Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ova Teoría 12 - Clase Pyrenomycetes, Discomycetes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

PHYLLUM ASCOMYCOTA

Mblgo. Dr. Juan Wilson Krugg


jwilson@unitru.edu.pe

1
CLASE PYRENOMYCETES

- Perífisis
- Paráfisis
- Pseudoparáfisis
2
• Cuerpo fructífero: Peritecio, con abertura (ostiolo)

• Ascos unitunicados, claviformes o cilíndricos, dispuestos en un estrato

• Interior de ascocarpo: Ascas, perífisis, pseudoparáfisis, paráfisis

• Simbiontes, saprofitos en sustrato lignocelulósicos

• Parásitos de artrópodos, plantas , mamíferos, nematodos, hongos

• Productores de micotoxinas

3
Orden Erysiphales

• “Cenicillas pulverulentas, oídios, mildius pulverulentos”


• Biotrofos
• Cuerpo fructífero con forma de cleistotecio, pero ascos se ubican en un solo estrato
• Ascocarpo sin filamentos estériles

Reproducción Asexual
* Tres tipos de conidios
1. Tipo oidium: Conidios cilíndricos en cadenas: Erysiphe
2. Tipo ovulariopsis: Conidio en forma de clava: Uncinula
3. Tipo oidiopsis: Conidios en cadena, con forma de clava: Leveillula 4
Tipos de oidium según conidios

• Ovulariopsis : Conidióforo Oidium: Conidióforo produce una Oidiopsis: Conidióforo produce


produce un solo conidios verdadera cadena de conidios pseudocadenas de
conidios
Oidiopsis

6
Reproducción sexual:
* “Cleistotecios” negros cuando maduros, homo o heterotálicos

• Clasificación según apéndices y número de ascos en cleistotecios:

1. Micelioides: Flácidos e indefinidos:


Erysiphe, Sphaeroteca, Leveillula
2. Rígidos, subulados: Base bulbosa y extremo afilado:
Phyllactinia
3. Rígidos con extremo curvado o circinoide:
Uncinula
4. Rígidos con extremos dicotómicamente ramificados:
Podosphaera, Microsphaera
5. Sin apéndices: Braziliomyces, Astomella

7
CLEISTOTECIOS Y SUS APÉNDICES EN DIFERENTES GÉNEROS DE
OÍDIUM

Flexibles o tortuosos
• Una asca : Sphaerotheca
• Mas de una asca: Erysiphe

Extremo con ramificación dicotómica


• Una sola asca: Podosphaera
• Mas de dos ascas : Microsphaera

Con extremo curvado o uncinado: Uncinula

Con extremo en punta: Phyllactinia


8
Uncinula

Microsphaera Phyllactinia
CLEISTOTECIOS
11
12
Sphaeroteca pannosa: Oidium pulverulento del rosal

Erysiphe cichoracearum: Oidium de las cucurbitáceas

Uncinula necator: Oidium pulverulento de la vid

Podosphaera leucotricha: Oidium de las manzanas

14
• ORDEN MICROASCALES

• Ausencia de estromas
• Saprófitos o parásitos de insectos, plantas
• Ceratocystis : Marchitez vascular, pudrición en tallo, peritecio de cuello largo

15
ORDEN PHYLLACHORALES

• Glomerella cingulata
- Homotálico
- Carece de estroma
- Parásito de vegetales: antracnosis
- Estado perfecto de Colletotrichum gloeosporioides

16
Phyllachora maydis

- Peritecios globosos, de ostiolo pequeño.


- Ascas claviformes o cilíndricas.
- Ascosporas hialinas unicelulares,
abundantes paráfisis.

17
Orden Hypocreales
• Peritecio con ascas largas, inoperculadas:
• Ascas ovoides a cilíndricas, con poro apical o ápice delgado, con 8 ascosporas
filiformes
• Parásitos de gramíneas, insectos
• Algunos con esclerocios que producen estromas pedunculados

Claviceps
• Saprófito facultativo, con tres tipos de estructuras
a. Miceliar: Destruye ovario de flores atacadas
b. Esclerocio: Estructura de resistencia
c. Ascostroma pedunculado: Cabezuela terminal punteada

18
19
Claviceps purpurea: “Cornezuelo del centeno
* Esclerocio sustituye al grano
* Produce alcaloide LSD: Prevención de hemorragias, investigaciones siquiátricas, inductor
de contracciones uterinas 20
Nectria
- Produce cáncer en plantas leñosas

Hypocrea
- En vegetales en descomposición
- Forma perfecta de Trichoderma, Gliocadium

21
Cordyceps
- Parásitos específicos de insectos, nematodos, esclerocios de Claviceps

22
Giberella
Gibberella zeae ( Fusarium graminearum ):
Podredumbre roja de la mazorca de maíz
Gibberella fujikuroi ( F. moniliforme )
Podredumbre rosada de la mazorca de maíz, arroz

23
ORDEN SORDARIALES

Peritecios oscuros, globosos o piriformes; sobre o dentro de estroma, con Párafisis, perífisis,
ostiolo

• Ascas: Unitunicadas, clavadas o cilíndricas, inoperculadas o con poro

• Ascosporas: > 8, < 4

• > saprófitos, parásitos de algas rojas marinas, hongos, insectos, plantas. Asociados a líquenes

• Reproducción asexual: Conidiación

• Reproducción sexual: > espermatización, < somatogamia

24
Neurospora (Forma asexual: Monilinia)
• Moho del pan, saprófito
• Contaminante por su rápido crecimiento y cantidad de conidias
• Homo o heterotálico
• > estado conidial, gran cantidad de conidios
• Tricógino fecundado por: Espermacios (macroconidios, microconidios), somatogamia

25
Neurospora sitophila, N. crassa
• Micelio filamentoso
• Hifas multinucleadas, rastreras, trepadoras, con alta velocidad de crecimiento
• Macro y microconidios color naranja
• Octosporados, heterotálicos, órgano masculino degenerado
• Peritecios oscuros, piriformes, sin paráfisis. Ascosporas castaño oscuro negro

Neurospora tetrasperma:
Homotálica
4 ascosporas binucleadas/asco

26
Neurospora sitophila
27
Chaetomium virescens
*
Peritecios con pelos largos como apéndices: Chaeto o quetas
* Celulolíticos

• Peritecios de Chaetomium virescens 28


CLASE
DISCOMYCETES

29
GENERALIDADES

30
GENERALIDADES

31
• Expone el himenio cuando esta maduro
• Ascas cilíndricas
• Saprófitos, parásitos, forman asociaciones:
lichenes, micorrizas
• Apotecio dividido en 3 partes:
1. Himenio
2. Subhimenio o Hipotecio
3. Excípulo
Excípulo ectal
Excípulo medular
- Apotecio sésil o pedunculado
- Clasificación según el asca

32
CLASIFICACIÓN

• DISCOMYCETES EPIGEOS
ASCAS INOPERCULADAS
ASCAS OPERCULADAS

• DISCOMYCETES HIPOGEOS

33
ORDEN HELOTIALES
 Ascos inoperculadas y levemente engrosados en el ápice.
 Muchos son saprófitos, algunos son parásitos de plantas.

Sclerotinia sclerotiorum
* Parásitos de plantas
 Apotecios nacen de estromas o esclerocios.
 Ascosporas hialinas, unicelulares, ovales o elongadas.

34
• Sclerotium: pudriciones en cuello y raíces de hortalizas
S. cepivorum; S. rolfsii
• Sclerotinia sclerotiorum: pudrición en hortalizas

35
Monilinia fructicola: podredumbre morena del durazno

36
• Pseudopeziza medicaginis: viruela negra de la alfalfa

37
• Orbilia: estado anamorpho es Arthrobotrys (hongo nematofago)

38
ORDEN PEZIZALES

- Discomycetes hipógeos
- Ascas operculadas
- Saprófitos
- Algunos ectomicorricicos
- Algunos comestibles
- Ascocarpo dentro de un estroma carnoso
- Tuber melanosporum,

39

También podría gustarte