Suelo Pelvico
Suelo Pelvico
Suelo Pelvico
SUELO PÉLVICO
Prevención y Cuidados
¿QUÉ ES EL SUELO
PÉLVICO?
Conjunto de estructuras músculo-fascíales que cierran la
parte inferior del abdomen y sirven de soporte y mantienen
en su posición a los vísceras pelvianas.
¿CUÁLES SON LAS
VÍSCERAS PELVIANAS?
ASOCIACIÓN DE DISFUNCIONES
¿QUÉ PROCESOS PUEDEN
INFLUIR EN LAS
DISFUNCIONES?
• Embarazo y Parto
• Edad. Menopausia
• Enfermedades
• Obesidad
• Estreñimiento crónico
• Tos crónica
• Cirugía pélvica:
• Histerectomía
• Cirugía para el cáncer de próstata
• Ejercicios de impacto y ciertas profesiones
• Saltar, footing, halterofilia, etc.
• Tocar instrumentos de viento (trompeta), etc.
¿SE PUEDEN PREVENIR LAS
ALTERACIONES DEL S.P.?
¿QUÉ SON LOS EJERCICIOS
DEL SUELO PÉLVICO?
Son unos ejercicios destinados a fortalecer los músculos
pélvicos:
• Muy especialmente el pubococcigio
• Mejora la función del esfínter uretral y anal
SIEMPRE
BENEFICIOS DE LOS
EJERCICIOS DE KEGEL EN LA
MUJER
ASOCIACIÓN DE DISFUNCIONES
INCONTINENCIA URINARIA
(IU)
TIPOS:
• de ESFUERZO (IUE)
• de URGENCIA (IUU)
• MIXTA (IUM)
• Otras:
OTROS SÍNTOMAS
MICCIONALES
• Urgencia: Aparición súbita del deseo miccional.
Sensación imperiosa de orinar. El 30-50% de los
pacientes con urgencia miccional tiene IUU
• Frecuencia
• Nicturia
¿QUÉ ES LA VEJIGA
HIPERACTIVA (VHA)?
• Síndrome: urgencia con o sin IUU + frecuencia
• Se produce por hiperactividad del músculo de la vejiga
(detrusor)
• La VHA es muy frecuente en sujetos de edad avanzada
¿ CUAL ES LA PREVALENCIA
DE LA INCONTINENCIA
URINARIA?
• La prevalencia media en la mujer es del 35%. La mitad de
éstas presentan IU de forma habitual. Más en multíparas
• IUE (predomina en mujeres jóvenes y de mediana edad)
• IUU, IUM (predomina en la tercera edad)
• Varones: menor prevalencia
• Embarazo: 28%. Puerperio: 16%
• Obesidad mórbida: hasta 60%. Relación entre IMC e IU
• VHA, en mayores de 65 años = 30% (Programa NOBLE)
INCONTINENCIA URINARIA
Y VHA: REPERCUSIONES
ASOCIACIÓN DE DISFUNCIONES
¿QUÉ ES EL POP?
COMPARTIMENTO ANTERIOR
Cistocele
Uretrocele
COMPARTIMENTO MEDIO
Prolapso de útero
Prolapso de la cúpula vaginal post-histerectomía
COMPARTIMENTO POSTERIOR
Rectocele
ASOCIACIÓN DE TIPOS
POP: COMPARTIMENTO
ANTERIOR
POP: COMPARTIMENTO MEDIO
POP: COMPARTIMENTO
POSTERIOR
DISFUNCIONES DEL SUELO
PÉLVICO
ASOCIACIÓN DE DISFUNCIONES
INCONTINENCIA ANAL Y
OTROS SÍNTOMAS
• Incontinencia anal:
• de gases
• heces
• Otros síntomas:
• Urgencia defecatoria
• Defecación obstruida
• Prolapso rectal
DISFUNCIONES DEL SUELO
PÉLVICO
ASOCIACIÓN DE DISFUNCIONES
DOLOR PÉLVICO Y PERINEAL
• Algias pélvicas
• Neuropatía del pudendo
ASOCIACIÓN DE DISFUNCIONES
ALTERACIONES SEXUALES
MUJER: HOMBRE:
• Pérdida del deseo sexual • Pérdida del deseo sexual
• Dispareunia • Impotencia
• Otros • Otros
ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA
DEL SUELO PÉLVICO
• Concepto integral del Suelo Pélvico
• Abordaje multidisciplinario
• Urología
• Ginecología
• Rehabilitación
• Aparato Digestivo
• Cirugía (Colo-proctología)
• Otros
DISFUNCIONES DEL SUELO
PÉLVICO: DIAGNÓSTICO
• Exploración física
• Exploraciones complementarias
• Analítica. Urocultivo
• Pruebas de Imagen
• Estudio urodinámico
• Etc.
DISFUNCIONES DEL SUELO
PÉLVICO: TRATAMIENTO
ASOCIACIÓN DE DISFUNCIONES
INCONTINENCIA URINARIA:
TRATAMIENTO
1. CONSERVADOR
2. QUIRÚRGICO
IU: TRATAMIENTO
CONSERVADOR
• Pérdida de peso
• Adecuado manejo de la ingesta de líquidos y alimentos
• Disminución o eliminación de cafeína, teína, etc.
• Tratamiento del estreñimiento, tos crónica, etc.
• Reducción del esfuerzo físico
• Orientación del deporte adecuado
IU: TRATAMIENTO
CONSERVADOR
1. CONSERVADOR
2. QUIRÚRGICO
POP: TRATAMIENTO
CONSERVADOR
1. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN
2. COLOCACIÓN DE UN PESARIO VAGINAL
POP: TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO
OBJETIVOS:
• Corregir los defectos anatómicos
• Mantener la función coital
• Efectuar técnicas anti-incontinencia, sí
precisa
• Habitualmente, se utiliza la vía vaginal
POP: TÉCNICAS QUIRÚRGICAS
• Colporrafía anterior
• Histerectomía vaginal
• Operación de Manchester
• Colposacropexia
• Colpoplastia posterior
• Otras