Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Histología Del Sistema Linfático

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Histología del Sistema

Linfático
Dr. Omar Esteban Valencia Ledezma

1
2
Vasos linfáticos
Intersticio recogen
Ganglios linfáticos
linfa
aferentes eferentes

Conducen la linfa hacia los vasos sanguíneos

Es donde se presentan los


antígenos
Es donde proliferan los
lnfocitos B y T
(Diferenciación de
poblaciones)
Filtran la linfa

3
Sistema Linfático

Cumulo de nódulos linfáticos

Tejido linfático 4
5
conlfuyen

Grandes conductos

CONDUCTO TORÁCICO IZQUIERDO


CONDUCTO LINFÁTICO DERECHO

6
LINFA A SISTEMA CIRCULATORIO
Confluente yugulo subclavio

eferentes
aferentes

Ganglio
linfático

7
Tronco
venoso
braquiocefálic
o izquierdo yugular
Tronco venoso
braquiocefálico
derecho
subclavia

8
Confluente yugulo-subclavio

Confluente torácico Confluente linfatico

9
Confluente yugulo subclavio

Antígenos

Ganglio
linfático
Linfocitos diferenciados

Linfocitos: TCD4 Colaboradores


TCD8 Efectores de la respuesta inmune
B Liberadores de anticuerpos
10
11
CIRCULACIÓN DE LINFOCITOS A GANGLIOS
LINFÁTICOS

LUZ
De la venas hacia la
corteza profunda del
ganglio

HILIO DEL GANGLIO


LINFÁTICO

12
DIVISIÓN HISTOLÓGICA DEL SISTEMA LINFÁTICO

Tejido
linfático
Tejido linfático
Difuso

Tejido
linfático
Nodular

13
14
TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO

EPITELIO

TUBO RESPIRATORIO

TUBO DIGESTIVO
LAMINA PROPIA

MUSCULAR DE MUCOSA
VÍA URINARIA
15
TÚNICA MUCOSA Células dendríticas foliculares

EPITELIO

MALT: Tejido linfático asociado a TUBO RESPIRATORIO


mucosas

LAMINA PROPIA

Tejido linfático
GALT asociado tracto LINFOCITOS T y B
digestivo

BALT Tejido linfático MUSCULAR MUCOSA


asociado tubo
respiratorio
16
TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO
ANTÍGENO

Lamina propia

• Los linfocitos reconocen al


antígeno
• Y pasan a los vasos linfaticos
• Llegan a los ganglios linfáticos
• Se clonan (duplicación de
linfocitos y ocurre la
diferenciación celular)
• Se activan los linfocitos
Situado estratégicamente • Pasan a torrente sanguíneo.
• Llegan a la zona donde se dio el
reconocimiento 17
Túnica mucosa
TRACTO GASTROINTESTINAL

Linfocitos distribuidos en la lamina propia

Mezclados entre los Fibroblastos y fibrositos


Capa epitelial
18
TEJIDO LINFÁTICO NODULAR
EPITELIO

TUBO RESPIRATORIO

TUBO DIGESTIVO
LAMINA PROPIA

MUSCULAR MUCOSA

Conjunto de VÍA URINARIA


linfocitos T y B,
organizados en
una forma
Túnica Submucosa
nodular Nódulos linfáticos
19
20
Los nódulos linfáticos se localizan en la Túnica Submucosa de:

• Tubo digestivo NOTA: El tejido linfático nodular no corresponde a MALT


Por que se encuentra en la túnica submucosa
• Vía respiratorio
• Vías urinarias

Además:

Anexos del tubo digestivo: AMÍGDALAS FARÍNGEAS (INFLAMACIÓN)


ADENOIDES (RINOFARINGE)
PLACAS DE PEYER (ILION)
APÉNDICE (ÓRGANO LINFÁTICO)

Órganos con muchos nódulos linfáticos


21
Nódulos linfáticos primarios Nódulos linfáticos secundarios
CENTRO GERMINATIVO
Zona
del
manto o
corona
Esta activación se
da después de
reconocer al
antígeno
Coloración al microscopio: Coloración al microscopio:

Puntos de color violeta o azul Puntos de color violeta


Con centro pálido (sin color)
INACTIVOS
ACTIVOS

22
Invasión Bacteriana
Salmonela
Shigela

23
Tubo digestivo

Centro germinativo

Túnica mucosa

24
25
26
Amígdala faríngea

Nódulos linfáticos activados

27
GANGLIOS LINFÁTICOS
Forma de riñon o abichuela

hilio
Salida de vasos
CONVEXO CÓNCAVO linfáticos
Entrada de vasos eferentes
linfáticos
aferentes
Tamaño: < 2 cm

Adenomegalia > 2 cm
Adenomegalia es el término que define al aumento
anormal del tamaño de los ganglios linfáticos (GL) y se
acompaña de alteración en su consistencia.
28
CORTEZA Y MÉDULA

Tejido reticular

• Células foliculares (fijar


complejos antígeno-
anticuerpo)
• Macrófagos (celular
presentadoras de antígeno)
• Células dendríticas (células
especiales-presentadoras de
antigeno)
• Células reticulares

Tejido conectivo denso


Forma Invaginaciones

29
30
Diferencias:

En la corteza externa
encontraremos nódulos
linfáticos

En la corteza interna
Se drenan los linfocitos
que vienen de las venas.
Estos se encuentran
dispuestos de forma
difusa

31
32
Corte de un ganglio linfáticos

33
CIRCULACIÓN DENTRO DEL GANGLIO LINFÁTICO

5.-Ingreso en de los linfocitos desde


1.-Ingreso del antígeno al la túnica mucosa (diseminados) y
organismo. submucosa (nódulos )

2.-Paso a través de sistema de


defensa innata 6.-Ingreso a los vasos
linfáticos

3.- Activación de la
respuesta inmune mediada 7.-Los linfocitos activados
por la inflamación por el antígeno pasan por
Vénulas los vasos eferentes al
del ganglio
endotelio
4.-Reconocimiento del alto
antígeno por los linfocitos T 8.-Dentro del ganglio se produce
yB una replicación y diferenciación
celular T y B y se lleva a cabo una
clonación (mitosis acelerada)
34
NOTA: Tambien participan la células presentadoras de antígeno

También podría gustarte