Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Parenquima Tunta 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 148

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

TESIS DE GRADO

EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE PAPAS NATIVAS FRENTE A


LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LA COMUNIDAD CARIQUINA GRANDE

Presentado por:

EVER MAMANI VILA

La Paz – Bolivia
2013
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE PAPAS NATIVAS FRENTE A


LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LA COMUNIDAD CARIQUINA GRANDE

Tesis de grado presentado como requisito


para optar al Título de Ingeniero Agrónomo

EVER MAMANI VILA

Asesores:

Ing. Ph. D. Bruno Condori Alí ...................................................

Ing. Ph. D. Alejandro Bonifacio Flores ……………………………………

Ing. M. Sc. Juan Eliseo Mamani Alvarez ..................................................

Comité revisor:

Ing. Ph. D. David Cruz Choque ................................................

Ing. M. Sc. Jose Yákov Arteaga García ………………………………….

Ing. M. Sc. Rafael Murillo García ………………………………….

Aprobado

Presidente Tribunal Examinador .……………………………………


DEDICATORIA
A mis padres: Victor Mamani Cruz y
Carmen Vila Apaza por el esfuerzo y
sacrificio que emplearon para la conclusión
de esta realidad.

A mis hermanos: Efraín (Ɨ), Willy, Viviana,


Elizabeth y Beatriz por la compañía,
esperanza y aliento que me brindaron.

A la memoria de Julian Huanca Alvarado (Ɨ),


por apoyarnos e influir en nuestras vidas.
AGRADECIMIENTO

Agradezco a mi padre, a mi madre por el esfuerzo y sacrificio que me brindaron para mi


formación profesional y tener una vida mejor.

Mi mejor agradecimiento a la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San


Andrés (UMSA) por haberme acogido en sus aulas y a todos los docentes que me
impartieron sus conocimientos durante mi formación profesional.

Agradezco a la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos


PROINPA, que me colaboraron en realizar esta investigación.

También agradezco al Proyecto FONTAGRO Cambio Climático, por darme la


oportunidad en realizar mi trabajo de investigación.

Un agradecimiento especial a la Ing. Ximena Cadima, por el apoyo a la concretización


de la investigación.

Agradecer especialmente a los señores asesores Ing. Ph. D. Bruno Condori Alí, Ing.
M. Sc. Eliseo Mamani Alvarez e Ing. Ph. D. Alejandro Bonifacio Flores por su
colaboración, amistad y por el tiempo empleado en la elaboración del trabajo de
investigación.

A las comunidades Cariquina Grande y Jutilaya, por brindarme su amistad y su


sabiduría y los brazos abiertos que me brindaron.

Al Ing. Juan Manuel Córdova, Ing. Aldo Estévez, Ing. Eliseo Tangara, Ing. Juan Sipe e
Ing. Dionisio Corina por todo el apoyo moral y confianza.

Un especial agradecimiento a los Miembros del TRIBUNAL REVISOR, Ing. Ph. D. David
Cruz Choque, Ing. M. Sc. Yakov Arteaga García e Ing. M. Sc. Rafael Murillo García, por
sus observaciones y sugerencias aportadas al presente trabajo.

A mis compañeros y amigos: Daniel Alanes, Rubén Tallacagua, Gemio Castro, Ysabel
Mamani, Maria Eugenia Aguilar, Aida Chambi, Orlando Choque, Reynaldo Mamani y
Ruddy Nina por su cooperación, apoyo y los buenos momentos brindados.
CONTENIDO

CONTENIDO……………………………………………………………………………………………….. i
INDICE DE FIGURAS…………………………………………………………………………….............. iv
INDICE DE CUADROS……………………………………………………………………………………. vi
RESUMEN………………………………………………………………………………………….. vii

RESUMEN DE CONTENIDO Pág.

1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….................... 1
1.1. Antecedentes………………………………………………………………………………………. 1
1.2. Justificación………………………………………………………………………………………… 2
1.3. Objetivos……………………………………………………………………………………………. 3
1.3.1. Objetivo general………………………….…………….……………………………....... 3
1.3.2. Objetivos específicos……………………………….……………………………………. 3
1.4. Hipótesis……………………………………………………………………………………………. 3

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA…………………………………………………………………………. 4
2.1. Alteraciones climáticas……………………………………………………………………………. 4
2.1.1. Cambio Climático (CC)……………………………………………….………………........ 4
2.1.2. Calentamiento global……………………………………………………………................ 5
2.1.3. Efecto invernadero………………………………………………………………................ 6
2.1.4. Gases de efecto invernadero……………………………………………………………... 7
2.1.5. Fenómeno “El Niño – Oscilación Sur” (ENOS)…………………………………………. 8
2.2. Efectos de sucesos climáticos…………………………………………………………………… 9
2.2.1. Variabilidad climática…………………….………………………………………………... 9
2.2.2. Riesgo climático……………………………………………………………………………. 10
2.2.3. Vulnerabilidad……………………………………………………………………………… 11
2.2.4. Amenaza…………….……………………………………………………………………… 11
2.2.5. Adaptabilidad……………….……………………………………………………………… 12
2.2.6. Resiliencia…………………………………………………………………………………… 12
2.3. Factores abióticos que afectan al cultivo de papa…………………………………………….. 13
2.3.1. Sequía………………………………………………………………………………………. 13
2.3.2. Helada……………………………………………………………………………................. 14
2.4. Diversidad genética de papa…………………………………………………………………….. 16
2.5. Importancia y características del cultivo de papa………………………………....................... 16
2.5.1. Importancia de la papa……………………………………………………………………. 16
2.5.2. El cultivo de papa…….……………………………………………………………………. 17
2.5.3. El origen……………………………………………………………………….……………. 18
2.5.4. Las especies de papa……………………………………………………………………… 18
2.5.5. Conservación in situ de la papa………………………………………………………….. 20
2.5.6. Clasificación local de papa en el Altiplano Norte de La Paz………………………….. 20
2.5.7. Diversidad genética de papa, condicionada por el clima………..……………………. 21
2.5.8. Resistencia y/o tolerancia a factores climáticos…………………..……………………. 22

3. MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………………….………………. 24
3.1. Características locales………………………………………………………..………………….. 24
3.1.1. Ubicación geográfica……………..…………………………………………..…………... 24
3.1.2. Clima…………….………………………………………………………………………….. 25
3.1.3. Suelos…………………….………………………………………………………………… 25
3.1.4. Fisiografía……………………………………………………………………..……………. 25
3.1.5. Vegetación……………………………………………………………………..................... 25
3.2. Materiales…………………………………………………………………………………………… 26
3.2.1. Material vegetal………………………………………………………...………………….. 26

i
3.2.2. Material de campo…………………………………………………………….................... 32
3.2.3. Material de gabinete……………………………………………………………………….. 32
3.3. Métodos………………………………………………………………………….…………………. 33
3.3.1. Recolección de información climática………………………………...…….................... 33
3.3.2. Identificación de áreas con riesgo de helada y sequía……………………………….. 33
3.3.3. Identificación de variedades de papa nativa tolerante a factores abióticos de helada
y sequía……………..……………………………………………….................................. 33
3.3.4. Recolección de variedades tolerantes a heladas y sequías………………………….. 33
3.3.5. Implantación de los ensayos………………..…………………………………………..... 34
3.3.6. Manejo agronómico de cultivo……………………………………………….. ................. 34
3.3.6.1. Preparación del terreno…………………………………………….……………. 34
3.3.6.2. Demarcación de parcelas experimentales………………………..…………… 34
3.3.6.3. Siembra……………………………………………………………………………. 34
3.3.6.4. Marcaje de plantas……………….………………………………….…………… 35
3.3.6.5. Aporque y control de malezas…………………………………………………... 35
3.3.6.6. Control fitosanitario………………………………………………………………. 35
3.3.6.7. Inducción a la sequía…………………………………………………….............. 35
3.3.6.8. Cosecha…………….……………………………………………...……………… 35
3.4. Diseño experimental……………………………………………………………………………… 36
3.4.1. Modelo aditivo lineal………………………………………………………….................... 36
3.4.1.1. Factores de estudio………………………………………………….................... 36
3.4.1.2. Formulación de los tratamientos…………………………………..…………… 38
3.5. Variables de respuesta………………………………………………………………………….... 38
3.5.1. Porcentaje de emergencia…………………..……………………………………………. 38
3.5.2. Altura de planta…..………………………………………………………………………… 38
3.5.3. Cobertura foliar…………………………………………………………………………….. 39
3.5.4. Incidencia de la helada………….………………………………………………………… 39
3.5.5. Severidad de la helada……………………………………………………….................... 39
3.5.6. Rendimiento de tubérculo fresco……………………………………………………….. 40
3.5.7. Humedad de suelo……………….………………………………………..……………… 40

4. RESULTADOS Y DISCUSIONES………………………………...…………………………….. 41
4.1. Datos climáticos………………………………………………………………………………… 41
4.1.1. Temperatura……………….………………………………………………………………. 41
4.1.2. Precipitación pluvial………………………….…………………………………………… 44
4.1.3. Humedad de suelo…………………………………………………………..……………. 44
4.2. Identificación de cultivares de papa nativa con características de tolerancia a helada y
sequía………………………………………………………………………………………………. 46
4.3. Análisis espacio temporal en las comunidades de Cariquina y Jutilaya……….…………. 48
4.3.1. Distribución de factores adversos climáticos en la comunidad Cariquina………… 48
4.3.1.1. Análisis de helada en la comunidad Cariquina Grande…………...………… 50
4.3.1.2. Amenaza de granizo en la comunidad Cariquina Grande……….………… 51
4.3.1.3. Amenaza de sequía en la comunidad Cariquina Grande……….…………. 52
4.3.2. Distribución de factores adversos climáticos en la comunidad Jutilaya…………… 53
4.3.2.1. Amenaza de helada en la comunidad Jutilaya………….………................... 54
4.3.2.2. Amenaza de sequía en la comunidad Jutilaya………….…………………… 55
4.3.3. Análisis de la percepción del comportamiento climático…………………................... 56
4.3.3.1. Siembra del cultivo de papa…………….……………………….……………… 56
4.3.3.2. Sistema de papa en Aynuq’as………….………………………….…………… 57
4.3.3.3. Siembra de papa en Sayañas…………….……………………………………. 57
4.3.3.4. Elaboración de transformados de papa (chuño y tunta)……………………. 58
4.3.3.5. Eventos climáticos…………………………………………….…………………. 59
4.4. Evaluación de helada……………………………………………………………..……………... 62
4.4.1. Comportamiento climático para la evaluación de helada……………………………. 62
4.4.2. Porcentaje de emergencia……………………………………….……….……………… 63
4.4.2.1. Porcentaje de emergencia por efecto de época…….……………………….. 63

ii
4.4.2.2. Porcentaje de emergencia por efecto de variedad………………………….. 64
4.4.2.3. Porcentaje de emergencia de las variedades en cada época…………….. 65
4.4.3. Altura de planta……………………………………………………………...…………… 68
4.4.3.1. Altura de planta por efecto de época…….………………………..…………. 68
4.4.3.2. Altura de planta por efecto de variedad……..……………………………….. 69
4.4.3.3. Altura de planta de las variedades en cada época….……….…………….. 70
4.4.4. Cobertura foliar…………………………….………………………………….................. 72
4.4.4.1. Cobertura foliar por efecto de época…………………………………………. 73
4.4.4.2. Cobertura foliar por efecto de variedad………………………………………. 74
4.4.4.3. Cobertura foliar de las variedades en cada época……………..…………… 75
4.4.5. Incidencia de helada………………………………………………………….................. 77
4.4.6. Severidad de helada…………………………………………………………………….. 80
4.4.7. Rendimiento………………………………………………………………………………. 84
4.4.7.1. Rendimiento por efecto de épocas…………………………………………… 84
4.4.7.2. Rendimiento por efecto de variedad……………….……………..…………... 85
4.4.7.3. Rendimiento de las variedades en cada época de siembra……………….. 86
4.5. Evaluación de sequía……………………………………………………………………………. 88
4.5.1. Comportamiento de condiciones para la sequía……………………………………… 88
4.5.2. Porcentaje de emergencia………………………………………………………………. 89
4.5.2.1. Porcentaje de emergencia por efecto de la sequía…..…….……………….. 90
4.5.2.2. Porcentaje de emergencia por efecto de la variedad…….….…..………….. 91
4.5.3. Altura de planta…………………………………………………………………………… 92
4.5.3.1. Altura de planta por efecto de la sequía………………………….…………… 92
4.5.3.2. Altura de planta por efecto de las variedades………..……….….………….. 93
4.5.3.3. Altura de planta de las variedades por la sequía………..……….………….. 94
4.5.4. Cobertura foliar……………………….…………………………………………………… 97
4.5.4.1. Cobertura foliar por efecto de la sequía…………………..………………….. 98
4.5.4.2. Cobertura foliar por efecto de las variedades……………………………….. 99
4.5.4.3. Cobertura foliar por variedad en parcela con sequía y a secano…………. 100
4.5.5. Floración………………………….……………………………………………………….. 102
4.5.5.1. Porcentaje de floración por efecto de la sequía………………….………….. 103
4.5.5.2. Porcentaje de floración por efecto de las variedades……....………………. 104
4.5.6. Rendimiento………………………………………………………………………………. 105
4.5.6.1. Rendimiento por efecto de las parcelas con sequía y a secano………….. 105
4.5.6.2. Rendimiento por efecto de las variedades…………………………………… 106
4.5.6.3. Rendimiento de las variedades en las parcelas con y sin sequía………… 107
4.6. Consideraciones generales de las evaluaciones a helada y sequía……………………… 109
4.7. Escenarios de adaptación climática en la comunidad Cariquina Grande………………… 110
4.7.1. Escenarios de los años “EL NIÑO” y “LA NIÑA” en la comunidad Cariquina Grande
con presencia de sequía y helada……………………………………………………… 111

5. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………….. 113
5.1. Identificación local de variedades nativas de papa…………………………………………… 113
5.2. Riesgos climáticos en la comunidad Cariquina Grande…………………………………….. 113
5.3. Evaluaciones……………………………………………………………………………………… 114
5.3.1. Evaluación de variedades ante helada………………………………………………… 114
5.3.2. Evaluación de variedades ante sequía………….……………………………………… 115
5.4. Conclusiones para las variedades referente a la sequía y helada…………………………. 116
5.5. Adaptación ante escenarios climáticos………………………………………….…………….. 116

6. RECOMENDACIONES…………………………………………………………………............... 117
7. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………....………………. 118
8. ANEXOS…………………………………………………………………………………….. 125

iii
INDICE DE FIGURAS Pág.

Figura 1. Mapa de ubicación geográfica de las comunidades Cariquina Grande y


Jutilaya…………………………………………………………………………………………. 24
Figura 2. Comportamiento de la temperatura en la comunidad Cariquina Grande en la gestión
2010-2011………………………………………………………………….............................. 41
Figura 3. Promedios históricos de temperatura máxima registrada en la estación meteorológica
de Escoma (1981- 2009), en relación al comportamiento de temperatura máxima
registrada en la comunidad Cariquina Grande (2010-
2011)…………………………………………………………………………………………… 42
Figura 4. Promedio histórico de temperatura mínima registrada de la estación meteorológica de
escoma (1981-2009), en relación al comportamiento de temperatura mínima de la
comunidad Cariquina (2010-2011)…………………………………………................... 43
Figura 5. Comportamiento de la precipitación pluvial en la comunidad Cariquina, en comparación
a precipitación pluvial desde 1986 a 2009 (SENAMHI, 2011)………………………… 44
Figura 6. Cantidad de variedades de papa nativa identificada por agricultores como tolerantes a
helada y sequía…………………………………………………………………………………………….. 46
Figura 7. Distribución de las variedades tolerantes a helada y sequía al interior de cada grupo 46
varietal con respecto a su diversidad……………………………………………………….. 47
Figura 8. Agroescosistema de manejo de la comunidad Cariquina Grande……………….…...…….. 49
Figura 9. Distribución de la helada en la comunidad Cariquina Grande…………………………… 50
Figura 10. Distribución del granizo en la comunidad Cariquina Grande…………………………… 51
Figura 11. Distribución de la sequía en la comunidad Cariquina Grande…………………............. 52
Figura 12. Sistema de manejo de cultivo de papa nativa en la comunidad Jutilaya..……………. 53
Figura 13. Distribución de la helada en la comunidad Jutilaya……………………………………… 54
Figura 14. Distribución de la sequía en la comunidad Jutilaya……………...………………………. 55
Figura 15. Percepción del comportamiento del periodo de lluvia y el cultivo de papa en la
comunidad Cariquina Grande……………………………………………………………….. 56
Figura 16. Percepción local del comportamiento de la temperatura del periodo invernal……….…. 58
Figura 17. Percepción de los eventos climáticos con respecto al tiempo…………………................ 59
Figura 18. Comportamiento climático para las dos épocas de siembra……………………………. 62
Figura 19. Comparación de medias del porcentaje de emergencia de las variedades…………… 65
Figura 20. Comportamiento del porcentaje de emergencia de ocho variedades de la primera y
segunda época de siembra con respecto a su media…………….……………………… 66
Figura 21. Comparación del porcentaje de emergencia de cuatro variedades, en la primera época
y segunda época de siembra con respecto a sus medias……………………………….. 67
Figura 22. Comparación de medias para la altura de planta en las variedades…………………... 69
Figura 23. Comportamiento de la altura de planta de cuatro variedades, de la primera y segunda
época de siembra con respecto a sus medias estadísticas…….……………………….. 70
Figura 24. Comparación de la altura de planta de ocho variedades de la primera y segunda
época, con respecto a sus medias estadísticas…………………………………………... 71
Figura 25. Comparación de medias para la máxima cobertura foliar alcanzada.....………………… 74
Figura 26. Comparación de la cobertura foliar de seis variedades en la primera contra la segunda
época de siembra…………………………………………………………………………….. 75
Figura 27. Comparación de la cobertura foliar de seis variedades en la primera contra la segunda
época de siembra…………………………………………………………………………….. 76
Figura 28. Porcentaje de la incidencia de las heladas (primera y segunda), en la segunda época.. 78
Figura 29. Porcentaje de severidad de las dos heladas en la segunda época…………………….. 81
Figura 30. Prueba Duncan para el rendimiento de las variedades………………………….………. 85
Figura 31. Rendimiento de las variedades en las distintas épocas de siembra……….................... 86
Figura 32. Relación de la humedad del suelo con la precipitación en la evaluación de sequía……. 88
Figura 33. Comparación de medias del porcentaje de emergencia de las variedades……...…….. 91
Figura 34. Comparación de medias de altura de planta en las variedades………………………... 93
Figura 35. Comparación de la altura de planta de 8 variedades con y sin sequía………….……… 95
Figura 36. Comparación de altura de planta de 4 variedades en la parcela con y sin sequía…….. 96
Figura 37. Comparación de medias para la máxima cobertura foliar por las variedades………….. 99

iv
Figura 38. Comparación de cobertura foliar de 6 variedades con y sin sequía……………………… 100
Figura 39. Comparación de cobertura foliar de 6 variedades con y sin sequía……………………… 101
Figura 40. Porcentaje de máxima floración para las parcelas con sequía y a secano…………....... 104
Figura 41. Prueba de medias para el rendimiento de las variedad…………………………………..… 106
Figura 42. Rendimientos promedios entre variedades con sequía y a secano……….…………….. 107
Figura 43. Episodios de EL NIÑO y LA NIÑA oceánicos……………………………………………….. 110
Figura 44. Estrategia de adaptación climática en la comunidad Cariquina Grande………………….. 111

v
INDICE DE CUADROS Pág.

Cuadro 1. Combinación de los tratamientos……………………………………………..……………. 38


Cuadro 2. Análisis de varianza del porcentaje de emergencia……………………..………………. 63
Cuadro 3. Prueba de medias para la emergencia (%) por efecto de época……………………… 63
Cuadro 4. Análisis de varianza para la variable altura de planta…………………………………… 68
Cuadro 5. Prueba de medias para la altura de planta por efecto de época…….………………… 68
Cuadro 6. Análisis de varianza para el porcentaje de cobertura foliar………………..…………… 72
Cuadro 7. Prueba de medias para la cobertura foliar (%) por efecto de época………………….. 73
Cuadro 8. Análisis de varianza para la incidencia de la helada…………………………………….. 78
Cuadro 9. Análisis de varianza de la severidad de las dos heladas, en la segunda época de
siembra………………………………………………………………………………………… 80
Cuadro 10. Análisis de varianza del rendimiento…………………………………………………….. 84
Cuadro 11. Prueba de medias para el factor épocas para los rendimientos……………………… 84
Cuadro 12. Rendimientos de la primera y segunda época por variedad y su diferencia………… 87
Cuadro 13. Análisis de varianza para el porcentaje de emergencia………………………………. 89
Cuadro 14. Prueba Duncan para las parcelas con estrés y sin estrés……………………………… 90
Cuadro 15. Análisis de varianza para la altura de planta…………………………………………….. 92
Cuadro 16. Prueba Duncan para parcelas con sequía y a secano…………………………………. 92
Cuadro 17. Diferencia de alturas de planta de las variedades con respecto a la parcela AS…… 96
Cuadro 18. Análisis de varianza para la cobertura foliar…………………………………………….. 97
Cuadro 19. Prueba Duncan para la cobertura foliar en las parcelas con y sin sequía…….. …….. 98
Cuadro 20. Diferencia de cobertura foliar de las variedades con respecto a la parcela a secano.... 102
Cuadro 21. Análisis de varianza para el porcentaje de floración………………….………………… 103
Cuadro 22. Prueba de medias para la floración (%) por efecto en las parcelas………………….. 103
Cuadro 23. Análisis de varianza para rendimiento……………………………………..……………… 105
Cuadro 24. Prueba de medias para el estrés para los rendimientos…………………..…………… 105
Cuadro 25. Diferencia de cobertura foliar de planta con respecto a la a secano……………........ 108
Cuadro 26. Rendimiento relativo de 7 variedades en distintas condiciones………………………. 116

vi
RESUMEN

El cambio climático es uno de los temas preocupantes actuales, ya que según la IPCC,
proyecta escenarios si la temperatura sube en de 1 a 4°C hasta el 2100, perturbando a
la variabilidad climática natural existente, los efectos en el altiplano no son bien
definidos, sin embargo esta puede ser percibida por los agricultores.

El trabajo de investigación se realizó en la comunidad Cariquina Grande, durante la


campaña agrícola 2010-2011, con la identificación de amenazas locales para el cultivo,
identificación y validación de ensayos a algunas variedades consideradas tolerantes y
finalmente con la generación de escenarios locales con el uso de variedades nativas.

En la identificación de riesgos, se pudo evidenciar la existencia de una amenaza mayor


en la comunidad Cariquina Grande que es la presencia de helada en algunas Aynuq’as
como Wila Q’ota y Suraq’a, al mismo tiempo se identifica que en áreas cercanas
(comunidad Jutilaya) si existen la presencia de sequía.

Para la identificación de variedades con tolerancia a heladas y sequías, se indica que el


60% de sus variedades es considerado tolerante, a esto se puso a prueba con una
pequeña muestra de 12 variedades que fueron sometidos a ensayos frente a helada y a
sequía, ahí se obtuvieron resultados de la investigación para cada evento. Los
resultados de las variedades sometidos a helada, indico que existen variedades como
Lucki, Yurima, Chiyar K’awiri, Q’aqa Surimana, Kusillu y Waycha que no son muy
afectadas por necrosis foliar y que dentro de estas las que presenta rendimientos
aceptables están Yurima y Waycha. Para los resultado ante sequía muestra que
algunas variedades no sufren una disminución mayor en su rendimiento en el resalta
Yurima, Waych’a y Kusillu, pero el en último caso que su valor potencial optimo es bajo.

De las variedades con mayor rendimiento a nivel potencia se encontró en la zona que
los de mayor rendimiento son Waycha con 19 t/ha, con helada baja a 10 t/ha y con
sequía a 5.9 t/h y otra variedad interesantes es Yurima con un rendimiento de 11 t/ha
como valor óptimo de la variedad, que puede bajar a 6 t/ha con helada y que si hay
sequía baja a 5 t/ha, presentando ambos los valores buenos en rendimiento ante la
helada y sequía frente a las demás.

vii
Se estableció que bajo todas las evaluaciones anteriores, se puede encontrar cuatro
escenarios para la comunidad Cariquina Grande, que identificándolas se identifica la
forma de reducir sus efectos en el lugar, con ciertos mecanismos usando variedades
nativas y otras complementarias.

Finalmente es importante que la comunidad Cariquina Grande al manejar un número


variable de papas nativas, puede contener en su interior algunos cultivares con
presencia de tolerancia a heladas y sequías, pero estas deben ser complementadas
con acciones de reducción de riesgo y adaptación local, a futuros escenarios con una
retrospección de eventos anteriores y que esta sea una premisa a mecanismos ante
eventos adversos para las comunidades rurales del Altiplano Norte.

viii
1. INTRODUCCION

El Clima de la tierra ha ido cambiando en sus tendencias a lo largo de la historia de


forma natural, pero a partir de la era industrial se observa una ligera alteración en su
comportamiento, la concentración de gases de efecto invernadero (GEI) en específico
el CO2 ha aumentado, paralelamente la temperatura superficial media de la tierra subió
desde 1950 en 0.76±0.19°C según el Panel Intergubernamental sobre Cambio
Climático (IPCC), a estas variaciones además de otras se conoce como Cambio
Climático (CC).

En Bolivia la situación climática está marcada por su orografía y su ubicación en una


zona tropical con alturas considerables, por tanto se ven sujetos a fuertes amenazas de
eventos extremos y cambiantes, vinculados a fenómenos como heladas, sequías,
inundaciones y otros que influyen en el cultivo de papa, al respecto el Instituto Nacional
de Estadística de Bolivia (INE, 2010) denota que algunos eventos se han incrementado,
reportándose por ejemplo en el año 2007, 651 casos de sequía, 1.259 casos de helada
y 695 casos de granizada, donde el departamento de La Paz fué el que presentó
mayores eventos climáticos adversos.

La papa es uno de los alimentos más importantes para la humanidad, es considerada


como un alimento versátil por presentar características importantes. Dentro de esta
especie se halla una gama de diferentes genotipos, donde se puede encontrar
variedades con capacidad de adaptación frente a factores adversos que proyectan los
escenarios de un clima cambiante.

1.1. Antecedentes

Existen pocos estudios directos realizados con respecto a la diversidad de papa nativa
y riesgos ante escenarios adversos de cambio climático, sin embargo existen algunos
estudios preliminares en ciertos cultivos comerciales de papa, quinua y tarwi, con
respecto al mejoramiento genético, pero en su mayor parte los trabajos están dirigidos
a mecanismos de escape a eventos climáticos adversos.

1
Entre algunos trabajos sobre papa y cambio climático son los que viene realizando el
Centro Internacional de la Papa (CIP), entre las variedades mejoradas y en su colección
de germoplasma nativo.

A nivel nacional el Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente


(MDRAyMA) y Gobernaciones departamentales, vienen apoyando a proyectos en la
temática de adaptación al cambio climático en la agricultura, en un trabajo conjunto con
universidades nacionales, algunos que vienen siendo ejecutados por la Universidad
Mayor de San Andrés (UMSA), otras entidades vienen desarrollando su trabajo en la
temática de cambio climático en la agricultura y una visión estratégica en los planes de
mitigación y adaptación que aborda en Bolivia como país, tal como lo realizan la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y otras
instituciones no gubernamentales.

1.2. Justificación

La problemática actual en la agricultura se acentúa debido a una alta dependencia del


clima, en especial de la lluvia, cuya producción básicamente es la fuente para la
seguridad alimentaria en Bolivia, por tanto los eventos extremos climáticos provocados
por el cambio climático perjudicarían drásticamente en la producción agrícola de
diversos cultivos pero en especial el de la papa que es sembrado mayormente a
secano. Así también estas alteraciones climáticas más otros factores afectarían a las
especies nativas de papa induciendo a una erosión acelerada de la diversidad genética
provocando pérdida de material genético potencialmente apta para escenarios futuros.

Los lineamientos del trabajo planteado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM), toman en cuenta a la situación actual y proyectada sobre cambio climático, en
cuanto a seguridad alimentaria, agricultura, medidas de adaptación a situaciones
futuras. Hace mención que estamos en una etapa de la historia de extinción de muchas
especies por presión climática, a lo que el Centro Internacional de la Papa (CIP)
menciona que la diversidad de papa corre peligro en la actualidad por presiones del
cambio climático y otros factores adicionales.

2
Una de las razones para investigar variedades de papa nativa, es encontrar una serie
de cultivares con características interesantes frente a escenarios adversos de riesgo
climático con cierta capacidad de tolerancia frente a la helada y la sequía en el cultivo
de papa nativa, estas podrían permitir adaptarse a las condiciones actuales de
variabilidad y potencialmente a futuras de condiciones climáticas futuras.

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general

 Evaluar el comportamiento agronómico de la diversidad genética de papa nativa,


frente a factores climáticos adversos en la comunidad Cariquina Grande.

1.3.2. Objetivos específicos

 Identificar participativamente variedades de papa nativa tolerantes a factores


climáticos de helada y sequía.

 Establecer participativamente los riesgos agroclimáticos espacio temporales en


la zona de estudio.

 Evaluar el desarrollo y crecimiento de las variedades nativas en dos épocas de


siembra.

 Determinar escenarios con mecanismos locales de adaptación mediante el uso


de las variedades nativas de papa frente a los factores climáticos.

1.4. Hipótesis

Ho: El comportamiento agronómico de la diversidad genética de papa nativa, no es


afectada por factores climáticos adversos.

3
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
2.1. Alteraciones climáticas
2.1.1. Cambio Climático (CC)

Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) por sus siglas en
inglés (2007), se define al cambio climático como un cambio identificable en el estado
del clima, a raíz de un cambio en el valor medio y en la variabilidad de sus propiedades
y que persiste durante un periodo prolongado, generalmente cifrado en decenios o
periodos más largos.

Por su parte la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMCC), define al Cambio Climático como “un cambio de clima atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmosfera
mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos
de tiempo comparables”. La CMCC distingue entre “Cambio Climático” atribuido a
actividades humanas que alternan la composición atmosférica y “Variabilidad Climática”
atribuidas a causas naturales (IPCC, 2007).

Para el Programa Nacional de Cambios Climáticos (PNCC, 2008), hace un


denominativo de cambio climático a las alteraciones ocurridas en el clima, como
consecuencia directa o indirecta de las actividades humanas (antropogénicas),
encargadas de alterar la estructura de la capa atmosférica. Estas alteraciones han
generado sobro todo desde la era industrial, un aumento de la concentración de Gases
de Efecto invernadero (GEI), provocando un incremento en la temperatura global y
produciendo una serie de impactos negativos en los diversos ecosistemas.

El cambio climático incontrolado, provocaría importantes disturbios en diferentes


sistemas, con especial énfasis en los sistemas económicos ligados a efectos sociales y
naturales, la que actualmente se evidencia en la pérdida de glaciares en los Andes y
otras partes del mundo y sus repercusiones. Por consecuencia provocaría una pérdida
de más del 50% de las distintas especies animales y vegetales, en cuanto a la
productividad agrícola se ve probable una disminución ante este cambio climático,
sobre todo los que están cercanos al trópico, el que se notaría en una disminución de

4
agua que es suministrada por los glaciares, repercutiendo en un probable déficit hídrico
en todos los sistemas biológicos y sociales (BM, 2010).

2.1.2. Calentamiento global

El IPCC (2007), indica que el calentamiento del sistema climático es inequívoco, así lo
demuestran los incrementos observados del promedio mundial de la temperatura del
aire y del océano, el deshiele generado de la nieve y hielos y el aumento promedio del
nivel del mar en el mundo.

El IPCC (2007), hace notar que el calentamiento antropogénico juega un papel


importante durante los últimos decenios, ya que ha ejercido probablemente una
influencia discernible a escala mundial sobre los cambios observados en numerosos
sistemas físicos y naturales, y que es muy improbable que solo se deba a únicamente a
una variación natural.

Para el PNCC (2005), actualmente por la gran cantidad de actividades humanas, la


acción acumulativa de estos gases de efecto invernadero (GEI) produce un aumento en
la temperatura de la superficie terrestre, también llamado Calentamiento Global que
repercute principalmente en el clima.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA, 2010), denomina calentamiento


global al aumento de la temperatura de superficie terrestre, como consecuencia de las
actividades del ser humano, que genera una alteración significativa en la variabilidad
climática y un desequilibrio en la composición atmosférica, esto por el incremento de los
llamado Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Para Boularger (2005), la desaparición continua de los glaciares de la codillera de los


Andes, la frecuencia cada vez más importante de las inundaciones y de las sequías, el
aumento de los ciclones tropicales y el incremento de la temperatura promedio, son los
datos más preocupantes que arroja un análisis superficial de los efectos que el cambio
climático global tiene en Sudamérica. Indica también algunas consecuencias
alarmantes como una reducción significativa de generación de energía y el suministro
de agua potable y riego en zonas de la cordillera que afectaría en la agricultura.

5
Según Bullon (2001), el calentamiento global previsto puede dar lugar a diversos
efectos en cadena, muchos de ellos imprevisibles, se puede producir una alteración de
las pautas meteorológicas a escala mundial, es decir variaciones en los regímenes de
precipitación regionales que han prevalecido durante cientos y miles de años, con un
desplazamiento de las zonas climáticas y agrícolas, disminución en el rendimiento de
los cultivos debido a veranos más secos, tempestades, sequías y olas de calor y de
fríos más frecuentes e intensos.

2.1.3. Efecto invernadero

Según el IPCC (2007), menciona que los gases de efecto invernadero absorben
eficazmente la radiación infrarroja emitida por la superficie de la tierra, por la propia
atmósfera debido a esos mismos gases y por las nubes. La radiación atmosférica es
emitida en todas direcciones, en particular hacia la superficie de la tierra. Por ello los
gases de efecto invernadero retienen calor en el sistema superficie tropósfera. En la
tropósfera la temperatura suele disminuir con la altura.

Un aumento de la concentración de gases de efecto invernadero da lugar a una mayor


opacidad infrarroja de la atmosfera y por consiguiente, a una radiación efectiva hacia el
espacio desde una altitud mayor a una temperatura menor. Ello origina un forzamiento
radiactivo que intensifica el efecto invernadero, suscitando así el denominado efecto
invernadero intensificado (IPCC, 2007).

Para el PNCC (2005), la energía solar llega a la tierra en forma de radiación de onda
corta. Una porción de esta energía es reflejada por la superficie terrestre y otra por la
atmosfera. La mayor parte de esta energía atraviesa la atmosfera, calentando la tierra,
el planeta renvía esa energía a la atmosfera nuevamente como radiación térmica.

El MMAyA (2010), indica que el efecto invernadero es un efecto natural, el cual nos
ayuda a la regulación de la temperatura media de la atmosfera. Dicho efecto es logrado
gracias a los Gases de Efecto Invernadero (GEI), los cuales son encargados de retener
cierta cantidad de radiación solar necesaria, pero que durante estos últimos años se
incrementaron en grandes volúmenes los GEI causando mayor retención de radiación
solar en nuestra atmosfera.

6
2.1.4. Gases de efecto invernadero

Los gases de efecto invernadero (GEI), para el IPCC (2007), son componentes
gaseosos de la atmosfera, natural o antropogénica, que absorbe y emite radiación en
determinadas longitudes de onda del espectro de radiación infrarroja térmica emitida
por la superficie de la Tierra, por la propia atmosfera y por las nubes. El vapor de agua
(H20), el dióxido de carbono (C02), el dióxido nitroso (N20), el metano (CH4) y el ozono
(03), son los gases de efecto invernadero primarios de la atmosfera terrestre. La
atmósfera contiene, además cierto número de gases de efecto enteramente
antropógenos, como los halocarbonos u otras sustancias que contienen cloro y bromo.

En cuanto a la emisiones mundiales anuales de GEI antropogénicos entre 1970 y 2004,


el CO2 de origen por uso de combustible fósil aporta un 56.6%, así también el CO 2
emitida por la deforestación, degradación de biomasa y turba produce un 17.3%, el CH 4
con 14.7%, el N20 con 7.9 % de la agricultura y otras procedencias y finalmente a los
gases-F que aportan el 1.1% (IPCC, 2007).

En cuanto a los principales sectores emisores de los gases de efecto invernadero


están como principales: a el suministro de energía con 25.9%, seguido por las
industrias con 19.4%, Silvicultura con 17.4%, Agricultura con 13.5%, transporte con
13.1%, edificios residenciales y comerciales 7.9%, desechos y agua de desechos 2.8%
(IPCC, 2007).

En Bolivia las fuentes de emisiones están definidas por el sector de uso de la tierra,
cambio de uso de la tierra, silvicultura, agricultura, energía, procesos industriales, uso
de solventes, otros productos y residuos. En nuestro país el CO2, se origina
principalmente por el cambio de uso de la tierra y silvicultura, además de los procesos
industriales. La emisión de CH4 se origina en el sector pecuario, en el cambio y uso de
tierra y silvicultura, además del sector energético y residuos. Finalmente el N20 posee
su fuente de origen en el sector agrícola (MMAyA, 2010).

Bolivia aporta con el 0,03% de gases de efecto invernadero, el cual es un dato no


significativo, y que los países de mayor aporte son Estados Unidos con 22,2%, China
con 18.4% y la Unión Europea (UE) con el 11,4% (MMAyA, 2010).

7
2.1.5. Fenómeno “El Niño-Oscilación Sur” (ENOS)

Según el IPCC (2007), el termino El Niño denotaba inicialmente una corriente de aguas
cálidas que discurre periódicamente a lo largo de la costa de Ecuador y Perú, alterando
la pesquería local. Posteriormente se ha identificado como un calentamiento del agua
en toda la cuenca del Océano Pacífico tropical al este de la línea horaria. Este
fenómeno está asociado a ciertas fluctuaciones de una pauta mundial de presiones en
la superficie tropical y subtropical, denominada “Oscilación Sur”.

Durante un episodio de ENOS, los vientos alisios habituales se debilitan, reduciendo el


flujo ascendente y alterando las corrientes oceánicas, con lo que aumenta la
temperatura superficial del mar. Este fenómeno afecta considerablemente a las pautas
de vientos, de temperatura superficial del mar y precipitación en el Pacífico tropical, los
efectos influyen en el clima de toda la región del Pacífico y de muchas partes del
mundo teleconexiones en toda la extensión del planeta. La Fase fría del ENOS se
denomina La Niña (IPCC, 2007).

Para el MMAyA (2010), el fenómeno de “El Niño” es el calentamiento irregular de las


aguas de la superficie del mar en la zona del pacífico ecuatorial generando
irregularidades en la presión atmosférica. Muchos de los cambios están directamente
ligados a este fenómeno.

El fenómeno de “El Niño” es una variabilidad climática que alcanza intensidad máxima
entre los meses de diciembre a febrero y se presenta con intervalos entre 4 a 6 años.
Los eventos más resonantes del fenómeno de “El Niño” en nuestro país, fueron los
dados en los años 1982 y 1983 afectados por la sequía, el año 2007 causó desastres
por inundaciones cerca a Chima y en la región oriental del país (MMAyA, 2010).

El MMAyA (2010), indica que el fenómeno “La Niña” es el enfriamiento de la capa


oceánica en el Pacífico Ecuatorial. En el país este fenómeno está marcado por exceso
en precipitaciones en las zonas del Lago Titicaca y Valles de Tarija. En las zonas
orientales, las precipitaciones afectaron al departamento de Santa Cruz y Beni, con
precipitaciones por encima de 30%. Al mismo tiempo en el altiplano, valles, tierras bajas
del sur y Santa Cruz presentaron demandas de precipitaciones.

8
En Bolivia la influencia de “El Niño” y “La Niña” sucede mediante la teleconexión. En la
fase de “El Niño”, tiende a retratarse el inicio de monzón. Hay varios estudios que
mencionan que “El Niño” está asociado con el déficit de precipitación en el altiplano, los
valles interandinos y la región del chaco, así como exceso de precipitaciones en las
llanuras del noreste (PNUD, 2011)

2.2. Efectos de sucesos climáticos


2.2.1. Variabilidad climática

La variabilidad del clima es una variación en el estado medio del clima en todas las
escalas temporales y espaciales, más allá de fenómenos meteorológicos determinados.
La variabilidad se puede deber a procesos internos naturales en el sistema climático o
variaciones de los forzamientos externos (IPCC, 2007).

Según Andrade et al. (2010), indica que el clima de Bolivia se ve fuertemente


influenciado por su ubicación geográfica, su orografía y su geomorfología. Debido a su
ubicación tropical los cambios de temperatura no presentan grandes variaciones
temporales, si las fluctuaciones en presiones son pequeñas (~10hPa) comparada con
las que ocurre en medias latitudes. La orografía juega un papel importante en cuanto a
la temperatura y precipitación, conjuntamente con la distribución altitudinal de su
territorio.

La precipitación en Bolivia depende fuertemente del transporte de humedad desde el


área amazónica y/o atlántica. Este transporte es máximo durante la época de lluvias
típicamente entre Diciembre y Marzo, y se inhibe casi por completo en épocas seca.
Durante la época de lluvias, el denominado monzón sudamericano (SAMS, South
American Monsoon System por sus siglas en inglés) controla ese transporte de
humedad (Andrade et al. 2010).

El PNUD (2011), indica que según estimaciones del IPCC el aumento de la temperatura
para América del Sur será entre 1.8 a 4.5°C y cambios en las precipitaciones entre -12
a +12% para el 2080.

9
2.2.2. Riesgo climático

Según OXFAM (2008), menciona que riesgo es la magnitud estimada de pérdidas (de
vidas, personas, propiedades afectadas, medio ambiente destruido y actividad
económica detenida) en un lugar dado y durante un periodo de exposición determinado
para una amenaza en particular.

En tanto para la GTZ (2004), el riesgo es el producto de la amenaza y la vulnerabilidad


(R=A x V).En otras palabras, el riesgo es la coincidencia de una determinada amenaza
y un elemento vulnerable a esta y se interpreta como la probabilidad de ocurrencia de
pérdidas humanas o materiales en bienes, instalaciones y en el medio ambiente, como
consecuencia de un fenómeno natural extremo que se ha producido con una
determinada intensidad o fuerza.

Para la UNISDR (2009), el riesgo es la combinación de la probabilidad de que se


produzca un evento y sus consecuencias negativas. En el que identifica al riesgo
aceptable como el nivel de pérdidas potenciales que pueden ser aceptables según
ciertas condiciones. Otro es el riesgo de desastre que son las posibles pérdidas que
ocasionaría un desastre en termino de vidas, ecosistemas, económicos, bienes y
servicios. También indica que existen riesgos intensivos que son aquellos que provocan
gran cantidad de pérdidas, otro es el riesgo extensivo que es la exposición a grandes
espacios físicos.

Según Salamanca (2008), el riego climático en Bolivia está relacionada con dos
dinámicas: el fenómeno ENOA y el cambio climático, los cuales están íntimamente
asociados a las perturbaciones en los regímenes de lluvias y amenazas
hidrometeorológicas, entre las que menciona a las inundaciones en la región de los
llanos y las sequía en el altiplano y valles.

El PNUD (2011), indica que Bolivia tiene mayor presencia de desastres como
consecuencias de fenómenos adversos de origen hidrometeorológicos (Niño/Niña,
inundaciones, sequías, deslizamientos, granizadas, heladas, etc.) y que las poblaciones
altamente expuestas están ocasionando pérdidas en vidas y activos, entre los
departamentos más afectados en el 2007 por eventos climáticos están La Paz y Potosí.

10
2.2.3. Vulnerabilidad

Según el IPCC (2007), menciona que la vulnerabilidad es el grado de susceptibilidad o


de incapacidad de un sistema para afrontar los efectos adversos del cambio climático y
en particular la variabilidad del clima y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad
dependerá del carácter, magnitud y rapidez del cambio climático a que este expuesto
un sistema de sensibilidad y capacidad de adaptación.

La vulnerabilidad está referida al factor interno del riesgo, de un sujeto, objeto o sistema
expuesto a una amenaza, que corresponde a su disposición intrínseca a ser afectado.
La vulnerabilidad es resultado de los factores físicos, sociales, económicos, culturales y
ambientales, que alteran la prospección o predisposición de una comunidad, su
estructura social y económica o infraestructura al impacto de las zonas amenazas
(OXFAM, 2008).

El PNCC (2005), indica que los sistemas alimentarios de las regiones montañosas en la
cadena de los andes son altamente vulnerables al cambio climático en nuestro país, ya
que son altamente sensibles a las alteraciones de los regímenes de precipitación y
temperatura, con una consecuencia latente en los sistemas agrícolas y pecuarios.

2.2.4. Amenaza

La amenaza es un factor externo de riesgo representado por la potencial ocurrencia de


un suceso de origen natural o generado por la actividad humana que puede
manifestarse en un lugar específico, con una intensidad y duración determinada. La
amenaza es un factor de riesgo que compromete la seguridad de las personas y su
medio (OXFAM, 2008).

Para la GTZ (2004), indica como amenaza a fenómenos naturales físicos que pueden
ocasionar la pérdida de vidas humanas o daños materiales y ambientales. Se concibe y
define por su naturaleza (tipo de amenaza), lugar y extensión geográfica, magnitud e
intensidad (potencial de daño) y por su probabilidad de ocurrencia, duración y
frecuencia (ciclos de recurrencia). Como puede ser el caso de las inundaciones,
terremotos, sequías, derrumbes, heladas, granizos, nevadas intensas y deslizamientos.

11
Según la UNISDR (2009), la amenaza es un fenómeno, sustancia, actividad humana o
condición peligrosa que puede ocasionar pérdidas, daños e impactos altamente
negativos, las amenazas pueden ser de tipo: biológica, geológica, hidrometeorológica,
natural, socio-natural, tecnológica y con el cambio climático pueden producirse
amenazas climáticas.

2.2.5. Adaptabilidad

La adaptabilidad son todas aquellas iniciativas y medidas encaminadas a reducir la


vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales o esperados
de un cambio climático. Existen diferentes tipos de adaptación entre los que tenemos a
la preventiva y reactiva, privada y pública, autónoma y planificada (IPCC, 2007).

La UNISDR (2009), menciona a la adaptación al cambio climático como un ajuste en los


sistemas naturales o humanos como respuesta a los estímulos climáticos reales o
esperados o sus efectos los cuales moderan el daño o explotan las oportunidades
beneficiosas. Las medidas para la reducción de riesgos de desastres pueden contribuir
de forma directa a lograr una mejor adaptación.

Para el PNUD (2011), la adaptación al cambio climático es parte de los procesos del
desarrollo. La población vulnerable demanda satisfacción de necesidades de salud,
alimentación y vivienda, situación que puede dificultarse por los impactos directos e
indirectos del cambio climático. Por otra parte una respuesta integral de la gestión de
riesgo climático y adaptación deberían estar orientados a asegurar que los procesos de
desarrollo sostenible se fortalezcan.

2.2.6. Resiliencia

Para el IPCC (2007), la resiliencia es la capacidad de un sistema social o ecológico


para absorber una alteración sin perder su estructura básica o sus modos de
funcionamiento, ni su capacidad de auto organización, ni su capacidad de adaptación al
estrés y al cambio.

En tanto para la UNISDR (2009), define a la resiliencia como la capacidad de un


sistema, comunidad o sociedad expuestos a una amenaza para resistir, absorber,

12
adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz, lo que incluye la
preservación y la restauración de sus estructuras y funciones básicas. Así es que la
resiliencia significa la capacidad de “resistir” o de “resurgir” de un choque.

La resiliencia es un concepto familiar en el contexto de reducción de riesgos de


desastre (RRD), y cada vez más se debate sobre ella en el campo de la adaptación.
Una comunidad resiliente o un sistema biológico complejo es capaz de enfrentar las
amenazas para minimizar sus efectos y/o recuperarse rápidamente de los efectos
negativos, con lo cual su situación se mantiene igual o mejora en comparación con el
periodo anterior a la amenaza. Existiendo fuertes nexos entre la resiliencia y la
capacidad adaptativa (CARE, 2010).

2.3. Factores abióticos que afectan al cultivo de papa


2.3.1. Sequía

La sequía es una “ausencia prolongada o insuficiencia acentuada de precipitación”, o


bien una “insuficiencia que origina escasez de agua para algunas actividades o grupos
de personas” o también “un periodo prolongado de condiciones meteorológicas
anormalmente secas para que la ausencia de precipitación ocasione un importante
desequilibrio hidrológico. La sequía agrícola denota un déficit de humedad en la capa
más externa de espesor del suelo (zona radicular) que afecta a los cultivos (IPCC,
2007).

La sequía es la deficiencia de precipitaciones en un periodo relativamente prolongado,


que tiene como consecuencia una alteración transitoria del régimen hídrico de las
cuencas. A pesar de que erróneamente la sequía se considere un evento poco común,
es en realidad un fenómeno normal y recurrente del clima, puede ocurrir en casi todas
las zonas climáticas, con características variables de una región a otra. La sequía es
una situación temporal y difiere de la aridez, que es una condición restringida a zonas
de baja precipitación de carácter permanente (CONARADE, 2011).

Según PROINPA (2009), indican que uno de los principales efectos del calentamiento
global es el aumento de sequías por reducción de régimen pluviométrico, la presencia
de olas de calor y la disminución de nevadas, donde se observa claramente la

13
interacción de variables naturales como temperaturas altas, vientos fuertes y humedad
relativa baja. También mencionan que la sequía es uno de los factores más importantes
que afectan la producción de papa en los Andes, debido a la insuficiente, inadecuada y
errática distribución de la precipitación pluvial.

Para la OXFAM (2008), menciona que la sequía meteorológica ocurre cuando hay una
ocurrencia prolongada, deficiencia marcada o pobre distribución de la precipitación
pluvial que afecta adversamente a las actividades humanas y agrícolas. La sequía
hidrológica es el resultado del déficit de agua pluvial, de escurrimiento superficial y agua
subterránea. El grado de sequía puede ser débil, moderado, fuerte, severo o desastroso
(Índice de aridez de Thornthwaite). La sequía agronómica se presenta cuando la
humedad en el suelo es insuficiente para garantizar el establecimiento de un cultivo y/o
desarrollo o producción. La sequía atmosférica se presenta por la ocurrencia
simultánea de altas temperaturas, baja humedad e insolación intensa.

La sequía desde el punto de vista agronómico se define como la falta de humedad que
afecta sensiblemente al normal crecimiento y desarrollo de la planta afectando sus
principales funciones y disminuyendo su potencial productivo o rendimiento de sus
órganos, el cual puede ocurrir en cualquier etapa fenológica de su desarrollo. Debido a
este déficit de humedad las plantas reaccionan de diferente forma para contrarrestar
estos efectos y normalmente ocurre la disminución de la producción y si el déficit es
demasiado severo y la planta no cuenta con mecanismos de defensa o tolerancia,
resistencia o evasión, puede ocurrir la muerte paulatina e irreversible (Aguilar, 1999).

2.3.2. Helada

La FAO (2010), considera como helada como a la formación de cristales de hielo sobre
la superficie, tanto por congelamiento del rocio como por un cambio de fase de vapor de
agua a hielo, no obstante la palabra es ampliamente utilizada para describir un evento
meteorológico cuando los cultivos y otras plantas experimentan daño por congelación.
Los agricultores a menudo utilizan los términos “helada” y “congelación” de forma
indistinta, con la definición vaga de “una temperatura del aire inferior o igual a 0°C”.

14
La helada es un fenómeno atmosférico que se presenta cuando la temperatura del aire
en cercanías del suelo, de 1.5 a 2 metros, desciende por debajo de cero grados
Celsius, el fenómeno es conocido como helada meteorológica. Sin embargo de manera
más amplia, el término de helada también se utiliza en el sentido agrológico para
designar a los efectos que el descenso de la temperatura pueda generar sobre los
cultivos según la fase vegetativa en que se encuentren (CONARADE, 2011b).

Según PROINPA (2009), la helada es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando la


temperatura del aire cercano a la superficie de la parcela del cultivo disminuye a 0°C o
menos, durante un tiempo de dos a cuatro horas y que generalmente se presenta en la
madrugada o cuando el sol está saliendo en el horizonte. Se estima que las pérdidas de
rendimiento en el cultivo de papa ocasionadas por heladas se encuentran entre 40 y
100%, dependiendo del estado de desarrollo del cultivo, frecuencia, intensidad y
severidad de la helada.

La OXFAM (2008), considera la ocurrencia de helada cuando la temperatura del aire,


registrada en el abrigo meteorológico (1.5 metros sobre el nivel del suelo) es de 0°C.
Indica que existen diferentes tipos de heladas por su origen en el que están:

 Helada de advección: se presenta en una región cuando esta es “invadida” por


una masa de aire frio cuya temperatura es inferior a 0°C.
 Heladas de radiación: Se produce por el enfriamiento de las capas de la
atmosfera y de los cuerpos que en ellas se encuentran debido a la pérdida de
calor terrestre por irradiación durante la noche.
 Heladas de evaporación: Debida a la evaporación de agua líquida desde la
superficie vegetal, suele ocurrir cuando, debido a la disminución de la humedad
relativa atmosférica, el roció formado sobre las plantas se evapora.
 Heladas mixtas: Se denominan de este modo aquellas heladas que se producen
simultáneamente por el vuelco de aire frio y pérdidas de calor del suelo por
irradiación.

Las heladas se originan por el enfriamiento de la capa de aire próxima al suelo. Este
enfriamiento se origina por la pérdida de calor del suelo por irradiación nocturna en una

15
noche despejada y con calma, a este fenómeno se denomina “inversión térmica”, por
ser este un fenómeno contrario al de la gradiente vertical de temperatura disminuye con
la altura, en cambio en el fenómeno de inversión térmica, la capa de aire en contacto
con el suelo es más fría que la capa inmediatamente superior (Carrasco, 1993).

2.4. Diversidad genética de papa

El Centro Internacional de la Papa reporta 7180 variedades de papa (2248 de las


cuales son silvestres y 4732 son variedades de papas andinas). Las variedades
incluyen 2700 del Perú y 900 de Bolivia y Ecuador y del resto de países andinos, que
presentan un inmenso rango de formas, tamaños y colores, que van desde el blanco
hasta el rojo y negro (CIP, 2011).

En los Andes centrales se ha reportado varios miles de clones o variedades de papa


con nombres nativos. Estos cultivos son sembrados mayormente en los jardines de
casa o en pequeñas parcelas. Durante la última década, el Centro Internacional de la
Papa (CIP), ha realizado una exploración en los Andes Sudamericanos registrado 6500
clones nativos de papa, estas constituye el Banco Mundial de Germoplasma de Papa
(Ochoa, 2001).

En Bolivia, se conserva gran diversidad de papas en el Banco Nacional de


Germoplasma de Tubérculos y Raíces, con más de 1760 accesiones que corresponde
a unas 1100 variedades diferentes de todo el territorio nacional (PROINPA, 2009).

La región del Altiplano Norte de La Paz como microcentro de agrobiodiversidad alberga


una población aproximadamente de 370 variedades diferentes de papa, que
corresponde a las distintas especies observándose diferentes formas, colores y
tamaños de las plantas y tubérculos (Iriarte et al. 2009).

2.5. Importancia y características del cultivo de papa


2.5.1. Importancia de la papa

La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante en relación al consumo humano,


después del arroz y el trigo. Es así que más de mil millones de personas en el mundo
comen papa, y la producción global supera los 300 millones de toneladas (CIP, 2010).

16
La producción de papa en Bolivia, entre los periodos 1989 al 1995 tiene una tendencia
de disminución en la producción, hasta que se inicia un proceso de recuperación entre
1996 y el 2002, el 2003 se alcanza un pico de más de 900 000 t para luego
estabilizarse en un promedio de 750 000 t entre los años 2004 al 2007 (Zeballos et al.
2007).

La papa ocupa un lugar importante en la agricultura nacional con aproximadamente


200 000 familias involucradas en la producción, con cerca de 132 000 ha de siembra
anual y con un rendimiento aproximado de 6 t/ha (PROINPA, 2009).

La producción de papa en Bolivia aproximadamente es de 180 000 ha con una


producción de 975 000 t, presentando un rendimiento promedio de 5.4 t/ha en el año
2011 (INIAF, 2011).

2.5.2. El cultivo de papa

El cultivo de papa es una planta herbácea, dicotiledónea pero con reproducción


vegetativa generalmente, es un alimento versátil que presenta una amplia gama de
especies, en el que resaltan 10 especies de Solanum, entre las cuales la más difundida
es la Solanum tuberosum, casi todas las variedades comerciales de papa tienen una
limitada capacidad de florecer. Este cultivo es adaptable a condiciones de clima frio y
templado. Sin embargo si el clima se modifica drásticamente, la zona donde crecen las
papas silvestres podría reducirse hasta un 70% (CIP, 2008).

La papa es una planta dicotiledónea herbácea anual, autógama, con flores pentámera
de diversos colores. Los frutos son bayas de forma redonda como un pequeño tomate
con 200 a 300 semillas. Los tallos son herbáceos, angulares, generalmente de color
verde o rojo purpura, las hojas adultas son compuestas, pero las primeras hojas
provenientes del tubérculo pueden ser simples. Las raíces y estolones se desarrollan a
partir del tallo subterráneo, entre el tubérculo-semilla y la superficie del suelo
(PROINPA, 2009).

La papa es un cultivo asociado con la región andina del territorio nacional, altiplano
norte, medio y sud, y los valles mesotérmicos, aunque la migración poblacional interna

17
desde las tierras altas ha expandido el área territorial para incluir provincias del
departamento de Santa Cruz y norte de La Paz. El rango de altitud en el cual se realiza
el cultivo se extiende ahora desde los 4000 hasta los 800 msnm (Zeballos et al. 2009)

2.5.3. El origen

La papa (Solanum tuberosum L.) fue domesticada por los ancestros de los agricultores
andinos y fue cultivada, por lo menos hace 7000 años. Su centro de origen estaría
ubicado en las tierras altas de los Andes localizadas entre el centro del Perú y el centro
de Bolivia. Con el tiempo, el área de cultivo se extendió a muchos países en América
Latina. En la actualidad aún existen cultivares de papa nativa o tradicional en México,
Guatemala, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. La papa
fue introducida a Europa después del descubrimiento de América (Huamán, 2008).

En algunas áreas de los Andes, se pueden encontrar varias especies, es así que la
mayor concentración entre tipos cromosómicos y formas morfológicas se dan en el
Lago Titicaca región de Bolivia y Perú, donde se encuentran más variedades de papa,
que en cualquier otra parte del mundo (Ochoa, 2001).

La papa cultivada tiene un origen andino y desarrollado por precolombinos cultivadores,


donde en sus análisis indica que el centro de origen monofilético de los cultivares de
variedades criollas es en algunas regiones de Perú y Bolivia (Spooner et al. 2004).

Según el MDRAyMA (2008), hace una mención que el centro de origen del cultivo de la
papa se encuentra en la zona circundante al Lago Titicaca entre Perú y Bolivia, región
donde el hombre andino comenzó la domesticación de las especies silvestres de este
cultivo hace más de 8000 años atrás lo que permitió establecer la seguridad
alimentaria de las comunidades existentes en estas zonas.

2.5.4. Las especies de papa

Según PROINPA (2009), indica que en Bolivia se han desarrollado ocho especies
cultivadas que varían en su número cromosómico desde diploides hasta pentaploides, a
lo que Iriarte et al. (2009) menciona que el Altiplano Norte de La Paz como microcentro

18
de agrobiodiversidad, alberga a las especies: S. x juzepczukii, S. x curtilobum, S.
stenotonum, S. x ajanhuiri, S. goniocalyx y S. tuberosum ssp. andigenum.

a) Solanum x juzepczukii

Las variedades de esta especie triplode (2n=3x=36), son cultivadas para la elaboración
de “chuño”, ya que no es posible consumirlas directamente por su elevado contenido de
glicoalcaloides, que le confieren un sabor amargo (PROINPA, 2009).

b) Solanum x curtilobum

Es la única especie cultivada pentaploide (2n=5x=60), las variedades conocidas como


“Ch’uqipitu”. Su uso al igual que la anterior especie está destinada a la elaboración de
“chuño” porque presenta elevado contenido de glicoalcaloides (PROINPA, 2009).

c) Solanum stenotonum

Las variedades de esta especie son diploides (2n=2x=24), presentan mayor variación
en cuanto a forma y color de tubérculos, estas variedades tienen la denominación
comercial de variedades “nativas”. (PROINPA, 2009).

d) Solanum x ajanhuiri

Estas especies son diploides (2n=2x=24), conocidas también como “ajawiri”. Posee
plantas arrosetadas y hojas poco pilosas, con tolerancia a heladas. Existe
principalmente dos grupos de esta especie, el primero son las “ajanhuiris” con
tubérculos rugosos de colores que varían entre negro y el rojo. El segundo, posee
tubérculos de color claro de forma menos rugosa que el primero (PROINPA, 2009).

e) Solanum tuberosum ssp. andigenum

Las especies de este grupo son tetraploides (2n=4x=48), que posee un gran número de
variedades, con un amplio rango de variación adaptativa desde los valles mesotérmicos
(1 800 msnm) hasta los altiplanos y la puna (3 400 msnm). Su periodo vegetativo varia
de 5 a 7 meses, puede presentar tubérculos con formas muy variadas, numerosos y
tamaños, con ojos ligeramente profundos y con alto contenido de almidón. A estas

19
variedades se las denomina como “nativas comerciales”, entre las que se destaca la
variedad Waych’a (PROINPA, 2009).

2.5.5. Conservación in situ de la papa

La conservación in situ de los recursos genéticos domesticados por lo general se los


realiza en los campos de los agricultores siendo parte de los agroecosistemas
existentes, mientras que otro tipo de conservación in situ presta atención a las
poblaciones vegetales silvestres que crecen en sus hábitat originales que son reservas
genéticas (Jarvis et al. 2006).

La conservación in situ consiste en proteger los ecosistemas naturales manteniendo las


poblaciones de las especies que componen o recuperándolas y se han deteriorado. En
tanto la conservación in situ de especies cultivadas se refiere a mantenerlas en los
sitios en donde han desarrollado sus características (IPGRI, 2003).

La Rea (2001), indica que lo in situ está íntimamente relacionado a la vida del hombre,
en un sentido que ambos van evolucionando juntos. Mostrando que el sistema es
dinámico, vivo y se mueve al interior de las familias de las comunidades y es
permanente porque por siglos lo hacen muchos agricultores silenciosamente.

Según Iriarte et al. (2009), indica que la región del Altiplano Norte de La Paz cercanas
al Lago Titicaca, es actualmente lugares de origen y conservación in situ de especies y
variedades de papa nativa, entre familias aymaras y quechuas.

2.5.6. Clasificación local de papa en el Altiplano Norte de La Paz

Según Iriarte et al. (2009), la diversidad de papa nativa en el Altiplano Norte de La Paz,
son agrupados por los agricultores en siete grupos:

- Munti (llamado también Munta o Imillas), son variedades que tiene tubérculos
grandes con forma redonda, de diversos colores, sus ojos son profundos, en la
pulpa predominan los tonos claros, son papa lindas que reflejan la apariencia y
fertilidad de mujer, y un nombre como las hijas o imillas.

20
- Qhatys, sus tubérculos se caracterizan por sus formas y colores variados, una
mayoría son alargados con ojos superficiales, son cuidados como los hijos.
- Luckis, los tubérculos tienen ojos pequeños y profundos, predominan las formas
ovaladas y alargadas, existe diversos colores, y son tolerantes a la helada.
- Palas (llamado también Pawla o T’alpa), tienen tubérculos de forma plana del
tubérculo que tiene ojos superficiales.
- Axawiris, se caracteriza por ser semi-amargas con tolerancia a helada, sus
tubérculos son alargados.
- Pulus, se caracterizan por tener tubérculos de forma elíptica.
- Mixas, se caracterizan por tener tubérculos de colores diferentes de la pulpa.

Según Mamani (2011), reconoce a dos grupos grandes que son las Luckis y las Q’inis,
y que al interior de este último se sub divide en dos grupos varietales: Qhatys e Imillas
según la forma del tubérculo y uso culinario.

- Grupo varietal Luckis: está conformado por los subgrupos de las variedades
variedades Choq’ipitu y Luckis.
- Grupo varietal Imillas: está siendo conformado por los subgrupos de las
variedades Palas, Polos, Phurejas e Imillas.
- Grupo varietal Qhatys: conformado por los subgrupos de las variedades: Ajawiris,
Mixas, Sacampayas, Waykas, Yurimas, Phiñus, Puyas, Piticañas, Surimanas y
Qhaty ch’uqis.

2.5.7. Diversidad genética de papa, condicionada por el clima

El IPCC (2007), indica que podría experimentarse pérdida en cuanto a diversidad


biológica se refiere, con extinción a muchas especies, en cuanto a la producción de
cultivos podría experimentarse disminuciones importantes en rendimiento, pero que
paralelamente en zonas templadas podría mejorarse los rendimientos, sin embargo con
un grado de confianza medio aseguran que aumentaría el número de personas
amenazadas por hambre y muchas zonas semiáridas irían siendo sustituidas por
vegetación de tierras áridas.

21
Para el CIP (2008), el cambio climático podría poner en peligro la supervivencia de
cultivares nativos y parientes silvestres, se prevé que estos podrían extinguirse y
reducirse en alguna medida por deterioro de las condiciones en las cuales se producen.
Respecto a las variedades modernas indica que son sensibles a la falta de agua.

La biodiversidad de papa corre peligro actualmente, ya que hoy se ve amenazado por


pérdidas debido a diferentes enfermedades, al cambio climático y la sustitución por
variedades comerciales. Por otro lado se prevé que el cambio climático podría mejorar
la producción de ciertas variedades de papas, como la Waych’a (LIDEMA, 2009).

En Bolivia existen papas nativas y especies silvestres de papa creciendo en una


diversidad de ambientes, las que están constantemente evolucionando y adaptándose a
condiciones climáticas extremas como la helada y sequía, así como el ataque de
insectos plaga y enfermedades. Como desarrollo de esta interacción han desarrollado
diferentes grados de tolerancia y resistencia en algunos casos, a una variedad de
factores bióticos y abióticos (MDRAyMA, 2008).

Las papas nativas del Altiplano Norte de La Paz, se adaptaron a una zona de
condiciones para su desarrollo, que coincide con una microcuenca que de sustento de
requerimientos de suelo, agua, condiciones ambientales y nutrientes, demostrando que
el manejo diversificado de las variedades de papa nativa cultivada, es una estrategia
tradicional que tiene la finalidad de reducir el riesgo (Iriarte et al. 2009).

2.5.8. Resistencia y/o tolerancia a factores climáticos

La resistencia es cualquier característica heredable de una planta para reducir el


crecimiento y/o desarrollo del patógeno y/o parásitos después que se ha iniciado o
establecido el contacto. Se debe hacer la distinción de esta definición con el término,
que es cuando la planta es susceptible, a pesar de estar infectada severamente,
soporta ataque y funciona en términos de rendimiento y vigor (Gabriel y Carrasco, 2000)

La resistencia de las plantas al ataque de los insectos es definida como la cantidad


relativa de elementos heredables de la planta que influyen sobre el daño hecho por los
insectos (Granados, 2001).

22
La tolerancia es un mecanismo de resistencia por el cual la planta demuestra una cierta
capacidad para crecer y reproducirse o para reparar en cierta medida los daños, a
pesar de soportar una población de insectos aproximadamente igual a aquella que
causaría daños a un hospedante susceptible (Granados, 2001).

La resistencia a sequía es cuando una variedad soporte un verdadero estrés hídrico,


cuando a nivel celular e intercelular existe una reducción del contenido de agua y por
consiguiente se incrementa la concentración de fluidos y del jugo celular
respectivamente, lo que somete al protoplasma a estrés. Las plantas en estas
condiciones usan sus mecanismos de defensa (morfológicos, fisiológicos, anatómicos
y/o bioquímicos) logrando acumular energía y nutrientes para mantener sus funciones
vitales y acumulación de fotosintatos en sus órganos de reserva (PROINPA, 2009).

Una variedad de papa es tolerante a la sequía, cuando tiene la capacidad de tolerar


niveles avanzados de deshidratación debido a cambios en su comportamiento que le
permite a compensar el déficit de humedad, ya sea por mecanismos de reducción de
perdida de agua debido al incremento de su resistencia estomatal, aumentando su
capacidad de absorción de agua del suelo o simplemente permaneciendo inactiva sin
llevar a cabo sus funciones completamente (PROINPA, 2009)

La resistencia a las heladas en varias especies tuberíferas se debe a factores


morfológicos como menor tamaño de células estomáticas, paredes celulares gruesas,
menor área de estomas, habito arrosetado de la planta, dos o más capas empalizadas
en el tejido parenquimatosos de las hojas, factores físico químicos como el contenido
de lípidos en las células, capacidad de transformación de almidones hacia azucares,
capacidad de formar hielo extracelular, pigmentos protectores, habilidad para soportar
deshidratación celular y mantener la cohesión bajo presión de congelación (Estrada,
2000).

23
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. Características locales
3.1.1. Ubicación geográfica

El presente estudio se realizó en las comunidades Cariquina Grande y Jutilaya del


cantón Pacaures del municipio de Mocomoco, Provincia Camacho del departamento de
La Paz. Geográficamente Cariquina Grande se encuentra a 15°31’19.1’’ latitud sur y
69°4’19.1’’ longitud oeste a una altitud de 4110 m. Jutilaya se encuentra
geográficamente a 15°33’18.2’’ latitud sur y 69°4’33.6’’ longitud oeste a una altitud de
3992 m. Ambas comunidades se encuentran según Montes de Oca (1997), en la
Región Ecológica Altoandino Semihumedo y Semiarido.

Figura 1. Mapa de ubicación geográfica de las comunidades Cariquina Grande y Jutilaya

24
3.1.2. Clima

Se encuentra ubicado en una Región Parámica Húmeda de Alta Montaña (RPHAM),


donde predomina el clima de tundra andina de alta montaña, con temperatura máxima
de 25°C y temperatura mínima de -5°C, con una humedad relativa en los meses
húmedos de enero, febrero y marzo con más del 90% y con precipitación de 700 mm
(Montes de Oca, 1997). En cercanías al microcentro Cariquina presenta una variabilidad
de condiciones biofísicas, con las temperaturas (mínima de 3°C y máxima de 15°C)
influenciadas principalmente por la altura, con precipitaciones mayores a 700 mm
(Iriarte et al. 2009).

3.1.3. Suelos

Los suelos son semiprofundos, con una variabilidad de suelos en el microcentro


Cariquina, sin embargo en anteriores reportes muestra que presenta un suelo franco
arcilloso con un contenido de materia orgánica de 4.67% (PROINPA, 2009b).

3.1.4. Fisiografía

Según Montes de Oca (1997), el área de estudio estaría dentro del sistema de la
Cordillera Occidental Altiplánica (COA), con serranías con pendientes empinadas y ríos
generalmente intermitentes, donde se han formado terrazas aluviales de importancia
para la agricultura. Todo el sistema de drenaje fluye hacia el lago Titicaca, con planicies
con una topografía suavemente ondulada.

3.1.5. Vegetación

El área se caracteriza por tener en su entorno plantas silvestres como: sillu sillu
(Alchemilla pinnata), chillihua (Festuca dolicophyla), shiq’i (Oenothera punae), Kaylla
(Tetraglochin cristatum), itapallo (Urtica sp.), bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris
Muschl), mostasilla (Brassica rapa L), diente de león (Taraxacum officinale Weber),
muni mini (Bidens andicola Kunth), Januq’ara (Lepidium bipinnatifidum Desv.), paja
brava (Fesca ortophylla), ichu (Stipa ichu), layu layu (Trifolium amabili), cebadilla
(Bromus catharticus Valh), papa silvestre (Solanum sp.), tarwi silvestres (Lupinus sp.),

25
izaño silvestres (Tropaeolum sp.), oca silvestre (Oxalis sp.) y además cubierto de
mucho musgo y líquenes.

3.2. Materiales
3.2.1. Material vegetal

El material vegetal o semilla estuvo compuesto de variedades de papa dentro de la


amplia diversidad del microcentro Cariquina Grande, de las cuales se da un detalle
según sus características, que para el caso se tomaron cuatro especies según el
Catálogo Etnobotánico de Papas Nativas del Altiplano Norte (Iriarte et al. 2009).

Nombre común: Kusillu


Especie: Solanum stenotomum
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Azul morado
Forma de la flor: Rotada
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Morado
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Alargado falcado con ojos superficiales
Color de la piel: Morado negruzco
Color de la pulpa: Amarillo claro

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, wathia, ch’uño y tunta
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Muy tardío (más de 180 días)
Rendimiento: 8 t/ha
Almacenamiento: 8 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

26
Nombre común: Q’illu puya
Especie: Solanum stenotomum
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Violeta con celeste en las bandas
Forma de la flor: Semi estrellada
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde con pocas manchas
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Ovalado concertando con ojos profundos
Color de la piel: Amarillo
Color de la pulpa: Amarillo claro

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, waja y wathia
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 4.1 t/ha
Almacenamiento: 6 meses
Fuente: Iriarte et al. (2009)

Nombre común: Q’aqa surimana


Especie: Solanum stenotomum
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Lila con celeste en las bandas
Forma de la flor: Muy rotada
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde con pocas manchas
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Elíptico con ojos medianamente profundos
Color de la piel: Blanco crema con manchas salpicadas de morado
palido
Color de la pulpa: Crema

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, waja y wathia
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 3.4 t/ha
Almacenamiento: 5 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

27
Nombre común: Runtu papa
Especie: Solanum stenotomum
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Blanco
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos medianamente profundos
Color de la piel: Crema
Color de la pulpa: Crema

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, waja y wathia
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito d crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardio (150 a 180 días)
Rendimiento: 3.75 t/ha
Almacenamiento: 4 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

Nombre común: Chiyar phiñu


Especie: Solanum stenotomum
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Morado
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos medianamente profundos
Color de la piel: Morado con manchas crema
Color de la pulpa: Crema

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, waja y wathia
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 6.05 t/ha
Almacenamiento: 6 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

28
Nombre común: Phureja
Especie: Solanum phureja
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Morado intenso
Forma de la flor: Pentagonal
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos medianamente profundos
Color de la piel: Morado con manchas crema
Color de la pulpa: Crema

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, waja y wathia
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito d crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Precoz (90 a 120 días)
Rendimiento: 6.78 t/ha
Almacenamiento: 1 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

Nombre común: Janq’u k’awiri


Especie: Solanum x ajanhuiri
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Morado con borde y acumen blanco
Forma de la flor: Estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Elíptico concertinado con ojos profundos
Color de la piel: Crema
Color de la pulpa: Crema

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, waja y wathia y chuño
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 4 t/ha
Almacenamiento: 6 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

29
Nombre común: Chiyar k’awiri
Especie: Solanum x ajanhuiri
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Morado
Forma de la flor: Estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Elíptico concertinado con ojos profundos
Color de la piel: Morado
Color de la pulpa: Crema

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, waja, wathia y chuño
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 4.4 t/ha
Almacenamiento: 6 meses
Fuente: Iriarte et al. (2009)

Nombre común: Yurima


Especie: Solanum stenotomum
Ploidía: 2n = 2x = 24

Características: morfológicas
Color de la flor: Lila
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos profundos
Color de la piel: Morado
Color de la pulpa: Crema

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, waja, wathia, chuño y tunta
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 5.3 t/ha
Almacenamiento: 5 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

30
Nombre común: Saq’ampaya
Especie: Solanum tuberosum ssp. andigenum
Ploidía: 2n = 4x = 48

Características: morfológicas
Color de la flor: Blanco
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Moderada
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos superficiales
Color de la piel: Crema
Color de la pulpa: Crema

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para qhati, chuño y tunta
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Semi erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 6 t/ha
Almacenamiento: 6 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

Nombre común: Waych’a


Especie: Solanum tuberosum ssp. andigenum
Ploidía: 2n = 4x = 48

Características: morfológicas
Color de la flor: Rojo rosado
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Profusa
Color de tallo: Verde con jaspes blancos
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Comprimido
Color de la piel: Rojo con manchas cremas con manchas dispersas
Color de la pulpa: Amarillo claro

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para munta, chuño y tunta
Glicoalcaloides: Bajo contenido, no amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Erecto
Ciclo vegetativo: Tardío (150 a 180 días)
Rendimiento: 7 t/ha
Almacenamiento: 10 meses
Fuente: Iriarte et al. (2009)

31
Nombre común: Lucki
Especie: Solanum x juzepczukii
Ploidía: 2n = 3x = 36

Características: morfológicas
Color de la flor: Morado
Forma de la flor: Semi estrellado
Grado de floración: Profusa
Color de tallo: Verde
Disección de hoja: Diseccionada
Forma del tubérculo: Oblondo con ojos superficiales
Color de la piel: Blanco crema
Color de la pulpa: Blanco

Calidad del tubérculo


Calidad culinaria: Bueno para chuño y tunta
Glicoalcaloides: Alto contenido, amargo

Características agronómicas
Habito de crecimiento: Postrado
Ciclo vegetativo: Muy tardío (más de 180 días)
Rendimiento: 5.1 t/ha
Almacenamiento: 5 meses

Fuente: Iriarte et al. (2009)

3.2.2. Material de campo

Para la preparación de terreno se utilizó tractor agrícola con implementos: arado de


disco y rastra. Para la siembra, cosecha, labores culturales y el establecimiento de las
parcelas se emplearon: picota, pala, kupaña, chontilla, flexometro, cinta métrica con 50
metros, estacas de madera, lienzo plástico, 150 de nylon de 90 micrones, mochila de
fumigar de 20 litros, redes de plástico, cuerdas, tijeras, cuchillo, cuaderno de campo y
bolsas de yutes. Entre los equipos se utilizaron: una cámara fotográfica, balanza
analítica, estación meteorológica y GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

3.2.3. Material de gabinete

Los materiales empleados fueron: equipo de computación, escáner, mapas,


marcadores, bolígrafos, CDs, DVDs, hojas bond tamaño resma y programas de
computadora (SAS 9.2, PhotoShop 7, ImageJ 2007 y Google earth).

32
3.3. Métodos
3.3.1. Recolección de información climática

Para tener una información detallada del comportamiento del clima, se estableció una
estación meteorológica en la zona del experimento, el mismo registró datos climáticos
diarios (temperaturas máximas, mínimas y precipitación). Por otra parte se recolectó
información histórica (1985 al 2009) de la estación meteorológica de Escoma
dependiente del SENAMHI.

3.3.2. Identificación de áreas con riesgo de helada y sequía

Se realizó entrevistas personales a informantes claves, sobre áreas de presencia de


helada y sequía en las comunidades de Cariquina Grande y Jutilaya, adicionalmente se
realizó recorridos con agricultores de las áreas consideradas de riesgo, también se
realizó un taller de identificación de áreas de presencia de helada y sequía en las
comunidades y su perspectiva del comportamiento de las mismas.

3.3.3. Identificación de variedades de papa nativa tolerante a factores abióticos


de helada y sequía

En un taller con agricultores (hombres y mujeres) de Cariquina Grande, en grupo focal


se procedió con la identificación de las variedades nativas con cierto grado de rusticidad
a efectos climáticos adversos de helada y sequía. Esta información fue corroborada
mediante entrevistas personales a informantes claves.

3.3.4. Recolección de variedades tolerantes a heladas y sequías

Después de la identificación de variedades nativas con cierto grado de tolerancia a


helada y sequía, se procedió a la recolección de la semilla de dichas variedades por la
poca disponibilidad de semilla tubérculo de estas variedades tuvo que ser recolectada
de diferentes familias, hasta lograr la cantidad necesaria para la implementación de los
ensayos.

33
3.3.5. Implantación de los ensayos

La implementación de los ensayos se realizó diferenciando para helada y sequía. Para


helada se implantó el criterio de épocas de siembra, donde la primera época fue
sembrada el 4 de noviembre y la segunda época el 4 de diciembre de 2010, la parcela
del ensayo fue instalada en la comunidad Cariquina Grande a 4167 msnm. Para sequía
se consideró los criterios de con sequía y a secano, para esto se utilizó una cubierta de
plástico en el momento de tuberización, el ensayo se llevó a cabo en la meseta de la
comunidad Jutilaya. Ambas comunidades pertenecen al área Cariquina.

3.3.6. Manejo agronómico de cultivo


3.3.6.1. Preparación del terreno

La preparación de terreno para la parcela de helada, se realizó con maquinaria agrícola


meses antes de la siembra, el nivelado de terreno se efectuó de forma manual días
antes de la primera siembra, para ambas épocas de siembra. Para la parcela de sequía
la preparación fue con maquinaria agrícola para el volteo, en tanto para la nivelación y
mullido se procedió de forma manual días antes de la siembra.

3.3.6.2. Demarcación de parcelas experimentales

La demarcación de las parcelas se realizó días antes de la siembra, también se delimitó


el tamaño de los bloques, unidades experimentales y pasillos con estacas en las
esquinas de las mismas, en el momento de la siembra.

3.3.6.3. Siembra

La siembra de los ensayos fue dividida en dos momentos, una para la evaluación de
helada y otra para la evaluación de sequía. Para las siembras de parcelas de helada, se
la efectuó en dos fechas, la primera el 4 de noviembre y la segunda siembra el 4 de
diciembre. Por otro lado para la siembra de la parcela de evaluación de sequía se
realizó el 4 de noviembre. El surcado y el tapado de surco se efectuó con tracción
animal, en tanto para el depósito de semilla en los surcos fue manual en surco abierto
cada 30 cm con una distancia entre surco de 60 cm aproximadamente, el procedimiento
de siembra se realizó para las evaluaciones de helada y sequía.

34
3.3.6.4. Marcaje de plantas

Para el seguimiento de las evaluaciones, se marcó plantas de cada unidad


experimental, marcando con marbetes con códigos de identificación, tomándose en
cuenta la parcela neta que constó de las partes centrales de cada unidad.

3.3.6.5. Aporque y control de malezas

El aporque y control de malezas se las realizó para las distintas evaluaciones de forma
manual. Para la evaluación de helada se efectuaron dos aporques para cada época de
siembra, en la primera época fue realizada el 10 de diciembre y el 5 de enero, por otro
lado para la segunda época se realizaron 6 de enero y la otra en febrero. Para la
evaluación de sequía se efectuó los aporques en 28 diciembre y 20 de enero.

3.3.6.6. Control fitosanitario

El control fitosanitario se efectuó en 9 y 10 de febrero para la evaluación de helada y


sequía respectivamente, aplicando Karate (plaguicida sistémico), a una dosis de 20 cc
por cada 20 litros de agua, especialmente contra el ataque de polilla (Phthorimaea
operculella, Paraschema detectendum y Symmetrischema tangolias) karwa karwa
(Epicauta sp) y gorgojo de los andes (Premnotrypes sp y Rhigopsidius piercei).

3.3.6.7. Inducción a la sequía

La inducción se realizó en la parcela de evaluación de sequía la efectuada en la


comunidad Jutilaya, con la implementación de cubierta plástica sobre el suelo desde
febrero a marzo, durante la etapa de lluvias para reducir el ingreso del agua en el suelo
y provocar condiciones similares a una sequía agrícola en una parcela menor y dejando
la otra como cultivo a secano.

3.3.6.8. Cosecha

La cosecha para la evaluación de helada se realizó en forma manual el 27 y 28 para la


primera y segunda época respectivamente. En tanto para la sequía se realizó
manualmente en fechas 9 y 10 de mayo para las parcelas con sequía y a secano.

35
3.4. Diseño experimental

El diseño experimental que se utilizó para ambas evaluaciones de helada y sequía fue
el Diseño Bloques al Azar con arreglo en parcelas divididas (DBA). Para la evaluación a
helada se tomó al Factor A, dos épocas de siembra; y el Factor B, 12 variedades de
papa nativa. Mientras para la evaluación de sequía se tomó: Factor A, a la sequía y el
Factor B a las 12 variedades, ambas evaluaciones con tres repeticiones.

3.4.1. Modelo aditivo lineal

Xijk = µ + αi + Ɛik + δj + αδij + Ɛijk

Fuente: Little y Hills (1981)

Dónde:

Xijk = Una observación


µ = Media poblacional
αi = Efecto del i-esimo nivel del factor A
Ɛik= Error experimental de la parcela mayor (Ea)
δj= Efecto de j-esimo nivel del factor B
αδij= Efecto del i-esimo nivel del factor A, con el j-esimo nivel del factor B
(Interaccion AxB)
Ɛijk= Error experimental de la parcela menor (Eb)

3.4.1.1. Factores de estudio

Para la evaluación a helada los factores de estudio fueron: épocas de siembra y


variedades de papa nativa. El croquis se encuentra en Anexo 1.

Factor A: Épocas de siembra para la evaluación a helada

a1: Primera siembra el 4 de noviembre (siembra normal)


a2: Segunda siembra el 4 de diciembre (siembra tardía)

36
Factor B: Variedades de papa nativa

b1: Kusillu (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty


b2: Q’illu puya (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b3: Runtu papa (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b4: Q’aqa surimana (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b5: Chiyar phiñu (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b6: Phureja (Solanum phureja), grupo varietal Qhaty
b7: Janq’u k’awiri (Solanum ajanhuiri), grupo varietal Qhaty, sub grupo K’awiri
b8: Chiyar k’awiri (Solanum ajanhuiri), grupo varietal Qhaty, sub grupo K’awiri
b9. Yurima (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b10: Saq’ampaya (Solanum tuberosum ssp. andigenum), grupo varietal Qhaty
b11: Waych’a (Solanum tuberosum ssp. andigenum), grupo varietal Imilla
b12: Lucki (Solanum x juzepczukii), grupo varietal Lucki

Para la evaluación de sequía los factores de estudio fueron: presencia de sequía y


variedades de papa nativa. El croquis se encuentra en Anexo 2.

Factor A: Estrés hídrico para la evaluación a sequía

a1: Con sequía (con cubierta plástica)


a2: A secano (sin cubierta plástica)

Factor B: Variedades de papa nativa

b1: Kusillu (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty


b2: Q’illu puya (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b3: Runtu papa (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b4: Q’aqa surimana (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b5: Chiyar phiñu (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b6: Phureja (Solanum phureja), grupo varietal Qhaty
b7: Janq’u k’awiri (Solanum ajanhuiri), grupo varietal Qhaty, sub grupo K’awiri
b8: Chiyar k’awiri (Solanum ajanhuiri), grupo varietal Qhaty, sub grupo K’awiri
b9. Yurima (Solanum stenotomum), grupo varietal Qhaty
b10: Saq’ampaya (Solanum tuberosum ssp. andigenum), grupo varietal Qhaty
b11: Waych’a (Solanum tuberosum ssp. andigenum), grupo varietal Imilla
b12: Lucki (Solanum x juzepczukii), grupo varietal Lucki

37
3.4.1.2. Formulación de los tratamientos

La combinación de los diferentes tratamientos con cada uno de los factores, se las
presenta para evaluación a helada, la que se presenta en el siguiente Cuadro 1:

Cuadro 1. Combinación de los tratamientos

Tratamiento Combinación Tratamiento Combinación Tratamiento Combinación


T1 a1b1 T9 a1b9 T17 a2b5
T2 a1b2 T10 a1b10 T18 a2b6
T3 a1b3 T11 a1b11 T19 a2b7
T4 a1b4 T12 a1b12 T20 a2b8
T5 a1b5 T13 a2b1 T21 a2b9
T6 a1b6 T14 a2b2 T22 a2b10
T7 a1b7 T15 a2b3 T23 a2b11
T8 a1b8 T16 a2b4 T24 a2b12

La combinación de los tratamientos para la evaluación a sequía, se repitió como la que


se presenta en el Cuadro 1.

3.5. Variables de respuesta

Se registraron las siguientes variables:

3.5.1. Porcentaje de emergencia

Se determinó en forma visual, contando el número de plantas emergidas sobre el


número de tubérculos semilla sembradas, esto expresada en porcentaje. El registro de
datos se inició desde la siembra con intervalos de siete días hasta obtener el máximo
porcentaje de emergencia, que luego fueron transformados a medidas angulares con la
formula Arcosen √ x según Little y Hills (1981) para su evaluación en el ANVA.

3.5.2. Altura de planta

Para la determinación la altura de planta se midió desde la base del tallo hasta la
inserción de la última hoja apical en unidad de cm. El seguimiento se realizó a partir del
90% de emergencia, hasta el inicio de la senescencia, se evaluaron 9 plantas por
unidad experimental con intervalos de 14 días.

38
3.5.3. Cobertura foliar

Un método práctico para determinar la intercepción de la radiación solar por las plantas
es conociendo la cobertura foliar de las mismas.

Para la medición de la cobertura foliar de la planta, se utilizó imágenes digitales con una
resolución de 2 megapixeles. Para tal efecto se hizo un seguimiento minucioso de
plantas seleccionadas en cada unidad experimental, se tomaron las imágenes ubicando
la cámara hasta una altura de 1.5 m, desde la parte superficial del suelo. La medición
fue desde la etapa de la emergencia hasta la senescencia del cultivo, cada 15 días.
Posteriormente las imágenes fueron procesadas con el Adobe PhotoShop 7
(herramienta umbral y selección de orden similar para separar las plantas del fondo de
la tierra). Para separar la planta del suelo se utilizaron las siguientes herramientas: Lazo
poligonal, barra mágica, borrador, gama de colores y configuración de contraste y brillo.
Finalmente la cobertura separada del suelo, fue tratada con el software ImageJ 2007, el
que permite calcular mediante el número de pixeles la cobertura foliar (Klassen et al.
2003).

3.5.4. Incidencia de la helada

La determinación de incidencia de la helada, fue mediante conteo de plantas afectadas


ante la helada por tratamiento en la evaluación a helada, posteriormente se expresó en
términos porcentuales con una transformación de datos similar a la empleada en la
variable porcentaje de emergencia, esto se realizó solo en la segunda época de
siembra por efecto de helada estacional, y no así en la primera siembra porque no se
presentó la helada.

3.5.5. Severidad de la helada

La determinación de la severidad de la helada, se realizó mediante diferencias de


lectura anterior y cuando se presentó la helada, por necrosis foliar, mediante el método
de procesamiento de imágenes digitales con ImajeJ 2007, se realizó la toma de
fotografías lo más próximo a el momento de presencia de la helada, se tomó a 10
plantas al azar por unidad experimental.

39
3.5.6. Rendimiento de tubérculo fresco

El rendimiento total (t/ha) de tubérculo fue evaluado después de la cosecha, para tal
efecto se consideró el área neta de la unidad experimental, es decir, se cosechó tres
surcos centrales de cada unidad experimental descartando como efecto de bordura a
las cabeceras de surco (una planta) y los surcos laterales.

3.5.7. Humedad de suelo

El contenido de humedad del suelo se determinó por el método gravimétrico, pesando


las muestras de suelo en una balanza de precisión antes y después del secado en la
estufa a temperatura de 110°C por 48 horas. Se tomaron muestras de suelo con ayuda
de un tubo cilíndrico a una profundidad de 15 cm. Las lecturas fueron realizadas en la
evaluación a sequía en cada bloque, con una frecuencia de 28 días, desde la siembra
hasta antes de la cosecha. Este cálculo se realizó en base a la siguiente relación:

%Hg= (PSH – PSS) x 100


PSS

Dónde:
%Hg = Porcentaje de humedad gravimétrica (%)
PSH = Peso de suelo húmedo (g)
PSS = Peso de suelo seco (g)

Esta variable sirvió como un comparador para la evaluación de sequía, en la humedad


de suelo de las parcelas con sequía y a secano, para el análisis del comportamiento de
las variedades nativas de papa ante sequía en el suelo.

40
4. RESULTADOS Y DISCUSIONES
4.1. Datos climáticos
4.1.1. Temperatura

La gestión agrícola 2010-2011, presentó condiciones climáticas algo irregulares, con


presencia de temperatura máxima promedio durante el ciclo de 22°C, y temperatura
mínima promedio durante el ciclo de 3°C, pero en el último mes se presentaron
temperaturas bajo cero (en abril del 2011), el cual fue algo irregular ya que
generalmente las primeras heladas de invierno suelen presentarse entre mayo, según
información brindada por los productores de las comunidades Cariquina Grande y
Jutilaya, en tanto la temperatura media promedio fue de 13°C, para el ciclo agrícola
2010-2011.

35

30

25

20
Temperatura (ºC)

15
Temperatura maxima
10
Temperatura media
5 Temperatura minima

0
04-nov
11-nov
18-nov
25-nov

07-ene
14-ene
21-ene
27-ene

02-may
12-may
02-mar
10-mar
17-mar
24-mar
31-mar
02-dic
09-dic
16-dic
23-dic
30-dic

07-abr
12-abr
20-abr
28-abr
03-feb
10-feb
17-feb
24-feb

-5

-10 Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

Ciclo de la PRIMERA ÉPOCA DE SIEMBRA

Ciclo de la SEGUNDA ÉPOCA DE SIEMBRA

Figura 2. Comportamiento de la temperatura en la comunidad Cariquina Grande en la gestión


2010-2011

La Figura 2, nos denota el comportamiento en lo que respecta a la temperatura


máxima, media y mínima registrada, las que fueron tomadas desde noviembre del 2010
hasta inicios de mayo del 2011, que coincide con el periodo del cultivo de papa en la
región, pero para la presente investigación se realizó diferencias para las épocas de
siembra, así se puede observar que existen dos periodos de ciclos de cultivos, para la

41
comparación de condiciones térmicas durante cada ciclo de cultivo en papas nativas, se
observó que la primera época tubo las condiciones locales para un desarrollo del
cultivo, en tanto el segundo ciclo presentó condiciones un tanto diferentes que influyó
en la segunda siembra.

Al respecto Andrade et al. (2010), indica que el altiplano Boliviano debido a su ubicación
no presenta grandes variaciones temporales, a comparación con las latitudes medias, y
que la temperatura depende de su distribución altitudinal con presencia de bajas
temperaturas. En las comparaciones del modelo climático PRECIS en Bolivia, hace
referencia que los modelos actuales sobrestiman los valores reales de temperatura
máxima, mínima y media en regiones con altitudes mayores a los 500 m, bajo posibles
efectos de un cambio climático.

Para el presente estudio se obtuvo datos de comparación climática con una relación al
histórico registrado de temperaturas máximas y mínimas, la que se obtuvo de la
estación meteorológica de Escoma perteneciente al SENAMHI el 2011. En él se vio
conveniente realizar dos análisis: el comportamiento térmico histórico y la presentada
en la gestión agrícola 2010-2011, las que fueron temperatura máxima y temperatura
mínima comenzando desde noviembre hasta inicios de mayo.

35

30

25
Temperatura (ºC)

20

15 Cariquina (2010-2011)
Escoma (1981-2009)
10

0
07-ene
14-ene
21-ene
27-ene
04-nov
11-nov
18-nov
25-nov

17-feb

02-mar
10-mar
17-mar
24-mar
31-mar
02-dic
09-dic
16-dic
23-dic
30-dic

03-feb
10-feb

24-feb

02-may
12-may
07-abr
12-abr
20-abr
28-abr

Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

Figura 3. Promedios históricos de temperatura máxima registrada en la estación meteorológica de


Escoma (1981-2009), en relación al comportamiento de temperatura máxima registrada en la
comunidad Cariquina Grande (2010-2011)

42
La Figura 3, indica el comportamiento de temperatura máxima en la comunidad
Cariquina en relación a la tendencia que muestra los datos del histórico de la estación
meteorológica de Escoma (SENAMHI, 2011) durante los últimos 28 años a partir de
1981, en la que se observa en relación a su tendencia de tiempo un ligero incremento
de promedios de 16.2°C (1981-2009), en tanto en la gestión agrícola 2010-2011
presenta una temperatura de 22°C, lo que refiere un incremento promedio para el área
de 0.18°C por año.

14
12
10
8 Cariquina (2010-2011)
Temperatura (ºC)

6 Escoma (1981-2009)
4
2
0
14-ene

27-ene
04-nov

18-nov

02-may
02-dic

16-dic

30-dic

10-feb

24-feb

10-mar

24-mar

07-abr

20-abr

-2
-4 Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

-6

Figura 4. Promedio histórico de temperatura mínima registrada de la estación meteorológica de


escoma (1981-2009), en relación al comportamiento de temperatura mínima de la comunidad
Cariquina (2010-2011)

En tanto para la temperatura mínima registrada (Figura 4), muestra un cambio brusco
en relación a la tendencia de temperatura a lo que respecta al record histórico
presentada por SENAMHI (2011), teniendo una temperatura mínima histórica promedio
de 5,4°C,en tanto la temperatura mínima registrada en el área Cariquina se evidenció
un promedio de 3,9°C, en la que se evidencia altas diferencias con un mayor descenso
de temperatura de 0,05°C por año en el microcentro Cariquina, pero que puede estar
marcada por presentar temperaturas extremas durante periodos cortos, que podría
influir en el promedio general, es así que durante ciertas estaciones no existen
temperaturas muy bajas, y que al contrario subirían las temperaturas mínimas pero que
en otro periodo bajan demasiado que descompensarían al promedio anual de
temperatura mínimas como se presentó en la gestión 2010-2011.
43
4.1.2. Precipitación pluvial

En relación al comportamiento de la precipitación pluvial en la comunidad Cariquina


Grande en un año Niña (Defensa civil, 2011), donde se toma los promedios acumulado
de precipitación durante el ciclo agrícola de noviembre del 2010 a mayo del 2011 fue
de 547,86 mm, así también se pone a comparación con un histórico de precipitación de
20 años según el SENAMHI (2011) que muestra que tuvo una precipitación media anual
por año durante ese periodo de 711,3 mm, que hace evidente una reducción en la
precipitación de163,44 mm durante los últimos 20 años aproximadamente.

300,0

250,0
Precipitacion pluvial (mm)

200,0

150,0

100,0
Cariquina (2010-2011)
50,0
PP 1986-2009
0,0
04-Nov
11-Nov
18-Nov
25-Nov
02-Dic
09-Dic
16-Dic
23-Dic
30-Dic

07-Abr
12-Abr
20-Abr
28-Abr
02-Mar
03-Feb
10-Feb
17-Feb
24-Feb

10-Mar
17-Mar
24-Mar
31-Mar

02-May
12-May
07-Ene
14-Ene
21-Ene
27-Ene

-50,0
Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

Ciclo de la PRIMERA epoca de siembra

Ciclo de la SEGUNDA epoca de siembra

Figura 5. Comportamiento de la precipitación pluvial en la comunidad Cariquina, en comparación


a precipitación pluvial desde 1986 a 2009 (SENAMHI, 2011)

Es apreciable en la Figura 5, que la precipitación en la comunidad Cariquina Grande


llega hasta niveles de 263 mm/día en promedio, para el mes de marzo en algún periodo
de tiempo en el mes de febrero, esto debido a que se encuentra en una franja parámica
tropical, además un agregado climático por un año Niña, denotaría una movilidad del
periodo de lluvias que antes solía llegar durante cinco meses, pero que en la gestión
agrícola 2010-2011, se tuvo una reducción del periodo de lluvia y una movilidad del

44
mismo a solo tres meses, cabe resaltar que su comportamiento favoreció en la primera
época, en tanto para la segunda época se vio perturbada para el desarrollo del cultivo.

Al respecto Andrade et al. (2010), indica que las zonas altas del Altiplano son regiones
de baja precipitación con épocas húmeda y seca bien marcadas, además que más del
80% de la precipitación en el Altiplano ocurre entre los meses de diciembre a marzo y
que el invierno inhibe la precipitación casi por completo. Por otra parte menciona que
los modelos PRECIS, en su relación de precipitación en un año Niño para Bolivia
tienden a sobrestimar valores si están por encima de los 500 msnm.

Al respecto el IPCC (2007), indica que es muy probable que aumentará la frecuencia de
valores extremos cálidos y de precipitaciones, a causa de esta se producirían perdidas
de diversidad biológica, además que la productividad de algunos cultivos se verá
influenciada positivamente si se incrementase entre 1 y 3 °C, aunque encima de estos
niveles disminuirá, esto para latitudes altas y medias. A lo que respecta a las
condiciones del Altiplano norte los valores de temperaturas mínimas disminuyeron aún
más de lo que usualmente suele serlo, además que se tuvo la presencia de heladas un
poco adelantadas, en tanto para la precipitación se tuvo un periodo corto desde
diciembre a marzo, y en comunidades cercanas se vio una sequía entre octubre a
diciembre, probablemente debido a efectos de la variabilidad climática perturbada por el
cambio climático en un año La Niña.

45
4.2. Identificación de cultivares de papa nativa con características de tolerancia
a helada y sequía
Se identificaron dentro de la diversidad de papa nativa que se maneja en la comunidad
Cariquina Grande, algunos cultivares que los agricultores indican que tienen tolerancia
a la heladas y sequía, así también indican que la mayor agrupación de papas está en el
grupo varietal Qhatys, Palas, Luckis, Imillas y K’awiris además clasifican su tolerancia a
helada y sequía en grados de tolerancia en alta, media y baja, así la cantidad de
variedades de papa nativa con posible tolerancia a helada y sequía sería del 64% de la
diversidad de 212 que se maneja en la comunidad Cariquina Grande, como se puede
observar en la Figura 6.

212 var 128 var


250
Nro de variedades de papa nativa

49% 36% Var. Helada


200 Var. Sequía
Var. hel y seq
150 15%
100
60,4 %
50

0
Variedades totales Variedades tolerantes

Figura 6. Cantidad de variedades de papa nativa identificada por agricultores como tolerantes a
heladas y sequías

La Figura 6, indica en porcentaje la cantidad de papas nativas tolerantes a heladas y


sequía en relación a la diversidad existente en la comunidad, evidenciando que
consideran a una buena cantidad de sus cultivares como variedades tolerantes a
heladas y sequías. La agrupación de variedades de papa nativa en la comunidad
Cariquina Grande se la realiza mayoritariamente por características del tubérculo y
agromorfológico según afirmaciones de Miranda (2011), encontrando así a ciertas
variedades tolerantes dispersos en todos los grupos varietales.

46
En la distribución de las variedades tolerantes en los distintos grupos, se puede decir
que la mayor parte se encuentra en el grupo varietal Qhaty, Pala y Lucki, pero que
existe al interior de una disparidad de variedades en cuanto a tolerancia solamente a
sequía y helada o ambas, con lo que se podría indicar que la tolerancia en algunos
casos es exclusiva de cada variedad, pero que según consideraciones de los
agricultores el 49% dentro de las tolerantes puede soportar ambas perturbaciones de
helada y sequía.

100
91
90
Nro de variedade de papa nativa

80
Var. Totales Var. helada Var. sequía
70
60
50
43
40 46
41
30 26 23
20 23
7 7 9 23
10 8 7
5 2 2
6 5 9 2 3 1 0 16
0
Qhaty K'awiri Pala Polo Wayqa Imilla Meja Luckis
Grupo varietal

Figura 7. Distribución de las variedades tolerantes a helada y sequía de papa nativa al interior de
los grupos varietales con respecto a su diversidad
La Figura 7, muestra la distribución al interior de cada grupo varietal y el conjunto de
variedades tolerantes a heladas y sequías que lo componen, se puede ver que las
variedades que más lo componen son las de mayor cantidad de variedades siembran
tal el caso de Qhaty, Pala, Lucki e Imilla. Al respecto Iriarte et al. (2009), menciona que
el área es un centro donde se maneja una gran cantidad de variedades nativas de
papa, que presenta un sistema de clasificación complejo y utilitario con un buen manejo
de cultivo reducen los riegos climáticos, sin embargo es apreciable que el agricultor de
la comunidad Cariquina Grande, reconoce a sus variedades y su tolerancia a factores
de riesgo climático de helada y sequía, y toma este manejo de diversidad de papa como
una alternativa para reducir pérdidas durante ciclos agrícolas malos.

47
4.3. Análisis espacio temporal en las comunidades de Cariquina Grande y
Jutilaya

El análisis de riesgo para el cultivo de papa en la zona está relacionada con la


presencia de las amenazas en las distintas comunidades, es así que se realizó análisis
por separado identificando amenazas para el cultivo de papa en las comunidades de
Cariquina Grande y Jutilaya para la gestión agrícola 2010-2011. El análisis de la
comunidad Jutilaya, fue una complementación al análisis de la comunidad Cariquina
Grande que presenta helada, pero con poca probabilidad de sequía, consiguiente
Jutilaya presentaba mayores probabilidades de presentar sequía y hacer un correcto
análisis e implementación de la evaluación de sequía.

4.3.1. Distribución de factores adversos climáticos en la comunidad Cariquina


Grande

La comunidad Cariquina Grande presenta una superficie de 1165 Ha Iriarte et al.


(2009), con un manejo local de agroecosistemas distribuidas espacialmente en tres
espacios que son las Aynuq’a, Sayañas y Huyus.

La comunidad Cariquina Grande consta de 17 Aynuq’as (sistema comunal o colectivo)


que contiene la mayor superficie de tierras cultivadas de papa nativa, con altitudes que
oscilan entre 3950 a 4190 msnm, dentro de este sistema se encuentra las cimas o
Apachetas. El agroecosistema Sayaña (sistema individual o familiar) cuenta con 7
espacios, que presenta altitudes entre 3850 a 3950 msnm y en esta se concentra una
buena parte de la producción del cultivo de papa comercial y otros cultivos. Los Huyus
(sistemas familiar individual a modo de jardín) están cercanos a las casas de los
agricultores donde también se cultiva papa en menores proporciones más otros cultivos,
se encuentra a una altitud de 3940 a 3985 msnm.

El agroecosistema de mayor interés en la producción de papa nativa en la comunidad


Cariquina Grande, se centra en las Aynuq’as, que puede presentar según los
agricultores inclemencias climáticas de heladas y granizo principalmente en algunos
años y muy rara vez sequía.

48
Figura 8. Agroecosistemas de manejo en la comunidad Cariquina Grande

La Figura 8, muestra los distintos agroecosistemas de la comunidad Cariquina Grande y


su distribución en estas. La principal es la Aynuq’a que presenta 17 áreas con sus
respectivos nombres específicos: Jank’u jank’u, Jalsu pama, Wila q’ota, Asinta jawira,
Q’arka utani, Suraq’a o Qajsata, K’uchuyo, Waylla punku, Waraq’ani, Qhanqawani,
Saytoq’o, Tupu pampa, Paco pujru, Pajinchu, Moroq’arq’a, Waynaq’ollo y Warach’ollo.
El otro agroecosistema de importancia es la Sayaña con ocho espacios con sus
respectivos nombres que son: Q’arqa punku, Thurujuyu, Seq’e kala, Larkayrarama,
Patajoyo, Cherecek’o, Huancarani.

Iriarte et al. (2009), indica que el sistema de Aynuq’a es el sistema donde se manejan la
mayor diversidad de papas nativas, por presentarse condiciones más favorables para el
cultivo, también indica que hacen una rotación cada que terminan la cosecha la
Aynuq’a, y que refrescan a la misma al cumplirse con todas las demás Aynuq’as. Para
el sistema Sayaña se manejan los cultivos de papa comercial, oca, papa lisa, izaño,
arveja, quinua, trigo avena, cebada, tarwi y haba.

49
4.3.1.1. Amenaza de helada en la comunidad Cariquina Grande

En la Figura 9, se puede observar la distribución espacial de la helada con respecto al


agroecosistema Aynuq’a para el cultivo de papa nativa.

Probabilidad alta de helada Probabilidad media de helada

Figura 9. Distribución de la helada en la comunidad Cariquina Grande

La presencia del riesgo de helada en las Aynuq’as de la comunidad Cariquina Grande


para el cultivo de papa nativa, es evidente según los agricultores, además que se
presentaron heladas invernales en la gestión 2010-2011 algo adelantadas. La
presencia de heladas es mucho más recurrente en ciertas Aynuq’as, en el que
identificamos a Wila q’ota y Suraq’a, con una frecuencia de 2 a 3 años y una intensidad
alta, la Aynuq’a Wila q’ota puede presentar temperaturas de -5°C e incluso disminuir
hasta los 7°C.

Al respecto PROINPA (2009), muestra como unos de los principales problemas en la


producción agrícola es la variabilidad climática extrema durante el ciclo de cultivo, en el
que la helada incide de sobremanera en el cultivo, a esto una alta vulnerabilidad local
frente al cambio climático y sus repercusiones a la variabilidad climática, pero es bueno
identificar áreas altamente riesgosas ante helada mediante una retrospección comunal.

50
4.3.1.2. Amenaza de granizo en la comunidad Cariquina Grande

La Figura 10, se observa la distribución de granizo en la comunidad Cariquina Grande,


en él se denota los niveles de amenaza descrito por los agricultores.

Amenaza media por granizo Amenaza alta por granizo

Figura 10. Distribución del granizo en la comunidad Cariquina Grande

La presencia de granizo en la comunidad Cariquina Grande, es un factor climático de


importancia que afecta la producción de papa nativa, donde las partes más afectadas
por este factor son las Aynuq’as superiores a los 3800 msnm. Es así que se
encontraron a sitios que son de amenazada alta y amenazada media por granizo, pero
que no es tan recurrente la presencia de estos durante el ciclo de cultivo.

Al respecto PROINPA (2009b), menciona que el factor climático de granizo, es un


evento que afecta a las zonas altas del Altiplano norte, que afecta a la producción en
los cultivos, pero con una espacialización y reuniones comunales de retrospectiva de
eventos de granizada y aumentar así la resiliencia comunal ante estos eventos para la
producción de papa nativa y con posibles lineamientos a la planificación ante el granizo.

51
4.3.1.3. Amenaza de sequía en la comunidad Cariquina Grande

La Figura 11, muestra la distribución de la sequía en la comunidad Cariquina Grande,


en relación a la percepción de los agricultores.

Amenaza ocasional por sequía

Figura 11. Distribución de la sequía en la comunidad Cariquina Grande

La presencia de sequía en la comunidad Cariquina Grande, según percepción de


agricultores, no es de importancia durante la última década, pero que si se presentó
alguna vez anteriormente en la Aynuq’a Jank’u jank’u, pero que puede reducir la
productividad de producción de papa nativa en la comunidad hasta un 70%, por otro
lado se encontró que al ser un lugar con características de alta humedad no se tiene
planes de prevención a sequía en el área, que potencialmente puede darse por
alteraciones climáticas provocadas por el cambio climático.

Al respecto PROINPA (2009), menciona que la sequía se puede afectar en la


producción, a lo que el IPCC (2007), hace notar que las sequías se incrementaran que
repercutirán en los sistemas naturales y locales de producción, así se debe identificar
áreas potenciales de sequía, para reducir la vulnerabilidad antes este evento.

52
4.3.2. Distribución de factores adversos climáticos en la comunidad Jutilaya

El sistema de producción Sayaña es la única en la comunidad Jutilaya, se encuentra a


3840 msnm, y cuenta con espacios de planicie, cima que va hasta los 4300 msnm y
rivera de río que va hasta los 3750 msnm. En la identificación de riesgos climático en la
comunidad están a la sequía y helada en ese orden de importancia para el cultivo de
papa nativa y comercial.

Figura 12. Sistema de manejo de cultivo de papa nativa en la comunidad Jutilaya

La Figura 12, es observable la distribución de las Sayañas en la comunidad Jutilaya las


cuales son: K’ama huacha, Pajchañajalanta, Chajañapampa, Chajañaparque,
Phajchajalanta, K’awanani, Huayllawiraqunca, Muñajawiraparque, Amapolaña, Chullpar,
Picutumpampa y Ancasipampa. Con respecto a la producción de papa nativa se la
realiza en la planicie, pero que ocasionalmente tiene problemas de helada y una baja
precipitación pluvial con presencia de sequías agrícolas recurrentes.

Las amenazas de mayor importancia en la comunidad Jutilaya, es la sequía que


presenta casi ocho meses sin lluvia y lo demás es periodo de cultivo, en tanto una
amenaza menor es la presencia de helada, esta última es esporádica y en poca
superficie de cultivo.

53
4.3.2.1. Amenaza de helada en la comunidad Jutilaya

La Figura 13, muestra una distribución de la helada en la comunidad Jutilaya, además


su espaciamiento en el sistema de producción de sus cultivos.

Amenaza media ocasionada por helada

Figura 13. Distribución de la helada en la comunidad Jutilaya

La presencia de helada en la comunidad Jutilaya, es un factor que baja la producción


de papa pero que no es de consideración en cuanto a frecuencia e intensidad, sin
embargo presenta condiciones para presentar heladas radiativas. En tanto en el análisis
de alteraciones climáticas a la variación climática natural, se evidencia como una
amenaza media en un escenario de adversidad, si se incrementa la baja humedad
ambiente e incrementa la temperatura en los extremos, con una pérdida de diversidad a
variedades comerciales reduciría la vulnerabilidad potencial en la comunidad y en sus
agricultores.

Al respecto PROINPA (2009b), menciona que las zonas por encima de los 3000 msnm
se hallan fuertemente limitados por factores adversos, y que las pérdidas ocasionadas
por este evento puede encontrarse entre el 40% a 100%, esto dependiendo del estado
de desarrollo del cultivo, frecuencia, intensidad y severidad de la helada.

54
4.3.2.2. Amenaza de sequía en la comunidad Jutilaya

En la Figura 14, se observa la amenaza de sequía en la comunidad Jutilaya, es así que


se puede apreciar una superficie que presenta baja humedad de suelo, que puede ser
afectada por sequía agrícola, que históricamente presentó alguna sequía leve a
moderada, pero que adicionando con condiciones de suelo y reducidas fuentes de
agua, aumentan la probabilidad de ocurrencia de sequía.

Amenaza ocasional por sequía

Figura 14. Distribución del evento de sequía en la comunidad Jutilaya

La información que se pudo obtener sobre el comportamiento climático, en base a la


percepción de los agricultores de la comunidad Jutilaya muestran las incertidumbres
climáticas en relación a sus cultivos en particular el de la papa, en relación a los
escenarios de alteraciones de cambio climático, encuentran que ciertas superficies
pueden ser susceptibles a la ocurrencia de sequía, por condiciones de suelo (baja
humedad, estructura, baja cobertura vegetal), reducción de florística y vegetación,
reducción de periodo de lluvia, sistema de cultivo seguido con poco periodo de
descanso y reducción de fuentes de agua para riego y consumo.

La comunidad Jutilaya tiene una probabilidad media de sufrir efectos de sequía agrícola
en sus cultivos en la parte de la planicie, si los eventos del cambio climático alteran en
la presencia de lluvias y altas temperaturas.

55
Al respecto PROINPA (2009b), indica que en la presencia de sequías interactúan
variables naturales como temperatura altas, vientos fuertes y humedad relativa baja,
además que la este evento es uno de los factores que afecta más a la producción en
los Andes, debido a la insuficiente, inadecuada y errática distribución de precipitación
pluvial, al mismo tiempo el IPCC (2007), hace referencia que los sistemas naturales se
verán fuertemente afectados por el incremento de sequía, pero que si se sabe manejar
esta variable climática en otras latitudes se puede incrementar los rendimientos.

4.3.3. Análisis de la percepción del comportamiento climático

El área del microcentro de agrobiodiversidad Cariquina Grande, según percepción de


agricultores se ve afectada de un tiempo a esta parte en relación a su cultivo, donde
resaltan ciertos comportamientos temporales históricos que varían en los ciclos de
cultivo anteriores a 1990 y recientes (2011).

4.3.3.1. Siembra del cultivo de papa

Las condiciones climáticas para el cultivo de papa han estado cambiando, según
percepción de los agricultores del microcentro, lo que repercute en el ciclo normal del
cultivo, dando una movilidad al periodo vegetativo como una forma de adaptación a las
nuevas condiciones.

AHORA

ANTES Ciclo de cultivo del 2012

Ciclo de cultivo antes de


1990
PRECIPITACION

Periodo de lluvia antes


Periodo de lluvia ahora
Agost

Ene
Sept

Mar

May
Nov

Feb

Abr
Oct
Jul

Dic

Jun

Figura 15. Percepción del comportamiento del periodo de lluvia y el cultivo de papa en la
comunidad Cariquina Grande

56
La Figura 15, indica la relación que existe en el periodo de tiempo antes de 1990 y en la
que se presentó en la gestión 2010-2011 con respecto al sistema de cultivo de papa, en
el que indican que el periodo de lluvias se redujo, y paralelamente el ciclo de cultivo
tuvo que readecuarse para esas nuevas condiciones.

4.3.3.2. Sistema de papa en Aynuq’as

La siembra de papa nativa antes de 1990 solía realizarse entre el 30 de agosto al 8 de


septiembre con variedades amargas nativas (Luckis y K’awiris), ya que eran las únicas
que tenían un buen comportamiento agrícola, además que se realizaba un solo aporque
en diciembre ya que coincidía con el periodo de lluvias, y finalmente se cosechaba
hasta inicios de mayo.

Actualmente la siembra de papa nativa se realiza entre octubre a inicios de noviembre,


para tratar de hacer coincidir con la época de lluvias, en relación al aporque se realizan
dos aporques, la primera en diciembre justo cuando emergió la planta y otro en febrero
por las intensas lluvias para que no anegue el cultivo y se inicia la cosecha hasta fines
de mayo para que se desarrolle completamente el cultivo.

4.3.3.3. Siembra de papa en sayañas

La siembra de papa en las Sayañas se solía realizarse para papas comerciales o imillas
en octubre, se realizaba un solo aporque y se cosechaba en mayo.

Durante la gestión agrícola 2010-2011 la producción de papa comercial en Sayañas es


más reducido, en tanto la producción de papa nativa es nula, debido a la presencia de
alta incidencia de plagas, sin embargo la siembra se realiza después de haber
terminado la siembra en las Aynuq’as (4ta semana de octubre a noviembre) y la
cosecha se realiza antes de cosechar en las Aynuq’as (finales de abril), por tanto
reducen mucho más el periodo de cultivo de papa en este sistema por la infestación de
plagas en este sistema en el último periodo del cultivo de papa, como resultado se tiene
una reducción en la producción de papa imilla comercia (Waych’as y Sanis) que es las
únicas variedades que se comportan bien en este sistema por tener un microclima
diferente al de al Aynuq’a.

57
4.3.3.4. Elaboración de transformados de papa (chuño y tunta)

La elaboración de chuño, tiene influencia directa con la presencia de helada invernal,


pero las alteraciones climáticas actuales y proyectadas, afectarían la elaboración de
estos productos procesados. Así con un grado de incertidumbre alto, se evidencia
según la percepción de los agricultores del microcentro, que se fue alterando el periodo
natural de helada, mostrando en la Figura 16, que puede existir mucha variación de
temperaturas máximas y mínimas actualmente durante época invernal, y que
anteriormente la brecha de extremos de temperatura no era significativo, pero que en la
actualidad estas fueron alteradas, además que las temperaturas mínimas fueron
subiendo en pequeños periodos, y que su comportamiento cambio de ser constante a
ser algo intermitente.

30

TEMPERATURA MÁXIMA (°C)


20 T°max ANTES T°max ACTUAL

15 20

10 15

5 Percepción del cambio de temperatura invernal 10


TEMPERATURA MINIMA (°C)

0
0

May Jun Jul Agos


-5 -5

-10 -10
T°min ANTES T°min ACTUAL

Percepción de la temperatura en invierno para la producción de chuño

T°max
T°max
AMPLITUD

0°C

T°Min T°min

ANTES ACTUAL

Figura 16. Percepción local del comportamiento de la temperatura del periodo invernal

58
El procesamiento del chuño según información brindada por agricultores antes se
realizaba en junio por helaba ocurría mucho más homogéneamente las temperaturas
eran bajas durante el día y la noche, además que no cambiaba tan abruptamente la
amplitud termal del día y su noche, con el cual ayudaba a tener una mejor calidad de
chuño y se la obtenía el producto de 2 a 3 días.

En la actualidad las heladas de la temporada ya no son tan homogéneas en cuanto a


presencia de heladas dela temporada y su amplitud en el día y noche, es un tanto más
heterogénea, a veces en el día demasiado calor (23°C) y en su misma noche mucho
frio (-7°C), en tanto a la frecuencia ya no es en días constantes, es así que puede helar
2 días seguidos, pero que los días siguientes 3 y 4 ya no hela, pero si el día 5, dando
un ritmo de comportamiento de helada desfavorable para la elaboración de chuño de
buena calidad, toda esta información es vista según percepción de los agricultores
como consecuencia de una variabilidad climática perturbada actualmente.

4.3.3.5. Eventos climáticos

Las condiciones climáticas actuales cambiaron según la percepción de los agricultores


de la comunidad Cariquina Grande, es así que algunos eventos se redujeron y otros se
incrementaron, como se puede apreciar en la Figura 17.

MUCHO GRAN
IZO ÍA
SEQU
R
CALO

POCO

HELA
DA
MUY POCO
VARIEDAES NATIVAS (LUCKI Y
AJANHUIRI)

NADA

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2011

Figura 17. Percepción de los eventos climáticos con respecto al tiempo

59
La ocurrencia de helada durante el ciclo de cultivo, según percepción de agricultores se
está reduciendo ya que solía darse entre febrero (Fiesta de Candelaria, carnaval y
Tilapasa), con una fuerte intensidad de la misma, bajo esa razón solían sembrarse
variedades de papa Luckis, K’awiris y Choquepitus. Actualmente esas condiciones de
presencia de helada durante el ciclo de cultivo se redujeron en su frecuencia y
periodicidad y solo son eventuales, es así que las condiciones de las Aynuq’as se
tornan más favorables para la producción de variedades de papa comercial (Waych’a e
Imillas), por otro lado este hecho favoreció la presencia de plagas en las Sayañas, pero
al mismo tiempo existe la posibilidad que las plagas también sigan subiendo a las
Aynuq’as si estas condiciones van en aumento.

En relación a la presencia de granizo, esta se redujo en lo que respecta a su frecuencia


e intensidad, dándose actualmente solo en los lugares más altos (4150 msnm), no
afectando así a todas las Aynuq’as de producción de papa nativa, pero que en
anteriores gestione antes de 1990, eran muy recurrentes y provocaban grandes
pérdidas de cultivo de papa nativa.

En cuanto a la nieve, mencionan que solía darse en junio (Espiritu y San Juan), y
llegaba a los 50 cm de altura con una distribución total en la comunidad, actualmente se
indica que la ocurrencia de este evento es muy reducido y que su distribución se agrupa
a las partes más altas (4120 msnm) pero de baja intensidad y muy reducida frecuencia.

Este lugar al ser un sitio de transición entre altiplano y valle, anteriormente tenia ciertas
condiciones de presencia de humedad atmosférica alta (85 %) y alta precipitación
pluvial (780 mm), pero actualmente se observa una reducción de la misma, lo que
identifican con un periodo reducido de humedad que era usual en el lugar, con un
periodo de 5 a 7 de neblina en el periodo del cultivo, y que actualmente se redujo de 3
a 4 meses de presencia de esta, coincidiendo en el periodo de lluvia.

60
En lo que refieren a la lluvia, indican que se redujo el periodo de lluvias, pero que la
intensidad de la misma se incrementó a lluvias torrenciales (2010), el periodo de lluvias
antes era de octubre hasta mayo y era de intensidad moderada, actualmente se redujo
el periodo de lluvias de finales de diciembre hasta inicios de abril, pero que en marzo
las lluvias son torrenciales durante semanas, afectando en cierta manera a los cultivos.
En cuanto a la sequía, se va incrementando los periodos de sequía estacional.

En cuanto a las plagas y enfermedades, antes no había mucho gusano y solo entraba
en las variedades dulces, pero ahora está entrando en todas las variedades incluso
está queriendo introducirse en las Aynuq’as donde no había antes, incluso hasta las
apachetas (encima los 4000 m). En cuanto al tizón podría empezar a perjudicar al
cultivo en las Aynuq’as, con su presencia por la presencia de lluvias algo irregulares.

61
4.4. Evaluación de helada
4.4.1. Comportamiento climático para la evaluación de helada

El comportamiento climático de la evaluación de helada se separó en dos


comportamientos para las épocas de siembra, como lo evidencia la Figura 18.

Precipitación Temperatura media T°max T°min


35 300

Precipitación (mm)
30
Temperatura (°C)

25 250
20 200
15 150
10
5 100
0 50
-5
04-nov
11-nov
18-nov
25-nov
02-dic
09-dic
16-dic
23-dic
30-dic

02-mar

31-mar
07-ene

10-mar
17-mar
24-mar

02-may
12-may
14-ene
21-ene
27-ene
03-feb

28-abr
10-feb
17-feb
24-feb

07-abr
12-abr
20-abr
-10 0

Nov Dic Ene Feb Mar Abr May

1ra Época de
siembra
Emergencia Desarrollo Madurez

2da Época de
siembra
Emergencia Desarrollo Madurez

Figura 18. Comportamiento climático para las dos épocas de siembra

La primera época de siembra tuvo una precipitación acumulada de 512 mm, y presento
una temperatura media promedio de 13,1°C con temperaturas máximas y mínimas de
21,4°C y 5,7°C respectivamente, sin presencia de anomalías durante este ciclo.

La segunda época de siembra estuvo marcado por tener una precipitación acumulada
de 513 mm, con temperaturas promedio máxima de 21°C y con un promedio de mínimo
de 2,7°C, pero a lo que respecta a este presento heladas con 2 y 5 grados bajo cero
para el mes de abril.

62
4.4.2. Porcentaje de emergencia

El análisis de varianza (ANVA) para la variable porcentaje de emergencia con cierto


grado de confiabilidad aceptable a partir de los 36 días después de la siembra (DDS),
indica que existe diferencias significativas y altamente significativas para las épocas de
siembra y también esta se expresa diferencias entre variedades, entre tanto no existen
diferencias entre las interacciones como muestra el Cuadro 2.

Cuadro 2. Análisis de varianza del porcentaje de emergencia


FV GL 29DDS 36DDS 43DDS 50DDS 57DDS
CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F
BLOQUE 2 49,9362 0.4724ns 121,303 0,2262ns 32,7429 0,5003ns 16,847 0,7524ns 22,852 0,6177ns
EPOCA 1 328,961 0.0301* 2206,69 0.0001** 1309,86 0,0001** 693,781 0,001** 210,808 0,0397*
BLQ*EPOCA 2 69,3487 0.3554ns 26,722 0.7145ns 10,9852 0,7907ns 18,645 0,7301ns 6,878 0,8640ns
VARIEDAD 11 171,228 0.0117* 328,16 0.0003** 185,299 0,0005* 175,481 0,0049* 148,357 0,0032*
EPOCA*VAR 11 112,451 0.1008ns 91,442 0.3420ns 38,772 0,609ns 53,676 0,5371ns 32,694 0,7343ns
CV 54,96 21,78 12,15 11,45 9,54
DDS= Días después de la siembra

La alta diferencia existente entre las épocas de siembra, probablemente se deba a las
ligeras variaciones de condiciones y el estado de la semilla al momento de la siembra,
esto a partir de los 36 hasta los 50 DDS, hasta llegar a un porcentaje máximo de
emergencia y reducir esa diferencia.

La alta significancia y significancia entre las variedades, es debido a la diferencia de


especies y su comportamiento, pero que al final del periodo de emergencia esas
diferencias pasaron a ser significativas.

4.4.2.1. Porcentaje de emergencia por efecto de época

El Cuadro 3, mediante prueba de medias a un nivel de significancia del 5%, que a los
36, 43 y 50 DDS, presentan diferencias altamente significativas y que finalizando a los
57 DDS esta diferencia se transforma a significativa.

Cuadro 3. Prueba de medias para la emergencia (%) por efecto de época


SIEMBRA 29 DDS 36 DDS 43 DDS 50 DDS 57 DDS
EPOCA 1 11 A 34 B 61 B 78 B 90 A
EPOCA 2 6B 52 A 75 A 87 A 87 A
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre épocas

63
La diferencia marcada en el Cuadro 3, entre las épocas de siembra es debida
probablemente a las condiciones climáticas y madures de semilla. La primera época de
siembra tuvo condiciones de clima (precipitación y temperatura) que coincidían con una
semilla madura, paralelamente para la segunda época de siembra lo que varió fue el
estado de la semilla que terminaba su maduración, con condiciones de precipitación
ligeramente más intensas en este periodo. Finalmente en el porcentaje de emergencia
es observable que se llega a una similitud a los 57 DDS, entre la primera y segunda
época de siembra.

Al respecto Salinas (2002), indica que las siembras que presenten precipitaciones y
épocas de siembra coincidentes para ciertas partes del altiplano centro, es favorecida a
presentar un mayor porcentaje de emergencia, sin embargo se debe tomar encuentra
en la siembra la madures de semilla y precipitación durante esta etapa según Quiroga
(2008), pero algo en tomar en cuenta es la intensidad de lluvias durante este periodo de
emergencia a pesar de tener precipitaciones acumuladas aparentemente adecuadas.

4.4.2.2. Porcentaje de emergencia por efecto de variedad

El ANVA (Cuadro 2) del porcentaje de emergencia, indica que existe diferencia


estadísticas entre variedades, esto posiblemente se deba a característica varietales de
cada especie, ya que se compararon distintas especies, y su reacción es diferente entre
ellas, pero que puede existir un acercamiento al final de esta etapa, pasando a ser esas
altas diferencia a ser significativas.

La Figura 19, indica en esta etapa que las variedades tienen diferencias significativas,
cuando llegan a su máxima emergencia a los 57 DDS. Las variedades mostraron una
agrupación en cuatro grupos según prueba de medias Duncan al 5%. Una primera que
estadísticamente son superiores en el que encontramos a Q’illu Puya, Runtu Papa,
Chiyar Phiñu, Janq’u K’awiri, Yurima, Saq’ampaya, Waych’a y Lucki, otro grupo
conformado por Phureja y Chiyar K’awiri, el siguiente grupo solo la conforma Q’aqa
Surimana y finalmente encontramos a Kusillu que llego a tener el más menor porcentaje
de emergencia en comparación a las demás.

64
92 91 91 95 91 93 90 91 A
100 88 87
76 81

Emergencia (%)
AB
50 BC

C
0
DIFERENCIAS
ESTADISTICAS

Variedades a los 57 DDS

Figura 19. Comparación de medias del porcentaje de emergencia de las variedades

Quiroga (2008), indica que la variedad Waych’a es una de las variedades que puede
obtener los mejores porcentajes de emergencia en diferentes épocas de siembra, en
tanto variedades amargas tienden a presentan mejor comportamiento en áreas secas, a
lo que argumenta Condori (2004), que la variedad Waych’a y otras mejoradas pueden
tener un mayor porcentaje de emergencia en menor tiempo, pero que pueden existir
variedades de papa nativa con similares emergencias, independientemente de las
condiciones de cada época, así afirmamos que existen variedades nativas de papa de
distintas especies, con comportamiento en emergencia similares a la Waych’a.

4.4.2.3. Porcentaje de emergencia de las variedades en cada época

Es importante indicar que si existen diferencias entre las distintas variedades de papa
nativa, pero también existe diferencia al interior de la misma variedad con respecto a
las épocas de siembra, y que se medía no muestra la diferencia entre estas dos para
una misma variedad.

Las Figuras 20 y 21, ilustran el comportamiento al interior de cada variedad con


respecto a las épocas de siembra, y que existe la diferencia marcada en las épocas en
las distintas variedades, bajo una relación de comparación con la media de cada
variedad de papa nativa.

65
100 100 ** *
Kusillu * Q'illu Puya **
Emergencia (%)
80 ** 80

Emergencia (%)
60 ** 60 **

40 40
**
20 20 *
*
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época

** * *
100 100
Runtu Papa Q'aqa Surimana **
**
80 80
Emergencia (%)

Emergencia (%)
**
** **
60 60
40 40
20 * 20 *
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época

** * ** *
100 100
Chiyar Phiñu Phureja
** **
80 80
Emergencia (%)

Emergencia (%)

**
**
60 60
40 40
20 20 *
*
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época

** * ** *
100 Janq'u K'awiri 100
** Chiyar K'awiri **
80 80 **
Emergencia (%)

Emergencia (%)

**
60 60
40 40
*
*
20 20
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época

Figura 20. Comparación del porcentaje de emergencia se ocho variedades, de la primera y


segunda época de siembra con respecto a sus media estadísticas

66
** * ** *
100 100
Yurima ** Saq'ampaya **
80 80
Emergencia (%)

Emergencia (%)
** **
60 60
40 40
20 * 20 *
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época

** * ** *
100 100
Waych'a **
Lucki **
80 80
Emergencia (%)

Emergencia (%)
**
**
60 60
40 40
20 * 20
*
0 0
29 36 43 50 57 29 36 43 50 57
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)
1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época 1ra Época EMERGENCIA MEDIA 2da Época

Figura 21. Comparación del porcentaje de emergencia se cuatro variedades, de la primera y


segunda época de siembra con respecto a sus medias estadísticas

Las Figuras 20 y 21, hacen visible que existen diferencias dentro de la misma variedad
para las épocas de siembra y su media estadística, resaltando algunas variedades
nativas como la Yurima, Janq’u K’awiri, Chiyar Phiñu y Kusillu como las que se
comportan casi similares en ambas épocas, que además no se distancian tanto con
respecto a sus medias estadísticas, por el otro lado Lucki presenta un comportamiento
contrario a las mencionadas.

A lo concerniente a emergencia entre estos dos flujos de emergencia de las épocas de


siembra Torrez (2005), indica que la precipitación juega un rol importante para las
épocas donde se siembre y su distribución en esa etapa, a eso Quiroga (2008),
menciona que ciertas variedades tiene una reacción en distintos periodos de siembra y
relaciona también el estado de la semilla, para una mayor emergencia de plantas y en
menor tiempo en algunos casos de variedades amargas.

67
4.4.3. Altura de planta

El ANVA para la altura de planta, muestra diferencias altamente significativas entre las
épocas de siembra y también para las variedades, en tanto las interacciones no
presentaron diferencias estadísticas (Cuadro 4).

Cuadro 4. Análisis de varianza para la variable altura de planta


69 DDS 97 DDS 125 DDS 153 DDS
FV GL
CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F
BLOQUE 2 2,896 0,5891ns 2,633 0,7567ns 1,601 0,8238ns 4,015 0,103ns
EPOCA 1 139,723 0,0001** 1097,852 0,0001** 1123,854 0,0001** 303,976 0,0001**
BLQ*EPOCA 2 0,771 0,8675ns 2,205 0,7916ns 5,982 0,4889ns 5,163 0,066ns
VARIEDAD 11 38,18 0,0001** 47,75 0,0001** 68,286 0,0001** 32,43 0,0001**
EPOCA*VAR 11 3,374 0,7984ns 2,692 0,9852ns 4,948 0,817ns 91,1 0,163ns
CV 18,634 13,403 11,113 12,815
DDS= Días después de la siembra

Indicar que los coeficientes de variación son de valores bajos (menor a 20%), por lo que
los datos presentan confiabilidad, esto para la variable altura de planta en distintos
periodos de evaluación para los DDS.

4.4.3.1. Altura de planta por efecto de época

La comparación de medias bajo la prueba de Duncan a una probabilidad del 5%,


presentó una alta significancia para las épocas de siembra, mostrándose a la primera
época con alturas mayores con respecto a la segunda época de siembra, como se
observa en el Cuadro 5.

Cuadro 5. Prueba de medias para la altura de planta por efecto de época


SIEMBRA 57 DDS 69 DDS 97 DDS 125 DDS 153 DDS
ÉPOCA 1 5,008 A 13,872 A 26,76 A 29,755 A 12,168 A
ÉPOCA 2 4,032 B 11,086 B 18,950 B 21,853 B 8,059 B
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre épocas

El Cuadro 5, muestra la diferencia existente entre épocas de siembra en lo que


respecta a la altura de planta, marcado una superioridad por parte dela primera época
de siembra, probablemente debido a las condiciones de precipitación y temperaturas
durante para esta etapa en el cultivo, por otro lado la época de siembra segunda se
comportó inferior posiblemente a la distribución con alta intensidad de lluvia para este
periodo, consecuentemente esta época redujo su altura de planta.

68
Al respecto Torrez (2005), indica que el crecimiento de una planta no solamente es por
procesos metabólicos y genéticos, sino que influye en alguna manera los factores de
temperatura y precipitación, en donde si se tiene buenas condiciones se puede obtener
plantas a su máxima altura, es así que la planta puede bajar su altura alcanzada si las
condiciones de precipitación y temperatura no satisfacen o se excede en momentos
para la planta, adicionando a la reacción genética propia de cada variedad.

4.4.3.2. Altura de planta por efecto de variedad

La altura de planta según su ANVA (Cuadro 4), muestra diferencias altamente


significativas, esto bajo la prueba de medias Duncan a una probabilidad del 5%, la que
se muestra en la Figura 22.

40 33 A
29
24 26 25 25 24 24 24
30 23 23 B
Altura (cm)

19
20
BC
10
C
0
D
DIFERENCIAS
ESTADISTICAS
Variedades a los 125 DDS

Figura 22. Comparación de medias para la altura de planta en las variedades

La Figura 22, hace evidente que existió una diferencia estadística en sus medias entre
las distintas variedades, esto para los 125 DDS, ya que fue el punto en el que tomo su
máximo valor alcanzado para esta variedad. La diferencia marca que existen cinco
grupos en el que resalta la variedad Yurima que alcanza las mayores alturas, por el
contrario la que presento las menores alturas fue la Lucki, esta diferencia se debe a que
muchas de estas variedades son de distintas especies, y por tanto presentan diferentes
hábitos y comportamientos de crecimiento.

69
A esto Quiroga (2008), indica que la variedad Waych’a es una variedad que puede
alcanzar alturas de 36 cm y que la Lucki obtienen alturas de 28 cm en promedio para
ambas para distintas épocas de siembra, a lo que Torrez (2005), argumenta que estas
variedades tienen diferentes hábitos de crecimiento.

4.4.3.3. Altura de planta de las variedades en cada época

Las distintas variedades tienden a presentar diferentes alturas, posiblemente sea por
habito de crecimiento y su comportamiento en el lugar, pero además tienden presenta
una disminución de alturas entre las dos épocas de siembra para una misma variedad,
tal como se observa en las Figuras 23 y 24.

35 ** ** ** 35
Kusillu ** ** Q'illu puya ** ** **
30 30 **
25 25 **
Altura (cm)

Altura (cm)
**
20 20
**
15 ** 15
10 10 **
**
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 153 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época

35 Runtu Papa 35 Q'aqa Surimana ** ** **


** ** ** **
30 ** 30
25 25 **
Altura (cm)

Altura (cm)

**
20 20 **
15 ** 15
10 ** 10 **
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época

Figura 23. Comparación de la altura de planta de cuatro variedades, de la primera y segunda


época de siembra con respecto a sus medias estadísticas

70
35 Chiyar Phiñu 35 Phureja
** ** **
30 ** ** 30 ** **
**
25 ** 25 **
Altura (cm)

Altura (cm)
** **
20 20
15 15
10 ** 10 **
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época

30 ** ** 30 ** **
Janq'u K'awiri ** ** Chiyar K'awiri ** **
25 ** 25
**
Altura (cm)

Altura (cm)
20 20 **
15 15 **
10 ** 10
**
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época

40 ** ** ** 35
Yurima ** Saq'ampaya ** **
35 30 **
** **
30 25
Altura (cm)

Altura (cm)

25 ** **
20 **
20
15
15 **
10 10 **
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época

40 Waych'a 30 Lucki
35 ** ** ** ** ** **
** 25 **
30 **
Altura (cm)

Altura (cm)

20 **
25 ** **
20 15
15 10
** **
10
5 5
0 0
57 67 83 97 111 125 139 57 67 83 97 111 125 139
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época 1ra Época ALTURA MEDIA 2da Época

Figura 24. Comparación de la altura de planta de ocho variedades, de la primera y segunda época
de siembra con respecto a sus medias estadísticas

71
Las Figuras 23 y 24, en sus resultados muestran que existen diferencias en una misma
variedad con respecto de su época de siembra y su media, así muestra que las
variedades que presentaron mayores alturas en la primera época fueron: Yurima y
Waych’a, entre tanto la que presento la menor altura en este periodo fue Lucki.
Expresando este comportamiento en ambas épocas de siembra, pero Runtu Papa,
Waych’a y Yurima, presentaron no tan alejados de su media varietal. Esto posiblemente
hace notorio que una diferencia entre periodos de siembra para la altura puede
provocar disminuciones con respecto a la media dela variedad.

Al respecto Quiroga (2008), indica que las variaciones de temperatura y precipitación


entre épocas de siembra pueden influir en la altura de planta del cultivo de ciertas
variedades de papa, coincidiendo con Torrez (2005), en que el retraso del cultivo tiende
a presentar alturas de plantas menores a las siembras adelantadas. Pero que
actualmente si las condiciones de precipitación se modificaran como plantea el IPCC
(2007), estas tendrían que readaptarse a esas nuevas condiciones, haciendo cada vez
coincidir la época de lluvias con el cultivo a pesar dejando de lado la siembra temprana
o tardía.

4.4.4. Cobertura foliar

El ANVA (Cuadro 6) para la cobertura foliar, señala que hubo diferencias altamente
significativas para las épocas de siembra y también entre las distintas variedades, en
tanto la interacción no hubo diferencias significativas a excepción de la última etapa en
que si se presentó diferencias a los 153 DDS. Por otro lado los datos de coeficientes de
variabilidad no fueron superiores a 25%, que indica una confiabilidad de datos.

Cuadro 6. Análisis de varianza para el porcentaje de cobertura foliar


29 DDS 69 DDS 97 DDS 125 DDS 153 DDS
FV GL
CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F
BLOQUE 2 2,231 0,352ns 12,098 0,401ns 11,622 0,6967ns 4,01 0,826ns 1,321 0,7239ns
EPOCA 1 1555,704 0,0001 ** 2192,986 0,0001** 5914,006 0,0001** 5863,904 0,0001** 126,352 0,0001**
BLQ*EPOCA 2 3,6996 0,181 ns 10,821 0,441ns 3,735 0,8897ns 1,254 0,941ns 3,21 0,4598ns
VARIEDAD 11 31,4723 0,0001** 40,904 0,0032* 80,704 0,0144* 186,357 0,0001** 430,779 0,0001**
EPOCA*VAR 11 25,5313 0,251ns 19,866 0,155ns 20,442 0,7838ns 75,688 0,119ns 120,661 0,0001**
CV 18,9223 21,221 14,969 9,472 13,994
DDS = Días después de la siembra

72
4.4.4.1. Cobertura foliar por efecto de época

La prueba de medias de Duncan a una probabilidad del 5%, realizada para el


porcentaje de cobertura foliar en el Cuadro 7, indica que la primera época presentó
valores superiores con relación a la segunda época, para todos los DDS.

Cuadro 7. Prueba de medias para la cobertura foliar (%) por efecto de época
SIEMBRA 55 DDS 69 DDS 97 DDS 125 DDS 153 DDS
EPOCA 1 12,28 A 22,4969 A 46,79 A 57,27 A 15,0722 A
EPOCA 2 2,99 B 11,4592 B 28,66 B 39,2208 B 13,7217 B
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre épocas

La cobertura foliar de la primera época de siembra estuvo por encima de la segunda


siembra, durante todo el periodo de cultivo hasta alcanzar los 153 DDS, esto es
atribuible posiblemente a que las condiciones de precipitación y temperatura pudieron
jugar un papel importante entre las siembras, en la primera época se caracterizó por
tener lluvias distribuidas durante la etapa casi de manera normal, pero paralelamente la
segunda siembra tuvo marcados periodos de intensa precipitación, en ciertas etapas de
la planta donde no eran tan requeridas, con lo que una ligera o una exagerada
precipitación pueden hacer variar con una reducción de la cobertura foliar del cultivo de
papa nativa.

Al respecto Quiroga (2008), señala que no existen diferencias entre las épocas de
siembra de septiembre y octubre, pero que si existen diferencias entre los meses de
noviembre y diciembre, donde las coberturas de las siembras de octubre y noviembre
son mejores que las presentadas en diciembre, a lo que Salinas (2002) atribuye a la
presencia de precipitación y etapa de desarrollo de la planta con necesidad de agua. La
presencia de lluvias para el cultivo de papa nativa debe coincidir con la etapa de mayor
requerimiento de agua por parte de la planta, ya que una desincronización por parte de
estas reduciría la cobertura cubierta por follaje en el cultivo.

73
4.4.4.2. Cobertura foliar por efecto de variedad

En la Figura 25, se puede observar que las variedades muestran diferentes valores,
para cada tiempo, esto mediante una comparación Duncan al 5%.

A
58 57
B
Cobertura foliar (%)

60 49 49 48 48 51
43 44 45 44
40 BC
40
BCD
20
CDE
0
DE

DIFERENCIA
Variedades a los 125 DDS ESTADISTICA

Figura 25. Comparación de medias para la máxima cobertura foliar alcanzada por las variedades

La Figura 25, da una idea de la diferencia existente en cuanto a cobertura foliar de las
distintas variedades de papa nativa, esto es atribuible naturalmente a las características
de cada variedad ya que son de distintas especies, pero a pesar de eso ciertas
variedades tienden a comportarse como las de mayor cobertura como la Yurima y la
Waych’a como las superiores y a este grupo le sigue la Lucki, en tanto la Saq’ampaya
se encuentra como la que presento la menor cobertura media entre las épocas de
siembra a pesar de las condiciones peculiares de cada siembra para esta etapa.

Al respecto Salinas (2002), indica que las variedades Waych’a y Gendarme,


presentaron cobertura foliar de 51% y mientras tanto la Lucki presenta valores menores
de 30%, también indica que las variedades que presentaron la menor cobertura foliar
afectada por helada fueron las variedades Luckis y Ajawiris, a esto Condori J. (2005)
menciona que la variedad Waych’a puede presentar una alta duración de la cobertura
foliar, y que ocurre lo contrario con la variedad Lucki.

74
4.4.4.3. Cobertura foliar de las variedades en cada época

La cobertura foliar entre las variedades presentó diferencias significativas, no obstante


tiene mucha influencia el desarrollo de follaje durante ambas etapas en las épocas de
siembra, así se evidencia que la primera época de siembra tuvo las más altas
coberturas, y la segunda época baja demasiado a las medias de cada variedad, esto se
puede apreciar en las Figuras 26 y 27, para las variedades evaluadas.

70 Kusillu * ** ** ** ** ** 60 Q'illu Puya * ** ** ** ** **


Cobertura foliar (%)

Cobertura foliar (%)


60 50 *
*
50 ** *
40
40 * ** 30 *
30 **
* 20
20 ** **
10 ** 10
0 0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

1ra época 2da época 1ra época 2da época

70 Runtu Papa ** ** ** ** 60 Q'aqa Surimana


** * ** ** ** **
Cobertura foliar (%)

**
Cobertura foliar (%)

60 * 50
50 * *
40 *
40 *
30
30 ** **
* 20 ** *
20 ** **
** 10
10
0 0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

1ra época 2da época 1ra época 2da época

60 Chiyar Phiñu * ** ** ** ** 60 Phureja * ** ** **


Cobertura foliar (%)

**
Cobertura foliar (%)

50 * 50 *
40 * 40 *
30 30 **
* ** *
20 ** 20 **
10 ** ** **
10 **
0 0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

1ra época 2da época 1ra época 2da peoca

Figura 26. Comparación de la variable cobertura foliar de seis variedades en la primera época,
contra la segunda época de siembra

75
70 Janq'u K'awiri 70 Chiyar K'awiri ** ** ** **
* ** ** ** **

Cobertura foliar (%)

Cobertura foliar (%)


60 * ** 60 *
50 * 50 *
40 * 40 *
** **
30 30 *
20 ** 20 **
10 ** 10
**
0 0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

1ra época 2da época 1ra época 2da época

80 Yurima 60 Saq'ampaya
** ** ** **
Cobertura foliar (%)

** ** **

Cobertura foliar (%)


70 50 ** **
* **
60 * *
50 * ** 40 *
*
40 30
30 * * **
20 ** 20 **
**
10 10
0 **
0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

1ra época 2da época 1ra época 2da época

70 Waych'a 60 Lucki * ** ** ** **
** ** *
Cobertura foliar (%)

* ** ** **
Coertura foliar (%)

60 * ** 50
50 40 *
* ** **
40
* 30 *
30 **
** 20 **
20 **
10 10
0 0
57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153 57 69 83 97 111 125 126 128 133 135 139 153
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

1ra época 2da época 1ra época 2da época

Figura 27. Comparación de la variable cobertura foliar de seis variedades en la primera época,
contra la segunda época de siembra

Las Figuras 26 y 27, de comparación de cobertura foliar en las variedades y al interior


de sus épocas, muestra que existe un marcadas distancias entre épocas para una
misma variedad, hace notar que algunas variedades muestran una diferencias con su
paralelo de la segunda siembra reducidas tal es el caso de Waych’a, Yurima y Lucki
como las menos distantes entre sus mismas épocas hasta la cobertura máxima, por
otro lado están Chiyar K’awiri, Q’illu Puya y Runtu Papa, como las variedades con más
distancia con su homólogo de la segunda siembra, por tanto mostrando indicios de alta
sensibilidad al cambio de condiciones de cultivo una a la de otra.

76
Se puede atribuir las diferencias del comportamiento de cobertura foliar, a las
reacciones de los cultivares de papa frente a un ligero cambio de condiciones durante la
etapa de cobertura foliar, además que las variedades con cobertura altas en la primera
época son Yurima, Waych’a, Janq’u K’awiri y Chiyar K’awiri, y que paralelamente en la
segunda época son Waych’a y Lucki.

Es importante mencionar que en segunda época de siembra se presentaron heladas a


partir de los 125 DDS, que bajó aún más la cobertura foliar sobre la reducción
presentada por margen de época a las distintas variedades, sin embargo existieron
variedades que no fueron tan afectadas en su cobertura entre las que tenemos a la
Kusillu, Yurima, Lucki, Chiyar K’awiri y Janq’u K’awiri, en tanto las variedades que
estuvieron como intermedio están la Waycha, Q’aqa Surimana y Chiyar Phiñu,
finalmente se tiene otro grupo de susceptibles donde están las variedades Saq’ampaya,
Phureja, Q’illu Puya y Runtu Papa, que llegaron a valores superiores a 50% de necrosis
foliar que disminuyo a la cobertura foliar en la última etapa de esta siembra.

Al respecto Condori (2005), indica en un análisis de estabilidad que la mayoría de los


cultivares que evaluó, presentan ser sensibles al cambio de ambiente en la cobertura
foliar a excepción de Ajahuiri y Alpha, que además presentan comportamientos de
consistencia, por otro lado las muestra a las variedades Waych’a y Lucki como
sensibles a los cambios por el ambiente con una inconsistencia en su cobertura foliar.

4.4.5. Incidencia de helada

Durante la investigación se presentaron dos heladas en la segunda época de siembra,


en tanto la primera época de siembra no presento heladas. Las dos heladas que se
presentaron en la segunda siembra fueron a los 127 DDS (9 de abril) y 134 DDS (17 de
abril), con temperaturas de -2 y -5 grados centígrados respectivamente, afectando a los
botones florales de seis variedades, en él se observó que la necrosis foliar afecto a
todas las variedades, pero que hubo variedades más y menos afectadas por las
heladas durante esa etapa.

El experimento de evaluación de helada, tuvo una dificultad para ser evaluada ya que
no se presentó ninguna en la primera época de siembra, contrariamente la segunda

77
época de siembra presentó dos heladas, es así que para el análisis estadístico se tuvo
que adecuar a esa esa situación tomando como diseños bloques completamente al
azar (DBA), para el análisis de incidencia de la helada.

El análisis de varianza (ANVA) para la incidencia de helada que se aprecia en el


Cuadro 8, indica que existió diferencias estadísticas entre variedades, al mismo tiempo
muestra una alta confiabilidad de los datos ya que su coeficiente de variación fue menor
a 20%, esto para ambas heladas en la segunda época de siembra.

Cuadro 8. Análisis de varianza para la incidencia de la helada


1ra HELADA 2da HELADA
FV GL
CM Pr> F CM Pr> F
BLOQUE 2 54,6203 0,545 ns 71,327 0,174 ns
VARIEDAD 11 541,201 0,0001 ** 204,898 0,0089 *
ERROR EXP. 22 87,646 37,684
CV 18,74 7,53

El Cuadro 8, indica que existió una alta significancia entre variedades, y es muy posible
que sea debido a la respuesta de cada planta ante las heladas, y posiblemente
atribuibles a características particulares de cada especie, mostrando en la primera
helada (-2°C) esa diferencia estadística, e incluso ante una helada más intensa (-5°C)
tal como ocurrió en la segunda ocasión y una distribución total en la parcela que
remarco a las variedades con características de cierta tolerancia.

B AB A
99 100 100 97 96 100 100
93 95 93
89
81
Incidencia de helada (%)

87 83
100 76 77 72
59 A
45 50
39 39 AB
50 31 28
Helada -5°C ABC
Helada -2°C BCD
0
CDE

DE
E
Variedades

Figura 28. Porcentaje de la incidencia de las heladas (primera y segunda), en la segunda época

78
La primera helada con temperatura de -2°C, hizo provocar una alta incidencia
presentando necrosis foliar en las distintas variedades de papa nativa, sin embrago
estas tienden a responder de acuerdo a su especie y su grado de tolerancia, es así que
se conformaron siete grupos indistintamente de las especie, donde la variedad con alta
incidencia fue Q’illu Puya, seguido de otro grupo conformado por Saq’ampaya, Phureja
y Runtu Papa que fueron incididos a un 80% de su población, por otro lado se
presentaron variedades que no fueron tan incididas (menores a 50%), que mostraron
aparentemente una menor incidencia poblacional en cuanto a necrosis foliar, en el
resaltan como la Kusillu y Yurima (S. stenotumum), seguido por un grupo de moderada
incidencia donde se encuentran Janq’u K’awiri y Chiyar K’awiri que son especies S.
ajanhuiri y Q’aqa Surimana una especie S. stenotomun, además de la Lucki (S.
juzepczukii) que presentó una incidencia moderada en su población.

La segunda helada con temperatura de -5°C, provoco una incidencia mucho mayor que
la anterior en el conjunto de las variedades de papa nativa, superando en promedio al
90% de la población, casi la mayoría tuvo una incidencia del 100%, pero resaltaron 2
variedades que estuvieron debajo del 90% estas fueron Kusillu y Yurima,
probablemente esto responda a que estas variedades tuvieron un aceptable desarrollo
de planta, así presentaron alturas superiores y buena cobertura foliar en la segunda
época, que ayudo a soportar mejor en su población.

La mayor o menor incidencia de necrosamiento foliar en la población de las distintas


variedad, puede que se debió al desarrollo presentado durante la segunda época de
siembra, puesto que algunas variedades respondieron mejor a condiciones con ligeras
variaciones a la primera (optima), que se tradujo en una tolerancia en cuanto a
incidencia de helada se refiere, por otro lado es posible que el hábito de crecimiento
característico de cada especie también influya en su alta o baja incidencia, de este
factor de estrés por helada, ya que variedades de habito postrado tal es el caso de
Lucki pueda tener una incidencia significante en cuanto a algunas especies de hábito
erecto tal el caso de Yurima y Kusillu.

79
El efecto de las heladas sobre los cultivos durante el desarrollo de estos, es notorio por
la necrosis foliar generalmente, pero también pueden existir otras variables en el
momento de la helada en la planta y de recurrencia de helada.

A esto Salinas (2002), indica que para una helada de -2,5°C, algunas variedades no
son tan afectadas como son Lucki y Chiyar Ajahuiri, esto para la cobertura foliar
necrosada, y se refiere a Waych’a como una susceptible, a esto no arguye que pueden
existir variedades de la S. stenotomum, a esto Iriarte et al. (2009) indica que en el
Altiplano Norte existe una gran cantidad de variedades nativas de papa de distintas
especies que pueden tener características de tolerancia a heladas y otros, pero que son
tan apreciadas por agricultores que las manejan en sistemas tradicionales (Aynuq’as)
optimas y adecuadas para que no se pierdan por eventos climáticos, sin embargo esta
forma de resguardo es buena para conservar, pero inadecuado para indicar cuál de
todas esas variedades es tolerantes a helada y en qué grado puede soportar estas
validando con datos cuantitativo para validar sus datos cualitativos.

4.4.6. Severidad de helada

El ANVA para la severidad de la helada fue evaluando el porcentaje necrosado por


planta de cada variedad, para el análisis estadístico se utilizó el modelo de bloques al
azar, ya por una adecuación para su evaluación, en función de la presencia de dos
heladas en la segunda época de siembra como se observa en el Cuadro 9.

Cuadro 9. Análisis de varianza de la severidad de las dos heladas, en la segunda época de


siembra
1ra HELADA 2da HELADA
FV GL
CM Pr> F CM Pr> F
BLOQUE 2 0,2533 0,991 ns 1,293 0,985 ns
VARIEDAD 11 476,526 0,0001 ** 2605,49 0,0001 **
ERROR EXP. 22 26,78 86,51
CV 43,67 20,99

El análisis de varianza para la severidad de la helada, muestra valores de coeficiente de


variación para la primera helada de 43.67, que es un valor alto, esto debido a una
respuesta bastante dispersa por parte de las distintas variedades y la distribución de la
helada sobre la segunda parcela, en tanto para la segunda helada muestra un valor de

80
coeficiente variación de 20.9 lo que indica una confiabilidad mayor de los datos y no
mucha dispersión al interior de ellas, a esto influyo la intensidad y distribución de la
helada homogénea en la parcela.

El ANVA del Cuadro 9, nos indica que existieron diferencias altamente significativas
entre las distintas variedades en cuanto a severidad de necrosis foliar se refiere, en la
primera (-2°C) y segunda helada (-5°C), mostrando para la primera una baja dispersión
de tres grupos, en tanto la siguiente presento una dispersión de seis grupos
estadísticamente similares bajo una prueba de Duncan al 5%, tal como se observa en
la Figura 29.

A
B
91,5 95,8
BC
73,7
Severidad de helada (%)

DIFERENCIA ESTADISTICA
58,2
CD
100,0 50,9
39,9 DE
26,7 23,3
20,8 19,7
15,7 15,6 EF
50,0 32,9
40,3 Helada -5°C
4,2 8,1 20,7 4,7 4,2 7,2 3,3 4,2 7,2 4,1 F
Helada -2°C
0,0

A
B

Variedades C

Figura 29. Porcentaje de severidad de las dos heladas en la segunda época de siembra

La primera helada de -2°C provoco una incidencia de alta dispersión en cuanto a


necrosis foliar en el cultivo, esta repercutió al interior en las variedades y su repuesta
ante esta helada (severidad ante ellas), distinguiendo a tres grupos: una primera está
conformada por presentar un daño en planta de mayores a 30% en el encontramos a
Saq’ampaya y Phureja, seguido por una la Runtu Papa que presento 20% de daño en
planta, y finalmente un grupo conformado por Kusillu, Q’illu Puya, Q’aqa Surimana,
Chiyar Phiñu, Janq’u K’awiri, Chiyar K’awiri, Yurima, Waych’a y Lucki que presentaron
daños en planta menores a 10%. Esta dispersión se debió eventualmente a
características de la planta y su respuesta ante helada, indistintamente de la especie.

81
La segunda helada de -5°C, marco las diferencias existentes entre las variedades,
dispersando los grupos conformados en la primera helada, se conformaron siete
grupos:

 Con daño de necrosis foliar en planta mayores a 90% (altamente suceptiblesa


helada), estuvo conformado por dos variedades: Saq’ampaya (S. tuberosum ssp
andigenum) que fue la más dañada en planta alcanzando el 96% de daño a la
totalidad, no solo en follaje sino también en tallo, con presencia de
enrollamientos en algunos casos y en otros marchitamientos o ambos, otra
variedad fue la Phureja (S. phureja) con presencia de daño en planta y necrosis
foliar del 91,5% promedio con presencia de enrollamientos y despigmentación
foliar intensa, esta presentó una mayor amplitud de daño hasta el 100%, lo
interesante de esta variedad es que plantas pequeñas (15 cm) no son
severamente afectadas hasta el 80% pero si las de mayor porte.
 Con daño de necrosis foliar en planta del 70%, aquí se encuentra la variedad
Runtu Papa (S. stenotomum), además presenta algún marchitamiento con
despigmentación de hojas intensas en los bordes de hojas intermedias de la
planta, con tallos laterales endebles y en algunos casos quebradizos.
 Con daño de necrosis foliar en planta del 58%, en solo está la variedad Q’illu
Puya (S. stenotomum), presento además necrosis mayores a alturas de 15 cm
en las hojas externas con defoliación y sin marchitamiento, con presencia de
algunas hojas externas e internas des pigmentadas a tonos amarillentos pálido.
 Con daño de necrosis foliar en planta del 50%, aquí se encuentra la variedad
Waych’a (S. tuberosum ssp. andigenum) que al parecer se encuentra entre las
intermedias o moderadamente tolerante a helada, y presenta una baja amplitud
con respecto a su media estadística de esta variable, con presencia de necrosis
en plantas con alturas superiores a 15 cm y mayor afectación en plantas de 30
cm, en tanto plantas pequeñas eran menos afectadas, probablemente debido a
que las de porte alto provocaban una barrera a las pequeñas en esta variedad.
 Con daño de necrosis foliar en planta del 40%, en esta se encuentra la variedad
Janq’u K’awiri (S. ajanhuiri), que resulta ser una que presenta tolerancia a la

82
helada de -5°C, mostrando solo despigmentación y necrosis foliar reducido al
exterior de plantas, sin indicios de un marchitamiento y macollamiento denso.
 Con daño de necrosis foliar en planta mayor a 25%, en esta se encuentra la
variedad Chiyar Phiñu (S. stenotomum), esta presentó una mayor tolerancia a la
helada que las anteriores, que presento una mayor pigmentación y necrosis
externas, con apariencia vigorosa por parte de la planta.
 Con daño de necrosis foliar en planta de 15 al 25%, en esta ya se agrupan cinco
variedades, a continuación mencionaremos en orden de tolerancia de menor a
mayor tolerancia, la que presentó mayor necrosis en este grupo fue Chiyar
K’awiri (S. ajanhuiri) con el 23 % de planta necrosada pero solo en hojas
externas, pero presentado una planta afectada en forma reducida, la que sigue
es la Q’aqa Surimana (S. stenotomum) con el 20% de necrosis solo en algunas
hojas externas, le sigue Yurima que presentó un necrosis en su follaje de 19%,
presentó aparte una contracción de hojas, otra variedad es la Kusillu (S.
stenotomum) que presentó una necrosis de 15%, pero sin otros efectos en
planta, y finalmente la Lucki (S. juzepczukii) que fue la más tolerante con valor
similar a la anterior variedad, presentado solo pequeñas necrosis exteriores, sin
otros efectos visibles.

Al respecto Salinas (2002), al referirse al daño causado por helada indica que las
variedades Waycha, Chiyar ajahuiri y Lucki y otras pueden soportar una helada de
-2.5°C en planta en su cobertura, a lo que Choque et al. (2007), indica que especies
S. juzepczukii y S. ajanhuiri pueden presentar menor daño de necrosis en su cobertura,
a lo que Gabriel et al. (2009) menciona que existe una correlación entre las parénquima
de especies S. andigena, S. stenotomum y S. juzepczukii y su resistencia a heladas, en
el menciona que la cantidad de capas de empalizada también tiene una relación para la
resistencia a helada. Con esto se observa también que existen otras variedades de
papa nativa con tolerancia y/o resistencia a helada en la cobertura foliar y posiblemente
se deba a características morfológicas de adaptación y respuesta por parte de cada
especie e incluso dentro de la misma, presentando así una serie de componentes
fisiológicos de respuesta como lo plantean otros autores, validar información cualitativa
de variedades nativas a cuantitativos y reducir efectos de estos eventos posibles.
83
4.4.7. Rendimiento

El análisis de varianza (Cuadro 10), efectuado para el rendimiento, señala que hubo
diferencias altamente significativas entre épocas y entre las variedades, indicándonos
con un coeficiente de variación de 23,32% de alta confiabilidad de datos.

Cuadro 10. Análisis de varianza del rendimiento


FV GL CM Pr > F
BLOQ 2 13,0013 0,0975ns
EPOCA 1 533,1963 0,00001**
BLOQ*EPOCA(ERROR A) 2 0,1012 0,9811ns
VAR 11 27,7448 0,00001**
EPOCA*VAR 11 8,6055 0,1250ns
CV=23,32

4.4.7.1. Rendimiento por efecto de épocas

El ANVA para el rendimiento, indica que hubo diferencias altamente significativas entre
épocas, bajo una prueba de medias Duncan al 5%, como lo aprecia en el Cuadro 11.

Cuadro 11. Prueba de medias para el factor épocas para los rendimientos
Siembra Rendimiento
Época 1 12,58 A
Época 2 7,14 B
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre épocas

Existen diferencias estadísticas entre épocas de siembra para el rendimiento,


mostrando un mayor rendimiento la primera época, con respecto a la segunda,
posiblemente este efecto se deba a condiciones influyentes de cada época, mostrando
las mejores condiciones la primera siembra con una buena distribución durante el
cultivo, en relación a la segunda que presentó una precipitación y temperaturas
promedio similares, pero no así en su distribución durante el ciclo de cultivo, con
periodos de alta intensidad de precipitación en momentos no tan requeridos y una
influencia de heladas en periodos sensibles para el cultivo (127 DDS).

Al respecto Quiroga (2008), menciona que existen efectos en el rendimiento en


relación a las épocas de siembra, así señala que siembras tempranas muestran
rendimientos altos (21 toneladas), en tanto siembras tardías rendimientos bajos (16

84
toneladas), a esto Torrez (2005) complementa que épocas de siembra generalmente
acostumbradas en las comunidades tienden a presentar los mejores rendimientos (24
toneladas) y coincidiendo con la afirmación del anterior autor. A esto podemos indicar
que los rendimientos no solo son influenciados por si una época es buena o mala, sino
también si las condiciones para esa época son adecuadas para el cultivo (precipitación
y temperatura), además coincidencia de las fases del cultivo con esas (emergencia,
maduración y otros), su manejo para esas determinadas situaciones, a lo que la IPCC
(2007) hace referencia a que los sistemas de producción agrícola pueden tender a
modificarse, además que la readaptación a nuevas condiciones climáticas puede influir
en buenos o malos rendimientos en los cultivos.

4.4.7.2. Rendimiento por efecto de variedad

El ANVA para rendimiento mostro, que existía diferencias entre variedades según la
prueba de medias Duncan con una probabilidad del 5%, los rendimientos están
expresados en toneladas por hectárea, la que se muestra en la Figura 30.

14,9
A
15
11,2 11,6
Rendimiento (t/ha)

10,
10,9
10,1 BC
9 9,5
10 8,3 8,7
7,5 BCD
6,7
BCDE
5
CD
0 DE
E

DIFERENCIA
Variedad ESTADISTICA

Figura 30. Prueba Duncan para el rendimiento de las variedades

La Figura 30, muestra los rendimientos medios de las variedades evaluadas, donde la
diferencia estadística indica la existencia de siete grupos, donde la que resalta tener
mayores rendimientos en tubérculo fresco es Waych’a con 14.9 t/ha, pero que en el
segundo grupo de importancia están las variedades Janq’u K’awiri, Yurima y Lucki con

85
rendimientos de 10 a 11 t/ha, por el contrario la que presentó el más bajo rendimiento
fue Chiyar Phiñu con 6,7 toneladas, encontrándose así que existen variedades de papa
que pueden tener buen comportamiento en rendimiento en distintas épocas de siembra
y sus condiciones, pero que Waych’a es superior a todas.

Al respecto Condori (2005), indica que el cultivar Gendarme obtiene los mayores
rendimientos, comparable con el cultivar Waych’a y Ajahuiri, y que por el contrario Lucki
puede presentar rendimientos bajos, a esto Iriarte et al. (2009) en la colección de papas
nativas del Altiplano Norte, muestra que existen diferentes variedades y cada uno
presenta rendimientos diferentes y bajos entre las distintas especies, a esto podemos
indicar que el manejo juega un rol importante en la producción de papas nativas, y que
es difícil cuantificar el rendimiento de ellas, ya que en mayor grado estas son cultivadas
de mezcladas en sus lugares de origen, y que en centros de investigación se puede
hallar el rendimiento potencial que se puede alcanzar, sin embargo bajo un grado de
incertidumbre alto como lo plantea el IPCC, indica que muchas estas se pueden perder
por presión de presentar bajos rendimientos, que contrariamente compensarían con
alguna característica genética ante eventos climáticos.

4.4.7.3. Rendimiento de las variedades en cada época de siembra

La Figura 31, muestra las diferencias existentes para una misma variedad en relación a
sus épocas de siembra.

19
20
Rendimiento (t/ha)

15
14 14,2
15 11,8 12,4 12,2 12 12,3
10,9 10,6
8,7 8,4 10,1 8,2
10 7,7 6,9
9,1 6,2 5,9 6
4,9 4,9 5,1
5

1da Época 2da Época

Figura 31. Rendimiento de las variedades en las distintas épocas de siembra

86
La Figura 31, indica que existen diferencias al interior de las variedades con respecto a
sus épocas de siembra, es así que algunas variedades muestran distancias de entre
estos rendimientos, donde las variedad que presenta menores distancias en
rendimiento son Q’illu puya, Yurima y Runtu Papa con distancias de 16, 18 y 28 %
respectivamente con respecto a su primer rendimiento, en tanto las que presentaron
mayores distancias fueron Kusillu , Q’aqa Surimana, Phureja y Saq’ampaya con el 50 al
60% de distanciamiento en relación de su primer rendimiento, entre tanto la Waych’a y
Lucki presentaron distancias del 45% aproximadamente, esto se puede apreciar mejor
en el Cuadro 12.

Cuadro 12. Rendimientos de la primera, segunda época por variedad y su diferencia

RENDIMIENTO (t/ha) Diferencia


VARIEDAD Diferencia (%)
1da Época 2da Época (t/ha)
Kusillu 11,77 4,88 6,89 58,54
Q'illu Puya 10,94 9,11 1,83 16,73
Runtu Papa 8,73 6,27 2,46 28,18
Q'aqa Surimana 12,45 4,89 7,56 60,72
Chiyar Phiñu 8,39 5,08 3,31 39,45
Phureja 12,17 5,92 6,25 51,36
Janq'u K'awiri 14,02 7,71 6,31 45,01
Chiyar K'awiri 12,04 6,87 5,17 42,94
Yurima 12,29 10,11 2,18 17,74
Saq'ampaya 14,17 6,01 8,16 57,59
Waych'a 19,04 10,66 8,38 44,01
Lucki 15,06 8,22 6,84 45,42

La diferencia existente en del segundo rendimiento con respecto a la primera, en todas


las variedades se debe probablemente a efectos de las condiciones de la segunda
época que redujeron su rendimiento en todas las variedades donde Q’illu Puya y
Yurima obtuvieron las menores distancias, por otro lado Kusillu obtuvo la mayor
distancia entre rendimientos a pesar de no sufrir mucho daño de helada, y
paralelamente Waych’a y Lucki presentaron diferencias del 45% con una tolerancia de
cobertura foliar aceptable, a esto Choque et al. (2007), indica que las S. juzecpezukii
puede presentar rendimientos de 9 toneladas en especies tolerantes a heladas, a la vez
menciona que puede existen variedad S. andigena con similares características.

87
4.5. Evaluación de la sequía
4.5.1. Comportamiento de condiciones para la sequía

La condición para la evaluación de sequía es que debía existir una diferencia de


precipitación en la parcela, es así fue conveniente implantar este ensayo en la
comunidad Jutilaya, con más probabilidad de sufrir bajas precipitaciones y además
reducir su húmedas en una parcela menor para realizar las comparaciones “con
sequía” (CS) mediante el uso de cubierta plástica reduciendo así la humedad del suelo
en la etapa de lluvia, y la otra parcela “a secano” (AS), se tuvo un comportamiento de
humedad en el suelo diferente para cada parcela como se aprecia en la Figura 32.

30
Precipitación (mm)

20 Precipitación (mm)
10

35
Humedad gravimmétrica (%)

30 Con sequía
25
20
15 A secano
10
5
0
10-nov

24-nov

08-dic

22-dic

03-mar

17-mar

31-mar
04-nov-11

11-may
05-ene

19-ene

04-feb

17-feb

14-abr

27-abr

Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo


Meses

Figura 32. Relación de la humedad del suelo con la precipitación en la evaluación de sequía y el
cultivo de papa nativa

88
La Figura 35, muestra las condiciones del clima en la comunidad Jutilaya, presento una
lluvia acumulada de 396 mm, lo que destaco fue el periodo corto con alta intensidad de
descarga de lluvia concentrada para el mes de marzo, y una falta de lluvias al inicio del
cultivo, esta perjudico al inicio para el periodo de emergencia de planta.

La humedad del suelo se misio con una frecuencia de 14 días desde la siembra, a partir
del 20 de enero al 25 de marzo, se sometió a una parcela menor a sequía simulando
una precipitación de 207 mm, debido a la utilización de cubierta plástica en el suelo del
cultivo, así logrando perder una buena cantidad de agua de lluvia por escorrentía, y
permitirnos evaluarlo con su par a secano.

4.5.2. Porcentaje de emergencia

El ANVA para el porcentaje de emergencia mostrado en el Cuadro 13, indica que existe
diferencias significativas entre las parcelas sometida a sequía y a secano a los 76 DDS,
en cuanto para las variedades estas también presentaron diferencias en el mismo
periodo como al igual que a los 47 DDS. Presentó un coeficiente de variación inferior al
20% a partir de los 54 DDS, por lo que los datos en la evaluación de son de
confiabilidad para la evaluación de sequía.

Cuadro 13. Análisis de varianza para el porcentaje de emergencia


47DDS 54DDS 62DDS 69DDS 76DDS
FV GL
CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F
BLOQUE 2 209,16 0,0569 ns 187,33 0,158 ns 95,53 0,083ns 55,25 0,087ns 52,85 0,066ns
SEQUÍA 1 1,742 0,874 ns 45,92 0,495ns 412,80 0,054ns 114,01 0,066ns 225,07 0,001**
BLQ*SEQUÍA 2 86,991 0,289ns 39,55 0,668ns 1,65 0,9554ns 7,46 0,707ns 10,29 0,574ns
VARIEDAD 11 319,57 0,0001** 83,86 0,582ns 66,57 0,0757ns 51,42 0,019* 51,99 0,0068*
SEQ*VAR 11 22,75 0,9736 ns 56,63 0,833ns 80,99 0,0691ns 39,06 0,078ns 31,47 0,1003ns
CV 32,38 18,39 8,31 5,84 5,37
DDS = Días después de la siembra

La diferencia marcada entre parcelas CS y AS, no es tan marcada ya que solo en la


última etapa del periodo de emergencia se hace evidente, ya que las lluvias retasadas
influyeron para esta variable entre parcelas, no obstante en la última etapa se marcó
una pequeña diferencia a los 76 DDS, a esta se puede indicar que muy probablemente
las lluvias influyen en la emergencia de planta retrasando en condiciones de sequía al
inicio del cultivo de papas nativas.

89
4.5.2.1. Porcentaje de emergencia por efecto de la sequía

El Cuadro 14, muestra a la prueba Duncan a una probabilidad del 5%, que para la
parcela CS y AS, presentaron promedios estadísticamente similares a los 47 hasta los
69 DDS, por otro lado se resalta que a los 76 DDS existe una diferencia en cuanto a
emergencia se refiere entre parcelas CS y AS, dando a conocer que la parcela que
presentó una mayor emergencia de plantas fue la que estuvo a secano.

Cuadro 14. Prueba Duncan para las parcelas con estrés y sin estrés
Cultivo 47DDS 54DDS 62DDS 69DDS 76DDS
CON SEQUÍA 19,83 A 65,38 A 89,67 A 95,11 A 95,05 B
A SECANO 20,72A 62,66 A 91,77 A 96,16 A 96,83 A
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre parcelas

La diferencia que se marca en la última etapa de emergencia, muy probablemente se


deba a la diferencia de humedad de suelo durante esa etapa, ya que una parcela se
sometió a estar con sequía y que consecuentemente esta obtuvo la menor emergencia
de planta a comparación de la parcela AS, sin embarga unas lluvias retrasadas
influyeron en la emergencia tardía de las plantas en ambas parcelas hasta los 69 DDS.

Al respecto Condori J. (2005), indica que puede existir diferencias de emergencia de


planta en la papa, ya que más precipitación mayor emergencia, a esto complementa
Condori J. (2003), que el cultivo de papa tiene un requerimiento de agua, el que se
expresa mediante el coeficiente de cultivo (Kc), que en el inicio para el cultivo varia de
0.5 a 0.8, y que es bajo a comparación de otras fases del cultivo de papa que si los
requerimiento son mayores, sin embargo la etapa de inicio es crucial que tenga una
buena coincidencia con la etapa de lluvias ya que si estas se retrasan podrían causar
desfases de emergencia de planta, retrasando en este al cultivo y por ende el desarrollo
de planta, es así que una diferencia en agua para la planta influiría en la emergencia de
planta retrasando y alargando este periodo.

El déficit de agua por sequía en la emergencia, es probablemente que retrasa y alarga


la emergencia de planta de papa nativa a pesar que la semilla y época de siembra sean
las mejores y adecuadas.

90
4.5.2.2. Porcentaje de emergencia por efecto de la variedad

La prueba de medias Duncan a una probabilidad del 5% de la Figura 33, indica que
existen diferencias entre variedades al final de la emergencia de planta entre parcelas
CS y AS, además agrupa en seis grupos a las variedades.

99 A
100 97 97 98
96 97 96
95 95
Emergencia (%)

94 95 AB
95 92
ABC
90
BC
85
CD

D
DIFERENCIA
ESTADISTICA
Variedades

Figura 33. Comparación de medias del porcentaje de emergencia de las variedades

La prueba de medias para la emergencia de planta indica que existió seis grupos: la
que presentó el más alto porcentaje que fue la variedad Yurima, el segundo grupo
conformado solo por la variedad Lucki, el tercer grupo es donde agrupa a más
variedades en el que están Runtu Papa, Q’aqa Surimana, Janq’u K’awiri, Saq’ampaya y
Waych’a, en el cuarto grupo solo estuvieron tres variedades que fueron la Q’illu Puya,
Chiyar Phiñu y Chiyar K’awiri, en la quinta posición estuvo solo la variedad Kusillu y por
último la que presento el menor porcentaje de emergencia fue Phureja.

AL respecto FAO (2008) indica que las variedades modernas de papa son altamente
sensibles a la falta de agua durante el inicio, a esto agrega Condori J. (2003), que la
variedad Lucki puede presentarse menor en requerimiento en agua a variedades
comerciales como la Sani Imilla. Por tanto se puede indicar que las variedades de papa
nativa son influidas por la falta de agua cuando hay sequía, pero que no todas las
variedades se comportan igual, es así que la que mejor se comporta en una sequía en
la emergencia puede ser la variedad Yurima seguido de Lucki y que las que no
soportan la sequía al inicio en la emergencia pueden ser Kusillu y Phureja.

91
4.5.3. Altura de planta

El ANVA para la altura de planta (Cuadro 15), presentó diferencias altamente


significativas entre las variedades, también se presentaron diferencias significativas
entre parcelas CS y AS a partir de los 118 DDS a los 146 DDS. Los coeficientes de
variación no fueron superiores al 20% por lo que indica que existe una alta confiabilidad
hacia los datos.

Cuadro 15. Análisis de varianza para la altura de planta


62DDS 90DDS 118DDS 146DDS
FV GL
CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F
BLOQUE 2 2,53 0,101ns 9,18 0,015ns 1,02 0,804ns 25,38 0,080ns
SEQUÍA 1 1,28 0,275ns 0,62 0,527ns 162,3 0,0001** 51,85 0,008*
BLQ*SEQUÍA 2 1,74 0,203ns 0,38 0,784ns 1,35 0,750ns 0,28 0,959ns
VARIEDAD 11 11,36 0,0001** 38,62 0,0001** 82,57 0,0001** 82,78 0,0001**
SEQUÍA*VAR 11 2,25 0,057ns 5,72 0,068ns 6,12 0,249ns 9,97 0,171ns
CV 20,16 10,15 11,99 18,67
DDS = Días después de la siembra

El Cuadro 15, indica que existieron diferencias altamente significativas entre


variedades, en todos los periodos de evaluación, también a los 118 DDS para las
parcelas con sequía y sin sequía, en tanto a los 146 DDS en la evaluación de parcelas
existieron diferencias significativas.

4.5.3.1. Altura de planta por efecto de la sequía

El ANVA para la altura de planta, indica que existe diferencias entre parcelas CS y AS,
mediante prueba de medias Duncan al 5%, se identifica estas diferencias existentes
entre ellas como se observa en el Cuadro 16.

Cuadro 16. Prueba Duncan para parcelas con sequía y a secano


Parcela 62DDS 90DDS 118DDS 146DDS
CON SEQUÍA 4,95 A 12,12 A 16,50 B 13,03 B
A SECANO 5,21 A 12,31 A 19,51 A 14,72 A
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre parcelas

El Cuadro 16, muestra que las diferencias fueron a partir de los 118 a los 146 DDS,
mostrándose mejor la parcela AS, a diferencia de la parcela CS, esto puede ser
atribuible a que la presencia y restricción de humedad en el suelo, que se presenta

92
marcada ante esas fechas, influyo muy probablemente en la altura de planta, bajando
en la parcela CS su altura máxima a alcanzar, para priorizar el aprovechamiento de
agua para la tuberización.

A esto Condori J. (2003), indica que el necesidades de agua para el cultivo entre las
etapas de desarrollo están entre 0.9 a 1.2 según su Kc para la papa con el mayor
requerimiento durante esta etapa, y que con la aplicación de riego se puede alcanzar
las mayores alturas. A esto se puede indicar que una baja en la humedad del suelo
puede influir en la altura de planta si no se llega a cubrir los requerimiento de agua
durante un periodo de 40 días aproximadamente durante la floración y tuberización en
el cultivo de papa nativa, bajando mucho los valores potenciales que se puede llegar a
tener en condiciones óptimas cuando hay una sequedad en el suelo.

4.5.3.2. Altura de planta por efecto de las variedades

La altura de planta según su ANVA (Cuadro 17), muestra diferencias altamente


significativas, esto bajo la prueba de medias Duncan a una probabilidad del 5%, la que
se muestra en la Figura 34, para su máxima altura de planta presentada a los 118 DDS.

A
30 26,5 B
25 21 19,6 18,6
DIFERENCIA ESTADISTICA
18,3 19,5 18,1 BC
18
ALtura (cm)

20 15,6
14,3 14,5
15 12,2 BCD
10 CD
5
DE
0
EF

Variedades

Figura 34. Comparación de medias de altura de planta en las variedades

93
La comparación de medias de la Figura 34, indica que existieron diferencias
estadísticas entre las alturas de plantas de las variedades, se encontraron ocho grupos:
la variedad Yurima fue la que presento la mayor altura, siguiéndole Kusillu en el
segundo lugar, el tercer grupo está conformado por Chiyar Phiñu, Saq’ampaya y
Waych’a, el cuarto grupo es conformado por Runtu Papa y Phureja, en quinta posición
se encuentra Q’aqa Surimana, seguido de Q’illu Puya en sexto puesto, el séptimo está
ocupado por Janq’u K’awiri y Lucki y finalmente la variedad que presento la menor
altura fue Chiyar K’awiri.

Las variedades presentaron diferentes alturas de planta, es altamente probable que se


deba en una mayor parte a características de crecimiento de la planta, ya que algunas
presentan altura superiores a otras, por diferencia de especies, además que pudo influir
en alguna medida en el promedio, la parcela con sequía que redujo a las alturas a
secano, sin embargo algunas variedades no presentaron una baja considerable por
efecto de sequía y no redujeron en demasía su altura de planta, así se muestra a la
Yurima y Kusillu como las que presentaron las mayores alturas, por otro lado las
variedades Janq’u K’awiri, Chiyar K’awiri y Lucki presentaron valores bajos.

A esto Condori J. (2003), indica que la variedad Sani Imilla y Waych’a pueden alcanzar
alturas alrededor de los 60 cm y la Lucki de 35 cm bajo fertilización orgánica, esto en
siembra a secano, al respecto Morales (2000) menciona que las especies que mayor
altura presentan son las especies S. andigena y las de mayor altura son las especies S.
juzepczukii y la S. ajanhuiri, estas son atribuidos al carácter genético de cada cultivar e
interacción con el medio en que se desarrolla.

4.5.3.3. Altura de planta de las variedades por la sequía

Las variedades nativas de papa presentaron diferencias si son afectados por sequía, en
comparación con su siembra a secano, a partir de los 118 a los 132 DDS, así se puede
observar que las diferencias entre parcelas CS y AS para una misma variedad puede
mostrar su reducción ante una sequía en la variable altura de planta en las variedades,
esto se puede apreciar mucho mejor en las Figuras 35 y 36.

94
25 Kusillu 25
** ** Q'illu puya
20 ** 20 ** **
**
Altura (cm)

Altura (cm)
** ** **
15 15 **
**
**
10 ** 10
**
5 5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía

25 ** 25 **
Runtu Papa ** Q'aqa Surimana **
20 ** 20 **
** **
Altura (cm)

Altura (cm)
15 ** 15 **
** **
10 ** 10 **
5 5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía

25 ** 25
Chiyar Phiñu Phureja ** **
20 ** ** 20 **
**
Altura (cm)

Altura (cm)

15 ** 15 ** **
** **
10 10
**
**
5 5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía

20 ** 16 **
Janq'u K'awiri ** 14 Chiyar K'awiri
** **
15 12 **
Altura (cm)

Altura (cm)

** 10
** ** ** **
10 8 **
6
** **
5 4
2
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía

Figura 35. Comparación de la altura de planta de ocho variedades en la parcela con sequía y
a secano

95
35 25 **
30
Yurima ** Saq'ampaya ** **
** 20
**
Altura (cm)

Altura (cm)
25 ** ** **
20 ** 15 **
**
15 10
10 ** **
5 5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía

25 16 **
Waych'a 14 Lucki
20 ** ** **
12 **
Altura (cm)

Altura (cm)
** **
15 10
** ** ** **
8 **
10 6
** **
5 4
2
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Despues de la Siembra (DDS) Días Despues de la Siembra (DDS)

A secano ALTURA MEDIA Con sequía A secano ALTURA MEDIA Con sequía

Figura 36. Comparación de la altura de planta de cuatro variedades en la parcela con sequía y
a secano

Las variedades que presentaron menor reducción en altura de planta fueron las
variedades Lucki, Waycha y Kusillu, otro grupo de reducción moderada están las
variedades Chiyar K’awiri, Yurima, Chiyara Phiñu y Phureja, entre tanto las que reducen
mucho más su altura debido al déficit de humedad son la Janq’u K’awiri, Saq’ampaya,
Q’illu Puya, Runtu Papa y Q’aqa Surimana como se observa el Cuadro 17.

Cuadro 17. Diferencia de alturas de planta de las variedades con respecto a la parcela a secano

ALTURA DE PLANTA (cm) Diferencia de altura Diferencia de altura


VARIEDAD
(cm) (%)
A secano Con sequía
Kusillu 21,57 20,33 1,23 5,7
Q'illu Puya 19,17 14,73 4,43 23,1
Runtu Papa 21,63 15,20 6,43 29,7
Q'aqa Surimana 23,17 17,50 5,67 24,5
Chiyar Phiñu 21,43 17,47 3,97 18,5
Phureja 19,63 16,60 3,03 15,4
Janq'u K'awiri 16,83 11,67 5,17 30,7
Chiyar K'awiri 13,63 10,83 2,80 20,5
Yurima 28,90 24,07 4,83 16,7
Saq'ampaya 21,87 17,40 4,47 20,4
Waych'a 19,33 17,83 1,50 7,8
Lucki 15,17 14,07 1,10 7,3

96
Al respecto Vacher y García (1992), indican que las variedades amargas se comportan
mejor ante condiciones a secano, atribuyendo esta condición a un mejor y eficiente uso
de agua de suelo, por otro lado Gabriel et al. (2009), menciona que en una
investigación entre distintas especies de papa S. gonicalyx, S. x chaucha, S. andigena y
un hibrido (S. stenotonum x S. gonicalyx) que estas pueden resistir unas condiciones a
punto de marchites permanente (PMP) por dos semanas en laboratorio, entre se estas
se puede encontrar a la variedad Waych’a como resistente, e indica que existe una alta
asociación de variedades tolerantes a sequía y tolerancia a helada.

La sequía en condiciones de campo como ocurre en el altiplano con una baja


precipitación, una alta evapotranspiración, baja humedad atmosférica, alta radiación y
unas condiciones de sequedad en el suelo desde los 90 DDS hasta los 130 DDS en la
etapa de crecimiento del tallo y desarrollo de la planta, indicaría que las condiciones
para el cultivo se muestran muy severas y por tanto se vería una tolerancia en sus
lugares de cultivo diferentes al que se obtiene en laboratorio siempre y cuando las
condiciones anteriores climáticas sean las misma.

4.5.4. Cobertura foliar

El ANVA para la cobertura foliar (Cuadro 18), muestra diferencias altamente


significativas entre parcelas CS y AS a partir de los 118 DDS, en tanto entre variedades
se observa diferencias significativas durante todo el periodo del cultivo, presentando un
coeficiente de variación inferior a 30%.

Cuadro 18. Análisis de varianza para la cobertura foliar


62DDS 90DDS 118DDS 146DDS
FV GL CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F CM Pr > F
BLOQUE 2 6,285 0,021* 12,595 0,064 ns 107,126 0,106 ns 153,941 0,039*
SEQUÍA 1 1,293 0,35ns 0,779 0,67 ns 1417,870 0,0001** 810,568 0,0001**
BLQ*SEQUÍA 2 0,986 0,52ns 1,982 0,63 ns 16,236 0,701ns 19,121 0,65ns
VARIEDAD 11 13,330 0,0001** 38,947 0,0001** 85,251 0,049* 110,055 0,015*
SEQUÍA*VAR 11 4,378 0,005ns 8,916 0,04 * 8,079 0,998ns 54,052 0,29ns
CV 16,43 12,39 27,59 23,69
DDS = Días después de la siembra

97
4.5.4.1. Cobertura foliar por efecto de la sequía

El ANVA para la cobertura foliar, indica que existieron diferencias entre parcelas CS y
AS, está en su comparación de medias Duncan a una probabilidad del 5% (Cuadro 19),
indica que existen diferencias significativas entre parcelas a partir de los 118 hasta los
146 DDS, donde la parcela AS fue superior a la CS estadísticamente.

Cuadro 19. Prueba Duncan para la cobertura foliar en las parcelas con sequía y a secano
Cultivo 62DDS 90DDS 118DDS 146DDS
CON SEQUÍA 7,56 A 16,87 A 19,97 B 24,59 B
A SECANO 7,29 A 16,66 A 28,85 A 31,31 A
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre parcelas

El Cuadro 19, indica que desde los 62 a 90 DDS no hubieron diferencias significativas,
esto porque no fueron sometidas a sequía en ese momento, pero que a partir de los
118 a los 146 DDS, existen diferencias por parte de las parcelas CS y AS, en la que es
evidente la superioridad de la parcela AS al respecto a la CS, esto probablemente
debido a las condiciones de humedad del suelo que se presentaron, la que estuvo CS
sufrió una reducción de cobertura foliar por diferencia de humedad en el suelo de 11,4%
con respecto a la parcela AS que presentó un 29%, resultando una diferencia del 61,4%
como diferencia máxima de humedad presentada.

Sobre esto Condori J. (2003) indica que la necesidad de agua en el periodo crítico de
mayor requerimiento según su Kc es de 1.2, y que para la Lucki (S. juzepczukii) puede
alcanzar a un valor de 1.81 y en Sani Imilla (S. andigenum) de 2.32, a esto Salinas
(2004) asevera que la humedad del suelo está influenciada por la precipitación y
contenido de materia orgánica para el almacenamiento de agua en el suelo.

La humedad del suelo es importante en el desarrollo de la planta en etapas de mayor


requerimiento, es así que cuando existe una sequía en este periodo los requerimientos
son las mismas pero puede presentar una mayor necesidad de agua y se produce un
estrés en la planta por falta de agua, a lo que la planta puede traducir posiblemente
ante esto con una reducción en su cobertura foliar ante sequía en algunos casos para
priorizar terminar su desarrollo, y en otros casos ceder en el caso de las altamente
susceptibles que se marchitan y mueren.

98
4.5.4.2. Cobertura foliar por efecto de las variedades

El ANVA de cobertura foliar indicó que existe diferencias entre variedades, esto a una
probabilidad al 5% en una prueba Duncan, la que se puede apreciar en la Figura 37.

29,2
27,4 28,8 26,3 28,1
A
30,0 24,6 24,9
Cobertura foliar (%)

22,2 22,8
20,5 20,8
20,0 17,3 AB

10,0 B

0,0 DIFERENCIA
ESTADISTICA

Variedades

Figura 37. Comparación de medias para la máxima cobertura foliar alcanzada por las variedades

La Figura 37, indica que existió diferencias entre medias para la cobertura foliar máxima
alcanzada a los 118 DDS, en el que se puede atribuir muy posiblemente esa diferencia
a la característica varietal de cada variedad, y su comportamiento ante sequía,
mostrando que las variedades Kusillu, Runtu Papa, Q’aqa Surimana y Saq’ampaya
presentaron las coberturas más altas, y en otra parte la que presento la más baja
cobertura fue Chiyar K’awiri.

Al respecto Vacher y García (1992), hacen referencia a que las variedades amargas (S.
juzepczukii) tienen diferencias de respuesta a condiciones de sequía, reaccionando de
manera más eficiente que las variedades dulces (S. andigenum). A esto la FAO (2008),
indica que las variedades modernas son sensibles a la falta de agua en el suelo, en el
que el uso eficiente agua juega un rol importante en la resistencia a sequía, a lo que
Condori J. (2003) agrega que se debe tomar en cuenta las necesidades de agua en el
cultivo de papa en sus distintas etapas, y tener en cuenta que la perdida de agua a
causa de la evaporación y transpiración (Kc) puede subir a 1.2, con variaciones de
especie a especie de papa nativa.

99
4.5.4.3. Cobertura foliar por variedad en parcela con sequía y a secano

Es evidente la existencia de diferencias entre las variedades, es a esto que se debe


realizar otro análisis al interior de la misma variedad con relación a las parcelas CS y
AS, ya que esta muestra diferencias marcadas en cada variedad ante una sequía
durante los 90 hasta los 132 DDS, tal como se evidencia en las Figuras 38 y 39.

40 Kusillu * 40
* Q'illu Puya
Cobertura foliar (%)

Cobertura foliar (%)


* *
30 ** 30 * *
** **
**
20 ** 20 **
** **
10 10

0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

CON SEQUÍA A SECANO CON SEQUÍA A SECANO

50 40 Q'aqa Surimana * * *
Runtu Papa *
Cobertura foliar (%)

Cobertura foliar (%)

* **
40 * 30
**
30 **
** 20 **
20 ** **
** 10
10
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

CON SEQUÍA A SECANO CON SEQUÍA A SECANO

50 40 *
Chiyar Phiñu Phureja *
Cobertura foliar (%)

Cobertura foliar (%)

* *
40 30
* * **
30 ** **
** 20 **
20
**
** ** 10
10
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

CON SEQUÍA A SECANO CON SEQUÍA A SECANO

Figura 38. Comparación de cobertura foliar de 6 variedades en la parcela con sequía y a secano

100
30 * * 40
Janq'u K'awiri ** Chiyar K'awiri
Cobertura foliar (%)

Cobertura foliar (%)


25 * *
30 *
20 ** *
15 ** **
20
** ** **
10
10 **
5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Diás Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

CON SEQUÍA A SECANO CON SEQUÍA A SECANO

40 * * 40 *
Yurima Saq'ampaya *
Cobertura foliar (%)

Cobertura foliar (%)


* *
30 30 **
**
**
20 ** 20 **
** **
**
10 10

0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

CON SEQUÍA A SECANO CON SEQUÍA A SECANO

40 * 30 *
Waych'a Lucki * *
Cobertura foliar (%)

Cobertura foliar (%)

* * 25 **
30 ** **
20 **
**
20 ** 15
**
** 10
10
5
0 0
62 76 90 104 118 132 146 62 76 90 104 118 132 146
Días Después de la Siembra (DDS) Días Después de la Siembra (DDS)

CON SEQUÍA A SECANO CON SEQUÍA A SECANO

Figura 39. Comparación de cobertura foliar de 6 variedades en la parcela con sequía y a secano

Las Figuras 38 y 39, indican la diferencia de cobertura foliar presentado en cada


variedad, encontrando a Kusillu como la variedad con menos diferencia entre parcelas
CS y AS, seguido de Q’illu puya y Saq’ampaya en su máxima cobertura alcanzada, por
el contrario las variedades que presentaron mayores diferencias fueron Phureja y
Chiyar K’awiri, estas diferencias pueden posiblemente atribuir cierta tolerancia a la
sequía, es así que las primeras mostrarían ser tolerantes en cuanto a reducción en
cobertura foliar, también se pueden encontrar estas diferencias en las distintas
variedades pero que están dentro del rango observado en el Cuadro 20.

101
Cuadro 20. Diferencia de cobertura foliar de planta de las variedades con respecto a la parcela a
secano

COBERTURA FOLIAR (%) DIFERENCIA


VARIEDAD ENTRE MARGEN (%)
A SECANO CON SEQUÍA PARCELAS (%)
Kusillu 34,14 31,25 2,9 8,5
Q'illu Puya 31,69 26,41 5,3 16,7
Runtu Papa 40,90 25,04 15,9 38,8
Q'aqa Surimana 36,37 30,91 5,5 15,0
Chiyar Phiñu 38,79 24,15 14,6 37,7
Phureja 36,83 20,11 16,7 45,4
Janq'u K'awiri 27,46 19,15 8,3 30,2
Chiyar K'awiri 29,78 13,27 16,5 55,4
Yurima 37,74 28,77 9,0 23,8
Saq'ampaya 33,50 27,78 5,7 17,1
Waych'a 37,62 29,67 8,0 21,1
Lucki 27,81 21,79 6,0 21,6

La diferencia entre márgenes indica que la Kusillu es la que reduce en menor


proporción su máxima cobertura foliar, esto a pesar de haber estado sometido a sequía
y mostrando a Waych’a, Yurima y Lucki como las intermedias ante este efecto, a esto la
FAO (2008), indica que la falta de agua en periodos críticos para la planta y por
periodos largos de tiempo, puede reducir drásticamente la producción, a lo que el
PNUD (2011) agrega que los eventos climáticos imprevisibles se pueden hacer más
recurrentes debido al cambio climático que puede alterar en los ciclos de producción,
sin embargo Gabriel et al. (2011), indica que existen mecanismos como grado de
postrado, grados de recuperación, volumen del tubérculo y uso eficiente de agua, que
están asociados a la resistencia a sequía, y que bajo estos criterios las variedades
Runtu Papa y Lucki pueden presentarse como las más resistentes, contrastando con
los resultados obtenidos.

Al respecto de las variedades se puede indicar que para un análisis de tolerancia y/o
resistencia a sequía se debe tomar en cuenta los márgenes con su valor optimo del
mismo cultivar, para tener datos de tolerancia reales, ya que en una comparación entre
variedades y más aún entre especies puede causar el error de sobreestimar la media
general provocando distanciamiento ante su homologo, dando resultados
aparentemente correctos en general pero que no muestra su potencial de tolerancia en
su misma variedad.

102
4.5.5. Floración

El ANVA del Cuadro 21, para el porcentaje de floración, muestra que existen diferencias
entre parcelas CS y AS, también indica que existen diferencias estadísticas entre
variedades, mostrando con su coeficiente de variación menor a 30 la confiabilidad de
los datos.

Cuadro 21. Análisis de varianza para el porcentaje de floración


FV GL CM Pr > F Significancia
BLOQUE 2 18,7343 0,5608 ns
SEQUÍA 1 3109,97 0,0001 **
BLQ*SEQUÍA 2 61,9426 0,1561 ns
VARIEDAD 11 705,324 0,0001 **
SEQUÍA*VAR 11 67,8758 0,1384 ns
CV 27,32

4.5.5.1. Porcentaje de floración por efecto de la sequía

El ANVA para el porcentaje de floración, indica que existieron diferencias entre


parcelas AS y CS, y estas bajo una comparación de medias Duncan al 5%, muestra a la
parcela AS superior en floración a la CS, como se observa en el Cuadro 22.

Cuadro 22. Prueba de medias para la floración (%) por efecto en las parcelas
Parcela Categoría Media
A SECANO A 31,75
CON SEQUÍA B 15,69
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre parcelas

Las diferencias existentes entre parcelas CS y AS, es atribuible muy posiblemente al


efecto de la humedad del suelo durante los 90 a los 135 DDS, que influyo en la máxima
floración de las parcelas, a esto PROINPA (2009b) indica que el efecto de la sequía
depende de la intensidad, duración y etapa fisiológica en el que se presente, y Quiroga
(2008), adiciona a esto que épocas con condiciones no adecuadas puede presentar
reducción en la floración, a diferencia de épocas de siembra con condiciones
adecuadas para el cultivo. A esto se puede decir que las condiciones de sequía en el
suelo pueden posiblemente influir al porcentaje floración, en una mayor proporción
frente a otros factores de la planta como los fisiológicos y diferencias de especies.

103
4.5.5.2. Porcentaje de floración por efecto de las variedades

Para prueba de medias Duncan a un nivel de significancia del 5%, muestra diferencias
entre las variedades, la que se puede apreciar en la Figura 40, también es evidente una
alta dispersión entre ellas.

60 55,2 A
50 42,5 B
Floración l (%)

37,3
40

DIFERENCIA ESTADISTICA
25,3 26,7 C
30 22,5
19 17
20 11,7 12,7 CD
7,3 7,5
10 CDE
0
CDEF

DEF

EF
Variedad
F

Figura 40. Porcentaje de máxima floración para las parcelas con sequía y a secano

La Figura 40, muestra la diferencia entre variedades donde la variedad Lucki es la que
presentó la mayor floración con respecto a las demás variedades, en tanto las
variedades de menores valores de floración son Kusillu y Chiyar Phiñu, esta diferencia
es atribuible a las características de cada especie, y dentro de la diferencia marcada
indica que existen nueve grupos estadísticos.

Al respecto Iriarte et al. (2009), indica que existe diferencia entre los ciclos vegetativos,
y consecuentemente existen diferencias al tiempo máximo de floración entre
variedades. En tanto Quiroga (2008), indica que la variedad Lucki puede presentar
inicios de floración precoces por características de la especies, así también la variedad
Waych’a puede presentar menor tiempo en florecer en buenas condiciones, a eso
agrega que un déficit de humedad en suelo puede acortar los días a la floración.

Las condiciones de una sequía en el cultivo de papa nativa, puede probablemente ser
un factor importante en la floración, ya sea en distintas especies, sin embargo existen
algunas variedades que no son tan afectadas que no reducen mucho esta variable.

104
4.5.6. Rendimiento

El ANVA para el rendimiento (Cuadro 23), indica que existió diferencias altamente
significativas para los promedios de parcela CS y AS, y también presentó diferencias
entre variedades, todo el análisis bajo un coeficiente de variación de 27,72% indica una
confiablidad de los datos.

Cuadro 23. Análisis de varianza para rendimiento


FV GL CM Pr > F
BLOQ 2 0,8914776 0,6074ns
SEQUÍA 1 195,41986 0,0001**
BLOQ*SEQUÍA 2 0,0744216 0,9588ns
VAR 11 19,322073 0,0001**
SEQUÍA*VAR 11 2,4213001 0,2211ns
CV=25,72697

4.5.6.1. Rendimiento por efecto de las parcelas con sequía y a secano

Los resultados del ANVA de rendimiento, indica que existieron diferencias entre
parcelas CS y AS, donde la parcela que presentó mayores rendimientos fue la AS, en
tanto la CS, presento una diferencia de 51.7% con respecto a la AS, tal como se
observa en el Cuadro 24.

Cuadro 24. Prueba de medias para el estrés para los rendimientos


Siembra Rendimiento
CON SEQUÍA 3,52 B
A SECANO 6,81 A
Comparación de medias (Duncan α = 0.05) donde las letras A y B son las diferencias entre parcelas

La diferencia existente entre parcelas AS y CS, fue debido al efecto de la humedad del
suelo, ya que en la parcela AS tenía una mayor humedad que la CS, dificultando esto
en su desarrollo y repercutiendo en el rendimiento, no obstante no se descarta la
existencia de otros factores de menor influencia que pudieron influir.

Al respecto del rendimiento Condori J. (2003) indica que las variedades de papa
tienden a presentar rendimientos menores en condiciones a secano respecto a
condiciones bajo riego en las variedades Waych’a y Lucki, a esto Vacher y García
(1992) indican que las variedades Luckis pueden presentar bajos rendimientos en
condiciones de riego respecto a las variedades dulces (S. andigenum), pero que en
efecto de sequía ocurre lo contrario, al respecto del rendimiento FAO (2010) indica que
105
los rendimientos potenciales en el cultivo de papa en condiciones adecuadas se puede
alcanzar entre los 25 a 40 t/ha.

Los rendimientos de papa en condiciones de sequía se pueden ver afectados por


sequía, bajando los rendimientos de condiciones óptimas, a esto indica que para
conocer la resistencia de las plantas a la sequía es necesario conocer sus
requerimientos de agua, además de su potencial bajo condiciones adecuadas en un
misma espacio, ya que pueden varias los rendimientos con respecto a la zona.

4.5.6.2. Rendimiento por efecto de las variedades

El ANVA para el rendimiento, indicó que existe diferencia entre medias entre
variedades, y está bajo una prueba Duncan al 5% muestra las diferencias marcadas
entre las variedades, la que se puede apreciar en la Figura 41.

A
10
8,3 7,9
AB
Rendimeinto (t/ha)

8 6,9
5,7 5,5
6 4,6 4,8 BC
4,3 4,5
3,1 3,3
4 2,8 CD
2
CDE
0
DE

Variedad DIFERENCIA
ESTADISTICA

Figura 41. Prueba de medias para el rendimiento de las variedades

La Figura 41, indica la diferencia estadística que se marcó entre las variedades en
referencia al rendimiento, donde agrupo a siete grupos, mostrando como al grupo con
mayor rendimiento a las variedades Saq’ampaya y Waych’a con rendimientos de 8.3 y
7.9 t/ha respectivamente, en segundo lugar se ve a la Yurima, seguido en tercer lugar
por Kusillu y Q’aqa Surimana, por el otro lado la que obtuvo el menor rendimiento entre
todas fue Chiyar K’awiri con 2.8 t/ha.

106
Esta diferencia que se marcó se puede atribuir muy probablemente en mayor
proporción a características de cada especie, así las variedades S. andigenum
presentan los mayores rendimientos entre las medias, pero en algún porcentaje
también influyó la sequía en una parcela menor, que redujo mayor o menor margen con
respecto a su valor superior alcanzado en la parcela AS.

Al respecto Condori J. (2003), indica que la variedad Waych’a puede alcanzar


rendimientos de 17.4 t/ha, y Lucki de 14.6 t/ha, a esto Quiroga (2008), menciona que la
Waych’a puede alcanzar valores de 32 t/ha y Lucki de 17 t/ha, ambos atribuyen a efecto
de la diferencia de rendimientos a las características varietales y condiciones de buena
precipitación y de cultivo.

4.5.6.3. Rendimiento de las variedades por las parcelas con sequía y a secano

Es evidente la diferencia entre variedades en cuanto a rendimiento, pero lo que no es


observable cuanto es la diferencia si es sometida a sequía, es así que la Figura 42,
muestra la diferencia existente entre parcelas CS y AS para cada variedad y su
distancia existente por efecto de sequía.

11,4
12
10
10 8,7
Rendimiento (t/ha)

8 6,3 6,8 6,6 6,5


6 5,9 5,9
4,9 5,1 5,2
6 4,9 4,4 4,3
4,4
4 3,3 3,3 3,1
1,9 1,8
1,8 1,4
2
0

Variedades
A SECANO CON SEQUÍA

Figura 42. Rendimientos promedios entre variedades con sequía y a secano

La Figura 42, da a conocer los rendimientos en cada parcela AS y CS respecto a cada


variedad y cuanto redujo por efecto CS en cada variedad, donde es apreciable que la

107
variedad que no tuvo mucha distancia fue la variedad Kusillu con 22% ante la parcela
AS, entre tanto otra variedad con distancia moderada fue Q’aqa Surimana con 33%,
otro grupo fueron las que presentaron rendimientos medios con valores altos que
tuvieron distancias con respecto a sequía separadas, ahí encontramos a Saq’ampaya,
Yurima, y Waych’a que presentaron distancias del 41 al 55%, aquí también se
encuentra Lucki pero no presenta valor alto de rendimiento en parcela AS, otro grupo
identificado fueron los que presentaron mayores distancias, en el están la variedades
Runtu Papa, Chiyar K’awiri y Janq’u Kawiri, con valores superiores a 60%, también se
marcaron estas distancias en todas las variedades en algunas más y en otras menos,
esto se puede apreciar a detalle en el Cuadro 25.

Cuadro 25. Diferencia de cobertura foliar de planta de las variedades con respecto a la parcela a
Secano

RENDIMIENTO (t/ha)
VARIEDAD DIFERENCIA (t/ha) MARGEN (%)
A SECANO CON SEQUÍA
Kusillu 6,33 4,93 1,4 22,12
Q'illu Puya 5,99 3,33 2,66 44,41
Runtu Papa 6,77 1,93 4,84 71,49
Q'aqa Surimana 6,63 4,44 2,19 33,03
Chiyar Phiñu 5,85 3,26 2,59 44,27
Phureja 4,41 1,78 2,63 59,64
Janq'u K'awiri 4,85 1,84 3,01 62,06
Chiyar K'awiri 4,29 1,41 2,88 67,13
Yurima 8,74 5,11 3,63 41,53
Saq'ampaya 11,35 5,19 6,16 54,27
Waych'a 10,04 5,93 4,11 40,94
Lucki 6,52 3,09 3,43 52,61

La distancia que se marca entre las variedades en comparación a parcela AS y CS, es


debido probablemente en un mayor grado a que la parcela CS tuvo menor contenido de
humedad en el suelo y respuesta de las plantas ante sequía, que repercutió en el
rendimiento en sus diferencias dentro de cada variedad con sequía, donde la variedad
Kusillu fue la de menor distancia, no obstante presenta menores rendimientos en
ambas parcelas, en tanto las variedades con mayores rendimientos en la parcela AS
fueron Waych’a, Yurima y Saq’ampaya presentaron distancias del 50% ante sequía, al
igual que Lucki pero que no presenta rendimientos altos y los que tuvieron distancias
mayores fueron las variedades K’awiris mostrando ser muy afectadas ante sequía.

108
Al respecto Gabriel et al. (2009), indica que la S. juzepckzukii puede obtener
rendimiento de 9,8 t*ha-1, y que la S. andigenum puede alcanzar rendimiento más bajo
con 1,09 t*ha-1. Entre tanto Quiroga (2008), menciona que la variedad Lucki obtuvo 4,2
t*ha-1, bajo condiciones inadecuadas y que dentro de las variedades dulces obtuvieron
rendimientos por debajo de la Lucki.

4.6. Consideraciones generales de las evaluaciones a helada y sequía

En la evaluación de variedades nativas de papa ante helada se encontraron, que


algunos efectos importantes a tomar fue la cobertura foliar en condiciones óptimas con
respecto a condiciones de helada a los 127 y 134 DDS con -2 y -5 °C respectivamente,
en el que las variedades que se mostraron más afectadas fueron la Saq’ampaya y
Phureja con más del 90% afectado en planta, seguido de Runtu Papa y Q’illu Puya con
el 70 % de daño en planta, entre tanto las variedades Waych’a y Janq’u K’awiri
tuvieron un daño en planta del 50% presentándose como intermedias, y finalmente las
que presentaron menor efecto de necrosis y daño en planta fueron las variedades
Lucki, Kusillu, Yurima, Q’aqa Surimana y Chiyar K’awiri. Es necesario mencionar
que en los rendimientos el efecto se expresó con la distancia en la misma variedad,
mostrando a aquellos con menores distancias con relación a su óptima a las variedades
Q’illu Puya, Yurima y Runtu Papa, finalmente otro grupo interesante fueron las
intermedias en el que se encuentran la Waych’a y la Lucki.

En la evaluación de variedades de papa nativa bajo efecto de sequía, se evidenció que


tiene efecto en la emergencia de planta, ya que retrasa y alarga a esta etapa, además
que si ocurre una sequía con una precipitación de 208 mm para el ciclo del cultivo entre
los 90 a 135 DDS, esta tiene efecto en la planta reduciendo en altura, cobertura foliar y
rendimiento en todas las variedades, donde Kusillu es la variedad que tiene menores
diferencias con su parcela AS en todas las variables, sin embargo presenta un
rendimiento potencial bajo, en tanto Lucki, Yurima, Waycha, Q’aqa Surimana y Q’illu
Puya presentan las distancias menores con el de la parcela AS, tanto en sus variables
como en el rendimiento final, mostrando rendimientos alrededor de los 4 t/ha con
sequía, pero que en condiciones óptimas alcanzan a superar por mucho las 5 t/ha, a lo
contrario como ocurre con Chiyar K’awiri que baja a 1.4 t/ha si hay sequía.

109
4.7. Escenarios climáticos en la comunidad Cariquina Grande

Los escenarios que los agricultores hacen mención como importantes, son los periodo
de intensa precipitación que ocurrió en la gestión agrícola 2009- 2010, que coincide
según el Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad por sus
siglas en inglés (IRI) a un año “LA NIÑA”, al mismo tiempo se indica que la gestión
2010-2011 está dentro de este mismo periodo pero en la fase débil, ya que la
ocurrencia de estos eventos suelen tener una persistencia de 9 a 12 meses, aunque a
veces tiende a durar 2 años, con repeticiones de 2 a 7 años (IRI, 2012), esto también
puede ocurrir en el caso del evento “EL NIÑO”, pero con diferencias contrarias al otro
con incrementos de sequías no tan visibles en la comunidad, pero si con una alta
probabilidad y recurrencia a heladas.

Según el IRI (2012), los fenómenos El Niño y La Niña están asociados con el aumento
o disminución anómala de la temperatura superficial del mar, a lo que también se
pueden encontrar años neutrales como se muestra en la Figura 43.

AÑO “EL NIÑO”

AÑO “LA NIÑA”

Fuente: IRI, 2012

Figura 43. Episodios de EL NIÑO y LA NIÑA oceánicos

A esto se puede indicar que los eventos de La Niña y El Niño, pueden ser percibidos en
la comunidad, tomando énfasis en el efecto en los cultivos en especial al de la papa
nativa, se puede tomar acciones sabiendo los posibles escenarios que se pueden
presentar, pero esta debe ser manejado a situaciones locales de manejo por
agricultores en la comunidad.

110
4.7.1. Escenarios de los años “EL NIÑO” y “ LA NIÑA” en la comunidad Cariquina
Grande con presencia de sequía y helada

Los escenarios que se tomaron a prioridad en la comunidad Cariquina Grande, fueron


los eventos “El Niño” y “La Niña”, despreciando las fases de los años con episodios no
perturbados y óptimos para el cultivo de papa, pero bajo la presencia de heladas y
sequías en dichos episodios climáticos, encontrándose cuatro escenarios principales:
bajo la condición principal de episodios ENOS, presente con baja precipitación o alta
probabilidad de sequía para el año “El Niño” y en tanto para el año “La Niña” con
presencia de altas precipitaciones, ambas con probabilidad a heladas y sin heladas, tal
como se puede observar en la Figura 44.

SALIDAS
AÑO “EL NIÑO” AÑO “LA NIÑA” SALIDAS

WAYCHA * USO DE VARIEDADES


*USO DE VARIEDADES NATIVAS TOLERANTES EN
NATIVAS TOLERANTES A COMERCIALES
MENOR PROPORCIÓN
SEQUÍA TE *USO DE VARIEDADES DE
ESCENARIO 1. AÑO C ESCENARIO 3. AÑO
*CON CICLOS SEMITARDIOS
“NIÑO” SIN HELADA VARIEDADES M (BIO NO CICLOS SEMITARDIOS EN
*MANEJO DE ÉPOCA DE AN IN LO “NIÑA” SIN HELADA ÉPOA TEMPRANA
EJ SU GÍ
SIEMBRA CON LA LLUVIA O M A *MANEJO DE CANALES DE
NATIVAS Y R OS
*RIEGO SUPLEMENTARIO IEG , DRENAJE
YURIMA O)
KUSILLU

TARDIO
CULTIVO DE
CICLOS
PAPA
Investigación y desarrollo
SEMITARDIO

*USO DE VARIEDADES
NATIVAS TOLERANTES A * USO DE VARIEDADES
RELIEVE NATIVAS TOLERANTES A
SEQUÍA Y HELADA
*MANEJO DE CICLOS TEMPRANA HELADA
SEMITARDIOS *MANEJO DE CANALES DE
*ÉPOCA DE SIEMBRA CON LA ESCENARIO 2. AÑO ÉPOCAS DE ESCENARIO 4. AÑO DRENAJE
NORMAL *MANEJO DE CICLOS
LLUVIA “NIÑO” CON SIEMBRA “NIÑA” CON
*RIEGO SUPLEMENTARIO HELADA HELADA SEMITARDIOS
* APLICACIÓN DE TARDIA * USO DE BIOINSUMOS PARA
BIOINSUMOS DESPUES DE RECUPERACION ANTE HELADA
HELADA

Figura 44. Estrategia de adaptación climática en la comunidad Cariquina Grande

a) Escenario 1. Año “El Niño” sin heladas

Las condiciones para este escenario son la baja precipitación o alta probabilidad de
presencia de sequía y una baja probabilidad de heladas, a este escenario se puede se
puede disminuir los efectos con la utilización de variedades nativas altamente
productivas (Waych’a y comerciales) en menor proporción a las variedades tolerantes a
sequía (Yurima, Q’aqa Surimana, Q’illu Puya y Lucki) en conjunto en la misma parcela
(mezcla), realizando siembra tradicional con coincidencia de época de siembra con la
época de lluvia, mas aplicación de riego suplementario en etapas crítica para el cultivo.

111
b) Escenario 2. Año “El Niño” con presencia de heladas

Las condiciones para este escenario son las bajas precipitaciones con alta probabilidad
a sequía con una alta probabilidad a helada, a este escenario se puede disminuir su
impacto en con la utilización de variedades tolerantes a sequía y helada (Q’aqa
Surimana, Q’illu Puya, Yurima, Lucki) en conjunto con variedades comerciales de alto
rendimiento como la Waych’a y otras comerciales en una proporción de 60-40 de
tolerantes y comerciales, para no experimentar altas perdidas, tratando de hacer
coincidir épocas de siembra con época de lluvias al inicio, aplicando en momentos
críticos riego suplementario, y en caso de presencia de heladas se debe aplicar
insumos para su recuperación y reducir efectos de estos episodios.

c) Escenario 3. Año “La Niña” sin heladas

A este escenario lo caracteriza por tener altas precipitaciones en periodos, sin


presencia de heladas, este escenario no es muy adverso, no obstante en este
escenario se pueden cultivar las variedades por parcela, usar épocas de siembra
tempranas, no obstante se debe manejar canales de escorrentía para la presencia de
altas precipitaciones.

d) Escenario 4. Año “La Niña” con presencia de heladas

Este escenario se presenta con altas precipitaciones con alta probabilidad y recurrencia
de heladas, a esto se debe emplear el uso de variedades tolerantes a heladas (Yurima,
Chiyar K’awiri, Q’aqa Surimana y Lucki) bordeando las parcelas para proteger a las
variedades comerciales entre mezcladas con las tolerantes y de alto rendimiento (Q’illu
Puya, Runtu Papa y Waych’a) para reducir el daño en las variedades comerciales, con
manejo de canales de drenaje para las altas precipitaciones, y en caso de heladas uso
de insumos para la recuperación ante heladas.

Los escenarios supuestos en la comunidad Cariquina Grande, pueden ser latente, pero
el manejo que se tiene localmente, lo hace poco percibido, ya que usan sus variedades
nativas tolerantes a heladas y sequías de forma tradicional.

112
5. CONCLUSIONES
5.1. Identificación local de variedades nativas de papa

1.- La comunidad Cariquina Grande conserva una amplia diversidad de variedades con
212 variedades, donde se pudo rescatar información de agricultores acerca de la
existencia de variedades tolerantes a factores climáticos con 128 variedades
consideradas, y que dentro de estas el 49% son tolerantes a sequía y helada, el 36%
solo a helada y el 15% solo a sequía.

2.- El número de variedades tolerantes es proporcional a la cantidad total de


variedades, donde los grupos con mayores variedades son los grupos Qhaty, Lucki y
Pala, que son consideradas como tolerantes a helada con 41, 23 y 23 variedades
respectivamente, en tanto para el numero de variedades tolerantes a sequía los grupos
considerados son los mismos variando en el número de variedades en cada grupos con
46, 16 y 9 variedades respectivamente.

5.2. Riesgos climáticos en la comunidad Cariquina Grande

3.- La comunidad Cariquina Grande, ha sufrido anteriormente efectos de amenazas


climáticas en sus cultivos de helada, en ciertos lugares que identifican como con alta
amenaza por intensidad y recurrencia, donde están las Aynuq’as de Wila Q’ota y
Suraq’a, asi tambien identifican zonas con una baja recurrencia con intensidad media
en las Aynuq’as: Pacopujru, Saytoco y Pajinchu. En tanto para la sequía identifican a la
Aynuq’a Janq’u Janq’u como un lugar potencial a sequía.

4.- En cercanías a la comunidad Cariquina Grande, específicamente en la comunidad


Jutilaya sufre una amenaza por sequías y heladas, siendo el primer evento el de mayor
importancia, ya que esta representa un riesgo potencial y latente, esto es más ocurrente
en la parte alta de la comunidad denominada Pajchañajalanta.

5.- En la comunidad Cariquina Grande, se pudo identificar con los agricultores que
algunos el cambio de algunos eventos climáticos, como un mayor incremento en los
extremos en temperatura mínima y máxima (amplitud térmica), disminución de nevadas

113
y heladas invernales, esto en comparación de percepción antes de 1990 con las del
2011.

6.- El comportamiento de precipitación, se evidencia una ligera disminución según


comparación con datos históricos de 711.3 mm antes de 1990, con una presentada
para la gestión 2011 con 547 mm, presentando una reducción de163 mm, esto en
comparación con datos de SENAMHI (2011).

7.- Para las temperaturas se observa un cambio en ella, en las máximas y mínimas con
respecto a su histórico, presentando una elevación en la temperatura máxima en la
gestión 2011 con 22°C, frente a un histórico de 16°C (1981-2009), en tanto para la
temperatura mínima para el 2011 de 3.9 frente a un histórico de 5.4 en promedio, pero
que actualmente pueden incrementarse los extremos térmicos en periodos irregulares.

5.3. Evaluaciones
5.3.1. Evaluación de las variedades ante helada

8.- Las variedades de papa nativa tienen diferentes mecanismos de presentar su


tolerancia a helada, una de las cuales es presentar un menor efecto de necrosis foliar
en planta y menor incidencia, que puede repercutir finalmente en el rendimiento.

9.- Las incidencia en planta no afecta por igual a cada variedad, es así que las
variedades a una helada de -2°C presentan una mayor diferencia entre ellas,
mostrándose las variedades Kusillu, Yurima las menos incididas con 31 y 28 %
respectivamente, pero que bajo una helada más intensa de -5°C estas mantienen esa
menor incidencia estadística con respecto a las demás con el 80%.

10.- En cuanto al efecto en necrosis foliar en planta bajo una helada de -2°C, las
variedades más necrosadas pueden ser Phureja y Saq’ampaya con 32 y 40%
afectados, y las demás variedades presentar necrosis inferiores al 10%, pero cuando
hay una helada de -5°C existe una mayor dispersión estadística, donde las dañadas
con más del 90% pueden presentarse a las variedades Phureja y Saq’ampaya, y entre
tanto las menos dañadas en su cobertura pueden ser Kusillu, Q’aqa Surimana, Chiyar

114
K’awiri, Yurima y Lucki con 15, 28, 23, 19 y 15 % de daño por necrosis foliar en planta
respectivamente.

11.- En cuanto al rendimiento las variedades que presentaron menores distancias con
su par no afectada por helada, fueron Q’illu Puya, Runtu Papa y Yurima con distancias
de 1.83, 2.46 y 2.18 t/ha respectivamente. En tanto otras variedades importantes como
Waych’a, Kusillu, Saq’ampaya, Phureja y Lucki presentaron diferencias en rendimiento
de 8.4, 6.9, 8.2, 6.3 y 6.8 t/ha respectivamente a comparación con la parcela sin helada.

5.3.2. Evaluación de las variedades ante sequía

12.- Las variedades nativas de papa pueden ser afectadas por efecto de sequía, esta
se puede expresar con reducción en altura de planta, cobertura foliar y rendimiento, si
la sequía se presenta entre los 90 a 135 DDS con una precipitación de 207 mm
aproximadamente, a comparación de una precipitación de 396 mm.

13.- La altura máxima alcanzada puede reducirse por sequía, de 19.5 a 16.5 cm en
promedio bajo las precipitaciones antes dadas, a esto las variedades con menores
distancias entre parcela AS y CS son Kusillu, Waych’a y Lucki con 1.2, 1.5 y 1.1 cm
respectivamente, presentándose como de menores reducciones ante sequía a
comparación de su valor potencial en la zona.

14.- En cuanto a cobertura foliar puede presentarse una reducción de 31 a 24.6 % de


máximo valor alcanzado con sequía, en tanto para las variedades las que menor
distancia obtuvieron entre parcelas AS y CS fueron Kusillu con el 8.5 % de reducción,
seguido de Q’illu Puya, Saq’ampaya, Waych’a, Lucki y Yurima con 16.7, 17.1, 21.1,
21.6 y 23 % respectivamente, en relación de reducción a su valor potencial sin sequía.

15.- En cuanto al rendimiento se puede alcanzar en promedio con sequía de 3.5 t/ha,
siendo inferior a su par sin sequía que presento 6.8 t/ha, por otro lado las variedades
que obtuvieron menores distancias en rendimiento con respecto a su potencial fueron:
Kusillu con el 22% de reducción, pero siendo este de bajo rendimiento potencial, y entre
los que presentan rendimientos aceptables están Q’illu Puya, Q’aqa Surimana,

115
Waych’a, Yurima y Lucki con 22.1, 33, 40.9, 41.5 y 52% de margen inferior con respecto
de su rendimiento potencial sin sequía.

5.4. Conclusiones para las variedades referente a la sequía y helada

16.- Las variedades pueden presentar cierta tolerancia en planta, sin embargo la
variable más influyente es el rendimiento que es la expresión de cada situación, sea
esta condición óptima, con helada, a secano con precipitación de 396 mm y finalmente
con sequía de precipitación de 208 mm, como se aprecia en el Cuadro 26.

Cuadro 26. Rendimiento relativo de 7 variedades en distintas condiciones

Precipitación Temperatura Rendimiento relativo (%)


Condición (°C)
Q'aqa Chiyar
(mm) Waych'a Yurima Kusillu Runtu Papa Lucki
Surimana K'awiri
Optimo 513 12°C 100 100 100 100 100 100 100
Con helada 513 - 5°C 55,8 82,1 39,5 41,5 57,5 71,3 54,7
A secano 396 12°C 52,6 70,7 53,2 53,4 35,8 78,2 43,3
Con sequía 208 12°C 31,1 41,5 35,5 41,5 11,7 21,8 20,7

5.5. Adaptación ante escenarios climáticos

17.- En la comunidad Cariquina Grande, se puede advertir cuatro escenarios


relacionados con los episodios ENOS, y que mediante la utilización de variedades
nativas esta se puede reducir en efectos ante helada y sequía, pero que necesitan de
actividades complementarias para algunos escenarios.

18.- En la comunidad Cariquina Grande, se pudo advertir que existen eventos


climáticos que marcaron algunos años anteriores, sin embargo por la utilización de sus
variedades reducen los impactos negativos que los vuelven imperceptibles en algunos
años.

19.- Los escenarios más riesgosos que perciben son: con presencia de heladas en un
año EL NIÑO, un episodio “EL NIÑO” recurrente y consecutivo y un año La NIÑA con
heladas con coincidencia de rotación en una Aynuq’a de alta probabilidad a heladas.

116
6. RECOMENDACIONES

Es recomendable realizar análisis de riesgos en las comunidades rurales, con la


espacialización de áreas de mayor riesgo y de cultivo de papa con los agricultores, con
una retrospección tomando en cuenta la experiencia de las personas ancianas.

Se recomienda hacer identificación y revalorización de variedades nativas en las dentro


las comunidades, con esto se lograra una mayor aceptación y validación ante eventos
climáticos de helada y sequia con el uso de sus variedades.

Es importante realizar difundir e intercambiar información de eventos climáticos entre


las comunidades cercanas, ya que así se encontrara por experiencias locales, maneras
de reducir los efectos de estos eventos.

Se debe realizar trabajos de validación de variedades ante helada y sequía, para


plantear mecanismos al interior de las comunidades más planificadas para reducir sus
efectos en el cultivo.

Se recomienda volver a realizar el trabajo con el uso de otras variedades supuestas en


las comunidades como tolerantes a heladas y sequías.

Es recomendable realizar los mismos estudios de variedades nativas a la helada y


sequía con la utilización de bioinsumos para ver sus efectos en planta y en
rendimiento.

Se debe realizar trabajos con relación a otros escenarios ante cambio climático,
resiliencia de sistemas agrícolas y gestión en riesgo agrícola en las comunidades
rurales y productivas y de conservación de germoplasma.

117
7. BIBLIOGRAFÍA

Andrade F., Marcos F. y Blacutt L. 2009. Evaluación del modelo regional PRECIS
para el área de Bolivia: Comparación con datos de superficie. Revista
Boliviana de Física. U.M.S.A. La Paz, Bolivia. Pág. 12.

Aguilar P.1999. Selección de Cultivares de Quinua para Analizar su Resistencia a la


Sequía en Tres Ambientes de la Cuenca del Titicaca. Bolivia. Pág. 7.

BM. 2010. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco Mundia. Informe


sobre el desarrollo mundial. Desarrollo y cambio climático. Un nuevo clima
para el desarrollo. Washington, DC. Estados Unidos. Pág. 18-24.

Boulanger J. 2005. Como afectara el Cambio Climático a Latinoamérica. (Disponible en


www.ecoportal.net/content/view/full/54754).

Bullon F. 2001. Cambio Climático. Asociación Canaria de Meteorología (Disponible en


www.meteored. com/RAM/numero33/el-cambio-climatico.asp).

CARE. 2010. Manual para el Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática (CVCA).


Lima, Perú. Disponible en: www.care.org.pe.

Carraco E. 1993. Estudios de la herencia de las heladas en clones nativos Solanum


tuberosum ssp. andigena de Bolivia. Universidad Agraria La Molina. Lima,
Perú. 52 p.

Choque E., Espinoza R., Cadima X., Zeballos J., y Gabriel J. 2007. Resistencia a
Helada en Germoplasma de Papa Nativa en Bolivia. Revista
Latinoamericana de la Papa. Oruro.

CIP (Centro Internacional de la Papa). 2008. Boletín Informativo (Disponible en


www.potato2008.org).

CIP (Centro Internacional de la Papa). 2011. Banco de germoplasma del CIP futuro
de la papa y camote. Hogar del banco genético in vitro más grande del
mundo. Lima, Perú.

118
CIP (Centro Internacional de la Papa). 2010. Datos y cifras de la papa. Lima, Perú.

Comunidad Andina. 2012. Disponible en: www.comunidadandina.org/public/atlas

Condori B. 2005. Estabilidad del rendimiento, eficiencia de uso de luz, cobertura foliar e
índice de tuberización en diferentes cultivares de papa (Solanum sp.) en los
Andes de Bolivia. Analyse comparative et modélisation de la croissance et
du développement de tubercules andins dans les andes en Bolivie. Thèse
du Docteur en sciences agronomiques et ingénieri biologique. Université
Catholique de Louvain. Bélgica.

Condori J. 2003. Evaluación agroeconómica de especies nativas de papa (S.


tuberosum ssp. andigena y S. juzepczukii), bajo riego por aspersión y
fertilización adicional, en el Altiplano Norte de La Paz. Tesis de grado.
Licenciatura en Ingeniería Agronómica. U.M.S.A. La Paz, Bolivia.

Condori J. 2004. Validación del modelo de simulación Lintul para cuantificar el


rendimiento potencial de diferentes especies de papa (Solanum ssp) en el
altiplano central. Tesis de grado. Licenciatura en Ingeniería Agronómica.
U.M.S.A. La Paz, Bolivia.

CONARADE. 2011. Consejo Nacional para la reducción y atención de desastres y/o


emergencias. Plan Nacional de contingencia. Componente sequía. Bolivia.

CONARADE. 2011b. Consejo Nacional para la reducción y atención de desastres y/o


emergencias. Plan Nacional de contingencia. Componente helada. Bolivia.

Estrada, R.N. 2000. La biodiversidad en el Mejoramiento Genético de la papa. Bill


Hardy, Emma Martinez (eds.). La Paz, Bolivia. 372 p.

FAO. 2010. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.


Protección contra heladas; fundamentos, practica y economía. Volumen 1.
Roma-Italia.

Gabriel J., Carrasco E. 2000. El estudio de la resistencia a enfermedades y uso en la


agricultura moderna. Fundación para la Promoción e Investigación de

119
Productos Andinos (PROINPA). Cochabamba, Bolivia. Disponible en:
http://www.preduza.org.

Gabriel J., Magne J., Garcia., Coca J. 2009. Variedades nativas de papa: Tecnología
tangible para afrontar el efecto causado por la helada y sequía. Revista
Latinoamericana de la Papa.

Gabriel J., Porco P., Angulo A., Magne J., La Torre J., Mamani P. 2011. Resistencia
genética a estrés hídrico por sequía en variedades de papa (Solanum
tuberosum L.) en invernadero. Revista Latinoamericana de la Papa.

Granados R.L. 2001. F.A.O. (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación). Mejoramiento para la resistencia de los insectos. 3Pag.
http://www.fao.org/docrep/003/X7650S/x7650s18.htm

GTZ. 2004. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit. El análisis de


riesgo una base para la gestión de riesgo de desastres naturales,
Eschborm.

Huamán, Z. 2008. Centro de conservación de la biodiversidad agrícola de Tenerife


(CCBAT). Descriptor morfológico de la papa.

INE. 2010. Instituto Nacional de Estadística. Principales emergencias reportadas en


Bolivia. La Paz, Bolivia. www.ine.gov.bo.

INIAF. 2011. Instituto Nacional de Investigación Agrícola y Forestal. Lanzamiento de la


papa Marcela en el territorio Boliviano. Boletín informativo. La Paz, Bolivia

IPCC. 2007. Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. Informe Síntesis sobre
Cambio Climático Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto
Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre
Cambio Climático. Ginebra, Suiza.

Iriarte V., Condori B., Parapo D. y Acuña D. 2009. Catalogo Etnobotánica de Papas
Nativas del Altiplano Norte de La Paz. La Paz, Bolivia.

120
IRI. 2012. Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad.
Disponible en: http://portal.iri.columbia.edu

Jarvis, D., Myer, L., Klemick, H., Guarino, L., Smale, M., Brown, A.H.D., Sadiki, M.,
Sthapit, B. y Hodgkin, T. 2006. Guía de capacitación para la conservación in situ
en fincas. Versión 1. Instituto Internacional de Recursos Fitogenéticos
(IPGRI), Roma, Italia.

Klassen, G. Ritchie, J.M. Frantz, D.pinnock and B. Bugbee. 2003. Real-time imaging
of ground cover: Relationships with radiation capture, canopy
photosynthesis, and dally growth rate In: Digital imagen and spectral
Techniques: Applications to precision Agriculture and Crop Physiology. ASA
Spec. Publ.66.ASA, Madison – WI. pp 3 –14.

LIDEMA. 2009. Liga de Defensa del Medio Ambiente. Revista Hábitat. La papa aporte
de los Andes para la seguridad alimentaria global. Editorial SOIPA LTDA.
Bolivia. Pág. 3- 9.

Little, T. y Hills, J. 1981. Métodos estadísticos para la investigación en la Agricultura.


Editorial Trillas. México. Pag. 64-70

Mamani J. E. 2011. Estudio del manejo de la diversidad de papa conservada in situ en


el microcentro Cariquina Grande, circundante al Lago Titicaca, Bolivia.
Tesis de Posgrado para obtener el grado de Maestría en “Conservación y
Manejo de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología Vegetal Aplicada”.
U.M.S.S. Cochabamba, Bolivia.

MDRAyMA. 2008. Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente. Atlas


de especies silvestres de papa de Bolivia.

Miranda M. 2011. Caracterización de tuberculos y granos andinos que conserva la


comunidad Cariquina Grande de la provincia Camacho de La Paz. Tesis de
grado. Licenciatura en Ingeniería Agrónómica. U.M.S.A. La Paz, Bolivia.

121
MMAyA. 2010. Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Aprendiendo sobre: Cambio
Climático. La Paz, Bolivia. Pag. 5-31.

Montes de oca I. 1997. Geografía y Recursos Naturales de Bolivia. Tercera edición. La


Paz, Bolivia.

Morales M.E. 2000. Selección de cultivares nativos de papa de diferentes especies


(Solanum x ajanhuiri, Solanum x juzepczukii y Solanum tuberosum ssp.
andigena) por su respuesta a bajos niveles de fosforo. Tesis de grado
Licenciatura en Ingeniería Agronómica. U.M.S.A. Facultad de Agronomía.
La Paz-Bolivia. 70 p.

Ochoa C.M. 2001. Las papas de Sudamérica. Centro Internacional de la Papa. La Paz,
Bolivia.

OXFAM. 2008. Atlas de amenazas, vulnerabilidades y riesgo de Bolivia. Primera


edición. La Paz, Bolivia.

Patiño F., Condori B., Segales L. y Cadima X. 2008. Distribución potencial, actual y
futura de especies silvestres de papa endémica de Bolivia. Revista de
agricultura N°44. Cochabamba, Bolivia.

PNUD. 2011. Programa de las Naciones Unidas. Tras las huellas del cambio climático
en Bolivia. Estado del arte del conocimiento sobre adaptación al cambio
climático agua y seguridad alimentaria. La Paz, Bolivia.

PROINPA.1998. Programa de Investigación de Productos Andinos. Informe compendio


del programa de investigación de la papa, PROINPA, COTESU.
Cochabamba, Bolivia.

PROINPA. 2009. Programa de Investigación de Productos Andinos. Compendio de


Enfermedades, Insectos, Nematodos y factores Abióticos que afectan el
cultivo de papa en Bolivia. Cochabamba, Bolivia.

PROINPA. 2009b. Programa de Investigación de Productos Andino. Línea de base del


Área de Impacto Norte (A.I.N.). La Paz, Bolivia.

122
PNCC. 2005. Programa Nacional de Cambios Climáticos. Boletín Informativo Nº. 1-2-3.
Ministerio de Desarrollo Sostenible. Viceministerio de Recursos Naturales y
Medio Ambiente. (Disponible http://www.pncc.org.bo).

PNCC. 2008. Programa Nacional de Cambios Climáticos. Enfrentemos al Cambio


Climático. Ministerio de Planificación del Desarrollo. La Paz, Bolivia.

Quiroga J.G., 2008. Efecto de tres épocas de siembra y uso de variedades de papas
como opciones de adaptación al cambio climático en la comunidad de
Viluyo, provincia Manco Kapac, Departamento de La Paz. Tesis de grado.
Licenciatura en Ingeniería Agronómica. U.M.S.A. La Paz, Bolivia.

Rea, J. 2001. Manejo y conservación comunitaria in situ de recursos genéticos


agrícolas en Bolivia. La Paz, Bolivia. Pág. 4-9.

Salamanca L.A., 2008. Documente País Bolivia. Propuesta para el VI plan de acción
del programa DIPECHO. La Paz, Bolivia. Pág. 5-12.

Salinas C. S. 2002. Validación del modelo de simulación Lintul (Light Interception and
Utilization) para estimar el daño de las Heladas en el cultivo de papa
(Solanum spp.). Tesis de grado. Licenciatura en Ingeniería Agronómica.
U.M.S.A. La Paz, Bolivia.

Spooner M.D., McLean K., Ramsay G., Waugh R. y Bryan G.J. 2004. A single
domestication for potato based on multilocus amplified fragment length
polymorphism genotyping. Academia Nacional de ciencias de los Estados
Unidos. Madison, Estados Unidos. Disponible en:
www.pnas.org_cgi_doi_10.1073_pnas.0507400102.

Torrico, A.J. 1998. Vulnerabilidad y opciones de adaptación del cultivo de papa


(Solanum tuberosum) al cambio climático para condiciones del altiplano y
valles utilizando modelos de simulación. Tesis de grado. Licenciatura en
Ingeniería Agronómica. U.M.S.A. La Paz, Bolivia.

123
Torrez, R.S. 2005. Épocas de siembra y variedades de papas nativas (Solanum
tuberosum subsp. andigenum y S. x juzepczukii) como alternativas de
adaptación al cambio climático en la provincia Manco Kapac, La Paz. Tesis
de grado. Licenciatura en Ingeniería Agronómica. U.M.S.A. La Paz, Bolivia.

UNISDR. 2009. Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres. Ginebra,


Suiza. Disponible en www.preventionweb.net.

Vacher J. y García M. 1992. Uso consuntivo y comportamiento hídrico de la papa


amarga (Solanum juzepckzukii) y papa dulce (Solanum tuberosum ssp
andigena) en el altiplano Boliviano. En el 8vo Congreso Internacional sobre
Cultivos Andinos. La Paz, Bolivia.

Zevallos H., Balderrama C., Condori B., y Blajos J., 2009. Economía de la papa en
Bolivia (1998-2007). Fundación PROINPA. Cochabamba, Bolivia.

124
125
Anexo 1. Detalle de la parcela de evaluación de helada

126
COMUNIDAD CARIQUINA GRANDE Superficie unidad experimental: 9m2
Superficie total del ensayo : 720 m2 Distancia entre surco: 0.6m
Superficie por parcela pequeña: 342 m2 Distancia entre plantas: 0.3m
Superficie por bloque: 108 m2 Longitud de surco: 3 m
Distancia entre pasillos: 0.5 m Superficie útil de la parcela: 4 m2
Anexo 2. Detalle de la parcela de evaluación de sequía

COMUNIDAD JUTILAYA

Superficie total del ensayo: 720m2


Sup. Parcela pequeña: 400 m2
Superficie por bloque: 108 m2
Distancia entre pasillo: 0.5m

UNIDAD EXPERIMENTAL

Superficie por unida exp.: 9m2


Distancia entre surcos: 0.6m
Distancia entre planta: 0.3m
Longitud de surco: 3m
Superficie útil de parcela: 4m2

127
Anexo 3. Variedades consideradas como tolerantes en la comunidad Cariquina Grande

Tolerancia a Tolerancia a
N° Variedad Grupo helada sequía Precosidad
1 Janq'u saq'ampaya Qhaty Baja Media Precoz
2 Pinta boca Qhaty Alta Baja Tardio
3 Runtu papa Qhaty Media Media Tardío
4 Q'aqa surimana Qhaty Media Media Medio
5 Q'illu puya Qhaty Bajo Media Medio
6 Chiyar surimana Qhaty Alto Media Medio
7 Chiyar yurima Qhaty Alto Medio Medio
8 Wila yurima Qhaty Alto Baja Precoz
9 Wila nayran cholo Qhaty Media Media Precoz
10 Iwusa Qhaty Media Media Precoz
11 Kusillu Qhaty Alta Media Tardío
12 Leque cayu Qhaty Alta Baja Tardío
13 Alq'a p'itiquiña Qhaty Media Media Precoz
14 Chiyar waña laka Qhaty Media Media Tardío
15 Alq'a chojllo puya Qhaty Media Media Tardio
16 Janq'u waña laka Qhaty Media Media Tardío
17 Alq'a meja Qhaty Media Media Precoz
18 Wila chojllo puya Qhaty Media Media Precoz
19 Amapola Qhaty Media Media Tardío
20 Laram amapola Qhaty Baja Media Tardío
21 Janq'u lanqu saphi Qhaty Media Baja Tardío
22 Wila janq'u phiticaña Qhaty Bajo Media Tardío
23 Alq'a achak para Qhaty Alto Baja Tardío
24 Janq'u asaruna Qhaty Alto Medio Tardío
25 Chiyar chulu Qhaty Alta Alta Tardío
26 Wila waña laka Qhaty Alta Alta Tardío
27 Alq'a waña laka Qhaty Alta Alta Tardío
28 Wila phiñu Qhaty Alta Alta Tardío
29 Chiyar phiñu Qhaty Alta Alta Medio
30 Wila amapola Qhaty Bajo Alta Precoz
31 Janq'u surimana Qhaty Bajo Medio Precoz
32 Chiyar waña laka Qhaty Bajo Medio Medio
33 Wila turquisa Qhaty Media Media Tardio
34 Alq'a turquisa Qhaty Media Media Tardio
35 Chiyar alq'a surimana Qhaty Media Alta Medio
36 Wanq'u sullu Qhaty Alta Alta Medio
37 Chiyar lanqu saphi Qhaty Alta Media Tardio
38 Alq'a phiticaña Qhaty Alta Alta Medio
39 Wila lloq'o Qhaty Alta Alta Medio
40 Wila waraqa Qhaty Alta Alta Tardio
41 Janq'u berenjela Qhaty Alta Media Medio
42 Wila chulu Qhaty Alta Media Medio
43 Chiyar meja Qhaty Baja Media Tardío
44 Wila meja Qhaty Baja Media Medio
45 Maman piki Qhaty Baja Media Precoz
46 Q'aqa amapola Qhaty Baja Alta Precoz
47 Wila phiticaña Qhaty Baja Media Tardío
48 Janq'uwila chujllo puya Qhaty Media Baja Precoz
49 Wila nayran janq'u lloq'o Qhaty Bajo Alta Tardío
50 Janq'u chojllo puya Qhaty Bajo Bajo Tardío
51 Khunurara Qhaty Alto Alta Tardío
52 Peruanita Qhaty Alto Medio Medio
53 Awatiri o pastorita Qhaty Alto Alta Medio
54 Phituhuayaca Qhaty Media Baja Tardio
55 Kuntur cayu K'awiri Alta Media Tardio
56 Wila k'awiri K'awiri Alta Media Tardio
57 Janq'u k'awiri K'awiri Media Baja Medio
58 Chiyar k'awiri K'awiri Alta Media Medio
59 Laram k'awiri K'awiri Alta Alta Tardio
60 Llocay asaruna K'awiri Alta Media Tardio
61 Wila nayrani janq'u pala Pala Media Baja Tardio

128
62 Wila tunela Pala Media Media Tardio
63 Pala lucki Pala Alta Baja Tardio
64 Alq'a pala Pala Alta Baja Tardio
65 Janq'u pala Pala Media Baja Tardio
66 Chiyar pala Pala Alta Media Tardio
67 Wila pala Pala Media Media Tardio
68 Q'aqa pala Pala Media Media Tardio
69 Tamico Pala Media Baja Tardio
70 Chiyar kori waraqa Pala Media Media Tardio
71 Chiyar tunela Pala Media Media Tardio
72 Laram tunela Pala Media Baja Tardio
73 Chiyar jamp'atito Pala Alta Baja Tardio
74 Canchana Pala Media Bajo Tardío
75 Janq'u tunela Pala Media Bajo Tardio
76 Wila waraqa Pala Media Bajo Tardio
77 Laram nayran janq'u pala Pala Media Bajo Tardio
78 Chiyar phichuya Pala Alta Baja Tardio
79 Waka lajra Pala Media Baja Tardio
80 Janq'u nayran wila pala Pala Media Baja Tardio
81 Salustiana Pala Alta Baja Tardio
82 Alq'a añathuya Pala Baja Alta Tardio
83 Chuq'i runa Pala Media Alta Tardio
84 Pala sani Pala Alta Alta Tardio
85 Wilaq'illu pulu Polo Alta Alta Tardio
86 Chiyar pulu Polo Media Alta Tardio
87 Q'aqa pulu Polo Baja Alta Tardio
88 Alq'a kuntur kayu Wayqas Alta Baja Tardio
89 Q'aqa asaruna Wayqas Alta Baja Precoz
90 Wila wayqa Wayqas Baja Alta Precoz
91 Laram chuju Wayqas Alta Baja Precoz
92 Janq'u chuju Wayqas Alta Alta Precoz
93 Chiyar chuju Wayqas Alta Baja Precoz
94 Chillcana Imilla Baja Media Precoz
95 Papa centeno Imilla Media Baja Precoz
96 Wila imilla Imilla Media Baja Precoz
97 Paq'o imilla Imilla Media Baja Tardio
98 Chiyar waraqa Imilla Media Baja Tardio
99 Chiyar pichuya Imilla Media Baja Tardío
100 Waycha Imilla Media Baja Medio
101 Chiar imilla Imilla Media Baja Tardio
102 Sani imilla Imilla Bajo Media Tardia
103 Isla Imilla Media Baja Tardia
104 Alq'a chiar imilla Imilla Media Baja Precoz
105 Janq'u pala lucki Lucki Alta Media Tardio
106 Janq'u watacachu Lucki Alta Media Tardio
107 Chuchi jiphilla Lucki Alta Media Tardio
108 Chiar choquepitu Lucki Alta Baja Tardio
109 Alq'a choquepitu Lucki Alta Media Tardio
110 Saytu luki Lucki Alta Baja Tardio
111 Laram berenjela Lucki Alta Media Tardio
112 Chiyar pala lucki Lucki Alta Media Tardio
113 Watacachu Lucki Alta Baja Tardio
114 Kaysalla Lucki Alta Alta Tardio
115 Janku choquepito Lucki Alta Media Tardio
116 Wila lucki Lucki Alta Media Tardio
117 Thamiata Lucki Alta Alta Tardio
118 Wila Lucki Lucki Alta Baja Tardio
119 Laram Lucki Lucki Alta Baja Tardio
120 Laram sayto lucki Lucki Alta Baja Tardio
121 Wila sayto lucki Lucki Alta Baja Tardio
122 Wila choquepitu Lucki Alta Baja Tardio
123 Laram Choquepito Lucki Alta Baja Tardio
124 Wila Watacachu Lucki Alta Baja Tardio
125 Laram watacachu Lucki Alta Baja Tardio
126 Chiyar Watacachu Lucki Alta Baja Tardio
127 Janq'u chochepito Lucki Alta Baja Tardio

129
ANEXO 4. ANÁLISIS DE VARIANZA (ANVA) DE LA EVALUACIÓN DE HELADA

ANEXO 4.1. ANVA DE EMERGENCIA


ANVA 29 DDS ANVA 36 DDS ANVA 43 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 99.87 49.93 0.76 0.4724 ns 2 242.60 121.30 1.54 0.226ns 2 65.48 32.74 0.70 0.5003ns
ÉPOCA 1 328.96 328.96 5.03 0.0301 * 1 2206.69 2206.69 27.98 0.0001 ** 1 1309.86 1309.86 28.14 0,0001 **
BLQ*ÉPOCA 2 138.69 69.34 1.06 0.3554 ns 2 53.44 26.72 0.34 0.7145ns 2 21.97 10.98 0.24 0.7907ns
VARIEDAD 11 1883.51 171.22 2.62 0.0117 * 11 3609.85 328.16 4.16 0.0003** 11 2038.29 185.29 3.98 0.0005**
ÉPOCA*VAR 11 1236.96 112.45 1.72 0.1008 ns 11 1005.86 91.44 1.16 0.3420ns 11 426.49 38.77 0.83 0.6087ns
ERROR 44 2880.37 65.46 44 3470.53 78.87 44 2047.79 46.54
TOTAL 71 6568.37 71 10589 71 5909.90
CV 54.96 21.77 12.15

ANVA 50 DDS ANVA 57 DDS


FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 33.69 16.84 0.29 0.7524ns 2 45.70 22.85 0.49 0.6177ns
ÉPOCA 1 693.78 693.78 11.79 0.0013** 1 210.80 210.80 4.49 0.039*
BLQ*ÉPOCA 2 37.29 18.64 0.32 0.7301ns 2 13.75 6.87 0.15 0.8640ns
VARIEDAD 11 1930.29 175.48 2.98 0.0049* 11 1631.93 148.35 3.16 0.0032*
ÉPOCA*VAR 11 590.44 53.67 0.91 0.5371ns 11 359.63 32.69 0.70 0.7343ns
ERROR 44 2589.39 58.84 44 2064.11 46.91
TOTAL 71 5874.89 71 4325.96
CV 11,45 9.54

ANEXO 4.2. ANVA DE ALTURA DE PLANTA


ANVA 57 DDS ANVA 69 DDS ANVA 83 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 6,91 3,456 3,29 0,0466ns 2 5,792 2,896 0,54 0,5891ns 2 19,379 9,690 0,85 0,4336ns
ÉPOCA 1 17,14 17,141 16,32 0,0002** 1 139,720 139,723 25,84 0,0001** 1 464,922 464,922 40,86 0,0001**
BLQ*ÉPOCA 2 10,96 5,478 5,22 0,0093* 2 1,541 0,771 0,14 0,8675ns 2 3,044 1,522 0,13 0,8751ns
VARIEDAD 11 159,09 14,463 13,77 0,0001** 11 419,983 38,180 7,06 0,0001** 11 548,628 49,875 4,38 0,0002**
ÉPOCA*VAR 11 31,76 2,888 2,75 0,0085* 11 37,118 3,374 0,62 0,7984ns 11 17,753 1,614 0,14 0,9993ns
ERROR 44 46,21 1,050 44 237,910 5,407 44 500,604 11,377
TOTAL 71 272,08 71 842,070 71 1554,330
CV 22,67 18,63 17,21

ANVA 97 DDS ANVA 111 DDS ANVA 139 DDS


FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 5,265 2,633 0,28 0,7567ns 2 7,765 3,882 0,43 0,6532ns 2 9,834 4,917 0,56 0,5764 ns
ÉPOCA 1 1097,852 1097,852 116,99 0,0001** 1 1241,10 1241,099 137,47 0,0001** 1 1283,471 1283,471 145,65 0,0001**
BLQ*ÉPOCA 2 4,410 2,205 0,23 0,7916ns 2 17,032 8,516 0,94 0,3971ns 2 16,571 8,286 0,94 0,3982ns
VARIEDAD 11 525,245 47,750 5,09 0,0001** 11 606,941 55,176 6,11 0,0001** 11 939,527 85,412 9,69 0,0001**
ÉPOCA*VAR 11 29,608 2,692 0,29 0,9852ns 11 40,757 3,705 0,41 0,9438ns 11 212,890 19,354 2,20 0,0322ns
ERROR 44 412,908 9,384 44 397,220 9,028 44 387,727 8,812
TOTAL 71 2075,29 71 2310,82 71 2850,02
CV 13,40 12,30 11,19

130
ANEXO 4.3. ANVA DE COBERTURA FOLIAR
ANVA 29 DDS ANVA 69 DDS ANVA 83 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 4,46 2,23 1,07 0,3521 ns 2 24,20 12,10 0,93 0,401 ns 2 21,78 10,89 0,64 0,53 ns
ÉPOCA 1 1555,70 1555,70 745,52 0,0001 ** 1 2192,99 2192,99 168,94 0,0001 ** 1 4096,33 4096,33 242,02 0,0001 **
BLQ*ÉPOCA 2 7,40 3,70 1,77 0,1818 ns 2 21,64 10,82 0,83 0,441 ns 2 9,83 4,91 0,29 0,74 ns
VARIEDAD 11 346,20 31,47 15,08 0,0001 ** 11 449,95 40,90 3,15 0,0032 * 11 445,04 40,46 2,39 0,0202 *
ÉPOCA*VAR 11 280,84 25,53 12,23 0,251** 11 218,52 19,87 1,53 0,15 ns 11 110,25 10,02 0,59 0,824 ns
ERROR 44 91,82 2,09 44 571,16 12,98 44 744,71 16,93
TOTAL 71 2286,42 71 3478,46 71 5427,95
CV 18,92 21,22 13,93

ANVA 97 DDS ANVA 111 DDS ANVA 125 DDS


FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 23,24 11,62 0,36 0,69 ns 2 28,62 14,31 0,62 0,54 ns 2 8,02 4,01 0,19 0,82 ns
ÉPOCA 1 5914,01 5914,01 185,46 0,0001 ** 1 8311,47 8311,47 359,69 0,0001 ** 1 5863,90 5863,90 280,81 0,0001 **
BLQ*ÉPOCA 2 7,47 3,74 0,12 0,88 ns 2 64,89 32,44 1,4 0,25 ns 2 2,51 1,25 0,06 0,941 ns
VARIEDAD 11 887,74 80,70 2,53 0,014 * 11 832,23 75,66 3,27 0,002 * 11 2049,92 186,36 8,92 0,0001 **
ÉPOCA*VAR 11 224,86 20,44 0,64 0,78 ns 11 279,41 25,40 1,1 0,38 ns 11 832,57 75,69 3,62 0,119 **
ERROR 44 1403,06 31,89 44 1016,73 23,11 44 918,83 20,88
TOTAL 71 8460,38 71 10533,35 71 9675,75
CV 14,97 10,84 9,47

ANVA 139 DDS ANVA 153 DDS


FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 2,30 1,15 0,18 0,83 ns 2 2,64 1,32 0,33 0,72 ns
ÉPOCA 1 115,77 115,77 17,81 0,0001 ** 1 126,35 126,35 31,13 0,0001 **
BLQ*ÉPOCA 2 3,30 1,65 0,25 0,777 ns 2 6,42 3,21 0,79 0,459 ns
VARIEDAD 11 6037,88 548,90 84,42 0,0001 ** 11 4738,57 430,78 106,13 0,0001 **
ÉPOCA*VAR 11 528,06 48,01 7,38 0,0001 ** 11 1327,27 120,66 29,73 0,0001 **
ERROR 44 286,09 6,50 44 178,59 4,06
TOTAL 71 6973,40 71 6379,84
CV 9,19 13,99

ANEXO 4.4. ANVA DE LA INCIDENCIA DE LA HELADA


1ra helada 2da helada
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 109.24 54.62 0,62 0.5454ns 2 142.65 71.32 1.89 0.1744ns
VARIEDAD 11 5953.21 541.20 6.17 0,0001 ** 11 2253.88 204.89 5.44 0.0004*
ERROR 22 1928.22 87.64 44 829.05 37.68
TOTAL 35 7990.68 71 3225.58
CV 18.74 4,69

131
ANEXO 4.5. ANVA DE LA SEVERIDAD DE LA HELADA
1ra helada 2da helada
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 0,51 0,2533 0,01 0,991 ns 2 2,58 57,33 1,95 0,166 ns
VARIEDAD 11 5241,79 476,526 17,79 0,0001 ** 11 1053,33 95,757 3,25 0,0089 *
ERROR 22 5242,30 26,78 22 648 29,454
TOTAL 35 5831,46 35 1816
CV 43,67 20,99

ANEXO 4.6. ANVA DE RENDIMIENTO


FV GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 26,00 13,00 2,46 0,0975ns
ÉPOCA 1 533,20 533,20 100,69 0,00001**
BLQ*ÉPOCA 2 0,20 0,10 0,02 0,9811ns
VARIEDAD 11 305,19 27,74 5,24 0,00001**
ÉPOCA*VAR 11 94,66 8,61 1,63 0,1250ns
ERROR 44 233,00 5,30
TOTAL 71 1192,25
CV 23,32

ANEXO 5. ANÁLISIS DE VARIANZA (ANVA) DE LA EVALUACIÓN DE SEQUÍA


ANEXO 5.1. ANVA DE EMERGENCIA DE PLANTA
ANVA 47 DDS ANVA 54 DDS ANVA 62 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 418.33 209.16 3.06 0.0569ns 2 374.66 187.33 1.92 0.1582ns 2 191.06 95.53 2.64 0.0826ns
ESTRÉS 1 1.74 1.74 0.03 0.8738ns 1 45.92 45.92 0.47 0.4959ns 1 412.80 412.80 11.41 0.054ns
BLQ*ESTRÉS 2 173.98 86.99 1.27 0.2899ns 2 79.11 39.55 0.41 0.6687ns 2 3.30 1.65 0.05 0.9554ns
VARIEDAD 11 3515.31 319.57 4.68 0.0001** 11 922.55 83.86 0.86 0.5829ns 11 732.28 66.57 1.84 0.0757ns
ESTRÉS*VAR 11 250.28 22.75 0.33 0.9736ns 11 622.96 56.63 0.58 0.8333ns 11 890.97 80.99 2.24 0.0691ns
ERROR 44 3005.43 68.30 44 4284.90 97.38 44 1592.14 36.18
TOTAL 71 7365.08 71 6330.11 71 3822.57
CV 32.38 18.39 8.31

132
ANVA 69 DDS ANVA 76 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 110.51 55.25 2.58 0.0870ns 2 105.70 52.85 2.89 0.0662ns
ESTRÉS 1 114.00 114.00 5.33 0.0657ns 1 225.07 225.07 12.30 0.0011**
BLQ*ESTRÉS 2 14.92 7.46 0.35 0.7075ns 2 20.58 10.29 0.56 0.5739ns
VARIEDAD 11 565.72 51.42 2.40 0.0195* 11 571.91 51.99 2.84 0.0068*
ESTRÉS*VAR 11 429.61 39.05 1.83 0.0783ns 11 346.19 31.47 1.72 0.1003ns
ERROR 44 941.24 21.39 44 804.98 18.29
TOTAL 71 2176.02 71 2074.44
CV 5.84 5,37

ANEXO 5.2. ANVA DE ALTURA DE PLANTA


ANVA 62 DDS ANVA 76 DDS ANVA 90 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 5,06 2,53 2,41 0,1016ns 2 22,87 11,43 7,79 0,063ns 2 18,36 9,18 5,97 0,015ns
ESTRÉS 1 1,28 1,28 1,22 0,2755ns 1 1,65 1,65 1,12 0,2949ns 1 0,62 0,62 0,41 0,528ns
BLQ*ESTRÉS 2 3,47 1,74 1,65 0,203ns 2 3,34 1,67 1,14 0,3304ns 2 0,75 0,38 0,24 0,784ns
VARIEDAD 11 125,00 11,36 10,82 0,0001** 11 231,87 21,08 14,36 0,0001** 11 424,78 38,62 25,11 0,0001**
ESTRÉS*VAR 11 24,78 2,25 2,15 0,0575ns 11 19,02 1,73 1,18 0,3298ns 11 62,90 5,72 3,72 0,068ns
ERROR 44 46,19 1,049 44 64,60 1,47 44 67,66 1,54
TOTAL 71 205,78 71 343,34 71 575,07
CV 20,15 12,22 10,15

ANVA 104 DDS ANVA 118 DDS ANVA 132 DDS


FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 7,41 3,71 2,17 0,1268ns 2 2,04 1,02 0,22 0,8046ns 2 1,65 0,83 0,16 0,8510ns
ESTRÉS 1 75,03 75,03 43,85 0,0001** 1 162,30 162,30 34,83 0,0001** 1 220,50 220,50 43,26 0,0001**
BLQ*ESTRÉS 2 0,90 0,45 0,26 0,7694ns 2 2,70 1,35 0,29 0,7503ns 2 16,73 8,36 1,64 0,2055ns
VARIEDAD 11 493,14 44,83 26,20 0,0001** 11 908,27 82,57 17,72 0,0001** 11 807,13 73,38 14,39 0,0001**
ESTRÉS*VAR 11 81,33 7,39 4,32 0,071ns 11 67,31 6,12 1,31 0,2494ns 11 58,97 5,36 1,05 0,4204ns
ERROR 44 75,29 1,71 44 205,02 4,66 44 224,28 5,10
TOTAL 71 733,11 71 1347,62 71 1329,26
CV 8,72 11,99 12,86

133
ANEXO 5.3. ANVA DE LA COBERTURA FOLIAR
ANVA 62 DDS ANVA 76 DDS ANVA 90 DDS
FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 12,57 6,29 4,22 0,021* 2 66,93 33,47 7,09 0,0841ns 2 25,19 12,60 2,92 0,0644ns
ESTRÉS 1 1,29 1,29 0,87 0,3564ns 1 7,32 7,32 1,55 0,2198ns 1 0,78 0,78 0,18 0,6728ns
BLQ*ESTRÉS 2 1,97 0,99 0,66 0,521ns 2 9,51 4,75 1,01 0,3735ns 2 3,96 1,98 0,46 0,6345ns
VARIEDAD 11 146,63 13,33 8,95 0,0001** 11 372,49 33,86 7,17 0,0001** 11 428,41 38,95 9,03 0,0001**
ESTRÉS*VAR 11 48,16 4,38 2,94 0,0054ns 11 104,44 9,49 2,01 0,0503ns 11 98,07 8,92 2,07 0,0439*
ERROR 44 65,52 1,49 44 207,71 4,72 44 189,72 4,31
TOTAL 71 276,14 71 768,39 71 746,13
CV 16,43 17,07 12,38

ANVA 104 DDS ANVA 132 DDS ANVA 146 DDS


FV GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 9,71 4,85 0,39 0,6802ns 2 533,70 266,85 6,48 0,0534ns 2 307,88 153,94 3,51 0,0385*
ESTRÉS 1 256,13 256,13 20,52 0,0001** 1 2211,24 2211,24 53,67 0,0001** 1 810,57 810,57 18,49 0,0001**
BLQ*ESTRÉS 2 24,54 12,27 0,98 0,3822ns 2 460,91 230,46 5,59 0,0681ns 2 38,24 19,12 0,44 0,6493ns
VARIEDAD 11 548,07 49,82 3,99 0,0005** 11 1513,34 137,58 3,34 0,0021* 11 1210,60 110,05 2,51 0,0151*
ESTRÉS*VAR 11 166,64 15,15 1,21 0,3067ns 11 259,62 23,60 0,57 0,8401ns 11 594,58 54,05 1,23 0,2949ns
ERROR 44 549,25 12,48 44 1812,76 41,20 44 1929,08 43,84
TOTAL 71 1554,34 71 6791,57 71 4890,95
CV 16,67 22,60 23,69

ANEXO 5.4. ANVA DEL PORCENTAJE DE FLORACIÓN


FV GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 37.46 18.73 0.59 0.5608ns
ESTRÉS 1 3109.97 3109.97 97.29 0.0001**
BLQ*ESTRÉS 2 123.88 61.94 1.94 0.1561ns
VARIEDAD 11 7758.56 705.32 22.07 0.0001**
ESTRÉS*VAR 11 746.63 67.87 2.12 0.0384*
ERROR 44 1406.47 31.96
TOTAL 71 13183
CV 20.96
ANEXO 5.4. ANVA DEL RENDIMIENTO
FV GL SC CM Fvalue Pr>F
BLOQUE 2 1,789 0,8914776 0,5 0,6074ns
ESTRÉS 1 195,41 195,41986 110,54 0,0001**
BLQ*ESTRÉS 2 0,148 0,0744216 0,04 0,9588ns
VARIEDAD 11 212,543 19,322073 10,93 0,0001**
ESTRÉS*VAR 11 26,634 2,4213001 1,37 0,2211ns
ERROR 44 77,788 1,7679076
TOTAL 71 514,31
CV 25,73

134
Anexo 6. Fotos

1. Siembra en la comunidad Cariquina G. 2. Parcela de épocas de siembra (Cariquina G.)

3. Parcela de evaluación de sequía

4. Aporque en Jutilaya 5. Aporque en Cariquina Grande

135
6. Equipo meteorológico 7. Toma de datos

8. Comunidad Cariquina Grande 9. Comunidad Jutilaya

10. Taller sobre riesgos 11. Cosecha en la comunidad Cariquina G.

12. Cosecha en la comunidad Jutilaya 13. Segunda época con helada

136

También podría gustarte