DISCURSO
DISCURSO
DISCURSO
Aunque hay más como tipo de características como por ejemplo tenemos que
tener en cuenta que debe ser formal, debe llevar encabezamiento (saludo
individual o colectivo en orden jerárquico), el hablante requiere ser presentado por
otro individuo, generalmente el expositor se mantiene en un solo lugar, no deben
utilizarse ayudas audiovisuales, los gestos deben ser muy significativos.
También debemos saber que existen diferentes tipos de discursos como por
ejemplo el discurso argumentativo que se caracteriza por el razonamiento, a partir
de opiniones generalmente aceptados, orientado a influir sobre un público
determinado como también está el discurso explicativo que consiste en facilitar, en
forma clara y precisa, la comprensión de un texto o materia a partir de la
información disponible y por último el discurso informativo que es la
representación por medio del lenguaje de personas, objetos, ambientes o acciones
este puede ser objetiva o impresionista ya que se dan a conocer las
características necesarias para que el receptor pueda reconocer a la persona, el
ambiente o acción descrito.
Existen tres funciones diferentes para los discursos uno de ellos es entender, el
propósito se basa en hacer olvidar la vida cotidiana con sus pequeños sucesos y
sus apremios basados en el humor, otro que entra en estas funciones es también
informar que a mi parecer es una palabra clave en el discurso ya que persigue la
clara comprensión de un asunto, tema o idea que resuelva una incertidumbre y su
principal objetivo es de ayudar a los miembros del auditorio para que estos
pretendan ampliar su campo de conocimiento, el ultimo de las funciones de este
es convencer su función básica es influir a los oyentes acerca de verdades claras
e indiscutibles que de poder ser probadas y comprobadas. Se ha de argumentar lo
que se dice, y para ello será necesario hacer uso de elementos cognitivos y
racionales.
GUION PARA DISCURSO.
CONTENIDO
Un cordial saludo a todos los presentes que nos acompañan a desplegar este
tema tan importante. Desde el primer momento donde se habló de Inteligencia
Artificial el mundo estuvo destinado a un cambio donde máquinas y personas
conviven de una forma casi orgánica. Las investigaciones que se desarrollan para
ampliar los conocimientos y aplicación de la Inteligencia Artificial (AI) contribuyen a
un futuro más productivo a nivel social, además de la creación de posibilidades de
desarrollo económico mundial.
Se busca liberar a la sociedad de problemas, que hasta la fecha, continúan como
temas complejos impiden a una gran cantidad de personas mejorar su nivel de
vida, capacidades y posibilidades de crecimiento. Dentro de un enfoque humano la
IA está destinada a erradicar enfermedades, encontrar caminos para una mejor
educación, crecimiento productivo de alimentos y más.
Concluyendo con este tema nos damos cuenta que la tecnología nos facilita en
muchos aspectos y nos afecta en otros ya antes mencionados, espero y este
discurso les haya servido, agradeciéndoles a todos los presentes por su atención
sin más me despido con una gran satisfacción, gracias.
Referencias bibliográficas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial#:~:text=En
%201956%20fue%20i nventado%20el,las%20investigaciones%20durante
%20quince%20a%C3%B1os.
https://ami.org.co/inteligencia-artificial-no-va-a-reemplazar-totalmente-a-la-
humana/#:~:text=a%20la%20humana-
,Inteligencia%20artificial%20no%20va%20a%20reemplazar%20totalmente
%20a% 20la%20humana,el%20marketing%20y%20la%20creatividad.
https://bluumi.net/la-inteligencia-artificial/
https://www.sas.com/es_mx/insights/analytics/what-is-artificial-
intelligence.html#:~:text=C%C3%B3mo%20funciona%20la%20inteligencia
%20artif icial,o%20caracter%C3%ADsticas%20en%20los%20datos.