Talleres Agosto 9
Talleres Agosto 9
Talleres Agosto 9
¿Qué es el puntillismo?
El puntillismo es un estilo de pintura en el que se emplea puntos de color para realizar una obra.
Esta técnica consiste en utilizar puntos de colores, los cuales, aplicados en determinado orden y
colores, pueden ser percibidos por el ojo humano como una composición completa.
Lo maravilloso de esta técnica es la capacidad de crear imágenes visuales a partir de puntos
Para la creación de imágenes y paisajes, esta técnica hace uso de colores netamente primarios, colores
puros, ya que es el sistema visual el que se encargara de realizar la mezcla y darle sentido y lógica al
resultado final. Ejemplo
El puntillismo se refiere al uso específico de pequeños puntos de color, separados, sobre el lienzo.
Está basado en teorías científicas del color. El puntillismo utiliza colores primarios y no hace
mezcla de los pigmentos en una paleta. Sin embargo, las obras también pueden ser elaboradas
en blanco y negro.
– Utiliza patrones en los cuales la distribución de los colores primarios puede permitir la aparición
de colores secundarios en la vista del espectador.
– Se dice que las obras de arte realizadas con la técnica del puntillismo alcanzan un nivel de
luminosidad y brillo mayor al de otras técnicas.
– Tiene su origen dentro de impresionismo y el neoimpresionismo, a partir de os siglos XIX y XX.
– Su temática giraba en torno a la vida campesina, la clase trabajadora y la industrialización.
– Es un estilo que se complementa con la interacción entre el espectador y la obra. Es decir, la
obra puntillista se complementa y genera su efecto solo si el espectador es capaz de percibir el
efecto óptico, ya sea por la distancia o las capacidades visuales.
el máximo representante del puntillismo es: Georges Seurat (1859-1891)