Fundicion de Mineral Aurifero Parte 2
Fundicion de Mineral Aurifero Parte 2
Fundicion de Mineral Aurifero Parte 2
Metalúrgicos
FUNDICIÓN DE MINERAL
AURÍFICO (PARTE 2): MUESTRAS
SULFURADAS
Apellidos Nombres Sección
Saenz Sifuentes Dante A
Grupo: C1- 05 – A
PROFESOR:
II. INTRODUCCIÓN
En el presente laboratorio realizaremos la fundición de un mineral formado por
oro y plata. El Au y Ag presentes son colectados hacia la fase liquida metálica
durante la fundición por medio del plomo que proveniente del litargirio (reactivo
adicionado). La ganga es convertida dentro de una escoria fusible por medio de
los reactivos componentes del flux es decir se agrega fundentes para que
reaccionen con las impurezas formando la escoria.
Los metales preciosos poseen débil afinidad por los elementos no metálicos,
especialmente a altas temperaturas; así como una alta afinidad por plomo
fundido. Se procura tratar el metal noble con la menor cantidad de plomo,
porque si existe un exceso grande e inútil de éste, se producen pérdidas
considerables en la copelación. El oro funde a 1064 ºC, se encuentra en el
mineral mesclado con otros compuestos de temperatura de fusión más alta.
IV. MATERIALES
V. REACTIVOS Y SOLUCIONES
Muestra de mineral sulfurada aurífera pulverizada
Litargirio (PbO)
Na2CO3
Bórax
Sílice(SiO2)
Nitrato de plata
Harina
KNO3
VI. PROCEDIMIENTO
FUNDICION DE UN MINERAL AURÍFERO
COMPUESTOS PESO(gramos)
MINERAL 15.00
Litargirio (PbO) 80,6
Na2CO3 31,2
Bórax (Na2B4O7·10H2O) 10,0
SiO2 5,2
KNO3 8,00
Harina 3.00
TOTAL 153.00
DISCUSIÓN DE
RESULTADOS