Actividad 2 de Auditoria Integral
Actividad 2 de Auditoria Integral
Actividad 2 de Auditoria Integral
Actividad 2
La metodología de la Hacer una pista de auditoría. Lo más No existe aún una metodología que
auditoría administrativa tiene recomendable es emplear aplique un auditor operativo en la
el propósito de servir como un software de contabilidad para realización de su labor; al auditor
marco de actuación para que llevar un registro completo y operativo utilizara su criterio de
las acciones en sus fidedigno de todas las actividades acuerdo a su experiencia como
diferentes fases de ejecución financieras, analizando con facilidad auditor.
se conduzcan en forma cualquier movimiento. Básicamente se aplica cuatro
programada y sistemática, se Revisión de las políticas de registro. características de la auditoría
unifiquen criterios y se Es fundamental que tengamos la operativa:
Metodología delimite la profundidad con información organizada y que sea Familiarización: Los auditores deben
que se revisarán y aplicarán confiable y segura: desde los conocer cuáles son los objetivos de
los enfoques de análisis cheques cobrados y cancelados, la actividad, como van a lograrse y
administrativo para garantizar hasta las devoluciones de producto, cómo van a determinar los
el manejo oportuno y objetivo todo. Teniendo la información bien resultados.
de los resultados. También almacenada, nos permitirá que sea Verificación: requiere que los
cumple la función de facilitar accesible y, ante cualquier auditores examinen en detalle una
al auditor la identificación y desviación, nos sea fácil detectar el muestra selecta de transacciones,
ordenamiento de la desajuste y, sobretodo, el origen del seleccionada preferiblemente por
información correspondiente problema. muestreo estadístico; el tamaño de
al registro de hechos, Proceso de entrega de esta dependerá de su propio criterio
hallazgos, evidencias, los documentos contables al basado en el grado de confianza que
transacciones, situaciones, departamento de contabilidad. ¿Qué sea necesario para que represente
argumentos y observaciones método se emplea para razonablemente la población de la
para su posterior examen, archivar facturas, recibos, extractos cual se seleccionó. Al realizar la
informe y seguimiento. Para de cuenta bancarios, etc.? ¿Cómo se verificación los auditores usualmente
utilizarla de manera lógica y traslada esa información al están interesados en tres temas:
accesible se la ha dividido en departamento contable? Debemos calidad, periodo correcto y costo.
etapas, en cada una de las diseñar un proceso ágil y confiable. Evaluaciones y Recomendación: Las
cuales se brindan los criterios Sistema para monitorizar el control recomendaciones deben hacerse
y lineamientos que deben interno de la empresa. Por ejemplo, solamente cuando el auditor está
observarse para que las que la persona encargada de los totalmente seguro; como resultado
iniciativas guarden libros, no sea la misma que gestione de su examen y examen.
correspondencia con los el dinero en efectivo. Así el control Informar De Los Resultados A La
planes. De conformidad con interno es mucho más fácil y ágil a la Dirección: el Auditor debe reservarse
lo que se ha explicado hasta hora de detectar cualquier posible para la conclusión del examen. Los
aquí, las etapas que integran estafa. Auditores proporcionan un mejor
la metodología son: • Leyes contables a acatar. Adopta los servicio a la Gerencia y mantienen
Planeación • Instrumentación procedimientos y formatos oficiales a mejores relaciones con la dirección
• Examen • Informe • la hora de realizar el registro departamental cuando comentan los
Seguimiento contable, te facilitará la tarea en un hechos que han encontrado.
medio plazo. Estos procedimientos Cualquier informe formal que le
se rigen a través del Plan General de muestre a la Gerencia que todas las
Contabilidad. deficiencias se corrigieron antes de
que se emitiese, encontrará una
aceptación amistosa tanto por parte
de la dirección General como de la
Operativa.
Referencias
aesconsulting.net. (17 de agosto de 2018). Obtenido de
http://www.aesconsulting.net/cms/es/index.php?
option=com_k2&view=item&id=122:servicio-de-auditoria-forense&Itemid=118