Parenquima Tunta 1
Parenquima Tunta 1
Parenquima Tunta 1
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
TESIS DE GRADO
Presentado por:
La Paz – Bolivia
2013
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
Asesores:
Comité revisor:
Aprobado
Agradecer especialmente a los señores asesores Ing. Ph. D. Bruno Condori Alí, Ing.
M. Sc. Eliseo Mamani Alvarez e Ing. Ph. D. Alejandro Bonifacio Flores por su
colaboración, amistad y por el tiempo empleado en la elaboración del trabajo de
investigación.
Al Ing. Juan Manuel Córdova, Ing. Aldo Estévez, Ing. Eliseo Tangara, Ing. Juan Sipe e
Ing. Dionisio Corina por todo el apoyo moral y confianza.
Un especial agradecimiento a los Miembros del TRIBUNAL REVISOR, Ing. Ph. D. David
Cruz Choque, Ing. M. Sc. Yakov Arteaga García e Ing. M. Sc. Rafael Murillo García, por
sus observaciones y sugerencias aportadas al presente trabajo.
A mis compañeros y amigos: Daniel Alanes, Rubén Tallacagua, Gemio Castro, Ysabel
Mamani, Maria Eugenia Aguilar, Aida Chambi, Orlando Choque, Reynaldo Mamani y
Ruddy Nina por su cooperación, apoyo y los buenos momentos brindados.
CONTENIDO
CONTENIDO……………………………………………………………………………………………….. i
INDICE DE FIGURAS…………………………………………………………………………….............. iv
INDICE DE CUADROS……………………………………………………………………………………. vi
RESUMEN………………………………………………………………………………………….. vii
1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….................... 1
1.1. Antecedentes………………………………………………………………………………………. 1
1.2. Justificación………………………………………………………………………………………… 2
1.3. Objetivos……………………………………………………………………………………………. 3
1.3.1. Objetivo general………………………….…………….……………………………....... 3
1.3.2. Objetivos específicos……………………………….……………………………………. 3
1.4. Hipótesis……………………………………………………………………………………………. 3
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA…………………………………………………………………………. 4
2.1. Alteraciones climáticas……………………………………………………………………………. 4
2.1.1. Cambio Climático (CC)……………………………………………….………………........ 4
2.1.2. Calentamiento global……………………………………………………………................ 5
2.1.3. Efecto invernadero………………………………………………………………................ 6
2.1.4. Gases de efecto invernadero……………………………………………………………... 7
2.1.5. Fenómeno “El Niño – Oscilación Sur” (ENOS)…………………………………………. 8
2.2. Efectos de sucesos climáticos…………………………………………………………………… 9
2.2.1. Variabilidad climática…………………….………………………………………………... 9
2.2.2. Riesgo climático……………………………………………………………………………. 10
2.2.3. Vulnerabilidad……………………………………………………………………………… 11
2.2.4. Amenaza…………….……………………………………………………………………… 11
2.2.5. Adaptabilidad……………….……………………………………………………………… 12
2.2.6. Resiliencia…………………………………………………………………………………… 12
2.3. Factores abióticos que afectan al cultivo de papa…………………………………………….. 13
2.3.1. Sequía………………………………………………………………………………………. 13
2.3.2. Helada……………………………………………………………………………................. 14
2.4. Diversidad genética de papa…………………………………………………………………….. 16
2.5. Importancia y características del cultivo de papa………………………………....................... 16
2.5.1. Importancia de la papa……………………………………………………………………. 16
2.5.2. El cultivo de papa…….……………………………………………………………………. 17
2.5.3. El origen……………………………………………………………………….……………. 18
2.5.4. Las especies de papa……………………………………………………………………… 18
2.5.5. Conservación in situ de la papa………………………………………………………….. 20
2.5.6. Clasificación local de papa en el Altiplano Norte de La Paz………………………….. 20
2.5.7. Diversidad genética de papa, condicionada por el clima………..……………………. 21
2.5.8. Resistencia y/o tolerancia a factores climáticos…………………..……………………. 22
3. MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………………….………………. 24
3.1. Características locales………………………………………………………..………………….. 24
3.1.1. Ubicación geográfica……………..…………………………………………..…………... 24
3.1.2. Clima…………….………………………………………………………………………….. 25
3.1.3. Suelos…………………….………………………………………………………………… 25
3.1.4. Fisiografía……………………………………………………………………..……………. 25
3.1.5. Vegetación……………………………………………………………………..................... 25
3.2. Materiales…………………………………………………………………………………………… 26
3.2.1. Material vegetal………………………………………………………...………………….. 26
i
3.2.2. Material de campo…………………………………………………………….................... 32
3.2.3. Material de gabinete……………………………………………………………………….. 32
3.3. Métodos………………………………………………………………………….…………………. 33
3.3.1. Recolección de información climática………………………………...…….................... 33
3.3.2. Identificación de áreas con riesgo de helada y sequía……………………………….. 33
3.3.3. Identificación de variedades de papa nativa tolerante a factores abióticos de helada
y sequía……………..……………………………………………….................................. 33
3.3.4. Recolección de variedades tolerantes a heladas y sequías………………………….. 33
3.3.5. Implantación de los ensayos………………..…………………………………………..... 34
3.3.6. Manejo agronómico de cultivo……………………………………………….. ................. 34
3.3.6.1. Preparación del terreno…………………………………………….……………. 34
3.3.6.2. Demarcación de parcelas experimentales………………………..…………… 34
3.3.6.3. Siembra……………………………………………………………………………. 34
3.3.6.4. Marcaje de plantas……………….………………………………….…………… 35
3.3.6.5. Aporque y control de malezas…………………………………………………... 35
3.3.6.6. Control fitosanitario………………………………………………………………. 35
3.3.6.7. Inducción a la sequía…………………………………………………….............. 35
3.3.6.8. Cosecha…………….……………………………………………...……………… 35
3.4. Diseño experimental……………………………………………………………………………… 36
3.4.1. Modelo aditivo lineal………………………………………………………….................... 36
3.4.1.1. Factores de estudio………………………………………………….................... 36
3.4.1.2. Formulación de los tratamientos…………………………………..…………… 38
3.5. Variables de respuesta………………………………………………………………………….... 38
3.5.1. Porcentaje de emergencia…………………..……………………………………………. 38
3.5.2. Altura de planta…..………………………………………………………………………… 38
3.5.3. Cobertura foliar…………………………………………………………………………….. 39
3.5.4. Incidencia de la helada………….………………………………………………………… 39
3.5.5. Severidad de la helada……………………………………………………….................... 39
3.5.6. Rendimiento de tubérculo fresco……………………………………………………….. 40
3.5.7. Humedad de suelo……………….………………………………………..……………… 40
4. RESULTADOS Y DISCUSIONES………………………………...…………………………….. 41
4.1. Datos climáticos………………………………………………………………………………… 41
4.1.1. Temperatura……………….………………………………………………………………. 41
4.1.2. Precipitación pluvial………………………….…………………………………………… 44
4.1.3. Humedad de suelo…………………………………………………………..……………. 44
4.2. Identificación de cultivares de papa nativa con características de tolerancia a helada y
sequía………………………………………………………………………………………………. 46
4.3. Análisis espacio temporal en las comunidades de Cariquina y Jutilaya……….…………. 48
4.3.1. Distribución de factores adversos climáticos en la comunidad Cariquina………… 48
4.3.1.1. Análisis de helada en la comunidad Cariquina Grande…………...………… 50
4.3.1.2. Amenaza de granizo en la comunidad Cariquina Grande……….………… 51
4.3.1.3. Amenaza de sequía en la comunidad Cariquina Grande……….…………. 52
4.3.2. Distribución de factores adversos climáticos en la comunidad Jutilaya…………… 53
4.3.2.1. Amenaza de helada en la comunidad Jutilaya………….………................... 54
4.3.2.2. Amenaza de sequía en la comunidad Jutilaya………….…………………… 55
4.3.3. Análisis de la percepción del comportamiento climático…………………................... 56
4.3.3.1. Siembra del cultivo de papa…………….……………………….……………… 56
4.3.3.2. Sistema de papa en Aynuq’as………….………………………….…………… 57
4.3.3.3. Siembra de papa en Sayañas…………….……………………………………. 57
4.3.3.4. Elaboración de transformados de papa (chuño y tunta)……………………. 58
4.3.3.5. Eventos climáticos…………………………………………….…………………. 59
4.4. Evaluación de helada……………………………………………………………..……………... 62
4.4.1. Comportamiento climático para la evaluación de helada……………………………. 62
4.4.2. Porcentaje de emergencia……………………………………….……….……………… 63
4.4.2.1. Porcentaje de emergencia por efecto de época…….……………………….. 63
ii
4.4.2.2. Porcentaje de emergencia por efecto de variedad………………………….. 64
4.4.2.3. Porcentaje de emergencia de las variedades en cada época…………….. 65
4.4.3. Altura de planta……………………………………………………………...…………… 68
4.4.3.1. Altura de planta por efecto de época…….………………………..…………. 68
4.4.3.2. Altura de planta por efecto de variedad……..……………………………….. 69
4.4.3.3. Altura de planta de las variedades en cada época….……….…………….. 70
4.4.4. Cobertura foliar…………………………….………………………………….................. 72
4.4.4.1. Cobertura foliar por efecto de época…………………………………………. 73
4.4.4.2. Cobertura foliar por efecto de variedad………………………………………. 74
4.4.4.3. Cobertura foliar de las variedades en cada época……………..…………… 75
4.4.5. Incidencia de helada………………………………………………………….................. 77
4.4.6. Severidad de helada…………………………………………………………………….. 80
4.4.7. Rendimiento………………………………………………………………………………. 84
4.4.7.1. Rendimiento por efecto de épocas…………………………………………… 84
4.4.7.2. Rendimiento por efecto de variedad……………….……………..…………... 85
4.4.7.3. Rendimiento de las variedades en cada época de siembra……………….. 86
4.5. Evaluación de sequía……………………………………………………………………………. 88
4.5.1. Comportamiento de condiciones para la sequía……………………………………… 88
4.5.2. Porcentaje de emergencia………………………………………………………………. 89
4.5.2.1. Porcentaje de emergencia por efecto de la sequía…..…….……………….. 90
4.5.2.2. Porcentaje de emergencia por efecto de la variedad…….….…..………….. 91
4.5.3. Altura de planta…………………………………………………………………………… 92
4.5.3.1. Altura de planta por efecto de la sequía………………………….…………… 92
4.5.3.2. Altura de planta por efecto de las variedades………..……….….………….. 93
4.5.3.3. Altura de planta de las variedades por la sequía………..……….………….. 94
4.5.4. Cobertura foliar……………………….…………………………………………………… 97
4.5.4.1. Cobertura foliar por efecto de la sequía…………………..………………….. 98
4.5.4.2. Cobertura foliar por efecto de las variedades……………………………….. 99
4.5.4.3. Cobertura foliar por variedad en parcela con sequía y a secano…………. 100
4.5.5. Floración………………………….……………………………………………………….. 102
4.5.5.1. Porcentaje de floración por efecto de la sequía………………….………….. 103
4.5.5.2. Porcentaje de floración por efecto de las variedades……....………………. 104
4.5.6. Rendimiento………………………………………………………………………………. 105
4.5.6.1. Rendimiento por efecto de las parcelas con sequía y a secano………….. 105
4.5.6.2. Rendimiento por efecto de las variedades…………………………………… 106
4.5.6.3. Rendimiento de las variedades en las parcelas con y sin sequía………… 107
4.6. Consideraciones generales de las evaluaciones a helada y sequía……………………… 109
4.7. Escenarios de adaptación climática en la comunidad Cariquina Grande………………… 110
4.7.1. Escenarios de los años “EL NIÑO” y “LA NIÑA” en la comunidad Cariquina Grande
con presencia de sequía y helada……………………………………………………… 111
5. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………….. 113
5.1. Identificación local de variedades nativas de papa…………………………………………… 113
5.2. Riesgos climáticos en la comunidad Cariquina Grande…………………………………….. 113
5.3. Evaluaciones……………………………………………………………………………………… 114
5.3.1. Evaluación de variedades ante helada………………………………………………… 114
5.3.2. Evaluación de variedades ante sequía………….……………………………………… 115
5.4. Conclusiones para las variedades referente a la sequía y helada…………………………. 116
5.5. Adaptación ante escenarios climáticos………………………………………….…………….. 116
6. RECOMENDACIONES…………………………………………………………………............... 117
7. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………....………………. 118
8. ANEXOS…………………………………………………………………………………….. 125
iii
INDICE DE FIGURAS Pág.
iv
Figura 38. Comparación de cobertura foliar de 6 variedades con y sin sequía……………………… 100
Figura 39. Comparación de cobertura foliar de 6 variedades con y sin sequía……………………… 101
Figura 40. Porcentaje de máxima floración para las parcelas con sequía y a secano…………....... 104
Figura 41. Prueba de medias para el rendimiento de las variedad…………………………………..… 106
Figura 42. Rendimientos promedios entre variedades con sequía y a secano……….…………….. 107
Figura 43. Episodios de EL NIÑO y LA NIÑA oceánicos……………………………………………….. 110
Figura 44. Estrategia de adaptación climática en la comunidad Cariquina Grande………………….. 111
v
INDICE DE CUADROS Pág.
vi
RESUMEN
El cambio climático es uno de los temas preocupantes actuales, ya que según la IPCC,
proyecta escenarios si la temperatura sube en de 1 a 4°C hasta el 2100, perturbando a
la variabilidad climática natural existente, los efectos en el altiplano no son bien
definidos, sin embargo esta puede ser percibida por los agricultores.
De las variedades con mayor rendimiento a nivel potencia se encontró en la zona que
los de mayor rendimiento son Waycha con 19 t/ha, con helada baja a 10 t/ha y con
sequía a 5.9 t/h y otra variedad interesantes es Yurima con un rendimiento de 11 t/ha
como valor óptimo de la variedad, que puede bajar a 6 t/ha con helada y que si hay
sequía baja a 5 t/ha, presentando ambos los valores buenos en rendimiento ante la
helada y sequía frente a las demás.
vii
Se estableció que bajo todas las evaluaciones anteriores, se puede encontrar cuatro
escenarios para la comunidad Cariquina Grande, que identificándolas se identifica la
forma de reducir sus efectos en el lugar, con ciertos mecanismos usando variedades
nativas y otras complementarias.
viii
1. INTRODUCCION
1.1. Antecedentes
Existen pocos estudios directos realizados con respecto a la diversidad de papa nativa
y riesgos ante escenarios adversos de cambio climático, sin embargo existen algunos
estudios preliminares en ciertos cultivos comerciales de papa, quinua y tarwi, con
respecto al mejoramiento genético, pero en su mayor parte los trabajos están dirigidos
a mecanismos de escape a eventos climáticos adversos.
1
Entre algunos trabajos sobre papa y cambio climático son los que viene realizando el
Centro Internacional de la Papa (CIP), entre las variedades mejoradas y en su colección
de germoplasma nativo.
1.2. Justificación
Los lineamientos del trabajo planteado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM), toman en cuenta a la situación actual y proyectada sobre cambio climático, en
cuanto a seguridad alimentaria, agricultura, medidas de adaptación a situaciones
futuras. Hace mención que estamos en una etapa de la historia de extinción de muchas
especies por presión climática, a lo que el Centro Internacional de la Papa (CIP)
menciona que la diversidad de papa corre peligro en la actualidad por presiones del
cambio climático y otros factores adicionales.
2
Una de las razones para investigar variedades de papa nativa, es encontrar una serie
de cultivares con características interesantes frente a escenarios adversos de riesgo
climático con cierta capacidad de tolerancia frente a la helada y la sequía en el cultivo
de papa nativa, estas podrían permitir adaptarse a las condiciones actuales de
variabilidad y potencialmente a futuras de condiciones climáticas futuras.
1.3. Objetivos
1.4. Hipótesis
3
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
2.1. Alteraciones climáticas
2.1.1. Cambio Climático (CC)
Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) por sus siglas en
inglés (2007), se define al cambio climático como un cambio identificable en el estado
del clima, a raíz de un cambio en el valor medio y en la variabilidad de sus propiedades
y que persiste durante un periodo prolongado, generalmente cifrado en decenios o
periodos más largos.
Por su parte la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMCC), define al Cambio Climático como “un cambio de clima atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmosfera
mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos
de tiempo comparables”. La CMCC distingue entre “Cambio Climático” atribuido a
actividades humanas que alternan la composición atmosférica y “Variabilidad Climática”
atribuidas a causas naturales (IPCC, 2007).
4
agua que es suministrada por los glaciares, repercutiendo en un probable déficit hídrico
en todos los sistemas biológicos y sociales (BM, 2010).
El IPCC (2007), indica que el calentamiento del sistema climático es inequívoco, así lo
demuestran los incrementos observados del promedio mundial de la temperatura del
aire y del océano, el deshiele generado de la nieve y hielos y el aumento promedio del
nivel del mar en el mundo.
5
Según Bullon (2001), el calentamiento global previsto puede dar lugar a diversos
efectos en cadena, muchos de ellos imprevisibles, se puede producir una alteración de
las pautas meteorológicas a escala mundial, es decir variaciones en los regímenes de
precipitación regionales que han prevalecido durante cientos y miles de años, con un
desplazamiento de las zonas climáticas y agrícolas, disminución en el rendimiento de
los cultivos debido a veranos más secos, tempestades, sequías y olas de calor y de
fríos más frecuentes e intensos.
Según el IPCC (2007), menciona que los gases de efecto invernadero absorben
eficazmente la radiación infrarroja emitida por la superficie de la tierra, por la propia
atmósfera debido a esos mismos gases y por las nubes. La radiación atmosférica es
emitida en todas direcciones, en particular hacia la superficie de la tierra. Por ello los
gases de efecto invernadero retienen calor en el sistema superficie tropósfera. En la
tropósfera la temperatura suele disminuir con la altura.
Para el PNCC (2005), la energía solar llega a la tierra en forma de radiación de onda
corta. Una porción de esta energía es reflejada por la superficie terrestre y otra por la
atmosfera. La mayor parte de esta energía atraviesa la atmosfera, calentando la tierra,
el planeta renvía esa energía a la atmosfera nuevamente como radiación térmica.
El MMAyA (2010), indica que el efecto invernadero es un efecto natural, el cual nos
ayuda a la regulación de la temperatura media de la atmosfera. Dicho efecto es logrado
gracias a los Gases de Efecto Invernadero (GEI), los cuales son encargados de retener
cierta cantidad de radiación solar necesaria, pero que durante estos últimos años se
incrementaron en grandes volúmenes los GEI causando mayor retención de radiación
solar en nuestra atmosfera.
6
2.1.4. Gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero (GEI), para el IPCC (2007), son componentes
gaseosos de la atmosfera, natural o antropogénica, que absorbe y emite radiación en
determinadas longitudes de onda del espectro de radiación infrarroja térmica emitida
por la superficie de la Tierra, por la propia atmosfera y por las nubes. El vapor de agua
(H20), el dióxido de carbono (C02), el dióxido nitroso (N20), el metano (CH4) y el ozono
(03), son los gases de efecto invernadero primarios de la atmosfera terrestre. La
atmósfera contiene, además cierto número de gases de efecto enteramente
antropógenos, como los halocarbonos u otras sustancias que contienen cloro y bromo.
En Bolivia las fuentes de emisiones están definidas por el sector de uso de la tierra,
cambio de uso de la tierra, silvicultura, agricultura, energía, procesos industriales, uso
de solventes, otros productos y residuos. En nuestro país el CO2, se origina
principalmente por el cambio de uso de la tierra y silvicultura, además de los procesos
industriales. La emisión de CH4 se origina en el sector pecuario, en el cambio y uso de
tierra y silvicultura, además del sector energético y residuos. Finalmente el N20 posee
su fuente de origen en el sector agrícola (MMAyA, 2010).
7
2.1.5. Fenómeno “El Niño-Oscilación Sur” (ENOS)
Según el IPCC (2007), el termino El Niño denotaba inicialmente una corriente de aguas
cálidas que discurre periódicamente a lo largo de la costa de Ecuador y Perú, alterando
la pesquería local. Posteriormente se ha identificado como un calentamiento del agua
en toda la cuenca del Océano Pacífico tropical al este de la línea horaria. Este
fenómeno está asociado a ciertas fluctuaciones de una pauta mundial de presiones en
la superficie tropical y subtropical, denominada “Oscilación Sur”.
El fenómeno de “El Niño” es una variabilidad climática que alcanza intensidad máxima
entre los meses de diciembre a febrero y se presenta con intervalos entre 4 a 6 años.
Los eventos más resonantes del fenómeno de “El Niño” en nuestro país, fueron los
dados en los años 1982 y 1983 afectados por la sequía, el año 2007 causó desastres
por inundaciones cerca a Chima y en la región oriental del país (MMAyA, 2010).
8
En Bolivia la influencia de “El Niño” y “La Niña” sucede mediante la teleconexión. En la
fase de “El Niño”, tiende a retratarse el inicio de monzón. Hay varios estudios que
mencionan que “El Niño” está asociado con el déficit de precipitación en el altiplano, los
valles interandinos y la región del chaco, así como exceso de precipitaciones en las
llanuras del noreste (PNUD, 2011)
La variabilidad del clima es una variación en el estado medio del clima en todas las
escalas temporales y espaciales, más allá de fenómenos meteorológicos determinados.
La variabilidad se puede deber a procesos internos naturales en el sistema climático o
variaciones de los forzamientos externos (IPCC, 2007).
El PNUD (2011), indica que según estimaciones del IPCC el aumento de la temperatura
para América del Sur será entre 1.8 a 4.5°C y cambios en las precipitaciones entre -12
a +12% para el 2080.
9
2.2.2. Riesgo climático
Según OXFAM (2008), menciona que riesgo es la magnitud estimada de pérdidas (de
vidas, personas, propiedades afectadas, medio ambiente destruido y actividad
económica detenida) en un lugar dado y durante un periodo de exposición determinado
para una amenaza en particular.
Según Salamanca (2008), el riego climático en Bolivia está relacionada con dos
dinámicas: el fenómeno ENOA y el cambio climático, los cuales están íntimamente
asociados a las perturbaciones en los regímenes de lluvias y amenazas
hidrometeorológicas, entre las que menciona a las inundaciones en la región de los
llanos y las sequía en el altiplano y valles.
El PNUD (2011), indica que Bolivia tiene mayor presencia de desastres como
consecuencias de fenómenos adversos de origen hidrometeorológicos (Niño/Niña,
inundaciones, sequías, deslizamientos, granizadas, heladas, etc.) y que las poblaciones
altamente expuestas están ocasionando pérdidas en vidas y activos, entre los
departamentos más afectados en el 2007 por eventos climáticos están La Paz y Potosí.
10
2.2.3. Vulnerabilidad
La vulnerabilidad está referida al factor interno del riesgo, de un sujeto, objeto o sistema
expuesto a una amenaza, que corresponde a su disposición intrínseca a ser afectado.
La vulnerabilidad es resultado de los factores físicos, sociales, económicos, culturales y
ambientales, que alteran la prospección o predisposición de una comunidad, su
estructura social y económica o infraestructura al impacto de las zonas amenazas
(OXFAM, 2008).
El PNCC (2005), indica que los sistemas alimentarios de las regiones montañosas en la
cadena de los andes son altamente vulnerables al cambio climático en nuestro país, ya
que son altamente sensibles a las alteraciones de los regímenes de precipitación y
temperatura, con una consecuencia latente en los sistemas agrícolas y pecuarios.
2.2.4. Amenaza
Para la GTZ (2004), indica como amenaza a fenómenos naturales físicos que pueden
ocasionar la pérdida de vidas humanas o daños materiales y ambientales. Se concibe y
define por su naturaleza (tipo de amenaza), lugar y extensión geográfica, magnitud e
intensidad (potencial de daño) y por su probabilidad de ocurrencia, duración y
frecuencia (ciclos de recurrencia). Como puede ser el caso de las inundaciones,
terremotos, sequías, derrumbes, heladas, granizos, nevadas intensas y deslizamientos.
11
Según la UNISDR (2009), la amenaza es un fenómeno, sustancia, actividad humana o
condición peligrosa que puede ocasionar pérdidas, daños e impactos altamente
negativos, las amenazas pueden ser de tipo: biológica, geológica, hidrometeorológica,
natural, socio-natural, tecnológica y con el cambio climático pueden producirse
amenazas climáticas.
2.2.5. Adaptabilidad
Para el PNUD (2011), la adaptación al cambio climático es parte de los procesos del
desarrollo. La población vulnerable demanda satisfacción de necesidades de salud,
alimentación y vivienda, situación que puede dificultarse por los impactos directos e
indirectos del cambio climático. Por otra parte una respuesta integral de la gestión de
riesgo climático y adaptación deberían estar orientados a asegurar que los procesos de
desarrollo sostenible se fortalezcan.
2.2.6. Resiliencia
12
adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz, lo que incluye la
preservación y la restauración de sus estructuras y funciones básicas. Así es que la
resiliencia significa la capacidad de “resistir” o de “resurgir” de un choque.
Según PROINPA (2009), indican que uno de los principales efectos del calentamiento
global es el aumento de sequías por reducción de régimen pluviométrico, la presencia
de olas de calor y la disminución de nevadas, donde se observa claramente la
13
interacción de variables naturales como temperaturas altas, vientos fuertes y humedad
relativa baja. También mencionan que la sequía es uno de los factores más importantes
que afectan la producción de papa en los Andes, debido a la insuficiente, inadecuada y
errática distribución de la precipitación pluvial.
Para la OXFAM (2008), menciona que la sequía meteorológica ocurre cuando hay una
ocurrencia prolongada, deficiencia marcada o pobre distribución de la precipitación
pluvial que afecta adversamente a las actividades humanas y agrícolas. La sequía
hidrológica es el resultado del déficit de agua pluvial, de escurrimiento superficial y agua
subterránea. El grado de sequía puede ser débil, moderado, fuerte, severo o desastroso
(Índice de aridez de Thornthwaite). La sequía agronómica se presenta cuando la
humedad en el suelo es insuficiente para garantizar el establecimiento de un cultivo y/o
desarrollo o producción. La sequía atmosférica se presenta por la ocurrencia
simultánea de altas temperaturas, baja humedad e insolación intensa.
La sequía desde el punto de vista agronómico se define como la falta de humedad que
afecta sensiblemente al normal crecimiento y desarrollo de la planta afectando sus
principales funciones y disminuyendo su potencial productivo o rendimiento de sus
órganos, el cual puede ocurrir en cualquier etapa fenológica de su desarrollo. Debido a
este déficit de humedad las plantas reaccionan de diferente forma para contrarrestar
estos efectos y normalmente ocurre la disminución de la producción y si el déficit es
demasiado severo y la planta no cuenta con mecanismos de defensa o tolerancia,
resistencia o evasión, puede ocurrir la muerte paulatina e irreversible (Aguilar, 1999).
2.3.2. Helada
La FAO (2010), considera como helada como a la formación de cristales de hielo sobre
la superficie, tanto por congelamiento del rocio como por un cambio de fase de vapor de
agua a hielo, no obstante la palabra es ampliamente utilizada para describir un evento
meteorológico cuando los cultivos y otras plantas experimentan daño por congelación.
Los agricultores a menudo utilizan los términos “helada” y “congelación” de forma
indistinta, con la definición vaga de “una temperatura del aire inferior o igual a 0°C”.
14
La helada es un fenómeno atmosférico que se presenta cuando la temperatura del aire
en cercanías del suelo, de 1.5 a 2 metros, desciende por debajo de cero grados
Celsius, el fenómeno es conocido como helada meteorológica. Sin embargo de manera
más amplia, el término de helada también se utiliza en el sentido agrológico para
designar a los efectos que el descenso de la temperatura pueda generar sobre los
cultivos según la fase vegetativa en que se encuentren (CONARADE, 2011b).
Las heladas se originan por el enfriamiento de la capa de aire próxima al suelo. Este
enfriamiento se origina por la pérdida de calor del suelo por irradiación nocturna en una
15
noche despejada y con calma, a este fenómeno se denomina “inversión térmica”, por
ser este un fenómeno contrario al de la gradiente vertical de temperatura disminuye con
la altura, en cambio en el fenómeno de inversión térmica, la capa de aire en contacto
con el suelo es más fría que la capa inmediatamente superior (Carrasco, 1993).
16
La producción de papa en Bolivia, entre los periodos 1989 al 1995 tiene una tendencia
de disminución en la producción, hasta que se inicia un proceso de recuperación entre
1996 y el 2002, el 2003 se alcanza un pico de más de 900 000 t para luego
estabilizarse en un promedio de 750 000 t entre los años 2004 al 2007 (Zeballos et al.
2007).
La papa es una planta dicotiledónea herbácea anual, autógama, con flores pentámera
de diversos colores. Los frutos son bayas de forma redonda como un pequeño tomate
con 200 a 300 semillas. Los tallos son herbáceos, angulares, generalmente de color
verde o rojo purpura, las hojas adultas son compuestas, pero las primeras hojas
provenientes del tubérculo pueden ser simples. Las raíces y estolones se desarrollan a
partir del tallo subterráneo, entre el tubérculo-semilla y la superficie del suelo
(PROINPA, 2009).
La papa es un cultivo asociado con la región andina del territorio nacional, altiplano
norte, medio y sud, y los valles mesotérmicos, aunque la migración poblacional interna
17
desde las tierras altas ha expandido el área territorial para incluir provincias del
departamento de Santa Cruz y norte de La Paz. El rango de altitud en el cual se realiza
el cultivo se extiende ahora desde los 4000 hasta los 800 msnm (Zeballos et al. 2009)
2.5.3. El origen
La papa (Solanum tuberosum L.) fue domesticada por los ancestros de los agricultores
andinos y fue cultivada, por lo menos hace 7000 años. Su centro de origen estaría
ubicado en las tierras altas de los Andes localizadas entre el centro del Perú y el centro
de Bolivia. Con el tiempo, el área de cultivo se extendió a muchos países en América
Latina. En la actualidad aún existen cultivares de papa nativa o tradicional en México,
Guatemala, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. La papa
fue introducida a Europa después del descubrimiento de América (Huamán, 2008).
En algunas áreas de los Andes, se pueden encontrar varias especies, es así que la
mayor concentración entre tipos cromosómicos y formas morfológicas se dan en el
Lago Titicaca región de Bolivia y Perú, donde se encuentran más variedades de papa,
que en cualquier otra parte del mundo (Ochoa, 2001).
Según el MDRAyMA (2008), hace una mención que el centro de origen del cultivo de la
papa se encuentra en la zona circundante al Lago Titicaca entre Perú y Bolivia, región
donde el hombre andino comenzó la domesticación de las especies silvestres de este
cultivo hace más de 8000 años atrás lo que permitió establecer la seguridad
alimentaria de las comunidades existentes en estas zonas.
Según PROINPA (2009), indica que en Bolivia se han desarrollado ocho especies
cultivadas que varían en su número cromosómico desde diploides hasta pentaploides, a
lo que Iriarte et al. (2009) menciona que el Altiplano Norte de La Paz como microcentro
18
de agrobiodiversidad, alberga a las especies: S. x juzepczukii, S. x curtilobum, S.
stenotonum, S. x ajanhuiri, S. goniocalyx y S. tuberosum ssp. andigenum.
a) Solanum x juzepczukii
Las variedades de esta especie triplode (2n=3x=36), son cultivadas para la elaboración
de “chuño”, ya que no es posible consumirlas directamente por su elevado contenido de
glicoalcaloides, que le confieren un sabor amargo (PROINPA, 2009).
b) Solanum x curtilobum
c) Solanum stenotonum
Las variedades de esta especie son diploides (2n=2x=24), presentan mayor variación
en cuanto a forma y color de tubérculos, estas variedades tienen la denominación
comercial de variedades “nativas”. (PROINPA, 2009).
d) Solanum x ajanhuiri
Estas especies son diploides (2n=2x=24), conocidas también como “ajawiri”. Posee
plantas arrosetadas y hojas poco pilosas, con tolerancia a heladas. Existe
principalmente dos grupos de esta especie, el primero son las “ajanhuiris” con
tubérculos rugosos de colores que varían entre negro y el rojo. El segundo, posee
tubérculos de color claro de forma menos rugosa que el primero (PROINPA, 2009).
Las especies de este grupo son tetraploides (2n=4x=48), que posee un gran número de
variedades, con un amplio rango de variación adaptativa desde los valles mesotérmicos
(1 800 msnm) hasta los altiplanos y la puna (3 400 msnm). Su periodo vegetativo varia
de 5 a 7 meses, puede presentar tubérculos con formas muy variadas, numerosos y
tamaños, con ojos ligeramente profundos y con alto contenido de almidón. A estas
19
variedades se las denomina como “nativas comerciales”, entre las que se destaca la
variedad Waych’a (PROINPA, 2009).
La Rea (2001), indica que lo in situ está íntimamente relacionado a la vida del hombre,
en un sentido que ambos van evolucionando juntos. Mostrando que el sistema es
dinámico, vivo y se mueve al interior de las familias de las comunidades y es
permanente porque por siglos lo hacen muchos agricultores silenciosamente.
Según Iriarte et al. (2009), indica que la región del Altiplano Norte de La Paz cercanas
al Lago Titicaca, es actualmente lugares de origen y conservación in situ de especies y
variedades de papa nativa, entre familias aymaras y quechuas.
Según Iriarte et al. (2009), la diversidad de papa nativa en el Altiplano Norte de La Paz,
son agrupados por los agricultores en siete grupos:
- Munti (llamado también Munta o Imillas), son variedades que tiene tubérculos
grandes con forma redonda, de diversos colores, sus ojos son profundos, en la
pulpa predominan los tonos claros, son papa lindas que reflejan la apariencia y
fertilidad de mujer, y un nombre como las hijas o imillas.
20
- Qhatys, sus tubérculos se caracterizan por sus formas y colores variados, una
mayoría son alargados con ojos superficiales, son cuidados como los hijos.
- Luckis, los tubérculos tienen ojos pequeños y profundos, predominan las formas
ovaladas y alargadas, existe diversos colores, y son tolerantes a la helada.
- Palas (llamado también Pawla o T’alpa), tienen tubérculos de forma plana del
tubérculo que tiene ojos superficiales.
- Axawiris, se caracteriza por ser semi-amargas con tolerancia a helada, sus
tubérculos son alargados.
- Pulus, se caracterizan por tener tubérculos de forma elíptica.
- Mixas, se caracterizan por tener tubérculos de colores diferentes de la pulpa.
Según Mamani (2011), reconoce a dos grupos grandes que son las Luckis y las Q’inis,
y que al interior de este último se sub divide en dos grupos varietales: Qhatys e Imillas
según la forma del tubérculo y uso culinario.
- Grupo varietal Luckis: está conformado por los subgrupos de las variedades
variedades Choq’ipitu y Luckis.
- Grupo varietal Imillas: está siendo conformado por los subgrupos de las
variedades Palas, Polos, Phurejas e Imillas.
- Grupo varietal Qhatys: conformado por los subgrupos de las variedades: Ajawiris,
Mixas, Sacampayas, Waykas, Yurimas, Phiñus, Puyas, Piticañas, Surimanas y
Qhaty ch’uqis.
21
Para el CIP (2008), el cambio climático podría poner en peligro la supervivencia de
cultivares nativos y parientes silvestres, se prevé que estos podrían extinguirse y
reducirse en alguna medida por deterioro de las condiciones en las cuales se producen.
Respecto a las variedades modernas indica que son sensibles a la falta de agua.
Las papas nativas del Altiplano Norte de La Paz, se adaptaron a una zona de
condiciones para su desarrollo, que coincide con una microcuenca que de sustento de
requerimientos de suelo, agua, condiciones ambientales y nutrientes, demostrando que
el manejo diversificado de las variedades de papa nativa cultivada, es una estrategia
tradicional que tiene la finalidad de reducir el riesgo (Iriarte et al. 2009).
22
La tolerancia es un mecanismo de resistencia por el cual la planta demuestra una cierta
capacidad para crecer y reproducirse o para reparar en cierta medida los daños, a
pesar de soportar una población de insectos aproximadamente igual a aquella que
causaría daños a un hospedante susceptible (Granados, 2001).
23
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Características locales
3.1.1. Ubicación geográfica
24
3.1.2. Clima
3.1.3. Suelos
3.1.4. Fisiografía
Según Montes de Oca (1997), el área de estudio estaría dentro del sistema de la
Cordillera Occidental Altiplánica (COA), con serranías con pendientes empinadas y ríos
generalmente intermitentes, donde se han formado terrazas aluviales de importancia
para la agricultura. Todo el sistema de drenaje fluye hacia el lago Titicaca, con planicies
con una topografía suavemente ondulada.
3.1.5. Vegetación
El área se caracteriza por tener en su entorno plantas silvestres como: sillu sillu
(Alchemilla pinnata), chillihua (Festuca dolicophyla), shiq’i (Oenothera punae), Kaylla
(Tetraglochin cristatum), itapallo (Urtica sp.), bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris
Muschl), mostasilla (Brassica rapa L), diente de león (Taraxacum officinale Weber),
muni mini (Bidens andicola Kunth), Januq’ara (Lepidium bipinnatifidum Desv.), paja
brava (Fesca ortophylla), ichu (Stipa ichu), layu layu (Trifolium amabili), cebadilla
(Bromus catharticus Valh), papa silvestre (Solanum sp.), tarwi silvestres (Lupinus sp.),
25
izaño silvestres (Tropaeolum sp.), oca silvestre (Oxalis sp.) y además cubierto de
mucho musgo y líquenes.
3.2. Materiales
3.2.1. Material vegetal
Características: morfológicas
Color de la flor: Azul morado
Forma de la flor: Rotada
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Morado
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Alargado falcado con ojos superficiales
Color de la piel: Morado negruzco
Color de la pulpa: Amarillo claro
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Muy tardío (más de 180 días)
Rendimiento: 8 t/ha
Almacenamiento: 8 meses
26
Nombre común: Q’illu puya
Especie: Solanum stenotomum
Ploidía: 2n = 2x = 24
Características: morfológicas
Color de la flor: Violeta con celeste en las bandas
Forma de la flor: Semi estrellada
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde con pocas manchas
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Ovalado concertando con ojos profundos
Color de la piel: Amarillo
Color de la pulpa: Amarillo claro
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 4.1 t/ha
Almacenamiento: 6 meses
Fuente: Iriarte et al. (2009)
Características: morfológicas
Color de la flor: Lila con celeste en las bandas
Forma de la flor: Muy rotada
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde con pocas manchas
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Elíptico con ojos medianamente profundos
Color de la piel: Blanco crema con manchas salpicadas de morado
palido
Color de la pulpa: Crema
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 3.4 t/ha
Almacenamiento: 5 meses
27
Nombre común: Runtu papa
Especie: Solanum stenotomum
Ploidía: 2n = 2x = 24
Características: morfológicas
Color de la flor: Blanco
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos medianamente profundos
Color de la piel: Crema
Color de la pulpa: Crema
Características agronómicas
Habito d crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardio (150 a 180 días)
Rendimiento: 3.75 t/ha
Almacenamiento: 4 meses
Características: morfológicas
Color de la flor: Morado
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos medianamente profundos
Color de la piel: Morado con manchas crema
Color de la pulpa: Crema
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 6.05 t/ha
Almacenamiento: 6 meses
28
Nombre común: Phureja
Especie: Solanum phureja
Ploidía: 2n = 2x = 24
Características: morfológicas
Color de la flor: Morado intenso
Forma de la flor: Pentagonal
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos medianamente profundos
Color de la piel: Morado con manchas crema
Color de la pulpa: Crema
Características agronómicas
Habito d crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Precoz (90 a 120 días)
Rendimiento: 6.78 t/ha
Almacenamiento: 1 meses
Características: morfológicas
Color de la flor: Morado con borde y acumen blanco
Forma de la flor: Estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Elíptico concertinado con ojos profundos
Color de la piel: Crema
Color de la pulpa: Crema
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 4 t/ha
Almacenamiento: 6 meses
29
Nombre común: Chiyar k’awiri
Especie: Solanum x ajanhuiri
Ploidía: 2n = 2x = 24
Características: morfológicas
Color de la flor: Morado
Forma de la flor: Estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Elíptico concertinado con ojos profundos
Color de la piel: Morado
Color de la pulpa: Crema
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 4.4 t/ha
Almacenamiento: 6 meses
Fuente: Iriarte et al. (2009)
Características: morfológicas
Color de la flor: Lila
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos profundos
Color de la piel: Morado
Color de la pulpa: Crema
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 5.3 t/ha
Almacenamiento: 5 meses
30
Nombre común: Saq’ampaya
Especie: Solanum tuberosum ssp. andigenum
Ploidía: 2n = 4x = 48
Características: morfológicas
Color de la flor: Blanco
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos superficiales
Color de la piel: Crema
Color de la pulpa: Crema
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 6 t/ha
Almacenamiento: 6 meses
Características: morfológicas
Color de la flor: Rojo rosado
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Profusa
Color de tallo: Verde con jaspes blancos
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Comprimido
Color de la piel: Rojo con manchas cremas con manchas dispersas
Color de la pulpa: Amarillo claro
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 7 t/ha
Almacenamiento: 10 meses
Fuente: Iriarte et al. (2009)
31
Nombre común: Lucki
Especie: Solanum x juzepczukii
Ploidía: 2n = 3x = 36
Características: morfológicas
Color de la flor: Morado
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Profusa
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos superficiales
Color de la piel: Blanco crema
Color de la pulpa: Blanco
Características agronómicas
Habito de crecimiento: Postrado
Ciclo vegetativo: Muy tardío (más de 180 días)
Rendimiento: 5.1 t/ha
Almacenamiento: 5 meses
32
3.3. Métodos
3.3.1. Recolección de información climática
Para tener una información detallada del comportamiento del clima, se estableció una
estación meteorológica en la zona del experimento, el mismo registró datos climáticos
diarios (temperaturas máximas, mínimas y precipitación). Por otra parte se recolectó
información histórica (1985 al 2009) de la estación meteorológica de Escoma
dependiente del SENAMHI.
33
3.3.5. Implantación de los ensayos
3.3.6.3. Siembra
La siembra de los ensayos fue dividida en dos momentos, una para la evaluación de
helada y otra para la evaluación de sequía. Para las siembras de parcelas de helada, se
la efectuó en dos fechas, la primera el 4 de noviembre y la segunda siembra el 4 de
diciembre. Por otro lado para la siembra de la parcela de evaluación de sequía se
realizó el 4 de noviembre. El surcado y el tapado de surco se efectuó con tracción
animal, en tanto para el depósito de semilla en los surcos fue manual en surco abierto
cada 30 cm con una distancia entre surco de 60 cm aproximadamente, el procedimiento
de siembra se realizó para las evaluaciones de helada y sequía.
34
3.3.6.4. Marcaje de plantas
El aporque y control de malezas se las realizó para las distintas evaluaciones de forma
manual. Para la evaluación de helada se efectuaron dos aporques para cada época de
siembra, en la primera época fue realizada el 10 de diciembre y el 5 de enero, por otro
lado para la segunda época se realizaron 6 de enero y la otra en febrero. Para la
evaluación de sequía se efectuó los aporques en 28 diciembre y 20 de enero.
3.3.6.8. Cosecha
35
3.4. Diseño experimental
El diseño experimental que se utilizó para ambas evaluaciones de helada y sequía fue
el Diseño Bloques al Azar con arreglo en parcelas divididas (DBA). Para la evaluación a
helada se tomó al Factor A, dos épocas de siembra; y el Factor B, 12 variedades de
papa nativa. Mientras para la evaluación de sequía se tomó: Factor A, a la sequía y el
Factor B a las 12 variedades, ambas evaluaciones con tres repeticiones.
Dónde:
36
Factor B: Variedades de papa nativa
37
3.4.1.2. Formulación de los tratamientos
La combinación de los diferentes tratamientos con cada uno de los factores, se las
presenta para evaluación a helada, la que se presenta en el siguiente Cuadro 1:
Para la determinación la altura de planta se midió desde la base del tallo hasta la
inserción de la última hoja apical en unidad de cm. El seguimiento se realizó a partir del
90% de emergencia, hasta el inicio de la senescencia, se evaluaron 9 plantas por
unidad experimental con intervalos de 14 días.
38
3.5.3. Cobertura foliar
Un método práctico para determinar la intercepción de la radiación solar por las plantas
es conociendo la cobertura foliar de las mismas.
Para la medición de la cobertura foliar de la planta, se utilizó imágenes digitales con una
resolución de 2 megapixeles. Para tal efecto se hizo un seguimiento minucioso de
plantas seleccionadas en cada unidad experimental, se tomaron las imágenes ubicando
la cámara hasta una altura de 1.5 m, desde la parte superficial del suelo. La medición
fue desde la etapa de la emergencia hasta la senescencia del cultivo, cada 15 días.
Posteriormente las imágenes fueron procesadas con el Adobe PhotoShop 7
(herramienta umbral y selección de orden similar para separar las plantas del fondo de
la tierra). Para separar la planta del suelo se utilizaron las siguientes herramientas: Lazo
poligonal, barra mágica, borrador, gama de colores y configuración de contraste y brillo.
Finalmente la cobertura separada del suelo, fue tratada con el software ImageJ 2007, el
que permite calcular mediante el número de pixeles la cobertura foliar (Klassen et al.
2003).
39
3.5.6. Rendimiento de tubérculo fresco
El rendimiento total (t/ha) de tubérculo fue evaluado después de la cosecha, para tal
efecto se consideró el área neta de la unidad experimental, es decir, se cosechó tres
surcos centrales de cada unidad experimental descartando como efecto de bordura a
las cabeceras de surco (una planta) y los surcos laterales.
Dónde:
%Hg = Porcentaje de humedad gravimétrica (%)
PSH = Peso de suelo húmedo (g)
PSS = Peso de suelo seco (g)
40
4. RESULTADOS Y DISCUSIONES
4.1. Datos climáticos
4.1.1. Temperatura
35
30
25
20
Temperatura (ºC)
15
Temperatura maxima
10
Temperatura media
5 Temperatura minima
0
04-nov
11-nov
18-nov
25-nov
07-ene
14-ene
21-ene
27-ene
02-may
12-may
02-mar
10-mar
17-mar
24-mar
31-mar
02-dic
09-dic
16-dic
23-dic
30-dic
07-abr
12-abr
20-abr
28-abr
03-feb
10-feb
17-feb
24-feb
-5
41
comparación de condiciones térmicas durante cada ciclo de cultivo en papas nativas, se
observó que la primera época tubo las condiciones locales para un desarrollo del
cultivo, en tanto el segundo ciclo presentó condiciones un tanto diferentes que influyó
en la segunda siembra.
Al respecto Andrade et al. (2010), indica que el altiplano Boliviano debido a su ubicación
no presenta grandes variaciones temporales, a comparación con las latitudes medias, y
que la temperatura depende de su distribución altitudinal con presencia de bajas
temperaturas. En las comparaciones del modelo climático PRECIS en Bolivia, hace
referencia que los modelos actuales sobrestiman los valores reales de temperatura
máxima, mínima y media en regiones con altitudes mayores a los 500 m, bajo posibles
efectos de un cambio climático.
Para el presente estudio se obtuvo datos de comparación climática con una relación al
histórico registrado de temperaturas máximas y mínimas, la que se obtuvo de la
estación meteorológica de Escoma perteneciente al SENAMHI el 2011. En él se vio
conveniente realizar dos análisis: el comportamiento térmico histórico y la presentada
en la gestión agrícola 2010-2011, las que fueron temperatura máxima y temperatura
mínima comenzando desde noviembre hasta inicios de mayo.
35
30
25
Temperatura (ºC)
20
15 Cariquina (2010-2011)
Escoma (1981-2009)
10
0
07-ene
14-ene
21-ene
27-ene
04-nov
11-nov
18-nov
25-nov
17-feb
02-mar
10-mar
17-mar
24-mar
31-mar
02-dic
09-dic
16-dic
23-dic
30-dic
03-feb
10-feb
24-feb
02-may
12-may
07-abr
12-abr
20-abr
28-abr
42
La Figura 3, indica el comportamiento de temperatura máxima en la comunidad
Cariquina en relación a la tendencia que muestra los datos del histórico de la estación
meteorológica de Escoma (SENAMHI, 2011) durante los últimos 28 años a partir de
1981, en la que se observa en relación a su tendencia de tiempo un ligero incremento
de promedios de 16.2°C (1981-2009), en tanto en la gestión agrícola 2010-2011
presenta una temperatura de 22°C, lo que refiere un incremento promedio para el área
de 0.18°C por año.
14
12
10
8 Cariquina (2010-2011)
Temperatura (ºC)
6 Escoma (1981-2009)
4
2
0
14-ene
27-ene
04-nov
18-nov
02-may
02-dic
16-dic
30-dic
10-feb
24-feb
10-mar
24-mar
07-abr
20-abr
-2
-4 Nov Dic Ene Feb Mar Abr May
-6
En tanto para la temperatura mínima registrada (Figura 4), muestra un cambio brusco
en relación a la tendencia de temperatura a lo que respecta al record histórico
presentada por SENAMHI (2011), teniendo una temperatura mínima histórica promedio
de 5,4°C,en tanto la temperatura mínima registrada en el área Cariquina se evidenció
un promedio de 3,9°C, en la que se evidencia altas diferencias con un mayor descenso
de temperatura de 0,05°C por año en el microcentro Cariquina, pero que puede estar
marcada por presentar temperaturas extremas durante periodos cortos, que podría
influir en el promedio general, es así que durante ciertas estaciones no existen
temperaturas muy bajas, y que al contrario subirían las temperaturas mínimas pero que
en otro periodo bajan demasiado que descompensarían al promedio anual de
temperatura mínimas como se presentó en la gestión 2010-2011.
43
4.1.2. Precipitación pluvial
300,0
250,0
Precipitacion pluvial (mm)
200,0
150,0
100,0
Cariquina (2010-2011)
50,0
PP 1986-2009
0,0
04-Nov
11-Nov
18-Nov
25-Nov
02-Dic
09-Dic
16-Dic
23-Dic
30-Dic
07-Abr
12-Abr
20-Abr
28-Abr
02-Mar
03-Feb
10-Feb
17-Feb
24-Feb
10-Mar
17-Mar
24-Mar
31-Mar
02-May
12-May
07-Ene
14-Ene
21-Ene
27-Ene
-50,0
Nov Dic Ene Feb Mar Abr May
44
mismo a solo tres meses, cabe resaltar que su comportamiento favoreció en la primera
época, en tanto para la segunda época se vio perturbada para el desarrollo del cultivo.
Al respecto Andrade et al. (2010), indica que las zonas altas del Altiplano son regiones
de baja precipitación con épocas húmeda y seca bien marcadas, además que más del
80% de la precipitación en el Altiplano ocurre entre los meses de diciembre a marzo y
que el invierno inhibe la precipitación casi por completo. Por otra parte menciona que
los modelos PRECIS, en su relación de precipitación en un año Niño para Bolivia
tienden a sobrestimar valores si están por encima de los 500 msnm.
Al respecto el IPCC (2007), indica que es muy probable que aumentará la frecuencia de
valores extremos cálidos y de precipitaciones, a causa de esta se producirían perdidas
de diversidad biológica, además que la productividad de algunos cultivos se verá
influenciada positivamente si se incrementase entre 1 y 3 °C, aunque encima de estos
niveles disminuirá, esto para latitudes altas y medias. A lo que respecta a las
condiciones del Altiplano norte los valores de temperaturas mínimas disminuyeron aún
más de lo que usualmente suele serlo, además que se tuvo la presencia de heladas un
poco adelantadas, en tanto para la precipitación se tuvo un periodo corto desde
diciembre a marzo, y en comunidades cercanas se vio una sequía entre octubre a
diciembre, probablemente debido a efectos de la variabilidad climática perturbada por el
cambio climático en un año La Niña.
45
4.2. Identificación de cultivares de papa nativa con características de tolerancia
a helada y sequía
Se identificaron dentro de la diversidad de papa nativa que se maneja en la comunidad
Cariquina Grande, algunos cultivares que los agricultores indican que tienen tolerancia
a la heladas y sequía, así también indican que la mayor agrupación de papas está en el
grupo varietal Qhatys, Palas, Luckis, Imillas y K’awiris además clasifican su tolerancia a
helada y sequía en grados de tolerancia en alta, media y baja, así la cantidad de
variedades de papa nativa con posible tolerancia a helada y sequía sería del 64% de la
diversidad de 212 que se maneja en la comunidad Cariquina Grande, como se puede
observar en la Figura 6.
0
Variedades totales Variedades tolerantes
Figura 6. Cantidad de variedades de papa nativa identificada por agricultores como tolerantes a
heladas y sequías
46
En la distribución de las variedades tolerantes en los distintos grupos, se puede decir
que la mayor parte se encuentra en el grupo varietal Qhaty, Pala y Lucki, pero que
existe al interior de una disparidad de variedades en cuanto a tolerancia solamente a
sequía y helada o ambas, con lo que se podría indicar que la tolerancia en algunos
casos es exclusiva de cada variedad, pero que según consideraciones de los
agricultores el 49% dentro de las tolerantes puede soportar ambas perturbaciones de
helada y sequía.
100
91
90
Nro de variedade de papa nativa
80
Var. Totales Var. helada Var. sequía
70
60
50
43
40 46
41
30 26 23
20 23
7 7 9 23
10 8 7
5 2 2
6 5 9 2 3 1 0 16
0
Qhaty K'awiri Pala Polo Wayqa Imilla Meja Luckis
Grupo varietal
Figura 7. Distribución de las variedades tolerantes a helada y sequía de papa nativa al interior de
los grupos varietales con respecto a su diversidad
La Figura 7, muestra la distribución al interior de cada grupo varietal y el conjunto de
variedades tolerantes a heladas y sequías que lo componen, se puede ver que las
variedades que más lo componen son las de mayor cantidad de variedades siembran
tal el caso de Qhaty, Pala, Lucki e Imilla. Al respecto Iriarte et al. (2009), menciona que
el área es un centro donde se maneja una gran cantidad de variedades nativas de
papa, que presenta un sistema de clasificación complejo y utilitario con un buen manejo
de cultivo reducen los riegos climáticos, sin embargo es apreciable que el agricultor de
la comunidad Cariquina Grande, reconoce a sus variedades y su tolerancia a factores
de riesgo climático de helada y sequía, y toma este manejo de diversidad de papa como
una alternativa para reducir pérdidas durante ciclos agrícolas malos.
47
4.3. Análisis espacio temporal en las comunidades de Cariquina Grande y
Jutilaya
48
Figura 8. Agroecosistemas de manejo en la comunidad Cariquina Grande
Iriarte et al. (2009), indica que el sistema de Aynuq’a es el sistema donde se manejan la
mayor diversidad de papas nativas, por presentarse condiciones más favorables para el
cultivo, también indica que hacen una rotación cada que terminan la cosecha la
Aynuq’a, y que refrescan a la misma al cumplirse con todas las demás Aynuq’as. Para
el sistema Sayaña se manejan los cultivos de papa comercial, oca, papa lisa, izaño,
arveja, quinua, trigo avena, cebada, tarwi y haba.
49
4.3.1.1. Amenaza de helada en la comunidad Cariquina Grande
50
4.3.1.2. Amenaza de granizo en la comunidad Cariquina Grande
51
4.3.1.3. Amenaza de sequía en la comunidad Cariquina Grande
52
4.3.2. Distribución de factores adversos climáticos en la comunidad Jutilaya
53
4.3.2.1. Amenaza de helada en la comunidad Jutilaya
Al respecto PROINPA (2009b), menciona que las zonas por encima de los 3000 msnm
se hallan fuertemente limitados por factores adversos, y que las pérdidas ocasionadas
por este evento puede encontrarse entre el 40% a 100%, esto dependiendo del estado
de desarrollo del cultivo, frecuencia, intensidad y severidad de la helada.
54
4.3.2.2. Amenaza de sequía en la comunidad Jutilaya
La comunidad Jutilaya tiene una probabilidad media de sufrir efectos de sequía agrícola
en sus cultivos en la parte de la planicie, si los eventos del cambio climático alteran en
la presencia de lluvias y altas temperaturas.
55
Al respecto PROINPA (2009b), indica que en la presencia de sequías interactúan
variables naturales como temperatura altas, vientos fuertes y humedad relativa baja,
además que la este evento es uno de los factores que afecta más a la producción en
los Andes, debido a la insuficiente, inadecuada y errática distribución de precipitación
pluvial, al mismo tiempo el IPCC (2007), hace referencia que los sistemas naturales se
verán fuertemente afectados por el incremento de sequía, pero que si se sabe manejar
esta variable climática en otras latitudes se puede incrementar los rendimientos.
Las condiciones climáticas para el cultivo de papa han estado cambiando, según
percepción de los agricultores del microcentro, lo que repercute en el ciclo normal del
cultivo, dando una movilidad al periodo vegetativo como una forma de adaptación a las
nuevas condiciones.
AHORA
Ene
Sept
Mar
May
Nov
Feb
Abr
Oct
Jul
Dic
Jun
Figura 15. Percepción del comportamiento del periodo de lluvia y el cultivo de papa en la
comunidad Cariquina Grande
56
La Figura 15, indica la relación que existe en el periodo de tiempo antes de 1990 y en la
que se presentó en la gestión 2010-2011 con respecto al sistema de cultivo de papa, en
el que indican que el periodo de lluvias se redujo, y paralelamente el ciclo de cultivo
tuvo que readecuarse para esas nuevas condiciones.
La siembra de papa en las Sayañas se solía realizarse para papas comerciales o imillas
en octubre, se realizaba un solo aporque y se cosechaba en mayo.
57
4.3.3.4. Elaboración de transformados de papa (chuño y tunta)
30
15 20
10 15
0
0
-10 -10
T°min ANTES T°min ACTUAL
T°max
T°max
AMPLITUD
0°C
T°Min T°min
ANTES ACTUAL
Figura 16. Percepción local del comportamiento de la temperatura del periodo invernal
58
El procesamiento del chuño según información brindada por agricultores antes se
realizaba en junio por helaba ocurría mucho más homogéneamente las temperaturas
eran bajas durante el día y la noche, además que no cambiaba tan abruptamente la
amplitud termal del día y su noche, con el cual ayudaba a tener una mejor calidad de
chuño y se la obtenía el producto de 2 a 3 días.
MUCHO GRAN
IZO ÍA
SEQU
R
CALO
POCO
HELA
DA
MUY POCO
VARIEDAES NATIVAS (LUCKI Y
AJANHUIRI)
NADA
59
La ocurrencia de helada durante el ciclo de cultivo, según percepción de agricultores se
está reduciendo ya que solía darse entre febrero (Fiesta de Candelaria, carnaval y
Tilapasa), con una fuerte intensidad de la misma, bajo esa razón solían sembrarse
variedades de papa Luckis, K’awiris y Choquepitus. Actualmente esas condiciones de
presencia de helada durante el ciclo de cultivo se redujeron en su frecuencia y
periodicidad y solo son eventuales, es así que las condiciones de las Aynuq’as se
tornan más favorables para la producción de variedades de papa comercial (Waych’a e
Imillas), por otro lado este hecho favoreció la presencia de plagas en las Sayañas, pero
al mismo tiempo existe la posibilidad que las plagas también sigan subiendo a las
Aynuq’as si estas condiciones van en aumento.
En cuanto a la nieve, mencionan que solía darse en junio (Espiritu y San Juan), y
llegaba a los 50 cm de altura con una distribución total en la comunidad, actualmente se
indica que la ocurrencia de este evento es muy reducido y que su distribución se agrupa
a las partes más altas (4120 msnm) pero de baja intensidad y muy reducida frecuencia.
Este lugar al ser un sitio de transición entre altiplano y valle, anteriormente tenia ciertas
condiciones de presencia de humedad atmosférica alta (85 %) y alta precipitación
pluvial (780 mm), pero actualmente se observa una reducción de la misma, lo que
identifican con un periodo reducido de humedad que era usual en el lugar, con un
periodo de 5 a 7 de neblina en el periodo del cultivo, y que actualmente se redujo de 3
a 4 meses de presencia de esta, coincidiendo en el periodo de lluvia.
60
En lo que refieren a la lluvia, indican que se redujo el periodo de lluvias, pero que la
intensidad de la misma se incrementó a lluvias torrenciales (2010), el periodo de lluvias
antes era de octubre hasta mayo y era de intensidad moderada, actualmente se redujo
el periodo de lluvias de finales de diciembre hasta inicios de abril, pero que en marzo
las lluvias son torrenciales durante semanas, afectando en cierta manera a los cultivos.
En cuanto a la sequía, se va incrementando los periodos de sequía estacional.
En cuanto a las plagas y enfermedades, antes no había mucho gusano y solo entraba
en las variedades dulces, pero ahora está entrando en todas las variedades incluso
está queriendo introducirse en las Aynuq’as donde no había antes, incluso hasta las
apachetas (encima los 4000 m). En cuanto al tizón podría empezar a perjudicar al
cultivo en las Aynuq’as, con su presencia por la presencia de lluvias algo irregulares.
61
4.4. Evaluación de helada
4.4.1. Comportamiento climático para la evaluación de helada
Precipitación (mm)
30
Temperatura (°C)
25 250
20 200
15 150
10
5 100
0 50
-5
04-nov
11-nov
18-nov
25-nov
02-dic
09-dic
16-dic
23-dic
30-dic
02-mar
31-mar
07-ene
10-mar
17-mar
24-mar
02-may
12-may
14-ene
21-ene
27-ene
03-feb
28-abr
10-feb
17-feb
24-feb
07-abr
12-abr
20-abr
-10 0
1ra Época de
siembra
Emergencia Desarrollo Madurez
2da Época de
siembra
Emergencia Desarrollo Madurez
La primera época de siembra tuvo una precipitación acumulada de 512 mm, y presento
una temperatura media promedio de 13,1°C con temperaturas máximas y mínimas de
21,4°C y 5,7°C respectivamente, sin presencia de anomalías durante este ciclo.
La segunda época de siembra estuvo marcado por tener una precipitación acumulada
de 513 mm, con temperaturas promedio máxima de 21°C y con un promedio de mínimo
de 2,7°C, pero a lo que respecta a este presento heladas con 2 y 5 grados bajo cero
para el mes de abril.
62
4.4.2. Porcentaje de emergencia
La alta diferencia existente entre las épocas de siembra, probablemente se deba a las
ligeras variaciones de condiciones y el estado de la semilla al momento de la siembra,
esto a partir de los 36 hasta los 50 DDS, hasta llegar a un porcentaje máximo de
emergencia y reducir esa diferencia.
El Cuadro 3, mediante prueba de medias a un nivel de significancia del 5%, que a los
36, 43 y 50 DDS, presentan diferencias altamente significativas y que finalizando a los
57 DDS esta diferencia se transforma a significativa.
63
La diferencia marcada en el Cuadro 3, entre las épocas de siembra es debida
probablemente a las condiciones climáticas y madures de semilla. La primera época de
siembra tuvo condiciones de clima (precipitación y temperatura) que coincidían con una
semilla madura, paralelamente para la segunda época de siembra lo que varió fue el
estado de la semilla que terminaba su maduración, con condiciones de precipitación
ligeramente más intensas en este periodo. Finalmente en el porcentaje de emergencia
es observable que se llega a una similitud a los 57 DDS, entre la primera y segunda
época de siembra.
Al respecto Salinas (2002), indica que las siembras que presenten precipitaciones y
épocas de siembra coincidentes para ciertas partes del altiplano centro, es favorecida a
presentar un mayor porcentaje de emergencia, sin embargo se debe tomar encuentra
en la siembra la madures de semilla y precipitación durante esta etapa según Quiroga
(2008), pero algo en tomar en cuenta es la intensidad de lluvias durante este periodo de
emergencia a pesar de tener precipitaciones acumuladas aparentemente adecuadas.
La Figura 19, indica en esta etapa que las variedades tienen diferencias significativas,
cuando llegan a su máxima emergencia a los 57 DDS. Las variedades mostraron una
agrupación en cuatro grupos según prueba de medias Duncan al 5%. Una primera que
estadísticamente son superiores en el que encontramos a Q’illu Puya, Runtu Papa,
Chiyar Phiñu, Janq’u K’awiri, Yurima, Saq’ampaya, Waych’a y Lucki, otro grupo
conformado por Phureja y Chiyar K’awiri, el siguiente grupo solo la conforma Q’aqa
Surimana y finalmente encontramos a Kusillu que llego a tener el más menor porcentaje
de emergencia en comparación a las demás.
64
92 91 91 95 91 93 90 91 A
100 88 87
76 81
Emergencia (%)
AB
50 BC
C
0
DIFERENCIAS
ESTADISTICAS
Quiroga (2008), indica que la variedad Waych’a es una de las variedades que puede
obtener los mejores porcentajes de emergencia en diferentes épocas de siembra, en
tanto variedades amargas tienden a presentan mejor comportamiento en áreas secas, a
lo que argumenta Condori (2004), que la variedad Waych’a y otras mejoradas pueden
tener un mayor porcentaje de emergencia en menor tiempo, pero que pueden existir
variedades de papa nativa con similares emergencias, independientemente de las
condiciones de cada época, así afirmamos que existen variedades nativas de papa de
distintas especies, con comportamiento en emergencia similares a la Waych’a.
Es importante indicar que si existen diferencias entre las distintas variedades de papa
nativa, pero también existe diferencia al interior de la misma variedad con respecto a
las épocas de siembra, y que se medía no muestra la diferencia entre estas dos para
una misma variedad.
65
100 100 ** *
Kusillu * Q'illu Puya **
Emergencia (%)
80 ** 80
Emergencia (%)
60 ** 60 **
40 40
**
20 20 *
*
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época
** * *
100 100
Runtu Papa Q'aqa Surimana **
**
80 80
Emergencia (%)
Emergencia (%)
**
** **
60 60
40 40
20 * 20 *
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época
** * ** *
100 100
Chiyar Phiñu Phureja
** **
80 80
Emergencia (%)
Emergencia (%)
**
**
60 60
40 40
20 20 *
*
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época
** * ** *
100 Janq'u K'awiri 100
** Chiyar K'awiri **
80 80 **
Emergencia (%)
Emergencia (%)
**
60 60
40 40
*
*
20 20
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época
66
** * ** *
100 100
Yurima ** Saq'ampaya **
80 80
Emergencia (%)
Emergencia (%)
** **
60 60
40 40
20 * 20 *
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época
** * ** *
100 100
Waych'a **
Lucki **
80 80
Emergencia (%)
Emergencia (%)
**
**
60 60
40 40
20 * 20
*
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época
Las Figuras 20 y 21, hacen visible que existen diferencias dentro de la misma variedad
para las épocas de siembra y su media estadística, resaltando algunas variedades
nativas como la Yurima, Janq’u K’awiri, Chiyar Phiñu y Kusillu como las que se
comportan casi similares en ambas épocas, que además no se distancian tanto con
respecto a sus medias estadísticas, por el otro lado Lucki presenta un comportamiento
contrario a las mencionadas.
67
4.4.3. Altura de planta
El ANVA para la altura de planta, muestra diferencias altamente significativas entre las
épocas de siembra y también para las variedades, en tanto las interacciones no
presentaron diferencias estadísticas (Cuadro 4).
Indicar que los coeficientes de variación son de valores bajos (menor a 20%), por lo que
los datos presentan confiabilidad, esto para la variable altura de planta en distintos
periodos de evaluación para los DDS.
68
Al respecto Torrez (2005), indica que el crecimiento de una planta no solamente es por
procesos metabólicos y genéticos, sino que influye en alguna manera los factores de
temperatura y precipitación, en donde si se tiene buenas condiciones se puede obtener
plantas a su máxima altura, es así que la planta puede bajar su altura alcanzada si las
condiciones de precipitación y temperatura no satisfacen o se excede en momentos
para la planta, adicionando a la reacción genética propia de cada variedad.
40 33 A
29
24 26 25 25 24 24 24
30 23 23 B
Altura (cm)
19
20
BC
10
C
0
D
DIFERENCIAS
ESTADISTICAS
Variedades a los 125 DDS
La Figura 22, hace evidente que existió una diferencia estadística en sus medias entre
las distintas variedades, esto para los 125 DDS, ya que fue el punto en el que tomo su
máximo valor alcanzado para esta variedad. La diferencia marca que existen cinco
grupos en el que resalta la variedad Yurima que alcanza las mayores alturas, por el
contrario la que presento las menores alturas fue la Lucki, esta diferencia se debe a que
muchas de estas variedades son de distintas especies, y por tanto presentan diferentes
hábitos y comportamientos de crecimiento.
69
A esto Quiroga (2008), indica que la variedad Waych’a es una variedad que puede
alcanzar alturas de 36 cm y que la Lucki obtienen alturas de 28 cm en promedio para
ambas para distintas épocas de siembra, a lo que Torrez (2005), argumenta que estas
variedades tienen diferentes hábitos de crecimiento.
Las distintas variedades tienden a presentar diferentes alturas, posiblemente sea por
habito de crecimiento y su comportamiento en el lugar, pero además tienden presenta
una disminución de alturas entre las dos épocas de siembra para una misma variedad,
tal como se observa en las Figuras 23 y 24.
35 ** ** ** 35
Kusillu ** ** Q'illu puya ** ** **
30 30 **
25 25 **
Altura (cm)
Altura (cm)
**
20 20
**
15 ** 15
10 10 **
**
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 153 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época
Altura (cm)
**
20 20 **
15 ** 15
10 ** 10 **
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época
70
35 Chiyar Phiñu 35 Phureja
** ** **
30 ** ** 30 ** **
**
25 ** 25 **
Altura (cm)
Altura (cm)
** **
20 20
15 15
10 ** 10 **
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época
30 ** ** 30 ** **
Janq'u K'awiri ** ** Chiyar K'awiri ** **
25 ** 25
**
Altura (cm)
Altura (cm)
20 20 **
15 15 **
10 ** 10
**
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época
40 ** ** ** 35
Yurima ** Saq'ampaya ** **
35 30 **
** **
30 25
Altura (cm)
Altura (cm)
25 ** **
20 **
20
15
15 **
10 10 **
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época
40 Waych'a 30 Lucki
35 ** ** ** ** ** **
** 25 **
30 **
Altura (cm)
Altura (cm)
20 **
25 ** **
20 15
15 10
** **
10
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época
Figura 24. Comparación de la altura de planta de ocho variedades, de la primera y segunda época
de siembra con respecto a sus medias estadísticas
71
Las Figuras 23 y 24, en sus resultados muestran que existen diferencias en una misma
variedad con respecto de su época de siembra y su media, así muestra que las
variedades que presentaron mayores alturas en la primera época fueron: Yurima y
Waych’a, entre tanto la que presento la menor altura en este periodo fue Lucki.
Expresando este comportamiento en ambas épocas de siembra, pero Runtu Papa,
Waych’a y Yurima, presentaron no tan alejados de su media varietal. Esto posiblemente
hace notorio que una diferencia entre periodos de siembra para la altura puede
provocar disminuciones con respecto a la media dela variedad.
El ANVA (Cuadro 6) para la cobertura foliar, señala que hubo diferencias altamente
significativas para las épocas de siembra y también entre las distintas variedades, en
tanto la interacción no hubo diferencias significativas a excepción de la última etapa en
que si se presentó diferencias a los 153 DDS. Por otro lado los datos de coeficientes de
variabilidad no fueron superiores a 25%, que indica una confiabilidad de datos.
72
4.4.4.1. Cobertura foliar por efecto de época
Cuadro 7. Prueba de medias para la cobertura foliar (%) por efecto de época
SIEMBRA 55 DDS 69 DDS 97 DDS 125 DDS 153 DDS
EPOCA 1 12,28 A 22,4969 A 46,79 A 57,27 A 15,0722 A
EPOCA 2 2,99 B 11,4592 B 28,66 B 39,2208 B 13,7217 B
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre épocas
Al respecto Quiroga (2008), señala que no existen diferencias entre las épocas de
siembra de septiembre y octubre, pero que si existen diferencias entre los meses de
noviembre y diciembre, donde las coberturas de las siembras de octubre y noviembre
son mejores que las presentadas en diciembre, a lo que Salinas (2002) atribuye a la
presencia de precipitación y etapa de desarrollo de la planta con necesidad de agua. La
presencia de lluvias para el cultivo de papa nativa debe coincidir con la etapa de mayor
requerimiento de agua por parte de la planta, ya que una desincronización por parte de
estas reduciría la cobertura cubierta por follaje en el cultivo.
73
4.4.4.2. Cobertura foliar por efecto de variedad
En la Figura 25, se puede observar que las variedades muestran diferentes valores,
para cada tiempo, esto mediante una comparación Duncan al 5%.
A
58 57
B
Cobertura foliar (%)
60 49 49 48 48 51
43 44 45 44
40 BC
40
BCD
20
CDE
0
DE
DIFERENCIA
Variedades a los 125 DDS ESTADISTICA
Figura 25. Comparación de medias para la máxima cobertura foliar alcanzada por las variedades
La Figura 25, da una idea de la diferencia existente en cuanto a cobertura foliar de las
distintas variedades de papa nativa, esto es atribuible naturalmente a las características
de cada variedad ya que son de distintas especies, pero a pesar de eso ciertas
variedades tienden a comportarse como las de mayor cobertura como la Yurima y la
Waych’a como las superiores y a este grupo le sigue la Lucki, en tanto la Saq’ampaya
se encuentra como la que presento la menor cobertura media entre las épocas de
siembra a pesar de las condiciones peculiares de cada siembra para esta etapa.
74
4.4.4.3. Cobertura foliar de las variedades en cada época
**
Cobertura foliar (%)
60 * 50
50 * *
40 *
40 *
30
30 ** **
* 20 ** *
20 ** **
** 10
10
0 0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)
**
Cobertura foliar (%)
50 * 50 *
40 * 40 *
30 30 **
* ** *
20 ** 20 **
10 ** ** **
10 **
0 0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)
Figura 26. Comparación de la variable cobertura foliar de seis variedades en la primera época,
contra la segunda época de siembra
75
70 Janq'u K'awiri 70 Chiyar K'awiri ** ** ** **
* ** ** ** **
80 Yurima 60 Saq'ampaya
** ** ** **
Cobertura foliar (%)
** ** **
70 Waych'a 60 Lucki * ** ** ** **
** ** *
Cobertura foliar (%)
* ** ** **
Coertura foliar (%)
60 * ** 50
50 40 *
* ** **
40
* 30 *
30 **
** 20 **
20 **
10 10
0 0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)
Figura 27. Comparación de la variable cobertura foliar de seis variedades en la primera época,
contra la segunda época de siembra
76
Se puede atribuir las diferencias del comportamiento de cobertura foliar, a las
reacciones de los cultivares de papa frente a un ligero cambio de condiciones durante la
etapa de cobertura foliar, además que las variedades con cobertura altas en la primera
época son Yurima, Waych’a, Janq’u K’awiri y Chiyar K’awiri, y que paralelamente en la
segunda época son Waych’a y Lucki.
El experimento de evaluación de helada, tuvo una dificultad para ser evaluada ya que
no se presentó ninguna en la primera época de siembra, contrariamente la segunda
77
época de siembra presentó dos heladas, es así que para el análisis estadístico se tuvo
que adecuar a esa esa situación tomando como diseños bloques completamente al
azar (DBA), para el análisis de incidencia de la helada.
El Cuadro 8, indica que existió una alta significancia entre variedades, y es muy posible
que sea debido a la respuesta de cada planta ante las heladas, y posiblemente
atribuibles a características particulares de cada especie, mostrando en la primera
helada (-2°C) esa diferencia estadística, e incluso ante una helada más intensa (-5°C)
tal como ocurrió en la segunda ocasión y una distribución total en la parcela que
remarco a las variedades con características de cierta tolerancia.
B AB A
99 100 100 97 96 100 100
93 95 93
89
81
Incidencia de helada (%)
87 83
100 76 77 72
59 A
45 50
39 39 AB
50 31 28
Helada -5°C ABC
Helada -2°C BCD
0
CDE
DE
E
Variedades
Figura 28. Porcentaje de la incidencia de las heladas (primera y segunda), en la segunda época
78
La primera helada con temperatura de -2°C, hizo provocar una alta incidencia
presentando necrosis foliar en las distintas variedades de papa nativa, sin embrago
estas tienden a responder de acuerdo a su especie y su grado de tolerancia, es así que
se conformaron siete grupos indistintamente de las especie, donde la variedad con alta
incidencia fue Q’illu Puya, seguido de otro grupo conformado por Saq’ampaya, Phureja
y Runtu Papa que fueron incididos a un 80% de su población, por otro lado se
presentaron variedades que no fueron tan incididas (menores a 50%), que mostraron
aparentemente una menor incidencia poblacional en cuanto a necrosis foliar, en el
resaltan como la Kusillu y Yurima (S. stenotumum), seguido por un grupo de moderada
incidencia donde se encuentran Janq’u K’awiri y Chiyar K’awiri que son especies S.
ajanhuiri y Q’aqa Surimana una especie S. stenotomun, además de la Lucki (S.
juzepczukii) que presentó una incidencia moderada en su población.
La segunda helada con temperatura de -5°C, provoco una incidencia mucho mayor que
la anterior en el conjunto de las variedades de papa nativa, superando en promedio al
90% de la población, casi la mayoría tuvo una incidencia del 100%, pero resaltaron 2
variedades que estuvieron debajo del 90% estas fueron Kusillu y Yurima,
probablemente esto responda a que estas variedades tuvieron un aceptable desarrollo
de planta, así presentaron alturas superiores y buena cobertura foliar en la segunda
época, que ayudo a soportar mejor en su población.
79
El efecto de las heladas sobre los cultivos durante el desarrollo de estos, es notorio por
la necrosis foliar generalmente, pero también pueden existir otras variables en el
momento de la helada en la planta y de recurrencia de helada.
A esto Salinas (2002), indica que para una helada de -2,5°C, algunas variedades no
son tan afectadas como son Lucki y Chiyar Ajahuiri, esto para la cobertura foliar
necrosada, y se refiere a Waych’a como una susceptible, a esto no arguye que pueden
existir variedades de la S. stenotomum, a esto Iriarte et al. (2009) indica que en el
Altiplano Norte existe una gran cantidad de variedades nativas de papa de distintas
especies que pueden tener características de tolerancia a heladas y otros, pero que son
tan apreciadas por agricultores que las manejan en sistemas tradicionales (Aynuq’as)
optimas y adecuadas para que no se pierdan por eventos climáticos, sin embargo esta
forma de resguardo es buena para conservar, pero inadecuado para indicar cuál de
todas esas variedades es tolerantes a helada y en qué grado puede soportar estas
validando con datos cuantitativo para validar sus datos cualitativos.
80
coeficiente variación de 20.9 lo que indica una confiabilidad mayor de los datos y no
mucha dispersión al interior de ellas, a esto influyo la intensidad y distribución de la
helada homogénea en la parcela.
El ANVA del Cuadro 9, nos indica que existieron diferencias altamente significativas
entre las distintas variedades en cuanto a severidad de necrosis foliar se refiere, en la
primera (-2°C) y segunda helada (-5°C), mostrando para la primera una baja dispersión
de tres grupos, en tanto la siguiente presento una dispersión de seis grupos
estadísticamente similares bajo una prueba de Duncan al 5%, tal como se observa en
la Figura 29.
A
B
91,5 95,8
BC
73,7
Severidad de helada (%)
DIFERENCIA ESTADISTICA
58,2
CD
100,0 50,9
39,9 DE
26,7 23,3
20,8 19,7
15,7 15,6 EF
50,0 32,9
40,3 Helada -5°C
4,2 8,1 20,7 4,7 4,2 7,2 3,3 4,2 7,2 4,1 F
Helada -2°C
0,0
A
B
Variedades C
Figura 29. Porcentaje de severidad de las dos heladas en la segunda época de siembra
81
La segunda helada de -5°C, marco las diferencias existentes entre las variedades,
dispersando los grupos conformados en la primera helada, se conformaron siete
grupos:
82
helada de -5°C, mostrando solo despigmentación y necrosis foliar reducido al
exterior de plantas, sin indicios de un marchitamiento y macollamiento denso.
Con daño de necrosis foliar en planta mayor a 25%, en esta se encuentra la
variedad Chiyar Phiñu (S. stenotomum), esta presentó una mayor tolerancia a la
helada que las anteriores, que presento una mayor pigmentación y necrosis
externas, con apariencia vigorosa por parte de la planta.
Con daño de necrosis foliar en planta de 15 al 25%, en esta ya se agrupan cinco
variedades, a continuación mencionaremos en orden de tolerancia de menor a
mayor tolerancia, la que presentó mayor necrosis en este grupo fue Chiyar
K’awiri (S. ajanhuiri) con el 23 % de planta necrosada pero solo en hojas
externas, pero presentado una planta afectada en forma reducida, la que sigue
es la Q’aqa Surimana (S. stenotomum) con el 20% de necrosis solo en algunas
hojas externas, le sigue Yurima que presentó un necrosis en su follaje de 19%,
presentó aparte una contracción de hojas, otra variedad es la Kusillu (S.
stenotomum) que presentó una necrosis de 15%, pero sin otros efectos en
planta, y finalmente la Lucki (S. juzepczukii) que fue la más tolerante con valor
similar a la anterior variedad, presentado solo pequeñas necrosis exteriores, sin
otros efectos visibles.
Al respecto Salinas (2002), al referirse al daño causado por helada indica que las
variedades Waycha, Chiyar ajahuiri y Lucki y otras pueden soportar una helada de
-2.5°C en planta en su cobertura, a lo que Choque et al. (2007), indica que especies
S. juzepczukii y S. ajanhuiri pueden presentar menor daño de necrosis en su cobertura,
a lo que Gabriel et al. (2009) menciona que existe una correlación entre las parénquima
de especies S. andigena, S. stenotomum y S. juzepczukii y su resistencia a heladas, en
el menciona que la cantidad de capas de empalizada también tiene una relación para la
resistencia a helada. Con esto se observa también que existen otras variedades de
papa nativa con tolerancia y/o resistencia a helada en la cobertura foliar y posiblemente
se deba a características morfológicas de adaptación y respuesta por parte de cada
especie e incluso dentro de la misma, presentando así una serie de componentes
fisiológicos de respuesta como lo plantean otros autores, validar información cualitativa
de variedades nativas a cuantitativos y reducir efectos de estos eventos posibles.
83
4.4.7. Rendimiento
El análisis de varianza (Cuadro 10), efectuado para el rendimiento, señala que hubo
diferencias altamente significativas entre épocas y entre las variedades, indicándonos
con un coeficiente de variación de 23,32% de alta confiabilidad de datos.
El ANVA para el rendimiento, indica que hubo diferencias altamente significativas entre
épocas, bajo una prueba de medias Duncan al 5%, como lo aprecia en el Cuadro 11.
Cuadro 11. Prueba de medias para el factor épocas para los rendimientos
Siembra Rendimiento
Época 1 12,58 A
Época 2 7,14 B
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre épocas
84
toneladas), a esto Torrez (2005) complementa que épocas de siembra generalmente
acostumbradas en las comunidades tienden a presentar los mejores rendimientos (24
toneladas) y coincidiendo con la afirmación del anterior autor. A esto podemos indicar
que los rendimientos no solo son influenciados por si una época es buena o mala, sino
también si las condiciones para esa época son adecuadas para el cultivo (precipitación
y temperatura), además coincidencia de las fases del cultivo con esas (emergencia,
maduración y otros), su manejo para esas determinadas situaciones, a lo que la IPCC
(2007) hace referencia a que los sistemas de producción agrícola pueden tender a
modificarse, además que la readaptación a nuevas condiciones climáticas puede influir
en buenos o malos rendimientos en los cultivos.
El ANVA para rendimiento mostro, que existía diferencias entre variedades según la
prueba de medias Duncan con una probabilidad del 5%, los rendimientos están
expresados en toneladas por hectárea, la que se muestra en la Figura 30.
14,9
A
15
11,2 11,6
Rendimiento (t/ha)
10,
10,9
10,1 BC
9 9,5
10 8,3 8,7
7,5 BCD
6,7
BCDE
5
CD
0 DE
E
DIFERENCIA
Variedad ESTADISTICA
La Figura 30, muestra los rendimientos medios de las variedades evaluadas, donde la
diferencia estadística indica la existencia de siete grupos, donde la que resalta tener
mayores rendimientos en tubérculo fresco es Waych’a con 14.9 t/ha, pero que en el
segundo grupo de importancia están las variedades Janq’u K’awiri, Yurima y Lucki con
85
rendimientos de 10 a 11 t/ha, por el contrario la que presentó el más bajo rendimiento
fue Chiyar Phiñu con 6,7 toneladas, encontrándose así que existen variedades de papa
que pueden tener buen comportamiento en rendimiento en distintas épocas de siembra
y sus condiciones, pero que Waych’a es superior a todas.
Al respecto Condori (2005), indica que el cultivar Gendarme obtiene los mayores
rendimientos, comparable con el cultivar Waych’a y Ajahuiri, y que por el contrario Lucki
puede presentar rendimientos bajos, a esto Iriarte et al. (2009) en la colección de papas
nativas del Altiplano Norte, muestra que existen diferentes variedades y cada uno
presenta rendimientos diferentes y bajos entre las distintas especies, a esto podemos
indicar que el manejo juega un rol importante en la producción de papas nativas, y que
es difícil cuantificar el rendimiento de ellas, ya que en mayor grado estas son cultivadas
de mezcladas en sus lugares de origen, y que en centros de investigación se puede
hallar el rendimiento potencial que se puede alcanzar, sin embargo bajo un grado de
incertidumbre alto como lo plantea el IPCC, indica que muchas estas se pueden perder
por presión de presentar bajos rendimientos, que contrariamente compensarían con
alguna característica genética ante eventos climáticos.
La Figura 31, muestra las diferencias existentes para una misma variedad en relación a
sus épocas de siembra.
19
20
Rendimiento (t/ha)
15
14 14,2
15 11,8 12,4 12,2 12 12,3
10,9 10,6
8,7 8,4 10,1 8,2
10 7,7 6,9
9,1 6,2 5,9 6
4,9 4,9 5,1
5
86
La Figura 31, indica que existen diferencias al interior de las variedades con respecto a
sus épocas de siembra, es así que algunas variedades muestran distancias de entre
estos rendimientos, donde las variedad que presenta menores distancias en
rendimiento son Q’illu puya, Yurima y Runtu Papa con distancias de 16, 18 y 28 %
respectivamente con respecto a su primer rendimiento, en tanto las que presentaron
mayores distancias fueron Kusillu , Q’aqa Surimana, Phureja y Saq’ampaya con el 50 al
60% de distanciamiento en relación de su primer rendimiento, entre tanto la Waych’a y
Lucki presentaron distancias del 45% aproximadamente, esto se puede apreciar mejor
en el Cuadro 12.
87
4.5. Evaluación de la sequía
4.5.1. Comportamiento de condiciones para la sequía
30
Precipitación (mm)
20 Precipitación (mm)
10
35
Humedad gravimmétrica (%)
30 Con sequía
25
20
15 A secano
10
5
0
10-nov
24-nov
08-dic
22-dic
03-mar
17-mar
31-mar
04-nov-11
11-may
05-ene
19-ene
04-feb
17-feb
14-abr
27-abr
Figura 32. Relación de la humedad del suelo con la precipitación en la evaluación de sequía y el
cultivo de papa nativa
88
La Figura 35, muestra las condiciones del clima en la comunidad Jutilaya, presento una
lluvia acumulada de 396 mm, lo que destaco fue el periodo corto con alta intensidad de
descarga de lluvia concentrada para el mes de marzo, y una falta de lluvias al inicio del
cultivo, esta perjudico al inicio para el periodo de emergencia de planta.
La humedad del suelo se misio con una frecuencia de 14 días desde la siembra, a partir
del 20 de enero al 25 de marzo, se sometió a una parcela menor a sequía simulando
una precipitación de 207 mm, debido a la utilización de cubierta plástica en el suelo del
cultivo, así logrando perder una buena cantidad de agua de lluvia por escorrentía, y
permitirnos evaluarlo con su par a secano.
El ANVA para el porcentaje de emergencia mostrado en el Cuadro 13, indica que existe
diferencias significativas entre las parcelas sometida a sequía y a secano a los 76 DDS,
en cuanto para las variedades estas también presentaron diferencias en el mismo
periodo como al igual que a los 47 DDS. Presentó un coeficiente de variación inferior al
20% a partir de los 54 DDS, por lo que los datos en la evaluación de son de
confiabilidad para la evaluación de sequía.
89
4.5.2.1. Porcentaje de emergencia por efecto de la sequía
El Cuadro 14, muestra a la prueba Duncan a una probabilidad del 5%, que para la
parcela CS y AS, presentaron promedios estadísticamente similares a los 47 hasta los
69 DDS, por otro lado se resalta que a los 76 DDS existe una diferencia en cuanto a
emergencia se refiere entre parcelas CS y AS, dando a conocer que la parcela que
presentó una mayor emergencia de plantas fue la que estuvo a secano.
Cuadro 14. Prueba Duncan para las parcelas con estrés y sin estrés
Cultivo 47DDS 54DDS 62DDS 69DDS 76DDS
CON SEQUÍA 19,83 A 65,38 A 89,67 A 95,11 A 95,05 B
A SECANO 20,72A 62,66 A 91,77 A 96,16 A 96,83 A
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre parcelas
90
4.5.2.2. Porcentaje de emergencia por efecto de la variedad
La prueba de medias Duncan a una probabilidad del 5% de la Figura 33, indica que
existen diferencias entre variedades al final de la emergencia de planta entre parcelas
CS y AS, además agrupa en seis grupos a las variedades.
99 A
100 97 97 98
96 97 96
95 95
Emergencia (%)
94 95 AB
95 92
ABC
90
BC
85
CD
D
DIFERENCIA
ESTADISTICA
Variedades
La prueba de medias para la emergencia de planta indica que existió seis grupos: la
que presentó el más alto porcentaje que fue la variedad Yurima, el segundo grupo
conformado solo por la variedad Lucki, el tercer grupo es donde agrupa a más
variedades en el que están Runtu Papa, Q’aqa Surimana, Janq’u K’awiri, Saq’ampaya y
Waych’a, en el cuarto grupo solo estuvieron tres variedades que fueron la Q’illu Puya,
Chiyar Phiñu y Chiyar K’awiri, en la quinta posición estuvo solo la variedad Kusillu y por
último la que presento el menor porcentaje de emergencia fue Phureja.
AL respecto FAO (2008) indica que las variedades modernas de papa son altamente
sensibles a la falta de agua durante el inicio, a esto agrega Condori J. (2003), que la
variedad Lucki puede presentarse menor en requerimiento en agua a variedades
comerciales como la Sani Imilla. Por tanto se puede indicar que las variedades de papa
nativa son influidas por la falta de agua cuando hay sequía, pero que no todas las
variedades se comportan igual, es así que la que mejor se comporta en una sequía en
la emergencia puede ser la variedad Yurima seguido de Lucki y que las que no
soportan la sequía al inicio en la emergencia pueden ser Kusillu y Phureja.
91
4.5.3. Altura de planta
El ANVA para la altura de planta, indica que existe diferencias entre parcelas CS y AS,
mediante prueba de medias Duncan al 5%, se identifica estas diferencias existentes
entre ellas como se observa en el Cuadro 16.
El Cuadro 16, muestra que las diferencias fueron a partir de los 118 a los 146 DDS,
mostrándose mejor la parcela AS, a diferencia de la parcela CS, esto puede ser
atribuible a que la presencia y restricción de humedad en el suelo, que se presenta
92
marcada ante esas fechas, influyo muy probablemente en la altura de planta, bajando
en la parcela CS su altura máxima a alcanzar, para priorizar el aprovechamiento de
agua para la tuberización.
A esto Condori J. (2003), indica que el necesidades de agua para el cultivo entre las
etapas de desarrollo están entre 0.9 a 1.2 según su Kc para la papa con el mayor
requerimiento durante esta etapa, y que con la aplicación de riego se puede alcanzar
las mayores alturas. A esto se puede indicar que una baja en la humedad del suelo
puede influir en la altura de planta si no se llega a cubrir los requerimiento de agua
durante un periodo de 40 días aproximadamente durante la floración y tuberización en
el cultivo de papa nativa, bajando mucho los valores potenciales que se puede llegar a
tener en condiciones óptimas cuando hay una sequedad en el suelo.
A
30 26,5 B
25 21 19,6 18,6
DIFERENCIA ESTADISTICA
18,3 19,5 18,1 BC
18
ALtura (cm)
20 15,6
14,3 14,5
15 12,2 BCD
10 CD
5
DE
0
EF
Variedades
93
La comparación de medias de la Figura 34, indica que existieron diferencias
estadísticas entre las alturas de plantas de las variedades, se encontraron ocho grupos:
la variedad Yurima fue la que presento la mayor altura, siguiéndole Kusillu en el
segundo lugar, el tercer grupo está conformado por Chiyar Phiñu, Saq’ampaya y
Waych’a, el cuarto grupo es conformado por Runtu Papa y Phureja, en quinta posición
se encuentra Q’aqa Surimana, seguido de Q’illu Puya en sexto puesto, el séptimo está
ocupado por Janq’u K’awiri y Lucki y finalmente la variedad que presento la menor
altura fue Chiyar K’awiri.
A esto Condori J. (2003), indica que la variedad Sani Imilla y Waych’a pueden alcanzar
alturas alrededor de los 60 cm y la Lucki de 35 cm bajo fertilización orgánica, esto en
siembra a secano, al respecto Morales (2000) menciona que las especies que mayor
altura presentan son las especies S. andigena y las de mayor altura son las especies S.
juzepczukii y la S. ajanhuiri, estas son atribuidos al carácter genético de cada cultivar e
interacción con el medio en que se desarrolla.
Las variedades nativas de papa presentaron diferencias si son afectados por sequía, en
comparación con su siembra a secano, a partir de los 118 a los 132 DDS, así se puede
observar que las diferencias entre parcelas CS y AS para una misma variedad puede
mostrar su reducción ante una sequía en la variable altura de planta en las variedades,
esto se puede apreciar mucho mejor en las Figuras 35 y 36.
94
25 Kusillu 25
** ** Q'illu puya
20 ** 20 ** **
**
Altura (cm)
Altura (cm)
** ** **
15 15 **
**
**
10 ** 10
**
5 5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía
25 ** 25 **
Runtu Papa ** Q'aqa Surimana **
20 ** 20 **
** **
Altura (cm)
Altura (cm)
15 ** 15 **
** **
10 ** 10 **
5 5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía
25 ** 25
Chiyar Phiñu Phureja ** **
20 ** ** 20 **
**
Altura (cm)
Altura (cm)
15 ** 15 ** **
** **
10 10
**
**
5 5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía
20 ** 16 **
Janq'u K'awiri ** 14 Chiyar K'awiri
** **
15 12 **
Altura (cm)
Altura (cm)
** 10
** ** ** **
10 8 **
6
** **
5 4
2
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía
Figura 35. Comparación de la altura de planta de ocho variedades en la parcela con sequía y
a secano
95
35 25 **
30
Yurima ** Saq'ampaya ** **
** 20
**
Altura (cm)
Altura (cm)
25 ** ** **
20 ** 15 **
**
15 10
10 ** **
5 5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía
25 16 **
Waych'a 14 Lucki
20 ** ** **
12 **
Altura (cm)
Altura (cm)
** **
15 10
** ** ** **
8 **
10 6
** **
5 4
2
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía
Figura 36. Comparación de la altura de planta de cuatro variedades en la parcela con sequía y
a secano
Las variedades que presentaron menor reducción en altura de planta fueron las
variedades Lucki, Waycha y Kusillu, otro grupo de reducción moderada están las
variedades Chiyar K’awiri, Yurima, Chiyara Phiñu y Phureja, entre tanto las que reducen
mucho más su altura debido al déficit de humedad son la Janq’u K’awiri, Saq’ampaya,
Q’illu Puya, Runtu Papa y Q’aqa Surimana como se observa el Cuadro 17.
Cuadro 17. Diferencia de alturas de planta de las variedades con respecto a la parcela a secano
96
Al respecto Vacher y García (1992), indican que las variedades amargas se comportan
mejor ante condiciones a secano, atribuyendo esta condición a un mejor y eficiente uso
de agua de suelo, por otro lado Gabriel et al. (2009), menciona que en una
investigación entre distintas especies de papa S. gonicalyx, S. x chaucha, S. andigena y
un hibrido (S. stenotonum x S. gonicalyx) que estas pueden resistir unas condiciones a
punto de marchites permanente (PMP) por dos semanas en laboratorio, entre se estas
se puede encontrar a la variedad Waych’a como resistente, e indica que existe una alta
asociación de variedades tolerantes a sequía y tolerancia a helada.
97
4.5.4.1. Cobertura foliar por efecto de la sequía
El ANVA para la cobertura foliar, indica que existieron diferencias entre parcelas CS y
AS, está en su comparación de medias Duncan a una probabilidad del 5% (Cuadro 19),
indica que existen diferencias significativas entre parcelas a partir de los 118 hasta los
146 DDS, donde la parcela AS fue superior a la CS estadísticamente.
Cuadro 19. Prueba Duncan para la cobertura foliar en las parcelas con sequía y a secano
Cultivo 62DDS 90DDS 118DDS 146DDS
CON SEQUÍA 7,56 A 16,87 A 19,97 B 24,59 B
A SECANO 7,29 A 16,66 A 28,85 A 31,31 A
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre parcelas
El Cuadro 19, indica que desde los 62 a 90 DDS no hubieron diferencias significativas,
esto porque no fueron sometidas a sequía en ese momento, pero que a partir de los
118 a los 146 DDS, existen diferencias por parte de las parcelas CS y AS, en la que es
evidente la superioridad de la parcela AS al respecto a la CS, esto probablemente
debido a las condiciones de humedad del suelo que se presentaron, la que estuvo CS
sufrió una reducción de cobertura foliar por diferencia de humedad en el suelo de 11,4%
con respecto a la parcela AS que presentó un 29%, resultando una diferencia del 61,4%
como diferencia máxima de humedad presentada.
Sobre esto Condori J. (2003) indica que la necesidad de agua en el periodo crítico de
mayor requerimiento según su Kc es de 1.2, y que para la Lucki (S. juzepczukii) puede
alcanzar a un valor de 1.81 y en Sani Imilla (S. andigenum) de 2.32, a esto Salinas
(2004) asevera que la humedad del suelo está influenciada por la precipitación y
contenido de materia orgánica para el almacenamiento de agua en el suelo.
98
4.5.4.2. Cobertura foliar por efecto de las variedades
El ANVA de cobertura foliar indicó que existe diferencias entre variedades, esto a una
probabilidad al 5% en una prueba Duncan, la que se puede apreciar en la Figura 37.
29,2
27,4 28,8 26,3 28,1
A
30,0 24,6 24,9
Cobertura foliar (%)
22,2 22,8
20,5 20,8
20,0 17,3 AB
10,0 B
0,0 DIFERENCIA
ESTADISTICA
Variedades
Figura 37. Comparación de medias para la máxima cobertura foliar alcanzada por las variedades
La Figura 37, indica que existió diferencias entre medias para la cobertura foliar máxima
alcanzada a los 118 DDS, en el que se puede atribuir muy posiblemente esa diferencia
a la característica varietal de cada variedad, y su comportamiento ante sequía,
mostrando que las variedades Kusillu, Runtu Papa, Q’aqa Surimana y Saq’ampaya
presentaron las coberturas más altas, y en otra parte la que presento la más baja
cobertura fue Chiyar K’awiri.
Al respecto Vacher y García (1992), hacen referencia a que las variedades amargas (S.
juzepczukii) tienen diferencias de respuesta a condiciones de sequía, reaccionando de
manera más eficiente que las variedades dulces (S. andigenum). A esto la FAO (2008),
indica que las variedades modernas son sensibles a la falta de agua en el suelo, en el
que el uso eficiente agua juega un rol importante en la resistencia a sequía, a lo que
Condori J. (2003) agrega que se debe tomar en cuenta las necesidades de agua en el
cultivo de papa en sus distintas etapas, y tener en cuenta que la perdida de agua a
causa de la evaporación y transpiración (Kc) puede subir a 1.2, con variaciones de
especie a especie de papa nativa.
99
4.5.4.3. Cobertura foliar por variedad en parcela con sequía y a secano
40 Kusillu * 40
* Q'illu Puya
Cobertura foliar (%)
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)
50 40 Q'aqa Surimana * * *
Runtu Papa *
Cobertura foliar (%)
* **
40 * 30
**
30 **
** 20 **
20 ** **
** 10
10
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)
50 40 *
Chiyar Phiñu Phureja *
Cobertura foliar (%)
* *
40 30
* * **
30 ** **
** 20 **
20
**
** ** 10
10
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)
Figura 38. Comparación de cobertura foliar de 6 variedades en la parcela con sequía y a secano
100
30 * * 40
Janq'u K'awiri ** Chiyar K'awiri
Cobertura foliar (%)
40 * * 40 *
Yurima Saq'ampaya *
Cobertura foliar (%)
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)
40 * 30 *
Waych'a Lucki * *
Cobertura foliar (%)
* * 25 **
30 ** **
20 **
**
20 ** 15
**
** 10
10
5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)
Figura 39. Comparación de cobertura foliar de 6 variedades en la parcela con sequía y a secano
101
Cuadro 20. Diferencia de cobertura foliar de planta de las variedades con respecto a la parcela a
secano
Al respecto de las variedades se puede indicar que para un análisis de tolerancia y/o
resistencia a sequía se debe tomar en cuenta los márgenes con su valor optimo del
mismo cultivar, para tener datos de tolerancia reales, ya que en una comparación entre
variedades y más aún entre especies puede causar el error de sobreestimar la media
general provocando distanciamiento ante su homologo, dando resultados
aparentemente correctos en general pero que no muestra su potencial de tolerancia en
su misma variedad.
102
4.5.5. Floración
El ANVA del Cuadro 21, para el porcentaje de floración, muestra que existen diferencias
entre parcelas CS y AS, también indica que existen diferencias estadísticas entre
variedades, mostrando con su coeficiente de variación menor a 30 la confiabilidad de
los datos.
Cuadro 22. Prueba de medias para la floración (%) por efecto en las parcelas
Parcela Categoría Media
A SECANO A 31,75
CON SEQUÍA B 15,69
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre parcelas
103
4.5.5.2. Porcentaje de floración por efecto de las variedades
Para prueba de medias Duncan a un nivel de significancia del 5%, muestra diferencias
entre las variedades, la que se puede apreciar en la Figura 40, también es evidente una
alta dispersión entre ellas.
60 55,2 A
50 42,5 B
Floración l (%)
37,3
40
DIFERENCIA ESTADISTICA
25,3 26,7 C
30 22,5
19 17
20 11,7 12,7 CD
7,3 7,5
10 CDE
0
CDEF
DEF
EF
Variedad
F
Figura 40. Porcentaje de máxima floración para las parcelas con sequía y a secano
La Figura 40, muestra la diferencia entre variedades donde la variedad Lucki es la que
presentó la mayor floración con respecto a las demás variedades, en tanto las
variedades de menores valores de floración son Kusillu y Chiyar Phiñu, esta diferencia
es atribuible a las características de cada especie, y dentro de la diferencia marcada
indica que existen nueve grupos estadísticos.
Al respecto Iriarte et al. (2009), indica que existe diferencia entre los ciclos vegetativos,
y consecuentemente existen diferencias al tiempo máximo de floración entre
variedades. En tanto Quiroga (2008), indica que la variedad Lucki puede presentar
inicios de floración precoces por características de la especies, así también la variedad
Waych’a puede presentar menor tiempo en florecer en buenas condiciones, a eso
agrega que un déficit de humedad en suelo puede acortar los días a la floración.
Las condiciones de una sequía en el cultivo de papa nativa, puede probablemente ser
un factor importante en la floración, ya sea en distintas especies, sin embargo existen
algunas variedades que no son tan afectadas que no reducen mucho esta variable.
104
4.5.6. Rendimiento
El ANVA para el rendimiento (Cuadro 23), indica que existió diferencias altamente
significativas para los promedios de parcela CS y AS, y también presentó diferencias
entre variedades, todo el análisis bajo un coeficiente de variación de 27,72% indica una
confiablidad de los datos.
Los resultados del ANVA de rendimiento, indica que existieron diferencias entre
parcelas CS y AS, donde la parcela que presentó mayores rendimientos fue la AS, en
tanto la CS, presento una diferencia de 51.7% con respecto a la AS, tal como se
observa en el Cuadro 24.
La diferencia existente entre parcelas AS y CS, fue debido al efecto de la humedad del
suelo, ya que en la parcela AS tenía una mayor humedad que la CS, dificultando esto
en su desarrollo y repercutiendo en el rendimiento, no obstante no se descarta la
existencia de otros factores de menor influencia que pudieron influir.
Al respecto del rendimiento Condori J. (2003) indica que las variedades de papa
tienden a presentar rendimientos menores en condiciones a secano respecto a
condiciones bajo riego en las variedades Waych’a y Lucki, a esto Vacher y García
(1992) indican que las variedades Luckis pueden presentar bajos rendimientos en
condiciones de riego respecto a las variedades dulces (S. andigenum), pero que en
efecto de sequía ocurre lo contrario, al respecto del rendimiento FAO (2010) indica que
105
los rendimientos potenciales en el cultivo de papa en condiciones adecuadas se puede
alcanzar entre los 25 a 40 t/ha.
El ANVA para el rendimiento, indicó que existe diferencia entre medias entre
variedades, y está bajo una prueba Duncan al 5% muestra las diferencias marcadas
entre las variedades, la que se puede apreciar en la Figura 41.
A
10
8,3 7,9
AB
Rendimeinto (t/ha)
8 6,9
5,7 5,5
6 4,6 4,8 BC
4,3 4,5
3,1 3,3
4 2,8 CD
2
CDE
0
DE
Variedad DIFERENCIA
ESTADISTICA
La Figura 41, indica la diferencia estadística que se marcó entre las variedades en
referencia al rendimiento, donde agrupo a siete grupos, mostrando como al grupo con
mayor rendimiento a las variedades Saq’ampaya y Waych’a con rendimientos de 8.3 y
7.9 t/ha respectivamente, en segundo lugar se ve a la Yurima, seguido en tercer lugar
por Kusillu y Q’aqa Surimana, por el otro lado la que obtuvo el menor rendimiento entre
todas fue Chiyar K’awiri con 2.8 t/ha.
106
Esta diferencia que se marcó se puede atribuir muy probablemente en mayor
proporción a características de cada especie, así las variedades S. andigenum
presentan los mayores rendimientos entre las medias, pero en algún porcentaje
también influyó la sequía en una parcela menor, que redujo mayor o menor margen con
respecto a su valor superior alcanzado en la parcela AS.
4.5.6.3. Rendimiento de las variedades por las parcelas con sequía y a secano
11,4
12
10
10 8,7
Rendimiento (t/ha)
Variedades
A SECANO CON SEQUÍA
107
variedad que no tuvo mucha distancia fue la variedad Kusillu con 22% ante la parcela
AS, entre tanto otra variedad con distancia moderada fue Q’aqa Surimana con 33%,
otro grupo fueron las que presentaron rendimientos medios con valores altos que
tuvieron distancias con respecto a sequía separadas, ahí encontramos a Saq’ampaya,
Yurima, y Waych’a que presentaron distancias del 41 al 55%, aquí también se
encuentra Lucki pero no presenta valor alto de rendimiento en parcela AS, otro grupo
identificado fueron los que presentaron mayores distancias, en el están la variedades
Runtu Papa, Chiyar K’awiri y Janq’u Kawiri, con valores superiores a 60%, también se
marcaron estas distancias en todas las variedades en algunas más y en otras menos,
esto se puede apreciar a detalle en el Cuadro 25.
Cuadro 25. Diferencia de cobertura foliar de planta de las variedades con respecto a la parcela a
Secano
RENDIMIENTO (t/ha)
VARIEDAD DIFERENCIA (t/ha) MARGEN (%)
A SECANO CON SEQUÍA
Kusillu 6,33 4,93 1,4 22,12
Q'illu Puya 5,99 3,33 2,66 44,41
Runtu Papa 6,77 1,93 4,84 71,49
Q'aqa Surimana 6,63 4,44 2,19 33,03
Chiyar Phiñu 5,85 3,26 2,59 44,27
Phureja 4,41 1,78 2,63 59,64
Janq'u K'awiri 4,85 1,84 3,01 62,06
Chiyar K'awiri 4,29 1,41 2,88 67,13
Yurima 8,74 5,11 3,63 41,53
Saq'ampaya 11,35 5,19 6,16 54,27
Waych'a 10,04 5,93 4,11 40,94
Lucki 6,52 3,09 3,43 52,61
108
Al respecto Gabriel et al. (2009), indica que la S. juzepckzukii puede obtener
rendimiento de 9,8 t*ha-1, y que la S. andigenum puede alcanzar rendimiento más bajo
con 1,09 t*ha-1. Entre tanto Quiroga (2008), menciona que la variedad Lucki obtuvo 4,2
t*ha-1, bajo condiciones inadecuadas y que dentro de las variedades dulces obtuvieron
rendimientos por debajo de la Lucki.
109
4.7. Escenarios climáticos en la comunidad Cariquina Grande
Los escenarios que los agricultores hacen mención como importantes, son los periodo
de intensa precipitación que ocurrió en la gestión agrícola 2009- 2010, que coincide
según el Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad por sus
siglas en inglés (IRI) a un año “LA NIÑA”, al mismo tiempo se indica que la gestión
2010-2011 está dentro de este mismo periodo pero en la fase débil, ya que la
ocurrencia de estos eventos suelen tener una persistencia de 9 a 12 meses, aunque a
veces tiende a durar 2 años, con repeticiones de 2 a 7 años (IRI, 2012), esto también
puede ocurrir en el caso del evento “EL NIÑO”, pero con diferencias contrarias al otro
con incrementos de sequías no tan visibles en la comunidad, pero si con una alta
probabilidad y recurrencia a heladas.
Según el IRI (2012), los fenómenos El Niño y La Niña están asociados con el aumento
o disminución anómala de la temperatura superficial del mar, a lo que también se
pueden encontrar años neutrales como se muestra en la Figura 43.
A esto se puede indicar que los eventos de La Niña y El Niño, pueden ser percibidos en
la comunidad, tomando énfasis en el efecto en los cultivos en especial al de la papa
nativa, se puede tomar acciones sabiendo los posibles escenarios que se pueden
presentar, pero esta debe ser manejado a situaciones locales de manejo por
agricultores en la comunidad.
110
4.7.1. Escenarios de los años “EL NIÑO” y “ LA NIÑA” en la comunidad Cariquina
Grande con presencia de sequía y helada
SALIDAS
AÑO “EL NIÑO” AÑO “LA NIÑA” SALIDAS
TARDIO
CULTIVO DE
CICLOS
PAPA
Investigación y desarrollo
SEMITARDIO
*USO DE VARIEDADES
NATIVAS TOLERANTES A * USO DE VARIEDADES
RELIEVE NATIVAS TOLERANTES A
SEQUÍA Y HELADA
*MANEJO DE CICLOS TEMPRANA HELADA
SEMITARDIOS *MANEJO DE CANALES DE
*ÉPOCA DE SIEMBRA CON LA ESCENARIO 2. AÑO ÉPOCAS DE ESCENARIO 4. AÑO DRENAJE
NORMAL *MANEJO DE CICLOS
LLUVIA “NIÑO” CON SIEMBRA “NIÑA” CON
*RIEGO SUPLEMENTARIO HELADA HELADA SEMITARDIOS
* APLICACIÓN DE TARDIA * USO DE BIOINSUMOS PARA
BIOINSUMOS DESPUES DE RECUPERACION ANTE HELADA
HELADA
Las condiciones para este escenario son la baja precipitación o alta probabilidad de
presencia de sequía y una baja probabilidad de heladas, a este escenario se puede se
puede disminuir los efectos con la utilización de variedades nativas altamente
productivas (Waych’a y comerciales) en menor proporción a las variedades tolerantes a
sequía (Yurima, Q’aqa Surimana, Q’illu Puya y Lucki) en conjunto en la misma parcela
(mezcla), realizando siembra tradicional con coincidencia de época de siembra con la
época de lluvia, mas aplicación de riego suplementario en etapas crítica para el cultivo.
111
b) Escenario 2. Año “El Niño” con presencia de heladas
Las condiciones para este escenario son las bajas precipitaciones con alta probabilidad
a sequía con una alta probabilidad a helada, a este escenario se puede disminuir su
impacto en con la utilización de variedades tolerantes a sequía y helada (Q’aqa
Surimana, Q’illu Puya, Yurima, Lucki) en conjunto con variedades comerciales de alto
rendimiento como la Waych’a y otras comerciales en una proporción de 60-40 de
tolerantes y comerciales, para no experimentar altas perdidas, tratando de hacer
coincidir épocas de siembra con época de lluvias al inicio, aplicando en momentos
críticos riego suplementario, y en caso de presencia de heladas se debe aplicar
insumos para su recuperación y reducir efectos de estos episodios.
Este escenario se presenta con altas precipitaciones con alta probabilidad y recurrencia
de heladas, a esto se debe emplear el uso de variedades tolerantes a heladas (Yurima,
Chiyar K’awiri, Q’aqa Surimana y Lucki) bordeando las parcelas para proteger a las
variedades comerciales entre mezcladas con las tolerantes y de alto rendimiento (Q’illu
Puya, Runtu Papa y Waych’a) para reducir el daño en las variedades comerciales, con
manejo de canales de drenaje para las altas precipitaciones, y en caso de heladas uso
de insumos para la recuperación ante heladas.
Los escenarios supuestos en la comunidad Cariquina Grande, pueden ser latente, pero
el manejo que se tiene localmente, lo hace poco percibido, ya que usan sus variedades
nativas tolerantes a heladas y sequías de forma tradicional.
112
5. CONCLUSIONES
5.1. Identificación local de variedades nativas de papa
1.- La comunidad Cariquina Grande conserva una amplia diversidad de variedades con
212 variedades, donde se pudo rescatar información de agricultores acerca de la
existencia de variedades tolerantes a factores climáticos con 128 variedades
consideradas, y que dentro de estas el 49% son tolerantes a sequía y helada, el 36%
solo a helada y el 15% solo a sequía.
5.- En la comunidad Cariquina Grande, se pudo identificar con los agricultores que
algunos el cambio de algunos eventos climáticos, como un mayor incremento en los
extremos en temperatura mínima y máxima (amplitud térmica), disminución de nevadas
113
y heladas invernales, esto en comparación de percepción antes de 1990 con las del
2011.
7.- Para las temperaturas se observa un cambio en ella, en las máximas y mínimas con
respecto a su histórico, presentando una elevación en la temperatura máxima en la
gestión 2011 con 22°C, frente a un histórico de 16°C (1981-2009), en tanto para la
temperatura mínima para el 2011 de 3.9 frente a un histórico de 5.4 en promedio, pero
que actualmente pueden incrementarse los extremos térmicos en periodos irregulares.
5.3. Evaluaciones
5.3.1. Evaluación de las variedades ante helada
9.- Las incidencia en planta no afecta por igual a cada variedad, es así que las
variedades a una helada de -2°C presentan una mayor diferencia entre ellas,
mostrándose las variedades Kusillu, Yurima las menos incididas con 31 y 28 %
respectivamente, pero que bajo una helada más intensa de -5°C estas mantienen esa
menor incidencia estadística con respecto a las demás con el 80%.
10.- En cuanto al efecto en necrosis foliar en planta bajo una helada de -2°C, las
variedades más necrosadas pueden ser Phureja y Saq’ampaya con 32 y 40%
afectados, y las demás variedades presentar necrosis inferiores al 10%, pero cuando
hay una helada de -5°C existe una mayor dispersión estadística, donde las dañadas
con más del 90% pueden presentarse a las variedades Phureja y Saq’ampaya, y entre
tanto las menos dañadas en su cobertura pueden ser Kusillu, Q’aqa Surimana, Chiyar
114
K’awiri, Yurima y Lucki con 15, 28, 23, 19 y 15 % de daño por necrosis foliar en planta
respectivamente.
11.- En cuanto al rendimiento las variedades que presentaron menores distancias con
su par no afectada por helada, fueron Q’illu Puya, Runtu Papa y Yurima con distancias
de 1.83, 2.46 y 2.18 t/ha respectivamente. En tanto otras variedades importantes como
Waych’a, Kusillu, Saq’ampaya, Phureja y Lucki presentaron diferencias en rendimiento
de 8.4, 6.9, 8.2, 6.3 y 6.8 t/ha respectivamente a comparación con la parcela sin helada.
12.- Las variedades nativas de papa pueden ser afectadas por efecto de sequía, esta
se puede expresar con reducción en altura de planta, cobertura foliar y rendimiento, si
la sequía se presenta entre los 90 a 135 DDS con una precipitación de 207 mm
aproximadamente, a comparación de una precipitación de 396 mm.
13.- La altura máxima alcanzada puede reducirse por sequía, de 19.5 a 16.5 cm en
promedio bajo las precipitaciones antes dadas, a esto las variedades con menores
distancias entre parcela AS y CS son Kusillu, Waych’a y Lucki con 1.2, 1.5 y 1.1 cm
respectivamente, presentándose como de menores reducciones ante sequía a
comparación de su valor potencial en la zona.
15.- En cuanto al rendimiento se puede alcanzar en promedio con sequía de 3.5 t/ha,
siendo inferior a su par sin sequía que presento 6.8 t/ha, por otro lado las variedades
que obtuvieron menores distancias en rendimiento con respecto a su potencial fueron:
Kusillu con el 22% de reducción, pero siendo este de bajo rendimiento potencial, y entre
los que presentan rendimientos aceptables están Q’illu Puya, Q’aqa Surimana,
115
Waych’a, Yurima y Lucki con 22.1, 33, 40.9, 41.5 y 52% de margen inferior con respecto
de su rendimiento potencial sin sequía.
16.- Las variedades pueden presentar cierta tolerancia en planta, sin embargo la
variable más influyente es el rendimiento que es la expresión de cada situación, sea
esta condición óptima, con helada, a secano con precipitación de 396 mm y finalmente
con sequía de precipitación de 208 mm, como se aprecia en el Cuadro 26.
19.- Los escenarios más riesgosos que perciben son: con presencia de heladas en un
año EL NIÑO, un episodio “EL NIÑO” recurrente y consecutivo y un año La NIÑA con
heladas con coincidencia de rotación en una Aynuq’a de alta probabilidad a heladas.
116
6. RECOMENDACIONES
Se debe realizar trabajos con relación a otros escenarios ante cambio climático,
resiliencia de sistemas agrícolas y gestión en riesgo agrícola en las comunidades
rurales y productivas y de conservación de germoplasma.
117
7. BIBLIOGRAFÍA
Andrade F., Marcos F. y Blacutt L. 2009. Evaluación del modelo regional PRECIS
para el área de Bolivia: Comparación con datos de superficie. Revista
Boliviana de Física. U.M.S.A. La Paz, Bolivia. Pág. 12.
Choque E., Espinoza R., Cadima X., Zeballos J., y Gabriel J. 2007. Resistencia a
Helada en Germoplasma de Papa Nativa en Bolivia. Revista
Latinoamericana de la Papa. Oruro.
CIP (Centro Internacional de la Papa). 2011. Banco de germoplasma del CIP futuro
de la papa y camote. Hogar del banco genético in vitro más grande del
mundo. Lima, Perú.
118
CIP (Centro Internacional de la Papa). 2010. Datos y cifras de la papa. Lima, Perú.
Condori B. 2005. Estabilidad del rendimiento, eficiencia de uso de luz, cobertura foliar e
índice de tuberización en diferentes cultivares de papa (Solanum sp.) en los
Andes de Bolivia. Analyse comparative et modélisation de la croissance et
du développement de tubercules andins dans les andes en Bolivie. Thèse
du Docteur en sciences agronomiques et ingénieri biologique. Université
Catholique de Louvain. Bélgica.
119
Productos Andinos (PROINPA). Cochabamba, Bolivia. Disponible en:
http://www.preduza.org.
Gabriel J., Magne J., Garcia., Coca J. 2009. Variedades nativas de papa: Tecnología
tangible para afrontar el efecto causado por la helada y sequía. Revista
Latinoamericana de la Papa.
Gabriel J., Porco P., Angulo A., Magne J., La Torre J., Mamani P. 2011. Resistencia
genética a estrés hídrico por sequía en variedades de papa (Solanum
tuberosum L.) en invernadero. Revista Latinoamericana de la Papa.
Granados R.L. 2001. F.A.O. (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación). Mejoramiento para la resistencia de los insectos. 3Pag.
http://www.fao.org/docrep/003/X7650S/x7650s18.htm
IPCC. 2007. Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Informe Síntesis sobre
Cambio Climático Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto
Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
Cambio Climático. Ginebra, Suiza.
Iriarte V., Condori B., Parapo D. y Acuña D. 2009. Catalogo Etnobotánica de Papas
Nativas del Altiplano Norte de La Paz. La Paz, Bolivia.
120
IRI. 2012. Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad.
Disponible en: http://portal.iri.columbia.edu
Jarvis, D., Myer, L., Klemick, H., Guarino, L., Smale, M., Brown, A.H.D., Sadiki, M.,
Sthapit, B. y Hodgkin, T. 2006. Guía de capacitación para la conservación in situ
en fincas. Versión 1. Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos
(IPGRI), Roma, Italia.
Klassen, G. Ritchie, J.M. Frantz, D.pinnock and B. Bugbee. 2003. Real-time imaging
of ground cover: Relationships with radiation capture, canopy
photosynthesis, and dally growth rate In: Digital imagen and spectral
Techniques: Applications to precision Agriculture and Crop Physiology. ASA
Spec. Publ.66.ASA, Madison – WI. pp 3 –14.
LIDEMA. 2009. Liga de Defensa del Medio Ambiente. Revista Hábitat. La papa aporte
de los Andes para la seguridad alimentaria global. Editorial SOIPA LTDA.
Bolivia. Pág. 3- 9.
121
MMAyA. 2010. Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Aprendiendo sobre: Cambio
Climático. La Paz, Bolivia. Pag. 5-31.
Ochoa C.M. 2001. Las papas de Sudamérica. Centro Internacional de la Papa. La Paz,
Bolivia.
Patiño F., Condori B., Segales L. y Cadima X. 2008. Distribución potencial, actual y
futura de especies silvestres de papa endémica de Bolivia. Revista de
agricultura N°44. Cochabamba, Bolivia.
PNUD. 2011. Programa de las Naciones Unidas. Tras las huellas del cambio climático
en Bolivia. Estado del arte del conocimiento sobre adaptación al cambio
climático agua y seguridad alimentaria. La Paz, Bolivia.
122
PNCC. 2005. Programa Nacional de Cambios Climáticos. Boletín Informativo Nº. 1-2-3.
Ministerio de Desarrollo Sostenible. Viceministerio de Recursos Naturales y
Medio Ambiente. (Disponible http://www.pncc.org.bo).
Quiroga J.G., 2008. Efecto de tres épocas de siembra y uso de variedades de papas
como opciones de adaptación al cambio climático en la comunidad de
Viluyo, provincia Manco Kapac, Departamento de La Paz. Tesis de grado.
Licenciatura en Ingeniería Agronómica. U.M.S.A. La Paz, Bolivia.
Salamanca L.A., 2008. Documente País Bolivia. Propuesta para el VI plan de acción
del programa DIPECHO. La Paz, Bolivia. Pág. 5-12.
Salinas C. S. 2002. Validación del modelo de simulación Lintul (Light Interception and
Utilization) para estimar el daño de las Heladas en el cultivo de papa
(Solanum spp.). Tesis de grado. Licenciatura en Ingeniería Agronómica.
U.M.S.A. La Paz, Bolivia.
Spooner M.D., McLean K., Ramsay G., Waugh R. y Bryan G.J. 2004. A single
domestication for potato based on multilocus amplified fragment length
polymorphism genotyping. Academia Nacional de ciencias de los Estados
Unidos. Madison, Estados Unidos. Disponible en:
www.pnas.org_cgi_doi_10.1073_pnas.0507400102.
123
Torrez, R.S. 2005. Épocas de siembra y variedades de papas nativas (Solanum
tuberosum subsp. andigenum y S. x juzepczukii) como alternativas de
adaptación al cambio climático en la provincia Manco Kapac, La Paz. Tesis
de grado. Licenciatura en Ingeniería Agronómica. U.M.S.A. La Paz, Bolivia.
Zevallos H., Balderrama C., Condori B., y Blajos J., 2009. Economía de la papa en
Bolivia (1998-2007). Fundación PROINPA. Cochabamba, Bolivia.
124
125
Anexo 1. Detalle de la parcela de evaluación de helada
126
COMUNIDAD CARIQUINA GRANDE Superficie unidad experimental: 9m2
Superficie total del ensayo : 720 m2 Distancia entre surco: 0.6m
Superficie por parcela pequeña: 342 m2 Distancia entre plantas: 0.3m
Superficie por bloque: 108 m2 Longitud de surco: 3 m
Distancia entre pasillos: 0.5 m Superficie útil de la parcela: 4 m2
Anexo 2. Detalle de la parcela de evaluación de sequía
COMUNIDAD JUTILAYA
UNIDAD EXPERIMENTAL
127
Anexo 3. Variedades consideradas como tolerantes en la comunidad Cariquina Grande
Tolerancia a Tolerancia a
N° Variedad Grupo helada sequía Precosidad
1 Janq'u saq'ampaya Qhaty Baja Media Precoz
2 Pinta boca Qhaty Alta Baja Tardio
3 Runtu papa Qhaty Media Media Tardío
4 Q'aqa surimana Qhaty Media Media Medio
5 Q'illu puya Qhaty Bajo Media Medio
6 Chiyar surimana Qhaty Alto Media Medio
7 Chiyar yurima Qhaty Alto Medio Medio
8 Wila yurima Qhaty Alto Baja Precoz
9 Wila nayran cholo Qhaty Media Media Precoz
10 Iwusa Qhaty Media Media Precoz
11 Kusillu Qhaty Alta Media Tardío
12 Leque cayu Qhaty Alta Baja Tardío
13 Alq'a p'itiquiña Qhaty Media Media Precoz
14 Chiyar waña laka Qhaty Media Media Tardío
15 Alq'a chojllo puya Qhaty Media Media Tardio
16 Janq'u waña laka Qhaty Media Media Tardío
17 Alq'a meja Qhaty Media Media Precoz
18 Wila chojllo puya Qhaty Media Media Precoz
19 Amapola Qhaty Media Media Tardío
20 Laram amapola Qhaty Baja Media Tardío
21 Janq'u lanqu saphi Qhaty Media Baja Tardío
22 Wila janq'u phiticaña Qhaty Bajo Media Tardío
23 Alq'a achak para Qhaty Alto Baja Tardío
24 Janq'u asaruna Qhaty Alto Medio Tardío
25 Chiyar chulu Qhaty Alta Alta Tardío
26 Wila waña laka Qhaty Alta Alta Tardío
27 Alq'a waña laka Qhaty Alta Alta Tardío
28 Wila phiñu Qhaty Alta Alta Tardío
29 Chiyar phiñu Qhaty Alta Alta Medio
30 Wila amapola Qhaty Bajo Alta Precoz
31 Janq'u surimana Qhaty Bajo Medio Precoz
32 Chiyar waña laka Qhaty Bajo Medio Medio
33 Wila turquisa Qhaty Media Media Tardio
34 Alq'a turquisa Qhaty Media Media Tardio
35 Chiyar alq'a surimana Qhaty Media Alta Medio
36 Wanq'u sullu Qhaty Alta Alta Medio
37 Chiyar lanqu saphi Qhaty Alta Media Tardio
38 Alq'a phiticaña Qhaty Alta Alta Medio
39 Wila lloq'o Qhaty Alta Alta Medio
40 Wila waraqa Qhaty Alta Alta Tardio
41 Janq'u berenjela Qhaty Alta Media Medio
42 Wila chulu Qhaty Alta Media Medio
43 Chiyar meja Qhaty Baja Media Tardío
44 Wila meja Qhaty Baja Media Medio
45 Maman piki Qhaty Baja Media Precoz
46 Q'aqa amapola Qhaty Baja Alta Precoz
47 Wila phiticaña Qhaty Baja Media Tardío
48 Janq'uwila chujllo puya Qhaty Media Baja Precoz
49 Wila nayran janq'u lloq'o Qhaty Bajo Alta Tardío
50 Janq'u chojllo puya Qhaty Bajo Bajo Tardío
51 Khunurara Qhaty Alto Alta Tardío
52 Peruanita Qhaty Alto Medio Medio
53 Awatiri o pastorita Qhaty Alto Alta Medio
54 Phituhuayaca Qhaty Media Baja Tardio
55 Kuntur cayu K'awiri Alta Media Tardio
56 Wila k'awiri K'awiri Alta Media Tardio
57 Janq'u k'awiri K'awiri Media Baja Medio
58 Chiyar k'awiri K'awiri Alta Media Medio
59 Laram k'awiri K'awiri Alta Alta Tardio
60 Llocay asaruna K'awiri Alta Media Tardio
61 Wila nayrani janq'u pala Pala Media Baja Tardio
128
62 Wila tunela Pala Media Media Tardio
63 Pala lucki Pala Alta Baja Tardio
64 Alq'a pala Pala Alta Baja Tardio
65 Janq'u pala Pala Media Baja Tardio
66 Chiyar pala Pala Alta Media Tardio
67 Wila pala Pala Media Media Tardio
68 Q'aqa pala Pala Media Media Tardio
69 Tamico Pala Media Baja Tardio
70 Chiyar kori waraqa Pala Media Media Tardio
71 Chiyar tunela Pala Media Media Tardio
72 Laram tunela Pala Media Baja Tardio
73 Chiyar jamp'atito Pala Alta Baja Tardio
74 Canchana Pala Media Bajo Tardío
75 Janq'u tunela Pala Media Bajo Tardio
76 Wila waraqa Pala Media Bajo Tardio
77 Laram nayran janq'u pala Pala Media Bajo Tardio
78 Chiyar phichuya Pala Alta Baja Tardio
79 Waka lajra Pala Media Baja Tardio
80 Janq'u nayran wila pala Pala Media Baja Tardio
81 Salustiana Pala Alta Baja Tardio
82 Alq'a añathuya Pala Baja Alta Tardio
83 Chuq'i runa Pala Media Alta Tardio
84 Pala sani Pala Alta Alta Tardio
85 Wilaq'illu pulu Polo Alta Alta Tardio
86 Chiyar pulu Polo Media Alta Tardio
87 Q'aqa pulu Polo Baja Alta Tardio
88 Alq'a kuntur kayu Wayqas Alta Baja Tardio
89 Q'aqa asaruna Wayqas Alta Baja Precoz
90 Wila wayqa Wayqas Baja Alta Precoz
91 Laram chuju Wayqas Alta Baja Precoz
92 Janq'u chuju Wayqas Alta Alta Precoz
93 Chiyar chuju Wayqas Alta Baja Precoz
94 Chillcana Imilla Baja Media Precoz
95 Papa centeno Imilla Media Baja Precoz
96 Wila imilla Imilla Media Baja Precoz
97 Paq'o imilla Imilla Media Baja Tardio
98 Chiyar waraqa Imilla Media Baja Tardio
99 Chiyar pichuya Imilla Media Baja Tardío
100 Waycha Imilla Media Baja Medio
101 Chiar imilla Imilla Media Baja Tardio
102 Sani imilla Imilla Bajo Media Tardia
103 Isla Imilla Media Baja Tardia
104 Alq'a chiar imilla Imilla Media Baja Precoz
105 Janq'u pala lucki Lucki Alta Media Tardio
106 Janq'u watacachu Lucki Alta Media Tardio
107 Chuchi jiphilla Lucki Alta Media Tardio
108 Chiar choquepitu Lucki Alta Baja Tardio
109 Alq'a choquepitu Lucki Alta Media Tardio
110 Saytu luki Lucki Alta Baja Tardio
111 Laram berenjela Lucki Alta Media Tardio
112 Chiyar pala lucki Lucki Alta Media Tardio
113 Watacachu Lucki Alta Baja Tardio
114 Kaysalla Lucki Alta Alta Tardio
115 Janku choquepito Lucki Alta Media Tardio
116 Wila lucki Lucki Alta Media Tardio
117 Thamiata Lucki Alta Alta Tardio
118 Wila Lucki Lucki Alta Baja Tardio
119 Laram Lucki Lucki Alta Baja Tardio
120 Laram sayto lucki Lucki Alta Baja Tardio
121 Wila sayto lucki Lucki Alta Baja Tardio
122 Wila choquepitu Lucki Alta Baja Tardio
123 Laram Choquepito Lucki Alta Baja Tardio
124 Wila Watacachu Lucki Alta Baja Tardio
125 Laram watacachu Lucki Alta Baja Tardio
126 Chiyar Watacachu Lucki Alta Baja Tardio
127 Janq'u chochepito Lucki Alta Baja Tardio
129
ANEXO 4. ANÁLISIS DE VARIANZA (ANVA) DE LA EVALUACIÓN DE HELADA
130
ANEXO 4.3. ANVA DE COBERTURA FOLIAR
ANVA 29 DDS ANVA 69 DDS ANVA 83 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 4,46 2,23 1,07 0,3521 ns 2 24,20 12,10 0,93 0,401 ns 2 21,78 10,89 0,64 0,53 ns
ÉPOCA 1 1555,70 1555,70 745,52 0,0001 ** 1 2192,99 2192,99 168,94 0,0001 ** 1 4096,33 4096,33 242,02 0,0001 **
BLQ*ÉPOCA 2 7,40 3,70 1,77 0,1818 ns 2 21,64 10,82 0,83 0,441 ns 2 9,83 4,91 0,29 0,74 ns
VARIEDAD 11 346,20 31,47 15,08 0,0001 ** 11 449,95 40,90 3,15 0,0032 * 11 445,04 40,46 2,39 0,0202 *
ÉPOCA*VAR 11 280,84 25,53 12,23 0,251** 11 218,52 19,87 1,53 0,15 ns 11 110,25 10,02 0,59 0,824 ns
ERROR 44 91,82 2,09 44 571,16 12,98 44 744,71 16,93
TOTAL 71 2286,42 71 3478,46 71 5427,95
CV 18,92 21,22 13,93
131
ANEXO 4.5. ANVA DE LA SEVERIDAD DE LA HELADA
1ra helada 2da helada
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 0,51 0,2533 0,01 0,991 ns 2 2,58 57,33 1,95 0,166 ns
VARIEDAD 11 5241,79 476,526 17,79 0,0001 ** 11 1053,33 95,757 3,25 0,0089 *
ERROR 22 5242,30 26,78 22 648 29,454
TOTAL 35 5831,46 35 1816
CV 43,67 20,99
132
ANVA 69 DDS ANVA 76 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 110.51 55.25 2.58 0.0870ns 2 105.70 52.85 2.89 0.0662ns
ESTRÉS 1 114.00 114.00 5.33 0.0657ns 1 225.07 225.07 12.30 0.0011**
BLQ*ESTRÉS 2 14.92 7.46 0.35 0.7075ns 2 20.58 10.29 0.56 0.5739ns
VARIEDAD 11 565.72 51.42 2.40 0.0195* 11 571.91 51.99 2.84 0.0068*
ESTRÉS*VAR 11 429.61 39.05 1.83 0.0783ns 11 346.19 31.47 1.72 0.1003ns
ERROR 44 941.24 21.39 44 804.98 18.29
TOTAL 71 2176.02 71 2074.44
CV 5.84 5,37
133
ANEXO 5.3. ANVA DE LA COBERTURA FOLIAR
ANVA 62 DDS ANVA 76 DDS ANVA 90 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 12,57 6,29 4,22 0,021* 2 66,93 33,47 7,09 0,0841ns 2 25,19 12,60 2,92 0,0644ns
ESTRÉS 1 1,29 1,29 0,87 0,3564ns 1 7,32 7,32 1,55 0,2198ns 1 0,78 0,78 0,18 0,6728ns
BLQ*ESTRÉS 2 1,97 0,99 0,66 0,521ns 2 9,51 4,75 1,01 0,3735ns 2 3,96 1,98 0,46 0,6345ns
VARIEDAD 11 146,63 13,33 8,95 0,0001** 11 372,49 33,86 7,17 0,0001** 11 428,41 38,95 9,03 0,0001**
ESTRÉS*VAR 11 48,16 4,38 2,94 0,0054ns 11 104,44 9,49 2,01 0,0503ns 11 98,07 8,92 2,07 0,0439*
ERROR 44 65,52 1,49 44 207,71 4,72 44 189,72 4,31
TOTAL 71 276,14 71 768,39 71 746,13
CV 16,43 17,07 12,38
134
Anexo 6. Fotos
135
6. Equipo meteorológico 7. Toma de datos
136