrica, o
se la puede producir con un generador. En los sitios donde no hay
corriente eléctrica es más frecuente el empleo de bombas con transmisión
por eje, impulsadas por motores a explosión fijos, o mediante el uso de las
68

tomas de fuerza de los tractores. En estos casos la impulsión puede


realizarse utilizando correas o cardanes.
En la figura 49, se representan las curvas de rendimiento de una bomba de
impulsión, con un solo rotor, a 1.700 revoluciones por minuto. De la misma se
desprende que la bomba puede producir 228 m3/h, contra una columna de agua de
28 m y con una eficiencia del 82% (línea punteada).
Respecto a la relación caudal – carga manométrica, para una misma
velocidad de rotación, el primero es función del diámetro de los impulsores y la
capacidad de elevación, de la cantidad de los mismos.

Figura 49

Curvas características de funcionamiento de una bomba de un solo impulsor, a


1.700 revoluciones por minuto.
69

8. INFORME TÉCNICO FINAL


Este informe puede desarrollarse de varias maneras pero la más común y
sencilla para visualizar e interpretar, es sintetizar los trabajos y resultados obtenidos,
en un plano donde generalmente se indica:

 ubicación y propietario.
 perfiles de avance, litológico y de entubamiento.
 perfilaje eléctrico y radiactivo.
 ensayos hidráulicos.
 composición química y bacteriológica del agua.

En el cuadro 13 se ejemplifica la síntesis del informe técnico final de un pozo


de explotación, perforado para ABSA en Florencio Varela. Pese a que en el mismo
faltan algunos perfiles y/o datos que se consideran trascendentes (análisis químicos
y bacteriológicos, perfil de avance, curvas de ensayo), posee otros que también
resultan importantes para la interpretación. En este sentido, existe buena
correspondencia entre el crecimiento de la resistividad, a partir de 50 m de
profundidad y la aparición de las Arenas Puelches. También, por debajo de 49 m, se
observa una fuerte disminución en la radiación gamma, mientras que un incremento
sostenido de la misma se aprecia entre 42 y 45 m, en correspondencia con la arcilla
castaño verdosa, que actúa como techo del Acuífero Puelche y que en el perfil
litológico se señala de 42 a 49 m.
Respecto al ensayo de bombeo sólo se brindan los valores de nivel estático,
caudal y nivel dinámico, y los resultados numéricos de depresión y caudal
específico. Sin embargo, es conveniente el agregado de las curvas de depresión y
de recuperación que permiten el cálculo de la transmisividad del acuífero en el
mismo pozo de bombeo, y si se dispone de pozo de observación, además de la
transmisividad, la determinación del coeficiente de almacenamiento.
70

Cuadro 13
71

Cuadro 13
Síntesis del informe técnico final
72

AGRADECIMIENTOS
Al Profesor Oscar Salom, por promover la elaboración de este libro, al
Diseñador Industrial Carlos Sánchez, por la diagramación de figuras, cuadros y su
inserción en el texto, y aL Lic. Geoq. Guillermo Espinosa Viale, por haber facilitado el
plano para la síntesis del informe técnico final del pozo.
73

BIBLIOGRAFÍA
AHRENS T.P. 1956. Water well design criteria. Water Well Journ. Set - nov/57 y dic/58. Traducido por

AUGE M.P. 1976 como: Criterios para el diseño de perforaciones de agua. CFI. Buenos Aires.

AUGE M.P. CECI J.H. FILI M.F. y HERNÁNDEZ M.A. 1973. Transmisividades regionales del
Subacuífero Puelche en la Provincia de Buenos Aires. VI Congreso Nacional del Agua. Actas (I): 469-
485. Santiago del Estero.

AUGE M.P. 1978. Un método sencillo para determinar el coeficiente de filtración vertical de capas
filtrantes. Revista La Ingeniería # 102: 95-101. La Plata.

AUGE M.P. 1980. Curso de actualización profesional para perforistas. Bol. CHA # 43: 1-39. INCYTH.
Ezeiza.

AUGE M. P. 1982. Recarga y descarga del Acuífero Puelche en la Cuenca del Río Matanza.
Provincia de Buenos Aires, República Argentina. IV Congreso Mundial de Recursos Hídricos. Buenos
Aires.

AUGE M.P. 1991. Sobreexplotación del Acuífero Puelche en La Plata, Argentina. XXIII International
Hydrogeology Congress. Actas: 411-415. Islas Canarias.

AUGE M.P. 2001. Hidrogeología de La Plata – Argentina. Revista Latinoamericana de Hidrogeología.


Vol. 1 # 1: 27-40. ISSN 1676-0099. Curitiba, Brasil.

AUGE M.P. y CASTILLA A. 2002. Hidrogeología de la Ciudad de Buenos Aires. XV Congreso


Geológico Argentino. Actas ISBN987-20190-5-3. (III): 477-483. Buenos Aires.

AUGE M.P. HERNÁNDEZ M.A. y HERNÁNDEZ L. 2002. Actualización del conocimiento del Acuífero
semiconfinado Puelche en la Provincia de Buenos Aires - Argentina. XXXII International Hydrogeology
Congress. Proceedings. ISBN 987-544-063-9: 624-633. Mar del Plata.

AUGE M. P. y SANTI M. 2003. Riego con agua subterránea en la región arrocera de Entre Ríos –
Argentina. Rev. Ingeniería Sanitaria y Ambiental. ISSN 0328-2937 # 71: 64-71. Buenos Aires.

COOPER H.H. y JACOB C.E. 1946. A generalized graphical method for evaluating formation
constants and summarizing well field history. Am.Geophys. Union Trans. V 27: 526-534. Washington.

HERNANDEZ M.A. AUGE M.P. CECI J.H. y FILI M.F. 1975. Geohidrología de los acuíferos
profundos de la Provincia de Buenos Aires. VI Congreso Geológico Argentino. Actas (II): 470-500.
Buenos Aires.

JOHNSON E.E. 1975. El Agua Subterránea y los Pozos. Johnson Division UOP Inc. 1: 513. Saint
Paul, Minnesota.

ROTOR PUMP 1995. Tablas de rendimiento para electrobombas sumergibles. Buenos Aires.

WALTON W.C. 1962. Selected analytical methods for well and aquifer evaluation. Illinois State Water
Surv. Bull. 49. 1: 81. Urbana, Illinois.

También podría gustarte