Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evaluación de Recuperación Grado 9°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

MUTISCUA – NORTE DE SANTANDER


2021

“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR
EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”

LENGUA
ASIGNATURA JESSICA TORRES
CASTELLAN DOCENTE: GRADO: 9°
: RAMÍREZ
A
ESTUDIANTE: AÑO 2021
FECHA:
EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN III PERIODO

Las siguientes preguntas son de selección múltiple con única respuesta Tipo I.
Lee el texto y responde las preguntas.
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO AL SIGUIENTE POEMA:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
MUTISCUA – NORTE DE SANTANDER
2021

“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR
EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
MUTISCUA – NORTE DE SANTANDER
2021

“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR
EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”

1. Cuando Borges cita en el texto autores de GÉNERO uno expresiones se


la literatura universal, lo hace con la intención no usa la palabra
de corresponde ENFERMEDAD
con un término como
A. mostrar su amplio conocimiento y técnico de la tecnicismo
erudición. materia relacionado
B. enseñarle al lector la importancia de la “Lengua y con” CIENCIA
lectura. literatura”: Y
C. revelar lo literario como un don del A. . m. Tela o TECNOLOGÍA”
universo. tejido. .
D. señalar los autores que hay que leer y B. . m. Cada una A. La ambición es
conocer de las distintas una enfermedad
categorías o que difícilmente
clases en que se cura.
2. Cuando en el texto se plantea que el mar se pueden B. Clasificar al
es epitafio de los vikingos, el autor expresa ordenar las pensamiento,
obras según sentimiento y
que
rasgos comportamiento
A. los epitafios sobre el mar los escribieron comunes de como
los vikingos. forma y de enfermedad es
B. en el mar murieron muchos de los contenido. un error lógico y
valientes vikingos. C. . m. Taxón que semántico.
agrupa a C. La planta que
C. los vikingos le escribieron muchos
especies que está en la
epitafios al mar.
comparten esquina de la
D. en el mar se escribieron los epitafios más
ciertos habitación debe
famosos
caracteres. tener algún tipo
3. CONECTA EL SIGNIFICADO A CADA
D. . m. Categoría de enfermedad
PALABRA gramatical porque ha
inherente en perdido todo su
-Cambio en el orden de las palabras de una
sustantivos y color.
oración. pronombres, D. Lo peor sería
Antítesis codificada a hacerle poeta,
través de la que (según
-Uso de diferentes voces, originarias de otros
concordancia dicen) es una
contextos. en otras clases enfermedad
Hipérbaton de palabras y incurable.
que en
-Reproducción de una oración invirtiendo su pronombres y
orden para dar sustantivos
9. En cuál de las
animados
origen a un nuevo significado. siguientes
puede expresar
afirmaciones
sexo.
Polifonía se utiliza
"positivo" en
-Oposición de ideas en segmentos diferentes un sentido
del texto. 7. Señala de filosófico.
entre las A. Es positivo que
Retruécano
siguientes los afectados
MENCIONA LOS GENEROS LITERARIOS parejas de quieran buscar
DE LA CONQUISTA frases en cuál una solución
de ellas se trabajando en
4. ¿Cuál raíz griega corresponde a mono, está equipo
simio? empleando el B. El conocimiento
término de la divinidad
A. λιοντάρι repetido en nunca podrá ser
B. πεταλούδα sentido positivo
C. Πίθηκος estrictamente
filosófico: 10. ¿Cuáles son
D. Πουλί
A. El equipo está los cinco
5. Escriba la palabra correspondiente de bajo de moral elementos que
después de la
acuerdo con el significado. deben estar
abultada
presentes en
A. Delirio de grandeza. derrota.
B. No es moral una crónica
B. Deseo irresistible por la bebida. para que se
engañar a los
C. Adivinación por medio de las líneas. considere
amigos.
D. Adoración a las imágenes. como tal?
E. Miedo a las alturas.

6. De los sentidos de la
8. Di en cuál de 11. De los
siguientes palabra
las siguientes siguientes
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
MUTISCUA – NORTE DE SANTANDER
2021

“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR
EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”

sentidos de la fenómeno narran, por lo


palabra natural o de una tanto, son de
PROCESO di operación carácter objetivo. (
cuál no artificial. )
corresponde C. m. Transcurso
con el término del tiempo.
técnico de la D. m. Causa
materia criminal.
“Historia”.
A. m. Acción de ir
hacia delante.
B. m. Conjunto de
las fases
sucesivas de un

Responda cada pregunta según la definición,


tipos, estructura y elementos básicos de una
crónica periodística y/o literaria

12. Los tipos de D. Ninguna de las


crónicas son: anteriores
A. Deportiva,
original cultural
B. Deportiva,
cultural y social 15. El drama
C. Las de Pirry y familiar de un
las del circo de futbolista en
la mariposa una noche de
D. Las buenas y fiesta puede 20. La expresión: “Como ya le he dicho…”, que
las malucas ser una inicia el cuento, permite inferir que el narrador:
crónica:
13. ¿Qué es una A. Deportiva A. Es conocedor de muchas historias
crónica? B. Cultural y B. Está hablando a alguien conocido.
A. Narración de deportiva C. Se dirige a alguien a quien ve por
hechos reales C. Social y primera vez.
presentados en deportiva D. Va a contar algo que ya ha contado.
orden de D. Social
ocurrencia
B. Narración real o 21. La expresión: D. Se va a
ficticia de un Escribe V, si el “Como ya le narrar una
partido de fútbol enunciado es
he dicho, yo historia ya
C. Un cuento de verdadero o F si
es falso. soy aficionado contada en
unas personas
que tienen a cazar otros
problemas 16.La literatura tigres”, indica lugares.
D. Los programas colonial tuvo una que:
de Pirry clara función A. Esa es la 22. En el texto el
evangelizadora. ( primera narrador se
) vez que se pregunta:
14. Cuál es la hablará “Que tendré
característica 17.Durante la sobre la yo. Qué
principal de colonia los caza de aspecto habré
una crónica escritores tigres. traído de la
respecto al siguieron
B. Lo que se montaña”,
tiempo inspirándose en la
va a decir porque:
A. La Presencia de cultura
precolombina. ( ) no implica A. En el
unos
personajes que información pueblo
sufren o gozan 18. El estilo novedosa. nadie lo
su vida Barroco en las C. En saludó
B. La indicación de artes surgió en oportunida cuando él
fechas y América. ( ) des recorría las
momentos anteriores calles.
reales de 19. En las ya había B. La gente
ocurrencia de crónicas los hablado del no lo
los hechos autores mantienen mismo reconocía y
narrados una distancia
C. Es una creación tema. él se sentía
frente a los
del dios Cronos rechazado.
hechos que
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED
MUTISCUA – NORTE DE SANTANDER
2021

“NUNCA CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR
EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER”

C. No A. En ese libro
comprendí todos los
a el cuentos
comportam tratan de
iento de la cazadores
gente del de tigres.
pueblo. B. Ese libro
D. Esa era la está
forma de dedicado a
actuar de cuentos de
28. Forma
la gente del un mismo
palabras que
pueblo. autor.
C. En ese libro tengan g o j con
23. El tiempo en aparecen los prefijos y los
el cual sucede cuentos de verbos dados.
la historia varios
narrada por el autores
cazador de colombianos
tigres es: .
A. Imposible D. Ese libro fue
de definir. escrito por
B. De un día y un gran
parte de cuentista
una noche. colombiano.
C. De un día y
toda una 26. Relacionando
noche. la extensión El 29. Escribe h
D. De dos cazador de tigres donde sea
noches y con el hecho que necesario.
una haga parte de un
mañana. libro sobre
minificción en
24. Los hechos Colombia, se
que narra el puede deducir
cazador de que:
tigres
suceden: A. La minificción
A. En un lugar alude a
cercano a historias
la ciudad y cortas. 30. Busca en la
en la B. La minificción sopa de letras
ciudad. es una forma palabras que
B. En un de contar cumplan con
pueblo y en cuentos las normas
estudiadas.
una ciudad. colombianos.
C. En la selva C. La minificción
y en un se refiere a la
pueblo corta tradición
deshabitad literaria en
o. Colombia.
D. En la selva D. La minificción
y en un aborda
pueblo historias de
habitado. cualquier
extensión.

25. El hecho de 27. Completa


que el cuento El cada oración con
cazador de tigres las palabras del
haga parte de un recuadro.
libro titulado. La
minificción en
Colombia,
Antología, indica
que:

También podría gustarte