Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 11 Grupo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


ESTADÍSTICA

INGENIERÍA AMBIENTAL

INFORME TAREA 11

Fotoquímica. Naturaleza de la radiación electromagnética. Leyes de la


Fotoquímica. Ley de Grotus, ley de Lamber-Beer, ley de Einstein. Usos de la
radiación de alta energía.

AUTORES:
González Velásquez Roberto Claudio
Jaramillo Cruz Kevin Alejandro
Rodríguez Méndez Renzo
Terán Cedrón Erick Fernando

CURSO:
Fisicoquímica

DOCENTE:
Dr. Napoleón Segundo Yupanqui Gil

This study source was downloaded by 100000836581792 from CourseHero.com on 02-03-2022 18:43:17 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/70328696/TAREA-11-GRUPO-3docx/
2020
PROBLEMA N°1

Usando luz ultravioleta de 3000 A° de longitud de onda, el vapor de acetona absorbió


una energía de 40 Julios, la cual por una reacción fotoquímica originó la
descomposición de 1.0 x 10 – 4 moles de acetona, produciéndose principalmente etano.
Calcular la eficiencia cuántica.
Solución:

Primero hallamos la energía total:

hc
E=

6.63 ×10−34 × 3× 108 m/s


E=
3000 ×10−9 m
−20
E=6.63× 10 J
Luego lo hallamos en número de cuantos:

6.63 ×10−20 J
¿ cuantos=
40 J

¿ cuantos=1.66 × 10−21
Por último, hallamos la eficiencia cuántica:

Numero de moles reaccionando en un tiempo dado


Φ=
Numero de cuantos de luz absorbida en el mismotiempo
−4
1.0 × 10
Φ= −21
1.66 × 10
16
Φ=6.02× 10
Comentario:
Se logró hallar la eficiencia cuántica mediante la energía total y su conversión a número
de cuantos.
PROBLEMA N°2

Cuando se llena con un solvente puro “A” la celda de un espectrofotómetro, marca una

absorbancia de 0.20; y cuando se llena con otro solvente “B” puro, la transmitancia es de 0.50,

siendo la luz incidente de la misma longitud de onda. Calcular:

a) La absorbancia del solvente “B”, y

This study source was downloaded by 100000836581792 from CourseHero.com on 02-03-2022 18:43:17 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/70328696/TAREA-11-GRUPO-3docx/
b) La absorbancia que marcaría el instrumento, si la celda se llenara con volúmenes iguales de

ambos líquidos, que son miscibles, y se usa la misma radiación.

Solución:

a)

Absorbancia de A=0.2
A solución =−log T

T =0.5
A solución =−log ( 0.5 )

A solvente =0.30

b)

A solución = A A + A B

A solución =0.2+ 0.3

A solución =0.5

Comentario:

Se logró hallar la absorbancia del solvente “B” y la absorbancia que marcaría el instrumento, si
la celda se llenara con volúmenes iguales de ambos líquidos, que son miscibles, y se usa la
misma radiación.

PROBLEMA N°3

El espectro de absorción de la 4-cloro-2-nitroanilina en ácido acético, muestra un máximo a

una longitud de onda de 411 nm, donde la relación de intensidades de la luz incidente y

transmitida ( I 0 / I) es de 5.285, para una solución 1.46 x 10 - 4 M contenida en una celda de

1.00 cm de espesor. Calcular:

a) La absorbancia

A=log (5.285 )
A=0.723
b) El índice de absorbancia molar de la solución, y

A solución
aM=
b∗c
0.723
aM= −4
0.1 cm∗1.46 x 10 mol /¿

This study source was downloaded by 100000836581792 from CourseHero.com on 02-03-2022 18:43:17 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/70328696/TAREA-11-GRUPO-3docx/
a M =4.9520 x 104 ¿
mol . cm
c) La relación (I0 / I) cuando una solución 1.00 x 10 - 4 M de aquella sustancia, está contenida

en una celda de 2.00 cm de espesor.

A solución =ϵ∗c B∗l

A solución =4.9520 x 104 ¿ ∗2 cm∗1 x 10−4 mol


mol . cm ¿
A solución =9.904

I0
A λ=log ( ) I
I0
=10 A λ

I
I0
=8.0 x 10 9
I
Comentario:

Se logró hallar la absorbancia, índice de absorbancia molar de la solución y la relación (I0 / I)


cuando una solución 1.00 x 10 - 4 M de aquella sustancia, está contenida en una celda de 2.00
cm de espesor mediante sus respectivas fórmulas.

PROBLEMA N°4

Se pasa por una solución acuosa 1.00 x 10 - 3 M de una sustancia dada en una celda de 10 cm
de espesor, una luz de longitud de onda definida, absorbiéndose una fracción 0.20 de la luz
incidente. Calcular la concentración de una solución acuosa de la misma sustancia que, cuando
se coloca en aquella celda y se le pasa idéntica luz, da un porcentaje de transmitancia de 10 %.

Solución:

Primero calculamos la absorbancia de la solución 2 :

%T =10 %
T =0.1
T =10− A
Aplicando logaritmo a ambas partes

logT =− A solución2

A solución 2=1

Ahora con la ecuación:

A solución =ε . c . l=a M .b . C 1

Método 1: por proporcionalidad

This study source was downloaded by 100000836581792 from CourseHero.com on 02-03-2022 18:43:17 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/70328696/TAREA-11-GRUPO-3docx/
(regla de tres)
Puesto que A solución =aM . b . C1 ,y a M y b son constantes:

A 1 A2
=
C1 C 2
Es decir:
0.20 1
=
1.00 x 10 M C2
−3

−3
C2 =5 x 10 M
Método 2: calculando la absortividad o coeficiente de extinción

A solución =aM . b . C1

Reemplazar, considerando que la solución 2 tendrá la misma sustancia


−3
0.20=a M . b . 1.00 x 10 M
Luego
a M .b=200
Aplicando a la ecuación
A solución 2=a M . b .C 2

1=200 M −1 .C 2

−3
C2 =5 x 10 M
Comentario:

Se logró calcular la concentración de una solución acuosa mediante aplicación de la ecuación


de absorbancia y transmitancia.

This study source was downloaded by 100000836581792 from CourseHero.com on 02-03-2022 18:43:17 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/70328696/TAREA-11-GRUPO-3docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte