Análisis de Mercado
Análisis de Mercado
Análisis de Mercado
Análisis de mercado
4.1 Oferta
En México se venden 16 millones pares de lentes cada año, aunque es un número mayor de
personas que los necesita, es decir se deberían vender 27 millones, siendo un gran
problema y una oportunidad ya que la gente no sabe que necesita usar lentes, o no pueden
pagarlos.
El crecimiento anual promedio de esta industria está estimado en un 10 por ciento en el
período 2012-2018, según afirma la Transparency Market Research a través de su informe
“Mexico Ophthalmic Devices Market”.
Como ya se ha mencionado en otros estudios, los consumidores mexicanos tienden a
asociar las marcas con prestigio y estatus y este deseo impulsa las ventas en esta categoría,
especialmente dentro de la creciente clase media aspiracional.
Actualmente dominado por grandes compañías ópticas como Lux y Devlyn, Òptica lux
cuenta con más de 120 tiendas propias que se encuentran ubicadas en los principales
estados de la República Mexicana. A lo largo de más de 75 años en el desarrollado y la
adaptación de anteojos y lentes de contacto,
Calculamos que hay más de 10 millones de personas en México que deberían de usar lentes
y no usan, Devlyn, siendo el jugador más grande debe de sobrepasar el millón de unidades
en ventas, entonces hay oportunidad para que existan hasta 10 empresas del tamaño de
Devlyn,
4.2 Demanda
Un tema de gran importancia para la Encuesta Nacional de Hogares 2017 es captar
información relevante sobre el bienestar y calidad de vida de las personas con base en la
percepción del informante sobre el estado de salud, tanto propio como de los demás
integrantes del hogar, a través de un conjunto de preguntas sobre su capacidad de visión,
la situación general de salud de la población muestra que de los 117.9 millones de personas
de 3 y más años de edad que reportó la ENH en 2017, el 27.2% usa lentes, en particular, el
grupo de 65 y más años presenta más problemas para ver (57.6%).
Según el conceso realizado por el INEGI en la Ciudad de México hay 8,745,561 habitantes de los
cuales 8,263,714 no presentan ningún tipo de discapacidad y 481,847 presentan algún tipo de
discapacidad, esto representa un 5.5% de la población con alguna discapacidad.
Del total de personas con alguna discapacidad en la Ciudad de México 25% presentan discapacidad
visual siendo en total 120,379 habitantes.
25,877
17,708
9,058
8,278
8,151
7,430
6,771
6,722
5,985
5,444
5,096
4,056
3,696
2,983
1,724
1,400
1. Bibliografía
● INDEPEDI. (2017). Censo de población y vivienda INEGI. Población por tipo de
discapacidad en la Ciudad de México.. 2019, Septiembre 20, de INDEPEDI Sitio web:
http://data.indepedi.cdmx.gob.mx/estadistica4.html
● Miguel Pallares. (2018). País con potencial para colocar 27 millones de lentes. 2019,
Septiembre 20, de El Universal Sitio web:
https://www.eluniversal.com.mx/cartera/economia/pais-con-potencial-para-
colocar-27-millones-de-lentes
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
INGENIERÍA QUÍMICA
9° Semestre
Módulo: Desarrollo de proyectos