Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Blumen Berg

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 306

Ricardo Laleff Ilieff | Gonzalo Ricci Cernadas

[directores]

Hans Blumenberg,
pensador político
Lecturas a cien años de su nacimiento
HANS BLUMENBERG,
PENSADOR POLÍTICO
LECTURAS A CIEN AÑOS DE SU NACIMIENTO
Laleff Ilieff, Ricardo
Hans Blumenberg, pensador político : lecturas a cien años de su
nacimiento / Ricardo Laleff Ilieff ; Gonzalo Ricci Cernadas. - 1a ed.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires.
Instituto de Investigaciones Gino Germani - UBA, 2021.
Libro digital, PDF

Archivo Digital: descarga y online


ISBN 978-950-29-1922-5

1. Teología Política. I. Ricci Cernadas, Gonzalo. II. Título.


CDD 320.0113

Otros descriptores asignados por la Biblioteca virtual de CLACSO:


Hans Blumenberg, Secularización, Teología Política, Metaforología,
Historia Conceptual

Esta publicación ha sido sometida al proceso de referato bajo el método de


doble ciego
HANS BLUMENBERG,
PENSADOR POLÍTICO
LECTURAS A CIEN AÑOS DE SU NACIMIENTO

Ricardo Laleff Ilieff | Gonzalo Ricci Cernadas


[directores]
Martín Unzué - Director
Carolina De Volder - Coordinadora del Centro de Documentación e Información
Rafael Blanco, Daniel Jones, Alejandro Kaufman, Paula Miguel, Susana Murillo, Luciano Nosetto,
Facundo Solanas, Melina Vazquez - Comité Editor
Sabrina González - Coordinación técnica

Mandela Indiana Muniagurria - Imagen de tapa

Instituto de Investigaciones Gino Germani


Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Pte. J.E. Uriburu 950, 6º piso | C1114AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina | www.iigg.sociales.uba.ar

CLACSO SECRETARÍA EJECUTIVA


Karina Batthyány - Secretaria Ejecutiva
María Fernanda Pampín - Directora de Publicaciones

EQUIPO EDITORIAL
Lucas Sablich - Coordinador Editorial
Solange Victory - Gestión Editorial
Nicolás Sticotti - Fondo Editorial

CLACSO
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Conselho Latino-americano de Ciências Sociais
Estados Unidos 1168 | C1023AAB Ciudad de Buenos Aires | Argentina
Tel [54 11] 4304 9145 | Fax [54 11] 4305 0875 | <clacso@clacsoinst.edu.ar> | <www.clacso.org>

Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional


ISBN 978-950-29-1914-0

LIBRERÍA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES


CONOCIMIENTO ABIERTO, CONOCIMIENTO LIBRE

Los libros de CLACSO pueden descargarse libremente en formato digital o adquirirse en versión impresa
desde cualquier lugar del mundo ingresando a www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana

Corrección y maquetación - Diego Stillo

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercialCompartirIgual 4.0 Internacional
ÍNDICE

Prólogo. Hans Blumenberg y su universo de


obsesiones sistemáticas
Elías J. Palti 11

Introducción
Ricardo Laleff Ilieff & Gonzalo Ricci Cernadas 23

PRIMERA SECCIÓN: MODERNIDAD Y SECULARIZACIÓN

La curiosidad teórica griega frente al kósmos:


de la afirmación clásica al rechazo helénico
Lucía Carello 33

Hans Blumenberg y Spinoza: autoafirmación y autoconservación


Gonzalo Ricci Cernadas 47

Sobre si hay un guión en la historia en donde el mundo es el


escenario. Aproximaciones a la problemática del movimiento
histórico en La legitimación de la Edad Moderna de
Hans Blumenberg
Ludmila Fuks 57

La metáfora de la secularización: Hans Blumenberg y


la teología política de Carl Schmitt
Franco Castorina 71

El Prometeo de Blumenberg. Apuntes sobre el debate


de la secularización
Miranda Bonfil 87
SEGUNDA SECCIÓN: MITO, METÁFORA, INCONCEPTUALIDAD

Blumenberg y el mito
Franco Donato Patuto 107

Secularización y Modernidad en la obra de


Hans Blumenberg: técnica y realidad
Gonzalo Manzullo 121

Metaforología y hermenéutica
Pedro Vuisso 139

Reinhart Koselleck y Hans Blumenberg ante la Begriffgeschichte.


Historicidad, exemplum y pretensiones de verdad
Ricardo Tomás Ferreyra 151

Un balance de la historia de la teoría. Metáfora, mundo de la


vida y teoría de la inconceptualidad en Hans Blumenberg,
Pedro García-Durán 167

TERCERA SECCIÓN: INTERVENCIONES CONTEMPORÁNEAS

Blumenberg y lo real lacaniano


Ricardo Laleff Ilieff. 187

Laclau, lector de Blumenberg


Yamil Celasco 203

Los efectos del aburrimiento en la sociedad


moderna desde la filosofía de Hans Blumenberg
Josefa Ros Velasco 219

Blumenberg y la ciencia moderna: una lectura para el siglo XXI


Fernando Beresñak 245

Caballos de Troya en metáforas: el caso de la economía


ecológica y la política ambiental
Alberto Fragio 267

Obras de Hans Blumenberg 285

Semblanza de los y las autoras 301


HANS BLUMENBERG,
PENSADOR POLÍTICO
LECTURAS A CIEN AÑOS DE SU NACIMIENTO
Elías J. Palti1

PRÓLOGO
HANS BLUMENBERG Y SU UNIVERSO DE
OBSESIONES SISTEMÁTICAS

Suele circular una historia acerca de Hans Blumenberg. En su juven-


tud, durante el nazismo, estuvo alejado de la Universidad debido a su
ascendencia judía por parte de su madre. El tiempo perdido entonces,
según cuenta su amigo Odo Marquart, lo obsesionó hasta tal punto
que lo decidió, en sus últimos años, a no salir más de su casa para
quedarse a trabajar en su obra. Tras un tiempo de aislamiento, mu-
chos llegaron incluso a dudar de su existencia real. Sin embargo, esto
no sería suficiente para él, por lo que decidió diseñar un calendario
propio que le permitiría dormir solo seis días a la semana y así tener
más tiempo para dedicarlo a la lectura y a la escritura.
No puedo asegurar que dicha historia sea completamente cierta,
pero, en todo caso, ilustra bien aquello que su obra denota. La misma
no solo es increíblemente vasta, sino también enormemente erudita,
transitando por los periodos y ámbitos más diversos de la historia del
pensamiento. De formación clasicista, estaba igualmente familiariza-
do con el pensamiento medieval y moderno, pudiendo así comprender
en sus textos sistemas de pensamiento correspondientes a muy diver-

1 Elías J. Palti es doctor en historia por la Universidad de California. Ha realizado


también estudios posdoctorales en El Colegio de México y en la Universidad de Har-
vard. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad de Quilmes y como
investigador del CONICET, en Argentina.

11
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

sos horizontes conceptuales e integrar en un mismo cuadro histórico


marcos teóricos heterogéneos, que parecen, en principio, incompati-
bles entre sí.
Un rasgo característico de su obra es, en efecto, cómo ella se des-
pliega con igual naturalidad por territorios muy diversos, desplazán-
dose desde los mitos antiguos y las doctrinas teológicas a las ciencias
modernas, o desde la información arqueológica relativa a nuestros
ancestros prehistóricos a los hallazgos contemporáneos de las teorías
psicoanalíticas, por citar solo unos pocos ejemplos, buscando de este
modo trascender la superficie de los contenidos evidentes de los dis-
cursos para descubrirnos, por debajo de ellos, sentidos más profundos
hasta entonces inadvertidos.
Nacido en Lübeck, en 1920, completó sus estudios con su tesis
de habilitación sobre la Crisis de Husserl, lo que marcará profunda-
mente su pensamiento, el cual se inscribirá, en principio, dentro de
los marcos de la fenomenología husserliana, aunque, como veremos,
le imprimará a ella un sesgo peculiar que lo terminará apartando de
ella. Tras su graduación inicia su carrera académica, dictando clases
en las Universidades de Giessen (desde 1960), Bochum (desde 1965) y
Münster (desde 1970), donde en 1985 pasó a ser profesor emérito has-
ta su fallecimiento en 1996. En el transcurso de la misma desarrolló,
como dijimos, una muy vasta obra cuyo eje lo constituye la trilogía
formada por La legitimación de la Edad Moderna [1966] La génesis del
mundo copernicano [1975] y Trabajo sobre mito [1979], de los cuales
el primero y el tercero de ellos se encuentran disponibles en español.
Por otro lado, aunque no fue un autor propenso a explicitar su meto-
dología histórica, contamos también en nuestro idioma con algunos
de sus textos clave que nos permiten adentrarnos en su perspectiva
teórica. Entre ellos, los más importantes son Paradigmas para una me-
taforología [1960], y Hacia una teoría de la inconceptualidad [1979],
aunque otros libros suyos publicados póstumamente, y que compilan
escritos diversos suyos, como Conceptos en historia [1998], La legibili-
dad del mundo [2000] y Teoría del mundo de la vida [2010], contienen
elementos clave para comprender la visión del mundo que subyace a
su metodología histórica.
En lo que sigue repasaremos, en sus líneas generales, estas dos
grandes áreas por las que se despliega su producción intelectual, la
historia del pensamiento y la teoría histórica, a las cuales están dedi-
cadas, respectivamente, las dos primeras secciones del libro que aquí
se presenta (seguida por una tercera referida a algunas de las reper-
cusiones de sus textos en la obra de autores contemporáneos). No se
pretende aquí hacer una reseña exhaustiva de su pensamiento, sino
identificar ese conjunto de obsesiones sistemáticas que motivan y sub-

12
Elías J. Palti

yacen a su producción. Y, con ello, ofrecer al lector una cierta base que
facilite la lectura de los textos que siguen, sobre todo a quienes no se
encuentran aún familiarizados con las ideas de este autor.

EL ORIGEN Y SENTIDO DE LA MODERNIDAD Y EL PROBLEMA


DE LA TEMPORALIDAD HISTÓRICA
Aunque, como dijimos, Blumenberg era clasicista de formación, su
indagación se orientó de manera central a desentrañar el origen y sen-
tido de modernidad. Las tres primeras obras señaladas diseñan un
extenso recorrido por los más diversos ámbitos de la cultura y el pen-
samiento buscando rastrear qué condiciones históricas y qué sustrato
de creencias primitivas pudieron abrir un horizonte de sentido a un
mundo carente ya todo significado trascendente y dar sustento sim-
bólico a una vida comunal confrontada con la evidencia de su radical
contingencia.
La primera de esta serie, La legitimación de la Edad Moderna, está
destinada, más precisamente, a discutir la llamada “teoría de la secu-
larización” formulada originalmente por Carl Schmitt en Teología po-
lítica [1922] y luego desarrollada por Karl Löwith en Sentido e historia
[1949]. La misma buscó minar la imagen que la misma modernidad
forjaría de sí como la instauración final del reino absoluto de la razón
liberada de toda atadura mítico-religiosa. Para estos autores, dicha
imagen épica no hacía más que velar sus propias precondiciones.
Para Blumenberg, en cambio, si bien las modernas filosofías de
la historia nacen de las escatologías cristianas y se apoyan en ellas,
el vínculo que la une sería mucho más complejo que lo que la tesis
de la secularización sugiere. A fin de explicar el mismo, Blumenberg
elabora un modelo de “sistema de posiciones” (o “funciones”) y “re-
ocupaciones”. Según este modelo, lo que una época hereda de la que
lo precede no es ningún sistema de categorías, sino solo un esquema
de “posiciones vacías” que la nueva época debe llenar con sus propios
materiales. Siguiendo este concepto, la Edad moderna no surgiría li-
nealmente de la precedente, la cristiano-medieval. De hecho, su ori-
gen debería menos al sistema de pensamiento escolástico-medieval
que al proceso de socavamiento del mismo iniciado por el nominalis-
mo. Pero, una vez establecida, ella no podría evitar hacerse cargo de
una serie de interrogantes heredados respecto al sentido y fin último
de la historia.
Esta primera preocupación, relativa al origen y sentido de la mo-
dernidad, se vincula así estrechamente a la búsqueda de un modelo
de explicación histórica, una visión de la temporalidad que se distin-
ga, por un lado, de la visión “vulcanista” que postula la existencia de
rupturas radicales, en la que lo que surge nuevo no guarda ninguna

13
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

relación con lo que existía previamente, sin caer por ello en una visión
“neptuniana”, que concibe los procesos históricos como un desarrollo
lineal resultante de las condiciones precedentes. El interrogante que
se plantea, y que tanto una como otra visión obturan, refiere a la pa-
radoja de cómo una determinada época puede surgir necesariamente
a partir de las condiciones preexistentes y, no obstante, marcar una
ruptura respecto de aquellas.
La segunda de las obras de esta trilogía, La génesis del mundo co-
pernicano, la única aún no traducida al español, es, a mi entender, la
que plasma mejor esta perspectiva. Allí Blumenberg retoma su modelo
de posiciones y reocupaciones para analizar el proceso de quiebra de
las cosmologías geocéntricas y la emergencia de la astronomía coper-
nicana. Esto lo lleva ahora a distinguir entre la serie de precondicio-
nes que hicieron posible la revolución científica y la historia de efectos
(Wirkungsgeschichte) por la que la misma efectivamente se produjo. La
astronomía copernicana necesariamente se levantaría a partir de las
premisas del pensamiento escolástico-medieval y entroncaría con él. De
hecho, ella surgió, como muestra Blumenberg, más bien de un intento
por salvar la física aristotélica que de alguna vocación por destruir la
misma. Sin embargo, y a pesar de ello, terminaría utilizando los mis-
mos principios aristotélicos para subvertir su concepción física en su
propia base (la distinción entre las esferas de lo supra y lo sublunar).
Para que ello resultara posible fue necesaria, sin embargo, una
vez más, la intercesión de la reacción teológica absolutista sobre la
que se funda el nominalismo. El nominalismo produciría una serie
de desplazamientos en el pensamiento físico cristiano-medieval que
resultarían en un aflojamiento (generarían una situación de inestabili-
dad) de su sistema y harían posible su quiebra final. Esto no significa,
sin embargo, que figuras como William de Ockham o Jean Buridán
puedan considerarse precursores de la modernidad, como suele ha-
cerse en las historias tradicionales de la ciencia. Los cambios que ellos
introdujeron terminaron abriendo una latitud (Spielraum) u horizonte
que hizo posible la revolución copernicana, pero de ningún modo la
anticipaban. Es decir, tales transformaciones irían conformando la se-
rie de precondiciones necesarias para la astronomía copernicana, cuya
emergencia y desarrollo solo se explicará, sin embargo, por la historia
de efectos que no se encontraban originalmente ya contenidos en su
punto de partida.
Blumenberg se aparta así de los relatos tradicionales de la his-
toria de la ciencia. Esta aparece como un proceso “irracional” en el
sentido de que los cambios que en ella ocurren no se producen mera-
mente a partir de una reflexión sobre anomalías que surgen en el nivel
de los hechos observables. Sin embargo, ello no significa que tales

14
Elías J. Palti

cambios se produzcan de manera arbitraria o repentina. La genera-


ción de anomalías es, según este modelo, el punto de llegada, antes
que el origen, de un proceso de aflojamiento del sistema que hace po-
sible su eventual quiebra. Su acumulación no es tanto la causa de la
crisis de un paradigma dado como, más bien, el síntoma exterior de
la acción de fuerzas que lo vienen ya socavando desde adentro (y sin
el cual la aparición de “observables” que cuestionen una teoría dada
sería imposible). La pregunta que inmediatamente surge aquí es, si
no es la percepción de anomalías, qué es lo que motoriza dicho movi-
miento que tiende continuamente a disolver aquellas creencias teni-
das en cada momento por verdades autoevidentes. Para descubrirlo
habría que hundir la mirada en un sustrato más primitivo de realidad
simbólica.
En la tercera de esta trilogía de grandes obras, Trabajo sobre el
mito, Blumenberg apelará a los relatos míticos como un medio de pe-
netrar aquello que desde un punto de vista estrictamente conceptual
parece incomprensible o inexplicable, lo que comprende, de manera
particular, la problemática relativa al surgimiento de la disposición
técnica hacia el mundo, que es propia de la modernidad. En última
instancia, la ciencia y el mito son, para Blumenberg, formas diversas
en que se hace manifiesto un dato antropológico básico: el permanen-
te desajuste del hombre respecto de su medio, su incapacidad radical
de controlar sus propias condiciones de existencia. Aunque por distin-
tas vías, ambos se ordenan en función de un objetivo común, a saber:
destacar la capacidad humana para domesticar la contingencia. La
ciencia no sería sino otra forma de realización del proyecto mítico,
encarnado en la figura de Prometeo, de volver asible conceptualmente
un mundo cuya secreta estructura y mecánica de funcionamiento no
nos es transparente ni nos es dado conocer (Proteo, la contrafigura
de Prometeo, con su capacidad de transfigurarse, simboliza esa infir-
midad de la voluntad de los dioses que los vuelve incontrolables para
los mortales). Es con el fin de superar la angustia (Angst) que dicha
extrañeza genera que el hombre crea un universo de símbolos que le
hagan inteligible su trato cotidiano con el mundo (al final, agotado el
repertorio de sus transformaciones, Proteo vuelve siempre a su forma
original, dejando descubrir su secreto). Al absolutismo de la realidad el
hombre, en tanto que “animal simbólico” (Cassirer), le va a oponer el
absolutismo de las imágenes.
Como vemos, aquello que comenzó como un proyecto bien pre-
ciso, como es el de indagar en el origen y sentido de la modernidad,
termina conduciéndolo a plantearse problemáticas cada vez más am-
plias, como es la cuestión de las estructuras del cambio en la historia,
la dinámica de los procesos histórico-conceptuales, y, en última ins-

15
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

tancia, cuál es la raíz última de esta inestabilidad de los horizontes de


vida que lleva al hombre a volver una y otra vez sobre sus certidumbres
más fundamentales, aquellas que le hacen posible el trato significativo
con su entorno social y natural, y replanteárselas permanentemente.
Esto nos conduce al segundo de los grandes núcleos en torno de los
cuales gira su extensa producción: el desarrollo de las herramientas
heurísticas que le permitan abordar tales cuestiones.

MÁS ALLÁ DE LA CONCEPTUALIDAD Y EL PRINCIPIO DE


“RAZÓN INSUFICIENTE”
Una de las experiencias de la niñez que más lo marcó, cuenta Blumen-
berg, fueron las largas sesiones en el cuarto oscuro junto a su padre,
un aficionado a la fotografía. Los frascos y fluidos le parecían especies
de pócimas mágicas. Lo que más lo asombraba, en realidad, no era el
resultado –poco le importaba si las fotos eran buenas o no– sino ver
cómo emergía una imagen de la nada, misterio que las explicaciones
químicas de su padre no alcanzaban, para él, a quitarle su carácter
como tal. Éste le revelaba, le ofrecía una imagen de un misterio aún
mayor. Él sabía ya cómo había sido la Creación. “Agitando con cuida-
do las placas en los baños, surgía el mundo –si tanta contundencia ni
jaleo, por supuesto, como en el preludio bíblico, pero en principio con
el mismo procedimiento” (Blumenberg, 2003: 28).
Esta escena condensa aquella otra gran preocupación que orien-
tará toda su carrera intelectual. “Desde entonces”, afirmaría luego,
“tuve al menos una idea de cómo nacen los conceptos” (Blumenberg,
2003: 28). La imagen bíblica de “hacerse luz de las tinieblas”, ese sur-
gir de la Nada, expresa, para él, mejor que ninguna otra, ese fondo in-
sondable que precede al origen, ese vacío primitivo antes del sentido,
y del cual éste emerge. En ella se encuentra simbolizada esa imposi-
bilidad del lenguaje conceptual de dar razón de aquello que lo funda.
Toda su obra no es sino un largo rodeo, como en un prolongado ase-
dio, en torno a ese núcleo, siempre inasible, en que afincan nuestros
conceptos e imágenes del mundo.
Esto lo lleva a trasladar su enfoque en un plano de realidad sim-
bólica más primitiva que la conceptual. Los conceptos, en realidad,
presuponen ya una cierta grilla teórica dentro de la cual puedan confi-
gurarse como tales. Ninguna historia de conceptos nos pondrá, pues,
en contacto con la estructura de sentido que se encuentra en su base.
Para hallarlo es necesario trascender la historia conceptual. Su em-
presa, en fin, no es verdaderamente la de una historia de conceptos
sino, más bien, la de una fenomenología histórica o arqueología de
los horizontes de sentido dentro de los cuales los conceptos pueden
configurarse y desenvolverse.

16
Elías J. Palti

En Paradigmas para una metaforología se encuentra la primera


formulación de su proyecto. Según señala allí, eso que no se deja ex-
presar en conceptos se nos muestra, sin embargo, en imágenes, en-
cuentra expresión en el lenguaje figurado de las metáforas. Como ya
los antiguos habían descubierto, las metáforas no son meros orna-
mentos del lenguaje, nombres figurados para aquello que se encuentra
ya perfectamente definido por su nombre propio, sino que vienen a
llenar un vacío significativo. La pregunta que surge aquí es cuál es el
origen de esa carencia lógica que obliga a apelar al lenguaje traslaticio.
Especial relevancia le asigna Blumenberg aquí a lo que llama me-
táforas absolutas, las cuales vienen a designar aquello que no posee un
concepto que lo designe, eso que aparece como inconceptualizable en
el interior de un determinado marco de pensamiento, pero que es, a
la vez, constitutivo suyo. En ellas se condensa el “principio de razón
insuficiente”. Una vieja historia que Blumenberg retoma en uno de sus
escritos entiendo que ilustra esta idea.
Se trata de la historia de una niña esclava que se ríe del filósofo
que, por mirar a las estrellas, se cae en un pozo. Normalmente se la
interpreta como expresando el carácter abstracto del saber filosófico,
que lo vuelve inservible para todo efecto práctico. Pero cabe aún otra
interpretación. Eso que el filósofo que trata de escudriñar el cielo
tratando de descubrir la estructura secreta del universo no puede
alcanzar a ver es el propio suelo sobre el que está parado, esto es, la
serie de presupuestos de orden conceptual en que su mismo saber se
sostiene. Es aquí, en fin, que entran las metáforas absolutas. Ellas
nos remiten al plano del conjunto de axiomas sobre las que se funda
toda reflexión posible en el interior de un determinado marco con-
ceptual, ofrecen una respuesta a las preguntas más fundamentales
acerca de la totalidad del mundo, articulando así un horizonte de
sentido dado dentro del cual habrá de desplegarse un cierto modo
de conceptualidad.
Estas “metáforas absolutas” permanecen, sin embargo, ellas mis-
mas, siempre inconceptualizables; sirven de índice para lo que Lacan
designara como lo Real, esto es, aquello que resiste absolutamente
su simbolización. La pregunta que aquí surge, sin embargo, es cómo
es que ese suelo de evidencias, ese sustrato de saberes siempre pre-
supuesto como válido, no obstante, llegado el momento, se trastoca
dando lugar a la emergencia de un nuevo universo conceptual. La
búsqueda de una respuesta a esta pregunta conduce a Blumenberg a
ampliar su metaforología en una teoría de la inconceptualidad. Pero
el tránsito de una a otra supuso algo más que una ampliación del tipo
de procedimientos figurativos bajo consideración, conllevó un giro
fundamental en su perspectiva.

17
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Mientras que la metaforología, dice, estaba orientada “hacia de-


lante”, hacia el paso de la metáfora al concepto, revelando sus lími-
tes, la imposibilidad de una plena determinación semántica de aque-
llo que se designa metafóricamente, la teoría de la inconceptualidad
se orienta “hacia atrás”, hacia lo que llama, tomando la expresión
de Husserl el “mundo de la vida” (Lebenswewlt). Y esta inversión
en la dirección hacia la que se orienta su teoría tiene consecuencias
importantes.
Esta reorientación se vincula con lo que llama las “metáforas ex-
plosivas”. Ellas introducen un elemento heterogéneo al orden simbó-
lico dado, y que remite a un afuera de dicho orden. Las metáforas
explosivas serían, en definitiva, metáforas de la propia imposibilidad
de la metáfora, constituirían acontecimientos de lenguaje. Ellas indi-
can ese límite último a los propios mecanismos de simbolización de
la realidad. Ellas trascienden así el mundo de la vida, trastocando el
desenvolvimiento natural del horizonte teleológico que él instala. De
allí deriva su prestación específica, el hecho de que permitan com-
prender, más allá de cómo cambian los conceptos, cómo se alteran los
horizontes de sentido dentro de los cuales los conceptos pueden des-
plegarse. Si la fenomenología o arqueología de los conceptos permite
comprender las estructuras de sentido que subyacen a todo desarrollo
histórico, la teoría de la inconceptualidad busca, a su vez, reconstruir
los momentos críticos en que éstos son puestos en cuestión.
El punto es que las metáforas absolutas resultan sintomáticas de
otras patologías, a las que le sirven de expresión. La quiebra del orden
simbólico expresaría, a su vez, la emergencia de una incongruencia
en los círculos funcionales que articulan el sistema de interacciones
dentro del cual tanto el sujeto como el objeto se constituyen como
tales, que es lo que designa precisamente el concepto de “mundo de la
vida”. Es aquí también que la teoría de la inconceptualidad se aparta
de la fenomenología. Ella supone una ruptura con el supuesto de la
presencia de un ámbito de subjetividad trascendental, en tanto que
instancia originaria institutiva de un orden dado, allí donde el sentido,
supuestamente, se nos presentaría de manera inmediata a la concien-
cia. El “sujeto”, para Blumenberg, es él mismo un nombre figurado,
una metáfora que designa solo un lugar vacío al que habrá de llenárse-
lo históricamente con distintos contenidos. Que el hombre sea quien
hace la historia no es sino uno de los modos (el típicamente moderno)
de llenar, retóricamente, ese lugar vacío, poniendo en él una figura al
que se le han ahora transferido todos aquellos atributos que anterior-
mente se le habían conferido a Dios.
Encontramos aquí el punto en el que sus preocupaciones teóricas
y su perspectiva histórica acerca de los orígenes de la modernidad

18
Elías J. Palti

convergen. Más precisamente, vemos cómo su mirada crítica de la


historia del pensamiento le permite finalmente a desmontar los meca-
nismos figurativos, de orden preteórico, preconceptual, que subyacen
al proyecto moderno de autoafirmación del hombre. Según señala:

La Edad moderna, tras una serie de rodeos histórico-filosóficos,


apuesta por la afirmación de que es el hombre quien “hace” la
historia. Lo que esa expresión significa solo puede ser entendido
si se percibe el “cambio de reparto” que con ello tiene lugar. Yo he
introducido y explicado este concepto en mi Die Legitimität der
Neuzeit (1966), pero sin haber comprobado aún que él implique
todo un proceso teórico. Pues así no queda descubierto ni demos-
trado quién es el sujeto activo de la historia; al sujeto de la historia
se le “nombra” (Blumenberg, 1999: 136).
En el sistema tradicional de explicación de la realidad hay un “lu-
gar” para este sujeto de la historia con la señal “vacante” o “ocu-
pado”. La imposición y confirmación del cambio de reparto son
actos retóricos; la “filosofía de la historia” no hace sino tematizar
la estructura de este proceso, no es su portadora. No por casuali-
dad el acto mediante el cual el sujeto de la historia es determinado
y legitimado ha llevado el nombre de una figura retórica fundacio-
nal: una translatio imperii. Las “translaciones”, las funciones me-
tafóricas, han jugado aquí, repetidamente, un papel esencial (…).
El Dios del Antiguo Testamento traspasa, mediante su contrato,
su soberanía sobre la historia (Blumenberg, 1999: 137).

Como señala, con el fin de las ilusiones teleológicas que eran propias
de las filosofías de la historia del siglo XIX “queda hecho añicos el
sustancialismo de la identidad” (Blumenberg, 1999: 141). Es enton-
ces que el racionalismo moderno se revela como otro modo distinto,
pero que comparte un mismo objeto con el mito: el de confrontar el
absolutismo de la realidad mediante la interposición de mediaciones
de orden simbólico.

MITO Y RAZÓN TRAS EL SEGUNDO DESENCANTAMIENTO


DEL MUNDO
Volviendo entonces a su estudio de los modos de operar del mito, éste,
según muestra Blumenberg, lo hace mediante la distribución de los
poderes. Esto permite al héroe desplegar su astucia y burlar a los dio-
ses enfrentándolos a unos con otros. El héroe clásico los provoca y de-
safía y logra finalmente derrotarlos apelando a alianzas con alguno (o
algunos) de ellos (algo que ya no es posible con el Dios único, omnis-
ciente y omnipotente, judeo-cristiano). Y con ello sienta un preceden-
te consolador: la idea de que tal hazaña pueda repetirse en el futuro.

19
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Las filosofías modernas de la historia retoman este mismo pro-


yecto. Representan, en definitiva, el intento más radical por oponer
al “absolutismo de la realidad” el “absolutismo del sujeto” (lo que ex-
plica la obsesión, típica del Idealismo decimonónico, por la figura de
Prometeo). Sin embargo, el patrón mítico no podrá prolongarse en las
modernas filosofías de la historia sin sufrir en el proceso una profun-
da alteración. En el mito, de hecho, no hay lugar para la escatología o
la utopía desde el momento en que es extraño al tiempo; éste no tiene
en él sentido ni dirección. La forma en que el mito produce el efecto
de sentido de la existencia humana es precisamente mediante la can-
celación del tiempo; toma su eficacia de su capacidad de reiterarse
una y otra vez, indefinidamente, dado que nos habla de verdades eter-
nas, siempre vigentes. El mito no busca, de hecho, proveer respuestas
sino evitar aquella situación que hace surgir las preguntas (esto es,
eludir aquello que lleva a los sujetos a interrogarse sobre el significado
último del mundo).
Por el contrario, para producir ese mismo efecto, las filosofías
de la historia deberán hendir el universo mítico cerrado y abrirlo
a la temporalidad. “Sólo si el mundo es pensado como deviniendo,
como aproximándose a su completitud por un desarrollo ascendente”,
decía Friedrich Schlegel, “la libertad humana es posible” (citado en
Blumenberg, 1996: 80). El principio de razón insuficiente es, en última
instancia, expresión de la incompletitud constitutiva del mundo. Y
solo ella hace posible la mitificación del hombre, volverlo demiurgo
de la realidad y ocupar el lugar de Dios. Al completar Su creación el
hombre afirma así su propia divinidad y libertad.
Sin embargo, el proyecto del Idealismo alemán, dice, debía nece-
sariamente fracasar: el ideal de completa autonomía (autoafirmación)
es inalcanzable, la opresión de la contingencia no cesa nunca porque
responde a una carencia básica inscripta en nuestra constitución na-
tural. La modernidad llevará, en fin, al mito a su término, entendido
esto en un doble sentido: las filosofías modernas de la historia seña-
larán al mismo tiempo la culminación y la anulación de lo mítico.
Pero al dislocar el mito éstas se terminarían revelando contradictorias
consigo mismas. Blumenberg explora esa dialéctica compleja por la
cual, buscando realizar su vocación de plena autosuficiencia de la ra-
zón y destruir aquello que se le opone, la modernidad habría de minar
sus propios presupuestos. La parodización del mito prometeico que
realiza André Gide en Prometeo mal encadenado (1899) abre simul-
táneamente las puertas a la nuda contingencia y a la imposibilidad
última de dar cuenta de ella. El resultado es la pérdida de todo sentido
histórico. Si el mito no puede ya tener lugar, es porque en adelante
ya no hay nada (o muy poco) que pueda ocurrir, porque la vida so-

20
Elías J. Palti

cial se ha convertido en un puro movimiento mecánico sin horizonte


hacia el cual orientarse. La roca que le daba su fundamento [Grund,
razón] se convierte con Kafka en “una inexplicable masa”. La de Ka-
fka, finalmente, ya no cabe interpretarla como una recepción más del
mito, sino como la mitificación de la propia recepción del mito. Con
él, el mito revierte sobre sí, se vuelve doblemente mítico. Atrapado en
el propio trabajo de construirse a sí mismo como mito, no queda ya
lugar alguno para la búsqueda del sentido. El absolutismo de las imá-
genes logrará finalmente domesticar el absolutismo de la realidad solo
para tomar su lugar.
En la tercera y última sección de este libro se estudian, en fin, las
repercusiones contemporáneas de la obra de Blumenberg a partir del
análisis de las perspectivas de autores recientes que acudieron a sus
aportes para ofrecer lecturas renovadas de la historia del pensamien-
to, así como de nuestra condición presente, en un tiempo en que la
búsqueda de un fundamento último ha revelado su carácter mítico,
y, en última instancia, inasible. La figura de Blumenberg emerge así
como una suerte de puente que conduce del proyecto fenomenológico
de un saber sin supuestos a las filosofías “postfundacionales” contem-
poráneas en que ese afán de transparencia de la Verdad se vuelve él
mismo objeto de interrogación crítica, se indaga qué es lo que subyace
al mismo, cuáles las condiciones que le dieron origen, y cuáles, en
fin, las carencias más profundas, constitutivas, para Blumenberg, de
nuestra condición, que ellas denotan. En definitiva, su obra servirá de
base para desmontar tales ilusiones de sentido revelando la radical
contingencia de nuestros saberes y nuestros modos de existencia co-
lectiva, su insoportable precariedad.
En las páginas que siguen el lector encontrará una de las pocas
lecturas comprehensivas y sistemáticas de la obra de Blumenberg en
nuestro idioma. Si bien, como vimos, sus textos están aquí muy difun-
didos, su asimilación es aún desigual. La iniciativa que presentamos
representa, pues, un avance importante en este sentido, y, no tengo
duda, marcará un hito en la recepción local de este autor esencial en
el pensamiento contemporáneo.

BIBLIOGRAFÍA
Blumenberg, Hans (1996). Die Genesis der kopernikanischen Welt [La
génesis del mundo copernicano]. Fráncfort del Meno: Suhrkamp.
Blumenberg, Hans (1999). Las realidades en que vivimos. Barcelona:
Paidós.
Blumenberg, Hans (2003). Conceptos en historias. Madrid: Síntesis.

21
Ricardo Laleff Ilieff – Gonzalo Ricci Cernadas

INTRODUCCIÓN

Quizás nunca antes como hoy haya sido tan pertinente revisitar a
Hans Blumenberg (1920-1996) para pensar la realidad; para pensar lo
que esa palabra tan esquiva, y al mismo tiempo tan cargada de senti-
do, expresa no solo en su dimensión más mediata sino, especialmente,
en su dimensión inmediata. Se trata, como se puede constatar ni bien
se recorre alguna de las páginas escritas por este pensador alemán
nacido hace ya cien años en Lübeck, de una inquietud filosófica que
alimentó a una obra tan vasta como compleja por sus múltiples lami-
nados conceptuales y por sus profusas referencias histórico-bibliográ-
ficas. Quizás nunca antes como hoy el decir de Blumenberg se haya
mostrado tan útil para preguntarse por un tiempo –el actual, el que
atraviesa al contexto de producción de los distintos escritos que com-
ponen a este volumen–, cuya fuga hacia el futuro aparece puesta en
entredicho por los límites evidentes del saber técnico-científico; cuya
inmediatez ligada a los imperativos del consumo no puede dar fin a la
paradoja de que la mentada circulación capitalista que la anima pro-
duce, en paralelo, la nefasta circulación de una enfermedad infecciosa
que la amenaza.
Pero ante la urgencia de este presente, ante las demandas de res-
puestas –no solo médicas sino también económicas, intelectuales y
políticas– que se suceden a diario, la obra de Blumenberg lejos está de
proveernos una. Más bien nos sirve para alertar que la realidad encie-

23
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

rra un componente imposible, absoluto –como él mismo lo llamó en


diversas oportunidades–, que indica el fracaso de toda contestación
segura o, lo que es lo mismo, su implacable destino de precariedad.
Frente a ello bien podríamos conjeturar que Blumenberg no optaría
por la resignación o por la marginalidad, ya que bien sabía que el ser
humano no puede dejar de intentar simbolizar lo que tiene frente a sus
ojos y se le impone, ni tampoco dejar de intentar comprender lo que
va más allá de sus miras y que no puede captar por insospechado, por
imposible. Solo con la creación de conceptos, metáforas e imágenes el
ser humano puede lidiar con la realidad y la angustia concomitante.
Allí, entonces, es posible ubicar a la política como una dimensión que
caracteriza a la especie humana.
Ahora bien, este volumen no ha sido concebido y diseñado para
abordar cierto rasgo excepcional del presente, sino para comprender
aristas de un tiempo en el que hace suyo una dimensión inesperada
como lo es una pandemia global. En este sentido, los distintos autores
y autoras que intervenimos en él pudimos establecer instrumentos que
reactualizaran las inquietudes académicas que nos venían acompa-
ñando en los últimos años. Así, lejos de quedarnos estupefactos por el
asombro y lo imprevisible, pudimos abrigar tales aspectos disruptivos
de la coyuntura para seguir pensando, para seguir interrogando a Blu-
menberg y, a partir de él, para seguir cuestionando los malestares y los
dilemas del horizonte contemporáneo. En este sentido, presentamos
aquí un volumen sopesado, de largo alcance en su gestación y diagra-
mación, fruto de un esfuerzo sostenido de lecturas, de interrogaciones
colectivas y particulares de, en su gran mayoría, miembros del área de
teoría política del Instituto de Investigaciones “Gino Germani” de la
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires nu-
cleados en el proyecto de investigación “Interpretaciones teórico-polí-
ticas sobre la secularización. Los aportes de Hans Blumenberg y Karl
Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como fundamento de una
crítica a la política moderna” (PRII R18-243).
Inicialmente –allá por el año 2017– este grupo pretendía movi-
lizar cierto potencial que el anacronismo del propio título del plan1
encerraba para agitar ciertos debates sobre la secularización y la teo-
logía-política; debates que habían sido ya repasados mancomunada-
mente desde la medular obra de Carl Schmitt y de toda una constela-
ción de autores que rodearon la producción de este polémico jurista.
Pero pronto, Blumenberg fue convirtiéndose en un objeto en sí mis-

1 “Interpretaciones teórico-políticas sobre la secularización. Los aportes de Hans


Blumenberg y Karl Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como fundamento de
una crítica a la política moderna” (PRII-R18-243)

24
Ricardo Laleff Ilieff – Gonzalo Ricci Cernadas

mo discernible e interesante que permitía abordar, con nuevos bríos,


aspectos más vastos del decir contemporáneo. Incluso su decir nos
habilitaba a interrogar la estela de algunas de sus impresiones temáti-
cas. En consecuencia, nos abocamos a pensar diversos matices de su
producción rastreando aspectos cruciales para una reflexión sobre lo
político. De este modo, tópicos como la naturaleza de la historia y su
interpretación, el sujeto y su entorno y las características mismas del
lazo social nos llevaron a explorar aristas de la Historia Conceptual y
de la hermenéutica, de la fenomenología y de la antropología y hasta
del psicoanálisis y del posfundacionalismo.
Pero a pesar de todo ello, como se sabe, Blumenberg no es un
autor fácilmente subsumible a ciertos campos teóricos, mucho menos
al político, aun cuando haya sido un polemista de lo más agudo y se
haya enfrentado a consideraciones cruciales que rubricaron gran par-
te de los supuestos sobre los que se desenvolvieron las distintas prác-
ticas del siglo XX. Entre otras razones, Blumenberg no lo es debido a
que en sus propias indagaciones parece haber omitido cierto peso de
las coyunturas, de las relaciones de poder con sus conflictos sociales y
geográficos. Sin embargo, con sus sutiles comentarios y proposiciones
podemos –nosotros, sus lectores– interrogar lo político en tanto cam-
po sujeto a una radical contingencia y polemicidad donde historia,
sujeto y discurso se articulan y revelan sus tensiones y aporías.
En ese marco ha sido clave contar con las contribuciones inesti-
mables de especialistas nacionales e internacionales quienes, con sus
distintos trabajos, ampliaron el tono y rango de nuestro enfoque2; en-
foque, además, que procura proveer una serie de insumos que permi-
tan revisitar críticamente la obra blumenberguiana desde las especifi-
cidades de la comunidad de habla hispanohablante. De hecho, aunque
sumamente traducido a nuestra lengua, Blumenberg lejos está de ser
un destinatario de numerosos esfuerzos interpretativos similares a
los que sí han recibido algunos de sus más ilustres contemporáneos.
No obstante ello, existen trabajos de valía que han allanado el cami-
no para tal empresa, tales como las compilaciones españolas a car-
go de Faustino Oncina Coves y Pedro García-Durán (2015) y de José
Luis Villacañas (2014), los estudios especializados de Alberto Fragio
(2009, 2010, 2012, 2013), César García-Cantón (2005), la pionera te-
sis de González-Cantón (2004), los trabajos de Enver Joel Torregroza
desarrollados en Colombia (2014a, 2014b, 2015a, 2015b), Josefa Ros
Velasco (2016) y el ya mencionado García-Durán (2017, 2019) y las

2 En este marco no quisiéramos dejar de reconocer la labor de nuestro colega Ale-


jandro Cantisani, quien nos ha acompañado en parte de este proceso.

25
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

lecturas diversas que en nuestro país efectuaron Horacio González


(2017), Elías Palti (2011), Diego Tatián (2002) y Fernando Beresñak
(2017), junto con el volumen de Historia y grafía abocado a la obra
de Blumenberg (VV. AA., 2018)3. En este marco, nuestra publicación
pretende abordar la obra blumenberguiana blandiendo un filón críti-
co que la convierta en un episodio más –aunque creemos sumamente
importante– para una reflexión sobre la política, sobre el discurrir de
su campo de estudio y de su práctica.
Atendiendo a ello, hemos decidido organizar las distintas contri-
buciones en tres secciones fundamentales.
En la primera de ellas, denominada “Secularización y Moderni-
dad”, se abordan problemáticas aquende a la comprensión de fenó-
menos que signaron el modo mismo en el que ha sido pensado dicha
era histórica. El primero de los trabajos, a cargo de Lucía Carello, se
aboca precisamente a rastrear algunos elementos propios del hori-
zonte griego que marcaron los dilemas sobre la curiosidad teórica que
atravesó al propio rol de la ciencia moderna. Gonzalo Ricci Cernadas,
por su parte, estudia luego la noción de autoafirmación en La legiti-
mación de la Edad Moderna, vinculándola con el concepto de conatus
spinoziano. Ludmila Fuks, en su capítulo, retoma la tesis del cam-
bio de reparto de papeles del hanseático a partir de las categorías de
“reocupación funcional”, “umbral de época” y “estructura dialogal”
apelando, para ello, a Ernst Cassirer y Karl Löwith. Franco Castorina
repone la noción de secularización que Blumenberg pone en entredi-
cho en su debate con Carl Schmitt sondeando la posibilidad de pensar
a la teología-política como una teología metafórica. En estrecha rela-
ción con esta propuesta, la sección concluye con el trabajo de Miranda
Bonfil, quien repara en el papel que desempeña el mito prometeico en
este diálogo explícito entre ambos pensadores.
La segunda sección del volumen, “Mito, metáfora, inconcep-
tualidad”, comienza con el texto de Franco Patuto, cuyas páginas
denotan la importancia de las conceptualizantes blumenberguianas
sobre el mito al interior de su obra, principalmente en lo relativo
al problema del absolutismo de la realidad. En su capítulo, Gonza-
lo Manzullo reconstruye las disquisiciones del hanseático acerca de
la técnica y su inscripción en el mundo de la vida. A continuación,
Pedro Vuisso retoma la dimensión de la metaforología en línea con
algunos de los dilemas que rubricaron las consideraciones herme-

3 Asimismo, vale la pena reparar en el primer seminario de posgrado sobre Blu-


menberg impartido en Argentina en el año 2019; seminario a cargo de Damián Rosa-
novich e inserto en la Maestría en Historia Conceptual de la Universidad Nacional de
San Martín dirigida por Claudio Sergio Ingerflom.

26
Ricardo Laleff Ilieff – Gonzalo Ricci Cernadas

néuticas de Hans Gadamer. Ricardo Tomás Ferreyra desarrolla una


comparación entre la Historia Conceptual koselleckiana y la Meta-
forología o “paradigmática metaforológica” blumenberguiana. A su
vez, Pedro García-Durán piensa en su escrito el tránsito que Blumen-
berg efectúa de la metaforología a la teoría de la inconceptualidad
denotando, de ese modo, los pormenores de la interpretación sobre
la propia historia de la teoría.
Finalmente, “Intervenciones contemporáneas”, tercera sección
del libro, se inicia con el análisis de Ricardo Laleff Ilieff, quien abor-
da el problema de la ontología en Blumenberg preguntándose, desde
una perspectiva lacaniana, la probable vinculación de dicho pensa-
dor con el horizonte de sentido posfundacional. Yamil Celasco, a
su vez, se centra en los usos que Ernesto Laclau hace de la obra del
hanseático en algunos de sus trabajos más importantes distinguien-
do dos temas centrales: la metáfora absoluta y la teoría de la reocu-
pación. En el capítulo a su cargo, Josefa Ros Velasco retoma trabajos
inéditos en el archivo blumenberguiano a los fines de reconstruir la
comprensión del aburrimiento desde sus causas socio-políticas a lo
largo de la historia observando, en ese marco, cómo el giro hacia la
psicopatología afecta, en un movimiento inverso, a las instituciones
que dan forma a la sociedad actual. Por su parte, Fernando Beresñak
moviliza el pensamiento blumenberguiano destacando la dimensión
política de la cosmovisión científica moderna en su devenir hacia
el siglo XXI. Por último, Alberto Fragio retoma la metaforología de
Blumenberg con el fin de aplicarla a la historia de la economía eco-
lógica; así repasa las funciones epistemológicas constructivas y des-
tructivas que ciertas metáforas desempeñaron en el desarrollo de la
economía ecológica.
De este modo ofrecemos a las y los lectores un recorrido hetero-
géneo sobre el decir de Hans Blumenberg atento a sus especificidades
así como también a las derivas interpretativas que puedan surgir de él
en vistas de abordar nuestra propia situación epocal.

BIBLIOGRAFÍA
Beresñak, Fernando (2017). El imperio científico: Investigaciones polí-
tico–espaciales. Buenos Aires: Miño y Dávila editores.
Fragio, Alberto (2009). “Wittgenstein según Blumenberg” en Logos.
Anales del seminario de metafísica, N. 42.
Fragio, Alberto (2010). “La ontología cosmológica en la obra tempra-
na de Hans Blumenberg: las Beiträge y Die ontologische Distanz”
en Res publica, N. 23.

27
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Fragio, Alberto (2012). “El firmamento como ‘ser a desmano’ y la caí-


da: los paradigmas existenciales de la historia blumenberguiana
de la astronomía” en Logos. Anales del seminario de metafísica,
N. 45.
Fragio, Alberto (2013). “Blumenberg y Foucault: el análisis de poder
pastoral como un ensayo de metaforología política” en Universi-
tas philosophica, Vol. 30, N. 60.
García-Cantón, César (2005). “Blumenberg versus Heidegger: la me-
taforología como destino del análisis existencial” en Anuario filo-
sófico, XXXVIII/3.
García-Durán, Pedro (2017). El camino filosófico de Hans Blumenberg.
Fenomenología, historia y ser humano. Valencia: Institució Alfons
el Magnànim.
García-Durán, Pedro (2019). “El mito como concepto polémico. El
trasfondo político del debate sobre el mito en ‘Poetik und Herme-
neutik’” en Conceptos Históricos, Vol. 5, N. 7.
González, Horacio (2017). “Hans Blumenberg y la traducción de un
mito” en Traducciones malditas. La experiencia de la imagen en
Marx, Merleau-Ponty y Foucault. Colihue: Buenos Aires.
González-Cantón, César (2004). La meteorología en Blumenberg, como
destino de la analítica existencial. Tesis de doctorado, Universidad
Complutense de Madrid, España.
Oncina Coves, Faustino y García-Durán, Pedro (eds.): Hans Blumen-
berg: Historia in/conceptual, antropología y Modernidad. Valencia:
Pre–Textos.
Palti, Elías José (2011). “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición ale-
mana de historia intelectual y el complejo entramado del lengua-
je” en Res publica, N. 25.
Ros Velasco, Josefa (2016). “Caminos para el estudio de un diálo-
go por descubrir: Schopenhauer y Blumenberg” en Schopen-
hueriana. Revista española de estudios sobre Schopenhauer,
N. 1.
Tatián, Diego. (2002). “Lectura y naufragio. Apuntes sobre Hans Blu-
menberg” en Nombres. Revista de filosofía, N. 17.
Torregroza, Enver Joel (2014a). El espectador del naufragio antropo-
lógicamente considerado. Pensamiento. Revista de investigación
e información filosófica, 70, 264: 537-550.

28
Ricardo Laleff Ilieff – Gonzalo Ricci Cernadas

Torregroza, Enver Joel (2014b). La nave que somos. Hacia una filosofía
del sentido del hombre.  Bogotá: Editorial Pontificia Universidad
Javeriana.
Torregroza, Enver Joel (2015a). La frontera entre lo humano y lo inhu-
mano como problema hermenéutico. Ideas y Valores, 64, 58: 9-20.
Torregroza, Enver Joel (2015b). Náufragos  o navegantes: elementos
para una metaforología náutica de la existencia. Res Publica: Re-
vista de la Historia de las ideas políticas, 18, 2: 375-388.
VV. AA. (2018). Historia y grafía, vol. 1, nro. 50.
Villacañas, José Luis (ed.) (2014). Blumenberg: la apuesta por una Ilus-
tración tardía. Anthropos: Madrid.

29
PRIMERA SECCIÓN

SECULARIZACIÓN Y MODERNIDAD
Lucía Carello

LA CURIOSIDAD TEÓRICA GRIEGA


FRENTE AL KÓSMOS: DE LA AFIRMACIÓN
CLÁSICA AL RECHAZO HELÉNICO

INTRODUCCIÓN
En la tercera parte de La Legitimación de la Edad Moderna [1966], el
filósofo alemán Hans Blumenberg se ocupa de desarrollar el proceso
de legitimación de la curiosidad teórica desde el pensamiento de la
Antigüedad hasta la inauguración de la Modernidad. Allí se encarga
de restituir el despliegue de la curiosidad teórica en el pensamiento
griego desde los presocráticos pasando por la formulación clásica de
Sócrates, Platón y Aristóteles hasta sus derivas en las escuelas hele-
nísticas del estoicismo, el epicureísmo y el escepticismo. El presente
capítulo propone reconstruir este desarrollo con un doble fin: en pri-
mer lugar, observar cómo la actitud que las diversas modulaciones de
escuelas de pensamiento griegas adoptaron frente a la curiosidad teó-
rica condicionaron su interés o indiferencia por el kosmos; en segun-
do lugar, mostrar que, pese a ello, a lo largo de todo el pensamiento
griego, la creencia en la existencia de un kosmos se mantiene intacta.
Para ello, se lo divide en seis apartados.
En primer lugar, desarrollamos la concepción de los filósofos
presocráticos de la escuela jónica, quienes descubren la filosofía na-
tural. En segundo lugar, observamos el giro socrático que consiste
en un abandono del conocimiento de la filosofía natural. En el tercer
apartado revisamos la noción cosmológica de Aristóteles y su víncu-
lo con la felicidad humana. En los tres apartados restantes recons-

33
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

truimos la visión de las escuelas helenísticas en las cuales se observa


un cambio de actitud con respecto a la filosofía clásica. Por último,
concluimos señalando el destino de la curiosidad teórica determina-
do por el rechazo del cristianismo medieval y su recuperación en la
Edad Moderna. En este sentido, la reconstrucción de este recorrido y
de sus modulaciones permite reconocer en las escuelas helenísticas
posteriores al periodo clásico ciertas actitudes frente a la teoría y al
cosmos que estarán presentes en el cristianismo1. De esta manera, el
análisis que Blumenberg realiza acerca de la curiosidad teórica en el
pensamiento griego no solo anticipa algunos rasgos del cristianismo,
sino que le permite articular con mayor coherencia y sistematicidad
el desarrollo histórico, delimitando las características propias de cada
época histórica.

LA ESCUELA JÓNICA Y LA FILOSOFÍA NATURAL


El descubrimiento del cosmos en la Antigüedad es ilustrado por Blu-
menberg (2009) a partir de la anécdota platónica de la risa de la mu-
chacha tracia. En esa anécdota, el filósofo presocrático Tales de Mileto
cae en un pozo mientras contempla las estrellas provocando la risa de
la criada. Más preocupado por la lejanía del mundo, Tales cae al igno-
rar por completo la inmediatez de su existencia. Es por esto que el re-
lato platónico es tan relevante para nuestro pensador alemán, ya que
ilustra de manera clara la distancia entre la tierra y el cielo cósmico,
que es la distancia entre la vida activa, dedicada a la acción política y
la vida contemplativa, dedicada a la filosofía (theoría).
En línea con Blumenberg, el académico germano-estadounidense
Werner Jaeger, en el libro primero de su Paideia [1933], señala que
la filosofía griega comienza con los problemas que refieren a la na-
turaleza y no con los problemas relativos al ser humano2. En primer
lugar, porque los primeros filósofos se encontraban consagrados al
conocimiento del cosmos. Y, en segundo lugar, por su evidente preo-
cupación por el problema del origen. En este contexto, el pensamien-
to de Anaximandro permite dar cuenta de la concepción del mundo
compartida por los filósofos presocráticos fundadores de la llamada
escuela jónica.
De acuerdo con la interpretación que Blumenberg hace de Anaxi-
mandro, el origen de la naturaleza proviene de una substancia infinita
llamada apeirón. La naturaleza está constituida por una proliferación

1 Para un desarrollo pormenorizado sobre la cosmología en Blumenberg, consul-


tar Fragio (2013).
2 González Cantón (2004) sostiene esta misma tesis.

34
Lucía Carello

de cosmos, regida por el apeirón, entendido como un azar absoluto


que preside el origen de la totalidad. Blumenberg consigna que Anaxi-
mandro establece una analogía entre la polis y el cosmos para explicar
la existencia de una multiplicación de cosmos. El hecho de que pue-
dan observarse infinidad de polis le permite a Anaximandro suponer
que existen una infinidad de cosmos. Así, de la misma forma en que
tras abandonar una polis luego de un tiempo encontramos una nueva,
“fuera de nuestro cosmos, a mayor o menor distancia, se encuentran
otros kosmoí, y, siempre de nuevo, otros y otros más, sin fin” (Blumen-
berg, 2008: 155).
Todos los filósofos naturales, en mayor o menor medida, van a
coincidir con Anaximandro en que hay un principio infinito de las
cosas que no es causal, sino azaroso3. Ambas ideas, la del apeirón
como origen de la totalidad y la de la analogía entre la infinidad de la
polis y de los kosmoí, permiten comprender, para Blumenberg, cuál
es la ubicación del ser humano para la filosofía natural presocrática.
De acuerdo con el filósofo alemán, de la escuela jónica no se deriva
ningún rol fijo que deba cumplir el ser humano. Por lo tanto, éste
no es pensado o decretado sino que se constituye como un tranquilo
espectador del mundo4. Ahora bien, la ausencia de un sentido o de
un rol prefijado del ser humano no genera un sentimiento de angus-
tia como mucho más tarde ocurrirá en la Modernidad, aunque sí
anticipará cierta tensión entre los filósofos presocráticos volcados a
la contemplación de la naturaleza, y la filosofía de Sócrates, que por
momentos abandona el pensamiento sobre el cosmos para abocarse
a los problemas de la polis.

EL GIRO SOCRÁTICO
Uno de los apartados más relevantes para comprender la lectura de
Blumenberg sobre los griegos en La legitimación… es “El repliegue del
giro socrático”. Allí se desarrollan dos lecturas contrapuestas en torno
a la filosofía socrática: 1) la que Blumenberg le imputa a Jenofonte y
Platón, quienes describirían a Sócrates como aquel que abandona por
completo la contemplación de la naturaleza en favor de las cuestiones
asociadas.

3 Tanto Anaxímenes como Tales de Mileto coinciden en la comprensión de un prin-


cipio infinito como causa de los mundos. Sin embargo, a diferencia de Anaximandro,
ambos pensadores identifican en un elemento distinto el principio azaroso de este
origen: ya no en el apeirón sino en el aire o el agua respectivamente (Jaeger, 2001).
4 Y esto se mantendrá así, para Blumenberg (2008), hasta la inauguración del es-
toicismo.

35
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

En el Sócrates que, según Blumenberg, exhiben Platón y Jenofon-


te, la concepción del cosmos como algo que está más allá del mundo
humano coincide con la interpretación de la escuela jónica. Sin em-
bargo, el cambio radical tiene que ver con la actitud del ser humano
frente a este cosmos. En este Sócrates, el conocimiento se encuentra
abocado a los asuntos que refieren a la vida activa de los seres hu-
manos, es decir, a las cuestiones que conciernen a la polis, al buen
gobierno y a la técnica de gobernar. En consecuencia, el cosmos queda
relegado del pensamiento filosófico no como un elemento incognos-
cible, sino como un conocimiento inútil para el ámbito de la acción
humana en la ciudad5. Este carácter ético-político del pensamiento
socrático es resaltado por Platón en su Apología, cuando su maestro
intenta defenderse de las calumnias y acusaciones que han sido le-
vantadas contra él, en referencia a su supuesto interés por la filosofía
natural. Blumenberg resalta que para defenderse durante el diálogo
sobre Anaxágoras y otros filósofos naturales, “Sócrates afirma no sa-
ber nada” (2008: 247).
Completamente distinta es la lectura que Blumenberg hace
sobre la filosofía socrática. En su pensamiento no solo puede ob-
servarse una dedicación durante cierta parte de su vida filosófica al
pensamiento sobre el cosmos6, sino que además es posible rastrear
inconsistencias en la lectura del propio Platón sobre su maestro.
Para emprender la crítica a Platón, el filósofo alemán se sirve de la
interpretación que Diógenes Laercio (2013) hace sobre los diálogos
platónicos, contraponiendo el Fedón a la Apología. En alusión al Fe-
dón, Blumenberg nos dice:

En esta su última enseñanza, Sócrates confirma una vez más a sus


discípulos que, en su juventud, había estado ansioso de adquirir
aquel tipo de sabiduría que es conocida como historia natural.
Para él, se trataba, sobre todo, de conocer las causas de las cosas,
cómo se hacen, se mantienen y se destruyen, y habría empleado
toda su habilidad en estas cuestiones (2008: 248).

5 La interpretación de Blumenberg encuentra eco en estas palabras de Jenofonte:


“Nadie vio nunca ni oyó a Sócrates hacer o decir nada impío o ilícito. Tampoco
hablaba, como la mayoría de los demás oradores, sobre la naturaleza del universo,
examinando en qué consiste lo que los sofistas llaman kósmos y por qué leyes nece-
sarias se rige cada uno de los fenómenos celestes, sino que presentaba como necios a
quienes se preocupan de tales cuestiones” (1993: 11).
6 De acuerdo con Fernando Beresñak, Sócrates es condenado al exilio no solo por
haber pervertido a los jóvenes sino por creer “en nuevas divinidades mediante la
investigación de los fenómenos celestes y subterráneos” (2018: 38).

36
Lucía Carello

Blumenberg sostiene entonces que Sócrates mantuvo un contacto es-


trecho con la filosofía natural, específicamente con el aporte de su
maestro Anaxágoras y su concepción de la razón cósmica, pero que
finalmente decide abandonarla debido a la imposibilidad de explicar a
partir de ella las cuestiones vinculadas a la vida en el mundo. De esto
se trata el giro socrático para Blumenberg: del pasaje de Sócrates des-
de la filosofía natural hacia el reino de los conceptos como los únicos
contenedores de la verdad de las cosas.
Ahora bien, Blumenberg observa que durante su vejez Sócrates
retorna a las preguntas por el más allá de la vida en la polis. Ante este
interrogante, el saber adquirido en la polis resulta insuficiente en la
medida en que hay preguntas asociadas al sentido de la existencia
humana y a la vida después de la muerte, que los conceptos racionales
no son capaces de responder satisfactoriamente. Se trata, según Blu-
menberg, de preguntas fundamentales que apuntan hacia “el destino
del alma más allá de la muerte” (2008: 248). Aquella insuficiencia de
los conceptos exige la búsqueda de explicaciones alternativas. Y es
precisamente en este punto donde Blumenberg encuentra ciertas in-
consistencias en el Sócrates presentado por Platón. La pregunta por
el destino del alma humana, que formula primero en su estancia en
la cárcel de Atenas, lo devuelve nuevamente hacia a la filosofía de la
naturaleza, a la que había recomendado desatender. En este retorno
hacia la cosmología, Blumenberg rastrea las huellas del mito y de su
función esencial: ofrecer una explicación de lo que no se puede com-
prender; otorgarle una esperanza al destino del alma humana7. Frente
a lo desconocido, Sócrates tiene la necesidad de construir un cuadro
cósmico que cumple la función de un mito, porque son los mitos los
que pueden dar esperanza ante lo incierto de la muerte. En definitiva,
este mito cósmico asume, en palabras de Blumenberg, la función de
“fortificar, al final, la esperanza del alma virtuosa de recibir un premio
acorde con sus merecimientos” (2008: 249).
Hasta aquí advertimos que, para Blumenberg, la cosmología so-
crática permanece dentro del ámbito de la filosofía natural de la es-
cuela jónica. Sin embargo, en Sócrates se observa un cambio en la
actitud del ser humano con respecto a ese cosmos. A excepción del
Fedón, la curiosidad teórica del ser humano se ocupa principalmente
de los asuntos ligados a la polis. En el siguiente apartado observare-
mos cómo, según Blumenberg, Aristóteles realiza una crítica a la filo-
sofía natural de Sócrates que lo lleva a modificar tanto la concepción

7 Para profundizar sobre la cuestión del mito en Blumenberg, ver el artículo de


Franco Patuto en la próxima sección.

37
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

del cosmos como la curiosidad teórica del ser humano frente a ese
cosmos.

ARISTÓTELES: CURIOSIDAD INFINITA Y FELICIDAD


Una de las citas que destaca Blumenberg para comprender la curio-
sidad teórica aristotélica es la que da comienzo al libro primero de la
Metafísica: “todos los hombres por naturaleza desean saber” (Aristó-
teles, 2003: 69). Con esto, nuestro filósofo quiere mostrarnos la dis-
tancia entre la actitud del ser humano frente al cosmos que presenta
Sócrates en el Fedón y la actitud que desarrolla Aristóteles en su Me-
tafísica. Mientras que para el primero la curiosidad teórica recurre
al cosmos ante la necesidad de brindar cierta esperanza frente a lo
desconocido, para el segundo la curiosidad teórica no está vinculada
con ninguna necesidad, sino que se encuentra contenida en la esencia
natural del ser humano.
Además del cambio de actitud que Blumenberg observa en Aris-
tóteles, hay una cuestión que especifica aún más la curiosidad teórica
aristotélica. Se trata de la proximidad entre saber (theoría) y felicidad
(eudaimonía). Para Aristóteles, la vida volcada hacia la curiosidad teó-
rica es sinónimo de una vida de felicidad y satisfacción8. El conoci-
miento teórico otorga libertad y esto permite la autorrealización del
ser humano en la tierra. Es decir que la curiosidad teórica, y en conse-
cuencia, la contemplación del cosmos, no se encuentran supeditadas
a las necesidades de la vida humana, sino que más bien constituyen
una finalidad por sí.
Ahora bien, para Blumenberg, la conexión entre saber y felicidad
se explica a partir del vínculo que Aristóteles establece entre theoría y
razón divina:

Cuando Aristóteles dice, en otro lugar, que una vida de pura


theoría y, con ello, de felicidad completa trasciende las fuerzas hu-
manas y solo se hace posible mediante la razón divina que habita
en el hombre, esto no significa precisamente que se establezca un
límite a las aspiraciones humanas sólo superable incurriendo en
una impiedad (en una hybris) ni que se rebase lo adecuado a su es-
encia, sino que, dada la concepción griega de lo divino, se apela a
una vida que se autodiviniza, cuya posibilidad reside en la propia
naturaleza humana (Blumenberg, 2008: 254).

8 Sobre el final veremos que para Blumenberg el ingreso a la Modernidad significa


el trastocamiento entre felicidad y saber. Acerca de la relación entre ambas, Aristóte-
les la desarrolla en su Ética a Nicómaco.

38
Lucía Carello

Según Blumenberg, para el filósofo estagirita el saber humano puede


orientarse más allá de las cuestiones relativas a la polis porque en
el ser humano habita la razón divina. Por esta razón, el ser humano
puede conocer la totalidad del cosmos. Este argumento le permite, en
primer lugar, rechazar las críticas a los límites del intelecto humano
que le impedirían conocer el cosmos. Y, en segundo lugar, le otorga la
posibilidad de comprender la felicidad como vida dedicada a la bús-
queda de ese saber.
En relación con el cosmos aristotélico, Blumenberg aclara en su
Paradigmas para una metaforología que la metafórica cosmológica de
Aristóteles no está construida según el esquema centro-periferia, sino
según el esquema arriba-abajo. La Tierra permanece estática y en el
centro de un cosmos dividido entre una región supralunar y otra su-
blunar9. En esta última región se encuentra ubicado el ser humano.
Éste, a pesar de que contiene por naturaleza una razón divina que le
permite volcarse a la curiosidad teórica, no ocupa ningún rol central
en la ordenación de este cosmos. Todo lo que el ser humano necesita
se encuentra a su disposición en la naturaleza sublunar, pero nada de
lo que está ahí es por causa suya. En suma, coincidimos con Gonzá-
lez-Cantón cuando señala que “ni en Platón ni en Aristóteles el uni-
verso físico está al servicio del hombre” (2004: 75). Hacia el final de
los párrafos dedicados a Aristóteles, Blumenberg destaca que hay una
distancia evidente entre el filósofo griego y la inmediata recepción de
su obra, específicamente en lo concerniente al cosmos y a la ubica-
ción del ser humano en éste. Es la escuela estoica la que recupera el
esquema cosmológico aristotélico pero realizando algunas revisiones
de sus presupuestos.

ESTOICISMO: DOGMATISMO METAFÍSICO Y APATÍA


Como hemos visto, en Aristóteles, aunque la Tierra constituye el cen-
tro estático del cosmos, el ser humano no posee ningún papel central
en ella. Al respecto, Franz J. Wetz (1996) señala que los estoicos re-
cuperan la Tierra aristotélica pero le agregan un valor metafísico. Al
ubicarla en el centro del cosmos, también le atribuyen al ser humano
un puesto privilegiado. Por ello, Blumenberg (2008) afirma que son
los estoicos los primeros en hacer de la cosmología geocéntrica un
diagrama antropocéntrico donde el ser humano se ubica como el es-
pectador privilegiado del mundo.

9 A la división del cosmos entre mundo supralunar y mundo sublunar, Gonzá-


lez-Cantón la denomina “resto platónico” (2004: 74) en relación a la alegoría de la
caverna.

39
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Ahora bien, el estoico considera al cosmos en un sentido teleo-


lógico, según el cual todo lo que se encuentra contenido en él posee
un fin en sí mismo que siempre se realiza. Por esta razón, deposita
una completa confianza en su realización. Y es debido a esta con-
fianza que el ser humano modifica su actitud con respecto al cosmos:
“la confianza en el trasfondo teológico, hipotetizado como pronoía y
lógos, posibilita la adopción de la indiferencia respecto a todo lo que
le pueda venir al hombre de fuera” (Blumenberg, 2008: 256). En con-
traposición con Aristóteles, quien identifica en la contemplación la
razón de la felicidad humana, la plena seguridad estoica con respecto
al despliegue de éste produce en el ser humano una actitud de indi-
ferencia en relación al conocimiento cosmológico. A esta confianza
estoica en una cosmología teleológica, Blumenberg la identifica como
un dogmatismo metafísico.
A su vez, el dogmatismo metafísico, que implica una actitud de
indiferencia frente al cosmos, permite que el ser humano se dedi-
que a conocimientos relacionados únicamente consigo mismo10. Con
esto en mente, Blumenberg afirma que “esta posibilidad de reserva
teorética acotaría la interioridad del sujeto como una esfera de pura
autodisponibilidad” (2008: 257). En efecto, para el sabio estoico, el
ansia de saber que arroja a los seres humanos a la contemplación del
cosmos constituye un “pecado teorético original” (2008: 257). A dife-
rencia del sabio aristotélico, el sabio estoico mantiene una prudencia
teórica que hace que obre pausadamente al emitir un juicio sobre el
cosmos.
Con este panorama, no es casual que Blumenberg haga referen-
cia a un escrito de fuerte influencia estoica titulado Sobre el cosmos
que fue apócrifamente adjudicado a Aristóteles. Se trata de un texto
atribuido a Aristóteles, porque contiene la aspiración a que el conoci-
miento filosófico se eleve hacia la contemplación del cosmos:

Pese a la indudable influencia estoica que hay en él, la atribución


del escrito Sobre el cosmos a Aristóteles tiene una justificación
fundamental: el pathos de la verdad cosmológica representa un
fenómeno históricamente retrasado, un intento de reaccionar
ante la desilusión y la resignación cuyo sello lleva de manera in-
dudable la filosofía helenística, en sus distintos sistemas y escue-
las (2008: 256).

10 Aquí se puede observar un punto de acercamiento con la indiferencia socrática


frente al cosmos, identificada, de acuerdo con Blumenberg, por Platón y Jenofonte.
Ahora bien, mientras que para Sócrates la indiferencia reside en la inutilidad de la
naturaleza para la vida en la polis, para los estoicos radica en la plena confianza en la
naturaleza.

40
Lucía Carello

Esta frase nos muestra la actitud frente al cosmos que caracteriza a


todo el periodo helenístico desde los estoicos hasta los escépticos, a
saber: la desilusión que se expresa bajo diversos modos. En el estoi-
cismo como apatía, en el epicureísmo como indiferencia y en el escep-
ticismo como resignación. En suma, tal como indica Blumenberg, los
estoicos comprenden al cosmos como una totalidad armónica y teleo-
lógicamente ordenada que produce en el ser humano una actitud de
apatía hacia su contemplación. En el próximo apartado desarrollare-
mos brevemente cómo los epicúreos conciben al cosmos de una forma
completamente distinta pero conservando la actitud de los estoicos.

EPICUREÍSMO: ATOMIZACIÓN CÓSMICA E INDIFERENCIA


En Hans Blumenberg. La Modernidad y sus metáforas, Wetz presenta
al epicureísmo como una escuela atomista. El cosmos es considerado
una realidad compuesta por numerosos átomos que se mueven en el
espacio vacío uniéndose y separándose entre sí. Más allá de los áto-
mos, de su movimiento y del espacio vacío entre ellos, no hay nada
más en la composición de la realidad. A diferencia de los estoicos que
divinizaban el cosmos por su perfecto orden, los epicúreos rechazan
cualquier camino que conduzca a la admiración de la totalidad. En
efecto, “el universo es para ellos un hecho neutral” (Wetz, 1996: 142).
Blumenberg identifica a Epicuro como el primero en definir a la
curiosidad como una enfermedad. Puesto que no hay nada más allá
de la realidad, los seres humanos deben responder con indiferencia
“a todas las teorías posibles acerca de los fenómenos de la naturaleza
que rodean al hombre” (2008: 263). Como señalamos anteriormente,
la indiferencia es la actitud que singulariza a Epicuro y al epicureís-
mo en relación con el cosmos. En el apartado “La indiferencia de los
dioses de Epicuro”, Blumenberg se encarga de contraponer esta ac-
titud con la que Aristóteles presenta en su Metafísica. La vinculación
aristotélica entre saber y felicidad se encuentra enfrentada a la noción
de saber que predican los epicúreos. De acuerdo con nuestro filósofo
alemán, el epicureísmo fomenta una economía del conocimiento que
implica eliminar toda incertidumbre subjetiva sin pretender construir
un saber objetivo. Por eso, tanto la física, como la teología y la ética
del epicureísmo se asimilan en la intención de neutralizar la relevan-
cia de los fenómenos naturales. Dicho esto, se entiende que para los
epicúreos los seres humanos no desean saber por naturaleza, como lo
establecía Aristóteles, sino todo lo contrario. La curiosidad teórica su-
pone una pulsión fatal “que induce a violar los límites existentes entre
las esferas humana y divina” (Blumenberg, 2008: 264). El cosmos del
epicureísmo carece de una fundamentación racional, de modo que el
ser humano no encuentra razón alguna para admirarlo. Contrario al

41
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

postulado aristotélico que vincula el saber a la felicidad, “el epicúreo


es un observador tan distanciado de la felicidad como de la desgracia
del mundo” (Wetz, 1996:143).
En este marco, Blumenberg destaca la Carta a Pitocles de Epicu-
ro en tanto allí el filósofo griego se dedica a estudiar los fenómenos
astronómicos:

El tratamiento de los fenómenos meteóricos y estelares se distan-


cia de todo afán de saber y se propone como su fin principal ex-
cluir la infección de lo emocional por parte de un mundo celeste
que presenta aún señales más o menos míticas. Lo que quiere este
filósofo es transmitir, sobre todo, una ataraxia, una despreocupa-
ción por el mundo, no una ciencia del mundo (2008: 264).

Aquí encontramos otro argumento que nos permite captar la actitud


frente a la curiosidad teórica de los epicúreos. La ataraxia, es decir, la
ausencia de deseo, conduce a una actitud despreocupada con respecto
al significado del cosmos. Frente a las diversas hipótesis acerca de los
fenómenos estelares y meteóricos que recogen de sus antecesores, los
epicúreos no establecen ninguna preferencia. Tomar partido por algu-
na de estas alternativas implicaría arrojarse a la incertidumbre, puesto
que no es seguro que esa convicción sea cierta. En la medida en que la
incertidumbre genera temor o esperanza, los epicúreos rechazan toda
alternativa. De esta manera evitan cualquier infección emocional que
pudiera afectarlos en el intento de indagar en el significado del cosmos.
En suma, el rechazo de toda posibilidad de ser afectados por
emociones, sumado a la suposición de que el cosmos le es indiferente
a los seres humanos, produce en los epicúreos la misma actitud de
indiferencia que los estoicos con respecto al cosmos.

ESCÉPTICOS: INCERTIDUMBRE FRENTE A LA VERDAD Y


RESIGNACIÓN
Las páginas de La legitimación… dedicadas a los griegos y el desa-
rrollo de la curiosidad teórica finalizan con el apartado “Un resto de
confianza cósmica en el escepticismo”. Allí, Blumenberg define al es-
cepticismo como la escuela helenística que “sistematiza de la forma
más decidida la decepción del espíritu ante las grandes exigencias de
verdad puestas en el mundo por la filosofía” (2008: 269). En Platón
y Aristóteles hay una vinculación entre saber y verdad. La filosofía
clásica se encarga de conducir a los seres humanos a la verdad. Las
distintas escuelas helenísticas modifican este postulado básico de la
filosofía clásica y establecen que la filosofía no responde a los interro-
gantes con la verdad sino, más bien, con previsión. De acuerdo con

42
Lucía Carello

Blumenberg, la previsión es la actitud filosófica fundamental que ca-


racteriza a las tres escuelas helenísticas y a su relación con la realidad.
En el caso particular de los escépticos, la previsión evidencia una
actitud prudente en relación a la curiosidad teórica. A diferencia de la
filosofía clásica de Platón y Aristóteles, para quienes la filosofía debe
colmar las necesidades derivadas del ansia de saber, Blumenberg ob-
serva que para las escuelas helenísticas la filosofía cumple una fun-
ción terapéutica. La función terapéutica de la filosofía helenística im-
plica deshacerse de la pretensión de adquirir la verdad que constituía
el fin de la filosofía clásica. De este modo, el escepticismo no significa
solamente una revuelta de los hijos contra los padres, sino que es “la
respuesta ante la distancia cada vez mayor entre los hombres y la ver-
dad” (Blumenberg, 2008: 271).
Por otra parte, al igual que las otras escuelas helenísticas, el es-
cepticismo desarticula la relación que existía entre felicidad y theoría.
Puesto que el escéptico es incapaz de afirmar o negar la veracidad de
los fenómenos que lo rodean, renuncia a indagar acerca de la verdad
cosmológica. La función terapéutica de la filosofía, como señala el fi-
lósofo alemán, apunta a suprimir toda búsqueda de la verdad, porque
su incertidumbre última produce preocupación en el ser humano. En
sintonía con el epicureísmo, el escepticismo asocia la felicidad a un
estado de salud entendida como ausencia de toda perturbación del
ánimo. Pero con ello, el escepticismo se resigna a conocer el kósmos
y se aboca a apartarse de todo aquello que obstaculiza su salud: “[l]
a función terapéutica de la filosofía implicaría el que ella misma no
tenga, en absoluto, ninguna relación con la esencia de la vida feliz,
sino que se limite a presentar una técnica para apartar lo que la obs-
taculiza” (Blumenberg, 2008: 271).
Según Blumenberg, la consecuencia de esta resignación escéptica
al conocimiento de la verdad cosmológica es la entrega a la inmediatez
de la vida, que presupone, sin embargo, un resto de confianza cósmica:

La abstención, como máxima escéptica, sería, en comparación


con el sentido voluntarista que tiene en la lógica estoica, más
bien, un dejarse a la inmediatez de la vida, respondiendo a lo
más cercano sin reservas. Pero en este dejarse a la vida, a la que
incluso la máxima de la ataraxia impondría una anticipación
dogmática, se hace valer un motivo de su posibilidad que sin la
confianza griega en el kósmos no hubiera adquirido su solidez
(2008: 275).

La resignación del escéptico implica una entrega a la inmediatez de su


propia vida, hacia la interioridad de su estado de ánimo. Sin embargo,

43
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

no puede prescindir de la creencia en la existencia de un cosmos. A


pesar de que el escepticismo pone en duda la legitimidad de la curiosi-
dad teórica, permanece, con todo, dentro del ámbito de la cosmología
griega.

CONCLUSIÓN: RECHAZO MEDIEVAL Y REHABILITACIÓN


MODERNA
Hasta aquí, elaboramos el recorrido que muestra los diversos modos
en que se despliega la curiosidad teórica en la Antigüedad, desde los
filósofos naturales de la escuela jónica hasta la escuela escéptica del
helenismo. En un primer momento, como hemos observado en el pri-
mer apartado, los filósofos de la escuela jónica van a volcar su curio-
sidad hacia el cosmos en búsqueda de aquel principio u origen de la
naturaleza. Como se deja ver en el siguiente apartado, con Sócrates la
concepción cósmica permanece inalterada y, sin embargo, su actitud
hacia ella se modifica: abocado a los asuntos humanos de la polis, la
indagación sobre el cosmos pierde todo atractivo. Pero esta actitud se
revierte en Aristóteles. Tal como hemos mostrado en el tercer apartado,
la conexión que Aristóteles establece entre saber y felicidad devuelve su
atención hacia el cosmos como dimensión necesaria del conocimiento
y de la felicidad del ser humano. Esta actitud de curiosidad frente al
cosmos que caracterizó al período clásico de la filosofía griega queda
finalmente atrás cuando se observan las reflexiones de los filósofos grie-
gos del período helenista. Tanto el estoicismo, como el epicureísmo y el
escepticismo se asemejan en su indiferencia frente al cosmos, aunque
por motivos diferentes. Como se ve en esos últimos tres apartados, los
estoicos depositan tal grado de confianza en la teleología cósmica traza-
da por Aristóteles, que consideran absolutamente innecesario indagar
en ella. Por su parte, los epicúreos abandonan esta confianza: para ellos
el cosmos es tan solo una multiplicidad de átomos que se conservan
neutrales ante los seres humanos y, en la medida en que la curiosidad y
el intento de conocer solo generan incertidumbre en nosotros, conviene
mantenerse indiferente frente al cosmos. No muy distinta será la acti-
tud de los escépticos frente al cosmos: apoyados sobre la idea de que
el conocimiento no garantiza ningún acceso a la verdad, entienden que
la búsqueda de una verdad en el cosmos tan sólo genera incertidumbre
y preocupación, perturbando así el ánimo de los seres humanos. Por
ello se dedican a vivir de acuerdo a la inmediatez de la vida, buscando
evitar el contacto con cualquier cosa que pueda perturbar su ánimo.
Así, entonces, las tres escuelas helenísticas dan cuenta de un giro hacia
la interioridad, cuyo máximo exponente es el escepticismo, que luego
será recuperado por el cristianismo, en especial por San Agustín. Ahora
bien, tal como Blumenberg se encarga de dejar en claro, aun cuando

44
Lucía Carello

las escuelas helenísticas hayan proclamado evitar todo contacto con el


conocimiento del cosmos, en ellas todavía permanece un resto de con-
fianza en su teleología que da cuenta de la especificidad de este período
de la historia de la filosofía.
Las consecuencias derivadas del escepticismo fueron recogidas por
Agustín de Hipona. Al respecto, Blumenberg nos muestra en el apar-
tado “Un resto de confianza cósmica en el escepticismo”, que dicho
pensador retoma del escepticismo aquello de que la felicidad no está
asociada con la búsqueda del conocimiento teórico. En efecto, para el
teólogo medieval, la curiosidad teórica posee una connotación negati-
va. Ella es incluida entre los vicios y es considerada “una inquietud que
sobrepasa los límites de lo humanamente necesarios” (Wetz, 1996: 33).
A diferencia del postulado aristotélico, la felicidad no se encuentra vin-
culada al saber, sino todo lo contrario: “la creencia se iba a convertir en
una nueva condición para la felicidad, ya no impugnable desde el punto
de vista escéptico ni necesitada de ninguna garantía terrena” (Blumen-
berg, 2008: 270). Intentar sobrepasar los límites de lo humanamente
posible implica transgredir la voluntad divina. De acuerdo con Fragio,
la reformulación de la noción de cosmos significa la eliminación de la
apertura “en beneficio de una pujante preocupación por la salvación”
(2010: 111). En definitiva, como la realidad es el resultado de la volun-
tad de Dios, el ideal de vida cristiano supone llevar adelante una vida
humilde orientada a la preocupación por la salvación11.
Finalmente, el ingreso en la Modernidad supone la caída de la
garantía que la presencia de Dios le ofrecía al ser humano. Por esto, el
ser humano inicia un proceso de autoafirmación vinculado al desarro-
llo técnico-científico. El desarrollo de este proceso tuvo lugar en parte
por una rehabilitación de la curiosidad teórica propia de la filosofía
clásica. Los modernos retornan a la valoración positiva de la curiosi-
dad teórica pero desde un punto de vista totalmente distinto al de la
concepción griega. La Modernidad quiebra la vinculación aristotélica
entre saber y felicidad. El saber moderno no guarda relación alguna
con la felicidad; de hecho, si el moderno se aproxima a la curiosidad
teórica no es porque desea ser feliz sino más bien porque “el saber
otorga poder” (Wetz, 1996: 34). A diferencia del pensamiento antiguo,
que posee una relación armónica con la naturaleza en la cual habita,
la Modernidad establece una relación de dominio sobre la naturaleza.
Así, con el desarrollo de la ciencia moderna el ser humano abre un
nuevo horizonte, a distancia tanto de la antigüedad griega como del

11 Un desarrollo detallado sobre el rechazo de la curiosidad durante el periodo cris-


tiano-medieval, cfr. Wetz (1996).

45
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

cristianismo. Si el griego, con mayor o menor entusiasmo, se con-


sidera parte de una naturaleza en la cual habita y a la cual intenta
comprender y el cristiano se sustrae de él completamente para posar
sus ojos en un mundo más allá de los ojos, el ser humano moderno
devuelve su mirada al mundo con ojos suspicaces: ahora habita un
mundo infinito, una realidad absoluta que lo acecha y lo pone en peli-
gro y a la cual es preciso transformar en un medio disponible para el
cumplimiento de sus fines.

BIBLIOGRAFÍA
Aristóteles (2003). Metafísica. Madrid: Gredos.
Aristóteles (2014). Ética a Nicómaco. Madrid: Alianza
Beresñak, Fernando (2018). “La oscura politicidad de la sabiduría
(aproximaciones a las leyes y poderes cósmicos)” en Anacronismo
e Irrupción, Vol. 8, N.14.
Blumenberg, Hans (2003). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta
Blumenberg, Hans (2009). La risa de la muchacha tracia. Valencia:
Pre-Textos.
Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-Textos.
Laercio, Diógenes (2013). Vidas y opiniones de los filósofos ilustres.
Madrid: Alianza.
Fragio, Alberto (2010). “La ontología cosmológica en la obra tempra-
na de Hans Blumenberg: las Beiträge y Die ontologische Distanz”
en Res publica, N. 23.
Fragio, Alberto (2013). Destrucción, cosmos, metáfora. Ensayos sobre
Hans Blumenberg. Vignate: Lampi di Stampa.
González-Cantón, César (2004). La meteorología en Blumenberg, como
destino de la analítica existencial. Tesis de doctorado, Universidad
Complutense de Madrid, España.
Jaeger, Werner (2001). Paideia: los ideales de la cultura griega. Libro
Segundo. México: Fondo de Cultura Económica.
Jenofonte (1993). Recuerdos de Sócrates. Madrid: Gredos.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

46
Gonzalo Ricci Cernadas

HANS BLUMENBERG Y
SPINOZA: AUTOAFIRMACIÓN Y
AUTOCONSERVACIÓN

INTRODUCCIÓN
Hacer del conflictivo y esquivo concepto de la secularización algo más
determinado y conciso era el objetivo de Blumenberg en su magnum
opus La legitimación de la Edad Moderna [1966]. El campo de apor-
tes respecto de cómo debe entenderse la secularización se encontraba
ciertamente ocupado. Carl Schmitt, en su Teología política [1922], de-
cía que los conceptos significativos de la teoría moderna del Estado
son conceptos teológicos secularizados. Karl Löwith, en Historia del
mundo y salvación [1949], mostraba que la filosofía de la historia se
encontraba en plena deuda con los presupuestos teológicos que refie-
ren a la salvación. Hannah Arendt, en La condición humana [1958],
postulaba una desmundanización propiamente moderna por la cual el
hombre se arrojaba a sí mismo con la misma intensidad que anterior-
mente se arrojaba al más allá trascendente.
En este campo, como dijimos, ya ocupado y plagado de interpre-
taciones, Blumenberg intervendrá para decir que hay una enajenación
del significado y de la función originaria de los conceptos teológicos.
Y esto en un sentido que no implica ni afirmar una continuidad pura
ni una ruptura clara entre la Modernidad y las eras predecesoras. La
apuesta de Blumenberg es la de insistir en el hecho de que la Moder-
nidad responde a preguntas heredadas del medioevo. Esas preguntas
habrían persistido mientras que sus respuestas no. De esta manera,

47
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

puede vislumbrarse que de lo que trata la Modernidad es de reocupar


las formas externas de la teología medieval al mismo tiempo que al-
terar su contenido. La Modernidad, entonces, habría dado respuesta
a una cuestión premoderna: la caída de la escolástica religiosa como
fundamento y su conversión en absolutismo teológico, esto es, la con-
cepción de un Dios omnipotente y libre. De ahí la especificidad propia
de la Modernidad, que no es una ruptura respecto de la Edad Media,
sino una respuesta a ciertas discusiones e inquisiciones presentes en
ésta. De esta manera, el fracaso del medioevo por resolver discusiones
que le son inmanentes deriva en “un colapso que generaría la traspo-
sición a la inmanencia de todas las cuestiones que habían quedado
sin resolver y, con ello, la inversión de la atención primordial del ser
humano de lo divino a lo mundano” (García-Durán, 2017: 147).
En particular, consideramos que puede hacerse un estudio focali-
zado no sólo sobre un tema sino que también sobre un autor que ocu-
pan en la obra de Blumenberg un lugar específico y particular pero no
por ello menos importante en relación con sus postulaciones teóricas.
En lo que refiere a lo primero, aludimos a los tópicos de la autoafir-
mación y de la autoconservación; en lo que se relaciona a lo segundo,
hablamos del filósofo holandés Baruch Spinoza.
Así las cosas, este artículo buscará indagar en dos conceptos de
suma importancia en la obra de Blumenberg como lo son la autoafirma-
ción y la autoconservación. El objetivo será ganar claridad conceptual
para estos dos elementos. Para ello, se utilizará como principal insumo
bibliográfico La legitimación... como así también otro artículo del autor,
intitulado “Autoconservación e inercia. Sobre la constitución de la racio-
nalidad moderna”, en el que dicho autor presta mayor atención a la no-
ción de la autoconservación. Será en este artículo donde detectaremos
que Blumenberg realiza un abordaje interesante y peculiar del concepto
en la obra de Spinoza, lo que a su vez, creemos, informa la propia mane-
ra en la que conceptualiza su propia noción de autoconservación.
Por los motivos expuestos, el presente artículo se compondrá de
tres partes. En la primera se aprehenderá la noción de autoafirmación
tal y como la misma se despliega en La legitimación...1. En un segun-
do momento, se procederá con la precisión del término de autocon-
servación en la magna obra recién citada. Finalmente, se procederá a
indagar si en “Autoconservación e inercia” se pueden hallar connota-
ciones del concepto distintas de la obra recién citada, para lo cual será
de vital importancia la manera en que el alemán explora la noción

1 Para un abordaje más holístico del tópico de la legitimidad, ver el artículo de


Ludmila Fuks que se encuentra en el presente volumen.

48
Gonzalo Ricci Cernadas

en relación con el pensamiento de Spinoza. Es así que subtiende al


presente artículo la hipótesis de que en “Autoconservación e inercia”
puede encontrarse una noción de autoconservación distinta a la que
figura en La legitimación..., lo cual tiene un gran impacto en la forma
en que Blumenberg conceptualiza la Modernidad.

AUTOAFIRMACIÓN EN LA LEGITIMACIÓN DE LA EDAD


MODERNA
Ahora bien, lo importante es esclarecer lo siguiente: en el decir de
Blumenberg la forma en que la Modernidad contesta a esta problemá-
tica persistente de tiempos medievales relacionada con la caída de la
escolástica como fundamento es a través de la denominada tesis de la
autoafirmación del hombre. Como afirma González-Cantón, se trata
de que la Modernidad da, para Blumenberg, una respuesta concluyen-
te al Medioevo, es “la superación definitiva de la gnosis” (2004: 118).
¿A qué nos referimos con ello? La autoafirmación humana frente a los
absolutismos teológicos medievales remite a una reacción especular
ante la potencia absoluta divina. “En el momento en que desaparece
la fiabilidad de Dios, en que su omnímodo poder subyuga en toda su
virtualidad la acción del hombre, en que el mundo pierde su prefijado
orden tradicional y el hombre queda despojado de su importancia, en
ese mismo momento” (Wetz, 1996: 31): el hombre abandona la meta-
física y se concentra en sí mismo. Abandonado, el hombre se afirma a
sí mismo y se yergue como fundamento absoluto. Por eso puede decir-
se, con Frade Blas, que “[e]l absolutismo teológico es motivo directo
de la autoafirmación moderna, legítima y legitimada por ese mismo
absolutismo” (2015: 186). De lo que se trata es, ahora, de afirmar la
potencia de la razón humana como medida de orden y fuente de valor
en el mundo. Para citar las palabras del hanseático:

La autoafirmación no significa aquí, pues, la pura conservación


en el plano biológico y económico, del ser vivo que es el hombre
mediante los instrumentos disponibles a su naturaleza. Significa
todo un programa existencial, donde el hombre inserta su propia
vida en una situación histórica concreta y donde él se hace su pro-
pio esbozo sobre cómo quiere acometer esta tarea y aprovechar
sus posibilidades dentro de la realidad circundante. Tiene lugar
un cambio fundamental en la comprensión del mundo y en las
esperanzas, valoraciones e interpretaciones que aquélla implica,
un cambio que no es simplemente una suma de hechos de la ex-
periencia, sino todo un compendio de anticipaciones, las cuales
determinan, a su vez, el horizonte de posibles experiencias y su
interpretación y contienen los datos de lo que esto significa para
el hombre en relación con el mundo. (Blumenberg, 2008: 136).

49
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

La autoafirmación, entonces, remite a un paradigma histórico y epo-


cal en el que el hombre detenta el privilegio respecto de cómo debe ser
comprendido el mundo: él lo interpreta y lo valora (modificándolo con
su propia interpretación). A su vez, el hombre tiene a cargo la planifi-
cación y la dirección de sus actividades y sus tareas. La pregunta por
la maldad del mundo y las catástrofes, antes sostenidas y refutadas
por la teogonía, son asumidas ahora por el hombre. Enfrentado al
caos del mundo, éste debe hacerse de herramientas que le permitan
afrontarlo.
Así es que aparecen tanto la ciencia como también el arte como
formas de la autoafirmación. Pero se trata de ciencia y arte enten-
didos como técnicas, esto es, prácticas con el objetivo de que los
hombres se afirmen a sí mismos en detrimento de la naturaleza. El
dominio de la técnica con la finalidad de enfrentar a la naturaleza es
la compensación obtenida por el hombre ante la pérdida del suelo
teológico. La curiosidad atestigua este cambio: con la existencia del
fundamento divino, la curiosidad del hombre se reducía meramente
a la contemplación del mundo para confirmar la armonía del or-
den natural. Ahora, ante la caída de este fundamento, la curiosidad
deviene un instrumento para asegurar la supervivencia del hombre
frente al azar del mundo. La ciencia, entonces, es concebida como
una técnica que permite lograr la estabilidad y afianzar el dominio
sobre la naturaleza. Ese es el tan mentado absolutismo de la reali-
dad2, analizado pormenorizadamente por Wetz (1996) a lo largo de
distintas obras de Blumenberg pero que en La legitimidad… aparece
designando a la naturaleza como “una realidad fría y nada de fiar”
(1996: 79) y que, por lo tanto, debe ser domeñada por la ciencia
moderna. La ciencia, en este sentido, permite mantener a raya a la
ingobernable naturaleza y ponerla al servicio del hombre. La Moder-
nidad, signada por el acontecimiento de la autoafirmación, se trata-
ría entonces de una época que afirma al humanismo, la tecnificación
y el dominio de la naturaleza.

LA NOCIÓN DE AUTOCONSERVACIÓN
El concepto de autoconservación se encuentra inextricablemente liga-
do al concepto de autoafirmación. Es de esta manera que, por ejemplo,
Frade Blas puede afirmar que “[s]i para la Modernidad se reserva el
postulado de la autoafirmación en lugar de la mera autoconservación
se debe a la radicalidad de la exigencia surgida de y reclamada por el

2 Al respecto, ver el artículo de Ricardo Laleff Ilieff.

50
Gonzalo Ricci Cernadas

absolutismo teológico” (2015: 191). ¿Pero que es la autoconservación?


Para ello, vayamos a La legitimación...:

La autoconservación es una característica biológica, y el hombre,


en cuanto ser vivo que ha aparecido sobre el escenario del mundo
deficientemente equipado y adaptado, necesitó desde sus comien-
zos de medios de ayuda, de instrumentos y procedimientos té-
cnicos para asegurar así sus necesidades vitales más elementales.
Pero, en relación con esta naturaleza del hombre, el instrumen-
tal de la autoconservación permaneció constante durante largos
períodos de tiempo y con un abanico de variantes mínimas. Pare-
ce que a lo largo de largas etapas de su historia el ser humano no
ha visto su situación en el mundo como una situación de carencia
de lo fundamental y de necesidad física. (Blumenberg, 2008: 136).

Como puede apreciarse, la autoconservación aparece aquí definida en


términos que hacen a la biología del hombre, esto es, a su capacidad
de perdurar físicamente en el mundo ante las distintas amenazas del
exterior y a sus exigencias de índole fisiológica. Lo interesante del aná-
lisis de Blumenberg es que, pesar del estado de precariedad en el que
el hombre existía, durante la historia éste pareció ver sus necesidades
biológicas, si bien mínimas, cumplimentadas satisfactoriamente y con
creces. Dicha situación menesterosa en la cual el hombre vivía y, a su
vez, debía conservarse a sí mismo, esto es, a debía autoconservarse,
era, por así decirlo, la “exigencia del guión, que es exigencia de supervi-
vencia y autoconservación” (Blas, 2015: 202), en tanto en cuanto “que
la omnipotencia de Dios ha empujado al mundo hasta la más absoluta
contingencia y por tanto a la más absoluta precariedad e inseguridad,
el hombre se ve obligado, existencialmente, a buscar instrumentos que
le permitan superar tal contingencia” (Frade Blas, 2015: 202).
Es en este sentido que autoafirmación y autoconservación van
de la mano: cuando el absolutismo teológico ha caído como funda-
mento del orden de la realidad del hombre y éste ha debido valerse
por su cuenta para proponerse a él mismo como fundamento, dicho
movimiento ha de haber implicado también el esfuerzo por cuidar
de sí mismo, esto es, por autoconservarse. La autoconservación ya
no dependía de un fundamento ultraterreno, de basamento teológi-
co, sino que se derivaba ahora de la propia responsabilidad del hom-
bre en tanto afirmador de su suelo. Así, él se encuentra a cargo de
su cuidado biológico. Por dicho motivo, al volverse consciente de su
fragilidad ante el mundo hostil que lo rodea y lo amenaza de manera
constante, se sirve de la ciencia y de la técnica como instrumental
indispensable para gobernar a la naturaleza y proporcionarse una

51
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

seguridad sin la cual no podría de ninguna manera perseverar en el


mundo3.
Como dijimos, al autoafirmarse el hombre se hace consciente de
la peligrosidad que la naturaleza cifra para sí mismo, el hombre utili-
za la ciencia con el objeto de dominar a la naturaleza para que ésta le
sirva y le proporcione, antes que motivos de dudas y miedos, benefi-
cios. Entiéndase bien el orden de los factores: con la caída del absolu-
tismo teológico emerge aquello que había permanecido soterrado y la-
tente, el peligro de la naturaleza y la presencia de un mundo hostil: la
autoafirmación humana es la respuesta a este cambio de condiciones.
De esta manera, la autoconservación sigue la misma senda esbozada
en el apartado anterior a cuentas de la autoafirmación: la autoconser-
vación usa a la ciencia y a la técnica como instrumentos para sujetar
al mundo, elevarse por encima de éste y obtener utilidades de ella.
Ésa es la relación que la autoconservación instaura con el mundo y la
naturaleza en La legitimación...

SPINOZA Y LA AUTOCONSERVACIÓN
Aunque sea un detalle insular, en La legitimación... Spinoza es men-
cionado apenas en una nota marginal, ni siquiera de la propia letra
de Blumenberg, sino en función de una carta que Henry Oldenburg
le dirige al filósofo holandés. Ahora, distinta es la preponderancia que
tiene la figura de Spinoza en un artículo de Blumenberg publicado
en alemán en 1970 y que podemos traducir como “Autoconservación
e inercia. Sobre la constitución de la racionalidad moderna”. El con-
cepto de la autoconservación, cumpliendo un rol similar al que los
fósiles tienen para la formación geológica, dice nuestro autor, tiene
un papel central en relación a la formación histórica. La autoconser-
vación muestra la persistencia de la pregunta por la dependencia del
mundo a partir de su creación, esto es, el hecho de que los hombres
se conserven a sí mismos da cuenta de que hay una patencia de una
interrogante respecto a de qué depende el mundo una vez que éste ha
sido creado. La Edad Media, como sabemos, imputará a Dios la crea-
ción del mundo a partir de la nada y afirmará que Dios habrá creado
al mundo contingencia mediante: algo proviene de la nada y es soste-
nido por la voluntad divina. Dios y el mundo se encuentran mediados
entonces a través del principio trascendente: Dios conserva al mundo
de forma trascendente: Dios inyecta movimiento al mundo y exige que
cada movimiento encuentre una causa particular.

3 Sobre el tema de la técnica, consultar el trabajo de Gonzalo Manzullo presente en


el libro.

52
Gonzalo Ricci Cernadas

Pero esa metafísica voluntarista y trascendente que sirve de base


a la concepción del mundo llega a su fin a partir de la Modernidad.
El voluntarismo divino es sustituido con la afirmación de la totalidad
realizada de lo posible, la postulación de que la realidad es equipara-
ble a la perfección. Esto mismo afirma Spinoza, y es por ese motivo
que en este artículo Blumenberg sostiene explícitamente que el mo-
nismo de Spinoza es la culminación de esta tendencia que equipara
realidad con perfección. De hecho, en la definición 6 de la segunda
parte de la Ética, Spinoza afirma: realitas seu perfectio (realidad o
perfección), la realidad concebida positivamente, sin una falta o res-
to que se le pueda ser asignada: la realidad es siempre aquello que
ella puede ser en virtud de la necesidad de su naturaleza propia y no
de un ideal trascendente respecto del cual siempre se situaría a una
distancia imposible de ser salvada y que la determinaría de forma
negativa.
Ubicar a Spinoza en las antípodas de esta concepción medieval
implica, así, distanciarse de la lectura de Wilhelm Dilthey. Para Dil-
they, Spinoza sería el máximo representante de la corriente raciona-
lista y universalista y un heredero de la tradición estoica de la auto-
conservación. De manera afín a los teólogos medievales, los estoicos
entendían la conservación como una forma natural predeterminada,
es decir, se preocupaban por cómo las entidades individuales del mun-
do se conservaban frente al vacío existente por fuera de sus contornos.
A ojos de Blumenberg, en Spinoza puede verse un quiebre tanto de la
tradición de los estoicos como de la teología medieval, a partir de su
concepto de autoconservación encarnado en el conatus, el cual es pre-
cisado en la proposición 7 de la tercera parte de la Ética de la siguiente
manera: “el conato, con el que cada cosa se esfuerza en perseverar en
su ser, no es nada más que la esencia actual de la misma” (Spinoza,
2000: 133). El conatus es esta tendencia de cada cosa por perseverar
en su ser, de conservarse a sí misma. Si el vivir según la naturaleza
estoico dejaba lugar, de acuerdo a Blumenberg, a la contradicción,
en tanto precisaba que uno tenía que vivir de acuerdo a su naturaleza
(esto es, la propia) como así también a la naturaleza (distinta o sepa-
rada de la propia), el conatus spinoziano solo daba lugar a la conser-
vación propia, sin lugar alguno para la contradicción, porque éste es
la esencia misma de cada una de las cosas de la naturaleza, no puede
atentar contra ella misma ni ser comprometido. Como el concepto de
inercia de Newton, el conatus de Spinoza impera sobre todas las cosas
por igual. Dice Blumenberg:

En su generalización abstracta, la formulación de autoconser-


vación no tiene que ver ya con una forma de conducta, con un

53
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

impulso orgánico, con un esfuerzo psíquico en sí. Esta formula-


ción pierde toda implicación teleológica incluso si las inferencias
hipotéticamente derivadas de esa premisa prestan a la ética y a la
política su tardía apariencia teleológica. (Blumenberg, 2012: 28).

Lo interesante del concepto spinoziano del conatus es que recusa de


cualquier tipo de noción voluntarista dirigida hacia un fin precisa-
ble de antemano, rechaza cualquier tipo de telos. El conato se desliga
de cualquier propósito o fin. Por un lado, deja de haber un factor de
decadencia interno a todas las cosas y que las hace corromper (una
fatalidad interna de todas las cosas). Por otro lado, no se trata mera-
mente de una inversión de la relación entre existencia y actividad, es
decir, no se trata de que la actividad tome la posta y guíe el decurso de
la existencia. La autoconservación spinozista, dice Blumenberg, des-
monta esta relación al igualar la autoconservación, es decir, la esencia
de la cosa, con la actividad misma de ésta.
Lo que podría hallarse, en suma, en el artículo de Blumenberg
analizado en el presente apartado, es que se devela una noción de au-
toconservación que ya no antagoniza con la naturaleza, esto es, no la
somete para asegurarse sus condiciones materiales de reproducción
y supervivencia, sino que armoniza con ésta. La filosofía de Spinoza
habría sido la llave que habría permitido abrir el camino para pensar
este otro tipo de relación no hostil con el mundo.

CONCLUSIÓN
Como vimos, la autoconservación es un concepto que aparece en La
legitimación... Allí se manifiesta en numerosas ocasiones, propincuo al
concepto de la autoafirmación, para indicar tanto la satisfacción de los
menesteres como la necesidad de estabilización frente al mundo, que
no garantiza por sí mismo la identidad. En esta interpretación, si la
autoconservación justifica siempre lo que es, la realidad, aún en su de-
formación, debe coincidir con la autoconservación. Sin embargo, ante
esta aparente afinidad entre la autoconservación y autoafirmación en
La legitimación... cabe acaso la posibilidad de preguntarse, como lo
hace Tracie Matysik (2015), si en el artículo de Blumenberg que nos
convoca pueda ser hallada una carga distinta de la autoconservación.
Una carga ya no relacionada con la mera preservación biológica del
ser humano a costas de la naturaleza, sin comprometerla ni antagoni-
zarla, tal como aparecía en La legitimación..., sino que establece una
relación que armoniza con la naturaleza al autoafirmarse. Una carga
que permita vislumbrar, dicho con otras palabras, de manera latente
y no desarrollada en el decurso contemporáneo, lo que la Modernidad
podría haber sido, esto es, la Modernidad diferente y enfrentada a la

54
Gonzalo Ricci Cernadas

lógica de la autoafirmación4. La autoafirmación podría ser concebida


como una corriente por la cual se afirma la propia autonomía, esto es,
la fundamentación del ser humano a través de la ciencia y la tecnolo-
gía. Con la autoafirmación, el hombre busca emanciparse pero al cos-
to de mecanizar todas sus relaciones: si logra autonomía, es a través
de adoptar una relación dominante con su entorno y con el mundo.
Matysik, en este sentido, emparenta la autoafirmación con lo que
significó la deriva moderna del liberalismo y del individualismo ato-
mista. La autoconservación, al no tratarse de un impulso voluntario
ni de una inclinación, por su parte, daría cuenta de una lógica que se
ubica en las antípodas del esfuerzo humanista de la autoafirmación.
Esto implica, ciertamente que, según Blumenberg, la autoafirmación
moderna presente en La legitimación... es una modalidad específica y
especial de la autoconservacion que se diferencia de aquella otra pre-
sente en el artículo “Autoconservación e inercia”, siendo la diferencia
y llave a la vez la preponderancia y peso de la figura de Spinoza en el
segundo. En este segundo sentido, la autoconservación descentra al
ser humano y permite concebir otra forma de racionalidad moderna
que habilita a pensar una forma no antagonista con la naturaleza. El
carácter no orgánico ni determinado por impulsos ni teleológico de la
autoconservación permitiría que esta se constituya en una alternativa
racional de la Modernidad que escapa a la dominación y al antagonis-
mo con la naturaleza y que se acerca a una concepción cooperativa de
la interacción.
En suma, se trata de pensar, a partir de la autoconservación, una
Modernidad informada no por la autonomía subjetiva, no por la ra-
cionalidad instrumental y dominadora, sino por una concepción don-
de el hombre no constituye el dato primero y donde puede vislumbrar-
se una racionalidad que no instrumentaliza a la naturaleza y que no
implica una competencia antagonista: por establecer, en suma, una
relación armoniosa con la naturaleza.

BIBLIOGRAFÍA
Arendt, Hannah (2005). La condición humana. Madrid: Paidós.
Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Ma-
drid: Pre-textos.

4 Podría acá visualizarse de forma velada una discusión sobre el devenir de la


Modernidad no solo con Adorno y Horkheimer, como lo hace notar Matysik (2015),
sino también, como agrega Wetz (1996), con Armstrong, Quine, Rorty, Smart, Weber,
Foucault, Albert, Topitsch, Habermas y Lyotard, entre otros.

55
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Blumenberg, Hans (2012). “Autoconservação e inércia: para a consti-


tuição da racionalidade moderna” en Viso. Cuadernos de estética
aplicada, N. 12.
Frade Blas, Mario (2015). Hans Blumenberg y Carl Schmitt: seculariza-
ción política y reocupación retórica. Tesis de Doctorado, Departa-
mento de Humanidades: filosofía, lenguaje y literatura, Universi-
dad Carlos III de Madrid.
García-Durán, Pedro (2017). El camino filosófico de Hans Blumenberg.
Fenomenología, historia y ser humano. Valencia: Institutió Alfons
el Magnànim.
González-Cantón, César (2004). La metaforología en Blumenberg, como
destino de la analítica existencial. Tesis de Doctorado, Facultad de
Filosofía, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Löwith, Karl (2007). Historia del mundo y salvación. Los presupuestos
teológicos de la filosofía de la historia. Buenos Aires: Katz.
Matysik, Tracie (2015). “Hans Blumenberg’s Multiple Modernities: a
Spinozist Supplement to Legitimacy of the modern age” en The
German Review, N. 90.
Spinoza, Baruch (2000). Ética. Madrid: Trotta.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

56
Ludmila Fuks

SOBRE SI HAY UN GUIÓN EN LA HISTORIA


EN DONDE EL MUNDO ES EL ESCENARIO.
APROXIMACIONES A LA PROBLEMÁTICA
DEL MOVIMIENTO HISTÓRICO EN LA
LEGITIMACIÓN DE LA EDAD MODERNA
DE HANS BLUMENBERG

“Leer lo legible significa que el destinatario no rechaza lo que a él le


concierne o podría concernir, incluso aunque ya no pueda creer que allí
se haga referencia a él. Esto se puede muy bien comparar con el descifra-
miento de la escritura de culturas desaparecidas, pues no todo lo que en
ella se contenía ha sido legado a la posteridad, con ella como destinataria.
La mayoría de las veces se trata únicamente de restos. Pero el historicis-
mo ha nivelado, con toda razón, el concepto de lo susceptible de ser me-
morado: es digno de recuerdo lo que los seres humanos hayan pensado
alguna vez; leerlo cuando puede hacerse legible constituye un acto de
solidaridad que trasciende todas las épocas” (Blumenberg, 2000: 413).

INTRODUCCIÓN
Blumenberg hace su entrada en el debate sobre la secularización con
su obra La legitimación de la Edad Moderna [1966]. Para el autor, la
Modernidad contiene su propia singularidad, y por tanto su legitimi-
dad como época. Por esto va en contra de la tesis de continuidad entre
los conceptos teológicos y los de la filosofía moderna. Esta crítica gira
en torno a las ideas de continuidad y discontinuidad de sustancia y
función entre las épocas, echando así por tierra con la noción de la
secularización. En este sentido, para el autor “[e]l mundo no sería
una constante” por la cual “a lo largo del proceso histórico tuviera que
hacer de nuevo acto de presencia” lo que ya estaba allí, “[e]sta repre-
sentación ahistórica desfiguraría la autenticidad de la Edad Moderna,

57
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

hasta hacer de ella una existencia residual, un substrato pagano que


simplemente habría quedado al retirarse la religión” (2008: 18).
A partir del debate sobre la secularización se han generado múl-
tiples lecturas y una gran cantidad de literatura académica (Lübbe,
1965; Marramao, 1998)1. Sin embargo, aquí no nos interesa trabajar
con esta “querella” (Monod, 2015) en particular, sino que, en línea
con la misma, pero leyendo de modo geológico2, la cuestión será no
exponer los movimientos de lo conceptual en la historia3, sino re-
flexionar acerca de cómo es que el autor está pensando las configura-
ciones y reconfiguraciones de la historia misma. Como expone Villa-
cañas “[l]os conceptos con los que debemos organizar la experiencia
histórica no son del todo externos al movimiento histórico” (2016:
18). Esto nos interesa particularmente porque todo pensamiento so-
bre la historia conlleva una forma de entender la temporalidad, en
tanto categoría del tiempo social. Esto implica que toda reflexión
sobre la primera es también una reflexión sobre el tiempo, porque
a partir de las configuraciones temporales se construyen encadena-
mientos particulares que operan también en la esfera del movimien-
to histórico.
En esta línea, el objetivo del presente trabajo es leer cómo es que
el autor está pensando en esta obra las figuraciones y reconfiguracio-
nes históricas y su movimiento, lo cual nos va a permitir vislumbrar
qué noción de temporalidad está allí operando. Blumenberg no es ex-
plícito al respecto, no expone esta configuración de forma clara y or-
denada, pero es en esta obra justamente que aborda nociones como la
de “época”, con lo cual nos habilita la posibilidad de ubicar en ella el
pensamiento sobre lo temporal. Lo que aparece entre líneas a la hora
de pensar el cambio histórico es una constelación de nociones como

1 Para un abordaje al respecto, ver los trabajos de Franco Castorina y Miranda


Bonfil.
2 Tomamos este decir de Fragio, quien expone lo siguiente: “Sin embargo, si hu-
biese que asociarle una metafórica específica, sin duda habría de ser una de índole
geológica. No sólo debido a que su argumento central, la secularización, se preste
a una peculiar metaforología del «desprendimiento» (LdN 25-33, 26-32), sino por-
que existen «por doquier indicios […] de un estrato subterráneo del pensamiento»
(PM 15, 51). Ya de por sí, la formación de Die Legitimität der Neuzeit es típicamente
geológica: en ella se acumulan materiales de procedencia muy diversa depositados
durante un periodo dilatado de tiempo, una suerte de sedimentación intelectual. El
proceso de su escritura se extendió por más de diez años, y desde su primera versión,
de 1966, a la edición completa definitiva, de 1988, media un lapso de veintidós años”
(2015: 245).
3 Sobre la cuestión de la Historia Conceptual, referimos a los textos de Tomás Fe-
rreyra y García-Durán.

58
Ludmila Fuks

la de continuidad de una “estructura dialogal” de la historia, en la cual


entre las épocas se da una “reocupación funcional” en el marco de un
“cambio de reparto”. Un sistema de “preguntas y respuestas” por el
cual se revela que las experiencias históricas cargan grandes proble-
máticas a las cuales se las intenta responder de diferentes maneras a
través de las épocas. Para Blumenberg, la teoría de la secularización
solo es posible si se considera que hay una identidad subyacente al
proceso histórico, a la cual se puedan remitir los diferentes conceptos
o ideas secularizadas. Ahora bien, tal identidad, para Blumenberg, no
es de contenidos sino de funciones.
Para poder llevar a cabo esta lectura, presentaremos, en primer
lugar, el arco teórico que en parte influyó sobre Blumenberg y estas
nociones. La literatura especializada indica que el diagrama funcional
está parcialmente dado por la noción de función de Cassirer, y que el
esquema de pregunta y respuesta contiene una deriva heideggeriana.
Esta reposición nos va a permitir abordar brevemente la tensión en
la que se recae con la pregunta sobre una noción sustancialista de la
historia en la obra del mismo Blumenberg, tensión dada por la con-
traposición entre su esquema y sus críticas a la secularización por
sustancialista.
Asimismo, las categorías de reocupación y cambio de reparto de
papeles se han utilizado indistintamente en la bibliografía especializa-
da en alusión a la dificultad de traducción del término Umbesetzung.
Ahora bien, encontramos que Blumenberg utiliza también Wiederbe-
setzung. Teniendo esto en cuenta, consideramos necesario precisar la
traducción de la primera noción efectivamente como cambio de re-
parto y la segunda como reocupación. Por último, nuestra intención
es dar un paso más y a partir de la constelación de categorías “umbral
de época” (Epochenswelle) y “estructura dialógica” (Strukturen des
Dialogs) abordar el pensamiento blumenberguiano sobre la historia
y su temporalidad.

LA RECUPERACIÓN BLUMENBERGUIANA DE LAS NOCIONES


DE FUNCIÓN Y PREGUNTA
La teoría del cambio de reparto o de reocupaciones –como la llama-
remos provisionalmente– es por un lado el armazón que, sostenemos,
guía la lectura histórica que hace Blumenberg en La legitimación....
Por otro lado, no hay en ningún momento un apartado que se aboque
a explicar de qué se trata, sino que lo que aparecen son diferentes
nociones y explicitaciones a lo largo de la obra. De la misma manera
esta “teoría” es abordada por la literatura sobre la extensa y compleja
obra de Blumenberg. Autores como Wetz (1996), Frade Blas (2015),
García-Durán (2015) señalan que la noción funcional de sustitución

59
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

u reocupación proviene de Cassirer4. Lo que esta referencia posibilita


implícitamente es la eliminación de un sustrato sustancial en la no-
ción de función. Esto es particularmente relevante, en primer lugar,
porque a primera vista no queda claro por qué a la propia postulación
de un sistema estructural-funcional no le subyace un sustancialismo.
La noción de un sistema de posiciones constantes, de alguna manera,
implica una realidad positiva que escaparía al sujeto (Palti, 2001). Y
en segundo lugar, porque es este punto el que Blumenberg va a cri-
ticarle al teorema de la secularización, y principalmente a Löwith
(2007) al tacharlo de historicista, lo cual retomaremos unos párrafos
más adelante.
García-Durán (2015) indica que la reocupación vendría del es-
quema de sucesión histórica heredado de Cassirer5. En esta línea, la
noción de función cassirereana se desliga de la noción de sustancia y
remite a una topografía de posiciones que brindan estabilidad a un
sistema. Aplicando esto a la historia, se posibilitaría entonces “dar
cuenta de las continuidades sin atribuirlas a una sustancia fija, sino
al lugar que los elementos ocupaban en un tejido homeostático” (Gar-
cía-Durán, 2015: 179-180).
En Sustancia y función [1910] y en Filosofía de las formas simbó-
licas I: El lenguaje [1923], Cassirer expone una primacía de la función
sobre la sustancia que conlleva a una separación de ambas nociones.
La función es asignadora de sentido y el hombre, como animal sim-
bólico, acciona creativamente en el mundo. No hay nada permanente,
sustancial, que no sea sino la materia. Las formas en que configu-
ramos la experiencia “[t]ampoco podemos situarl[a]s como simples
estructuras en un mundo dado, sino que debemos comprenderl[a]s

4 El discurso “Ernst Cassirers gedenkend” (1974) que da Blumenberg en aceptación


del premio Kuno Fisher de Historia de la Filosofía, es el punto a partir del cual la
literatura académica sobre éste último dio por sentado la proximidad entre el pen-
samiento de ambos autores. Haverkamp (2016: 739) señala que aunque Blumenberg
considera que el sistema de formas simbólicas de Cassirer fracasa, afirma asimismo
que le ha servido de sustrato para su fenomenología de la historia y retoma también
la diferenciación entre sustancia y función. Además, Blumenberg abarca en Possible
Self-Understanding (1996) la disputa dada entre Cassirer y Heidegger en 1929 en la
segunda conferencia de la Universidad de Davos. A partir de este trabajo aparece Hei-
degger como contrapunto de Cassirer en la teoría blumenberguiana y en este sentido
en su “teoría de la reocupación” el autor realiza una síntesis de los dos o toma ele-
mentos de ambos “[n]o se trata solamente del legado de Cassirer, por más importante
que haya sido, sino también del de Heidegger vis-à-vis Husserl” (Haverkamp, 2016:
741, traducción propia revisada por Mandela Muniagurria).
5 Sobre la relación entre las teorías de Blumenberg, Cassirer y Husserl, ver Palti
(2011). Además, esta recepción vendría de la mano con Gadamer y la hermenéutica
de Marquard y Jauss, sobre este tema ver el capítulo de Pedro Vuisso.

60
Ludmila Fuks

como funciones en virtud de las cuales se lleva a cabo una peculiar


configuración del ser y una particular partición y división del mismo”
(Cassirer, 1971: 33). En este sentido, el conocimiento o las formas en
las cuales interpretamos el mundo, operan mediante la función básica
de reducir la pluralidad de fenómenos a una estructura fundamental,
a través de los sistemas simbólicos (lo cual vemos, opera de manera
similar a la metaforología blumenberguiana y a la metáfora nietzs-
cheana6), y esto no implica que esas estructuras contengan detrás una
esencia permanente. En este sentido, el concepto de sustancia cassi-
reriano se reduce en última instancia a una contingencia simbólica
cultural, asignada funcionalmente.
Por otro lado, nos encontramos con otra lectura posible, aquella
que pone el acento en la deriva heideggeriana presente en la obra de
Blumenberg. En este sentido, Fragio (2010) nos indica que el modelo
pregunta-respuesta es una apuesta que el filósofo de Lübeck retoma del
autor de Ser y tiempo [1927] y que ya aparecía en su tesis doctoral7. Ante
la exigencia heideggeriana de interrogar por el ser, se lleva a cabo una
destrucción de la historia de la ontología, a la que Blumenberg pone
como fundamento de la misma más bien un “estar en la pregunta”:

«[E]n el fondo de la conciencia de la realidad histórico-fáctica»


se puede identificar «una excepcional unidad y continuidad de
las preguntas fundamentales […], que la historia de la filosofía ha
mantenido desde sus inicios» (BPU 9). (Blumenberg en Fragio,
2010: 258).

Es decir, el movimiento que subyace a los procesos históricos habilita


un ejercicio histórico-hermenéutico de preguntas fundamentales que
continúan a través de las épocas, algo muy similar a lo que después
aparece en La legitimación…. En este sentido, Villacañas expone que
cada época es una “estructura funcional irreversible” (2016: 28), lo
cual implica que preguntas que no habían encontrado respuesta, se
refuncionalizan, evitando de esta manera un trauma histórico. Esto
es necesario entenderlo sobre el postulado de que aquella respuesta
es en realidad de alguna manera inabordable, como, por ejemplo, la
contingencia del mundo, la cual siempre la razón intenta reducir; y

6 En Sobre verdad y mentira en sentido extra moral [1896], Nietzsche expone que
ordenamos el caos del mundo a través de metáforas y conceptos, simplificando así la
pluralidad de las cosas que vemos. Sobre esto, Deleuze, Gilles (2008).
7 La tesis doctoral Beiträge zum Problem der Ursprünglichkeit der mittelalter-
lich-scholastischen Ontologie, Christian-Albrechts-Universität zu Kiel (1947) no fue
publicada, para un análisis de la misma ver la tesis doctoral de Fragio (2010).

61
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

por esto mismo las preguntas persisten a través del tiempo. Como
expone García-Durán: “el argumento central para explicar el cambio
histórico en La legitimación de la Edad Moderna puede comprenderse
desde la insatisfacción con el horizonte de sentido correspondiente”
(2015: 74). En esta línea de lectura, las preguntas que retornan una
y otra vez desde la historia corresponderían a un estar mismo en el
mundo frente al absolutismo de la realidad.
En segundo lugar, como expusimos, la problemática sobre un
sustancialismo en la historia es importante en términos de que es el
punto nodal en torno al cual Blumenberg inserta sus críticas en el
debate de la secularización, el cual identifica de historicista. Para el
autor, el historicismo recae una concepción reduccionista y unitaria,
lo que representa un problema porque no permite ver la singularidad
de la Modernidad, ni por tanto, captar las estructuras del cambio de
época. Esto sucede porque lleva a cabo, paradójicamente, tanto una
individualización de las figuras como una reducción de los hechos a
algo anterior, a un sustrato incluso, de lo que siempre es resultado,
produciendo así una acumulación del material histórico8. Esta lectura
de la historia, para Blumenberg, contiene “el rasgo común de hacer
valer una instancia externa a la historia capaz de refrendarla o desle-
gitimarla” (García-Durán, 2015: 169). Asimismo esto conllevaría que
las distintas épocas se encuentren moldeadas por el propio proceso
histórico, viéndolo así de manera unitaria, borrando la diferencia en-
tre ellas y estableciendo una continuidad sustancial. Por ejemplo, el
postulado por el cual la Edad Media se transformaba cada vez más en
Renacimiento, expone Blumenberg (2008), cimentó este postulado de
la historia como una serie de constantes humanas, teniendo como re-
sultado una historia total, sin fisuras, reforzando de esta manera una
lectura continuista que niega cualquier tipo de reconfiguración que se
de en la misma.
De esta manera, Blumenberg (2008) expone que el teorema de la
secularización es un caso especial de sustancialismo histórico, en tér-
minos de una identidad de la sustancia secularizada. Es en este senti-
do que impugna la concepción de la secularización de Karl Löwith, la
cual identifica con una concepción historicista. Este autor, en Historia
del mundo y salvación [1949], desarrolla el proceso de secularización
en términos de una transformación de la teología de la historia en
filosofía de la historia. Esto implica una continuidad de la historia
del mundo en términos esenciales. En este sentido, si bien Löwith

8 Resulta interesante señalar aquí que Walter Benjamin realiza una crítica similar
al historicismo, principalmente en Über den Begriff der Geschichte [1940].

62
Ludmila Fuks

expone la existencia del azar y la contingencia, también subraya la


existencia de un destino, de un movimiento determinado de lo acon-
tecimental en la historia. Para el autor, la providencia y la escatología,
conceptos fundamentales de la teología cristiana, se ven transferidos a
la filosofía de la historia, a la creencia en la capacidad del hombre, en
términos de una “sustancia suprahistórica” (2007: 219). Y, aún más,
precisa, “la historia, en tanto tal, nunca será esencialmente distinta”
(2007: 20. Las cursivas son propias), derivando así en la afirmación de
que incluso no habría un mundo histórico, sino una única naturaleza
humana que persiste.
Ahora bien, incluso teniendo en cuenta las críticas al sustancialis-
mo y la recepción cassirereana, la teoría de Blumenberg mantiene una
tensión en este aspecto, tensión de la que él mismo estaba al tanto:
“la tesis del cambio de reparto funcional [funktionalen Umbesetzung]
como productor de la apariencia de una identidad substancial sería
una explicación del aferramiento que ahí se manifiesta, no el amorti-
guamiento o la legitimación del mismo” (2008: 67). Por lo cual, si bien
no la pretendemos resolver, sí entendemos que una de las funciones
del cambio de reparto es justamente el de garantizar una apariencia
de continuidad identitaria, como si fuera una misma sustancia. Ese
“como si” lo que permite es, veremos más adelante, una coherencia
de experiencias epocales a nivel individual, aunque según el autor
no implique un sustrato positivo. Ahora sí, a partir de estos análisis
fundamentales de la obra de Blumenberg, podemos desplazarnos a
través de los rastros que nos deja en la obra –esto es, la constelación
de nociones que indicamos como claves de nuestro análisis– hacia la
problemática del movimiento histórico.

EL TIEMPO COMO TRANSMISOR DE UNA CARGA EXIGENTE


Como venimos exponiendo, Blumenberg va a abordar el movimiento
histórico a partir de la así llamada teoría de la reocupación. Nos intere-
sa señalar que el término «Umbesetzung» alude a un recurso teatral en
el cual se cambia el intérprete de un personaje, pero se mantiene estable
el resto de la puesta en escena. Asimismo, Blumenberg lo contrapone
a la noción de Umsetzung, que es una transformación, o cambio de lu-
gar, que sí incide en la configuración final9. Hilando fino en el texto del
filósofo de Lübeck10, consideramos más adecuado hablar de la tesis del

9 Aún más, es menester señalar que el término Umsetzung es el que usa el propio
Löwith en su obra.
10 Hacemos esta aclaración porque la bibliografía (García-Durán, 2015) señala la
dificultad del correlato en el español del término Umbesetzung que derivó en que se
haya traducido tanto por “reocupación” como por “cambio de papeles”. Ahora bien

63
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

cambio de reparto [Umbesetzung], en el cual se produce la reocupación


[Wiederbesetzung], siendo que éste último término es el utilizado por
Blumenberg al exponer la operación que se produce en el cambio de
reparto, junto con el relevo –mayoritariamente traducido como susti-
tución [Ablösung]–11. Teniendo esto cuenta, podemos intentar definir la
constelación de nociones que lo conforman y que desarrollaremos, esto
es el modelo dialogal [Strukturen des Dialogs], de pregunta y respuesta,
y el concepto de umbral de época [Epochenswelle].
En el movimiento histórico, Blumenberg encuentra una continui-
dad a través de las épocas, a partir de una especie de reservorio de
cuestiones que exigen –casi ética o existencialmente– que se respon-
dan. “La razón moderna ha aceptado, en forma de filosofía, el reto de
los grandes problemas que había heredado del pasado”, la insistencia
sobre estos problemas, no estaría dada solo por una voluntad de cono-
cer, y asimismo, estos grandes problemas no son descartables:

la continuidad de la historia, traspasando el umbral de las distin-


tas épocas, no radicaría en la supervivencia de las mismas subs-
tancias ideales, sino en esa hipoteca de los problemas, que impo-
ne una y otra vez, la obligación de saber lo que alguna vez antes
ya se había sabido (Blumenberg, 2008: 56).

Son preguntas que persisten y el diálogo en realidad es ya fallido, no


solo en un sentido lógico, que se puede encontrar invertido como ve-
remos, sino porque las respuestas que se dan nunca son suficientes.
La persistencia de cuestiones a través del tiempo hace posible, a su
vez, que haya nuevas respuestas –a las mismas preguntas–. Es decir,
aquello que insiste en su persistencia genera topografías vacías que

encontramos que Blumenberg utiliza también el término Wiederbesetzung, En donde


die Besetzung indica tanto elenco, como toma de posesión y ocupación, y el prefijo
Um remite a un movimiento direccionado, a un rodeo, o cambio de estado, mientras
que Wieder alude a la repetición, al “otra vez” o “de nuevo”. En este sentido, Wiederbe-
setzung encuentra mejor traducción en “reocupación” y Umbesetzung como “cambio
de reparto de papeles”. Además, nos parece sumamente relevante mantener la me-
tafórica teatral de Blumenberg, por lo que nociones como “rol”, “relevo”, “reparto”,
“papeles” y “guión” nos parecen más fructíferas.
11 “Tertullian zeigt ein deutliches Bewusstsein davon, dass der geshichteliche Prozess
des System der einmal aufgeworfenen Fragen stalibilisiert un dadurch einen Antwort-
zwang ausübt, der die Ablösung und Wiederbesetzung der vakant gewordenen System-
stellen auferlegt” (Blumenberg, 1966: 347); “Tertuliano mostraba tener una clara
conciencia de que el proceso histórico estabiliza todo el sistema de cuestiones plan-
teadas alguna vez, ejerciendo con ello una necesidad de respuesta que impone la sus-
titución y reocupación de aquellos lugares del sistema que hayan quedado vacantes”
(Blumenberg, 2008: 300).

64
Ludmila Fuks

habilitan nuevas configuraciones de respuesta. Esto no es algo solo


de la Edad Moderna, aclara Blumenberg, razón por la cual podemos
pensar que este modelo es justamente cómo el autor está pensando el
movimiento histórico en general.
De esta manera, la forma de interpretar una época respecto de la
precedente, lo que suministra las claves de entendimiento, es a par-
tir de la pregunta y la respuesta: “toda la lógica tanto de la historia
como de los sistemas se basa en estructuras dialogales”12 (Blumen-
berg, 2008: 380). Así, la noción de “estar en la pregunta” de raigambre
heideggeriana vuelve a aparecer en La legitimación… en la forma de
una estructura dialogal entre épocas13. Las preguntas aparecen como
herencia del pasado, como problemas irresolutos que persisten. Una
de las cosas que Blumenberg quiere marcar con esto es que no hay
comienzos absolutos en la historia, cada fenómeno remite a algo que
ya estaba ahí. Lo nuevo no puede ser cualquier cosa, está sujeto al
rigor de conjunto de expectativas y necesidades dadas de antemano.
La Edad Moderna es, entonces, el esfuerzo por contestar, en un nuevo
contexto, a aquello que se le había ya planteado al hombre, pero en
términos de preguntas teológicas. “[T]odo acontecimiento, en el sen-
tido más amplio del término, encierra una correspondencia, replica a
una pregunta, responde a un desafío o a un malestar” (Blumenberg,
2008: 381) de un lugar que había quedado vacío. Para ilustrarlo, el
autor retoma una caricatura de Jean Eiffel aparecida en L’Express. En
ella se ve que De Gaulle impulsa a la prensa a que le presenten pregun-
tas, pero a respuestas que ya había dado. De esta manera, al romper
con la secuencia (crono) lógica pregunta-respuesta, se resalta el ca-
rácter continuista de “papeles” y el carácter discontinuo del contenido
de los mismos. En este sentido, “no siempre las preguntas preceden
a las respuestas” (2008: 71), estas repuestas son afirmaciones “primi-
tivas y espontáneas”, en términos de que no intentan satisfacer una
necesidad sistemática, sino que responden a una cuestión que todavía
habría que precisar, expone Blumenberg.
La estructura dialogal en la historia se articula, entonces, a partir
del modelo pregunta-respuesta en el sentido del “cambio de reparto
de papeles”14. Este implica en sí mismo la reocupación de posiciones,
la articulación de épocas a partir de un diálogo fundamental. Esta

12 “(…) alle Logik geschichtlich wie systematisch auf Strukturen des Dialogs beruht”
(Blumenberg, 1966: 442).
13 Para un análisis de la relación de las teorías de Blumenberg y Heidegger ver
González Cantón (2005).
14 “(…) bedeutet «Umbesetzung», dass diferente Aussagen als Antworten auf identis-
che Fragen verstanden werden können” (Blumenberg, 1966: 541).

65
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

noción indica una transformación, una reconfiguración, de los acto-


res de las problemáticas, en términos de un guión teatral por el cual
retornan preguntas de manera persistente a lo largo de la historia, y a
partir del cual se van articulando y relevando diferentes problemáti-
cas. Así, en La legibilidad del mundo [1981], Blumenberg expone que
“el juego inaugurado por la Ilustración y el romanticismo entre las
ideas fundamentales de Enciclopedia y Biblia, a mí me gustaría califi-
carlo de cambio de reparto” (2000: 313). El cambio de reparto de pa-
peles sucede justamente en el cambio de época, habilitando así que las
épocas sean sobre todo comparables y diferenciables. Este fenómeno
corresponde a la estructura de procesos históricos análogos, en donde
cada papel es una función que se reemplaza, con el cambio de época,
por otro esquema de pensamiento. Asimismo, este relevo condiciona
no solo las grandes cuestiones, sino también, las grandes palabras,
Blumenberg afirma una “constancia lingüística” (2008: 82), que indica
una constancia de la función de la conciencia, pero no así del conteni-
do. “En efecto, contenidos completamente heterogéneos pueden asu-
mir, en determinados puntos del sistema de interpretación del mundo
y del hombre, funciones idénticas” (Blumenberg, 2008: 70). No es una
transposición de contenidos ni tampoco son ideas transhistóricas,
sino una sustitución de determinadas posiciones funcionales15. Posi-
ciones que quedan vacantes por preguntas que no pueden ser elimina-
das. Ahora bien, el principio de cambio del reparto de papeles “no es
más que un principio heurístico. Proporcionaría un criterio sobre qué
es lo que puede ser entendido aún en la historia cuando en ella se dan
cambios radicales, transvaloraciones y giros decisivos que conciernen
al conjunto de la estructura vital” (Blumenberg, 2008: 462). Nos brin-
daría, entonces, una herramienta para poder visualizar continuidades
por fuera de una “gran concepción del proyecto de época” y dentro del
tiempo mismo.
En este sentido, Blumenberg expone que para entender el fenó-
meno de la época histórica y la generación de posiciones vacantes hay
que invertir el sentido idealista del “tiempo cumplido” de Heine. Es
decir, no es que una época se agota cuando cumple con sus problemas,
porque directamente esto no sucede, sino que sus “certezas e incues-
tionabilidades” se transforman justamente en “enigmas e inconsisten-
cias”. De esta manera, aquello que parecía en un momento histórico
dado ya resuelto, en el cambio de época se revela que no es tal.

15 Es necesario aclarar que Blumenberg no está pensando en el registro semántico


de las ideas, al estilo de la Ideengeschichte, porque estas operan como categorías
transhistóricas y por tanto carecen de un principio de historicidad. Remitimos nue-
vamente al texto de Palti (2011).

66
Ludmila Fuks

Otra noción nodal que Blumenberg sitúa en el cambio histórico,


es la de umbral de época, momento en el cual se da justamente el
proceso de cambio de reparto. El cambio de época, entonces, es una
frontera, una experiencia histórica –y por eso liminar– que pasa inad-
vertidamente, pero en el cual el cambio de los fenómenos remite siem-
pre a algo que perdura. Ahora bien, esta continuidad no elimina la
diferencia. En este sentido, en cada época, encontramos un sistema en
el cual hay unas determinadas necesidades expresivas, una singular
comprensión del mundo y una particular autocomprensión, aunque
no dejen de ser diferenciables entre ellas. Se mantiene de esta forma,
un doble carácter de lo histórico, por el cual lo continuo no es reduc-
tor, sino más bien, podríamos decir que modula elementos heterogé-
neos. Por ejemplo, Blumenberg expone que autores como Nicolás de
Cusa y Giordano Bruno, cada cual a un lado del umbral entre el Me-
dioevo y la Modernidad “sólo pueden ser confrontados entre sí en la
medida en que ambos nos dejen reconocer un marco congruente para
su realidad y planteen cuestiones homólogas, a las cuales se siguen
refiriendo, por muy contrarias que sean, sus repuestas” (2008: 467).
Otro aspecto para entender esta estructura de repetición topográfi-
ca es el principio de autoconservación (Prinzip der Selbsterhaltung) con
el cual Blumenberg indica que hay que entender la vida histórica, con
su función de conservación de la identidad, en términos de posibilidad
de tener experiencia de una época16. Es decir, dado el cambio de época,
las modificaciones de lo antiguo a lo nuevo son accesibles para el ser
humano en su propia experiencia histórica en tanto que pueden ser
relacionadas de alguna manera y que por tanto se puede acceder a esta
nueva reconfiguración. Esto se puede dar a partir del marco de referen-
cia constante, que implica reconocer las exigencias heredadas. Que las
preguntas que reconfiguran nuestra experiencia del mundo se repitan,
asegura, de la misma manera, el sentido del mismo. Esto implica, si
bien no una eliminación de la contingencia (que es lo que Blumenberg
quiere defender frente a la disputa de la secularización), sí una restric-
ción de lo que puede aparecer de nuevo en la historia. Y son justamente
estas expectativas ya dadas las condiciones de posibilidad del conoci-
miento en la historia. El cambio de reparto de papeles, entonces, im-
plica identidad. Pero, son respuestas a preguntas que son iguales en su
función o posición (identischen «Stelle»), y son estas equivalencias las
que hay que buscar en el movimiento de la historia. En este sentido es
que se alinea como una estructura dialogal, las preguntas respecto a las

16 Para un análisis sobre el principio de autoconservación ver el capítulo de Gonza-


lo Ricci Cernadas incluido en este volumen.

67
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

respuestas son relativamente estables en tanto que los marcos se man-


tienen, cambiando su contenido, en tanto “armazón funcional”. Es de
esta manera una noción de identidad topográfica. Es una categoría que,
entonces, pretende iluminar la forma de la sucesión histórica. No como
una transferencia de contenidos sustanciales, sino como una latencia
de preguntas que es preciso reconocer en términos de una comprensión
existencial a través de la historia.

REFLEXIONES FINALES. ¿EN QUÉ GUIÓN NOS


ENCONTRAMOS?
En suma, a lo largo de este trabajo intentamos exponer el pensamien-
to de Blumenberg respecto al movimiento histórico subyacente en
La legitimación…. Para ello nos remitimos a la llamada “teoría de las
reocupaciones”, precisamos su traducción en términos de tesis del
cambio de reparto de papeles, y abordamos la constelación de nocio-
nes que identificamos en torno a ella: la noción de umbral de época
y el modelo pregunta-respuesta o estructura dialogal de la historia.
Repusimos así que las significatividades que el ser humano precisa
otorgarle al mundo, las manifestaciones culturales para ocultar la fini-
tud del hombre, son por un lado, funcionalmente simbólicas. De esta
manera, y por otro lado, Blumenberg identifica que las respuestas que
se intentan dar a las diversas problemáticas son contingentes y epo-
cales. Ahora bien, las preguntas, en tanto casi existenciales, traspasan
a aquellas y terminan siendo incontestables de forma definitiva. A su
vez, la apuesta de Blumenberg vuelve al punto nodal de lo contin-
gente, en tanto que lo que asigna los roles a la armazón funcional es
la durabilidad. La “época” se develaría así como una fase funcional
latente del marco referencial. Es como si en paralelo, o por debajo,
del movimiento histórico, y a través de su proceso, se configuraran
estos roles en forma de preguntas y respuestas, que se dilatan y con-
traen, se relevan entre sí, y pueden también dejar de ser planteadas
como preguntas o cuestionarse las respuestas dadas. En este sentido,
entendemos que el autor plantea una constancia de preguntas de las
cuales cada época es sujeto –o actor–, pero no indica quién es el autor
de ellas. Sostenemos, por lo tanto, que una disputa que guía la obra
es aquella concerniente a la historia en sí misma y a una determinada
concepción de la temporalidad que ella conlleva.
La continuidad histórica, entonces, se reconfigura en las proble-
máticas que se heredan, en tanto son cuestiones que no se descartan,
sino que se configuran subterráneamente. Las preguntas articulan
entonces un continuum temporal, mientras que la discontinuidad se
encuentra al nivel del contenido, de la repuesta. Son problemas que,
asimismo, contienen en sí una exigencia, o que incluso, perviven de

68
Ludmila Fuks

forma latente a causa de justamente portar una obligación o una ética


de respuesta, que es irresoluble por definición. Las grandes exigen-
cias de sentido actual contienen, entonces, el carácter acuciante de
las orientaciones significativas de antaño, y el sentimiento de carencia
de sentido produce expectativas sobre el mismo que se traspasan de
una época a la otra (Wetz, 1996). En este sentido, el presente contiene
deudas de la historia, obligaciones para con su pasado, que se confi-
guran en preguntas y respuestas, la historia se encuentra “cargada”
de conexiones estructurales. Pareciera así que el tiempo mismo se en-
cuentra cargado, en tanto médium transmisor de preguntas. Quizás
ahora, lo realmente interesante que nos deja esto, es pensar cuáles son
las preguntas que nos toca responder a nosotros, cuál es el diálogo que
deberíamos encarar con el pasado, y si esa exigencia que heredamos
puede –o no– ser de alguna manera redimida.

BIBLIOGRAFÍA
Benjamin, Walter (1991). Gesammelte Schriften. Frankfurt am Main:
Suhrkamp.
Blumenberg, Hans (1966). Die Legitimität der Neuezeit. Frankfurt am
Main: Surkhamp.
Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-Textos.
Blumenberg, Hans (2000). La legibilidad del mundo. Barcelona: Paidós.
Cassirer, Ernst (1953). Substance and function. And Einstein’s theory of
relativity. Chicago: Dover Publications Inc.
Cassirer, Ernst (1971). Filosofía de las formas simbólicas I: El lenguaje.
México: Fondo de Cultura Económica.
Durán Guerrera, Luis (2012). “La teoría de la reocupación como mé-
todo de investigación histórica en Hans Blumenberg”. La filosofía
como coloquio con la historia. IX Congreso Andaluz de Filosofía.
Filosofía, diálogo y memoria.
Frade Blas, Mario (2015). Hans Blumenberg y Carl Schmitt: seculari-
zación política y reocupación retórica. Tesis doctoral, Universidad
Carlos III de Madrid.
Fragio, Alberto (2010). “La destrucción blumenberguiana de las com-
prensiones teológicas de la Modernidad” en ÉNDOXA: Series
Filosóficas, N. 26.

69
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

García-Durán, Pedro (2015). De la historia a la antropología. El camino


fenomenológico de Hans Blumenberg. Tesis doctoral, Universidad
de Valencia.
Haverkamp, Anselm (2016). “Blumenberg in Davos: The Cassirer-Hei-
degger Controversy Reconsidered” en MLN, Vol. 13, N. 3.
Löwith, Karl (2007). Historia y salvación. Los presupuestos teológicos
de la filosofía de la historia. Buenos Aires: Katz Editores.
Lübbe, Hermann (1965). Säkularisierung. Geschichte eines ideenpoli-
tischen Begriffs. Friburgo/Múnich: Karl Alber.
Marramao, Giacomo (1998). Cielo y tierra. Genealogía de la seculariza-
ción. Barcelona: Paidós.
Monod, Jean-Claude (2015). La querella de la secularización. Teología
política y filosofías de la historia de Hegel a Blumenberg. Buenos
Aires: Amorrortu Editores.
Palti, Elías José (2001). Aporías. Tiempo, Modernidad, Historia, Sujeto,
Nación, Ley. Buenos Aires: Alianza.
Peiró Labarta (2016). “El absolutismo de la realidad: un concepto pro-
blemático en la obra de Blumenberg” en Contrastes. Revista Inter-
nacional de Filosofía, XXI (1).
Villacañas, José Luis (2016). “Modernidad, capitalismo e irreversibili-
dad” en Conceptos históricos, Vol. 2, N. 3.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

70
Franco Castorina

LA METÁFORA DE LA SECULARIZACIÓN:
HANS BLUMENBERG Y LA TEOLOGÍA
POLÍTICA DE CARL SCHMITT

INTRODUCCIÓN
La relación de Hans Blumenberg con Carl Schmitt dista de ser mera-
mente teórica y académica. A pesar de las escasas referencias explí-
citas a Carl Schmitt en la obra de Blumenberg1, hace menos de una
década han sido editados, primero en alemán y luego en italiano, una
serie de documentos pertenecientes al legado de ambos autores que
permanecían guardados en sus respectivos archivos. Estos documen-
tos2, inéditos aún en español, dan cuenta de un intercambio epistolar
que ambos mantuvieron entre los años 1971 y 1978, así como también
de una serie de textos manuscritos, en los cuales se revela, más allá del
respeto teórico mutuo, la evidente distancia en cuanto a sus concep-
ciones de la Modernidad y la secularización.

1 Blumenberg hace mención directa de la obra de Carl Schmitt en La legitimación


de la Edad Moderna y en Trabajo sobre el mito [1979]. En este último escrito, Schmitt
aparece en el contexto de una disputa en torno la interpretación de un apotegma de
Goethe. Mientras que Schmitt interpreta dicho aforismo en una clave cristológica,
Blumenberg sostiene una exégesis que lo vincula al paganismo (2003: 564-568; 584-
590). Por su parte, la lectura crítica que Blumenberg realiza de la teología política de
Schmitt en La legitimación… es el objeto de este capítulo.
2 Más información acerca de la procedencia de estos archivos y sobre el contexto
en el cual aparecieron, puede encontrarse en Lepper y Schmitz (2012b).

71
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

En 1966, Blumenberg publica su primera versión de La legitima-


ción de la Edad Moderna. En esta obra fundamental se condensan un
conjunto de reflexiones que ya están presentes en ensayos anterio-
res, tales como Pérdida de orden y autoafirmación [1960] y “Seculari-
zación”. Crítica de una categoría de ilegitimidad histórica [1964], cuyo
objetivo consiste en reivindicar la legitimidad de la Edad Moderna
a partir de una crítica del concepto de secularización, comprendido
en los términos de una transferencia de contenidos teológicos cris-
tianos al marco propio de las elaboraciones de la razón moderna. Se
trataría, entonces, de una transformación o deformación de conteni-
dos genuinamente teológicos en elementos seculares, mundanos, que
harían pesar sobre la Modernidad la carga de la ilegitimidad (Wetz,
1996). Frente a esta tesis de la secularización, que la entiende como
una “mundanización del cristianismo” (Monod, 2015), Blumenberg
defiende la legitimidad de la Edad Moderna a partir del proceso de
autoafirmación humana de la razón que ella inaugura mediante el de-
sarrollo de la ciencia y de la técnica y por el cual se deja atrás toda
apelación a un fundamento divino trascendente. En el marco de este
alegato a favor de la legitimidad moderna, Blumenberg realiza una
crítica de la teología política que toma forma definitiva en la edición
reelaborada de 1988. Para el hanseático, ésta se inscribe en el marco
de aquella concepción de la secularización que es preciso desarticular
con vistas a comprender la legitimidad de la operación teórica de la
Modernidad.
Por su parte, en 1969, Schmitt publica Teología política II, un en-
sayo en homenaje a su amigo Hans Barion, en el cual pretende reafir-
mar la potencia explicativa de su noción de teología política frente a
algunos intentos teológicos y científicos de impugnarla. En esta obra,
el jurista alemán dedica el epílogo a desmontar la crítica que Blu-
menberg realiza de la secularización y de su teología política. En ella,
Schmitt lo acusa de pretender realizar una liquidación científica de la
teología política que desemboca en el elogio de una sociedad que se
entrega al dominio del desarrollo científico-técnico. Con ello, Blumen-
berg interpreta la Modernidad, y el proceso de secularización inheren-
te a ella, como un proceso de autojustificación inmanente que pierde
de vista la centralidad de la dimensión trascendente que la sustenta.
En lo que sigue, nos interesa trazar las coordenadas centrales
de esta discusión, poniendo énfasis en las observaciones críticas de
Blumenberg. Ello implica colocar el debate en los términos en los que
lo hace el filósofo de Lübeck sin pretender poner en discusión la legi-
timidad de su lectura de Schmitt. En vistas de estas consideraciones,
en el primer apartado se realiza una breve exposición del concepto de
secularización tal como se desarrolla en la primera parte de La legiti-

72
Franco Castorina

mación..., en tanto contexto en donde se ubica la discusión en torno a


la teología política. En segundo lugar, se recoge la réplica de Schmitt
que gira en torno a la deriva técnico-científica de una autoafirmación
humana inmanente. Luego, se restituyen los principales ejes de la
crítica de Blumenberg a la noción de teología política schmittiana,
que apuntan hacia la permanencia de un sustancialismo histórico en
la concepción de la Modernidad del jurista alemán. Finalmente, en
la conclusión, se explora la posibilidad, sugerida por el hanseático,
de pensar la teología política como una teología metafórica. En este
marco, la hipótesis que subyace a este artículo sostiene que, para
Blumenberg, la teología política obtiene un rendimiento explicativo
mayor si se la interpreta como una metáfora absoluta, esto es, como
una metáfora dirigida a lidiar con la inconmensurabilidad de lo ab-
soluto y a ofrecer un paliativo frente a la precariedad constitutiva del
ser humano3.

EL DEBATE DE LA SECULARIZACIÓN
En su sentido originario canónico, la secularización no designa otra
cosa que la exclusión de un clérigo de la comunidad y las obligaciones
asociadas a una determinada orden religiosa. En su dimensión jurídi-
ca, ella alude al proceso por el cual se produce la expropiación política
de los bienes eclesiásticos por parte de los incipientes Estados abso-
lutistas europeos (Blumenberg, 2008; Wetz, 1996). Sin lugar a dudas,
en esta última acepción, ya se puede observar el carácter ilegítimo
que habrá de tener, para los defensores de la posición de la Iglesia y
de la religión cristiana, el nacimiento de la Modernidad. De aquel he-
cho de expropiación se puede derivar, también, la sospecha de que la
Edad Moderna pretende negar su procedencia con el fin de fundarse
a sí misma como completa novedad. Con todo, este uso descriptivo de
la noción de secularización ha sido postergado para dar lugar a una
discusión filosófico-conceptual que busca iluminar su potencial expli-
cativo de la naturaleza de la Modernidad.
En este contexto, Fabián Ludueña Romandini, en su introduc-
ción al libro Escatología occidental de Jacob Taubes, ha logrado sin-
tetizar, de manera clara y precisa, los términos en los cuales se ha
desarrollado este debate en torno a la secularización4:

3 Sobre la precariedad como característica constitutiva del ser humano, que es el


resultado de la imposibilidad de hacer frente al “absolutismo de la realidad”, consúl-
tese el artículo de Ricardo Laleff Ilieff.
4 Para una exposición exhaustiva de la noción de secularización en la obra de Blu-
menberg y Schmitt, ver Frade Blas (2015).

73
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

la complejidad del debate encontraba su punto de condensación


alrededor de las formas – afirmadas o negadas según los casos– en
que el judeo-cristianismo habría sobrevivido, bajo nuevos ropajes,
en la morfología político-ideológica de los Tiempos Modernos.
Sin embargo, en este debate, todos los adversarios coinciden en
considerar a la herencia judeo-cristiana o bien como una carga de
la cual la Modernidad ya se deshizo, como gesto fundante, para
constituirse legítimamente como tal, o bien como un lastre que
aún arrastra oscuramente, ilegítimamente, por sus derroteros hi-
permodernos (2010: 12).

En sintonía con Ludueña Romandini, Jean-Claude Monod (2015)


emplea un esquema similar para analizar esta cuestión, a la que ha
catalogado como “querella de la secularización”. Se trata de com-
prender, en definitiva, si la secularización consiste en la pérdida de
relevancia y en la desaparición de los esquemas y representaciones
religiosas del cristianismo como esfera dominante en la Edad Mo-
derna o si, más bien, en realidad, ella supone una transferencia del
contenido de esos modelos elaborados en el campo religioso al ám-
bito mundano y secular de la Modernidad. En el primer caso, los
tiempos modernos se erigirían como una época absolutamente nue-
va que establece una ruptura total con los órdenes religiosos del cris-
tianismo para fundar sus instituciones sobre una base plenamente
racional. En el segundo caso, la Edad Moderna viviría de un conte-
nido prestado, heredado de la religión cristiana, a partir del cual ella
persiste y se irriga solapadamente, a pesar de la ilusión moderna de
su autofundación.
En cualquier caso, se la entienda en un sentido o en otro, la se-
cularización parece develar una crisis de fe de la Modernidad, que
conlleva una “paulatina desaparición de vínculos religiosos, de postu-
ras trascendentes, de esperanzas en el más allá, de actos de culto y de
una serie de giros lingüísticos fuertemente acuñados tanto en la vida
pública como privada” (Blumenberg, 2008: 13). Así, la Modernidad
lleva adelante una reducción de sus ataduras con la religión cristiana,
cuyo resultado es la pérdida de dominio de la Iglesia sobre todos los
ámbitos de la vida humana (Wetz, 1996). Blumenberg toma nota de
este hecho y lo admite como una consecuencia evidente de la secula-
rización que se produce en la Modernidad.
Ahora bien, esto no implica que la Modernidad deba ser conside-
rada como una época radicalmente nueva que deja atrás todo vestigio
de un pasado oscuro y religioso. Muy por el contrario, Blumenberg
desecha la postulación de la Edad Moderna como una ruptura total
con el pasado medieval para señalar que ella procede del desafío plan-

74
Franco Castorina

teado por el absolutismo teológico del nominalismo de finales de la


Edad Media.
A grandes rasgos, el absolutismo teológico del nominalismo im-
plica la creencia en una soberanía absoluta de Dios que es incom-
prensible para la mente humana. Esta concepción sobre Dios desba-
rata completamente el sistema precedente del racionalismo escolás-
tico-medieval, según el cual todo el conjunto de la creación divina
constituye un orden armónico, configurado jerárquicamente, en cuya
pirámide se ubica el ser humano. A diferencia del racionalismo esco-
lástico-medieval, que encuentra la garantía del conocimiento de Dios
en el hecho de que el ser humano fue creado a imagen y semejanza
suya, el nominalismo rechaza esa posibilidad. Con ello, Dios se vuel-
ve incalculable y oculto, y ya no puede ofrecer la seguridad del Dios
de la escolástica. Como resultado, esta “pérdida de confianza en Dios
conlleva tanto una pérdida de orden por parte del mundo, como de re-
levancia en él por parte del hombre” (Wetz, 1996: 30). En este contexto
de pérdida de sentido y de orientación del ser humano en el mundo,
impulsado por el nominalismo, Blumenberg sitúa el punto de partida
de la autoafirmación humana propia de la Modernidad: “el hombre,
al que se ha privado, con el ocultamiento de Dios, de las garantías
metafísicas que Éste le daba con respecto al mundo, se construye un
contra-mundo, con una racionalidad y disponibilidad elementales”
(2008: 173). En suma, enfrentado a la ausencia de toda garantía y
orientación en el mundo, derivada del nominalismo, el ser humano
asume el desafío de su autoafirmación a partir de una rehabilitación
de la curiosidad teórica antigua5 –desechada durante el período me-
dieval– que permite el desarrollo de la ciencia natural y de la técnica.
Sin embargo, que la Modernidad no constituya una época abso-
lutamente nueva, abocada a legitimarse a sí misma, tampoco implica
que ella sea el resultado de una transferencia de los contenidos de la
religión judeo-cristiana al ámbito de la secularidad mundana. Acep-
tar esta premisa equivale a suponer la existencia de una identidad
sustancial entre esos contenidos genuinamente teológicos y los con-
tenidos secularizados, en virtud de la cual se establece una continui-
dad histórica entre el pasado y el presente (Navarrete Alonso, 2015).
En esa transferencia de contenidos se produciría, además, una defor-
mación de los contenidos genuinamente teológicos que convierte a
la Modernidad en una época ilegítima, en la medida en que pretende
autoafirmarse a partir de la negación de un pasado que la constituye.

5 Acerca del desarrollo de la curiosidad teórica a lo largo de la Antigüedad griega,


remitimos al artículo de Lucía Carello presente en este mismo volumen.

75
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

En consecuencia, la secularización revelaría ser una categoría de la


injusticia histórica, que hace cargar sobre los hombros de la Edad
Moderna el peso de una “culpa cultural objetiva” (Blumenberg, 2008:
32), el lastre de la ilegitimidad. En este horizonte hermenéutico de
la secularización moderna inscribe Blumenberg a la teología política
de Schmitt en la primera edición de La legitimación... de 1966 (Blu-
menberg y Schmitt, 2012). En esta edición, las menciones a Schmi-
tt se producen de un modo disperso pero en la teología política son
identificadas las huellas de un sustancialismo histórico que conecta a
la teología cristiana con la teoría del Estado moderno. Esta clave de
lectura, como veremos más adelante, será mantenida y ampliada en
la edición definitiva de 1988, en la cual Blumenberg dedica todo un
capítulo a analizar la teología política schmittiana.
Ahora bien, Blumenberg no admite esta lectura de la seculariza-
ción, porque considera inadecuada la postulación de una continuidad
sustancial entre la Edad Moderna y la teología cristiana medieval. En
verdad, no existe ninguna continuidad sustancial, porque la sustancia
divina ya está perdida; aquellos contenidos trascendentes que en la
Modernidad se verían pervertidos, en realidad ya no existen. De esta
forma, Blumenberg desmonta la presunta continuidad sustancial en-
tre los contenidos de la teología cristiana medieval y los contenidos
secularizados de la Modernidad y con ello, también, destruye la carga
de ilegitimidad que pesaba sobre la Edad Moderna. Así, el filósofo
alemán rechaza la tesis de la Modernidad como un comienzo abso-
luto, radicalmente nuevo y disruptivo con respecto a la Edad Media,
pero también desmiente la tesis de una continuidad sustancial. En
este sentido, Blumenberg quiebra los términos en los cuales estaba
planteado el debate de la secularización a los efectos de presentar otra
interpretación.
Según él, si la Edad Moderna está vinculada con la teología cris-
tiana medieval es porque aquella se hace cargo de las preguntas que
ésta dejó planteadas: “[l]a razón moderna ha aceptado, en forma de
filosofía, el reto de los grandes problemas, y hasta demasiado gran-
des, que había heredado del pasado”. Por ello, la “pretensión de ser
un comienzo absolutamente nuevo parece que queda desmentida por
la continuidad que se deriva de la no descartabilidad de las cuestio-
nes planteadas” (2008: 56). Por esta razón, si puede postularse cierta
continuidad, cierta identidad histórica entre la teología medieval y la
filosofía moderna, esta continuidad es del orden de la función (Blu-
menberg, 2008). En la misma medida, si el teorema de la seculariza-
ción puede explicar el proceso histórico, solo es capaz de hacerlo si
comprendemos a la secularización moderna como un cambio en el
reparto de papeles, como el resultado de la sustitución por parte de los

76
Franco Castorina

conceptos filosóficos modernos de la función antes cumplida por los


conceptos teológicos (Wetz, 1996; Navarrete Alonso, 2015).
En suma, la crítica de Blumenberg hacia la noción de seculari-
zación en tanto categoría de la injusticia histórica tiene el propósito
de restituir la legitimidad de la Edad Moderna. Esta época se hace
cargo de asumir la función que la teología medieval cumplía durante
la Edad Media, recuperando la hipoteca de preguntas que ésta había
dejado planteadas, pero ofreciendo respuestas que no apelan a una
fuente trascendente, sino que permanecen dentro de los límites hu-
manos de la racionalidad autónoma. De este modo, la singularidad y
legitimidad de la Edad Moderna estriba, más que en la secularización,
en la “secularidad de las respuestas que ella ofrece a los interrogantes
y problemas medievales” (Navarrete Alonso, 2015: 72), esto es, en su
capacidad para dejar atrás el contenido teológico de las respuestas del
pasado, que abre el camino hacia la autoafirmación humana a través
del desarrollo científico y técnico.

SCHMITT Y LA CRÍTICA DE LA LIQUIDACIÓN CIENTÍFICA DE


LA TEOLOGÍA POLÍTICA
En 1922, Carl Schmitt publica su primera Teología política. Se trata
de un texto vertebrador de su obra, escrito en homenaje a Max Weber,
en el cual el jurista alemán continúa la estela dejada por su maestro,
recuperando la cuestión de la secularización. En el inicio del tercer
capítulo, Schmitt sienta posición mediante una fórmula que se ha
vuelto célebre: “todos los conceptos de la moderna teoría del Estado
son conceptos teológicos secularizados” (2009: 37). Con esta formula-
ción, Schmitt pretende explicitar la fuente de la legitimidad del mun-
do moderno a partir del vínculo que existe entre teología y política.
De acuerdo con esto, la teología política6 presupone la existencia de
una analogía entre las nociones teológicas cristianas y los conceptos
jurídico-políticos de la teoría moderna del Estado, que se remonta a
la existencia de una analogía estructural entre la forma romana de
la Iglesia católica y la forma política del Estado7. Así, la idea de un
Dios omnipotente, que crea el mundo e interviene en él, encuentra su
correlato político en el concepto de un soberano que crea el ordena-
miento jurídico y que está por encima de él.

6 Para una genealogía de la noción de teología política, ver Duch (2014). Sobre
las múltiples acepciones que dicho término adquiere en la observar de Schmitt, ver
Böckenförde (1983).
7 Sobre esta analogía estructural entre la Iglesia católica y el Estado, ver Schmitt
(2000); Dotti (2014) y Galli (2011).

77
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

En el fondo de este esquema subyace la concepción de que el pro-


ceso de secularización iniciado en la Modernidad supone una trans-
ferencia desde la teología hacia la teoría del Estado que permite le-
gitimar la dimensión de lo político. Schmitt parece reconocer en el
Estado a la institución que viene a continuar el legado histórico de la
Iglesia católica ofreciendo una legitimación a la esfera de lo político.
En definitiva, lo central es comprender que, detrás de toda estructura
política, se puede hallar una imagen metafísica que la sustenta y que
le da forma: “la imagen metafísica que de su mundo se forja una época
determinada tiene la misma estructura que la forma de la organiza-
ción política que esa época tiene por evidente” (2009: 44). Incluso la
forma más exacerbada de anarquismo encierra una determinada con-
cepción metafísica que la explica.
Varios años después, en 1969, Schmitt escribe Teología política
II, texto dedicado a su amigo teólogo Hans Barion, cuyo propósito
original consistía en combatir el intento de liquidación teológica de
la teología política emprendido por Erik Peterson8. Mientras Schmitt
trabajaba en el texto, en agosto de 1969, recibe una copia de La legi-
timación... de manos de su colega Gerd Giesler (Schmitz y Lepper,
2012a). Las tesis de Blumenberg sobre la secularización y sobre la
legitimidad de la Edad Moderna, dirigidas polémicamente contra la
teología política, motivaron a Schmitt a escribir una réplica en su epí-
logo.
Fiel al esquema presentado en Teología política, la crítica central
de Schmitt apunta a develar el trasfondo metafísico inexaminado del
propio Blumenberg:

Este libro establece la no-absolutidad absolutamente y acomete


una negación científica de toda teología política, científica en el
sentido de un concepto de ciencia que no admite influencias de
la doctrina de la salvación de una religión que se establece abso-
lutamente. Estas influencias son para él solo hipotecas trágicas
de épocas pasadas. La liquidación total de éstas forma parte de
la mundaneidad de la Modernidad desteologizada y es su «oficio
crítico permanente» (2009: 123).

El movimiento conceptual de Blumenberg implicaría rechazar la teo-


logía política a través de una impugnación científica de todo funda-

8 Nos referimos aquí al ensayo El monoteísmo como problema político [1951], en


el cual Peterson intenta impugnar la posibilidad de una teología política cristiana.
Sobre la obra de Peterson y sobre este texto en particular, ver Uríbarri (1999). Sobre
la disputa entre Schmitt y Peterson, ver Villacañas (2009).

78
Franco Castorina

mento religioso absoluto. Con ello, sin embargo, el hanseático desco-


noce el carácter igualmente absoluto del fundamento científico con el
cual se opone a la teología. La crítica de Schmitt tiene como objetivo
develar la concepción cientificista que está detrás de la liquidación
del absolutismo teológico y de la teología política (Navarrete Alonso,
2015).
Dicha concepción, no menos metafísica y absoluta que la propia
teología, le permite a Blumenberg considerar a la Modernidad como
una época que se legitima a sí misma, pero que, a ojos de Schmitt, solo
consiste en un “autismo inmanente”, es decir, en una argumentación
que, desde la inmanencia de la ciencia, rechaza toda trascendencia
teológica, produciendo un autoapoderamiento ilegítimo, una autole-
gitimación injustificada. Blumenberg confunde legalidad con legiti-
midad y asume que la Modernidad puede justificarse con la fuerza de
un procedimiento legal. Sacrifica a la teología en el altar de la ciencia
y su devoción por la novedad, valorando solo aquello que emana del
procedimiento científico, aquello que produce un conocimiento nuevo
y desechando lo antiguo y desusado. Ignora, en última instancia, que
el ser humano es un “ser doble religioso-mundano, espiritual-tempo-
ral” (2009: 121), un ser que ordena su vida y las instituciones de acuer-
do con concepciones metafísicas, trascendentes.
En suma, la réplica de Schmitt al rechazo de Blumenberg hacia
la teología política –y hacia la comprensión de la secularización que
le subyace– recupera, en gran medida, el esquema planteado en la
Teología política de 1922: con su desteologización de la Modernidad,
Blumenberg echa a perder también el vínculo que anuda a la teología
con lo político. A través de su reivindicación de la ciencia, valorati-
vamente libre, entregada al progreso del desarrollo técnico, niega la
legitimidad misma de la Modernidad, que es fruto de la transferencia
conceptual desde lo teológico hacia lo político. Paralelamente a una
desteologización, Blumenberg produce una despolitización que re-
dunda en el elogio de una sociedad abocada al progreso resultante del
desarrollo científico-técnico, cuya neutralización de lo político vuelve
imposible una legitimación de la Edad Moderna9.

BLUMENBERG Y LA DENUNCIA DEL SUSTANCIALISMO


HISTÓRICO DE LA TEOLOGÍA POLÍTICA
Blumenberg publica en 1988 la edición definitiva de su La legitima-
ción... Desde su primera edición, en 1966, hasta su última publica-
ción transcurren veintidós años, durante los cuales el hanseático se

9 Acerca de la neutralización de lo político, ver Schmitt (1991).

79
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

dedica a reflexionar sobre otros temas, si bien no abandona comple-


tamente la noción de secularización. En el transcurso de ese lapso,
revisa y completa su obra recogiendo, entre otras cosas, la réplica
que Schmitt realiza en el epílogo de su Teología política II. A causa de
este hecho, en la edición final de La legitimación..., la teología políti-
ca de Schmitt adquiere mayor relevancia, reforzada por la relación
epistolar que ambos comienzan a tener a partir de 1971 (Blumen-
berg y Schmitt, 2012).
Asimismo, durante esos años, Blumenberg escribe una serie de
manuscritos, editados póstumamente gracias a la revisión de sus ar-
chivos y su legado personal, entre los cuales se encuentran una se-
rie de textos dedicados explícita o implícitamente a la obra de Carl
Schmitt. Entre ellos, hay uno, titulado irónicamente Teología política
III, que ofrece una clave de comprensión acerca de una preocupación
común, compartida tanto por Blumenberg como por Schmitt10. Allí
escribe el hanseático: “una teología política tendrá siempre la mirada
dirigida a la posibilidad de producir o reproducir aquello que, después
de todo, es el tema teológico central: lo absoluto” (Blumenberg y Sch-
mitt, 2012: 115, traducción propia). De acuerdo con Blumenberg, la
teología política schmittiana apunta, en última instancia, a restaurar
una dimensión de lo absoluto que le permita superar o, al menos,
atemperar los efectos perniciosos de aquello que ya está a la base de
la concepción antropológica moderna de Hobbes: la falta como punto
de partida de la naturaleza humana. Tanto Blumenberg como Schmitt
comparten el diagnóstico de que la Modernidad pone en evidencia
el carácter constitutivo de la precariedad del ser humano frente al
mundo y lo absoluto. No obstante, disienten con respecto a la forma
en que ella se hace cargo de esa falta: para Schmitt, el ser humano
admite su dualidad constitutiva, e intenta restituir, en lo mundano, el
vínculo que lo liga al orden divino; según Blumenberg, en cambio, el
ser humano moderno asume la función de la teología y crea su propio

10 La historia de este texto es curiosa: en 1979, Blumenberg es invitado por Jacob


Taubes, con quien había cofundado el grupo de investigación “Poética y hermenéu-
tica”, a participar de un congreso sobre “La teología política como problema herme-
néutico”. Aunque no se sabe a ciencia cierta, es posible que Reinhart Koselleck haya
sugerido titular dicho evento con el nombre de “Teología política III” como una for-
ma de homenajear el proyecto teórico de Schmitt, quien también había sido invitado.
Schmitt, agradecido, declina la invitación a causa de su vejez y de su delicado estado
de salud. Blumenberg, por su parte, también rechaza la invitación, alegando que se
encontraba trabajando en otros temas, en un estado de clausura total. A cambio de
su ausencia, Blumenberg envía un texto, al que titula con un tono mordaz “Teología
política III”. (Blumenberg y Schmitt, 2012). Sobre el grupo “Poética y hermenéutica”,
del cual Blumenberg era cofundador, ver: Assmann y Hartwich (2007).

80
Franco Castorina

mundo a través de metáforas que le permiten lidiar con lo absoluto.


Ambas resoluciones, en definitiva, derivan de la heterogeneidad de
sus lecturas con respecto a la secularización emprendida por la Edad
Moderna.
No es casual, entonces, que Blumenberg comience el capítulo
VIII de la primera parte de La legitimación..., titulado “Teología po-
lítica I y II”, haciendo alusión al cambio de papeles que subyace al
fenómeno de la secularización moderna. Es precisamente la inadver-
tencia de este reparto la causa de que aquello “que ya se había con-
vertido en metafórico pueda ser tomado en un sentido literal” (Blu-
menberg, 2008: 91). Con esa frase, el hanseático nos proporciona la
clave que anima su lectura de la teología política de Schmitt. Su pro-
blema consiste en que toma al pie de la letra un recurso lingüístico
cuya función es, a esta altura, meramente metafórica. Todas las di-
ferencias fundamentales entre Blumenberg y Schmitt proceden, por
lo tanto, de su distancia hermenéutica con respecto al carácter de la
dimensión del absolutismo teológico en la Modernidad. Blumenberg
observa que la teología política de Schmitt extravía el verdadero sen-
tido de la secularización, al identificar una transferencia sustancial
en las analogías entre conceptos teológicos medievales y conceptos
políticos modernos:

Desde este punto de vista, es seguramente correcto decir que la


acentuación de los casos límites y los estados de excepción insiste
en una función del Estado que ha tenido que venir del fracaso
de la Ilustración; pero esto no tiene por qué significar que se ha
de recurrir espontáneamente a la conceptualización anterior a la
Ilustración, repitiéndola en su forma secularizada. Me parece que
detrás de esa frase de que los conceptos pregnantes de la teoría
moderna son conceptos teológicos secularizados se encontraría
una tipología dualista de las situaciones, más que una visión de la
historia, como lo afirma Carl Schmitt con su explicación de que
tales conceptos han sido «transferidos de la teología a la doctrina
del Estado». Un ejemplo de ello sería el hecho de que «el Dios
todopoderoso se ha transformado en el legislador omnipotente»
[...] Justamente las analogías no son, precisamente, transforma-
ciones. Si todo recurso metafórico al tesoro lingüístico de la teolo-
gía en el tema dinástico fuera una secularización, entendida en el
sentido de una transformación, entonces toparíamos de inmedia-
to con toda una masa de secularizaciones, que tendrían que llevar
el título de románticas (Blumenberg, 2008: 94).

La nostalgia romántica de Schmitt hacia el orden de la teología me-


dieval lo induce a considerar como transformaciones de la sustancia

81
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

teológica a operaciones conceptuales que son simples analogías. Blu-


menberg no niega que en la Edad Moderna todavía sobreviven vesti-
gios del lenguaje sagrado, pero éstos se conservan, a lo sumo, como
metáforas que permiten legitimar el carácter novedoso de los concep-
tos modernos.
Por su parte, la noción de legitimidad, en la cual Schmitt se apoya
para criticar la exégesis de la secularización de Blumenberg, solo pue-
de ser la contracara de una legalidad inmanente si remite a “una cone-
xión fundacional diacrónica, históricamente horizontal, que, desde el
fondo del tiempo, por decirlo así, produce el carácter inviolable de los
distintos órdenes” (Blumenberg, 2008: 98). Únicamente en la medida
en que supongamos la existencia de una continuidad histórica, que
conecta a la Edad Media con la Modernidad, es que podemos identi-
ficar que la legitimidad de la Edad Moderna descansa en su continui-
dad respecto de su prehistoria teológica. Por lo mismo, como señala
Blumenberg, a “Carl Schmitt tiene que parecerle paradójico que la
legitimidad de una época consista en su discontinuidad respecto a su
prehistoria”. Esta paradoja “no le permite creer que podría debatirse
algo distinto de la mera legalidad respecto a una razón hipostatizada
dotada de una serie de leyes positivas” (2008: 98).
La concepción de la Edad Moderna como una época que logra
legitimarse a través de un proceso de autoafirmación que cancela su
deuda con el pasado y que se independiza de la teología medieval,
no puede menos que irritar a Schmitt, quien hace de esa conexión y
continuidad histórica el fundamento de su interpretación de la secu-
larización y de su teología política:

He aquí el núcleo de la diferencia: para el teórico del Estado que


es Carl Schmitt la secularización es una categoría de la legitimi-
dad. Es aquélla la que abriría, para los presentes amenazados por
su contingencia, la dimensión profunda de la historia. Crearía
una identidad histórica, y lo de menos es que lo haga «con otros
recursos». Un modelo de secularización es esa misma teología
política, cuya denominación, por muy integrada que se crea en la
tradición, no hace sino ocultar que lo que se quiere decir es una
teología como política (Blumenberg, 2008: 98-99).

En el fondo de la teología política, el filósofo de Lübeck identifica las


huellas de un sustancialismo histórico que comprende a la Moderni-
dad como portadora de una sustancia teológica oculta (Monod, 2015),
la permanencia de lo teológico en lo político, que permite trazar una
identidad histórica entre la teología medieval de la Edad Media y la
teoría del Estado de la Edad Moderna. Como resultado de esta conti-

82
Franco Castorina

nuidad histórica, Schmitt emprende una teologización de la política,


es decir, una absolutización de la política, que interpreta “la fenome-
nalidad teológica de los conceptos políticos como consecuencia de
la cualidad absoluta de las realidades políticas” (Blumenberg, 2008:
93-94). La evocación romántica del antiguo orden teológico medieval
invita a Schmitt a convertir lo político en una nueva teología, a hacer
de la teología política una política teológica.

CONCLUSIÓN: DE LA TEOLOGÍA POLÍTICA A LA TEOLOGÍA


METAFÓRICA
Blumenberg parece no dejar lugar a dudas con respecto a la inscrip-
ción de la teología política dentro del marco más amplio de la secula-
rización, comprendida como un proceso de transferencia de conteni-
dos teológicos al plano mundano de la realidad política. La teología
política constituiría “la forma más fuerte del teorema de la seculariza-
ción”, a través de la cual lo político adquiere el carácter absoluto que
ostentaba la teología (Blumenberg, 2008: 93).
No obstante, el propio Blumenberg registra en algunos pasajes de
Teología política II cierta ambigüedad en la caracterización schmittia-
na de la teología política que lo acerca a una comprensión metafórica
de la secularización. Schmitt, en una de sus últimas páginas dedica-
das a impugnar la liquidación teológica de Peterson, coloca una nota
al pie en la que modera el carácter taxativo de su teología política. Allí
afirma que todo lo que ha dicho sobre la teología política “son mani-
festaciones de un jurista sobre una afinidad estructural entre los con-
ceptos teológicos y los conceptos jurídicos que se impone en la teoría
y la práctica del derecho” (2009: 117). Blumenberg recupera esta cita,
para afirmar que, si bien Schmitt traza una analogía estructural, no
enuncia a partir de ello “ninguna otra afirmación sobre la procedencia
de una estructura a partir de la otra, o bien de ambas a partir de una
forma previa común” (2008: 96). Esa misma vacilación se pone en
evidencia en su réplica a La legitimación..., en donde, según Blumen-
berg, se clarifica la conexión entre la secularización y la legitimidad
“por haber hecho retroceder él mismo últimamente hacia un plano
más oscuro su dependencia teórica de esa figura fundamental que es
la secularización, en cuanto medio de ayuda para el tratamiento de la
temática de la legitimidad” (2009: 100).
Estas dudas que presenta Schmitt con respecto a formulaciones
más definitivas y extremas de su teología política permiten atribuir
mayor valor hermenéutico a la identificación de la teología política
como teología metafórica que propone Blumenberg (2008: 102). Esta
apreciación es reforzada por el propio Schmitt, quien en Teología polí-
tica II –tal vez influenciado por el ensayo de Blumenberg– emparenta

83
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

las imágenes religiosas y metafísicas que sobreviven en la esfera jurí-


dico-política con recursos lingüísticos y retóricos que el ser humano
emplea para poder comprenderse a sí mismo y al mundo que lo rodea:

Topisch recogió en tres categorías las complejas interconexiones


verticales y horizontales de la realidad política con las nociones e
imágenes religiosas. La mezcla de símbolos y alegorías, de parale-
los y analogías, de metáforas, proyecciones y reyecciones de una
esfera a otra puede ser sociomórfica, biomórfica o tecnomórfica.
Esto no proporciona una solución al problema de la conexión,
pero sí una morfología de la metafórica, una primera cataloga-
ción que ordena los fenómenos dentro de los numerosos «refle-
jos» y «contrarreflejos» con que nos encontramos aquí. Mientras
el ser humano sea un ser antropomórfico, es decir, un ser similar
a lo humano, se comprenderá a sí mismo y a sus relaciones con
sus semejantes mediante esas «imágenes». [...] Las proyecciones
ingenuas, las fantasías numinosas, las reducciones reflexivas de
lo desconocido a lo conocido, las analogías del ser y el aparecer,
las superestructuras ideológicas sobre una estructura: todas estas
cosas se reúnen en el ámbito inmenso y polimórfico de la teología
política o de la metafísica política (2009: 80).

De este modo, se restablece el punto de acercamiento entre Blumen-


berg y Schmitt. La teología política podría ser interpretada como una
forma más de esas metáforas absolutas de las que nos habla el han-
seático en Paradigmas para una metaforología. La teología política, en
tanto tal, permitiría lidiar con la fuerza inhóspita de una realidad tan
absoluta como el propio Dios nominalista. Otorgaría un sentido y una
orientación al mundo, lograría darle nombre a una realidad por sí
misma inconceptualizable. Proporcionaría, en definitiva, la posibili-
dad de representar “el siempre inexperimentable, siempre inabarcable
todo de la realidad” (Blumenberg, 2003: 63).
A fin de cuentas, detrás de ambas interpretaciones de la secula-
rización, puede divisarse un mismo punto de partida fundamental: la
precariedad del ser humano tras el “vaciamiento de lo absoluto” (Sch-
mitz y Lepper, 2012a: 219). Frente a esta situación, Schmitt, bien por
nostalgia o bien por terror ante un proceso de tecnificación en el que
avizora la destrucción de la humanidad, opta por intentar restituir la
conexión con la tradición y las imágenes metafísicas de la teología.
Blumenberg, por el contrario, reconoce en el proceso de autoafirma-
ción humana el fin de la garantía absoluta proporcionada por Dios.
Pero la desaparición de la metafísica no abre el camino a un raciona-
lismo puro del concepto, sino al descubrimiento de que, más allá de
la precariedad, somos seres metafóricos: “a menudo, la metafísica se

84
Franco Castorina

nos mostró como metafórica tomada al pie de la letra; la desaparición


de la metafísica llama de nuevo a la metafórica a ocupar su lugar”
(2003: 257).
Con todo, el gesto de Blumenberg de compatibilizar la metaforo-
logía con la teología política mediante una teología metafórica, ¿acaso
no corre el riesgo de cercenar la especificidad de cada una de estas
apuestas? En otros términos, el intento de compaginar ambas pers-
pectivas, ¿no diluye la capacidad de la teología política de identificar,
en cada entramado conceptual, el fondo metafísico que la sustenta
y la dimensión política que la caracteriza? Asimismo, la pretensión
de armonizarlas, ¿no restringe la capacidad de la metaforología para
ofrecer una visión más acabada del desarrollo histórico, que no invoca
al fantasma de un poder inescrutable y omnipotente, sino que recono-
ce en la historia las huellas de nuestras propias metáforas?

BIBLIOGRAFÍA
Assmann, Aleida; Assmann, Jan y Hartwich, Wolf-Daniel (2007). “Intro-
ducción” en Del culto a la cultura. Jacob Taubes. Buenos Aires: Katz.
Blumenberg, Hans (2003). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta
Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-Textos.
Blumenberg, Hans y Schmitt, Carl (2012). L’enigma della modernità.
Roma-Bari: Laterza.
Böckenförde, Ernst-Wolfgang (1983). “Politische Theorie und politis-
che Theologie. Bemerkungen zu ihrem gegenwärtigen Verhältnis“
en Religionstheorie und Politische Theologie. I: Der Fürst dieser
Welt. Carl Schmitt und die Folgen. Jacob Taubes (ed.). Múnich/
Paderborn: W.Fink-F.Schöningh.
Duch, Lluís (2014). Religión y política. Barcelona: Fragmenta editorial.
Frade Blas, Mario (2015). Hans Blumenberg y Carl Schmitt: seculariza-
ción política y reocupación retórica. Tesis de doctorado, Universi-
dad Carlos III de Madrid, España.
Galli, Carlo (2011). La mirada de Jano, Buenos Aires: Fondo de Cultu-
ra Económica.
Ludueña Romandini, Fabián (2010). “Introducción. El precio de la
apocalíptica” en Escatología occidental. Jacob Taubes. Buenos Ai-
res: Miño y Dávila.

85
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Monod, Jean-Claude (2015). La querella de la secularización. Buenos


Aires: Amorrortu.
Navarrete Alonso, Roberto (2015). “Teología política y Modernidad:
Peterson, Blumenberg y Schmitt” en Revista Internacional de Fi-
losofía, N. 65.
Peterson, Erik (1999). El monoteísmo como problema político. Madrid:
Trotta
Schmitt, Carl (2009). Teología política. Madrid: Trotta.
Schmitt, Carl (2000) Catolicismo romano y forma política. Madrid:
Tecnos.
Schmitt, Carl (1991). El concepto de lo político. Madrid: Alianza.
Schmitz, Alexander y Lepper, Marcel (2012a). “Lógica delle divergen-
ze e tracce di comunanze. Hans Blumenberg e Carl Schmitt“ en
L’enigma della modernità. Hans Blumenberg y Carl Schmitt. Ro-
ma-Bari: Laterza.
Schmitz, Alexander y Lepper, Marcel (2012b). “Premessa” en L’enigma
della modernità. Hans Blumenberg y Carl Schmitt. Roma-Bari:
Laterza.
Uríbarri, Gabino (1999). “Introducción. Erik Peterson. Teología y es-
catología” en El monoteísmo como problema político. Erik Peter-
son. Madrid: Trotta.
Villacañas, José Luis (2009). “La leyenda de la liquidación de la teo-
logía política” en Teología política. Carl Schmitt. Madrid: Trotta.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

86
Miranda Bonfil

EL PROMETEO DE BLUMENBERG.
APUNTES SOBRE EL DEBATE DE LA
SECULARIZACIÓN

INTRODUCCIÓN
El de Prometeo ha sido uno de los mitos más reinterpretados y con
mayor pregnancia en la tradición occidental. Su estructura y sus con-
tenidos han sido motivo de reflexiones acerca de cuestiones como los
orígenes de la civilización, la existencia del mal en el mundo, la etiolo-
gía del sacrificio, entre otras de análoga profundidad. En el terreno del
pensamiento histórico-filosófico alemán ha servido como referente
para formular tesis diversas acerca de las transformaciones que mar-
can el tránsito de la Edad Antigua a la Edad Media sobre todo, de esta
última a la Edad Moderna.
En el presente ensayo se analiza el papel que desempeña el mito
prometeico al interior del debate de la secularización y, en particular,
en el diálogo que sostuvieron Hans Blumenberg y Carl Schmitt. Con
base en un criterio cronológico, se trata de reconstruir la discusión
en torno a este personaje para situarlo en relación con otras figuras
mitológicas o religiosas que fungieron como contrapuntos simbóli-
cos en las diferentes lecturas históricas sobre la Modernidad. Esta re-
construcción permitirá hacer una revisión, por un lado, de los debates
filosóficos acerca de las (dis)continuidades entre los mundos medie-
val-cristiano y moderno y, por otro, de algunas de las formas y signi-
ficaciones que le han sido conferidas al mito prometeico a lo largo de
la historia.

87
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Partimos de la premisa de que la reelaboración de la que éste ha


sido objeto lo ha convertido en un referente fundamental para ana-
lizar el desarrollo del pensamiento sobre la historia, la técnica y el
proceso civilizatorio, en tanto ilustra de manera especialmente clara
la formulación de algunos problemas centrales para la autoconcien-
cia cultural de occidente. Finalmente, con base en la revisión de las
distintas posturas e interpretaciones del mito, se sigue la pista no solo
de la discusión sobre las implicaciones de la secularización sino, asi-
mismo, de algunas repercusiones que el diálogo con Schmitt tuvo en
el desarrollo de los itinerarios reflexivos de Blumenberg. Primero se
abordarán las diferentes elaboraciones históricas del mito prometei-
co, para después analizar su papel en el debate de la secularización en
general, y en las propuestas de Blumenberg y Schmitt en particular,
con miras a señalar los intersticios que su confrontación abre.
Ahora bien, el mencionado debate se desarrolló en el marco de la
producción histórico-filosófica de un heterogéneo conjunto de autores
alemanes que, en sus esfuerzos por arrojar luces sobre las transforma-
ciones profundas que dieron lugar a la Modernidad, extrajo el término
secularización de su matriz jurídico-política originaria para conver-
tirlo en una potente categoría hermenéutica y en un concepto bisagra
que busca describir el tránsito histórico o espiritual de una época a
otra1. La indagación acerca de las especificidades y genealogías de
la Modernidad dio lugar a muy diversas lecturas, entre las que pue-
den identificarse, de manera un tanto esquemática, dos tendencias:
una que observa una ruptura o discontinuidad radical entre el orden
teológico y el orden moderno, y otra que encuentra una relación de
continuidad profunda entre ambos. Así, algunos autores, entre ellos
Blumenberg, consideran que la Modernidad se constituye como un
acto de autoafirmación signado por la recuperación de una sabiduría
clásica que permitiría a la humanidad librarse de las cadenas de la re-
ligión, mientras otros, como Carl Schmitt y Karl Löwith, la conciben
como una prolongación, con ciertas transformaciones, de las estruc-
turas epistémicas y políticas del cristianismo.
En ambas tendencias, el término secularización se postula como
un concepto central: mientras para la primera hace referencia a una
salida o abandono de la religión, para la segunda refiere a la persisten-
cia de las estructuras teológico-políticas del medioevo en el proceso
de mundanización o inmanentización de figuras y referentes antes si-

1 Una revisión de la transformación histórica del concepto puede encontrarse en


Lübbe (1965).

88
Miranda Bonfil

tuados en el orden de lo trascendente2. Es posible reconocer en estas


narrativas y usos del concepto una dimensión descriptiva en términos
históricos y filosóficos, y otra que puede entenderse como prescripti-
va, en el sentido de que implica una identificación o valoración y, en
función de ésta, la proyección de un futuro deseable. En este último
plano existen dos polos que podrían caracterizarse, en sus formula-
ciones más extremas, como el de aquéllos que condenan lo moderno
como una suerte de “heraldo de la muerte”, como un anuncio de la
corrupción de lo propiamente humano, y el de aquéllos que lo reivin-
dican como el momento de asunción del sendero hacia la verdadera
libertad o, por lo menos, como una época en la que el desarrollo téc-
nico y humanístico posibilita la reducción de los males del mundo. Si
bien no se plantean explícitamente criterios de orden moral o estético
con base en los cuales juzgar estos horizontes históricos como posi-
tivos o negativos, es indudable que estas lecturas postulan elementos
que se traman a manera de defensa o de crítica de los valores asocia-
dos a la Modernidad3. En otras palabras, estos modos divergentes de
comprender el espacio liminal en el que se dibujan las cesuras entre
dos épocas históricas prefiguran formas determinadas de afección –es
decir, de lectura y experiencia del presente– y, con ello, una cierta pro-
yección de horizontes de expectativas. Así, el debate no solo intenta
esclarecer las continuidades y discontinuidades en el proceso históri-
co, sino ligarlas a posicionamientos críticos y políticos en el presente4.
Es sobre todo en este plano prescriptivo donde ciertas figuras mí-
ticas, como la de Prometeo y Epimeteo, su hermano, adquieren senti-
dos específicos. Ambos son movilizados como agentes simbólicos por
las argumentaciones de Löwith, Schmitt y Blumenberg, de manera
tal que concentran figurativamente una carga valorativa que, en la
dimensión puramente conceptual del debate, está presente solo de
modo virtual o fantasmagórico. Estos personajes permiten encarnar
y sacar a la superficie elementos que en el plano de la mera argumen-
tación histórico-filosófica permanecen ocultos. A continuación, se in-

2 En la tradición alemana, esta divergencia se expresa alternativamente mediante


la hendíadis verweltlichung/säkularisierung, pues la lengua permite que el concepto
sea expresado mediante dos vocablos, uno de raíz germana (Welt) o uno de raíz lati-
na (saeculum). Ambos términos dan cuenta del proceso mediante el cual un aspecto
trascendente se hace secular, es decir, se inmanentiza, se temporaliza, se historiza.
3 Es importante clarificar que, de las corrientes descriptivas antes señaladas, no se
derivan corrientes prescriptivas en concordancia: ni todos los pensadores continuis-
tas defienden el pasado cristiano ni todos los rupturistas son defensores del proyecto
moderno. Un recuento del debate que puede aclarar esta cuestión está en el libro de
Monod (2002).
4 Una reflexión sobre este tema puede encontrarse en el texto de Marramao (1998).

89
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

tenta esclarecer algunos de estos elementos siguiendo la pauta de la


densidad afectiva condensada en Prometeo y otras figuras alegóricas
que funcionan como su contrapunto.

FIGURAS DEL MITO PROMETEICO


Como es de sobra conocido, el mito de Prometeo narra la historia del
titán que, desafiando a Zeus, roba a los dioses el fuego para dárselo
a los hombres. En la Grecia clásica, la figura de Prometeo tuvo siem-
pre un signo ambivalente, pues si bien es él quien, traicionando a los
suyos, otorga a los mortales la herramienta civilizatoria primordial,
es también quien siembra la semilla de las desgracias terrenales al
provocar la ira de Zeus. La primera fijación escrita del mito, hasta
donde sabemos, corresponde a Hesíodo, quien legó para la tradición
dos versiones del mismo. En la que aparece en Trabajos y Días (Hesío-
do, 2015), la hazaña prometeica es el hito a partir del cual, por dispo-
sición de Zeus y obra de Pandora, se desencadenan los males sobre el
mundo, mientras que, en la Teogonía (Hesíodo, 2015), la efectuación
del designio del crónida corre a cargo de las mujeres en general en la
forma del sometimiento perpetuo de los hombres a una vida de labo-
res y penurias. Una versión con connotaciones ligeramente distintas
aparece más tarde en el Protágoras de Platón, donde los dioses ordenan
a Prometeo y Epimeteo dotar a los seres vivos de las habilidades ne-
cesarias para su supervivencia. En cumplimiento de esta encomienda,
Epimeteo distribuye todas las cualidades entre los animales sin dejar
nada para los hombres, circunstancia que Prometeo decide enmendar
robando las artes mecánicas de Efesto y Atenea para ofrendarlas a los
mortales en un acto furtivo que lo hace merecedor del castigo de Zeus
(Platón, 2010). Esta será la versión que Blumenberg recupera en sus
elaboraciones de Trabajo sobre el mito [1979].
En las tres versiones, la rebelión de Prometeo tiene un resultado
ambivalente, dado que, por un lado, actúa como aliado de los hom-
bres al otorgarles los medios para la adaptación a un entorno hostil –y
en esa medida se convierte en una figura indefectiblemente asociada
al desarrollo cultural–, mientras, por otro, al provocar a Zeus pone fin
a la existencia armónica de la que disfrutaban hasta entonces, por lo
que se le asocia con el infortunio y la desgracia. Esta doble carga se
advierte a su vez en el hecho de que a Prometeo se le atribuye una de
las cualidades más apreciadas del esquema moral de la antigüedad,
la astucia (Mễtis), al mismo tiempo que se le considera tramposo y
embaucador. En suma, este personaje constituye una figura liminal
que se debate de manera ambigua entre los polos del vicio y la vir-
tud, como puede verse en el caso de los Trágicos. Sin embargo, con el
paso del tiempo fue acentuándose una valoración más pesimista de

90
Miranda Bonfil

su figura, como encontramos ya, por ejemplo, en Diógenes de Sinope.


Esta tendencia es reconocible en las fuentes, por lo menos, a partir
del siglo IV a. C., cuando también comienza a elaborarse un vínculo
entre el mito prometeico y la creación de lo humano en cuanto tal, con
sus potencialidades y sus debilidades, como se aprecia en la versión
de Luciano, donde Prometeo aparece como un ser crucificado entre
el cielo y la tierra, como señal de que existen límites que no deben ser
traspasados (Stroumsa, 1987: 315).
Con la instauración del cristianismo, Prometeo pierde el carácter
ambivalente que poseía dentro del pensamiento clásico y sus cualida-
des pasan a decantarse en polos antagónicos, con lo que se convierte
en una figura marcadamente polémica. En virtud de la consolidación
de un marco de referencia moral estructurado por un dualismo ab-
soluto, el mito prometeico comienza a interpretarse de manera uní-
voca, relacionándose algunas veces con Cristo y otras con Satanás.
Así, mientras para los griegos la polis es concebida como el lugar en
el que se realiza lo propiamente humano (zoon politikón) y, en este
sentido, la connotación civilizatoria del dominio del fuego se asocia
con el núcleo más íntimo del hombre (sea éste interpretado positiva
o neutralmente), para el cristianismo la civilización pierde toda sig-
nificación positiva al ser considerada como el ámbito de lo falso, de
la tentación y de lo pecaminoso. De esta manera se entiende que la
figura de Prometeo sea oscilante, pues mientras autores como Tertu-
liano afirmaron que Dios es prefigurado por el titán (verus Prometheus
Deus omnipotens); otros, como Lactancio, rechazaron tajantemente
que pudiese tener cualquier valor positivo, en virtud de su vinculación
con lo terrenal y lo mundano. En estas elaboraciones el mito deviene,
pues, metáfora y Prometeo es considerado, sin ambigüedad o ambi-
valencia, como figura representativa de uno de los dos polos posibles
(Stroumsa, 1987).
Así, el cristianismo y las radicalizaciones gnósticas hicieron de
la estructura moral bipolar el único marco de referencia disponible
para la elaboración simbólica de las figuras míticas y eliminaron toda
posibilidad de ambigüedad para postular un frágil equilibrio entre el
bien y el mal, entendidos como antípodas irreconciliables. El lega-
do cristiano solidificó esta estructura y no sería sino hasta el tránsito
del siglo XIX al XX que empezaría a resquebrajarse en las reflexiones
literarias y filosóficas. No obstante, el viejo esquema binario del cris-
tianismo, como veremos más adelante, sería retomado por Schmitt en
su interpretación negativa y prescriptiva del mito prometeico, mien-
tras Blumenberg, por el contrario, se distancia de él para jugar con
la ambivalencia en una valoración, en última instancia, positiva del
proyecto civilizatorio moderno.

91
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

DERIVAS DE PROMETEO: EL DEBATE DE LA


SECULARIZACIÓN
En el Séptimo congreso alemán de filosofía, realizado en Münster por
la Allgemeine Gesellschaft für Philosophie in Deutschland en 1962, la
figura de Prometeo estuvo presente desde las conferencias inaugura-
les5. Este evento, dedicado a reflexionar acerca de la idea de progreso,
ha sido considerado el epicentro del debate de la secularización, dado
que constituyó un espacio presencial y abiertamente polémico donde
se enfrentaron algunas de las principales interpretaciones que habían
circulado de manera intermitente desde décadas atrás6. Para ese mo-
mento, Löwith y Schmitt habían expuesto tesis fuertes acerca de la
secularización en clave continuista –por lo demás, como fundamento
de orientaciones políticas opuestas–, sentando un precedente que Blu-
menberg buscaría enfrentar con su ponencia titulada Secularización.
Crítica de una categoría de ilegitimidad histórica [1962] (Kuhn/Wied-
mann, 1964). Antes de analizar los argumentos allí vertidos por Blu-
menberg en contra del denominado “teorema de la secularización”,
conviene referir algunos aspectos del estado de la discusión7. Se trata
de un debate amplio y complejo, del que para efectos de este ensayo
es necesario tener en cuenta dos vertientes interpretativas, a saber,
una que concibe a las filosofías modernas de la historia como una me-
tabolización de la historia salvífica cristiana y otra que ve en los con-
ceptos fundamentales de la doctrina moderna del estado conceptos
teológicos secularizados. La primera había surgido como parte de la
lectura elaborada por Löwith en Historia del mundo y de la salvación.
Los presupuestos teológicos de la filosofía de la historia [1949], donde
se rastrean los orígenes estructurales de la filosofía de la historia en
el relato providencial judeocristiano. La segunda había sido plantea-
da por Cal Schmitt en su célebre Teología política, donde se propuso
demostrar una relación de continuidad entre las dinámicas de la nor-
malidad y de la excepción establecidas por el esquema cristiano y las
reestructuraciones efectuadas por la teoría jurídico-política moderna.
Schmitt (1951) publicó una reseña del libro de Löwith en la que
introdujo una figura que posiciona como una alternativa a la figura
de la historización prometeica8. Para Schmitt, la concepción cristiana

5 Las actas del congreso fueron publicadas por Kuhn y Wiedmann (1964).
6 El congreso reunió a autores como Theodor W. Adorno, Jürgen Habermas, Ar-
nold Gehlen, Eric Voeglin, Herman Lübbe, Löwith y Blumenberg.
7 Para un análisis del debate de la secularización puede consultarse el texto de
Franco Castorina en este mismo volumen.
8 Schmitt publicó su reseña laudatoria de Historia del mundo y de la salvación de
Löwith ese mismo año. En ella reelabora las tesis de este último para hacerlas coin-

92
Miranda Bonfil

del tiempo no consiste, como afirma Löwith, en una perspectiva pro-


yectiva y futurológica de la que finalmente deriva la filosofía del pro-
greso, sino que, antes bien, está determinada por un acontecimiento
pasado de infinita singularidad: la Encarnación. La temporalización
cristiana estaría, por lo tanto, alegorizada por la figura de Epimeteo
(el que mira hacia atrás), como aparece en el poema de Konrad Weiss
titulado El Epimeteo cristiano. El cristiano es, para Schmitt, como este
titán, en tanto su vida está marcada, no por una disposición prospec-
tiva –prometeica–, sino por una contemplación activa del pasado, es-
pacio donde encuentra los referentes de sentido interior. Así, la figura
epimetéica le permite a Schmitt esbozar la concepción mariana de la
historia que sería mayormente desarrollada en su obra tardía9.
Löwith, por su parte, expuso en su ponencia para el congreso,
titulada La fatalidad del progreso (Kuhn/Wiedmann, 1964), una lectura
de la figura de Prometeo a partir de la cual pudo reformular algunas
de sus tesis previamente desarrolladas y reflexionar sobre los avances
de la ciencia y la tecnología, la difusión del conocimiento, la educa-
ción y los bienes de consumo10. Aquí, su valoración positiva de algu-
nos aspectos propios de la cultura moderna se ve acompañada de una
consideración acerca de su potencial destructivo. Apunta, por ejem-
plo, el problema que entraña la ciencia natural moderna, pues si bien
ella permite una transformación positiva de ciertos aspectos de la vida
del hombre, en su avance destruye la tradición, de forma tal que “en
su permanente avance, no deja nada permanente” (Kuhn/Wiedmann,
1964: 16). Esta condición ambivalente, de la que derivan las calami-
dades del progreso, es nuevamente alegorizada mediante la figura de
Prometeo. Löwith señala que, si bien el mito clásico manifiesta esta
tensión mediante la alusión al castigo del titán, la Modernidad habría
domesticado este miedo y haría de Prometeo un personaje del cual

cidir con sus propias reflexiones. Para este momento, no estaba al tanto de la severa
crítica que Löwith había realizado a sus tesis bajo el pseudónimo de Hugo Fiala, a
quien Schmitt, en este momento, identificaba con Georg Lukács (Kroll, 2010).
9 Dicha concepción implica entender la encarnación en la Virgen María autén-
ticamente y, con ello, encuadrar a lo eterno en el dominio de lo temporal. De esta
forma, los acontecimientos pasados se vuelven centros de irradiación en función
de los cuales la existencia presente se codifica. Desde esta perspectiva el pasado
deja de ser únicamente un archivo y se incorpora a la actualidad como presencia
providencial.
10 Löwith desarrolla aquí una comparación entre las teorías antiguas del progreso
y las modernas. En el primer caso, del progreso de las artes y la técnica no se deriva
un progreso del género humano en su conjunto. La segunda presupone –y ahí reside
su particularidad– que el movimiento histórico conduce a una mejoría y, en última
instancia, a la consumación de la historia (Monod, 2002).

93
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

se desprende únicamente una fuerza de previsión autoafirmativa. El


argumento central de Löwith consiste en que el ser humano avanzó
más allá de la mera naturaleza con un ímpetu orientado a su perfec-
tibilidad. Desde esta perspectiva, plantea la siguiente pregunta: ¿qué
puede impedir que el hombre haga todo lo que puede hacer? Concluye
que el problema fundamental estriba en la creencia de que el mundo
está supeditado a la merced del hombre, sea ello en virtud de un man-
dato divino o de la capacidad de intervención técnica permitida por la
ciencia moderna11.
Ahora bien, en el marco de este estado de la discusión, Blumen-
berg expuso en su ponencia lo que sería la semilla de su tesis acer-
ca del teorema la secularización, donde alegó que los planteamien-
tos que trazaban paralelismos entre nociones cristianas y modernas
resultaban falaces, en tanto no son sino una fórmula de criticismo
cultural que reduce las profundas discontinuidades que existen en-
tre las dos épocas. Buena parte de su intervención estuvo dedicada
a describir las diferencias estructurales entre la idea de progreso (un
proceso inmanente, que produce significados totalizantes) y la de es-
catología (un proceso trascendente, producto de una voluntad externa
e intempestiva). Al explicar el desarrollo de la idea del progreso y su
transformación en una función cuasi religiosa como dos procesos se-
parados, Blumenberg llega al núcleo de la crítica que desarrollaría en
La legitimación de la Edad Moderna [1966], a saber, la confusión entre
una equivalencia funcional y una sucesión histórica con una deriva-
ción genética y sustancial. Según su análisis, es imposible entender el
tránsito a la Modernidad como una consecuencia de la inmanentiza-
ción del esquema cristiano. Este tipo de explicaciones no serían sino
explicaciones simplistas que responden a una postura ideologizada
que busca atentar contra la legitimidad de la Modernidad. Desde su
perspectiva, el teorema de secularización sería el último teologúmeno
que pretende mostrar la deuda de la Modernidad con el cristianismo
para alegar que, objetivamente, la primera no debería existir. Así, para
Blumenberg, la permanencia de ciertas figuras retóricas constataría
únicamente la continuidad de la función, más no la transformación
“mundanizada” de una sustancia religiosa. Con ello, critica la tenden-
cia a hacer de la historia una ontología sustancialista de la historia
montada en un platonismo pobremente encubierto que concibe a toda
imagen (Bild) como dependiente de una forma originaria (Urbild), a
la que se le concede una primacía ontológica. Él aboga, pues, en fa-

11 Esta pregunta formaba parte de una preocupación propia de la época, que tenía
como telón de fondo la explosión de las bombas nucleares. Para mayor información
sobre el tema, véase la tesis doctoral de Joe Kroll (2010).

94
Miranda Bonfil

vor de una discontinuidad sustancial oculta debajo de una semejanza


formal.
Ahora bien, no sería sino hasta 1966 que la semilla planteada en
esta ponencia germinaría como libro. Allí, Blumenberg desarrolla de
manera minuciosa su crítica al “teorema de la secularización”, que se
resume en la fórmula continuista: X no es más que Y secularizado. Des-
de su perspectiva, este teorema sirve para imputar a la Modernidad
una carga de heterogonía (una falta de fuentes propias), la cual mina
su pretensión de discontinuidad con respecto a la tradición teológica y,
con ello, su legitimidad misma (Palti, 1997). En su lectura, la autocons-
ciencia de la era moderna es, por el contrario, un fenómeno novedoso,
fundado por sí mismo, que proviene de una reelaboración de la curio-
sidad teórica clásica. Dicha relectura habría permitido transformar la
concepción del mundo después de que la crisis el nominalismo medie-
val fracturara el edificio construido por la escolástica.
El rasgo distintivo de los tiempos modernos está dado, según Blu-
menberg, por la autoafirmación (Selbstbehauptung)12, es decir, por la
acción que permite al hombre dejar de concebirse como un ser aban-
donado a la voluntad de un poder absoluto e incomprensible para
volverse un sujeto activo de la historia13. Por ello, lo único que pervive
del pasado teológico en la Modernidad es un inventario de proble-
mas irresueltos y un conjunto de metáforas para lidiar con ellos14. Así,

12 Para un análisis del concepto de autoafirmación puede consultarse el artículo de


Gonzalo Ricci Cernadas compilado en este volumen.
13 La narrativa histórica que propone Blumenberg podría resumirse en los siguien-
tes términos: los principios teológicos de la escolástica que entraron en crisis con
el nominalismo en el siglo XIV permitieron la reocupación novedosa de los lugares
previamente colmados de contenidos religiosos. Por ello, la Modernidad depende
del cristianismo como precondición, pero esto no implica una continuidad de sus-
tancia. La retirada de Dios hacia el dominio del misterio provocó la necesidad de
los hombres de encargarse de su propio mundo. Así, el programa moderno de au-
toafirmación se desprendería de la exigencia de crear un mundo susceptible de ser
intervenido racionalmente y manipulado técnicamente, en lo que terminaría por ser
la primera superación exitosa de las tendencias gnósticas.
14 Las analogías entre el lenguaje teológico y el moderno serían aspectos superfi-
ciales legados por un sistema de preguntas religioso que no pudo ofrecer respuestas
satisfactorias para sus propias preguntas y que, en consecuencia, dejó espacios va-
cíos para que conceptos provenientes de una matriz completamente distinta –la de
la ciencia incipiente– ganaran terreno. Para explicar su postura, Blumenberg elabora
en La legitimación… un sistema de “posiciones y reocupaciones funcionales” que le
permite negar una continuidad sustancial entre las dos épocas para presentar una
constancia de ciertas funciones. Si bien la tesis blumenberguiana de la reocupación
histórica no intenta ser un sistema metafísico, en ella puede observarse una cierta
fantasmagoría funcionalista en la que el papel de los agentes históricos para modifi-
car la estructura de preguntas históricamente heredadas permanece como incógnita.

95
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

mediante el concepto de autoafirmación humana, Blumenberg desa-


fía los postulados continuistas de las tesis de la secularización y, con
especial apremio, la Teología política de Schmitt. Dicho concepto le
permite elaborar una sutura histórica que da cuenta, por un lado, del
abandono de la trascendencia como el plano del que derivan los ejes
rectores del mundo y, por otro, de la consolidación del antropocentris-
mo cultural; todo lo cual, para Schmitt, no sería sino una ilusión que
fundamenta un proyecto neutralizador.
La posterior argumentación de Schmitt se opone a dicha inter-
pretación y busca señalar la superficialidad de las lecturas que pasan
por alto la presencia de una dimensión trascendente en todo discurso
político. Su elaboración parece responder antes a una necesidad de
orden práctico que a una reivindicación de instancias absolutas, en
tanto este vínculo con lo trascendente funciona, por un lado, como
un agente que permite limitar el solipsismo y el endiosamiento de lo
humano y, por otro, como una instancia que hace explícito lo inevita-
ble del enfrentamiento histórico basado en la división amigo-enemigo
(Schmitt, 2009). Si, para Schmitt, la unidad política es el resultado de
la necesidad lidiar con la violencia intrínseca del ser humano median-
te una proyección que postula un enemigo externo, una entidad tras-
cendente se vuelve indispensable para evitar la guerra total y el caos
(García-Durán, 2014). Así, en suma, su propuesta apunta a compro-
meter a lo humano con algo que lo trasciende con el fin de establecer
un límite que permita atenuar su violencia y, a su vez, hacer frente al
problema del conflicto inherente a lo humano.

LA DERIVA DE BLUMENBERG: PROMETEO


Para responder a las críticas de Blumenberg y a “su intento científico
de destrucción de toda teología política” (Schmitt, 2009: 123), el ju-
rista agregó a su borrador de Teología política II un epílogo dedicado
exclusivamente a esta cuestión. En este texto de 1969, Schmitt regre-
sa, 47 años después, sobre algunos de los problemas que había dejado
sin resolver en su primera Teología política y continúa elaborando su
crítica a las posturas que pretenden solucionar mediante una idea dis-
continuista simple el problema de las relaciones entre lo político y lo
teológico. Este proyecto de vejez responde a algunas inquietudes que
habían sido constantes a lo largo de toda su trayectoria intelectual:
el potencial devastador de las utopías seculares y el ímpetu neutrali-
zador de la racionalidad instrumental, entendidas ambas como pro-
ducto de la hybris moderna. La repulsión de Schmitt hacia el orden
mundial dictado por el complejo de la tecnociencia se funda en el
presupuesto de que el avance de su despliegue pretendidamente neu-
tral atenta contra la naturaleza misma del ser humano y elimina a su

96
Miranda Bonfil

paso lo trascendente. El ideal prometeico del hombre moderno, que


justifica su acción sobre la base de la curiosidad y el afán de novedad,
es para él una aberración que no puede sino resultar catastrófica en el
terreno de lo político.
Prometeo es la figura que concentra todas las características de
aquello que a Schmitt le resulta reprochable, en tanto representa el
control técnico que conduce a la idea neutralizadora de que éste es
“un mundo hecho por el hombre para el hombre”15; es decir, una enti-
dad sometida a la voluntad y los fines humanos. El planteamiento de
Blumenberg en defensa de la autoafirmación no haría sino reforzar
un antropocentrismo que, en la Modernidad, está al servicio del de-
sarrollo económico y se aboca a ocultar el núcleo político inherente a
toda existencia humana. Es por ello que, para formular su propia des-
cripción de la temporalidad cristiana, Schmitt había elegido la figura
de Epimeteo, polo opuesto a las virtudes prometeicas. Ésta le permite
elaborar una crítica a la tecnología como un agente de neutralización
a través de una figura alegórica que funciona como contrapunto de la
Modernidad triunfante (Schmitt, 2014).
La respuesta de Schmitt a Blumenberg viene acompañada de
una breve exégesis del apotegma extraído del capítulo cuarto de Poe-
sía y verdad de Goethe: “Nemo contra deum nisi deus ipse” (nadie
contra dios sino dios mismo) (2009: 131). El trabajo hermenéutico
sobre este motto cobraría una gran importancia en el diálogo entre
ambos pensadores, pues mientras al primero le permite construir
una interpretación cristológica de la historicidad, al segundo le sirve
para reivindicar el papel de la autoafirmación humana mediante una
interpretación politeísta que lo vincula con la figura de Prometeo16.
En este apotegma, Schmitt encuentra un referente para explicar el
hecho de que, en la trinidad, Dios está en enfrentamiento perpetuo
consigo mismo, de manera tal que toda teología es simultáneamente
una stasiología. Con esta descripción pretende solucionar el proble-
ma planteado por el dualismo gnóstico que había señalado la incom-
patibilidad entre la idea de un Dios creador y un Dios redentor, que
no podrían ser uno y el mismo. Schmitt intenta conciliarlos haciendo
énfasis en el significado de la stasis como dinámica interior de la di-
vinidad; dinámica que implica calma, estabilidad y movimiento, a la
vez que rebelión y guerra civil. Así se explicaría, de acuerdo con Sch-

15 En su Glossarium, Schmitt confiesa: “Mir ekelt vor einer von Menschen für Mens-
chen gemachten Welt” (Schmitt, 1991: 264). El mundo neutral de la tecnología es,
para él, un mundo superfluo, abandonado a la banalidad.
16 La lectura cristológica de Schmitt (2009) sobre la sentencia de Goethe se basa en
una atribución de su origen en el drama de Catalina de Siena de Jakob Lenz.

97
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

mitt, el permanente conflicto de Dios consigo mismo. Vemos, pues,


su referencia a un autor como Goethe, que en ningún sentido puede
entenderse como defensor de la fe católica, le permite ofrecer una
interpretación teologizante de la historicidad, haciendo evidente el
suelo conflictivo sobre el cual invariablemente se despliega lo divino
al igual que lo histórico. Comprender este dinamismo inmanente a
toda unidad sería la clave para dimensionar la importancia de la teo-
logía política que, a diferencia de la pretensión blumenberguiana de
eliminar lo trascendente del mundo histórico, permite reflexionar so-
bre el ineludible problema de la enemistad. El argumento a favor de
una mundaneidad nueva y pura, sin rastro ya de lo trascendente, es
para Schmitt una ilusión generada por el avance de la neutralización
operada por el “proceso-progreso científico-técnico-industrial”, que
supone la posibilidad de una eventual pacificación global y de una
humanidad homogénea que cree sacrificar la racionalidad, pero ter-
mina por sacrificar ambas en el altar de la novedad (stat pro ratione
Libertas, et Novitas pro Libertate)17. En la medida en que la enemistad
es insalvable, esta libertad no sería sino una ilusión guiada por el afán
de novedad, lo que implica la muerte de lo propiamente humano en
el altar de un pensamiento utópico ingenuo que corta lazos con la
tradición cristiana (Schmitt, 2009).
Tras la publicación de Teología política II, Blumenberg tuvo la
iniciativa de comenzar un diálogo epistolar con Schmitt para dilu-
cidar el núcleo de sus diferencias. Esta interlocución se prolongaría,
de manera intermitente, desde 1971 hasta 1978. En ella tendría lu-
gar una discusión acerca de las diferentes posibilidades de plantear
el problema de la secularización desde lugares descentrados a través
de figuras como el katechon paulino o el mismo mito de Prometeo.
La discusión acerca de la interpretación del apotegma prometeico de
Goethe tendría lugar desde 1971 y sería retomada en 1975, una vez
que Blumenberg había dado por clausurado el problema de la secula-
rización y comenzado a tratar los problemas que después elaboraría
con detenimiento en Trabajo sobre el mito. En la carta de 1971, Blu-
menberg defiende una interpretación politeísta del motto a partir del
hecho de que Goethe escribió la palabra dios con minúscula. Asimis-
mo, llama la atención sobre su complicada relación con Napoleón, a
quien hace fungir como espejo y correlato prometeico del poeta18. En

17 “En vez de la razón está la libertad, y en vez de la libertad la novedad” (Schmitt,


2009: 132).
18 “Goethe mismo escribió dios en minúsculas, y esto es para su tiempo una mons-
truosidad, si no se lee acompañado de un artículo indefinido. Se debe ver la conexión
entre la génesis de este lema y la complicada relación de Goethe con Napoleón y

98
Miranda Bonfil

la carta de 1975, aquella que más nos interesa, desarrolla de manera


más elaborada la relación entre el apotegma y el mito prometeico. En
un gesto de complicidad con Schmitt, apunta que el “Nemo contra
deum…” no fue tomado literalmente de ninguna fuente sino creado
por el mismo Goethe. Enseguida, no obstante, se lanza nuevamente
contra la interpretación cristológica schmittiana a favor de una exé-
gesis politeísta del lema que le permite ilustrar lo que denomina “el
síndrome de Prometeo”:

El apotegma de Goethe expresa el significado general del po-


liteísmo en la división de poderes y la prevención de un poder
absoluto y de cualquier religión en tanto sentimiento de absoluta
dependencia de éste. Los dioses, al ser muchos, están ya siempre
unos contra los otros. Sólo un dios puede enfrentar a otro dios.
Éste es el punto del mitologema de Prometeo que se expresa en el
apotegma. Löwith no lo vio porque él encuentra en el sufrimien-
to de Prometeo el castigo justo por la tecnología entregada a los
hombres de manera rebelde; pero este no es el final del mito, pues
el Prometeo sufriente conoce el secreto de Zeus y su posible caída.
Esto debe continuar siendo pensado. Los dioses son por supuesto
inmortales, pero su poder no es eterno. Claro que el hombre no es
parte de aquellos que pueden enfrentarse a un dios; eso lo apren-
dió Goethe finalmente con Napoleón, que era una figura prome-
teica no sólo para él sino para la iconografía de la época (Schmitz
y Lepper, 2007: 133; la traducción es propia).

Este es probablemente el punto de mayor elaboración argumental


dentro del diálogo epistolar entre ambos autores y es precisamente de
este intercambio que emanarían las reflexiones publicadas posterior-
mente bajo el nombre Trabajo sobre el mito. Desde la perspectiva de
Blumenberg, el lema de Goethe no hace referencia a la stasis intrín-
seca a la divinidad, sino a un acto individual de rebeldía de un dios
(Prometeo) contra otro dios (Zeus). Este mito, por lo tanto, permitiría
ilustrar, por un lado, el fundamento del politeísmo como pluralismo
de voluntades y, por otro, esta fragmentación del poder como único
medio para enfrentar a lo absoluto (representado en este caso por la
figura del crónida). Así, la rebelión prometeica sería el modelo que
anima a la Modernidad. Mediante la autoafirmación, el ser humano
se habría enfrentado en los albores de la Edad Moderna al peso del

después prestar atención a las referencias en las que Napoleón y Prometeo son pre-
sentados uno con referencia al otro” (Schmitz y Lepper, 2007: 107; la traducción es
propia). En 1808 Goethe diría, tras encontrar a Napoleón en el primer encuentro de
Erfurt, que “solo un dios puede resistir a un dios” (Blumenberg, 2003: 500)

99
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

absolutismo teológico para, en un gesto orgulloso y trágico, mantener


a distancia la potencia opresiva del Dios del nominalismo (Villacañas,
2006). Lo que para Schmitt se elabora en términos de enfrentamiento
interno (stasis), para Blumenberg se formula en términos de disper-
sión en torno a núcleo mítico.
Ahora bien, la última parte del fragmento antes citado de Blumen-
berg advierte los peligros que merodean alrededor de las pretensiones
del endiosamiento humano como un “nuevo absoluto”, lo que se ilustra
en las pretensiones singularizadas de la figura de Napoleón, un hombre
que habría querido concentrar en sí toda la potencia de un dios. Goethe,
tras sentirse él mismo reflejado en las figuras de Napoleón y Prometeo,
habría llegado a la misma conclusión después el exilio del conquistador
corso en Santa Elena en 1827, lo que explicó como “un ejemplo de lo
peligroso que es alzarse hasta lo absoluto y sacrificarlo todo a la realiza-
ción de una idea” (Blumenberg, 2003: 530). Esta consideración permite
a Blumenberg argumentar la utilidad existencial del mito como una
herramienta de actualidad, es decir, no solamente un resabio de tiem-
pos pasados, sino como un recurso que cumple una función igualmente
importante en la Modernidad, “pues pudo entrar en la totalidad de una
vida [la de Goethe], delineando los contornos de su autocomprensión,
de su autoformulación y hasta de su autoformación” (2003: 427). Así, el
mito de Prometeo no daría cuenta de un esquema metafísico, como su-
giere Schmitt, sino de la necesidad de hacerse cargo de una experiencia
que no tiene un carácter unívoco o uniforme (García Durán, 2014: 17).
A pesar de que ya no hay un entorno natural hostil, en la Modernidad
permanecen los terrenos inaccesibles para la razón y, en esa medida, el
mito conserva un potencial irreductible. Al no existir la posibilidad de
construir un mundo racional perfecto, el mito funciona como medio
plástico para oponerse a la presión de un absoluto despótico, es decir, a
lo irracional de la existencia.
En esas breves líneas se advierte ya el germen de lo que se desa-
rrollaría después en Trabajo sobre el mito, a saber, la generalización
de la dinámica de enfrentamiento originalmente circunscrita a la Mo-
dernidad –autoafirmación contra absolutismo teológico– como una
constante antropológica. De esta forma, los mitos politeístas son con-
cebidos por Blumenberg como producto de un primer gesto de auto-
afirmación del hombre primitivo frente al absolutismo originario –ya
no de la teología sino el de la realidad19. Este gesto contestatario sería

19 La diferencia fundamental que Blumenberg encuentra entre el mito, entendi-


do como una narrativa con un núcleo sujeto a variaciones, y el dogma como un
postulado fijo e inmutable, resulta fuertemente controversial si se mira desde una
perspectiva que tome en cuenta la transformación histórica de aquello que establece

100
Miranda Bonfil

el que se habría materializado en el mito de Prometeo y el que sería re-


actualizado bajo distintas figuras a lo largo de toda la historia. De ahí
que Blumenberg haya dedicado una obra mayor a desarrollar lo que
primero se presentó como un breve comentario a la sugerente senten-
cia de Goethe. Es en ella que construye una relación de continuidad
entre los planteamientos de La legitimación… y su teoría general del
mito.

CONCLUSIONES
En la medida en que Trabajo sobre el mito de Blumenberg puede ser
entendido como una explicación de las formas en las que se ha con-
figurado históricamente el gesto antropológico de autoafirmación y
como una tentativa por aclarar algunos puntos ciegos de su argumen-
tación en La legitimación…, puede también ser leído como producto
de su confrontación indirecta con Schmitt. Esta obra es, en cierto sen-
tido, el fruto de un diálogo que, desde sus disonancias, abrió nuevas
grietas en la reflexión de ambos autores. Así, el intercambio epistolar
llevó a Blumenberg a extender sus hallazgos acerca del surgimiento
de la Modernidad hacia una dimensión teórica con el objetivo de en-
tender la historia humana como el despliegue de respuestas diversas a
inquietudes que, por una vía u otra, aparecen siempre como variacio-
nes de un mismo tema.
En este texto, el mito de Prometeo funge como un relato alegórico
que, además de permitir al hanseático valorar los cambios y continui-
dades en los procesos históricos, explica el funcionamiento intrínseco
del mito. Este personaje da cuenta de la importancia de la técnica
–sea ésta entendida en términos lingüísticos o instrumentales– como
aquello que permite al ser humano lidiar con las imposiciones de la
realidad. Asimismo, permite a Blumenberg sostener la necesidad de
hacer de la existencia un juego que tome la forma de un politeísmo
metafórico. Con esta concepción de la mitología como terapéutica, es
decir, como antídoto para la angustia de un animal humano sometido
a los avatares de la naturaleza, el autor reconcilia el mito con el espíri-
tu de la Ilustración al posicionarlo dentro de la estela del logos, como
un poder efectivo para hacer frente a la experiencia de un “afuera”, de
un absoluto que se presenta como amenazante.

como dogma. Blumenberg reconoce esto de manera implícita al describir la teología


política de Schmitt como una teología metafórica, es decir, como un intento más de
lidiar con el absolutismo de la realidad. Es por ello que Blumenberg (2003), en el
último de los capítulos dedicados al tema, plantea que su interpretación recoge la de
Schmitt antes que excluirla.

101
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

La apología del mito que plantea Blumenberg encierra un enor-


me potencial hermenéutico y una belleza insoslayable, pues hace
evidente el hecho de que en cada época resplandecen ciertos rastros
del pasado como mecanismos de defensa frente a una realidad
inhóspita. No obstante, su apuesta parece evadir el problema de la
politicidad mediante la disolución del conflicto interno por la vía del
politeísmo. Ante este panorama, no queda sino preguntarse, ¿qué
tipo de autoafirmación creadora puede hacerse cargo del pasado y
el presente de manera fértil, ahí donde el complejo tecnocientífico
e industrial ha devenido una nueva amenaza para las formas de
vida humanas y no humanas? ¿Qué mitos posibilitarían formar, sin
ingenuidades, un suelo común maleable que integre la capacidad
creativa y transformadora del hombre a un plano de realidad que no
niegue el enfrentamiento interno como condición existencial?
Si bien la elaboración de Blumenberg permite entender los meca-
nismos mediante los cuales la tradición se rehúsa a ser olvidada por
sus herederos y persevera –ya sea gracias a su actualización mediante
un gesto creativo, o bien, por vía de una incorporación involuntaria–,
queda siempre un registro inasimilable, un ruido de fondo que no
logra disiparse. Ese ruido no es sino el eco de lo político entendido
como campo de batalla de los seres humanos contra los seres huma-
nos, campo que permanece, hasta el día de hoy, sometido al discurso
falaz de la neutralidad bajo las figuras contemporáneas del desarro-
llismo tecnócrata. Este problema, precisamente, es el que había seña-
lado Schmitt y que la defensa del politeísmo metafórico desdeñó. Qui-
zá mediante el reconocimiento de las condiciones de orden concreto
a las que se enfrentan los seres humanos en la actualidad pueda ha-
cerse fructífera la pretensión de resignificar el pasado propuesta por
Blumenberg. Una cita de Pascal Quignard permite ilustrar e, incluso,
conciliar los polos de este desgarramiento: “El enemigo nunca dejará
de triunfar. Ni la muerte de incrementarse. Lo que debe trasmitirse es
lo Perdido” (Quignard, 2015: 63).

BIBLIOGRAFÍA
Blumenberg, Hans (2003). Trabajo sobre el mito. Barcelona: Paidós.
Blumenberg, Hans (2004). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-Textos.
Blumenberg, Hans y Schmitt, Carl Schmitt (2007). Briefwechsel 1971-
1978. Fráncfort: Suhrkamp.
Goethe, Johann Wolfgag (2017). Poesía y verdad. Barcelona: Alba.

102
Miranda Bonfil

Kroll, Joe Paul (2010). A Human end to History? Hans Blumenberg,


Karl Löwth and Carl Schmitt on secularization and modernity. Te-
sis de doctorado, Universidad de Princeton, Facultad de filosofía.
Kuhn, Helmut y Wiedmann, Franz (eds.) (1964). Die Philosophie und
die Frage nach dem Fortschritt. Múnich: Pustet.
Löwith, Karl (1949). Meaning in History, Chicago: Chicago University
Press.
Lübbe, Hermann (1965). Säkularisierung. Geschichte eines ideenpoli-
tischen Begriffs. Friburgo/Múnich: Karl Alber.
Marramao, Giacomo (1998). Cielo y tierra. Genealogía de la seculariza-
ción. Barcelona: Paidós.
Monod, Jean Claude (2002). La querella de la secularización. Teología
política y filosofías de la historia de Hegel a a Blumenberg. Buenos
Aires/Madrid: Amorrortu.
Palti, Elías José (1997). “In memoriam: Hans Blumenberg (1920-
1996), an Unended Quest” en Journal of the History of Ideas, Vol.
58, N. 3.
Platón (2010). Diálogos I. Madrid: Gredos.
Quignard, Pascal (2015). Abismos. Buenos Aires: El cuenco de plata.
Schmitt, Carl (2014). “La era de las despolitizaciones y neutralizacio-
nes” en El concepto de lo político. Madrid: Alianza.
Schmitt, Carl (1951). “Tres posibilidades de una concepción cristiana
de la historia” en Arbor, N. 62.
Schmitt, Carl (2009). Teología política. Madrid: Trotta.
Schmitt, Carl (1991). Glossarium. Aufzeichnungen der Jahre 1947-
1951. Berlín: Duncker & Humblot.
Schmitz, Alexander y Lepper, Marcel Lepper (eds) (2007). Hans Blu-
menberg. Carl Schmitt. Briefwechsel. Berlin: Suhrkamp.
Stroumsa, Gedaliahu (1987). “Myth into Metaphor: The Case of Pro-
metheus” en Gilgul. Studies in the Hitory of Religions. Heerma Van
Voos y otros (eds.). Leiden: Brill.
Villacañas, José Luis (2006). “Otro Edipo” en Anthropos, N. 210.

103
SEGUNDA SECCIÓN

MITO, METÁFORA, INCONCEPTUALIDAD


Franco Donato Patuto

BLUMENBERG Y EL MITO

I
El espectro de la recepción blumenberguiana está signado por una
coincidencia fundamental: la imbricación estructural de la analítica
antropológica con el quehacer teórico en torno del mito. Más concre-
tamente, el acuerdo se observa en la comprensión de que el trabajo
del mito se despliega a partir de cierto carácter deficitario del hom-
bre. Así, por ejemplo, Alfred Sommer (2011) asevera, en el marco del
posfacio de Descripción del ser Humano [2006] que es perfectamente
legítimo plantear a Trabajo Sobre el Mito [1979] como la tercera parte
de ese texto. De ese modo, suscribimos a una hipótesis de lectura que
se propone, tal como apunta Marco Mauerer (2015), dar cuenta de
las continuidades estructurales entre ambos registros de reflexión.
Proponemos consecuentemente una serie de interrogantes que or-
denarán nuestra exposición. Primero, ¿cuáles son las condiciones de
posibilidad de la existencia del mito? Segundo, ¿qué tipo de vínculo
establece Blumenberg entre mito y razón? Las respuestas a esos in-
terrogantes trazarán las coordenadas teóricas necesarias a efectos
de explicitar la especificidad del mito en el decir blumenberguiano,
tarea esta que representa el objetivo primordial de este escrito. Una
vez recorrido tal trayecto analítico estaremos en condiciones de sa-
ber, finalmente, de qué hablamos cuando nos remitimos a la noción
blumenberguiana de mito.

107
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Trataremos, entonces, de clarificar cómo es que de la tesis de la


precariedad antropológica se extrae la especificidad del modo de exis-
tencia del mito y su fungibilidad concreta, que no es otra que mante-
ner a raya el absolutismo de la realidad; descubriremos a la brevedad
que, al narrar, el mito sutura, compensa, encumbre, aplaza, para pro-
vocar una distancia imprescindible, inaugurando de ese modo una
dinámica cuya finalidad es volver concebible la existencia humana.
El mito dice para bloquear o mitigar lo indecible, más no puede, y
esto es clave, erradicarlo. De allí la tesitura espectral del absolutismo
de la realidad. El mito, en verdad, obtiene por su propio proceder el
estatuto de una pragmática de la existencia. Pero antes de prorrogar
esa reconstrucción del registro estrictamente mítico se impone la em-
presa de explicitar sus condiciones de posibilidad.
En base a que las elucubraciones sobre el mito encuentran su ne-
cesidad en dicho terreno, ofrecemos una sucinta exposición de la an-
tropología blumenberguiana. Allí reside, efectivamente, su condición
de posibilidad. En principio, el hanseático emprende una minimiza-
ción del preguntar antropológico: en efecto, al notar la imposibilidad
de responder a la pregunta ¿qué es el hombre?, Blumenberg realiza
un rodeo que lo conduce a preguntarse esta otra cuestión: ¿cómo es
posible el hombre? Más puntualmente, ¿cómo es posible que ese ser
signado por sus déficits biológicos sobreviva? De la aserción de la pre-
cariedad, el filósofo alemán extraerá la tesis de la improbabilidad de
lo humano, según la cual éste no es nada evidente en el decurso evo-
lutivo, constituyéndose, así como “el animal que a pesar de todo vive”
(2011: 411). De ello deriva, a su vez, la contingencia de la existencia
humana. Y de esta posibilidad latente de extinción surge la historici-
dad propia de lo humano como suspensión del decurso evolutivo. Por
lo tanto, lo humano en tanto tal constituye una discontinuidad, una
corrección de la evolución biológica. Arreglárselas con la precariedad
que él mismo es, tal parece la fatalidad del hombre. En aras de poder
sobreponerse a sus carencias intrínsecas, el ser humano edificará tra-
mas culturales –con lo que podemos constatar la función terapéutica
de cualquier documento o práctica cultural– entre las que se destaca,
entre otras, el mito. Pero antes de recoger la especificidad de las narra-
ciones míticas en el decir de Blumenberg es menester recoger algunas
consideraciones antropológicas más.
De acuerdo a nuestro autor, la historicidad propiamente huma-
na tiene su punto de partida en una mutación de tipo corporal: la
asunción del carácter erguido. De hecho, Blumenberg consigna que
esa mutación representa el punto de inflexión respecto de los homí-
nidos con el espacio circundante, lo que trae aparejado la antropo-
génesis. Conviene examinar los corolarios que de ese acontecimiento

108
Franco Donato Patuto

extrae el alemán. De la asunción de una postura vertical podemos


colegir en primer lugar la capacidad de reflexionar. En segundo lu-
gar, el humano adquiere visibilidad. Ambos desprendimientos, por
lo demás, están funcionalmente yuxtapuestos1. Debe comprenderse
aquí que no solo se trata de la capacidad de ver en medio de vastos
espacios sino, y esto es crucial, de la posibilidad simultánea de ser
visto. Y es precisamente en esa conjunción de ver y ser visto donde
se va a producir a juicio de Blumenberg algo del orden de lo aporé-
tico: la visibilidad abre un horizonte –en realidad, no es meramente
la apertura de un horizonte, sino del horizonte como tal, es decir, de
un espacio no supeditado por cortes evidentes, de un espacio que se
presenta como fondo insondable–, el cual inaugura abruptamente la
contingencia, la ausencia de certeza de lo que ha de sobrevenir en el
porvenir. Un horizonte que, en su espacialidad virtualmente infinita,
cristaliza la contingencia. En ese juego de ver y ser visto irrumpe la
conciencia que es, al menos en un primer momento, autorreflexión
referida a que podemos ver en una dirección, pero podemos ser vis-
tos en muchas direcciones.
Sucede que no solo el horizonte nos somete a la peligrosidad de
un séquito de otros, cuya mera presencia amenaza nuestra supervi-
vencia. Otro corolario, que se añade a la complejización de la super-
vivencia motivada por los semejantes es la irrupción de cierta idea de
otredad objetiva, que no es otra cosa que el absolutismo de la realidad.
Al ostentar visos de lo abisal, el horizonte provoca angustia, un estado
anímico otrora inconcebible. Para hacer frente a este estado de cosas,
el hombre se refugiará, según Blumenberg, en las narraciones míticas
como instrumento de ordenación imaginaria de un mundo que apare-
ce informe y significativamente insondable en sí mismo.

II
La analítica antropológica realizada por Blumenberg que repusimos
en el apartado anterior será el puntapié para presentar la especi-
ficidad del mito. Algunas líneas arriba enunciamos una categoría
capital, la de absolutismo de la realidad. Es, sin lugar a dudas, una
hipótesis que ocupa un lugar medular en la producción de nuestro
autor, tanto a nivel global como en lo que atañe al mito en particu-
lar. Quizás, tal como lo subraya Wetz en Hans Blumenberg, la Mo-
dernidad y sus metáforas (1996), se trate de ese elemento en el que
se condensa toda la potencia del pensamiento blumenberguiano. De

1 Cabe adicionar a los corolarios explicitados un tercero de tintes normativos. Po-


demos definirlo como la interpelabilidad ética que se deduce de la visibilidad. Para
profundizar sobre este argumento véase el ensayo de Francisco Martínez (2005).

109
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

ese modo, parece inobjetable su centralidad para nuestro escrito.


Por consiguiente, es menester ensayar una definición: el absolutis-
mo de la realidad no es otra cosa que el carácter prepotente, hostil
e inhóspito del universo. En una categoría que recoge el mutismo
de la realidad, la ausencia significativa, y en la que es posible cifrar
como corolario inmediato la angustia del hombre, quien encuentra
frente a él su contingencia y prescindencia absoluta, cristalizaciones
que enseñan el carácter de experiencia decisiva que trae consigo el
absolutismo de la realidad.
Resulta oportuno aquí poner de relieve que la teorización blu-
menberguiana del absolutismo de la realidad se formula también des-
de otros espacios de reflexión teórica, y no solo desde el engarce entre
antropología y mito. Por ejemplo, es plausible rastrear esa tesis desde
el tratamiento que se hace de la ciencia moderna. Prorrogamos aquí
lo esgrimido por Wetz en su reconstrucción sistemática de los plantea-
mientos de Blumenberg. Precisamente, el discípulo de Odo Marquard
propugna que existen caracterizaciones disímiles en torno de la cien-
cia moderna en Blumenberg. Entretanto la ciencia moderna es carac-
terizada en La legitimación de la Edad Moderna [1966] como el meca-
nismo de la autoafirmación humana per excellence en desmedro del
absolutismo teológico, Blumenberg postula, en el decir de Wetz, que
la ciencia, ya en el marco de La génesis del mundo copernicano [1975],
representa un ejercicio de develamiento del carácter prepotente, in-
fundado y hostil del universo. En ella se cifran una serie de reflexiones
que conducen al mutismo e indiferencia de la realidad física lo que
provoca, paradójicamente, la complejización de la autoafirmación
humana. El desmontaje de las cosmovisiones clásicas-antiguas, estoi-
cas y cristianas, y el consecuente embate del absolutismo teológico,
trae consigo el atisbo del carácter brutal e indiferente del universo. La
ciencia, en un mismo trazo, emancipa y condena. Porque en su gesto
que propende a la autoafirmación desnuda lo terrible de la realidad:
lo que otrora fuera un objeto digno de admiración mutó en una masa
inerte, sin propósito e indiferente para la doble demanda humana de
sentido y autoconservación. Como podemos constatar, y pese a partir
desde otro registro, se arriba a la tesis de un universo prepotente e in-
fundado en el que el hombre es, sobre todo, fútil. De hecho, Wetz dirá
que el punto final de La génesis del mundo copernicano es el punto
de partida de Trabajo sobre el Mito: “estas ideas del final de la Génesis
del universo copernicano constituyen al mismo tiempo el principio de
Trabajo sobre el Mito. Aquí se convierte en punto de partida lo que allí
punto final” (1996: 78). En suma, nos encontramos con reflexiones
heterogéneas que arriban al mismo postulado: el absolutismo de la
realidad.

110
Franco Donato Patuto

Podemos consignar dos aspectos neurálgicos de este concepto, a


saber: su universalidad y su carácter transhistórico2. Características
que, por cierto, se articulan constitutivamente entre sí. Por un lado, su
componente transhistórico remite a su trascendencia respecto del de-
curso histórico, es decir, se trata de una arista de la realidad en tanto
tal. Por otro lado, y esto es crucial para nuestro propósito, el absolutis-
mo de la realidad posee un principio de universalidad, rasgo consus-
tancial a su transhistoricidad. En aras de explicitar esta universalidad
debemos hilvanar el siguiente razonamiento: al ser el absolutismo de
la realidad la expresión de lo prepotente y hostil, y al asumir su exis-
tencia una tesitura trascendental en el acaecer histórico, se decanta
que toda cristalización-sistematización simbólica, más allá de toda
disimilitud, ostenta un designio común: mitigar, desplazar, distanciar
el absolutismo de la realidad. Toda cristalización simbólica, ya sea
teológica, mítica o metafísica, se orienta a ese fin. Se construye así un
principio de transversalidad en torno de la finalidad. Ahora bien, ello
no supone una homologación, porque en lo que hace a cómo cada uno
de ellos lidia con el absolutismo de la realidad se devela una lógica
singular.
Nuestro propósito en este texto –esclarecer qué es mito en el decir
de Blumenberg– adquiere ahora centralidad. Y ello es posible solo a
partir de toda la ganancia conceptual que hemos obtenido a través de
la explicitación de las coordenadas teóricas previas. Así, el mito es,
pues, una forma, entre otras, de tratar con el absolutismo de la rea-
lidad. Cabe definirlo como un dispositivo de imágenes y narraciones;
como un régimen de significación, como una serie de operaciones de
pregnancia que ostenta una funcionalidad estructural bien concisa,
que es indispensable para el ser humano, a saber: distanciar el absolu-
tismo de la realidad. Se trata de esgrimir, para luego vía sedimentación
objetivar, la acción per distans. El estatuto del mito es precisamente
ser una modalidad de la acción per distans, cuyo ideal es edificar mun-
dos de la vida que permiten el desarrollo de la vida humana por fuera
del absolutismo de la realidad. De allí su función pragmática-existen-
cial como sutura imaginaria del absolutismo de la realidad. Elaborar
esa distancia, que hace las veces de prótesis significativa que permite
la prorrogación del ser humano, es el imperativo, ya que en el mito
se brinda un consuelo que, aunque imposible en última instancia, no
deja de ser, al mismo tiempo, imprescindible. Por otro lado, el absolu-
tismo de la realidad pareciera ser ontológicamente inerradicable, ya

2 Una ingente producción crítica se ha montado sobre esa categoría. Lo que se


recusa es, para decirlo acotadamente, que el carácter universal y transhistórico del
absolutismo de la realidad suponen residuos de esencialismo. Véase Labarta (2016).

111
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

que es síntoma de una falta estructural. De ello se puede colegir un


principio de coherencia en el mito: su fungibilidad estructural como
un quehacer con una falta del mismo orden.
Una clave de inteligibilidad teóricamente productiva para asir la
especificidad de dicha cuestión reside, para Blumenberg, en el des-
montaje de la hermenéutica que ha prevalecido sobre él, que no es
otra que la de la Ilustración. Sintéticamente, la Ilustración comprende
que la dinámica de la construcción del conocimiento el mito posee un
lugar residual. La Ilustración impone una teleología cognoscitiva que
pronuncia que ha de avanzarse del mito al logos. Teleología esta que
configura las expresiones míticas como anacronismos irracionales.
En disonancia con lo anterior, el gesto blumenberguiano consiste en
impugnar la antítesis entre mito y logos3. Empero, ello no va a devenir
en la hiperbolización del mito como expresión de la virtud, tal como
formuló el romanticismo. Blumenberg no construye una suerte de
apología acrítica, ni en un sobredimensionamiento poético del mito.
Para ganar precisión en ese ejercicio resulta fructífero contrapo-
ner mito y ciencia. Frente a la ciencia ilustrada el mito posee una do-
ble diferenciación. Primero, su componente de valor. El mito es cons-
trucción de sentido y valor; habilita la pregnancia significativa. ¿Qué
es esto? Revestimiento axiológico de una coseidad muda e indiferente.
Por otro lado, el mito, al igual que la metáfora, extiende su reflexión
en los umbrales de la ciencia. Opera ajeno a la dinámica de causali-
dad; concretamente, se despliega en una serie de cuestiones que pese
a su aparente futilidad son de imprescindible abordaje y que se sus-
traen de cualquier de la posibilidad de resolución conceptual. Dígase,
por ejemplo, cuestiones referidas al origen o al puesto del hombre
en el cosmos. Así, el trabajo del mito se despliega en una topografía
eminentemente aporética de respuestas necesarias e imposibles. Por
eso, no apunta a la verdad. En lugar de eso subraya su imposibilidad
radical en determinadas geografías4.

3 El teleologismo gnoseológico allí encapsulado subyace aún en teorías contempo-


ráneas de tintes críticos, tal como el criticismo frankfurtiano, que sostiene al mito
como celebración del absurdo.
4 Nos referimos a la conceptualización de la verdad como identidad. Por otro lado,
es posible rescatar una idea de verdad pragmática en el mito, tal como Blumenberg
advierte en lo que hace la metáfora absoluta. Una verdad que se distinguiría por su com-
ponente orientativo de la acción. Cabe aseverar entonces el cariz existencial del mito
por sobre el cognoscitivo. Una pertinente exploración sobre los vínculos de la ciencia y
la obra blumenberguiana se halla en Josefa Ros Velasco (2017). Subrayamos allí la idea
de régimen de verosimilitud como categoría que traza atinadamente el estatuto gnoseo-
lógico de las producciones retoricas de sentido. Asimismo, creemos oportuno enlazar
esa categoría con la propuesta desarrollada por Palti (2011) de contingencia radical.

112
Franco Donato Patuto

Así, entre razón y mito no hay antítesis; el mito, en tanto forma


de bloqueo o aplazamiento de un trato inmediato con el absolutismo
de la realidad, remite directamente a una forma de lo racional. Tal
como sostiene Blumenberg: “el ser humano no vacila y titubea porque
tiene razón, sino que posee razón porque ha aprendido a permitirse
vacilar y titubear” (2011: 418). La razón no es rasgo intrínseco, sino
imperativo de autoconservación –tanto individual como colectiva–. Y
el mito es una de sus expresiones. En este sentido, posee un conjunto
de herramientas arquetípicas. Indagaremos en tres de ellas: la nomi-
nación, la narración y la reglamentación de competencias o recorte
del espacio.
En su recorrido, que comprende los mitos insignes del imaginario
occidental, y sus sucesivas reformulaciones, Blumenberg no deja de
interrogarse por sus propiedades formales, por eso que hace del mito
un dispositivo que suspende, sin agotarlo, la indiferencia y brutali-
dad de un mundo aún sin simbolizar. La primera de esas propiedades
es, en efecto, la nominación. El proceso de construcción de pregnan-
cia remite en su génesis a la capacidad de dar nombres; frente a la
emergencia de la angustia como corolario del horizonte, el hombre,
mediante el mito, nombra la realidad. Y lo hace con el afán de poder
recortar el espacio de lo desconocido y, de ese modo, encauzar la exis-
tencia. La nominación despotencia, mitiga. Lo imperativo del nom-
brar es claro cuando Blumenberg pronuncia que “toda confianza en el
mundo comienza con los nombres” (2003: 42). El designio estriba en
suspender la coerción de lo innominado que causa angustia por su in-
aprehensibilidad, por su carencia de rostro, por su opacidad. No obs-
tante, la nominación, si bien capital, no puede culminar esa empresa.
En verdad, asume la forma de condición necesaria pero no suficiente.
Para ello, el mito engarza los nombres en una continuidad, les da una
secuencia vehiculizada a través de la narración. La narración, por su
parte, conforma relaciones de amistad o enemistad, de hospitalidad5
o exclusión; se historizan los nombres en una trama que, en última
instancia, remite a cuestiones irresolubles conceptualmente. Enton-
ces, nominaciones que se sistematizan en historias. Posteriormente,
esas historias, dice Blumenberg, deben orientarse en vistas de la com-

5 El mito también está enraizado en cierta idea formal de hospitalidad, porque el


brindar hospitalidad es precisamente su lógica intrínseca: hospitalidad y cobijo le
ofrece el mito al hombre. Su máxima es conceder cierto consuelo. Y recordemos que
en Blumemberg el hombre es un ser que se caracteriza justamente por la necesidad
de consuelo. No importa que aquel sea, en última instancia, inalcanzable. Que sea
imposible. El mito, aún si subsume al hombre en un mundo de la vida plagado de
calamidades y adversidades, brinda cierto consuelo, ya que domeña la calamidad en
tanto tal: el absolutismo de la realidad.

113
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

partimentación del espacio y delimitación de competencias; ambas


elaboraciones son consustanciales la una a la otra. El politeísmo helé-
nico testimonia esa dinámica6.
Otra clave para aprehender la especificidad del mito consiste en
contraponer las narraciones míticas con otras formas simbólicas. La
preeminencia del mito como forma simbólica en la Antigüedad fue
resquebrajada por una de nuevo cuño, el dogma. No interesa tanto
ahondar pormenorizadamente en el dogma como tal. Solo se tra-
ta de alumbrar mediante un contrapunto recovecos no explorados,
además de poner en juego cierto nivel de historicidad, del mito. En
efecto, una diferencia cabal entre ambos estriba en lo que podemos
denominar su fisonomía interna: por un lado, el mito conjuga hete-
rogeneidad y plasticidad a la vez que entronca con ello el hecho de
que los autores que van asumiendo un determinado linaje mítico
mantengan una relación de no propiedad con las narraciones. Por
ello, no hay algo así como una apropiación; se trata, en cambio, de
re-apropiaciones, de re-escrituras. Y es por ello que el mito es siem-
pre ya recepción. Así, mutabilidad y anonimato se presentan tam-
bién como características distintivas. Parece entonces que el mito
traduce el dictum borgeano respecto de la patria: no pertenece a na-
die en particular, gracias a lo cual pertenece a todos. Por su parte,
el dogma es rigidez e inflexibilidad. No existen, ni de cerca, espacios
de libertad y ludismo para el hombre, tal como acontece en el mito.
Bajo el dogma irrumpe la solemnidad en las historias, lo impiadoso
de la vigilancia y los castigos. El dogma se distingue por hacer de las
narraciones e imágenes verdades inexpugnables, que en su conjunto
conformarán instituciones que se sustraen de cualquier principio de
variación. Tras reponer estas líneas no es nada arduo constatar las
diferencias. Pero, en realidad, es posible complejizar la cuestión, ya
que podemos vislumbrar en Blumenberg que el dogma supone una
hipérbole autoritaria del mito. Para denotar cómo es que se produ-
ce ese devenir dogma del mito es menester rastrear la relación de
estas formas simbólicas con la pregunta: el mito no trata de respon-
der pregunta alguna. Por el contrario, las configuraciones míticas
se plantean en un nivel en que las preguntas resultan inaudibles. Se
trata de hacerlas eludibles, de atemperarlas antes de que irrumpa su

6 Es en el panteón donde se recorta el espacio de manera tal que cada figura posee
una atribuciones y competencias regladas, cada una de las cuales posee una legali-
dad que le es propia. En consecuencia, no solo se supera lo inhóspito de un espacio
sin huellas, lo cruento del puro horizonte desnudo, sino que se anula la posibilidad
de una figura omnipotente. Zeus es paradigmático en este sentido. Nada más alejado,
por otra parte, del absolutismo teológico tardomedieval.

114
Franco Donato Patuto

urgencia. Apelemos, a la recensión que José Martinez hace de Tra-


bajo sobre el Mito. Según dicho comentarista, “el mito se sitúa en lo
incuestionable no porque se niega a contestar sino porque con sus
imágenes e historias evita el planteamiento de cualquier pregunta.
El mito actúa antes de que la cuestión se agudice” (2005: 940). De
ese modo, el mito anula la pregunta antes de que nazca. Se trata,
parafraseando a Blumenberg (2003), de una práctica preventiva que
precisa que las historias no acaben. Sin embargo, en determinadas
oportunidades esa obturación del preguntar colapsará ante la crista-
lización de una actitud regida por un principio de curiosidad teórica
que acumule preguntas. Cuando irrumpe la pregunta, cuando se ver-
baliza, el mito, para refrenarla, deviene dogma, no ya negándola en
el momento mismo de la narración, sino proscribiendo a posteriori,
y convirtiendo en hereje a quien la pronuncie7.
Otro contrapunto es el existente entre filosofía y mito; al igual que
con el dogma, aquí la diferenciación se teje en torno de la dinámica y
lugar de la pregunta. Para decirlo someramente: lejos del dogma, que
proscribe preguntas impertinentes, y el mito, que anula la posibilidad
misma de la pregunta, la filosofía consiste en el ejercicio incesante del
preguntar. Su especificidad radica en el ejercicio ininterrumpido del
preguntar, de exigir explicaciones, sin miramiento de las consecuen-
cias que ese obrar trae consigo.
Resta, finalmente, consignar la relación entre mito y metáfora
que es, sin lugar a dudas, la menos transparente. Ante todo, cabe decir
que ambas son gramáticas renuentes al ideal cartesiano de objetiva-
ción total. No obstante, entre mito y metáfora no existe equivalencia.
Por lo demás, eso no excluye cierta afinidad formal que los encuadre
a ambos como cristalizaciones simbólicas que operan análogamente
en lo que hace a su función estructural: la mitigación del sin-sentido
de una serie de cuestiones que, aunque imposibles de contestar son,
al mismo tiempo, irrenunciables. Imprescindibles porque brotan de
la objetividad misma del mundo, o mejor dicho, de la imposibilidad
de objetividad de las cuestiones últimas. Al hilar más fino tenemos
que las diferencias entre mito y metáfora se inscriben en un registro
fisionómico-genético: el mito narra, la metáfora es pura ficción. Por

7 Podemos avanzar otra diferenciación: la del mito con la teología. La religión re-
plica el absolutismo de la realidad encapsulando sus características en una figura, el
Otro, que es el Dios bíblico. Así, se produce una corporización del absolutismo de la
realidad. Explicitado esto podemos aprehender el pasaje que reza que “las categorías
con que definimos lo mítico son las del contraste con la teología y la metafísica”.
Aserción ésta a la que luego se añade la siguiente: “la mitología, al fin y al cabo, no
mantiene ninguna relación de simultaneidad con la teología” (2004: 71).

115
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

consiguiente, tanto mito como metáfora, muestran que existen una


serie de objetos y cuestiones que no pueden reducirse en la logicidad
de lo conceptual. Pero que, al mismo tiempo que expresan su inexpre-
sividad conceptual constituyen temáticas insoslayables para la vida
humana. Hablamos, pues, del registro de lo inconceptual (Blumen-
berg, 1995), en el que destacan cuestiones del siguiente tenor: qué
es el mundo, qué papel le corresponde en él al ser humano, qué es
la existencia y cuál en su sentido último, qué es la historia, etc. Esto
no quiere decir que Blumenberg poetice al mito y la metáfora, ni que
lance una condena total sobre la empresa científica amparada en el
concepto. Aun demarcando sus límites, dicho pensador reconoce el
papel jugado por la ciencia, destacando sobre todo sus aportes a la
tarea de autoconservación y autoafirmación8. Su analítica en torno de
la técnica bosqueja esa clave de lectura e interpretación.

III
Transitamos9, para decirlo sintéticamente, un itinerario que avanzó
de la reapropiación crítica del legado fenomenológico husserliano,
operación ésta que motorizó la analítica antropológica signada por la
tesis de la precariedad constitutiva de lo humano luego a la tesis del
absolutismo de la realidad como corolario de la emergencia del hori-
zonte. Dispuestas las cosas de ese modo, visualizamos la articulación
del nivel antropológico y el mítico. Denotamos cómo de la aserción de
precariedad se concibe al mito como una gramática de suturas signi-
ficativas, cuya rendimiento estructural estriba en mitigar, aplazar, do-

8 Para ganar precisión conceptual en lo que atañe al tratamiento que propicia


nuestro autor sobre la técnica remítase el lector al texto de Gonzalo Manzullo que se
incluye en el presente volumen. Además, claro, del escrito blumenberguiano intitula-
do Historia espiritual de la Técnica [2009].
9 Hemos decidido excluir de nuestro texto el tratamiento de las formulaciones
críticas de la aproximación blumenberguiana del mito. Desde luego, no por conside-
rarlas superfluas. La decisión obtiene su razón de ser en considerar que tal ejercicio
es algo lateral para nuestro propósito de reponer la especificidad del decir del alemán
en torno del mito. Sin embargo, ello no nos priva de considerar pertinente enunciar-
las, aunque sea a modo de incitar la curiosidad del lector. Entonces, tres son las con-
sideraciones críticas que destacan: en primer lugar, la carencia de una explicación
fehaciente sobre la historicidad del mito. Puntualmente al hecho de por qué motivo
prevalece un mito por sobre otros. Al respecto, resulta elocuente el análisis de Palti
(2001); en segundo lugar, tenemos lo que puede denominarse como una sucesión
de efectos paradójicos de la teoría sobre su propio objeto: en efecto, tanto el trabajo
sobre el mito como el gesto metaforológico parecen lesionar la fungibilidad de esas
figuras retóricas. La fungibilidad parece exigir la no conciencia. De ese modo, la
autocomprensión vehiculizada por el ejercicio metaforológico desgarra a su propio
objeto; finalmente hallamos una interesante indagación crítica del concepto de abso-
lutismo de realidad en el ensayo de Labarta (2016).

116
Franco Donato Patuto

mesticar, el absolutismo de la realidad. Subrayamos, asimismo, otro


aspecto capital en la caracterización blumenberguiana del mito: el
carácter racional del mito; a lo largo del texto, sobre todo en el contra-
punto con la ciencia, hemos hecho hincapié en el resquebrajamiento
de la hermenéutica ilustrada sobre el mito esbozada por Blumenberg,
y cómo se infiere desde allí una extensión del campo de lo racional, en
el que se obtura la teleología que reza un avance desde el mito hacia
el logos. Empero, de lo precedente no se sigue como correlato algo
del orden de la nostalgia mítica o una reivindicación de los patrones
del mito en detrimento de los de la ciencia. De hecho, Blumenberg re-
nuncia a cualquier atisbo de remitificación. Según él, la crítica al tra-
tamiento ilustrado del mito no debe devenir en una prédica de tintes
románticos. El gesto blumenberguiano no prescribe normativamente.
Por el contrario, nuestro filósofo problematiza lo mítico por fuera de
las lecturas canónicas, tanto las que lo exaltan como aquellas que lo
conciben como expresión anacrónica e irracional. En este sentido, no
podemos soslayar, tal como no deja de insistir Wetz, que la ciencia
coopera en la obturación de la posibilidad de remitificación. Efectiva-
mente es en el propio decurso científico en el que se trama y consolida
la perspectiva de un universo mudo e indiferente axiológicamente, es
decir, un universo que ha dejado de ser cosmos, y en el que se va afian-
zando el absolutismo de la realidad. A su vez, la preeminencia de la
ciencia ha erosionado la plausibilidad de recurrir deliberadamente a
patrones otrora legitimados, como la religión o el propio mito. Frente
a esto, lo que queda es un absolutismo de la realidad repotenciado,
validado ahora por el meticuloso proceder de la ciencia, y la desle-
gitimación de los medios con los que era viable tratar de sublimarlo.
No todos, por cierto. Blumenberg parece salvar de ese destino a la
metáfora10.
Frente a este diagnóstico se nos presenta una disyuntiva, a saber:
¿qué hacer frente a la radicalización del absolutismo de la realidad
y la paralela constatación de que no es viable subsanar sus efectos
perniciosos a través del mito? Blumenberg apunta lo siguiente: es me-
nester apaciguar nuestras expectativas de sentido. El imperativo es
extirpar, de nuestros cuerpos, de nuestros imaginarios, de nuestros
anhelos, de nuestras subjetividades, las exigencias desmesuradas de

10 De hecho, esa radicalización del espesor opresivo e inhóspito del absolutismo


de la realidad va a ser postulada por Blumenberg en Tiempo de la vida, tiempo del
mundo [1986]. Allí el hanseático esgrime que la inconmensurabilidad entre el tiempo
del mundo, que es la edad del universo, y el tiempo de vida, que es el tiempo escueto
y finito del individuo, asume la forma de un hiato que desnuda, ahora mucho más
vehementemente que antes, el absolutismo de la realidad.

117
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

sentido que han sido sedimentadas por las distintas narrativas que
se agolpaban para controlar el sinsentido de la existencia. Bajo esta
rúbrica, Blumenberg pregona la necesidad de abrazar el sinsentido, la
finitud del cuerpo y la posición marginal del hombre en el universo.
Esta resolución será catalogada por Wetz como una aceptación serena
de la pérdida. Se teje, entonces, una especie de nihilismo humanista
blumenberguiano; desglosando esa apuesta es factible esgrimir cier-
tas consecuencias o traducciones políticas; en principio, algo como
una aceptación resignada de la pérdida ostenta el tono de un quehacer
que emprende el individuo consigo mismo. Una práctica de sí y para
sí. Intervención quirúrgica del sujeto sobre lo residual y anacrónico
que habita en él; un ansia desmedida por encontrar sentido. Práctica
legítima, claro. Pero desprovista de cualquier inscripción colectiva-so-
cial. Por lo menos en los escritos blumenberguianos.
Sin embargo, es posible cavilar caminos de esa índole. Desde lue-
go, esa opción no supone impugnar el quehacer del individuo consigo
mismo. Solo se trata de explorar otras direcciones. En ese sentido, los
textos de Laleff Ilieff y Celasco que se reúnen en el presente volumen
son lecturas más que pertinentes para explorar esos anudamientos de
lo social y lo individual atendiendo al derrotero teórico blumenber-
giano.
Ya para finalizar creemos que se puede apuntar cierta traducción
política del pensamiento blumenberguiano, que alejada de la esboza-
da por el mismo Blumenberg y rescatada por Wetz, cuya directriz re-
mite a un quehacer quirúrgico del individuo consigo mismo. En efec-
to, destacando la función pragmática de las metáforas absolutas, y la
inviabilidad de un proceso de remitificación, quizás resulte oportuno
pensar el sustrato metafórico de nuestros órdenes políticos-sociales,
los anudamientos y apoyos metafóricos de nuestras teorías políticas.
Lo que se entrevé allí es la posibilidad de reflexionar en un registro
normativo: si ciertos sectores de la realidad están soldados por fic-
ciones metafóricas quizás quepa la posibilidad de interrogarnos no
ya por cuáles son las carencias lógicas que motorizan la utilización
de metáforas, sino, además, en qué metáforas queremos habitar. Si
es que acaso cabe propiciar, a contracorriente de lo estipulado por
uno de los estudios más prolíficos de la obra blumenberguiana, algo
del orden de una praxis metaforológica, lo cual implicaría, a su vez,
interrogarnos por la posibilidad de cierta politización de la metáfora
cita 11. A tal fin creemos que la obra de Antoni Domenech (2004)
brinda elementos más que pertinentes para comenzar a problematizar
el vínculo entre normatividad ético-política y figuras metafóricas. En
próximos escritos profundizaremos sobre ese vínculo. Aquí solo nos
limitamos a enunciar esa línea de investigación.

118
Franco Donato Patuto

BIBLIOGRAFÍA
Blumenberg, Hans (1975). The Genesis of the Copernicanian World.
Cambridge: MIT Press.
Blumenberg, Hans (1995). “Aproximación a una teoría de la incon-
ceptualidad” en Naufragio con espectador. Madrid: La balsa de
medusa.
Blumenberg, Hans (1999). Las realidades en que vivimos. Barcelona:
Paidós.
Blumenberg, Hans (2003). Trabajo sobre el mito. Barcelona: Paidós.
Blumenberg, Hans (2004). El mito y el concepto de realidad. Barcelona:
Herder.
Blumenberg, Hans (2007). Tiempo de la vida y tiempo del mundo. Va-
lencia: Pre-textos.
Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-textos.
Blumenberg, Hans (2011). Descripción del ser humano. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Blumenberg, Hans (2013a). Teoría del mundo de la vida. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Blumenberg, Hans (2013b). Historia espiritual de la técnica. Valencia:
Pretextos.
Blumenberg, Hans (2018). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta.
Durán Guerra, Luis (2010). “Metáfora y mundo de la vida en Hans
Blumenberg” en Revista de Filosofía, Vol. 35, N. 2.
Domènech, Antoni (2004). El eclipse de la fraternidad. Una revisión
republicana de la tradición socialista. Akal: Barcelona.
Labarta, Elías (2016). “El absolutismo de la realidad: un concepto
problemático en la obra de Blumenberg” en Contrastes. Revista
Internacional de Filosofía, Vol. 21, N. 1.
Marchart, Oliver (2009). El pensamiento político posfundacional. Bue-
nos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Martínez, Francisco (2005). “El mito da mucho trabajo” en ÉNDOXA:
Series Filosóficas, N. 20.

119
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Mauerer Marco (2015). “Historia sobre los humanos. La perspectiva


antropológica sobre el mito en Blumenberg” en Hans Blumen-
berg: Historia in/conceptual, antropología y Modernidad. Faustino
Oncina y Pedro García-Durán (eds.). Valencia: Pre-Textos.
Palti, Elías José (2011). “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición ale-
mana de historia intelectual y el complejo entramado del lengua-
je” en Res publica, N. 25.
Palti, Elías José (2001). Aporías. Buenos Aires: Alianza Editorial.
Ros Velasco, Josefa (2017). “Lo que no nos cuenta el método científi-
co”. Actas II Congreso internacional de la Red Española de Filo-
sofía, Vol. III.
Sommer, Manfred (2011). “Posfacio del editor” en Hans Blumenberg,
Descripción del ser humano. Buenos Aires: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

120
Gonzalo Manzullo

SECULARIZACIÓN Y MODERNIDAD EN LA
OBRA DE HANS BLUMENBERG:
TÉCNICA Y REALIDAD

INTRODUCCIÓN
El propósito de este escrito es reconstruir la lectura de Hans Blumen-
berg en torno a la cuestión de la técnica a partir de sus análisis sobre
los límites y características que asume la vida de los hombres en la
Modernidad. La hipótesis de este artículo es que la técnica cumple un
rol fundamental en la autoafirmación humana y se evidencia con ello
su estrecha vinculación con la Edad Moderna en la búsqueda incesan-
te de su propia legitimidad. Desde ese lugar proponemos una lectura
que conecta el diagnóstico sobre la Edad Moderna como un punto
de quiebre o merma de orden respecto del principio de organización
motivado y escrutado por la religión cristiana, con el inicio de un pro-
yecto de orden propio basado en la autoafirmación por parte de los
hombres, donde la técnica ocupa un rol central.
Para ello, recuperaremos en primera instancia algunos elementos
que hacen parte fundamental de la lectura que Blumenberg desarrolla
sobre la cuestión de la técnica, compendiados en Historia del Espíritu
de la técnica [2009]1. En segunda instancia, pondremos en relación

1 Se trata de una compilación póstuma de diversos manuscritos, ensayos y confe-


rencias de Blumenberg al respecto desarrollados entre 1951 y 1959. Vale decir, como
detalla Müller (2015c) a la luz de la carta que Blumenberg escribe a Erich Rothacker
del 7 de febrero de 1958, que estos escritos puntuales se enmarcan en un proyecto

121
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

estas consideraciones con la forma en que Blumenberg entiende la


historia, la Edad Moderna y el rol de la filosofía ante ellas, recuperan-
do las ideas principales de La legitimación de la Edad Moderna [1966].
En tercer lugar, estableceremos relación entre las reflexiones de es-
tas dos obras de Blumenberg con Paradigmas para una metaforología
[1960], a los fines de mostrar cómo el hallazgo de que la técnica carece
de los medios lingüísticos para su legitimación y se ve implicada en
el proceso de autoafirmación moderno, lleva a Blumenberg a indagar
aún más profundamente respecto de la relación del hombre con el
mundo y la realidad, desembocando en una metaforología que intenta
explicar las condiciones en que se entabla esa relación de acuerdo a
distintas metáforas absolutas, cuya permanencia, ausencia o cambio,
tiene un rol preponderante. Este tercer apartado se encuentra a su
vez estructurado por tres pasos consecutivos, cada uno de los cuales
es necesario para comprender el siguiente. El primero conecta la an-
tropología filosófica sobre la precariedad instintiva del hombre, que
Blumenberg sostiene a partir de los años setenta, con la evolución de
su metaforología, como teoría de la historia que posa su análisis sobre
la relación mediada del hombre con la realidad. El segundo busca elu-
cidar, a partir de la función antropológica de la metáfora en la obra de
Blumenberg, la relación entre metáfora y técnica. El tercero pretende
dar cuenta, a modo de conclusión, de las estrechas relaciones que Blu-
menberg entabla entre técnica e historia.

EMPRENDER UNA HISTORIA DEL ESPÍRITU DE LA TÉCNICA


Historia del Espíritu de la Técnica compendia un desarrollo progresivo
en torno a los distintos puntos de vista que el alemán despliega res-
pecto de la tecnificación, ya que cada uno recupera de forma crítica
los pensamientos de los anteriores antes que distanciarse totalmente
de ellos. Como veremos más adelante, da cuenta de un proyecto que
queda íntimamente emparentado con las ideas presentes en La legi-
timación…. De hecho, algunos de los textos recopilados en Historia
del Espíritu de la Técnica coinciden cronológicamente con la primera
edición de La legitimación… siendo escritos, artículos y ponencias re-
dactados entre los años 1951 y 1967.
Dado que partimos de la convicción de que los escritos compen-
diados en el libro Historia del Espíritu de la Técnica responden a un
proyecto común que sin embargo los rebasa, no pretendemos aquí ha-
cer una contrastación pormenorizada entre ellos, sino tomarlos como

que los trasciende orientado a una historia espiritual de la técnica. En esa misma car-
ta, recuperada por Kranz (2013), Blumenberg reconoce que la metaforología surge
de aquél proyecto truncado.

122
Gonzalo Manzullo

parte de un conjunto cuyo núcleo y grandes trazos vamos a presentar


para poder entender la perspectiva de Blumenberg ante la tecnifica-
ción.
En el primer ensayo que allí aparece, titulado “Algunas dificul-
tades de escribir una historia del espíritu de la técnica”, lo primero
que debemos resaltar, es que Blumenberg puntualiza la necesidad de
distinguir la historia de la tecnología –es decir, de los avances materia-
les– de la del espíritu técnico2. Esta última es el objeto de su interés,
y añade que no debe ser abordada meramente como la historia de la
técnica en la historia, es decir “(...) la suma de todas las dependencias
de la realidad de la vida respecto al estado de tecnificación correspon-
diente” (Blumenberg, 2013a: 14). Por el contrario, debe ser contem-
plada, centralmente, la historia de la salida de la técnica del ámbito de
la historia. Más concretamente, ocurre que las propias regiones técni-
cas como son las ciencias exactas, tienen una historia que se indepen-
diza de las influencias externas respecto a la actitud que los hombres
adoptamos frente a la técnica –ya sea su demonización u optimismo–.
(2013a: 13). Esta idea recuerda a la pregunta heideggeriana por la téc-
nica, que busca distinguir entre la técnica como objeto (artefactos y
sistemas técnicos) y la esencia de la técnica, que no puede confundirse
con nada técnico, dirá Heidegger en La pregunta por la técnica [1954].
Prosiguiendo en su argumento, Blumenberg describe dos en-
foques como posibles puntos de partida. El primero consiste en vi-
sualizar la técnica como aspecto humano, es decir, considerar que la
tecnicidad es parte de la naturaleza humana3. El segundo es percibir
la técnica como fenómeno histórico, punto de vista que trasciende y
contempla el primero. Desde esta segunda óptica, la técnica es más
que instrumento para la existencia y sus necesidades, cumple por ello
también un rol en torno a la autointerpretación y la autorrealización
que el hombre desempeña con ella. Esta segunda línea de indagación
es la que buscamos reponer, porque es lo que lleva a la técnica a la pro-

2 Una distinción similar puede encontrarse en los escritos compilados en Teoría del
Mundo de la Vida [2010] en torno a la necesidad de separar el problema de la técnica
de los problemas de la técnica. Aun así, Blumenberg da aviso en cuanto a que no por
“(...) esta crítica a un planteo erróneo del problema ya sepamos más de nuestra ‘cosa
misma’” (2013b: 204).
3 Este sería el camino emprendido por ejemplo por Oswald Spengler en El Hombre
y la técnica. Contribución a una filosofía de la vida [1931]. Allí, la técnica se define
como “táctica de la vida entera, es la forma íntima del manejarse en la lucha, que es
idéntica a la vida misma” (1947: 15). Vida y lucha son así una y la misma cosa, de
manera que la técnica es parte esencial en esta unicidad. En este caso, podemos decir
que, para Spengler, la técnica no es una atribución humana ni elemento específico de
la Modernidad.

123
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

ducción de una gama entera de necesidades de segundo orden, ajenas


a las necesidades de subsistencia4.
En este segundo sentido, Blumenberg afirma que la técnica es “un
elemento constitutivo de la Edad Moderna” (2013a: 108). La técnica,
podría decirse, opera como instrumento no ya para la existencia sino
para la propia autoafirmación del hombre en el mundo, ante la mer-
ma de orden provocada por la caída de las garantías teológicas para el
orden propio de la Edad Media. Esto significa que la técnica media en
su comprensión del mundo, expectativas, valores y sentidos, confor-
mando un horizonte de expectativas para el actuar humano.
Blumenberg emprende una reconstrucción a través de las dife-
rentes formas en que la técnica fue concebida a lo largo de la historia.
Uno de los primeros pasos en este recorrido consiste en recuperar
la idea, propia de los inicios de la Edad Media, que comprende la
mecánica como la obtención de resultados extraordinarios burlando
a la naturaleza. Noción que posteriormente colisiona con la idea de
ley natural, acuñada en el siglo XVII, y que supo tener alto contenido
metafórico político, según la cual aquella última es análoga a la ley
política, impuesta a todos los miembros y a la que se debe obediencia,
pero que, como toda ley, puede ser transgredida. Esta visión indicaba
al orden natural como quebrantable y va de la mano a su vez con la
certeza de la naturaleza como una amenaza a la seguridad del hom-
bre. El cristianismo primitivo, con la idea de milagro, proporcionó
el terreno para dar continuidad a esta forma de pensar, que luego se
cimentó en la época del estado absolutista. Es que la idea de milagro
remite también a la superación del orden o regularidad natural vía
una ruptura o burla.
Sin embargo, como remarca Blumenberg (2013a), también es po-
sible observar en la obra de Aristóteles otra tradición que informa
la idea de técnica como una imitación de la naturaleza antes que la
transgresión de sus leyes, pero en ambos casos desembocaron en la
consecución de caminos que permiten al hombre dominar y disponer
la naturaleza para alivianar su carga. Este punto inaugura una de las
piedras de toque para el diagnóstico de Blumenberg. A saber, el papel
central que juega la antítesis entre lo natural y lo artificial para com-
prender el espíritu de la técnica y su rol en la relación del hombre con
el mundo en la Edad Moderna. Al respecto, el alemán afirma que:

4 Si esto sucedió por necesidad biológica o contingencia histórica, es un interro-


gante que el filósofo plantea pero deja abierto.

124
Gonzalo Manzullo

El concepto de ley natural, falso desde la perspectiva de la historia


de la ciencia, ejerce una función históricamente importante: im-
pulsa el factor de la autoafirmación como motivador del interés
por la técnica frente a una naturaleza que haría al hombre inse-
guro (2013a: 22).

Siguiendo el hilo de la descripción trazada por Blumenberg, la apari-


ción de Galileo5 revierte la idea de actuación contra natura para pen-
sar la técnica y la reemplaza por el acatamiento de las leyes naturales,
que igualmente escapa a la teoría imitativa de la técnica, porque no
se trataría de un obrar conforme a un diseño preestablecido. No será
sino hasta el siglo XVIII que, con la Ilustración, se dicte la estocada
final a la idea del milagro para comprender la técnica: coincidiendo
la ley de la naturaleza con el mandato divino –que, por definición, no
se contradice a sí mismo–, la única vía posible para la solución de
problemas es el conocimiento de la naturaleza. Es decir, es en la natu-
raleza misma donde encontramos las soluciones y no subvirtiéndola.
Será esta visión teorética la que prevalecerá dando rienda suelta a la
técnica por ofrecerle su legitimación.
El pensamiento de la ley natural, que aparece inicialmente limi-
tando el actuar del hombre, luego se encuentra entonces íntimamente
vinculado a los orígenes de la técnica de la Edad Moderna y al proble-
ma de legitimación de esta época. Para esto último, los impulsos de la
antítesis entre lo natural y lo artificial serán una fuente recurrente, y
del éxito o fracaso de este ciclo legitimador dependerá la posibilidad
de articular la conciencia moderna. En ese sentido, Blumenberg señala
inmediatamente la cuestión de la sobre exigencia que el progreso de la
técnica impone al comportamiento humano para adaptarse a su rit-
mo de avances: la tecnificación representa la incompatibilidad entre las
pretensiones teóricas infinitas y la finitud humana. Se trata de un exce-
so que el hombre en su condición existencial, no puede nunca asimilar.
Hasta aquí podemos ver que la antítesis entre lo natural y lo arti-
ficial resulta central para comprender la cuestión de la técnica, y que
esta cuestión remite a la relación del hombre con su entorno y su rea-
lidad. A su vez, queda claro que la relación del hombre con la técnica
o la tecnología no ha podido estabilizarse y requirió de recurrentes in-
tentos de legitimación, entre los que el optimismo y la demonización
de la técnica se alternan como si se tratara de un péndulo.

5 Sobre la figura de Galileo en la obra de Blumenberg, ver el texto de Fernando


Beresñak compilado en el presente libro.

125
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

EL LUGAR DE LA FILOSOFÍA Y DE UNA HISTORIA DEL


ESPÍRITU DE LA TÉCNICA ANTE LA LEGITIMACIÓN DE LA
EDAD MODERNA
Si recuperamos brevemente el argumento de La legitimación… vemos
que allí Blumenberg sitúa a la Edad Moderna como un punto de cam-
bio porque allí se rompe un principio de organización motivado y es-
crutado por la religión cristiana y se revela una merma de orden que
no es otra cosa que una crisis en el sentido. Así, perdido en este nuevo
mundo, es cuando el hombre construye su propio proyecto de orden
basado en la autoafirmación. La Edad Moderna, entonces, busca obte-
ner su significado, legitimidad e importancia de esta merma y ruptura
con un orden previo y su posterior autoafirmación, es decir, ella es
heredera y consecuencia necesaria de aquél quiebre.
Consideramos que la mirada que hasta aquí hemos reconstruido
sobre la cuestión de la técnica por parte de Blumenberg es comple-
mentaria con el proceso que describe su obra de 1966: es decir, la
merma de orden entre la Edad Media y la Moderna pone en jaque la
comprensión del mundo y la relación que los hombres mantenían con
él. Frente a este escenario “se tenía que hacer hincapié en su capaci-
dad de transformación técnica, y hasta de dominación, de la realidad”
(Blumenberg, 2013a: 36). Es decir, a la par de la crisis de sentido y a
causa de ella, el hombre se autonomiza del mundo y de lo dado, en un
proceso de autoafirmación en el que adquiere propiedades demiúrgi-
cas y donde todo conocimiento apunta finalmente al dominio, es de-
cir, tiene implicaciones técnicas. Pero el proyecto fracasa y esto queda
claro al leer los escritos de Blumenberg recuperados aquí: la búsqueda
de sentido acaba por culminar en una saturación de sentidos en el
mundo que nos devuelve a la deriva inicial.
No obstante, surge la pregunta por el carácter moderno de la
tecnificación. Es la pregunta que enfrenta contingencia a necesidad.
Es decir, ¿no hay una merma de orden en otras fases de la historia
acaso? Pues sí, pero la pregunta correcta sería: ¿qué es lo específica-
mente moderno de este movimiento de piezas? En la medida en que
es un proceso íntimamente ligado al proyecto de autoafirmación, la
historia de la técnica o tecnificación nace con la autonomización de
ella misma respecto del mundo y de los sujetos, es una historia sin
sujetos. Y esta historia es moderna porque la Antigüedad, incluso en
su fase más tardía, adolece de la implicación técnica en su voluntad
de conocimiento, explica Blumenberg: nos referimos a la caracteri-
zación que Blumenberg hace del epicureísmo, que apunta a la des-
activación y difuminación de la pregunta más que a la agudización y
condensación de la misma, como sucede a finales de la Edad Media.
En suma, no fue contingencia sino necesidad lo que empujó a la tec-

126
Gonzalo Manzullo

nificación a asumir el papel de un elemento constitutivo de la Edad


Moderna.
Interesante es, por otra parte, la lectura de Blumenberg en torno
al lugar que la filosofía ocupa frente a este acontecimiento: ante el
malestar por la tecnificación, la filosofía “pone a disposición (...) los
medios lingüísticos más plausibles” mientras que, por otra parte, “el
intento de hacer de la conciencia una patria para la técnica, de crear
una confianza en la técnica o de imponer el postulado de disponer
críticamente de la técnica carece de unos medios categoriales que
nos resulten familiares y estén sancionados en el patrimonio cultu-
ral”(2013a: 29). Esto significa que la propia esfera de la técnica carece
de lenguaje a su servicio que le permita legitimarse, siendo este uno
de sus defectos.
Aquí vemos cómo se conjugan dos aseveraciones que aparentan
estar aisladas una de la otra en relación a la labor de la filosofía, una
de carácter imperativa y otra descriptiva: a) para comprender el mo-
derno mundo técnico y científico debemos abandonar la conciencia
pre-científica y pre-tecnológica6. En consecuencia, debemos actuali-
zar nuestra conciencia a los requisitos y características de una nueva
era; y b) la filosofía ha servido para poner al lenguaje a disposición de
la demonización de la técnica reforzando la antítesis entre naturaleza
y técnica, porque esta última carece de un lenguaje propio7. Esto evi-
dencia la relevancia que tiene la relación entre lenguaje y técnica para
la legitimidad de aquella última y, por su estrecha vinculación con la
Edad Moderna, para la legitimación de esta época actual.
Este panorama se complejiza aún más si tenemos en cuenta las
ideas de Blumenberg en torno a la verdad y su relación con las metá-
foras absolutas desarrolladas en Paradigmas…: allí se afirma que las
metáforas absolutas buscan dar, infructuosamente, respuesta a pre-
guntas primeras y finales que son perennes, al tiempo que brindan
certezas, valoraciones y conjeturas que alimentan expectativas y acti-
tudes, y finalmente, el análisis de estas grandes metáforas y sus cam-
bios nos permite dar cuenta de los movimientos en la comprensión
del mundo y del yo occidental (Blumenberg, 2018). En ese sentido,

6 Es decir, para comprender esta época técnica y científica es necesario superar la


conciencia previa y actualizarla a estos nuevos presupuestos (Blumenberg, 2013a:
30). Lo mismo puede leerse en los escritos compilados en Teoría del Mundo de la Vida
(2013b): “(...) para comprender el fenómeno moderno de la tecnificación no alcanza
con la antítesis habitual de naturaleza y técnica” (2013b: 199).
7 Y esto ha provocado una “autodenominada Filosofía de la técnica que (...) ha ge-
nerado un sobreentendido suficientemente sospechoso en cuanto a que ya sabemos
qué es la ‘cosa misma’ en el caso de la técnica” (Blumenberg, 2013b: 201).

127
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

cabe preguntarse si la historia del espíritu de la técnica no se aboca


también al estudio de una nueva metáfora absoluta, íntimamente em-
parentada con la metáfora de la luz. Por otra parte, y en relación a la
metaforología y la antítesis –a superar– entre naturaleza y técnica,
cabe citar el siguiente pasaje:

Las representaciones orgánicas han desempeñado, desde el ro-


manticismo, como metáforas usadas en el lenguaje de la teoría
del Estado y de la teoría política, una función dirigida contra el
pensamiento racional y constructivo, adquiriendo, a partir de esta
esfera, un nuevo reforzamiento la antítesis entre lo naturalmente
existente y la obra humana. (Blumenberg, 2013a: 34).

En otro lugar, apuntará Blumenberg (2013b) que la filosofía, una vez


acabada la Antigüedad y colmadas sus posibilidades, es la responsable
de dar rienda suelta al saber práctico a través de la consumación de
la separación de técnica y saber, despreocupado de su justificación
y frente al cuál justamente la filosofía se enfrentará para afirmar su
propia sustancia originaria.
Respecto del lugar de la filosofía en medio de estas cavilaciones,
cabe invocar la recopilación que Cornelius Borck (2015a) hace de las
consideraciones del alemán en torno a la filosofía, especialmente del
trabajo de habilitación de Blumenberg, defendido en 1950. En él se
afirma que la filosofía busca dar respuesta a las necesidades de auto-
percepción histórica del hombre, siendo por ello mucho más histórica
y poseyendo una historicidad eminente al contrario de lo que sugiere
la atemporalidad de sus temas fundamentales.
Probablemente este escrito, que nace a la luz de la crisis desata-
da por la guerra mundial y de la decepción por el destino histórico,
haya sido la puerta de entrada para el filósofo de Lübeck hacia estas
preocupaciones. Este fracaso atañe tanto a las expectativas frustradas
de lo que se esperaba del presente como a las anticipaciones teóricas
para el desarrollo de la historia y evidenciará sin dilaciones la crecien-
te dificultad de comprensión de lo histórico para Blumenberg. Borck
confirma plenamente esta intuición: “en una ojeada retrospectiva la
filosofía de Blumenberg se desarrolla desde sus comienzos en su escri-
to de habilitación, «como un trabajo sobre la historia»” (2015a: 34)8.

8 En similar sentido, García-Durán (2017) señala la preocupación del hanseático


por la historia y destaca que del trunco proyecto de una historia espiritual de la téc-
nica surgirán luego será fundamental en el despliegue de su pensamiento y de ella
surgirán luego sus dos primeras grandes obras como así también la metaforología.

128
Gonzalo Manzullo

Para sintetizar, las ideas referidas en la tesis imperativa indican


que la tarea de una historia del espíritu de la técnica –y de la filosofía–
que Blumenberg profesa sería “traer, de forma crítica, a la concien-
cia, precisamente en relación con tales determinaciones lingüísticas,
cuáles son los presupuestos que nos rodean y qué podría impedirnos
tener una visión de la cosa misma” (2013a: 34)9.
Con eso, aún sin quererlo, Blumenberg nos lleva directamente
hacia el corazón de una de sus preocupaciones teóricas fundamen-
tales, sino la más importante y transversal a toda su obra: elucidar la
relación del hombre con la realidad y el mundo, o en otras palabras,
adquirir una visión de la cosa misma, esto es, atenta al influjo de la
historia. Este pasaje continúa alertando que en la actitud frente a la
técnica “resultará necesario el más alto grado de concienciación de
todos los condicionamientos [históricos] de la cuestión” (2013a: 34).

MÁS ALLÁ DE LA HISTORIA DEL ESPÍRITU DE LA TÉCNICA:


TRES PASOS
Blumenberg construye en sus ensayos sobre la técnica una descrip-
ción que en primera instancia parece sólida y evidente, pero alcanzar
la comprensión sobre sus implicancias requiere sumar otros elemen-
tos complementarios y no siempre armónicos que son parte de su es-
queleto teórico y filosófico. Es decir, si bien hasta aquí podría parecer
que adquirimos una panorámica del rol de la técnica en la Moder-
nidad y el papel que tiene para la obra de Blumenberg, resulta útil
además contextualizar y articular aquellas intuiciones con el llamado
“giro antropológico” que la obra del hanseático evidencia a finales de
los setenta para observar el papel que juegan la razón, la curiosidad
teórica y la conciencia en este proyecto de autoafirmación de los hom-
bres10. Para completar esta panorámica contextual recuperaremos
también algunos elementos que permiten observar cómo las discusio-
nes, relaciones y debates de Blumenberg con la Historia Conceptual
motorizan la metaforología como teoría sobre la historia, y cómo ello
tiene estrecha relación con la historia del espíritu de la técnica que
abordamos más arriba, en tanto que las metáforas absolutas poseen
una historicidad inherente e imperecedera que es fundamental para

9 Más adelante, sin embargo, Borck recupera otro pasaje de la obra de Blumenberg
que coincide con estas aseveraciones. Se trata de otro pasaje de Descripción del ser
humano [2006] donde el alemán señala que la capacidad de la filosofía se cifra en
plantear preguntas que ni la ciencia institucionalizada ni la comunicación interdis-
ciplinar pueden proponer porque en el exitoso camino de la ciencia y la técnica se
olvida qué queríamos saber (Borck, 2015a: 41).
10 Al respecto, ver García-Durán (2017: 75).

129
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

pensar la historicidad de la historia. A su vez, yace también un lazo


estrecho entre metáfora y técnica que buscaremos evidenciar.
Este camino se verá articulado en la forma de tres pasos, esca-
lonados y sucesivos, donde el último pretende ser la culminación del
recorrido abordado, como escalón final. Allí realizaremos algunas
observaciones a modo de conclusión. El primero conecta la antro-
pología filosófica sobre la precariedad instintiva del hombre, que Blu-
menberg sostiene a partir de los años setenta, con la evolución de su
metaforología, como teoría de la historia que posa su análisis sobre la
relación mediada del hombre con la realidad. El segundo busca eluci-
dar, a partir de la función antropológica de la metáfora en la obra de
Blumenberg, la relación entre metáfora y técnica. El tercero pretende
dar cuenta, a modo de conclusión, de las estrechas relaciones que Blu-
menberg entabla entre técnica e historia.

DE LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA A LA METAFOROLOGÍA


El primer paso para abordar la antropología filosófica que presenta
Blumenberg es definir el hito a partir del cual el hombre hace su in-
greso a la historia: adoptar la posición erguida, bípeda y modificar
su campo visual y de visibilidad, en fin, la llegada de la acción a dis-
tancia11. Este volcarse hacia el exterior es el punto de partida para la
historia de la autocomprensión del hombre. Biológicamente, lo que
define al hombre es la precariedad instintiva: su indigencia es natural,
pero se vuelve patente con la ruptura del orden cósmico que daba
estabilidad a los hombres a finales del Medioevo. Se trata del pun-
tapié inicial del proyecto de autoafirmación Moderno basado en la
radicalización ad infinitum de la curiosidad teórica volcada sobre la
investigación de la naturaleza. (Hernández, 2015b)
La pobreza o precariedad del ser humano es, ante todo, pobreza
de instinto como herramienta para lidiar con la realidad. Así, asu-
miendo su precariedad biológica, la pregunta que motiva a Blumen-
berg es cómo fue posible el ser humano a pesar de ella. Una pregunta
que, si bien involucra una muy profunda indagación histórica, no tie-
ne como objeto las condiciones empíricas para arribar a una respues-
ta. Tal como apunta Borck (2015a), ello, paradójicamente, sería una
respuesta eminentemente científica y por eso absolutista tanto como
precipitada, que haría caso omiso de la historia del ser humano, di-
solviéndola.

11 Respecto de la interposición de la distancia con la realidad, ver el artículo de


Ricardo Laleff Ilieff en el presente volumen.

130
Gonzalo Manzullo

De acuerdo con el argumento de Paradigmas…, la forma de su-


pervivencia de este ser anclado por excelencia en el artificio es no en-
tablar relaciones inmediatas con la realidad (Borck, 2015a). Sino todo
lo contrario. Recordemos la premisa probablemente más célebre de
Las realidades en que vivimos [1981]: “la relación del hombre con la
realidad es complicada, aplazada, selectiva y, ante todo «metafórica»”
(1999: 125). Esto significa que la carencia del ser humano, su carácter
eminentemente precario, es resuelto abriendo la puerta al artificio de
la metáfora, que apuesta al rodeo y la mediatización de lo real para
afrontarlo y sobrevivir12. Su límite se convierte en su misma posibili-
dad de libertad, con todos los riesgos que ello conlleva en términos de
derivas posibles de aquel libre margen de acción.
Podemos encontrar una conexión directa entre la antropología
filosófica de Blumenberg y la evolución de su metaforología. Por otra
parte, la necesidad de un rodeo para lidiar con la realidad pone en
primer plano el pensar como fuerza compensatoria ante el desajuste
de la evolución biológica del instinto, como acto de interrupción de
la inmediatez, por la mediación del tiempo, instituyendo un retardo
en el actuar instintivo y permitiendo ponerse fuera, trascender desde
dentro, el propio entorno.
Como dijimos anteriormente, la Modernidad pone sobre nuestras
espaldas pretensiones, expectativas y exigencias ilegítimas, que la au-
toafirmación del hombre intenta saldar fracasando por definición. A
su vez, el fundamento de aquella autoafirmación es la racionalidad
que se realiza bajo la forma de la civilización científico-técnica (Wetz,
1996).

DE LA METAFOROLOGÍA A LA TÉCNICA
Blumenberg construye un programa donde la metaforología convive
y no se opone a la Historia Conceptual, sino más bien busca pensar
la Historia Conceptual en su faz más amplia posible. Tal como indi-
ca Oncina Coves, “Blumenberg nunca entendió la metaforología ni
como un ariete ni como un caballo de Troya contra la historia con-
ceptual” (2015d: 19)13. Brevemente, podemos decir que mientras que

12 García-Durán destaca que alrededor de la cuestión de la técnica, se articulan


para el hanseático “toda una serie de problemas heterogéneos (…) que pertenecen al
campo de la mediatización del ser humano” (2017: 57).
13 Resulta más difícil, sin embargo, asegurar cuál es la jerarquía y preeminencia
lógica entre ambas, pero en Paradigmas…, la Historia Conceptual aparece no po-
cas veces relegada al papel de ciencia auxiliar y la metaforología como suelo y base
imprescindible para aquella, en tanto que recupera elementos de lenguaje irreduc-
tibles a predicados lógico-conceptuales. Para un tratamiento de la metaforología en
perspectiva con la Historia Conceptual, ver el capítulo de Tomás Ferreyra y el de

131
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

los conceptos pueden o no mutar y tienen el carácter de la polivoci-


dad, representan más bien la cristalización de sentidos, en tanto que
las metáforas absolutas –al contrario de las residuales, que se dejan
conceptualizar– no tienen “ningún destinatario conceptual” (2015d:
22). La metáfora adquiere relevancia en tanto que no ocupa el lugar
de aquello preliminar a la formación de los conceptos, sino que es un
caso especial de la inconceptualidad. Como afirma Wetz, las metáfo-
ras “son absolutas cuando no se dejan sustituir por conceptos” (1996:
12). Podríamos decir junto con García-Durán (2017), que el camino
de la metaforología inicia en los años 50 desde el lugar de un método
auxiliar para la Historia Conceptual alemana y culmina en una evo-
lución que la coloca como parte de una teoría de la inconceptualidad.
Junto a ella se erigen como parte del campo de la inconceptua-
lidad lo simbólico y lo mítico14 (Oncina Coves, 2015d), que serán por
ello también de especial interés para el alemán en otros pasajes de su
vasta obra pero, sobre todo, ocupan un lugar destacado para la teoría
política contemporánea. Así es que, concepto y metáfora no pueden
menos que convivir en estrecha fraternidad, lejos están de oponerse,
y más aún, todo indica que los conceptos proceden de las metáforas y
aún podrían retornar a ellas eventualmente15, volviendo “a la placenta
preconceptual, el mundo de la vida16” (2015d: 27). Podemos decir jun-
to con Wetz (1996) que, en la teoría de Blumenberg, las metáforas son
formas irreductibles de pensamiento.
Es necesario abordar la relación entre metáfora y verdad, porque
de ella se desprenden algunos corolarios que hacen a nuestras preocu-
paciones. Blumenberg explica que la metafórica lejos está de apuntar
hacia la verdad en sentido estricto y en general no tiende siquiera a
la verdad. Aquello que las metáforas conllevan, explica el alemán, no
es “decidible teóricamente” (2018: 47). Esto es así por definición, en
tanto que las metáforas buscan responder preguntas incontestables
con las que nos topamos en nuestra existencia. En última instancia, la
única verdad de las metáforas, es la verdad histórica que poseen como
referencia u orientación para conductas, como estructurantes del

García-Durán.
14 Inclusive, a la relación de la metaforología con estos tópicos están dedicados
los capítulos VII y X de Paradigmas…, intitulados “Mito y metafórica” y “Simbólica
geométrica y metafórica”, respectivamente.
15 Respecto al análisis sobre la transformación de metáforas en conceptos y vicever-
sa, ver el artículo de Alberto Fragio en el presente volumen.
16 Quedará para otra oportunidad la explicitación del lugar que el mundo de la
vida, préstamo husserliano, ocupa con respecto a la metáfora, en tanto que ambos
apuntan a la esfera preteórica o preconceptual. Al respecto, Fragio (2015e).

132
Gonzalo Manzullo

mundo. Para lograr ese cometido, las metáforas apuntan más bien a
la verosimilitud antes que a la verdad en sentido estricto. Se trata más
bien de una verdad pragmática. Por ello, podemos decir que la me-
taforología adquiere especial relevancia en la teoría de Blumenberg
por su atención a las metáforas no como tropo sino justamente en su
función antropológica: como mediación insustituible y necesaria con
una realidad que de otro modo sería mortal (Oncina Coves, 2015d).
La metaforología evidencia su importancia en la obra del filósofo
de Lübeck a la hora de pensar la Modernidad en su historicidad, por
eso “tiene una relación intrínseca con la preocupación blumenber-
guiana por la técnica” (García-Durán, 2017: 85). Es decir, cuando el
orden cósmico medieval se hace trizas y la escatología pierde vigencia,
desaparece la posibilidad de hallar verdades eternas, lo cual coloca a
los hombres a la deriva. Este vacío existencial motoriza la rehabili-
tación y despliegue exponencial de la curiosidad teórica con la Ilus-
tración, luego de muchos siglos de paralización, y la propagación del
método científico. La idea de progreso indefinido pasa a ocupar un
lugar preponderante y en ese mismo gesto da a luz a una curiosidad
teórica que por definición será insuficiente e incolmable. En este sen-
tido, todo rodeo que evite la confrontación directa y abrupta con la
realidad se vuelve foco de salvación.
Es ante este panorama que Blumenberg, en Las realidades…, indi-
ca que esta nueva situación existencial exige una relación más mode-
rada y política con la realidad, basada en una “técnica para arreglár-
selas en lo provisional, antes de alcanzar todas las verdades y morales
definitivas” (1999: 121). En este sentido se abre la puerta para pensar
en la tecnificación como lo propio de la Modernidad, pero al mismo
tiempo considerar el uso técnico de las metáforas y en particular de
las metáforas absolutas17. Es decir, las metáforas como técnicas para
la subsistencia existencial y el dominio sobre una realidad que es
siempre hostil. Como explica Wetz, “son un elemento irrenunciable e
ineludible para la relación del hombre con el mundo” (1996: 16).

DE LA TÉCNICA A LA HISTORIA
Como señala Müller (2015c), mirada desde el punto de vista de la fi-
losofía de la historia, Blumenberg comienza demonizando la técnica
y enfatizando su faz negativa desde la perspectiva de su función com-

17 Por una cuestión de extensión resulta imposible atender en profundidad a los


corolarios de esta idea. Pero es menester señalar que seguir esta línea sería disrup-
tivo para mirar la obra de Blumenberg, en la medida en que si las metáforas fueran
reducidas a técnicas, la mirada de la técnica que aquí presentamos perdería exactitud
en lo que atañe a su carácter eminentemente moderno.

133
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

pensatoria para el ser carencial que es el hombre. Desde ese lugar nace
la oposición de la técnica con la naturaleza18, el arte y el mundo de
la vida. Pero posteriormente encontramos también su legitimación en
tanto que funcionalmente autónoma19. Lo mismo sucede con el um-
bral temporal del origen de la técnica, que pasa de la bisagra entre la
Antigüedad y el cristianismo a ser un problema genuino de la Moderni-
dad en un carácter subordinado (Müller, 2015c). Como explicamos an-
teriormente, la importancia de indagar a este respecto para el alemán
es discernir en cada momento cuál es la relación del hombre consigo
mismo y con la realidad que lo rodea. En los ensayos compilados en
Historia del espíritu de la técnica podemos apreciar un desarrollo desde
el cual el joven Blumenberg sostiene primero como primordiales las
antítesis entre naturaleza y técnica, como así entre arte y técnica e in-
cluso entre técnica y mundo de la vida, para luego replantear en su ma-
durez estas antítesis y enfocarlas de nueva manera, alejándose de las
demonizaciones de la técnica que tanto daño le hicieron a la filosofía,
porque se trata de un discurso que justifica y prepara la capitulación
ante un escenario que ocurre con carácter de necesidad.
En suma, Blumenberg se desentiende respecto a una evidencia
producto de sus investigaciones que señale una patología de la técnica
y con esto se separa también de las posiciones de la crítica cultural
encarnadas por figuras como Martin Heidegger y Theodor Adorno,
para situarse más cerca de Husserl20. Por ello mismo, tampoco es po-
sible afirmar el carácter antimoderno de Blumenberg. Más bien al
contrario, su pensamiento impone precisiones y salvedades a la Edad
Moderna, pero sobre la base de recalcar que la misma merece nues-
tro asentimiento (Wetz, 1996)21. Lo mismo sucede con la técnica, en
tanto que Blumenberg destaca las bondades que la civilización cientí-
fico-técnica impone a nuestra vida y existencia, haciéndola más fácil y
soportable, pero no por ello más feliz22.

18 A este respecto, Müller (2015c) sugiere la directa recuperación de la filosofía


técnica de Heidegger por parte de Blumenberg, de la que luego se distanciará al
orientarse hacia la legitimación de la técnica.
19 Como afirma Wetz (1996), sin desconocer las dificultades y repercusiones de la
cientifización de la vida, Blumenberg afirma la necesidad de la ciencia y la técnica
para el hombre moderno, destacando sus ventajas.
20 Particularmente nos referimos a La crisis de las ciencias europeas y la fenomeno-
logía trascendental [1954].
21 En ese sentido es que puede leerse un particular proyecto de Ilustración en su
obra, Ilustración tardía y resignada. Al respecto ver Wetz (1996) y Villacañas (2013).
22 Es posible decir que el problema no es para Blumenberg la técnica sino la con-
ciencia moderna sin freno (García-Durán, 2017).

134
Gonzalo Manzullo

En ese sentido, lo que se revela es el desencanto o malestar: la cien-


cia natural moderna no es solo el caballo de batalla de la autoafirmación
humana contra la naturaleza en la búsqueda de subyugarla, sino que
revela, como un Jano bifronte, otra faceta: aquella que supone, también
y ambiguamente, descubrir la propia faz hostil y omnipotente de la na-
turaleza en ese mismo gesto, generando la humillación del hombre en
su intento técnico-científico de realización. Por decirlo brevemente, la
ciencia moderna olvidó sus intenciones y motivación original, renunció
a la felicidad en su búsqueda del conocimiento para satisfacer la cu-
riosidad teórica, porque cada intento por incrementar el saber genera
desilusión por no ganar en mayor sentido para la existencia. De esta
manera, la técnica es al mismo tiempo autoafirmación, domesticación
de la naturaleza y desengaño, desvelamiento de la misma, que culmina
en la humillación del hombre ante el absolutismo de la realidad.
Pero la historia humana es sin dudas un camino pavimentado por
la resistencia: en este caso, es la resistencia frente a la humillación.
Frente a este absolutismo de la realidad el hombre intenta constan-
temente salvarse de no ser nada, callarlo, aunque nunca lo consiga.
La filosofía será protagonista en este intento con vetas reaccionarias
pero, a fin de cuentas, la amargura que nos deja la ciencia no puede
ser subsanada ya ni por la metafísica ni por la teología, frente a las
cuales seríamos ya inmunes, por así decir.
A lo largo de este recorrido, pudimos ver cómo la historia del
espíritu de la técnica que Blumenberg elabora, se encuentra estre-
chamente conectada a la autoafirmación humana que tiene lugar en
la Modernidad ante el absolutismo de la realidad. En ese sentido, y
desde el punto de vista de la metaforología como teoría de la historia
que expusimos a lo largo de este texto, la reflexión sobre la técnica
presenta lazos estrechos con la metáfora en tanto que se encuentra
profundamente atravesada por la preocupación por la historia y sus
condicionamientos sobre la relación del hombre con la realidad. Gar-
cía-Durán sintetizará el ser humano y su historia como los “dos po-
los de atención preferentes” (2017: 266) de Blumenberg. Este pensar
sobre la técnica cumple así un rol fundamental para desentrañar la
historicidad de la historia.

BIBLIOGRAFÍA
Blumenberg, Hans (2013a). Historia del Espíritu de la Técnica. Valen-
cia: Pre-Textos.
Blumenberg, Hans (2018). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta.

135
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Blumenberg, Hans (2013b). Teoría del Mundo de la Vida. Buenos Aires:


Fondo de Cultura Económica.
Blumenberg, Hans (2008). La Legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-Textos.
Blumenberg, Hans (1999). “Una aproximación antropológica a la ac-
tualidad de la retórica” en Las realidades en que vivimos. Barce-
lona: Paidós.
Borck, Cornelius (2015a). “La Historia como distanciamiento. Blu-
menberg entre la antropología y la epistemología histórica” en
Hans Blumenberg: Historia in/conceptual, antropología y Moderni-
dad. Faustino Oncina Coves y Pedro García-Durán (eds.). Valen-
cia: Pre-Textos.
Fragio, Alberto. (2015e). “Trabajo sobre el concepto de «mundo de la
vida»: Husserl, Blumenberg y la fenomenología antropológica del
cosmos” en Hans Blumenberg: Historia in/conceptual, antropolo-
gía y Modernidad. Faustino Oncina Coves y Pedro García-Durán
(eds.). Valencia: Pre-Textos.
García-Durán, Pedro (2017). El camino filosófico de Hans Blumenberg.
Fenomenología, historia y ser humano. Valencia: Edicions Alfons
el Magnànim.
Hernández Marcos, Maximiliano (2015b). “Indigencia natural del
hombre y Modernidad en Blumenberg. Una respuesta a la insufi-
ciencia del análisis de Husserl” en Hans Blumenberg: Historia in/
conceptual, antropología y Modernidad. Faustino Oncina Coves y
Pedro García-Durán (eds.). Valencia: Pre-Textos.
Husserl, Edmund (2008). La crisis de las ciencias europeas y la fenome-
nología trascendental. Buenos Aires: Prometeo.
Kranz, Margarita (2013). “Begriffsgeschichte institutionell. Die Komis-
sion für Philosophie der Akademie der Wissenschaften und der Lit-
eratur Mainz unter den Vorsitzenden Erich Rothacker und Hans
Blumenberg (1949-1974)” en Archiv für Begriffsgeschichte, N. 54.
Müller, Ernst (2015c). “El concepto de técnica en Blumenberg” en
Hans Blumenberg: Historia in/conceptual, antropología y Moderni-
dad. Faustino Oncina Coves y Pedro García-Durán (eds.). Valen-
cia: Pre-Textos.
Oncina Coves, Faustino (2015d). “Historia in/conceptual y metaforo-
logía: método y Modernidad” en Hans Blumenberg: Historia in/

136
Gonzalo Manzullo

conceptual, antropología y Modernidad. Faustino Oncina Coves y


Pedro García-Durán (eds.). Valencia: Pre-Textos.
Spengler, Oswald (1947). El hombre y la técnica: contribución a una
filosofía de la vida. Madrid: Espasa.
Villacañas, José Luis (2013). “Blumenberg: La apuesta por una Ilus-
tración tardía” en Anthropos. Cuadernos de crítica literaria y co-
nocimiento, N. 239.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

137
Pedro Vuisso

METAFOROLOGÍA Y HERMENÉUTICA

I
Hans George Gadamer es, sin lugar a duda, una figura insoslaya-
ble en la biografía intelectual de Hans Blumenberg. El autor de Verdad
y Método [1960] ejerció una presencia que resultaba para el hanseáti-
co y muchos de sus colegas asfixiante e improductiva. Más allá de las
disputas institucionales, reflejadas en la prédica contra los los “festi-
vales gadamerianos” (García-Durán, 2019: 134) que expresara Poetik
und Hermeneutik, está claro que las diferencias entre ambos se mani-
festaron en la producción filosófica de Blumenberg. Particularmente,
el modo en que aparece tematizada la hermenéutica en sus trabajos
supone un ineludible diálogo, muchas veces explícito, con Gadamer.
Por este motivo, un abordaje conjunto de ambos autores no constitu-
ye solamente un ejercicio comparado, sino también un modo de echar
luz en la propia obra del filósofo de Lübeck.
El presente artículo propone detenerse en la metaforología, qui-
zás el proyecto de Blumenberg que ha resultado más atractivo, y com-
pararla con la hermenéutica de Gadamer. En el primer apartado nos
proponemos analizar a la especificidad de la metáfora en el marco
de la relación que el hombre establece con la realidad, así como el
abordaje que la metaforología realiza de ésta. Sostenemos que, para
Blumenberg, la supervivencia de la metáfora refiere a su capacidad
de otorgar sentido y crear marcos interpretativos en un mundo que

139
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

se muestra indiferente. La metaforología aparece en este primer mo-


mento como un modo de dar cuenta del carácter histórico, contin-
gente e inestable de los horizontes de sentido en que se sostienen las
metáforas absolutas. En el segundo apartado reconstruimos el abor-
daje que el hanseático realiza del historicismo, ya que se trata de una
plataforma en común sobre la que tanto él como Gadamer se paran
para desarrollar sus respectivas tesis. En el tercer apartado introduci-
mos los principales postulados de la hermenéutica gadameriana. Por
último, ensayamos una comparación que pone de manifiesto cómo es
posible pensar la metaforología como un modo de hermenéutica que,
sin embargo, muestra una distancia notable con respecto al sustancia-
lismo que expresa el filósofo de Verdad y Método.

II
Paradigmas para una metaforología [1960] inicia con una observación
sobre la obra de Descartes que bien puede ser leída como una adver-
tencia al proyecto histórico-conceptual1. En las páginas de la intro-
ducción leemos que, de concretarse el proyecto cartesiano, estaríamos
en un estado filosófico propiamente conceptual, es decir, contaríamos
con conceptos objetivados, claramente definidos y autoevidentes. En
este hipotético escenario, las metáforas no serían más que ornamen-
tos o imprecisiones adjuntas al concepto que operarían embelleciendo
o enturbiando la claridad conceptual.
En la concepción de Blumenberg, la imposibilidad de desarrollar
la propuesta cartesiana en los términos recientemente descriptos, así
como la persistencia de la metáfora, lejos está de deberse a la falta
de desarrollo del lenguaje hacia una forma despojada de equívocos
o pretensiones estéticas, sino que refiere a condiciones irreductibles
del quehacer del hombre en el mundo, a la imposibilidad de acceder
directamente a la realidad, tal cual ella es. La relación que el hombre
establece con la realidad supone necesariamente un abordaje media-
do o capa de segundo orden, la simbólica. Dentro de esta mediación
encontramos una serie de dispositivos lingüísticos, entre los que pode-
mos mencionar a la metáfora, el mito y el concepto.
Blumenberg inscribe estas consideraciones en el marco de una
antropología filosófica, la cual tomará forma en su obra Descripción
del ser humano. Sin embargo, podemos decir que en Paradigmas… y
su exposición de la metáfora absoluta como una constante histórica

1 Elías Palti señala que “esta crítica iba dirigida a la historia conceptual tal como la
concebían Rothacker y Ritter, no a la Begriffsgeschichte koselleckiana” (2011: 234). Los
artículos de Ricardo Tomás Ferreyra y de García-Durán que se encuentran en este libro
indagan en torno al vínculo de la obra blumenberguiana y la Begriffsgeschichte.

140
Pedro Vuisso

anida un primer antecedente. En tanto responden a preguntas que el


hombre no se formula sino que aparecen como “ya planteadas en el
fondo de la existencia” (Blumenberg, 2003: 62), las metáforas absolu-
tas no se caracterizan por la persistencia, de un contenido determina-
do, el cual presenta modulaciones históricas, sino por la permanencia
de su función (Durán Guerra, 2010). Las preguntas que recurrente-
mente reaparecen y son contestadas precariamente por la metáfora
absoluta no son más que las que se desprenden de la condición preca-
ria de la existencia, la cual tiene anclaje en lo que Blumenberg deno-
minará absolutismo de la realidad2.
Es decir que lo característico de la metáfora es su dimensión fun-
cional, esto es, el modo en que designan este fondo insondable que
supone el absolutismo de la realidad y que resiste a ser captado y
reducido a una acepción lógica. La dimensión de la metáfora absoluta
que le asigna su valor y le permite sostenerse en pie es su potencia de
“hacer” un mundo. En este sentido la metáfora no refiere a un objeto,
sino que se designa a ella misma ante la ausencia de dicho objeto,
adoptando así un rol catacrético (Palti, 2011).
A partir de esta ocupación de un lugar vacío, la metáfora realiza
dos movimientos. Por un lado, representa al todo inabarcable y por lo
tanto inconceptualizable de la realidad, dando forma a una imagen de
mundo (Durán Guerra, 2010). En un segundo momento, nos ofrece
una guía de acción, determinando patrones de comportamiento res-
pecto al mundo.

En su pretensión, tan imprecisa como hipertrófica, una pregunta


como «¿Qué es el mundo?» no constituye desde luego el arranque
de un discurso teórico; pero lo que sí se manifiesta aquí es una ne-
cesidad implicatoria de saber, necesidad que en el «cómo» de un
comportamiento se sabe remitida al «qué» de un todo omniabar-
cante y sustentador, y que trata de orientar su forma de instalarse.
(Blumenberg, 2003: 63-64).

En consecuencia, el trabajo de la metaforología descubre a las me-


táforas como productoras de las formas de entendimiento que los
hombres desarrollan en relación con otros y con el mundo. En igual
sentido, señala el propio filósofo de Lübeck: “el cambio histórico de
una metáfora pone en primer plano la metacinética de los horizontes

2 Para un análisis de este concepto, ver los trabajos de Wetz (1996) y los artículos
de Franco Patuto y Ricardo Laleff Ilieff publicados en este libro.

141
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

históricos de sentido y de las formas de mirar en cuyo interior experi-


mentan los conceptos sus modificaciones” (2003: 47).
Ya que no hay un trasfondo que la metáfora esté ocultando, sino
que, como venimos observando, la metáfora opera con un efecto de
verdad reocupando ese vacío, el ejercicio metaforológico consistiría
en una reposición deconstructiva y problematizante que da cuenta
del surgimiento de distintas metáforas a lo largo de la historia y los
horizontes de sentido construidos en torno a éstas. A su vez, la meta-
forología permite dar cuenta del modo en que las metáforas otorgan
un sentido que, en tanto histórico, resulta precario. La persistencia de
las preguntas existenciales con las que el hombre se topa no puede ser
resuelta nunca de modo acabado y estable por las metáforas. Aun así,
son el único modo de interpretar y contar con una guía de acción en
el marco de una realidad que se muestra ajena a las pretensiones del
hombre. El hecho de que el contenido de las metáforas se reformule
a lo largo de la historia responde a este resto de contingencia propio
del quehacer del hombre. Frente al absolutismo de la realidad, las me-
táforas se muestran tambaleantes e imprecisas, de allí que se reediten
constantemente sin perder su función.

II
Hasta aquí hemos descripto un escenario en donde la existencia pesa
sobre el hombre de modo tal que las problemáticas existenciales en-
cuentran en las metáforas absolutas una orientación. Aun así, lejos de
obturar estas preguntas, las metáforas contienen un resto de contin-
gencia que las hace precarias e inestables. La angustia existencial hei-
deggeriana es compartida por Blumenberg pero, a diferencia de cómo
es entendida por el autor de Ser y Tiempo [1927]3, ésta no confiere una
orientación vital ni supone un lugar de encuentro con el ser (Gonzá-
lez-Cantón, 2005). Contrariamente, revela el contexto de ajenidad y
carencia de sentido propias del mundo.
En esta circunstancia el concepto de absolutismo de la realidad
no indica una actitud belicosa de la realidad hacia nosotros sino un
gesto de desconocimiento y desafección que, como observamos, solo
puede ser subsanado por medio de aproximaciones simbólicas que
suturen esa indiferencia y expongan una alternativa que cargue de
sentido a la realidad. De aquí se deriva no solo una posición ontológi-
co-antropológica sino también una aproximación a la hermenéutica,

3 Para indagar más en detalle la herencia heideggeriana en Blumenberg, así como


los puntos de quiebre entre ambos autores, ver Fragio (2010).

142
Pedro Vuisso

signada por el historicismo, corriente sobre la que nuestro autor versa


tanto en Paradigmas… como en La legitimación de la Edad Moderna4.
Según el hanseático, esta corriente intelectual surge como reac-
ción a la Ilustración, la cual aspiraba a erigirse como punto de partida
para una historia nacida ex nihilo. El historicismo descree de la inten-
ción ilustrada de ser el “punto cero” de un tiempo nuevo y se inscribe
a sí mismo en un escenario histórico en donde no destacan ni se des-
merecen las perspectivas, sino que posibilita reconocer lo relativo del
pensamiento localizado temporalmente. A su vez, habilita la revisión
crítica de aquellos postulados que se tornan contradictorios (Blumen-
berg, 2008). La disputa entre ilustración e historicismo se traslada al
campo de lo metafórico y se desarrolla al interior de la metáfora de la
verdad “desnuda”:

El descubrimiento de la Historia en plena Ilustración y a contra-


corriente de la misma es el descubrimiento de la ilusión de la
«verdad desnuda» o de la desnudez como ilusión, la superación
de la metáfora y su renovación en el sentido de que los «disfraces»
de la verdad ya no tienen ahora su raíz en la necesidad retórica de
ornamentación y en la fantasía poética, no representan en gene-
ral «añadidos» accidentales y eliminables, sino que constituyen el
modo de manifestación de la verdad. Cuando Ranke en su crítica
a Guicciardini, dice: «Nosotros, por nuestra parte, tenemos un
concepto distinto de Historia. La verdad desnuda, sin ornamen-
to alguno...», esto casi suena ya como un anacronismo ilustrado
(Blumenberg, 2003: 118-119).

Así como la Modernidad vio nacer a la metáfora de la verdad “des-


nuda”, cuya pragmática consiste en el ejercicio de quitar los ropajes
con los que los pre-modernos la cargaron, también fue el período de
surgimiento de metafóricas más temerosas de la verdad que optan por
resguardar la vida, en desmedro de alcanzar dichas verdades. En este
sentido es que recupera Blumenberg la cita de Simone Weil: “Hay que
estar muerto para ver las cosas desnudas” (2003: 119).
El proyecto metaforológico de Blumenberg reconoce así la radi-
cal contingencia del propio pensamiento, y se asume atravesado por
las mismas metáforas que estudia, y que por ello no puede abandonar.
La metaforología abandona la intención de descubrir un trasfondo
significativo para el ser y remite únicamente a las metáforas como

4 Como veremos más adelante durante la exposición de los postulados de Gada-


mer, el anclaje historicista es la piedra basal de toda hermenéutica. A partir de las
bifurcaciones en torno a esta problemática, podremos leer al menos algunas diferen-
cias sustanciales entre ambos autores.

143
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

principio estructurante e inexorable de la relación del hombre con


el mundo. A la luz de un análisis de la hermenéutica tal como está
expresada en la obra de Gadamer podremos dimensionar mejor esta
problemática.

III
La hermenéutica gadameriana toma como figura fundamental a Hei-
degger, quien considera a la hermenéutica una forma de existir en el
mundo, corriéndose así de una reflexión exclusivamente metodológi-
ca sobre la pretensión de verdad de las ciencias del espíritu. Ya en Ser
y Tiempo encontramos un abordaje que amplía la concepción y asume
a la hermenéutica como una característica propia del ser en el mundo
que debe ser pensada primero como tal para luego ser analizada en su
dimensión científico-metodológica.
En este cambio de paradigma Heidegger imprimirá un giro exis-
tencial sobre la hermenéutica y la emparentará con la fenomenología.
De este maridaje nace la hermenéutica de la facticidad. Esta trabaja
sobre la premisa de que la facticidad no solo es susceptible de ser
interpretada sino que espera y necesita una interpretación. Más espe-
cíficamente, considera que la facticidad, es decir, el mundo que rodea
al ser humano, se encuentra ya interpretada. El ser humano existe
en un ambiente que lo precede, que está cargado de interpretaciones
y sentidos que han sido desplegados por generaciones pasadas. Ade-
más, la facticidad no puede ser abordada como un objeto del cual
podemos tomar distancia sino como una relación en la cual estamos
implicados. Esto significa que no hay afuera de la interpretación ni de
la hermenéutica, en la medida en que existe una coexistencia entre el
sujeto y la facticidad, entre el ser humano y el mundo que lo rodea.
Sobre estos presupuestos se para Gadamer para desarrollar su
Verdad y Método. Según Jean Grondin (2008), el propio título remite a
la disociación que propone el filósofo entre los dos términos. La ver-
dad no es simplemente una cuestión de método, en la cual este último
otorga un procedimiento que garantiza la distancia respecto del obje-
to de estudio y así resguarda el estatuto de verdad. Contrariamente, la
hermenéutica gadameriana sostiene que la implicación existencial del
observador está lejos de enturbiar el camino a la verdad y opera como
punto de partida inevitable.
La propuesta de Gadamer reconoce la participación del intérpre-
te en la formación del conocimiento pero no por ello considera a la
verdad un concepto precario o inalcanzable. La hermenéutica gada-
meriana deberá, al mismo tiempo, reconocer las anticipaciones cons-
titutivas de la comprensión que dan forma a la interpretación y el
estatuto de verdad de aquello que se interpreta. Esto quiere decir, en

144
Pedro Vuisso

primer lugar, que los prejuicios no solo no pueden ser apartados a la


hora de interpretar sino que son condiciones de la comprensión. Estas
condiciones, por medio del examen crítico que desarrolla la propia
hermenéutica, pueden refinarse a fin de lograr una adecuación entre
el objeto y su interpretación.
Los prejuicios a los que nos referimos son los heredados por la
tradición. Gadamer postula esta idea a contracorriente de la Ilustra-
ción, la cual veía en la tradición una forma de obturar el conocimien-
to, y aspiraba a identificar como verdadero todo aquello que pudie-
ra ser probado sobre la base de una certeza anterior. Frente a esta
noción cartesiana, el filósofo de Marburgo defiende la legitimidad de
los prejuicios en tanto son quienes dan forma a la comprensión: “la
comprensión se realiza a partir de ciertas expectativas y puntos de
vista que ella hereda del pasado y de su presente, pero que no siempre
puede mantener a distancia” (Grondin, 2008: 79).
Los prejuicios legados por la tradición fueron vistos por la Ilustra-
ción como un lastre que debía ser eliminado porque se encontraban,
en la lectura de Gadamer, presos del “prejuicio contra todo prejuicio”
(2006: 337). Contrariando esta concepción, Gadamer piensa a toda
razón carente de autonomía, y deudora de la historia que la dio a luz.
La razón se encuentra entonces siempre atada a la verdad histórica a
la que refiere y sobre la que ejerce.
La verdad a la que refiere Gadamer no escapa de la clásica defini-
ción que supone la adecuación entre la cosa y el concepto. Sin embar-
go, como venimos observando, no se trata de una abstracción ahistó-
rica, sino que requiere de un anclaje histórico en el cual se desarrolle
la interpretación del objeto. En este escenario, la verdad no emerge
puramente del sujeto ni del objeto, sino que se localiza en la relación
entre ambos. Para ejemplificar esto, el filósofo analiza la relación con
el arte. En esta experiencia existe una forma de verdad que escapa a
los cánones metodológicos. La perspectiva del observador no opaca a
la obra ni la pliega a sus intereses o utilidades. Producto de una labor
interpretativa que requiere ejercitar un cambio de posicionamiento
del propio observador es que se sustrae una verdad, en la cual sujeto y
objeto están implicados de igual modo.
La experiencia estética a la que invita el arte es transformadora
del sujeto y logra otorgarle una verdad en la que él, gracias al giro que
realiza, también es partícipe. Por otra parte, las preguntas y aproxi-
maciones de las que el sujeto es portador al observar una obra son, en
cierto sentido, las que su época le otorgó. Es por esto que la capacidad
de interpretar está siempre atada a las herramientas que la tradición
brinda. El despliegue de estas herramientas interpretativas habilita al
espectador a participar de la verdad de la obra, sin por ello adueñarse

145
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

por completo. Se trata de una “fusión de horizontes” (Grondin, 2008:


83) en la cual termina por ser indistinguible cuál es el aporte de cada
una de las partes. Siendo que esta verdad no reside propiamente ni en
la obra ni en el observador, se trata de una verdad plenamente nueva,
nacida del momento histórico que cruzó a las dos partes: “se refiere a
lo que es porque es un plus de realidad que se presenta en una obra, es
decir, una realidad más potente y más reveladora aún que la realidad
misma que aquélla representa, pero que es mejor conocida a través de
ella” (Grondin, 2008, 75).
En definitiva, el trabajo hermenéutico que el intérprete realiza
sobre la obra, inevitablemente anclado y subordinado a los prejuicios
de su época, termina por actualizar el sentido de la obra, permitiendo
alcanzar la verdad de la obra, mediante una fusión de ambos horizon-
tes históricos.
En la relación con el arte se localizan dos aspectos de la herme-
néutica gadameriana que nos interesa resaltar para pensar los modos
en que aparecen en la obra de Blumenberg. En primer lugar, la inter-
pretación a la que refiere Gadamer se postula en términos históricos.
Es decir que la comprensión se sustenta en los prejuicios legados por
la tradición. Pero, por otro lado, y en un segundo lugar, esto no otorga
un carácter precario a la verdad nacida de la hermenéutica. Al con-
trario, esta cuenta con una legitimidad propia que le permite aducir
la adecuación entre la cosa y el concepto, por medio de la fusión de
horizontes.

IV
Tanto la hermenéutica de Gadamer como la metaforología de Blu-
menberg reposan, como lo hemos expresado, en el historicismo
como punto de partida de sus indagaciones. Sin embargo, puede ob-
servarse que, mientras para Gadamer es posible restituir una verdad
hermenéutica sin por ello perder su anclaje histórico, en las consi-
deraciones del hanseático la incapacidad del lenguaje de dar cuenta
de la existencia hace de la metáfora un elemento inestable, precario
y a su contenido sensible de reformulaciones, tal como se observa
históricamente.
Aun así, es posible rastrear proximidades que ubican a Blumen-
berg y su proyecto metaforológico en los márgenes de la hermenéu-
tica, incorporando elementos de la fenomenología de Husserl y el
neokantismo de Cassirer (Flórez Miguel, 2003). Sin embargo, a esta
conjugación de influencias cabe sumarle, en lo referente al trabajo
sobre la metáfora, la recapitulación que Blumenberg realiza de la pre-
gunta pragmatista “¿qué guía genuina ofrece?” (2003: 63, traducción
propia). A partir de esta pregunta, el estudio de la metáfora supone

146
Pedro Vuisso

una indagación por los efectos de verdad y un intento de entender el


vínculo que se establece entre el hombre y el mundo. Sin embargo,
las metáforas no operan como una simple mediación, sino que se po-
sicionan operativamente llenando ese lugar vacío que el absolutismo
de la realidad abre frente a las preguntas con las que el hombre se
encuentra en su existencia. Es esta consideración de la metáfora en
el marco de una historia no sustancialista la que le permite a Enrico
Nuzzo (2003) proponer a la metaforología como una hermenéutica
en un sentido filosófico, pero también metodológico. Para Nuzzo, el
modo en que se encadenan históricamente las metáforas, reocupando
el lugar de aquellas que entran en crisis, otorga al proyecto blumen-
berguiano la tesitura propia de una metodología.
Contrariamente, Gadamer sostiene que mediante el ejercicio crí-
tico-hermenéutico es posible dar cuenta de las condiciones de com-
prensión y establecer con certeza verdades substanciales. En la expe-
riencia estética, el contenido de la obra de arte tiene una existencia
substancial, independientemente de que nuestra comprensión de la
misma no pueda realizarse si no es por medio de nuestros prejuicios.
Es por esto que la obra puede “hablar”, con independencia incluso de
su creador (Gadamer: 2006). Asimismo, puede una obra de arte dar
cuenta de dimensiones de nuestra propia condición, desconocidas por
nosotros.
En este sentido, parece referirse Blumenberg cuando indica que
la secularización constituye “toda una dimensión de sentido oculto”
(2008: 24). Aquello que permanecía oculto requirió de una otredad
sustancial que, mediante un trabajo hermenéutico de la conciencia
moderna sobre la secularización, diera cuenta y destapara más allá de
lo superficial y aparente de la Modernidad. Es por esto que la herme-
néutica para Gadamer no es simplemente la captación de sentido del
afuera, sino también la comprensión de nosotros mismos a partir del
diálogo con lo que nos rodea.
La metaforología blumenberguiana desconoce la sustancialidad y
refiere bajo el concepto de absolutismo de la realidad a un mundo que,
lejos de pretender establecer un diálogo, actúa con total indiferencia.
El trabajo sobre las metáforas propuesto por el filósofo de Lübeck no
tiene un efecto productivo en los términos de Gadamer, ya que remi-
te necesariamente al vacío constitutivo que pone inexorablemente en
duda todo horizonte de sentido, relativizándolo (Palti, 2011). La meta-
forología no puede y no pretende escapar de la comprensión propues-
ta por la metáfora. Por esto, la metaforología no pretende subsanar
la precariedad del lenguaje expresada en la metáfora, pero tampoco
impugna la pretensión de la metáfora, la cual busca establecer senti-
dos y orientaciones en un mundo que carece de estas dimensiones. Es

147
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

decir, el carácter simbólico del hombre es una premisa que atraviesa


a la propia metaforología.
Si a partir de la hermenéutica en Gadamer es posible ensayar
un diálogo virtuoso entre el hombre y el mundo, la deficiencia que
presenta la metaforología en este punto puede ser subsanada si la
entendemos como una metáfora (González-Cantón, 2005) que busca
dar respuestas precarias a la angustia existencial, reconociendo co-
nexiones, simultaneidades e identidades presentes en la historia. En
este sentido, el hecho de abordar constantemente desde la reflexión
filosófica el lugar vacío que apremia a la existencia del hombre puede
resultar la forma más próxima de estar en contacto con él y llenarlo
en un ejercicio del “como sí” (González-Cantón, 2005: 313). Asimis-
mo, la producción de un discurso metaforológico nos permite tomar
distancia de los grandes problemas existenciales que nos aquejan, dis-
tancia que, como observamos hasta aquí, nunca termina por suponer
un quiebre y abandono de estos problemas. Sin embargo, al tomar
la forma de una historia, con una estructura y una trama ficcional,
pueden llegar a generar un efecto de satisfacción que corra de eje las
preguntas que iniciaron el incordio.
En conclusión, tanto la propuesta de Gadamer como la de Blu-
menberg presentan un componente historicista en común. Desde la
perspectiva de Gadamer, en la producción simbólica de sentido que el
hombre ejercita a lo largo de la historia existe la posibilidad de esta-
blecer verdades en un sentido clásico. Es decir, existe la posibilidad de
determinar una correspondencia entre lo que la hermenéutica dicta
sobre el objeto y el propio objeto. Por el contrario, para el hanseático,
el diálogo entre el hombre y el mundo es, en última instancia, una
mediación imposible, pero persistente. De ahí que el contenido meta-
fórico se caracterice por su inestabilidad y el sentido que imprima a
las cosas sea precario.

BIBLIOGRAFÍA
Blumenberg, Hans (2003). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta.
Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-Textos.
Durán Guerra, Luis (2010). “Metáfora y mundo de la vida en Hans
Blumenberg” en Revista de filosofía, Vol. 35 N. 2.
Flórez Miguel, Cirilo (2003). “Hans Blumenberg: los márgenes de la
hermenéutica” en Azafea. Revista de Filosofía, Vol. 5.

148
Pedro Vuisso

Fragio, Alberto (2010). “La destrucción blumenberguiana de las com-


prensiones teológicas de la Modernidad” en ÉNDOXA: Series Fi-
losóficas, N. 26.
Gadamer, Hans George (1999). Verdad y Método. Salamanca: Sígueme.
García-Durán, Pedro (2009). “El mito como concepto polémico. El
trasfondo político del debate sobre el mito en ‘Poetik und Herme-
neutik’” en Conceptos Históricos, Vol. 5, N. 7.
González-Cantón, Cesar. (2005). La metaforología en Blumenberg,
como destino de la analítica existencial. Tesis de doctorado, Uni-
versidad Complutense de Madrid, España.
Grondin, Jean (2008). ¿Qué es la hermenéutica? Barcelona: Herder.
Heidegger, Martin (1977). Ser y Tiempo. Santiago de Chile: Editorial
Universitaria.
Nuzzo, Enrico (2003). “Metaforología e historicidad. Sobre algunos
problemas y perspectivas de investigación” en Quaderns de filo-
sofia i ciència.
Palti, Elías José (2011). “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición ale-
mana de historia intelectual y el complejo entramado del lengua-
je” en Res publica, N. 25.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

149
Ricardo Tomás Ferreyra

REINHART KOSELLECK Y
HANS BLUMENBERG ANTE LA
BEGRIFFGESCHICHTE. HISTORICIDAD,
EXEMPLUM Y PRETENSIONES DE
VERDAD

INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo intentaremos desarrollar una comparación ana-
lítica entre la Historia Conceptual koselleckiana y la Metaforología o
“paradigmática metaforológica” blumenberguiana, tal como esta es
entendida en Paradigmas para una metaforología, contextualizando
esta determinación con algunas demarcaciones posteriores respecto
de la noción de metáfora, que serán referenciadas en cada caso.
Tal comparación será realizada en torno a tres aspectos: el víncu-
lo que cada “disciplina”1 tiene con la historicidad; el modo ejemplar
en que muestran tal vínculo a partir de un caso testigo que, de mane-
ra más o menos explícita, sirve como modelo del modo en que cada
autor construye el vínculo entre la disciplina que intenta fundar y el
devenir histórico2; y, por último –y de un modo meramente orientati-

1 Utilizamos las comillas aquí ya que en ninguno de los dos casos sus apuestas
investigativas pretenden tal carácter. Sin embargo, a los fines de nuestra argumenta-
ción, nos es útil analíticamente identificar su apuesta de este modo.
2 No buscaremos aquí desarrollar el concepto de historicidad ni profundizaremos
en ello. Nos interesa, antes bien, indicar la vocación que existe en ambos casos por
ligar la esfera conceptual, la que, a priori, no se presenta necesariamente como his-
tórica, y la esfera histórica o real o social. A los fines de este breve ensayo pueden
asimilarse lo histórico con lo real y/o lo social sin que se pierda por ello la hipótesis
de lectura que aquí planteamos. Para una mejor problematización del mismo, remi-

151
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

vo–, el modo en que la pretensión de verdad aparece en cada una de


las apuestas intelectuales.
A los fines de poblar el recorrido del presente de suficientes evi-
dencias y a riesgo de no ahondar en matices que merecen ser explo-
rados a la luz de nuestra hipótesis de lectura, hemos seleccionado un
“corpus” bibliográfico de los autores que se ajusta perfectamente a
nuestros intereses argumentativos. De Reinhart Koselleck abordare-
mos “Historia conceptual e historia social” en Futuro pasado. Para
una semántica de los tiempos históricos [1979] (1993), “Historia social
e historia de los conceptos”, en Historias de conceptos. Estudios sobre
semántica y pragmática del lenguaje político y social [1986], la “Intro-
ducción al Diccionario histórico de conceptos políticos y sociales en
lengua alemana” [1975] e historia/Historia [1975]. De Hans Blumen-
berg abordaremos Paradigmas para una metaforología [1960] y “La luz
como una metáfora de la verdad: hacia la estancia preliminar para
la formación filosófica de los conceptos” [1957]3. Referencias a otros
textos de ambos autores también podrán ser encontradas, pero las
mismas no tienen un peso central en nuestra apuesta.
De esta manera, atravesaremos la lectura de la obra koselleckiana
a partir de estas tres dimensiones, para luego presentar el modo que
las mismas pueden encontrarse en la obra de Hans Blumenberg. Pue-
de atribuírsenos una vocación demasiado artificial por encorsetar a
la obra de Blumenberg a partir de preguntas emergidas de la lectura
de Koselleck. Esa atribución, justificada, tiene su fundamento último
en alumbrar, con las limitaciones del caso, los límites o potencias con
que una metaforología puede servir como herramienta de una empre-
sa cognoscitiva que se atribuye a sí misma pretensiones de verdad.

I. A. LA HISTORICIDAD DEL CONCEPTO


El concepto para Koselleck posee una dimensión sincrónica y otra
diacrónica. En relación con la primera, el concepto se caracteriza por
constituir por sí mismo un horizonte de sentido, por participar cen-
tralmente en la articulación de sentidos que conforman una experien-
cia histórica, totalizando la misma. Desde esta dimensión, el concepto
es siempre presente y se encuentra a disposición de los actores socia-
les o históricos. En su sincronicidad indica el momento, lo afirma y le

timos al capítulo de Ludmila Fuks.


3 Este texto, hasta donde aquí sabemos, solo se encuentra en su original alemán
y en inglés. Hemos traducido el título del segundo idioma: “Light as a Metaphor for
Truth: At the Preliminary Stage of Philosophical Concepto Formation” (Blumenberg,
1993). Todas las citas o parafraseos traducidos de este texto son responsabilidad del
autor del presente.

152
Ricardo Tomás Ferreyra

da entidad o unidad. Define el presente en tanto tal4. A partir de este


carácter es que podemos diferenciar un concepto de una mera pala-
bra, no por su popularidad, por la frecuencia con que se usa (lo que
no es menor) sino por conseguir ser la palabra, la voz de la generación
presente, lo que consigue sumar voluntades y experiencias, comunes5.
Desde la dimensión de su diacronía, el concepto se devela en su
carácter polisémico de una manera más radical. No son las experien-
cias individuales las que, desde distintos lugares y perspectivas lo ha-
cen propio y lo “sobredeterminan”6, sino que es “[l]a tradición de to-
das las generaciones muertas” la que se entifica a través suyo para ser
conjurada en “auxilio” del presente. Se trata de sedimentos de sentido
pasado que son rescatados en la materialidad del término del que el
concepto se hace carne. Cuando, en el presente, se hace uso de un
concepto se está poniendo en juego todos estos significados pasados,
amalgamados de manera indiferenciada en la palabra que los soporta.
Esta dimensión nos ofrece una idea de en qué medida los conceptos
operan por sí mismos en la realidad histórica, en qué medida “[l]os
hombres hacen su propia historia, pero (…) bajo aquellas circunstan-
cias con que se encuentran directamente, que existen y les han sido
legadas por el pasado” (Marx, 2014: 103), en qué medida los conceptos
se constituyen en factores toda vez que son utilizados en la vida públi-
ca y se autonomizan del cuidadoso control del doctrinario.
Estas dos dimensiones, sincronía y diacronía, hacen a la histo-
ricidad del concepto koselleckiano que, lejos de caracterizarse por
su claridad y distinción como aquel que le interesa a Blumenberg,
porta una plurivocidad o polisemia intrínseca, conservando su equi-
vocidad esencial (Koselleck, 2009). Ambas, también, posibilitan su
doble carácter de índice y factor de la realidad social, esto es, su
capacidad doble de operar como referencia lingüística de una reali-
dad histórica determinada y, al mismo tiempo, influir en la misma

4 En palabras de Koselleck, aparece el concepto cuando “el conjunto de un contex-


to de significados sociopolítico [Bedeutungszusammenhang] en el que, y para el que,
se utiliza una palabra entra todo él a formar parte de esa palabra” (2009: 101).
5 Desde esta dimensión, es posible “conceptualizar” al concepto como significante
vacío en el mismo sentido en que lo piensa Ernesto Laclau en La razón populista. Por
lo demás, una aproximación a la obra de este en relación con sus puntos de contacto
con Hans Blumenberg se encuentra en el capítulo a cargo de Yamil Celasco.
6 Si bien la utilización de este contexto ameritaría una mayor profundización so-
bre el mismo, buscamos aquí ilustrar la afinidad entre algunas categorías y discusio-
nes caras a la tradición marxista y ciertas pliegues de la obra koselleckiana. Para un
primer acercamiento al concepto “sobredeterminación”, recomendamos Althusser
(1985) y su discusión en Laclau y Mouffe (2004: 129-142).

153
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

en tanto y en cuanto el concepto es condición de posibilidad para la


acción colectiva.
Este conjunto de determinaciones del concepto hasta aquí desa-
rrolladas es producto de la semántica histórica. En toda su riqueza
adolece, sin embargo, de un sesgo que puede hacerse claro rápida-
mente. En tanto los conceptos concentran significados pasados y pre-
sentes que hegemonizan una escena discursiva, es posible manifestar
que aquello que representan es, siempre, la autoidentificación de “los
ganadores” en cada período segmentado de tiempo, en cada genera-
ción. Esto se condice con el sesgo documental de Koselleck al intentar
rastrear los sentidos de los conceptos: desde “escritores representati-
vos”, hasta “actas de estamentos y parlamentos, de la administración
y la política”, pasando por “los grandes diccionarios (…), léxicos y en-
ciclopedias”, en menor medida “revistas, periódicos, panfletos” y aún
menor “cartas y diarios” y hasta “hallazgos aparentemente casuales de
la bibliografía secundaria” (2009: 103)7.
Mas una correcta determinación de los conceptos históricos no
puede finalizar allí. El uso de estos está atravesado, asimismo, por el
modo en que se articulan entre sí, las complementaciones, contrapo-
siciones, sustituciones, que entre ellos se generan8. En muchas oca-
siones, ciertos conceptos o conjunto de conceptos muestran caracte-
rísticas siempre similares en este sentido, por lo que es posible presu-
poner un carácter de “repetibilidad estructural” en ellos (Koselleck,
1993b: 205-211; Koselleck, 2013: 142-161)9. Asimismo, los conceptos
pueden referirse intrínsecamente al pasado, presente o futuro, por lo
que su condicionamiento sobre el actor social que los utiliza existe, de
este modo, así se halle este en el pasado, presente o futuro (Koselleck,
2001). Estas especificaciones acerca de cómo los conceptos se ligan
con la esfera de la acción, esto es, acerca de su utilización como he-

7 Una mayor problematización del tipo de fuentes utilizadas por el autor puede
encontrarse en Lesgart (2005).
8 Nos referimos a la semasiología y la onomasiología. Estas “perspectivas de aná-
lisis” de la Historia Conceptual koselleckiana tienen por finalidad, para un contexto
social o histórico dado, determinar los usos plurales que adquiere una misma pala-
bra, la primera, y los usos similares que adquieren distintas palabras siempre que
estos estén dando cuenta de cambios sociales y políticos. La centralidad de estas
perspectivas es que permiten específicamente a la Historia Conceptual ligar los usos
lingüísticos con las acciones históricas, la Historia Conceptual con la historia social.
Su importancia, a los fines del tipo de lectura que estamos siguiendo aquí es, enton-
ces, de primer orden.
9 Es el caso, por ejemplo, de los conceptos contrarios asimétricos, caso que indaga
Koselleck (1993b) y en que encuentra particularmente productivos a la hora de mos-
trar las repetibilidades estructurales de la historia.

154
Ricardo Tomás Ferreyra

rramientas discursivas en las interacciones entre los agentes al encon-


trarse allí a disposición de los actores (carácter factorial) posibilitan
la validación del conocimiento de la Historia Conceptual en su preten-
sión de cientificidad, es decir, se condicen con la posibilidad de hacer
corresponder historia social e Historia Conceptual (carácter indicial),
encontrando en tal correspondencia el meollo de las pretensiones de
verdad que posee la empresa koselleckiana.

I. B. UN CONCEPTO EJEMPLAR: historia/Historia


Mas antes de detenernos sobre aquel punto, que en otras tradiciones
dentro de la Historia de las Ideas se ha nombrado como “gramática
conceptual” (Guilhaumou, 2003) será preciso adentrarnos en uno de
los conceptos analizados por la Historia Conceptual de Koselleck que
tendrá una importancia mayor que el resto, en tanto y en cuanto es
a partir de una reconfiguración en la relación entre su diacronía y su
sincronía que se ven afectadas estas dimensiones en el resto de los
conceptos.
Hablamos del concepto de historia/Historia10. Es, justamente,
la desarticulación entre lo que diacrónicamente tiene para ofrecer y
aquello que demanda su uso en el presente –las posibilidades con-
cretas de su dimensión sincrónica–, lo que le da origen al “concepto
moderno de historia” y deja atrás aquella historia entendida como
“historia magistra vitae” tomando la alusión ciceroniana (Koselleck,
2004: 38-46; 1993b: 41-66). En otras palabras, el concepto de historia/
Historia funda una forma cualitativa nueva en todos los conceptos, en
tanto oficia como índice privilegiado de que el pasado ya no alumbra
el presente y, por ende, el presente ya no podría alumbrar el futuro11.
Lo que se encuentra en la base de este fenómeno es la aceleración del
tiempo histórico (Koselleck, 2003; 2006) vivenciada a partir del perio-
do denominado Sattelzeit, de 1770 a 1850 (al menos en lo que refiere
al mundo germano-parlante). Es a partir de allí que la “brecha gene-
racional” ya no podrá ser salvada por la moderación y la templanza
con que la madurez tramita los ímpetus juveniles (Koselleck, 1993b).
Pero, a la vez, historia/Historia encarnará él mismo la aceleración del
tiempo transformando a la propia Historia (“Historie”) en sujeto de
sí misma y, así, en factor de la historia acontecida (“geschichte”)12. Es

10 Hacemos referencia aquí al modo en que se ha volcado al castellano la voz ges-


chichte/Historie del Léxico de conceptos históricos básicos, en su traducción por Trotta
(Koselleck, 2004).
11 En términos koselleckianos esto se conceptualiza como la ruptura entre el “me-
dio de experiencia” y el “horizonte de expectativas” (1993b: 333-357).
12 Como manifiesta el propio Koselleck (2006), las características que adquieren los

155
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

de este modo que el concepto-sujeto de la Modernidad solo podrá ser


escrutado, siempre tarde, por una filosofía de la historia. Para expro-
piarlo de la filosofía y volver a ponerlo a disposición de “las ciencias
sociales e históricas” (Koselleck, 2009: 99; 2004: 135-150), será nece-
sario dislocarlo entre Historia Conceptual e historia social.

I. C. ENTRE LA ADAEQUATIO Y EL PARADIGMA13


Este modo de entender a la historiografía como propedéutica, la
recuperación de su utilidad para nuestra contemporaneidad es lo que
lleva al autor a buscar una fundamentación de su validez como cono-
cimiento de la realidad.
Esto será posible a partir de la aplicación del “método históri-
co-crítico tradicional” (1993: 107-112) en la Historia Conceptual. El
mismo vincula al concepto como unidad de acción, como “concepto
colectivo y de movimiento” –su carácter sincrónico– con una realidad
social determinada. Para ello, el estudio de las fuentes deberá deter-
minar el contexto en que tiene lugar el acontecimiento lingüístico,
la situación del autor y los destinatarios, la situación política y las
circunstancias generales de aquel lugar y, por último, los usos lingüís-
ticos predominantes en tal generación y en las pasadas. Una vez con-
seguido este minucioso estudio de las fuentes, podrán recuperarse los
conceptos que en su “permanencia, cambio o innovación” han servido
de unidades colectivas de acción para cristalizar conflictos políticos y
sociales de la historia social.
Esta tarea de articulación sincrónica entre concepto y acción co-
lectiva permite, una vez que la dimensión diacrónica del concepto se
ha investigado, que el concepto ha adquirido su propia historia, ob-
tener un indicio –siempre insuficiente (Koselleck: 1993b)– de “las es-
tructuras de largo plazo” de que está compuesta la historia social. Solo
con pretensiones de conocimiento probabilístico, la Historia Concep-
tual, entendida en su autonomía relativa pero en estrecha ligazón con

conceptos en la Modernidad (se temporalizan, se ideologizan, se democratizan y se


politizan) no son sino una derivación de este proceso de aceleración.
13 Hacemos referencia aquí a aquello que Hans Blumenberg comprende como la
definición en un sentido terminológico del concepto de “verdad” (2018b: 39-40). Po-
drá observarse en la obra koselleckiana de qué manera la pretensión de verdad se co-
rre progresivamente desde una pretensión que tiene como eje la adaequatio a otra en
que la disciplina se ubica, más bien, en el estudio de los determinantes estructurales
de la acción humana. En ese corrimiento, es posible operar la siguiente hipótesis de
lectura: la Historia Conceptual, paulatinamente y en última instancia, estaría asen-
tando su mirada sobre los condicionamientos sobre los que se establecen “paradig-
mas” que se ofrecen como guías de la acción humana, mas guías estas, de las que tal
acción no puede escapar.

156
Ricardo Tomás Ferreyra

la historia social, puede así validarse. Su destino último consistía en el


descubrimiento de la “repetibilidad estructural” de la realidad social.
De este modo, nos encontramos con que el carácter intrínseca-
mente histórico de los conceptos, es decir, su condición de estar al al-
cance de los actores en su interacción cotidiana es, al mismo tiempo,
lo que les posibilita estar a disposición como referentes indiciales para
el investigador. En este sentido, la Historia Conceptual koselleckiana
no se distingue de ningún abordaje que en el marco de las ciencias so-
ciales contemporáneas pretenda comprender el conocimiento científi-
co de lo social como una construcción de segundo grado solo posible
a partir de la realidad social de primer grado.
Ahora bien, a partir de 1985, aquello que Koselleck había iden-
tificado como un hallazgo –aquello de la “repetibilidad estructural”–,
se convierte en uno de los ejes de sus preocupaciones, en un objeto
en sí mismo. En la conmemoración del octogésimoquinto aniversario
de Hans-Georg Gadamer, Koselleck intentará argumentar una ana-
lítica “de la posibilidad de historias factuales” (1997: 73) ensayando
una analogía con la analítica existencial de Heidegger. Esto es, si bien
la estructura histórica del Dasein posibilita determinar las categorías
fundamentales que lo determinan, no es suficiente para dar cuenta
de la relación con el otro. Para esto, nos dice el autor, es necesaria
una Histórica. Las categorías que forman “la estructura fundamental
de posibles historias” son cinco (la posibilidad de darse muerte mu-
tuamente, la agrupación en torno a amigos-enemigos que modera la
primera, la contraposición entre interior y exterior, la condición de
generatividad intrínseca a lo humano y las relaciones de dominación).
Son algo así como categorías trascendentales de posibles historias,
cuyo aporte esencial es el de generar un “excedente de posibilidades”
de historias concretas. La estructura misma de cualquier relación so-
cial concreta depende de ellas.
Por otro lado, en 2006, se publica póstumamente un esbozo de
antropología histórica en la que Koselleck intensifica su argumenta-
ción ligada a las “estructuras de repetición”. Allí los a priori trascen-
dentales se integran en una antropología que concibe en cinco dimen-
siones –geológicas, biológicas, humanas o sociales, diacrónicas de
sucesos singulares y lingüísticas–, integrándose aquellos a priori a las
dimensiones biológicas y humanas.
La Historia Conceptual koselleckiana finaliza en un proyecto de
Antropología histórica. Si bien la Modernidad hubo de eliminar toda
posibilidad de que la historia pueda seguir teniendo utilidad inmedia-
ta para el presente, el proyecto disciplinar koselleckiano viene a ense-
ñarnos que, aun así, el ser humano continúa siendo un ser histórico
condicionado por dimensiones que se le escapan individual y colec-

157
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

tivamente. Si en una primera formulación de su empresa, la acción


colectiva cristalizada en conceptos –con toda la capacidad indicial y
factorial que les atribuimos más arriba– aparecía como la determina-
ción última de la historia –en tanto geschichte o historia efectual– y la
condición de posibilidad de la historiografía –Historie devenida, aho-
ra, en Historia Conceptual– en los tiempos heredados del Sattelzeit,
hacia el final de su carrera Koselleck se interesará mayormente por
mostrar el modo en que la historiografía puede, aún, resultar docta
para aquellos que se avienen a cualquier empresa de acción colectiva.
Es este, creemos aquí, el mayor indicio del carácter crecientemente
conservador que adquiere la obra koselleckiana.

II. A. LA HISTORICIDAD DE LA METÁFORA


Como hemos visto, para Koselleck el concepto porta en sí mismo su
carácter histórico, en tanto indica y participa en el devenir. Ahora
bien, para Hans Blumenberg, la metáfora14 es “un objeto esencial-
mente histórico” (2018b: 48), aquel más propicio para captar “las
estructuras históricas epocales” (70). Se trata de la portadora de “in-
dicios” de “un estrato subterráneo del pensamiento” (2018b: 40), de
“esa reserva fundacional de existencias” de la cual “el mundo con-
ceptual se enriquece” (36). Tiene “historia en un sentido más radical
que los conceptos” porque pone en primer plano “la metacinética de
los horizontes históricos de sentido” en su propio cambio histórico
(37)15. Es, para Blumenberg, por ello, en el marco de una investiga-
ción filosófica de la “historia de los conceptos”, una necesaria posta
en tanto esta expresa16 “las transformaciones míticas, las conjeturas
metafísicas” que en la transición entre “lo pre-conceptual y lo in-con-

14 Nos encontramos hablando aquí de las metáforas absolutas. Estas pueden di-
ferenciarse de las metáforas sin más, en que estas simplemente tienen la función
de sustituir un sentido que puede ser elucidado en su totalidad mediante otros re-
ferentes y de las “metáforas explosivas”, cuyo sentido aborda Blumenberg fuera del
corpus bibliográfico que aquí abordamos. Respecto de estas últimas, recomendamos
Blumenberg (2018a) y Palti (2011).
15 Déjenos aquí rápidamente explicitar que aquello que Blumenberg entiende por
concepto no se condice con lo que por este término entiende Koselleck. Para Blu-
menberg, el concepto pertenece a la consumación epistemológica del proyecto carte-
siano de una filosofía compuesta por un vocabulario cuyos componentes sean siem-
pre “distintos y claros” (2018b: 33-37). En esta interpretación del concepto no tiene
lugar alguno la plurivocidad intrínseca que Koselleck le asigna al mismo.
16 “La metáfora no tiene más remedio que presentarse como ficción, y su única
justificación consiste en el hecho de hacer legible una posibilidad del comprender”
(2018b: 122).

158
Ricardo Tomás Ferreyra

ceptual” y lo conceptual, la filosofía articula en su ambición sistemá-


tica (Blumenberg, 1993: 30).
Pero ese carácter indicial de la metáfora es inseparable de su ca-
rácter pragmático. Al decir de Blumenberg, la “verdad” de la metáfora
es “pragmática”, en tanto “su contenido (digamos aquí, aquello que
tiene de indicial) determina, como referencia orientativa, una conduc-
ta”. Por ello las metáforas “dan estructura a un mundo; representan el
siempre inexperimentable, siempre inabarcable todo de la realidad”
(2018b: 48). Así, las metáforas operan “dando tono, colorido y estruc-
tura”, son “representaciones-modelo”17. Lo que denominamos aquí el
carácter indicial y el carácter orientacional de la metáfora aparece en
Blumenberg como dos caras de la misma moneda, que solo analítica-
mente podemos distinguir aquí. En lo que respecta a este doble carác-
ter, no encontramos diferencia alguna con el concepto koselleckiano.
Sin embargo, la orientación u operatividad de la metáfora se re-
mite solo a “la posibilidad de comprender” (2018b: 122). Se trata de
orientaciones cognitivas o valorativas más no de orientaciones para la
acción. Aquí la distinción entre mitos y metáfora es vital (2018b: 121-
124). La diferencia radica en la legitimidad que uno reclama y la otra
supone perdida: la metáfora jamás se alejará de su carácter hipotético,
en tanto que el mito orienta la conducta reclamando ser reconocido
como normativamente válido, reclama obediencia en tanto obedien-
cia creída. Toda metáfora supone un ensayo provisional; el mito, en
tanto, supone fe18.
Esta distinción nos alumbra mejor el modo en que el concepto
opera sobre las acciones de los individuos históricos y el modo en que
lo hace la metáfora. En tanto el primero, en su carácter de factor, es el
nexo entre el medio de experiencia sintetizado en él y la semántica his-
tórica (los sedimentos de sentido acumulados) y la realidad empírica
(y, por tanto, la historia social como el conjunto de todas esas realida-
des empíricas), es decir, lo que permite la intervención concreta sobre
esa realidad, la segunda expulsa de su horizonte cualquier ambición
de intervención sobre la realidad, se mueve en el ámbito de lo provi-
sional, por un lado, y de la orientación cognitiva y/o valorativa, por el
otro. Aquello, en verdad, que es orientativo u operativo de la metáfora

17 Es por esto que sería interesante un análisis de la relación entre las nociones de
paradigma y de metáfora en esta obra blumenberguiana en particular y en su obra
completa, más en general. En relación con lo primero, esbozaremos una interpreta-
ción aquí. En relación con lo segundo, la profundización en este aspecto, creemos,
debe pasar por Blumenberg (1999; 2018a), sin excluir otras.
18 Una mayor orientación en relación a esta problemática puede encontrarse en el
capítulo de Franco Patuto.

159
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

no es más que su carácter de respuesta a esas preguntas insistentes


(2018b: 48), fundacionales e incontestables (40). En otras palabras,
aquello que “hacen” es aquello que el hombre siempre estuvo desti-
nado a hacer, al menos desde que tomó la decisión de salir de la asfi-
xiante o protectora caverna: responder. Si continuamos con nuestra
distinción analítica entre el carácter indicial y el carácter orientativo
de la metáfora, encontramos que aquello que las vuelve “radicalmen-
te históricas” poco debe tener que ver con su carácter orientativo, a
menos que fundemos una “decisión” sobre tal orientación en un va-
cío, a menos que concibamos su carácter indicial, en última instancia,
también como una decisión en línea con la anterior. Esta interpreta-
ción19, que creemos absolutamente válida, sin embargo, no es la única
posible. Si optamos por, o decidimos, enfatizar el carácter indicial de
la metáfora, aquel que la concibe como una muestra más fidedigna
del proceso histórico que el propio concepto y por el que reconstruir
la historia de la metáfora tiene mucho mayor valor para la Historia
Conceptual que llevar a cabo una historia de los conceptos o de los
términos20, encontramos que, en verdad, la metáfora aparece sobre un
fondo histórico que debe ser, de algún modo, escrutado. Este procedi-
miento, “tan impugnable como insustituible” es el que el propio Blu-
menberg realiza explícitamente y como una “exigencia ideal de una
metódica” para que su metaforología pueda ser “impugnable” en el
capítulo III de Paradigmas… Allí se dedica a tomar un ejemplo, un pa-
radigma, en la obra de Lactancio, a caballo entre el siglo III y el siglo
IV, Instituciones Divinas. Pese a asumir la precariedad de sintetizar
el “corte transversal” en la historia de la idea de la verdad en un solo
texto de un solo autor, Blumenberg encuentra justificación –más allá
de la “economía de pasajes que exige este trabajo” (2018b: 69)– a su
decisión metodológica en la “capacidad de asimilación” del autor para
incorporar “las aportaciones del flujo histórico” y su “autenticidad”
para incorporar “las nuevas cristalizaciones que, en el horizonte de
sentido de su época, corresponden a problemas y necesidades” (70).
Fuera de estas aclaraciones específicamente metodológicas, es posible

19 Es menester aquí traer a colación el concepto de autoafirmación, que en este


volumen es trabajado por Gonzalo Ricci Cernadas. En relación al carácter operativo
de la metáfora a partir del vacío constitutivo, puede consultarse Palti (2011), espe-
cialmente pp. 236-241. Más contemporáneamente, retoma este argumento utilizando
como figura central en su argumento a Hans Blumenberg. Una revisión crítica a esta
última obra que hace énfasis en el carácter ahistórico que el esquema analítico utili-
zado por Palti puede encontrarse en Biset (2019).
20 El debate establecido a partir de las décadas de los 50 y 60 alrededor de la histo-
ria de los conceptos tiene muchas facetas y torsiones. Para una breve descripción del
misma y la enumeración de bibliografía ampliatoria, recomendamos Richter (1986).

160
Ricardo Tomás Ferreyra

hallar también que Blumenberg no solo elige autor y texto, sino que
decide el momento histórico: “en Divinae Institutiones [Instituciones
Divinas] se elabora con nitidez el contraste entre el violento esfuerzo
por la verdad de una época que se encamina a su final y el regalo ge-
neroso de esa verdad en una nueva época” (71).
Creemos que allí reside el espíritu de Paradigmas…, a saber: ofre-
cer una herramienta para una historia de los conceptos a partir de la
indagación sobre lo que esos recursos indiciales de la “metacinética
de los horizontes históricos de sentido” (2018b: 37), que son las me-
táforas, pueden ofrecer para esa historia al ocuparse de los “restos”
depositados en los “estratos subterráneos” (35)21. De esta manera, así
como lo que importa de las metáforas, en el contexto de este capítulo
del libro, es aquello que expresan de lo que no nos es asequible de
ningún otro modo, lo que importa del libro es su carácter ejemplar de
una investigación exitosa de esas metáforas.
Si hacia los últimos capítulos Paradigmas… consuma el objetivo
de evidenciar el modo en que la investigación metaforológica contri-
buye a la formación conceptual, es decir, opera como guía para la
cristalización de conceptos, hasta este momento y en este capítulo en
particular, lo que prima es el carácter indicial. Se encuentra, aquí, en
germen, aquello que Blumenberg enunciará con claridad casi veinte
años más tarde en “Aproximación a una teoría de la inconceptuali-
dad” [1979]: [la metaforología] no se refiere ya ante todo a la consti-
tución de lo conceptuable, sino, además, a las conexiones hacia atrás
con el mundo de la vida” (2018a: 92). Un desarrollo ulterior de esta
afirmación debería centrarse en las nociones de “inconceptualidad”22
y de “mundo de la vida”, por empezar. Sin embargo, aquí intentamos
circunscribir nuestro análisis al “corpus” seleccionado y, sobre todo,
orientarnos como Blumenberg en su Paradigmas… por la pregunta
por la verdad. Ella nos lleva de manera directa a una sola respuesta
posible, que indagaremos a continuación.

21 Permítasenos aquí sumar otra declaración de Blumenberg en el mismo sentido:


“este estado preliminar de un concepto es, en su ‘estado de agregación’, más vívido,
más sensible a lo inefable y menos determinado por las formas tradicionales estable-
cidas” (1993: 30-31). Esa sensibilidad a “lo inefable” es lo que denominamos arriba el
carácter indicial de la metáfora, aquel por el que sobre cualquier otra característica
que esta pueda tener, justifica una metaforología como “trabajo preparatorio” para
una Historia Conceptual.
22 Una aproximación a la noción de “inconceptualidad” puede encontrarse en el
capítulo de Pedro García-Durán.

161
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

II. B. EL PARADIGMA DE LA METÁFORA: LA LUZ


Si perseguimos “la historia de la metáfora más estrechamente her-
manada con el problema de la verdad, la metáfora de la luz, (…) la
pregunta se explicita en su oculta plenitud, nunca sistemáticamente
expuesta” (2018b: 40). Tal vez, como a continuación el propio autor
parece insinuarlo en una nota al pie, su mejor exposición se encuentre
en “La luz como una metáfora de la verdad: hacia la estancia prelimi-
nar para la formación filosófica de los conceptos”.
Aquello que caracteriza a esta metáfora en particular es su “po-
der expresivo” y su “delicada capacidad de cambio”, al punto que la
metafísica no ha dejado de utilizarla, una y otra vez, en su intento
de mostrar aquello del ser que no puede desagregarse en las formas
en que este se expresa, para designar “aquello que ‘deja aparecer’ sin
aparecer él mismo”, para designar “la inaccesible accesibilidad de
las cosas”. Pero, nos cuenta Blumenberg, su intención no es tanto re-
componer una historia del uso de esta metáfora por la metafísica sino
“mostrar la manera en que las transformaciones de la metáfora bási-
ca [la metáfora de la luz] indican cambios en el modo de comprender
el mundo y en el modo de auto-comprenderse”. Lo que está en juego
aquí es la manera en que la “‘historia’ en un sentido fundamental”
puede articularse con aquellos materiales que disponemos que son
“esencialmente inertes”23, lo que “por supuesto, siempre supondrá
una tensión” (1993: 31). Esos materiales pueden tomar muchas mo-
dalidades, mas aquella que tiene una “posición privilegiada” para ex-
presar ese objeto −la historia en un sentido fundamental− entre ellos
es “la metáfora de la luz” (32).
Se nos hace claro que si queremos ahondar en el carácter indicial
de las metáforas, debemos, ante todo, ahondar en la metáfora de la
luz, la descollante en esta característica. Mas poco después de presen-
tarnos estas consideraciones, el autor afirma que “solo una periodiza-
ción comprehensiva puede hacer aparecer el real “progreso” [articu-
latorio con la historia en un sentido fundamental] de estas metáforas
[de la luz]” (32). Con esto, aquello que en Paradigmas… nos hacía más
explícito el carácter indicial de las metáforas, a saber, la posibilidad de
mostrar cómo estas operaban a partir de un “corte transversal” ahora
nos aparece insuficiente en comparación con la posibilidad de realizar
una “periodización comprehensiva” que efectivamente ilumine la ar-
ticulación de la historia −entendida esta en un sentido fundamental−.

23 Blumenberg utiliza el concepto de “inerte” en un sentido solidario al concepto de


inercia en la Física, es decir, a la predisposición a continuar un movimiento tal como
este viene aconteciendo, no al uso más extendido en el habla cotidiana que liga este
adjetivo a falta de movimiento.

162
Ricardo Tomás Ferreyra

Ante este escenario, se nos aparecen dos alternativas: o la historia


de la metáfora de la luz es el esfuerzo más coherente por desarrollar
en todas sus consecuencias lo que denominamos el carácter indicial
de la metáfora y la metaforología desarrollada en Paradigmas… se
ocupará, complementaria e indefectiblemente, más bien del carácter
operativo de las metáforas (a saber: aquel que la supone una herra-
mienta subsidiaria para la formación conceptual); o entre cada uno de
los extractos aquí abordados se esconde una vinculación que está en la
base de por qué Blumenberg entre todos los “puntos” en los cuales po-
día realizar el “corte transversal” para legitimar “metódicamente” su
metaforología elige aquel que podía ser particularmente comprendido
a partir de Divinae Institutiones.
Aquí elegiremos el segundo camino por los motivos anteriormen-
te mencionados. Al adentrarnos en la lectura de “La luz como una
metáfora…” nos encontramos con que la metaforización de la luz
quedó “obnubilada” durante el helenismo por una metafísica de la
luz que la ubicaba tanto en un exterior trascendente como en un inte-
rior que debía ser resguardado de la encandilación de la luz absoluta,
lo que solo pudo ser superado con la integración entre la visión y la
escucha operada por la filosofía medieval. Mas esta cordial conviven-
cia estaba destinada a desaparecer en la Modernidad, la que reesta-
blecería la preeminencia definitiva de la visión, que como atributo del
ser humano –que en su máxima realización “es naturalis lux” (1993:
51)– estaría destinado a “conquistar la luz, al tiempo que esta per-
dería su “natural facilitas” que hasta el momento le estaba asociada
(52). Con este movimiento la “poderosa verdad” desaparecería hacia
el horizonte de lo utópico.
De este modo, la Modernidad se instituye como la época en que la
verdad ya no puede metaforizarse sino, más bien, “realizarse”, llevarse
a cabo o conquistarse a partir de un método previamente establecido
(2018b: 56-67). La verdad ya no “brilla” por sí misma ni encuentra en
la retórica la expresión de su “propia dignidad” (77). La metafórica de
la luz, aquella más próxima a lograr la articulación lingüística de la
“historia en un sentido fundamental” no opera en un tiempo, el nues-
tro, que ha decidido asordinar los oídos ante la sospecha, del todo vá-
lida, de que aquello que es “escuchado” carga necesariamente consigo
la autoridad de la palabra y, con ella, una carga de la tradición que, en
última instancia solo puede transmitirse culturalmente, mas no darse
a conocer teóricamente.
Si la historia de la metáfora de la luz nos lleva a estas conclu-
siones, la recuperación de las Divinae Institutiones de Lactancio nos
ubica en una época entre dos épocas. Los filósofos con los que este
maestro de la retórica debe hacerse lugar son los estoicos y escépticos

163
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

que habían consumado la metafísica de la luz. Ante ellos, diremos,


prepara el terreno para una nueva metaforización de la luz que será
llevada a ejecución por Agustín de Hipona “como nunca antes y nunca
después” de “una manera tan fina y rica a la vez” (1993: 42). La conci-
liación entre el arduo “esfuerzo” de los filósofos y la teología cristiana,
entre la visión y la escucha, no tendrá par en la Modernidad. Bacon,
que se ofrece como ejemplo de un autor entre dos épocas aquí y allá
no tendrá la “generosidad” de un Lactancio y a las “instituciones divi-
nas” le seguirá el método que interroga la naturaleza “haciendo todo
el daño posible” de la ciencia moderna (2018b: 57).
Es en la retórica de quien nunca fue “elocuente” (2018b: 77) que
Blumenberg ofrece como evidencia de lo que la historia de la historia
de la metáfora de la luz tiene para ofrecer. Es en “los testimonia divi-
na (…) asumiendo el mismo papel que en Descartes desempeñará el
‘método’” (2018b: 73, n. 64) como Blumenberg analiza los alcances
de aquella metáfora particularmente dispuesta a expresar la historia.

II. C. DE LA METÁFORA AL MITO


La metaforología blumenberguiana, decíamos, se mueve entre dos
destinos al mismo tiempo: o la preparación para el marco concep-
tual o “sus conexiones hacia atrás con el mundo de la vida”. Mas
aquella metáfora que se nos aparecía como particularmente relevan-
te cuando buscábamos indagar en la capacidad indicial de las me-
táforas, la metáfora de la luz, encuentra su destino en la Ilustración
que la disuelve o en una teoría de la inconceptualidad que compleji-
za el abordaje del mundo de la vida más allá de lo que la misma luz
puede “alumbrar”.
Tal vez la Modernidad, en tanto época en que la verdad ya no tie-
ne lugar, lo que al comienzo de este breve ensayo intentamos denomi-
nar como “pretensión de verdad” debía tomar una nueva figura que,
autonomizada de su imperativo indicial, pudiera hacerse lugar en un
mundo obturado por el imperio del método y la técnica.

BIBLIOGRAFÍA
Althusser, Louis (1985). La revolución teórica de Marx. México: Siglo
XXI.
Biset, Emmanuel (2019). “Sobre los modos del pensamiento político.
A propósito de Una arqueología de lo político de Elías J. Palti” en
Anacronismo e irrupción, Vol. 9, N. 16.
Blumenberg, Hans (2018a). Naufragio con espectador. Paradigma de
una metáfora de la existencia. Madrid.

164
Ricardo Tomás Ferreyra

Blumenberg, Hans (2018b). Paradigmas para una metaforología. Ma-


drid: Trotta.
Blumenberg, Hans (1999). Las realidades en que vivimos. Barcelona:
Paidós.
Blumenberg, Hans (1993). “Light as a Metaphor for Truth: At the Pre-
liminary Stage of Philosophical Concept Formation” en Moderni-
ty and the Hegemony of vision. David Michael Levin. California:
University of California Press.
Guilhaumou, Jacques. y Monnier, Raymonde (2003). Des notions-con-
cepts en révolution autor de la liberté a la fin du 18e siècle. Paris:
Societé des Etudes Robierpierristes.
Koselleck, Reinhart (2012). “Historia social e historia de los concep-
tos” en Historias de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmá-
tica del lenguaje político y social. Madrid: Trotta.
Koselleck, Reinhart (2009). “Un texto fundacional de Reinhart Kose-
lleck. Introducción al Diccionario histórico de conceptos políti-
co-sociales básicos en lengua alemana” en Anthropos. Huellas del
conocimiento, N. 223.
Koselleck, Reinhart (2004). Historia/Historia. Madrid: Trotta.
Koselleck, Reinhart (2001). “Continuidad y cambio en toda historia
del tiempo presente. Observaciones histórico-conceptuales” en
Los estratos del tiempo: estudios sobre historia. Barcelona: Paidós.
Koselleck, Reinhart (1997). “Histórica y hermenéutica” en Historia y
hermenéutica. Reinhart Koselleck y Hans-Georg Gadamer. Barce-
lona: Paidós.
Koselleck, Reinhart (1993a). “Historia conceptual e historia social”
en Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos.
Barcelona: Paidós.
Koselleck, Reinhart (1993b). Futuro pasado. Para una semántica de los
tiempos históricos. Barcelona: Paidós.
Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal (2004). Hegemonía y estrategia so-
cialista. Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Lesgart, Cecilia (2005). “La dimensión histórica de los conceptos polí-
ticos. Un desafío para la práctica de la Teoría Política” en Reflexio-
nes sobre la teoría política del siglo XX. Julio Pinto y Juan Carlos
Corbetta (comps.). Buenos Aires: Prometeo.

165
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Marx, Carl (2014). “El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte” en An-


tología. Buenos Aires: Siglo XXI.
Palti, Elías José (2018). Una arqueología de lo político. Regímenes de
poder desde el siglo XVII. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econó-
mica.
Palti, Elías José (2011). “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición ale-
mana de historia intelectual y el complejo entramado del lengua-
je” en Lenguaje, tiempo y Modernidad. Ensayos de historia concep-
tual. Javier Fernández Sebastián y Gonzalo Capellán de Miguel
(Coords.). Santiago de Chile: Globo Editories.
Pérez de Tudela Velasco, Jorge (2018). “Estudio introductorio” en
Paradigmas para una metaforología. Hans Blumenberg. Madrid:
Trotta.
Richter, Melvin (1986). “Conceptual History (Begriffsgeschichte) and
Political Theory” en Political Theory, Vol. 14, N. 4.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

166
Pedro García-Durán1

UN BALANCE DE LA HISTORIA DE LA
TEORÍA. METÁFORA, MUNDO DE LA VIDA
Y TEORÍA DE LA INCONCEPTUALIDAD EN
HANS BLUMENBERG

INTRODUCCIÓN
En estas líneas reflexionaremos sobre las bases teóricas de la metafo-
rología y, en especial, sobre su inclusión en una teoría de la inconcep-
tualidad durante la década de los 70. Se hará hincapié en cómo esta
transformación no es sino un paso más en el intento de aprehender las
condiciones que hacen posible y sostienen la historicidad de la teoría;
una intención que, a mi entender, vertebra el pensamiento de Hans
Blumenberg. Lo decisivo de este decurso y del sentido general de una
teoría de la inconceptualidad consistirá en buscar los fundamentos
extradiscursivos de la construcción de la teoría, los cuales serían la
base y motor de su creación y de su cambio a lo largo del tiempo. Así,
para el filósofo de Lübeck, la metáfora surge de la experiencia prima-
ria de la realidad para la cual recoge el exitoso concepto husserliano
de “mundo de la vida”. En este sentido, la metaforología tendría un
“referente” externo que le daría validez y delimitaría el terreno de ac-
ción que el discurso puede abarcar. Aquí yace la “lógica de la fantasía”
(Blumenberg 2003a: 42), el particular “realismo” de las metáforas que
es la condición sine qua non de su historicidad. Por así decirlo, el

1 Este trabajo ha surgido en el marco del proyecto de investigación “Historia con-


ceptual y crítica de la Modernidad” (FFI2017-82195-P) de la AEI/FEDER, UE y del
Grupo de Investigación homónimo de la Universitat de València (GIUV2013-037).

167
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

estudio blumenberguiano de la figura retórica muestra cómo y por


qué ésta logra devenir una “institución” histórica capaz de transmitir
significado y de abrir y delimitar horizontes teóricos.
Esta reflexión resulta, pues, imprescindible para comprender el
sentido de la metaforología dentro de una obra caleidoscópica como
la del autor que nos ocupa. Una producción que, pese a su diversidad,
responde a una hipótesis de trabajo y a una intención concreta que se
recoge bajo el rótulo de “fenomenología de la historia”. Por ello, un
estudio de las bases teóricas de la metaforología implica seguir a Blu-
menberg en su intento de “pensar de nuevo a fondo la relación entre
fantasía y logos” (Blumenberg 2003a: 45). A través de esta interpreta-
ción, se mostrarán también la dimensión de la filiación fenomenoló-
gica de Blumenberg y cómo ésta cuadra con las investigaciones his-
tóricas y antropológicas que se entrelazan en su producción. Por últi-
mo, este planteamiento sitúa sus posiciones filosóficas en su contexto
de discusión, es decir, nos indica los autores y corrientes con los que
dialoga e, incluso, algunos con los que podría hacerlo aún hoy. Esto
se apreciará en su distancia de lo que él llamara “crítica cultural”,
pero también en la forma en que, al enfatizar el origen extradiscursi-
vo de la figura, la metaforología se diferencia de otros “paradigmas”
dominantes en la influyente teoría de la metáfora contemporánea, los
cuales, como en el caso de los autores influidos por el estructuralis-
mo2, la abordan desde un prisma exclusivamente intradiscursivo. Este
problema no se tematiza por explícito en la obra de Blumenberg y
tampoco será abordado aquí de forma directa, pero es una corriente
subterránea que no debe perderse de vista, en tanto solo apelando a
una elaboración de lo otro mediante el lenguaje se puede tomar la
metáfora como hilo conductor de la reconstrucción historiográfica.
Así, la perspectiva blumenberguiana sobre la metáfora señalará una
alternativa a las carencias históricas de otros enfoques que siguen go-
zando de actualidad3.
Para esta reconstrucción, el escrito se dividirá en tres partes. La
primera tratará de situar la metaforología en el interior de la filoso-
fía blumenberguiana y de comprender su decurso, explicitando los
motivos y las consecuencias de su asimilación a una teoría de la in-
conceptualidad. La segunda parte explicará cómo la metáfora elabora

2 Me hago eco aquí de la tipología presentada por Anselm Haverkamp en su anto-


logía de textos sobre teoría de la metáfora (Véase Haverkamp, 1996).
3 En un sentido similar al que indican estas palabras, presenté recientemente una
interpretación de las “teorías de la metáfora” de Blumenberg y Ernesto Laclau en
el Congreso “Metáforas espacio-temporales para la historia” que será publicado en
breve por la editorial Pre-Textos (Véase García-Durán, 2019)

168
Pedro García-Durán

un referente extralingüístico que no se explicará del todo en la obra


del filósofo de Lübeck hasta la aparición de la antedicha teoría de la
inconceptualidad y a la aplicación del concepto de mundo de la vida.
Este apartado nos llevará a esbozar las condiciones antropológicas de
la creación de significatividad que son el fundamento último de esta
teoría de la metáfora. Para concluir, se mostrará la manera en que es-
tas consideraciones teóricas funcionan en la praxis historiográfica de
la metaforología. Para ello, señalaremos la forma en que Blumenberg
la hace valer en su obra tardía para alcanzar un diagnóstico sobre el
desencanto al que habría conducido la historia de la teoría. Esto nos
permitirá apuntar, en última instancia, la función central que dará a
la historia y a la praxis del historiador dentro del pensamiento blu-
menberguiano.

EL DECURSO DE LA METAFOROLOGÍA DE HANS


BLUMENBERG
Como se señala de los Paradigmas..., la metaforología de Hans Blumen-
berg aparece a finales de la década de los cincuenta como una herra-
mienta auxiliar para la floreciente Historia Conceptual alemana4. No
obstante, y pese a la fecundidad de su propuesta, Blumenberg nunca
tuvo un interés teórico especial en la Begriffsgeschichte, acercándose a
ella solo de forma tangencial en su obra. Si el hanseático se involucró
en su esfera institucional fue, sobre todo, por el influjo de Erich Rothac-
ker5. De hecho, la metaforología surge, como le dirá a este último en
una carta, de su intento truncado de desarrollar una “historia espiritual
de la técnica”6, como su “hallazgo metodológico más propio” dirigido
a estudiar la función de “la admisión de las metáforas en el terreno de
expresión terminológico” (citado en Kranz, 2013: 234).
La “historia espiritual de la técnica” es el antecedente de una fe-
nomenología de la historia que puede identificarse como la hipótesis
de trabajo que marcará el pensamiento de Hans Blumenberg7 y cuyo

4 Véase Blumenberg, 2003a: 47.


5 Como señala Margarita Kranz: “la aportación de Blumenberg a la historia con-
ceptual en la Academia se funda en su lealtad a Erich Rothacker” (2011: 165). Res-
pecto a la historia de la disciplina y la relación de Blumenberg con la misma son muy
interesantes los trabajos de esta autora en el Archiv für Begriffsgeschichte: Véanse
Kranz, 2011 y 2013.
6 Historia espiritual de la técnica (Geistesgeschichte der Technik) fue un proyecto
truncado que esbozaría tras su habilitación. No debe confundirse con el volumen pu-
blicado bajo la traducción incorrecta de Historia del espíritu de la técnica que recoge
escritos metodológicos acerca de la misma.
7 La forma en que la fenomenología de la historia determina el pensamiento de
Blumenberg es el hilo conductor de mi tesis doctoral y de la monografía resultante

169
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

objeto de estudio, según afirma ya en 1963 en un debate que tuvo


lugar durante el primer congreso del grupo de investigación Poética
y Hermenéutica, “son aquellas respectivas realidades fundamentales
que, en el lenguaje de Husserl, podrían ser definidas como mundos
de la vida y la forma en que, sobre su huidiza formación estructural,
se erige y se prepara el concepto de realidad” (citado en Jauss, 1969:
226). La fenomenología de la historia era una respuesta al desafío que
se planteaba en su tesis doctoral y, sobre todo, en su trabajo de habi-
litación. En ellos se veía como el historicismo había destronado a la
fenomenología como último intento de hacer de la filosofía una cien-
cia estricta, de convertirla en una ciencia descriptiva de las esencias.
La idea de una reducción transcendental que permitiera al filósofo
despojarse de la cotidianidad y la facticidad para alcanzar un acceso
puro a los eidos que conformaban el fenómeno había sido bloquea-
da al mostrarse la inevitable dependencia mundana de las estructu-
ras cognoscitivas de la conciencia. Blumenberg asume este estado de
cosas, pero no renuncia con ello a la tradición teórica de Occidente
como hiciese Heidegger8. De hecho, ya en su tesis doctoral, radica-
liza el historicismo que se le presumía a la obra temprana de éste,
mostrando como, en el fondo, en Ser y tiempo ya se evidenciaba “la
tendencia hacia una normativización absoluta de la comprensión del
ser” (Blumenberg, 1947: 6). Un substancialismo histórico implícito,
que sería evidente a partir del desarrollo de la Seinsgeschichte tras la
II Guerra Mundial. Así, el hanseático, lejos de considerar la historia de
la metafísica como la “historia de un error”9 desarrollado sobre el olvi-
do del ser, tratará de comprender la legitimidad de cada construcción
histórica remitiéndola a su trasfondo en el mundo de la vida. Es en
una interpretación de este tipo “donde la historia puede tener algo así
como una esencia, que permita comprender su estructura indepen-
dientemente de la contingencia de sus hechos aun cuando sólo pueda
hacerlo a través de ellos” (Blumenberg, 2018: 13).
De estas preocupaciones emergerá la fenomenología de la histo-
ria como un intento de aprehender el eidos de la historia, es decir, su

(Véase García-Durán, 2017). Para una presentación más concisa de la naturaleza de


este proyecto puede consultarse García-Durán, 2015.
8 En el discurso de recepción del premio Kuno Fischer de prosa científica, Blumen-
berg llega a afirmar su orgulloso historicismo: “siempre consideré como una con-
decoración el reproche de ‘historicismo’ que se me ha hecho” (Blumenberg, 1999a:
172). No obstante, como veremos a lo largo de estas páginas, esto no implicará aban-
donar el intento de comprender filosóficamente la historia.
9 “Cada época de la historia del mundo es una época del errar” (Heidegger, 1995:
301).

170
Pedro García-Durán

razón de ser. Algo que exige eliminar toda clase de substancias inde-
pendientes de la historicidad concreta del ser humano, como el ser de
Heidegger, pero también renunciar a la prístina transparencia de la
conciencia pura del fenomenólogo. La fenomenología de la historia
quiere ser todavía una descripción fenomenológica, entendida como
una aprehensión de las condiciones de posibilidad del fenómeno y sus
modos de integración en el mismo, pero lo hace a través de lo fáctico,
mediante la reconstrucción del devenir histórico concreto. Precisa-
mente aquello que Husserl vetaba. En este sentido, una fenomeno-
logía de la historia consistiría en la reconstrucción lo más completa
posible del discurrir de la historia y de sus relaciones con el mundo
de la vida del que emerge. Un proyecto ingente que, a su vez, exige
métodos de estudio particulares, en tanto el entrelazamiento de las
comprensiones históricas y de sus respectivos mundos de la vida es
una relación distorsionada, indirecta, construida. Esto era lo que la
filosofía de autores como Nietzsche o Freud había mostrado y era la
razón por la que la fenomenología no había sido capaz de superar
el historicismo, al perder de vista que lo que devenía no era solo el
mundo fáctico del ser humano, sino su propio acceso al mismo y su
elaboración teórica.
En el contexto de esta hipótesis de trabajo debe entenderse el
nacimiento de la metaforología y su devenir dentro de la produc-
ción de Hans Blumenberg. Ya en 1960 se partía de la base de que las
metáforas “tienen historia en un sentido mucho más radical que los
conceptos, pues el cambio histórico de una metáfora pone en primer
plano la metacinética de los horizontes históricos de sentido y de las
formas de mirar en cuyo interior experimentan los conceptos sus mo-
dificaciones” (Blumenberg 2003a: 47). La metáfora, servía allí como
un elemento plástico cargado de significatividad que complementaba
el lenguaje conceptual, demasiado estanco y monolítico por su ten-
dencia intrínseca a la univocidad. En aquella propuesta, la metáfora
se subordinaba al concepto ya que operaba bien como su predeceso-
ra, bien como un elemento capaz de dar cierto contenido a aquellos
conceptos abstractos en grado sumo como, por ejemplo, el de verdad.
En este sentido, se puede afirmar que Blumenberg quería mostrar “lo
metafórico de los conceptos”10 y, con ello, tratar de profundizar en el

10 La expresión parafrasea el prólogo de Reinhart Koselleck al último volumen de


los Geschichtliche Grundbegriffe (Véase Koselleck 1992: VII). A mi entender, fue el
célebre historiador quien mejor entendió la intención de la primera metaforología,
siempre ligada a la construcción del lenguaje teórico conceptual. La metaforología
de los Paradigmas no pretende señalar algo así como una alternativa al concepto que
deba ser recogida en sus propios diccionarios, sino servir como medio de compren-

171
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

dinamismo histórico del lenguaje teórico. Sin embargo, su atención


quedaba fijada en lo conceptual, en la construcción teórica acabada
que, aunque arraigaba en el mundo de la vida, no se remitía de forma
directa a él y, por consiguiente, no alcanzaba el verdadero problema
que ocupaba a la fenomenología de la historia.
No obstante, el descubrimiento más decisivo de los Paradigmas...
apuntaba ya hacia la inconceptualidad. La necesidad de un comple-
mento metafórico para los conceptos más abstractos supone la apa-
rición de “metáforas absolutas”, las cuales no podían conducirse a la
univocidad terminológica. Esta clase de metáforas eran inevitables en
el lenguaje teórico y, por lo tanto, indicaban un espacio de ambigüe-
dad, una dimensión de contenidos que no podía alcanzar la estabilidad
de la conceptualidad definible. La necesidad de esta traslación se fun-
damentaba entonces en el concepto de símbolo de Kant, descrito en el
parágrafo 59 de la Crítica del Juicio. Según aquel pasaje, el proceder
simbólico consiste en “el transporte de la reflexión sobre un objeto de
la intuición, a otro concepto totalmente distinto, al cual quizá no pue-
da jamás corresponder directamente una intuición” (Kant, 1997: 319).
En definitiva, la cuestión central que sustentaría la metaforología era
la necesidad de completar mediante intuiciones prestadas las ideas de
la razón pura. De esta forma, podían orientar la praxis, aunque a cam-
bio de introducir una fuerte dosis de incertidumbre en el discurso. Se
trataba de un espacio refractario al concepto, pero necesario para la
construcción de la teoría y del mundo humano en general.
Esta perspectiva no satisfacía del todo las exigencias de un análi-
sis de las condiciones de posibilidad de la historia y de las necesidades
a las cuales responde. Para ello hay que dirigirse al mundo de la vida,
una instancia que, por su naturaleza preteórica, no es accesible de
modo directo. Así, habrá de preguntarse por la dotación con la que
el ser humano se enfrenta a la existencia antes de cualquier posible
construcción cultural, antes del inicio de la misma historia. Esto es
lo que da pie al llamado “giro antropológico” que se opera en la filo-
sofía del hanseático en la década de los 7011. Un cambio que supone
una profundización en el camino precedente hacia las condiciones
de posibilidad de la historicidad, un paso más allá en el cual se verá
implicada la metaforología y que, en gran medida, explica la aparición
de la teoría de la inconceptualidad.
Blumenberg no da continuidad a su propuesta de 1960 hasta once
años después. En 1971 aparecen dos artículos que ya señalan el giro

sión de la forma de construcción del lenguaje conceptual.


11 Véase Müller, 2005: 18 y ss.

172
Pedro García-Durán

que se operaba en el interior de la metaforología y que concluirá al final


de esa década. El primero de ellos, Beobachtungen an Metaphern, apa-
rece en el Archiv für Begriffsgeschichte con motivo de la publicación del
Historisches Wörterbuch der Philosophie de Joachim Ritter. El artículo
comienza con una crítica a este diccionario, no por la exclusión de las
metáforas, sino por no haber tenido en cuenta la forma en que su meto-
dología “conducía a una estructura genética de la construcción de con-
ceptos” (Blumenberg, 1971: 163), determinando la esfera conceptual,
aunque apuntando también “en la dirección opuesta, reconduciendo
el instrumental constructivo a su constitución en el mundo de la vida”
(1971: 164). Podría tomarse este escrito como una despedida de la His-
toria Conceptual, ya que, además de apuntar la nueva “dirección de la
mirada” (Blumenberg, 1995: 98) hacia el mundo de la vida, el grueso
del artículo lo componen una nueva serie de paradigmas que declinan
distintas metáforas desligadas del concepto12.
El segundo artículo, “Aproximación antropológica a la actualidad
de la retórica”, apareció por primera vez en italiano en la revista Il
Verri, aunque será recogido en la antología Las realidades en que vi-
vimos, siendo uno de los textos más comentados por la recepción de
Blumenberg. En él, la metáfora no aparece como un mero transporte
de intuiciones en la línea marcada por Kant, sino como la respuesta a
una necesidad antropológica:

La carencia humana de disposiciones específicas necesarias para


un comportamiento reactivo frente a la realidad, en definitiva, su
pobreza instintiva, representa el punto de partida para la cuestión
antropológica central, a saber, cómo ese ser, pese a su falta de
disposición biológica, es capaz de existir. La respuesta se puede
resumir en la siguiente fórmula: no entablando relaciones inme-

12 En Beobachtungen se glosan varias metáforas sobre las cuales Blumenberg


continuará trabajando en los años posteriores. Entre ellas aparecen las metáforas
náuticas, las fuentes, los icebergs, la misma palabra “paradigma”, el teórico como
perpetrador o malhechor (Theoretiker als Täter) o la masa crítica. De éstas, tan solo
se publicaron en vida del autor trabajos sobre la metáfora del naufragio y la del “teó-
rico como perpetrador” que cristalizará en un capítulo homónimo en La génesis del
mundo copernicano (Véase Blumenberg, 1975: 310-340). Sin embargo, recientemente
se ha publicado un volumen que recoge los amplios fragmentos que Blumenberg es-
cribiese sobre la metafórica de las fuentes y los icebergs que ya se apuntaban en ese
artículo, junto a ellas se han publicado textos sobre las corrientes. Blumenberg había
ideado un conjunto de libros para la editorial Suhrkamp, a los cuáles pertenecerían
estos pasajes, en los que se estudiaría una metáfora. Su propuesta de publicar una
obra al año, sin embargo, quedó cortada tras la publicación de Naufragio con especta-
dor y La legibilidad del mundo (al respecto puede consultarse el epílogo de los editores
en Blumenberg, 2012: 283 y ss.).

173
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

diatas con esa realidad. La relación del hombre con la realidad es


indirecta, complicada, aplazada, selectiva y, ante todo, “metafóri-
ca”. (Blumenberg, 1999b: 125).

Así pues, la metáfora se convierte en una necesidad de un ser caren-


cial desprovisto de una programación instintiva de respuestas auto-
máticas y, por ello, incapaz de establecer relaciones directas con la
realidad. Lo metafórico es el acceso del ser humano a lo exterior, en
tanto requiere de la mediación de construcciones teóricas que confor-
men y delimiten su realidad.
La sustitución de la atención a la construcción conceptual por
una mirada directa al mundo de la vida y la antropologización de la
metáfora son los hilos que nos permiten comprender la emergencia de
la teoría de la inconceptuabilidad, que también engloba mitos, anéc-
dotas y otras clases de “figuras de la significatividad” (Heidenreich,
2005: 48) que revelan el modo de habérselas con el mundo del ser hu-
mano. Así, la metáfora se muestra como un elemento privilegiado para
revaluar las relaciones entre fantasía y logos ya que su operatividad
dentro del discurso teórico depende de la estructura antropológica del
ser carencial. Funciona como “la racionalización de la carencia” (Blu-
menberg, 1995: 111) que permite cumplimentar las necesidades de
una razón que “no cumple todo lo que promete” (Blumenberg, 2007:
11). La razón se relaciona con la totalidad, como mostraban las ideas
kantianas, pero, para ello, requiere proceder de un modo que excede
las capacidades de lo determinable mediante el concepto.

EL MUNDO DE LA VIDA COMO “REFERENTE”


DE LA METÁFORA
Esta racionalidad de la metáfora explica su necesidad, pero no
los motivos por los que deviene una institución histórica. Para com-
prender la lógica fáctica de la historia es necesario explicar por qué
se seleccionaron unas metáforas y no otras, por qué se produjeron
sus variaciones, cómo obtuvieron la significatividad que hizo posible
su uso. Como he señalado, ya en Paradigmas..., una década antes del
llamado “giro antropológico”, se aludía a la capacidad de la metáfora
de articular una suerte de lógica, es decir, de acotar un espacio en
el que, a pesar de no cumplimentar las exigencias de univocidad del
concepto, no vale todo. No obstante, en aquella obra, la capacidad de
generar significado parecía depender de la intuición directa de lo real.
El ejemplo de la luz y la verdad apunta en esta dirección. Una perspec-
tiva también señalada por la fundamentación de la función del tropo
en la estructura kantiana de la razón. Si bien no hay una justificación
explícita, la validez de la metáfora parece depender de su capacidad

174
Pedro García-Durán

de transferir predicados de una realidad aprehensible de forma direc-


ta a otra. Si los conceptos requerían intuiciones que los llenasen, la
metáfora sería el sucedáneo al que apelaría la terminología de la teo-
ría cuando no pudiera proceder de forma directa. La metáfora, por lo
tanto, parece adquirir su validez en un mundo de intuiciones que sería
discernible de su posterior estructuración semántica. Esta distinción
parece obvia en el debate posterior a la presentación de las Tesis para
una metaforología, el antecedente de los Paradigmas... que presentara
en 1958 en la primera Comisión para el estudio de la Historia Con-
ceptual del Deutsches Forschungsgemeinschaft13. Allí, ante las pregun-
tas de Hermann Schmitz y Ludger Oeing-Hahnhoff, Blumenberg se
muestra tajante al respecto:

Schmitz: Si la pregunta puede formularse conceptualmente en-


tonces debe ser respondida de ese modo.
Blumenberg: La metáfora no quiere dar ella la respuesta, sino una
imagen. Si no se emplea la metáfora de la luz se puede emplear
otra. El discurso sobre “la participación del hombre en la verdad”
es una metáfora cuantitativa.
Schmitz: Eso se puede decir conceptualmente con Bolzano: El
conjunto de todas las oraciones incluye un subconjunto de frases
decisivas que pueden ser demostradas.
Blumenberg: La metáfora no es siempre necesariamente visual,
también puede ser aritmética.
Oeing-Hahnhoff: Entonces todo es metáfora.
Blumenberg: El entorno visible no es una metáfora, el “ser huma-
no” no es una metáfora, “el croar de las ranas” no es una metáfora
(Citado en Kranz, 2011: 191).

La metáfora aparece aquí como algo distinto del “entorno visible” y


señala, a su vez, su dependencia de las formas de intuición kantianas.
Puede ser aritmética o, como muestra el caso de la esfera estudiado
en Paradigmas...14, también geométrica, puede sustentarse en las in-
tuiciones externas, pero también de las intuiciones puras del enten-
dimiento que permitían la síntesis de los conceptos matemáticos. Así,
podríamos entender qué quiere decir Blumenberg cuando señala que
“en la formación de la vida histórica el realismo de las metáforas es un
factor de primer orden” (Blumenberg 2003a: 212).

13 En el primero de los artículos antes mencionados de Kranz aparece íntegro el


texto de estas Thesen, así como una profusa recopilación de documentos de aquellas
sesiones de la DFG (2011: 185- 226).
14 Véase Blumenberg, 2003: 227-257.

175
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

No obstante, esta explicación resulta simplista y no permite com-


prender algunas de las metáforas que ya se explicaban en aquella obra.
La cita precedente alude a un caso que a duras penas puede cuadrar
con este referencialismo ingenuo. En su contexto original, el pasaje se
refiere al proceso de metaforización de la cosmología copernicana y, en
particular, al fracaso del intento de “estelarizar la Tierra” en el nuevo
modelo astronómico, de forma que se esquivase el trauma que supo-
nía la descentralización de la posición del ser humano en el cosmos.
El fracaso de esta idea, que por lo demás cuadraba con lo negativo de
la posición central en el modelo aristotélico del cosmos, se debe a que
esta metáfora “no remite a la excentricidad obvia de la metáfora” (Blu-
menberg, 2003a: 212), apela a unas valoraciones externas acerca de las
posiciones que no se traducen en el esquema visual del nuevo sistema
planetario. Sin embargo, el éxito de éste como metáfora de la situación
humana y su interpretación como una “humillación” muestran que la
metáfora traslada una carga de expectativas y valoraciones que no pue-
den hallarse en una intuición directa, sino que “surge de un subsuelo
de impulsos que adoptan forma de imágenes, y que obtienen no sólo su
orientación, sino también su fuerza, de representaciones metafóricas”
(Blumenberg 2003a: 220). Este aspecto no se explica de forma suficien-
te en la primera metaforología, pero será un tema central de la teoría de
la inconceptualidad. Solo en ella se aborda el problema de saber cómo
se produce esta carga de significado que habilita la metáfora como he-
rramienta de construcción del discurso.
Como puede colegirse, el lugar donde esto sucede no es otro que
el mundo de la vida. Éste funciona como “sostén motivacional de
toda teoría” (Blumenberg 1995: 98). Las “metáforas-guía” de la teo-
ría, aquellas en que se inscriben grandes preocupaciones como la de
la experiencia del mundo, la existencia humana o la relación del ser
humano con la verdad, emergen de esa esfera pre-teórica y traducen
sus anhelos y preocupaciones. Por ello, son puestas a prueba en él,
tienen un retorno que permite calibrar su sentido y su validez. Así,
pueden ser reemplazadas o reocupadas, variar su sentido en función
de los cambios en el inestable sustrato pre-teórico del que proceden.
Por ejemplo, el libro de la naturaleza entendido como metáfora del
mundo como totalidad, que será el tema de La legibilidad del mun-
do, sirve como herramienta de reconstrucción del cambio histórico,
porque “es también una orientación para la demanda de retorno del
estatus fáctico de la actitud teórica frente a las donaciones de sentido
del mundo que están en su base” (Blumenberg 1995: 102). Lo que,
en última instancia, permite calibrar la metáfora son las necesidades
profundas que originan un horizonte de significatividad concreto así
como los motivos de su fracaso por la decepción de las expectativas

176
Pedro García-Durán

puestas en él, es decir, las condiciones concretas de la metacinética de


la historia.
Podríamos decir que Blumenberg encuentra en la noción husser-
liana de mundo de la vida una fundamentación más completa que el
anclaje kantiano en la intuición. Por una parte, en ese estrato precons-
ciente de la experiencia, los objetos se mostraban interrelacionados en
una red de sobreentendidos que permitía construir significados com-
plejos, sobrecargados de elementos emocionales y expectativas. A su
vez, su retorno al mundo de la vida, permitía revaluarlas y variarlas
según los resultados de su aplicación que también modificaban la com-
posición de esa experiencia primaria. Por último, el mundo de la vida
no es una instancia solipsista, no es el cúmulo de deseos y pulsiones del
particular, sino un espacio de intersubjetividad en el que el ser humano
se conforma en relación con los otros. En definitiva, se trata de una
realidad cambiante, influida por lo discursivo, pero que opera como
una experiencia inmediata previa a cualquier forma de objetivación lin-
güística; un tejido compartido de “creencias”, en el sentido orteguiano,
y disposiciones de ánimo cuya “realidad” habría servido como criterio
de selección y éxito de las construcciones teóricas y, entre ellas, de las
metáforas que habían logrado institucionalizarse en la tradición.
Así, la tarea de la metaforología consiste en hacer inteligible el
mundo de la vida subyacente al cambio histórico analizando la cons-
trucción semántica de metáforas desde la experiencia cotidiana. Las
obras metaforológicas cifran su éxito en la capacidad descriptiva de
hacer vívido ese trasfondo variable. No obstante, la función central de
la metáfora en la construcción de la teoría y su vínculo con el mundo
de la vida exigen una fundamentación teórica. Como siempre hizo,
Blumenberg se plantea la pregunta acerca del por qué desde una pers-
pectiva genética, algo que, en este nivel, exige atender a las condicio-
nes de posibilidad del mundo de la vida y de la construcción teoría
que se sustenta sobre él. Esta pregunta ya no puede responderse en
la historia, es, en realidad, una pregunta sobre su origen y el del ser
humano. En última instancia, los componentes que hacían posible
la teoría debían encontrarse en la estructura biológica de su artífice.
Con ella se habría enfrentado en primer lugar a la necesidad de co-
menzar a construir cultura. Este problema explica el susodicho “giro
antropológico” y se refleja en sus escenarios antropogenéticos y en
publicaciones póstumas como Descripción del ser humano o Teoría de
la inconceptualidad15.

15 Las narraciones antropogenéticas son la primera muestra evidente del giro an-
tropológico ya que inauguran libros como Trabajo sobre el mito o Salidas de Caverna.
Sin embargo, la mayoría de las aportaciones decisivas de su antropología aparecen

177
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Este fundamento se puede hallar en la “visibilidad”, categoría cen-


tral de la antropología blumenberguiana en la que sitúa el rasgo dife-
rencial del ser humano. La antropogénesis coincidiría con el paso del
ser carencial de la selva a la sabana. Ante él, emergería un horizonte
abierto y caótico en el cual podían surgir estímulos nuevos e imprevisi-
bles. Un escenario de “absolutismo de la realidad” que cabría determi-
nar para lograr control. Esto comienza a hacerse mediante el acto de
dar nombres a lo real ya que “cubrir el mundo con nombres significa
repartir y dividir lo indiviso, hacer asible lo no asido, aunque todavía
no comprensible” (Blumenberg, 2003b: 50). Así, la primera función de
la conciencia sería la previsión y su primera herramienta podría ser el
concepto, en tanto permite operar con entidades tangibles en su ausen-
cia y, por lo tanto, trazar planes y desarrollar estrategias. Este sería “el
primer triunfo del concepto” (Blumenberg, 2007: 14), pero la expan-
sión de la visión conlleva el aumento de la visibilidad propia y de las
posibles amenazas que pueden detectar al ser humano. Esto hace que
la atención recaiga sobre uno mismo, lo cual supone el primer paso
de la autoconciencia, pero también de la intersubjetividad como reco-
nocimiento de semejantes16. Así comenzaría la conciencia y se confor-
maría la estructura preliminar del mundo de la vida. No obstante, con
el despertar de la racionalidad, emergen necesidades que exceden la
autoconservación y se van haciendo más relevantes a medida que se su-
pera la supremacía muda e imprevisible de lo otro. Según Blumenberg,
la metáfora aparece de forma tardía, como un “lujo” del lenguaje, pero
permite conformar una experiencia fiable, una serie de coordenadas
existenciales que permiten al ser humano vivir su vida17. Si el mito es el
primer paso de la racionalidad, al tratar de tejer redes de historias con
los nombres que alejen el miedo a una naturaleza desconocida dividien-
do su poder, la metáfora es aquella herramienta de la teoría que permite
articular horizontes, dar sentido a la totalidad en la que se insertan las
realidades particulares. Un problema que siempre ocupa a la razón.
Así pues, el mundo de la vida se conformaría a través de la capa-
cidad del ser humano de ver y ser visto a distancia como la necesidad

de forma póstuma. Así, el ingente Descripción del ser humano que recoge su antropo-
logía fenomenológica aparece en 2006, siendo su base apuntes para cursos univer-
sitarios en Münster en la segunda mitad de los setenta. Theorie der Unbegrifflichkeit,
por su parte, está compuesta por notas para lecciones del curso de 1975 y sería pu-
blicado en 2007.
16 “Para la autoconservación sin duda es relevante que en la visibilidad yo tenga la
chance (…) de ser reconocido y aceptado como un ser con un comportamiento sen-
sato e intencional, es decir, como una magnitud calculable” (Blumenberg, 2011: 639).
17 Véase Blumenberg, 2007: 61-77.

178
Pedro García-Durán

de una cotidianeidad en la que sentirse protegido de amenazas impre-


visibles. En este sentido, el hombre se serviría de conceptos, mitos y
metáforas para construir esa carcasa cultural. La metáfora, en parti-
cular, se haría necesaria como elemento del discurso desde el momen-
to en que el horizonte se ha determinado mediante nombres, cuando
las realidades de la existencia inmediatas son domeñadas gracias a la
capacidad de pensar sobre ellas sin tenerlas presentes. Tras esa opera-
ción, genéticamente dependiente de la visibilidad, podría “jugar” con
los nombres de forma que le permitieran desplegar las capacidades
de la racionalidad para construir esas “cavernas” protectoras siempre
tentativas y provisionales. En última instancia, esto haría de ella un
elemento central del discurso teórico mediante el cual podría com-
prenderse su devenir.

¿QUÉ QUERÍAMOS SABER?


Hasta aquí hemos podido comprender el sentido de la metáfora como
vía de acceso a la historicidad del mundo de la vida y su dependencia de
instancias prediscursivas ancladas en la experiencia primaria. Sin em-
bargo, queda por aclarar qué clase de aprendizaje puede extraerse de la
metaforología. Solo comprendiendo su aplicación podemos calibrar su
valor como método de investigación historiográfica. Por supuesto, una
comprensión completa de la fuerza semántica de una metáfora y de su
decurso particular solo puede alcanzarse mediante la lectura de cada
obra metaforológica. No obstante, la metaforología, en especial en su
segunda etapa, tiene una pregunta rectora cercana a la pregunta por el
origen de la historia a la que aludíamos: “¿Qué queríamos saber?”. Con
ella se busca comprender las razones del malestar en la cultura de las
sociedades avanzadas. Ya en Beobachtungen am Metaphern se plantea-
ba el catálogo de metáforas presentado como un “aviso acerca de la ne-
cesidad de una metaforología de la crítica cultural en donde se encuen-
tra, si no su propia jerga, al menos su propio trasfondo imaginativo”
(Blumenberg, 1971: 214). Blumenberg se dirige aquí contra uno de sus
enemigos clásicos, la crítica cultural, una expresión en la que podrían
englobarse todos aquellos que, desde Rousseau a Adorno, Heidegger y
sus epígonos, han cuestionado la cultura humana y la han denunciado
como una desviación. Blumenberg acusa a esta visión de adolecer de
un claro substancialismo histórico que les permite determinar la vía co-
rrecta abandonada por la historia. Algo que ha impedido cuestionarse
por aquellas expectativas que han sido defraudadas. Ésta es la clase de
preguntas a las que puede responder una teoría de la inconceptualidad
ya que atañen al mundo de la vida.
La respuesta a esta pregunta puede colegirse de las necesidades
antropológicas antedichas. El saber comienza por la necesidad de con-

179
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

trolar ese absolutismo de la realidad, por hacer previsible y dominar lo


otro. No obstante, la insatisfacción de la crítica cultural aparece cuando
esta desconexión es más patente que nunca. Esto se debe a que provie-
ne de la segunda función “lujosa” que nace con la razón, la de integrar
la experiencia en una totalidad coherente. Para Blumenberg, ningún
modelo teórico ha sido más exitoso a la hora de garantizar el acceso al
objeto que la ciencia experimental contemporánea, asimismo, el desa-
rrollo técnico ha permitido una mejora sin precedentes en las condicio-
nes vitales del ser humano18. Esta situación puede implicar amenazas,
pero no origina la clase de malestar existencial que denuncia la crítica
cultural. Para Blumenberg, el problema sería el mismo que ya señalase
Husserl en La crisis de las humanidades europeas y la fenomenología
transcendental, el alejamiento del conocimiento teórico de su base mun-
dovital y, con ello, la desaparición de modelos racionales que permitan
integrar esa totalidad. La ciencia moderna, basada en la renuncia a la
pregunta por el sentido, se habría distanciado de la existencia inmedia-
ta del individuo por su especialización y su formalismo. En ese sentido,
sus descubrimientos ya apenas importarían a nadie más allá de los es-
pecialistas en la materia. Así podemos entender el final de La legibili-
dad del mundo. En él se comenta el fin de la última encarnación de la
metáfora del libro en la ciencia: el código genético. La especialización
del conocimiento acababa por hacer imposible reconocer la praxis del
científico en la imagen familiar del lector o el descodificador. Así, “lo
que se ofrece como una referencia autorreflexiva al propio mundo vi-
tal, a la familiaridad de una experiencia típica, es ahora un andamiaje
desmontado a sus espaldas, por el conocimiento científico, haciéndolo
impracticable a la correalización de la sociedad contemporánea” (Blu-
menberg, 2000a: 413). Sin embargo, no debe culparse a la ciencia de
ello. No se debe a una desviación, como lo había sido para Husserl, sino
a la lógica de las necesidades de control y dominio de las que emerge.
Aun así, su decurso amenazaba con sumirla en un estado de entropía
causado por la “ruptura de la motivación original en el mundo de la
vida” (Blumenberg, 1975: 61).
Las humanidades, que podrían parecer el espacio para esta re-
flexión sobre la totalidad, habrían seguido un camino similar. Su in-
tento de asimilarse a la especialización de la ciencia natural las habría
convertido en una suerte de nueva metateoría autorreferente que solo
se ocupa de comentar obras del pasado. Al final de La risa de la mucha-

18 La historia espiritual de la técnica muestra ya el interés que tuvo el hanseático


por comprender este fenómeno, siempre dentro de un prisma opuesto a las demono-
logías de la técnica que la convertían en un peligro. Sobre el concepto de técnica en
Blumenberg, véase Müller 2015.

180
Pedro García-Durán

cha tracia, Blumenberg carga con ironía contra sus compañeros del
grupo interdisciplinar de investigación Poética y Hermenéutica, iden-
tificándoles con lo risible de la figura del filósofo caído en el pozo que
había sido tema de uno de sus congresos19:

Interdisciplinariedad significa que la posición excéntrica recibe


una nueva denominación: hay espectadores fuera de la escena que
la consideran objeto de discusión. Discuten el comportamiento
del filósofo y el comportamiento de la criada, calculan la altura de
la caída que puede considerarse en las diferentes versiones de la
historia, desde la de un pozo hasta la de una mera zanja. Y todo
esto se hace desde una distancia que ni es filosófica ella misma,
ni considera la filosofía como algo diferente de un género de la
literatura. Se hace historia social de la literatura, se hace psicopa-
tología de las figuras implicadas, sobre todo de aquella que mueve
el interés constante de esta historia por conocerse a sí mismo, o
reconocer algo distinto en ella: me irrita aquí y en otras partes el
celo con que esta historia es contada precisamente por aquellas
personas a las que propiamente debería afectar también la risa
de la criada. Dejar que la risa a costa del primer filósofo vuelva
a “resonar” siempre, confirmarse desde él en la legitimidad de la
posición excéntrica, todo eso no puede llamarse de otro modo que
un extraño masoquismo (Blumenberg, 2000b: 210).

Este parece ser el triste destino de una filosofía cuyo “final se anun-
cia precisamente por cómo quiere ver tratado su comienzo” (Blumen-
berg, 2000b: 212). Igual de entrópico pero, al parecer, más culpable
que el de las ciencias naturales.
En definitiva, pese a su rechazo a la crítica cultural, Blumenberg
señala los motivos de un desencanto que no niega. No obstante, el in-
tento de comprenderlo desde sus premisas históricas específicas y en
su devenir concreto, evita caer en la condena de la historia desde los
criterios del presente. De este modo, el diagnóstico del malestar no es
responsabilidad del legítimo anhelo humano de conocimiento, sino de
un decurso que conlleva su separación del sustrato de la experiencia
básica y el olvido de sus intenciones. El riesgo de la condena del pasado
indica la necesidad y el valor del historiador, en tanto “la historia es
para el poder puro y duro un talón de Aquiles” (Blumenberg, 2003b:
24), supone la mostración de la contingencia de todo presente para que
no se fosilice en un dogma incólume impuesto mediante coacción. Así,

19 Me refiero a su séptimo congreso celebrado en 1974 y editado como libro por


la editorial Fink con el título Das Komische dos años después bajo supervisión de
Wolfgang Preisendanz y Rainer Warning.

181
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

el riesgo de la deshistorización se muestra como el dominio de la mitifi-


cación, de la manipulación de unas pasiones desprovistas de un contra-
peso. Por ello, “es posible que de la historia no podamos aprender otra
cosa que el hecho de que tenemos historia; pero esto ya obstaculiza que
nos sometamos al mandato de los deseos” (2003b: 113).

BIBLIOGRAFÍA
Blumenberg, Hans (1947). Beiträge zum Problem der Ursprünglichkeit
der mittelalterlich-scholastischen Ontologie. Kiel: Inédita.
Blumenberg, Hans (1971). “Beobachtungen an Metaphern” en Archiv
für Begriffsgeschichte, N. 15.
Blumenberg, Hans (1975). Die Genesis der kopernikanischen Welt.
Fráncfort: Suhrkamp.
Blumenberg, Hans (1995). Naufragio con espectador. Paradigma de
una metáfora de la existencia. Madrid: Visor.
Blumenberg, Hans (1999a). “Recordando a Ernst Cassirer. Recepción
en la Universidad de Heidelberg del Premio Kuno Fischer el año
1974” en Las realidades en que vivimos. Hans Blumenberg. Bar-
celona: Paidós.
Blumenberg, Hans (1999b). “Una aproximación antropológica a la
actualidad de la retórica”. Las realidades en que vivimos. Hans
Blumenberg. Barcelona: Paidós.
Blumenberg, Hans (2000a). La legibilidad del mundo. Madrid: Tecnos.
Blumenberg, Hans (2000b). La risa de la muchacha tracia. Una proto-
historia de la teoría. Valencia: Pre-Textos.
Blumenberg, Hans (2003a). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta.
Blumenberg, Hans (2003b). Trabajo sobre el mito. Barcelona: Paidós
Ibérica.
Blumenberg, Hans (2007). Theorie der Unbegrifflichkeit. Fráncfort: Su-
hrkamp.
Blumenberg, Hans (2011). Descripción del ser humano. México/ Bue-
nos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Blumenberg, Hans (2012). Quellen, Ströme, Eisberge. Über Metaphern.
Fráncfort: Suhrkamp.

182
Pedro García-Durán

Blumenberg, Hans (2018). Phänomenologische Schriften. Berlín: Su-


hrkamp.
García-Durán, Pedro (2015): “¿Un eidos de la historia? La tarea de una
fenomenología de la historia en Hans Blumenberg” en Hans Blu-
menberg: Historia in/conceptual, antropología y Modernidad. Faus-
tino Oncina y Pedro García-Durán (eds.). Valencia: Pre-Textos.
García-Durán, Pedro (2017): El camino filosófico de Hans Blumenberg.
Valencia: Alfons el Magnànim.
García-Durán, Pedro (2021): “Metáfora y horizonte. Sobre el papel
de la retórica en Hans Blumenberg y Ernesto Laclau”. En Metáfo-
ras espacio- temporales para la historia. Enfoques teóricos e histo-
riográficos. Javier Fernández Sebastián y Faustino Oncina Coves
(eds.). Valencia: Pre- Textos
Haverkamp, Anselm (ed.) (1996). Theorie der Metapher. Darmstadt:
Wissenschaftliche Buchgesellschaft.
Heidegger, Martin (1995). Caminos de bosque. Madrid: Alianza.
Heidenreich, Felix (2005). Mensch und Moderne bei Hans Blumenberg.
Múnich: Fink.
Jauss, Hans- Robert (ed.) (1969). Nachnahmung und Illusion, Poetik
und Hermeneutik I. Múnich: Fink.
Kant, Immanuel (1997). Crítica del juicio. Madrid: Austral.
Koselleck, Reinhart (1992). Prólogo al volumen 7 de los Geschichtliche
Gründbegriffe. Stuttgart: Klett- Cotta,.
Kranz, Margarita (2011). “Begriffsgeschichte institutionell. Die Se-
natskomission für Begriffsgeschichte der Deutschen Forschungs-
gemeinschaft (1956-1966). Darstellung und Dokumente” en Ar-
chiv für Begriffsgeschichte, N. 53.
Kranz, Margarita (2013). “Begriffsgeschichte institutionell. Die Komis-
sion für Philosophie der Akademie der Wissenschaften und der Li-
teratur Mainz unter den Vorsitzenden Erich Rothacker und Hans
Blumenberg (1949-1974)” en Archiv für Begriffsgeschichte, N. 54.
Müller, Ernst (2015). “El concepto de técnica de Blumenberg” en Hans
Blumenberg: Historia in/conceptual, antropología y Modernidad.
Faustino Oncina y Pedro García-Durán (eds.). Valencia: Pre-Textos.
Müller, Oliver (2005). Sorge um die Vernunft. Hans Blumenbergs phä-
nomenologische Anthropologie. Paderborn: Mentis.

183
TERCERA SECCIÓN

INTERVENCIONES CONTEMPORÁNEAS
Ricardo Laleff Ilieff

BLUMENBERG Y LO REAL LACANIANO.

I
Por su apelación decisiva a la figura de Ernst Cassirer sabemos que
para Hans Blumenberg el ser humano es un ser simbólico, un ser que
crea mediaciones para lidiar con la realidad o, para hacerle honor a
la terminología que utiliza en Trabajo sobre el mito [1979], para lidiar
con el “absolutismo de la realidad”.
A lo largo de casi toda su trayectoria, Blumenberg interroga pre-
cisamente la capacidad del ser humano de dominar al entorno y de
sobreponerse al componente siempre extraño, inquietante y hasta pe-
ligroso que éste guarda. Pero a diferencia de los considerandos ensa-
yados por Thomas Hobbes (2007) en su célebre Leviatán [1651], e in-
cluso de las posiciones de Max Weber (1972) sobre el politeísmo de los
valores, la realidad no le resulta necesariamente belicosa o conflictiva
a este filósofo alemán. De allí que no piense en moderar o contener las
pasiones, en circunscribir las convicciones a ciertos equilibrios éticos
o en administrar la violencia estatal de un modo más efectivo; tampo-
co pretende zanjar el debate –cuyo derrotero se mide en siglos– sobre
la naturaleza humana.
A Blumenberg le preocupa una carencia, un límite en la vida, que
conduce directamente a una reflexión ontológica (Ros Velasco, 2016);
reflexión que insinúa que no hay forma de experimentar la realidad
sino a través de mediaciones simbólicas siempre precarias. Es por ello

187
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

que en sus propias disquisiciones se ocupa de resaltar esta dimensión


de acecho1. Sin embargo, nada de ello hace que la humanidad no sea
quien detente la autoría de la historia; de hecho, Blumenberg (2004b)
la entiende como el devenir de esa “caverna” producida y reproducida
en vista de lidiar con la inseguridad y con aquello que desborda las
capacidades del ser humano2.
Esto explica por qué, en su apropiación crítica del pensamiento
de Edmund Husserl, dicho autor conjuga fenomenología con antro-
pología, la pregunta por el conocimiento y su objeto con la pregunta
sobre el hombre y su desenvolvimiento en las distintas eras. Así, en su
póstumo Descripción del ser humano [2006] –texto al cual nos remiti-
remos más adelante– Blumenberg enuncia el siguiente interrogante:
“¿qué es el hombre?” (2011: 360). Su respuesta, sin embargo, le parece
imposible de aventurar. En consecuencia, decide rectificar su enuncia-
ción a partir de una interpelación mucho más atenta a las condicio-
nes de experiencia, a saber: “¿cómo es posible el ser humano?” (2011:
400). Pero esta variación, como veremos, no deja de acarrear ciertos
inconvenientes teóricos de suma importancia.
Lo que tenemos que tener en claro para comenzar a abordarlos es
que Blumenberg blande así una certeza que atraviesa a su intrincada
obra: lo único inobjetable en la existencia es el peso de la temporali-
dad. Los hombres y las mujeres se encuentran arrojados al imperio
del tiempo y solo tienen como evidencia el trabajo incesante de la
muerte. El “tiempo de la vida” –sostiene nuestro autor hacia 1986–
aparece jironado por el “tiempo del mundo” (Blumenberg, 2007b); es
decir, el tiempo –esa “materia” que es la “más valiosa” (Blumenberg,
2011: 460)– se muestra insuficiente en cada individuo, haciendo de su
supervivencia algo del orden de lo precario, pues nunca podrán abor-
darse de forma acabada los misterios del entorno, los secretos y los
signos curiosos del exterior que lo rodean.
Esta asincronía, esta distancia entre el ser humano y la realidad,
no puede ser erradicada, solo habitada, aunque no sin zozobras. Los
hombres sienten angustia por ello, miedo, y como paliativo recurren

1 “El humano como animal symbolicum es un ser que apunta a ahorrar confronta-
ciones con la realidad, sobre todo las dolorosas, las peligrosas o por lo menos las que
cuestan energía” (Blumenberg 2011: 458). Sobre un análisis pormenorizado, véase:
González-Cantón (2010), Peiró Labarta (2016) y Schmieder (2015).
2 Como bien señala Antonio Rincón Núñez (2008), Blumenberg invierte de este
modo la postura de Platón en tanto el objetivo del hombre ya no consiste en salir de
la caverna. En este marco parecerían insertarse las indagaciones blumenberguianas
sobre el problema de la técnica presente, por ejemplo, en la tardía compilación in-
titulada Historia del espíritu de la técnica [2009]. Al respecto, consultar el trabajo de
Gonzalo Manzullo incluido en el presente volumen.

188
Ricardo Laleff Ilieff

al consuelo que le disponen sus pares (Sels, 2013). Esto resulta cru-
cial para entender la sociabilidad, ya que aun cuando emerja la díada
“amigo-enemigo” como contraposición certera, este aspecto primario
resulta inobjetable3. En cierto sentido es lo que hace de la guarida que
el propio ser humano se provee un lugar no tan inhóspito; es, también,
lo que salva al propio decir del autor de una amargura rotunda. Acaso
por ello, el filosofo Odo Marquard sentenció –de una manera ya céle-
bre– que la obra del hanseático debía entenderse como una empresa
destinada a la descarga de lo absoluto4.
Todos estos elementos llevan a que Blumenberg finalmente for-
mule la necesidad de una antropología fenomenológica que recurra
a la filosofía en vistas de entender los condicionamientos de la vida.
Desea comprender así la radical temporalidad y los nudos de sentido
que se gestan en los diversos contextos de enunciación. Recalca, por
ello, que quienes no entiendan esta suerte de hiancia, quienes desco-
nozcan que no existe forma alguna de suprimirla a través de la mejora
de la teoría y de los conceptos, o de una práctica acorde a los dictá-
menes de algún tipo de Ley destinada a gobernar el curso del mundo;
quienes en definitiva sostengan la identidad entre el ser y el deber ser,
no hacen más que propagar la posibilidad de desdichas y penurias a
sus congéneres. He aquí el riesgo del “absolutismo de la verdad” que
obtura, según el oriundo de Lübeck, la posibilidad de sustraerse de la
contingencia5.
Llegamos, entonces, al lugar que nos permite advertir la impor-
tancia de Blumenberg para pensar una época como la nuestra que se
precia de estar liberada de la necesidad histórica; llegamos, asimismo,
a la posibilidad de indagar en qué medida su pensamiento alude a

3 Blumenberg no se inscribe por ello en los considerandos de Carl Schmitt, pues


“la indeterminación amigo-enemigo, de la que se ha dicho que es el núcleo de lo po-
lítico, aunque lo fuera, es a la vez el punto de partida para el ‘entender’ en el sustrato
antropológico” (2011: 205).
4 “Anteriormente me parecía y me sigue pareciendo que la idea fundamental de la
filosofía de Hans Blumenberg es la de la descarga del absoluto. Los seres humanos no
soportan lo absoluto. Tienen que conseguir, de las más diversas formas, interponer
distancia. Así lo formulé por primera vez en mi Laudatio, cuando se le concedió el
premio Sigmund Freud en 1980, en Darmstadt, y al acabar le pregunté: «¿Se siente
muy insatisfecho con esta interpretación?». A lo que él, que podía ser muy educado,
contestó: «Sólo estoy insatisfecho con que se pueda notar tan rápidamente que todo
va a parar a esa idea»” (Marquard, 2001: 113).
5 Recuérdese la crítica que Blumenberg le propinara a Sigmund Freud y a Hannah
Arendt en Rigorismus der Wahrheit. ‘Moses der Ägypter’ und weitere Texte zu Freud und
Arendt [2015] al señalar que ambos, motivados por su propia rigurosidad, descuida-
ron la gravedad de la cuestión judía al escribir, respectivamente, Moisés y la religión
monoteísta [1939] y Eichmann en Jerusalén [1963].

189
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

ese marco conceptual posfundacional y posestructuralista (Marchart,


2009) que impera en la actualidad; marco que aun siendo contempo-
ráneo con el último tramo de su trayectoria, nuestro autor no llegó
a evaluar y –debemos subrayar– tampoco a ser cabalmente evaluado
por sus máximos representantes6. Nuestro escrito colabora en advertir
esta cuestión en tanto es la forma particular que adopta nuestra in-
quietud de leer la actualidad del decir blumenberguiano, pero nuestro
objetivo primario, en verdad, es mucho más puntual y modesto: con-
siste en dar cuenta cómo se articulan las consideraciones del filósofo
alemán sobre la metáfora y lo inconceptualizable con su apuesta de
una antropología fenomenológica que abriga la cuestión del absolu-
tismo de la realidad.
En virtud de ello buscaremos sostener que Blumenberg afirma
cierta carencia en la existencia –acorde a una falta en lo simbólico– al
mismo tiempo que enarbola una noción de ser humano que parece
ser inmune a ella. Por tales motivos indicaremos que el ser humano
termina existiendo más allá de esa falta, lo que pone de relieve algunos
presupuestos que desnudan los alcances de tales disquisiciones. Así,
notaremos que Blumenberg presenta al absolutismo de la realidad
como algo externo al ser humano, como algo que solo lo atraviesa por
sus efectos.
Para solventar esta lectura nos valdremos muy puntualmente del
pensamiento de Jacques Lacan (1999). Tendremos en cuenta su no-
ción de lo simbólico y la diferencia con el sentido que Blumenberg le
atribuye a este mismo significante desde su lectura de Filosofía de las
formas simbólicas [1923–1929] del neokantiano Cassirer. Es que al en-
tender la realidad como el fruto de una articulación siempre singular
y contingente que no puede obturar el vacío del ser, el mentado con-
cepto de Lacan se figura atravesado por una imposibilidad que nece-
sariamente lo implica. Así, lo que se produce es una vinculación entre
los registros de lo imaginario –las representaciones más primarias–,
lo real –lo imposible– y lo simbólico mismo –el orden, el lenguaje, las
normas–. De este modo, la ontología lacaniana conduce a la negación
de la existencia de la Cosa en sí o de un universo prediscursivo, pues
el lenguaje no es lo que representa la realidad o un instrumento para
lidiar con ella, sino aquello mismo que hace a la realidad en tanto ésta
solo existe como dimensión simbólica, discursiva.

6 Esta línea aparece explorada en nuestro libro por Yamil Celasco al tomar como
muestra la obra de Ernesto Laclau. Cabe recordar que la vinculación de Blumenberg
con distintas corrientes de pensamiento contemporáneo encuentra en los trabajos de
Alberto Fragio (2009, 2013) un antecedente valioso.

190
Ricardo Laleff Ilieff

La potencia de leer a Blumenberg con Lacan habilita una inter-


pretación que conciba a la emergencia de lo real y su irrupción en
un orden de sentido como un límite a lo simbólico, como una inte-
rrupción, pero también como un componente inevitable que lo tra-
baja desde dentro (Miller, 2010). Si bien se trata ésta de una noción
próxima a la del absolutismo del que nos habla el pensador alemán,
intentaremos atender a sus diferencias7. Al pasar de analizar la me-
táfora y lo inconceptualizable a la descripción del ser humano que
propone en algunos de sus escritos, el presupuesto del absolutismo se
nos aparecerá como algo que afecta al hombre y lo condiciona en tan-
to exterior, más no como aquello que muestra su falla intrínseca, su
propia naturaleza simbólica. La diferencia que debemos observar en
este sentido estriba en el abordaje fenomenológico blumenberguiano
y su distancia con una ontología como la lacaniana que remite a las
peculiaridades de un entramado discursivo propio del siglo XX que
admite su falla intrínseca (Palti, 2010; 2018). Es que para el psicoaná-
lisis, el ser humano no puede desprenderse de la falta; falta producto
de su ingreso en la socialización que implica la castración a manos del
significante, la renuncia de la satisfacción de sus pulsiones y la conse-
cuente imposibilidad de una constitución plena de la identidad, pues
el propio escenario comunitario se encuentra dislocado.

II
Para avanzar con nuestra interpretación, en este primer apartado nos
referiremos a dos textos de Blumenberg: Paradigmas para una me-
taforología [1960] y “Aproximación a una teoría de la inconceptuali-
dad” [1979]. Daremos cuenta, sucintamente, la función que el propio
pensador alemán le asigna a la metáfora y el tipo de vínculo que ésta
establece con el concepto. Resulta importante destacar por ello que
ambos puntos son formulados por Blumenberg en vistas de evaluar la
comprensión de la historia. Con esto en mente, veremos un trayecto
analítico que conduce a la apertura de un horizonte ontológico que
recibe una respuesta desde la antropología fenomenológica. En el si-

7 Cabe señalar que Sels (2011) nos brinda uno de los pocos antecedentes en el que
se vincula el nombre de Blumenberg con el de Lacan –el otro es una mención exigua
en la novela de Sibylle Lewitscharoff (2013) que tiene al filósofo como protagonista–.
Esto llama poderosamente la atención, pues son numerosas las referencias al psi-
coanálisis –aunque freudiano– en sus escritos así como las cercanías terminológicas
y conceptuales. Sels se interroga sobre la relación entre mito y metáfora que tanto
Blumenberg como Lacan establecieron de manera estructural. En nuestro caso, no
podremos avanzar en esta línea al concentrarnos en otro punto de proximidad, aun-
que subsidiario como lo es una ontología de la imposibilidad.

191
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

guiente apartado indagaremos sobre los efectos teóricos de tal contes-


tación blumenberguiana.
Lo primero que debemos señalar para ello es que Paradigmas… se
inicia dejando asentada una postura crítica con la ciencia moderna8.
En su primer párrafo, Blumenberg remite a la figura de René Descar-
tes cuestionando su pretensión de lograr una “objetivización total” y
una “terminología” que capte “la presencia y la precisión de lo dado”
con “conceptos definidos” (2018: 33) –cuestión a la que se alude en
Las realidades en que vivimos con la frase “la idea del lenguaje exac-
to” (Blumenberg, 1999: 144)–. Para nuestro pensador, no hay forma
de que “el lenguaje filosófico” sea algo “puramente «conceptual»”, es
decir, unívoco, sin diferendos y que “todo” pueda “definirse”, mucho
menos de que “todo” tenga “que definirse” y que por tanto “nada” que-
de como “«provisional»” (2018: 33).
Pero aun cuando podría remitirse al decir de Ferdinand de Saus-
sure (2015) sobre la relación entre significante y significado o al del
propio Lacan –quien, valiéndose de la obra de este importante lingüis-
ta y de su no menos célebre colega Roman Jakobson presenta la impo-
sibilidad de un lenguaje sin resto y de una palabra plena9–, Blumen-
berg no apela a otros autores para sostener sus disquisiciones, solo
remite a la obra de Giambattista Vico de una manera muy acotada. La
razón de ello puede encontrarse en que Paradigmas… no deja de ser
una disquisición sobre el método histórico10. Por ello señala la caren-
cia del “programa metódico de Descartes” (2018: 33) al no poder con-
cebir el desarrollo de una “historia de los conceptos” (2018: 34), ya que
“vista desde el ideal de una terminología definitivamente válida”, “sólo
puede tener un valor crítico–destructivo, un papel que se acabaría una
vez conseguida la meta” (2018: 34). Precisamente en el develamiento
de esa ilusión que inauguró a la ciencia moderna, Blumenberg inserta
su apuesta por la metaforología.
Pero por metáfora entiende algo muy distinto al adornamiento de
“los medios de expresión” (2018: 34) propio de la retórica antigua; mu-

8 Recomendamos consultar el severo trabajo de Fernando Beresñak presente en


este libro, el cual es tributario de sus consideraciones esgrimidas en El imperio cien-
tífico: Investigaciones político–espaciales.
9 Este es uno de los puntos en los que Lacan (2015) se distancia de Freud, pues
para el “ultimísimo” Lacan (Miller, 2013), la cura a través de la palabra se revela
imposible en tanto el propio lenguaje aparece constituido por un real que lo limita.
De este modo, la clínica pasa a comprender al síntoma como goce, como un malestar
que excluye –porque lo rebasa– al sentido y, por ende, que solo puede formular un
saber hacer sobre el goce, un saber siempre perforado por lo real.
10 Recuérdese que se trata de un trabajo enmarcado en las labores emprendidas por
el grupo Poetik und Hermeneutik. Sobre el particular: García-Durán (2019).

192
Ricardo Laleff Ilieff

cho menos la juzga como un elemento de imprecisión que se aparta de


las bondades del concepto. La metáfora cumple una función alusiva
y significativa al remitir a aquello que la ciencia no puede “resolver”
(2018: 37). Y lo que no puede resolver proviene, precisamente, del ori-
gen y de los misterios de la existencia, eso que podemos denominar lo
real (Lacan, 2005), eso que el discurso de la religión cree condensar.
De este modo, Blumenberg no hace más que remarcar una falta en lo
simbólico que no puede ser aplacada ni subsumida por ningún registro
de verdad. De allí que procure remarcar la importancia de las “metáfo-
ras absolutas”, es decir, aquellas metáforas que logran “caracterizar las
imágenes lingüísticas que abarcan contenidos semánticos que escapan
a las posibilidades de expresión del lenguaje” (Wetz, 1996: 19), pues de
lo que se trata –como bien indica Elías Palti– es de su dimensión “prag-
mática” (2011: 246), de su función en la existencia concreta11.
Sin embargo, debemos ser bien cuidadosos, pues lo inconceptua-
lizable no se destaca de forma evidente en Paradigmas... Lo que en
verdad se destaca en sus páginas es la relación de subsidiariedad de la
metáfora con el concepto y el vínculo entre metaforología e Historia
Conceptual. El propio Blumenberg así lo reconoce al juzgar que entre
metáfora y concepto se establece una “relación que se ajusta al tipo
del de la servidumbre” (2018: 37)12. Por tanto expresa que el objetivo
de su obra no es otro que “acercarse a la subestructura del pensamien-
to, al subsuelo, al caldo de cultivo de las cristalizaciones sistemáticas”
intentando comprender “con qué «coraje» se adelanta el espíritu a
sus imágenes a sí mismo y cómo diseña su historia en el coraje de
conjeturar” (2018: 37). Sin embargo, lo que queda asentado es que la
realidad se habita siempre de manera metafórica y, por tanto, que es el
concepto el que mantiene su deuda con esta forma de relacionamien-
to negada por la ciencia. Visto de esta manera, lo inconceptualizable
aparece como un trasfondo cuyas consecuencias últimas el propio
Blumenberg aún no había explorado.
En cambio, en un trabajo como “Aproximación…”, este problema
ocupa el centro de la escena13. Y si bien se trata de un breve escrito que

11 Como bien muestra Markos Zafiropoulos (2015) recuperando las indagaciones


de Claude Lévi-Strauss sobre el mito, el Nombre del Padre lacaniano no es más que
una metáfora cuya labor indica el point de capiton [punto de almohadillado] entre
significante y significado, una suerte de anudamiento primario que genera un efecto
retroactivo a manos del significante y ordena, por tanto, el discurso.
12 En este sentido, se aconseja consultar los escritos de Ricardo T. Ferreyra y Gar-
cía-Durán aquí editados además del agudo análisis de Palti (2011).
13 También en la compilación –póstuma– de escritos fragmentarios intitulada Theo-
rie der Unbegrifflichkeit [2007].

193
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

mantiene su conexión con el problema del estudio de la historia (Gar-


cía-Durán, 2017; Oncina Coves, 2015), abre definitivamente un nuevo
horizonte de indagación, a tal punto que obliga no solo a revisar las
coordenadas provistas por los enfoques históricos, sino además a in-
dagar sobre la cuestión ontológica. De hecho, Blumenberg admite que
“la dirección” de su “mirada” (1995: 87) tendió finalmente a modifi-
carse desde la escritura de Paradigmas…, pues “el enigma de la me-
táfora no puede comprenderse sólo por la insuficiencia del concepto”
(1995: 98). Ya no se trata solo de “la constitución de lo conceptuable
sino además” de “las conexiones hacia atrás con el mundo de la vida,
en cuanto sostén motivacional constante de toda teoría –aunque no
siempre se tiene presente” (1995: 98). Las metáforas pasan así a ser
descritas como “fósiles guía de un estrato arcaico del proceso de la
curiosidad teórica”14.
En consecuencia, la metáfora se acerca a lo inconceptualizable,
evidencia ella misma aquella carencia de un objeto por representar
(Palti, 2011). No en vano a Blumenberg le interesa el rol de los mitos,
tal como aparece delineado en ciertos pasajes de Paradigmas… y que
alcanza sus desarrollos más eminentes en dos títulos de su autoría:
Trabajo sobre el mito y El mito y el concepto de realidad [2001]15. En
ambos, Blumenberg quiere demostrar –contra posiciones como las de
Theodor Adorno (García-Durán, 2017; Sels, 2011)– que el mythos no
solo no debe ser cancelado en el lógos, sino que no puede ser cance-
lado debido a su inevitable vinculación con la trama de la existencia.
Así, la pregunta sobre la comprensión histórica deviene pregunta
sobre la propia historia del ser humano o, dicho de otro modo, sobre
los condicionamientos que el ser humano ha sufrido en tanto ser que
debe lidiar con el absolutismo de la realidad. Por ello que el pasaje que
hemos citado rece que lo inconceptual se une al “mundo de la vida”
no significa que, para Blumenberg, exista un estadio natural o un mo-
mento anterior a lo simbólico, ya que no hay mundo alguno por fuera
de esa dimensión que instaura la presencia del ser humano. En otros

14 “La metáfora retiene aquello que, desde un punto de vista objetivo, no entra entre
las propiedades de un prado pero que sin embargo no es el añadido subjetivo–fantás-
tico de un observador, sólo el cual acertaría a ver en la superficie de un prado el perfil
de una cara humana (un juego típico cuando se visita una cueva de estalagmitas). La
metáfora realiza esta atribución asignando el prado al inventario de un Lebenswelt
(mundo de la vida) en el que tienen «significaciones» no sólo las palabras y los signos,
sino las cosas mismas — de entre las cuales, el tipo antropogenético primitivo pu-
diera ser la cara humana, con su incomparable significación situacional. Montaigne
ofreció la metáfora de este sentido sustantivo de la metáfora: «le visage du monde»”
(Blumenberg, 1995: 99).
15 Al respecto, ver el capítulo de Franco Patuto; también García-Durán (2019).

194
Ricardo Laleff Ilieff

términos, el mundo existe porque existe el hombre. Blumenberg toma


tal concepto de Husserl y lo resignifica procurando avanzar sobre la
comprensión antropológica que el padre de la fenomenología dejó de
lado (Benlliure Tébar, 2014; Durán Guerra, 2010). Por eso, de su inte-
rrogación sobre la historia presente en Paradigmas… y en “Aproxima-
ción...” deberemos pasar ahora a clarificar cómo aborda Blumenberg
la ontología en las páginas que componen Descripción del ser humano.

III
Como ya hemos anticipado, la pregunta que Blumenberg se formu-
la en este escrito póstumo –“¿qué es el ser humano?”– no puede ser
contestada. Allí cuando termina de formularla la desecha por esquiva.
Desde su óptica, la razón posee sus límites y la vida es la historia de la
autoafirmación del hombre –siempre precaria– ante el absolutismo de
la realidad. Por lo tanto, Blumenberg considera que solo tiene sentido
reflexionar en torno al interrogante “¿cómo es el ser humano posi-
ble?”. De este modo, pretende remarcar que el ser humano pudo no
haber sido posible o, para ser más precisos, que si efectivamente lo fue
se debió a que supo tejer una relación con la realidad que le permitió
capear la contingencia: “el humano es la improbabilidad en carne y
hueso” (2011: 411). Pero Blumenberg no encuentra la explicación a
este proceso en la biología, tampoco reduce la cultura a unas simples
coordenadas de la naturaleza exterior. Contra Charles Darwin, señala
que no hay evolución alguna que sea significativa para entender tales
dilemas. En consecuencia, apela al valor de la antropología efectuan-
do una aserción sobre la que cabe reparar atentamente, pues subraya
la centralidad que el hombre debe tener para sí mismo.
En ese marco, Blumenberg se vale de la fenomenología repasan-
do los escollos que encontraron Husserl y Heidegger16. Cree necesario
destacar, para ello, la temporalidad y cómo ésta afecta al ser humano,
cuestión que Husserl, según su parecer, desechó como si efectivamen-
te hubiese una verdad ajena al hombre o, para ser más precisos, una
verdad que lo excede y que no lo incumbe17. Por ello Blumenberg afir-
ma que si bien “el ser humano no es el tema” de la filosofía, “es el úni-
co sitio donde es hallable” todo tema que decida abordar, es “el lugar
no sólo de su presencia sino también de su justificación” (2011: 13).

16 Cuestión que ya había abordado en su tesis de habilitación –jamás publicada–


intitulada Die ontologische Distanz. Eine Untersuchung überdie Krisis der Phänome-
nologie [1950]. Sobre el particular: Fragio (2010).
17 En palabras del autor, “para Husserl, la filosofía en el fondo es sólo aquello que
nos hace olvidar que somos nosotros los que nos planteamos estas preguntas y en-
contramos estas respuestas” (2011: 13).

195
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

De este modo, el hanseático busca correrse de la conciencia trascen-


dental y de la reducción fenomenológica husserliana que se sustenta
en la pura objetividad.
Pero si Husserl finalmente negó la antropología despreocupándo-
se de los presupuestos ontológicos, el autor de Ser y tiempo sostuvo la
“primacía absoluta de la temática ontológica por sobre la antropológi-
ca” (2011: 19)18. En este sentido, Blumenberg señala que es menester
eludir la facticidad de la que habló Heidegger con su pregunta sobre el
sentido del ser (García-Cantón, 2005). El problema, de todos modos,
es el mismo que con Husserl: la falta de reparo en la contingencia19.
La antropología fenomenológica que viene proponer Blumenberg pro-
cura rescatar las mediaciones culturales que los seres humanos han
desarrollados por siglos entendiendo este aspecto. Sin embargo, la
cuestión ontológica evidenciada en sus escritos pretéritos acerca de
la metáfora y lo inconceptualizable cede, en este trabajo póstumo, su
importancia a partir de la especificación de una variación corporal
que el ser humano adoptó en algún momento de su existencia.
Blumenberg nos cuenta que, en un determinado momento de la
historia, el ser humano comenzó a erguirse. A partir de ese hecho es
que puede definir al hombre como “el animal que camina erguido”
(2011: 389). Esta aseveración reafirma la interrogación blumenber-
guiana sobre las condiciones que hicieron posible la persistencia de la
especie a través de los siglos. El filósofo, sin embargo, no deja de obser-
var la fragilidad del ser humano: “¿cómo es posible que pueda existir
el resultado contradictorio de estos esfuerzos por sobrevivir, con sus
dificultades de existencia?” (2011: 390). En ese marco, recuerda que
“entre los homínidos” ha habido otros aspirantes que “fracasaron” en
su tarea de supervivencia, “como Australopithecus” que se extinguió
“en el pleistoceno del Cuaternario” y “el hombre de Neandertal” que
se extinguió “mucho tiempo después” “sin llegar a ser antepasado del
Homo sapiens sapiens” (2011: 389).

18 Análoga crítica le formula Emmanuel Levinas (2006, 2011) a ambos pensadores.


Pero es particularmente en su revisión del legado de Heidegger que el filósofo lituano
esgrime cómo, en su denuncia del olvido del ser, su ontología acabó por descuidar la
pregunta por el ser humano. De este modo, a diferencia de Blumenberg, Levinas no
emprende los caminos de la antropología sino los de la ética. Esto reafirma lo que
hemos señalado en nuestra introducción sobre la senda adoptada por el hanseático.
19 “Para Husserl, la Antropología Filosófica es una minimización filosófica. Husserl
presupone que la filosófica como fenomenología puede lograr más; que tiene que es-
tar en condiciones de proporcionar una teoría sobre todo tipo posible de conciencia
y razón, de objeto y mundo, también de intersubjetividad. En eso, de haber tenido
una comunicación más precisa, podría haber estado totalmente de acuerdo con Hei-
degger” (Blumenberg, 2011: 26).

196
Ricardo Laleff Ilieff

En efecto, Blumenberg ubica el momento en que una determina-


da disposición física varió el curso de la humanidad. Lo hace inten-
tando no desmarcar el registro de las vinculaciones simbólicas que
se sucedieron. Es que al erguir su cuerpo, el ser humano reafirma
su condición de ser de la visibilidad, esto es, de un ser que puede ver
pero también ser visto por otros. De manera que en sus intentos por
habitar la exterioridad desarrolla formas de previsión y distancia que
implican peligros, pues “el humano es un ser vivo riesgoso que puede
malograrse a sí mismo” (2011: 411).
Este gesto corporal no deja de ser algo sintomático del absolu-
tismo del que en estas páginas el autor busca prevenir, pues así como
el ser humano se alejó del suelo y se diferenció de los animales para
establecer alejamientos, por ese mismo acto pasó a destacarse y a ser
objeto. En otros términos, se convirtió en un blanco bien delimitable.
Es como si aquí Blumenberg estuviese pensando en Sigmund Freud
–a quien suele citar de forma crítica– para indicar que la cultura no
es sin malestar. La historia de los seres humanos es, desde esta pers-
pectiva, la historia de ciertas ganancias que se obtienen no sin sufrir
pérdidas y avatares en un marco de por sí complejo, constituido por el
relacionamiento con un afuera siempre extraño.
Como un pensador de la Modernidad, de un tiempo que puso en
el tapete la pregunta por la autoafirmación en la historia, Blumenberg
entendió que el ser humano se encuentra abandonado a sus propias
proyecciones. Aquellas preguntas y demandas de antaño, aquellas
apuestas que intentaron reafirmar un sentido oculto, se vieron coar-
tadas –como bien indica en La legitimidad de la Edad Moderna– por
las fundamentales disquisiciones de la patrística, tan preocupada por
desechar las apuestas gnósticas y debilitar la idea de Parusía. En ese
momento quedó en evidencia que también la apuesta teológica había
señalado la responsabilidad de los hombres ante la historia: Cristo
no iba regresar al mundo para edificar el Reino de Dios. La nueva
Era nació como un intento de ganar un lugar que quebrara, precisa-
mente, la filiación con esas herencias juzgadas como ineludibles por
determinados conceptos tan en boga como los de “secularización” o
“teología-política”20.
Por estas cuestiones, Blumenberg se rehusó a caer en hipóte-
sis idílicas como la rousseaniana o en eminentemente conflictivas
como la hobbesiana, aun cuando, más allá de sus marcadas dife-
rencias, compartió con ellas el talante sobre el fondo dramático de

20 Al respecto, visitar los trabajos de Franco Castorina, Miranda Bonfil y Ludmila


Fuks aquí editados; también el artículo de Rivera García (2012).

197
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

la existencia. Sin embargo, ¿no terminó destacando en su escrito


póstumo cierto humanismo al consagrar una noción de hombre que
solo lidia con el absolutismo en tanto exterior? Es allí donde parece
necesario anoticiarse que la propia idea de ser humano que el han-
seático moviliza obtura la imposibilidad que un concepto como lo
real lacaniano supone desde el punto de vista ontológico. En otras
palabras, Blumenberg mantiene cierto efecto de arrastre de algunos
inconvenientes que la fenomenología husserliana y el pensamiento
heideggeriano no pudieron prever y que el pensamiento contempo-
ráneo hizo suyo: el vacío, la oquedad de lo real, lo precario de toda
simbolización.
En este sentido, Blumenberg, quien con sus indagaciones sobre
el mito, la metáfora y el concepto parece haber aportado tanto para
entender el horizonte en el que vivimos –horizonte que niega la ple-
nitud de la identidad– parece no haber advertido las modificaciones
sustanciales de una época –que es también la suya– que cuestiona los
propios puntos de apoyo que ella misma ensaya con cada uno de sus
pasos. En suma, parece no haber entendido que el propio ser humano
es una forma simbólica que no puede escapar de su propio absolutis-
mo, de su falla intrínseca, signo de su aporía.

BIBLIOGRAFÍA
Benlliure, Rafael (2014). “La legibilidad del mundo blumenberguiano.
Hans Blumenberg, Teoría del mundo de la vida” en La Torre del
Virrey: revista de estudios culturales, N. 15.
Blumenberg, Hans (1995). “Aproximación a una teoría de la incon-
ceptualidad” en Naufragio con espectador. Madrid: La balsa de
medusa.
Blumenberg, Hans (1999). Las realidades en que vivimos. Barcelona:
Paidós.
Blumenberg, Hans (2003). Trabajo sobre el mito. Barcelona: Paidós.
Blumenberg, Hans (2004a). El Mito y el Concepto de Realidad. Barce-
lona: Herder.
Blumenberg, Hans (2004b). Salidas de caverna. Madrid: Visor.
Blumenberg, Hans (2007b). Tiempo de la vida y tiempo del mundo.
Valencia: Pre–textos, 2007.
Blumenberg, Hans (2007a). Theorie der Unbegrifflichkeit. Fráncfort del
Meno: Suhrkamp.

198
Ricardo Laleff Ilieff

Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-


cia: Pre–textos, 2008.
Blumenberg, Hans (2011). Descripción del ser humano. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Blumenberg, Hans (2013a). Historia del espíritu de la técnica. Valencia:
Pre–textos, 2013.
Blumenberg, Hans (2013b). Teoría del mundo de la vida. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Blumenberg, Hans (2015). Rigorismus der Wahrheit. ‘Moses der
Ägypter’ und weitere Texte zu Freud und Arendt. Berlín: Suhr-
kamp.
Blumenberg, Hans (2018). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta.
Beresñak, Fernando (2017). El imperio científico: Investigaciones polí-
tico-espaciales. Buenos Aires: Miño y Dávila editores.
Cassirer, Ernst (1998–2016). Las formas simbólicas I, II y II. México:
Fondo de Cultura Económica.
De Saussure, Ferdinand (2015). Curso de lingüística general. Buenos
Aires: Losada.
Durán Guerra, Luis (2010). “Metáfora y mundo de la vida en Hans
Blumenberg” en Revista de Filosofía, Vol. 35, N. 2.
Fragio, Albertolberto (2009). “Wittgenstein según Blumenberg” en
LOGOS. Anales del Seminario de Metafísica, N. 42.
Fragio, Albertolberto (2010). “La ontología cosmológica en la obra
temprana de Hans Blumenberg: las Beiträge y Die ontologische
Distanz” en Res publica, N. 23.
Fragio, Albertolberto (2013). “Blumenberg y Foucault: el análisis del
poder pastoral como un ensayo de metaforología política” en Uni-
versitas Philosophica, N. 60.
García-Cantón, César (2005). “Blumenberg versus Heidegger: la me-
taforología como destino del análisis existencial” en Anuario Fi-
losófico, XXXVIII/3.
García-Durán, Pedro (2017). El camino filosófico de Hans Blumenberg.
Fenomenología, historia y ser humano. Valencia: Institució Alfons
el Magnànim.

199
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

García-Durán, Pedro (2019). “El mito como concepto polémico. El


trasfondo político del debate sobre el mito en ‘Poetik und Herme-
neutik’” en Conceptos Históricos, Vol 5, N. 7.
González Cantón, César (2011). “Absolutism: Blumenberg’s Rhetoric
as Ontological Concept” en Hans Blumenberg: Nuovi Paradigmi di
Analisi. Fragio, Alberto y Giordiano, Pedro (eds.). Roma: Aracne
Editrice.
Hobbes, Thomas (2007). Leviatán. México: Fondo de Cultura Econó-
mica.
Lacan, Jacques (1991). Seminario 20: Aún. Buenos Aires: Paidós.
Lacan, Jacques (2005). El triunfo de la religión precedido de Discurso a
los católicos. Buenos Aires: Paidós.
Lacan, Jacques (2015). Seminario 23: el sinthome. Buenos Aires: Pai-
dós.
Levinas, Emmanuel (2006). Totalidad e Infinito. Salamanca: Sígueme.
Levinas, Emmanuel (2011). De otro modo que se o más allá de la esen-
cia. Salamanca: Sígueme.
Lewitscharoff, Sibylle (2013). Blumenberg. Buenos Aires: Adriana Hi-
dalgo.
Marchart, Oliver (2009): El pensamiento político posfundacional. La
diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. México: Fon-
do Cultura Económica.
Marquard, Odo (2001). “Descarga del absoluto. Para Hans Blumen-
berg, in memoriam” en Filosofía de la compensación. Estudios so-
bre antropología filosófica. Buenos Aires: Katz.
Miller, Jacques-Alain (2010). Extimidad. Buenos Aires: Paidós.
Miller, Jacques-Alain (2013). El ultimísimo Lacan. Buenos Aires: Pai-
dós.
Oncina Coves, Faustino (2015). “Historia in/conceptual y metaforo-
logía: método y Modernidad” en Hans Blumenberg: Historia in/
conceptual, antropología y Modernidad. Faustino Oncina y Pedro
García-Durán (eds.). Valencia: Pre-Textos.
Palti, Elías José (2010). “Hegel y la cancelación de lo Real. El ‘sujeto
hegeliano-lacaniano’ visto desde una perspectiva histórico-inte-
lectual” en STUDIA POLITICAE, N. 20.

200
Ricardo Laleff Ilieff

Palti, Elías José (2011). “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición ale-


mana de historia intelectual y el complejo entramado del lengua-
je” en Res publica, N. 25.
Palti, Elías José (2018). Una arqueología de lo político. Regímenes de
poder desde el siglo XVII. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econó-
mica.
Peiró Labarta, Elías (2016). “El absolutismo de la realidad: un concep-
to problemático en la obra de Blumenberg” en Contrastes. Revista
Internacional de Filosofía, Vol. 21 N. 1.
Rincón Nuñez, Antonio (2008). “La obra póstuma de Blumenberg:
Beschreibung des Menschen” en Isegoría. Revista de Filosofía Mo-
ral y Política, N. 39.
Rivera García, Antonio (2012). “Blumenberg y el Debate sobre la Se-
cularización” en Eikasia. Revista de filosofía, N. 45.
Ros Velasco, Josefa (2011). “La antropología filosófica de Hans Blu-
menberg” en Res publica, N. 25.
Ros Velasco, Josefa (2016). “Caminos para el estudio de un diálogo
por descubrir: Schopenhauer y Blumenberg” en Schopenhaueria-
na. Revista Española de Estudios Sobre Schopenhauer, N. 1.
Schmieder, Falko (2015). “Absolutismo de la realidad. Para una com-
prensión de la historia moderna en Hans Blumenberg y Reinhart
Koselleck” en Hans Blumenberg: Historia in/conceptual, antropo-
logía y Modernidad. Faustino Oncina y Pedro García-Durán (eds.).
Valencia: Pre-Textos.
Sels, Nadia (2011). “Myth, Mind and Metaphor. On the Relation of
Mythology and Psychoanalysis” en Journal of the Jan van Eyck
Circle for Lacanian Ideology Critique, N. 4.
Sels, Nadia (2013). “’A Heart That Can Endure’. Blumenberg’s Anthro-
pology of Solace” en IMAGE [&] NARRATIVE, Vol. 14, N. 1.
Weber, Max (1972). El político y el científico. Madrid: Alianza.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg: la Modernidad y sus metá-
foras. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.
Zafiropoulos, Markos (2015). Lacan y Lévi–Strauss o el retorno a Freud
(1951–1957). Buenos Aires: Manantial.

201
Yamil Celasco

LACLAU, LECTOR DE BLUMENBERG

I
Estas páginas buscan poner en relación la obra de Ernesto Laclau con la
de Hans Blumenberg. El ejercicio está motivado por el hecho de que el
argentino conocía la obra del alemán, a la que cita en varias ocasiones.
Sin embargo, no se trata aquí de afirmar que Blumenberg haya sido una
influencia decisiva para Laclau. Nuestro objetivo no es evaluar su im-
portancia para el desarrollo del pensamiento laclausiano. Tampoco nos
interesa evaluar si el uso que Laclau hace de ciertas ideas de Blumen-
berg guarda o no fidelidad con el planteo original. Partiendo del hecho
de que hay ciertos momentos, muy puntuales, de la obra del argentino
donde Blumenberg aparece explícitamente, nuestro propósito es dar
cuenta de cuáles son esos momentos y de por qué apela a su figura. En
este sentido, el hecho de no estar frente a una influencia decisiva no
debería desanimarnos para rastrear ciertos puntos de contacto, ya que
al hacerlo tanto Laclau como Blumenberg pueden verse enriquecidos.
Las menciones a las que referimos se corresponden con dos de
los temas centrales de la obra de Blumenberg: la metáfora absoluta
–el objeto fundamental de la investigación histórica–, y la teoría de la
reocupación –la explicación sobre el cambio histórico–. Teniendo esto
en cuenta, la estructura de la exposición se organiza en tres apartados.
El primer apartado se ocupa de la metáfora absoluta. Basándo-
nos en el libro Paradigmas para una metaforología [1960] explicamos

203
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

en qué consiste, para luego presentar las citas donde el argentino vin-
cula esta idea con la representación de lo irrepresentable y, más espe-
cíficamente, con su concepto de “imaginarios sociales”. El segundo
apartado sigue la misma lógica: introducimos la teoría de la reocu-
pación, basándonos en La legitimidad en la Edad Moderna, para luego
ver cómo Laclau se sirve de ella para criticar el racionalismo del pro-
yecto de la Modernidad y para apoyar una visión optimista del reco-
nocimiento del carácter contingente y precario de toda objetividad.
Finalmente, a modo de conclusión, nos interesa señalar ciertas afini-
dades más generales que vinculan el pensamiento de ambos autores.
Consideramos que algunas ideas de Blumenberg guardan cierta fami-
liaridad con los postulados del pensamiento posfundacional, del cual
Laclau es uno de los principales referentes. A nuestro entender, este
efecto de lectura es producto de un interés compartido por el origen y
los efectos de la contingencia en los asuntos humanos.

II
La metaforología es “una teoría de las representaciones que el hombre
crea de su existir o del mundo” (Wetz, 1996: 15). Blumenberg desarro-
lló este proyecto de una disciplina que estudie las metáforas en dos
etapas: la primera nos remite a la publicación de Paradigmas…1, y la
segunda a la aparición de “Aproximación a una teoría de la inconcep-
tualidad” [1979]. En nuestra exposición nos centraremos en la prime-
ra de ellas, por la razón de que las referencias de Laclau corresponden
a ese primer momento.
La pregunta central que dispara la reflexión del alemán en el texto
que nos ocupa es la siguiente: ¿bajo qué presupuestos pueden las me-
táforas tener legitimidad dentro del lenguaje de la filosofía? Con fre-
cuencia, la metáfora ha sido despreciada dentro de la filosofía. Existe
toda una tradición filosófica que considera a las metáforas, y a la re-
tórica en general, como meros adornos del discurso, que no agregan
nada a lo que puede ser dicho de modo conceptual. También se las
ha caracterizado como formas del pensamiento preconceptual, que
expresan de modo impreciso lo que, eventualmente y gracias al desa-
rrollo de la ciencia y la filosofía, podrá ser dicho de modo preciso y
conceptual. En este sentido, Blumenberg indica que, de haberse reali-
zado exitosamente el programa filosófico cartesiano, las metáforas no

1 Blumenberg publica sus Paradigmas... en 1960 en el Archiv fur Begriffgeschichte


editado por Rothacker y su aporte debe ubicarse en el marco de la Historia Concep-
tual que allí se venía desarrollado. Sobre la relación de Blumenberg con la Historia
Conceptual, véase Palti (2011) y los escritos de Ricardo Tomás Ferreyra y García-Du-
rán presentes en este volumen.

204
Yamil Celasco

serían sino “restos, rudimentos en el camino del mito al logos” (2018:


33). Sin embargo, para él, ese hipotético estado final de la filosofía
no es más que una quimera y a ella contrapone una valoración de las
metáforas que las coloca como un elemento irreductible del pensa-
miento: aunque es cierto que hay metáforas que cumplen una función
estética, también existen metáforas que poseen un significado propio
irreductible: las metáforas absolutas.
En pocas palabras, la hipótesis del alemán es la siguiente: existe
un lugar legítimo para ciertas metáforas entre los elementos básicos
del lenguaje filosófico en la medida en que existen “transferencias que
no se pueden reconducir a lo propio, a la logicidad” (2018: 35). A ellas
las llama “metáforas absolutas”, nombre que señala la imposibilidad
de resolverlas conceptualmente. Como señala Wetz, para Blumenberg
“existe una dimensión de lo metafórico inconceptualizable que no es
susceptible de ser traducida en términos conceptuales lógicos. Una tal
dimensión abarca y expresa lo no manifestable bajo un aspecto lógi-
co-conceptual” (1996: 19).
El principal interés de Blumenberg recae sobre la función de es-
tas metáforas. Esta consiste en responder a preguntas “incontestables
por principio”, pero que tampoco podemos dejar de lado “porque no
las planteamos, sino que las encontramos como ya planteadas en el
fondo de la existencia” (Blumenberg, 2018: 47). Ese carácter incon-
testable de las preguntas se deriva de la inadecuación entre el género
humano y la realidad, a la que Blumenberg denomina “absolutismo
de la realidad”, idea que refiere a que lo real se le aparece a los seres
humanos como prepotente e indiferente2. Siendo un poco más espe-
cíficos, podemos decir que las metáforas absolutas cumplen dos fun-
ciones complementarias. Una es teórica y consiste en abrir horizontes
totales, en explicar aspectos de la realidad inaccesibles al discurso
conceptual: “dan estructura a un mundo, representan el siempre inex-
perimentable, siempre inabarcable todo de la realidad” (2018: 48).
La otra función es pragmática: las metáforas sirven como patrones
orientativos y de ellas se derivan “actitudes, expectativas, acciones y

2 Si bien la idea de que el universo guarda una actitud prepotente hacia el hombre
ya se encuentra presente en escritos tempranos de Blumenberg, la noción de “abso-
lutismo de la realidad” encuentra una formulación más acabada en Trabajo sobre el
mito [1979]. Allí se sostiene que la tesis de que “la actividad simbólica del hombre tie-
ne como meta hacer desaparecer la realidad física tras un plano inaccesible para de
ese modo liberarse de la presión de su prepotencia” (Wetz, 1996: 81). De este modo,
la realidad nos es experimentable solo a través de mediaciones simbólicas. Si bien los
seres humanos no crean la realidad, lo cierto es que crean una realidad donde viven
(González-Cantón, 2011).

205
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

omisiones, aspiraciones e ilusiones, intereses e indiferencias de una


época” (2018: 48).
Entonces, para Blumenberg, existe un núcleo de cuestiones pro-
blemáticas que permanece a lo largo del tiempo y que justifica el cam-
bio de época, cuando la respuesta que se ofrece pierde fuerza y deja
de ser útil. Por ello, las metáforas absolutas tienen historia: ellas se
transforman o bien son reemplazadas a lo largo del tiempo. Poseen
valor para el historiador en la medida en que el cambio de una me-
táfora a otra revela “la metacinética de los horizontes de sentido y de
las formas de mirar en cuyo interior experimentan los conceptos sus
modificaciones” (2018: 37). De este modo, la metaforología se vincu-
la a la Historia Conceptual, como un aporte vinculado al estudio del
cambio histórico
Pasemos ahora al uso que Laclau hace de la metáfora absoluta.
Lo primero a señalar es que no se trata de reflexiones sistemáticas,
sino que menciona esta categoría, casi al pasar, en dos ocasiones, se-
ñalando la similitud que ella guarda con algunos de sus planteos.
La primera referencia aparece en el artículo “Por qué construir
pueblo es la tarea de la política radical” (2006), donde Laclau refiere
al dictum lacaniano según el cual la relación sexual no existe, y explica
que este refiere a que no existe una fórmula única de sexuación que
pueda absorber los polos masculino y femenino dentro de un todo
unificado y complementario. Entonces, afirma “se trata de un exterior
radical que no puede ser dominado simbólicamente. Heterogeneidad
es otro nombre para lo Real” y en nota al pié indica agrega: “lo que
implica una representación de lo irrepresentable que lleva a lo que
Hans Blumenberg llamó ‘la metáfora absoluta’” (2006: 24). Entonces,
la metáfora absoluta es equiparada a la representación de algo que es
irrepresentable. En este sentido, podríamos decir que Laclau reduce
la metáfora absoluta al tropo en que ella consiste: la catacresis, que
implica el uso de un término figurativo cuando no existe un término
literal que pueda reemplazarlo. Es decir, Laclau retiene de la metáfora
absoluta su dimensión más formal. No hay consideración de los fun-
damentos antropológicos/existenciales que determinan su función. De
acuerdo con este uso, referirse a las alas de un avión, por citar un
ejemplo que gustaba de usar Laclau, constituiría una metáfora abso-
luta. La conclusión que podemos sacar de esta primera cita es que el
argentino hace una apropiación minimalista de la metáfora absoluta:
le sirve para reforzar su argumento pero solo en tanto ejemplo de una
operación catacrética.
Pasemos a la segunda referencia, que pertenece al texto “Ideo-
logía y posmarxismo” (2006a). Allí, refiriéndose a la cuestión de la
ideología, Laclau afirma que dentro de la teoría marxista hubo dos

206
Yamil Celasco

grandes nociones de ideología: como falsa conciencia y como nivel


necesario de toda formación social. En su opinión, ambas deben ser
rechazadas por esencialistas. Sin embargo, no se resigna a abandonar
la noción y propone darle un giro a su significación: [h]ay algo esen-
cialmente catacrético en cualquier precaria estabilización de signifi-
cado. Todo cierre es necesariamente tropológico” afirma, y continúa:

Esto significa que las formas discursivas que construyen un ho-


rizonte de toda representación posible en un cierto contexto, que
establecen los límites de lo que puede decirse, van a ser necesa-
riamente figurativas. Son, como las llamara Hans Blumenberg,
metáforas absolutas, un gigantesco como sí. Esta operación de
cierre es lo que todavía llamaría ideológica, que en mi vocabu-
lario, como debería estar claro, no tiene la menor connotación
peyorativa. (2006a: 11).

Hay dos cuestiones para analizar en esta cita. La primera de ellas es


la importancia que se le otorga a la retórica cuando se afirma el ca-
rácter tropológico (catacrético) de toda estabilización de significado.
Al igual que Blumenberg, Laclau es un defensor de la legitimidad de
la retórica. La segunda cuestión es la mención a la metáfora absoluta,
donde permanece la idea de la representación de lo irrepresentable,
pero Laclau es más específico al equipararla a las formas discursivas
que cumplen una función de horizonte, que en Nuevas reflexiones so-
bre la revolución de nuestro tiempo (1993) reciben el nombre de “ima-
ginarios sociales”.
Vamos con la primera cuestión. La retórica es importante para
Laclau porque el discurso es el terreno donde se constituye toda obje-
tividad, razón por la cual los movimientos retóricos son constitutivos
de la discursividad. Recordemos que la teoría de la hegemonía se basa
en una concepción discursiva de lo social. Discurso es el conjunto de
relaciones que da significado a toda acción u objeto dentro de esa
configuración3. Toda configuración social es una configuración sig-
nificativa. Ahora bien, la centralidad de la retórica depende del modo
en que concibamos a las formaciones discursivas: como cerradas en
su propia literalidad o como abiertas. La primera opción conduce
al lugar de la retórica clásica –a la que se oponía Blumenberg– que

3 La noción de “discurso” supone una totalidad que incluye tanto a lo lingüístico


como a lo no lingüístico: “la distinción entre elementos lingüísticos y no lingüísticos
no se superpone con la distinción entre ‘significativo’ y ‘no significativo’, sino que la
primera es una distinción secundaria que tiene lugar al interior de las totalidades
significativas” (1993: 116).

207
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

piensa a los tropos como meros adornos. Evidentemente, Laclau se


inclina por la segunda. Para él, el carácter abierto de las formaciones
discursivas proviene de la infinitud de la significación que produce la
ausencia de significado trascendental. En la medida en que el sentido
(“el campo de la discursividad”) excede cualquier formación discursi-
va, existe siempre un resto de significación que permanece externo a
la articulación en cuestión. De aquí se deriva el carácter contingente
de la totalidad discursiva y de las unidades que la integran. Sin em-
bargo, dice Laclau (junto a Mouffe): “la imposibilidad de fijación úl-
tima del sentido implica que tiene que haber fijaciones parciales (...)
El discurso se constituye como intento por dominar el campo de la
discursividad, por detener el flujo de las diferencias, por constituir un
centro” (2012: 152). A la apertura le sigue necesariamente un movi-
miento de cierre. Este movimiento recibe el nombre de “articulación”
y consiste en una práctica que establece una relación entre elementos
de modo tal que la identidad de estos se modifica como resultado de la
articulación. Como producto de esta operación, uno de los elementos
comenzará a funcionar como superficie de inscripción de los otros.
Estos significantes privilegiados se denominan “puntos nodales”. Para
Laclau, ninguna plasmación estructural puede tener lugar sin que uno
de los elementos asuma la representación de una totalidad inconmen-
surable. Esta es, precisamente, la definición de hegemonía, y la hege-
monía es catacrética.
Ya sabemos por qué Laclau concede tanta importancia a la re-
tórica, y a la catacresis en particular. Ella se encuentra en la base
de cualquier estabilización (precaria) de sentido. Esto es indicativo
de su interés por las reflexiones de Paradigmas..., donde vimos que
Blumenberg destaca la importancia irreductible de la retórica e in-
troduce la noción de metáfora absoluta que, como afirmamos, cons-
tituye una operación catacrética. En este sentido, para Laclau, “la
retoricidad, como una dimensión de la significación, no tiene límites
en su campo de operación” sino que “su extensión es equivalente a
la de la estructura misma de la objetividad”. Es preciso, por lo tanto
reconocer el estatus de la retórica en “su verdadera generalidad on-
tológica” (2014: 84)
Pasemos ahora a la segunda cuestión. La equiparación de la
metáfora absoluta con la noción de “imaginario social”. ¿Qué es un
imaginario social? Para explicarlo, debemos introducir la noción de
“mito”. Para el argentino, un mito es “un espacio de representación
que no guarda ninguna relación de continuidad con la ‘objetividad
estructural dominante’” (1993: 77). El mito surge como respuesta a
una dislocación estructural y tiene la función de suturar el espacio
dislocado mediante la constitución de un nuevo espacio de represen-

208
Yamil Celasco

tación4. De este modo, nos dice Laclau, el trabajo del mito es esen-
cialmente hegemónico: construir una nueva objetividad a través de
la rearticulación de los elementos dislocados5. El espacio mítico tiene
una doble función y una doble identidad: por un lado, es su propio
contenido literal –un nuevo orden propuesto–; por el otro, este orden
simboliza el principio mismo de la espacialidad y la estructuralidad.
De ahí su carácter metafórico: representa algo distinto de sí mismo.
El mito funciona como superficie de inscripción de las dislocaciones,
y la característica principal de algo que se presenta como superficie de
inscripción es su carácter incompleto. De este modo, los mitos socia-
les son incompletos porque su contenido se reconstituye y se desplaza
constantemente. Ahora bien, si la relación entre la superficie de ins-
cripción y lo inscripto en ella es inestable, existe la posibilidad de que
el momento de representación de la forma misma de la plenitud do-
mine al punto tal de constituirse en el horizonte ilimitado de inscrip-
ción de toda dislocación posible. En este caso, el mito se transforma
en un imaginario: un “horizonte”, un “límite absoluto que estructura
un campo de inteligibilidad y que es, en tal sentido, la condición de
posibilidad de la emergencia de todo objeto” (1993: 80)6. Esta idea de
horizonte es la que Laclau equipara a las metáforas absolutas.
Entonces, mientras que en la primera cita Laclau llama metáfo-
ra absoluta simplemente a la representación de algo irrepresentable,
enfocándose así en su aspecto más formal, esto es, en el movimien-
to tropológico que constituye su esencia: la catacresis; en la segun-

4 La dislocación es “la forma misma de la temporalidad” y, como tal, se opone a la


espacialidad, esto es, “toda repetición gobernada por una ley estructural de sucesio-
nes” (1993: 58). Temporalidad es aquello que interrumpe la dinámica repetitiva de la
estructura, produciendo su desestructuración: eso es la dislocación, temporalización
del espacio. Ella ejerce una acción subversiva al interior de la estructura. Es la razón
por la cual ningún orden cierra del todo.
5 Toda objetividad no es otra cosa que un mito cristalizado. Laclau considera que
el mito es constitutivo de toda sociedad posible. No obstante, afirma también que
la dinámica de las sociedades contemporáneas, donde proliferan las dislocaciones,
requiere que ellas se vuelvan cada vez más míticas.
6 Un imaginario social emerge a partir de la metaforización del contenido literal de
cierta reivindicación social. A la inversa, comienza a disolverse cuando absorbe me-
nos reivindicaciones sociales y coexisten cada vez más dislocaciones no integrables
a ese espacio de representación. En este caso, el espacio es re-literalizado, merma su
capacidad metaforizante y pierde su dimensión de horizonte. Podemos observar que
la lógica de disolución de los imaginarios sociales es similar a la de las metáforas
absolutas. Blumenberg, extrapolando los resultados de la teoría kuhneana sobre las
revoluciones científicas, señala que las metáforas caen cuando las preguntas exceden
las respuestas vigentes. En este sentido, si tenemos en cuenta que existen múltiple
respuestas posibles compitiendo por ser “la” respuesta, la lógica hegemónica puede
contribuir a explicar la dinámica de esta sucesión.

209
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

da cita la situación es algo distinta. En este caso, persiste la idea de


una representación de lo irrepresentable, pero la equiparación con los
“horizontes absolutos” que son los imaginarios sociales, nos indica
una apropiación más interesante del concepto blumenberguiano. En
nuestra opinión, lo que aparece en esta ocasión es la función “teórica”
de la metáfora absoluta, aquella que implica la apertura de horizontes
totales que estructuran el mundo, al representar el todo (imposible)
de la realidad. Se trata de una operación que Laclau califica como
“ideológica”, en la medida en que entiende que hay ideología toda vez
que un elemento particular se presenta como más que sí mismo7. De
todos modos, tampoco aquí aparece una consideración del trasfondo
existencial que la metáfora absoluta tiene para Blumenberg. Ello se
debe, a nuestro entender, a que, como veremos hacia el final del texto,
Laclau encuentra la fuente de la contingencia en otro lado. Además,
se interesa fundamentalmente por la constitución de los espacios co-
munitarios, por los significantes imaginarios que constituyen el ho-
rizonte de una comunidad. De ahí que sus ejemplos de imaginarios
sociales (el milenio cristiano, la concepción iluminista del progreso,
la sociedad comunista) difieran de las metáforas absolutas estudiadas
por Blumenberg (la verdad, la navegación, etc.).

III
La teoría de la reocupación es, fundamentalmente, una explicación
del cambio histórico. Su formulación nos remite a La legitimidad de la
Edad Moderna, donde Blumenberg ensaya una defensa de la legitimi-
dad de la Modernidad, impugnada por la “teoría de la secularización”,
formulada inicialmente por Carl Schmitt en su Teología política [1922]
y desarrollada luego por Karl Lówith en su Sentido e historia [1949].
Según el teorema de la secularización, ciertas categorías modernas
no serían más que extrapolaciones de contenidos genuinamente teo-
lógicos, de modo que “la idea de ‘ilegitimidad’ se conecta aquí con la
‘heteronomía’ (la carencia de orígenes propios y auténticos)” (Palti,
2001: 86).
Contra esto, Blumenberg afirma que la existencia de continuida-
des entre la Modernidad y las épocas que la precedieron no supone
su ilegitimidad. Su posición es, de alguna manera, intermedia: es un
error ver la Modernidad como una secularización pasiva del cristia-

7 Según Laclau, el efecto ideológico consiste en la creencia de que existe un orde-


namiento social particular que es capaz de aportar el cierre y la transparencia de la
comunidad. La ideología aparece, de este modo, como una dimensión de lo social
inerradicable, porque se trata de una ilusión necesaria. Sobre el tema, véase “Muerte
y resurección de la teoría de la ideología” (Laclau, 2014).

210
Yamil Celasco

nismo medieval, pero también lo es refrendar la imagen que la Moder-


nidad se construyó de sí misma como un comienzo absoluto. En este
sentido, su libro muestra cómo la aparición de la Edad Moderna fue
inevitable a partir del presupuesto del nominalismo medieval.
Para ello, Blumenberg desarrolla su teoría de las reocupaciones.
Según ella, “lo que una época hereda de la que la precede no es ningún
conjunto de categorías, sino un sistema de ‘posiciones vacías’ que la
nueva época debe llenar con sus propios materiales” (Palti, 2001: 90).
Para nuestro autor, la Modernidad no es una continuidad lineal del
cristianismo medieval, sino que su origen está vinculado al socava-
miento del pensamiento escolástico iniciado por el nominalismo8. En
este sentido, muchos conceptos y fenómenos modernos, por su propia
substancia, no tienen nada que ver con los contenidos teológicos de la
Edad Media, sino que lo que ocurre es que se han hecho cargo de su
función y ahora ocupan su lugar. Blumenberg define este fenómeno
como “sustitución de posiciones de respuestas que han quedado va-
cantes” (2008: 75). Esto es la teoría de la reocupación, una explicación
sobre la continuidad y el cambio en la historia. La continuidad pro-
viene de la persistencia de los problemas/preguntas, mientras que el
cambio se corresponde con las formas concretas que, en cada época,
adquieren ese preguntar y responder. Cada representación ocupa un
lugar hasta el momento en que deviene incapaz de cumplir su fun-
ción. El contenido de verdad es, en este caso, irrelevante: una realidad
cae cuando ya no encuentra “resonancia” en nosotros. En este senti-
do, Blumenberg se opone completamente a una filosofía teleológica
de la historia que ve cada época como una etapa que conduce a un
objetivo final9.

8 Siguiendo a Weltz (1996), podríamos ordenar este libro en torno a dos concep-
tos centrales: el de “absolutismo teológico”, vinculado al nominalismo del medioevo
tardío; y al de “autoafirmación humana”, que se corresponde con la Edad Moderna.
La relación entre ambos es la de un desafío planteado por el absolutismo teológico,
cuya respuesta corre a cargo de la autoafirmación humana. Según Blumenberg, el
nominalismo afirmaba la creencia en Dios cuyo poder era absoluto y su voluntad
arbitraria e incomprensible para el hombre. El mundo se vuelve entonces, incalcu-
lable e inseguro para los hombres, en una palabra: contingente. El Dios nominalista
es un Dios oculto y un Dios oculta equivale, de hecho, a un Dios muerto (2008: 404).
El hombre queda indefenso ante una naturaleza indiferente y se hunde en una situa-
ción de inseguridad metafísica, que se ve empujado a hacerse cargo por sus propios
medios de cuidar su existencia. Esto es lo que Blumenberg llama autoafirmación del
hombre, cuyo fundamento es la racionalidad autónoma y se realiza bajo la forma de
la civilización científico-técnica.
9 Un abordaje más completo acerca del modo en que Blumenberg piensa el cambio
histórico es realizado por Ludmila Fuks en su texto en el presente volumen.

211
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

En cuanto a la reocupación moderna de posiciones medievales,


Blumenberg señala un problema fundamental: nuestra época no dis-
pone de medios adecuados para responder satisfactoriamente a las
preguntas heredadas: sus sustituciones no llenan adecuadamente las
posiciones vacías. Esto obedece a la exigencia de sentido desmedida e
improcedente legada por el cristianismo, que exigía de la realidad algo
que ella es incapaz de ofrecerle. Ante esto, nuestro autor recomienda
desmontar las grandes preguntas heredadas del cristianismo elimi-
nando nuestras desmesuradas pretensiones y expectativas.
La noción de “reocupaciones” es recuperada por Laclau en Nue-
vas reflexiones... para criticar el proyecto epistemológico de la Moder-
nidad y su racionalismo. Laclau es un autor que recoge el guante del
desafío del posmodernismo: reconoce la crisis de los grandes relatos
y rechaza toda filosofía de la historia. No obstante, estos aspectos son
más bien constataciones antes que una apuesta teórico-político propia
(Vergalito, 2016). A diferencia del pensamiento posmoderno, Laclau
no es anti-moderno10, y su pensamiento es profundamente optimista,
en tanto sostiene que la crisis de la razón abre nuevas posibilidades
para la política radicalizada. Esta idea es la que se propone defender
en Nuevas reflexiones... y en este marco recurre a Blumenberg para
mostrar el error en el que incurrieron las modernas filosofías de la
historia11. Veamos cómo.
La reflexión viene motivada por la pregunta acerca de la posibi-
lidad de la comunidad en tiempos de la generalización de la política.
Laclau considera que, al momento de dar cuenta del conflicto, que es la
esencia de la política, los discursos sobre la constitución de los espacios
comunitarios han buscado domesticar la dislocación espacializándola,
esto es, construyéndola “como momento en relación estructural per-
manente con otros momentos, eliminando así la temporalidad pura del
‘evento’” (1993: 87). En este sentido, el pensamiento antiguo domesticó
la dislocación gracias a la teoría del ciclo y en la figura de la corrup-

10 De hecho, toda su teoría tiene lugar a partir de la lectura en clave posfundacional


de las principales categorías políticas de la Modernidad, como libertad, emancipa-
ción, sujeto, representación, etc. En este sentido, Laclau considera que el error del
posmodernismo es que “convirtió el fracaso epistemológico de los discursos totali-
zadores clásicos en una condición ontológica de lo que está sucediendo en nuestro
mundo social” (2003: 300).
11 Esquemáticamente, el argumento del texto consiste en a) mostrar que la negativi-
dad es constitutiva de toda identidad y que el proyecto racionalista estaba destinado
al fracaso; b) mostrar que el carácter contingente y precario de toda objetividad se
hace plenamente visible con el capitalismo de su tiempo, cuyos efectos dislocatorios
hacen plenamente visible la historicidad del ser; c) justificar que este reconocimiento
abre nuevas posibilidades para una política emancipatoria.

212
Yamil Celasco

ción. Por su parte, el pensamiento judeo-cristiano, dice Laclau, intro-


duce una diacronía radical que provee una nueva superficie de inscrip-
ción para las dislocaciones. En primer lugar, ahora las dislocaciones
son concebidas en términos de “mal”, como intervención de poderes
perversos: es puro evento, ninguna regularidad gobierna la diacronía.
Sin embargo, la sucesión no es una serie no estructurada de eventos,
sino que se organiza en torno a la promesa de que la victoria de Dios y
el advenimiento del puro espacio pleno están aseguradas. En segundo
lugar, ocurre que “el punto de transición al reino de Dios en la Tierra no
puede consistir en un momento más en la serie de eventos registrados
por la diacronía” (1993: 89). Si todos los actores históricos anteriores
habían sido limitados en su capacidad de vencer al mal, el actor que
tiene la fuerza para hacerlo debe ser ilimitado. De este modo, en tercer
lugar, “la lectura apocalíptica de lo real crea las condiciones de un hiato
permanente entre las identidades escatológicas y los actores empíricos
que han de encarnarlas” (1993: 89). El costo que la inscripción apoca-
líptica de las dislocaciones paga por su universalidad es el surgimiento
de una zona de fricciones entre lo universal/necesario y lo contingente.
En este punto Laclau retoma a Blumenberg y dice:

En su admirable libro La legitimidad en la Edad Moderna Hans


Blumenberg ha introducido el concepto de “reocupaciones”. En-
tiende por tal el proceso por el cual ciertas nociones, que están
asociadas al advenimiento de una nueva visión y de nuevos pro-
blemas, cumplen la función de reemplazar nociones antiguas
que habían sido formuladas en el terreno de una problemática
diferente, con el resultado de que esta última acaba por imponer
sus exigencias a las nuevas nociones, y así las deforma necesaria-
mente. (1993: 90)

Laclau cree que las ideologías modernas de transformación radical de


la sociedad reocupan el terreno propio de la apocalíptica medieval,
que había logrado darle inscripción discursiva a la dislocación, man-
teniendo al mismo tiempo su carácter de puro evento. Sin embargo,
cuando Dios desaparece de la ecuación pero se intenta mantener la
imagen de una transición necesaria hacia el “mundo quilíastico” de
una sociedad sin dislocaciones, en ese momento se manifiestan todas
las tensiones propias del discurso apocalíptico.
El desafío que enfrenta todo discurso naturalista racionalista que
pretenda reconstruir radicalmente la sociedad es que todas las transi-
ciones tienen que ser intramundanas, lo cual solo es posible, dice La-
clau, como “resultado de la transferencia, al ens creatum, de la omni-
potencia del Creador” (1993: 90). Pero esto elimina toda dislocación,

213
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

al resolverla en pura apariencia en el movimiento de la razón. Aquí no


hay evento, todo es pura espacialidad, y por eso Laclau afirma que la
reocupación se adapta mal a la naturaleza del terreno que ocupa. Para
el racionalismo, mantener una representación radical de lo real (como
buscaba el medioevo) conlleva eliminar todo pensamiento de la dislo-
cación. No obstante, hay otro camino posible: “mantener el carácter
de puro evento de la dislocación” (1993: 91), lo cual vuelve imposible
su representación12. Nuestro tiempo, que es el de la revolución demo-
crática, dice Laclau, comienza a explorar las posibilidades de acción
histórica abiertas por esta segunda alternativa.
Laclau va a explorar esta vía. Antes, sin embargo, advierte sobre la
persistencia, aún hacia fines del siglo XX, de ciertas teleologías. Estas
son “superficiales” y “absurdas”, puesto que si los nuevos discursos se
adaptan mal al terreno que reocupan, lo más adecuado sería partir de
esa tensión y no de la pretendida unidad teleológica de un campo que
unificaría la totalidad de sus contenidos. No obstante esto, lo cierto es
que el terreno reocupado continúa operativo y algunas dimensiones
del milenarismo medieval, dice Laclau, condicionan estructuras fun-
damentales del pensamiento radical aún en el presente. Esa influencia
se resume en que “el carácter universal de la historia del milenio –con-
dición de su ilimitada representabilidad– requiere también el carácter
universal de sus actores y de la sociedad en la que el milenio se verifi-
ca” (1993: 91). En las versiones secularistas del milenio ocurre que se
mantiene esa universalidad con toda su fuerza pero, al no ser tan fácil
distinguir entre contenido concreto y universalidad escatológica, tiene
lugar un proceso constante de transferencia metafórica entre ambos.
La segunda alternativa al eclipse de Dios se corresponde con “el
modo estrictamente político a través del cual opera la democracia”
(1993: 94). La dislocación, dice Laclau, “destruye todo espacio, y por
consiguiente, la posibilidad misma de la representación, producien-
do una subversión generalizada del espacio de la representabilidad”
(1993: 94), que es lo mismo que decir una subversión de la espaciali-
dad como tal. Esto no elimina los problemas vinculados a la reocupa-
ción del terreno de la apocalíptica medieval, pero desplaza su sentido,
conduciendo de la reocupación de un terreno a su radical decons-
trucción. En este sentido, lo “universal” no desaparece, pero pierde
la transparencia propia de un orden positivo y cerrado. No hay otra

12 “En tal caso ya no podemos considerar la dislocación como el reverso de corrup-


ción y no-ser de un eidos puro, pero tampoco podemos inscribirla como manifesta-
ción de una lucha encarnizada con las fuerzas del mal. Lo que queda, por lo tanto,
es la pura temporalidad y precariedad de algo que ha pasado a ser esencialmente
irrepresentable” (1993: 91).

214
Yamil Celasco

universalidad que la que se construye hegemónicamente. Tampoco es


eliminada la tensión implícita en toda encarnación, ya que la asime-
tría entre la particularidad de los momentos y la universalidad de los
valores nunca da lugar a una reconciliación en la que toda particulari-
dad sea reabsorbida finalmente en un orden universal y transparente:
“no hay pax romana para el orden social” (Laclau, 1993: 96). Por este
motivo, el problema de la encarnación “no reocupa simplemente el
terreno de la apocalíptica en sus versiones teleológicas o naturalis-
ta-racionalista sino que, en su nueva forma, hace ese terreno impo-
sible” (1993: 96). No estamos ya frente a una universalidad necesaria
que “busca” la fuerza histórica que la encarne, sino que, en la medida
que toda universalidad es construida, la fuerza que habrá de encarnar
“universalidades relativas” es indeterminada y será producto de una
lucha hegemónica. En esto consiste la política para Laclau. Esa asi-
metría entre universalidad (relativa) y fuerza que la encarna “abre así
la vía para una competencia democrática entre diferentes grupos, ya
que lo ‘universal’ no tiene medida común con ninguna de las fuerzas
que pueden momentáneamente encarnarlo” (1993: 96), como tampo-
co tiene una existencia y un sentido fijo al margen de ellas.
Recapitulando, vimos que Blumenberg desarrolla su teoría de la
reocupación, con la cual explica la continuidad y el cambio histórico,
a la vez que ensaya una defensa de la Modernidad. También vimos que
señala la excesiva pretensión de sentido heredada del cristianismo y
la imposibilidad de colmarla, frente a lo que recomienda desmontar
esas grandes preguntas y bajar las expectativas. Laclau, por su parte,
se sirve de la idea de reocupación, y más específicamente de la idea
de que nuevos discursos se adaptan mal al terreno que reocupan, para
llevar adelante una crítica a la pretensión de la Modernidad de alcan-
zar una representación radical de lo real, lo cual no es más que una
exigencia de sentido heredada del cristianismo, que supone eliminar
toda dislocación. Contra esto, Laclau propone mantener el carácter
de puro evento de la dislocación –lo que vuelve imposible su represen-
tación– y explorar las posibilidades de acción política que se abren a
partir de ello. Esto supone, en cierto sentido, una respuesta similar a
la de Blumenberg: bajar las expectativas.

IV
Nuestro recorrido nos arroja dos conclusiones a propósito de la pre-
sencia del pensamiento de Hans Blumenberg en la obra laclausiana.
En primer lugar, que Laclau se interesa por la metáfora absoluta
en tanto representación de lo irrepresentable, es decir, en tanto cata-
cresis. Ella es equiparada con los “horizontes absolutos” que son los
imaginarios sociales, concepto introducido en Nuevas reflexiones… y

215
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

que incorpora la función “teórica” de la metáfora absoluta, que cum-


ple una así una función de cierre que, desde la óptica laclausiana, no
podemos llamar de otra forma que “ideológica”. En el marco de estas
reflexiones, identificamos un interés compartido por la retórica que,
en ambos casos, es defendida frente al menosprecio conceptual y do-
tada de estatus ontológico.
En segundo lugar, Laclau se sirve de la idea de reocupaciones, de
discursos nuevos que se adaptan mal al terreno que reocupan, para
criticar el proyecto epistemológico de la Modernidad. Podríamos decir
que mientras Blumenberg realiza una defensa crítica de la Modernidad
–en tanto afirma su legitimidad pero niega que constituya un comienzo
absoluto–; Laclau, por su parte, realiza una “crítica defensiva” de la Mo-
dernidad, en la medida en que busca potenciar algunos de sus valores
despojándolos de su esencialismo. En este sentido, podemos entender
que Blumenberg ofrece una descripción de la Modernidad que es útil
a los propósitos del pensamiento posfundacional. El proyecto que La-
clau inauguró junto a Mouffe enfatiza la necesidad de ir a fondo en la
crítica al esencialismo, para así ganar claridad sobre la naturaleza de
lo político y reformular, con una orientación más radical, el proyecto
democrático de la Ilustración, puesto que consideran que el marco ra-
cionalista no deja comprender la actualidad de la política democrática.
Según la autora belga, hay que seguir a Blumenberg y distinguir entre
dos lógicas distintas que conviven en la Ilustración: la primera de ellas
es de carácter político y es la autoafirmación, mientras que la segunda,
la autofundamentación, es de carácter epistemológico. Ambas lógicas
han estado articuladas largamente, pero no existe entre ellas una rela-
ción necesaria y, por lo tanto, pueden separarse, discriminando entre
lo “realmente moderno” –la autoafirmación– y lo que no es más que la
reocupación de una posición medieval –la autofundamentación–. De lo
que se trata es de abandonar la ilusión autofundamentadora y aceptar
los límites de la razón y Blumenberg es útil para esto (Mouffe, 1999).
Habiendo recapitulado nuestro argumento, y a modo de conclu-
sión, nos interesa reflexionar sobre un efecto de lectura que produce
Blumenberg, que es cierta cercanía o familiaridad entre sus posicio-
nes y los postulados del posfundacionalismo. A nuestro entender, esto
se explica por el hecho de que las preguntas son, en buena medida,
las mismas. ¿Qué consecuencias tiene la caída de todo fundamen-
to último que garantice la vida con otros? ¿Cuál es el origen de esa
contingencia? Preguntas como estas se encuentran en la base de las
reflexiones de estos autores. Es decir, ese efecto de lectura que su-
gerimos proviene de un interés común por el origen y los efectos de
la contingencia, interés que atraviesa casi toda la obra del alemán y
que constituye el centro de las reflexiones del posfundacionalismo. Es

216
Yamil Celasco

razonable que así sea, al fin y al cabo, la contingencia es el signo de


nuestro tiempo. Aunque no es una invención moderna, el horizonte de
la experiencia de la contingencia se expandió significativamente en la
Modernidad, y lo que ella pone de relieve es, precisamente, la ausencia
de un fundamento último.
Como señala Laleff Ilieff en su texto en este volumen, también es
posible derivar de Blumenberg una política atenta al carácter contin-
gente y precario de las articulaciones sociales. Sin embargo, existen
diferencias entre ambas posturas. Queremos sugerir, siguiendo a Palti
(2011), que cuando parece dirigirse hacia una ontología sin funda-
mentos, Blumenberg trunca ese camino y vuelve hacia la antropolo-
gía, buscando un fundamento natural de la contingencia, que encuen-
tra, siguiendo a Gehlen, en una disposición biológica innata del ser
humano: la carencia de instintos adaptativos. En su búsqueda, Blu-
menberg se interroga por aquello que vuelve a toda narrativa inevita-
blemente precaria. Pero “al devolver la fuente de la inexpresabilidad
al plano de los objetos naturales, logra así convertir a la misma, aun-
que inevitable, siempre perfectamente definible y comprensible en sus
fundamentos últimos” (Palti, 2011: 245). En su texto El pensamiento
político posfundacional, Oliver Marchart (2009) distingue, siguiendo a
Derrida, entre dos hipótesis para explicar la ausencia de fundamento
del orden social. Por un lado, existe una “hipótesis clásica” según la
cual se supone que un campo, en este caso la sociedad, no puede ser
totalizado debido a su infinitud empírica y/o a las limitaciones empí-
ricas del “agente totalizador”, el sujeto. Por otro lado, una segunda
hipótesis, “posclásica”, considera que no es por razones empíricas que
un sistema no puede fundarse sino porque le falta un centro. Mientras
la primera concibe la imposibilidad de totalización de manera empí-
rica, la segunda lo hace de manera cuasitrascendental. Consideramos
que esta distinción nos permite cifrar la diferencia entre Blumenberg
y el pensamiento posfundacional en el abordaje de la contingencia:
mientras el primero permanece dentro de la hipótesis clásica, el pos-
fundacionalismo suscribe una hipótesis posclásica.

BIBLIOGRAFÍA
Blumenberg, Hans (2018). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta
Blumenberg, Hans (1995). “Aproximación a una teoría de la inconcep-
tualidad” en Naufragio con espectador. Madrid: La balsa de medusa.
Blumenberg, Hans (2003). Trabajo sobre el mito. Barcelona: Paidós.

217
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-


cia: Pre-Textos.
González-Cantón, César (2011). “Absolutism: Blumenberg’s Rhetoric
as Ontological Concept” en Hans Blumenberg: Nouvi Paradigmi di
Analisi. Alberto Fragio y Pedro Giordiano (eds.). Roma: Aracne
Editrice.
Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe (2012). Hegemonía y estrategia so-
cialista. Hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Laclau, Ernesto (1993). Nuevas reflexiones sobre la revolución de nues-
tro tiempo. Buenos Aires: Nueva Visión.
Laclau, Ernesto (1996). Emancipación y diferencia. Buenos Aires: Ariel.
Laclau, Ernesto (2003). “Construir la universalidad” en Contingencia,
hegemonía, universalidad. Butler, Žižek, Laclau. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Laclau, Ernesto (2006). “Por qué construir un pueblo es la tarea prin-
cipal de la política radical”. Cuadernos del Cendes, 23(62), 3-38.
Laclau, Ernesto (2006a). “Ideología y posmarxismo”. Recuperado
de: http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/revistacomponents/
revista/archivos/anales/numero04/ArchivosParaImprimir/3_la-
clau_st.pdf
Laclau, Ernesto (2014). Los fundamentos retóricos de la sociedad. Bue-
nos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Marchart, Oliver (2009). El pensamiento político posfundacional. La
diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. México: Fon-
do de Cultura Económica.
Mouffe, Chantal (1999). El retorno de lo político. Barcelona: Paidós
Palti, Elías José (2001). Aporías: tiempo, Modernidad, historia, sujeto,
nación y ley. Buenos Aires: Alianza.
Palti, Elías José (2011). “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición ale-
mana de historia intelectual y el complejo entramado del lengua-
je” en Res publica, N. 25.
Vergalito, Esteban (2016). Laclau y lo político. Buenos Aires: Prometeo.
Wetz, Franz JosefJ. (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus
metáforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

218
Josefa Ros Velasco

LOS EFECTOS DEL ABURRIMIENTO EN


LA SOCIEDAD MODERNA DESDE LA
FILOSOFÍA DE HANS BLUMENBERG

“El aburrimiento puede ser principio metafísico del mundo”, decía el


filósofo alemán Hans Blumenberg en su obra póstuma Descripción del
ser humano (2011: 529)1, a propósito de la ficción kierkegaardiana que
aparece en la obra O lo uno o lo otro (2006: 294) del pensador danés:

Los dioses se aburrían y por ello crearon a los hombres. Adán se


aburría porque estaba solo y por ello fue creada Eva. En ese ins-
tante entró el tedio en el mundo y en él fue creciendo exactamente
en la misma medida en que crecía la población. Adán se aburría
solo, luego se aburrían Adán y Eva en conjunto, luego se aburrían

1 Esta misma idea fue expresada en su inédito UNF 2461 Umkehrung eines Mythos:
“Que Dios creó el mundo por aburrimiento, por aburrimiento de su propia eternidad,
es un mito del arte blasfemo de una longevidad casi venerable. La creación de la nada
a partir de la naturaleza insoportable de la nada”. La traducción al castellano es pro-
pia siempre que no se especifique lo contrario mediante referencia a la edición tra-
ducida de la obra en cuestión, tanto para el caso blumenberguiano como para otros.
Todos los inéditos blumenberguianos pertenecen a su Nachlass del DLA Marbach.
En adelante, se citarán, cuando sea posible, por medio del identificador UNF o por
el número de ficha (Karteikarte) y el título. El lector podrá encontrar en la sección de
referencias la ruta completa para localizar los mismos en el DLA incluyendo estuche
(Schuber) y carpeta (Mappe), así como el año y otra información relevante cuando
esté disponible

219
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Adán, Eva, Caín y Abel en famille, luego aumentó la población en


el mundo y las gentes se aburrieron en masse.

El mundo está a un paso de ser la creación de unos seres aburridos de


su propia eternidad (Blumenberg, 2011), cuyo resultado ha devenido
en el problema del aburrimiento a lo largo de nuestra historia. Coin-
cidiendo con Nietzsche, en El anticristo (1978), de un dios aburrido
no puede surgir sino un hombre aburrido, pues aquel está hecho a su
imagen y semejanza:

El Dios antiguo, perfección acabada, tan pronto espíritu como


gran sacerdote, pasea por su jardín. Pero se aburre. Contra el
aburrimiento hasta los dioses luchan en vano. ¿Qué se le ocurre
entonces? Inventar al hombre... el hombre es divertido. Pero en-
tonces sucede que el hombre también se aburre.

Desde entonces, apuntaba Kierkegaard, el mundo ha ido de mal en


peor y el aburrimiento ha estado siempre a “la raíz de todo mal”
(2006: 294). Quizá los dioses enviaron a los hombres el desconsuelo
para aliviar su aburrimiento, como contaba a sus 27 años el románti-
co Leopardi en la Historia del género humano (2015). Y quizá también,
precisamente, “el fin del mundo podría tener la misma motivación: el
aburrimiento de ella [la creación]”, según indica Blumenberg en su
inédito UNF 2461 Umkehrung eines Mythos.
¿Es el aburrimiento el culpable de nuestras desdichas o es la
fuente de la creatividad? ¿Es ambas cosas a la vez? ¿Cómo afecta a la
configuración del individuo y de la sociedad actual? Desde hace algún
tiempo los investigadores interesados en el estudio del aburrimiento
han puesto de manifiesto que estamos frente a un fenómeno plaga-
do de cualidades. Tomando como ejemplo las palabras del psicólogo
Peter Suedfeld (1975), se dice que la experiencia del aburrimiento es-
timula los poderes cognitivos relacionados con la memoria, la con-
centración, la estructuración, la sintetización, la reflexión y la imagi-
nación. Incluso ha llegado a considerarse que el aburrimiento puede
ayudarnos a incrementar nuestro coeficiente intelectual. De la misma
manera, se cree que el aburrimiento tiene la capacidad de aumentar la
agudeza de nuestros cinco sentidos y podríamos decir que incluso de
un sexto: el de la percepción extrasensorial del entorno y de nosotros
mismos. ¿Cómo puede ser el aburrimiento, entonces, la causa de nin-
gún mal? El aburrimiento ha sido considerado el castigo de la huma-
nidad a lo largo de la historia. Los antiguos lo comprendieron como
un estado vergonzoso en su obsesión por llenar el tiempo mediante
la dedicación a la polis; en la Edad Media se convirtió en un pecado

220
Josefa Ros Velasco

al amparo de la vida monacal; y la abundancia racionalizada de la


Modernidad ha hecho del mismo el correlato del sinsentido de la vida.
Incluso ahora ha sido elevado al estatus de la enfermedad mental. ¿Tal
es la molestia que se desprende de su padecimiento? El aburrimiento
nos acompaña desde hace mucho tiempo y las quejas sobre el mismo
son rastreables desde hace ya varios siglos. Sin embargo, jamás se ha-
bía tomado tan en serio como en el presente el que alguien dijese que
se estaba muriendo de aburrimiento2.
¿Qué ha hecho que el aburrimiento sea considerado en términos
patológicos? Nos resulta imposible ponernos de acuerdo para definir
qué es el aburrimiento (Ros Velasco, 2017) y, sin embargo, no duda-
mos en condenarlo como la raíz de todos los males. Y ello porque
cuando lo sufrimos nos evoca un gran malestar. El tiempo se detiene y
la vida se vacía de sensaciones. Mientras estamos aburridos sentimos
la molesta impresión de que el tiempo pasa más despacio y cuando
rememoramos el momento en que lo estuvimos nos enfrentamos al
recuerdo de una experiencia hueca de impresiones que nos trae a la
conciencia la cortedad de la vida y la culpabilidad del tiempo desa-
provechado. Esta idea ha estado presente desde que Kant la explicase
en su Antropología en sentido pragmático (2004a), al expresar que las
personas que han sufrido aburrimiento durante la mayor parte del
tiempo y a las que cada día les ha parecido larguísimo sienten que la
vida ha sido demasiado breve, una vez que hacen recuento de aquella
en el momento final de la misma, porque no tienen recuerdos produc-
tivos a los que agarrarse.
Pensar en el aburrimiento supone volver sobre aquello que lo pro-
duce. Las disciplinas de la salud mental, que cada vez con más fuerza
están ocupando el paradigma de estudio de este fenómeno, apuntan a
que el aburrimiento, experimentado de forma continuada, puede estar
provocado por algún tipo de patología padecida por el individuo. Sin
embargo, nunca hemos visto en la literatura de los siglos pasados que
nadie se tomase a sí mismo como fuente generadora del aburrimiento,
sino más bien como receptor de sus efectos causados por un agente
externo: la sociedad, la cultura, la política. Por el contrario, de lo que
ha dejado testimonio la historia es de multitud de situaciones genera-
doras de aburrimiento y de relatos sobre el malestar en que se traduce

2 Hasta el presente, de acuerdo con Blumenberg, en el inedito UNF 373-375 Töd-


liche Langeweile, de todas las quejas sobre el dolor, el sufrimiento y el malestar, la
del aburrimiento se había considerado la menos importante de todas; nadie había
tomado en serio a alguien que dijese que se aburría, ni siquiera si añadía el adverbio
mortalmente. En este inédito Blumenberg está comentando los diarios del escritor
alemán Theodor Haecker.

221
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

la experiencia de las mismas. En este sentido, aquellas manifestacio-


nes del aburrimiento no han hecho sino sacar a la luz los contextos
y las estructuras en las que la vida humana ha ido tomando forma.
Así las cosas, parece que la experiencia del aburrimiento trae consigo
una cierta verdad que ha de ser escuchada: implica el conocimiento
de que algo está fallando y promueve el rechazo de aquello a través
de la sensación de lo desagradable. Visto así podemos reconocer algo
positivo en el aburrimiento; no solo porque nos cuenta la verdad, sino
porque a través de su capacidad para generar un determinado estado
de conciencia podría ser también el punto de partida del cambio de
la situación de la que emana, impidiendo así a los sujetos quedarse
estancados en ella.
Pero, ¿por qué cuesta tanto reconocer que el aburrimiento es, en
realidad, nuestro amigo? Quizá porque nos obliga a replantearnos las
cosas; porque nos expulsa de nuestra comodidad y nos hace pensar
para buscar alternativas. El aburrimiento es el que no nos deja seguir
siendo felices menores de edad –que diría Kant en su escrito “¿Qué
es la Ilustración?” (2004b)– que delegan en los demás y en las insti-
tuciones la responsabilidad de conducir sus vidas; que solo a veces se
marcha cuando le prestamos atención, pero que, empero, vuelve una
y otra vez para impedir que nos durmamos indefinidamente.
Hemos de admitir que no siempre sabemos entender lo que el
aburrimiento nos dice y respondemos ante el mismo de manera equi-
vocada, incluso desproporcionada, y así no tarda mucho en regresar.
Otras veces, por su parte, comprendemos a la perfección cuál es la
raíz del problema pero, por distintas razones que pueden obedecer
tanto al contexto como al individuo, no disponemos de los medios
para solucionarlo, y el aburrimiento se queda de forma permanente
en nosotros provocando las reacciones más inesperadas. A veces los
impulsos más violentos para desasirnos del aburrimiento van acom-
pañados de la creatividad. Otras veces, sin embargo, el resultado que
se registra es peligroso o dañino, y es entonces cuando culpamos al
aburrimiento de ser el causante de nuestros males.
Esto último ha sucedido innumerables veces a lo largo de la his-
toria cuando las estructuras sociales se quedan obsoletas y resultan
difíciles de cambiar. Cuando el aburrimiento ha estado provocado por
una situación en apariencia inamovible ha desencadenado la repulsa
a través de todo tipo de comportamientos que han ido desde lo más
positivo, como puede ser la promoción de la actitud crítica o la creati-
vidad artística, hasta lo más negativo, como son todos aquellos que se
consideran desviados y autodestructivos, como la guerra y el suicidio.
Muchas de las estructuras sociales que hemos erigido han despertado
el aburrimiento, el más común de los aburrimientos y el más complejo

222
Josefa Ros Velasco

y profundo, promoviendo la creación, a su vez, de instituciones para


paliarlo que no han hecho sino acrecentarlo. Los constantes esfuer-
zos por alejar un aburrimiento nacido en el seno de estructuras que
generan descontento han acabado por traer consigo algunas de las
mayores catástrofes de la historia. Y he aquí que la impotencia frente
a la incapacidad del cambio de aquellas estructuras ha desembocado
en el hecho de que, en la actualidad, nos decantemos por culpar al
síntoma en vez de por atacar la enfermedad. Como afirma la escritora
norteamericana Patricia Meyer Spacks (1995: 9), en su trabajo sobre
el aburrimiento moderno, “hablamos de un efecto, no de sus causas”.
Así es como hemos acabado considerando que el aburrimiento es un
tipo de trastorno mental.
Las disciplinas de la salud mental han entrado en escena para
acabar de dotar de tintes patológicos al aburrimiento con sus terapias
y sus tratamientos farmacológicos contra el síntoma que impiden que
podamos escuchar lo que este nos tiene que decir. Y ello bajo la pre-
misa de que no es el contexto el que está fallando, sino algo mucho
más complejo de advertir que se encuentra en el interior del sujeto.
Anestesiar el aburrimiento es equivalente a romper la relación con ese
amigo molesto que trata de hacernos pensar. Si el aburrimiento ha
promovido en otras ocasiones, con mayor o menor dificultad, que los
sujetos despierten y sean conscientes de que es necesario un cambio,
con un poco de esfuerzo y voluntad de tolerar sus síntomas todavía
podemos estar a tiempo de tomar las riendas de nuestro destino.
Este trabajo viene precisamente a ser parte de ese esfuerzo, el
de reconocer las estructuras sociales que a lo largo de la historia han
suscitado aburrimiento y cómo la evolución de las mismas hasta el
presente ha construido la concepción de este fenómeno en términos
patológicos, apoyándonos en la filosofía blumenberguiana. Junto al
planteamiento de Blumenberg, este capítulo pretende ser parte del
esfuerzo de promover la crítica a aquellas estructuras e instituciones
y a las prácticas clínicas que fomentan la comprensión del aburri-
miento como una patología mental y a través de las cuales se pierde el
mensaje crítico implícito en el malestar que produce. Y, por supuesto,
estas páginas aspiran a poner a la vista la función que cumple el abu-
rrimiento en la sociedad para romper con el mito de que es la raíz de
todos los males y favorecer una idea bien distinta: la de que el aburri-
miento es una parte imprescindible y necesaria de nuestra existencia.
Lo primero que vamos a hacer es recorrer muy brevemente la
historia del aburrimiento. Queremos así aproximarnos a una primera
comprensión de ese mecanismo bajo el que opera el aburrimiento,
alertando de lo que debe ser cambiado cuando las estructuras sociales
se agotan y promoviendo el propio cambio a un mismo tiempo, me-

223
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

diante el cual vamos a defender que el aburrimiento cumple con una


función positiva en nuestro desarrollo individual y social al impedir
la quietud y el estancamiento, siguiendo a Blumenberg. Lo que con-
cluiremos es que a lo largo de la historia las estructuras sociales han
ido dejando de funcionar, despertando el malestar de los sujetos que
se han encaminado hacia los distintos cambios de paradigma en una
evolución hasta la actualidad, en la que las instituciones herederas de
los sistemas de gestión modernos parecen también haber tocado fon-
do y estar esperando una reacción ante la incomodidad y el hastío que
provocan. Sin embargo, veremos que el presente se enfrenta a un pro-
blema distinto al de las épocas pasadas. Y ello por la aparente imposi-
bilidad de cambiar las estructuras de las que emana el aburrimiento y
que han creado, precisamente, una serie de correctivos para el mismo
que, por una parte, acrecientan el propio malestar y, por otra, nos ale-
jan cada vez más de la posibilidad de superar las mismas y encaminar
el futuro de otra forma. Solo escuchando lo que el aburrimiento nos
tiene que decir y manteniendo la postura crítica a la que nos conduce,
sin dar por supuesto que el aburrimiento es una patología mental del
individuo, todavía estamos en condiciones de poner los medios para
avanzar y encontrar una salida frente a los problemas que atañen a la
sociedad contemporánea. Ello depende, sin lugar a dudas, de que de-
jemos de buscar soluciones frente al propio aburrimiento y pongamos
la atención directamente sobre esta última; esto es, de que dejemos de
mirar al aburrimiento como si fuese una enfermedad, permitamos la
actuación de sus síntomas sobre nosotros y analicemos con su ayuda
cuáles son los verdaderos causantes de nuestra insatisfacción.
El estudio del aburrimiento desde la Grecia Antigua hasta el Im-
perio Romano revela curiosamente, al principio, la práctica ausencia
de testimonios sobre este fenómeno. Este hecho no hace sino poner
de manifiesto una prohibición implícita de las estructuras sociales del
momento hacia todo aquello que tenía que ver con el aburrimiento
bajo la premisa de la condena del tiempo libre en función de la pro-
moción de la participación en la vida pública. El aburrimiento debió
ser algo importante en la Antigüedad (Martin, Sadlo y Stew, 2006).
Coincidiendo con el análisis del experto Peter Toohey, “sería increíble
sostener que los griegos no sintieron nunca tal emoción” (1988: 153).
Tanto Toohey (1988) como Reinhard Kuhn (2017) han tratado de ras-
trear los testimonios literarios y filosóficos del aburrimiento desde la
Antigua Grecia hasta el Imperio Romano en un esfuerzo enorme de
éxito relativo. Con respecto a la primera época, una serie de términos
podrían haber sido empleados para referir al aburrimiento –de una
manera bastante imprecisa– tales como ἄλυς y su forma verbal ἀλύω
o κόρος. Algunos ejemplos –que no podemos entrar a detallar ahora–

224
Josefa Ros Velasco

incluyen las obras atribuidas a Homero La Ilíada y la Odisea; las odas


Píticas de Píndaro; la comedia Las acarnienses de Aristófanes; las tra-
gedias Ifigenia en Áulide y Medea de Eurípides; los diálogos filosóficos
Gorgias, Leyes y el Simposio de Platón o los Problemas de Aristóteles.
La explicación más lógica a la ausencia de estudios sobre el abu-
rrimiento en este periodo pasa por el hecho de que el aburrimiento
no podía ser ensalzado a través de su publicidad en los textos porque
representaba para los clásicos algo no muy lejano a un vicio (Leslie,
2009). El aburrimiento habría sido considerado como un producto de
la delegación de la responsabilidad de la autogestión de la vida que
conformaba la máxima del pueblo griego. Así pues, la decisión de no
tomar parte en la política por preservar el tiempo de ocio implicaba
algo más que un vicio: era una renuncia a lo humano. Quizá la cul-
tura griega era una de aquellas en las que, como Blumenberg apunta
(2011: 527), “no esta[ba] permitido de ninguna manera hablar de abu-
rrimiento [porque se insertaba] en el marco de las máximas aspiracio-
nes que pueden plantearse en un horizonte cultural”.
Sin embargo, este planteamiento cambió a medida que la ética
epicúrea comenzó a introducir una concepción mucho más positi-
va sobre el tiempo libre y el aburrimiento natural que germinaba de
aquel. El mayor ejemplo de este periodo lo constituyen los fragmen-
tos de Metrodoro de Lámpsaco. La extensión de la ética epicúrea y el
desvanecimiento de la noción clásica griega de la inseparabilidad del
autocultivo y la participación política se hicieron eco hasta la llegada
de la época romana imperial, pasando por la Grecia romana, cuando
el cambio de perspectiva acerca del tiempo libre acabó por asentarse
de la mano de la nueva cesión de la responsabilidad de la autogestión
(Leslie, 2009). En este paradigma de individualidad y privacidad po-
demos atender a algunas alusiones al aburrimiento, que siguen dejan-
do el camino abierto a la interpretación, en el poema de Lucrecio De
la naturaleza de las cosas; en el Epistolario y las Sátiras de Horacio; en
las Cartas a Lucilio y en De la serenidad del alma de Séneca; en las His-
torias curiosas de Eliano y en los Fragmentos de Diógenes de Enoanda.
El desequilibrio provocado por la promoción de la delegación de
la autogestión y el relego hacia la contemplación sufrirá un cambio
severo cuando, en el Medievo, las instituciones religiosas comiencen a
hacerse cargo de ambos aspectos de la vida, implantando un sistema
absoluto de valores que se deberán acatar tanto como parte de la vida
activa como de la contemplativa, dictaminando la forma en la que ha-
brá de emplearse el tiempo libre. Entonces, el aburrimiento, llamado
acedia, volverá a ser condenado y, en su caso, elevado al estatus de los
pecados capitales por tratarse de una manifestación de la desviación
de la obligada dedicación del tiempo a la contemplación de la divini-

225
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

dad. Muchos ejemplos de ello se pueden encontrar en las obras de los


teólogos de la época –incluyendo el Septuagint y las Sagradas Escritu-
ras– tales como las Confesiones y La catequesis de los principiantes de
San Agustín; el Tratado práctico y el Antirrhetikos de Evagrio Póntico;
las Instituciones cenobíticas de Casiano; los Tratados morales sobre el
libro de Job del papa Gregorio Magno o la Suma Teológica de Santo
Tomás, entre otros. La acedia pasó por muchas fases durante el Me-
dievo y especialmente hacia la última parte de este periodo histórico.
Siguiendo la maravillosa síntesis de Aguirre Baztán (1994: 94),

hasta el siglo X, la acedia de los monjes es considerada como una


tentación (…). En el siglo XI se destaca más el fenómeno de la
ociosidad y somnolencia, en el siglo XII se vuelve a insistir en
la falta de fervor y en el siglo XIII como tristeza interiorizada o
depresiva.

Personalmente, añadiría que, al final, en lo que dicha tristeza o depre-


sión se convierte es en la melancolía.
Quizá el momento sobre el que más cuesta pronunciarse acerca
de la historia y la evolución del aburrimiento sea el Renacimiento.
Sin embargo, lo que sucede durante este periodo nos pone sobre la
pista de las raíces de las que crecen las formas de experiencia del abu-
rrimiento durante los siglos posteriores. Dos acontecimientos son de
suma importancia en este tiempo: el descubrimiento y la valorización
de los conocimientos científicos y el desprecio de la vida monacal y
religiosa de corte medieval. La repercusión de estos cambios de cara
al aburrimiento se refleja en el abandono del uso de la palabra acedia
por el del término melancolía, mediante el cual, siguiendo a Peretó
Rivas (2011: 13), “se legitima científicamente una noción monástica y
se la sustrae del dominio religioso”, esto es, se la seculariza. La pareja
acedia-melancolía siguió perteneciendo a ese estado intermedio entre
la espiritualidad y la medicina durante siglos, quedando reflejado en
obras como Infierno y Purgatorio de Dante; Mi secreto de Petrarca; en
los Ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola; en El médico es-
piritual de las almas temerosas y escrupulosas de Bernabé Saladin; en
Noche oscura del alma de San Juan de la Cruz; hasta llegar a la famosa
Anatomía de la melancolía de Robert Burton.
Quizá lo más importante es que, a principios de la Modernidad,
el aburrimiento, fusionado con la melancolía, estaba a punto de pasar
por una cierta revalorización positiva. Durante un tiempo, y según en
qué espacios, las condenas sobre el aburrimiento cesaron. Su unión
a la melancolía y a la depresión, cuando no se tiznaba con la carga
moral del cristianismo, resultaba en una personalidad profunda, in-

226
Josefa Ros Velasco

teresante, reflexiva, en un sentido muy particular: el de la genialidad


provocada por el temperamento melancólico que nace con Aristóteles,
en los Problemas (2004), y que dio lugar a una larga tradición en favor
de dicha analogía. Es posible afirmar, con las palabras de Solomon
(2014: 295), que en algunos frentes “el Renacimiento glamorizó el
aburrimiento”. De alguna manera, en este periodo se empezó a escu-
char con atención y paciencia al aburrimiento.
La aparición de la figura del atormentado por el aburrimiento o
el melancólico intelectual, del genio, entra en escena como una forma
de clerecía secular y su consecuente directo es la apreciación de la
experiencia dolorosa del aburrimiento como parte del proceso de au-
toafirmación del hombre durante la Reforma. El “eclipse duradero” de
la culpabilización y el desprecio del aburrimiento (Forthomme, 2005:
29) se extendió durante la Ilustración a través de obras como las Car-
tas filosóficas de Voltaire. Pero el concepto de intelectual evolucionó
también al margen del carácter melancólico como parte del proceso
de autoafirmación del hombre, que describe Blumenberg en La legi-
timación de la Edad Moderna (2008), a través del espíritu capitalista
moderno.
La ética protestante, en su vertiente calvinista, dispuso el germen
del capitalismo, a comienzos de la Modernidad, del que acabaría ema-
nando la nueva estructuración del tiempo y del trabajo y la figura de
un hombre agresivo y perseverante, apto para la producción. Los inte-
lectuales se vieron afectados por esta ética capitalista del trabajo que
convertía el tiempo natural en la división del día en unidades iguales,
hijas de los ciclos repetitivos del reloj que instauraba como norma “la
puntualidad, la exactitud y el cálculo” (Simmel, 1977: 4). Hablamos
del intelectual de carácter colérico (Ros Velasco y Larrión Randez,
2017), obsesionado con producir gran cantidad de obras que pasarían
a la posteridad. En este contexto, nuevamente, el tener tiempo para
aburrirse sería condenado después de la Reforma. La mejor manera
de observar la condena del tiempo libre es acudir a los preceptos del
puritanismo inglés, cuyo punto de referencia es Richard Baxter en El
reposo eterno de los santos (2013).
El espíritu capitalista ejerció una importante reconfiguración de
la individualidad que llevó a los sujetos a experimentar la vida en un
mundo opresivo que exigía la autopromoción por la producción y la
consecución del beneficio. Con el tiempo, la riqueza creada por esta
variante del protestantismo acabaría por secar las raíces religiosas de
las que procedía (Weber, 2001), prescindiéndose del espíritu del que
nació y dando lugar al desarrollo de aspectos racionales, técnicos y
burocráticos. Despojados del resorte espiritual, los modernos, que
al principio se habrían sentido cómodos llenando el tiempo con el

227
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

trabajo incesante, acabarían por experimentar la sensación de hastío


que provoca lo siempre igual, lo cien por ciento redundante (Lefebvre,
1971). El devenir, el desengaño acumulado, fue gestando durante la
Ilustración un sedimento de hastío vital, como acuña el psiquiatra Da-
vid Fraguas Herráez (2014), que, cargado de amargura, impregnaría
el mundo moderno. En definitiva, el hombre resultante de este estilo
de vida anticipaba lo que sería la conducta burguesa racional, que
impide gozar y disfrutar del sentimiento, de la aventura imprevista y
de la belleza, y el aumento del riesgo de poner fin a la creatividad y a
todo lo que es propiamente humano (Weber, 2001)
Desde mediados del XVIII comenzaría a reaparecer el aburri-
miento como tema aislado entre las páginas de los filósofos y literatos
que repudiaban el resultado del nuevo ideal de vida y que utilizarían, a
partir del XIX, la metáfora de la enfermedad para transmitir el hastío
en que se había sumido la existencia. Aunque a principios del Siglo
de las Luces apenas hubo cabida en las grandes obras literarias y los
excelsos tratados filosóficos para el aburrimiento, enseguida la sensa-
ción de hartazgo se hizo un hueco entre los escritores y pensadores
de la época que reaccionaron frente a los clásicos cánones racionales
impuestos durante la Ilustración para reclamar la importancia de los
sentimientos y los instintos frente a los estereotipos de la época.
Decididos a romper con las reglas, con el tedio, apostaron por la
búsqueda de la libertad: fueron los protagonistas del movimiento cul-
tural conocido como el romanticismo. Sin embargo, en su repliegue
hacia sí mismos, también encontraron el aburrimiento por el exceso
de tiempo libre consecuente del nuevo ideal romántico. El resultado
directo de atentar contra la ética del trabajo capitalista no fue otro que
la emergencia del leisure time que, si no se empleaba de manera signi-
ficativa, reportaba un “fastidioso aburrimiento”, tal como lo expresa
Blumenberg en su obra Tiempo de la vida y tiempo del mundo (2007:
534). Esta fue, sin duda, la paradoja del periodo histórico en que nos
encontramos: consiguió “librar la vida de las molestias clásicas (…) al
precio de nuevas torturas” (Blumenberg, 2007: 251)3. Así, se instaura-

3 Blumenberg explicó en esta obra (2007: 534) que somos “un ser que no está to-
talmente planificado por un biograma ni sometido totalmente a él, lo que nos hace
experimentar un desdoblamiento del tiempo de la vida ocupada en una parte por
las exigencias de la autoconservación y, en otra, por un libre margen temporal de
realizaciones indeterminadas”. Nuestro tiempo queda así fraccionado en el tiempo
que empleamos para satisfacer las necesidades primarias, esto es, el tiempo del deber
(Muβzeit), y el que resta una vez que aquellas están cubiertas, el tiempo del poder
(Kannzeit). Si bien es cierto, admite, que nuestra inercia natural nos conduce siem-
pre a minimizar el tiempo del deber en función del tiempo del poder, la consecución
del último deviene siempre en la experiencia del aburrimiento que causa tanto ma-

228
Josefa Ros Velasco

ban dos formas de aburrimiento: un aburrimiento profundo, vivencia-


do por el hastío que provocaban las estructuras socioeconómicas y la
pérdida de los valores metafísicos, sumado a la presión de la ética del
trabajo bajo el capitalismo, y un aburrimiento individual, generado
por la desorientación frente al simple tiempo libre resultante de los
ideales románticos (Valéry, 1994; Kracauer, 2008).
Ejemplos del tratamiento del aburrimiento en este periodo se
encuentran en infinidad de obras pertenecientes al romanticismo,
al idealismo y sus críticos y a la psicología alemana desde el XVIII
al XIX. Asimismo, además del Langeweile, el ennui protagonizó los
trabajos del Mal du siècle en los que el aburrimiento se describía me-
diante la metáfora de la enfermedad. Aquellos inspiraron los primeros
tratados médicos en los que se aunaba literalmente aburrimiento y
enfermedad como el de Brière de Boismont Sobre el aburrimiento, tae-
dium vitae (1850).
Durante la primera mitad del siglo XX, dos vertientes disciplina-
res, la sociología/teoría crítica y la psicología/psiquiatría comienzan
a tomarse muy en serio la cuestión del aburrimiento como problema
social, fruto de las estructuras políticas e institucionales, y como pro-
blema de salud mental, respectivamente. Blumenberg vendrá a for-
mar parte de la primera corriente, por así decirlo, para realizar una
crítica de la segunda.
El aburrimiento provocado por las estructuras económico-socia-
les no se vivenció con frecuencia suficiente ni por un amplio espectro
de personas hasta este momento (Leslie, 2009; Conrad, 1997). En de-
finitiva, la falta de espacio para la creatividad conseguiría alentar un
aburrimiento mucho más generalizado y peligroso, el que fomentaba
la eterna repetición de lo siempre igual (Lefebvre, 1974). Las deman-
das por la reducción del tiempo de trabajo, por una parte, se convir-
tieron en uno de los elementos principales de la legislación del estado
de bienestar. Ello, unido a la emergencia de los nuevos modelos de
producción que comenzaron a aplicarse tras el estallido de la Prime-
ra Revolución Industrial y los avances en materia científico-técnica,
comunicativa y de transporte (Blumenberg, 2011), hicieron entrar en
escena el concepto de tiempo libre también para la clase trabajadora.
Para las sociedades occidentales de finales del XIX y principios
del XX el remedio fue peor que la enfermedad. Hacia el fin de siècle las
estructuras sociales de occidente contaban con sus propios recursos
para contener la identidad individual dentro de un orden regular diri-
gido por la administración y para controlar a la sociedad mediante la

lestar como el tiempo del deber.

229
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

eliminación del riesgo. Lo que quedaba, entonces, era un aburrimien-


to hijo de la nueva ascética y su ideal de progreso, por un lado, y de
la ética y su moralia, por otro, que nos conducía a un “vivir sin vivir”,
como afirma Blumenberg (2003: 32). La vida racionalizada había abo-
lido los deseos de vida y no permitía el surgimiento de “cadenas de in-
tención de largo aliento” (Blumenberg, 2011: 534). Su gran desventaja
era “la carencia de tensión, la pobreza de la excitación, la exclusión de
las situaciones darwinistas que, justamente todavía y por buenas ra-
zones arcaicas, siguen siendo las más interesantes, las más confiables
en cuanto a la intención” (Blumenberg, 2011: 535).
Algunos pensadores se agarraron a la idea de que las instituciones
responsables del entumecimiento social estaban abocadas a desapare-
cer a corto o largo plazo y apostaron por que la solución al problema
de la época pasaría por aceptar el fin de las estructuras pasadas y “ges-
tionar de la mejor manera posible la agonía manteniendo a la gente
ocupada hasta que las nuevas fuerzas llamasen a nuestras puertas”
(Deleuze, 2006: 2). Así, en medio de este panorama, la misma ma-
quinaria institucional que había sido responsable de la generación de
escenarios habituales de aburrimiento ideó una solución correctiva y
de contrapeso a través de la promoción de una industria cultural de
entretenimiento mediado y emoción moderada. Se trataba de acabar
con el malestar a través de la “intensificación del estímulo nervioso”
(Simmel, 1977: 2).
Esta iniciativa, al principio, dejó entrever una vida metropolitana
que exigía un estado constante de alerta. Pero, después, la necesidad
de este mismo exceso de atención sobre lo que se daba en grandes
cantidades pero de una manera siempre repetitiva, relegó a la pobla-
ción nuevamente al aburrimiento (Simmel, 1977). La excitante vida
de la metrópolis escondía grandes momentos de soledad, repetición,
predictibilidad y aburrimiento (Lefebvre, 1971). Así las cosas, el ideal
de la merma del aburrimiento a través del consumo mediado de entre-
tenimientos resultó ser un fracaso, pues el aburrimiento aumentaba a
medida que lo hacían las promesas unilaterales de excitación produ-
cida en masa. El intento de “recuperar el paraíso perdido”, siguiendo
la expresión de Blumenberg, en el inédito UNF 648-650 Mangel an
Bildern vom Glück, por medio de la creación de una institución cul-
tural forzada a generar novedades constantemente para lidiar con el
aburrimiento –seguimos sus palabras en la Karteikarte 0219685 Ist der
“Kampf ums Dasein” Eine Metapher?– solo resultaría en una mayor
acomodación gracias al lujo, la superabundancia y la variedad para el
sentido del gusto.
Con el patente fracaso del correctivo masivo al aburrimiento in-
dividual y al hastío generalizado de la época, la angustia y el males-

230
Josefa Ros Velasco

tar existencial volverían a entrar en escena a principios del siglo XX.


El aburrimiento era ya una experiencia forzosa que formaba parte
de lo cotidiano (Blanchot, 1987) y que ofrecía dos opciones imposi-
bles: desear algo y no desear nada. En consecuencia, los individuos
se veían obligados a “enfrentarse a la dificultad de reafirmar la perso-
nalidad propia” y tentados “a adoptar las peculiaridades más tenden-
ciosas; esto es, las extravagancias” (Simmel, 1977: 8). El aburrimiento
comenzó a someter a los sujetos a una regresión hacia los estados
psicológicos más primitivos, la bestialidad, el miedo, el infantilismo,
promoviendo situaciones desorientativas (Blumenberg, 019424 Musil,
Tagebücher Heft 30) que resultaban en las manifestaciones más abe-
rrantes y creaban los peores monstruos.
El gusto por lo desviado para eludir el aburrimiento nos con-
dujo a jugar con el peligro como si de una forma tardía de lucha
por la existencia se tratase (Blumenberg, 2011). En este paradigma,
el aburrimiento favoreció la acción compulsiva y desmedida propia
de los “accionismos” (Blumenberg, 019297-019298 Zeitgewinn und
Langeweile), como una compensación mediante la amplificación
(Blumenberg, Unbehagen: Land der Langeweile) que llega a poner al
descubierto nuestros “más íntimos deseos de muerte” (Blumenberg,
2011: 539). Muchos pensadores de la época nos han legado ejemplos
de este hecho, como cuando el poeta Paul Valéry exclamaba “estoy
anhelando una gran guerra monstruosa”, explica Blumenberg (2011:
538). Valéry, admitía, además, sentir envidia de los soldados que ha-
bían intervenido en la masacre del 1 de mayo de 1891 en la que
habían sido asesinados diez manifestantes contra la última guerra
europea del XIX (Blumenberg, 2011: 537). En la misma línea, Blu-
menberg anotaba, en su inédito Tödliche Langeweile (UNF 373-375),
que Hebbel se había llegado a plantear “¡por qué una persona no
puede cometer un asesinato meramente para escapar al aburrimien-
to!”. Blumenberg también recoge la anécdota de cómo Berthold Feu-
chtwanger, condecorado combatiente de la Primera Guerra Mundial,
confesaba que muchas de sus hazañas habían estado motivadas úni-
camente por apuestas que había hecho con el Oficial Superior para
matar el aburrimiento: “dijo que lo había hecho por puro aburri-
miento” (UNF 2348 Die Indifferenzen der Langeweile). Para Blumen-
berg, el aburrimiento “estaba llegando a costar más víctimas incluso
que el odio” (UNF 2348 Die Indifferenzen der Langeweile). No era de
extrañar, para el filósofo, que Hitler hubiese sido calificado por su
médico, el Dr. Theo Morell, como un paciente que sufría de un pro-
fundo y severo aburrimiento (UNF 1835-2939 Hitlers Bakterien). Y
en este punto también afirmaba que “las personas no solo se hacen
terroristas porque el orden establecido les resulta aburrido, sino que

231
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

terminan abandonando el terrorismo porque también este les resulta


aburrido” (Blumenberg, 2011: 529).
El aburrimiento no solo despertaba la expectación por la barba-
rie, las guerras y la muerte del prójimo, sino por la muerte propia y la
autodestrucción. Con respecto a lo último, el consumo de drogas que
transgredía los usos farmacológicos comenzó a hacerse patente entre
los círculos más elitistas. En el siglo que precedía, la unión entre abu-
rrimiento y suicidio se había manifestado sobre todo en la literatura y
siguió siendo un recurso literario en el siglo XX. Sin embargo, algunos
sociólogos de final de siglo comenzaron a tomar muy en serio esta re-
lación, cuyo ejemplo por excelencia es el de Durkheim, quien dedicó
todo un monográfico a la cuestión del suicidio, El suicidio. Estudio
sociológico (2012).
Además del gusto por lo desviado y lo macabro o la autodestruc-
ción a través del consumo de drogas y las tendencias suicidas, otros
comportamientos patológicos se asociaron entonces al aburrimiento,
como los propios de la histeria y la hipocondría, de los que Blumen-
berg ha dado buena cuenta. Por lo que respecta a la primera, Blumen-
berg admitía que “un ‘poco de histeria’ hace que el mundo sea más
colorido que el pedante aburrimiento” (Hysterie – Ein fragwürdiger Be-
griff). Por su parte, la hipocondría ayudaba a disipar el aburrimiento
manteniendo a los sujetos entretenidos con enfermedades fantasma,
esto es, a salir de “una normalidad que apesta” (Blumenberg, 2011:
519; Ros Velasco, 2014, 2016).
Este proceso llevó a pensadores como Blumenberg a considerar
que el aburrimiento había alcanzado en su época el estatus de una
plaga, como lo serían “el cólera y la peste, la lepra y la viruela” (UNF
166-167 Diesseits der Langeweile). El siglo pasado se veía afectado de
forma común por el aburrimiento a escala universal; no se trataba de
un tema recurrente entre otros, sino, como apunta Kuhn (2017), el
tema predominante.
Mientras no parecía haber ninguna promesa de salvación frente
al problema del aburrimiento (Blumenberg, UNF 166-167 Diesseits der
Langeweile), hubo quienes trataron de realizar un diagnóstico frente
al mismo para poner los medios de cara a su superación. En este con-
texto, desde la disciplina sociológica, el teorizador del cine alemán,
Siegfried Kracauer, quien dedicó todo un capítulo al aburrimiento
en su obra El ornamento de la masa (2008), clamó que la superación
de esta situación no podía encontrarse en la espera mientras pasaba
el temporal, sino que había que actuar por medio de la crítica para
sobreponerse a los medios de comunicación, de comodificación y de
ocio. En esta línea, también Theodor Adorno y Max Horkheimer se
encaminaron a ejecutar una de las mejores críticas de la aburrida in-

232
Josefa Ros Velasco

dustria cultural. Especialmente, su Dialéctica de la Ilustración (2007)


promulgaba que el entretenimiento que hubo de ser considerado para
paliar el aburrimiento no hacía otra cosa que generarlo, convirtiéndo-
se en una extensión del trabajo bajo el capitalismo tardío.
Pero más allá de la iniciativa de los sociólogos y los filósofos por
despertar a la sociedad a través de la crítica, los consecuentes del
aburrimiento traducidos en comportamientos desviados llamaron la
atención de los integrantes de otras disciplinas relacionadas con la
salud mental especializadas en los trastornos de la conciencia. Si los
primeros reconocían claramente que el aburrimiento y los comporta-
mientos desviados que de aquel se desprendían eran un consecuente
de las estructuras sociales, económicas y culturales de la Modernidad,
los últimos comenzaron a entender el síntoma como la propia enfer-
medad. Aquellos tomaron la metáfora del XIX al pie de la letra. Los
profesionales de la salud mental empezaron a interesarse por el abu-
rrimiento y lo entendieron en los términos de una patología individual
de la personalidad.
El aburrimiento no se convirtió en tema de investigación cien-
tífica por parte de los profesionales de la salud mental hasta que se
realizaron los primeros exámenes psicológicos sobre el aburrimiento
en el entorno de trabajo industrial (Münsterberg, 1913). Al principio
los mismos estaban en comunión con el diagnóstico sociológico y filo-
sófico que apuntaba que el aburrimiento era una emoción construida,
procedente de las condiciones alienantes del sistema capitalista. Pero
cuando el aburrimiento empezó a convertirse en una amenaza para
quienes trataban de compensar “su falta de valor moral mediante la
búsqueda de intensas pero fugaces experiencias” (Leslie, 2009: 38), la
atención se dirigió íntegramente hacia los componentes afectivos y
cognitivos de la persona aburrida en cuestión. El discípulo de Freud
Otto Fenichel fue uno de los primeros en explicar, en su “Psicología
del aburrimiento” de 1934, coincidiendo con los presupuestos de Li-
pps (1909), que el aburrimiento se vivenciaba por un contraste entre
los compromisos mentales de los individuos y la inhibición simultá-
nea de los mismos que acababa por dejar a aquellos en una eterna
espera.
Algunos psiquiatras se decantaron por realizar experimentos con
el aburrido. Por ejemplo, Joseph Barmack se aventuró primero a ju-
gar con las condiciones ambientales y la temperatura de un cuarto en
el que se introducía al sujeto (1939a), y más tarde comenzó a sumi-
nistrar dosis de sulfato de benzedrina o de hidrocloruro de efedrina
a quienes padecían aburrimiento (1938; 1939b; 1939c). En los casos
más extremos, especialistas como Edmund Bergler llegaron a postu-
lar que el aburrimiento era un desorden psicótico con importantes

233
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

implicaciones neuróticas cuya cura había de pasar por la intervención


a nivel neurológico (1945).
A partir de la segunda mitad del siglo XX y hasta finales de si-
glo, el incipiente interés de los profesionales de la salud mental por la
cuestión del aburrimiento fue en aumento. Así las cosas, a la altura de
1996, la comprensión del aburrimiento como un rasgo psicopatológi-
co de la personalidad había llegado a estar tan reconocida que el tér-
mino aburrimiento comenzó a aparecer en el Diccionario de Psiquia-
tría de Campbell (1996). Actualmente, el aburrimiento es una entrada
más en las múltiples enciclopedias de psicología, psicología aplicada y
lexicones de psicología, casi siempre al lado de la depresión.
En el siglo XXI, las disciplinas encargadas del estudio del aburri-
miento siguen siendo las procedentes de las áreas médicas de la salud
mental. La psicología heredera de los primeros planteamientos de la
teoría psicodinámica coincide en que el aburrimiento es el síntoma de
una incapacidad del sujeto para encontrar estímulos en el entorno, lo
que ha acabado dando lugar a la aceptación de la existencia de tras-
tornos del aburrimiento que estaban gestándose desde el siglo pasado,
como la patología del aburrimiento crónico. Psicólogos y psiquiatras
no solo han tratado de describir el fenómeno del aburrimiento desde
sus categorías disciplinares, sino que no han dudado lo más mínimo
a la hora de elevarlo a enfermedad cuya patología debe ser abordada
desde una perspectiva clínica a través de la terapia y la farmacología
(Ros Velasco, 2018).
Esta aproximación al aburrimiento, sin embargo, no está ni de
lejos exenta crítica. Si bien es cierto que pueden existir casos de abu-
rrimiento patológico por un determinado desajuste en los sistemas
encargados de hacer reaccionar de forma inmediata al individuo ante
su padecimiento, y que en los mismos podría ser necesaria la terapia
e incluso el tratamiento farmacológico, es preciso reconocer que los
medios para realizar un diagnóstico en estos casos y para formular un
tratamiento adecuado son escasos en la actualidad y que, en conse-
cuencia, el riesgo de error es muy alto. También Blumenberg puso la
mirada sobre la tendencia moderna, por parte de los especialistas en
salud mental, de convertir los problemas cotidianos en enfermedades.
Para Blumenberg, esta tendencia se ha visto acrecentada desde
que la OMS ha definido la salud como “el estado de completo bien-
estar físico, anímico y social” (2011: 516), promoviendo que “todo se
vuelv[a] enfermedad y (…) [que] la necesidad de tratamiento se vuel-
v[a] en potencia un estado permanente” (2011: 516). En este contexto,
señala el filósofo, el aburrimiento se convierte en una molestia de la
que se puede incluso vivir (2011: 519) y de la que, de hecho, cada vez
más profesionales de la salud viven planteando sus “pretensiones te-

234
Josefa Ros Velasco

rapéuticas” (2011: 520). Siguiendo a Blumenberg, tratar una emoción


como el aburrimiento, que tan generalizada se encuentra en nuestra
época, en términos de patología mental supone un “diagnóstico con
gran futuro” (2011: 527) gracias a que el aburrimiento ha ido ganando
relevancia desde hace un par de siglos hasta el presente y se ha con-
vertido en una “manifestación de época” (2011: 527). Como uno de
tantos fenómenos que orientan la relación entre cuerpo y conciencia
de la realidad recuerda a lo patológico, admite, sin que ello implique
la necesidad de “una terapia durísima” (2011: 551). Volviendo sobre
Foucault (1974: 157), la medicina, en este sentido, ha ido “más allá
del campo de la demanda del enfermo sufriente, imponiéndosele a los
individuos, enfermos o no, como un acto de autoridad”.
Sin embargo, para Blumenberg, es todavía posible pedir a los pro-
fesionales de la salud mental que sean cautos y, sobre todo, a los pa-
cientes que mantengan una actitud crítica, al igual que demandaban
los sociólogos, frente al contexto. Más allá del planteamiento del abu-
rrimiento como psicopatología desde las disciplinas de la salud mental,
que plantea bastantes dudas por el momento, el aburrimiento puede
seguir siendo un síntoma de las circunstancias y su padecimiento y sus
consecuentes nos pueden estar advirtiendo de la necesidad de revisar
las mismas desde una postura crítica. Autores como Blumenberg se
han esforzado en analizar el aburrimiento como una emoción reactiva
y beneficiosa en dos sentidos: porque pone en movimiento nuestra con-
ciencia acerca de aquello del entorno con lo que no estamos contentos
y porque nos empuja a emprender acciones para cambiarlo.
La experiencia del aburrimiento nunca nos deja impasibles. Al con-
trario, nos hace sentir una irritación provocada por una “conciencia de
sí que se torna incómoda: como conciencia de un sí mismo en punto
muerto, superfluo, que no se considera aludido y que no se ha pro-
nunciado sobre nada” (Blumenberg, 2011: 528). El aburrimiento llega
a sentirse incluso como una quietud parecida a la muerte, siguiendo
la metáfora absoluta blumenberguiana del aburrimiento mortal, en el
inédito Langeweile, Kurzweil. Es por ello por lo que nos hace reaccio-
nar primero siendo conscientes de la fuente de la que emana y después
emprendiendo alguna acción para promover el cambio. Se trata de una
acción combinada entre “pobreza de estímulo y prohibición de la con-
secuencia de dormirse [que] (…) genera la compensación interna como
movimiento invisible” (Blumenberg, 2011: 530).
El aburrimiento “pertenece a las pasiones impulsoras más fuertes
del hombre” (Blumenberg, [tarjeta sin título]) actuando, al principio,
como una fuerza paralizante que, a continuación, desencadena “una re-
pulsión violenta” (Blumenberg [tarjeta sin título]) ante la situación que
lo provoca. Es, en palabras de Blumenberg, una emoción que “carece

235
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

de la ‘intencionalidad’ del objeto referido, (…) una condición en la que


se hace ‘algo’ solo para escapar de ella” (Langeweile, Kurzweil). En este
sentido, para Blumenberg, el aburrimiento no solo alerta mediante sus
síntomas a los individuos de que algo en su contexto debe cambiarse,
sino que además abre la puerta a la acción para promover el cambio.
Ha de ser imaginado, en definitiva, como una forma de parálisis (…)
[que] da lugar a situaciones artificiales, como las propias del espíritu
de aventura (Blumenberg, 019297-019298 Zeitgewinn und Langeweile),
esto es, como “un tipo de voluntad de estar dispuesto para cualquier
cosa” (Blumenberg, UNF 820-821 Hohe Ziele und mindere Zwecke).
El aburrimiento, en conclusión, impulsa el movimiento, la acción,
el trabajo: “es un gran resorte de tensión que nos obliga a trabajar” (Blu-
menberg, 019424 Musil, Tagebücher Heft 30). Siguiendo las palabras del
filósofo John Locke, que Blumenberg recoge en su Descripción del ser
humano, “lo que impulsa principalmente, si no exclusivamente, al ser
humano al trabajo y a la acción es la uneasiness” (2011: 518). Y esta
uneasiness, ese malestar, se traduce, en este caso siguiendo a Hume, en
el peso del tiempo vacío: el aburrimiento (Blumenberg, 2011). Pero esto
no solo sucede a nivel individual. El aburrimiento también actúa como
fuerte contrapeso social. Es por lo anterior por lo que la historia puede
ser considerada, siguiendo a Cioran, en Historia y utopía (1988), como
el resultado del miedo al aburrimiento.
Blumenberg ha dado un paso más en esta línea al explicar que el
aburrimiento, como otras emociones negativas, puede cumplir con una
función adaptativa extraordinaria para el ser humano y la sociedad. Los
seres humanos tendemos de forma natural a buscar la comodidad y el
estado de adaptación óptima. Sin embargo, un exceso de adaptación
tampoco es deseable. Además, el exceso de comodidad es peligroso,
porque merma nuestra capacidad de reacción e impide que nos adapte-
mos a futuros cambios, apunta Blumenberg (2011). Las emociones ne-
gativas, entre las que contamos al aburrimiento, son precisamente las
que nos ayudan a evitar el exceso de quietud y a promover el cambio. A
Blumenberg no le cabe duda de que el aburrimiento es “una forma uni-
taria de comportamiento anticipatorio ajustada a situaciones iniciales
antropológicas” (2011: 524). Desde el punto de vista de la antropología
filosófica blumenberguiana, el aburrimiento no es una emoción esen-
cial del hombre (2011), sino que fue adquirida en algún punto de nues-
tra carrera evolutiva por su funcionalidad para la autoconservación,
probablemente en un momento en el que nuestros ancestros experi-
mentaron un nivel de adaptación y comodidad suficiente.
Así las cosas, el aburrimiento cumple con una función adaptativa
porque impide el exceso de adaptación. Pueden aplicarse al aburrimien-
to las palabras de Blumenberg a propósito de aquello que es la vida:

236
Josefa Ros Velasco

Lo que fractura y destruye lo rígido, el poder líquido contra las


carcasas de todo tipo; pero por otra parte (…) es también lo que
siempre vuelve a expresarse en formas, que no son más que las
posteriores carcasas fosilizadas que en cierto modo sobreviven
[…] Solo este movimiento permite medir cuándo la forma de la
expresión adecuada de la vida ha quedado obsoleta, volviéndose
rigidez perimida. (2013: 23)

Incluso en los momentos en los que más cerca parecemos estar de un


mundo de distonía vegetativa, el aburrimiento que se desprende del
mismo nos impulsa a actuar, a abrir “la puerta de entrada para lo que
no es conforme al orden, para lo que es contrario al sistema, que a su
vez produce hastío del orden y placer en violarlo, esto último solo en
virtud de lo primero” (Blumenberg, 2011: 536).
Dado que el aburrimiento, coincidiendo con Blumenberg, actúa
como un nivelador de la vida esencial y necesario, funcionalmente
positivo, a pesar de ser emocionalmente negativo (Unbehagen I)4, es
imprescindible aprender a tolerarlo (UNF 2321 Das Letzte aller Kulto-
pfer: die Langeweile). Hoy parece que el único momento en el que nos
disponemos a tolerar el aburrimiento es cuando va de la mano de la
convicción propia; por ejemplo, si estamos dispuestos a aguantar un
largo y aburrido sermón político o religioso —en el que el aburrimien-
to se convierte, en palabras de Blumenberg, en “el último martirio”
(Die Verbindung von überzeugung und Langeweile)— impulsados solo
por nuestras creencias, así como “el asceta monacal resiste el hambre,
la sed y otras privaciones en su columna” (Blumenberg, 2011: 527).
Pero hemos perdido la noción de soportar el aburrimiento por la con-
vicción de sus beneficios.
Blumenberg propone que pensemos en el aburrimiento en la his-
toria y en la sociedad actual como un fracaso que permite que surjan
otros tantos arreglos que consienten que la especie sobreviva y au-
mente sus habilidades. Y es precisamente por esto por lo que tenemos
que aprender a convivir con él y por lo que no tenemos que tratar de
eliminarlo, sino convertirnos en observadores interesados en lo que
tiene que decir (Blumenberg, UNF 935-937 Langeweile). La posibili-
dad de eliminar el aburrimiento ha sido concebida por este pensa-
dor en los mismos términos en los que se plantea la de responder de
manera definitiva a las grandes preguntas del hombre (Blumenberg,
UNF 3256 Die Langeweile und die Unbeantworteten Fragen), como algo

4 En este Kurzessay Blumenberg está siguiendo el texto de Gehlen de 1973, El pú-


blico y su opuesto, en el que explica que el aburrimiento es un estado que permite la
apertura a que los malos humores desaparezcan y dejen paso a los buenos.

237
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

imposible de realizar. Sin embargo, la farmacología podría hoy acabar


con el padecimiento de lo uno y de lo otro.
Pero si tenemos en cuenta la función adaptativa a la que sirve el
aburrimiento, coincidiremos en que eliminar el aburrimiento de nues-
tra sociedad moderna, así como otras emociones negativas, es algo
completamente contraproducente. Blumenberg nos advierte de que
acabar con el aburrimiento podría equivaler a acabar con la huma-
nidad, porque es precisamente aquello que posibilita las adaptacio-
nes a futuros cambios. En estos términos, afirma Blumenberg, resulta
preferible “el pasatiempo de la incomodidad” (UNF 648-650 Mangel
an Bildern vom Glück) que no solo hace la vida más interesante, sino
que es la única posibilidad de la que disponemos (UNF 1528-1529
Die eigene Zufriedenheit als Indiz für die Unzufriedenheit der anderen).
Nuestra capacidad de sobrevivir y de hacer de la vida algo soportable
depende precisamente de “hacer la guerra de vez en cuando y [de] la
alternancia de victoria y derrota” (Blumenberg, 2003: 34; Ros Velasco,
2013). Ahora tememos el aburrimiento, pero realmente no sabemos
siquiera qué es aquello que tememos: “Uno está contra él, pero ¿qué es
él?” (Blumenberg, Die Verbindung von überzeugung und Langeweile).
Si algo hemos aprendido a lo largo de estas páginas es que cuan-
do se trata del aburrimiento no nos queda otra que aceptar las distin-
tas aproximaciones al mismo que se han intentado llevar a cabo desde
las múltiples disciplinas interesadas en su estudio a lo largo de la his-
toria. En conclusión, este trabajo recorre la historia del padecimiento
del aburrimiento, la concepción contemporánea del mismo y algunas
de las alternativas que pretenden realzar sus cualidades positivas a
nivel individual y social, principalmente de la mano de Blumenberg.
Su postura defiende en todo momento que el aburrimiento es una
emoción necesaria porque, como individuos, nos ayuda a conocernos,
a escuchar nuestras necesidades y a buscar alternativas, mientras que,
como sociedad, impide la quietud y promueve el cambio mantenien-
do una actitud crítica y reflexiva. Quizá no conseguiremos dar con la
solución al problema del que emana el aburrimiento en la sociedad
actual, pero al menos habremos contribuido, con Blumenberg, a dejar
de ver el síntoma como la causa de todos los males5.

5 Este capítulo es un adelanto en primicia de mi libro monográfico todavía inédito


La enfermedad del aburrimiento. El camino de la medicalización y sus alternativas,
de próxima publicación en 2022. Quiero dar las gracias a las instituciones que han
permitido la realización de este trabajo, el Real Colegio Complutense en Harvard y
la Universidad Complutense de Madrid, mediante la concesión de una beca postdoc-
toral (2017-2021) y al grupo de investigación Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensa-
miento Político Hispánico (V): Populismo versus Republicanismo: el reto político de la
segunda globalización (FFI2016-75978-R).

238
Josefa Ros Velasco

BIBLIOGRAFÍA
Hans Blumenberg editados
Blumenberg, Hans (2003). Trabajo sobre el mito. Barcelona: Paidós.
Blumenberg, Hans (2007). Tiempo de la vida y tiempo del mundo. Va-
lencia: Pre-textos.
Blumenberg, Hans (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-textos.
Blumenberg, Hans (2011). Descripción del ser humano. México: Fondo
de Cultura Económica.
Blumenberg, Hans (2013). Teoría del mundo de la vida. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Hans Blumenberg inéditos del Nachlaß
Karteikarten
Blumenberg, Hans. 019297-019298 Zeitgewinn und Langeweile. Kon-
vult Text und Materialsammlung Langeweile. Marbach am Nec-
kar: DLA, 1992-1993.
Blumenberg, Hans. 019424 Musil, Tagebücher Heft 30. Zettelkasten
01: Anthropologie. Marbach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. 0219685 Ist der “Kampf ums Dasein” Eine Me-
tapher? Zettelkasten 03: Deutsche Aufklärer. Marbach am Nec-
kar: DLA.
Schuber
Blumenberg, Hans. Die Verbindung von überzeugung und Langewei-
le. Konvolut Text und Materialsammlung Langeweile. Marbach
am Neckar: DLA, 1992-1993.
Blumenberg, Hans. Hysterie – Ein fragwürdiger Begriff. Konvolut
Materialsammlung Anthropologie 3/3. Marbach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. Langeweile, Kurzweil. Konvolut Text und Mate-
rialsammlung Langeweile. Marbach am Neckar: DLA, 1992-1993.
Blumenberg, Hans. [Tarjeta sin título]. Zettelkasten 26 U-Welt. Mar-
bach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. Unbehagen: Land der Langeweile. Konvolut Text
und Materialsammlung Langeweile. Marbach am Neckar: DLA,
1992-1993.

239
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Blumenberg, Hans. Unbehagen I. Zettelkasten 13/2 Terminologie.


Marbach am Neckar: DLA.
UNF
Blumenberg, Hans. UNF 166-167 Diesseits der Langeweile. S1, M2.
Marbach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 373-375 Tödliche Langeweile. S1, M3. Mar-
bach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 648-650 Mangel an Bildern vom Glück. S2,
M2. Marbach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 820-821 Hohe Ziele und mindere Zwecke.
S2, M4. Marbach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 935-937 Langeweile. S3, M1. Marbach am
Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 1528-1529 Die eigene Zufriedenheit als Indiz
für die Unzufriedenheit der anderen. S4, M5. Marbach am Nec-
kar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 1835-2939 Hitlers Bakterien. S7, M4. Mar-
bach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 2321 Das Letzte aller Kultopfer: die Lan-
geweile. S5, M7. Marbach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 2348 Die Indifferenzen der Langeweile. S5,
M7. Marbach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 2461 Umkehrung eines Mythos. S6, M3.
Marbach am Neckar: DLA.
Blumenberg, Hans. UNF 3256 Die Langeweile und die unbeantworte-
ten Fragen. S8, M5. Marbach am Neckar: DLA.

Resto de fuentes citadas


Adorno, Theodor y Horkheimer, Max (2007). Dialéctica de la Ilustra-
ción. Madrid: Akal.
Aguirre Baztán, Ángel (2004). Estudios de etnopsicología y etnopsi-
quiatría. Barcelona: Marcombo.
Aristóteles (2004). Problemas. Madrid: Gredos.

240
Josefa Ros Velasco

Barmack, Joseph (1938). “The Effect of Benzedrine Sulphate upon the


Report of Boredom and other Factors” en Journal of Psychology,
N. 5.
Barmack, Joseph (1939a). “A Definition of Boredom: A Reply to Mr.
Berman” en American Journal of Psychology, N. 52 .
Barmack, Joseph (1939b). “Studies on the Psychophysiology of Bore-
dom: Part I. The effects of 15mgs of Benzedrine Sulphate and 5mgs
of Ephedrine Hydrochloride on Blood Presure, Report on Boredom,
and Other Factors” en Journal of Experimental Psychology, N. 25.
Barmack, Joseph (1939c). “Studies on the Psychophysiology of Bo-
redom: Part II. The Effect of Lowered Room Temperature and
an Added Incentive on Blood Pressure, Report of Boredom, and
Other Factors” en Journal of Experimental Psychology, N. 25.
Baxter, Richard (2013). El reposo eterno de los santos. Barcelona: Clie.
Bergler, Edmund (1945). “On the Disease-entity Boredom (“alyo-
sis”) and Its Psychopathology” en Psychiatric Quarterly, Vol. 19,
N. 1.
Blanchot, Maurice (1987). “Everyday Speech” en Yale French Studies,
N. 73.
Boismont, Brière de (1850). De l’ennui. Tædium vitæ. París: Martinet.
Campbell, Robert (1996). Psychiatric Dictionary. Nueva York: Oxford
University Press.
Cioran, Emile (1988). Historia y utopía. Barcelona: TusQuets.
Conrad, Peter (1997). “It’s Boring: Notes on the Meanings of Boredom
in Everyday Life” en Qualitative Sociology, Vol. 20, N. 4.
Deleuze, Gilles (2006). “Post-scriptum sobre las sociedades de con-
trol”. Polis. 2006. Disponible en https://journals.openedition.org/
polis/5509#quotation.
Durkheim, Émile (2012). El suicidio. Madrid: Akal.
Fenichel, Otto (1934). “Zur Psychologie der Langeweile” en Imago, N. 20.
Forthomme, Bernard (2005). “Émergence et résurgence de l’acédie”
en Tristesse, acédie et médecine des âmes. Nathalie Nabert (comp.).
París: Beauschesne.
Foucault, Michel (1974). “La crisis de la medicina o la crisis de la
antimedicina. Curso de medicina social del Instituto de Medici-

241
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

na Social, Centro Biomédico de la Universidad Estatal de Río de


Janeiro, Brasil”. Paho. Disponible en http://hist.library.paho.org/
Spanish/EMS/4451.pdf.
Fraguas Herráez, David (2014). La curación por la palabra en el Quijo-
te. Tesis de doctorado, Facultad de Psicología, Universidad Com-
plutense de Madrid.
Gehlen, Arnold (1973). “Die Öffentlichkeit und ihr Gegenteil” en Ein-
blicke. Fráncfort del Meno: Klostermann.
Kant, Immanuel (2004a). Antropología en sentido pragmático. Madrid:
Alianza.
Kant, Immanuel (2004b). ¿Qué es la Ilustración? Y otros escritos de
ética, política y filosofía de la historia. Madrid: Alianza.
Kierkegaard, Søren (2006). O lo uno o lo otro. Madrid: Trotta.
Kracauer, Siegfried (2008). El ornamento de la masa. Barcelona: Gedisa.
Kuhn, Reinhard Clifford (2017). The Demon of Noontide. Ennui in
Western Literature. Nueva Jersey: Princeton University Press.
Lefebvre, Georges (1974). El nacimiento de la historiografía moderna.
Barcelona: Martínez Roca.
Lefebvre, Henry (1971). Introducción a la Modernidad: Preludios. Ma-
drid: Técnos.
Leopardi, Giacomo (2015). Storia del genere umano. Génova: Zona.
Leslie, Isis (2009). “From Idleness to Boredom: On the Historical Deve-
lopment of Modern Boredom” en Essays on Boredom and Moderni-
ty. Barbara Dalle Pezze y Carlo Salzini (comps.). Nueva York: Brill.
Lipps, Theodor (1909). Leitfaden der Psychologie. Leipzig: Wilhelm
Engelmann.
Martin, Marion; Saldo, Gaynor y Stew Graham (2006). “The Pheno-
menon of Boredom” en Qualitative Research in Psychology, N. 3.
Meyer Spacks, Patricia (1995). Boredom. The Literary History of a State
of Mind. Chicago: The University of Chicago Press.
Münsterberg, Hugo (1913). Psychology and Industrial Efficiency. Bos-
ton: Houghton Muffin.
Nietzsche, Friedrich (1978). El anticristo. México: Editores Mexicanos
Unidos.

242
Josefa Ros Velasco

Parreño Roldán, Christian Rafael (2013). “Aburrimiento y espacio.


Experiencia, Modernidad e historia” en Revista de la Escuela de
Arquitectura de la Universidad de Costa Rica, Vol. 2, N. 3.
Peretó Rivas, Rubén (2011). “Acedia y depresión. Aportes para una
reconstrucción histórica” en Eä Journal, Vol. 3, N. 1.
Ros Velasco, Josefa (2013). “La distinción schmittiana amigo-enemigo
como categoría antropológica en Hans Blumenberg” en Eikasia,
N. 50.
Ros Velasco, Josefa (2014). “Perspectivas filosóficas sobre la hipocon-
dría” en Blumenberg: la apuesta tardía por una Ilustración. José
Luis Villacañas Berlanga (comp.). Barcelona: Anthropos.
Ros Velasco, Josefa (2016). “El diagnóstico kantiano sobre la pareja
aburrimiento e hipocondría y su recepción en la filosofía de Hans
Blumenberg” en Nuevas perspectivas sobre la filosofía de Kant.
Juan Manuel Navarro Cordón; Rafael Valeriano Órden Jiménez y
Rogelio Rovira (comps.). Madrid: Escolar y Mayo.
Ros Velasco, Josefa (2017). “Boredom: A Comprehensive Study of the
State of Affairs” en Thémata. Revista de Filosofía, N. 56.
Ros Velasco, Josefa (en prensa). La enfermedad del aburrimiento. El
camino de la medicalización y sus alternativas.
Ros Velasco, Josefa y Larrión Randez, Benjamín (2017). “The Melan-
cholic and the Choleric: Two Kind of Emotional Intellectuality”
en Azafea: Revista de Filosofía, Vol. 19, N. 1.
Ros Velasco, Josefa (2018). “Boredom: Humanising or Dehumanising
Treatment” en The Neurobiology- Psychotherapy-Pharmacology In-
tervention Triangle: The Need for Common Sense in 21st-century
Mental Health. João Pereira; Jorge Gonçalves y Valeria Bizzari
(comps.). Wilmington: Vernon Press.
Simmel, Georg (1977). “La metrópolis y la vida mental” en Revista
Discusión, N. 2.
Solomon, Andrew (2014). The Noonday Demon: An Atlas of Depres-
sion. Nueva York: Simon and Schuster.
Suedfeld, Peter (1975). “The Benefits of Boredom: Sensory Depriva-
tion Reconsidered” en American Scientist, Vol. 63, N. 1.
Toohey, Peter (1988). “Some Ancient Notions of Boredom” en Illinois
Classical Studies, Vol. 13, N.1.

243
Valéry, Paul (1944). El alma y la danza. Eupalinos o el arquitecto. Bue-
nos Aires: Losada.
Weber, Max (2001). La ética protestante y el ‘espíritu’ del capitalismo.
Madrid: Alianza.
Fernando Beresñak

BLUMENBERG Y LA CIENCIA MODERNA:


UNA LECTURA PARA EL SIGLO XXI

La ambigüedad del cielo


abre la posibilidad de un Copérnico

I. PROYECCIÓN
El presente trabajo movilizará el pensamiento de Hans Blumenberg
para problematizar la dimensión política de la cosmovisión científica
moderna en su devenir hacia el siglo XXI. Para tal fin, si bien será útil
servirse del espíritu general de la obra del de autor, la atención estará
focalizada en aquellos pasajes en donde se hace posible aprehender el
objeto teórico que este texto dinamizará.
Queda advertido el lector, entonces, sobre el deliberado gesto que
aquí se tendrá. No se focalizará en ciertos matices que, sobre la cues-
tión a tratar, podría haber ido adquiriendo el devenir de la perspectiva
blumenberguiana. Pero sí se señalarán al pie de página referencias
textuales, las cuales podrían funcionar como guías para aquellos in-
teresados que sospechen la necesidad de acudir a ellas. Con ellas, se
espera compensar el abordaje de su obra o de otros temas que, para
cierta tradición, podrían resultar inesperados o enigmáticos. Pero
también así no se abandona el intento de hacer honor al espíritu que
reina en su obra y que constituye una enseñanza determinante de su
proceder: proyectar en el tiempo el coraje de la conjetura, asentado en
hitos textuales y con la prudencia debida.
Lo señalado obliga entonces a precisar los problemas que se te-
matizarán. En primer lugar, se partirá de una descripción de la crítica
situación de las humanidades y de la academia, aunque vinculándola

245
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

al avance de una cosmovisión proveniente de la ciencia moderna. Así


se evaluará el lugar que en ella podrían tener las preocupaciones cen-
trales de Blumenberg sobre la dimensión política de la ciencia en el
mundo académico actual1.
Luego, se hará referencia brevemente al tratamiento de la revo-
lución copernicana que hace el autor para señalar allí un problema
de orden político-matemático. De hecho, atendiendo a la matemati-
zación de la naturaleza galileana, se podrá constatar la importancia
del mismo para comprender el devenir (tecno-)científico del mundo
político contemporáneo. Pero lo haremos focalizados en aspectos que,
durante la obra de Blumenberg, han sido vinculados a un carácter
infernal y apocalíptico.
Se terminará con una serie de reflexiones sobre algunas sugeren-
tes advertencias del autor en cuestión relativas a un probable futuro
inminente. La primera emerge de los distintos mundos en los que se
entrecruzaría la existencia humana y las posibilidades de la política.
La segunda procede de los últimos avances de la cosmovisión tec-
no-científica sobre este último campo señalado.

II. LAS PREOCUPACIONES DE BLUMENBERG EN EL MUNDO


ACADÉMICO −CIENTÍFICO− ACTUAL

II.A. LA TEMERARIA UNIDIRECCIONALIDAD DE LA ACADEMIA


CONTEMPORÁNEA
En virtud de lo establecido, conviene comenzar señalando que Blu-
menberg no dejó de estudiar y referir a los autores de la denominada
“revolución científica”2 durante toda su vida. A lo largo de su obra
ellos se transformaron en los prismas fundamentales desde los cua-
les comprender las dimensiones filosóficas, sociales y políticas que se

1 Como podrá notar el lector, el trabajo aborda algunas preocupaciones nodales del
estado actual del mundo académico y de las humanidades. Debe advertirse entonces
que la severidad de algunos enunciados no pretende en modo alguno abrir rencillas
menores, sino incentivar a la apertura de un debate que quizá colabore a mejorar
la crítica situación contemporánea. Podría decirse que seguimos aquí la considera-
ción antropológico-política de Blumenberg, procedente en parte de la obra de Carl
Schmitt, según la cual sería necesario un tiempo de paz y amistad para comprender
realmente cuál es el enemigo a combatir (Ros Velasco, 2013). Con todo, es el espacio
de la verdadera amistad la que nos concierne. En virtud de lo enunciado, no hay otro
espíritu que pueda acoger este texto sino el que antaño supo conocerse como el de la
amistad filosófica.
2 Cabe referir aquí al trabajo realizado por Alberto Fragio sobre el uso, en el campo
de la ciencia, de los términos “revolución”, “descubrimiento”, “emergencia” y “diso-
lución” como metáfora (2007).

246
Fernando Beresñak

encuentran en el trasfondo de la Modernidad (Blumenberg, 1965b)3.


Pero también fueron disparadores de capital importancia para con-
formar las teorías y la batería conceptual más determinantes de su
pensamiento. Doble importancia tuvieron aquellos “científicos-filóso-
fos políticos de la naturaleza” en los albores de la Modernidad para el
autor que resulta ser el eje central del presente texto. Es que para él, la
concepción de la realidad y la teoría del estado se encuentran íntima-
mente entrelazadas (Blumenberg, 2002b).
En otorgarle importancia política a la ciencia moderna también
coincidieron otros filósofos políticos de la más alta relevancia y acepta-
ción en el mundo académico (y muy especialmente dentro del ámbito
político), como por ejemplo Kant, Hegel, Nietzsche, Marx, Husserl, Hei-
degger, Koyré, Kojève, Arendt, Lacan, Deleuze, Foucault y la lista podría
continuar. A pesar de la autoridad que estos autores tienen en el mundo
de los saberes, los textos que retomaron de aquellos filósofos políticos de
la naturaleza continúan sin ser debidamente atendidos por el campo so-
cial, jurídico y político. Quizá por razones similares es que Blumenberg
también haya insistido tanto sobre el tema en cada uno de sus escritos.
Es cierto que existen varias reflexiones sobre los efectos de la
ciencia y la tecnología; y también lo es que el volumen de las mismas
se ha visto acrecentado por el avance de la virtualidad y más aún lo
hará con la pandemia de finales de este primer cuarto del siglo XXI.
Pero la cuestión determinante no son solo los efectos de la ciencia y
de la tecnología, sino también los antecedentes, el asentamiento de las
bases y las construcciones que los hacen posibles y que, en parte, ya
contienen la matriz −mitológica, matemática, lógica, física y teológi-
ca− que movilizaría gran parte de aquél devenir político (Blumenberg,
2004b). No deberían ser tan solo los efectos o los intereses en juego
lo que delimite el ámbito de la problemática política, tal y como ya lo
consideraba Blumenberg cuando se dio a la tarea de estudiar La legi-
timación de la Edad Moderna [1966].
Por tan solo poner algunos ejemplos de lo recién enunciado, pero
que también adelantan la importancia de esos autores para la edi-
ficación de la Modernidad, Blumenberg hizo hincapié, entre otras
cuestiones, en el desarrollo del problema de la infinitud alrededor de
la espacialidad newtoniana para los aspectos teológico-políticos de
la secularización, en las modelizaciones copernicanas, galileanas y
newtonianas de la curiosidad teórica y sus implicancias antropológi-
co-políticas y en las consideraciones bruneanas sobre las relaciones

3 El artículo de Antonio Rivera García (2010), “Hans Blumenberg: mito, metáfora


absoluta y filosofía política” constituye una guía adecuada para comprender parte
del sentido político de la propuesta de Blumenberg.

247
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

teológico-políticas entre la divinidad y el poder terrenal (2008). Con


todo, debe decirse que esta es tan solo una selección al interior de
muchos otros temas.
En definitiva, las elecciones teóricas al interior de los saberes
(como las matemáticas, lógicas y físicas) surten efectos muy diversos y
es por eso que allí, en los primerísimos gestos que constituirán el deve-
nir del mundo científico, también encuentra Blumenberg la politicidad
que tanto preocupa al tecno-científico siglo XXI. Comprender hasta qué
punto es esta cuestión de capital importancia para el devenir de las hu-
manidades será una de las tareas centrales que aquí nos propondremos.

II.B. EL CORAJE POLÍTICO DE LA CONJETURA


Siguiendo las sugerentes exploraciones de La posibilidad de com-
prenderse (Blumenberg, [1997], 2002a), José Luis Villacañas advierte
sobre la siguiente cuestión capital para la actualidad del pensamiento
político blumenberguiano:

Sólo en la comprensión de lo humano, en la apropiación de su


trabajo, en la identificación de aquello que en cada caso fue un fin
en sí mismo y en la identificación como metáfora de nosotros mis-
mos, podemos encontrar el territorio que evade estos repliegues
sádicos y masoquistas sobre nosotros mismos (2004a: 77).

En ese sentido, conviene seguir la crítica de Blumenberg cuando ad-


vertía que “[l]a institucionalización de la ciencia ha impuesto su ho-
mogeneización en contra de la discontinuidad del tiempo de la ex-
periencia en el ámbito del mundo de la vida” (2007: 151). Es posible
encontrar argumentos para sostener que las más variadas formas de
especulación deben fomentarse ahora que una parte del mundo aca-
démico (incentivada por las instituciones académicas internacionales
hegemónicas de mayor renombre) se dedica, por un lado, a deslegi-
timar lo que desde antaño ha constituido la verdadera aventura del
pensamiento y, por el otro, a consolidar una lógica del comentario de
la repetición con formas tan variadas como lo permita ese peculiar
gesto que intenta adiestrar por todo el globo terráqueo aquello que en
algún momento se supo estimar como divino: la voz4.
Debe recordarse que Blumenberg ya advertía parte del proble-
ma al decir que, siguiendo con las pretensiones científico-teológicas
modernas de desterrar el miedo que produce lo inhóspito, “la época

4 Sobre esta cuestión, se sugiere retomar la lectura crítica en relación al lenguaje


dentro del apartado “Hombre universal y razón cósmica en la relación temporal”
(Blumenberg, 2007:151-156).

248
Fernando Beresñak

moderna se ha convertido en la época que le ha encontrado, definiti-


vamente, un nombre a todo” (2003a: 46). Aquellas operaciones que in-
tentan volver tangible, visible, pleno y sin grieta el mundo invisible de
la voz, manifiestan su materialidad política en la imposibilidad –sino
directamente en lo que se aparece como el sin sentido− de acudir en la
actualidad al logos para modelar la polis, una cuestión que antaño era
considerada esencial (como podrá notar el lector, lo que acontece en el
mundo político-académico es tan solo una dimensión de un problema
mayor y que, entre sus raíces, se encuentra la aquí problematizada
politicidad de la ciencia moderna). Que gran parte del mundo político
actual se ponga en juego en el análisis de un universo virtual de imá-
genes no es entonces casual.
De allí que siga siendo fundamental la apertura de espacios para
hacer circular voces, sin que medien esos arduos intentos de domesti-
cación unidireccional con los que el filósofo de la metaforología que
inspira esta compilación estaría en absoluto desacuerdo (Blumenberg,
2004b). En épocas como las presentes en las que se busca lo estricta-
mente claro y distinto (Blumenberg, 2004b), pero para clausurar los
debates, y no para abrir el diálogo filosófico como así se lo pretendió
por momentos en la historia de la filosofía, la plasticidad de la metafo-
rología defendida por Blumenberg para comprender el mundo no pa-
rece ser de sencilla asimilación por el mundo académico. En el intento
de reunir la metáfora con el mundo de la vida es que nuestro autor dijo:
“[p]arece que con el rendimiento del texto se concluye, hasta que se pre-
senta la «disculpa» de que ninguna alineación de los predicados reales
esperados pudiera transmitir sobre un prado la información incluida
en una expresión de su risa” (Blumenberg, 1995: 99). Así es que a la su-
puesta efectividad de la domesticación de la voz y al temerario cercena-
miento de problemas, temas y autores por parte del canon académico,
el gesto −sino la risa− de Blumenberg adquiere toda su politicidad.
Con todo, no se trata tan solo de defender cierta equivocidad de
la metáfora en el mundo de la vida. El problema es todavía más di-
recto y concierne a la posibilidad de ejercer movimientos hacia zonas
desconocidas e incluso a la posibilidad de realizar una suerte de al-
quimia que arroje una nueva cosmovisión. Es en esta dirección que
la cosmología de la ciencia moderna adquiere toda su importancia
para el autor. Dicha temática deja entrever que las posibilidades de
hacer política dependen de una configuración lingüística cuyo modelo
se encuentra en parte delimitado por las consideraciones cósmicas
de una época5. Recuperando la cosmología procedente de Heráclito,

5 Se remite al lector al estudio sobre polaridad y analogía de Lloyd, aunque más

249
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Blumenberg insiste en que la metáfora absoluta es como el fuego de


aquél, puesto que “tiene la propiedad de acoger continuamente cosas
extrañas y transformarse en ellas” (1995: 113).
Así, bajo estas consideraciones de Blumenberg, es posible releer
la actual “producción del conocimiento” como una reducción de la
posibilidad de señalar las intuiciones de analogías escondidas entre
cosas (no solo entre palabras) aparentemente disímiles de la realidad;
o, para ser más precisos, de servirse de las metáforas para poner ante
los ojos algo que en principio sería invisible. Este es también el decir
de Aristóteles en su Retórica (1985), en íntima relación a su filosofía
primera (1986) y a la capacidad de insinuar secretas simpatías de los
conceptos políticos6 para el porvenir de la civilización7.
La cuestión aquí no es el erigir a la metáfora contra el orden. La
batalla es más específica y se libra solamente contra aquél tipo de
ordenamiento que, como el que propugna la cosmovisión tecno-cien-
tífica, tiene entre sus objetivos predilectos cercenar toda ambigüedad,
toda necesidad de aprender a habitarlo y toda posibilidad de ser enri-
quecido por las grietas fundamentales y constitutivas del mismo.
En esta dirección, no resulta conservador estudiar el movimiento
de las placas tectónicas del mundo humano. Es que en las oscuras
profundidades, es decir en la “subestructura del pensamiento” (Blu-
menberg, 2003b: 47) a la que pretende acercarse la metaforología, lo
que se puede comprender es cómo el espíritu “proyecta su historia en
el coraje de conjeturar” (Blumenberg, 2003b: 47).

III. EL DESPLIEGUE DEL MUNDO (TECNO-)CIENTÍFICO


(MATEMÁTICO) EN BLUMENBERG

III.A. EL HELIOCENTRISMO COPERNICANO Y LA LIBERTAD DE LA


MATEMÁTICA
Si en estas épocas de transformación epocal resulta esencial volver a
la obra de Nicolás Copérnico, y si se lo hace vía Blumenberg, es por-
que este último supo comprender que el nombre del primero había

específicamente al que dedica a los “[u]sos metafóricos y figurados en las teorías


cosmológicas griegas” (1987: 200-283)
6 Los vínculos entre el secreto y la política han sido profundamente abordados
por Ricardo Laleff Ilieff, desbordando el caso particular que focalizó en su texto “La
política en secreto. Reflexiones a partir de lecturas contemporáneas de ‘Edipo rey’”
(2018).
7 En su libro Dinero sagrado, Hernán Borisonik (2013) ha realizado un puntilloso
ejercicio que permite reflejar los lazos referidos entre política, economía y sacralidad
en la obra del Estagirita.

250
Fernando Beresñak

pasado a ser algo más que una referencia al nuevo dibujo heliocén-
trico: lo “copernicano” y todo lo asociado a su persona pasaría a ser,
en la Modernidad, el bastión terminológico con el cual defender la
necesidad de instaurar una renovada visión del mundo (Blumenberg,
1957a; 1965a).
Aquí tendremos la delicadeza de intentar no traicionar el espí-
ritu más profundo de la obra de Copérnico, tal y como sí lo hizo el
devenir de la Modernidad reduciéndolo a una nomenclatura cada vez
más vacía que progresivamente solo significará “alteración del dibujo
cosmológico” y en algunos casos tan solo “cambio”.
En ese sentido, conviene comenzar sosteniendo que la denomina-
da “revolución copernicana”8 debe ser así caracterizada, no tanto por
el paso del dibujo cosmológico geocéntrico al heliocéntrico, sino más
bien por haber quebrado el modo tradicional y medieval de acceso a
la verdad, modificando lo que hasta ese entonces era una relación casi
directa entre apariencia y realidad (Blumenberg, 1957b). Recuperan-
do el espíritu neoplatónico que circulaba en su época y en algunos
de sus maestros (Blumenberg, 1965b), Copérnico restituyó el entendi-
miento como forma de acceso a la verdad, manteniendo una distancia
prudente −aunque no menospreciando− todo aquello que constituía el
ámbito de la sensibilidad (Blumenberg, 1955).
Fiel a Platón y en oposición a Aristóteles (Blumenberg, 1965b),
pudo constatar que las enseñanzas de aquél filósofo sobre el mundo
de las ideas no eran una duplicación de los problemas con los que el
ser humano se debía afrontar al intentar comprender el mundo, sino
el refugio en donde encontrar las verdaderas herramientas del cono-
cimiento para, no solo dibujar (como hacían los astrónomos hasta ese
entonces), sino también entender los aspectos sensibles del mundo.
Así fue que el entendimiento matemático (lo cual en Platón es casi
una redundancia) le permitió purificarse de lo aprendido a través de
creencias −religiosas− e imágenes −astronómicas− y permitir dar a
luz un nuevo dibujo cosmológico con el sol –o el Bien− en el centro
del mismo.
De este modo, se reconfiguraba la antigua dualidad entre enten-
dimiento y sensibilidad bajo el problema entre realidad y apariencia,
aunque esta última determinada por la visibilidad de la superficie te-
rrestre. El entendimiento que permitía ahora comprender la realidad,
no solo libraba al ser humano de la confusión perceptual, sino que
le permitía acceder a un espacio desde el cual contemplar el mundo,

8 El artículo de Luis Durán Guerra, titulado “Blumenberg y la imagen copernicana


del mundo” (2014) resulta esencial para comprender a la revolución copernicana
como metáfora de la existencia.

251
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

dada la eternidad de los entes matemáticos de los que se servía, más


allá de su finitud e incluso por fuera de los límites geográficos que
determinaban su visibilidad (Blumenberg, 2000; Fragio, 2016). El he-
liocentrismo resultante le permitía a Copérnico acercar al generador
y al contemplador del cielo, es decir al creador y a la criatura, tal
y como lo estaban en los albores del cristianismo antiguo (Blumen-
berg, 1965b). El espacio desde el cual el ser humano contemplará el
mundo después de Copérnico será uno que, en parte, compartirá con
el Creador; solo que no tendrá la misma capacidad de conocimiento
(conocerá en mucha menor medida que Dios)9. Este entendimiento,
posibilitado por una contemplación del mundo emergente de una po-
sición espacial acéntrica (Blumenberg, 1955; Blumenberg, 1965a),
construirá un modelo universal acorde a las pretensiones políticas de
expansión mundial de la época. En este sentido, no será una casuali-
dad la atención que Blumenberg le prestará a los viajes exploratorios
hacia Asia y hacia América (1965b), como condiciones históricas que
se retroalimentarán con el espíritu científico moderno.
El entendimiento matemático habilitaba un registro de la reali-
dad que prometía libertad física y cognoscitiva para la humanidad.
Ésta, al ser liberada de sus condiciones geográficas (Blumenberg,
1965b) y cognoscitivas (Blumenberg, 1955; Blumenberg, 1965a), y en
el mismo movimiento de su finitud (Blumenberg, 1965b), se podía
dar a sí misma a la búsqueda de un mundo más allá de éste para así
explorarlo, orientarse en él e intervenirlo. Pero a medida que avanza-
ba la Modernidad, al considerar el accionar anclado en la superficie
terrestre a partir del principio poscopernicano (Blumenberg, 2000) y
al extraer de allí una posición de resignación frente al conocimiento
teorético tradicionalmente vinculado a lo divino, la humanidad des-
plegó el conocimiento experimental y objetivo sobre el planeta (una
posición que, vale recordar, no cambiará con las exploraciones inter-
planetarias)10.
Con todo, es menester advertir que esa objetividad que comenza-
rá guiando al hombre moderno, al surgir de la liberación geográfica,

9 De aquí probablemente la insuflada autoestima del hombre moderno que Ed-


mund Halley, para introducir la máxima obra de Newton, reflejará en los siguientes
términos: “ya somos admitidos en convite a la mesa de los dioses, ya podemos mane-
jar las leyes superiores del Universo y ya se abren los ocultos misterios de la oscura
Tierra, el orden inmóvil de las cosas y los secretos que ocultaron los siglos pasados”
(Halley, 2011: 95-96).
10 Consideramos que el lector encontrará interesante extender estas exploraciones
metaforológicas de Blumenberg a partir de su relación con la metaphysica naturalis
de Kant, la cual fue cuidadosamente vinculada a aquél por el trabajo de Luis Fernan-
do Cardona Suárez (2017).

252
Fernando Beresñak

física y cognoscitiva, pasará a constituirse como una instancia libe-


rada, por lo que habrá que esperar a Kant para que la objetividad se
convierta en aquello que estaría de acuerdo a una razón trascendental
−a medio camino− entre lo humano y lo divino. Siguiendo la idea del
“giro copernicano” kantiano, Blumenberg sostendrá que lo copernica-
no remitirá justamente a la liberación de todo aquello que no perte-
nezca intrínsecamente al ser humano (ni el momento histórico, ni su
temporalidad, ni el aspecto sensible del mundo, ni su posición geográ-
fica o cosmológica). Junto con dicha liberación también es eliminada
la posición del espectador no solo en el mundo copernicano sino en la
historia moderna. Lo copernicano sería el símbolo de una liberación
del ser humano de todo aquello que, siéndole exterior, lo limita (Blu-
menberg, 1965b).
Así, debe recordarse que lo que posibilitará esa liberación y lo que
volverá a anclar los criterios racionales de objetividad moderna, no es
otra cosa que la matemática, esa disciplina cuyo estatuto todavía hoy
se encontraría más cercano a lo divino que a lo humano. Probable-
mente, no haya nada más externo al ser humano que ella.
La velocidad y la ansiedad de los tiempos modernos fueron pro-
piciadas, en parte, por los avances técnicos que seducían a los poderes
de turno, quienes requerían superioridad técnica para obtener venta-
jas económicas y políticas. El signo de esos tiempos era el de la ame-
naza (Blumenberg, 2007). En consecuencia, se hizo de ese horizonte
en donde figuraba un mundo mejor una promesa que debía verse −
aunque sea parcialmente− cumplimentada a cada paso. La tragedia
de la causa final aplastada por la instrumental.
De esta manera, los avances técnicos terminaron por instalar un
tratamiento de la matemática distinto al que dictaba la doctrina plató-
nica, según la cual aquél debería haber sido guiado por la inteligencia
de la filosofía en su búsqueda de las ideas morales y metafísicas, y
finalmente el Bien. Éste fue el gran olvido que se iría gestando a lo lar-
go de la Modernidad sobre la parte más importante de las enseñanzas
platónicas y el que, en parte, Blumenberg intenta recuperar y actuali-
zar en Salidas de la caverna [1989], puesto que este espacio claro-oscu-
ro es el “patrón de todas las decisiones ante un umbral” (2004a: 656)11.
A pesar de haber comenzado con un neoplatonismo, podría leerse
la Modernidad como una pérdida progresiva de las memorias platóni-
cas determinantes. Finalmente, los prisioneros han matado al filósofo
(¿acaso no es el olvido de la ambigüedad la forma más determinante

11 Véase la propuesta de Pedro García-Durán (2018) sobre la teoría de los tránsitos


que habitaría en la obra señalada.

253
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

de finalizar con la dimensión vital?) para mantener el hábitat de un


mundo unidimensional constituido por imágenes. Todo lo cual hace
pensar que el programa husserliano −y críticamente blumenberguia-
no– de volver a las cosas mismas (Blumenberg, 2011) deberá poster-
garse, puesto que para ello, ahora, también hay que volver primero de
las imágenes a las cosas sensibles.
Así es que la actual mutación epocal es incluso más radical de lo
que podría haber sospechado gran parte de la filosofía de la Moderni-
dad, incluyendo al siglo XX y a nuestro filósofo en cuestión. El proble-
ma ya no es dónde habitar el mundo: si en el mundo sensible o en el
mundo inteligible. El mundo tecno-científico del siglo XXI ha entrado
en una faceta que muchos podrían denominar superadora de aquel
problema, ya que reúne ambos mundos. El problema está en que tan
solo toma una parte de cada uno, esto es, sus aspectos menores: las
imágenes del mundo sensible y la matemática del mundo inteligible,
sirviéndose del estado de analogías superficiales y del entendimiento,
sin lugar allí para las cosas sensibles ni así tampoco para las ideas
metafísicas y morales; y obviamente tampoco para la idea del Bien.
Será fundamental conservar este problema para lo venidero, pues
las ideas morales, metafísicas e incluso la idea del Bien, en algún mo-
mento supieron orientar a la matemática y colocar al sol en el centro
del cosmos, ofreciendo luz a los habitantes del planeta Tierra. Pero
ahora, en ausencia no solo de aquellas, sino también del ánimo que
las buscaba y estudiaba, la matemática que alguna vez supo ofrecer
luz sobre la humanidad, ahora parece desplegarse sin más arrojando
sobre ella su divino fuego destructor encarnado en el mundo algorít-
mico. Resulta sugerente concluir recordando que los intereses de Blu-
menberg sobre las peculiares divinidades que rodeaban los principios
matemáticos de Husserl, quizá escondan los secretos políticos de lo
que podría significar que “[e]l humano siempre cuenta” (Blumenberg,
2011: 237)12.

III.B. EL INFERNAL MUNDO (TECNO-)CIENTÍFICO SIGNADO POR


UN TIEMPO APOCALÍPTICO
Como ya otros han advertido (Wetz, 1996; Fragio, 2010a), la con-
cepción −en cierto sentido teológica− del absolutismo de la realidad
blumenberguiana podría visualizarse como un infierno, ya que el ser
humano se encuentra amenazado en su dimensión originaria y sin las

12 Se sugiere aquí la lectura del libro de Francisco García Bazán, La concepción pi-
tagórica del número y sus proyecciones (2005), ya que allí se explicita gran parte de la
importancia de la matemática –y sus vínculos con la divinidad− para la construcción
jurídico-política del mundo humano.

254
Fernando Beresñak

condiciones determinantes de su existencia (Blumenberg, 2003a). In-


cluso el mismo Blumenberg lo sugiere al trabajar el problema del in-
fierno al momento de estudiar la división arcaica de poderes (2003a).
Estos vínculos entre los poderes del Estado, el infierno y el ab-
solutismo de la realidad, debidamente situados en sintonía con la
lectura blumenberguiana de la ciencia moderna tanto en La génesis
del mundo copernicano como en La legitimación de la Edad Moderna,
dan cuenta de que ella no era en absoluto ajena a los problemas teo-
lógico-políticos fundamentales. De hecho, cabe recordar que uno de
los máximos referentes del mundo científico moderno, Galileo Galilei,
también se vio inmerso en tratar de encontrar ese locus dantesco, así
como su forma y magnitud, puesto que allí estaba en juego, bajo su
consideración, la esperanza científica aunque también teológico-po-
lítica determinante del mundo moderno. Según Galileo, el infierno
“está sepulto en las vísceras de la Tierra, oculto a todos los sentidos y
de nadie por ninguna experiencia conocido; adonde es tan fácil des-
cender, y de donde, sin embargo, es tan difícil salir, como bien nos
enseña nuestro Poeta [Dante Alighieri] cuando dice: ´¡Dejad toda es-
peranza los que entráis!´.” (Galilei, 2011: 35).
Las dos lecciones (infernales) ante la Academia Florencia en 1587
y 1588 permiten entender que la ciencia moderna nunca pretendió
describir tan solo el mundo material de la naturaleza –como alguna
vez dejó entrever Galileo (1994) en una célebre carta a Cristina de Lo-
rena al sugerir una negociación con el poder eclesiástico diciendo que
mientras éste se ocuparía de cómo ir al cielo, la ciencia se encargaría
de describir el movimiento del mismo. Su proyecto siempre tuvo un
espíritu teológico-político universalista y omni-espacial –como tam-
bién luego lo explicitó Newton (2011) relacionando la soberanía di-
vina con su espacio absoluto. Y en ese sentido la ciencia fue audaz al
considerar que la primera forma de gobernar, sino la más potente, era
arrogarse la facultad de determinar aquello que existía −y aquello que
no−, así como la materialidad y la lógica de su existencia (Beresñak,
2017)13.
Por ende, Blumenberg está en lo cierto cuando sostiene que la
caracterización husserliana de Galileo, como un genio que descubre
y encubre al mismo tiempo, encierra un conocimiento muy profundo

13 Nos permitimos referir aquí a un trabajo titulado El imperio científico. Investiga-


ciones político-espaciales, de autoría propia, en el que se estudian los antecedentes,
las construcciones y las derivas (teológico-)políticas de la denominada revolución
científica y más específicamente de las obras de Nicolás Copérnico, Galileo Galilei
e Isaac Newton (2017), ya que las mismas podrían aportar algunos elementos a la
investigación que sobre la ciencia moderna realizara Blumenberg.

255
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

del problema (Blumenberg, 2013b). Y es que, con la matematización


de la naturaleza, comienza la suplantación matemática de la naturale-
za (al menos tal y como era intuida antes de la ciencia moderna) por
un modelo natural idealizado (Blumenberg, 2013b) sino maquiniza-
do, determinando un hábitat problemático para lo humano.
De hecho, que Galileo, siguiendo a Dante Alighieri14, haya con-
siderado a las proposiciones matemáticas y más precisamente al va-
lor 22/7 de la relación entre una circunferencia y su diámetro (esto
es, el número π) como los instrumentos más adecuados para ubicar
y estudiar el infierno, ofrece una perspectiva sumamente sugerente
para comprender el mundo trascendente e irracional que esos oríge-
nes parecen haber trazado para el devenir del mundo moderno. Pero
también algunos especialistas han destacado (Ludueña Romandini,
2020) que todo ello se trastocará con la aparición y el gobierno, ya no
del número irracional, sino directamente del anti-número Ω (Chaitin,
2005). Así entonces, bajo esta nueva modalidad del enigmático go-
bierno matemático y al interior de la acelerada contemporaneidad sin
cosmos, los homo sapiens del siglo XXI llevan adelante la imposible
tarea de sobrevivir.
En este sentido, quizá no esté de más recordar la referencia teoló-
gico-política al omega como lo último o el fin, señalada en el Apocalip-
sis (Biblia de Jerusalén, 2009). Menos aún lo es cuando Blumenberg
insinuó en su apartado “Apocalipsis y Paraíso” que si hay una verdad
que encierra la apocalíptica frase “[e]l diablo sabe que le queda poco
tiempo” (Biblia de Jerusalén, 2009: Ap 12:12) es que “la escasez de
tiempo es la raíz de todos los males” (Blumenberg, 2007: 63)15. No será
casualidad que Newton, un gran conocedor de los arcarnos de los nú-
meros, haya elaborado la espacialidad moderna como un intento de
instaurar un reino universal para el advenimiento del fin aproximada-
mente en el año 2060, ni así tampoco su advertencia respecto de que
en aquél, si bien estará la Mente, no pareciera que vaya a haber lugar
para las mentes (Beresñak, 2017).
Con todo, será Blumenberg quien advierta que sería un error to-
mar “como un consuelo saber que el tiempo que le queda al espíritu
del mal para sus maquinaciones también está contado” (2007: 63).
La audacia del autor se estima mejor cuando sus consideraciones se
ponen en relación con aquellos que, en la actualidad, con la promesa

14 En el Paraíso (XXXIII, 133-136), cuando se contempla a dios, Alighieri dice: “[c]


omo afanosos geómetra procura, / sin hallar el principio que le mueva, / del círculo
encontrar la cuadratura; / así me halaba ante visión tan nueva” (1922: 602).
15 Así, deberían considerarse como teológico-políticas a las políticas de investiga-
ción mundiales que se constituyen ancladas en una tonalidad de emergencia.

256
Fernando Beresñak

de desterrar el carácter corrupto del ser humano y de todo cuánto éste


hace, aceleran los procesos de traslación de esferas sociales, jurídicas
y políticas, tradicionalmente bajo el equívoco dominio humano, hacia
el gobierno de la robótica y la inteligencia artificial16.
También resulta sumamente sugerente que Blumenberg, luego de
haber realizado algunas de las críticas sociales, teológicas y políticas
más audaces al modelo científico, afirme que:

Cuando se ofrecen remedios probados para subsanar el mal del


mundo en su conjunto, no es lícito andarse en busca de consuelo.
De cualquier modo, la frase [“el diablo sabe que le queda poco
tiempo”] encierra un modelo básico para hacerse cargo de la si-
tuación del hombre, cuya utilidad parece inagotable: el enemi-
go, no importa quién sea en cada caso, acecha cada vez con más
saña, porque se da cuenta de que se ha hecho tarde y le queda
poco tiempo; de ahí que todos sus esfuerzos, todos sus éxitos, sólo
pueden confirmar la certeza de que han sido los penúltimos. Lo
que, como valor de experiencia, tendría que producir desazón, re-
fuerza la certeza bajo una premisa dogmática de que se ha cap-
tado correctamente el curso de las cosas. Quien lo conoce más
exactamente acepta desempeñar el papel diabólico: satanismo los
hay en un sinnúmero de variaciones, todas ellas con la función de
acelerar el curso hacia el estado final. (2007: 63)

Es importante entonces, retomar brevemente algunas de las consi-


deraciones del autor sobre la ciencia moderna. Así, en La génesis del
mundo copernicano, ella es leída como una vía que, al mismo tiempo
que intenta dominar a la naturaleza, no puede evitar presentificar, en
el mundo lo inhumano, lo despiadado y la crueldad de esa misma
dimensión que intenta contener. Todo pareciera indicar que para que
la ciencia pueda dominar a la naturaleza debe adquirir sus caracterís-
ticas. Tiempo después, en La legitimidad de la Edad Moderna, la mis-
ma ciencia moderna se visualizará como una herramienta que ofrece
seguridad y permite controlar lo que se concibe como una naturaleza
indomable y hostil17.
Si bien algunos autores han insistido en la dualidad de estos dos
puntos (Wetz, 1996) no existe una clara contradicción. El foco del

16 Véanse al respecto los casos de Prometea, Compas, Sophia y Michihito Matsuda,


por tan solo señalar algunos ejemplos de usos sociales, jurídicos y políticos de IA y
robótica “inteligente”.
17 Conviene referir al artículo de Luis Arturo Torres Rojo (2018), en donde, estu-
diando el período señalado de la obra de Blumenberg, sitúa la demonizazción de la
ciencia en relación a La gran restauración de Bacon.

257
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

análisis en el segundo libro tiene como eje localizar la autoafirmación


humana en función de la legitimación de la Edad Moderna, y por eso
se insiste en la sensación de seguridad y control; pero nada de esto
implica un abandono de la hostilidad que, a medida que el ser hu-
mano se autoafirme, la ciencia desplegará por doquier. A lo largo del
siglo XX ella se comenzará a hacer cada vez más patente, al punto tal
de que se considerará a la tecnociencia del ser humano como uno de
los elementos con mayor capacidad de destrucción, pudiendo incluso
amenazar a la humanidad toda.
Si atendemos al absolutismo de la realidad y al devenir de la cien-
cia caracterizado por Blumenberg como la presentificación por parte
de la ciencia de las características hostiles, despiadadas, crueles, indo-
mables e inhumanas, ¿acaso debemos −repensar el proceder galileano
y– considerar los términos (tecno-)científicos de los tiempos moder-
nos, presentes y futuros como infernales?
Uno de los más persistentes investigadores argentinos ha retoma-
do y explorado de formas sumamente interesantes la pregunta, por
cierto fundamental para el presente, sobre si acaso la sociedad podría
padecer destrucción (Ottonello, 2016), dejando entrever en una de sus
vías de exploración que la respuesta debiera ser negativa. Siendo esto
así, si no hay ascenso del infierno ni final de los tiempos que pueda
destruir la sociedad, ¿qué podría significar, ya no tener que habitar el
infierno en el oscuro centro del planeta sometiéndose al mismo des-
pués de la muerte, sino tener que ser parte constitutiva de una so-
ciedad infernal bajo el imperio (tecno-)científico de la claridad en la
que se es parte ineludible del diseño de sus peculiares y hostiles lazos
sociales?

IV. LA AMBIGÜEDAD DE LOS MUNDOS, EL DOMINIO DE LA


PSIQUIS Y LOS SISTEMAS POLÍTICOS
En un texto sugerentemente titulado “[u]n mundo robinsoniano
frente al mundo de Newton” Blumenberg afirma:

La función que se le supone inevitablemente a la metáfora es re-


veladora. Ésta no queda disuelta en la inmediatez de la óptica me-
tafórica; no obstante, la perturbación que produce es minimizada,
como la del vidrio protector de un escaparate, que impide tocar
las cosas […], pero, al mismo tiempo, les da la categoría de algo
expuesto y digno de ser contemplado” (2000: 154).

Lo que dice de la metáfora, resulta aplicable a Copérnico. No es ca-


sualidad que ambas entidades lo hayan acompañado durante toda su
obra. En ese sentido, puede decirse que Blumenberg ya comenzaba a

258
Fernando Beresñak

escribir −parte de− su historia −académica− en el subtítulo de una de


sus primeras obras, al sostener allí que solo la ambigüedad permite
el arribo de una nueva conjetura que, como la de Copérnico, traiga
consigo una mutación del pensamiento y de la cosmovisión que deter-
minará el futuro de la política18.
Con todo, y más allá de la posibilidad de que en ese subtítulo
se encuentre la apuesta por una metafísica oculta, parece inevitable
leer aquel subtítulo en unión con la apuesta metaforológica, e inter-
pretar una defensa de la ambigüedad en la cosmovisión del mundo y
una crítica radical al intento científico moderno y contemporáneo de
clausurar La legibilidad del mundo [1979] (título del libro en donde
se inserta el referido texto sobre “[u]n mundo robinsoniano frente al
mundo de Newton”).
Quizá sea mucho afirmar que en ese subtítulo existe una preten-
sión de arriesgar una posición metafísica. Pero así y todo cabría recor-
dar que para dar inicio a su génesis del mundo copernicano, Blumen-
berg elige tomar un pasaje de la inconclusa obra de Georg Büchner,
Woyzeck. Su personaje va dejando constancia, escena tras escena, de
la ambigüedad, pero también de lo aterrador, amenazante y angustio-
so del mundo, características todas ellas determinantes en lo que a los
vínculos entre lo apocalíptico y al concepto de realidad blumenber-
guiano refieren (Blumenberg 2004b).
Las diversas instancias de Woyzeck bien podrían dejar plasmada
una cosmovisión infernal: su vida se encuentra rodeada de fuerzas so-
brenaturales y alucinaciones que intentan ser conjuradas por quienes
lo rodean mediante la música y la voz del canto; su expresión oral es
enigmática y por momentos incomprensible para los otros; su accio-
nar lo determina la relación con sus afectos, con el sacrificio y los ce-
los; es atravesado por inquietudes, ataques de diversa índole y dudas
que desequilibran su ánimo; bajo ciertas situaciones que lo alteran,
abandona sus expresiones concisas y repentinamente comienza a ex-
presarse más abierta pero no por ello menos enigmáticamente; sufre
estados febriles sino delirantes; lo acechan voces que interfieren en
su captación de la realidad y que pretenden dominar su voluntad; su
acercamiento a lo público resulta humillante al ser tratado como ob-
jeto de pseudo-experimentos; cuando se exalta da lugar en su voluntad
a las voces y comienza a ejecutar las acciones que ellas solicitan; pero

18 El título de la obra Die Genesis der kopernikanischen Welt, traducida como La


génesis del mundo copernicano, tiene un subtítulo que no es muy conocido (ya que
no suele ser traducido) y que dice así: Die Zweideutigkeit des Himmels Eröffnung der
Möglichkeit eines Kopernikus, es decir, La ambigüedad de los cielos abre la posibilidad
de un Copérnico.

259
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

busca por doquier una −perturbadora− tranquilidad19. En definitiva,


Blumenberg elige una obra que relata la ambigüedad metafísica y so-
cial de los mundos en los que vive el ser humano.
Pero quizá sea prudente revisar el pasaje de la obra elegido por
el filósofo, el cual además de remitir a esos problemas de la tempora-
lidad, del absolutismo de la realidad y de la caracterización del uni-
verso, también contiene otros interesantes elementos. Allí el Capitán
dice: “Woyzeck, me entran escalofríos cuando pienso que la tierra da
un giro completo en un día. ¡Qué pérdida de tiempo! ¿A dónde vamos a
parar? Woyzeck, yo ya no puedo ver una rueda de molino sin ponerme
melancólico” (1965b: 5).Como se podría sospechar, lo que no cita Blu-
menberg es quizá lo más determinante. Es que allí se puede observar
la caracterización blumenberguiana del absolutismo de la realidad,
del universo que emerge de la ciencia moderna, pero también las im-
plicancias existenciales de las lógicas temporales signadas por un apo-
calipsis sin fin, en íntima relación con las peculiares posiciones que el
hombre adopta en la Modernidad:

Capitán: Tengo mucho miedo por el mundo cuando pienso en la


eternidad. ¡Hay que ocuparse, Woyzeck, ocuparse! La eternidad es
eterna, es eterna, eso lo entiendes; pero luego, no es eterna, y es un
instante, sí, un instante. Woyzeck, me entran escalofríos cuando
pienso que la tierra da un giro completo en un día. iQué pérdida
de tiempo! ¿A dónde vamos a parar? Woyzeck, yo ya no puedo ver
una rueda de molino sin ponerme melancólico. // Woyzeck: Sí, mi
capitán. // Capitán: Woyzeck, estás siempre como tan acuciado. Una
persona buena no hace eso, una persona buena que tiene la concien-
cia tranquila. Pero, ¡di algo, Woyzeck! ¿Qué tiempo hace hoy? //
Woyzeck: Malo, mi capitán, malo. Viento (Büchner, 1992: 191-192).

Frente a estos tiempos que se avecinan, quizá quepa recordar lo que


alguna vez dijo Blumenberg: “[h]ay una relación entre la imposibili-
dad de dominar los cerebros y la improductividad de los sistemas polí-
ticos” (2011: 280). En ese sentido, debe advertirse que hoy la cuestión
no es solo si la Inteligencia Artificial puede colaborar a la construc-
ción e imposición de candidatos humanos en el terreno de la política.
Si bien parcialmente silenciosa, ya está librada la batalla entre la ro-
bótica inteligencia artificial y los seres humanos para el dominio y el
gobierno de la política (por las dudas que haya sectores que todavía

19 El trabajo de Blumenberg, La inquietud que atraviesa el río. Ensayo sobre la metá-


fora (2001), constituye una clara muestra de que los problemas que lo acechaban en
sus primeras obras se mantienen vigentes en 1987.

260
Fernando Beresñak

consideren a estas cuestiones pertenecientes a la ciencia ficción, quizá


no esté de más recordar que Michihito Matsuda, un robot de IA, salió
tercero en las elecciones por Tama, una de las Alcaldías de la ciudad
de Tokio en el año 2018).
Por ende, quizá sea mejor comenzar a destinar fuerzas a elaborar
una teoría de lo inconcebible (Blumenberg, 1995)20 y formas de vida
que sepan acoger afectivamente aquella relación entre la imposibi-
lidad de dominar los cerebros y la improductividad de los sistemas
políticos, antes que la humanidad se encuentre frente a escenarios
perfectamente productivos; o, en donde el trabajo haya sido delegado
a las máquinas automáticas. Este escenario implicaría abandonar la
reflexión, obligando así a la humanidad venidera a inventar una nueva
noción de dignidad para la mente humana (Blumenberg, 2013a).
En ese sentido, no debe olvidarse el señalamiento de Blumenberg
–y menos aún las escondidas advertencias que lo acompañan– cuando
dijo que en la realidad moderna es “un hecho que los dioses ya no
pueden aparecer, puesto que serían incapaces de ´darse a conocer´
como tales” (2004b: 68); pero que si lo hiciesen, “un dios no tendría ni
siquiera la posibilidad de mostrarse porque destruiría la realidad en la
que debería mostrarse como tal” (2004b: 67).
En la búsqueda de una fenomenología que pueda cubrir “el am-
plio espectro que se abre entre los valores del terror y la poesía” (2004b:
103), y que retome las herencias tardías de la Modernidad (esto es, la
evidencia teórica husserliana y la praxis del cuidado heideggeriana)21,
sobre el final de su vida Blumenberg siguió preocupado por elaborar
una cuestión determinante para la historia política de la humanidad,
a saber, una Descripción del ser humano [2006]. Pero si se recuerda la
problemática situación de las humanidades señalada al inicio y recor-
dada por el autor a lo largo de su obra, quizá sea lo suficientemente
sugerente sostener que la preocupación fundamental para los tiempos
venideros no será tanto si esa o alguna otra descripción del ser hu-
mano sea adecuada, sino más bien si acaso habrá ánimus en algo o
alguien para discutirla. E incluso, en el caso de que fuera a escribirse
alguna, la pregunta será: ¿quién –o quizá, para ser más explícitos: qué
será lo que− realizará la próxima descripción del ser humano?

20 Véase al respecto la precisa reflexión de Elías Palti (2011) sobre los vínculos entre
la teoría de la inconceptualidad, la fenomenología y lo inconcebible (la cual, conside-
ramos, también podría arrojar elementos fundamentales para atener problemáticas
contemporáneas alrededor del lenguaje).
21 Estos temas no son tardíos en la obra de Blumenberg; más bien, ya se encontra-
ban en la obra temprana de Blumenberg y más precisamente en relación al concepto
de “cosmos” (Fragio, 2010b).

261
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

BIBLIOGRAFÍA
AA.VV. (2009). Biblia de Jerusalén. Bilbao: Editorial Descleée De
Brouwer.
Alighieri, Dante (1922). La Divina Comedia. Buenos Aires: Centro Cul-
tural “Latium”.
Aristóteles (1985). Retórica. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Aristóteles (1986). Metafísica. Buenos Aires: Sudamericana.
Beresñak, Fernando (2017). El imperio científico. Investigaciones polí-
tico-espaciales. Buenos Aires: Miño y Dávila editores.
Büchner, Georg (1992). “Woyzeck” en Obras completas. Madrid: Trotta.
Blumenberg, Hans (1955). “Der kopernikanische Umsturz und die
Weltstellung des Menschen. Eine Studie zum Zusammenhang
von Naturwissenschaft und Geistesgeschichte” en Studium Gene-
rale, Vol. 8, N. 10.
Blumenberg, Hans (1957a). “Kosmos und System. Aus der Genesis
der kopernikanischen Welt” en Studium Generale, Vol. 10, N. 2.
Blumenberg, Hans (1957b). “Licht als Metapher der Wahrheit. Im
Vorfeld der philosophischen Begriffsbildung” en Studium Gene-
rale, Vol. 10, N. 7.
Blumenberg, Hans (1965a). “Kopernikus im Selbstverständnis der
Neuzeit” en Akademie der Wissenschaften und der Literatur in
Mainz. Abhandlungen der geistes und sozialwissenschaftlichen
Klasse, Jahrgang 1964, N. 5.
Blumenberg, Hans (1965b). Die kopernikanische Wende. Frankfurt am
Main: Suhrkamp.
Blumenberg, Hans (1995). Naufragio con espectador. Paradigma de
una metáfora de la existencia. Madrid: Visor.
Blumenberg, Hans (2000). La legibilidad del mundo. Barcelona: Paidós.
Blumenberg, Hans (2001). La inquietud que atraviesa el río. Ensayo
sobre la metáfora. Barcelona: Península.
Blumenberg, Hans (2002a). La posibilidad de comprenderse. Madrid:
Síntesis.
Blumenberg, Hans (2002b). “Concetto de realtá e teoria dello stato” en
Daedalus. Le disgressioni del male da Kant a Blumenberg. Bruno
Accarino. Milán: Mimesis.

262
Fernando Beresñak

Blumenberg, Hans (2003a). Trabajo sobre el mito. Barcelona: Paidós.


Blumenberg, Hans. (2003b). Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta.
Blumenberg, Hans (2004a). Salidas de caverna. Madrid: Visor.
Blumenberg, Hans (2004b). El mito y el concepto de realidad. Barcelo-
na: Herder.
Blumenberg, Hans. (2007). Tiempo de la vida y tiempo del mundo. Va-
lencia: Pre-Textos.
Blumenberg, Hans. (2008). La legitimación de la Edad Moderna. Valen-
cia: Pre-Textos.
Blumenberg, Hans. (2011). Descripción del ser humano. Valencia:
Pre-Textos.
Blumenberg, Hans (2013a). Historia del espíritu de la técnica. Valencia:
Pre-Textos.
Blumenberg, Hans (2013b). Teoría del mundo de la vida. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica.
Borisonik, Hernán (2013). Dinero sagrado. Política, economía y sacrali-
dad en Aristóteles. Buenos Aires: Miño y Dávila editores.
Cardona Suárez, Luis Fernando (2017). “La transformación de la me-
taphysica naturalis” en metaforología” en Universitas Philosophi-
ca, Vol. 34, N. 68.
Chaitin, Gregory (2005). Meta Math. The Quest for Omega. New York:
Vintage Books.
Durán García, Luis (2014). “Blumenberg y la imagen copernicana
del mundo” en Comprendre. Revista catalana de filosofía, Vol. 16,
N. 2.
Fragio, Albertolberto (2007). “Descubrir la emergencia, disolver la re-
volución: el cambio científico a través de sus metáforas” en Revis-
ta de Filosofía, Vol. 32, N. 1.
Fragio, Albertolberto (2010a). “La ciencia en el infierno: Blumenberg
y el hombre-árbol de ‘El jardín de las delicias’” en  Escritura E
Imagen, Vol. 6.
Fragio, Albertolberto (2010b). “La ontología cosmológica en la obra
temprana de Hans Blumenberg: las Beiträge y Die ontologische
Distanz” en Res publica, N. 23.

263
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Fragio, Albertolberto (2016).  Paradigmas para una metaforología del


cosmos: Hans Blumenberg y las metáforas contemporáneas del
universo. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad
Cuajimalpa.
Galilei, Galileo (1994). Carta a Cristina de Lorena y otros textos sobre
ciencia y religión. España: Altaya.
Galilei, Galileo (2011). Dos lecciones infernales. Buenos Aires: La com-
pañía de los libros.
García Bazán, Francisco (2005). La concepción pitagórica del número
y sus proyecciones. Buenos Aires: Biblos.
García-Durán, Pedro (2018). “Memorias de un cautivo. Salidas de
caverna como teoría de los tránsitos” en Historia y Grafía, N.
50.
Halley, Edmund (2011). “A esta obra físico-matemática del muy ilustre
varón Isaac Newton, honra insigne de nuestro siglo y de nuestro
pueblo” en Principios matemáticos de la Filosofía Natural. Isaac
Newton. Madrid: Alianza.
Newton, Isaac (2011). Principios matemáticos de la Filosofía Natural.
Madrid: Alianza.
Laleff Ilieff, Ricardo (2018). “La política en secreto. Reflexiones a par-
tir de lecturas contemporáneas de Edipo rey” en Araucaria. Revis-
ta Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades Vol. 20, N.
39.
Lloyd, G. E. R. (1987). Polaridad y analogía. Madrid: Taurus.
Ludueña Romandini, Fabián (2020). Summa Cosmologiae. Breve tra-
tado (político) de inmortalidad. La comunidad de los espectros IV.
Buenos Aires: Miño y Dávila editores.
Ottonello, Rodrigo (2016). La destrucción de la sociedad. Política, cri-
men y metafísica desde la sociología de Durkheim. Buenos Aires:
Miño y Dávila editores.
Palti, Elías José (2011). “Ideas, conceptos, metáforas. La tradición ale-
mana de historia intelectual y el complejo entramado del lengua-
je” en Res publica, N. 25.
Rivera García, Antonio (2010). “Hans Blumenberg: mito, metáfora
absoluta y filosofía política” en Ingenium. Revista de historia del
pensamiento moderno, N. 4.

264
Fernando Beresñak

Ros Velasco, Josefa (2013). “La distinción schmittiana amigo-enemigo


como categoría antropológica en Hans Blumenberg”, Revista de
filosofía. Eikasia, N. 50.
Torres Rojo, Luis Arturo (2018). “Hans Blumenberg y la historiogra-
fía. La gran restauración de Francis Bacon como crítica a la Mo-
dernidad en sus orígenes” en Historia y Grafía, N. 50.
Villacañas, José Luis (2004). “De nobis ipsis silemus. Reflexiones sobre
Hans Blumenberg, lector de Kant” en ∆αι´µων. Revista de Filoso-
fía, N. 33.
Wetz, Franz Josef (1996). Hans Blumenberg. La Modernidad y sus me-
táforas. Valencia: Edicions Alfons el Magnànim.

265
Alberto Fragio

CABALLOS DE TROYA EN METÁFORAS: EL


CASO DE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA Y LA
POLÍTICA AMBIENTAL1

“Quizá la desesperación sea el origen de la metáfora:


la consecuencia de la falta de recursos,
la evidencia súbita de la insuficiencia”
(Chus Fernández, Cuadernos, 2018, p. 79)

INTRODUCCIÓN
En sus Paradigmen zu einer Metaphorologie [1960], Blumenberg se
mantuvo bastante fiel a la noción clásica –lingüística– de “paradigma”,
entendido como un “esquema formal en el que se organizan las palabras
que admiten modificaciones flexivas o derivativas” (RAE, 2019). Con la
particularidad, sin embargo, de que las declinaciones no eran tanto
de palabras como de un tipo específico de tropo, la metáfora, y ade-
más las variaciones flexivas se daban históricamente. De este modo,
vislumbró un conjunto de paradigmas metaforológicos básicos, entre
los que incluyó la “terminologización” y la “metaforización”, metáfo-
ras que se vuelven conceptos y conceptos que se vuelven metáforas.
Asimismo, también introdujo el paradigma de las “metáforas abso-
lutas”, para referirse a aquellas metáforas que tienen el cometido de

1 Este trabajo se ha beneficiado de los proyectos de investigación “Historia de la eco-


nomía ecológica y teoría del capital natural” (Universidad Autónoma Metropolitana,
Unidad Cuajimalpa, Ciudad de México) e “Improvisación y contagio emocional. Histo-
ria y Filosofía de las experiencias emocionales” (CCHS-CSIC Madrid), financiados por
la Convocatoria de Investigación Científica Básica SEP/Conacyt, Gobierno de México,
y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, res-
pectivamente. Asimismo, se inscribe en el doctorado en economía de la Universidad
de Valladolid. Una versión previa y en inglés se publicó como capítulo de libro en A.
Fragio, Historical Epistemology of Ecological Economics, Springer, New York, 2021.

267
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

mediar ante fenómenos de inconceptuabilidad. Este esquema formal


propuesto por Blumenberg en su obra temprana se orientaba a la in-
vestigación histórica de las metáforas y era fuertemente deudor de
la Historia Conceptual de tradición alemana (Kranz, 2011 y 2012).
Asimismo, su propuesta de una metaforología articulada a partir de
paradigmas declinados históricamente venía a su vez complementa-
da por la fenomenología de la historia de su mentor Ludwig Land-
grebe (Blumenberg, 2018). Ya en su trabajo de habilitación de 1950,
Die ontologische Distanz, Blumenberg se refirió a “las metacinéticas
de los horizontes históricos de sentido” [“Metakinesen des geschichtli-
chen Sinnhorizontes”] (1950: 104). Esta fórmula fue retomada en sus
Paradigmen zu einer Metaphorologie, si bien el cambio histórico de las
metáforas era ahora el que mostraría fenomenológicamente dicha
metacinética de los horizontes de sentido2.
Esta concepción inicial experimentó diversas transformaciones
a lo largo de la obra de Blumenberg, hasta el punto de que cabría
hablar de las “épocas de la metaforología”. Por ejemplo, el desplaza-
miento de la metaforología hacia una teoría de la experiencia quedó
patente en Die Lesbarkeit der Welt [1981], cuando Blumenberg propu-
so el libro como “una metáfora para la totalidad de lo experimentable”
([1981], 2000: 11). En un documento administrativo relacionado con
su actividad investigadora en el Philosophisches Seminar de la Wes-
tfälische Wilhelms-Universität Münster, correspondiente al periodo
1979-1983, Blumenberg se refirió a la evolución de su metaforología
desde la temprana teoría sobre la formación de conceptos en filosofía
(1957: 432-447) y la historia de la ciencia (1960) a una “metafórica de
la experiencia” [“Metaphorik der Erfahrung”].3 Curiosamente en este
marco ubicaba también su Schiffbruch mit Zuschauer [1979], donde
había introducido un nuevo paradigma, el de la “metáfora existencial”
(“Paradigma einer Daseinsmetapher”). A esta secuencia de transforma-
ciones de su metaforología habría que añadir otras obras publicadas
póstumamente, como Quellen, Ströme, Eisberge [2012] o Die nackte
Wahrheit [2019].
De manera progresiva, sobre todo en sus trabajos de madurez, la
metaforología se fue convirtiendo en una hermenéutica del mundo de
la vida, estrechamente relacionada con la crónica e interpretación de
anécdotas, digresiones y Umwege. Si en su versión historiográfica la
metaforología se había mostrado capaz de evitar el hundimiento de-

2 Una semblanza de la obra temprana de Blumenberg en (Flasch, 2019).


3 Documento inédido depositado en el DLA Marbach, con título WWU 4468. Para
la cuestión de la experiencia véase también su inédito Metaphorologica minora, DLA
Marbach.

268
Alberto Fragio

finitivo de los horizontes de sentido del pasado, en su versión herme-


néutica también se acreditó como memoria de la existencia humana
concreta. En el primer caso demostró su competencia a la hora de
reconstruir los lentos cambios de época a través de las transforma-
ciones históricas de algunas metáforas particularmente destacadas.
Como si se tratase de un juego de espejos, la historia de las metáforas
reflejaba la metacinesis de los horizontes históricos de sentido y de
sus correspondientes umbrales. Pero en su versión hermenéutica, la
metaforología había anclado en la existencia misma, no solo otorgan-
do un reconocimiento filosófico e histórico a los rodeos, las digresio-
nes o los malentendidos como hecho común de la cultura, sino a las
nudas peripecias vitales como fuente de una significatividad única que
merecía ser salvada del olvido. Bien como fenomenología de la histo-
ria, bien como hermenéutica del mundo de la vida, la metaforología
nunca perdió su función epistemológica. En este capítulo, trataré de
recuperar el motivo de las funciones epistemológicas de las metáfo-
ras aplicadas a la cultura científica. De manera complementaria a la
propuesta de Blumenberg, argumentaré que las metáforas no solo tie-
nen funciones constructivo-figurativas, de abrir el camino a nuevas
conceptualizaciones, sino que también pueden tener un cometido crí-
tico-destructivo de los viejos sistemas conceptuales. A partir de la his-
toria de la economía ecológica, mostraré una serie de casos en los que
las metáforas van dirigidas contra una cierta hegemonía conceptual.
En este sentido, algunas metáforas científicas encuentran su legitimi-
dad epistemológica en su capacidad de poner en suspenso un orden
categorial específico y hacer posible una nueva conceptualización. De
la provisionalidad e indefinición de la metáfora se espera un nuevo or-
den categorial, que con frecuencia nunca termina de llegar, pero que
socava las estructuras conceptuales existentes.

EL PARADIGMA DE LA METRIZACIÓN Y LAS METÁFORAS


AMBIENTALES DE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA
La cuestión de las metáforas tampoco ha pasado desapercibida en el
ámbito la historia de las ciencias económicas. De manera indepen-
diente a la obra de Blumenberg, diversos historiadores de la economía
como Philip E. Mirowski (1994 y 1995) o Geoffrey M. Hodgson (1995a,
1995b) llevaron a cabo importantes estudios sobre la presencia de me-
táforas mecánicas y biológicas en la economía. Este tipo de literatura
especializada ha crecido de forma significativa en las últimas décadas.
Aquí quisiera tan solo mencionar algunos trabajos especialmente in-
fluyentes, como los de Deirdre McCloskey, quien abordó esta cuestión
desde los llamados “Literary Studies”, en particular con su obra –ya
clásica– The Rhetoric of Economics (1985). Estas contribuciones pio-

269
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

neras fueron ocasionalmente continuadas en el contexto de la historia


de la economía ecológica, así por ejemplo con Fred Luks (1998) o
Richard B. Norgaard (1995). En fechas más recientes, Mary S. Mor-
gan ha retomado el estudio histórico de las metáforas económicas en
relación con la producción de modelos, en especial en su importante
libro The World in the Model: How Economists Work and Think (2012).
En lo que sigue trataré de poner en relación esta tradición espe-
cífica de historia de las metáforas económicas con la metaforología
de Blumenberg, desde lo que cabría denominar una “epistemología
histórica de las metáforas económicas”, orientada al estudio de las
funciones epistemológicas constructivas y destructivas que poseen
ciertas metáforas al interior de la cultura científica. En particular, me
referiré a las metáforas de la economía ecológica, que caracterizaré
como “metáforas ambientales de la escasez”4. En esta metafórica de la
escasez incluiré las metáforas concurrentes del “metabolismo econó-
mico”, la “capacidad de carga”, la “huella ecológica” y el “capital na-
tural”. Todas ellas, junto con la célebre metáfora de la “nave espacial
Tierra” popularizada por Kenneth E. Boulding (1966), tuvieron una
función epistemológica figurativa en relación con la hermenéutica del
presente y del futuro, en tanto representaciones de la escasez venide-
ra. En este sentido, la metafórica ambiental de la escasez fue puesta
al servicio de una prognosis de índole catastrofista. Sin embargo, y a
diferencia de la metáfora de la “nave espacial Tierra”, que en térmi-
nos de Blumenberg sería una ejemplo del paradigma metaforológico
existencial –orientado a ofrecer una imagen de la condición humana–,
las metáforas del “metabolismo económico”, la “capacidad de carga”,
la “huella ecológica” y el “capital natural” constituyen más bien ca-
sos especiales del paradigma de la terminologización –metáforas que
se vuelven conceptos–. Estas cuatro metáforas estuvieron ligadas a
mediciones biofísicas de la escasez, e involucraron reificaciones por
medio de su vínculo con un procedimiento de medición (Díez y Mouli-
nes, 2008), en lo que a veces se suele denominar la “métrica biofísica”
(Malghan, 2011). El paradigma de la terminologización de metáforas
por mediciones, o simplemente “paradigma de la metrización”, fue en
cuanto tal inadvertido por Blumenberg.

4 Tomo la expresión “metáforas ambientales” [“environmental metaphors”] del


historiador de la ciencia Mario Biagioli, quien la usó a propósito de la historia de
la propiedad intelectual en su “Nature and the Commons: The Vegetable Roots of
Intellectual Property” (2009: 243). También presentó un argumento parecido en la
conferencia “The Author as Vegetable: Problems with Environmental Metaphors of
the Knowledge Commons”, Zavtra Club Moscow, September 9 2013. Un precedente
de esta expresión también se puede encontrar en (Norgaard, 1995: 129).

270
Alberto Fragio

De las cuatro metáforas métricas citadas, dos de ellas, el “meta-


bolismo económico” y la “huella ecológica”, además de una función
epistemológica figurativa, también desempeñaron un cometido críti-
co-destructivo de las estructuras conceptuales de la economía neoclá-
sica. La primera de ellas, en relación con la crítica y posterior reem-
plazo de la función neoclásica de producción. La segunda respecto
a la teoría ricardiana de la ventaja comparativa del comercio inter-
nacional. Ambas metáforas minaron la arquitectura conceptual de la
economía neoclásica. No obstante, la disputa generada en torno a la
metáfora del capital natural mostró que las metáforas métricas porta-
ban caballos de Troya neoclásicos5, puesto que brindaron la ocasión
para el retorno de la economía neoclásica desde el interior mismo de
la economía ecológica, en particular a partir del problema de la me-
dición de los bienes ambientales y los ecoservicios. En este sentido,
concluiré, en fin, que la función epistemológica crítico-destructiva de
las metáforas ambientales de la escasez se volvió en contra de la pro-
pia economía ecológica, en tanto sirvió de puerta de entrada para la
economía neoclásica.

LA SUSTITUCIÓN DE LA FUNCIÓN NEOCLÁSICA DE


PRODUCCIÓN POR EL METABOLISMO ECONÓMICO
A partir de un artículo seminal de Charles W. Cobb y Paul H. Dou-
glas, titulado “A Theory of Production” (1928)6, quedó establecida
la llamada “función de producción”, una ecuación que relaciona la
cantidad fabricada de una determinada mercancía a partir de tres fac-
tor originarios –la tierra, el capital y el trabajo–, asumiendo un cierto
margen de sustituibilidad entre dichos factores. Esta función de pro-
ducción, con frecuencia relacionada con una teoría del crecimiento
económico, pronto se convirtió en una de las piedras angulares de la
economía neoclásica, y estuvo estrechamente ligada a una cierta con-
cepción de la eficiencia económica, de acuerdo con la cual ninguno de
los factores originarios debe ser retribuido más de su propia produc-
tividad marginal. Con el paso de los años, y tras múltiples refinamien-
tos conceptuales y matemáticos, la función neoclásica de producción
aparecía como una de las grandes conquistas intelectuales de la cien-
cia económica, hasta el punto de considerar que el secreto último de
la economía había sido elevado a expresión teórica apropiada. Sin
embargo, esta formulación fue puesta en tela de juicio a finales del
siglo pasado por medio de la metáfora del “metabolismo económico”,

5 Tomo esta expresión de Elke Pirgmaier (2017: 52).


6 Una revisión de esta cuestión en Felipe y Adams (2005).

271
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

también denominado “metabolismo social” o “metabolismo socioeco-


nómico” (Carpintero, 2007; González y Toledo, 2014). Se trataba, en
consecuencia, del paso de lo plenamente conceptualizado, de aquello
que ofrecía un ejemplo de la realización misma del ideal de transpa-
rencia analítica, a lo elusivo e indefinido de la vieja metafórica fisio-
crática (Cuerdo y Ramos, 2000: 31).
Esta rehabilitación de la metafórica fisiocrática constituye un
caso paradigmático de transposición del planteamiento inicial de Blu-
menberg: reintroducir la ambigüedad de la metáfora en el seno de lo
ya plenamente teorizado, y con el fin de socavar una cierta estructura
conceptual. El economista Óscar Carpintero ha descrito la encrucija-
da del momento en estos términos: “A diferencia de los años sesenta
y setenta, la década de los noventa se va a caracterizar por recuperar
la metáfora del metabolismo económico y del balance de materiales,
pero ahora vinculada al problema de la sostenibilidad ambiental de las
economías industriales” (2007: 113). De este modo, tomaba carta de
naturaleza la metáfora del metabolismo económico como una pieza
central de la entonces incipiente economía ecológica, y con el fin de
ofrecer una alternativa a la función neoclásica de producción. El pro-
pósito último de este reemplazo pasaba por hacer visible la dimensión
física del proceso económico, sobre todo en lo que respecta a los flujos
ocultos de materiales y energía asociados a la actividad económica
que poseen una incidencia directa en la generación de residuos y en
la degradación medioambiental. De esta manera, la conceptualización
de los rendimientos marginales de los factores originarios de produc-
ción, electivamente afín a una representación matemática amparada
en la mecánica racional de los siglos XVII y XVIII, era sustituida por
el análisis de los perfiles sociometabólicos (Fischer-Kowalski, 1998;
Fischer-Kowalski y Hüttler, 1999; Christensen, 1987). El estudio de la
base biofísica del proceso económico dio lugar a importantes estudios
empíricos sobre el consumo energético y el peso físico de la economía
de las naciones (Matthews, 2000), así como a enconadas controver-
sias sobre una eventual reducción del valor económico a la dimensión
energética (Carpintero, 2006). En todo caso, los balances materiales y
energéticos de una economía vino a sustituir la modelización neoclá-
sica marginalista, mostrando que solo en un sentido impropio se po-
día hablar de un proceso de “producción” industrial, puesto que toda
actividad económica consiste más bien en un proceso de transforma-
ción de recursos naturales, que de manera inevitable genera desechos
e impacta ambientalmente (Baumgärtner, 2001).
Así las cosas, la metáfora del “metabolismo económico” no solo
permitió la apertura crítica y ulterior reemplazo de la función neoclá-
sica de producción, en beneficio de una conceptualización basada en

272
Alberto Fragio

stocks y flujos de energía y materiales, sino que también abrió la posi-


bilidad de analizar la interacción entre la sociedad y la naturaleza bajo
una perspectiva unificada, transfiriendo las herramientas analíticas y
conceptuales de las ciencias ambientales a las ciencias económicas.
En contra de una opinión muy extendida sobre la presunta desma-
terialización de las economías avanzadas, estos estudios mostraron
que la demanda física de materiales y energía había sido creciente en
las sociedades industrializadas (Carpintero, 2007; Magalhães, 2019), y
que los incrementos en el tamaño del metabolismo económico llevaba
aparejados la aparición de conflictos socioambientales. La economía
pasaba así de ser conceptualizada como una realización del capital a
ser entendida más bien como un subsistema de la biosfera. Después
de todo, los principios metabólicos eran comunes tanto al sistema
económico como a los ecosistemas.
Diversos biólogos y economistas, como Howard T. Odum, con
su célebre Environment, Power, and Society (1971), o Nicholas Geor-
gescu-Roegen, con su afamado The Entropy Law and the Economic
Process (1971), trataron de elaborar modelos económicos centrados
en la circulación de materiales y en los flujos de energía. El debate
inicial sobre el carácter entrópico del proceso económico dio a parar
a un cuestionamiento sistemático de la economía neoclásica y de sus
fundamentos básicos, como la asunción del flujo circular del valor de
cambio. Una nueva generación de economistas sensibles a cuestio-
nes ambientales, como Herman E. Daly y Robert Costanza, trataron
de elaborar propuestas de análisis basadas en procesos económicos
estacionarios y una teoría del valor natural. Las sucesivas crisis ener-
géticas de los años 1973 y 1979-1980 supusieron el impulso definiti-
vo para este tipo de aproximaciones, consideradas con anterioridad
como profundamente heterodoxas y aventuradas.
La historia de la rehabilitación de la vieja metafórica fisiocrática
en el contexto de la naciente economía ecológica es compleja y debería
incluir el estudio minucioso de autores como Kenneth E. Boulding,
Abel Wolman o Robert Ayres, entre otros muchos. Aquí me limitaré
tan solo a dar algunos detalles sobre las contribuciones específicas de
Georgescu-Roegen y Herman E. Daly.

LA ECONOMÍA SE DOTA DE ÓRGANOS Y DE UNA LÍNEA


DE FLOTACIÓN
Por su parte, Georgescu-Roegen propuso el llamado modelo de flu-
jos-fondo (Couix, 2018) y estableció una conexión entre el evolucio-
nismo schumpeteriano y las leyes de la termodinámica a través de las
aportaciones de Alfred J. Lotka (1880-1949). Lotka había concebido una
“evolución exosomática” [“exosomatic evolution”] (1945: 188), según la

273
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

cual la tecnología creada por el ser humano debe ser integrada en la his-
toria de su proceso evolutivo. Comúnmente se le suele atribuir a Lotka la
distinción entre órganos endosomáticos y órganos exosomáticos:

La característica más singular de las extensiones artificiales de nues-


tro cuerpo natural es que son compartidas por varios individuos.
Cuando el enfermo consulta al médico, quien, diremos, le hace un
examen microscópico, por ejemplo, el paciente está prácticamente
contratando un par de ojos de alta potencia. Cuando dejas caer una
moneda de cinco centavos en una cabina telefónica, estás contra-
tando el uso de un oído para escuchar la voz de tu amigo a cinco o
diez millas de distancia (Lotka, 1925: 369).

Desde este punto de vista, a la evolución endosomática de los órganos


que componen el cuerpo humano habría que añadir la evolución exo-
somática de los instrumentos diseñados y construidos por las socieda-
des con el fin de ampliar sus capacidades. De este modo, siguiendo la
conceptualización de Lotka, Georgescu-Roegen propuso que el proce-
so económico debe ser considerado como una evolución exosomática.
Sin embargo, en la medida en que la evolución exosomática involu-
cra el aprovechamiento creciente de la energía disponible, el proceso
económico está irremediablemente gobernado por la ley de la entropía
(Georgescu-Roegen, 1976 y 1978). Según Georgescu-Roegen, la produc-
ción de valor económico involucra el consumo irreversible de fuentes
de baja entropía, con la subsiguiente disminución de la energía diponi-
ble para uso humano. La evolución exosomática permite, en suma, un
apropiación cada vez mayor de la energía por parte de las sociedades,
al tiempo que disminuye el total de energía disponible para el conjunto
de la biosfera. La degradación entrópica aparecía así como una conse-
cuencia inevitable e irrevocable del proceso económico.
De este modo, Georgescu-Roegen enriqueció la concepción evo-
lutiva de su maestro Schumpeter con la obra de Lotka, vislumbran-
do una suerte de metabolismo exosomático. Si el proceso económico
era concebido en analogía con el proceso evolutivo, en los términos
de una evolución exosomática, las mutaciones aparecían ahora como
“innovaciones exosomáticas” (Georgescu-Roegen, 2007: 56). Esta re-
conceptualización de las innovaciones schumpeterianas le sirvió a
Georgescu-Roegen para describir los incrementos en el uso y aprove-
chamiento de la energía, esto es, en la utilización de recursos natura-
les de baja entropía de manera cada vez más masiva. De este modo,
Georgescu-Roegen anticipó lo que Peter Baccini y Paul H. Brunner
denominaron algún tiempo después el “metabolismo de la antropos-
fera” ([1991] 2012):

274
Alberto Fragio

para producir los órganos exosomáticos, el hombre debe emplear


recursos energéticos y minerales que se hallan en las entrañas de
la tierra. A causa de ello, se ha convertido en un verdadero agente
geológico, pues día y noche remueve y excava el subsuelo. Cierta-
mente no sólo vivimos de pan, también necesitamos los recursos
minerales que, desafortunadamente, son limitados y, como nos
enseña la termodinámica, su agotamiento también es irrevocable
([1978] 2013: 91-92).

Como es conocido, Herman E. Daly adaptó las enseñanzas de su maes-


tro Georgescu-Roegen con el fin de proponer una economía política
basada en la doctrina del estado estacionario. Aquí quisiera tan solo
referirme al uso de metáforas en relación con la problemática del ta-
maño óptimo de la economía en tanto subsistema físico de la biosfera.
De este modo describía Daly la problemática: “el mercado no refleja el
valor de la escala física sostenible óptima de la economía respecto al
ecosistema. No distingue entre la escala ecológicamente sostenible del
flujo de materia-energía de aquélla que es insostenible” (1986: p. 320).
Daly abogaba por un metabolismo económico sin crecimiento con el fin
de ajustar la economía a los límites materiales y energéticos impuestos
por la biosfera. Para ello se sirvió de la metáfora de la “capacidad de
carga” [“carrying capacity”] y de la “línea de flotación” [“Plimsoll line”]:

esta escala óptima absoluta de carga ha sido reconocida en la ins-


titución marítima como la línea de flotación. Cuando el nivel de
agua alcanza la línea de flotación, el barco está lleno, ha llegado
a su capacidad máxima de carga. […] La principal tarea de la
macroeconomía ambiental consiste en diseñar una institución
económica análoga a la marca de línea de flotación, con el fin de
definir el peso, la escala absoluta, que evitaría el hundimiento de
nuestra arca biosférica. (1991: 42)

Desde esta perspectiva, la metáfora de la “capacidad de carga” se con-


vertía en una herramienta para la macroeconomía ambiental (Daly
1990). Este proyecto de una macroeconomía ambiental se vino a con-
cretar en los intentos de elaborar una contabilidad del capital natu-
ral, que brindó la ocasión para que irrumpieran los caballos de Troya
neoclásicos.

CAPACIDAD DE CARGA, HUELLA ECOLÓGICA


Y CAPITAL NATURAL
En lo que respecta a la metáfora de la “capacidad de carga” [“carrying
capacity”], proviene de la ecología (Höhler, 2016; Sayre, 2008), y fue

275
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

introducida con el propósito de medir la cantidad de individuos de


una cierta especie que una región puede mantener sin disminuir sus
posibilidades de soportar esa misma especie en el futuro (Daily, 1992).
En estos términos lo caracterizaba el famoso ecólogo neomalthusiano
Garrett Hardin:

la idea de capacidad de carga […] define la población de una espe-


cie que determinado territorio puede sostener año tras año sin de-
gradar el ambiente […]. La transgresión de la capacidad de carga,
aunque sea por breve tiempo, puede desatar procesos de degra-
dación (como la erosión del suelo) que se rigen por la regla de la
retroalimentación positiva (la retroalimentación desaforada). Por
esta razón, la transgresión de la capacidad de carga, así sea por un
momento, es un error gravísimo ([1973] 1989: 129).

En su texto clásico sobre la tragedia de los bienes colectivos reconocía


que “el uso de esta metáfora en las leyes de conservación [es necesaria]
para que las ciencias apliquen rigurosamente los principos de conserva-
ción”, dado que “la transgresión de la capacidad de carga […] conduce a
la ruina” ([1973] 1989: 130). Esta metáfora vino a recoger las preocu-
paciones demográficas de los años 60 (Ehrlich, 1968), y pronto quedó
ligada a una crítica del crecimiento económico (Arrow 1995).
Por su parte, Mathis Wackernagel y William E. Rees practicaron
sucesivas modificaciones de la metáfora de la capacidad de carga con
el fin de establecer un patrón de medida del impacto físico de las de-
mandas ambientales. Con esta finalidad se sirvieron de la definición
de William Catton de “carga humana”, entendida como:

la “carga” máxima que puede ser impuesta por la población a la


ecosfera de manera segura y persistente. La carga humana es una
función no sólo de la población sino del consumo per capita de la
misma”. Concluyeron que “la humanidad, a través de la economía
industrial, se ha convertido en el consumidor dominante de la
mayor parte de los ecosistemas terrestres. La ‘carga’ humana ha
crecido hasta el punto en el que el consumo total excede ya el
ingreso natural sostenible (1996: 50).

En su famoso libro de 1996, Our Ecological Footprint. Reducing Human


Impact on the Earth, Wackernagel y Rees ofrecieron distintas definiciones
de la “huella ecológica”. Quizá la más completa de ellas es la siguiente:

la huella ecológica de una población determinada o de una eco-


nomía puede ser definida como el área de tierra ecológicamente

276
Alberto Fragio

productiva (agua incluida) de diferentes clases –terrenos de


cultivo, pastizales, bosques, etc.– que es requerida de manera
permanente para a) proveer toda la energía y recursos materiales
consumidos, y b) absorber todos los desechos vertidos por esa
población con la tecnología predominante, y con independencia
del lugar específico del planeta en el que se ubiquen esas áreas de
tierra (1996: 51-52).

En consecuencia, la huella ecológica vendría a ser la expresión terri-


torial de una cierta demanda de ecoservicios y bienes naturales, tanto
en lo relativo a la captura de recursos naturales como a la asimilación
de desechos. En una formulación notablemente economicista, Wac-
kernagel y Rees incluso se refirieron a los “flujos de ingreso natural”
[“natural income flows”] (1996: 52), al acaparamiento de “tierra ecoló-
gicamente productiva” [“ecologically productive land”] (1996: 12) o a la
“apropiación de la capacidad de carga” [“appropriated carrying capaci-
ty”] (1996: 11).
Sin entrar en los pormenores técnicos de esta métrica biofísica,
aquí quisiera tan solo destacar la función epistemológica destructiva
que la metáfora de la “huella ecológica” [“ecological footprint”] –lite-
ralmente “pisada ecológica”– (Opschoor, 2000) tuvo en relación con
la teoría neoclásica de la ventaja comparativa, así como sus implica-
ciones en relación con la política ambiental. Según los economistas
neoclásicos Paul A. Samuelson y William D. Nordhaus, la teoría de
la ventaja comparativa –inicialmente propuesta por David Ricardo–
constituye la “inconmovible base del comercio internacional”, y afirma
que “cada país se beneficiará si se especializa en la producción y expor-
tación de aquellos bienes que puede fabricar a un costo relativamente
bajo” o, alternativamente, “si importa aquellos bienes que produce a un
costo relativamente alto” (2010: 348). Los análisis de huella ecológica
pusieron en tela de juicio esta teoría, puesto que, atendiendo a los flu-
jos metabólicos de la economías avanzadas, el comercio internacional
infravalora de manera sistemática los costes ambientales y enmascara
el hecho de que en realidad se trata de una geopolítica para “importar
capacidad de carga y exportar degradación ecológica” (Rees, 1993: 50-
51). William E. Rees incluso se refirió a un “imperialismo termodiná-
mico”, en el que unas naciones se apropian de la capacidad de carga
de otras (1993: 52). En conexión con la metáfora del capital natural,
afirmaba que “el comercio puede, en efecto, acelerar el agotamiento del
capital natural esencial, socavando la capacidad de carga global”; de
este modo, “el crecimiendo inducido por el comercio incrementa el con-
sumo material y la contaminación, por lo que necesariamente aumenta
el agotamiento del capital natural” (1993: 50).

277
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

La alianza entre las metáforas de la capacidad de carga, la huella


ecológica y el capital natural (Åkerman, 2003; Nadal, 2016; Missemer,
2018) conformó un poderoso dispositivo crítico con el que se equipa-
ron la economía ecológica y la ecología política. Sin embargo, la pu-
blicación en Nature del famoso artículo de Robert Costanza y colabo-
radores sobre “The Value of the World’s Ecosystem Services and Na-
tural Capital” (1997) suscitó una célebre y agria polémica en relación
con la metodología neoclásica empleada en la estimación del valor del
capital natural planetario y los peligros de mercantilizar la biosfera.
En esta controversia afloraron uno tras otro las caballos de Troya de
la economía neoclásica desde el interior mismo de la economía ecoló-
gica: la valoración monetaria del medioambiente, el vínculo entre los
indicadores macroeconómicos del desarrollo sostenible y el capitalis-
mo financiero, el reduccionismo metodológico, el mecanicismo y el
determinismo, la omisión sistemática de la ecología política, el cienti-
ficismo, la consideración antropocéntrica de la naturaleza, etc., etc. Si
la metáfora del metabolismo económico había permitido la apertura
crítica de la función neoclásica de producción, la metáfora del “capital
natural” conllevó de facto una recaída en el estilo neoclásico de ra-
zonamiento económico, promoviendo una visión mercantilista de los
ecosistemas y la entrada del capitalismo financiero y sus instrumentos
patrimoniales. De este modo, si las metáforas ambientales de la esca-
sez sirvieron inicialmente a los propósitos epistemológicos destruc-
tivos y figurativos de la economía ecológica, la metáfora métrica del
capital natural y el problema concomitante de su medición propicia-
ron la reinstauración del espíritu neoclásico, en la conceptualización
cuantitativista de la naturaleza. La economía neoclásica resurgía así
desde el interior mismo del pensamiento económico heterodoxo, y el
planeta Tierra en su conjunto parecía tener un precio.

BIBLIOGRAFÍA
Arrow, Kenneth y otros (1995). “Economic Growth, Carrying Capaci-
ty, and the Environment” en Science, 268.
Åkerman, Maria (2003). “What Does ‘Natural Capital’ Do? The Role
of Metaphor in Economic Understanding of the Environment en
Environmental Values Vol. 12, N. 4.
Baccini, Peter y Brunner, Paul (2012). Metabolism of the Anthropos-
phere. Cambridge, MA: The MIT Press.
Baumgärtner, Stefan y otros (2001). “The Concept of Joint Production
and Ecological Economics”, en Ecological Economics Vol. 36, N. 3.

278
Alberto Fragio

Biagioli, Mario (2009). “Nature and the Commons: The Vegetable


Roots of Intellectual Property” en Prepint, N. 293.
Biagioli, Mario (2013). The Author as Vegetable: Problems with Envi-
ronmental Metaphors of the Knowledge Commons. Moscow: Zav-
tra Club Moscow.
Blumenberg, Hans (2018). Phänomenologische Schriften 1981-1988.
Berlín: Suhrkamp Verlag.
Blumenberg, Hans (1950). Die ontologische Distanz. Eine Untersu-
chung über die Krisis der Phänomenologie Husserls. Kiel: Chris-
tian-Albrechts-Universität zu Kiel, 1950.
Blumenberg, Hans (1998). Paradigmen zu einer Metaphorologie [1960].
Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag, 1998. Trad. esp. de Jorge
Pérez de Tudela Velasco, Paradigmas para una metaforología. Ma-
drid: Trotta, 2003
Blumenberg, Hans (2000). Die Lesbarkeit der Welt. Frankfurt am Main:
Suhrkamp Verlag, 1981. Trad. esp. de Pedro Madrigal. La legibili-
dad del mundo. Barcelona: Editorial Paidós, 2000.
Blumenberg, Hans (sin fecha). WWU 4468 (documento inédito), Mar-
bach: DLA Marbach.
Blumenberg, Hans (1957). “Licht als Metapher der Wahrheit. Im Vorfeld
der philosophischen Begriffsbildung”, Studium Generale, Vol. 10, N. 7.
Blumenberg, Hans (1979). Schiffbruch mit Zuschauer. Paradigma einer
Daseinsmetapher. Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag. Trad. es-
pañola de Jorge Vigil, Naufragio con espectador. Madrid: Visor,
1995.
Blumenberg, Hans (2012). Quellen, Ströme, Eisberge. Beobachtungen
an Metaphern. Frankfurt am Main: Suhrkamp Verlag. Trad. es-
pañola de Griselda Mársico, Fuentes, corrientes, icebergs. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016.
Blumenberg, Hans (2019). Die nackte Wahrheit, herausgegen von Rü-
diger Zill. Berlín: Suhrkamp Verlag.
Boulding, Kenneth (1966). “The Economics of the Coming Spaceship
Earth” en Environmental Quality in a Growing Economy. Henry
Jarrett (comp.). Baltimore: Johns Hopkins Press.
Carpintero, Óscar (2005). El metabolismo de la economía española. Re-
cursos naturales y huella ecológica (1955-2000). Lanzarote: Fun-
dación César Manrique.

279
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Carpintero, Óscar (2006). La bioeconomía de Georgescu-Roegen. Bar-


celona: Ediciones de Intervención Cultural / Montesinos.
Christensen, Paul (1987). “Classical Roots for a Modern Mate-
rials-Energy Analysis” en Ecological Modelling, N. 38.
Cobb, Charles W. y Douglas, Paul H. (1928). “A Theory of Production”
en American Economic Reviev Vol. 18, N. 1.
Costanza, Robert y otros (1997). “The Value of the World’s Ecosystem
Services and Natural Capital” en Nature, N. 387.
Couix, Quentin. “The Role of Natural Resources in Production: Geor-
gescu-Roegen/Daly versus Solow/Stiglitz”. Documents de travail
du Centre d’Economie de la Sorbonne, 2018.
Couix, Quentin (2018). “From Methodology to Practice (and Back): Geor-
gescu-Roegen’s Philosophy of Economics and the Flow-Fund Mo-
del” en Documents de travail du Centre d’Economie de la Sorbonne.
Cuerdo Mir, Miguel y Ramos Gorostiza, José Luis (2000). Economía
y naturaleza. Una historia de las ideas. Madrid: Editorial Síntesis.
Daily, Gretchen y Ehrlich, Paul (1992). “Population, Sustainability
and the Earth’s Carrying Capacity”, en BioScience, Vol. 42, N. 10.
Reeditado en The Development of Ecological Economics. Robert
Costanza, Charles Perrings y Cutler J. Cleveland (eds.). Edward
Elgar: Cheltenham, 1997.
Daly, Herman (1986). “Thermodynamic and Economic Concepts as
Related to Resource-Use-Policies: Comment” en Land Economics,
Vol. 62, N. 3.
Daly, Herman (1991). “Elements of Environmental Macroeconomics”
en Ecological Economics: The Science and Management of Sustai-
nability. Robert Costanza (comp.). New York: Columbia Univer-
sity Press.
Daly, Herman (2014). “Towards an Environmental Macroeconomics”
en From Uneconomic Growth to a Steady-State Economy. H. E.
Daly (comp.). Cheltenham: Edward Elgar.
Daly, Herman y Cobb, John (1994). For the Common Good: Redirec-
ting the Economy toward Community, the Environment, and a
Sustainable Future. Boston, MA: Beacon Press. Trad. Española de
Eduardo L. Suárez, Para el bien común. Reorientando la economía
hacia la comunidad, el ambiente y un futuro sostenible. México:
Fondo de Cultura Económica, 1993.

280
Alberto Fragio

Díez, José A. y Moulines, Ulises (2008). Fundamentos de la filosofía de


la ciencia. Barcelona: Ariel.
Ehrlich, Paul (1968). The Population Bomb, Stanford: Standford Uni-
versity.
Felipe, Jesús y Gerard. Adams (2005).“‘A Theory of Production’ The
Estimation of the Cobb-Douglas Function: A Retrospective View”
en Eastern Economic Journal, Vol. 31, N. 3.
Fischer-Kowalski, Marina (1998). “Society’s Metabolism. The Intellec-
tual History of Material Flow Analysis, Part I, 1860 – 1970” en
Journal of Industrial Ecology, Vol. 2, N. 1.
Flasch, Kurt (2019). Hans Blumenberg. Philosoph in Deutschland: Die
Jahre 1945 bis 1966. Frankfurt am Main: Vittorio Klostermann.
Georgescu-Roegen, Nicholas (1976). Energy and Economic Myths. Ins-
titutional and Analytical Essays, Oxford: Pergamon Press.
Georgescu-Roegen, Nicholas (1978). “De la science économique à la
bioéconomie”en Revue d’économie politique, Vol. 88, N. 3. Reedi-
tado en Antoine Missemer, Nicholas Georgescu-Roegen, pour une
révolution bioéconomique. Lyon: ENS Éditions, 2013.
González de Molina, Manuel y Toledo, Víctor (2014). The Social Me-
tabolism. A Socio-Ecological Theory of Historical Change. Cham:
Springer Verlag.
Grinevald, Jacques (1991). “Vernadsky y Lotka como fuentes de la bioe-
conomía de Nicholas Georgescu-Roegen” en Ecología Política, N. 1.
Hardin, Garrett (1980). “Second Thoughts on ‘The Tragedy of the
Commons” en Economics, Ecology, Ethics. Essays Toward a Ste-
ady-State Economy [1973]. H. E. Daly (comp.). New York – San
Francisco: W. H. Freeman and Company, 1980. Trad. española de
J. Herrera y E. L. Suárez “Nuevas reflexiones sobre ‘La tragedia de
los bienes comunes’” en Economía, ecología y ética. Ensayos hacia
una economía en estado estacionario. H. E. Daly (comp.). México:
Fondo de Cultura Económica, 1989.
Hardin, Garrett (1989). “La tragedia de los espacios colectivos” en
Economía, ecología y ética. Ensayos hacia una economía en estado
estacionario. H. E. Daly (comp.). México: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Hardin, Garrett (1976). “Carrying Capacity as an Ethical Concept” en
Sounding, Vol. 59, N. 1.

281
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Hodgson, Geoffrey (1995a). “Biological and Physical Metaphors in


Economics” en Biology as Society, Society as Biology: Metaphors.
Sociology of the Sciences (A Yearbook — 1994). S. Maasen, E. Men-
delsohn, P. Weingart (comp.). Dordrecht: Springer.
Hodgson, Geoffrey (comp.) (1995b). Economics and Biology. Chelten-
ham: Edward Elgar.
Höhler, Sabine (2016). Spaceship Earth in the Environmental Age,
1960-1990. London: Routledge.
Kranz, Margarita (2011-2012). “Begriffsgeschichte institutionell. Teil I
und II” en Archiv für Begriffsgeschichte.
Lotka, Alfred James (1945). “The Law of Evolution as a Maximal Prin-
ciple” en Human Biology, N. 17.
Lotka, Alfred James (1925). Elements of Physical Biology. Baltimore:
Williams & Wilkins, 1925. Reimpreso como Elements of Mathe-
matical Biology. A Classic Work on the Application of Mathematics
to Aspects of the Biological and Social Sciences. New York: Dover
Publications, 1956.
Luks, Fred (1998). “The Rhetorics of Ecological Economics” en Ecolo-
gical Economics, N. 26.
Magalhães, Nelo y otros (2019). “The Physical Economy of France (1830-
2015). The History of a Parasite?” en Ecological Economics, N. 157.
Malghan, Deepak (2011). “A Dimensionally Consistent Aggregation Fra-
mework for Biophysical Metrics” en Ecological Economics, N. 70.
Fischer-Kowalski, Marina y Hüttler, Walter (1999). “Society’s Metabo-
lism. The Intellectual History of Material Flow Analysis, Part II,
1970 – 1998” en Journal of Industrial Ecology, Vol. 2, N. 4.
Matthews, Emily (comp.) (2000). The Weight of Nations. Material Ou-
tflows from Industrial Economies. Washington: World Resources
Institute.
McCloskey, Deirdre (1998). The Rhetoric of Economics. Wisconsin:
The University of Wisconsin Press.
Mirowski, Philip (1995). More Heat than Light. Economics as Social
Physics, Physics as Nature’s Economics. Cambridge: Cambridge
University Press.
Mirowski, Philip (comp.) (1994) Natural Images in Economic Thought.
Cambridge: Cambridge University Press.

282
Alberto Fragio

Missemer, Antoine (2018). “Natural Capital as an Economic Concept,


History and Contemporary Issues” en Ecological Economics, N.
143.
Morgan, Mary (2012). The World in the Model: How Economists Work
and Think. Cambridge and New York: Cambridge University
Press.
Nadal, Alejandro (2016). “The Natural Capital Metaphor and Econo-
mic Theory” en Real-World Economics Review, N. 74.
Norgaard, Richard (1995). “Metaphors We Might Survive By” en Eco-
logical Economics, N. 15.
Opschoor, Hans (2000). “The Ecological Footprint: Measuring Rod or
Metaphor?” en Ecological economics, Vol. 32, N. 3.
Pirgmaier, Elke (2017). “The Neoclassical Trojan Horse of Steady-Sta-
te Economics” en Ecological Economics, N. 133.
RAE (2019), Diccionario on line de la Real Academia Española. Ma-
drid: Real Academia Española.
Rees, William (1993). “Natural Capital in Relation to Regional/Global
Concepts of Carrying Capacity”. Ecological Economics. Emergen-
ce of a New Development Paradigm, Proceedings of a Workshop,
The Institute for Research on Environment and the Economy, Uni-
versity of Ottawa.
Samuelson, Paul y Nordhaus, William (2010). Economía con aplica-
ciones a Latinoamérica. México: McGraw-Hill.
Sayre, Nathan (2008). “The Genesis, History, and Limits of Carrying
Capacity” en Annals of the Association of American Geographers,
Vol. 98, N. 1.
Wackernagel Mathis y Rees, William (1996). Our Ecological Footprint.
Reducing Human Impact on the Earth. Gabriola Island: New So-
ciety Publishers.

283
OBRA DE HANS BLUMENBERG1

1946/47
• Die sprachliche Wirklichkeit der Philosophie, Hamburger Aka-
demische Rundschau 1, 10, 428-31.
1947
• Beiträge zum Problem der Ursprünglichkeit der mittelalter-
lich-scholastischen Ontologie. Universidad de Kiel. [Diserta-
ción doctoral]. Edición póstuma a cargo de Benjamin Dahlke y
Matthias Laarmann en Suhrkamp Verlag, Berlin, 2020.
• Das Recht des Scheins in den menschlichen Ordnungen bei
Pascal, Philosophisches Jahrbuch 57, 413-30.
1950
• Die ontologische Distanz. Eine Untersuchung über die Krisis
der Phänomenologie Husserls. Universidad de Kiel, 220 pági-
nas. [Tesis de habilitación inédita].
1951
• Das Verhältnis von Natur und Technik als philosophisches Pro-
blem, Studium Generale 4, 8, 461-67.

1 En este apartado se ofrece una actualización de la información brindada por


César González-Cantón (2004) y Pedro García Durán (2017). Se destacan, especial-
mente, las traducciones existentes en español.

285
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

1952
• Philosophischer Ursprung und philosophische Kritik des Be-
griffs der wissenschaftlichen Methode, Studium Generale 5, 3,
133-142.
1952/53
• Der absolute Vater, Hochland 45, 282-284. [Traducción de Pe-
dro García-Durán: “El padre absoluto” en La Torre del Vi-
rrey: revista de estudios culturales, N. 15, 2014, 11-14 y en
Literatura, estética y nihilismo. Madrid: Trotta, 2016].
1953
• Ist eine philosophische Ethik gegenwärtig möglich?, Studium
Generale 6, 3, 174-84.
1953/54
• Technik und Wahrheit, Actes du XI’me Congrés International
de Philosophie (Bruxelles, 20-26 aoút 1953),Vol. 1. f: Épistémo-
logie, Amsterdam/Louvain, 113-120.
• Eschatologische Ironie. Über die Romane Evelyn Waughs, Ho-
chland 46, 241-51. [Traducción de César González Cantón:
“Ironía escatológica. Sobre las novelas de Evelyn Waugh”
en Literatura, estética y nihilismo. Madrid: Trotta, 2016].
• Kant und die Frage nach dem »gnädigen Gott«, Studium Gene-
rale 7, 9, 554-570.
• Pierre Lecomte du Noüy: Die Entwicklung zum Menschen als
geistig-sittlichem Wesen, Deutsche Universitätszeitung 9, 21, 19.
1954/55
• Marginalien zur theologischen Logik Rudolf Bultmanns, Philo-
sophische Rundschau 2, 3/4, 121-140.
• Der kopernikanische Umsturz und die Weltstellung des Mens-
chen. Eine Studie zum Zusammenhang von Naturwissenschaft
und Geistesgeschichte, Studium Generale 8,10, 637-648.
• Helmo Dolch: Kausalität im Verständnis des Theologen und der
Begründer neuzeitlicher Physik. Besinnung auf die historischen
Grundlegungen zum Zwecke einer sachgemäßen Besprechung
moderner Kausalitätsprobleme, Philosophische Rundschau 3,
3/4, 198-208.
1955/56
• Die Peripetie des Mannes. Über das Werk Ernest Hemingways,
Hochland 48, 220-233. [Traducción de Alberto Fragio: “La
peripecia del hombre. Sobre la obra de Ernest Hemingway”
en Literatura, estética y nihilismo. Madrid: Trotta, 2016].
1956/57
• Rose und Feuer. Lyrik, Kritik und Drama T.S. Eliots, Hochland
49, 109-126. [Traducción de César González Cantón: “Rosa y

286
Obra de Hans Blumenberg

fuego. Poesía, crítica y drama en T. S. Eliot” en Literatura,


estética y nihilismo. Madrid: Trotta, 2016].
1957
• Kosmos und System. Aus der Genesis der kopernikanischen
Welt, Studium Generale 10, 2, 61-80.
• »Nachahmung der Natur«. Zur Vorgeschichte der Idee des
schöpferischen Menschen, Studium Generale 10, 5, 266-83.
• Licht als Metapher der Wahrheit. Im Vorfeld der philosophis-
chen Begriffsbildung, Studium Generale 10, 7, 432-47.
• Introducción a Nicolaus von Cues: Die Kunst der Vermutung.
Auswahl aus den Schriften. Edición de Hans Blumenberg. Bre-
men: Schünemann, 7-69.
• Autonomie und Theonomie, Die Religion in Geschichte und Ge-
genwart 1. Tübingen: Mohr Siebeck, 3, 788-792.
1957/58
• Mythos und Ethos Amerikas im Werk William Faulkners, Ho-
chland 50, 234-50. [Traducción de Alberto Fragio: “El mito y
ethos de América en la obra de William Faulkner” en Liter-
atura, estética y nihilismo. Madrid: Trotta, 2016].
• Epochenschwelle und Rezeption, Philosophische Rundschau 6,
94-120.
1959
• Kritik und Rezeption antiker Philosophie in der Patristik.
Strukturanalysen zu einer Morphologie der Tradition, Studium
Generale 12, 8, 485-97.
• Hylemorphismus, Die Religion in Geschichte und Gegenwart
III. Tübingen: Mohr Siebeck, 3. 499 y ss.
• Individuation und Individualität, Die Religion in Geschichte
und Gegenwart III. Tübingen: Mohr Siebeck, 3, 720-722.
• Kontingenz, Die Religion in Geschichte und Gegenwart III. Tü-
bingen: Mohr Siebeck, 3, 1793 y ss.
• Rudolf Bultmann, «Geschichte und Eschatologie», Gnomon 31,
163-66.
1960
• Paradigmen zu einer Metaphorologie, Archiv für Begriffsges-
chichte 6, 7-142. Impresión separada: Bonn, Bouvier. Nueva-
mente en: Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1997. [Traducción
de Jorge Pérez de Tudela Velasco: Paradigmas para una
metaforología. Madrid: Trotta, 2003].
• Melanchthons Einspruch gegen Kopernikus. Zur Geschichte
der Disoziation von Theologie und Naturwissenschaft, Studium
Generale 13, 3, 174-182.
• Das dritte Höhlengleichnis, Filosofia 11, 705-22.

287
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

• Naturalismus. I. Naturalismus und Supranaturalismus, Die Re-


ligion in Geschichte und Gegenwart IV. Tübingen: Mohr Sie-
beck, 3, 1332-1336.
• Optimismus und Pessimismus. II. Philosophisch, Die Religion
in Geschichte und Gegenwart IV. Tübingen: Mohr Siebeck, 3,
1661-1664.
1961
• Augustins Anteil an der Geschichte des Begriffs der theoretis-
chen Neugierde, Revue des Études Augustiniennes 7, 35-70.
• Weltbilder und Weltmodelle, Nachrichten der Gießener Hoch-
schulgesellschaft 30, 67-75.
• Die Bedeutung der Philosophie für unsere Zukunft, Die voraus-
sehbare Zukunft. Europa-Gespräch (Wiener Schriften; 16), Ver-
lag für Jugend und Volk, 127-40.
1962
• Ordnungsschwund und Selbstbehauptung. Über Weltverstehen
und Weltverhalten im Werden der technischen Epoche, Helmut
Kuhn/ Franz Wiedmann (ed.): Das Problem der Ordnung (VI.
Deutscher Kongress für Philosophie, München). Meisenhelm
am Glan: Hain, 37-57.
• Curiositas und veritas. Zur Ideengeschichte von Augustin, Con-
fessiones X 35 (Vortrag auf der Third International Conference
on Patristic Studies, Oxford 1959), Frank Leslie Cross (Ed.):
Studia Patristica 6 (Texte und Untersuchungen zur altchristli-
chen Literatur; 81). Berlin: Akademie-Verlag, 294-302.
• Die Vorbereitung der Neuzeit, Philosophische Rundschau 9,
2/3, 81-133.
• Substanz, Die Religion in Geschichte und Gegenwart VI. Tübin-
gen: Mohr Siebeck, 3, 456-458.
• Teleologie. Die Religion in Geschichte und Gegenwart VI. Tü-
bingen: Mohr Siebeck, 3, 674-677.
• Transzendenz und Immanenz, Die Religion in Geschichte und
Gegenwart VI. Tübingen: Mohr Siebeck, 3, 989-997.
1963
• Lebenswelt und Technisierung unter Aspekten der Phänomeno-
logie, Filosofia 14, 855-84.
1964
• Säkularisation. Kritik einer Kategorie historischer Illegitimität,
Helmut Kuhn/Franz Wiedmann (Eds.): Die Philosophie und die
Frage nach dem Fortschritt (VII. Deutscher Kongress für Philo-
sophie, Münster). München: Pustet, 240-265.
• Sokrates und das ‘objet ambigu’. Paul Valérys Auseinanderset-
zung mit der Tradition der Ontologie des ästhetischen Gegen-

288
Obra de Hans Blumenberg

standes, Franz Wiedmann (ed.): EPIMELEIA. Die Sorge der


Philosophie um den Menschen. Helmut Kuhn zum 65. Geburts-
tag. München: Pustet, 285-323.
• Wirklichkeitsbegriff und Möglichkeit des Romans, Hans Robert
Jauss (ed.): Nachahmung und Illusion (Poetik und Hermeneu-
tik, I). München: Fink, 9-27. [Traducción de Josefa Ros Velas-
co: “El concepto de realidad y la posibilidad de la novela”
en Literatura, estética y nihilismo. Madrid: Trotta, 2016].
• Kopernikus im Selbstverständnis der Neuzeit, Akademie der
Wissenschaften und der Literatur in Mainz. Abhandlungen
der geistes und sozialwissenschaftlichen Klasse, Jahrgang, 5,
Mainz, 339-368.
1965
• Das Fernrohr und die Ohnmacht der Wahrheit, introducción a
Galileo Galilei: Sidereus Nuncius (Nachricht von neuen Ster-
nen). Dialog über die Weltsysteme (Auswahl). Vermessung der
Höhle Dantes. Marginalien zu Tasso. Editado por Hans Blu-
menberg. Frankfurt am Main: Insel, (Sammlung Insel; I). pp.
7-75. [Nueva edición: Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1980].
• Die kopernikanische Wende. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
• Bericht für die Kommission für Philosophie, Jahrbuch der Aka-
demie der Wissenschaften und der Literatur in Mainz, 163.
1966
• Die Legitimität der Neuzeit. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
• a) Der Prozeβ der theoretischen Neugierde. Nueva versión am-
pliada de »Die Legitimität der Neuzeit«, tercera parte. Frank-
furt am Main: Suhrkamp, 1973.
• b) Säkularisierung und Selbstbehauptung. Nueva versión am-
pliada de »Die Legitimität der Neuzeit«, primera y segunda par-
te. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1974.
• c) Aspekte der Epochenschwelle. Cusaner und Nolaner. Nueva
versión ampliada de »Die Legitimität der Neuzeit«, cuarta par-
te. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1976. Las ediciones a) a
c) aparecen recogidas en: Die Legitimität der Neuzeit. Frank-
furt am Main: Suhrkamp, 1988 y 1996. [Traducción de Pedro
Madrigal: La legitimación de la Edad Moderna. Valencia:
Pre-textos, 2008].
• Sprachsituation und immanente Poetik, Wolfgang Iser (ed.):
Immanente Ästhetik – Ästhetische Reflexion. Lyrik als Paradig-
ma der Moderne (Poetik und Hermeneutik; 2). München: Fink,
145-155.
• Die essentielle Vieldeutigkeit des ästhetischen Gegenstandes,
Friedrich Kaulbach/Joachim Ritter (eds.): Kritik und Meta-

289
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

physik. Heinz Heimsoeth zum achtzigsten Geburtstag, Berlin:


Gruyter, 174-179.
• Contemplator Caeli, Dietrich Gerhardt/Wiktor Weintraub/ Hans-Jür-
gen zum Winkel (eds.): Orbis Scriptus. Festschrift für Dmitrij Tschi-
zewskij zum 70. Geburtstag, München: Fink, 113-124.
• Nachruf auf Erich Rothacker. Gehalten am 29. April 1966 in der
Offentlichen Sitzung der Akademie der Wissenschaften und der
Literatur, Jahrbuch der Akademie der Wissenschaften und der
Literatur in Mainz, 70-76.
• Bericht für die Kommission für Philosophie, Jahrbuch der Aka-
demie der Wissenschaften und der Literatur in Mainz, 149-150.
1967
• Die Vorbereitung der Aufklärung als Rechtfertigung der theo-
retischen Neugierde, Hugo Friedrich/Fritz Schalk (eds.): Euro-
päische Aufklärung. Herbert Dieckmann zum 60. Geburtstag.
München: Fink, 23-45. [Publicado nuevamente con el título
Rechtfertigungen der Neugierde als Vorbereitungen der Aufklä-
rung, Peter Pütz (ed.): Erforschung der deutschen Aufklärung.
Königsstein/Taunus: Athenäum, 1980, 81-100].
• Bericht für die Kommission für Philosophie, Jahrbuch der Aka-
demie der Wissenschaften und der Literatur in Mainz, 125.
1968
• Participación en la discusión recogida por Hans Robert Jauss
(ed.): Die nicht mehr schönen Künste. Grenzphänomene des
Ästhetischen (Poetik und Hermeneutik; 3). München: Fink, 535
y ss.; 540 y ss.; 546 y ss.; 553-555; 604-606; 614; 646 y ss.; 648 y
ss.; 664 y ss.; 669-674; 691-693; 699 y ss.; 702.
• Wirklichkeitsbegriff und Staatstheorie, Schweizer Monatshefte
48, 2, 121-146.
• Bericht für die Kommission für Philosophie, Jahrbuch der Aka-
demie der Wissenschaften und der Literatur in Mainz, 134.
1969/70
• Selbsterhaltung und Beharrung. Zur Konstitution der neu-
zeitlichen Rationalität, Akademie der Wissenschaften und
der Literatur in Mainz. Abhandlungen der geistes und sozial-
wissenschaftlichen Klasse, Jahrgang, 11, Mainz, 333-383.
• Das Universum eines Ketzers, introducción a Giordano Bruno:
Das Aschermittwochsmahl. Frankfurt am Main: Insel, pp. 9-51.
• Bericht für die Kommission für Philosophie, Jahrbuch der Aka-
demie der Wissenschaften und der Literatur in Mainz, 138.
1970
• Neugierde und Wissenstrieb. Supplemente zu Curiositas, Ar-
chiv für Begriffsgeschichte 14, 7-40.

290
Obra de Hans Blumenberg

• Bericht für die Kommission für Philosophie, Jahrbuch der Aka-


demie der Wissenschaften und der Literatur in Mainz, 152.
• Kurzfassung des Neoplatonismen, Jahrbuch der Akademie der
Wissenschaften und der Literatur in Mainz, 191 y ss.
1971
• Approccio antropologico all’Attualitá della Retorica, Il Verri. Ri-
vista di Letteratura 35/36, 49-72.
• Wirklichkeitsbegriff und Wirkungspotential des Mythos, Man-
fred Fuhrmann (ed.): Terror und Spiel (Poetik und Hermeneu-
tik, 4). München: Fink, 11-66. [Traducción de Carlota Ru-
bies: El mito y el concepto de realidad. Barcelona: Herder,
2004].
• Neoplatonismen und Pseudoplatonismen in der Kosmologie
und Mechanik der frühen Neuzeit, M.P.M. Schuhl/M.P. Hadot
(eds.): Le Néoplatonisme (Colloques Internationaux du Centre
National de la Recherche Scientifique. Scienes humaines. Ro-
yaumont, 9-13 juin 1969). Paris: Editions du Centre National de
la Rechierche Scientifique, 447-471.
• Beobachtungen an Metaphern, Archiv für Begriffsgeschichte
15, 161-214.
1972
• The Life-World and the Concept of Reality, Lester E. Em-
bree (ed.): Life-World and Consciousness. Essays for Aaron
Gurwitsch. Northwestern University Press, 425-444.
• Sekularisatiönsthese und Toposforschung: zur Substantiali-
sierung der Geschichte, Peter Jehn (ed.), Toposforschung: eine
Dokumentation, Frankfurt am Main, Athenäum, 150-154.
• Die kopernikanische Konsequenz für den Zeitbegriff, Colloquia
Copernicana 1. Études sur l’audience de la Théorie heliocentri-
que. Conferences du Symposium de I’UIHPS, Studia Coperni-
cana 5, 57-77.
• Bericht für die Kommission für Philosophie, Jahrbuch der
Akademie der Wissenschaften und der Literatur in Mainz,
158-59.
1973
• Der archimedische Punkt des Celio Calcagnini, Eginhard Hora/
Eckhard Keisler (ed.): Studia Humanitatis. Ernesto Grassi zum
70. Geburtstag. München: Fink, 103-112.
• Kopernikus und das Pathos der Vernunft. Das Denken der Neu-
zeit im Zeichen der kopernikanischen Wende, Evangelische
Kommentare 6, 8, 460-465.
• Bericht für die Kommission für Philosophie, Jahrbuch der Aka-
demie der Wissenschaften und der Literatur in Mainz, 198.

291
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

1974
• Vorbemerkungen zum Wirklichkeitsbegriff, Akademie der Wis-
senschaften und der Literatur in Mainz. Abhandlungen der geis-
tes und sozialwissenschaftlichen Klasse, Jahrgang 4, Mainz, 3-10.
• On a Lineage of the Idea of Progress, Social Research 41, 1,
5-27.
• Ernst Cassirers gedenkend. Rede bei der Entgegennahme des
Kuno Fischer-Preises der Universität Heidelberg im Juli 1974,
Revue Internationale de Philosophie 28, 456-463.
1975
• Die Genesis der kopernikanischen Welt. Frankfurt am Main:
Suhrkamp.
1976
• Der Sturz des Protophilosophen. Zur Komik der reinen Theo-
rie: anhand einer Rezeptionsgeschichte der Thales-Anekdote,
Wolfgang Preisendanz/Rainer Warning (eds.): Das Komische
(Poetik und Hermeneutik; 7). München: Fink, 11-64.
• Komik in der diachronen Perspektive, Wolfgang Preisendanz/
Rainer Warning (eds.): Das Komische (Poetik und Hermeneu-
tik; 7). München: Fink, 408 y ss.
• Wer sollte vom Lachen der Magd betroffen sein? Eine Duplik,
Wolfgang Preisendanz/Rainer Warning (eds.): Das Komische
(Poetik und Hermeneutik; 7). München: Fink, 437-441.
• Unernst als geschichtliche Qualität, Wolfgang Preisendanz/Ra-
iner Warning (eds.): Das Komische (Poetik und Hermeneutik;
7). München: Fink, 441-444.
• Geld oder Leben. Eine metaphorologische Studie zur Konsis-
tenz der Philosophie Georg Simmels, Hannes Böhringer/Karl-
fried Gründer (ed.): Ästhetik und Soziologie um die Jahrhun-
dertwende. Georg Simmel. Frankfurt am Main: Klostermann,
121-134.
1978
• Versuch zu einer inmanenten Geschichte der kopernikanischen
Theorie, Science and History, FSE. Posen, Studia Copernicana
16, 473-86.
1979
• Arbeit am Mythos. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1979. [Tra-
ducción de Pedro Madrigal: Trabajo sobre el mito. Barcelo-
na: Paidós, 2003].
• Schiffbruch mit Zuschauer. Paradigma einer Daseinsmetapher.
Frankfurt am Main: Suhrkamp. [Traducción de Jorge Vigil:
Naufragio con espectador. Paradigma de una metáfora de la
existencia. Madrid: Visor, 1995].

292
Obra de Hans Blumenberg

1980
• »Nachdenklichkeit«, Neue Zürcher Zeitung del 22 de noviem-
bre de 1 980, N. 273, 65.
1981
• Wirklichkeiten in denen wir leben. Aufsätze und eine Rede. Stu-
ttgart: Reclam. [Traducción de Pedro Madrigal: Realidades
en las que vivimos. Barcelona: Paidós ICE/UAB, 1999].
• Die Lesbarkeit der Welt. Frankfurt am Main: Suhrkamp. [Tra-
ducción de Pedro Madrigal: La legibilidad del mundo. Ma-
drid: Tecnos, 2000].
• Der Sinnlosigkeitsverdacht, Neue Zürcher Zeitung del 19 de di-
ciembre de 1981, Nr. 291, 59.
1982
• Momente Goethes, Akzente 29, 43-55.
• Fragebogen, Frankfurter Allgemeine Magazin 4.6.1982, cuader-
no 119, 25.
• Menschwerdungen, Neue Zürcher Zeitung 23.12.1983, 30, Fer-
nausg. 299 (24.12.1983, 40, Nr. 301).
1983
• Ausblick auf eine Theorie der Unbegrifflichkeit, Anselm Haver-
kamp (ed.): Theorie der Metapher. Darmstadt: Wissenschaftliche
Buchgesellschaft, 438-454. [Traducciones: “Aproximación a una
Teoría de la Inconceptuabilidad”, Revista de Occidente 132,
1992, 5-24. También en Naufragio con espectador, 99-120].
• Über den Rand der Wirklichkeit hinaus. Drei Kurzessays,
Akzente 30, 1, 16-27.
• Glossen zu Anekdoten, Akzente 30, 1, 28-41.
• Ein mögliches Selbstverständnis, Neue Zürcher Zeitung,
5.2.1983, Nr. 30, 66.
• Wolf und Lamm.Vier Glossen zur Fabel, Akzente 30, 339-392.
• Ein Mythos für Schreibende, Neue Zürcher Zeitung 24.6.1983,
39, Fernausg, 144.
• Das Erschrecken des Aufklärers vor dem vollstrecker der Revo-
lution. Zum 250. Geburtstag von Christoph Martin Wieland (5.
September), Neue Zürcher Zeitung 2.9.1983, 35 y ss., Fernausg.
203 (= 3.9.1983, 67, Nr. 205).
1984
• Verfehlungen. Glossen zu Anekdoten, Akzente 31, 5, 390-396.
• Vom Unverstand. Glossen zu drei Fabeln, Neue Zürcher Zei-
tung 23.3.1984, 37, Fernausg. 69 (=24.3.1984, 67, Nr. 71).
• Die »Urstiftung«. Über den Unwillen, Autor von Vergänglichem
zu sein, Neue Zürcher Zeitung 12.10.1984, 33f, Fernausg. 237
(=13.10.1984, 69, Nr. 239).

293
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

1985
• Begriffe in Geschichten: Identität, Frankfurter Allgemeine Zei-
tung del 27 de noviembre de 1985, 35-89.
• Unbekanntes von Aesop. Aus neuen Fabelfunden, Neue Zürcher
Zeitung 4.10.1985, p. 47 y ss., Fernausg. 229 (=5.10.1985, 69,
Nr. 231).
1986
• Lebenszeit und Weltzeit. Frankfurt am Main: Suhrkamp. [Tra-
ducción de Manuel Canet: Tiempo de la vida y tiempo del
mundo. Valencia: Pre-textos, 2007]
• Theorie als exotisches Verhalten. Aus dem Buch »Das Lachen
der Thrakerin. Eine Urgeschichte der Theorie«, Neue Zürcher
Zeitung 28.2.1987, N. 49, 67.
• Das Abwesende am Löwen. Glossen zum Bestiarium, Neue Zür-
cher Zeitung 4.7.1986, N. 38, Fernausgabe 15 (= 5.7.1986, 66,
Nr. 153).
• Religionsgespräche, Akzente 33, 502-20.
1987
• Die Sorge geht über den Fluß. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
[Traducción de Jorge Vigil: La Inquietud que atraviesa el
Río. Un Ensayo sobre la Metáfora. Barcelona: Península,
1992].
• Das Lachen der Thrakerin. Eine Urgeschichte der Theorie.
Frankfurt am Main: Suhrkamp. [Traducción de Teresa Rocha
e Isidoro Reguera: La risa de la muchacha tracia. Una pro-
tohistoria de la teoría. Madrid: Pre-Textos, 2000].
• Begriffe in Geschichten - drei Sammelstücke: Intersubjek-
tiv. Rhetorik. Das Ich, Frankfurter Allgemeine Zeitung del
15.4.1987, Nr. 35.
• Schnitzlers Philosoph. Fallstudie zu einem intellektuellen Risi-
ko, Neue Zürcher Zeitung del 16.5.1987, Nr. 112, 69.
• Das Sein - ein MacGuffin. Wie man sich Lust am Denken erhält,
Frankfurter Allgemeine Zeitung del 27.5.1987, Nr. 35.
• Gipfelgespräche. Eine Verkehrsform, vom höheren Standpunkt be-
trachtet, Neue Zürcher Zeitung del 2 de julio de 1987, Nr. 150, p. 25.
• Die Apfelgeschichte. Zur Ursprungslegende von Isaac Newtons
Hauptwerk, erschienen 1687, Neue Zürcher Zeitung 28.8.1987,
41f, Fernausg. 197 (= 29.8.1987, 69, Nr. 199).
• Gleichgültig wann? Über Zeitindifferenz, Frankfurter Allgemei-
ne Zeitung, 30.12.1987, III.
• Was tut der Geist über den Wassern? Zum Thema einer neuen
Zürcher Bibel, Neue Zürcher Zeitung 29.8.1987, 38, Fernausg.
198 (= 28.8.1987, 58, Nr. 198).

294
Obra de Hans Blumenberg

• Sättigungsgrade, Neue Zürcher Zeitung del 6.10.1987, Nr. 231,


27.
• Parallelaktion einer Begriffsbildung. Husserl, Hoffmannstahl
und die Lebenswelt, Neue Zürcher Zeitung 12.12.1987, Nr. 289,
69.
• »Seit wann bin ich?«, Neue Zürcher Zeitung del 24.12.1987, Nr.
299, 55.
1988
• Matthäuspassion. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
• Nächtlicher Anstand. Glossen zu Anekdoten, Akzente 3, 1, 42-
55.
• Im philosophischen Roman wird nicht philosophiert. Über
Melchior Vischers Miniaturroman »Der Hase«, Neue Zürcher
Zeitung 4.8.1988, 27, Fernausg. 178 (= 4.8.1988,19, Nr. 179).
• Freud vor und in Rom, Neue Zürcher Zeitung 30.9.1988, 51,
Fernausgabe 227.
1989
• Höhlenausgänge. Frankfurt am Main: Suhrkamp. [Traducción
de José Luís Arántegui: Salidas de la caverna. Madrid: An-
tonio Machado, 2004].
• Der Parteibeitrag. Im Hinblick auf eine »Neue Philosophie des
Geldes«, Neue Zürcher Zeitung del 11.2.1988, Nr. 34, 25.
• Im falschen Fell. Glossen zu Fabel, Phrase und Legende, Neue
Zürcher Zeitung 17.2.1989, 35f, Fernausg. 39 (= 18.2.1989, 67,
Nr. 41).
• Besuch aus der Schweiz. Schopenhauer verteidigt seine Welt,
Neue Zürcher Zeitung del 20.2.1988, Nr. 42, 66.
• Raucherlaubnis, Frankfurter Allgemeine Zeitung del 16.3.1988,
35.
• Glossen zu Schopenhauer, Neue Zürcher Zeitung 7.4.1989, 40,
Fernausg. 79 (= 8.4.1989, 68, Nr. 81).
• Die Höhlen des Lebens, Frankfurter Allgemeine Magazin,
14.4.1989, Heft 476, 70-84.
• Husserls Höhlen, Neue Zürcher Zeitung del 23.4.1988, Nr. 94,
67.
• Worte und Sachen, Frankfurter Allgemeine Zeitung del
27.4.1988, 35.
• »Wir haben seinen Stern gesehen«. Von der Dunkelheit der Na-
cht und der Sichtbarkeit der Gestirne, Neue Zürcher Zeitung
del 23.12.1989, Nr. 299, 55.
• Sollte der Teufel erlöst werden? Kapitel einer Dämonologie,
Frankfurter Allgemeine Zeitung del 27.12.1989, N 3 y ss.
• Wolf und Lamm und mehr als ein Ende, Akzente 36, 1, 18-27.

295
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

1990
• Verlesungen. Zwei Glossen zu Montaignes Antike, Neue Zür-
cher Zeitung del 23 de junio de 1990, Nr. 143, 66.
• Das Unsagbare. Kompetenz, Frankfurter Allgemeine Zeitung
del 25 de julio de 1990, Nr. 3.
• Ein Apokalyptiker mit Sicherungen. Glossen zur Langlebi-
gkeit, Neue Zürcher Zeitung 23.3.1990, 39 y ss., Fernausg. 68 (=
24.3.1990, 651 Nr. 70). (D 126).
• Ausgeträumte Träume. Über den ursprünglichen Realismus des
Erwachens, Neue Zürcher Zeitung 21.12.1990, 34, Fernausg.
296 (= 22.12.1990, 54, Nr. 298).
1991
• Epigonenwallfahrt, Akzente 37, 272-82.
• Hirt und Wolf. Die verlassene Nachtwache der Geburtsnacht
Jesu, Neue Zürcher Zeitung 20.12.1991, 37,1. Fernausg. 295 (=
21.12.1991, 57, Nr. 297).
1992
• Die Welt hat keinen Namen, Neue Zürcher Zeitung del 24 de
diciembre de 1992, Nr 300, 61.
• Lichtenbergs Paradox, Akzente 39, 1, 4-18.
• Götterleere und Gottesbedarf. Ein Konstrukt, Neue Zürcher
Zeitung 23.10.1993, Nr. 247, 58.
• »Wie geht’s, sagte ein Blinder zu einem Lahmen. Wie Sie sehen,
antwortete der Lahme«, Frankfurter Rundschau 27.6.1992, ZB 2.
1993
• Vorstoß ins ewige Schweigen. Ein Jahrhundert nach der Aus-
fahrt der »Fram«, Neue Zürcher Zeitung 24.12.1993, Nr. 300,
53-54.
• Gegenwart, vergiftet zwischen Vergangenheit und Zukunft,
Park. Zeitschrift für neue Literatur 17, 45/46, 22-27.
1995
• Jahrhundertgestalt, Neue Zürcher Zeitung 25.3.1995, Nr. 71, 65.

PUBLICADO PÓSTUMAMENTE
1996
• Die Weltzeit erfassen. Trilogie von Engeln, erster Teil: Anfang,
Mitte und Ende der Geschichte; Die Botschaft vor aller spalten-
den Theologie. Trilogie von Engeln, zweiter Teil: Undeutlicher
Chorgesang; Geschichtsbahn zwischen zwei Gartenereignissen.
Trilogie von Engeln, dritter Teil: Die Theologie der Budden-
brooks oder Der Engel nach dem Ende, Frankfurter Allgemeine
Zeitung 24.12.1996, N 5 y ss.

296
Obra de Hans Blumenberg

1997
• Ein mögliches Selbstverständnis. Aus dem Nachlass. Stuttgart:
Reclam. [Traducción de César García Cantón: La posibili-
dad de comprenderse. Madrid: Síntesis, 2002].
• Die Vollzähligkeit der Sterne. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
• Glossen zu Gedichten, Akzente 44, 3, 245-262.
• Für wen einer schreibt, Neue Zürcher Zeitung 23.8.97, Nr. 194, 45.
• Die unendliche Theorie, Neue Zürcher Zeitung del 1 de sep-
tiembre de 1997, Nr. 201, 25.
• Letzte Bücher, Marbacher Magazin 80, 165-72.
• Das nachgeholte Urerlebnis. Bemerkungen über Jacob Burck-
hardt zwischen Antike und Renaissance, Frankfurter Allgemei-
ne Zeitung 2.8.97, suplemento »Bilder und Zeiten«.
1998
• Gerade noch Klassiker. Glossen zu Fontane. München: Hanser.
[Publicado nuevamente como Vor allem Fontane. Frankfurt am
Main: Suhrkamp, 2002].
• Repräsentant mit Sinn fürs Mythische. Texte aus dem Nachlaß:
Thomas Mann in seinen Tagebüchern, Neue Rundschau 109,
1, 9-29.
• Lebensthemen. Aus dem Nachlaβ. Stuttgart: Reclam.
• Begriffe in Geschichten. Frankfurt am Main: Suhrkamp. [Tra-
ducción de Daniel Innerarity y César García Cantón: Con-
ceptos en historias. Madrid: Síntesis, 2003].
1999
• Goethe zum Beispiel. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
• Auf glühendem, erstem Wege. Wozu noch einmal Goethe?,
Frankfurter Allgemeine Zeitung 8.5.1999, 106.
2000
• Die Verführbarkeit des Philosophen. Frankfurt am Main: Suhr-
kamp.
2001
• Löwen. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
• Die erste Frage an den Menschen. All der biologische Reichtum
des Lebens verlangt eine Ökonomie seiner Erklärung, Frankfur-
ter Allgemeine Zeitung 2.6.2001, 127.
• Ästhetische und metaphorologische Schriften. Frankfurt am
Main: Suhrkamp.
2003
• Zu den Sachen und zurück. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
2005
• Die Verführbarkeit des Philosophen. Frankfurt am Main: Suhr-
kamp.

297
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

2006
• Beschreibung des Menschen. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
[Traducción de Griselda Mársico con la colaboración de
Uwe Schoor: Descripción del ser humano. Buenos Aires:
Fondo de Cultura Económica, 2011].
2007
• Der Mann vom Mond - Über Ernst Jünger. Frankfurt am Main:
Suhrkamp. [Traducción de Pedro Madrigal: El hombre de la
luna. Sobre Ernst Jünger. Valencia: Pre-textos, 2010].
• Theorie der Unbegrifflichkeit. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
• Hans Blumenberg-Carl Schmitt. Briefwechsel 1971-1978 und
weitere Materialien. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
2009
• Geistesgeschichte der Technik. Mit einem Radiovortrag auf CD.
Frankfurt am Main: Suhrkamp. [Traducción de Pedro Madri-
gal: Historia del espíritu de la técnica. Valencia: Pre-textos,
2013].
2010
• Theorie der Lebenswelt. Frankfurt am Main: Suhrkamp. [Tra-
ducción de Griselda Mársico con la colaboración de Uwe
Schoor: Teoría del mundo de la vida. Buenos Aires: Fondo
de Cultura Económica, 2013].
2012
• Quellen, Ströme, Eisberge. Berlin: Suhrkamp. [Traducción de
Griselda Mársico: Fuentes, corrientes, iceberg. México: Fon-
do de Cultura Económica, 2016].
2013
• Hans Blumenberg-Jacob Taubes. Briefwechsel 1961-1981 und
weitere Materialien. Berlin: Suhrkamp.
2014
• Präfiguration. Arbeit am politischen Mythos. Berlin: Suhrkamp.
• Und das ist mir von der Liebe zur Kirche geblieben. Hans Blu-
menbergs letzter Brief. Communio, Internationale katholische
Zeitschrift, 43, 173-81.
2015
• Rigorismus der Wahrheit. »Moses der Ägypter« und weitere
Texte zu Freud und Arendt. Berlin: Suhrkamp.
• Schriften zur Technik. Berlin: Suhrkamp.
2016
• Literatura, estética y nihilismo. Madrid: Trotta. [Edición a
cargo de Alberto Fragio y Josefa Ros Velasco. Traduccio-
nes de Alberto Fragio, Pedro García-Durán, César González
Cantón y Josefa Ros Velasco]. Además de los escritos ya

298
Obra de Hans Blumenberg

indicados, recoge dos conferencias inéditas de 1950 y 1951:


Das Problem des Nihilismus in der deutschen Literatur der
Gegenwart (“El problema del nihilismo en la literatura ale-
mana contemporánea”, traducción de Alberto Fragio) y Die
Krise des Faustischen im Werk Franz Kafkas (“La crisis de
lo fáustico en la obra de Franz Kafka”, traducción de Pedro
García-Durán) .
2017
• Schriften zur Literatur 1945-1958. Berlin: Suhrkamp.
2018
• Phänomenologische Schriften 1981-1988. Berlin: Suhrkamp.
2019
• Die nackte Wahrheit. Berlin: Suhrkamp.
2020
• Realität und Realismus. Berlin: Suhrkamp.
• Beiträge zum Problem der Ursprünglichkeit der mittelalterlich-
scholastischen Ontologie. Berlin: Suhrkamp.

299
SEMBLANZA DE LOS Y LAS AUTORAS

Beresñak, Fernando: Investigador del Consejo Nacional de Investi-


gaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investi-
gaciones Gino Germani (IIGG) de la Facultad de Ciencias Sociales de
la Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesor Asociado a cargo de
Filosofía en la Universidad de Belgrano. Se doctoró en Ciencias Socia-
les (UBA) y realizó la Maestría en Ciencias Políticas en el Instituto de
Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San
Martín (UNSAM). Asimismo, es graduado del posgrado “Psicoanáli-
sis y Ciencias sociales” impartido por FLACSO y Abogado de la UBA.
Sus temas de estudio se orientan hacia una matriz de problemáticas
contemporáneas abordada desde la filosofía política (aunque también
se sirve de teorías políticas, sociales y jurídicas y el psicoanálisis). Ac-
tualmente, se encuentra analizando diversas concepciones espaciales
con una periodicidad de largo alcance y estudiando la construcción
del mundo tecno-científico, a través de lo cual pretende extraer las im-
plicancias metafísicas y jurídico-políticas para la actualidad. Es autor
del libro El imperio científico. Investigaciones político-espaciales (Miño
y Dávila editores, 2017).

Bonfil, Miranda: estudió la Licenciatura en Historia de la Universi-


dad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es becaria del Centro de
Estudios Históricos del Colegio de México. Ha realizado estudios en la

301
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

Universidad Humboldt de Berlín y en la Universidad de Buenos Aires.


Es miembro del Proyecto de Investigación (PIFFYL) “Heresiologías.
Narrativas teológico-políticas de la disidencia en occidente” de la Fa-
cultad de Filosofía y Letras (UNAM) y del consejo de redacción de la
revista Fractal. Sus principales líneas de investigación se centran en
el debate filosófico de la secularización, las relaciones entre teología y
política y la Historia Conceptual.

Carello, Lucía: Licenciada en Ciencia Política de la UBA. Maestranda


en Teoría Política y Social de la misma casa de estudio. Su área de
interés remite a las relaciones entre espacio publico y privado en la
teoría política contemporánea. Es integrante del proyecto “Interpreta-
ciones teórico-políticas sobre la secularización. Los aportes de Hans
Blumenberg y Karl Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como
fundamento de una crítica a la política moderna” (PRII-R18-243).

Castorina, Franco: Licenciado en Ciencia Política de la UBA. Maes-


trando en Teoría Política y Social de la misma casa de estudio. Becario
doctoral del CONICET en el IIGG. Su área de trabajo remite, princi-
palmente, a los vínculos entre religión y política en el pensamiento de
Nicolás Maquiavelo. Es integrante del proyecto “Interpretaciones teó-
rico-políticas sobre la secularización. Los aportes de Hans Blumen-
berg y Karl Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como funda-
mento de una crítica a la política moderna” (PRII-R18-243).

Celasco, Yamil: Licenciado en Ciencia Política de la UBA. Becario


doctoral del CONICET en el IIGG. Trabaja en torno a las identidades
políticas en los orígenes de la democracia argentina. Es integrante del
proyecto “Interpretaciones teórico-políticas sobre la secularización.
Los aportes de Hans Blumenberg y Karl Löwith y el retorno al pensa-
miento antiguo como fundamento de una crítica a la política moder-
na” (PRII-R18-243).

Ferreyra, Ricardo Tomás: Licenciado en Ciencia Política de la UBA.


Docente en la Facultad de Ciencias Sociales de dicha casa de estudio y
en la Universidad de Avellaneda. Asimismo, se encuentra escribiendo
una tesis doctoral que aborda la obra de Émile Durkheim desde una
perspectiva histórico-conceptual. Su producción versa, en general,
en la teoría social y política de comienzos del siglo XX en Francia y
Alemania. Es integrante del proyecto “Interpretaciones teórico-políti-
cas sobre la secularización. Los aportes de Hans Blumenberg y Karl
Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como fundamento de una
crítica a la política moderna” (PRII-R18-243).

302
Semblanza de los y las autoras

Fragio, Alberto: Profesor titular en el Departamento de Humanidades


de la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México,
Unidad Cuajimalpa. Se doctoró en Filosofía (2007) por la Universidad
Autónoma de Madrid y en Ciencias de la cultura (2011) por la Scuola
Internazionale di Alti Studi di Modena (Italia). Entre sus publicacio-
nes más recientes cabe destacar la coedición del libro Metaphorolo-
gie, Anthropologie, Phänomenologie. Neue Forschungen zum Nachlass
Hans Blumenbergs (Freiburg/München: Karl Alber Verlag, 2019).

Fuks, Ludmila: Licenciada en Ciencia Política de la UBA y docto-


randa en Filosofía (UBA). Docente de Filosofía (Carrera de Ciencia
Política-UBA). Sus estudios versan sobre filosofía y teoría política
contemporánea eurocontinental, principalmente en torno a la obra de
Walter Benjamin a partir de los cruces entre arte, política y teoría del
conocimiento. También participa de diversos grupos de investigación
acerca del sujeto, la filosofía de la historia, la Historia Conceptual y
el psicoanálisis. Es integrante del proyecto “Interpretaciones teóri-
co-políticas sobre la secularización. Los aportes de Hans Blumenberg
y Karl Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como fundamento
de una crítica a la política moderna” (PRII-R18-243).

García-Durán, Pedro: Doctor en Filosofía por la Universidad de Va-


lencia con una tesis doctoral acerca de la obra de Hans Blumenberg.
Su trabajo de investigación se centra en el pensamiento de este autor
y también en la Historia Conceptual alemana. Ha publicado una mo-
nografía de Hans Blumenberg en la Institución Alfons el Magnànim
(El camino filosófico de Hans Blumenberg), acerca del cual también ha
coeditado un volumen colectivo en la editorial Pre-Textos (Hans Blu-
menberg: Historia in/conceptual, antropología y Modernidad) y nume-
rosos artículos en diversas revistas académicas como Pasajes, Revista
de filosofía Aurora, Historia y Grafía o Conceptos históricos. Ejerce de
profesor de filosofía en educación secundaria y en la Universidad Jai-
me I de Castellón y es miembro del proyecto de investigación “Historia
conceptual y crítica de la Modernidad” de la Universidad de Valencia.

Laleff Ilieff, Ricardo: Doctor en Ciencias Sociales por la Universi-


dad de Buenos Aires (UBA). Investigador del CONICET con sede en el
Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias
Sociales (UBA). Docente de Teoría Política en la Carrera de Ciencia
Política y en la Maestría de Teoría Política y Social (UBA). Profesor de
posgrado en la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad
Nacional de Córdoba. Director del Proyecto “Interpretaciones teóri-
co-políticas sobre la secularización. Los aportes de Hans Blumenberg

303
HANS BLUMENBERG, PENSADOR POLÍTICO. LECTURAS A CIEN AÑOS....

y Karl Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como fundamento


de una crítica a la política moderna” (PRII-R18-243). Ha publicado
diversos artículos en revistas nacionales e internacionales y, próxima-
mente, hará su aparición su libro intitulado Lo político y la derrota. Un
contrapunto entre Antonio Gramsci y Carl Schmitt (Guillermo Escolar
Editores).

Manzullo, Gonzalo: Licenciado en Ciencia Política de la UBA. Maes-


trando en Teoría Política y Social de la misma casa de estudio. Do-
cente en la Universidad Nacional de José C. Paz. Sus investigaciones
versan sobre el problema de la técnica y la decisión en la teoría políti-
ca contemporánea. Es integrante del proyecto “Interpretaciones teóri-
co-políticas sobre la secularización. Los aportes de Hans Blumenberg
y Karl Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como fundamento
de una crítica a la política moderna” (PRII-R18-243).

Patuto, Franco Donato: Licenciado en Ciencia Política de la UBA.


Maestreando en teoría Política y Social de dicha casa de estudio. Se
encuentra desarrollando una metaforología del neoliberalismo a par-
tir de las obras de los principales referentes de la Escuela Austríaca
y la Escuela de Chicago. Es integrante del proyecto “Interpretaciones
teórico-políticas sobre la secularización. Los aportes de Hans Blu-
menberg y Karl Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como fun-
damento de una crítica a la política moderna” (PRII-R18-243).

Ricci Cernadas, Gonzalo: Licenciado en Ciencia Política de la UBA.


Especialista en estudios políticos. Magister en Teoría Política y So-
cial. Doctorando en Ciencias Sociales por la misma casa de estudios.
Becario doctoral UBACyT en el IIGG. Su área de trabajo remite, prin-
cipalmente, a Baruch Spinoza y a la dimensión republicana capaz
de ser hallada en su filosofía. Es integrante del proyecto “Interpreta-
ciones teórico-políticas sobre la secularización. Los aportes de Hans
Blumenberg y Karl Löwith y el retorno al pensamiento antiguo como
fundamento de una crítica a la política moderna” (PRII-R18-243).

Ros Velasco, Josefa: Investigadora postdoctoral en la Universidad


Complutense de Madrid. Previamente fue Profesora Asistente en la
Universidad de Harvard y postdoc del RCC en Harvard. Es Doctora
Europea en Filosofía por la UCM, con una tesis titulada El aburri-
miento como presión selectiva en Hans Blumenberg con la que ganó el
Premio Extraordinario de Doctorado. Máster en Pensamiento Con-
temporáneo y en Formación del Profesorado. Licenciada en Filosofía
y en Publicidad y Relaciones Públicas. Fue investigadora visitante en

304
Semblanza de los y las autoras

el IZKT y del DLA Marbach. Especialista en Estudios de Aburrimiento


y autora de Boredom Is in Your Mind (Springer, 2019), The Culture of
Boredom (Brill, 2020) y The Faces of Depression in Literature (Peter
Lang, 2020). Actualmente, trabaja en su próximo monográfico La en-
fermedad del aburrimiento y está formando la primera Sociedad de
Estudios de Aburrimiento (www.josefarosvelasco.com).

Vuisso, Pedro: Licenciado en Ciencia Política de la UBA. Maestrando


en Historia Conceptual en la Escuela de Humanidades de la UNSAM.
Sus investigaciones se enmarcan en la teoría y la filosofía política.
Es integrante del proyecto “Interpretaciones teórico-políticas sobre la
secularización. Los aportes de Hans Blumenberg y Karl Löwith y el
retorno al pensamiento antiguo como fundamento de una crítica a la
política moderna” (PRII-R18-243).

305
“En las páginas que siguen el lector encontrará una de las

COLECCIÓN IIGG-CLACSO
pocas lecturas
comprehensivas y sistemáticas de la obra de Blumenberg
en nuestro idioma. Si bien, como
vimos, sus textos están aquí muy difundidos, su asimila-
ción es aún desigual. La iniciativa
que presentamos representa, pues, un avance importante
en este sentido, y, no tengo duda,
marcará un hito en la recepción local de este autor esen-
cial en el pensamiento
contemporáneo”.

Elías Palti

También podría gustarte