Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Prueba Ambulatoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

COMPETENCIAS A FORMAR

Aprende el concepto, la técnica y el registro de los test


complementarios (prueba ambulatoria, refracción bajo cicloplejia,
prueba complementaria a ciclo), con el fin de aplicarla adecuadamente
en pacientes, obteniendo resultados reales y precisos

Aplica principios éticos y morales en su práctica clínica y a nivel


personal, respetando la diversidad cultural y el medio ambiente,
demostrando así su compromiso con la realidad social de su comunidad

Reconoce en si mismo y los demas integrantes de su grupo, las


fortalezas y debilidades para desarrollar un trabajo de forma exitosa,
comprometiendose individualmente al logro de los objetivos planteados
PRUEBA AMBULATORIA
DEFINICIÓN

Procedimiento por medio del cual se evalúa el confort de la corrección óptica final
en condiciones similares a entornos de la vida cotidiana de un paciente
INDICACIÓN

Corrección óptica de primera vez

Cambios de más de 1Dpt en cilindro o esfera

Cambio en ejes de astigmatismo

Ejes oblicuos
EQUIPO NECESARIO

Montura de Caja de
pruebas pruebas
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Documento legal que explica un procedimiento(s) y los
posibles efectos secundarios que se podrían llegar a
presentar como resultado de la aplicación del mismo

Garantizar el derecho de las personas a su autonomía y a


su libertad en la toma de decisiones.

Aportar información en cantidad y calidad suficiente, para


que el paciente competente pueda tomar decisiones
respecto a su proceso
Se debe diligenciar y firmar ANTES del procedimiento,
independientemente de si el paciente autorice o no su
realización .
Uso de un lente de contacto especial instilando en él una su- perficie viscosa y la aplicación de anestésico tópico en el ojo.
⃝ Incordinación muscular⃝ Prolongación del efecto
⃝ Síndrome confusional⃝ Prolongación del efecto
⃝ Infección córnea
⃝ Intolerancia a la corrección⃝ Dolor de cabeza
⃝ Raspado corneal
⃝ Hiperemia marcada
⃝ Trauma mecánico conjuntiva
⃝ Intolerancia⃝ Ojo rojo
⃝ Rubor⃝ Calor
⃝ Dolor de cabeza
⃝ Aumento de la presión del ojo
⃝ Raspado corneal
⃝ Mareo
⃝ Accidente ambulatorio

CON
⃝ Intolerancia al lente⃝ Infección corneal
⃝ Blanqueamiento del ojo

S ENTI
MIEN
TO IN
EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO
APLICACIÓN DE FLUORESCEÍNA
PRUEBA DE SCHIRMER
FOR
GONIOSCOPIA
⃝ Contacto con la piel, decoloración leve M ADO
⃝ Irritación ocular
⃝ Intolerancia⃝ Irritación
⃝ Intolerancia corrección
⃝ Ojo rojo, párpado rojo

Certifico que he sido debidamente informado(a) de la naturaleza y propósito de los procedimientos optométricos, las tarifas, los posibles tratamientos y alternativas, los riesgos y consecuencias de la realización o NO del tratamiento.
Autorizo a:______________________________________________________________________________ Registro o código:_____________________________________
Para practicar personalmente o supervisar el tratamiento optométrico, así como las actividades o procedimientos adicionales que a su buen juicio se requieran durante la misma y soy consciente que los procedimientos buscan mejorar mi condición
visual y ocular, que no garantizan la curación inmediata de mi enfermedad y que según el nivel de atención de la I.P.S. Universidad Santo Tomás tendré que realizarme algunas actividades de manera particular.
Autorizo a: Si⃝ No⃝ HC. No
El profesional me entregó información de mi enfermedad, los cuidados que debo tener en el hogar, su nombre y número telefónico para localizarlo y resolver inquietudes y dudas que se me presenten.
Firma del usuario⃝ o acudiente⃝ Firma del profesional

Documento de Identificación Registro No


CONSENTIMIENTO INFORMADO

X 31 03 2020
SUÁREZ ARIAS OSCAR MAURICIO

X 1098725444
X
CO
NSE
INF NTIM
OR IEN
MA T
DO O
CONSENTIMIENTO INFORMADO

Mónica Janneth Moreno Valero 2134567

X 1098725444

X
6789
PROCEDIMIENTO
1. Explicación del procedimiento

“Señor paciente: le voy a realizar una prueba ambulatoria, en la cual usted va a usar la
fórmula de las gafas que usted necesita, en una montura especial. Con ella, vamos a
realizar una serie de actividades como caminar, subir/bajar escaleras y leer por un
tiempo aproximado de 10 minutos. De esta manera, vamos a valorar qué tan cómod@
se siente con ellas.
Es posible que producto de esta prueba pueda experimentar algunas molestias como:
dolor de cabeza, mareos o incomodidad al usar las gafas. Debe saber, que todos estos
síntomas son transitorios y no ponen en riesgo su salud. Si esto sucede, por favor
hágamelo saber”
PROCEDIMIENTO
1. Firmar el consentimiento informado
2. Ubicar la fórmula en la montura de pruebas (ajustar DNP)
3. Colocar la montura en el rostro del paciente
4. Tomar AV con corrección óptica tentativa
5. Preguntar al paciente si existe alguna molestia
6. Molestia: modificar fórmula en silla
7. Indicarle al paciente que se levante e iniciar recorrido: caminar, subir, bajar
escaleras, mirar letreros, identificar si el suelo se ve inclinado, marcos de puertas o
ventanas.
8. Posteriormente se le pregunta si hay alguna molestia o no
PROCEDIMIENTO
Si el paciente
reporta

VISIÓN
CEFALEA MAREO DISTORSIONA
DA
Esfera Cilindro Eje
PROCEDIMIENTO
1. Realizar modificaciones necesarias y pertinentes, sin afectar significativamente la
agudeza visual y continuar la prueba hasta cumplir el tiempo: 10 minutos
2. Si el paciente reporta comfort con la prescripción óptica y al valorar la agudeza
visual está bien, se define la corrección óptica final
3. Se dan indicaciones de uso
1098725444 CLINICA DE OPTOMETRÍA INTEGRAL
COI 31 03 2020

OSCAR MAURICIO SUAREZ ARIAS JUNIO 8 DE 1999


B/manga CC 1098725444
MASCULINO Casado Ingeniero
Calle 63ª 30-67 Conucos
Bucaramanga 315299999
X
DILIGENCIAMIENTO
Marzo 31 de 2020
MC: Paciente asiste a consulta para realización de prueba ambulatoria por modificación de ejes en corrección óptica

HOJA DE
AV SC OD 20/125. 0.63M
OI 20/100. 0.63M
Rx tentativa: OD +2.00-200x120º 20/20
OI +2.25-1.75x65º 20/20
Se coloca en la montura de pruebas la corrección óptica tentativa y se deja por 10 minutos, realizando actividades de
lectura, desplazamiento en piso plano y escaleras, en las cuales el paciente reporta ver las escaleras inclinadas.
Se modifica la corrección óptica
EVOLUCIÓN
OD +2.00-2.00x110º 20/20
OI +2.25-1.75x75º 20/20-1
Se relizan las mismas actividades por 10 minutos. El paciente reporta comfort/comodidad con corrección óptica.
Rx final OD +2.00-2.00x110º 20/20. 0.4M
OI +2.25-1.75x75º 20/20-1. 0.4M
Diagnóstico
1. Astigmatismo Hipermetrópico simple AR
2. Astigmatismo Hipermetrópico compuesto AR
3. Antimetropía

Conducta
1. Se da corrección óptica. Uso permanente Mónica Janneth Moreno Valero
2. Control 1 año 6789

También podría gustarte