Resumen Ejecutivo 23-09-2016
Resumen Ejecutivo 23-09-2016
Resumen Ejecutivo 23-09-2016
INDICE
I. RESUMEN EJECUTIVO.
A. Información general
B. Planteamiento del Proyecto.
C. Determinación de la Brecha Oferta y Demanda.
D. Análisis Técnico del PIP.
E. Costos del PIP.
F. Evaluación Social.
G. Sostenibilidad del PIP.
H. Impacto Ambiental.
I. Gestión del
Proyecto. J. Marco
Lógico.
II. ASPECTOS GENERALES.
2.1 NOMBRE DEL PROYECTO Y LOCALIZACION.
2.2 INSTITUCIONALIDAD.
2.3 MARCO DE REFERENCIA.
III. IDENTIFICACION.
3.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.
3.1.1. Área de estudio y área de influencia.
3.1.2. La Unidad Productora de Bienes o Servicios (UP) en los que
intervendrá el PIP.
3.1.3. Los Involucrados en el PIP.
3.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS.
3.3 PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO.
IV. FORMULACION.
4.1 DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO.
4.2 DETERMINANCION DE LA BRECHA OFERTA – DEMANDA.
4.2.1. Analisis de la demanda
4.2.2. Análisis de la oferta.
4.2.3. Determinación de la brecha.
4.3 ANÁLISIS TECNICO DE LAS ALTERNATIVAS.
4.3.1. Aspectos técnicos.
4.3.2. Metas de productos.
ESTUDIO DE PRE- INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
CHULLUSH – CHALLHUAYACO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO , DISTRITO DE SAN
MARCOS – HUARAZ – ANCASH”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS PERFIL DEL PROYECTO
CAPITULO I
RESUMEN EJECUTIVO
A. INFORMACION GENERAL.
LOCALIZACION
INSTITUCIONALIDAD
CUADRO Nº 01
UNIDAD FORMULADORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SAN MARCOS
Sector Gobiernos Locales
Pliego Municipalidad Distrital de San Marcos
Nombre Sub Gerencia de Estudios de Pre inversión e
inversión.
Responsable Ing. Wilder Dimarco Chávez Celmi
Persona Responsable de Econ. YOVER OSCAR BLACIDO TOLEDO
Dirección Plaza de Armas de San Marcos S/N.
CUADRO Nº 02
UNIDAD EJECUTORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS
Sector Gobiernos Locales
Pliego Municipalidad Distrital de San Marcos
Responsable Ing. Juan Carlos Ramírez Muro
Dirección Plaza de Armas de San Marcos S/N.
ORGANO TECNICO Gerencia de Acondicionamiento de Desarrollo
Urbano y Rural.
OPERACIÓN Y Distrital de Sandel
Beneficiarios Marcos,
Centro Poblado de Challhuayaco
MANTENIMIENTO y el caserío de Chullush.
MEDIOS FUNDAMENTALES:
PROYECTO ALTERNATIVO Nº 1
2. Obras de Arte.
. Nº Puentes y luz (m) 2 (L=15m y L=12m) ……….
Estado de Conservación Bueno ………
.Pontones 0 0,00
Estado de Conservación No existe No Existe
. Badenes 0 0,00
Estado de Conservación No existe ………..
. Muros de Sostenimiento (h<3.10m) No existe 345 ml
Estado de Conservación ……….. ………….
Característica ……….. F'C=175 KG/cm2 + 30% PM
3. Drenaje
. Alcantarillas 8 unidades 8 unidaes
5 en Buenas condiciones y Construcción de 3
Estado de Conservación
3 en malas condiciones. alcantarillas
Característica ………………….. F'C=175 KG/cm2 + 30% PM
Tipo y Sección TMC 36" TMC 36"
. Tajeas ………………… …………………
Tipo y Sección (cm) ………………… …………………
. Cunetas ………………… 0.90m * 0.45m
Tipo y Sección (cm) ………………. triangular
Característica …………… F'C=175 KG/cm2 + 30% PM
. Canaleta de Coronación NO SI
Tipo y Sección (cm)
4. Impacto Ambiental
. Campamento SI Si
. Patio de Maquinaria NO Si
. Zona de Botaderos SI Si
Fuente: Elaboración Equipo Técnico
El número total de beneficiarios en el año 2016 (0) es de 498, esta población fue
calculada utilizando información fehaciente del Plan de Desarrollo Concertado del
Centro Poblado de Challhuayaco; y en promedio durante el horizonte de vida del
proyecto se beneficiaran 621 habitantes.
a.
Localización.
El ámbito del proyecto está ubicado al costado del rio Mosna, por donde
transita la carretera donde se ubican el centro poblado de Challhuayaco,
Distrito de San Marcos.
b. Tamaño.
Las alternativas propuestas están determinadas para prestar el servicio
óptimo de la carretera a las localidades beneficiadas con aproximadamente
2+545.97 k m de mejoramiento de esta infraestructura vial.
c.
Tecnología
PROYECTO ALTERNATIVO Nº 1
Mejoramiento de la carretera que contempla 2+545.97 km. Comprende un
tramo único que tiene las siguientes características:
TRAMO UNICO: CARRETERA PUENTE C H U L L U S H - C H A L L H U A Y A C O ,
PROYECTO ALTERNATIVO Nº 2
G-60, de tipo T-01 y T-02, h=1.50, L=30m y h=2.50, L=315m respectivamente. Con
concreto de f'c=175 kg/cm2. con una junta de dilatación cada 5m y rellenado con
material seleccionado granular.
Construcción de las señalizaciones tanto 4 unidades de señales preventivas, 6
unidades de unidades de señales informativas, 8 unidades de señales reglamentarias
y 3 unidades de hitos kilométricos en cada 1000 m.
Reposiciones de tuberías de línea colectoras de desagüe y agua potable existentes,
demolición y construcción de viviendas, muros secos existentes y saneamiento físico
de terrenos afectados.
Implementación de protecciones personales, colectivas, señalizaciones temporales y
administrativas de seguridad y salud.
Capacitaciones en seguridad, salud ocupacional mitigación de impacto ambiental que
consiste en revegetación y limpieza fina de la obra.
CUADRO N° 04
PRESUPUESTO ALTERNATIVA 01 A PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES
ALTERNATIVA 01
ALTERNATIVA 01
CONCEPTO (PRECIOS
(PRECIOS PRIVADOS )
ITEM S OCIALES )
I Obras Civile s 2.580.754,39 2.038.795,97
1,1 Obras Generales 43.785,49 34.590,54
1,2 S eguridad y S alud Ocupacional 23.750,99 18.763,28
1,3 Demolición y Recons trucción de Es tructuras Exis tentes 232.442,83 183.629,84
1,4 S aneamiento Fis ico de Terrenos Afectados 132.932,62 105.016,77
1,5 Movimiento de Tierras 245.902,10 194.262,66
1,6 Bas e y S ub Bas e Granular 624.910,26 493.679,11
1,7 P avimentos 494.936,57 390.999,89
1,8 Trans porte en Planta 55.977,02 44.221,85
1,9 Obras de Arte y Drenaje 659.903,23 521.323,55
1,10 S eñalización 6.050,96 4.780,26
1,11 Flete 35.200,00 27.808,00
1,12 Mitigación de Impacto Ambiental 24.962,32 19.720,23
Cos to s Dire cto s 2.580.754,39 2.038.795,97
II Gas tos Generales (% CD) 9,07% 233.999,99 184.860,00
III Utilidad (% CD) 10,00% 258.075,44 203.879,60
S ub Total Ge ne ral 3.072.829,82 2.427.535,56
IGV 18,00% 553.109,37 436.956,40
Pre s upue s to de Obra 3.625.939,19 2.864.491,96
IV Expediente Técnico 2,00% 90.000,00 71.100,00
V S upervis ión de Obra 4,00% 150.000,00 118.500,00
To tal de Inve rs ión 3.865.939,19 3.054.091,96
Fuente: Elaboración Propia
CUADRO N° 05
PRESUPUESTO ALTERNATIVA 01 A PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES
A
ALTERNATIVA 02 (PRECIOS ALTERNATIVA 02
CONCEPTO L
PRIVADOS ) (PRECIOS S OCIALES)
ITEM T
I Obras Civile s 2.678.687,44 2.116.163,08
1,1 Obras Generales 43.785,49 34.590,54
1,2 S eguridad y S alud Ocupacional 23.750,99 18.763,28
1,3 Demolición y Recons trucción de Es tructuras Exis tentes 232.442,83 183.629,84
1,4 S aneamiento Fis ico de Terrenos Afectados 132.932,62 105.016,77
1,5 Movimiento de Tierras 245.901,74 194.262,37
1,6 Bas e y S ub Bas e Granular 624.910,26 493.679,11
1,7 P avimentos 494.936,57 390.999,89
1,8 Trans porte en P lanta 55.977,02 44.221,85
1,9 Obras de Arte y Drenaje 757.836,64 598.690,95
1,10 S eñalización 6.050,96 4.780,26
1,11 Flete 35.200,00 27.808,00
1,12 Mitigación de Impacto Ambiental 24.962,32 19.720,23
Cos to s Dire cto s 2.678.687,44 2.116.163,08
II Gas tos Generales (% CD) 9,07% 234.000,00 184.860,00
III Utilidad (% CD) 10,00% 267.868,74 211.616,30
S ub Total Ge ne ral 3.180.556,18 2.512.639,38
IGV 18,00% 572.500,11 452.275,09
Pre s upue s to de Obra 3.753.056,29 2.964.914,47
IV Expediente Técnico 2,00% 90.000,00 71.100,00 Fuente:
V S upervis ión de Obra 4,00% 150.000,00 118.500,00
To tal de Inv e rs ión 3.993.056,29 3.154.514,47
Elaboración
Propia
CUADRO N° 06
CRONOGRAMA DE AVANCE FINACIERO
VALORIZACIONES
DESCRIPCION PRESPUESTO
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO 90.000,00 90000,00
COSTO DIRECTO DE OBRAS CIVILES 2.580.754,39 85939,121 343756,48 454728,92 598218,87 781968,58 315884,34
GASTOS GENERALES 233.999,99 7792,1998 31168,799 41230,799 54241,199 70901,998 28641,599
UTILIDAD 258.075,44 8593,9121 34375,648 45472,892 59821,887 78196,858 31588,434
I.G.V. 553.109,37 18418,542 73674,168 97457,871 128210,75 167592,14 67700,587
SUPERVISION DE OBRA 150.000,00 4995 19980 26430 34770 45450 18360
TOTAL 3.865.939,19 90000,00 125738,78 502955,1 665320,49 875262,7 1144109,6 462174,96
Fuente: Elaboración Propia
CUADRO N° 07
COSTOS INCREMENTALES ALT. 01
S in Proye cto Co s to s de Alte rnativa 1
Ope racio n y Ope racion y Cos to s
Año Mante nimie nto Inve rs ió n Mante nimie nt Incre me ntale s
0 3.054.091,96 0 3.054.092
1 0,00 8.623,12 8.623,12
2 0,00 8.623,12 8.623,12
3 0,00 11.168,52 11.168,52
4 0,00 8.623,12 8.623,12
5 0,00 8.623,12 8.623,12
6 0,00 11.168,52 11.168,52
7 0,00 8.623,12 8.623,12
8 0,00 8.623,12 8.623,12
9 0,00 11.168,52 11.168,52
10 0,00 8.623,12 8.623,12
11 0,00 8.623,12 8.623,12
12 0,00 11.168,52 11.168,52
13 0,00 8.623,12 8.623,12
14 0,00 8.623,12 8.623,12
15 0,00 11.168,52 11.168,52
16 0,00 8.623,12 8.623,12
17 0,00 8.623,12 8.623,12
18 0,00 11.168,52 11.168,52
19 0,00 8.623,12 8.623,12
20 0,00 8.623,12 8.623,12
Fuente: Elaboración Propia
CUADRO N° 08
F. EVALUACION SOCIAL
Los beneficios se determinan por el ahorro del Costo de Operación Vehicular (COV),
donde el tiempo de traslado de un lugar a otro disminuye (ahorro de horas
maquina), todo esto genera la disminución de operación vehicular como efecto del
mejoramiento de la carretera.
La concretización de la ejecución del proyecto garantizará las adecuadas
condiciones de transitabilidad de los vehículos de transporte de pasajeros y de
cargar durante la vida útil del proyecto, asegurando de esta manera la articulación e
integración permanente del centro poblado de Challhuayaco. Los beneficios
obtenidos son invariables para las dos alternativas definidas por tener el mismo
ámbito.
CUADRO Nº 09
EVALUACIÓN SOCIAL ALT. 01
Cos tos
Incre me ntale s de Be ne ficios
Año Inve rs ión Flujo Ne to
Ope ración y Incre me ntale s
Mante nimie nto
0 3.054.091,96 -3.054.091,96
1 8.623,12 933.736,86 925.113,74
2 8.623,12 937.088,93 928.465,81
3 11.168,52 937.088,93 925.920,41
4 8.623,12 942.835,35 934.212,23
5 8.623,12 430.794,79 422.171,67
6 11.168,52 951.933,84 940.765,32
7 8.623,12 955.285,91 946.662,79
8 8.623,12 957.680,25 949.057,13
9 11.168,52 964.144,97 952.976,45
10 8.623,12 967.497,05 958.873,93
11 8.623,12 933.736,86 925.113,74
12 11.168,52 937.088,93 925.920,41
13 8.623,12 937.088,93 928.465,81
14 8.623,12 942.835,35 934.212,23
15 11.168,52 430.794,79 419.626,27
16 8.623,12 951.933,84 943.310,72
17 8.623,12 955.285,91 946.662,79
18 11.168,52 957.680,25 946.511,73
19 8.623,12 964.144,97 955.521,85
20 8.623,12 967.497,05 958.873,93
CUADRO Nº 10
EVALUACIÓN SOCIAL ALT. 02
CUADRO N° 11
RESUMEN DE LA EVALUACION
A PRECIOS SOCIALES
INDICADORES
VAN TIR B/C
Alte rnativa N° 01 5.025.453,68 28,88% 2,60
Alte rnativa N° 02 4.925.031,17 27,92% 2,52 Fuente:
Elaboración Propia
CUADRO Nº 12
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
ANALIS IS DE S ENS IBILIDAD - INVERS ION TOTAL
ALTERNATIVA N° 01 ALTERNATIVA N° 02
VARIACION (%)
VANS (S /.) TIR (%) VANS (S /.) TIR (%)
85,00% -65.830,83 8,74% -794.563,79 6,16%
82,89% 115,53 9,00% -720.305,94 6,40%
62,40% 640.514,03 11,78% 804,67 9,00%
45,00% 1.184.337,07 14,63% 613.167,99 11,65%
35,00% 1.496.879,04 16,53% 965.100,94 13,42%
25,00% 1.809.421,02 18,68% 1.317.033,88 15,41%
15,00% 2.121.962,99 21,15% 1.668.966,83 17,68%
5,00% 2.434.504,97 24,01% 2.020.899,77 20,31%
0,00% 5.025.453,68 28,88% 4.925.031,17 27,92%
-5,00% 2.747.046,94 27,39% 2.372.832,72 23,41%
-15,00% 3.059.588,92 31,46% 2.724.765,67 27,13%
-25,00% 3.372.130,89 36,51% 3.076.698,61 31,71%
-35,00% 3.684.672,87 42,97% 3.428.631,56 37,56%
-45,00% 3.997.214,84 51,94% 3.780.564,50 45,35%
-55,00% 4.309.756,82 63,99% 4.132.497,45 56,40%
-65,00% 4.622.298,79 83,22% 4.484.430,40 73,55%
Fuente: Elaboración Propia
H. IMPACTO AMBIENTAL.
CUADRO N° 13
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES EN EL MEDIO FÍSICO, BIOLÓGICO Y
SOCIOECONÓMICO
Etapas del Proyecto Impacto Sobre el Medio
Físico Biológico Socioeconómico
Planificación:
- Fuente de generación de empleo
temporal a través del establecimiento de
instalaciones de lugares de venta de
comidas del lugar de obra y campamentos,
para el expendio de alimentos, bebidas,
-Contratación de mano de obra.
entre otros.
-Contaminación de áreas por
-Exploración e identificación de construcciones para uso de
canteras y botaderos. viviendas o indebidamente como
invernas dentro del derecho de
vía de la carretera.
Etapa de Mantenimiento:
.Limpieza de las obras de arte y
drenaje (alcantarillas, badenes, -Oportunidad de trabajo temporal.
cunetas, etc.) -Aumento de la capacidad
-Bacheo localizado. adquisitiva de personal.
-Mantenimiento de dispositivos
para el control del tránsito.
-Limpieza general.
Etapa de Abandono:
- Reacondicionamiento de
áreas de campamento y - Generación de empleo temporal.
patio de máquinas.
- Restauración de canteras.
- Revegetación de botaderos.
- Charlas de educación ambiental.
Fuente: Equipo Técnico
CUADRO N° 14
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS
Etapa del
Impactos Identificados Medidas Propuestas Responsable
Proyecto
1.- Alteración de la calidad de aire por emisiones
Revisión técnica periódica de la maquinaria a utilizar.
gaseosas de combustión.
No verter materiales ni efluentes en la ribera y cauce de las quebradas.
El movimiento de tierra en el cauce del rio, realizarlo en estiaje.
2.-Contaminación de la calidad del agua
Rodar sólo lo necesario por el cauce del rio.
Se prohíbe hacer el mantenimiento de máquinas y suministro de combustible fuera del patio.
Humedecimiento de la tierra y/o agregados de construcción.
3.- Alteración de la calidad de aire por emisiones de Cubrir con lona la parte posterior de los volquetes que transportan desmonte y material excedente.
material particulado. La velocidad de los vehículos será controlado y la velocidad permitida será de 30km/h.
Se instalara una malla perimetral de 4m de altura a fin de evitar contaminación de material particulado.
Se cumplirá a detalle las especificaciones técnicas del proyecto para evitar mayor alteración en la fauna y flora.
4.- Alteración de la flora y fauna, debido a la
Se implantara una rigorosa reforestación en las fajas marginales del camino vecinal y quebradas para mitigar los daños ocasionados con
deforestación por la apertura del camino a construir.
la naturaleza.
Mantenimiento preventivo de maquinarias livianas en talleres autorizados. Unidad Ejecutora, ingeniero
Utilización de protectores auditivos en áreas señaladas a requerir. residente de la obra.
Establecer horarios en consenso con la población.
Restringir actividades de mayor generación de ruido en el periodo diurno.
Construcción
5.- Incremento del nivel de ruido ambiental
Minimizar el nivel de ruido en las fuentes de generación de equipos y maquinarias que se empleen.
Operación y
Unidad ejecutora - Municipalidad
Mantenimiento 2.- Leve incremento del nivel de ruido ambiental Mantenimiento preventivo de maquinarias y equipos
de San Marcos.
Se implementaran los contenedores por el código de colores para su fácil segregación. Unidad ejecutora - Municipalidad
3.- Generación de residuos sólidos.
de San Marcos.
La disposición de los residuos sólidos será por la unidad ejecutora en coordinación con la Municipalidad d San Marcos.
Fuente: Equipo Técnico
PROPUESTAS
CUADRO N° 15
CRONOGRAMA FINANCIERA.
VALORIZACIONES
DESCRIPCION PRESPUESTO
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7
ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO 90.000,00 90000,00
COSTO DIRECTO DE OBRAS CIVILES 2.580.754,39 85939,121 343756,48 454728,92 598218,87 781968,58 315884,34
GASTOS GENERALES 233.999,99 7792,1998 31168,799 41230,799 54241,199 70901,998 28641,599
UTILIDAD 258.075,44 8593,9121 34375,648 45472,892 59821,887 78196,858 31588,434
I.G.V. 553.109,37 18418,542 73674,168 97457,871 128210,75 167592,14 67700,587
SUPERVISION DE OBRA 150.000,00 4995 19980 26430 34770 45450 18360
TOTAL 3.865.939,19 90000,00 125738,78 502955,1 665320,49 875262,7 1144109,6 462174,96
Fuente: Elaboración Propia
CUADRO N° 16
CRONOGRAMA FISICA.
VALORIZACIONES
DESCRIPCION PRESPUESTO
MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6 MES 7
ELABORACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO 4,04% 100% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
COSTO DIRECTO DE OBRAS CIVILES 65,43% 3,33% 13,32% 17,62% 23,18% 30,30% 12,24%
GASTOS GENERALES 7,20% 3,33% 13,32% 17,62% 23,18% 30,30% 12,24%
UTILIDAD 6,54% 3,33% 13,32% 17,62% 23,18% 30,30% 12,24%
I.G.V. 14,25% 3,33% 13,32% 17,62% 23,18% 30,30% 12,24%
SUPERVISION DE OBRA 2,53% 3,33% 13,32% 17,62% 23,18% 30,30% 12,24%
TOTAL 1,00 4,04% 3,20% 12,78% 16,91% 22,24% 29,07% 11,75%
Fuente: Elaboración Propia
J. MARCO LÓGICO.