Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Historia para Qué

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 239

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

COLEGIO DE HISTORIA

HISTORIA, ¿PARA QUÉ?


LA RESPUESTA Y LA PREGUNTA

T E S I S
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE
LICENCIADO EN HISTORIA

P R E S E N T A
LUCIANO CONCHEIRO SAN VICENTE

DIRECTOR DE LA TESIS:
DOCTOR ÁLVARO MATUTE AGUIRRE

MÉXICO, D.F. ABRIL 2013


 
UNAM – Dirección General de Bibliotecas
Tesis Digitales
Restricciones de uso

DERECHOS RESERVADOS ©
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal
del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México).

El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea


objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para
fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo
mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro,
reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el
respectivo titular de los Derechos de Autor.
AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………….5

CUBERTERÍA……………………………………………………………..………………..9

LA RESPUESTA

ESPACIOS TRANSPUESTOS ............................................................... 17

LA CÚSPIDE DE LA PROFESIONALIZACIÓN ........................................27

EL CUESTIONAMIENTO ................................................................... 39

LOS AUTORES ................................................................................. 43

EL LIBRO......................................................................................... 75

¡HISTORÍCESE [LA TEORÍA]! ...........................................................104

LA PREGUNTA .................................................................................. 129

ANEXOS……………………………………………………………………….……………145

Anexo 1. Entrevistas……………………………………………………..…………….146
Anexo 1.1 Adolfo Gilly………………………………………………………….147
Anexo 1.2 Alejandra Moreno Toscano…………………………..……….151
Anexo 1.3 José Joaquín Blanco……………………………………………..168
Anexo 1.4 Arnaldo Córdova…………………………………………………..177
Anexo 1.5 Enrique Florescano…………………………………………..…..194
Anexto 1.6 Héctor Aguilar Camín…………………………………………..205

Anexo 2. Reimpresiones y ficha técnica de Historia, ¿para qué? …….217

BIBLIOGRAFÍA Y HEMEROGRAFÍA ................................................ 200


Libros y artículos ................................................................................................................ 218
Fuentes documentales ........................................................................................................ 235
Entrevistas .......................................................................................................................... 235
Páginas electrónicas ........................................................................................................... 236
Películas .............................................................................................................................. 236
Obras de arte ....................................................................................................................... 237
 

  2  
  3  
A Ana Sofía Rodríguez Everaert,
por (y para) el diálogo eterno.    

  4  
AGRADECIMIENTOS

El texto es acaso el mejor ejemplo de aquella indisoluble contradicción, que en


nuestra cultura se ha intentado explicar con las diferentes versiones del mito de
Edipo, de ser uno nacido de dos (de muchos).1 Tal como el mismo ser humano, el
texto es un producto que no tiene un solo (pro)creador sino varios. El nombre que
reclama la autoría de estas páginas no es más que un eufemismo para ocultar
este hecho. O más claramente: el nombre del autor, mi nombre, no es más que
una unidad ficticia que en-cubre muchos otros nombres.
Sean estos agradecimientos un des(en)cubrimiento de ustedes, de los
nombres que están en cada una de mis palabras:

A Álvaro Matute, quien apoyó la idea que daría lugar a este texto desde el
momento en que surgió en una de sus clases. Porque sin él y su saber, esto
simplemente no existiría. Sus acertados comentarios habitan de la primera a la
última página, su espíritu y enseñanzas estarán siempre conmigo y en mí. A él,
tantas gracias.

A Ricardo Pozas Horcasitas. Tanto al científico social, por enseñarme la disciplina


y rigurosidad del trabajo académico; como al poeta, por enseñarme a vivir más
plenamente. Por haber sido, en el pleno sentido de la palabra, un maestro: guía y
tutor en las ideas y en el existir.

A Ricardo Gamboa, a quien nunca terminaré de darle las gracias, por creer desde
un inicio en mí y nunca dejar de formarme. Agradeceré siempre su enorme y
afectuosa vocación de profesor mediante la cual me consolidó como alumno y me
inició como docente.

A Evelia Trejo, por su apoyo y porque, al enseñarme la historia de la disciplina, me


enseñó de dónde venimos y por qué somos lo que somos. Gracias por hacerme
un historiador substancial, gracias por instruirme a historiar a los seres y a la
disciplina que todo lo historizan.

A Javier Rico, por su interminable ayuda e intenso intercambio intelectual. Gracias


por las charlas pacianas, pero también por los tiempos menos poéticos en los que

                                                                                                               
1
Claude Levi-Strauss. "The Structural Study of Myth", The Journal of American Folklore 68 (270), Myth: A
Symposium (1955), 435.

  5  
me ayudó como Coordinador de la carrera. Gracias por dejarme ser su alumno
dentro y fuera del aula.

A Guillermo Palacios y Olivares, por sus agudas críticas y absoluta confianza.


Partes completas de este texto no existirían sin su generosidad y sus consejos.

A Martin Jay, gracias a cuya genialidad este texto se afianzó y, al mismo tiempo,
encontró sus propias debilidades.

A Doris Sommer, de quien aprendí que las humanidades pueden transformar al


mundo.

A Stephanie Ballenger, quien me animó cuando más lo necesitaba.

A las instituciones, entidades no humanas pero con alma, que me apoyaron


durante la elaboración de este proyecto.
A la Universidad Nacional Autónoma de México, y particularmente a la
Facultad de Filosofía y Letras, con quienes estaré eternamente en deuda. Mi
agradecimiento hacia Gloria Villegas, la directora de mi Facultad, y hacia mis
maestros es gigante. A Leonor García Millé, cuyas sugerencias mejoraron
sustancialmente este texto: gracias especiales.
Al Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México y a su director,
Ariel Rodríguez Kuri, les estaré siempre agradecido. Sin las dos estancias de
investigación allí realizadas este trabajo sería otro.
A la Universidad de California at Berkeley, quien me acogió, educó y becó.
Gracias especiales a los profesores Kerwin L. Klein y a Richard Cándida Smith.
A Siglo XXI editores, y principalmente a don Jaime Labastida y a José María
Castro Mussot, por el apoyo que me brindaron.

A los autores de Historia, ¿para qué?, por compartir conmigo su historia que no
otra cosa que nuestra historia intelectual. A Héctor Aguilar Camín, a José Joaquín
Blanco, a Arnaldo Córdova, a Enrique Florescano, a Adolfo Gilly y a Alejandra
Moreno Toscano, gracias por darme lo más valioso: sus palabras y su tiempo.

A Johann Mergenthaler: mi amigo. Para él, no hay palabras: sólo la vida misma, la
que soñamos (la de hoy y la que está por venir).

A Pelayo Gutierrez Nakatani, por las acaloradas discusiones y las palabras


afectuosas que vienen después de éstas. Porque, al darme mostrarme a Proust,
construimos un nuevo universo: el nuestro.

A Ainhoa Suárez, por compartirme durante los últimos años un trozo de su banca y
por haber construido juntos nuestra Alma máter, espacio donde no sólo
estudiamos sino también intercambiamos obsesiones.

  6  
A los Concheiro-Díaz (Álvaro, Charo y “los niños”), quien son mucho más que mi
familia, por soportar mi vida monacal y por su cariño gallego que me exhorta a
siempre mejorar y seguir adelante.

A los que además de familia, fueron (y son) cómplices de una forma u otra: a
Elvira Bórquez, a Mariángeles Comesaña, a María Elvira Concheiro, a Mauricio
Gómez Morín, a Juan Manuel Herrera, a Horacio San Vicente, a Juan Vadillo y
muy especialmente a Victoria San Vicente, porque mis pesquisas de historiador
son un homenaje a ella.

A don Ignacio Garza Medina, gracias a cuya generosidad las primeras páginas de
este texto pudieron ver la luz en la costa de Careyes y se terminaron en las
antiguas tierras del Marqués de Salamanca.

A Ilya Semo, quien al nacer ya lo había leído todo, por la amistad trans-
generacional y las tempranas discusiones.

A José Herrera y Manuel Ramos, por compartir conmigo su sabiduría y el amor por
los libros.

A todos ellos que no menciono por cuestiones prácticas, pero viven en mis
palabras y por ende en mí.

Por último, que visto desde otra perspectiva es el principio, a mis padres. Sin ellos:
la nada. Por ello, tanto el agradecimiento como el cariño son inconmensurables.
En este caso, las palabras y la tinta son inútiles: no me ayudan a expresar todo
aquello que quisiera. Sean el silencio y el blanco de la página los que hablen.

  7  
Ne pas trop reflechir sur la valeur de l'Histoire. On court le risque de s'en degouter.

JEAN PAUL SARTRE

  8  
CUBERTERÍA

  9  
Todo libro busca responder una pregunta. Más precisamente: la escritura de

cualquier texto inicia por el ímpetu de querer resolver un problema. A través de la

escritura buscamos acallar nuestras dudas, que terminan siendo también nuestras

angustias más terribles. Estas páginas no son otra cosa que un intento por darle

respuesta a una pregunta que me persigue desde que comencé a estudiar historia:

¿sirve de algo todo esto?, ¿para qué estudiar historia?, ¿tiene alguna utilidad? En

concreto: historia, ¿para qué? Esta es una pregunta fundamental: cuestiona

mediante una lógica utilitaria los principios en los cuales se cimenta la disciplina de

la historia, y con ello exige que se justifiquen. Va a la raíz misma de este quehacer

y, con voz altanera y provocadora, exclama: ¿podemos prescindir de ti?

Es una pregunta especialmente dolorosa y punzante porque aquellos que

se sienten aludidos y con el deber de contestarla, los historiadores, viven de (y

para) lo que tienen que defender: la historia. Se vuelve un cuestionamiento acerca

de su propia existencia: ¿de qué sirve lo que haces cada uno de tus días? Todos

los años de desvelos y estudio, ¿para qué?, ¿de qué sirven las horas vividas en

un polvoso archivo? Y, aún más aterradora: ¿para qué todos esos artículos y

libros escritos? No hay nada más espinoso que justificar nuestra propia existencia.

Nada es más difícil que dar razones del por qué estamos aquí y debemos seguirlo

estando: nada más doloroso que justificar por qué no debemos suicidarnos (por

algo para Camus éste era el único problema filosófico realmente serio).2

                                                                                                               
2
Albert Camus. El mito de Sísifo. Buenos Aires: Losada, 2010.

  10  
Creo que E.M. Cioran tenía razón al decir que “un libro tiene que hurgar en

las heridas, incluso provocarlas. Un libro ha de ser un peligro”.3 Sólo las obras que

causan molestia valen la pena, las demás tienden a repetir lo ya dicho. Lo que

induce al conflicto y la tensión trae invariablemente aires de transformación.

¿Acaso no funciona como prueba estridente de su espíritu revolucionario el

fastidio que causó La consagración de la primavera a los oídos de principios del

siglo XX? ¿Y las sucesivas multas y juicios originados por la aparición de

fragmentos del Ulises? Hay que centrarnos en las preguntas y temas

intempestivos, los que estén fuera de lugar y tiempo, los que más irriten y

disgusten: en ellos tenemos una fuente inagotable de creatividad y renovación.

Además, al final encontramos que esa pregunta horrorosa que pocos se atrevían a

hacer, todos ya se la habían hecho para sí de manera silenciosa y a veces sin

darse cuenta. Ahí radica la riqueza de hablar sobre la utilidad de la historia: tema

invariablemente incómodo que, al mismo tiempo, resuelve un problema que a

todos concierne.

La necesidad de escribir una tesis para obtener el grado de licenciado en

Historia me dio la oportunidad de regresar a esa duda que me fustigaba desde el

inicio de mis estudios. Volviendo al problema del “para qué” de la historia busco

cerrar (y reabrir) un ciclo, y darle sentido a lo que me estaba pareciendo un

sinsentido: haber estudiado historia. Quería encontrarle una utilidad a eso que

llevaba haciendo durante la última etapa de mi vida. Me parecía que así podía

                                                                                                               
3
E.M. Cioran. Desgarradura. Trad. de Amelia Gamoneda. Barcelona: Tusquets, 2004. 71. (Cursivas del
autor).

  11  
justificarme y sanar las culpas por haber estado metido entre papeles y libros tanto

tiempo. Si comenzaba a perder sentido incluso para mí, ¿cuál sería la utilidad y el

sentido para el resto de las personas, para todos aquellos que no se dedican

propiamente a la historia?

Para iniciar, regresé. Volví a la lectura con la cual yo y los estudiantes

mexicanos de los últimos treinta años comenzamos a reflexionar acerca de la

utilidad de la historia: el libro Historia, ¿para qué?, editado en 1980 por Alejandra

Moreno Toscano y que se compone de ensayos escritos por Carlos Pereyra, Luis

Villoro, Luis González y González, Adolfo Gilly, Enrique Florescano, Héctor Aguilar

Camín, Carlos Monsiváis, José Joaquín Blanco, Arnaldo Córdova, y Guillermo

Bonfil Batalla. Al volver a él después de un tiempo de lecturas y viajes, no encontré

la apetecible lectura de la cual guardaba un grato recuerdo. Las respuestas dadas

por estos diez intelectuales no sólo ya no me convencían sino que me

desconcertaban. En vez de ayudarme a construir una respuesta, me enredaron y

confundieron. Sentí que lo que querían decir no me funcionaba: llegaban sus letras

pero no sus palabras. Entonces me pareció que entender la respuesta de mis

maestros era mucho más urgente que construir mi propia respuesta. No podía

comenzar sin comprender plenamente sus respuestas y el por qué de ellas (¿no

toda poïesis es un acto de transformación, una con-versión?). Además, hasta

donde mis pesquisas alcanzan, nadie se había tomado la molestia de estudiarlo y

entenderlo a fondo. Libro muy leído, pero jamás estudiado. Éste es un intento de

subsanar esa ausencia. Es, de esa forma, un homenaje.

  12  
Aquello que comenzaba como una tesis que buscaba dar una respuesta a

la pregunta “historia, ¿para qué?” terminó siendo otra cosa radicalmente distinta.

El tema no fue lo único que se cambió: en realidad no hubo elemento que quedara

igual. La estructura arborescente planeada en un inicio, con un tema central que

funcionaría como tronco y unidad principal del cual se desprenderían ramas o

subtemas por medio de relaciones biunívocas engendradas de una lógica binaria y

jerárquica, devino en un rizoma.4 Esto se debió a dos razones. El pretendido texto

arborescente terminó siendo un tubérculo; en primer lugar porque el tema no podía

ser trabajado con esa estructura: se resistía, la desbordaba. En segundo, porque

en las condiciones actuales es inoperable: nuestra realidad fragmentada lo revela

como un esquema pueril y naíf que ya no sirve para explicar (o encontrarle

sentido) prácticamente nada. Hemos perdido la inocencia que nos permitía seguir

usándolo y, como nos recuerdan Gilles Deleuze y Félix Guattari, “estamos

cansados del árbol. Nos ha hecho sufrir demasiado.”5

En este texto las relaciones no son jerárquicas y verticales, sino

horizontales y descentradas. No hay unidad: sólo líneas. Cual rizoma, tiene

múltiples entradas y salidas. Como a la madriguera, se puede entrar a él en

muchos lugares. Los distintos puntos no responden a un modelo establecido,

cualquiera se conecta con otro. No hay un tema, sino innumerables. A su vez,

cada tema desprende un sinfin de astillas que terminan formando nuevos temas.

                                                                                                               
4
De aquí en adelante sigo a Gilles Deleuze y Félix Guattari, véase: Gilles Deleuze y Félix Guattari. Mil
mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. 9 ed. Trad. de José Vázquez Pérez con la colaboración de Umbelina
Larranceleta. Valencia: Pre-Textos, 2010. En específico: “Introducción: rizoma”.
5
Deleuze y Guattari. Capitalismo y esquizofrenia. 20.

  13  
No hay tesis o argumento central, hay muchos: es una red sin centro. Si este libro

fuera una pieza musical sería un potpurrí en el cual emergen y se responden

varias preguntas: cuál es la historia del libro Historia, ¿para qué?, cómo se

produjo, por qué esos autores, quiénes eran, por qué escribieron lo que

escribieron, cuál era el contexto de la obra (México de finales de los setenta), y se

reflexiona sobre una serie de temas teóricos: la utilidad de la disciplina de la

historia, la relación entre autor-contexto-obra, y entre la teoría y la práctica. Es,

simultáneamente, una historia intelectual, una historia del libro, una historia de la

historia, una historia de lo intelectual, una análisis historiográfico, una historia

cultural y una obra de teoría de la historia. Las fronteras entre cada uno de estos

géneros están desdibujadas y es complicado establecer dónde empieza y termina

cada uno. No se huye de la porosidad, se le fomenta y exalta: no sólo se busca

saltar de un género a otro, sino encontrar los espacios entre ellos. Pesadilla para

el bibliotecario: ¿qué clasificación darle? Todas y ninguna.

Sería impensable utilizar el rancio esquema de capítulos y conclusión

porque implicaría que hay puntos culminantes y de terminación. Aquí sólo se

encuentran partes aparentemente inconexas que terminan encontrándose de

frente y, a veces, incluso colapsando entre ellas. Este texto se compone de

mesetas. Éstas son “una región continua de intensidades, que vibra sobre sí

misma, y que se desarrolla evitando cualquier orientación hacia un punto

culminante o hacia un fin exterior”.6 Cada meseta es como un anillo abierto que se

relaciona con otro por medio de conexiones subterráneas haciendo así un rizoma.
                                                                                                               
6
Deleuze y Guattari. Op. Cit. 26.

  14  
La lógica que rige esto es la de la Y, en donde no hay comienzo ni fin sino un

interminable punto medio que no cesa de reproducirse (“y… y… y…”). En esto

radica la imposibilidad de escribir una conclusión en donde se cierre lo dicho y

llegue a un fin. Aquí no se concluye nada, todo está abierto y diseminado.

Hay un rasgo que recorre el conjunto de estas páginas, y tal vez sea aquello

que permita hablar de ellas como unidad sin mutilar su multiplicidad: es un texto

que se ríe de sí mismo y que con su ironía lucha contra los agélastes, aquellos

seres odiados por Rabelais que no tienen humor y no ríen. Para Richard Rorty,

todo humano tiene un léxico final, esto es, un grupo de palabras y conceptos que

usa para justificar sus creencias, acciones y su vida misma.7 El irónico es aquel

que duda de su léxico final porque sabe que existen otros muchos vocabularios

igual de válidos y esto le afecta. No cree que su vocabulario sea más preciso o

esté más cerca de la realidad que cualquier otro: es consciente de que es limitado,

al igual que el resto. Esta obra intenta dar cuenta de sus presupuestos y

cuestionarlos en la marcha. Además, irónica al fin, no puede terminar por tomarse

a sí misma en serio porque sabe que su léxico final está sujeto al cambio y la

contingencia, y en este sentido es frágil. Frente a ese panorama sólo le (me)

queda soltar una carcajada jovial y carnavalesca.

                                                                                                               
7
Richard Rorty. Contingency, irony, and solidarity. Cambridge: Cambridge University Press, 1989. 73.

  15  
LA RESPUESTA

  16  
Espacios transpuestos
 

En 1977 el Archivo General de la Nación de México (AGN) estaba desmembrado y

su situación era, en términos generales, caótica. Sus fondos estaban dispersos en

tres lugares distintos: en los pisos bajos del Palacio Nacional; en la llamada Casa

Amarilla en el antiguo Templo de Guadalupe, a un costado del Parque Lira; y en el

segundo piso del Palacio de Comunicaciones. El Archivo no sólo estaba

desmembrado, los lugares en donde se encontraban los documentos no estaban

acondicionados para poder resguardarlos: estaban invadidos por la humedad y el

espacio era limitado, lo que hacía su clasificación imposible.

Durante el sexenio del presidente Luis Echeverría (1970-1976) se crearon

nuevas cárceles como parte de una reforma penal, procesal y penitenciaria. En la

Ciudad de México se construyeron los reclusorios preventivos norte y oriente que

permitieron resguardar a los procesados del Distrito Federal.8 La Penitenciaría de

la ciudad de México, conocida como el “Palacio Negro de Lecumberri” o

simplemente el “Palacio de Lecumberri”, perdió el sentido de su existencia.9 Estas

nuevas cárceles seguían, según el informe que el presidente Echeverría presentó

                                                                                                               
8
Sergio García Ramírez. “El sistema penitenciario. Siglos XIX y XX.”, en Boletín Mexicano de Derecho
Comparado. Número 95, Mayo-Agosto, Nueva Serie, XXXII (Mayo-agosto 1999): 387.
9
Debido a que el edificio ocupaba parte de los terrenos de la hacienda del señor Lecumberri, era llamado
popularmente “Palacio de Lecumberri”. Se le agregaba el adjetivo peyorativo “negro” para hacer referencia a
los sucesos que dentro de él sucedían y por el color negro que los muros habían absorbido del canal de
desagüe que pasaba a un costado del edificio. William Brinkman-Clark, “El Archivo Negro. Operaciones
penitenciarias y archivísticas en el Palacio de Lecumberri”, en Historia y grafía. Año 19, número 38, enero-
junio 2012 (Deconstruyendo el archivo): 128.

  17  
en 1976 al Congreso de la Unión, una “filosofía de dignificación humana” que

pretendía rehabilitar a los presos “a través de la educación y el trabajo.”10 Frente a

los recién construidos reclusorios, el “Palacio de Lecumberri” no solamente se

mostraba anticuado e “inhumano”, sino también peligroso puesto que, debido al

crecimiento de la Ciudad, había quedado en medio de ésta y no a sus afueras

como estaba en 1900, momento de su fundación.

En agosto de 1976 comenzó el desalojo de los presos, y ese mismo año el

“Palacio de Lecumberri” cerró sus puertas como prisión. Se discutió mucho acerca

de qué hacer con el edificio y los terrenos que ocupaba. Había cierta especulación

sobre el terreno debido a que la zona estaba en crecimiento. Existía interés en

destruirlo y construir edificios habitacionales, aunque también se había propuesto

construir un jardín público.11 Sin embargo, un grupo de personajes, entre los que

destacan los reconocidos historiadores Eduardo Blanquel, Edmundo O’Gorman,

Jorge Alberto Manrique –entonces director del Instituto de Investigaciones

Estéticas de la UNAM–, Flavio Salamanca –en ese momento director de

Arquitectura del Instituto Nacional de Bellas Artes, y Jorge L. Medellín Sánchez –

entonces director del Consejo Nacional de Monumentos y Sitios de México

(ICOMOS)– comenzaron una campaña para evitar la destrucción de lo que ellos

consideraban un edificio histórico.12 El presidente de la República, después de

                                                                                                               
10
Citado en Sergio García Ramírez. “El sistema penitenciario,” 387-388.
11
Jorge L. Medellín Sánchez. “La transformación del Palacio de Lecumberri: de Penitenciaría en Archivo
General de la Nación”, en Lecumberri: un palacio lleno de historia. (México: Secretaría de Gobernación-
Archivo General de la Nación, 1994), 99.
12
Sobre Eduardo Blanquel véase Andrés Lira. “Eduardo Blanquel, In memoriam”, en Relaciones. Número 31,
vol. VIII (verano 1987): 167-169. Ricardo Pérez Montfort. “Eduardo Blanquel Franco o la historia como
enseñanza personal”, en Historiadores de México en el siglo XX. Enrique Florescano y Ricardo Pérez

  18  
varias reuniones, en una de ellas declaró: “Detesto Lecumberri, pero, si ustedes

que saben dicen que hay que conservarlo, conservémoslo.”13 La incomodidad que

el régimen sentía frente a la antigua penitenciaría era justificado: representaba la

represión de un sistema con rasgos autoritarios. Su destrucción hubiera agradado

más al Presidente porque con ella se enterraba parte del pasado obscuro.

Conservar el edificio significaba mantener un recordatorio sobre este pasado

negro de represión.14

La batalla para que no se demoliera se había ganado, pero con ello surgió un

nuevo problema: ¿qué hacer con el edificio? Jesús Reyes Heroles, Secretario de

Gobernación durante el sexenio de López Portillo, había manifestado su deseo de

que el AGN recibiera una nueva sede que permitiera albergar, con las condiciones

necesarias, los documentos resguardados por esta institución. Durante los

momentos de incertidumbre sobre el porvenir del edificio de la antigua

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Montford. (compiladores). (México: Fondo de Cultura Económica-Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes), 1995.
Sobre Edmundo O’Gorman véase Álvaro Matute. “Estudio introductorioǁ‖ a Edmundo O‘Gorman”, en
Historiología, teoría y práctica. Estudio introductorio y selección de Álvaro Matute. (México: Universidad
Nacional Autónoma de México-Coordinación de Humanidades, 1999).
Jorge L. Medellín había diseñado, junto con su hermano Roberto E. Medellín, la Casa de México en París en
la Cité internationale universitaire de Paris (CIUP). Había sido subsecretario de Bienes Inmuebles y de
Urbanismo de la entonces Secretaría del Patrimonio Nacional. Como parte de los preparativos de las
Olimpiadas de 1968 celebradas en la ciudad de México, junto con el arquitecto Luis Ortíz Macedo, estuvo
encargado de recuperar y remodelar plazas cívicas de la capital. En el momento de la remodelación de
Lecumberri era director del Consejo Nacional de Monumentos y sitios de México (ICOMOS).
Sobre la lucha emprendida en contra de la demolición de Lecumberri, véase: Jorge Alberto Manrique. “De
prisión a institución cultural”, en Lecumberri: un palacio lleno de historia. (México: Secretaría de
Gobernación-Archivo General de la Nación, 1994), 90-91. Jorge L. Medellín Sánchez. “La transformación del
Palacio de Lecumberri: de Penitenciaría en Archiva General de la Nación”, en Lecumberri: un palacio lleno
de historia. (México: Secretaría de Gobernación-Archivo General de la Nación, 1994), 97-118.
13
Jorge Alberto Manrique. “De prisión a institución cultural”, en Lecumberri: un palacio lleno de historia.
(México: Secretaría de Gobernación-Archivo General de la Nación, 1994), 91.
14
Aquí propongo pensar la relación con el pasado no como lo hace la historia sino como lo plantea el
psicoanálisis. Mientras que para la primera hay una brecha entre pasado y presente (pasado y presente son dos
entidades diferenciadas), en el segundo el pasado habita en el presente y termina por retornar al ser rechazado.
Michel De Certeau ha escrito al respecto, véase: Michel De Certeau. Historia y psicoanálisis. México:
Universidad Iberoamericana-Departamento de Historia, 2003.

  19  
penitenciaría, el mismo Reyes Heroles sugirió que fuera el AGN la institución que

ocupara el lugar.15 La decisión se ratificó por un decreto presidencial que apareció

el 27 de mayo de 1977 en el Diario Oficial de la Nación.16 En éste se consideraba:

Que el Archivo General de la Nación ha venido funcionando en locales


dispersos que resultan inadecuados, reductos e inseguros para las tareas de
organización y clasificación del valioso acervo de documentos y material que
ha acumulado en el curso del tiempo y los que en un futuro formen parte del
17
mismo

Además,

Que, por otra parte, existe la necesidad de disponer de los espacios


suficientes para que el Archivo General de la Nación cumpla con las tareas de
investigación histórica y divulgación documental y cuente con los elementos
adecuados para poner a la disposición de las instituciones académicas y de
los investigadores e historiadores todo el material recopilado, resulta
conveniente hacer uso del ex Palacio de Lecumberri, para que, previas las
obras de reconstrucción y adaptación, se ponga al servicio del Archivo
18
General de la Nación

Por lo cual, se decretaban dos artículos:

Se desincorpora del patrimonio del Departamento del Distrito Federal y se


incorpora al dominio de la Federación el inmueble conocido como ex Palacio
de Lecumberri, que se encuentra ubicado en la manzana que limitan las calles

                                                                                                               
15
Patricia Galeana. “Introducción”, en Lecumberri: un palacio lleno de historia. (México: Secretaría de
Gobernación-Archivo General de la Nación, 1994), 9 y Louise Noelle Mereles. “El Archivo General de la
Nación. Transformación de una Antigua Penitenciaría a un centro cultural”, en Anales del Instituto de
Investigaciones Estéticas. Vol. XIV. Número 53, (1983): 140. Jorge L. Medellín dice “reconozco que es al
entonces primer magistrado [José López Portillo] a quien se debe el haber instalado el nuevo Archivo General
de la Nación en el Palacio de Lecumberri y al licenciado Reyes Heroles el haber sido su fundador. Jorge L.
Medellín Sánchez. “La transformación del Palacio de Lecumberri: de Penitenciaría en Archiva General de la
Nación”, en Lecumberri: un palacio lleno de historia. (México: Secretaría de Gobernación-Archivo General
de la Nación, 1994), 99.
16
Secretaría de Gobernación de México. “Decreto por el que se desincorpora del patrimonio del
Departamento del Distrito Federal y se incorpora al dominio de la Federación el inmueble conocido como ex
Palacio de Lecumberri, para destinarlo al servicio del Archivo General de la Nación,” en Diario Oficial de la
Federación. Tomo CCCXLII, núm. 19. Director: Mariano D. Urdanivia. Primera Sección. (viernes 27 mayo
1977): 2.
17
Secretaría de Gobernación de México. “Decreto por el que se desincorpora…”, 2.
18
Ibidem.

  20  
de Albañiles, Ánfora, Héroe de Nacozari y Avenida Eduardo Molina, de esta
ciudad, con sus instalaciones anexas, para destinarlo al servicio del Archivo
19
General de la Nación, dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Procédase a realizar las obras de reconstrucción y de adaptación necesarias


para alojar los documentos y materiales que formen parte del Archivo y los
que se agreguen al mismo con posterioridad y para que dicha institución
20
cumpla con los fines de divulgación documental que le son inherentes.

Tal como evaluaba el decreto presidencial, el problema central del AGN estaba

relacionado con el espacio. En primera instancia, sus fondos estaban dispersos en

varios lugares. En segunda, los distintos espacios que el AGN ocupaba eran

inapropiados para resguardar su acervo puesto que no estaban acondicionados

para proteger documentos del clima, las plagas y los ladrones. Además, los

espacios eran reducidos por lo que no se podían clasificar los documentos, ni

mucho menos disponer espacios y facilidades necesarias para el funcionamiento

de un archivo moderno: biblioteca, salas de conferencias, talleres de restauración,

oficinas, salas de consulta, reprografía, entre otros.

El Palacio de Lecumberri era un lugar ideal para el AGN, y permitía

solucionar los problemas que enfrentaba la institución. En primera instancia, tenía

26, 420 metros cuadrados de superficie disponible. Éste era espacio suficiente

para almacenar los documentos de manera ordenada, y para acondicionar

espacios en donde se pudieran instalar las facilidades que la institución requería.21

Además, cárcel y archivo comparten características que hacían idónea la

trasposición de espacios. Por un lado, la cárcel, al igual que el archivo, funciona


                                                                                                               
19
Ibidem.
20
Ibidem.
21
“El edificio destinado para alojar al Archivo General de la Nación”, en Boletín del Archivo General de la
Nación. Tercera serie, tomo 1, núm. 1 (Abril-junio 1977): 7.

  21  
bajo un sistema clasificatorio.22 Los siete brazos y 887 celdas de la antigua prisión

permitían tener una clasificación “topográfica” de los fondos siguiendo el principio

de “procedencia”, y al mismo tiempo que cada unidad albergara varios “ramos” o

secciones documentales.23 Por otro lado, la penitenciaría de Lecumberri había sido

construida bajo los principios del diseño panóptico creado por Jeremías

Bentham.24 El panóptico, del griego –opticón (observar) y pan- (todos), se basa en

la existencia de un punto desde el cual un vigilante pueda observar todos los

demás puntos mientras él no es observado. Esto permitía poder vigilar cada rincón

de la cárcel-archivo desde un punto estratégico. Asimismo, el edificio tiene un

único acceso que permite establecer control sobre lo que entra y sale.25 Esto sirve

para proteger la salida de reos pero también la de los valiosos documentos. 26

Como dice Héctor Aguilar Camín en una entrevista: “El principio de Bentham sirve

igual para bibliotecas, escuelas, cárceles y hospitales. Permite vigilar desde el

                                                                                                               
22
Adolfo Gilly, uno de los autores del libro Historia, ¿para qué?, permaneció encarcelado seis años en
Lecumberri. En una entrevista dice: “ […] hoy el edificio de la prisión alberga el Archivo Nacional, mientras
que antes fui yo quien fui archivado…” Adolfo Gilly. “Entrevista. Lo que no existe no puede ser verdad”, en
New Left Review. Número 64 (Septiembre-octubre 2010): 37.
23
“El edificio destinado para alojar al Archivo General de la Nación”, en Boletín del Archivo General de la
Nación. Tercera serie, tomo 1, núm. 1. (Abril-junio 1977): 9.
24
En 1848 el arquitecto español Lorenzo de la Hidalga, quien se había educado en la Academia de San
Fernando de Madrid, dio a conocer el proyecto inicial para la penitenciaría. En 1882 Antonio Torres retomó el
proyecto de Lorenzo de la Hidalga y, bajo la dirección del ingeniero militar general Miguel Quintana,
comenzó a construir el edificio en 1885. Doce años después, en 1897, bajo la dirección del ingeniero Antonio
M. Anza, Lecumberri se concluyó. Su servicio comenzó en 1900.
Para una narración sobre la evolución del sistema penitenciario mexicano, véase: Miguel M. Macedo. “Los
establecimientos penales", en México, su evolución social. Justo Sierra (director literario), Santiago Ballescá
(director artístico). México: J. Ballescá y Compañía sucesor editor, 1902, tomo I, volumen II. 702 ss.
Es imposible no mencionar el nombre de Michel Foucault cuando se habla del panóptico. Véase,
especialmente: Michel Foucault. Vigilar y castigar. (Madrid: Siglo XXI Editores, 1986) Debido al tema de
esta tesis, es interesante hacer hincapié en que el diseño panóptico fue creado por Jeremy Bentham que, a su
vez, se le considera el “padre” del utilitarismo. Existe una recopilación de los escritos de Bentham sobre el
panóptico: Jeremy Bentham. The Panopticon writings. 2 ed. Miran Božovič (introducción). Londres, Nueva
York: Verso, 1995.
25
Adolfo Gilly, conversación telefónica con el autor, Ciudad de México, 4 enero 2012.
26
Alejandra Moreno Toscano. “Lecumberri: sede del Archivo General de la Nación”, en Lecumberri: un
palacio lleno de historia. (México: Secretaría de Gobernación-Archivo General de la Nación, 1994), 133.

  22  
centro de un polígono todos los brazos del edificio.”27 La estructura metálica de las

paredes y techos permitían reducir las probabilidades de tener un incendio

generalizado, y funcionaban como pequeñas “cajas fuertes”.28

El discurso que justifica ambos espacios y las operaciones que se realizan

en ellos también facilitó la transición. Como señala William Brinkman-Clark,

penitenciaría y archivo encarnan una promesa redentora.29 En ambos casos el

discurso que los justifica tiene que ver con la idea de que habrá un mejor porvenir

gracias a ellos. Para lograr esto, ambos espacios tienen que archivar a dos

objetos distintos –pero objetos al fin– bajo “la promesa de que en el futuro verían

la luz y serían prueba del progreso de una sociedad disciplinaria que los borró ayer

para reescribirlos y recordarlos mañana.” 30 ¿Cómo? A través de operaciones

claves: la clausura, el fichaje, la reclusión, la clasificación: la vigilancia.

El hecho de que el AGN ocupara un nuevo edificio y con ello solucionara los

enormes problemas que sufría se debió en parte a un evento completamente

externo a la institución y a la disciplina de la historia: la creación de nuevas

cárceles, y en parte a la gestión e interés explícito del Secretario de Gobernación

Jesús Reyes Heroles, no sólo político sino también historiador. Es gracias a esta

combinación de “suerte” y voluntad que el AGN logró tener una nueva sede. José

Joaquín Blanco realiza un recuento de los sucesos:

Hank González quería de plano demolerlo y hacer ahí un centro urbano


con jardines y estadios, una cosa diferente. Y Reyes Heroles dijo que era
parte de la historia de México y de una vez se aprovechó. Es decir, no
                                                                                                               
27
Héctor Aguilar Camín, entrevista con el autor, Ciudad de México, 10-11 diciembre 2012. (Anexo 1.6)
28
Alejandra Moreno Toscano. Op. Cit. 133.
29
Brinkman-Clark, Op. Cit. 131 ss.
30
Ibidem. 154.

  23  
hubo un para qué, fue una cosa casual. Y también se aprovechó que ya
no querían el AGN estaba en unos salones ahí polvosos de lo que ahora
es el Museo Nacional de Arte, que era el Palacio de Comunicaciones,
pero ya no lo querían ahí porque estaban adecuando –que todavía no
terminan de adecuar– el Palacio para Museo Nacional de Arte porque
todavía no sacan telégrafos. Por un lado, querían sacar ese archivo que
31
era de Gobernación por otro lado, qué hacer con Lecumberri.

Quiero enfatizar la tensión entre contingencia, aquello que a veces llamamos

suerte, y voluntad que existe detrás del cambio de sede del AGN. Woody Allen ha

tratado extensamente este problema. Su película Match Point comienza

planteando la siguiente idea:

[…] the man who said "I'd rather be lucky than good" saw deeply into life.
People are afraid to face how great a part of life is dependent on luck. It's
scary to think so much is out of one's control. There are moments in a match
when the ball hits the top of the net, and for a split second, it can either go
forward or fall back. With a little luck, it goes forward, and you win. Or maybe it
32
doesn't, and you lose.

Otra película, El Azar, dirigida y escrita por el polaco Krzysztof Kieślowski, me

sirve para ilustrar lo anterior. 33 La obra está dividida en cuatro partes. En la

primera de ellas, que funciona a manera de preámbulo, se narra la historia de un

joven polaco hasta el momento en que decide suspender sus estudios de

medicina. Las otras tres partes son distintas posibilidades o variaciones de la vida

de este joven. En la primera de ellas se vuelve un miembro activo del Partido

Comunista; en la segunda, participa en grupos anticomunistas; en la tercera,

continúa sus estudios y se convierte en médico. En sentido estricto, cada una de

las variaciones es una vida radicalmente distinta. Sin embargo, lo más importante

                                                                                                               
31
José Joaquín Blanco, entrevista con el autor, Ciudad de México, 14 junio 2012. (Anexo 1.3)
32
Woody Allen (director). Match Point. Inglaterra-Luxemburgo, DreamWorks, 2006. 124 min.
33
Krzysztof Kieślowski (director). El Azar (Przypadek). Polonia, P.P. Film Polski, 1987. 114 min.

  24  
de la película de Kieślowski no es el mostrar que un individuo puede tener distintas

vidas, sino que da cuenta del hecho de que puede ser un pequeño suceso azaroso

e involuntario el que transforme –por siempre– nuestra vida. Las tres distintas

vidas tienen su origen en los distintos desenlaces de un mismo hecho, que a

simple vista podría parecer poco significativo: tomar o no un tren. El alcanzar el

tren; el no alcanzarlo y golpear al policía que le impide lograrlo; o el no alcanzarlo

pero no agredir al policía que lo detiene son tres eventos que marcan y delimitan

su vida. Kieślowski muestra que muchas veces son coincidencias,

acontecimientos producto de la suerte, los que marcan y dan rumbo a nuestras

vidas (y a la historia).

Las labores de limpieza de Lecumberri comenzaron en junio de 1977, pocos

meses después de que el presidio había cerrado sus puertas.34 El arquitecto Jorge

L. Medellín junto con Alejandra Moreno Toscano estuvieron a cargo de la

remodelación.35 La obra se concursó en octubre de 1978, y el 27 de agosto de

                                                                                                               
34
Jorge L. Medellín Sánchez. Op. Cit. 115.
35
La Redacción. “Del encierro al recuerdo: El Palacio Negro de Lecumberri”, Mensual Humanidades y
Ciencias Sociales. Año 5, Número 37. (Diciembre 2008-enero 2009): 20. Sobre la remodelación véase:
Louise Noelle Mereles. Op. Cit. 137-144. No solamente se llevó a cabo un trabajo de preservación del
edificio, también se quisieron borrar las marcas siniestras que como cárcel mantenía Lecumberri. Entre las
modificaciones más importantes estuvo la construcción de la cúpula que ahora cubre el espacio central. Jorge
L. Medellín dice que su programa de acción era: “[…] que las líneas que íbamos a trazar cada uno de los que
proyectaríamos –y que fuimos muchos– sustituyeran a las rayas que herían las paredes con crípticos
calendarios que marcaban fechas de purgar sentencias en aquellas lúgubres y negras celdas, y que éstas se
volvieran espacios luminosos llenos de luz vital y reconfortadora.” Más adelante, dice: “porque sí hubo un
secreto: el secreto de la transformación: el cambiar el destino y la función del edificio; en vez de aprisionar
hombres se guardarían y custodiarían documentos en los que están contenidas la historia y, por lo tanto, la
memoria del país”. Afirma: “se removería todo lo que representara represión y castigo”. Medellín afirma:
“[…] deseábamos expresar que, en lugar de la negrura y represión de la ex Penitenciaría, en el nuevo –viejo–
Archivo en el futuro habría luz y libertad. ¡Libertad! Este sería el nuevo y prometedor signo el Archivo
General de la Nación” Jorge L. Medellín Sánchez. Op. Cit. 117-118.

  25  
1982 reabrió el AGN en su nueva sede.36 Con ello Lecumberri, mismo lugar, pasó

de ser un espacio penitenciario a ser un espacio archivístico. La diferenciación que

establece Michel De Certeau entre lugar y espacio aquí cobra pleno sentido.

Mientras que un lugar es “el orden (cualquiera que sea) según el cual los

elementos se distribuyen en relaciones de coexistencia […] se excluye la

posibilidad para que dos cosas se encuentren en el mismo sitio”.37 Mientras que el

espacio es un “lugar practicado”, es decir que “[…] hay espacio en cuanto que se

toman en consideración los vectores de dirección, las cantidades de velocidad y

las variables del tiempo. El espacio es un cruzamiento de movilidades”. 38 Al

transformar las prácticas que se entrecruzan en Lecumberri, los espacios mutan.

Pero más que un cambio, es una transposición en donde las prácticas de cada

espacio se confunden y entremezclan. Ambos espacios recurren a una serie de

medidas que buscan lo mismo: controlar la fuga y reformar (de-volverle su utilidad)

al objeto enclaustrado.

                                                                                                               
36
Ibidem. 115. “Quiénes somos. Historia del Archivo General de la Nación”, Página web oficial del Archivo
General de la Nación (México). Disponible en: http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/quienesomos/hist.html.
Consultada: abril 2012.
37
Michel De Certeau. La invención de lo cotidiano 1. Artes de hacer. 29 citado en Brinkman-Clark, “El
Archivo Negro. Operaciones penitenciarias y archivísticas en el Palacio de Lecumberri”, n. 2, 129.
38
Ibidem.

  26  
La cúspide de la profesionalización
 

La institución del Archivo es central para la disciplina de la historia en varios

sentidos.39 En primer lugar, es un espacio que marca la labor historiográfica. El

archivo tiene que ser visto no sólo como un contenedor, sino como un “espacio

significador” que orienta y delimita el quehacer del historiador.40 Los principios y

reglas conforme los documentos son archivados o desechados y la forma en que

se clasifican, es decir, la lógica misma del archivo, marca la pauta no solamente

sobre qué temas se escribe historia sino también sobre el cómo se escribe.41

No siempre es fácil ver la lógica detrás de los archivos puesto que ésta

escapa a la sistematización y esquematización. El archivo es un espacio en donde

                                                                                                               
39
Todo archivo tiene origen en una “pulsión de archivo”: “[…] pulsión de conservarlo todo, de registrar cada
detalle, de no permitir que ningún testimonio, documento y monumento se pierdan; es una pasión social por
guardar y preservar todo rastro, todo resto, toda huella, de evitar que el tiempo se extravíe” Ricardo Nava
Murcia. “El mal de archivo en la escritura de la historia”, en Historia y grafía. Año 19, número 38, enero-
junio 2012 (Deconstruyendo el archivo): 98. De manera paradójica, el archivo no puede existir sin la pulsión
de muerte y olvido. Es decir, sin la existencia de la posibilidad de destrucción y olvido. Así, “el archivo
sustrae el acontecimiento, borrándolo para preservarse como memoria, mas, de cierta manera, como una
forma de olvido”. Ricardo Nava Murcia. “Preliminares”, en Historia y grafía. Año 19, número 38, enero-
junio 2012 (Deconstruyendo el archivo): 12.
40
Kathryn Burns argumenta que hay que estudiar no sólo a los documentos sino también el proceso mediante
el cual éstos se crean y se ordenan. En sus palabras: “[…] we make our archives and sources part of our
research, looking at them as well as through them.” Kathryn Burns. Into the Archive. Writing and Power in
Colonial Peru. (Burham y Londres: Duke University Press, 2010), 125. Ann Laura Stoler ha propuesto
realizar una “etnografía del archivo”. Ann Laura Stoler. Along the Archival Grain: Epistemic Anxieties and
Colonial Common Sense. (Princeton: Princeton University Press, 2009). Ann Laura Stoler. “Colonial
Archives and the Arts of Governance: On the Content in the Form”, en Refiguring the Archive. Carolyn
Hamilton et al. (editores). (Dordrecht: Kluwer, 2002).
41
Como plantea Roger Chartier, toda “institución histórica” tiene “[…] efectos en la práctica de los
historiadores del lugar social donde se ejerce su actividad” (29). Cada uno de los distintos lugares sociales (la
ciudad, el monasterio, la corte, las redes eruditas y las universidades) “[…] impone a la historia no sólo
objetos propios, sino también modalidades del trabajo intelectual, formas de escritura, técnicas de prueba y de
persuasión” (29-30). Roger Chartier. La historia o la lectura del tiempo. Barcelona: Gedisa editorial, 2007.

  27  
la causalidad y el azar juegan un papel fundamental. ¿Por qué se quemó el legajo

22 y no el 67? ¿Por qué la polilla se comió la foja 8 y no la 2? ¿Qué llevó a que la

humedad hiciera ilegible la parte derecha del documento pero no la izquierda? No

hay respuestas para estas preguntas. El problema va más allá: ni siquiera hoy en

día hay reglas claras sobre qué documentos gubernamentales deben o no llegar al

archivo.42 Así, muchas veces los documentos que tenemos existen más por la

casualidad que por decisiones racionales, es decir, a la combinación de

circunstancias que no se pueden prever ni evitar. En este sentido, hay cierto

elemento de ir(racionalidad) en la existencia de cada uno de los objetos dentro del

archivo. Aún cuando su objetivo central sea el control, en este espacio rige lo

casual y fortuito frente a lo planeado, lo irracional frente a lo racional. La lógica del

archivo inserta un elemento de imprevisión y contingencia en el quehacer del

historiador.

El archivo no sólo influye sobre la disciplina de la historia, es la condición

misma de su existencia. Sin fuentes, simplemente no hay historia. Hay que

recordar que uno de los fundamentos de la disciplina de la historia moderna es la

crítica documental, esto es, la idea de que aquello que se argumenta puede ser

verificado en una fuente confiable. 43 A su vez, las fuentes sólo pueden ser

consultadas en tanto estén organizadas y disponibles, cuestión que sólo se logra

                                                                                                               
42
“The criteria which determine when and which oficial documents are lodged in accesible archives vary
from country to country, institution to institution –and, to my knowledge, there is no comprehensive guide.
Britain’s ‘Thirty Year Rule’ is unusually precise; in Latin America the rules vary, or are indeterminate.
However, it usually takes at least a generation for documents to find their way to the archives and many –for
reasons relation to security, inefficiency and lack of resources– never make it. At local and municipal level
the attention rate is probably much greater.” Alan Knight. “Latin America”, en Companion to Historiography.
Michael Bently. (Londres, Nueva York: Routledge, 1997), n. 55 747.
43
Enrique Moradiellos. El oficio del historiador. 6 ed. (Madrid: Siglo XXI editores España, 2008): 10

  28  
por medio del archivo moderno. Por ello, no puede haber disciplina profesional y

moderna sin éste.

Siguiendo la argumentación anterior, el traslado del AGN a Lecumberri

significó simbólicamente la cúspide de la profesionalización de la disciplina de la

historia moderna en México, proceso que había comenzado en la primera mitad

del siglo veinte.44

Esta historia, la de la profesionalización de la disciplina de la historia, tiene

su origen a finales de los años veintes del siglo pasado. A partir de ese momento,

y hasta los cuarentas, se construyeron y afianzaron las bases materiales e

intelectuales que posibilitaron la profesionalización de la historia en nuestro país.45

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México

                                                                                                               
44
Georg G. Iggers, Q. Edward Wang y Supriya Mukherjee dicen acerca del caso latinoamericano: “only in
the course of the first half of the twentieth century, did professionalization set in”. Georg G. Iggers y Q.
Edward Wang con contribuciones de Supriya Mukherjee. A Global History of Modern Historiography.
(Harlow, Inglaterra; Nueva York, Pearson Longman, 2008): 292. Hay que señalar que no todo fue
“profesionalización”, Álvaro Matute señala que “el siglo XX fue pródigo e imaginativo en sus búsquedas de
lenguajes alternos para lograr la comunicación del saber histórico”. Álvaro Matute. “De los episodios
nacionales a las telenovelas. Balance de la divulgación histórica”, en Quehaceres de la Historia. Manuel
Ramos Medina (compilador). (México: Centro de Estudios de Historia de México Condumex, 2001), 293.
Sobre la profesionalización de la disciplina de la historia en México, véase también: Álvaro Matute. “La
profesionalización del trabajo histórico en el siglo XX”, en México en el siglo XX. Patricia Galeana
(coordinadora). México: Archivo General de la Nación, 1999. 415-440.
45
Evelia Trejo. “Historia Mexicana”, en Léxico de la política. Laura Baca Olamendi, Judit Bosker-Liwerant,
Fernando Castañeda, Isidro H. Cisneros (compiladores). (México, Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales-Fondo de Cultura Económica, 2000), 311. Luis González y González nombra a este periodo el de la
“organización del trabajo histórico” y para él va de 1933 a 1957. Luis González y González. “75 años de
investigación histórica en México”, en México setenta y cinco años de Revolución. t. IV. Educación, cultura y
comunicación 2. (México: Fondo de Cultura Económica-Instituto Nacional de Estudios Históricos de la
Revolución Mexicana, 1988), 673 ss.
El libro que tiene que ser consultado para obtener un noción del desarrollo de la historiografía en México
durante el siglo XX es una antología preparada Evelia Trejo recientemente. Entre los textos incluidos están:
“Notas sobre la producción histórica en México (1967)” de Enrique Florescano; “Tendencias en las
investigaciones históricas de México (1978)” de Miguel León-Portilla; “La historiografía contemporánea
(1979)” de Álvaro Matute; “Panorama actual de la historiografía mexicana (1983)” de Gloria Villegas”;
“Historia mexicana (2000)” de Evelia Trejo; entre otros. Evelia Trejo (introducción, selección y edición). La
historiografía del siglo XX en México . Recuentos, perspectivas teóricas y reflexiones. México: Universidad
Nacional Autónoma de México, 2010.

  29  
comenzó a otorgar, a partir de 1928, a otorgar grados en historia.46 En 1939 se

fundó la "La Casa de España", que después se convertiría en El Colegio de

México. Ese mismo año, abrió sus puertas el Instituto Nacional de Antropología e

Historia, y en 1942 la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Se instauró en

1933 el Congreso Mexicano de Historia.47 Asimismo, se crearon varios institutos

de investigación de la UNAM: Históricas, Estéticas, Sociales, Antropológicas.

                                                                                                               
46
Existen lagunas documentales que dificultan establecer de manera precisa tanto las fechas como el
funcionamiento del otorgamiento de grados y títulos en historia. El 20 de enero de 1928 se aprobó en el
Consejo Universitario un nuevo Plan de estudios en el cual se establecieron las secciones de Filosofía, Ciencia
e Historia y se especificaba que se otorgarían grados de licenciado, maestro y doctor.
Gloria Villegas confirma esta información y cita el “Informe que rinde el Secretario General de la
Universidad Nacional, sobre las labores desarrolladas en la misma, durante el mes de febrero de 1927” en el
cual se dice que se estableció la organización para que los estudios “de las disciplinas filosóficas y científicas,
históricas y literarias” quedaran “sistematizados […] de manera que puedan otorgarse grados de licenciado,
maestro y doctor en cada una de esas ramas del saber”.
Tenemos conocimiento de que siguiendo este plan, el 19 de agosto de 1929 Rubén L. Escovar [sic] obtuvo la
licenciatura en Historia. No sabemos cuál el título de su tesis, pero sabemos que fue aprobada con un jurado
en el que estuvieron presentes Pedro C. Sánchez y José Luis Osorio Mondragón.
Sin embargo, a finales de ese mismo año, se aprobaron un par de documentos en el Consejo Universitario que
invalidaron los grados de licenciatura otorgados por la Facultad de Filosofía y Letras. Por esas mismas
disposiciones, aquellos que tenían un título de la licenciatura otorgado por la Facultad y cumplían ciertos
requisitos podían seguir una serie de pasos y obtendrían el grado de maestro o doctor. Libertad Menéndez
Menéndez señala fueron cerca de cincuenta personas que siguieron estas disposiciones.
La desaparición oficial del título de licenciado en historia se dio con la aprobación del nuevo plan de estudios
en el Consejo Universitario el 10 de marzo de 1931, en el cual se establecieron los grados de maestro y doctor
en Ciencias Históricas (Historia y Antropología). En 1939 se aprobaron unas Disposiciones en las cuales se
modificó la existente sección de Ciencias Históricas para dar lugar a una nueva sección y se comenzó a
otorgar grados de maestro y doctor en Historia Antigua y Medieval, en Historia Moderna y Contemporánea y
en Historia de México. De 1943 a 1951 la Facultad funcionó realizando ligeros ajustes a lo aprobado en 1939.
La información se obtuvo íntegramente de: “Informe que rinde el Secretario General de la Universidad
Nacional, sobre las labores desarrolladas en la misma, durante el mes de febrero de 1927”, en Boletín de la
Universidad Nacional de México. México, UNAM, números 2, 3 y 4, p. 19, marzo-abril 1927. Gloria Villegas
Moreno. “Bajo el signo de Atenea", en Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras. Juliana González
(presentación). México: Universidad Nacional Autónoma de México. 176, 183. Libertad Menéndez
Menéndez. “La Facultad de Filosofía y Letras, breve síntesis de su trayectoria pedagógica”, en Setenta años
de la Facultad de Filosofía y Letras. Juliana González (presentación). México: Universidad Nacional
Autónoma de México. 113 ss.
A partir de 1941, año en el cual aparece el primer número, la sección de “noticias” de Filosofía y Letras.
Revista de la Facultad de Filosofía y Letras es una fuente de información vital sobre los graduados en la
Facultad.
47
Sobre estos cambios y construcción de instituciones véase Evelia Trejo. Op. Cit. Enrique Florescano.
“Notas sobre la producción historiográfica en México”, en La Palabra y el Hombre. Segunda época, número
43, (Julio-septiembre 1967), 311. Miguel León Portilla. “Tendencias en las investigaciones hist’óricas de
México”, en Las humanidades en México 1950-1975. (México: Universidad Nacional Autónoma de México-
Consejo Técnico de Humanidades, 1978), 56 ss. Álvaro Matute. “Introducción”, en La teoría de la historia en
México. Álvaro Matute (compilador). (México: Secretaria de Educación Pública, 1974), 15 ss.

  30  
Además, se fundó la editorial Fondo de Cultura Económica. Bajo su sello,

Wenceslao Roces tradujo varias obras de Karl Marx y Friedrich Engels, entre las

que destacan El Capital. José Gaos tradujo Ser y tiempo de Martin Heidegger, y

Eugenio Ímaz obras de Wilhelm Dilthey.48 También se publicó a Robin George

Collingwood, Max Weber, Benedetto Croce, Leopold Ranke, Friedrich Meinecke,

Fernand Braudel, Jacob Burckhardt, Theodor Mommsen, Marc Bloch, Johan

Huizinga, por sólo dar algunos de los nombres más significativos para la disciplina

de la historia.49

Un factor fundamental para la profesionalización y desarrollo de la historia

en México fue la llegada de los transterrados españoles: José Gaos, Eduardo

Nicol, Joaquín Xirau, Juan David García Bacca, Eugenio Ímaz, Ramón Iglesia,

José Miranda, Wenceslao Roces, Rafael Altamira y Crevea, Juan Comas, Pedro

Bosch, Niceto Alcalá-Zamora, Manuel Pedroso, José Medina Echavarría, Agustín

Millares Carlo, José Moreno Villa, Enrique Díez-Canedo, Luis Cernuda, León

Felipe, José Bergamín, Emilio Prados, y muchos hombres más se incorporaron al

panorama intelectual del país.50 Si bien muchos de estos nombres no tuvieron que

ver directamente con la historia, en su conjunto trajeron novedosas propuestas y

aires de renovación, que permitieron reorganizar y replantear lo que aquí se

trabajaba. Este grupo de españoles no llegaron a una tierra baldía o un páramo,

convergieron con procesos locales que estaban gestándose y funcionaron como

un catalizador de éstos.

                                                                                                               
48
Álvaro Matute. Op. Cit. 17.
49
Luis González y González. Op. Cit. 674.
50
Álvaro Matute. Op. Cit. 16-17.

  31  
Asimismo, en México fue a partir de los cuarentas, casi en paralelo con la

“institucionalización” de la Revolución mexicana, que la escritura de la historia se


51
institucionalizó. Es decir, la investigación y producción historiográfica se

comenzó a realizar bajo el cobijo de instituciones y respetando los marcos que

estas proveían. Enrique Florescano plantea que es durante esos años que la

mayor parte de los historiadores comienzan a obtener de las instituciones lo que

necesitan: “pan y tiempo.”52 Con esto se terminaba el problema de todos aquellos

que se podían quejar de que, como Orozco y Berra, “cuando tenía tiempo no tenía

pan y cuando tenía pan no tenía tiempo.”53 Es así que, como plantea Jorge Alberto

Manrique, “[…] la producción historiográfica antes y después de una fecha

alrededor de 1940 marca el cambio entre el estudioso aislado y el investigador que

trabaja dentro de un marco de instituciones propicias.”54 Es también alrededor de

estos años cuando, según David A. Brading, la disciplina histórica en México

comenzó a ser de interés para el resto del mundo.55 Además, se crearon revistas

especializadas, entre las que destacan Historia Mexicana publicada

trimestralmente por El Colegio de México desde 1951.56 En suma, de 1940 a la

década de los sesenta se dio un incremento gigantesco en la producción

                                                                                                               
51
Enrique Florescano. Op. Cit. 532.
52
Ibidem.
53
Citado en Álvaro Matute. Op. Cit. 14.
54
J.A.M. (Jorge Alberto Manrique). “Presentación”, en Historia Mexicana. Número 2/3, Veinticinco años de
investigación histórica en México I. (Octubre 1965-marzo 1966), 156-157.
55
D.A. Brading. “Mexican Historiography”, en A global encyclopedia of historical writing. D.R. Woolf
(editor). Vol. 2. (Nueva York, Londres: Garland Publishing, Inc., 1998), 613.
56
Cuando la profesionalización de la disciplina comenzó, casi no existían revistas especializadas. Álvaro
Matute señala que “en los inicios de la profesionalización de la actividad historiográfica en México, alrededor
de 1940, prácticamente no existían revistas especializadas en la materia”. Álvaro Matute. “Estudios de
Historia Moderna y Contemporánea de México”, en Historia Mexicana. vol. 50, núm. 4 (Abril-junio 2001),
779.

  32  
historiográfica en México, y los temas de ésta tuvieron una diversificación

notable.57

A partir de la década de los setenta, estas transformaciones se vieron

afianzadas por el inicio de una política gubernamental de impulso y fomento a la

educación superior. Por un lado, se incrementó significativamente el gasto en

educación, lo que hizo que se diera un aumento y crecimiento de las instituciones


58
de enseñanza superior. Por otro, se crearon nuevas universidades: la

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en 1974, la Universidad Autónoma de

Aguascalientes, entre otras. Al mismo tiempo, se incrementó el presupuesto de las

que ya existían. El caso más evidente es el de la UNAM. Gabriel Zaid calculó que

el presupuesto de la UNAM creció 1 688 % de 1968 a 1978. 59 Como parte

fundamental del proceso de expansión y crecimiento de la UNAM, es importante

señalar la creación en 1971 del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

También fue central, la creación del Consejo Nacional para la Ciencia y la

                                                                                                               
57
Véanse los números especiales de Historia Mexicana. Historia Mexicana. Número 2/3, Veinticinco años de
investigación histórica en México I (Octubre 1965-marzo 1966), 155-446. Historia Mexicana. Número 4,
Veinticinco años de investigación histórica en México II (Abril-junio 1966), 447-782. Sobre estos cambios,
Enrique Florescano escribió en 1967: “no obstante, si en los últimos 25 años la producción histórica mexicana
se distinguió por un gran incremento cuantitativo y por la diversificación de los temas de estudio,
circunstancias internas y externas permiten pensar que en los próximos años los cambios más importantes
serán de orden cualitativo”. Enrique Florescano. Op. Cit. 547.
58
Para un panorama general del desarrollo del sistema educativo mexicano véase: Juan Prawda. “Desarrollo
del sistema educativo mexicano, pasado, presente, futuro”, en México setenta y cinco años de Revolución. t.
IV. Educación, cultura y comunicación 1. Miguel de la Madrid Hurtado (presentación). Martha Eugenia
Curiel et al. (México: Fondo de Cultura Económica-Instituto Nacional de Estudios Históricos de la
Revolución Mexicana, 1988), 57-123.
59
Citado en Enrique Krauze. La presidencia imperial. Ascenso y caída del sistema político mexicano (1940-
1996). (México, Tusquets editores, 1997), 405.

  33  
Tecnología (Conacyt), organismo fundado con la idea de impulsar el desarrollo

tecnológico y científico del país de manera organizada e institucionalizada.60

¿Por qué el gobierno emprendió esta serie de acciones? Carlos Monsiváis

argumenta que esta política de fomento a la educación superior se debe, en buena

medida, a la necesidad del gobierno de “complacer a las clases medias y de la

creencia muy extendida en el título universitario como clave infalible de

prosperidad.” 61 Josefina Zoraida Vázquez plantea algo similar: que la serie de

programas educativos que propició Luis Echeverría se deben a la retórica

izquierdista (del tercermundismo) que adoptó para tranquilizar el descontento.62

Luis Aboites apoya esta postura: para él, fue un intento por atraer a los

inconformes.63

El hecho es que en esos años “[…] crece la industria académica, con sus

ventajas (la expansión del conocimiento) y sus desventajas, como el apegarse a

las estrategias de las universidades norteamericanas con su publish or perish y su

fe en los temas que son “propiedad exclusiva” (el seguro de vida curricular) de

cada académico.”64 Hablando del caso de la producción historiográfica, los setenta

fueron especialmente “productivos” en el sentido de que ésta se intensificó. Como

señala Evelia Trejo, fue en estos años que el proceso de especialización se


                                                                                                               
60
Véase “Breve historia del Conacyt”, en sitio web oficial del Consejo Nacional para la ciencia y la
tecnología (Conacyt). http://www.conacyt.mx/acerca/Paginas/default.aspx. Consultada: abril 2012.
61
Para Carlos Monsiváis esto es una resonancia de los sucesos de 1968. Véase Carlos Monsiváis. Historia
mínima de la cultura mexicana en el siglo XX. Edición preparada por Eugenia Huerta. (México: El Colegio de
México, 2010), 389.
62
Josefina Zoraida Vázquez. “Renovación y crisis”, en Historia mínima de la educación en México. Dorothy
Tank de Estrada (coordinadora). (México: El Colegio de México/Seminario de la Educación en México,
2010), 220.
63
Luis Aboites Aguilar. “El último tramo, 1929-2000”. Nueva historia mínima de México. (México: El
Colegio de México-Centro de Estudios Históricos, 2004), 286.
64
Carlos Monsiváis. Op. Cit. 389.

  34  
mostró en su apogeo.65 A partir de aquel momento, en palabras de Álvaro Matute,

había “especialistas dentro de la especialidad social que es ser historiador.”66

Krauze describe estas transformaciones:

Al morir Cosío Villegas en 1976, simbólicamente, todo empezó a cambiar, no


sólo en el Colegio [de México] sino en las universidades; el paradigma
universitario, que tan bien ha estudiado Gabriel Zaid, sufrió una
transformación profunda. La vocación del historiador dejo de ser,
humildemente, la de un llamado que hay que atender a como dé lugar, al
margen de cómo te ganas la vida, y se volvió una chamba; algunos dirán “una
profesión”, de acuerdo, y muy digna, pero también una chamba, como si la
formación de historiadores fuese equiparable a una fábrica que saca
quinientos o mil historiadores al año como si fueran técnicos automotrices. Y
entonces se dio un fenómeno que persiste en las universidades:
burocratización, especialización excesiva y endogamia, todo basado en la
67
pretensión de que “están haciendo ciencia.”

Aquí es importante abrir un paréntesis. Las transformaciones de índole

intelectual que han sido comentadas pudieron desarrollarse cabalmente gracias al

crecimiento económico y estabilidad política que México gozó durante aquella

época, elementos de los cuales se hablará más adelante. Éste crecimiento y

estabilidad permitió al gobierno destinar recursos financieros para la creación de

las instituciones que permitieron el desarrollo de estos procesos. No hay que caer

en la trampa de pensar la historia intelectual, y de lo intelectual, como algo aislado.

Retomando la idea anterior, si bien se habían logrado muchas cosas y la

disciplina de la historia había tenido un desarrollo considerable a lo largo de finales

de los veintes en adelante, aún existían problemas profundos. Uno de los

principales problemas era la organización de la materia prima del historiador: las


                                                                                                               
65
Evelia Trejo. Op. Cit. 314.
66
Álvaro Matute. La teoría… p. 25.
67
Entrevista a Enrique Krauze. “Voces de la historiografía mexicana. Conversaciones con Christopher
Domínguez Michael. XIII y última. Enrique Krauze: la conciencia liberal”, en Letras Libres. Año X, número
113 (Febrero 2011), 63.

  35  
fuentes documentales. Miguel León Portilla decía: “[…] lo que se ha llevado a cabo

no guarda proporción con el caudal de materiales aún sin clasificación ni índices

de especie alguna, incluyendo buena parte de lo que se guarda en el Archivo

General de la Nación.”68

Antes de su traslado a Lecumberri, el AGN era un caos. Alan Knigth cuenta

una anécdota que escuchó de Barry Carr que da cuenta de cómo es que

funcionaba la institución: los archivistas de la Casa Amarilla, una de las sedes

antiguas del AGN, disparaban a las palomas que vivían en el tejado de la antigua

iglesia y luego vendían tacos de paloma a los hambrientos investigadores.69 Había

caos, y los documentos no estaban clasificados: del total dos terceras partes

estaban sin ordenar.70 Las reglas emanaban del archivista en turno. Los espacios

tenían humedades, las ventanas estaban rotas y permitían que las palomas

entraran, los libreros eran improvisados, y los documentos se amontonaban y

apilaban.71

Con la mudanza a Lecumberri el AGN tenía, por vez primera, un edificio

propio. Además, por fin los documentos estaban siendo clasificados y ordenados.

La idea del archivo moderno es que sea un servicio público, y como tal pueda ser

utilizado. Para ello, los documentos tienen que poder ser consultados fácilmente.

Sin un orden y una clasificación adecuada de los acervos, realizar consultas de

                                                                                                               
68
Miguel León Portilla. Op. Cit. 88.
69
Alan Knight. “Latin America”, en Companion to historiography. Michael Bently. (Londres, Nueva York:
Routledge, 1997), 731. Cuenta también esta anécdota en Alan Knight. “El cambio mexicano en el siglo XX:
la dialéctica entre desarrollo y debate”, en Las disputas por el México rural. Sergio Zendejas y Pieter de Vries
(editores). Volumen II. Historias y narrativas. (Michoacán: El Colegio de Michoacán, 1998), 20.
70
Alejandra Moreno Toscano. Op. Cit. 123.
71
Ibidem.

  36  
éstos es imposible. Asimismo, se tiene que prestar el resto de servicios que el

usuario necesita, por ejemplo los de reprografía. Sólo a partir del cambio de sede

esto se logró en México.72 Ernesto de la Torre Villar señala respecto a la gestión

de Alejandra Moreno Toscano, bajo la cual se realizaron estas transformaciones:

La gestión de Alejandra Moreno Toscano significó un cambio de 180º en la


vida del Archivo. Adaptó el enorme edificio de Lecumberri, convirtiéndolo en
magnífico receptáculo para la inmensa documentación que guardaba,
reorganizó y modernizó la administración, apresuró la labor de catalogación
de todos los ramos, publicó en atractivos y útiles fascículos los catálogos
sumarios de cada uno de los ramos. También se publicaron otros que
encierran material existente como mapas, sellos y grabados, contribuyó a
73
proporcionar una información más de sus fondos.

Lo que aquí no alcanzó a entrever Ernesto de la Torre Villar es que la

mudanza a Lecumberri no significaba solamente un cambio de 180º para el

AGN, sino para el conjunto de la disciplina de la historia. Primero se habían

establecido las bases materiales e intelectuales necesarias para la

profesionalización de la historia: instituciones académicas, editoriales,

traducciones, revistas. Eso permitió la institucionalización de la producción

historiográfica. Posteriormente, en la década de los setenta, con el

crecimiento y aumento de las instituciones de educación superior, surgió un

nuevo proceso: el de la especialización. Sorprendentemente todo esto se

había logrado sin haber alcanzado una de las condiciones de posibilidad de

la profesionalización de la historia: la existencia de un archivo moderno. En

                                                                                                               
72
Alan Knitgh escribió en 1997: “In Mexico, as elsewhere in Latin America, archives have grown and
improved. In Mexico City the old Lecumberri prison –a Benthamite panopticon– has been turned into an
outstanding national archive, where, no doubt, scholars of the fashionable Foucaultian persuasion feel
particulary at home.” Alan Knight. Op. Cit. 731.
73
Ernesto de la Torre Villar. “El "Boletín del Archivo General de la Nación," pulso de la historia mexicana”,
en Historia Mexicana, Vol. 50, No. 4 (Abril-Junio 2001): 688-689.

  37  
este sentido, la profesionalización de la disciplina antes de la mudanza del

AGN a su nueva sede había sido un proceso trunco que sólo pudo ser

consumado en el momento en que se satisficieron, en mayor o menos

medida, sus condiciones de posibilidad. Esto solamente se logró al

reestructurar y refundar el AGN.

  38  
El cuestionamiento

El trasladar los fondos del AGN a su nueva sede fue una labor titánica en la cual

participaron los empleados del Archivo y cientos de jóvenes que realizaban su

servicio social. Se tuvo que organizar el acervo, “que incluía cerca de 940 metros

cúbicos de documentos sin ordenar”; clasificar y limpiar –literalmente– miles de

legajos; preparar los documentos para cambiarlos de sede y luego, en el traslado

propiamente, cargar centenares de cajas.74 La labor para acondicionar el nuevo

espacio también fue considerable: se levantaron muros, se repararon humedades

y fugas de agua, se arreglaron pisos, cambiaron ventanas, se implementó la

iluminación y ventilación, se impermeabilizó, se plantaron árboles, se quitaron las

antiguas rejas y barrotes.

El realizar estas arduas tareas hizo que aquellos que participaban en ellas

se preguntaran: ¿para qué hacemos todo esto?, ¿tiene alguna utilidad?75 Todo

este gasto de tiempo, energía y dinero, ¿para qué? ¿Qué sentido tiene guardar

miles de papeles viejos y polvosos?76 ¿Con qué fin destinar tan grandes esfuerzos

en mantener costosos archivos? Una duda lleva a la otra, y el cuestionamiento

                                                                                                               
74
Juan Manuel Herrera Huerta y Victoria San Vicente (Coordinación General). Archivo General de la
Nación, México: Guía General. (México: Archivo General de la Nación, 1990), 35.
75
Jorge L. Medellín Sánchez. Op. Cit. 116.
76
Como bien indica Jorge L. Medellín, el arquitecto encargado de la remodelación del Palacio de Lecumberri,
“[…] de vital importancia resultó contar con los recursos económicos iniciales para la construcción,
adecuación y equipamiento del Archivo General de la Nación”. Se estima la cantidad en 270 millones de
pesos. Jorge L. Medellín Sánchez. Op. Cit. 115.

  39  
acerca de la necesidad y utilidad de conservar los vestigios del pasado

eventualmente llevaron al grupo que participaba en las labores a preguntarse,

¿tiene alguna utilidad la disciplina histórica? En pocas palabras: historia, ¿para

qué?

Para los niños normalmente la utilidad de una acción, objeto o discurso es

obvia. Simplemente hay que escucharlos para entender esto: en la mayor parte de

los casos no preguntan “¿para qué?” sino “¿por qué?”.77 El resto de los seres

humanos funcionamos casi siempre de la misma manera: sin preguntarnos a cada

segundo acerca de la utilidad de todo lo que hacemos. En la vida diaria la utilidad

de un objeto o discurso generalmente se presupone.

Si una acción u objeto funciona en la vida diaria, en la vida práctica, uno no

tiene por qué preguntarse acerca de su uso. Si un grueso y pesado abrigo de mink

funciona en mi vida diaria, es decir, sirve para lograr un fin determinado, no me

pregunto acerca de su uso. Sirve como una herramienta o medio para lograr los

propósitos A, B y C. Pero, ¿qué sucede si, aunque sea por un segundo, me parece

demasiado voluminoso, costoso o caluroso?

Si esto sucede, aunque sea por un instante, un momento de duda,

mezclado con insatisfacción, surge. En este punto, el objeto, acción o discurso se

muestra como inútil o con un uso no apropiado. La utilidad, que hasta ese

momento se había presupuesto, tiene que ser explicitada. Se busca qué mostrar,

hacer evidente, la(s) utilidad(es) que el objeto tiene o puede tener. La pregunta

                                                                                                               
77
Adolfo Gilly. “La historia como crítica o como discurso del poder”, en Historia, ¿para qué? Carlos Pereyra
et al. (México: Siglo veintiuno editores, 1980), 197.

  40  
acerca de la utilidad de algo es sintomático, si bien no necesariamente de una

crisis, sí de “momentos de duda”.

Lo anterior puede suceder tanto con cualquier objeto como con la disciplina

de la historia. Aquellos que investigan y escriben historia generalmente lo hacen

sin cuestionarse a cada paso si lo que hacen es útil o no.78 En su típico estilo, Luis

González escribió al respecto: “[…] el poseedor de la chifladura de la investigación

histórica no siempre indaga por el para qué de su chifladura.”79 Sin embargo, hay

momentos en los cuales este quehacer es cuestionado, ya sea por factores

internos o externos, y su utilidad es puesta duda.80

En el caso aquí analizado, la pregunta acerca de la utilidad de la historia

surgió en un momento de duda. Singularmente, dicho momento se dio cuando la

profesionalización de la disciplina de la Historia llegaba a su punto más alto en

México. Así como las revoluciones no suceden en los momentos de crisis sino en

los de bonanza y progreso, en esta ocasión la utilidad disciplina de la historia fue

cuestionada en un momento en el cual su desarrollo se hallaba en apogeo.81

                                                                                                               
78
Es importante decir que en esta investigación lo que se ha venido analizando son los usos sociales o
públicos de la historia. Sin duda alguna, la historia puede ser para ciertas personas el compromiso
incondicional que le da significado a sus vidas. Sin embargo, en este caso me limito a analizar el problema de
los usos sociales.
Søren Kierkegaard define el “compromiso incondicional” como el “interest whatever in which an individual
concentrates the whole of life’s reality”. O como el deseo que “concentrate the whole of his life’s content and
the meaning of reality.” Søren Kierkegaard. y Alastair Hannay (trandución e introducción). Fear and
Trembling. Harmondsworth, Middlesex, Inglaterra; Nueva York: Penguin Books; Viking Penguin, 1985. p.
71-72.
79
Luis González y González. “De la múltiple utilización de la historia,” en Historia, ¿para qué? Carlos
Pereyra et al. (México: Siglo veintiuno editores, 1980), 73.
80
La pregunta acerca de la utilidad de la historia es un cuestionamiento específico, aunque es cierto que se
entrecruza con otros. No significa necesariamente, por ejemplo, un cuestionamiento epistemológico.
81
Karl Marx señaló esto en varios lugares. Véase, como ejemplo: Karl Marx. “El 18 Brumario de Luis
Bonaparte”, en Napoleón el Pequeño-El 18 Brumario. Víctor Hugo y Karl Marx. (Madrid: Ediciones Felmar,
1978). Octavio Paz escribe: “[…] las revoluciones son consecuencia del desarrollo, como no se cansaron de
decirlo Marx y Engels”. Octavio Paz. “Vuelta a El laberinto de la soledad”, en Octavio Paz. Obras

  41  
Alejandra Moreno Toscano, la entonces directora del AGN, decidió

entonces convocar a un grupo de distinguidos pensadores provenientes de

diversos orígenes disciplinares para intentar resolver los cuestionamientos que

habían surgido. Se buscaba discutir sobre los objetivos, usos y sentido de la

Historia. Según el proyecto inicial, se tenían dos metas: “1. Preparación de un libro

que discuta uno de los principales problemas teóricos de la historiografía sobre la

finalidad y utilidad de la Historia. 2. Discutir las bases teóricas de la tarea de

rescatar y conservar los documentos que permiten la construcción de la

Historia.”82

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
completas. Edición del autor. v. 8. El peregrino en su patria: historia y política de México. (México: Fondo de
Cultura Económica-Círculo de Lectores, 1994), 249.
82
“Seminario Historia, ¿para qué?”. Archivo del Archivo General de la Nación, sección Dirección General,
Serie Reuniones, conferencias nacionales e internacionales, caja 23, expediente 2.

  42  
Los autores

Fueron diez autores los convocador por Alejandra Moreno Toscano para resolver

el cuestionamiento que había surgido a raíz del cambio de sede del AGN.

Historiadores: Luis González y González (1925-2003), Adolfo Gilly (1928-),

Enrique Florescano (1937-), y Héctor Aguilar Camín (1946-). Filósofos: Luis Villoro

(1922-) y Carlos Pereyra (1940-1988). Literatos: Carlos Monsiváis (1938-2010) y

José Joaquín Blanco (1951-). Un politólogo: Arnaldo Córdova (1937-). Y un

antropólogo: Guillermo Bonfil Batalla (1935-1991). ¿Por qué esos diez autores? 83

Como dice la misma Alejandra Moreno Toscano, “esa sí ya fue mi selección.

Desde mi punto de vista, eran de los muchachos más inteligentes que había en el

mundo de la cultura de esos años”.84

Estos personajes eran intelectuales, y en ese sentido tenían autoridad para

responder la pregunta “historia, ¿para qué?”.85 Además de ser reconocidos como

                                                                                                               
83
La lista de invitados inicial era ligeramente distinta. Pablo González Casanova de la UNAM, Luis González
del Colegio de Michoacán, Luis Villoro de la UAM Iztapalapa, Guillermo Bonfil del CISINAH, Enrique
Florescano del DIH-INAH, Arnaldo Córdova de la UNAM, Carlos Monsiváis del DIH INAH, Héctor Aguilar
de la revista nexos, Carlos Pereyra de la UNAM, José Joaquín Blanco del DIH INAH, y Alejandra Moreno
Toscano y Jorge Ceballos por parte el AGN. “Seminario Historia, ¿para qué?”. Archivo del Archivo General
de la Nación, sección Dirección General, Serie Reuniones, conferencias nacionales e internacionales, caja 23,
expediente 2.
84
Alejandra Moreno Toscano, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 mayo 2012. (Anexo 1.2)
85
En palabras de Gabriel Zaid: “intelectual es el escritor, artista que opina cosas de interés público con
autoridad moral entre las élites”. Gabriel Zaid. “Intelectuales” en Vuelta. México, año XIV, núm. 168,
noviembre 1990. 21.

  43  
académicos su influencia rebasaba los lindes de la Academia.86 Aunque no todos

eran historiadores de profesión, su trabajo estaba profundamente relacionado con

temas o formas de análisis de corte histórico. Pereyra había teorizado sobre la

historia, Villoro había escrito una historia de la ideología de la Revolución de

Independencia, los literatos Monsiváis y Blanco habían escrito sendos ensayos de

historia literaria, Córdova había escrito una historia política de la Revolución, y la

obra antropológica de Bonfil Batalla había colindado con la disciplina de la historia

y con problemas históricos. El resto de los autores –González y González, Gilly,

Florescano y Aguilar Camín– eran propiamente historiadores. Lo que quiero

enfatizar aquí es que de una cierta manera todos tenían que decir algo sobre la

disciplina, aunque formalmente no formaran parte de las filas de los historiadores,

en términos de su formación. 87

El mayor de los autores era Luis Villoro Toranzo. Los padres de éste eran

mexicanos, pero él nació en Barcelona, España, el 3 de noviembre de 1922. De

                                                                                                               
86
A través de el método reputacional, Roderic Ai Camp formó una lista de los intelectuales más
sobresalientes de México de 1920 a 1980 con base en las opiniones de intelectuales mexicanos, políticos y
académicos norteamericanos mexicanistas. En esta lista, aparecen cuatro de los autores del libro Historia,
¿para qué?: Carlos Monsivais, Luis Villoro, Héctor Aguilar Camín, Luis González y González. Si se analiza
solamente la lista elaborada a partir de la opinión de los intelectuales mexicanos, aparece también Carlos
Pereyra. Esto da cuenta de que los autores del libro eran reconocidos. Roderic Ai Camp. “An Image of
Mexican Intellectuals, Some Preliminary Observations”, en Mexican Studies/Estudios Mexicanos, Vol. 1, No.
1 (Invierno 1985): 61-82. Desde un inicio la intención fue esa, es decir, que fueran pensadores destacados, los
que resolvieran las preguntas. Véase “Seminario Historia, ¿para qué?”. Archivo del Archivo General de la
Nación, sección Dirección General, Serie Reuniones, conferencias nacionales e internacionales, caja 23,
expediente 2. Miguel León Portilla señala como miembros sobresalientes de las “generaciones más recientes,
y con frecuencia con estudios tanto en El Colegio de México como en la Universidad Nacional y a veces
también en la Escuela Nacional de Antropología e Historia” a Enrique Florescano y a Alejandra Moreno
Toscano. Miguel León Portilla. Op. Cit. 71.
87
Se podría decir que eran “public historian”, esto es, historiadores que comunican su discurso más allá de la
academia y los especialistas en el tema en cuestión. Hay que precisar, en palabras de Greenberg, que “[…]
public history, as we use it now, describes activities that historians have always undertaken, but have only
recently distinguished from the "ordinary" work of teaching and scholarship.” Douglas Greenberg. "History Is
a Luxury": Mrs. Thatcher, Mr. Disney, and (Public) History”, en Reviews in American History. Vol. 26, núm.
1, The Challenge of American History (Marzo 1998): 294.

  44  
1945 a 1949 estudió filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, por

lo cual recibió el grado de maestro. Su tesis profesional llevó el título de Los

grandes momentos del indigenismo en México, y se publicó por el Colegio de

México en 1950. En 1951 y 1952 realizó estudios de posgrado en la Universidad

de La Sorbona, en París, y en la Ludwiguniversität de Munich, República Federal

Alemana. En 1963 recibió el grado de doctor en filosofía por la UNAM.

Se le considera miembro del llamado “Grupo Hiperión”. Este fue un grupo

de filósofos y literatos que impulsó de manera sustancial los estudios sobre la

mexicanidad. Los miembros del “Grupo Hiperión”, además de Luis Villoro, eran

Ricardo Guerra, Fernando Salmerón, Joaquín Sánchez MacGregor, Leopoldo Zea,

Emilio Uranga, Jorge Portilla, Salvador Reyes Nevares y Fausto Vega.88 Como

grupo empezaron a trabajar el tema de “lo mexicano” a finales de los cuarentas.

Momentos centrales de esta exploración colectiva fue la serie de conferencias en

la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México

dadas en 1949 agrupadas bajo el titulo “¿Qué es el mexicano?” y más tarde, en

                                                                                                               
88
Sobre el “Grupo Hiperión” véase Ernesto Arriola Sánchez. “Ramos, Gaos y el grupo "Hiperión" (una
aproximación a su vinculo intelectual)”, en Maria del Carmen Rovira Gaspar (coord.) La tarea de Samuel
Ramos y José Gaos. a 50 años de la apertura de la cátedra de Filosofía de México en la Facultad de
Filosofía y Letras. México, UNAM,. 1994. 45- 58; José Luis Cruz Rosales. “Grupo hiperión” El mexicano en
busca del mexicano. Tesis para obtener el grado de licenciado en filosofía. Universidad Autónoma
Metropolitana-Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de filosofía.
Asesor: Dr. Gabriel Vargas Lozano. Diciembre 2008; Abelardo Villegas. El pensamiento mexicano en el siglo
XX. México: Fondo de Cultura Económica, 1993; Abelardo Villegas. La filosofía de lo mexicano. 2 ed.
México: Universidad Nacional Autónoma de México-Facultad de Filosofía y Letras, 1979; y Patrick
Romanell. La formación de la mentalidad mexicana. Panorama actual de la filosofía en México. 1910-1950.
Presentación de José Gaos. México, El Colegio de México, 1954.

  45  
1951, otra serie de conferencias que llevaron el nombre de “El mexicano y su

cultura”.89

Es bajo la dirección de uno los miembros del “Hiperión”, Leopoldo Zea, que

apareció el proyecto más ambicioso de búsqueda de “lo mexicano”: la colección de

libros “México y lo mexicano”.90 Esta serie reunió a una multitud diversa de voces:

Luis Cernuda, Emilio Uranga, Jorge Carrión, José Gaos, Silvio Zavala, Maria Elvira

Bermudez, Ramos Xirau, y Francisco de la Maza, por sólo mencionar algunos. Lo

que unía a este variado conjunto de autores –provenientes de distintos orígenes y

corrientes– era que sus libros buscaban retratar la singularidad del mexicano,

describir su ethos y encontrar su ontos. Esta colección fue impresa en un inicio por

la editorial Porrúa y Obregón y posteriormente por la Antigua Librería Robredo.91

Se prometieron 43 títulos de los cuales sólo se publicaron 26. 92 Todos los libros

tienen alrededor de cien páginas. Muchos son síntesis de estudios previos, otros

son revisiones de otros libros ya publicados o hipótesis para investigaciones

futuras.

                                                                                                               
89
Véase José Luis Cruz Rosales. “Grupo hiperión” El mexicano en busca del mexicano. Tesis para obtener el
grado de licenciado en filosofía. Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa, División de
Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de filosofía. Asesor: Dr. Gabriel Vargas Lozano. Diciembre
2008. 40.    
90
Sobre esta colección véase John Leddy Phelan. “México y lo mexicano”, en The Hispanic American
Historical Review. Durham, vol. 36, núm. 3, agosto 1956. 309-318.
91
A partir del número 18 (La calavera de Paul Westheim) se empezaron a publicar bajo el sello de la Antigua
Librería Robredo.
92
Entre los títulos prometidos que no se tiene noticia de que se hayan publicado se encuentran: de Samuel
Ramos El mexicano del medio siglo; de Agustín Yáñez Mexicanos de ayer y hoy; de Edmundo O’Gorman El
sentido mágico de la historia en México; de Carlos Graef Fernández El mexicano en la ciencia; de Salvador
Calvillo Madrigal Formas de susceptibilidad en el mexicano; de Wigberto Jiménez Moreno Raíz y sentido de
la mexicanidad; de Ramón Alcorta Dislocación geográfica del mexicano; de Pedro Frenk de Andrea Los
mexicanos pintados por los extranjeros; y de Rafael Corrales Ayala El mexicano y el Estado. Ya en 1956,
Phelan hablaba del futuro incierto de la colección: John Leddy Phelan. “México y lo mexicano”, en The
Hispanic American Historical Review. Durham, vol. 36, núm. 3, agosto 1956. 315.

  46  
En el momento de la publicación de Historia, ¿para qué?, Villoro ya era un

intelectual reconocido. Desde 1971 era investigador del Instituto de

Investigaciones Filosóficas de la UNAM. Además, a partir del 14 de noviembre de

1978 ocupaba un sillón en El Colegio Nacional. Había dado clases en la Escuela

Nacional de Maestros, en preparatorias de la ciudad de México, en la Facultad de

Filosofía y Letras de la UNAM, en la Universidad de Guadalajara (Jalisco).

Había sido Secretario de la Rectoría de la UNAM de 1961 a 1962;

Coordinador del Colegio de Filosofía de la UNAM de 1967-1969; y Jefe de la

División de Estudios Superiores en la misma Facultad de 1970 a 1972. Asimismo,

desde el 1972 era miembro de la Junta de Gobierno de UNAM. Fue Director de la

División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la UAM-Iztapalapa de 1974 a

1978. Asimismo era Miembro de la Junta Directiva de la UAM desde 1979 y

Presidente de la Asociación Filosófica de México.

Había publicado varios libros y artículos, entre ellos El proceso ideológico

de la revolución de Independencia (1953), Páginas filosóficas (1962) y La idea y el

ente en la filosofía de Descartes (1963). Asimismo, había dirigido y editado varias

revistas: El Espectador (1959-1960), Revista de la Universidad de México (1965-

1966), y Crítica (1967).93

Luis González y González para 1980 era ya también un historiador

consumado. Había nacido más de medio siglo antes, en 1925, en el pueblo de

San José de Gracia, Michoacán. Estudió la secundaria y la preparatoria en

                                                                                                               
93
“Vida y Obra de Luis Villoro”, página web de El Colegio Nacional.
http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/template/content.aspx?mi=147&se=
vida&te=detallemiembro. Consultada: abril 2012.

  47  
Guadalajara. En esa misma ciudad, en la Universidad Autónoma de Guadalajara,

cursó tres años de la carrera en Derecho de 1943 a 1946. Fue en la ciudad de

México, en El Colegio de México, donde estudió Historia durante los años que van

de 1946 a 1949. Sus maestros fueron Silvio Zavala, José Gaos, Ramón Iglesia,

Rafael Altamira y José Miranda. Sus compañeros: Antonio Alatorre, José Durand,

Henrique González Casanova.

En 1951 y 1952 realizó estudios de posgrado en la Universidad de París,

Francia. Durante esa estancia leyó varias obras de teoría de la historia en francés:

Marrou, Merleau-Ponty, Marcel Bataillon, Braudel. Regresando de Europa, Daniel

Cosío Villegas lo invitó a incorporarse al grupo que estaba elaborando la

monumental Historia moderna de México. Estuvo trabajando en este proyecto

hasta 1959 y, mientras tanto, obtuvo la maestría en Ciencias Históricas en la

Escuela Nacional de Antropología e Historia con la tesis La tierra y el indio en la

República Restaurada (1956). 
Posteriormente, se sumergió en las bibliotecas de la

ciudad de México para realizar el trabajo de investigación que daría lugar a tres

volúmenes titulados Fuentes de la historia contemporánea de México. Libros y

folletos publicados por El Colegio de México en 1961-1962. Fue director de la

revista Historia Mexicana de 1960 a 1964. De 1963 a 1965 y de 1970 a 1973 fue

director del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México.

En octubre de 1966 decidió tomar un año sabático en su natal, San José de

Gracia. De esta estancia nació Pueblo en vilo. Éste, su libro más conocido, ha sido

traducido a varias lenguas y vendido por millares. Por él ganó en 1971 el Premio

Haring de la American Historical Association. Se le había reconocido

  48  
concediéndole la membresía, en 1973, a la Academia Mexicana de la Historia,

correspondiente de la Española y, desde 1974, la de miembro correspondiente en

el extranjero de la Académie des Sciences, Agriculture, Arts et Belles Lettres, de

Aix en Provence, Francia. Además, había ingresado a El Colegio Nacional el 8 de

noviembre de 1978 y recibido el máximo reconocimiento que otorga el gobierno

mexicano: el Premio Nacional de Filosofía, Historia y Ciencias Sociales en 1979.

Desde el año de fundación de El Colegio de Michoacán en 1979 fue presidente de

su Junta de Gobierno.

Había escrito varios libros: con Emma Cosío Villegas y Guadalupe Monroy

Historia moderna de México; La República restaurada; Vida social en 1956; El

Congreso de Anáhuac en 1963; La tierra donde estamos en 1971; Invitación a la

microhistoria en 1972; El liberalismo triunfante en 1975; Los artífices del

cardenismo en 1978; Zamora en 1978; Sahuayo en 1979; y Michoacán en 1980. 94

Adolfo Gilly nació en Buenos Aires, Argentina, el año de 1928. Su actividad

política comenzó a temprana edad. En 1943 se unió al Comité de Gaulle.

Posteriormente, se enlistó en la Juventud Socialista, que formaba parte del Partido

Socialista. Más tarde dejó el Partido Socialista y se unió al Movimiento Obrero

Revolucionario. Cuando tenía veinte años dejó los estudios –se encontraba
                                                                                                               
94
Luis González y González. “Mis tropiezos con la historia”, en Historiadores de México en el siglo XX.
Enrique Florescano y Ricardo Pérez Montfort. (compiladores). (México: Fondo de Cultura Económica-
Conaculta), 1995. “Luis González y González 1925-2003”, en 75 Años de la Academia Mexicana de la
Historia. Josefina Zoraida Vázquez (editora), México, 1994. Versión electrónica disponible en:
http://www.acadmexhistoria.org.mx/miembrosANT/res_luis_gonzalez.pdf. Consultada: marzo 2012.
Leopoldo García-Colín (presentación) y Fernando del Paso (discurso). Ceremonia luctuosa en memoria de
Luis González y González. (México: El Colegio Nacional, 2006). “Vida y Obra de Luis González”, página
web oficial de El Colegio Nacional. Versión electrónica en:
http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/template/content.aspx?se=vida&te=d
etallemiembro&mi=170. Consultada: marzo 2012. Álvaro Matute. “Introducción”, en La teoría… 24-25.

  49  
estudiando Derecho– y comenzó a trabajar como corrector de pruebas en una

editorial. En 1949, junto con Guillermo Almeyra, se unió a la Cuarta Internacional.

Dentro de ésta había tres corrientes, ellos se unieron a la que lideraba Homero

Cristalli, conocido por el pseudónimo de Jaime Posadas, quien afirmaba que

Perón era parte de la burguesía pero al mismo tiempo su base era un movimiento

de masas.

En 1956 se mudó a Bolivia como miembro de la Cuarta Internacional para

trabajar con el Partido Obrero Revolucionario, un grupo trotskista boliviano.

Permaneció en Bolivia cuatro años antes de mudarse a Italia en donde trabajó en

la organización trotskista de Roma. En esos años pudo discutir con Raniero

Panzieri sobre los cambios que se estaban dando en las fábricas italianas. En

1962 se trasladó a Cuba en donde vivió como periodista y escritor. El ser trotskista

no representó un problema hasta que en 1963 se le embarcó en un avión de

regreso a Italia. Sin embargo, no permaneció mucho tiempo en Europa. Se

trasladó en 1964 a Guatemala en donde estuvo en las zonas altas de la Sierra de

Minas con el grupo guerrillero Movimiento Revolucionario 13 de noviembre (MR-

13).

Llegó a México 1966, en donde fue detenido en una redada que buscaba a

otra persona. La policía decidió encarcelarlo en Lecumberri cuando comprobó que

venía de Guatemala. Permaneció seis años en la cárcel en el bloque N, el bloque

de los presos políticos. Durante esos años tuvo la oportunidad de leer y escribir

bastante. Leyó literatura, a Hegel, los once o doce volúmenes de correspondencia

entre Marx y Engels, releyó El Capital y La Historia de la Revolución Rusa de

  50  
Trostsky. Además, dentro de Lecumberri escribió su obra más importante: La

revolución interrumpida. En este libro buscaba “[…] encontrar el ímpetu intrínseco

que se hallaba detrás de los movimientos de las masas: no quién ganó qué

batalla, sino qué demonios quería esa gente.” 95 Rafael Galván, dirigente del

sindicato de los electricistas y simpatizante del trotskismo, logró que se publicara

bajo el sello editorial El Caballito en 1971, y en pocos meses tuvo cuatro

reimpresiones.

Fue liberado y deportado a Francia en 1972. Permaneció cuatro años entre

Francia e Italia. En París se unió a la sección posadista de la Cuarta Internacional,

pero tras un año y medio rompió definitivamente con ese grupo. Para 1976 había

regresado a México como profesor de la UNAM. 96

Guillermo Bonfil Batalla nació diez años después que Luis González y

González, el 11 de enero de 1935, en la ciudad de México. Cursó la licenciatura en

Etnología en Escuela Nacional de Antropología e Historia de 1953 a 1957.

Becado por la Organización de Estados Americanos (OEA), estudió en Bogotá,

Colombia, en el Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento (CINVA)

durante el año de 1957. Realizó estudios doctorales en Antropología de 1963 a

1967 en la UNAM. Su tesis llevaba el título de "Modernización y tradicionalismo.

Dialéctica del Desarrollo en Cholula de Rivadavia”.

Ese mismo año fue jefe del Centro de Bienestar Social Urbano de la

Secretaría de Salud y de 1965 a 1966 fue jefe interino de la Oficina Sub-regional

                                                                                                               
95
Adolfo Gilly. “Entrevista. Lo que no existe no puede ser verdad”, en New Left Review. Número 64,
septiembre-octubre 2010. p. 39.
96
Ibidem.

  51  
para México, Centroamérica y el Caribe del Centro Latinoamericano de

Investigaciones de Ciencias Sociales. Trabajó, realizando trabajos antropológicos,

en el Instituto Nacional de Nutrición de 1960 a 1963, y más tarde en el

Departamento de Investigaciones Antropológicas del INAH de 1962 a 1968.

Fue director general del 
INAH de 1972 a 1976, y desde 1976 y hasta 1980,

director del Centro de Investigaciones Superiores del INAH. Había dado clases en

la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil, en la Facultad de Filosofía y

Letras y en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en la ENAH, en

la Universidad Iberoamericana, y en Facultad Latinoamericana de Ciencias

Sociales (FLACSO).

Además, de 1958 a 1959 dirigió la revista Problemas Agrícolas e

Industriales de México, y coeditó Problemas de México. Había publicado varios

artículos: "Imperialismo y cultura nacional en la educación"; "Historia-obstáculos-

perspectivas" (1967); "Del indigenismo de la revolución a la antropología crítica",

en De eso que llaman antropología mexicana (1970). E incluso había dirigido dos

documentales: Los amuzgos (1962) y Él es 
Dios (1965). 97

Enrique Florescano nació en Coscomatepec, Veracruz, el 8 de julio de

1937. Estudió Derecho e Historia en la Universidad Veracruzana (1956-1960).

Hizo la maestría en Historia Universal en El Colegio de México (1962-1964) y de

1965 a 1967 realizó estudios de doctorado en la École Practique des Hautes

                                                                                                               
97
La información se obtuvo de: “Bonfil Batalla, Guillermo” en Diccionario Porrúa de historia, biografía y
geografía de México. 6. ed. corr. y aum. México, Editorial Porrúa, c1995. v. 1 (A-C). p. 464; Balderston,
Daniel, Mike Gonzalez and Ana M. López (editores). Encyclopedia of Contemporary Latin American and
Caribbean Cultures. Londres, Nueva York, Routledge, 2000. “Gullermo Bonfil Batalla”, en Diccionario de
Historia de la Educación en México. http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/indice.htm

  52  
Etudes de la Universidad de París (Sorbona), en donde obtuvo el grado de doctor

en Historia con la tesis titulada Le prix du maïs au Mexico, 1708-1813. Entre sus

sinodales estuvieron Fernand Braudel, Pierre Vilar y Ruggiero Romano.

En el momento de participar en Historia, ¿para qué?, ya era un historiador

reconocido. Había recibido, en 1970, el importante premio “Fray Bernardino de

Sahagún” por su libro Precios del maíz y crisis agrícolas en México, 1708-1810,

publicado por El Colegio de México en 1969. En 1976 recibió el Premio Nacional

de Ciencias Sociales, otorgado por la Academia de la Investigación Científica.

Entre 1971 y 1973 dirigió la revista Historia Mexicana de El Colegio de

México; y de 1971 a 1976 ocupó la jefatura del Departamento de Investigaciones

Históricas del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En ese mismo periodo

coordinó la serie de historia de la colección Sep-setentas que editó la Secretaría

de Educación Pública. Era director de Estudios Históricos del INAH desde 1977,

puesto que abandonó en 1982 para pasar a ser director general de esta

institución. En 1978 había participado en la fundación de la revista nexos, de la

que fue director hasta 1979. 98

Arnaldo Córdova nació en 1937 en la Ciudad de México, pero estudió la

primaria, de 1945 a 1950, en Acámbaro, Guanajuato, y el último año en Morelia.

De 1951 a 1953 cursó los estudios de secundaria en la Universidad Michoacana

                                                                                                               
98
Marialba Pastor. “La estructura agraria novohispana tras el lente de la historia económica cuantitativa”, en
Evelia Trejo y Álvaro Matute (editores). Escribir la historia en el siglo XX: treinta lecturas. México,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2005. p. 335-351; La página web oficial de Enrique Florescano.
http://www.enriqueflorescano.com/semblanza/. Consultada Julio 2011; el sitio web de la Academia
Mexicana de la Historia (AMH)
http://www.acadmexhistoria.org.mx/miembrosANT/res_enrique_florescano.pdf. Consultada Julio 2011;
Verónica Zarate Toscano (coord.) Segundo directorio de historiadores. México, Comité Mexicano de
Ciencias Históricas, c1985. 135 p.

  53  
de San Nicolás de Hidalgo. Más tarde, en la misma institución, de 1954 a 1955 la

preparatoria. Durante estos años comenzó a adentrarse en la disciplina de la

historia. Comenzó a leer a varios de los clásicos mexicanos: Justo Sierra, Orozco

y Berra, Chávez Orozco.

Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Michoacana de 1956 a

1960. Ahí, según cuenta él mismo, se vio expuesto a una historia maniquea de

buenos contra malos. Córdova, entre 1953 y 1954 se había adherido al marxismo

por lo que rechazaba por un lado lo que le parecía historiografía “no científica” y, al

mismo tiempo, la historiografía “burguesa.” Un año después, a los 18 años,

ingresó al Partido Comunista.99

Posteriormente, de 1961 a 1964 estudió Filosofía en Italia, donde también

realizó estudios sobre historia del pensamiento filosófico, jurídico y político. 100

Arnaldo Córdova plantea que “desde entonces no pude ya dejar de investigar

cualquier tema de mi interés sino como un tema histórico.” 101 Asimismo enfatiza

que él es politólogo y jurista, no historiador.102 Sin embargo, reconoce estudiar

siempre todo en relación con la historia. En sus palabras: “Lo que puedo decir es

que el estudio de la historia fue para mí, desde niño, una afición que jamás me

                                                                                                               
99
Arnaldo Córdova, entrevista con el autor, Ciudad de México, 11 junio 2012. (Anexo 1.4)
100
Sobre esta experiencia me cuenta: “a mí me pagó mal De Gortari, porque yo lo llevé a la rectoría de la
Universidad Michoacana y el cabrón habiéndome ya concedido el Consejo Universitario mi beca de tres años
él me la redujo a dos años. Y aparte de la misma beca yo tuve que pagarme mi pasaje a Roma. Y no obstante
a eso yo, como pude, trabajando allá y pidiendo ayudas y todo eso, yo permanecí tres años completos en
Roma hasta que me doctoré”. Arnaldo Córdova, entrevista con el autor, Ciudad de México, 11 junio 2012.
(Anexo 1.4)
101
“Arnaldo Córdova”, en Historiadores de México en el siglo XX. Enrique Florescano y Ricardo Pérez
Montford. (compliadores). México: Fondo de Cultura Económica-Conaculta (Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes), 1995. 449.
102
Arnaldo Córdova. “Respuesta a Enrique Krauze. Historia y política”, en Sábado. Suplemento del
periódico unomásuno. Director general: Manuel Becerra Acosta, Director: Fernando Benítez. México, sábado
21 marzo 1981, número 176. p. 10-11.

  54  
abandonó. Mis estudios de derecho siempre estuvieron ligados a la historia. Mis

trabajos escolares eran todos trabajos históricos.”103

Después de recibir el grado de doctor en Filosofía del derecho por la

Universitá degli Studi de Roma, regresó a México en diciembre de 1965. Dio

clases en Morelia, y debido a circunstancias políticas y personales se mudó a la

ciudad de México en septiembre de 1966.104 Empezó a dar clases en la Facultad

de Ciencias Políticas en la UNAM en 1967, mientras litigaba para la ANDSA

(Almacenes Nacionales de Depósito S.A.). Ese mismo año Pablo González

Casanova le pidió que escribiera una introducción a unos textos de Kant para la

colección de “Nuestros Clásicos” que éste último dirigía. Según recuerda Córdova:

“le gustó tanto mi ensayo de Kant que me pidió que fuera a trabajar al Instituto”.105

                                                                                                               
103
“Arnaldo Córdova”, en Historiadores de México en el siglo XX. Enrique Florescano y Ricardo Pérez
Montford. (compliadores). México: Fondo de Cultura Económica-Conaculta (Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes), 1995. p. 449.
104
Como él mismo narra: “hubo otro movimiento que me hizo salir de allá. Bueno, también una conveniencia
personal porque yo estaba casado con una italiana, la mamá de mis hijos era italiana, Paola Vianello, se me
murió en el 2007. Era una potencia intelectual, yo le di al país eso también: una gran filóloga. Era la que sabía
griego antiguo aquí. Allí están libros sobre Hesíodo, Los trabajos y los días y La teogonía, que fueron sus
primeros trabajos. Y luego siguió trabajando sobre los oradores áticos, los abogados de la Grecia antigua.”
Más adelante dice: “me vine a México porque mi esposa no podía hacer allá nada. Me dijo: ¿yo que hago
aquí? Era un pueblito. Tenía ciento veinte mil habitantes, la universidad tenía tres mil estudiantes o cuatro
mil. Y las bibliotecas… pues teníamos la hermosa biblioteca del Seminario Tridentino de Morelia pero es una
biblioteca de la Colonia, o sea no era para trabajar científicamente. Yo le decía, mira aquí tenemos una
colección de griegos y latinos. Sí, dice, pero esos textos incluso deben ser revisados. Y además, dice, mira yo
necesito unos diez mil libros modernos recién traídos para trabajar, ¿tú me los vas a comprar? Pues cuándo. Y
tuve que venirme.” Sobre Paola Vianello: “Ella era arqueóloga. Pero allá en Italia los arqueólogos entonces,
no sé si ahora, no podían estudiar la carrera sino habían hecho previamente la carrera de letras clásicas. Y
fíjate lo que la carrera de letras clásicas implicaba, eran escuelas medias de ocho años. Estaba la prima media,
luego el gimnasio y luego estaba el liceo. Ocho años, los ocho años estudiaban latín y se iban a letras clásicas
estudiaban cuatro años griego, luego cuatro años más de la universidad estudiando griego y latín, ¿tú sabes
cómo llego aquí ella? Sabiendo griego y latín como nadie. Me acuerdo que en el examen de oposición estaba
Rubén Bonifaz Nuño examinándola y le dieron una página de Aristóteles a que la tradujera, y ella primero la
leyó en griego y era un griego cantarino bellísimo el suyo, la pronunciación de Erasmo. Erasmo fue el que dio
el prospecto más exacto de pronunciación del griego antiguo pues ya nadie sabe cómo se pronunciaba, pero
Erasmo fue el que dio el modelo para la pronunciación. Entonces ella lo seguía y Rubén Bonifaz Nuño, el
poeta, se quedó tan encantado que le pidió por favor que lo volviera a leer el trozo ese en griego. Bueno, a ese
grado, a ese punto.” Arnaldo Córdova, entrevista con el autor, Ciudad de México, 11 junio 2012. (Anexo 1.4)
105
Ibidem.

  55  
Córdova aceptó y dejó de trabajar para siempre como abogado. Fue en este

periodo que surgió su libro más importante: La ideología de la Revolución

Mexicana. 
La formación del nuevo régimen, publicado en 1973 por la editorial ERA

y el mismo Instituto 
de Investigaciones Sociales. Durante esos años, de 1970 a

1973, estudió su doctorado en Ciencia Política también en la UNAM. Antes de

participar en Historia, ¿para qué?, había escrito otros libros: La formación del

poder político en México (1972), La política de masas del cardenismo (1974),

Sociedad y Estado en el mundo moderno (1976), La política de masas y el futuro

de la izquierda en México (1979), En una época de crisis, 1928-1934.106

Puede ser que el más conocido de los autores fuera Carlos Monsiváis

Aceves. Éste había nacido en la ciudad de México el 4 de mayo de 1938. Como

escribe Cristopher Domínguez Michael: “Monsiváis sólo puede ser descifrado en

su dimensión de intelectual público como uno de los grandes mafiosi de nuestra

cultura, un perseverante y astuto animal político.”107 Desde La Cultura en México,

fue una de las voces críticas en el 1968. Para Enrique Krauze es el “padrino de la

generación del 68.” 108 Sin embargo, su postura ideológica no era radical. Así,

“aunque visitó las catacumbas del Partido Comunista Mexicano durante el medio

siglo y dejó sentidos homenajes a sus muertos en Amor Perdido, Monsiváis es un

hombre de izquierda ajeno a todas las variantes del marxismo-leninismo.”109

                                                                                                               
106
La información biográfica se obtuvo de: “Arnaldo Córdova”, en Historiadores de México en el siglo XX.
Enrique Florescano y Ricardo Pérez Montford. (compliadores). México: Fondo de Cultura Económica-
Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), 1995. 445-454.
107
Cristopher Domínguez Michael. “Carlos Monsiváis”, en Diccionario crítico de la literatura mexicana,
1955-2005. México, Fondo de Cultura Económica, 2007. 332.
108
Ibidem.
109
Ibidem.

  56  
Había escrito varios libros: Carlos Monsiváis (autobiografía) (1966), Días de

guardar (1970), el capítulo “Notas sobre la cultura mexicana en el siglo XX” de la

influyente Historia General de México (1976), Amor perdido (1976), El crimen en el

cine (1977). Había preparado varias antologías: La poesía mexicana del siglo XX

(1966), Poesía mexicana II, 1915-1979 (1979), y A ustedes les consta. Antología

de la crónica en México (1980).

Asimismo, le habían dado varios premios y reconocimientos; entre ellos el

Premio Nacional de Periodismo de México en crónica (1977), el Doctorado honoris

causa, Universidad Autónoma de Sinaloa (1979), y la Maestría honoris causa,

Universidad Autónoma del Estado de México (1980). 110

Carlos Alberto Pereyra Boldrini, conocido como “Tuti” desde niño, nació el 7

de agosto de 1940. Sus padres eran emigrados argentinos y él estudió en el

Colegio Alemán. Primero se inscribió en la Escuela Nacional de Economía de la

UNAM pero luego se cambió, en 1961, a la de Facultad de Filosofía y Letras.111

Allí se graduó en julio del año 1969, con la tesis titulada “Notas para el análisis de

ontología marxista.”

Su primera experiencia docente fue como profesor adjunto de Ética en la

Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, ingresó a la Facultad de Filosofía

y Letras en donde impartía las materias de Historia de la filosofía: de Kant a

                                                                                                               
110
La información biográfica se obtuvo de: Christopher Domínguez Michael. “Carlos Monsiváis”, en
Diccionario crítico de la literatura mexicana, 1955-2005. México, Fondo de Cultura Económica, 2007.
Beatriz Sarlo. “El barroco de Carlos Monsiváis”, en Ñ. Revista de cultura. (periódico Clarín). 10 marzo 2012.
Número 441. p. 6-9.
111
La Escuela Nacional de Economía no fue elevada al rango de Facultad sino hasta 1976. “Antecedentes” en
la Página web oficial de la Facultad de Economía de la UNAM. http://www.economia.unam.mx/facultad/.
Consultada: abril 2013.

  57  
Hegel”; “Ontología”; “Filosofía de la historia”; y “Filosofía política”. Había publicado

los libros Política y violencia, editado por el Fondo de Cultura Económica en 1974;

y Configuraciones: teoría e historia, publicado por Edicol en 1979.

Pereyra no sólo era un académico sino también tenía una participación

política activa. Había sido parte de las Juventudes Comunistas, y participó en

grupos de solidaridad con las luchas latinoamericanas. Además, fue miembro del

Partido Comunista y de la Liga Comunista Espartaco.

A mediados de los años sesenta, bajo el seudónimo de Manuel Gálvez,

había empezado a publicar artículos en la revista Solidaridad del entonces

Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana. Durante

aquellos años abrazó la ideología del sindicalismo democrático. Pereyra era muy

cercano a Rafael Galván, dirigente del entonces Sindicato de Trabajadores

Electricistas y personaje que fue la columna vertebral de la Tendencia

Democrática de los electricistas.

En 1972 participó en la fundación de Punto Crítico, revista que funcionaba

como grupo político. Varios de los dirigentes del movimiento del 68 que no se

declaraban comunistas, o que eran críticos al Partido Comunista, formaban parte

de éste. Más tarde, Pereyra se separó de esa publicación cuando la revista

difundió comunicados de los grupos guerrilleros que estaban surgiendo a lo largo

del país. Posteriormente, contribuyó a la reflexión que daría lugar al Movimiento de

  58  
Acción Popular, un grupo que tuvo una existencia efímera y que reunía a varios

dirigentes sindicales y de los movimientos universitarios. 112

Héctor Aguilar Camín nació en Chetumal, Quintana Roo, el 9 de julio de

1946. Cuando tenía nueve años se mudó a la ciudad de México con su madre, hija

de asturianos y nacida en Cuba, y sus cuatro hermanos. Allí estudió en el Instituto

Patria, una escuela jesuita. Posteriormente obtuvo el título universitario de

Ciencias de la Comunicación en la Universidad Iberoamericana, institución

también de los jesuitas. Recibió el título de Doctor en Historia en El Colegio de

México. Había colaborado en el libro colectivo En torno de la cultura nacional,

publicado por el Instituto Nacional Indigenista en 1976, y había publicado La

frontera nómada. Sonora y la Revolución mexicana bajo el sello de Siglo XXI

Editores en 1977.113 En 1979 sucedió a Florescano en la dirección de la revista

nexos.

José Joaquín Blanco Alfaro, quien nació el 19 de marzo de 1951 en la

Ciudad de México, era el más joven de los colaboradores del libro. Si bien apenas

tenía veintinueve años ya había publicado varios libros. En 1976 apareció su

primer libro de poemas: La ciudad tan personal. En 1977 publicó dos libros de

ensayos: Se llamaba Vasconcelos. Una evocación crítica y Crónica de la poesía

                                                                                                               
112
Raúl Trejo Delarbre. “Indispensable Pereyra”, en Nexos. número 372, diciembre 2008. Versión electrónica
disponible en: http://historico.nexos.com.mx/vers_imp.php?id_article=1777&id_rubrique=804. Consultada:
marzo 2012. Adolfo Sánchez Rebolledo. “Dos notas sobre Carlos Pereyra”, en Cuadernos políticos, número
54/55, México, D.F., editorial Era, mayo-diciembre de 1988, p. 14-22. René Torres-Ruiz. “Carlos
Pereyra: una breve mirada a su vida y obra”, en Estudios políticos. Número 23, novena época, mayo-agosto
2011. p. 197-214.
113
Ivonne Sánchez (producido y presentado). Pilar Pérez (Realización). “Héctor Aguilar Camín, inventar la
realidad (entrevista)”, en Perfiles (programa de Radio Francia Internacional). Su publicó en la página web de
Radio Francia Internacional el 13 marzo 2009. Disponible en:
http://www.rfi.fr/actues/articles/111/article_11153.asp. Consultada: marzo 2012.

  59  
mexicana. En 1979 otro libro vio la luz: Retratos con paisaje. Un año después

apareció su novela La vida es larga y además no importa. Estudió Lengua y

Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad

Nacional Autónoma de México, y se tituló con la tesis La critica cultural de la

generación de contemporáneos. En 1971 recibió el primer lugar en el concurso

Punto de Partida 1971, y dos años después, el Premio Diana Moreno Toscano a la

promesa literaria. Asimismo, había sido becario de la Dirección de Estudios

Históricos del INAH en ese mismo año, y en 1974 del Centro Mexicano de

Escritores. 114

Hay que también tomar en cuenta la biografía de la organizadora y

coordinadora del libro Historia, ¿para qué?, Alejandra Moreno Toscano. Hija de

Manuel Moreno Sánchez y Carmen Toscano, quien a su vez era hija de Salvador

Toscano, nació en la Ciudad de México el primero de abril de 1940. En 1960

obtuvo el título de licenciada en historia por la UNAM, y en 1964 el de maestra por

El Colegio de México. Más tarde, en 1967, se recibió como doctora en la

Universidad de País. Regresó a México y fungió como investigadora en el Centro

de Estudios Históricos de El Colegio de México de 1969 a 1977 y en el Instituto

Nacional de Antropología e Historia de 1971 a 1979. Asimismo, de 1976 a 1978

dio clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En 1977

                                                                                                               
114
Eduardo Guízar-Alvarez. “José Joaquín Blanco” en Daniel Balderston, Mike Gonzalez and Ana M. López
(editores). Encyclopedia of Contemporary Latin American and Caribbean Cultures. London, New York,
Routledge, 2000. v. 1 (A-D). p. 190; Ocampo, Aurora M. (dirección y asesoría). Diccionario de escritores
mexicanos, siglo XX: desde las generaciones del Ateneo y novelistas de la Revolución hasta nuestros días.
México, Universidad Nacional Autónoma de México/Centro de Estudios Literarios, 1967.

  60  
asumió el cargo de directora del Archivo General de la Nación, el cual abandonaría

cinco años después en 1982.115

Más allá este cargo administrativo, y de los muchos otros que después

ocuparía, la labor académica de Moreno Toscano ya era significativa para 1980.

Como reconocimiento a ello, en 1979 recibió por parte de la Academia Nacional de

la Investigación Científica el Premio Nacional de la Investigación Científica. Entre

sus publicaciones de aquella época están: Fray Juan de Torquemada y su

Monarquía Indiana (1963), Geografía económica de México. Siglo XVI. (1968), El

sector externo y la organización especial regional de México (1978) y Los

hallazgos de Ixcateopan 1949-1951 (1980). Colaboró tanto en la Historia mínima

de México (1974) como en la Historia general de México (1976), ambas publicadas

por El Colegio de México. Además, junto con Florescano escribió la Bibliografía del

maíz en México (1966).

El grupo de autores del libro pertenecía a dos generaciones distintas que

compartían las riendas de la cultura mexicana en los años ochentas.116 La primera

                                                                                                               
115
“Moreno Toscano, Alejandra”. Enciclopedia de México. Tomo X. (Monge-Pachuca). José Rogelio Álvarez
(director). México, Enciclopedia de México-Secretaría de Educación Pública, 1988. 5633.
116
Sigo a Enrique Krauze –que a su vez se basa en Ortega y Gasset y Octavio Paz– en su definición de
generación. Para él, “una generación es un grupo de hombres en los que algún acontecimiento histórico
importante ha dejado una huella, un campo magnético en cuyo centro existe una experiencia decisiva. Es un
ethos peculiar que, impreso en la juventud, se arrastra colectivamente toda la vida, un modo de afirmar la
individualidad frente a los padres culturales, de rechazar y continuar una herencia.” (Enrique Krauze, “Cuatro
estaciones de la cultura mexicana”, en Vuelta. Número. 60, noviembre 1981: 27). En palabras de Octavio Paz
“la generación es un grupo de muchachos de la misma edad, nacidos en la misma clase y el mismo país,
lectores de los mismos libros y poseídos por las mismas pasiones e intereses estéticos y morales. Con
frecuencia dividida en grupos y facciones que profesan opiniones antagónicas, cada generación combina la
guerra exterior con la intestina” (citado en Ibidem. 28). Más adelante precisa: “los temas vitales de sus
miembros son semejantes; lo que distingue a una generación de otra no son tanto las ideas como la
sensibilidad, las actitudes, los gustos y las antipatías, en una palabra: el temple” (citado en Ibidem).
Zygmunt Bauman utiliza el concepto de generación “en el sentido de un “sujeto colectivo” marcado por una
visión del mundo diferenciada, así como capaz e inclinado a actuar por su cuenta y según sus intereses
particulares”. Para el sociólogo polaco, el concepto de generación entendido de esta manera “fue en sí mismo

  61  
generación, nombrada así por Wigberto Jiménez Moreno en honor a una efímera

revista literaria, era la de “Generación de Medio Siglo.”117 Sus miembros habían

nacido entre 1921 y 1935, y eran “hijos” de la institucionalización de la Historia, es

decir, realizaron sus estudios en las instituciones creadas y consolidadas en la

primera mitad del siglo XX: la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, El

Colegio de México, y la ENAH. Varios habían salido fuera del país a realizar

estudios de posgrado. Ya casi nadie ejercía la profesión sin un título universitario y

prácticamente todos eran miembros, como profesores y/o investigadores, de las

instituciones de educación superior. Su participación en congresos nacionales e

internacionales era activa. 118 Fue una generación que quiso abrirse hacia el

exterior, romper “la cortina de nopal” como diría José Luis Cuevas, y que comenzó

por cuestionar el sentido y alcance de la Revolución mexicana. 119 A esta

generación pertenecían Luis González y González, y Luis Villoro.120

El resto de los autores de Historia, ¿para qué? pertenecían a la “Generación

del 68.” 121 Su rasgo característico, como indica su nombre, era el haber sido

testigos y/o partícipes, de una forma u otra, del movimiento estudiantil de 1968.

Nacidos entre 1935 y 1950, se habían educado en las instituciones de educación

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
una consecución generacional de la generación de la Gran Guerra”. El concepto, nos dice, fue sugerido por
José Ortega y Gasset y canonizado por Karl Mannheim. Zygmunt Bauman. El arte de la vida. De la vida
como obra de arte. Trad. de Dolors Udina. (Barcelona: Paidón, 2009). 74.
117
Enrique Krauze. Op. Cit. 35 ss. Luis González y González. Op. Cit. 683 ss.
118
Ibidem.
119
Enrique Krauze. Op. Cit. 36.
120
Krauze precisa que este último pertenece a la parte de la generación que estaba más hacia izquierda.
Ibidem.
121
Luis González y González. Op. Cit. 691 ss. Concuerdo con Enrique Krauze con que Adolfo Gilly
pertenece a la “Generación del 68” y no a la “Generación de Medio Siglo” en tanto “participó” (incluso
estuvo encarcelado en Lecumberri con los prisioneros políticos de 1968) de los sucesos de 1968. Entrevista a
Enrique Krauze. “Voces de la historiografía mexicana. Conversaciones con Christopher Domínguez Michael.
XIII y última. Enrique Krauze: la conciencia liberal”, en Letras Libres. Año X, Núm. 113 (Febrero 2011), 61.

  62  
superior y dominaban los idiomas de mayor circulación en el mundo. Esta segunda

generación está marcada no sólo por el movimiento estudiantil mexicano sino

también por el francés, el checo, el estadounidense. Fueron educados en el

ambiente de la liberación sexual. Su cultura era la contracultura. Las drogas y el


122
movimiento “hippie” los influyeron. Sus miembros generalmente eran

considerados “de izquierda”, “anticapitalistas” y “antinorteamericanos.”123 Bajo esta

misma tónica ideológica, los miembros de esta generación eran “sinceramente

sensibles a las extremas desigualdades económicas y sociales que existen en

México.”124

En contraposición con las generaciones que los precedieron, los “hijos del

68” no ocuparon puestos en el gobierno. Se mantuvieron independientes puesto

que ingresaron a entidades que no dependían directamente del Estado: el

periodismo, la academia, los partidos de oposición. Los géneros que sobresalieron

en esta Generación fueron aquellos que permitían, de una u otra forma, apoyar las

causas que sus miembros defendían. Estos eran la crónica, la caricatura, el

ensayo, el reportaje.125

Cada uno de los autores tenía una vida propia, única, pero también

compartían ciertos elementos: lecturas, vivencias, experiencias. Había marcadas

diferencias entre cada uno de los diez individuos que participaron en el libro

                                                                                                               
122
Véase Eric Zolov. Refried Elvis. The Rise of the Mexican Counterculture. (Berkeley y Los Ángeles,
California: University of California Press, 1999). En este libro Eric Zolov analiza el impacto del “rock n’ roll”
y otras manifestaciones (contra-)culturales en la sociedad mexicana posrevolucionaria. Asimismo, estudia el
desarrollo de la corriente literaria conocida como La Onda. Sucesos como el Festival de Rock de Avándaro, y
el rechazo a la U.S. Information Agency también son analizados.
123
Enrique Krauze. Op. Cit. 39.
124
Ibidem.
125
Ibidem.

  63  
Historia, ¿para qué? pero también existían importantes afinidades. Las afinidades,

al contrario del parentesco, se constituyen a través de lazos no sanguíneos. No

son uniones biológicas sino lazos producto de una construcción cultural y social.126

Los lazos de los autores de Historia, ¿para qué? confluían formando una

especie de punto de intersección alrededor de una revista: nexos. Según José

Joaquín Blanco, los colaboradores del libro “pertenecíamos al grupo nexos que no

era un grupo, era una revista”.127 Pero, ¿a qué se refiere José Joaquín Blanco al

decir que formaban un grupo que no era un grupo sino una revista? ¿Qué entiende

por grupo si dice que son un grupo que no es un grupo? Si plantea que nexos no

solamente es una revista sino también un grupo, ¿qué entiende por revista?

La realidad, y en el caso latinoamericano sobran ejemplos, es que las revistas

terminan siendo mucho más que un mero soporte. 128 Son, al decir de Aimer

Granados, “nudos-espacios que permiten la formación de redes, a través de una

de sus funciones académicas más sustanciales: la difusión de ideas-texto”.129 En

este sentido, nexos funcionó como un espacio alrededor del cual se (con)formó

una red intelectual con rasgos y dinámicas particulares. Es siguiendo estas ideas

que cobran sentido las palabras de José Joaquín Blanco. Propiamente no eran un

grupo que creó una revista, sino que una revista –creada por un conjunto de
                                                                                                               
126
Sobre la idea de “afinidad” véase Donna Haraway. "A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and
Socialist-Feminism in the Late Twentieth Century" en Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of
Nature (Nueva York: Routledge, 1991), 155.
127
José Joaquín Blanco, entrevista con el autor, Ciudad de México, 14 junio 2012.
128
Véase la recopilación de trabajos en torno a este tema: Aimer Granados (coordinador). Las revistas en la
historia intelectual de América Latina: redes, política, sociedad y cultura. México: Universidad Autónoma
Metropolitana-Unidad Cuajimalpa/ Juan Pablos Editor, 2012.
129
Aimer Granados. “Introducción”, en Las revistas en la historia intelectual de América Latina: redes,
política, sociedad y cultura. Aimer Granados (coordinador). México: Universidad Autónoma Metropolitana-
Unidad Cuajimalpa/ Juan Pablos Editor, 2012. 9.

  64  
individuos– permitió la articulación de una red de intelectuales alrededor de ella. El

“grupo nexos” no creó la revista nexos, sino que la revista nexos dio lugar al

“grupo nexos”.

Sin un afán de ir muy lejos en búsqueda de largas genealogías intelectuales,

los orígenes del “grupo nexos” pueden ubicarse en las reuniones conocidas como

el “seminario de los sábados”, las cuales tenían lugar la mañana de los sábados

en una casa a las faldas del Castillo de Chapultepec que albergaba el

Departamento de Investigaciones Históricas del INAH. Estas reuniones,

convocadas y fomentadas por Enrique Florescano, director del Departamento,

habían comenzado en 1976 de manera totalmente informal, pero pronto se

instituyeron como un espacio de discusión y debate. Como el mismo Florescano

plantea:

En breve tiempo, lo que comenzó como charla ocasional de amigos se


transformó en cita semanal imprescindible. Nos reuníamos los sábados por la
mañana en una larga y luminosa sala de cristales emplomados del
Departamento de Investigaciones Históricas del INAH, un convivio que más tarde
se proseguía en comidas efervescentes en el restaurante El Mirador, al lado del
bosque de Chapultepec. El compromiso era considerar, cada sábado, uno de los
temas de actualidad, presentado por uno de los miembros del grupo, y luego
130
escuchar el parecer de los demás.

Las reuniones estaban compuestas por individuos provenientes de orígenes

distintos. Había prácticamente de todo. Los nombres: Héctor Aguilar Camín,

Enrique Florescano, Alejandra Moreno Toscano, Guillermo Bonfil Batalla, Arturo

Warman, Rolando Cordera, Pablo González Casanova, Lorenzo Meyer, José


                                                                                                               
130
Enrique Florescano. “Los orígenes”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriores&PAGE=1. Consultada:
febrero 2013.

  65  
Blanco, José Luis Reyna, Julio Labastida, Antonio Alatorre, José Joaquín Blanco,

Adolfo Castañón, Carlos Monsiváis, José Emilio Pacheco, Luis Cañedo, Eugenio

Filloy, Julio Frenk, Cinna Lomnitz, Daniel López Acuña, José Warman, Carlos

Pereyra, Luis Villoro, Yolanda Moreno Rivas, Bernardo Recamier.131

Como da cuenta el conjunto de personas que asistían a la sesiones, un

rasgo significativo era la pluralidad de orígenes disciplinares, edades y tradiciones

intelectuales. Se reunían historiadores, filósofos, antropólogos, literatos y

científicos; verdes, rojos, amarillos y naranjas; jóvenes, no tan jóvenes y algunos

comenzando a envejecer. Sin embargo, también compartían una serie de

elementos que fueron los que sentaron las bases para la configuración de esta red

intelectual.

En primer lugar, como Héctor Aguilar Camín señala, “un rasgo común a

todos ellos es que estaban profesionalmente insertos en la vida académica y

universitaria, no en los antiguos modus vivendi de los escritores y los intelectuales:

la diplomacia, el artículo periodístico, la burocracia educativa, la política o la

escritura de discursos para políticos”.132 Recordemos, como fue señalado en otra

parte de este texto, que en nuestro país fue durante la década de los setenta que

las intituciones de educación superior tuvieron un impulso y crecimiento

significativo. A partir de ese momento fue que el ser académico se volvió una

forma de vida para un sector de la población.


                                                                                                               
131
Florescano “Los orígenes”; Héctor Aguilar Camín “Los años en nexos”, en nexos. Enero 2008. Versión
electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriores&PAGE=1. Consultada:
febrero 2013; Héctor Aguilar Camín, entrevista con el autor, Ciudad de México, 10-11 diciembre 2012.
132
Héctor Aguilar Camín, entrevista con el autor, Ciudad de México, 10-11 diciembre 2012.

  66  
Casi paradójicamente, al mismo tiempo había en ellos una volutad por

romper las barreras entre la academia y la esfera pública. Este conjunto de

individuos, como grupo, “tenía una proyección social, un interés social, quería

pasar los limites, las barreras de la Academia y mezclarse”.133 Su voluntad por

impactar a un público amplio se expresa claramente en la editorial del primer

número de la revista: “[Nexos] es, sobre todo, un intento de exhibir y volver

accesibles los conocimientos y recursos intelectuales de que disponemos para

entender los problemas estratégicos de México y, por extensión, de América

Latina”.134

La revista pretendía ser una “publicación de servicio”135, y sus miembros,

por lo tanto, los divulgadores del conocimiento y generadores de las ideas que

estarían al servicio de la sociedad que les interesaba cambiar. Se refleja en ellos

la aspiración a incidir desde una tradición particular: la de la intelectualidad

pública. Atinadamente, Maarten van Delden señala que para los editores de nexos

“no cabe la duda de que la función social del intelectual es de servir a la sociedad

[…] el intelectual tiene que comprometerse con los temas del mundo que lo rodea,

y contribuir a la solución de los problemas del país”. 136 Como grupo, los

fundadores de nexos querían dar voz a los temas que ellos consideraban que era

preciso atender para transformar al país, y planteaban hacerlo desde ese

“esfuerzo mancomunado de muchas voluntades dispuestas a la comunicación


                                                                                                               
133
Enrique Florescano, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 julio 2012.
134
Anónimo. “Editorial”, en nexos. Número 1 (enero 1978), 3.
135
Anónimo. “Editorial”.
136
Maarten van Delden, “Conjunciones y disyunciones: la rivalidad entre Vuelta y Nexos”, en Foro
Hispánico: El laberinto de la solidaridad. Cultura y política en México (1910-2000), bajo la dirección de
Kristine Vanden Berghe y Maarten van Delden , número 22, 2000. 108.

  67  
recíproca, al diálogo razonado y a la búsqueda de alternativas fundadas en la

reflexión”.137

Fue del diálogo entre esta serie de individuos con preocupaciones similares,

y de la búsqueda por encontrar un espacio en donde publicar aquello discutido en

el “seminario de los sábados”, que surgió la idea de la revista nexos.138 Pero,

¿cuándo nació ésta propiamente? Los recuerdos de los protagonistas se

confunden y entremezclan pero, más allá de los detalles, su esencia es la misma.

Así, por ejemplo, José María Pérez Gay recuerda:

Una tarde de agosto o septiembre de 1977, en el bar del Sanborns de la


glorieta de Chapultepec. Enrique Florescano, Carlos Monsiváis, Héctor Aguilar
Camín, Rolando Cordera y John Womack Jr. hablaban y discutían sobre la
necesidad de publicar una revista que reuniera los espacios de la sociedad, la
ciencia, la literatura y, al mismo tiempo, hiciera la crítica política y social del
país, sobre todo y ante todo del sexenio de Luis Echeverría y del recién
139
llegado José López Portillo.

La memoria de Luis Miguel Aguilar sitúa el nacimiento de la revista en un momento

más exabrupto –menos creíble– pero al mismo tiempo más delicado ya que nos

da cuenta del ritmo y estado de ánimo que envolvía aquellos instantes.

Recuerdo la mañana del primero de enero de 1977, luego de la noche de


Año Nuevo, en que Héctor Aguilar Camín, Jorge Ceballos y yo tomamos un
taxi desde la casa de mi madre en la colonia Condesa para ir a la casa de
Enrique Florescano en Contadero; recuerdo a Héctor Aguilar Camín
proponiéndole a Enrique Florescano la confección de una revista que hacía
falta en México; recuerdo a Enrique Florescano haciendo las primeras
llamadas convocantes de ese Año Nuevo para empezar aquel proyecto.

                                                                                                               
137
Anónimo. “Editorial”.
138
Héctor Aguilar Camín, entrevista con el autor, Ciudad de México, 10-11 diciembre 2012.
139
José María Pérez Gay. “30 años en mil palabras”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriores&PAGE=1. Consultada:
febrero 2013.

  68  
Recuerdo el agradable calor como de invernadero contra el frío previo de la
madrugada porque a las nueve y media de la mañana el sol ya pegaba muy
140
bien en el padrísimo estudio-biblioteca de Enrique Florescano.

El hecho es que en enero de 1978, con Enrique Florescano como su director, se

publica el primer número de la nueva revista. Las oficinas fueron instaladas en la

planta alta de una casa ubicada en Prado Norte en las Lomas de Chapultepec

justo enfrente del mercado,141 la cual era propiedad Manuel Moreno Sánchez.142

Poco importa si la idea surgió en el Sanborns de la glorieta de Chapultepec o en

un taxi a media noche, lo significativo es que los fundadores de nexos eran

conscientes del momento histórico en el que vivían. En este sentido, buscaban

crear una nueva revista no solamente para dar a conocer sus ideas, sino para
                                                                                                               
140
Luis Miguel Aguilar “30 Recuerdos”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriores&PAGE=1. Consultada:
febrero 2013. José Joaquín Blanco habla de “las entusiastas reuniones de 1977 en que se preparó la formación
y el lanzamiento de nuestra revista”. José Joaquín Blanco. “Conectar”, en nexos. Enero 2008. Versión
electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriores&PAGE=1. Consultada:
febrero 2013.
141
Almada Bay cuenta que era en este mercado “donde de vez en cuando los redactores coincidíamos a la
mesa para comer pollo en mole poblano o carne de cerdo en trozos bañados en salsa verde, con tortillas de
maíz recién hechas, que pasábamos con aguas frescas. En esta casa me tocaron discusiones interesantes,
algunas acaloradas, del consejo editorial.” Ignacio Almada Bay. “La capital, nexos y yo”, en nexos. Enero
2008. Versión electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriores&PAGE=1. Consultada:
febrero 2013.
142
Manuel Moreno Sánchez, padre de Alejandra Moreno Toscano, era también “anfitrión de históricas
comidas campestres en el húmedo refugio de Los Barandales, un rancho de huertos ralos propiedad de la
familia en las alturas metafísicas del pueblo de Ocoyoacac, rumbo a Toluca. Ahí solían confluir, varias veces
al año, nuestros ánimos discutidores, ebrios de ideas y de lo otro, devanando el país en largas sobremesas de
palabras arrebatadas, ceñidas por un estilo analítico cuyo límite resumía con puntualidad generacional
Moreno Sánchez: “Donde ustedes ven causas políticas y lucha de clases, yo sólo veo lucha de intereses y
pleito de personas”’. Héctor Aguilar Camín, autor de las palabras anteriores, recuerda: “veo en torno a
aquellas mesas abundantes las ollas de barro con moles y barbacoa, arroces y chiles rellenos, huazontles
capeados, chicharrones en salsa verde, y los rostros próximos, centrales a la vida de nexos, toda una colección
de inteligencias: la rápida y radiante Soledad Loaeza, el socrático Hugo Hiriart, el exigente Arnaldo Córdova,
la serena Olga Pellicer, el indesencantable Adolfo Gilly, el provocativo Roger Bartra, el sólido Carlos Tello,
el sapientísimo Antonio Alatorre, el espiritual Jean Meyer, el dialogante Lorenzo Meyer, la discreta Yolanda
Moreno Rivas, el perspicaz José Luis Reyna, el gozoso Julio Labastida, y el genio loco de José Warman, la
aureola ascética de Ruy Pérez Tamayo, el gesto elocuente de José María Pérez Gay, la gracia de Ángeles
Mastretta, la risa inconfundible de José Joaquín Blanco siguiendo los vaivenes de su mente encendida.”
Héctor Aguilar Camín. “Los años en nexos”.

  69  
llenar un vacío en el panorama cultural mexicano de aquellos años.

La idea nodal de la publicación emanaba de la propia naturaleza del

“seminario de los sábados”: ser un espacio de entrecruzamiento entre los distintos

saberes. El nombre de la revista reafirmaba la idea: querían construir nexos entre

las distintas ramas del conocimiento humano. Adolfo Castañón dice al respecto:

“se quería que la revista fuese multidisciplinaria y que combinara una profundidad

teórica en los diversos ámbitos con un pasable registro de la actualidad mexicana,

latinoamericana y, por supuesto, mundial.
” 143 La editorial del primer número

también lo decía claramente:

nexos quiere ser lo que su nombre anuncia: lugar de cruces y vinculaciones,


punto de enlace para experiencias y disciplinas que la especialización tiende
a separar, a oponer incluso. Aspira a ser un foro donde se expresen los
problemas de la ciencia y la tecnología, la investigación económica y social,
144
el ensayo literario, la historia y la realidad política.

Este rasgo era el que distinguía a la publicación, y le permitía ocupar un nicho

ignorado por el resto. José Joaquín Blanco plantea que:

En esa época no escaseaban revistas y suplementos culturales y


académicos, pero se tendía no sólo a la especialización sino al
marginamiento, casi en ghettos, de los diversos géneros y disciplinas del
arte, la ciencia, la sociedad, la academia y la cultura. Sin menoscabo del

                                                                                                               
143
Adolfo Castañón. “Hace 30 años” , en nexos. Enero 2008. Versión electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriores&PAGE=1. Consultada:
febrero 2013.
144
Anónimo. “Editorial”.

  70  
cultivo profesional de cada campo, urgían puentes, comunicaciones,
trasvases, reacciones y contaminaciones entre los diversos trabajadores de
145
la cultura y sus productos.

Nexos creó así un nuevo espacio de producción cultural. El nicho que ocupó, vacío

hasta entonces, se justificaba en gran medida por el público al que aspiraba la

revista. Los lectores para los que se pensó esta publicación de crítica y

divulgación, pertenecían al mismo mundo que gestaba a los autores: la

universidad. Este era un público, que si bien resulta paradójico cuando se piensa

que uno de los objetivos que dieron vida a la revista era rehuir las prácticas de

especialización y proveer de espacios de convergencia más allá del espacio

académico, es al mismo tiempo el más natural para una publicación que nace de

un espíritu crítico, el cual cristaliza en una voluntad por realizar una “divulgación lo

más vasta, sencilla y eficaz que sea posible; una crítica abierta, libre, ajena a las

verdades absolutas”.146    

La universidad no solamente era el origen de los miembros de nexos sino el

lugar en donde ellos ubicaban las herramientas analíticas que creían necesitan

para analizar la realidad mexicana de aquellos años. Según los editores de nexos,

desde la década de los cincuenta México había sufrido transformaciones radicales

que desbordaron lo que ellos denominan “la cultura literaria”, la cual había sido “el

                                                                                                               
145
José Joaquín Blanco. “Conectar”
146
Anónimo. “Editorial”.

  71  
eje de la vida artística y crítica del país”.147 La realidad nacional se volvió más

compleja y “sus contradicciones y sus puntos de fricción” se multiplicaron.148

Ante estos fenómenos, las herramientas analíticas que se tenían resultaron

insuficientes e inservibles: “nos faltan los instrumentos adecuados para entender

sus mecanismos e imaginar alternativas creadoras tanto para analizarlos como

para resolverlos”. 149 Concebían que “el aparato cultural existente sigue asistiendo,

entre el desconcierto y el tedio, al espectáculo de una gran cantidad de conflictos

que no entiende y que no podrá entender sin diversificar notoriamente sus

intereses y su información”. Los temas y problemas se volvieron otros, y como tal

necesitaban nuevas herramientas con las cuales ser explicados y respondidos.

Entre estos nuevos temas estaban:

el petróleo o la reforma política, la inflación y la quiebra financiera del


Estado, la urbanización y las colonias populares, los giros ideológicos de
la cultura popular por la penetración de los medios masivos o los amplios
sectores de la clase media que se precipitan en un mercado de best-
sellers, muebles provenzales, música instrumental, cultos esotéricos o
astrológicos

Para los editores de nexos, estos temas no solamente eran los apremiantes en

términos intelectuales sino aquellos que debían ser resueltos para mejorar la

                                                                                                               
147
Anónimo. “Editorial”.
148
Anónimo. “Editorial”.
149
Anónimo. “Editorial”.

  72  
realidad mexicana. 150 Ellos mismos plantean esta idea al afirmar: “juzgamos

limitado, o inútil, diseñar un proyecto cultural que no incluya en su perspectiva los

desafíos y el análisis de la realidad social a la que pretende dirigirse”.151 Por ello

es que la actividad intelectual “puede y debe inscribirse en una línea de

preocupaciones que incluya los problemas de todos, los factores múltiples que

frenan complican o deforman nuestro desarrollo, y ratifican o acrecientan

privilegios y desigualdades”.152

Recapitulando: más allá de sus diferencias, el conjunto de individuos que

formaron una red en torno la a revista nexos compartían el afán de ser

identificados por una manera específica de acercarse a los problemas nacionales,

mantenían cierto acuerdo sobre la manera mediante la cual transmitir ideas y el

público que ha de recibirlas, así como el planteamiento de que la pluralidad de

enfoques era elemento fundamental. Son estos rasgos los cuales le dieron

cohesión a la red y permitieron hablar posteriormente del “grupo nexos”, ente

surgido de una revista que se convirtió en un espacio generador de una red

intelectual con un proyecto común. La revista terminó siendo, aquello que Beatriz

Sarlo ha dicho que son las revistas: “un lugar y una organización de discursos

                                                                                                               
150
Si bien es cierto que nexos nace con una visión multidisciplinar, mantiene una división tripartita de los
temas que aborda que evidencian su visión académica: “sociedad e historia”, “ciencia” y “literatura y artes”.
Maarten van Delden subraya esto y escribe al respecto: “la visión académica que tiene la revista de la
organización del saber se refleja en la división tripartita del comité editorial, cuyos miembros se encuentran
repartidos en tres áreas cuya definición es típicamente académica”. Maarten van Delden. “Conjunciones y
disyunciones: la rivalidad entre Vuelta y Nexos”.
151
Anónimo. “Editorial”.
152
Anónimo. “Editorial”.

  73  
diferentes, un mapa de las relaciones intelectuales, con sus clivajes de edad e

ideologías, un red de comunicación entre la dimensión cultural y la política” .153

El libro Historia, ¿para qué? es un proyecto particular del “grupo nexos”.

Adolfo Gilly afirma que “era, a su modo, un fruto de nexos”.154 No solamente era

producto del trabajo de individuos que formaban parte de este grupo de

intelectuales, sino que, como se verá más adelante, en términos generales

compartía varios de los rasgos propios del “grupo nexos”.

                                                                                                               
153
Beatriz Sarlo. “Intelectuales y revistas: razones de una práctica”, en Centre de Reserches Interuniversitaire
sur les Champs Culturels en Amérique Latine, Les discours culturels dans les revues latino-américaines
(1940-1970), París, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2000. 10.
154
Adolfo Gilly. “Nexos de las historias”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriores&PAGE=1. Consultada:
febrero 2013.

  74  
El libro

Para responder la pregunta “historia, ¿para qué?” Alejandra Moreno Toscano y

Jorge Ceballos, quien entonces trabajaba también en el AGN, viajaron con los

intelectuales convocados para la ocasión a La Paz, Baja California. Todos,

acompañados de sus parejas e hijos, se hospedaron durante los días 6, 7 y 8 de

mayo de 1980 en el hotel Presidente.155 Éste, según rememora José Joaquín

Blanco, era propiedad de la Secretaría de Gobernación y funcionaba como hotel-

escuela para jóvenes por lo que “cuando querías un café o algo era un problema

conseguirlo. Era un hotelito escuela que tampoco tenían en qué utilizarlo y

entonces lo utilizaron para el simposio. Y nos atendían muchachos que estaban

aprendiendo a ser camareros.”156

Formalmente se trabajó en las tardes y noches. “En la mañana todos se

levantaban tardísimo, tenían desayuno libre, sol y playa.”157 Arnaldo Córdova dice:

“Anduvimos en la juerga todos los días, en las playas, en fin. Me acuerdo que me

di una quemadota tremenda.”158 Héctor Aguilar Camín tiene la imagen de “Adolfo

                                                                                                               
155
“Seminario Historia, ¿para qué?”. Archivo del Archivo General de la Nación, sección Dirección General,
Serie Reuniones, conferencias nacionales e internacionales, caja 23, expediente 2.
156
José Joaquín Blanco, entrevista con el autor, Ciudad de México, 14 junio 2012. (Anexo 1.3)
157
Alejandra Moreno Toscano, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 mayo 2012. (Anexo 1.2)
158
Arnaldo Córdova, entrevista con el autor, Ciudad de México, 11 junio 2012. (Anexo 1.4)

  75  
Gilly remando en una canoa sobre la playa mientras a otros nos servían unas

almejas gigantes en un tendajón”.159

Cuando el sol se ponía y los mosquitos empezaban a molestar, las

sesiones comenzaban. Se leía cuidadosamente lo que cada uno había preparado

y posteriormente se discutía. Las discusiones se asemejaban más a una charla o

diálogo que a una discusión académica. Los participantes eran conocidos y

amigos. A esto hay que sumarle, como señala Florescano que “[…] no había más

que el hotel y la playa, así que la interacción entre todos se hizo muy, muy

fuerte.”160 Fue gracias a esto que, como recuerda el mismo Florescano, pudieron

“[…] desahogar todos esos temas y crear una interacción entre el grupo porque

todos nos reuníamos antes, pero no habíamos hablado sobre ese tema”.161

Según recuerda Alejandra Moreno Toscano, al terminar las sesiones: “[…]

venía el momento más divertido de todas las reuniones que le llamaba Luis

González el poscoloquio. Y entonces ahí empezaban a contar anécdotas,

hablaban de cómo estaban trabajando sus siguientes libros, de por qué estaban

peleados, todos los puntos puestos sobre su vida personal”.162

Pero, ¿por qué viajar hasta La Paz para lograr esto si prácticamente todos

vivían en la misma ciudad? Moreno Toscano, la organizadora del evento, dice:

“Todo el mundo tenía mucho trabajo, siempre todo el mundo tiene mucho trabajo,

todo el mundo tiene que dar clases, todo el mundo tiene que hacer sus apuntes,

                                                                                                               
159
Héctor Aguilar Camín, entrevista con el autor, Ciudad de México, 10 y 11 diciembre 2012. (Anexo 1.6).
160
Enrique Florescano, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 julio 2012. (Anexo 1.5).
161
Ibidem.
162
Alejandra Moreno Toscano, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 mayo 2012. (Anexo 1.2).

  76  
todo el mundo tiene que terminar sus libros, para comprometernos para terminar el

libro y la redacción vámonos al fin del mundo; y el fin del mundo entonces pues

era Baja California”.163 El aislamiento permitió trabajar de manera productiva y

eficaz. Gilly recuerda al respecto: “Al inicio yo no entendía porque había que irse

allá si todos (o casi) vivíamos en la ciudad de México, pero al cabo de las

discusiones, las conversaciones y la breve estadía aprendí las ventajas del

método "monasterio", si uno sabe aprovechar y disfrutar la convivencia con los

colegas y sus experiencias y conocimientos.”164

Al final, la estrategia funcionó y los días en La Paz fueron productivos. El

trabajo cristalizó en un libro fuera de comercio cuadrado, de 25 centímetros por 25

centímetros, de pasta dura color naranja, ilustrada con grabados e imágenes en

blanco y negro.165 Fue editada por la Dirección de Difusión y Publicaciones del

propio AGN, e impresa en los Talleres Gráficos de la Nación. Su colofón explica:

“Por convenio especial con Siglo XXI Editores, el Archivo General de la Nación

preparó esta edición de 500 ejemplares numerados y fuera de comercio del libro

Historia, ¿para qué? con motivo de su traslado al antiguo penal de Lecumberri.

México D.F. 1981.” 166 Las copias de esta edición fueron distribuidas entre los

                                                                                                               
163
Ibidem.
164
Adolfo Gilly, entrevista con el autor, Ciudad de México, 3 abril 2012. (Anexo 1.1)
165
En una entrevista con el autor Adolfo Gilly hace mención a esta edición: “Existe una edición inicial del
libro, en gran tamaño y con hermosa tipografía. Por supuesto, está agotada.” Adolfo Gilly, entrevista con el
autor, Ciudad de México, 3 abril 2012. José Joaquín Blanco también recuerda este “librote” naranja. José
Joaquín Blanco, entrevista con el autor, Ciudad de México, 14 junio 2012. (Anexo 1.3)
166
Carlos Pereyra et al. Historia, ¿para qué? (México: AGN, 1981).

  77  
colaboradores más cercanos del Archivo y los asistentes a la (re)inauguración de

Lecumberri.167

Las ediciones gubernamentales tienen poca distribución y por ende poco

impacto. Alejandra Moreno Toscano plantea que: “[…] esas ediciones de acciones

gubernamentales por sí tienen una vida muy efímera, entonces tú tienes que

aceptar que para que se reproduzca el conocimiento lo tiene que asumir una

empresa de reproducción de conocimiento que se llaman editoriales, y Siglo XXI

era entonces una editorial muy abierta para las nuevas propuestas editoriales.”168

Por ello, le propuso a Arnaldo Orfila Reynal, entonces director de Siglo XXI

Editores, publicar un libro con los resultados del viaje. 169 Los ensayos fueron

publicados como los entregaron los autores, prácticamente sin editarlos o

corregirlos.170 Para la coordinadora de Historia, ¿para qué?, “fue una fiesta hacer

ese libro, y eso se refleja en el libro mismo; y por eso porque es amable,

interesante, inteligente, útil, sintético.”171 Los diez ensayos son de fácil lectura, su

prosa fluye sin torpeza: casi se escuchan en lugar de leerse. Este rasgo estilístico

fue fundamental para el posterior éxito de la obra.

                                                                                                               
167
Alejandra Moreno Toscano dice: “Fue precisamente para un evento público que fue una edición limitada –
ahora debe ser el sueño de los bibliófilos– especial y se distribuyó en un evento del archivo propiamente. Una
edición bien bonita”. Alejandra Moreno Toscano. Op. Cit.
168
Ibidem.
169
Sobre Arnaldo Orfila Reynal véase: Víctor Erwin Nova Ramírez. “Arnaldo Orfila Reynal. El editor que
marcó los cánones de la edición latinoamericana”. Tesis para obtener el grado de maestro en historia. Tutor:
Ricardo Pozas Horcasitas. Universidad Autónoma Metropolitana./Unida Azcapotzalco/División de Ciencias
Sociales y Humanidades/Posgrado en Histroiografía. México, D.F. febrero 2013.
170
Aunque cada autor tenía sus particularidades. Sobre Monsiváis, José Joaquín Blanco dice: “Monsiváis
tenía la manía siempre de reescribir las cosas, así que vete a saber si no lo reescribió después.” José Joaquín
Blanco, entrevista con el autor, Ciudad de México, 14 junio 2012. (Anexo 1.3)
171
Alejandra Moreno Toscano, Op. Cit.

  78  
La primera edición de Historia, ¿para qué? publicada por Siglo XXI, la cual

estuvo al cuidado de Eugenia Huerta, se terminó de imprimir el 4 de diciembre de

1980 con una portada diseñada por Anhelo Hernández, artista uruguayo entonces

exiliado en México.172 Además de las dos ediciones ya mencionadas, algunos de

los autores habían publicado o presentado su texto de manera individual. Por

ejemplo, Carlos Pereyra presentó en el Simposio Internacional de Filosofía una

conferencia titulada "Historia para qué", que podemos suponer que tenía un

contenido similar a su ensayo en el libro Historia, ¿para qué? que lleva el mismo

título. Este Simposio fue organizado por el Instituto de Investigaciones Filosóficas,

y tuvo lugar en Galindo, Querétaro, del 25 al 28 de agosto de 1980. Replicaron su

intervención Abelardo Villegas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y

                                                                                                               
172
Carlos Pereyra. Historia, ¿para qué? (México: Siglo XXI Editores, 1980). Anhelo Hernández nació el 21
de noviembre de 1922 en Montevideo, Uruguay. Estudió escultura y dibujo con Alberto Savia, y
posteriormente Adolfo Pastor le enseñó las técnicas litográficas. Formó parte del Taller Torres García.
Posteriormente fungió como profesor de dibujo, y tuvo varias exposiciones individuales. Sin embargo Anhelo
Hernández también tenía una participación política activa. Fue miembro del Partido Comunista de Uruguay
(PCU), y realizó varios viajes a China y a la URSS en los cuales expuso su obra. Así, cuando Juan María
Bordaberry subió al poder, lo llevaron a refugiarse en la embajada mexicana. Después de permanecer en ella
durante cinco meses bajo la protección del embajador Vicente Muñiz Arroyo, Anhelo Hernández se exilia en
México el 25 de junio 1976. En la ciudad de México trabajó como portadista de la editorial Siglo XXI. En
seis años realizó más de trescientas portadas para libros. Terminó ocupando el cargo de director del
departamento de diseño gráfico de la editorial. Se pueden citar: Política de Nuestra América de José Martí
(1977), La Frontera Nómada: Sonora y la Revolución Mexicana de Héctor Aguilar Camín (1977), El
socialismo y el hombre nuevo de Ernesto “Che” Guevara (1977), El nacimiento de la clínica. Una
arqueología de la mirada clínica de Michel Foucault (1977), Cotidianas de Mario Benedetti (1979),
Transición de la antigüedad al feudalismo de Perry Anderson (1979), La producción simbólica. Teoría y
método en sociología del arte de Néstor García Canclini (1979), El subdesarrollo Latinoamericano y la teoría
del desarrollo de Osvaldo Sunkel y Pedro Paz (1980), Mitologías de Roland Barthes (1980), Diccionario de
la lengua nahuatl o mexicana de Rémi Siméon (1981), La cuestión Nacional y la Formación de los Estados
de Karl Marx y Friedrich Engels (1981), Fragmento de un discurso amoroso de Roland Barthes (1982). Pablo
Thiago Rocca dice, refiriéndose a la faceta de ilustrador y diseñador de Hernández, “la ilustración de libros
marca el estrecho vínculo del artista con la literatura y se mantiene, con intermitencias, en toda su carrera
(…). Elevada a un sitial de excelencia ha sido también una forma de ganarse la vida”. Pablo Thiago Rocca.
“Constancias y mudanzas en la obra de Anhelo Hernández”, en María Simón et al. Antológica Anhelo
Hernández. (Montevideo: Museo Nacional de Artes Visuales, 2008): 23.
Ver colofón. Sobre Anhelo Hernández. Véase María Simón et al. Antológica Anhelo Hernández.
(Montevideo: Museo Nacional de Artes Visuales, 2008).

  79  
Corina de Yturbe del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM.173 Por su

parte, Adolfo Gilly publicó su intervención en la revista nexos en octubre de

1980.174

Ni Alejandra Moreno Toscano ni los autores, se imaginaron el impacto que

tendría el libro que agrupaba el trabajo producido en el seminario en La Paz.

Muestra de lo anterior es que en el momento de las negociaciones con la editorial

Siglo XXI no se solicitaron los derechos de autor para el grupo de ensayistas.175

Sin embargo, el libro ha sido sumamente leído. 176 Desde la primera edición,

                                                                                                               
173
“Noticias”, en Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía, Vol. 12, No. 36 (Diciembre, 1980): 112-
117.
174
Adolfo Gilly. “Historia y poder”, en Nexos. Número 34 (Octubre 1980). En la presentación del ensayo se
aclara: “El ensayo que presentamos forma parte del libro Historia para qué, organizado por el Archivo
General de la Nación, que editará próximamente Siglo XXI.” Al final, el texto está fechado mayo-junio 1980.
En la versión publicada en Nexos no se incluye la letra del corrido “Máquina 501” que aparece en la versión
publicada por Siglo XXI.
175
Adolfo Gilly. conversación telefónica con el autor, Ciudad de México, 4 enero 2012.
176
Paradójicamente, es un libro poco estudiado. Hasta donde alcanzan mis pesquisas, hasta hoy nadie ha
estudiado a profundidad el libro Historia, ¿para qué? Hay que mencionar el análisis que los argentinos Jorge
Cernadas y Daniel Lvovich realizan en la introducción al ya mencionado Historia, ¿para qué?: revistas a una
vieja pregunta. Véase: Jorge Cernadas y Daniel Lvovich. “Revistas a la pregunta: historia, ¿para qué?”, en
Elías José Palti et al. Historia, ¿para qué?: revistas a una vieja pregunta. Jorge Cernadas y Daniel Lvovich
(editores). (Buenos Aires: Prometeo Libros, 2010). Asimismo, en un libro recién publicado, Carlos Illades
analiza los ensayos de Carlos Pereyra y Adolfo Gilly publicados en Historia, ¿para qué? Véase Carlos
Illades, La inteligencia rebelde. La izquierda en el debate público en México 1968-1989. (México: Océano,
2012), 116 ss.
Encontré tres reseñas publicadas, dos en México y una en Estados Unidos, al momento de la publicación de la
primera edición del libro: Enrique Krauze. “Las caras de la Historia”, en Sábado. Suplemento del periódico
unomásuno. Número 172, (sábado 21 febrero 1981). p. 2-5. Éste texto fue posteriormente publicado en un
libro: Enrique Krauze. “Historia, ¿para qué?”, en Caras de la historia. (México: Joaquín Mortiz, 1983), 15-
38. Rodolfo Pastor. “Sobre Carlos Pereyra et al.: Historia ¿para qué? México, 1980”, en Historia Mexicana.
Vol. XXX, núm. 4 (Abril-Junio 1981): 611-618. Stanley R. Ross. “Reseña [sin título] del libro Historia, ¿para
qué? por Carlos Pereyra et al. México: Siglo Veintiuno Editores, 1980. Pp. 245. Paper.”, en The Hispanic
American Historical Review, vol. 61, núm. 4, (Noviembre 1981), 781-783.
La reseña que Enrique Krauze hizo del libro, aparecida en el suplemento Sábado del periódico Unomásuno,
desató una polémica entre Krauze y dos de los autores del libro, Arnaldo Córdova y Adolfo Gilly, quienes le
contestaron en el mismo medio. La polémica se encuentra dispersa en: Enrique Krauze. “Las caras de la
Historia”, en Sábado. Suplemento del periódico Unomásuno. Número 172 (sábado 21 febrero 1981): 2-5. Éste
texto fue posteriormente publicado en un libro: Enrique Krauze. “Historia, ¿para qué?”, en Caras de la
historia. (México: Joaquín Mortiz, 1983): 15-38. Adolfo Gilly. “El amor a la verdad”, en Sábado. Suplemento
del periódico Unomásuno. Número 174 (sábado 7 marzo 1981). Arnaldo Córdova. “Respuesta a Enrique
Krauze. Historia y política”, en Sábado. Suplemento del periódico Unomásuno.. Número 176 (sábado 21
marzo 1981): 10-11. Enrique Krauze. “La polémica. Actitud ante la historia”, en Sábado. Suplemento del
periódico Unomásuno. Número 179 (sábado 11 abril 1981): 8. Arnaldo Córdova menciona la polémica en un

  80  
aparecida a finales del año 1980, hasta abril del 2012, se han tirado veintitrés

reimpresiones sumando un total de ciento veintiún mil copias.177

Roger Bartra afirma que: “[…] los libros parecen en México una especie en

peligro de extinción.”178 Esto no se debe a que los formatos electrónicos estén

sustituyendo al libro impreso, sino al hecho de que en México se lee poquísimo.

De acuerdo con un estudio realizado por la OCDE y la Unesco titulado “Hábitos de

lectura” el mexicano promedio lee 2.8 libros al año.179 Según datos de Encuesta

nacional de lectura llevada a cabo por el Consejo Nacional para la Cultura y las

Artes (Conaculta), 43.1% de los entrevistados no lee. Del total, 12.7% nunca ha

leído un libro en su vida. Cuando se les preguntó a aquellos que han leído por lo

menos un libro, cuál había sido el último que habían leído, 51% no lo recordaba.

¿Cuáles son los libros más populares según esta encuesta? La Biblia y Juventud

en éxtasis de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. No sólo es importante saber cuánto se

lee sino también qué y cómo se lee.180 De los entrevistados, 40% nunca ha pisado

una librería.181 En el 2005 había en la Ciudad de México tan sólo 325 librerías,

algo así como unas 18 librerías por cada millón de habitantes.182 Si consideramos

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
artículo de su autoría titulado "Octavio Paz y la izquierda". Véase Arnaldo Córdova. "Octavio Paz y la
izquierda", en La Jornada. (Domingo 1 julio 2007). Versión electrónica disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2007/07/01/index.php?section=opinion&article=018a1pol. Consultada: mayo
2012.
177
Véase Anexo 2. Ediciones y reimpresiones de Historia, ¿para qué? de 1980 a 2012 y ficha técnica.
178
Roger Bartra. “El lujo de la lectura”, en La Jaula Abierta (blog del autor en Letras Libres). Entrada del 22
Febrero 2008. http://www.letraslibres.com/blogs/el-lujo-de-la-lectura. Consultada: abril 2012.
179
Guillermo Sheridan. “La lectura en México/1”, en Letras Libres. Abril 2007. 122.
180
Adolfo Castañón (con la colaboración de Alma Delia Hernández). “Notas al pie de un Zócalo vacío”, en
Letras Libres. Agosto 2012. Núm 164. 67.
181
Encuesta nacional de lectura. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), 2006.
182
Gabriel Zaid. “La lectura como fracaso del sistema educativo”, en Letras Libres. Noviembre 2006. 41

  81  
al país en su conjunto, el dato es aún más estremecedor: en todo México

solamente existen seiscientas librerías.183

Esto no sólo sucede entre las personas con baja escolaridad. Entre

aquellos entrevistados que cuentan con estudios de licenciatura o de posgrado,

22.4% no leen y 1.9% nunca ha leído un libro en su vida. De esta “élite cultural

mexicana”, 18.4% jamás han ido a una librería, 35.3% no leen literatura en

general, 6.5% no leen ni siquiera una hora a la semana, y sólo 59.9% leen

periódicos y 51.9% revistas.184

Gabriel Zaid y Guillermo Sheridan han señalado que varios datos de estas

encuestas son exagerados, y que el panorama de la lectura en México es aún más

desolador. Obviando esta crítica, y considerando que las encuestas citadas son

representativas, los datos siguen siendo alarmantes: en México prácticamente no

se lee. Más precisamente: en nuestro país casi no se lee, ni siquiera entre las

capas “educadas.” Frente a este panorama, las ciento veintiún mil copias vendidas

de Historia, ¿para qué? constituyen un verdadero éxito.

En México, son contados los libros de corte teórico que llegan a ese número

de copias vendidas. El libro, que apenas alcanza las 245 páginas, se ha

convertido en parte del “canon”.185 Un inmenso número de estudiantes mexicanos

de historia, sociología, ciencias políticas y demás disciplinas afines lo leen en sus

                                                                                                               
183
Guillermo Sheridan. “La lectura en México/1”, en Letras Libres. Abril 2007. p. 122.
184
Encuesta nacional de lectura. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), 2006.
185
Sobre el “canon”, Harold Bloom dice: “Originalmente, el canon significaba la elección de libros por parte
de nuestras instituciones de enseñanza, y a pesar de las recientes ideas políticas de multiculuralismo, la
auténtica cuestión del canon subsiste todavía: ¿Qué debe intentar leer el individuo que todavía desea leer en
este momento de la historia?”. Harold Bloom. El canon occidental. La escuela y los libros de todas las
épocas. Trad. de Damián Alou. 4. ed. Barcelona: Anagrama, 2005. 25. (Las cursivas son mías)

  82  
cursos introductorios y otros tantos lo hacen desde su educación

preparatoriana.186 Historia, ¿para qué? es un libro que, más que estar de moda, es

parte de la tradición: es una pieza del canon dentro de las disciplinas sociales y

humanísticas en nuestro país. Es parte del grupo de libros que cohesionan, que

forman una identidad epistémica al funcionar como experiencia colectiva que

permiten la con-figuración de un “nosotros”. Forma parte de aquello que se cita

presuponiendo que el otro sabe de lo que se está hablando. Dicho de otro modo:

es una de las lecturas que te hacen ser “historiador” en nuestro país.

Durante las últimas tres décadas el libro Historia, ¿para qué? ha cumplido la

función de un mito en la disciplina de la historia en México. El mito, en palabras de

Bronislaw Malinovsky, es “[…] not merely a story told, but a reality lived […] It

expresses, enhances, and codifies belief; it safeguards and enforces morality; it

vouches for the efficacy of ritual and enforces practical rules for the guidance of

man.”187 Historia, ¿para qué? ha funcionado como un mito en tanto establece las

bases teóricas que justifican el quehacer del historiador frente al cuestionamiento

sobre su utilidad. Como mito ha servido para mantener el equilibro y estabilizar la

organización social que es la comunidad de historiadores mexicanos, ha afirmado

los lazos de solidaridad y constituido los elementos “en común.”188

                                                                                                               
186
Incluso la pregunta que conforma el título del libro ha sido apropiada por la Academia Mexicana de la
Historia, quien organiza un ciclo de conferencias desde 1998 que lleva el mismo título que el libro. Uno de
sus objetivos de estas conferencias es reflexionar sobre el quehacer del historiador y la función social de la
Historia. Información obtenida del “Informe de labores. Academia Mexicana de la Historia Correspondiente
de la Real de Madrid 2004-2011.” Gisela von Wobeser (Directora).
http://www.acadmexhistoria.org.mx/Trabajos/Informe_Academia_Mexicana_de_la_Historia_2004-2011.pdf
187
Bronislaw Malinovsky. “Myth in Primitive Psychology” (1926), en Magic, Science and Religion and
Other Essays. Glencoe, Illinois, 1948. p. 78-79 Citado en: Peter Novick. That Noble Dream. The “Objectivity
Question” and the American Historical Profession. (Cambridge: Cambridge University Press, 1988), 4.
188
Peter Novick. Op. Cit. 4.

  83  
El éxito de esta publicación no se debió a su estilo ameno, sino porque vino

a llenar un hueco enorme. Los historiadores mexicanos y latinoamericanos de

finales de los setenta no tenían, a excepción de las obras de E.H. Carr ¿Qué es la

historia? y la Apología para la historia o el oficio de historiador de Marc Bloch,

obras teóricas en donde se discutiera la utilidad de la disciplina.189 Historia, ¿para

qué? solucionó este problema central y por ello tuvo tan buena recepción.

Florescano dice:

tuvo un impacto educativo tremendo. Yo me quedé con esa idea muy


grabada y desde entonces la he continuado, porque todas mis colecciones
que hice siguieron ese patrón: ¿qué falta? ¿qué es necesario para formar a
las nuevas generaciones, para tener un impacto público los intelectuales,
los académicos, etcétera? Entonces Historia, ¿para qué?, cumplió
totalmente esa función, llenó ese hueco y se volvió el libro de texto de esa
generación y de las posteriores.190

Es importante señalar que el impacto de Historia, ¿para qué? no se redujo a

México. En otros países latinoamericanos, en especial Argentina, su huella

también fue significativa.191 En este país el impacto no se dio sino hasta 1984,

cuando se imprimió la quinta edición en Buenos Aires. Llegó a un campo fértil

puesto que recién se restituía el régimen democrático después de la caída de la

dictadura un año antes, y la vida universitaria se revitalizaba. En este contexto,

Historia, ¿para qué?, “se incorporó productivamente a la bibliografía de

                                                                                                               
189
Enrique Florescano, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 julio 2012. (Anexo 1.5).
190
Ibidem.
191
Enrique Florescano cuenta: “luego tuvo un gran peso en América Latina también, influyó mucho, todo el
mundo citó ese libro.” Enrique Florescano, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 julio 2012. (Anexo
1.5).

  84  
asignaturas introductorias a la disciplina y, más en general, al debate sobre este

campo de conocimiento.”192

La influencia de Historia, ¿para qué? en Argentina ha sido tal que, en 2005,

un grupo del Área de Historia del Instituto del Desarrollo Humano de la

Universidad Nacional General de Sarmiento convocó, inspirados en la experiencia

mexicana, un ciclo de conferencias abiertas a todo público en las cuales se

reflexionó en torno a la pregunta “historia, ¿para qué?” y los desarrollos de la

disciplina histórica en Argentina en los últimos años. Participaron en éstas

conferencias Elías J. Palti, Alejandro Cattaruzza, Rosa Belvedresi, Enzo Traverso,

Gabriela Águila, Luciano Alonso, Patricia Funes, Ezequiel Adamovsky, José

Sazbón, Julián Gallego, Roberto Pittaluga, Horacio Tarcus y Mirta Zaida Lobato.

En 2010, las participaciones fueron publicadas en forma de libro.193

Más allá de su innegable impacto, ¿qué es Historia, ¿para qué?: ¿una

recopilación de ensayos, las memorias de un seminario, un libro? ¿Realmente se

puede hablar de Historia, ¿para qué? como un libro, es decir, como una unidad?

¿Acaso no está escrito por diez autores distintos con ideologías, perspectivas y

estilos divergentes? Más que un libro, ¿no es una recopilación de ensayos

separados? Sí, está escrito por diez autores diferentes. Sí, está compuesto por

diez ensayos. Sin embargo –como mostraré más adelante–, hay ciertos elementos

que atraviesan el libro, y permiten verlo como un producto cultural propio de un


                                                                                                               
192
Jorge Cernadas y Daniel Lvovich . “Revistas a la pregunta: historia, ¿para qué?”, en Elías José Palti et al.
Historia, ¿para qué?: revistas a una vieja pregunta. Jorge Cernadas y Daniel Lvovich (editores). (Buenos
Aires: Prometeo Libros, 2010), 10. Carlos Illades señala la “convocatoria” que desde un inicio tuvieron los
ensayos que componen Historia, ¿para qué?. Véase Carlos Illades, Op. Cit. 116.
193
Elías José Palti et al. Historia, ¿para qué?: revistas a una vieja pregunta. Jorge Cernadas y Daniel
Lvovich (editores). (Buenos Aires: Prometeo Libros, 2010),

  85  
contexto histórico específico. Aquí argumento que hay ciertos elementos de

convergencia en los diez ensayos, en las diez respuestas, que permiten verlas

como una unidad: como un libro. 194 Historia, ¿para qué?, no son diez ensayos

dispersos sin comunicación, es un libro en el cual sus distintas partes dialogan

entre sí.195

Es primordial señalar que soy consciente de que esta lectura transversal, y

en conjunto, del libro tiende a homogenizar las diez respuestas, que tienen

muchas diferencias e incluso en ciertos momentos posturas teóricas

contradictorias. Además, hay que tener presente que los autores del libro

representan tan sólo una parte del panorama cultural e intelectual mexicano de los

años ochenta y no su totalidad. A su vez, hay que decir que –como traté de

mostrar con las semblanzas biográfico-intelectuales anteriormente– los

participantes en el libro provienen de tradiciones intelectuales distintas (aunque no

siempre divergentes).

Así, si bien es cierto que existen diferencias profundas entre cada una de

sus partes, hay “puntos en común” que se dejan entrever a lo largo de todo el

libro.196 En primer lugar, para los autores de ¿Historia, para qué? la legitimidad del

conocimiento histórico no se reduce a su utilidad. Para ellos, en última instancia, el

más profundo “para qué” de la historia es la obtención de conocimiento. En este

                                                                                                               
194
Sobre el concepto de “libro”. Véase Jaques Derrida. “The Book to Come”, en Paper Machine. Trad. de
Rachel Bowlby. (Stanford, California: Stanford California Press, 2005).
195
Aquí me refiero a un diálogo tanto a un diálogo textual y directo, como a uno indirecto. Para el “diálogo
directo” véase, como ejemplo, Carlos Pereyra et al. Historia, ¿para qué?, 160, 171, 182, 183, 184. En estas
páginas los autores hacen referencias directas a otros textos del propio libro.
196
Parte del afán de analizar el libro en su conjunto y de manera aislada es de estudiar el producto como ha
sido recibido por miles de lectores. En este sentido, el objeto de estudio de esta investigación no es el
pensamiento de cada uno de los autores.

  86  
sentido, la justificación última de la historia es que nos otorga conocimiento

verdadero acerca del pasado.

Carlos Pereyra, en el texto con el que comienza el libro, aclara que no hay

que “medir con el mismo rasero las cualidades teóricas de un discurso histórico

(su legitimidad) y su funcionamiento en el debate social.” 197 Más claramente:

“utilidad y legitimidad […] no son magnitudes equivalentes.”198 Para Pereyra, por

un lado está el problema de la obtención del conocimiento (la legitimidad teórica

de la disciplina), y por otro lado está su utilidad social. La legitimidad de la historia,

según Pereyra, no se reduce a su utilidad. “La apropiación cognoscitiva del pasado

es un objeto válido por sí mismo o, mejor todavía, la utilización (siempre presente)

ideológico-política del saber histórico no anula la significación de éste ni le confiere

su único sentido.” 199 Como muestra esta cita, Pereyra deja clara su postura:

obtener conocimiento del pasado es una justificación y utilidad más que suficiente

de la disciplina. Lo anterior no quiere decir que no pueda tener otro uso que el de

proveernos de conocimiento sobre el pasado. En palabras del autor: “La utilidad

del discurso histórico no desvirtúa su legitimidad, es cierto, pero ésta no se reduce

a aquélla.”200

Luis Villoro plantea algo similar puesto que para él la disciplina de la historia

tiene su origen en un “interés general en el conocimiento”, y “al historiador le basta

                                                                                                               
197
Carlos Pereyra, “Historia, ¿para qué?”, en Historia, ¿para qué?, Carlos Pereyra et al. (México: Siglo
veintiuno editores, 1980), 13.
198
Ibidem.
199
Ibidem.
200
Ibidem.

  87  
esa afición por el conocimiento para justificar su empeño”.201 Aquí Villoro, de igual

manera, antes de explicar las distintas funciones o usos de la historia, aclara: el

uso primero es conocer la realidad pasada. En su participación Adolfo Gilly señala

que la pregunta sobre el para qué de la historia es restrictiva.202 El problema para

él (el verdadero problema) es el “por qué”, y ese por qué es el del conocimiento en

general.

En suma, ningún autor argumenta que el pasado no se pueda conocer, o

que la historia sólo tenga un objetivo pragmático. Todos los autores, indirecta o

directamente, plantean que ante todo la historia “sirve” para conocer el pasado.

Sin embargo, para los autores de Historia, ¿para qué?, la utilidad de la disciplina

histórica sobrepasa su mera función cognoscitiva. Es decir, la historia no sólo nos

otorga conocimiento sino también tiene una función social, un uso extra

cognoscitivo. A lo largo del libro hay un tono de corte pragmático, puesto que hace

énfasis en los usos prácticos que la historia tiene o puede tener. Debido a que

éstos siempre son en el presente en el que se escribe el discurso histórico, en los

                                                                                                               
201
Luis Villoro. “El sentido de la historia”, en Historia, ¿para qué?, Carlos Pereyra et al. (México: Siglo
veintiuno editores, 1980), 35.
202
Ver también Adolfo Gilly. “El amor a la verdad”, en Sábado. Suplemento del periódico Unomásuno.
Número 174 (sábado 7 marzo 1981). “Tiene razón Enrique Krauze cuando, en la frase final de su revelador
ensayo Las caras de la historia, ubica en “amor a la verdad” el impulso que mueve al buen historiador. No
otra cosa digo en mi contribución a la obra colectiva Historia, ¿para qué?, libro cuyo comentario motiva el
ensayo de Krauze.”

  88  
ensayos hay un dejo de “presentismo”203 en el sentido de que se ve a la historia

como una herramienta al servicio de las circunstancias del presente.204

Para Pereyra, todo discurso histórico tiene una utilidad que va más allá de

la mera obtención de conocimiento. En sus palabras: “no hay discurso histórico

cuya eficacia sea puramente cognoscitiva; todo discurso histórico interviene (se

inscribe) en una determinada realidad social donde es más o menos útil para las
205
distintas fuerzas en pugna. El discurso histórico además de otorgar

conocimiento incide en la realidad. Así, el estudio de la historia “más allá de la

validez o legitimidad de los conocimientos que genera, acarrea consecuencias

diversas para las confrontaciones y luchas del presente.”206

En el ensayo de Luis Villoro encontramos cierto “presentismo” en su

planteamiento plantea que “la historia nace de necesidades de la situación actual,

que incitan a comprender el pasado por motivos prácticos”.207 Los requerimientos

de la vida presente son colectivos, y por lo tanto la historia, al intentar resolverlos,

cumple una función social. Para Villoro la historia, así como la filosofía, la religión y

el arte, es un intento de encontrarle sentido a la existencia humana. Al mismo

                                                                                                               
203
Entendiendo al tiempo no como una entidad fija sino más bien como un orden del tiempo, concibo al
presentismo como una relación con el tiempo (un régimen de historicidad) en la cual domina el punto de vista
en el presente. Sigo en esto a François Hartog. Véase, en especial: François Hartog. Regímenes de
historicidad: presentismo y experiencias del tiempo. México: Universidad Iberoamericana, 2003.
204
Esto es lo que Enrique Krauze criticó en la reseña que publicó sobre el libro. Véase: Enrique Krauze. “Las
caras de la Historia”, 2-5.
Peter Gran califica el libro Historia, ¿para qué? como un “highly critical book” producido por a “leftist
grouping around the journal Nexos, including the historian Enrique Florescano, his wife, the historian
Alejandra Moreno Toscano, who is the daughter of a PRI senator, and the political scientist Pablo González
Casanova.” Peter Gran. Beyond Eurocentrism. A New View of Modern World History. (Syracuse, Nueva
York: Syracuse University Press, 1996), 189.
205
Carlos Pereyra, “Historia, ¿para qué?”, 13.
206
Ibidem.
207
Luis Villoro. “El sentido de la historia”, 39.

  89  
tiempo es una forma de afrontar el olvido. En suma, “su ‘para qué’ más profundo:

dar un sentido a la vida del hombre al comprenderla en función de una totalidad

que la abarca y de la cual forma parte: la comunidad restringida de otros hombre

primero, la especie humana después y, tal vez, en su límite, la comunidad posible

de los entes racionales y libres del universo.”208 Como se puede apreciar, Villoro

también muestra que la historia no solamente otorga conocimiento sino también

sirve y juega un rol en la sociedad que la produce y/o la consume.

En esa misma tónica, Luis González y González dice “lo difícil es concebir

un libro de historia que sea sólo saber y no acicate para la acción y alimento para

la emoción”.209 Más adelante escribe: “quizá no exista la historia inútil puramente

cognoscitiva que no afecte al corazón o a los órganos motores.”210 Aquí, Luis

González y González vuelve a plantear lo que se ha venido analizando. Para él, la

historia no es una mera herramienta para obtener conocimiento: la historia es más

que un saber.

José Joaquín Blanco plantea que la utilidad de la historia es el placer que

nos otorga, para él “es de suyo placentera –esto es, permite una feliz realización

del cuerpo que la hace o la estudia”. 211 El trabajo del historiador, argumenta

Blanco, es “placentero de suyo, liberador de suyo”.212 El historiador “sigue con lo

                                                                                                               
208
Ibidem.
209
Luis González y González, “De la múltiple utilización de la historia”, en Historia, ¿para qué?, 57.
210
Ibidem.
211
José Joaquín Blanco, “El placer de la historia”, en Historia, ¿para qué?, 77.
212
Ibidem, 87.

  90  
suyo por el gusto”, es un “gozón de su trabajo”.213 La historia es una “opción plena

de vida personal”: es una “opción vital”.214

Sin embargo, para Blanco, la historia no sólo divierte, también emociona,

libera, regocija, independiza y desmitifica. En primer lugar, la disciplina tiene la

capacidad intrínseca “de llegar a enemistar a su estudioso con las instituciones,


215
prejuicios y mitos dominantes”. La práctica cotidiana de la historia es

generalmente mitológica, falsa, escrita conforme a los intereses hegemónicos. Los

historiadores, que para Blanco son los portadores de la verdadera historia 216 ,

pueden mostrar las “mentiras” producidas por la clase dominante. Con esto, la

disciplina otorga a aquel que la posea y la utiliza “el placer de constarse un poco

más sujeto de la propia vida y un poco menos objeto de designios impuestos”.217

Al mismo tiempo, para Blanco, la historia tiene un dejo de arrogancia. Si se

sigue la “verdad histórica” los historiadores terminan volviéndose disidentes dentro

del propio sistema que los protege. El historiador se atreve a oponer una

interpretación propia en contra de la hegemónica: contradice el pensamiento

canónico. Con pocas palabras: “en el gusto de historiar hay algo de material

rebelde”.218

En tercer lugar, para Blanco la historia relativiza, o más precisamente,

historiza. Desnaturaliza lo que aparentemente es natural. Descubre que todo, de

una forma u otra, es artificial, construido, perecedero y transformable. Con


                                                                                                               
213
Ibidem, 78.
214
Ibidem.
215
Ibidem, 79.
216
Ibidem, 80.
217
Ibidem.
218
Ibidem, 82.

  91  
palabras del propio Blanco: “el historiador busca una explicación documental y

racional, y al irla encontrando y tejiendo, rompe la supersticiosa naturalidad –“las

cosas son como son y no hay nada más– con que se nos hace resignarnos a la

vida impuesta”219

Según Blanco, la historia también permite salirse de los gustos masificados

e impuestos. El historiador y estudioso de la historia pueden “decidir en qué

actualidad viven”. 220 Por medio del quehacer histórico uno mismo decide sus

obsesiones y pasiones. Sale de la totalidad uniformada, aborregada.

Por último, el hombre a través de la historia “reinventa (por muy rigurosa

que sea la reconstrucción) Grecia, por ejemplo, o ciertos episodios prehispánicos,

consciente o inconscientemente, como una subrepticia proposición de un mejor

futuro”.221 Con un elemento de imaginación, el historiador construye utopías al

momento de narrar el pasado. Incluso el mismo oficio de historiador se vuelve una

utopía para transformar el resto de actividades laborales. Lo que quiero mostrar

enlistando los usos que para José Joaquín Blanco tiene la historia es cómo

también para este autor la historia tiene cierta utilidad en la sociedad.

En su participación, Enrique Florescano subraya el uso político de la

historia. Para él, “[…] en todo tiempo y lugar la recuperación del pasado, antes que

científica, ha sido primordialmente política: una incorporación intencionada y

selectiva del pasado lejano e inmediato, adecuada a los intereses del presente

                                                                                                               
219
Ibidem, 83.
220
Ibidem, 85.
221
Ibidem, 88.

  92  
para juntos modelarlo y obrar sobre el porvenir.”222 Aquí también se deja entrever

una postura presentista en la cual la historia se escribe a instancias de las

necesidades del “hoy”. La historia aparece aquí como una herramienta política.

En la postura de Arnaldo Córdova vemos también este rasgo de

presentismo que se ha venido analizando. Para el autor, la historia “es una

recreación colectiva, incluso cuando se la convierte en ciencia, en decir, en

explicación, en respuesta a los por qué del presente”. 223 Córdova dice: “el

historiador, en el fondo, escribe lo que su tiempo impone como necesidad y como

aspiración en el campo del conocimiento y de las creencias. Según sea la

conciencia colectiva, vale decir, el conjunto de ideas y creencias a las que nos

debemos, a las que respondemos, por las cuales actuamos o contra las que nos

oponemos, así será la historia que recreemos”.224 En suma: “la historia aparece

siempre como discusión y reelaboración del pasado; por eso tiende siempre al

futuro, como explicación del pasado, en las formas de la utopías y del mito”.225 En

este sentido, la postura de Córdova es presentista en tanto plantea que la

historiografía es siempre una construcción desde la contemporaneidad del autor, y

de una forma u otra, subordinada a las necesidades y requerimientos del presente.

En el ensayo escrito por Héctor Aguilar Camín volvemos a encontrar esa

idea de que la escritura de la historia depende del presente. Aguilar Camín va a un

paso más allá puesto que afirma que “los pueblos voltean ansiosamente al pasado
                                                                                                               
222
Enrique Florescano. “De la memoria del poder a la historia como explicación”, en Historia, ¿para qué?,
96.
223
Arnaldo Córdova. “La historia, maestra de la política”, en Historia, ¿para qué?, Carlos Pereyra et al.
(México: Siglo veintiuno editores, 1980), 131.
224
Ibidem, 132.
225
Ibidem, 131.

  93  
sólo en las épocas que parecen atentar contra ellos; la sabiduría histórica se

impone a las colectividades como saber útil y necesario en épocas de

sacudimiento y malos agüeros, de incertidumbre o cambio de destino.”226 Esto es,

la utilidad de la historia emana directamente de lo que suceda o no en el presente.

El pasado por sí mismo no tiene una utilidad o valor.

Guillermo Bonfil Batalla muestra también que la historia no sólo sirve para

conocer. Sin embargo, él da cuenta de la utilidad de una historia específica: la

utilidad de la historia india de los pueblos indios. 227 Esta historia, dice Bonfil

Batalla, no sólo serviría para explicar el presente sino también para fundamentar el

futuro de los pueblos indios: un futuro de liberación, de conducir su propio

porvenir. La historia en este caso se convierte en sustento de reivindicaciones. El

tener una historia acerca de los momentos precoloniales también relativizaría la

colonización porque mostraría que existió una época en donde ésta no existió. O

sea: daría cuenta de la colonización como algo transitorio, transformable,

erradicable. Permitiría mantener y reforzar la identidad étnica. La memoria

histórica, que es el ingrediente fundamental de la identidad de los pueblos indios,

“puede enriquecerse con una recuperación sistemática del conocimiento de su

pasado que, en consecuencia vendría a reafirmar su identidad social”228 Al mismo

tiempo, legitimaría la expresión política de la identidad étnica: la etnicidad. Tener

conciencia étnica es tener conciencia de la diferencia y la desigualdad. La historia

buscaría el origen y desarrollo de esa desigualdad. La historia se volvería

                                                                                                               
226
Héctor Aguilar Camín. “Historia para hoy”, en Historia, ¿para qué?, 148. (Las cursivas son mías, LCS).
227
Guillermo Bonfil Batalla, “Historias que no son todavía”, en Historia, ¿para qué?
228
Ibidem, 245.

  94  
fundamento de proyectos políticos como la indianidad o panindianismo, al mostrar

un repertorio de luchas se volvería ejemplo y guía para la acción.229 Además,

Bonfil Batalla también hace referencia a un presentismo de la disciplina puesto que

afirma: “a la historia india de los pueblo indios se le reclaman respuestas a

preguntas que están determinadas por las necesidades políticas actuales.”230 Así,

para los indios, el conocer su historia es fundamental en tanto que este

conocimiento los ayuda en sus luchas en el presente.

De Carlos Monsiváis no queda mucho más que decir puesto que en su

participación él mismo afirma que está de acuerdo con los usos que señalan el

resto de los autores del libro. Aunque, precisa, estos usos incitan al “consumismo

ideológico” y a “la justificación del quehacer propio.”231

Como se ha podido ver por las respuestas de cada uno de los autores, la

utilidad que tiene la historia es ambigua: el uso de la historia no es unívoco. Es

decir, no hay un solo uso o un uso universal en el sentido de que sea válido en

cualquier momento y en cualquier lugar.

La gran mayoría de los autores asumen que la sociedad está marcada por

luchas internas. Más claramente: ven, influenciados en buena parte por el

pensamiento marxista, que la sociedad está divida en explotadores y explotados

(clases), y por lo tanto, aquello que marca las pautas dentro de la sociedad es el

antagonismo y el conflicto entre clases y por ello hay varias versiones y usos de la

                                                                                                               
229
Ibidem.
230
Ibidem, 241. (Las cursivas son mías, LCS).
231
Carlos Monsiváis. “La pasión de la historia”, en Historia, ¿para qué?, 171.

  95  
historia. La historia, así se tiene que acotar, tendría que ser más bien: “historia,

¿para quién?”

Carlos Pereyra plantea que la sociedad está marcada por antagonismos y

conflictos entre clases. Y, recordemos que para él “el impacto de la historia no se

localiza solamente, por supuesto, en el plano discursivo de la comprensión del

proceso social en curso.”232 La historia siempre, además de otorgar conocimiento,

tiene un uso ideológico-político. Así, en una sociedad marcada por el antagonismo

“la historia se emplea de manera sistemática como uno de los instrumentos de

mayor eficacia para crear las condiciones ideológico-culturales que facilitan el

mantenimiento de las relaciones de dominación.” 233 En este sentido, ninguna

historia es neutral. Pereyra lo expresaba claramente:

No se trata, claro está, de afirmar que la mera presencia de mecanismos


ideológicos invalida por sí misma la producción de conocimientos y anula la
posibilidad de explicar el proceso social, pero sí de admitir que la elaboración
de una imagen del pasado está demasiado configurada por los intereses
234
dominantes en la sociedad.

Luis Villoro también muestra los diversos usos que puede tener la historia. Así,

plantea que la disciplina puede tanto cohesionar y justificar los lazos colectivos,

como también ponerlos en cuestión, atacarlos.235 En suma, el rol social de la

historia muta y cambia. En palabras de Villoro: “para comprender, por sus

orígenes, los vínculos que prestan cohesión a una comunidad humana y permitirle

                                                                                                               
232
Carlos Pereyra, “Historia, ¿para qué?”, 21.
233
Ibidem, 23.
234
Ibidem, 24.
235
Luis Villoro. “El sentido de la historia”, 45.

  96  
al individuo asumir una actitud consciente ante ellos. Esa actitud puede ser

positiva: la historia sirve, entonces, a la cohesión de la comunidad; es un

pensamiento integrador; pero puede también ser crítica: la historia se convierte en

pensamiento disruptivo”.236 Así, la historia puede “expresar un pensamiento de

reiteración y consolidación de los lazos sociales o, a la inversa, un pensamiento de

ruptura y de cambio.”237

Para Luis González y González también hay utilidades distintas, y éstas

dependen del tipo de historia que se haga: “cada género histórico es útil a su

manera.” 238 Cada una de las distintas maneras de hacer historia responde a

distintas necesidades o metas que se quieran lograr –aquí de nuevo encontramos

una carga de presentismo. González y González escribe: “hay tantos modos de

hacer historia como requerimientos de la vida práctica. Sin menoscabo de la

verdad pero con miras a la utilidad, hay varias maneras de enfrentarse al

vastísimo ayer”. 239 Basándose en la clasificación de “historias” que Friedrich

Nietzsche propuso en su “segunda consideración intempestiva”240, Luis González

y González plantea la existencia de cuatro tipos diferentes de historia, cada una

con diferentes usos: la anticuaria, la crítica, la de bronce y la científica.


241
La historia anticuaria , también llamada anecdótica, arqueológica,

placentera, precientífica, menuda, narrativa y romántica, trata acerca de hechos

                                                                                                               
236
Ibidem, 46.
237
Ibidem.
238
Luis González y González, “De la múltiple utilización de la historia”, 56-57.
239
Ibidem, 56.
240
Friedrich Nietzsche. The use and abuse of history. Trad. de Adrian Collins. Introducción de Julius Kraft. 2
ed. (Nueva York, Londres: Macmillan Publishing Company, Collier Macmillan Publishers, 1957).
241
Luis González y González, Op. Cit., 57 ss.

  97  
emotivos o poéticos –en el sentido de que busca tocar fibras sentimentales.

Intenta establecer relaciones explicativas o causales y generalmente es

cronológica. Si bien tiene pretensiones artísticas, el elemento económico o

comercial es fundamental para este tipo de historia. “No se puede negar que los

escaparates de las librerías, los puestos de los periódicos, las series televisivas,

los cines y demás tretas de comercio y comunicación venden historia anticuaria a

pasto, en cantidades industriales”.242 Es adormecedora tal como el opio: promueve

el dormir y el soñar. Sirve para divertir, pero al final lleva a la inacción. Funciona

como un viaje por el tiempo, se vuelve un trance turístico. Distrae de las angustias

presentes puesto que ayuda a salirse del entorno que nos rodea a través de la

fuga a otros tiempos.

La historia crítica “[…] parece medio hermana de la novela policial;


243
descubre cadáveres y persigue delincuentes”. Florece en etapas

prerrevolucionarias o es realizada por los revolucionarios. Es un conocimiento

activo cuya   acción es corrosiva: es el saber disruptivo, revolucionario, liberador,

rencoroso.. “Denuncia los recursos de opresión de opulentos y gobernantes; en

vez de legitimar la autoridad la socava; dibuja tiranos; pinta patronos crueles

[…]”.244 Ejemplos de este tipo de historia son las obras de Wistano Luis Orozco,

Andrés Molina Enríquez y Eisenstein.

La historia de bronce, también llamada reverencial o didáctica,

conservadora, moralizante, pragmático-política, pragmático-ética, monumental

                                                                                                               
242
Ibidem, 59.
243
Ibidem, 61.
244
Ibidem, 63-64.

  98  
“[…] recoge los acontecimiento que suelen celebrarse en fiestas patrias, en el culto

religioso, y en el seno de instituciones; se ocupa de hombres de estatura

extraordinaria (gobernantes, santos, sabios y caudillos); presenta los hechos

desligados de causas, como simples monumentos dignos de imitación”.245 Es la

famosa historia magistra vitae, la historia que guía la vida. Sus “padres

fundadores”, nos dice González y González, fueron Polibio y Plutarco. Esta historia

busca promover la imitación de buenas obras. Da “gloriosos” ejemplos que emular.

Durante la Edad Media y el Renacimiento fue la historia que más se escribió. En la

sociedad moderna persiste en la educación pública. Es la historia del aula, aquella

que busca formar a los párvulos. Guillermo Prieto y los Niños Héroes son sólo dos

ejemplos cercanos a nuestra realidad. Es, en pocas palabras, “fortalecedora de la

moral, maestra de pundonor y faro del buen gobierno”.246

Por último, la historia científica es el tipo de historia que intenta asemejarse

al resto de “ciencias sistemáticas del hombre”: la economía, la sociología, la

ciencia política… A todas estas “ciencias” les aporta la “materia prima”. Al

contrario de los otros tres tipos, la historia científica busca generalidades. La rama

más significativa de este tipo es la cuantitativa. Tiene el “don de la profecía”. De

otra manera: tiene pretensiones de explicar el presente y dar cuenta de lo que

sucederá en el futuro. Luis González y González escribió, en 1980, que aún había

que esperar los resultados de estas pretensiones de “predecir lo venidero”. Se

preguntaba “[…] ¿hasta dónde el estudio científico del pasado, hasta donde las

                                                                                                               
245
Ibidem, 64-65. (Las cursivas son mías, LCS).
246
Ibidem, 66.

  99  
largas listas de precios, de nacimientos y defunciones de seres humanos, de

volúmenes de producción y de otras cosas cuantificables nos permiten encontrar

en ellas sentido y orientación para el presente y el porvenir?” 247 En pocas

palabras, para González y González, “[…] su don de zahorí aún está en

veremos”.248

Para José Joaquín Blanco, como ya se pudo ver con lo que se dijo

anteriormente, la historia puede funcionar bajo los intereses de los poderes

hegemónicos pero también puede funcionar como crítica de éstos. Carlos

Monsiváis también señala la característica de la historia de poder servir para fines

antitéticos. Su ensayo está enfocado en la utilidad de la historia para construir

identidades colectivas, sin embargo también muestra cómo puede servir para

minar ese tipo de construcciones. En este sentido argumenta que la historia “para

alentar la disidencia y favorecer la cohesión de grupos y naciones.”249

Adolfo Gilly plantea que la historia puede tener dos actitudes. La primera, la

de aquellos que quieren mantener el estado presente de las relaciones sociales; la

segunda, de quienes quieren transformarlas. La primera surge de un punto de

vista conservador, y la segunda de uno crítico. En síntesis, su tesis es que:

La historia, cuyo objeto privilegiado es la descripción y el conocimiento de esas


relaciones y de sus transformaciones, puede adoptar frente a ellas dos
actitudes que no les son permitidas a las ciencias naturales frente a su objeto:
justificarlas explicándolas como inmutables y naturales, o criticarlas
250
explicándolas como cambiantes y transitorias.

                                                                                                               
247
Ibidem, 70.
248
Ibidem, 73.
249
Carlos Monsiváis. “La pasión de la historia”, 171.
250
Adolfo Gilly. “La historia como crítica o como discurso del poder”, 199.

  100  
En su ensayo, Bonfil Batalla también muestra la característica de ambigüedad del

uso de la disciplina. Por un lado, la historia sirvió para justificar el colonialismo

europeo. Bonfil Batalla nos recuerda que: “toda empresa colonial requiere una

justificación ideológica”, es decir, “no basta la coerción ni el predominio de la

fuerza: es necesaria la hegemonía.” 251 La historia en este caso sirvió como

justificación del dominio colonial. Sin embargo, la historia también puede servir

para terminar con ese colonialismo, puede colonizar pero también decolonizar.

Es fundamental señalar que para los autores de Historia, ¿para qué?, el que

la historia tenga un uso que va más allá de la obtención de conocimiento, y que

ese uso no sea siempre el mismo, no quiere decir que para que la historia cumpla

su función social, para que sea útil, tiene que ser maniquea (buenos vs. malos). La

disciplina no tiene que juzgar, glorificar o satanizar para lograr tener una utilidad.

Si la historia busca comprender y explicar los “porqués”, esto es, las causas del

estado presente de las estructuras sociales, culturales, económicas, se logrará el

cometido social de la disciplina. Para los autores, existe la posibilidad de que la

historia sea útil y, al mismo tiempo, provea conocimiento verdadero acerca del

pasado.

En su ensayo Carlos Pereyra enfatiza esta idea. Para él, lo importante es

que se logre desplazar el discurso histórico hacia una zona de cuestionamiento

cuya pregunta central sea “¿por qué?”, y no “¿quién es el culpable?” o “¿quién es

el Mesías?”, o de manera más general, “¿quiénes son los protagonistas de la

historia?”. Hay que buscar las causas de los fenómenos históricos y no glorificar o
                                                                                                               
251
Guillermo Bonfil Batalla, “Historias que no son todavía”, 230.

  101  
satanizar, no juzgar sino comprender. Es “preciso ir más allá de la simple

localización de aciertos y fracasos en la actividad de los hombres, para encontrar

en los componentes económico-político e ideológico-culturales de la totalidad

social la explicación, incluso, de esos aciertos y fracasos.” 252 Para Enrique

Florescano puede existir una historia que sea una ciencia explicativa. 253 José

Joaquín Blanco hace referencia a una “historia verdadera”, una historia sin

mentiras.254

Asimismo, Adolfo Gilly, plantea que “si las relaciones sociales son

relaciones de fuerza y si la historia es historia de la lucha entre las clases y los

grupos sociales, tomar partido no exige faltar a la objetividad”. 255 En un texto

posterior que en el cual explica su ensayo de Historia, ¿para qué? dice:

Objetividad no es lo mismo que neutralidad. Y si en la lucha de clases –y las


relaciones sociales, mientras existan clases, estarán todas impregnadas de
esa lucha– no se puede ser imparcial (lo cual no quiere decir que se deba ser
mentiroso), tiene más posibilidades de aproximarse al criterio de la verdad
objetiva quien en la historia se preocupe por asumir, conocer y comprender la
voz y el punto de vista de los oprimidos, que hablan sobre todo por sus actos,
que quien se limite a prestar fe –todo lo neutral o crítica que se quiera– a los
testimonios de los dominadores. Lo que en mi contribución al mencionado
libro sostengo no es que dicho punto de vista sea imposible de conocer –muy
por el contrario–, sino que quien quiera hacerlo tropezará con dificultades que
256
sólo un adecuado método le permitirá salvar.

                                                                                                               
252
Carlos Pereyra, “Historia, ¿para qué?”, 31.
253
Enrique Krauze plantea que hay una contradicción entre las ideas de Florescano de que hay siempre un
elemento político en toda historia y de que puede haber una ciencia de la historia. Enrique Krauze. “Las caras
de la Historia”, 2-5.
254
José Joaquín Blanco, “El placer de la historia”, 80.
255
Adolfo Gilly. “La historia como crítica o como discurso del poder”, en Historia, ¿para qué?, 201.
256
Adolfo Gilly. “El amor a la verdad”.

  102  
Aquí regresamos al punto que señalaba al inicio de este análisis: la obtención de

conocimiento verdadero acerca de la realidad pasada. Para los autores del libro, la

disciplina es una herramienta que sirve primordialmente, y antes que nada, para

conocer. Sin embargo, al mismo tiempo, tiene una utilidad social. Dicho de otra

forma: no sólo sirve para conocer la realidad sino que también ejerce cierta

influencia sobre ella. Esta propiedad dual se presenta exclusivamente en una

historia crítica y explicativa, no en las historias maniqueas, oficiales o con

pretensiones de “neutralidad.”

Son estos puntos de encuentro los que nos permiten hablar de Historia,

¿para qué? como un libro o aún cuando exista una multiplicidad dentro de él. Es

decir, si bien existen ciertas divergencias dentro de los diez ensayos que

componen el libro, también hay fuertes convergencias que los atraviesan y los

integran en una unidad que termina por imponerse sobre lo múltiple.

  103  
¡Historícese [la teoría]!

Generalmente se asume que la pregunta que estos diez autores respondieron,

“historia, ¿para qué?”, no es propia de la labor del historiador. En la mayor parte

de las ocasiones se diría que éste se dedica a practicar la disciplina, y no a

reflexionar sobre sus fundamentos y mucho menos sobre su utilidad.

Tradicionalmente, se plantea que el historiador se dedica a obtener conocimiento

sobre el pasado, y no a cuestionarse propiamente acerca de dicho conocimiento.

Quiero decir: investiga y escribe sobre la historia entendida como devenir, y no

sobre la historia entendida como disciplina que busca obtener conocimiento sobre

el pasado. El preguntarse “¿para qué escribimos historia?” normalmente no es

considerado un problema propio de la disciplina histórica puesto que su objeto de

cuestionamiento o estudio es el pasado, y no la disciplina de la historia misma.

Más que una pregunta de historiadores, es la pregunta propia de lo que se

ha llamado “teoría de la historia.” 257 Este término se refiere al “análisis del

conocimiento histórico, de sus condiciones, de sus medios y de sus límites.”258 No

es una pregunta histórica puesto que no intenta resolver un problema histórico (un

problema relacionado con un suceso pasado), sino más bien una pregunta de

                                                                                                               
257
Algunos autores le llaman “filosofía crítica de la historia”, por ejemplo M. Crubellier. “Teorías de la
historia”, en André Burguière. Diccionario de Ciencias históricas. Trad. de E. Ripoll Perelló. (Madrid: Akal,
1991), 661.
258
M. Crubellier.“Teorías de la historia”, 661

  104  
corte teórico puesto que su objeto de reflexión es la práctica misma de la disciplina

de la historia y el conocimiento que esta provee.

Pero, en términos generales, ¿qué es lo teórico? Lo teórico se ha

constituido, a lo largo de la historia del pensamiento occidental, en oposición a lo

práctico. Nicola Abbagnano dice que lo teórico o teorético se refiere a “lo

cognoscitivo puro que se opone a lo práctico.”259 La teoría está relacionada con la

especulación o vida contemplativa. Se opone a la práctica y a toda actividad no

desinteresada cuyo fin no sea contemplativo.260

El teórico, en oposición al hombre práctico, es un ser contemplativo que

analiza la realidad desde una posición neutral o desinteresada. El teórico mira

desde las alturas, desde un punto elevado que le permite entender la multiplicidad

de eventos que constituyen la realidad sin tener que estar en contacto con ellos.

Desde ese punto, analiza la realidad y busca explicarla de manera sistemática. Es

decir, busca construir un modelo que le dé razón o sentido a la multiplicidad de

fenómenos y prácticas. La teoría no busca lo particular sino lo general, aquello que

transciende las diferencias y se esconde detrás de ellas: lo permanente. El teórico

sistematiza, generaliza y abstrae buscando lo uniforme dentro de los

aparentemente disímiles y fragmentarios eventos.

Sin embargo la teoría también puede ser entendida como una serie de

preceptos o leyes que permiten dirigir y sistematizar un conjunto de fenómenos y

prácticas. Tomaré el ejemplo de la práctica científica para explicar lo anterior. Bajo

                                                                                                               
259
Nicola Abbagnano. “Teórico, teorético”, en Diccionario de Filosofía. Nicola Abbagnano. Traducción de
Alfredo N. Galleti. 2 ed. (México, Fondo de Cultura Económica, 1974): 1129.
260
Ibidem, 1126-1129.

  105  
esta idea de teoría, la investigación científica está regida por una serie de

fundamentos teóricos que la dirigen. Hay un método (científico) que tiene que ser

puesto en práctica para poder realizar ciencia. Entonces, el científico es aquel que

practica la labor científica bajo una serie de preceptos teóricos que definen y

delimitan “lo científico”. En este sentido, la teoría no sólo es explicativa sino

también preceptiva puesto que pretende dar preceptos universales mediante los

cuales, sin importar el lugar o las circunstancias, se logre el resultado deseado.

Stanley Fish señala esto y dice que una teoría es “[…] something a practitioner

consults when he wishes to perform correctly, with the term “correctly” here

understood as meaning independently of his preconceptions, biases, or personal

preferences.”261

La teoría de la historia pretende encontrar las condiciones del conocimiento

histórico. Busca, dicho de otro modo, sistematizar y explicar la práctica

historiográfica, es decir, la naturaleza del conocimiento histórico y las formas que

produce u obtiene.262 Reflexiona en torno a lo que la disciplina de la historia es. Al

mismo tiempo la teoría de la historia también es preceptiva en el sentido de que

busca delimitar y dirigir la manera en que el objetivo de la disciplina histórica (la

obtención de conocimiento sobre el pasado) se puede lograr. Funciona entonces

como una serie de instrucciones que si se siguen permiten obtener el resultado

deseado: obtener un conocimiento “verdadero” acerca de los sucesos del pasado.

                                                                                                               
261
Stanley Fish. Doing What Comes Naturally. Change, Rhetoric, and the Practice of Theory and Literary
and Legal Studies. (Durham, Londres: Duke University Press, 1989), 378.
262
Es en este sentido que presta especial atención al método histórico.

  106  
La práctica correcta está dirigida por los preceptos teóricos, nos dice así lo que la

disciplina de la historia debe ser.

Como señalé anteriormente, se ha asumido que la teoría es una perspectiva

totalmente separada de la práctica. La práctica, se pensaba, emana de las reglas

o preceptos que los teóricos proveen al hombre práctico. Bajo esta idea, se

concibe que toda práctica es precedida por una teoría que delimita su proceder.

Retomando el ejemplo de la práctica científica, se plantea que ésta está dirigida

por ciertos elementos teóricos. O, en el caso de la práctica historiográfica, se

asume que ésta se encuentra precedida por una andamiaje teórico y un método

específico. Sin embargo, el caso de Historia, ¿para qué?, parece contradecir todo

esto en tanto la reflexión teórica tuvo su origen en la práctica, y no al revés.

Como se explicó antes, en el caso del libro Historia, ¿para qué? la pregunta

“teórica” surgió al momento de realizar una operación básica y necesaria para la

práctica de la disciplina histórica: organizar y acomodar los documentos para que

pudieran ser consultados. La práctica de la historia es la que lleva cuestionarse a

sí misma, y con ello a sus fundamentos. Este intento por teorizar sobre la práctica

no la antecede sino la precede. Como muestra el caso de Historia, ¿para qué?, la

práctica marca y precede a la teoría.263 Las prácticas –en este caso la historia– se

definen por sus formas operativas y no por ciertos principios teóricos. La teoría ni

                                                                                                               
263
Esto ha sido argumentado por varios filósofos. Dos de los más notables han sido Richard Rorty y Stanley
Fish. Véase Richard Rorty. Contingency, irony, and solidarity. (Cambridge: Cambridge University Press,
1989). Stanley Fish. Op. Cit.

  107  
gobierna a la práctica, ni es independiente a ella; es más: ella misma es una

práctica.264

Con esto, se abandona la idea que plantea que la teoría es una serie de

principios de los cuales emana una práctica específica. Así, se muestra más que

como un pensamiento explicativo y preceptivo, como un intento de justificación de

las prácticas. Tanto Richard Rorty como Stanley Fish señalan algo parecido

puesto que para ellos “[…] la teoría es cómo trata uno de justificar su modo de

vida. Ofrece algunas razones fundamentales para hacer lo que uno hace.”265

Es importante subrayar que lo que vengo planteado no es una simple

inversión de la dualidad determinante-determinado en la cual la teoría era lo

determinante y la práctica lo determinado. No quiere decir que la teoría no tenga

consecuencias en el mundo “real”, que las prácticas –en este caso la práctica

historiográfica– no haya sido influenciada por ciertas teorías. Pero la influencia e

impacto de esas teóricas es “[…] contingent upon the (rhetorical) role theory plays

in the particular circumstances of a historical moment.”266

La teoría se revela no como una generalización, abstracta y objetiva

separada de toda práctica, sino como el producto de una serie de prácticas

específicas, mismas que producen la teoría y no al revés. En el caso que me

interesa, no es que hubiese una teoría de la historia en que se explicara la utilidad

de la historia y la forma en que ésta se debía llevar a cabo para lograr el objetivo

(obtener conocimiento del pasado que tuviese determinada utilidad). Existía una

                                                                                                               
264
Ibidem. 14.
265
Terry Eagleton. Después de la teoría. Trad. de Ricardo García Pérez. (Barcelona: Debate, 2005), 66.
266
Stanley Fish. Op. Cit. 28.

  108  
práctica historiográfica que llegada a cierto punto, por una circunstancia externa a

ella, tuvo que justificarse y por ello recurrió a reflexionar teóricamente acerca de sí

misma.

Siguiendo este planteamiento, las teorías no son universales, ahistóricas y

neutrales, sino producto de prácticas específicas –en este caso un tipo de

escritura e investigación histórica específica. Por lo tanto, los elementos de

verdad, de validez, de “lo correcto” están enmarcados dentro de circunstancias

específicas.267 Como dice Terry Eagelton: “Hasta las teoría más sublimadas tienen

su raíces en la realidad histórica.”268 En suma: la teoría es histórica, y como tal

puede –y debe– ser analizada.

Además, no se puede negar que las fuerzas históricas (económicas,

sociales, culturales, políticas) ejercen una influencia real sobre todo individuo y

colectividad y, por ende, en las producciones de éstos, incluyendo los textos

teóricos. Es por esta influencia que ejerce el contexto sobre toda producción

cultural que no basta realizar una lectura formal de los textos. Dicho de otra forma,

no basta con estudiar los elementos internos del texto, hay que analizar también lo

que está fuera de éstos, pero que al mismo tiempo está dentro de los mismos en

tanto los constituye y los dota de sentido.269

                                                                                                               
267
Stanley Fish. Op. Cit. 344.
268
Terry Eagleton. Después de la teoría, 35.
269
El problema acerca de la relación entre el significado de un texto y su contexto histórico y social es
antigua, y se ha discutido desde varias perspectivas y disciplinas. La disciplina histórica moderna, por su
fuerte carga historicista, generalmente presupone la influencia del contexto histórico sobre el texto. Al hablar
aquí de historicismo, me refiero, siguiendo a Dagobert Runes, a la “doctrina de que la historia de algo es una
explicación suficiente de este algo”, es decir que “se puede dar cuenta de los valores de algo descubriendo sus
orígenes”. Esta doctrina se basa en la idea de que “la naturaleza de algo está comprendida por completo en su
desarrollo”. Citado en Álvaro Matute. “¿Historicismos o historicismo?”, en El historicismo en México.
Historia y antología. Álvaro Matute (compilador). (México: Paideia-Facultad de Filosofía y Letras de la

  109  
Por otro lado, para entender el texto no solamente hay que mirar hacia el

exterior, hacia el autor o el contexto sociocultural. Cualquier texto, desde un inicio,

cobra cierta independencia de su autor y el contexto en el que fue producido, y

termina constituyéndose como entidad independiente. Recapitulando: el texto no

es completamente independiente a su contexto, pero tampoco está totalmente

determinado por éste.

Antes de continuar hay que decir que “[…] since the historically real cannot

exist apart form the textuality by which it is made known, deconstruction is surely

right to insist that the priority of neither element can ever finally demostrated.”270 La

relación entre el texto y su contexto es una relación más compleja, una relación

que podríamos llamar de reciprocidad. Si bien el contexto, lo “histórico real”, incide

sobre el texto, éste a su vez incide sobre la realidad. Octavio Paz plantea de esta

manera la relación:

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Universidad Nacional Autónoma de México, 2002), 15. El resto de esta investigación de Álvaro Matute es
sumamente esclarecedora acera del problemático término “historicismo.”
Posiblemente fue en el campo de la teoría y estudios literarios en donde, a lo largo del siglo veinte, se dieron
algunos de los más interesantes debates y discusiones sobre el tema. Se puede decir que básicamente existen
dos posturas –cada una con matices dentro de ella. Por un lado, están los que defienden que el significado es
independiente al contexto histórico y social que lo produjo (o que lo recibe). Por el otro lado, están aquellos
para quienes el significado de un texto no se puede entender sin el estudio del contexto histórico y social que
lo produjo o recibe. Entre los defensores de la primer propuesta están los formalistas rusos y los miembros del
llamado New Criticism. Entre los defensores de la segunda están los marxistas (y neo marxistas) y los
pensadores del New Historicism. Martin Jay llama a esta discusión la “lucha” entre textualistas y
contextualistas. Martin Jay. “The Textual Approach to Intellectual Historiy”, en Force Fields. Between
Intellectual History and Cultural Critique. (Londres, Nueva York: Routledge: 1993). Véase también Martin
Jay. “Historical explanation and the event: reflections on the limits of contextualization”, en New Literary
History. vol.42, núm. 4 (otoño 2011). Vicent B. Leitch (editor general). The Norton Anthology of Theory and
Criticism. (Nueva York, Londres: W.W. Norton & Co., 2010).
270
Lee Patterson. “Historical Criticism and the Claims of Humanism”, en New Historicism and Cultural
Materialism. A Reader. Kiernan Ryan (editor). (Londres: Arnold, 1996): 92-93. En este sentido, “just as it is
no longer tenable to think of a literary text as a detached object that is independent of its author and readers,
so also is it no longer possible to think of the past as an object that is detachable from its textual
reconstruction.” 270 Michael Payne. “Introduction: Greenblatt and New Historicism”, en The Greenblatt
Reader. Stephen Greenblatt y Michael Payne (editor). (Malden, Massachussets: Blackwell Publishers, 2005):
3.

  110  
La relación entre sociedad y literatura no es la de causa y efecto. El vínculo
entre una y otra es, a un tiempo, necesario, contradictorio e imprevisible. La
literatura expresa a la sociedad; al expresarla, la cambia, la contradice o la
271
niega. Al retratarla, la inventa; al inventarla, la revela.

Si bien Octavio Paz hace referencia específicamente a la literatura, esto sucede

con toda producción cultural, sin exceptuar los textos teóricos e historiográficos. El

libro Historia, ¿para qué?, es un producto cultural propio de un contexto histórico,

social e intelectual específico, y como tal no se puede entender sin entender

éste. 272 Sin embargo, el contexto al mismo tiempo es incomprensible si no

analizamos sus producciones culturales. No hay otra manera de comprenderlos

más que uno a la luz del otro. Pero, ¿cuál era el contexto en que el libro fue

producido y de qué manera se relaciona con él?

A partir de la Segunda Guerra Mundial México entró en una etapa de

desarrollo económico y profundas transformaciones sociales. En los años que la

precedieron se dio un importante proceso de urbanización e industrialización a lo

largo del país. Leopoldo Solís señala que es a finales de los cincuenta que México

pasó de ser una sociedad agraria avanzada a ser una sociedad industrializada.273

El otro gran cambio que se dio en estos años fue la urbanización. Un número

                                                                                                               
271
Octavio Paz. “América Latina y la democracia”, en México en la obra de Octavio Paz. Vol. I El peregrino
en su patria. Historia y política en México. Octavio Paz y Luis Mario Schneider. (México: Fondo de Cultura
Económica, 1987), 460.
272
Que el libro Historia, ¿para qué? sea una producción cultural no quiere decir que sea un todo
completamente coherente. Esto es, la postura aquí planteada no invalida la idea de que existan tensiones
dentro del libro. Habría que subrayar que las tensiones no se encuentran simplemente en el texto sino en el
contexto mismo, es decir, en la propia realidad.
273
Leopoldo Solís. La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectiva. (México, Siglo veintiuno
editores, 1973), 217 ss.

  111  
gigantesco de familias migraron del campo a la ciudad, proceso que se vio

impulsados por el enorme crecimiento de la población.274

No solamente se desarrolló la agricultura moderna y las ciudades, sino que

también se impulsaron las comunicaciones, se modernizaron las carreteras y los

aeropuertos. Al mismo tiempo, la centralización política se fortaleció y se logró una

estabilidad política después de años de luchas sangrientas. 275 El turismo se

convirtió en una actividad económica significativa, fue en este periodo que

surgieron centros turísticos como Acapulco. 276 Asimismo, durante estos años

también sobrevino un importante proceso de secularización.277

La urbanización, modernización e industrialización que se desarrollaba en

México trajo cambios significativos en la sociedad. El mexicano citadino de los

cincuenta entró a la vida moderna: televisión, automóviles, electrodomésticos, vida

urbana, turismo de masas consumismo.278 La cultura en la ciudad tuvo cambios

profundos: surgieron los teatros, los cines, la radio, hubo un aumento de la

matrícula universitaria. 279 Sus vidas diarias se transformaron radicalmente. La

                                                                                                               
274
Ricardo Pozas Horcasitas. “La Revista Mexicana de Literatura: territorio de la nueva elite intelectual
(1955–1965)”, en Mexican Studies/Estudios Mexicanos, Vol. 24, No. 1 (Invierno 2008): 53-78.
275
Lorenzo Meyer. “La encrucijada”, en Daniel Cosío Villegas (coordinador). Historia general de México.
(México, El Colegio de México, 1976): 202-283.
276
Jean Meyer. “México entre 1934-1988”, en Gisela von Wobeser (coordinadora). Historia de México.
México, Fondo de Cultura Económica-Secretaría de Educación Pública-Academia Mexicana de la Historia,
2010. p. 249-259. y Lorenzo Meyer. Op. Cit, 202-283 y Leopoldo Solís. Op. Cit, 217 ss.
277
Roberto Blancarte. “Modernidad, secularización y religión, la iglesia católica, el estado y la sociedad
mexicana en el umbral del siglo XXI”, en México a fines de siglo. José Joaquín Blanco y José Woldenberg
(compiladores). Tomo II. (México: Fondo de Cultura Económica-Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes,1993): 152-188.
278
Ricardo Pérez Montford. “On the Street Corner where Stereotypes are Born: Mexico City, 1940-1968”, en
A Companion to Mexican History and Culture. William H. Beezley (editor). (Chichester, West Sussex;
Marlton, MA: Wiley-Blackwell, 2011).
279
Ricardo Pozas Horcasitas. “El final del horizonte: la muerte simbólica de la Revolución mexicana”, en
Independencia y revolución: contribuciones en torno a su conmemoración. María Luisa Rodríguez-Sala et al.
(México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales, 2010): 188-189.

  112  
incorporación de electrodomésticos en la sociedad mexicana trajo

transformaciones no solamente en el ámbito doméstico sino también en las

estructuras familiares. Las consecuencias más claras fueron la aceleración de la

vida cotidiana y la incorporación de la mujer al mercado laboral.280

Las producciones culturales que retratan esos años dan cuenta de estos

cambios. Un ejemplo notable es la película Una familia de tantas, dirigida por

Alejandro Galindo en 1948. En ella se narra la historia de una familia (la familia

Cataño) cuya vida se ve radicalmente transformada después de que compran una

aspiradora. No sólo la limpieza se vuelve más rápida y sencilla, sino que a partir

del uso de la nueva máquina las viejas estructuras familiares mexicanas machistas

comienzan a resquebrajarse.281 Se puede hacer una hipérbole con esta pequeña

historia (aparentemente poco importante) para dar cuenta de qué manera las

nuevas tecnologías trajeron cambios radicales en las familias mexicanas.282

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Ariel Rodríguez Kuri. “Challenges, Political Opposition, Economic Disaster, Natural Disaster and
Democratization, 1968 to 2000”.
280
Álvaro Matute Aguirre. “De la tecnología al orden doméstico”, en Historia de la vida cotidiana en México.
Pilar Gonzalbo Aizpuru (directora). Tomo V. Vol. 2. Siglo XX. La imagen, ¿espejo de la vida?. Aurelio de los
Reyes (coordinador). (México: Fondo de Cultura Económica, 2006): 157-176.
281
Alejandro Galindo (director). Una familia de tantas. México, Producciones Azteca, 1948, 130 min. La
película se puede ver en línea: http://www.youtube.com/watch?v=1W63o2AB7uA. Consultada: febrero 2012.
282
Tomo el ejemplo de Álvaro Matute Aguirre. “De la tecnología al orden doméstico”. Dos novelas me
parecen especialmente importantes para entender los cambios que México sufrió en la segunda mitad del siglo
XX. En primer lugar la novela de José Emilio Pacheco Las batallas en el desierto. Aunque este libro fue
publicado por primera vez en 1981, su historia transcurre en el año de 1948. Narrada en primera persona
cuenta la historia de un niño que se enamora de la madre de uno de sus amigos. Sin embargo, en este caso,
más que la historia en sí me interesa la descripción que podemos encontrar de la vida diaria de la emergente
clase media durante el gobierno del presidente Miguel Alemán. José Emilio Pacheco. Las batallas en el
desierto. 2 ed. revisada. (México, ERA, 1999). Otra gran descripción la encontramos en la novela La región
más transparente de Carlos Fuentes. En esta novela el personaje principal es la Ciudad de México. El libro da
cuenta de los profundos cambios que se dieron en los años cincuentas del siglo pasado en la sociedad
mexicana. Si bien es una novela, creo que puede ayudar a comprender ciertos elementos de la modernización
y, principalmente, de la urbanización mexicana. Carlos Fuentes. La región más transparente. (México,
Alfaguara, 2008). El mismo Carlos Fuentes es autor de otra novela fundamental para entender este periodo:
La muerte de Artemio Cruz. Se puede ver la historia personal del personaje principal, Artemio Cruz, como la

  113  
Los años en que se dio la transformación más radical fueron los que van de

1955 a 1965. Estos fueron, como plantea Ricardo Pozas Horcasitas:

[…] los años intensos de transformación de la sociedad mexicana, dada por el


cambio de un mundo agrario a uno tendencialmente urbano, producto de un
rápido crecimiento de la población. Se vivía entonces un acelerado proceso de
migración hacia las ciudades, sustentado en un crecimiento económico
producido por la sustitución de importaciones y la ampliación del mercado
interno, con un Estado interventor fuerte, un partido hegemónico corporativo y
283
un proyecto cultural nacionalista.

Este crecimiento y prosperidad hizo que se le llamara a estos años los del “Milagro

mexicano.” En octubre de 1963, el Comité Olímpico Internacional se reunió en

Baden-Baden (Alemania) y seleccionó a México en la primera ronda de votación

para ser la sede de los juegos Olímpicos de 1968.284 El haber seleccionado a

México como la sede era un reconocimiento del mundo hacia nuestro país, era

una forma de decirle que estaba entrando a ser parte de los países desarrollados.

Sin embargo, en el mismo año que se celebrarían las Olimpiadas, el

sistema comenzó a mostrar sus debilidades: el desarrollo y aparente progreso del

país reveló sus inconsistencias. Los miembros de uno de los grupos producto de

este desarrollo, los estudiantes pertenecientes a la clase media, se levantaron en

contra del sistema y comenzaron a luchar por una aparentemente sencilla

exigencia: la “democratización” de la política mexicana.285 Paz argumenta que “los

estudiantes expresaron el anhelo general de la nueva clase media, sobre todo de

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
historia de la nación. Carlos Fuentes. La muerte de Artemio Cruz. (México: Fondo de Cultura Económica,
1962).
283
Ricardo Pozas Horcasitas. “La Revista Mexicana de Literatura: territorio de la nueva elite intelectual
(1955–1965)”, 54-55.
284
Ariel Rodríguez Kuri. Op. Cit. 295.
285
Existe una amplia discusión al respecto pero aquí comparto el planteamiento de Octavio Paz. Octavio Paz.
“Posdata”, en Octavio Paz. Obras Completas. El peregrino en su patria: historia y política en México. v. 8.
(México, Fondo de Cultura Económica, 1994), 279

  114  
la ciudad de México: una vida política realmente plural y en la que cesase el

monopolio del PRI.”286

El gobierno reaccionó violentamente y el 2 de octubre de 1968 reprimió un

mitin del movimiento estudiantil que se llevaba a cabo en la Plaza de las Tres

Culturas, la Plaza de Tlatelolco. El número de estudiantes asesinados jamás se

sabrá, aunque los muertos se calculan en varios cientos. Así, en palabras de

Octavio Paz, “[…] en el momento en que el gobierno obtenía el reconocimiento

internacional de cuarenta años de estabilidad política y de progreso económico,

una mancha de sangre disipaba el optimismo oficial y provocaba en todos los

espíritus una duda sobre el sentido del progreso.”287

Los sucesos de 1968 significaron un cuestionamiento de lo que se había

logrado hasta el momento. Como indica Ricardo Pozas Horcasitas, personificaron

también el cuestionamiento, y de cierta forma el agotamiento, de los logros de la

Revolución Mexicana.288 Es por ello que el año de 1968 marca el inicio de una

nueva época, “el periodo de revisión de nuestro sistema.”289

El movimiento estudiantil del 68 fue el comienzo de una época de creciente

participación ciudadana y de una actitud crítica generalizada frente al sistema

político. Como indica Brian R. Hamnett, “[…] the scale of repression during 1968

                                                                                                               
286
Octavio Paz. “Hora cumplida (1929-1985)”, en México en la obra de Octavio Paz. Vol. I El peregrino en
su patria. Historia y política en México. Octavio Paz y Luis Mario Schneider. (México: Fondo de Cultura
Económica, 1987), 399. Véase también Octavio Paz. “Posdata”.
287
Octavio Paz. “Posdata”, 277-278
288
Ricardo Pozas Horcasitas. “La Revista Mexicana de Literatura…” 53-78.
289
Octavio Paz. “Hora cumplida (1929-1985)”, 392.

  115  
generated a new wave of opposition movements.”290 Podemos decir que la década

que vino después del 68 fue una época profundamente “politizada”.

El reflejo más claro de la politización de la década de los setenta fue el

surgimiento de decenas de grupos guerrilleros. Es necesario señalar que este

fenómeno no es exclusivo de nuestro país, incluso Peter Winn ha caracterizado los

setenta en Latinoamérica como la “década de guerrillas.”291 Friedrich Katz señala

que el aumento de los movimientos guerrilleros latinoamericanos es parte del


292
fenómeno mundial de la guerra fría. Durante estos años se dio una

comunicación entre los grupos de izquierda radical de todo el continente. Enrique

Krauze argumenta que, en México, parte de la radicalización se debe a la

migración de los países sudamericanos que llegó a nuestro país.293

Sin embargo, no solamente hubo un incremento en la politización en el nivel

más extremo –el guerrillero– sino que en general hubo una politización en un

sector significativo de la sociedad mexicana.294 En palabras de Luis Aboites, “era

un época de activismo de grupos políticos de distintas tendencias, desde maoístas

hasta católicos vinculados a la Teología de la Liberación.”295 A partir de 1968, la

sociedad mexicana comenzó a ser cada vez más una sociedad civil participativa.

En los setenta encontramos no solamente la lucha de los guerrilleros sino también


                                                                                                               
290
Brian R. Hamnett. Concise History of Mexico. Port Chester, NY, USA: Cambridge University Press, 1999.
291
Peter Winn. Americas. The Changing Face of Latin America and the Caribbean. 3 ed. (Berkeley y Los
Ángeles, California: University of California Press, 2006), 538 ss.
292
Frederich Katz. “La guerra fría en América Latina”, en Espejos de la guerra fría: México, América Central
y el Caribe. Daniela Spenser (coordinadora). (México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social-Secretaría de Relaciones Exteriores-Miguel Ángel Porrúa, 2004): 11-28.
293
Enrique Krauze. Redentores. (México: Debate, 2011), 266. Acerca de este tema es útil el recuento que
Guadalupe Nettel hace de su vida: Guadalupe Nettel. El cuerpo en que nací. (Barcelona: Anagrama, 2011).
294
Luis Aboites Aguilar. “El último tramo, 1929-2000”. Nueva historia mínima de México. (México: El
Colegio de México-Centro de Estudios Históricos, 2004), 288.
295
Ibidem.

  116  
muchas otras más. Una significativa es la lucha de los electricistas, cuyo líder era

Rafael Galván, en contra del control sindical gubernamental.296

Los presidentes que ocuparon el poder después de 68, Luis Echeverría y

José López Portillo, siguieron reprimiendo a los grupos disidentes, en especial a

los guerrilleros. El gobierno actuó en buena medida fuera de la ley gestando

aquello que se ha denominado como la “guerra sucia.”297 El suceso de represión

en contra de estudiantes más notorio después del de 1968 fue el de un jueves de

Corpus (10 de junio) de 1971 en el que un grupo de choque del gobierno reprimió

violentamente una marcha estudiantil. De manera paralela, el gobierno actuó de

manera represiva contra la prensa crítica. Por ejemplo, en julio de 1976 por

órdenes gubernamentales se desalojó al director del periódico Excélsior Julio

Scherer.

Sin embargo, al mismo tiempo los gobiernos de Echeverría y López Portillo

intentaron establecer una reconciliación con los grupos inconformes del país con la

intención reparar y parchar las grietas del sistema que el movimiento del 68 había

                                                                                                               
296
Ibidem.
297
Jaime Suchlicki. Mexico: From Moctezuma to NAFTA, Chiapas, and Beyond. (Washington, Londres:
Brassey’s, 1996). Enrique Krauze. Redentores, 266. Enrique Krauze. La presidencia imperial. Ascenso y
caída del sistema político mexicano (1940-1996). (México, Tusquets editores, 1997), 404. Lorenzo Meyer
plantea que si bien en México hubo ofensiva gubernamental contra los movimientos guerrilleros, ésta tuvo
menos intensidad que en el resto de los países latinoamericanos. Meyer plantea que “la bipolaridad que
caracterizó al sistema internacional tras la Segunda Guerra Mundial, fue muy bien empleada, y a un costo
relativamente bajo, por los líderes mexicanos para legitimar interna e internacionalmente al régimen
autoritario que surgió tras el triunfo de la Revolución mexicana de 1910” (96). Lorenzo Meyer argumenta que
el Partido Revolucionario Institucional, a través del manejo del discurso, logró aparecer menos anticomunista
y más democrático de lo que era. Durante la Guerra Fría, el PRI logró llevar una política de equilibrio tanto
dentro del país como hacia el exterior. Intentó colocarse en un punto medio entre los Estados Unidos y la
Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas. El gobierno mexicano nunca rompió relaciones con ninguno de
los dos. Con otras palabras, “[…] el gobierno mexicano buscó mantener, al menos en la forma, una cierta
distancia frente a Estados Unidos y una cierta cercanía, también más formal que real, con la URSS” (p. 99)
De esta forma, se logró tener en México “el régimen más estable de América Latina a lo largo de toda la
guerra fría” (117) Lorenzo Meyer. “La guerra fría en el mundo periférico: el caso del régimen autoritario
mexicano. La utilidad del anticomunismo discreto”, en Espejos de la guerra fría.

  117  
revelado. Una de las estrategias que se llevaron acabo fue la de gastar enormes

cantidades de dinero, siguiendo un programa con una marcada tendencia

populista. El gobierno llevó a cabo lo que Lorenzo Mayer llama un “anticomunismo

de baja intensidad pero efectivo”, una política que prefería, a través de las más

diversas formas, cooptar que reprimir. 298

Así, mientras reprimía a los grupos de izquierda dentro del país, el gobierno

mexicano recibía con los brazos abiertos a los exiliados de las dictaduras

latinoamericanas. Mientras se censuraba la voz de Scherer y sus allegados en

Excélsior en 1977, se impulsó desde la presidencia una reforma política en la que

se reconoció al Partido Comunista y otros grupos políticos de izquierda. Se

estableció el sistema de representación proporcional que le permitía tener

diputados (plurinominales) a los grupos políticos más pequeños.299 Además, como

ya dije en otra sección, se incrementó el gasto educativo, como forma de

reconciliación con los grupos universitarios.

El gasto estatal que servía para sustentar esta política de cooptación

muchas veces se dio de manera directa, repartiendo propiedades y comida.300

Alicia Hernández señala que “la tendencia del gobierno fue –con la política de

mexicanización– una mayor participación del Estado en la vida económica,

mediante inversión pública y el incremento del sector paraestatal, lo que generó

uno de los más largos episodios populistas de la historia contemporánea de

                                                                                                               
298
Lorenzo Meyer. Op Cit. 104 ss.
299
Luis Aboites Aguilar. Op. Cit., 290.
300
Jean Meyer. “México entre 1934-1988”, 249-259.

  118  
México; el de 1970-1982, durante las presidencias de Luis Echeverría y José

López Portillo.”301

Hay que enfatizar que durante la década de los setenta se mantuvo el

crecimiento económico. 302 La tasa de crecimiento anual fue de más del siete por

ciento, hubo aumento sostenido de los salarios reales; y un gasto en salud,

educación e infraestructura no visto desde finales de los años veintes. Todo esto

coadyuvó a que la desigualdad social y regional disminuyera de manera

considerable.303

El gasto público a finales de los setenta fue posible en buena medida

gracias al descubrimiento en el año de 1978 de nuevos yacimientos de petróleo en

la Sonda de Campeche. A partir de ese año hubo un “diluvio de dólares” que

trastocó la política y economía del país.304 Dinero trajo más dinero: los ingresos

por el petróleo hicieron que los bancos se sintieran confiados de prestarle enormes

cifras al gobierno mexicano. Brian R. Hamnett señala que los “[…] renewed

international confidence particularly within the banking community, which pressed

loan packages on the country.”305

Un anuncio televisivo de finales de la década de los setenta pagado por el

gobierno rezaba: “Petróleo: el oro negro para todos.” 306 Desde el gobierno se

orquestó una política económica en la cual las esperanzas recaían en gran parte

                                                                                                               
301
Alicia Hernández Chávez. México, breve historia contemporánea. México: Fondo de Cultura Económica,
2000. p. 452.
302
Jean Meyer. Op. Cit. 257.
303
Luis Aboites Aguilar. Op. Cit. 533.
304
Jean Meyer. Op. Cit. 257.
305
Brian R. Hamnett. Concise History of Mexico. (Port Chester, NY, EUA: Cambridge University Press,
1999).
306
Enrique Krauze. La presidencia imperial.

  119  
en la explotación petrolera. Tal vez la mejor muestra de esperanza que se tenía

puesta en el preciado “oro negro” es la afirmación del presidente José López

Portillo: “hay dos tipos de países: los que tienen petróleo y los que no –nosotros

tenemos.”307

El llamado “boom petrolero” trajo un aire de esperanza no sólo entre los

gobernantes sino también entre la sociedad en general. Ariel Rodríguez Kuri

enfatiza que “[…] in some ways the level of oil reserves, the price of the oil barrel,

the international advertising and the availability of outside credits fed the illusion of

a presidency superimposed over the conflict, and of a society with a bright

future”.308 Más adelante, agrega: “[…] it is rarely recognized that this illusion was

broadly shared by the Mexicans, with the notable exception of the intellectuals

Heberto Castillo and Gabriel Zaid, at least between 1977 and 1981 and it

generated an important moment of collective euphoria in the country’s

contemporary history.”309 Si bien muy posiblemente Castillo y Zaid no fueron los

únicos incrédulos frente a la ilusión colectiva, es cierto que esta existía.

En suma, durante el sexenio de Luis Echeverría se dio un movimiento

aparentemente paradójico. Por un lado, como Daniel Cosío Villegas indicó, se dio

un “resurgimiento de una vida pública más abierta y democrática.”310 Al mismo

tiempo, se dio un incremento de las prácticas autoritarias y represoras:

operaciones duales y contradictorias que terminarían por confundirse.

                                                                                                               
307
Thomas E. Skidmore y Peter H. Smith. Modern Latin America. 6 ed. (Nueva York y Oxford: Oxford
University Press, 2005), 283.
308
Ariel Rodríguez Kuri. Op. Cit. 499.
309
Ibidem.
310
Citado en Enrique Krauze. La presidencia imperial, 415.

  120  
Otro rasgo que me interesa resaltar para el objetivo de esta investigación,

es que fue una década profundamente politizada. Está politización estuvo marcada

por la tensión que acabo de describir: un gobierno que daba ciertas libertades pero

que, en paralelo, limitaba. Asimismo, estaba envuelta en un entorno en donde

había prosperidad. Era, en una palabra, una politización esperanzada.311 Se veían

luchas en varios sectores de la sociedad. Además, el gobierno había cedido

ciertos espacios en los cuales se podía luchar. Es decir, en México, al contrario de

varios países latinoamericanos, existía una relativa libertad para ejercer la

disidencia política. Había espacios y condiciones para el cambio.

Como mostré en el análisis del libro Historia, ¿para qué?, para sus autores

la historia tiene siempre una utilidad que va más allá de la obtención del

conocimiento. En los diez ensayos, se señala una gran variedad de diferentes

utilidades. Sin embargo, hay un marcado énfasis en la utilidad política de la

historia. Esta “politización” en la utilidad de la historia corresponde con la

politización que se dio a lo largo de toda la década de los setenta.

Los autores del libro tienen una gran esperanza puesta en la historia como

herramienta para transformar el presente. Ven que ésta puede, de una forma u

otra, proveer un mejor futuro.312 Dentro de estas transformaciones, el historiador

                                                                                                               
311
Esta “esperanza” que encontramos en los ensayos del libro Historia, ¿para qué? se entiende de manera
más clara si se contrasta con nuestra condición política actual. En nuestra época, como explica Octavio Paz,
“the decline of the ideologies I have called metahistorical, by which I mean those that assign to history a goal
and a direction, implies first the tacit abandonment of global solutions.” Además, nos dice, we tend more and
more towards limited remedies to solve concrete problems.” Octavio Paz. “In Search of the Present (Nobel
Lecture, December 8, 1990)”. Anthony Stanton (traductor), en Nobel Lectures, Literature 1981-1990, Tore
Frängsmyr (editor en cargo), Sture Allén (editor). (Singapur: World Scientific Publishing Co., 1993). Versión
online disponible en: http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/1990/paz-lecture.html.
Consultada: Abril 2012.
312
Héctor Aguilar Camín, “Historia para hoy”, 166.

  121  
tiene –o al menos, puede tener– un papel protagonista. El historiador, para los

autores de Historia, ¿para qué?, tiene poder.313 Esta visión de la historia como

herramienta transformadora de la realidad es parte de un proyecto político y social

más amplio que la mayoría de los autores compartían en un sentido general. Éstos

diez pensadores concebían que México en ese momento, finales de los setenta y

comienzo de los ochenta, necesitaba de la historia.

Como argumenté anteriormente, con los sucesos del año de 1968 comenzó

una profunda crisis en México.314 En palabras de Héctor Aguilar Camín: “[…] el 2

de octubre de 1968 es la fecha de una nueva crisis de México.”315 Ésta consistía,

básicamente, en una incertidumbre generalizada. Por un lado, no se sabía hacia

dónde se dirigía el país, cuál era su futuro. Por otro lado, no se comprendía en qué

punto se estaba, no se comprendía el presente mismo: ¿qué había llevado al

sistema a derramar la sangre de sus jóvenes?

La incertidumbre sobre el futuro de la nación y su condición presente volvió

a la historia un “saber útil”.316 Con el 68, “[…] la Historia regresa a nosotros” dice

Carlos Monsiváis.317 Se recurre a ésta para obtener las respuestas tanto del “qué

pasará”, el “a dónde vamos”, como del “en dónde estamos”, el “por qué estamos

como estamos” y el “qué somos”. 318 Así, “[…] el movimiento del 68 recobra

                                                                                                               
313
El texto de José Joaquín Blanco pondera esta idea. José Joaquín Blanco, “El placer de la historia”.
314
Es fundamental subrayar que la crisis que tuvo lugar después del 68 no solamente fue una crisis sino que
también se vivió como una crisis.
315
Héctor Aguilar Camín, “Historia para hoy”, 150.
316
Ibidem., 157.
317
Carlos Monsiváis, “La pasión de la historia”, 187.
318
Arnaldo Córdova, “La historia, maestra de la política”, 135.

  122  
ampliamente la emoción y la pasión históricas.”319 El 68 fue el inicio de una etapa

de cuestionamiento, y la historia proveía de respuestas, soluciones y medios para

satisfacerlas.

Los autores del libro Historia, ¿para qué? estaban interesados en mostrar

que la historia nos podía decir algo sobre la condición del México de los setenta y

del futuro del país, al mismo tiempo que podía servir para acelerar dicho futuro, es

decir, al mismo tiempo que podía funcionar como herramienta política. Con otras

palabras, los autores del libro querían mostrar que era útil para los momentos en

que se vivía.320 Querían justificar el quehacer del historiador en los momentos de

crisis que se vivían dando cuenta de su utilidad para el presente.321

Después del 68, había que hacer no sólo una historia objetiva sino también

comprometida. 322 Es importante repetir que para los autores, objetividad no es lo

mismo que neutralidad. Había que tomar partido pero no mentir.323 No se debía, y

de hecho ni siquiera se podía, ser imparcial. Para ellos toda historia era imparcial

pero no necesariamente falsa. 324

Gran parte de los autores dan cuenta de que su lucha está del lado de los

oprimidos y excluidos. Una frase de E. M. Cioran, que Héctor Aguilar Camín usa a

manera de epígrafe, da cuenta del tono común del libro: “[…] bajo cualquier

                                                                                                               
319
Carlos Monsiváis, Op. Cit., 190.
320
Ibidem, 173.
321
Véase más arriba el análisis del libro. En este muestro la fuerte carga “presentista” de la gran parte de los
ensayos de Historia, ¿para qué?
322
Carlos Monsiváis dice que antes del 68 se hacía: “una historia profesional centrada en la “objetividad” y la
“neutralidad”, con los historiadores en el papel no de intérpretes sino de notarios públicos”. Carlos Monsiváis,
“La pasión de la historia”, 187.
323
Adolfo Gilly. “La historia como crítica o como discurso del poder”, 201.
324
Ibidem.

  123  
circunstancia debe uno ponerse del lado de los oprimidos, incluso cuando van

errados." 325 Varios ensayos muestran su afinidad con luchas sociales que se

estaban dando en ese momento, en especial con la que había llevado la

Tendencia Democrática de los electricistas, dirigidos por Rafael Galván. Monsiváis

incluso dedica su ensayo “in memoriam” a Galván.326 Para el mismo Monsiváis, en

ese momento “[…] el sentido histórico en México está ligado a las reivindicaciones

obreras y campesinas, a las demandas nacionalistas, al crecimiento democrático

de la sociedad y a las exigencias del cambio permanente.”327

Según los autores de Historia, ¿para qué? se tenía que escribir una historia

crítica. O más precisamente: el tipo de historia propicia para la situación del

México de finales de la década de los setenta era la historia crítica. Ésta pretendía

enfrentarse con las visiones oficiales construidas desde el poder estatal y, al

mismo tiempo, de las obras con pretensiones de “neutralidad” escritas por los
328
historiadores profesionales. La historia que ellos hacían llevaría a la

transformación de la realidad nacional, es decir, a la transformación de las

estructuras de dominación imperantes. Para dar cuenta de esta opinión, basta ver

las palabras de Marx que funcionan como epígrafe del texto de Adolfo Gilly –y que

me parecen podrían funcionar, en cierta medida, para el libro en su conjunto:

[…] si la construcción del futuro y el resultado final de todos los tiempos no es


asunto nuestro, es todavía más claro lo que debemos lograr en el presente:
me refiero a la crítica despiadada de todo lo que existe, despiadada en el

                                                                                                               
325
E.M. Cioran. Del inconveniente de haber nacido. Héctor Aguilar Camín, 146.
326
Héctor Aguilar Camín, “Historia para hoy”, 168. Adolfo Gilly. “La historia como crítica o como discurso
del poder”, 169.
327
Carlos Monsiváis, “La pasión de la historia”, 193.
328
Ibidem. 188.

  124  
sentido de que la crítica no retrocede ante sus propios resultados ni teme
329
entrar en conflicto con los poderes establecidos.

Hay que recordar que un buen epígrafe sintetiza el sentido de un texto. Por ello,

siempre hay que prestar especial atención a ellos. Me gusta pensarlos como una

píldora en donde se comprime el texto, y en este sentido es que leo el epígrafe de

Gilly y el de Aguilar Camín. Para los participantes de Historia, ¿para qué? había

escribir una historia que criticase las relaciones de fuerza o poder con la intención

de transformarlas. Se puede decir que los autores asumían que ellos se

encontraban realizando la que el país necesitaba y exigía en ese momento.

Quisiera hacer un paréntesis y señalar que es sintomático que se haya

publicado Historia, ¿para qué? por Siglo XXI Editores y no por alguna otra casa

editorial. 330 En los setenta se dio un auge del marxismo en los centros de

educación superior. Prácticamente en todos los planes de estudios, de todas las

carreras, existía una materia relacionada con el pensamiento marxista. La editorial

Siglo XXI fue la que se encargó, en buena medida, de proveer los libros que la

popularidad del marxismo exigía. En palabras de Enrique Krauze:

para alimentar los planes de estudio hacía falta una oferta editorial pertinente.
Esta oferta la proveyó la Editorial Siglo XXI. Su director, Arnaldo [Orfila] Reynal
(viejo arielista argentino que había dirigido con gran tino el Fondo de Cultura
Económica entre 1948 y 1965), estableció desde 1965 un vínculo cercano con
Casa de las Américas en Cuba y se propuso la edición sistemática de la vulgata
                                                                                                               
329
Karl Marx. “Carta a Arnold Ruge”, Kreuznach, septiembre 1843. Citado en Ibidem., 196.
330
Historia, ¿para qué? fue uno de las 70 primeras ediciones que Siglo Veintiuno publicó en el año de 1980.
(Cfr. “Siglo XXI editará este año 100 nuevos libros y 300 rediciones”, en Unomásuno. lunes 19 enero 1981 p.
19.) Sobre la editorial véase: Xavier Moret. “El lento declive de Siglo XXI”, en El País. 14 enero 1994.
Versión electrónica disponible en: http://elpais.com/diario/1993/01/14/cultura/726966008_850215.html.
Consultada: abril 2012.
Sobre Arnaldo Orfila Reynal véase Carlos Fuentes. “Cien años de Orfila Reynal”, en El País. 16 enero 1998.
Versión electrónica disponible en: http://elpais.com/diario/1998/01/16/cultura/884905207_850215.html.
Consultada: abril 2012.

  125  
marxista. Se tradujo la obra completa del Che, Marta Harnecker vendió
centenares de miles de ejemplares, y el neomarxismo francés (Poulantzas,
331
Althusser) encontró decenas de miles de lectores.

En otro ensayo, el mismo Krauze cuenta que:

Cuando en 1965 Díaz Ordaz expropia, de hecho, el Fondo de Cultura


Económica, la Generación de Medio Siglo -con Orfila, un hombre del 1915, a la
cabeza- pone casa aparte y funda Siglo XXI. Su público lector es la Generación
del 68. El catálogo de publicaciones de Siglo XXI, extraído en gran medida de la
izquierda radical francesa, adquiere para ellos, cada vez más, el carácter de
catecismo. Marcuse desplaza a Sartre. Althusser esparce generosamente su
332
teología. El Che Guevara es el héroe de la década.”

Sin embargo, me parece que una manera más clara de entender la política

editorial de Siglo XXI Editores se puede encontrar en la declaración de su

Colección América Nuestra:

"AMÉRICA NUESTRA es una colección que Siglo XXI ha planeado como una
expresión coherente del examen de la realidad que nuestros países viven desde
siglos: tierra colonizada que no logra liberarse. Queremos difundir, con sistema,
textos que exhiban tanto la grandeza de las culturas destruidas por la Conquista
como los testimonios de la lucha por la liberación que llega hasta nuestros días
y que tiene expresión en la obra y las ideas de los hombres que las orientan.
Nada mejor para definir esa intención que las palabras que escribió José Martí:
"... la historia de América, de los incas acá, ha de enseñarse al dedillo, aunque
no se enseñe la de los arcontes de Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la
Grecia que no es nuestra, nos es más necesaria... Injértese en nuestras
333
repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser de nuestras repúblicas...”’

El espíritu crítico de Historia, ¿para qué?, ese afán de impulsar una

transformación social, representaba claramente parte del los ideales que

                                                                                                               
331
Enrique Krauze. Redentores. 266.
332
Enrique Krauze. “Cuatro estaciones de la cultura mexicana”, en Vuelta. Número. 60 (Noviembre 1981),
38-39.
333
Esta nota la podemos encontrar en todos los libros que forman parte de la Colección Nuestra América. Por
ejemplo: Ernesto Che Chevara. El socialismo y el hombre nuevo. José Aricó (editor). (México, Siglo
Veintiuno Editores, 1977) (Colec. Nuestra América)

  126  
inspiraron la creación –y política editorial– de Siglo XXI Editores. Es por esto que

el libro encontró un eco ideal en esta editorial.

Se puede decir así que, de una forma u otra, Historia, ¿para qué? es un

libro “de izquierda” en el sentido de que se ubica dentro del espectro político en un

punto que busca la transformación social y con esto se enfrenta a una visión

conservadora que en contraposición busca mantener el status quo. Más allá de la

etiqueta que podríamos asignarle, lo significativo es que los mismos autores del

libro se autodenominaban “de izquierda”.334 En ese tono, José Joaquín Blanco dice

respecto al conjunto de la obra:

Sí tiene una línea marcada hacia la izquierda, aunque con la excepción de


Gilly o Arnaldo Córdova nosotros no éramos tan programáticamente
marxistas. Pero sí permeaba ese espíritu, como permeaba en toda la
335
sociedad académica, juvenil, intelectual de aquella época.

Las palabras de José Joaquín Blanco son riquísimas porque señalan un elemento

fundamental. Aquí ser “de izquierda” no significa pertenecer específicamente a una

corriente política o ideológica, sino compartir un espíritu. Es, más que una

categoría política, una categoría cultural.

Es central explicitar el hecho de que Luis González y González y Luis Villoro

constituyen una excepción dentro del conjunto de autores de Historia, ¿para qué?

Sus respectivos textos exploran la dimensión utilitaria de la disciplina desde una

                                                                                                               
334
Véase, al respecto: Héctor Aguilar Camín, entrevista con el autor, Ciudad de México, 10-11 diciembre
2012. (Anexo 1.6) José Joaquín Blanco, entrevista con el autor, Ciudad de México, 14 junio 2012. (Anexo
1.3) Arnaldo Córdova, entrevista con el autor, Ciudad de México, 11 junio 2012. (Anexo 1.4).
335  José Joaquín Blanco, entrevista con el autor, Ciudad de México, 14 junio 2012. (Anexo 1.3).  

  127  
perspectiva distinta que la del resto de los autores. Podríamos decir, por seguir

con lo planteado arriba, que no comparten el espíritu “de izquierda” con los demás.

Regresando al tema central, las respuestas a la pregunta “historia, ¿para

qué?” dadas por los diez autores muestran que la disciplina de la historia es útil en

varios sentidos. Pero, más importante aún, dan cuenta que la disciplina era útil

para los momentos en los cuales el cuestionamiento acerca de la utilidad de la

disciplina había surgido en México, esto es, finales de la década de los setenta.

Las respuestas funcionan como una justificación del quehacer historiográfico en

general, pero particularmente del tipo de práctica historiográfica de los diez

autores. Éstos, al hacer explícitos los usos de la historia, justifican su práctica y su

quehacer.

Para cerrar, quiero volver a lo que sugería en un inicio. Las producciones

culturales no se pueden comprender cabalmente sin estudiar el entorno en el cual

fueron producidas y, a su vez, dicho entorno no puede comprenderse sin estudiar

sus prácticas culturales. Producción y contexto se funden para formar un todo en

el cual es difícil ver los límites entre cada una de sus partes. El libro Historia, ¿para

qué? sintetiza una multiplicidad de factores: se vuelve un cruce de procesos

culturales, políticos, sociales, e historiográficos. En pocas palabras: es un libro de

teoría de la historia profundamente histórico.

  128  
LA PREGUNTA

  129  
Empecemos por la segunda parte de la pregunta. El “¿para qué?” es una forma

abreviada de “¿para qué sirve?”. En este sentido es una pregunta acerca de la

intención, del propósito, de la funcionalidad. Por esta razón se puede decir que es

una pregunta que cuestiona estrictamente acerca de la utilidad. El “para qué” no

es lo mismo que el “por qué”. El primero se enfoca en la utilidad de algo, mientras

que el segundo pregunta por la causa, la razón de ser, los principios.

Pero, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de la utilidad de algo? ¿Qué

significa que algo sea “útil” (o “inútil”)? La idea de utilidad está irremediablemente

vinculada con una forma de pensamiento surgida en el siglo XVIII llamada

utilitarismo. Para esta doctrina el valor que está sobre todos los demás es el de la

utilidad. 336 Para los pensadores utilitaristas, lo útil es “lo que sirve a la

conservación del hombre o lo que en general satisface sus necesidades o

intereses.”337 Jeremy Bentham, uno de los máximos exponentes el utilitarismo,

escribió: “[…] by utility is meant that property in any object, whereby it tends to

produce benefit, advantage, pleasure, good, or happiness […] or […] to prevent the

happening of mischief, pain, evil, or unhappiness to the party whose interest is

considered”.338

                                                                                                               
336
José Ferrater Mora. “utilitarismo”, en Diccionario de Filosofía. 5 ed. (Buenos Aires: Editorial
Sudamericana, 1965). Tomo II (L-Z). 860. Para una breve historia del utilitarismo véase: Julia Driver. "The
History of Utilitarianism", en The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Summer 2009 Edition), Edward N.
Zalta (editor). Disponible en : http://plato.stanford.edu/archives/sum2009/entries/utilitarianism-history/>
Consultada: septiembre 2012.
337
Nicola Abbagnano. “Útil”, Op. Cit. 1169.
338
Jeremy Bentham. An introduction to the principles of morals and legislation. Edición por J. H. Burns y H.
L. A. Hart. Introducción por F. Rosen, ensayo interpretativo por H. L. A. Hart. (Oxford: Clarendon, 1996).

  130  
Esta concepción de “utilidad” puede rastrearse desde la obra de Hobbes y

Spinoza, para quienes “lo racional” es concerniente a la búsqueda de “lo útil”. Para

estos autores, utilidad y racionalidad se identifican: lo racional es buscar la utilidad,

y lo útil es lo racional. Bajo esta postura buscar lo útil es buscar lo racional, mas no

toda búsqueda racional es la búsqueda de lo útil. Esto se debe a que puede haber

una racionalidad pura (el fin de ella no es exterior a ella misma) y la racionalidad

práctica (aquella que atiende a un fin fuera de sí misma).

Sin embargo, el término “útil” tiene una segunda acepción más amplia. En

un sentido más general, lo útil significa “medio o instrumento para un fin

cualquiera”.339 Si se concibe lo útil en este sentido, la utilidad es una propiedad de

las cosas, más no una propiedad inherente a ellas. Es el fin lo que determina la

utilidad de la cosa. Lo inútil es aquí aquello que no sirve para nada, es decir, que

no ayuda a conseguir o alcanzar ningún fin.

Los dos sentidos descritos de la palabra “útil” no son excluyentes;

sencillamente el segundo es más general, y en este sentido incluye al primero. El

fin o la meta puede ser cualquiera y no exclusivamente algo “beneficioso”, tal

como proponían los utilitaristas. En suma, por “útil” se entiende “lo que puede

servir para algo” 340 , siendo ese algo cualquier tipo de meta ventajosa o no,

placentera o no, buena o no. Si aceptamos este significado de útil, se puede leer la

pregunta “historia, ¿para qué?” como “historia, ¿para qué es útil?”, ¿para qué sirve

la historia? o “¿qué fin o meta se alcanza mediante la historia?”

                                                                                                               
339
Nicola Abbagnano. “útil”, en Diccionario de Filosofía. Nicola Abbagnano. Traducción de Alfredo N.
Galleti. 2 ed. (México, Fondo de Cultura Económica, 1974): 1169.
340
José Ferrater Mora. “Útil, utilidad”, en Op. Cit. 860

  131  
La primera parte de la pregunta también es problemática debido a que en

español, así como en otras lenguas romances, la palabra “historia” es polisémica.

Si bien sus distintos significados se encuentran estrechamente vinculados, se

puede hablar básicamente de tres acepciones distintas. En primer lugar, la palabra

“historia” se refiere a los sucesos pasados, más allá de su estudio. Bajo esta

acepción, la historia es aquello que sucedió y en este sentido es eventualmente un

objeto de estudio. En segundo lugar, se entiende por “historia” la actividad del

hombre que consiste en estudiar el pasado. Bajo esta acepción, la historia es una

forma de conocimiento. Así, por una parte la palabra “historia” designa a un objeto

de estudio –el pasado–, y por otra al proceso epistemológico que busca conocerlo.

Un tercer significado de la palabra es “historia” entendida como relato o narración,

es decir como una forma discursiva o género literario con características

particulares. En cierto sentido este último significado es el que adquiere el uso

coloquial de la palabra, por ejemplo cuando se dice “cuéntame una historia”.

En la pregunta “historia, ¿para qué?” la palabra “historia” se entiende en su

segunda acepción, es decir, como la acción de estudiar al pasado y como el

conocimiento que se obtiene mediante este estudio. Dicho de otra forma: el

estudio de la “historia” produce un conocimiento que es la “historia.” Es importante

señalar que la pregunta, al ser planteada en el contexto de la disciplinarización y

profesionalización del estudio del pasado, a su vez hace referencia a la disciplina

de la historia. Esto se debe a que la disciplina de la historia es la forma imperante

–más no exclusiva puesto que otras disciplinas “trabajan” con la historia– mediante

  132  
la cual se estudia el pasado. De esto se deriva que la pregunta sea un

cuestionamiento acerca de la utilidad de la disciplina misma.

Recapitulando, la pregunta “historia, ¿para qué” no parte de la polisemia del

término historia, sino que hace referencia específicamente a una de las

acepciones. Sin embargo, termina teniendo varias aristas. Por un lado es: “¿para

qué estudiar el pasado?” o, siguiendo la explicación dada antes, “¿qué meta se

alcanza al estudiar el pasado?”. Por el otro, considerando que al estudiar el

pasado obtenemos algún tipo de conocimiento acerca de él, significa también

“¿para qué conocer el pasado?”. Y por último, dado que la forma imperante

mediante la cual se estudia dicho pasado es la disciplina de la historia, la pregunta

asimismo encarna la interpelación: “la disciplina de la historia, ¿para qué?” o

“¿qué se logra mediante la disciplina de la historia?”. En síntesis: la pregunta pone

en cuestionamiento el hecho de que la disciplina de la historia sea un fin en sí

mismo, y busca encontrar un fin más allá de ella misma.

Generalmente el historiador procede sin hacerse esta serie de preguntas

que cuestionan la utilidad de su quehacer. Va al archivo, recolecta información, lee

lo que otros han escrito sobre el tema, discute con colegas, escribe y publica sin

preguntarse: “y esto, ¿para qué sirve?”. En primera instancia esto se debe a que la

utilidad de cada una de estas actividades, entendiéndolas como fases de un

proceso, es clara. Es decir, si se concibe ir al archivo como parte del proceso de

investigación y generación de conocimiento histórico, es clara su utilidad: recabar

información. Sin embargo, si nos preguntamos por el conjunto del proceso, las

cosas cambian. Si en lugar de preguntar por cada una de sus partes de manera

  133  
aislada cuestionamos la utilidad de todas ellas juntas, ésta deja de ser plenamente

evidente.

En segunda instancia, el historiador no se ve obligado a preguntarse por la

utilidad de su labor en tanto ésta proporciona resultados tangibles. Cada año

nuevas investigaciones son publicadas, se presentan miles y miles de ponencias

en congresos, se fundan revistas, se instruye a enormes huestes de noveles

historiadores. El historiador, hoy más que nunca, puede decir que su quehacer da

frutos. Nunca antes se había escrito tanta historia, nunca antes habían existido

tantos historiadores. Además, nada parece indicar que la producción

historiográfica vaya a detenerse en un futuro próximo. Todo esto hace que el

historiador sienta que su quehacer es útil en tanto produce algo, y por ende no se

cuestione sobre la utilidad misma de aquello que produce. O sea: el historiador

deja de preguntarse sobre la utilidad de la disciplina al concebir la producción

historiográfica como un fin útil en sí mismo.

En suma, se puede decir que en el día a día, mientras las cosas salgan

dentro de la norma, esto es, mientras las investigaciones y la docencia de la

historia den resultados, es poco probable que los historiadores se cuestionen

acerca de la utilidad de la historia. Con otras palabras, el historiador habitualmente

no se pregunta si la disciplina de la historia es útil o no porque le funciona, le da

resultados.

Zygmunt Bauman afirma, siguiendo a Martin Heidegger, que la madre del

conocimiento es la decepción, puesto que sólo fijamos nuestra atención en las

cosas cuando dejan de funcionar o cuando “algo va mal”, o más precisamente:

  134  
cuando no funcionan como lo esperábamos. 341 Siguiendo este planteamiento,

solamente cuando las cosas se “alejan de la norma” es que podemos tomar plena

consciencia de ellas. De esta forma, la pregunta sobre la utilidad o la meta de la

historia no se presenta en momentos de funcionamiento normalizado del

quehacer, sino en momentos de cuestionamiento o duda en los cuales los

historiadores se ven forzados a legitimar aquello a lo que se dedican.342

El cuestionamiento a la disciplina puede o no gestarse en su propio seno.

Muchas veces, el funcionamiento de la historia ha sido puesto en duda por

factores externos a ella. Sería absurdo pretender enumerar la totalidad de los

elementos que pueden introducir dudas en la disciplina: van desde los

socioeconómicos, pasando por cuestionamientos teóricos planteados por otras

disciplinas, hasta llegar a elementos éticos y estéticos.

El preguntarse “¿para qué sirve la historia?” no necesariamente implica

cuestionar la legitimidad o alcances epistemológicos de la disciplina. Mientras que

el cuestionamiento epistemológico discute la legitimidad del conocimiento aportado

por la historia (¿es conocimiento o no? ¿qué alcances y límites tiene?, etcétera), la

pregunta sobre utilidad interroga sobre la capacidad de este conocimiento para

lograr un fin externo y diferente a él mismo. Sin embargo, ambos cuestionamientos

                                                                                                               
341
Zygmunt Bauman. El arte de la vida. De la vida como obra de arte. Trad. de Dolors Udina. (Barcelona:
Paidós, 2009): 57.
342
Héctor Aguilar Camín plantea que acerca de la pregunta “historia, ¿para qué”: es una pregunta que los
historiadores de subsecuentes generaciones deberían responder cada vez que sienten que su mundo está
cambiando. Es decir, siempre.” Héctor Aguilar Camín, entrevista con el autor, Ciudad de México, 10-11
diciembre 2012. Si bien es cierto que el mundo siempre está cambiando, me parece que no siempre nos
podemos dar cuenta de que estos cambios están sucediendo. Por eso son tan importantes estos momentos de
cuestionamiento de los que hablo.

  135  
generalmente se imbrican. Es decir, la pregunta sobre la utilidad ha servido como

una forma de poner en duda la legitimidad del conocimiento que otorga la historia,

y viceversa. Así, aunque el cuestionamiento acerca de la utilidad de la historia es

uno determinado se ha entrelazado con otros.

El libro Historia, ¿para qué? es un ejemplo claro de lo que se ha venido

diciendo. Como se explicó anteriormente, la disciplina de la historia en México a

finales de los años setenta no solamente funcionaba sino que estaba en el

momento cumbre de su profesionalización. Sin embargo, la mudanza del AGN al

Palacio de Lecumberri implicó la inversión de un esfuerzo extra que trajo el

cuestionamiento de si todo lo que se hacía, servía para algo o no. Es fundamental

precisar que no se trató de un cuestionamiento generalizado: surgió entre un

grupo, que si bien ocupaba un lugar preponderante en el panorama intelectual

mexicano, no representaba su totalidad. Quiero decir: no hay indicios de que la

pregunta “historia, ¿para qué?” fuera una preocupación generalizada.

Como se ha pretendido mostrar, la cuestión de la utilidad de la historia llega

en “momentos de duda”. Sin embargo, la pregunta “historia, ¿para qué?” no

solamente surge en momentos específicos sino se contrapone o deriva de una

forma de pensamiento particular. Con esto quiero señalar el hecho de que el

cuestionamiento acerca de la utilidad de la historia es promovido por una forma

específica de pensamiento en la cual la utilidad ocupa un lugar central, y se

privilegia la utilidad sobre la inutilidad.

La pregunta es estimulada por la idea de que la historia debe ser útil de

alguna forma. En este sentido, se puede decir que es una pregunta moderna.

  136  
Dicho de otra forma, es una pregunta que surge del pensamiento de la

modernidad occidental. ¿Por qué afirmo esto? Porque es una pregunta

“desencantada”. Debemos recordar que, como enfatizó Max Weber, una de las

características principales de la modernidad es que es una época desencantada

(entzaubert)343.

El proceso de desencantamiento en la cultura occidental tiene orígenes

remotos, pero fue durante la modernidad que llegó a su punto más álgido. Se

puede resumir a este proceso como un proceso de creciente racionalización e

intelectualización. El proceso de intelectualización no significa que sepamos más

acerca del mundo que nos rodea, sino más bien es la idea de que todo puede

llegar a ser conocido. Es decir, significa la existencia del sentimiento de que, si se

desea, se puede conocer cualquier cosa. Bajo esta forma de pensamiento, aunque

yo sea un estudioso de las humanidades que no tenga la más remota idea de

cómo funciona los circuitos que hacen funcionar la computadora en la cual tecleo

estas palabras, si me pongo a investigar lo suficiente algún día podré llegar a

saber a ciencia cierta cómo es que funciona esta máquina que ahora es un

misterio.

Así, en un mundo en donde este sentimiento ocupa un lugar preponderante,

(léase en un mundo desencantado), las cosas obscuras no existen: todo puede

llegar a ser conocido. En palabras de Weber, existe “[…] the knowledge or belief

                                                                                                               
343
Para una breve definición de este concepto véase Max Weber. “Science as a Vocation,” en Essays in
Sociology. (Nueva York: Oxford University Press, 1946): 129-158.

  137  
that if one but wished one could learn it at any time.”344 Dicho de otra forma: “[…]

there are no mysterious incalculable forces that come into play, but rather one, in

principle, master all things by calculation.”345

El proceso de desencantamiento también implica que cada acción tiene que

ser calculada y racionalizada. En un mundo desencantado como era en el que

vivían los autores de Historia, ¿para qué? cada acción tenía que tener un fin

–premeditado. Desde esta perspectiva, es un sinsentido actuar sin una meta.

Es desde esta visión del mundo que tiene que leerse la respuesta que se

asume en la pregunta: que la historia tiene una utilidad, que debe servir para

alcanzar un fin. Esta meta no solamente es discernible, sino que también se puede

prever y planear. Así como cuando se pregunta a alguien cuál es su nombre se

asume que éste tiene un nombre, la pregunta “historia, ¿para qué” asume que la

historia tiene uso, y en este sentido emana de un punto de vista utilitario.

Así, se puede decir que la pregunta es histórica en el sentido de que surge

en momentos históricos concretos (momentos de duda o cuestionamiento), y es

avivada por una forma de pensamiento también histórica (una forma de

pensamiento que privilegia la utilidad frente a la inutilidad).

Pero, ya planteada la pregunta, ¿qué se puede enunciar? Estrictamente

sólo se pueden dar dos respuestas. La primera: que la historia tiene algún uso, es

decir, que es útil. La segunda: que no sirve para nada, que es inútil en tanto no se

                                                                                                               
344
Ibidem. 139.
345
Ibidem.

  138  
puede conseguir ninguna meta gracias a ella. La segunda postura es clara, pero la

primera tiene dentro de sí misma un espectro innumerable de respuestas distintas.

En ésta incluso se incluyen las respuestas que plantean que la historia tiene un

uso negativo, es decir, que sirve para conseguir un fin aunque éste no sea

benéfico. Un claro ejemplo de esta respuesta es la segunda de Consideración

intempestiva, “Sobre la utilidad y los perjuicios de la historia para la vida”, de

Friedrich Nietzsche. En ésta se resalta no sólo la parte benéfica de la historia para

el hombre sino también su parte dañina.346 Es decir, muestra que la historia puede

tener no solamente una utilidad benéfica, sino también una perjudicial. Este

tratamiento, como el mismo Nietzsche afirmó más tarde, “pone al descubierto lo

que hay de peligroso, de corrosivo y de envenenador de la vida, en nuestro modo

de hacer ciencia [histórica].”347

Aclarado lo anterior, ¿qué sucede si queremos precisar un uso específico

de la historia? Éste siempre dependerá del objetivo o meta que se quiera alcanzar

ya que el uso que un objeto o discurso puede tener depende del fin que se tenga.

Entonces, para responder la pregunta hay que ir en reversa: primero tenemos que

especificar qué se quiere lograr, y una vez hecho eso se puede señalar la utilidad

de algo.

En este sentido la respuesta tiene que ser histórica en tanto el uso de un

objeto siempre se encuentra acotado por una serie de circunstancias históricas


                                                                                                               
346
Friedrich Wilhelm Nietzsche. Sobre la utilidad y los perjuicios de la historia para la vida. Edición,
traducción y estudio de Dionisio Garzón. Madrid, EDAF, 2000. Existe otra edición: Friedrich Nietzsche.
Sobre la utilidad y el prejuicio de la historia para la vida [II intempestiva]. Edición, traducción y notas de
Germán Cano. Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 1999.
347
Nietzsche. Ecce Homo, Die Unzeitgemässen, 1. Citado en: Dionisio Garzón. “Introducción”, en Friedrich
Wilhelm Nietzsche. Sobre la utilidad… 14.

  139  
específicas puesto que el fin que se persigue también es histórico. Para ilustrar

este argumento podemos tomar como ejemplo un lápiz. Si lo que quiero es escribir

el lápiz tiene un uso: dibujar líneas que me permitan trazar caracteres. Si mi meta

es otra, quitarme la comezón de la espalda, tiene otro uso –aunque su fabricante o

productor no lo haya considerado: rascarme.348 Otro ejemplo: una cama. Si la

meta es descansar o dormir, la cama tiene un uso: dar un soporte confortable para

poder dormir. Sin embargo, si se tiene otra meta puede tener otro uso. La artista

británica Tracey Emin utilizó su cama con fines diferentes y creó una obra de arte

titulada My Bed en donde el uso del mismo objeto –su cama– tenía otro bien

distinto. Lo mismo sucede con el urinal y la famosa obra Fountain (1917) de

Marcel Duchamp.349 Los usos dependen del fin que se tenga y del contexto en el

que se encuentre el objeto o discurso en cuestión. Así, se puede decir que no hay

usos universales en el sentido de que sean válidos en cualquier momento y lugar:

sólo hay usos históricos, acotados y contextualizados.

No importa si es una cama, un urinal o la disciplina de la historia: la

respuesta acerca de la utilidad siempre estará situada en un contexto histórico. Sin

embargo, un rasgo propio de la historia radicaliza la afirmación anterior. El mismo

texto historiográfico puede ser leído, y por lo tanto también usado, de distintas

maneras. Parto del supuesto de que el (los) significado(s) de cualquier texto –

incluidos los historiográficos– no son fijos. La historia, como todos los textos, pasa

                                                                                                               
348
Estos diferentes usos pueden existir incluso si el creador o productor del objeto, acción o discurso no lo
haya si quiera pensado.
349
Tracey Emin. My Bed. 1998. Colchón, ropa de cama, almohadas, objetos. 79 x 211 x 234 cm.
http://www.saatchi-gallery.co.uk/artists/artpages/tracey_emin_my_bed.htm. Aquí el problema se vuelve:
¿Sigue siendo un mingitorio o una cama?

  140  
por el lenguaje, es una forma más de él. Así, para explicar por qué el significado

de un texto no es fijo, primero hay que entender cómo es que funciona el lenguaje.

Una de las condiciones de posibilidad del lenguaje es que necesita poder

funcionar en ausencia del emisor. El signo lingüístico puede, y siempre debe

poder, ser repetido incluso en ausencia del emisor y de su contexto inicial. Debido

a que un signo puede ser repetido, también puede ser citado en distintos contextos

y seguir funcionando en ellos. “Every sign, linguistic or nonlinguistic, spoken or

written (...), as a small or large unity, can be cited, put between quotation marks;

thereby it can break with every given context, and engender infinitely new contexts

in an absolutely non saturable fashion”.350 Es por esto que las palabras pueden

adquirir distinto significado dependiendo del contexto en el que se encuentren. En

este sentido no hay un contexto determinado: un signo puede siempre estar en

más de un contexto, o más precisamente, un signo siempre se encuentra en más

de un contexto. Esto no sólo implica que un signo pueda tener una pluralidad de

significados (polisemia), sino que el significado del signo está siempre diseminado,

es decir, nunca está fijo.

Debido a que un enunciado puede ser puesto en diferentes contextos,

según Derrida, “[…] the intention which animates utterance will never be

completely present in itself and its content”.351 La intención del sujeto que emitió el

enunciado se pierde puesto que cualquier signo puede ser colocado en otro

contexto. Es por lo anterior que la influencia que los enunciados tienen sobre el

                                                                                                               
350
Jacques Derrida. "Signature Event Context.” Margins of Philosophy. (Chicago: University of Chicago
Press, 1982.): 320.
351
Ibidem. 326

  141  
mundo no está limitada por una intención humana.352 Más claramente: nuestro

discurso puede ser apropiado y usado para diferentes propósitos; no somos

dueños completos de nuestras palabras. Nuestro decir se nos escapa nada más

abrimos la boca. Como Derrida dijo, “[…] to write is to produce a mark that will

constitute a kind of machine that is in turn productive, that my future disappearance

in principle will not prevent from functioning and from yielding, and yielding itself to,

reading and rewriting”.353 En este sentido, la lectura siempre es escritura. Cuando

uno lee, incluso lo que escribió un instante antes, uno (re)escribe. Jean Paul

Sartre, en su libro La Nausea, planteó este problema:

Esta frase la había pensado yo; había sido antes un poco de mí mismo. Ahora
estaba grabada en el papel, formaba un bloque contra mí. Ya no la reconocía. Ni
siquiera podía repensarla. Estaba allí, frente a mí; hubiera sido inútil buscarle
una marca de origen. Cualquier otro hubiera podido escribirla. Pero yo, yo no
tenía la seguridad de haberla escrito. Ahora las letras ya no brillaban, estaban
secas. También eso había desaparecido: ya no quedaba nada de su efímero
354
brillo.

Entonces nunca hay una lectura pasiva porque todo acto de lectura, así

como de escritura, es un acto de apropiación y con ello simultáneamente de

transformación. Nuestras experiencias personales, creencias, ideologías, en una

palabra, la vida misma se entremezcla con el proceso de lectura-(re)escritura. La

escritura sólo puede serlo en tanto siga funcionando, reescribiéndose. En vista de

lo que se ha venido diciendo se puede afirmar que la escritura es un proceso

eternamente activo.

                                                                                                               
352
Se puede decir que Derrida deja de pensar en un sujeto con intención y argumenta que el lenguaje (y la
escritura) transforman el mundo. El lenguaje por sí mismo tiene agencia.
353
Véase Ibidem. 316.
354
Jean-Paul Sartre. La náusea. Trad de Aurora Bernández. (México: Origen-Seix Barral, 1984). 123.

  142  
Siguiendo estas ideas, incluso si un discurso histórico fue creado con un

propósito específico o fue usado de cierta manera, eso no implica que no pueda

ser utilizado más tarde o simultáneamente en una forma completamente distinta.

Si el significado de un texto historiográfico no es fijo, su uso tampoco puede ser

determinado. Un discurso historiográfico nunca podrá tener un solo uso porque no

tiene un solo significado. Es inconcebible un “totalitarismo funcional”: nunca puede

existir una autoridad que diga todos los usos que un objeto o discurso puede

tener.355 Cualquier objeto o discurso está en riesgo de ser apropiado y usado en

una forma distinta para la que en un inicio fue pensado. Simplifico con un ejemplo

trillado: un discurso histórico que sirvió para la dominación puede terminar siendo

liberador, y uno liberador puede convertirse en uno que domine.

En este sentido, debido a que estoy preocupado con el uso social de la

historia, y que, como se mostró, no tiene un único uso posible, el problema da un

giro. Casi sobra decir que las sociedades humanas no son un todo homogéneo. Si

asumimos, con Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, que dentro de nuestra sociedad

hay antagonismos entre los distintos grupos que la componen, se puede afirmar

que el discurso histórico será útil para un grupo concreto.356 La historia siempre

beneficia a un grupo social específico. La historia nunca es útil “para todos”. Es por

esto, que la pregunta sobre la utilidad de la historia siempre tiene que ser acotada

                                                                                                               
355
Tomo este concepto de Michel de Certeau. The Practice of Everyday Life. Berkeley. (California:
University of California Press, 1988): 106 ss.
356
Ernesto Laclau and Chantal Mouffe. Hegemony and socialist strategy: towards a radical democratic
politics. New York, Londres: Verso, 1985. Ernesto Laclau. “Sobre el Antagonismo”. Seminario en el
Instituto de Humanidades Universidad Diego Portales, Chile, Mayo 19 2010.
http://humanidades.udp.cl/?p=3612. Consultada: julio 2012. Chantal Mouffe. “Por una política de la identidad
democrática”, en Prácticas artísticas y democracia agonística. (Barcelona, Museu d’Art Contemporani de
Barcelona, 2007).

  143  
por otra pregunta: “historia, ¿para quién?” Los usos no solo cambian

históricamente, sino que dentro del periodo o momento histórico también hay usos

distintos e incluso contradictorios.

Para cerrar, se puede decir que por un lado la pregunta “historia, ¿para qué”

es histórica. Pero también su respuesta lo es. La pregunta no es solamente

"historia, ¿para qué?”, sino también historia, ¿para qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?,

¿para quién?, ¿en qué circunstancias? Con esto quiero mostrar que la respuesta

siempre estará acotada en un contexto y dependerá del mismo. La historia no es

útil por sí misma sino que su utilidad está determinada por el fin que se busca. Un

fin que es necesariamente exterior a ella, y que a su vez está condicionado por las

situaciones históricas en las que se vive en ese momento. Si el uso de la historia

es histórico por ende el valor de ella también.

Lo que se ha querido argumentar a lo largo de estas líneas se puede

resumir en dos postulados. Uno, el cuestionamiento acerca de la utilidad de la

historia es histórico. Dos, el uso y el valor de la historia también son históricos. Ni

siempre surge la pregunta “historia, ¿para qué?”, ni siempre se responde o

responderá de la misma manera, ni la siempre historia tendrá la misma utilidad.

  144  
Anexos

  145  
Anexo 1. Entrevistas

  146  
Anexo 1.1 Adolfo Gilly

 
Entrevista a Adolfo Gilly,
2-4 abril 2012.
Luciano Concheiro San Vicente
 

En ese entonces yo vivía en Berkeley, en donde realizaba un intercambio


académico. El Departamento de Historia de la Universidad de California me dio
una beca para viajar a México a buscar un documento que intuía estaba en el
Archivo General de la Nación y a realizar un par de entrevistas que necesitaba
para mi tesis.
Con la obsesión de aquel que regresa a casa después de un periodo en el
extranjero, decidí no comer más que comida mexicana. Al tercer día amanecí con
un profundo malestar. “Me malacostumbre a la dieta gringa”, pensé. Cuando tenía
cuarenta grados de fiebre decidí ir al doctor. Casi ni pisé el consultorio cuando me
mandó al hospital a que me sacaran el apéndice.
Por suerte había encontrado el documento que necesitaba, pero mi plan de
realizar entrevistas por el momento se posponía. Le escribí a Adolfo explicándole
la situación. Amablemente me ofreció realizar la entrevista a manera de un diálogo
por correo electrónico. Cerraba su oferta con estas palabras:

Espero que ya estés del todo bien de tu operación. Esa de apendicitis


parece ser siempre de emergencia porque uno no se la espera ni le
anuncian. Pequeño consuelo: mejor de joven que después. A mí me
operaron a los dieciocho o diecinueve años, y lo que más recuerdo son los
ojos y la sonrisa angelical de la enfermera que se inclinó para anestesiarme
a la cual, cuando desperté, nunca más volví a ver. ¿Habrá existido?

  147  
¿Cómo surge el proyecto de responder a la pregunta “historia, ¿para qué?”?

El proyecto corresponde, según cuanto sé, a Alejandra Moreno Toscano, en


ocasión del traslado del AGN a su actual sede en Lecumberri, exitosa y compleja
operación que ella organizó y llevó a cabo. Existe una edición inicial del libro, en
gran tamaño y con hermosa tipografía. Por supuesto, está agotada.

¿Se puede decir que esta serie de preguntas acerca de la utilidad,


legitimidad y sentido de la historia surgieron circunstancialmente o
provenían de una tradición intelectual más extensa?

No creo que sea una invención de circunstancias, sino que la idea del libro y sus
preguntas -la que cada autor dedujo de la pregunta general del título- provienen de
las diferentes tradiciones intelectuales de la historiografía según las recibió cada
uno de los autores del libro, y de la historiografía mexicana en particular. Leyendo
el volumen esto resulta visible. La pregunta inicial: "Historia ¿para qué?", viene
expresa y literalmente, como es bien sabido, del inigualable pequeño libro de Marc
Bloch, Apología por la historia, que así comienza con la pregunta del niño a su
padre historiador. La obra entera de Bloch es una respuesta a ella, que culmina en
su último libro escrito en prisión, maravilla final que nos legó: "L'étrange defaite",
"La extraña derrota". En cada ensayo es posible discernir sus antepasados y la
tradición historiográfica de la cual proviene.

En términos retrospectivos, ¿qué impacto piensa usted que ha tenido la obra


Historia, ¿para qué??

Creo que el impacto de Historia ¿para qué? puede medirse por el número de sus
ediciones sucesivas y por su perdurabilidad entre los historiadores y los
estudiantes de historia.

  148  
Desde de su punto de vista, ¿en que forma el libro Historia, ¿para qué? está
relacionado con el contexto sociopolítico e intelectual de los años ochenta?

Cada libro, por fuerza, está relacionado con el contexto intelectual de su tiempo
(en este caso, los años ochenta del siglo XX). Pero esta compilación resultó un
pequeño (y no sé cuán duradero) clásico mexicano en su género. Por ejemplo, un
rasgo peculiar y muy marcado de este libro es que si bien su iniciadora y
organizadora fue Alejandra Moreno Toscano, no hay en él una sola historiadora,
mientras sí abundan en la historiografía mexicana. Ese contexto intelectual del
tiempo aparece también en la violenta crítica que le dedicó Enrique Krauze en la
fecha de su presentación, polémica que visible o invisible no ha cesado en la
historiografía mexicana.

¿La historia tiene alguna otra función que no sea política? Si es así, ¿cuál le
parece que es la función imperante en nuestro mundo contemporáneo?

Si la historia tiene otra función que no sea política, como tú preguntas, está
respondido en varios de los ensayos de "Historia ¿para qué?": por ejemplo, en el
de Luis Villoro, uno de los más importantes en mi opinión. Puedes juzgar por ti
mismo, e incluso ubicar cuál de los escritos se centra casi exclusivamente en la
política. Ahora bien, tu respuesta variará según cuál sea la amplitud de la
definición que tú des a la palabra "función" y a la palabra "política".

¿Hoy en día cree que la respuesta a la pregunta Historia, ¿para qué? dada
por usted en 1980 sea vigente? ¿En qué sentido podría ser distinta?

Creo que, en los marcos intelectuales y temporales dentro de los cuales fue
pensado y escrito, mi respuesta mantiene su significado. He vuelto a leer ahora
ese ensayo (y otros, por ejemplo el de Luis Villoro) con motivo de tu pregunta. De
ahí mi respuesta. Reproduje ese escrito en una recopilación reciente: Historias

  149  
clandestinas, 357 donde aparece como epílogo de todo el libro. Sólo abrevié y
precisé su título. Se llama: "Historia crítica o discurso del poder".

¿Me podría contar alguna anécdota relacionada con el libro Historia, ¿para
qué??

La anécdota que más recuerdo es que presentamos nuestros textos a la


compiladora, Alejandra Moreno Toscano, y después nos llevaron a todos a un
alojamiento en Baja California, ante una hermosa playa. Allí, galantemente
recluidos durante tres días, discutimos uno por uno los ensayos, nos escuchamos
los unos a los otros y conversamos de muchas otras cosas de nuestro oficio y de
los oficios de los demás. Al inicio yo no entendía porque había que irse allá si
todos (o casi) vivíamos en la ciudad de México, pero al cabo de las discusiones,
las conversaciones y la breve estadía aprendí las ventajas del método
"monasterio", si uno sabe aprovechar y disfrutar la convivencia con los colegas y
sus experiencias y conocimientos. Me quedó un grato recuerdo y confío en que a
los demás también. Cuatro de los autores ya no están entre nosotros: fue bueno
convivir con ellos y con todos en esos cortos días de Baja California.

                                                                                                               
357
Adolfo Gilly, Historias clandestinas. México: Itaca/La Jornada, 2009.

  150  
Anexo 1.2 Alejandra Moreno Toscano

Entrevista Alejandra Moreno Toscano,


Ciudad de México, 18 mayo 2012.
Luciano Concheiro San Vicente

Alejandra Moreno Toscano me recibe en un edificio antiguo, a un costado de


Templo Mayor, que alberga las oficinas de la Autoridad del Centro Histórico,
organismo del cual ella es Titular. Nuestra deuda con Alejandra crece cada vez
más. Ya no sólo le debemos el rescate de miles de documentos durante su
dirección del Archivo General de la Nación, sino ahora también la recuperación de
ese lugar tan rico históricamente, en donde confluyen tantos tiempos y realidades:
el Centro de la Ciudad de México.
La espero en una sala que podría estar en cualquier oficina de Manhattan o
Londres. Piso de madera perfectamente pulido; prácticamente vacía, sólo los
muebles necesarios: un par de sillones morados, una mesa de cristal y unas
cuantas sillas. Sin embargo, lo que veo por las ventanas no son rascacielos o
avenidas inundadas de automóviles. Ante mis ojos se levantan los restos de una
civilización engullida y reinventada. No escucho nada, ante mi sólo está la
presencia ausente del Templo Mayor. Vengo a entrevistar a Alejandra sobre algo
que pasó apenas hace tres décadas, nos abrigan miles de años.
Alejandra me saluda y comienza a hablar de inmediato. Platicamos más de
una hora, tan sólo interrumpidos por la llegada de un vaso de agua de limón con
chía. La vitalidad de Alejandra Moreno Toscano, su velocidad para hablar y
pensar, contrasta con el ritmo pausado de las campanadas de Catedral. Salí no
sólo con un raudal de información, sino convencido de que el trabajo intelectual no

  151  
puede ser sin personas como Alejandra. Sin tener tiempo siquiera para sacar mi
guión, empezó a narrarme:

En la introducción de Historia, ¿para qué? escribí las razones de porqué ese librito
se convocó. Te las resumo. En ese entonces nosotros estábamos haciendo una
tarea enorme de preparar el traslado de los papeles del AGN [Archivo General de
la Nación], que se encontraban en tres sedes diferentes, para conjuntar ese
traslado hacia el nuevo edifico del Archivo que se construía entonces en
Lecumberri, pero hacerlo con un orden. Había una parte del Archivo en los bajos
del Palacio Nacional, otra parte del Archivo estaba en un lugar que se llamaba
entonces la Casa Amarilla que es una pequeña capilla que actualmente es un
auditorio de la delegación Miguel Hidalgo, y otra parte se encontraba en el Museo
Nacional de Arte, en donde era la sede principal del Archivo de la Nación, en la
calle de Tacuba. Entonces ahí el problema era que de una manera bastante
compleja teníamos que reconstruir el famoso principio de procedencia de los
papeles para establecer su primer orden general por el emisor, el originario, el
productor del documento que era alguna secretaria o alguna oficina administrativa
de cualquiera de las épocas históricas correspondientes. Entonces ese era el
contexto general. Ahora, tuvimos que hacer una enorme cantidad de trabajo
técnico y de reflexión sobre el valor de la documentación formal y de contenido
también para definir algunas estrategias para ponerlos al servicio al público en el
nuevo Archivo, cómo íbamos a resolver ese tipo de problemas tan específicos que
vienen de la demanda de los investigadores, en donde quieren la información pero
ya ubicada.

Para poder consultarse…

Para consultarla. Me acuerdo de uno porque fue muy interesante, y que realmente
los ejemplares que hicimos entonces no se han vuelto a imprimir, pero que era un
cuadro sinóptico del origen de toda la administración publica desde la secretaria

  152  
del virreinato y sus ramas hacienda, caminos y obras publicas, secretaria del
virreinato, ahora si que gobierno y audiencia. Y cómo de ahí se van desprendiendo
las secretarias o las oficinas del gobierno en la época independiente. Luego con la
primer Constitución, luego con la segunda Constitución, luego con las Reformas
administrativas posteriores que correspondió a la postrevolución en donde hubo
muchos casos de fusiones de secretarias, divisiones, etcétera hasta el año que
nos encontrábamos que es en el régimen de López Portillo. El cuadro es una
maravilla. La utilidad para los investigadores inmensa. Y aunque se hizo una
investigación semejante a partir del derecho canónico para tratar de recuperar
también la estructura de los papeles eclesiásticos que se habían incorporado al
Archivo por razones en distintos periodos históricos el gobierno había asumido
documentación eclesiástica, en realidad era un acercamiento lógico al magno
desorden de papeles con el que nos enfrentábamos. Lo único que teníamos en
términos prácticos eran montones de papeles. De alguna manera, como quien
está arreglando sus libros, decías: “mira, éste ponlo allá en Hacienda, éste ponlo
acá en Gobernación, éste ponlo allá en obras públicas.” Y, como era una cantidad
de documentos tan grande, hicimos una convocatoria a estudiantes que nos
quisieran ayudar en esa tarea, pues de ubicación de la documentación –era por
procedencia, oficina, fecha– y empezar a levantar un inventario con los principales
temas que se tocaban. Todo muy sencillo. Los montones de papeles eran tan
grandes que la verdad al final pasamos varios años, casi todo el sexenio, son seis
años, decías “bueno, ¿de veras para qué juntas todo esto?” Existen principios
archivísticos para desechar, pero los historiadores siempre quieren tener todo. En
el caso de los archivos históricos es muy, muy difícil porque le pueden sacar jugo
hasta a una pequeña notita que esta al margen en una hoja que no tiene nada que
ver con lo que esta trabajando. Pero es una gran pregunta, finalmente es una de
las primeras preguntas que se plantean a cualquier persona que tiene que hacerse
caso de alguna memoria. Y ésta era la memoria del ente publico, del gobierno, de
todo lo que habían hecho los gobiernos y vinculaban una riqueza informativa
extraordinaria. La pregunta era ¿qué hacemos con todo esto? Había algunos

  153  
documentos, por ejemplo, que son series ya desestructuradas, como dirían los
arqueólogos descontextualizadas, de pagos de nominas en donde había una lista
de trabajadores que no se sabía ni para qué había trabajado, ni por qué. Bueno,
ese tipo de documentación vale la pena buscarle un orden de varios como estaba
en el Archivo, había un ramo de diversos o qué hacemos con esto. Necesitábamos
veinte kilómetros de estantes esto estamos en los setentas, ahora multiplícalo por
la administración publica yo no sé cuantos kilómetros tienen ahora. Luego el punto
era unir el esfuerzo de conservar, coordinar, preparar, poner a disposición y tener
una estantería llena de libros etcétera y entonces la siguiente pregunta es: “bueno,
ok, ¿y esto para que sirve?” Entonces ahí es cuando invitamos a estos jóvenes,
ahora ya ilustres todos, entonces distinguidos profesores, investigadores todos
muy reconocidos por los trabajos que habían hecho ya, a plantearles la
famosísima pregunta que no es nueva, que se han preguntado generación tras
generación, y que es una de las bases de los estudios históricos, que es: ¿para
qué sirve la historia? Y que le pusimos un titulo que corrió con suerte, y que se
llamó Historia, ¿para qué?. No dijimos cuándo, no dijimos cómo, no dijimos
porqué, nada más para qué. De hecho se sustentaba en una pregunta de su
destino práctico porque estaba originalmente planteada por una situación práctica
que es esos de papeles, no era un tema filosófico, era una cuestión
completamente material de decir: “¿tiene algún sentido para ustedes, para los que
sigan, institucionalmente como base de la documentación todos estos papeles?
Por favor díganme que sí porque nosotros hemos trabajado muchísimo.” Entonces
era una cuestión bastante sencilla. Lo extraordinario del ejercicio fue que todos los
ensayos fueron buenos ensayos. Muchas veces cuando tú convocas a que se
hagan estos documentos que les llamamos también no-libros porque no tienen un
solo autor pues te sale unos buenos otros malos, unos largos, unos poco
atractivos, etcétera; entonces hacer estos libros que tienen muchos puntos de
vista, muchos artículos, todos ordenados con un solo concepto que pueden ser
muy irregulares, en este caso tuvimos la fortuna enorme que todos eran buenos
ensayos, todos eran cortos, todos eran precisos, todos iban al punto, y aquí lo más

  154  
interesante desde mi punto de vista es que todos reflejaban también la
personalidad de sus autores. El ensayo de Gilly puede decir muchas cosas
técnicamente parecidas a… pero es totalmente diferente del ensayo de Enrique
Florescano o de Pereyra. Eso es lo que lo hizo yo creo un estudio tan interesante y
tan permanente.

¿Ustedes en algún momento vislumbraron que llegar a tener el éxito que ha


tenido? Todos lo leemos…

Es un texto, texto. Es un texto agradable. No tiene aire profesoral. Es amable,


compartido. “Sabes qué, yo he pensado que…”, “mi experiencia me dice que...”,
“desde mi punto de vista yo hago tal cosa…” Era como un acercamiento amistoso,
¿por qué? Porque era porque nosotros, con nuestros montonales de papeles, les
pedíamos a nuestros propios amigos que nos dijeran: “y ustedes, ¿qué opinan?
¿esto sirve para este trabajo? ¿por qué y para qué conservamos todo esto?”
Entonces sí, era un cosa muy amistosa. En el fondo todos nos conocíamos y
compartíamos realmente temas de nuestra generación. Luego, cuando se publicó
y empezaba el problema de los derechos de autor y este esquema, y entonces se
murió Carlos Pereyra todos dijimos entra el principal derecho a Carlos como
primero de la lista, y todos cedieron sus derechos a Pereyra. Fue destípico
impulso de reto común.

Porque van a Baja California, ¿no? Fui al archivo del Archivo y encontré el
proyecto inicial con una lista de invitados, respecto a los autores del libro
sólo cambia el Dr. Don Pablo González Casanova por Adolfo Gilly…

Porque a lo mejor Pablo no pudo. Segunda acción que no era común. Ahora ya es
común pero entonces no era común porque no se usaba tanto. ¿Qué era? Todo el
mundo tenía mucho trabajo, siempre todo el mundo tiene mucho trabajo, todo el
mundo tiene que dar clases, todo el mundo tiene que hacer sus apuntes, todo el

  155  
mundo tiene que terminar sus libros, para comprometernos para terminar el libro y
la redacción vámonos al fin del mundo; y el fin del mundo entonces pues era Baja
California, digo, ahorita no puedo decir lo mismo. Entonces era un lugar muy poco
visitado, hermosísimo lugar. No había caminos, etcétera, todo era paradisiaco,
perfecto y entonces he de decir que las reglas de trabajo sí tuvimos que
imponerlas con cierta severidad y trabajamos mas bien ya que se había puesto el
sol y hacíamos las sesiones, y después seguían las conversaciones y ya por la
madrugada nos íbamos a dormir, y al día siguiente todo el mundo se levantaba
tarde. Todo estaba invertido, no era un seminario convencional en donde te
levantas a las ocho de la mañana para asistir primera sesión de 9 a 10 segunda
sesión, no. Era: “pónganse a pensar que estamos haciendo un libro que responde
a una pregunta que pude ser muy educativa para todos los que se interesan en la
historia, y hagámoslo bien”. Entonces nos divertimos bastante. Bueno, el resultado
fue los ensayos que se publicaron; no hubo edición, no hubo corrección, digamos,
que alguien se retrasara tanto, que otro pedía que ya iba a poner al día, no. Todos
entregaron a la fecha y se publicó el libro prácticamente como entregaron los
ensayos. Por eso te digo que fue una fiesta hacer ese libro, y eso se refleja en el
libro mismo; y por eso porque es amable, interesante, inteligente, útil, sintético. Por
eso ha durado tanto.

Regresan del seminario y publican el resultado bajo el sello de Siglo XXI


editores, pero al mismo tiempo hay otra edición…

Hay la edición del Archivo.

¿Que fue anterior o posterior?

Fue precisamente para un evento público que fue una edición limitada –ahora
debe ser el sueño de los bibliófilos– especial y se distribuyó en un evento del
archivo propiamente. Una edición bien bonita. Pero esas ediciones de acciones

  156  
gubernamentales por sí tienen una vida muy efímera, entonces tú tienes que
aceptar que para que se reproduzca el conocimiento lo tiene que asumir una
empresa de reproducción de conocimiento que se llaman editoriales, y Siglo XXI
era entonces una editorial muy abierta para las nuevas propuestas editoriales.

¿Entonces desde un inicio el libro estaba pensando para el gran publico?

El problema es general. Es para todos los historiadores. Para todo aquel


muchacho que se pregunta: “bueno, y si me interesa la historia, mi trabajo es útil
¿para qué?” O sea no son exclusivamente un libro de reflexión local, es una
pregunta eterna y el ejemplo más hermoso que yo me acuerdo de esa reflexión es
el libro de Bloch: “y papá, ¿para qué sirve la historia?” Es como Juan Villoro dice:
“¿y yo qué hacía con un papá filósofo? No les podía explicar a mis compañeros”.
Entonces el punto, te digo, ayuda que sea tan buen resultado. Un resultado tan
bueno, todo el mundo estaba encantado con el libro, siempre lo autoponíamos de
ejemplo como un ejemplo de resultado de gran calidad. Estos puntos en donde te
encuentras y luego ya a lo mejor no vuelves a trabajar juntos, pero en ese
momento trabajaste con todos. Y una vez impreso empezó a correr su propia vida,
como todos los libros del mundo, y resultó extraordinariamente atractivo. Cuando
nos empezaron a llegar las noticias de que “¿sabes qué? ya lo están poniendo en
la UAM, de “¿ya sabes qué? lo están poniendo en historia”, y entonces empezaba
a hacerse un libro a quien todo el mundo recurría. Pues qué bueno, más gusto
¿no? Y ahorita lo les y tampoco se ve viejito. Entonces eso también te da más
gusto porque quiere decir que fue una reflexión muy pertinente.

¿Se realizó algún tipo de evento o acto después de la impresión?

Lo que hicimos en el Archivo, que es una edición del Archivo propiamente, ya se


distribuyó en los eventos formales del Archivo que serían la inauguración del
nuevo archivo en Lecumberri, y publicamos una serie de libritos que realmente

  157  
algunos son muy hermosos como objetos, por ejemplo publicamos un libro sobre
las cenefas de los documentos. Ese libro es fantástico porque vas viendo desde el
punto del estudio editorial y las variaciones como las formas convencionales de
Europa se van reajustando, y al rato ya te parecen locales completamente
mexicanas con sus pajaritos y sus ollas de Oaxaca. Entonces todo ese proceso lo
registras en la propia documentación en la parte formal del documento, en la parte
como objeto.

Enrique Krauze escribió posteriormente una reseña en el Sábado del


unomásuno haciendo una crítica muy fuerte a la interpretación de Héctor
Aguilar Camín, Enrique Florescano, Arnaldo Córdova, y Adolfo Gilly. Para él,
estos autores representaban la “interpretación whig de la historia”, es decir
de politizar la historia: de querer utilizarla para fines concretos antes que
preocuparse por el conocimiento. ¿Usted comparte esa visión?

Pregúntaselo ahora. Pregúntale ahora si él comparte su propia critica. El tema es


que, mira, en realidad yo siento que mi educación siempre ha sido más dentro de
la línea práctica. Yo he tenido muchísimo más experiencia en el servicio público
que ninguno de ellos, casi todos son académicos. Entonces también viene de
tradición, y de educación, y de papás, y de etcétera. Entonces tú dime cuándo no
estás haciendo una acción política. Hubo este sueño enorme –bueno, todavía lo
hay– este sueño donde dicen: “los intelectuales sólo piensan por lo que conocen
por libros”. Bueno pues algunos sí, no está mal que lo hagan y todo, pero en
general yo diría los intelectuales son los que ponen la voz del punto de vista que
comparten. Ahora, puede ser mayoritario, puede ser político, puede ser no sólo
sobre la política en su sentido de relación del gobierno con la sociedad sino
también de contenidos, la educación, la salud, la ciencia. Todos tienen finalmente
un mensaje político en el sentido amplio del termino. Eso sí, eso estaría bien que
te diga, yo creo que ha cambiado.

  158  
Se hizo una presentación en Fonágora…

Los libros tienen vida propia. Entonces van, y los piden, y los demandan, “y por
qué los autores no vienen y lo presentan”. Ahorita está más sistematizado por las
ferias del libro. Entonces hay como fechas en que suceden todas las
presentaciones, grandes eventos, se discuten, etcétera. Entonces era como más
esporádico porque tenía que ver con las demandas de presentación que se
hacían.

Usted decía: “no se lee viejito el libro”, ¿y por lo tanto las respuestas
también siguen siendo vigentes?

Preguntarse para qué sirve la historia es vigentísima.

¿Y las respuestas que se dieron hace treinta años?

Bueno, se dieron todas. Se mencionó la memoria, se mencionó la identidad, se


mencionó la cohesión, se mencionó la parte política, del discurso común, el
prestigio. En fin, yo creo que se mencionaron todas.

¿Cree que haya una relación entre el contexto sociocultural e intelectual de


finales de los setenta y principios de los ochentas y las respuestas dadas o
más bien son unas respuestas atemporales, ahistóricas?

Yo pienso que, como todo, tiene un contexto; y por lo tanto, en este caso, como
fue un libro tan inteligente, pues sobrevivió muchos otros contextos. Es decir, va
pasando el tiempo. Algunos están más datados que otros, pero pues todos están
bastante vinculados al momento general de la reflexión, así pasa. El otro día vi una
presentación de Fuentes en estas biografías rápidas que le han estado haciendo
en la televisión que decía “yo me eduqué en Estados Unidos y venía de

  159  
vacaciones a México y en Estados Unidos tenía un argumento de país triunfador y
en México un argumento de país derrotado”. Esa discusión del papel subordinado
de México entre las naciones y los Estados Unidos yo creo que ya no se daría
igual. O sea entonces ahorita dices tú: “fíjate, ahorita tenemos una posición, una
serie de políticas, en donde nosotros podemos ahorita hasta caminar más en
beneficio de la gente, del país, del conjunto que muchos otros países”. Entonces,
¿por qué no lo reconocemos? Gran pregunta. Por qué no dices, como el
presidente francés: “éste es un gran país y seguirá siendo un gran país.” ¿Por qué
no lo aplaudimos? ¿Por qué no parte de nuestra discusión sobre la educación de
los niños está en cómo trasmitimos aquí cierta historia mezclada de culturas con la
que se formó este país? Ese tipo de preguntas tendríamos que contestarnos.

Nuevas vertientes de la gran pregunta general, ¿no?

Pues sí. Y tendríamos ahorita que contestarlo. Por ejemplo, un tema que resulta
fascinante para quien está en el Centro Histórico mañana y tarde sin parar durante
seis años es la reflexión sobre el vinculo que existe entre Asia y Europa.
Comercial, de cultura, de formas, de hábitos, de comidas, ¿no? Porque eso es lo
que caracteriza el Centro Histórico, esa especie de mestizaje extraordinariamente
compleja entre los chinos y los europeos; pues ha sido siempre así, o por lo
menos después de las grandes navegaciones. Pero en los hallazgos
arqueológicos que están continuando en el Templo Mayor pues tú te encuentras
que de todas maneras de los obsequios que allí se están recuperando están de
Oaxaca, de Nicaragua, de El Salvador, de Arizona, del Caribe, del Pacífico.
Entonces esa posición tan especifica que tiene el famosísimo Anáhuac también
ahí está. Entonces un poco para entender eso, para ver esas que es parte de tu
circunstancia heredada, pues ahí está la ciudad, ahí estás tú, pues también se
tiene que conocer. Y el trabajo nunca acaba porque siempre encontrarás algo
más. Ahorita también cómo reflexiones sobre tu historia, tu novelística, tu literatura

  160  
ahorita en la época en que la que está casi, casi terminándose la generación de
los cincuenta-sesentas, pues es otra cosa.

Hay preguntas que a cada generación nos toca de cierta forma responder…

Yo es lo que pienso. Creo que eso no es una proclama sin sentido, es realmente
una obligación generacional.

Y de alguna forma, y perdón que regrese a lo que me platicaba en un inicio, a


su gestión del AGN, ¿qué significaba esa mudanza, ese cambio de sede, ese
unificar por fin el acervo? Entiendo que había estado, como usted me
contaba, disperso, mal ordenado, con problemas de humedad…

La conservación de documentos, monumentos, obras de arte, etcétera es siempre


un trabajo interminable. Bueno, pero un poco se emparentan en sentido y se
emparentan en respuestas cuando nosotros podemos decir: “¿sabes qué? Que no
son el soporte mismo, el objeto, el edificio aunque sí tienen fuerza, sino cómo lo
aprovechas, y lo usas, y lo vives, y lo recreas, y lo potencias, y lo pasas a las
siguientes generaciones”. Es un proceso más de creación reflexiva e imaginaria y
acción que propiamente el análisis documentalista o formal. Sobre ese punto
estando de acuerdo tú tienes que ponerlo al público. ¿Qué es el público? Pues el
público somos nosotros, o sea son las gentes que van a estudiar después,
nosotros mismos que queremos seguir leyendo, etcétera. Es hacerlos accesibles.
Como ahorita, parte del trabajo es que haya rampas para sillas de ruedas, que
haya luz en la noche, hazlas accesibles. Y la accesibilidad de los grandes fondos,
ahora cuando ya los puedes consultar digitalizados en la sala de tu casa, o sea ya
no tienes que ir al mismo repositorio, ya es un proceso de conservación,
transmisión, y organización para que la gente los pueda consultar. Eso parte del
primer principios de todos: ¿qué tienes? ¿cuál es tu acervo? Pues júntalo, mídelo,
numéralo, sistematízalo, define finalmente el proceso de su alimentación, ¿cómo

  161  
le van a seguir llegan los papeles? Gran pregunta. Qué bueno que no me tocó
este siglo. Sí es un problema mayor, mayor, mayor. Y luego cómo lo haces
accesible, en el sentido de que se necesitan los paleógrafos, se necesitan los
arqueólogos, se necesitan las selecciones, las reproducciones, las exhibiciones,
todo eso que es necesario para que se reproduzca el conocimiento.

Y usted considera que en los setenta, en el momento del AGN, de esta gran
incitativa…

La iniciativa, la iniciativa, ¿sabes de quién fue? De Reyes Heroles. Era el gobierno


más abierto desde un punto de vista político que conocimos en ese periodo. Y Don
Jesús era un gran bibliófilo, él mismo tenía una biblioteca estupenda. Y se
preocupaba por hacer imprimir, investigar sobre todo lo vinculado con la
generación de finales del siglo XIX-XX. Entonces, me imagino que los intelectuales
le dijeron, porque era un vox populi de aquellos años: “hay que hacer algo por el
Archivo;” y entonces Don Jesús ya consultó y se acercó a mi, y me invitó a hacer
algo por el Archivo: “¿Qué podemos hacer?” Entonces empezar la primera
cuestión es ubicarlo. Insólito, insólito lo que nos encontramos. Aprendí leyes
físicas, que los papeles crecen cuando les entra el aire. Por otro lado, con una
enorme escasez de recursos. O sea teníamos que trabajar prácticamente
convocando a los estudiantes, era bastante novedad que nos pusiéramos a
convocar a los estudiantes, pero muchos de los que trabajaron entonces de
voluntarios, digamos, pues ya ahora son súper expertos y profesores. Bueno,
como que se quedaron con un buen recuerdo del desorden mayúsculo con el que
trabajamos en esos años. Porque todo el mundo teníamos que contribuir en algo a
hacer ese orden y es una de las acciones más fascinantes que tú puedas
establecer un sistema que luego sobreviva.

Y en términos generales, ¿había una revalorización de la disciplina de la


historia?

  162  
No, yo creo que era una buena coyuntura. O sea, llegó el arquitecto Medellín y le
dijo a Don Jesús: “hay un gran edificio, ok, no lo podemos tirar, muy bien;” y
entonces me llevaron a ver. Me dijo: “¿qué necesitas como edificio?” Porque le
dije: “necesito un edificio gigante”. “Esto está enorme; pues a ver Lecumberri”.
Pues ahí voy a ver Lecumberri. Y entonces entramos cuando todavía quedaba el
tiradero de la penitenciaría, como ruina, bastante impresionante de todas maneras.
Y entonces sucedió un argumento que pareció muy interesante, y que fue el que le
presentamos a López Portillo, y entonces por eso nos dio también dinero para
hacer esa obra, que era que todo era como simbólico y el lugar más cerrado, en
donde todo estaba prohibido, en donde no había comunicación de nadie, en donde
estaban como todos los que quedan fuera de la política, fuera de la sociedad, lo
hiciéramos el repositorio inverso: el lugar en donde todos querían investigar, que
sea abierto, que sea una cuestión para comunicar, para construir, para crear,
etcétera, y darle un sentido socialmente útil a algo que tenía una historia tan negra
conocida de todos. Y que se convirtiera simbólicamente en un repositorio de
saberes, de esfuerzo, de construcción del país mismo. Ya empezamos a trabajar
con esa reflexión, es decir, sí teníamos un poco la obligación como de generación
de recuperar todos esos papeles que, bien visto para esa época, habían pasado
incendios, inundaciones, revoluciones de independencia, reforma, guerra civil,
imperio, revolución, revolución y revolución; y ahí estaban, de todas maneras ahí
estaban. Estaba el acta de la independencia, estaba la Constitución, estaban
documentos formativos del país. Y finalmente nuestra tarea era hacer que las
cosas sucedieran en seis años. Antes de que terminara el sexenio, nosotros
teníamos que tener todo listo. Y por eso trabajábamos como en tres líneas.
Ordenar papeles, pero no ordenándolos como fin en sí mismo, sino como
momento de traslado. O sea, ya teníamos que tener en el esquema de orden que
estábamos haciendo su destino físico en el otro edificio. Luego, la parte del edificio
mismo, la arquitectura, y ponerse de acuerdo con el INAH.

  163  
Que le tocó a usted con el arquitecto Medellín, ¿no?

Con Medellín, que tan buena persona que siempre fue. Resolvía problemas. Le
decía: “necesitamos un lugar donde se conserve la parte gráfica”. ¡Ay!, ¿dónde lo
ponemos, dónde?” Pues a buscarla. Y la parte de vincular, que eso ya no le tocó
luego a Presidencia, sino ahorita más bien lo tiene el IFAI, que es vincular reglas
administrativas y archivísticas para que el acervo se siguiera alimentando.
Entonces eran como las reglas de traslado de los archivos, digamos que ya se
consideran muertos para fines de función pública y que son ya declarados
históricos. Eran los trabajos que se tenían que hacer, hasta que ya se inauguró y
ya todos muy contentos y empezó la crisis.

Una pregunta específica, ¿fueron los diez autores al seminario de Baja


California, usted, Jorge Ceballos?

¿Jorge Ceballos escribió?

No.

Jorge Ceballos trabajaba en el Archivo, pues era de los jóvenes. Un muchacho


súper inteligente y yo me imagino que también le correspondió hacer talacha
sistemática.

Entonces en realidad en el seminario trabajaron los diez autores y usted…

Sí, la diferencia de edades con Jorge es una generación.

Sí, porque el más joven de ahí debió de haber sido José Joaquín Blanco,
¿no?

  164  
José Joaquín sí era un bebé. Era el chico y el más revoltoso.

¿Me podría una anécdota acerca del libro?

La verdad es que literalmente siento que invertimos los horarios. En la mañana


todos se levantaban tardísimo, tenían desayuno libre, sol y playa. Y cuando
empezaba ya el atardecer, y entonces ya los mosquitos te pican en la playa.
Entonces ya nos íbamos adentro y bueno, “ya empezamos, muy bien, y ahora nos
va a tocar que fulano nos va a presentar su artículo”, y ya lo discutían, y ya
presentaban cuartillas, etcétera. Y terminábamos el proceso y venía el momento
más divertido de todas las reuniones que le llamaba Luis González el poscoloquio.
Y entonces ahí empezaban a contar anécdotas, hablaban de cómo estaban
trabajando sus siguientes libros, de por qué estaban peleados, todos los puntos
puestos sobre su vida personal.

¿El resultado del seminario fue directo a imprenta, o se hizo un ciclo de


conferencias?

No. Por eso te digo que la demostración de que realmente los ensayos fueron tan
auténticos, tan bien hechos, tan inteligentes y tan apunto fue que como los
entregaron entraron a imprenta, cosa que no suele suceder eh. Y ahorita hay
muchas reuniones previas como para darle coherencia al asunto, ¿no? Es un
proceso como de edición en la marcha. Y aquí fue de golpe, y eso es que lo hace
tan apetecible, tan ligero, es un libro que te lees rapidísimo y lo sigues leyendo con
gusto.

¿Y por qué esos diez autores?

  165  
Esa sí ya fue mi selección. Desde mi punto de vista, eran de los muchachos más
inteligentes que había en el mundo de la cultura de esos años. No todos eran
académicos-académicos. Había el caso de Adolfo muy especial, activistas
políticos, Adolfo estuvo en Lecumberri. Estaban los, digamos, más reflexivos y
ahora si que entraban a todas en términos de voz pública, activos de todas las
reuniones, todas las discusiones, etcétera. Y fue una época de mucha discusión
eh, era una época que estábamos acostumbrados a disentir entre todos y a
aceptarnos como tal, cada quien con su propia personalidad, pero sí a reconocer
que eran los más brillantes.

Sí, porque incluso hay no-historiadores…

No, pero todos son historiadores. O sea, ¿quién no? A ver dime, quién no.
Me refiero disciplinalmente.

Si hay alguien que no cree en ese tema soy yo.

Yo tampoco; pero, al mismo tiempo, sí se nota en cada ensayo el toque


propio de cada uno. Hay una gran diferencia entre cómo aborda el problema
Monsiváis, Bonfil Batalla o Florescano. Si se termina viendo un toque
personal.

Pues yo creo que eso también es la parte de lo que hace que el libro sea tan
interesante porque tú ya estás viendo a estos, digamos, personalidades,
pensadores, tal y como abordan su cuestión. La forma como hacen su
argumentación pues es totalmente diferente. Y ahí le van dando su propia riqueza
como escritores, como pensadores y como políticos.

  166  
Y a fin de cuentas, aunque cada ensayo tiene su tónica, el libro terminó
siendo un libro, aunque empezó siendo un no-libro? ¿Para usted hay ciertos
puntos de convergencia?

Yo siento que sí. La reflexión sobre de por qué la memoria es parte constitutiva de
tu acción, por ejemplo, la gran mirada de largo plazo que ahorita está tan
devaluada, aquí hay siglos, no es lo que pasó ayer. Y una visión bastante de
futuro, y entonces todo eso pues también es mucho el momento, era un común
contexto en el que pues se pudo dar eso, la coyuntura no estaban todos tan, tan
distanciados como para no poder generar la obra colectiva porque hubo momentos
en el que a lo mejor se distanciaron y ya no puedes hacer un esfuerzo como estos.
Entonces sí, la coyuntura claro que ayudó.

  167  
Anexo 1.3 José Joaquín Blanco

 
 
Entrevista a José Joaquín Blanco,
Ciudad de México, 14 junio 2012.
Luciano Concheiro San Vicente

Abordé a José Joaquín Blanco al finalizar un evento que retomaba el


cuestionamiento planteado a principios de los años ochenta por el libro Historia,
¿para qué? De los autores de aquel libro José Joaquín era el más joven, ahora era
el mayor de todos los ponentes. En aquella primera experiencia él representaba a
una nueva generación de intelectuales, treinta años después él es el maestro. Me
dio su correo electrónico y esa misma noche acordamos reunirnos un par de días
después en el jardín de la Dirección de Estudios Históricos del INAH.
El día de la cita, después de explicarle tres veces a la policía de la entrada a qué
venía, me encontré con José Joaquín en el jardín de la casona en el centro de
Tlalpan con una cajetilla de cigarros vacía, rodeado de libros de los que sólo
alcancé a distinguir un libro de Armando Bartra sobre el cine mexicano y un
volumen de la Bibliothèque de la Pléiade. La entrevista fue breve y concisa porque
buscaba explorar un tema muy particular: la historia del libro Historia, ¿para qué?,
del cual José Joaquín, como ya dije, es uno de los autores.

Cómo surge el proyecto de responder a la pregunta “historia, ¿para qué?”

Cuando se hizo la obra para otorgarle una nueva sede al Archivo General de la
Nación, Alejandra Moreno Toscano convocó a un grupo de personas, el criterio es
que fueran diferentes unos de otros pero más o menos cercanos porque todo era

  168  
más bien informal. Nunca pensamos que fuera a ocurrir esto. De hecho no sé si
conoces la versión original, la naranja, es un librote. Ese libro fue como obsequio a
los que asistieron a la inauguración. De eso se trataba. Y luego ya a ella se le
ocurrió dárselo a Siglo XXI para que lo vieran los estudiantes. Y además cometió
una torpeza infinita, porque les dijo que les cedía los derechos y todos firmamos
una carta cediendo los derechos porque nunca pensamos que fuera nada.
Entonces como ya era bastante pedirle a una editorial que un librito que era de un
coloquio lo publicara, pues le cedimos los derechos. No sabíamos que iba a tener
tantas ediciones. En fin, fue importante. Bueno, fue inesperado. Nos dio mucho
gusto que saliera.
Una de las preguntas era como muy natural, ya que se estaba haciendo esa gran
inversión en el Archivo: ¿para qué? Un poco se enfrenta a la posición que había
en ese tiempo de auge de la izquierda, un auge muy reciente, que tenía como
consecuencia en el campo de la historia un extremo utilitarismo y pragmatismo de
la historia. Buena parte de los profesores y los muchachos de aquella época
querían estudiar historia para hacer la revolución, era lo natural en ese momento.
Entonces se convocó, hubo algunos que dijeron que era para eso, es decir, para
estudiar los problemas y el origen de los problemas y resolverlos, ya fuera a través
de la política, de la economía, etcétera. Pero también hubo otras personas que
dijeron que era para el conocimiento puro, para la actividad humana. A final de
cuentas, la historia es como la vida. ¿Para qué el amor? ¿Para qué la comida?
Pues porque uno vive.

Entonces usted considera que es un libro con muchas respuestas disímiles,


o ve que haya ciertas líneas que atraviesen todo el libro, se puede ver para
usted el libro en su conjunto

Sí tiene una línea marcada hacia la izquierda, aunque con la excepción de Gilly o
Arnaldo Córdova nosotros no éramos tan programáticamente marxistas. Pero sí

  169  
permeaba ese espíritu, como permeaba en toda la sociedad académica, juvenil,
intelectual de aquella época.

¿Ustedes eran algún grupo, se conocían desde antes?

La selección la hizo Alejandra, que era la directora del Archivo. Pertenecíamos al


grupo Nexos que no era un grupo, era una revista; pero cada revista tiene la gente
que era la que naturalmente se acerca. Sí había cierta simpatía por la izquierda. Y
hubo mucha molestia. Por ejemplo, en la presentación del libro fue Enrique Krauze
y le echó la bronca a Florescano. Yo estuve ahí, yo estaba en la mesa pero yo no
pelé a Krauze. Entonces ya que dijera misa, y Florescano se enojó y le contestó.
Porque además de que se enojaban mucho por ese supuesto, según decían en
aquella época, que la izquierda se estaba robando el poder y no sé que, se
sentían excluidos pero no se sentían excluidos porque ellos estaban haciendo su
grupo aparte.

¿Quiénes son “ellos”?

Me acuerdo de Enrique Krauze. Pero por ejemplo, ¿por qué no se invitó a


O’Gorman, a Silvio Zavala? Porque fue un coloquio pequeño; invitar a Silvio, a
Edmundo, habría sido… Pero, por ejemplo, Luis González y González no era para
nada de izquierda y era el historiador más famoso.

Inclusive era de otra generación, ¿no? ¿Por qué usted era el más joven ahí
de los diez?

Sí, yo creo que sí.

Tenía usted qué, ¿treinta años?

  170  
Treinta años, sí.

¿Usted cree que estas preguntas por la utilidad, y la legitimidad y su sentido


de la historia surgieron circunstancialmente o venían de una tradición
intelectual más extensa?

Mira, existe siempre. Esa pregunta existe. No sé si conoces el famoso artículo de


Paul Valéry de “El discurso de la historia”, en donde dice que la historia no sirve
para nada. Y eso ocurrió en los treinta, es decir, existe. Es una pregunta que
siempre está y que siempre tiene respuestas diferentes, que siempre van a ser
más o menos las mismas. La gente muy interesada en la política, va a querer usar
la historia para políticas futuras. La gente más metida en la Academia, va a querer
usar la historia para hacer más Academia, más investigaciones que incluso no
saben para qué y acumular y acumular conocimiento. En fin, sí es importante
hacerse de vez en cuando esa pregunta pero son preguntas pasajeras pues nada
más para aclararse un poco la idea.

Que venía en este caso, como usted me platicaba, del AGN y de la inversión
del cambio de sede. ¿Ustedes más bien ayudan a responder ese
cuestionamiento que se había originado por una cuestión práctica?

Ya que se estaba haciendo esa gran inversión, porque fue una obra importante:
¿para qué estudiar la historia? Ahora, ¿por qué se hizo el AGN? Porque no sabían
qué hacer con Lecumberri. Esa es la verdadera cosa. Estaba ya en ruinas, se
había hecho una cárcel nueva. El gobierno del PRI tenía una mala consciencia de
la represión que había tenido durante décadas. Hank González quería de plano
demolerlo y hacer ahí un centro urbano con jardines y estadios, una cosa
diferente. Y Reyes Heroles dijo que era parte de la historia de México y de una vez
se aprovechó. Es decir, no hubo un para qué, fue una cosa casual. Y también se
aprovecho que ya no querían el AGN estaba en unos salones ahí polvosos de lo

  171  
que ahora es el Museo Nacional de Arte, que era el Palacio de Comunicaciones,
pero ya no lo querían ahí porque estaban adecuando –que todavía no terminan de
adecuar– el Palacio para Museo Nacional de Arte porque todavía no sacan
telégrafos. Por un lado, querían sacar ese archivo que era de Gobernación por
otro lado, qué hacer con Lecumberri.

Pero, al mismo tiempo, ¿usted cree que se estaba dando una revaloración
de la disciplina de la historia como tal?

No, yo no creo. Es decir, los autores si porque aman la historia. Pero en esa época
no había una revaloración de la historia en sí misma. Había una revaloración de la
historia desde el punto de vista de la izquierda. Querían volver la Revolución
Mexicana, que había sido convertida en una historia oficial del PRI a favor de los
presidentes, querían devolverla a las cuestiones magonistas, zapatistas, villistas,
etcétera. Ahí sí había un gran impulso, había una reconsideración de las
organizaciones populares e indígenas de la historia de México, pero eso más bien
como una pulsión social.

¿Entonces en este sentido cree usted que haya un diálogo entre las
respuestas que se dieron, entre el libro en su conjunto, y el contexto
sociocultural político, intelectual?

Lo manifestamos. Pero el libro no tuvo respuestas. Fuera del berrinche que hizo
Krauze, del que no me acuerdo nada mas que fue a hacer un papelote ahí a la
presentación del libro en el Centro Helénico. Yo estaba en la mesa, y nada más
me acuerdo que Florescano estaba enojado, pero no pele. Digo, me pareció que
era un conflicto de mafias, que no tenía ni caso pelarlo.

¿Entonces usted cree que era más bien eso, una confrontación entre grupos
políticos más que una confrontación teórica?

  172  
Fue un berrinche de Krauze, porque yo nunca me enteré que O´Gorman ni que
Zavala se hubieran molestado.

Y él [Enrique Krauze] se sintió porque no lo invitaban, ¿o por qué hacía un


berrinche?

Bueno, no lo invitaron porque estaba peleado. Él se peleó, nadie se había peleado


con él. Él se había peleado con sus viejos compañeros del Colegio de México.

Héctor Aguilar Camín…

Supongo, porque yo nunca he tratado a Krauze. Y no tuvo tampoco importancia,


nada más ahorita me acuerdo. El libro no tuvo mucha repercusión, y fue luego yo
creo que por un lado el hecho de que fueran textos breves, de que en gran medida
fueran textos o muy sólidos desde el punto de vista académico –Villoro, Luis
González, Alejandra, Florescano– o representativos de una nueva generación,
como Héctor o yo que estábamos empezando y entonces era como novedoso. Y
eso fue lo que fue llamando a los jóvenes, y se hizo un éxito pero un éxito
pequeño, académico, escolar entre los muchachos.

Nunca fue un libro que se volvió para el gran público, ¿no?

No, ni que yo sepa que haya provocado grandes polémicas entre los historiadores
ni demás. Fue lentamente que nos fuimos enterando que ya había otra edición, y
que ya había otra edición, y que ya había otra edición, y que los alumnos lo
estaban fotocopiando y ese tipo de cosas.

Y que además con esto que cedieron el copyright…

  173  
Pero fue Alejandra ahí, en una puntada. Hizo una carta y todos la firmamos.

¿Entonces Siglo XXI tiene el copyright?

Sí. Ahora, también había otra cosita, como nos pagaron el viaje a la Paz, pues de
alguna manera en aquellas épocas que eran más estrictas que ahora, se suponía
que si nos estaban invitando a comer los huevitos con chorizo de desayuno, había
que dejar un texto en el simposio que estábamos invitados. Entonces, como que
de alguna manera, los derechos ya eran de Gobernación que nos había invitado al
simposio y Gobernación los cedía a Siglo XXI a fin de que no se quedara en una
sola memoria o en un solo librito que no había tenido hacia el publico o hacia el
exterior otro fin que el de sacar un libro para conmemorar el cambio de sede,
porque se regaló a los invitados importantes.

¿Me podría contar un poco más de este seminario, del viaje a Baja
California?

Nos fuimos juntos. Llegamos al aeropuerto, llegamos a La Paz. El hotelito era muy
raro, porque era un hotelito a las afueras de La Paz, pero era un hotel escuela. Es
que todo era Gobernación, en esa época era todo más estricto, no era un hotel de
lujo ni nada. Cuando querías un café o algo era un problema conseguirlo. Era un
hotelito escuela que tampoco tenían en que utilizarlo y entonces lo utilizaron para
el simposio. Y nos atendían muchachos que estaban aprendiendo a ser
camareros.

¿Y fueron los diez autores nada más? ¿Alguien más? Alejandra Moreno
Toscano…

Sí hubo más gente. Jorge Ceballos, que era el subdirector del Archivo. Fueron
familiares. El hotelito estaba en las afueras. Yo creo que sí daba al mar o a una

  174  
alberca, no me acuerdo. Pero lo que sí me acuerdo es que estábamos ahí en traje
de baño en una de las pausas y estaba Villoro con una nueva esposa que tenía,
antes de Giselle, y con los niños chiquitos. Estaba jugando con sus niños. Luis
González llevó a su esposa. Algunos llevaron gente.

¿Y trabajaban por las mañanas, por las tardes?

No, fue totalmente informal. Supongo que fueron tres o cuatro mesas.

Y luego, regresando, ¿inmediatamente dieron los textos o los presentaron?

Yo creo que fue diferente cada autor. Yo lo di de inmediato. Pero por ejemplo
Monsiváis tenía la manía siempre de reescribir las cosas, así que vete a saber si
no lo reescribió después.
Pero tampoco éramos muy amigos. Es decir, de Alejandra sí todos éramos
amigos. Pero entre nosotros no todos éramos muy amigos.

Entonces podría decirse que el punto de encuentro fue la doctora Alejandra


Moreno Toscano.

Si, ella fue la que organizó todo.

¿Hoy en día cuál le parece a usted que sería la utilidad o la función social de
la historia, permanecería su respuesta del libro?

La pluralidad de voces. Es decir, que no se buscó de ninguna manera un guión


previo como se solía hacer en esa época: “hay que estudiar la historia para
engrandecer el país”, o “para hacer la revolución”, o “para cambiar las estructuras”.
Nadie recibió ninguna indicación. Entonces cada quien dijo lo que quería.

  175  
Y alguna anécdota, o el recuerdo que usted tenga más fresco sobre Historia,
¿para qué?

Agarramos unas buenas borracheras en la noche. No todos, los que querían. Muy
tranquilo, muy calmado.
 

  176  
Anexo 1.4 Arnaldo Córdova

 
 
 
Entrevista a Arnaldo Córdova,
Ciudad de México, 11 junio 2012.
Luciano Concheiro San Vicente

Visito a Arnaldo Córdova en su casa en el centro de Tlalpan. Toco el timbre y soy


conducido por un laberíntico camino de cuartos repletos de libros. “Tengo unos
treinta y cinco mil volúmenes”, dirá más tarde Arnaldo ante mi cara de maravilla.
La atmósfera del cuarto en el cual me recibe está cargada de un intenso olor a
gatos, libros viejos y habano. Da la sensación de que más que en un casa,
Arnaldo vive en una fábrica que funciona sin parar. Ente las pilas de libros
aparecen jóvenes que tan sólo asoman la cabeza para hacer una consulta rápida
a su maestro. Su casa es una fábrica de ideas.

Usted cree que hay una unidad en el libro Historia, ¿para qué?

No, unidad no. No, allí hay cosas que se plantean desde muchos puntos de vista.
Los puntos de vista de los autores pues. Es decir, hay el punto de vista de un
historiador que es de pura cepa como es Luis González y González que, bueno,
era el estilo de Luis González y González, echar mucho relajo en sus trabajos. Hay
una visión que podríamos decir de un historiador filosofo, más que historiador,
pero que se metió como historiador desde los primeros años de su vida. Su tesis
fue sobre tema histórico, sobre los temas del indigenismo en México; y luego una
tesis de doctorado, una secuela de los estudios históricos que él estuvo haciendo

  177  
bajo la dirección del maestro Gaos. Y es Villoro. Y luego hay gente ahí gente muy
disímbola, otro que hasta entonces era un historiador de cepa, es decir, formado
como historiador: Aguilar Camín. Florescano pues también, aunque él ha andado
haciéndole de antropólogo, pero es más historiador que otra cosa, su formación
es de historiador. Y un bicho allí como yo que venía de los estudios jurídicos y
políticos, y que desarrolló ese tema.
Te quiero decir que por las profesiones, por los orígenes los enfoques eran
diferentes. Se ha querido hacer de eso una tendencia histórica. Se le ha llamado
de los revisionistas. Nosotros seríamos los revisionistas. Pero yo no considero que
haya nada que nos acomune como una corriente de pensamiento.

Tal vez debería entonces comenzar por lo que era mi final. Enrique Krauze
hizo una famosa reseña…

Sí, y yo le conteste.

Exacto, en el “Sábado” del unomásuno. Encontré un artículo en La Jornada


en que el que usted planteaba que él había dicho en una cena, reeditémosla
y ya nunca surgió.

No, no me dijo que lo reeditáramos. Me dijo que continuáramos el debate, que


siguiéramos discutiendo. Y le dije: pues tú dices, como quieras. Es decir, puedes
plantear algo rememorando el libro y el debate que yo y tú tuvimos, y yo te
contesto. Y así nos podemos ir enriqueciendo este debate. Pero pues nada más lo
dijo, luego ya no hizo nada.

Porque usted, treinta años después de esta polémica, ¿cómo evalúa la


polémica y su sustrato teórico?

  178  
Bueno, pues es muy sencillo: Krauze pensó que era una historia whig. Tú sabes la
diferencia entre los whig y los tory. Yo ahí me lo cotorreo le dijo que en su origen
escocés la palabra whig quiere decir ladrón de corderos. Pero en realidad es el
nombre que se le daba a toda una corriente estatista de la historia en Inglaterra.
La historia de Gibbon, alrededor de él, y hay muchos planteamientos que se
hicieron en los estudios históricos en Inglaterra, se pensaban que eran estudios
que iban hacia un estatismo. Es sencillo el tema, Enrique Krauze nos ve como
unos estatistas, es decir, como unos whigs. Somos aquellos que estamos
haciendo la apología del Estado surgido de la Revolución. Y él expresa su temor
de que ese libro pueda volverse un libro de texto en la escuela media y estas
cosas. Lo cual él lo ve muy mal, no dice por qué. Nada más desde un punto de
vista que él dice que es liberal nos condena por el hecho de ser estatistas. Eso yo
no lo acabé de entender nunca. Pero en ese caso el veía eso como una
justificación. El veía el libro, todo en su conjunto, como una justificación del
estatismo. Y yo, en un alarde polémico, me lo cotorreo. Él, por ejemplo, llega a
decir que la Constitución mexicana es hegeliana porque se trata de un Estado
plasmado en la Constitución que absorbe a toda la sociedad. Y en ese sentido
tenía razón. Pero yo agarré el artículo 39 que habla de la soberanía popular, y
entonces le digo en todo caso será roussoniana. Pero no le entré en la polémica.
Es decir, ese punto yo lo soslaye. Pero le hice notar que hay origen roussoniano
también en nuestra Constitución. Ese artículo es de la Constitución del 57 pero se
reproduce tal cual en la Constitución del 17. Es un artículo muy hermoso, muy
bonito, y es el centro, el fundamento de todo el sistema político mexicano. No sé si
tú hayas conocido alguna de las ediciones de Los derechos del pueblo mexicano
que ha publicado la Cámara de Diputados, la última edición corrió a cargo de
Manuel Porrúa –el de la calle de la Amargura. Son como treinta tomos. Hay uno en
el cual yo escribí un ensayo sobre el artículo 39. Ahí si doy razón de lo que quise
decir. En el otro sentido Krauze viendo ya lo que fue el Estado corporativo, y la
unción de las clases populares al yugo del Estado, claro tenía razón. Yo ahora, no
ahora, también entonces, pero no lo quise dar cuerda. Simple y sencillamente tapé

  179  
ese asunto y Krauze tenía razón. Es decir, un Estado hegeliano. Así muy parecido
a lo que Hegel planteaba como Estado, es decir, un Estado que absorbe y acaba
engulléndose a la sociedad civil, es decir, politizándola. Las organizaciones de la
sociedad civil, las corporaciones las politiza y las unce al Estado. Entonces es este
uno de los temas que tocamos. La verdad es que yo le di una paliza. La
contestación suya, esa ya ni la conserve. La contestación suya a mi réplica fue ya
muy débil y conciliadora. Comienza diciendo que yo me asombraría de saber
cu¿?ántos acuerdos hay entre nosotros, así comienza. Y luego no ahonda él en
los puntos polémicos, por eso yo ya no seguí la polémica. Bueno, no fui el único,
Florescano sí le contestó. El tema-tema de la historia en el libro aparece desde los
puntos de vista muy personales de los que participamos en el evento. Uno de los
que anduvo por ahí divulgando la idea de que éramos revisionistas y que
constituíamos toda una corriente de los estudios históricos fue Florescano. Tal vez
a él convendría que lo entrevistaras para que te explicara eso. Yo nunca me di por
aludido, ni me consideré formando parte de un grupo. En realidad ninguno de
nosotros estaba de acuerdo.

¿Pero sí tenían una tendencia política común?

La mía sí te la puedo explicar, pero la de los demás no. Es decir, yo hice un


balance de lo que era la Revolución Mexicana estudiando su ideología. Es el libro
ese sobre la ideología de la Revolución Mexicana. Ese fue mi balance de la
Revolución, pero nadie estuvo de acuerdo con él. Si tú ves La Frontera Nómada
de Aguilar Camín, él no coincide conmigo. Tiene otra ida, él es más, diríamos,
vasconceliano. Lo que sí es que cada uno tenía su punto de vista muy diferente.
Gilly es un trotskista. En su libro es un trotskista, es el trotskco posadista. Posadas
aquel loco que decía que la Revolución se consumaría después de la tercera
guerra mundial, es decir, después de la guerra atómica. Es un poco una visión
medio hegeliana la que tienen estos trotskistas. Ahora Gilly es otra cosa, pero en
esa época era eso. Entonces él veía, haz de cuenta el globo terráqueo, y él veía

  180  
que la Revolución era una especie de espíritu. Eso es hegelianismo. Una especie
de espíritu que de vez en cuanto caía y se implantaba en algún lugar. Entonces
ese espíritu cayó en México y aquí prendió. Esa es la idea básica de su libro sobre
la Revolución interrumpida.

Usted cree que se pueda decir la pregunta “historia, ¿para qué?”...

Fue una ocurrencia. Desde luego fue una idea que no sé si fue exactamente de
Florescano o de Alejandra Moreno, creo que fue de Alejandra, yo nunca lo supe.
Pero sí se nos convocó para que explicáramos para qué estudiar la historia.
Entonces la idea central de mi ensayito es que debíamos estudiar la historia los
politicólogos, los que nos ocupábamos de la política y del derecho, teníamos que
recurrir a la historia. Por eso el título ese un poco emblemático de mi ensayito
“Historia maestra de la política” fusilándome a Cicerón: historia magistra vitae. Esa
fue mi respuesta. Todos los demás dieron su respuesta de acuerdo con sus
particulares puntos de vista.

O sea, ¿era un cuestionamiento circunstancial?

No, era un tema que nosotros debíamos tomar para desarrollar un subtema.
Entonces lo que hay en los ensayos son subtemas. Lo mío es un subtema: la tesis
esencial es que para entender la política de México teníamos que estudiar su
historia. Y no entenderíamos la política en México, el Estado en México y todas
sus instituciones, la vida política de México misma, si no recurríamos a la historia,
es decir, si no estudiábamos historia. Esa era la tesis de mi ensayo. La de los
otros, cada uno tuvo su ocurrencia.

Y en ese sentido sigue siendo vigente su respuesta…

  181  
La mía sí, yo sigo pensando eso. No sé los demás, pero yo sí. La diferenciación se
da desde ese mismo libro, no todos coincidimos. Es más, no creo que hayamos
coincidido en mucho. La idea de Krauze es una idea muy tonta y arbitraria. Pues
responde más a los pedos que traen él y Aguilar Camín. Son hermanos gemelos
que se odian, y así ha sido la vida de ellos.

Más bien era una confrontación de grupos en vez de teórica…

Sí, la idea de Krauze era pegarle a Florescano y Aguilar Camín. Entonces yo


agarré la estafeta y me sumé a la polémica.

La confrontación de grupos deja de ser teórica y es más bien de


personalidades…

No, en realidad no defendí el libro. No me puse yo a defender el libro. Yo me puse


a atacar a Krauze en los postulados que él marcaba eso de historia whig, eso de
ser estatistas, y todas esas cosas. Nada más las dice pero no las demuestra.
Sería bueno que nos lo demostrara, eso fue lo que yo quise decir con esa
respuesta, con ese artículo. Y yo creo que no lo hizo, es decir, no justificó él por
qué nos llamó estatistas. Había otra palabra en boga en esa época: estadólatras,
es decir, los adoradores del Estado. Y a mí muchas veces me han llamado
estadólatra, no obstante que he hecho un deslinde con la Revolución Mexicana
que nadie había hecho hasta que apareció mi libro. Nadie, todos eran más o
menos serviles a la Revolución Mexicana. Mi libro causó una gran polémica sobre
todo entre las gentes que eran adoradoras de la Revolución Mexicana. Me
acuerdo hasta dos periodistas como eran Paco González de la Vega y José
Alvarado, Pepe Alvarado, publicaron los dos un artículo cada uno en Siempre,
ellos eran colaboradores semanarios de Siempre. Entonces cada uno de ellos
publicó su artículo sobre mi libro, pitorreándose, insultándome. Pepe Alvarado
hasta se burlaba de que le pusiera tantas citas al artículo, decía que parecía una

  182  
tesis escrita en la “Falfurrias University.” Falfurrias es un condado de Texas donde
no hay universidad, para empezar, nada más era la idea de pitorrearse de mi libro.
Y Paco González de la Vega lo que hacía era lamentar el modo como yo trataba la
Revolución. Es decir, la había desmitificado y eso les dolió. Fíjate tú que Pablo
González Casanova fue el que a mí me contrató para que hiciera el libro, él me
llamó a Sociales para que hiciera el libro. Pero él pensaba que iba a ser otra cosa,
algo muy semejante a las historias del pensamiento que escribía Don Jesús Silva
Herzog, y yo hice otra cosa. Y a él no le gustó mi libro. En 73 apareció la primera
edición, la segunda apareció en octubre del 73 mismo, se vendió muchísimo y se
sigue vendiendo. Entonces Pablo González Casanova, por ejemplo, eso lo he
observado, no se lo reclamo, no tengo ningún derecho, jamás me ha citado.
Cuando el habla del Estado mexicano o de la Revolución Mexicana jamás me ha
citado. Y dos o tres actitudes suyas me han demostrado que no estuvo de acuerdo
con el libro. O sea mi patrón estaba en contra mía, no le gustó lo que había hecho.
Él era rector cuando salió mi libro. Y en esos días me dijo: he odio hablar mucho
de tu tesis, qué maravilla y quién sabe qué. Pero cuando ya la leyó se llevó un
quemón. Todos los adoradores de la Revolución Mexicana, Don Jesús Silva
Herzog, él nunca escribió nada sobre el libro, pero decía que era una pena que los
jóvenes historiadores nos descarriáramos a tal grado de que despreciáramos
nuestro pasado. Fíjate lo que me dijo. Eso lo dijo en una conferencia. Fue un libro
que impactó.
También el libro de Gilly tuvo su impacto. Porque el libro de Gilly con ser un libro
muy deficiente, porque no tuvo investigación. Gilly lo escribió en la cárcel, en
Lecumberri. Tenía tres libros. Son los tres libros que el cita en el libro los que el
estudió. De veras, El águila y la serpiente de Martín Luis Guzmán, ¿cuál más?…
son tres libros, yo los identifiqué. Y sobre eso se basó. Y todo lo demás fue pura
inventiva, pero el libro tuvo su impactó. Primera vez que un marxista se ponía a
interpretar la Revolución Mexicana. Habían estado los soviéticos pero esos eran
de un acartonamiento terrible. La lucha de clases vista como un teatro de títeres.
Aquí está el proletariado y acá y se dan de palos. Haz de cuenta un guiñol. Eso es

  183  
lo que son los historiadores soviéticos, con sus excepciones. El libro de Larín, por
ejemplo, sobre el movimiento cristero es muy bueno. Rudenko y otros ahí por el
estilo eran muy esquemáticos. También estos pero ya tenían más investigación.

Y hablando de los impactos de los libros, ¿usted qué impacto cree que ha
tenido Historia, ¿para qué? en el panorama intelectual mexicano?

En su momento tuvo. Yo digo, mira, Krauze nos hizo un favor. Después de la


polémica entre Krauze y yo el libro se vendió… yo no sé en qué edición irá ahora
pero se vendió muchísimo. Se sigue dando, y es muy provechoso el libro. Además
no es cierto lo que dice Krauze ¿dónde parece que yo estoy defendiendo al
Estado? Al contrario, digo que es una mierda de Estado. En todos mis trabajos. Un
Estado autoritario. Yo fui el primero que puso de relieve muchas de las
características del Estado: el corporativismo, yo fui el primero que lo lanzó. El
populismo o la política de masas, yo fui el primero que lanzó ese concepto. Y
desde entonces no hubo reformulaciones o rechazos a lo que yo dije. Nadie
estuvo de acuerdo conmigo, eso soy consciente. Pero nadie me refutó… algunos:
por ejemplo, los trotskistas, siguiendo con ellos, esos me odiaron porque le pegué
a Cárdenas que es su ídolo. Es decir, como Cárdenas apapachó y asiló a Trotsky,
le viven enteramente agradecidos. Son cardenistas. Uno de ellos, el “Pelón
Aguilar”, Jorge Aguilar Mora, escribió un mamotreto de dos tomos refutándome.
Hay un libro con unas conferencias sobre interpretaciones de la Revolución
Mexicana. Yo ahí participe, en ese participó también Gilly. Y ahí chocamos.
Chocamos yo con los trotskistas con Gilly con Aguilar Mora. Yo decía que era
populismo la esencia de la política de la Revolución Mexicana. Aguilar Mora decía
que era cesarismo y yo le refuté el concepto. Le dije, el concepto no es de Marx.
Marx no habla de cesarismo. Marx habla de bonapartismo. Ah, bonapartismo era
el tema de ellos. Está bien, Marx habla de bonapartismo pero no lo convierte en
concepto, simplemente señala en El 18 brumario lo que hizo Bonaparte. Es decir,
manejar a los campesinos parcelarios franceses convertirlos en una base social

  184  
solidísima. Estaban agradecidos con Bonaparte El Grande porque les dio las
tierras, es decir, los convirtió en campesinos. Y la Francia sigue fue siendo la
Francia campesina de aquella época. Tú sabes que después de Estados Unidos la
agricultura nacional más exportadora es la de Francia. Han hecho mierda a
Francia pero siguen siendo los campesinos aquellos prósperos, no como la
reforma agraria en México que surgieron de la Revolución. Es decir, del gobierno
de Napoleón Bonaparte. Los revolucionaros no se atrevieron a tocar la propiedad
señorial, Bonaparte la hizo mierda.

Más allá de la tesis que usted plantea de los estudiosos de la política tienen
que recurrir a la historia, ¿qué otra función cree que la disciplina pueda tener
hoy en día?

Como función personal en primer lugar. El que no sabe historia no es culto. Tú no


sabes historia y eres un inculto. Por mucho que sepas de música, de pintura, de
literatura. No vas a entender la literatura si no entiendes la historia. Tú no te
puedes poner a leer a Zolá, a Flaubert sin conocer lo qué es la historia de Francia
en el siglo XIX. Zolá lo dice su colección esa de veinte tomos, de veinte novelas,
es una visión de la época bonapartista, de la época de Luis Napoleón Bonaparte
en Francia. Es decir, todas sus obras están dirigidas a eso. Por ejemplo, El vientre
de París o por ejemplo, Naná, Germinal pues todos esos son libros ambientados
en la época de Bonaparte. Madame Bovary es un libro ambientado en los años
cuarentas del siglo XIX y así te puedo ir dando casos. Tú no puedes hacer a
menos a la historia, muchos son temas históricos, los grandes temas de la
literatura contemporánea. Tu vas a ver José y sus hermanos de Thomas Mann
pues es una reconstrucción con documentación Bíblica y arqueológica de aquella
época que está en el Génesis, o que se supone que está. Tú vas a ver Carlota en
Weimar pues es un revivir a Goethe y ahí en hilvanar una toda serie de
especulaciones sobre cómo era Goethe y qué pensaba Goethe aprovechando un
personaje que es el personaje de Werther, Carlota, se cree que él de joven le dio

  185  
un beso y de ahí surgió la idea de escribir El Werther, su primera obra. Entonces
Thomas Mann en Carlota en Weimar ve a Carlota ya vieja, ya viejita, ya de
sesenta y tantos años, sesenta ocho años que vuelve a Weimar a visitar a su
hermana y sus parientes y se encuentra con Goethe. Esto está ambientado en el
año 1815 una cosa por el estilo, Goethe ya octogenario, ya viejo, pero Thomas
Mann hace una reconstrucción psicológica de Goethe. Ahora, ¿Thomas Mann no
tenía de qué ocuparse? Pues claro que sí. Su primera novela, Los Buddenbrook,
es la historia de Alemania, es de una familia, la familia de él mismo, la historia de
la familia. El Gatopardo, igual que Los Buddenbrook, es la historia de una familia
que se deshace, que se acaba. Entonces, ¿te das cuenta? La historia se nos mete
por todos lados. Yo no puedo escribir nada sino recurro a la historia. Todos los
temas de la política están enmarcados en la historia. Eso es lo que yo quiero decir
en ese ensayito. Y virtualmente es un inculto el que no sabe historia. Eso está
pero clarísimo. Si no sabes dónde ubicar una pintura, por ejemplo, “La primavera”
de Botticelli si no entiendes eso, la historia, el momento histórico en donde nace la
pintura. Compara el cuerpo de Venus en “La Primavera” y compara las mujeres,
de por ejemplo, Rubens. Si tú no entiendes la historia, no sabes historia mejor
dicho, no te ubicas, no puedes ubicarte. ¿Tú estás estudiando historia?

Sí…

Tú no tienes ese problema, pero los demás sí lo tenemos. Hay que leer historia,
hay que saber historia. Además la historia ha hecho unos progresos increíbles.
Esa historia en treinta y dos volúmenes de la Fischer que publicó Siglo XXI aquí,
Historia universal. Son treinta y dos volúmenes. Desde la primera antigüedad,
desde la protohistoria, el primer tomito es dedicado a protohistoria. Ya es un libro,
es un texto, ya no como esos libros de Malet y de Isaac, que nosotros leímos,
Ducodret (2842), libros de gente del siglo XIX. No, es ya una historia que te dice:
este dato está en una tablita que los arqueólogos encontraron en tal parte y que
está en tal museo, este otro dato… Ranke que hizo la apología del documento,

  186  
Ranke se habría maravillado de lo que ha hecho la historia en este siglo, bueno,
en el siglo veinte y hasta ahora.

Usted cree que las críticas de los que se han llamado teóricos
posmodernos…

Los posmodernos son unos vaciladores y se limitan al campo de la filosofía de la


historia. Cuando hacen historia tienen que hacerla con los criterios de Ranke, al
documento, y si no hay documento no hay historia, no hay dato, no hay historia, no
hay que contar o es pura invención. Entonces es otra cosa. Nada más compara los
Girondinos, por ejemplo, de Lamartine, con una historia de los historiadores
franceses de los años cincuentas-setentas, por ahí, de la Revolución Francesa.
Compáralos. Oye, no hay comparación. Lamartine inventó, por eso le salió tan
grandota la Historia de los Girondinos. Pero estos son científicos, se han ido al
documento, es decir, a la prueba.

¿Para usted la historia es una ciencia?

Para mi es una ciencia, claro que sí.

Que nos provee de conocimiento verdadero…

Pues claro que sí. Ranke convirtió a la historia en una ciencia. Es decir, el
documento. Así como son los datos llamados duros en las ciencias duras. Que yo
no sé por qué les llaman duras, ¿verdad? Es una mamada, yo no lo entiendo. No
lo acepto sencillamente, también nosotros tenemos nuestros datos duros. Yo soy
un constitucionalista, yo también tengo mis datos duros. ¿Dónde están? Pues en
las constituciones, las leyes.

¿Y la parte interpretativa?

  187  
Eso sí ya es el plus que tú le agregas al estudio histórico. Yo no puedo hacer un
trabajo de derecho si no hago la historia del tema, del problema que me voy a
plantear. Ahí están mis héroes, mira. Todos esos son filósofos del derecho, todos
esos. Ese es para mí el más adorable de todos, el italiano Calamandrei. Y ahí
tienes a los mexicanos.

Usted estudió en Italia, ¿verdad?

Yo estudie en Italia sí, allá me doctoré en filosofía de derecho.

¿Y luego regresa a México a Sociales directamente?

No, todavía fui dos años a Morelia. Yo soy egresado de la Universidad


Michoacana. De allí me fui a estudiar a Italia.

Estuvo con…

Con De Gortari. Yo llevé a De Gortari a Morelia como rector con González Rojo.
Yo era profesor en la Universidad, todavía no me recibía incluso cuando fui
profesor. Fui profesor de Historia contemporánea, era el último curso de historia, lo
di en Colegio de San Nicolás.

Usted cuenta en algún lugar que fue alrededor de los cincuentas que se
incorporó a algunos grupos políticos marxistas…

¿Al PC? Sí, a los 18 años ingresé al PC allá en Morelia.

¿Cuando va De Gortari tienen una huelga?

  188  
No, la derecha universitaria y el gobierno de Arriaga Rivera le organizaron un
movimiento a De Gortari y lo tumbaron. Yo estaba en Italia. Pero a mí me pagó
mal De Gortari, porque yo lo llevé a la rectoría de la Universidad Michoacana y el
cabrón habiéndome ya concedido el Consejo Universitario mi beca de tres años el
me la redujo a dos años. Y aparte de la misma beca yo tuve que pagarme mi
pasaje a Roma. Y no obstante a eso yo, como pude, trabajando allá y pidiendo
ayudas y todo eso, yo permanecí tres años completos en Roma hasta que me
doctoré. Y regreso a Morelia dos años, doy clase. Y hubo otro movimiento que me
hizo salir de allá. Bueno, también una conveniencia personal porque yo estaba
casado con una italiana, la mamá de mis hijos era italiana, Paola Vianello, se me
murió en el 2007. Era una potencia intelectual, yo le di al país eso también: una
gran filóloga. Era la que sabía griego antiguo aquí. Allí están libros sobre Hesíodo,
Los trabajaos y los días y La teogonía, que fueron sus primeros trabajos. Y luego
siguió trabajando sobre los oradores áticos, los abogados de la Grecia antigua.

¿Entonces los dos entraron en conjunto a la UNAM?

No, yo entré primero. Ella llegó el 11 de enero de 1967. Ya nos habíamos casado.
Entonces ella todavía estuvo dos años en Italia y yo me tuve que regresar. Ella
vino una vez, yo fui una vez. En fin, así nos estuvimos hasta que ella pudo venir,
hasta que ella se doctoró. Cuando se doctoró ya vivió aquí para siempre. Ella era
arqueóloga. Pero allá en Italia los arqueólogos entonces, no sé si ahora, no podían
estudiar la carrera sino habían hecho previamente la carrera de letras clásicas. Y
fíjate lo que la carrera de letras clásicas implicaba, eran escuelas medias de ocho
años. Estaba la prima media, luego el gimnasio y luego estaba el liceo. Ocho
años, los ocho años estudiaban latín y se iban a letras clásicas estudiaban cuatro
años griego, luego cuatro años más de la universidad estudiando griego y latín,
¿tú sabes cómo llego aquí ella? Sabiendo griego y latín como nadie. Me acuerdo
que en el examen de oposición estaba Rubén Bonifaz Nuño examinándola y le
dieron una página de Aristóteles a que la tradujera, y ella primero la leyó en griego

  189  
y era un griego cantarino bellísimo el suyo, la pronunciación de Erasmo. Erasmo
fue el que dio el prospecto más exacto de pronunciación del griego antiguo pues
ya nadie sabe cómo se pronunciaba, pero Erasmo fue el que dio el modelo para la
pronunciación. Entonces ella lo seguía y Rubén Bonifaz Nuño, el poeta, se quedó
tan encantado que le pidió por favor que lo volviera a leer el trozo ese en griego.
Bueno, a ese grado, a ese punto.

Entonces Don Pablo González Casanova lo invita a usted a Sociales…

Yo llegué de Morelia en el 66. En septiembre del 66 me vine, al mes siguiente, en


octubre, hubo un estallido ahí y yo ya no pude regresar a Morelia. Un movimiento
de estudiante. Era un movimiento espontáneo entre los estudiantes. Gobernaba
Michoacán Agustín Arriaga Rivera, el mismo que golpeó a De Gortari, y lanzó el
ejecito. Pidió al Presidente que le lanzara el ejército a los estudiantes. En la época
De Gortari mataron a un estudiante y ésta vez volvieron a matar a un estudiante el
primer movimiento fue el 63, yo estaba en Italia. Y el segundo en octubre del 66.
Entonces yo ya no pude regresar a Morelia. Y si hubiera estado allá me agarran
porque yo era de los profesores de izquierda que había ahí. Todo los profesores
de izquierda los agarraron los metieron al bote, algunos los desaparecieron, y
otros eran extranjeros, los expulsaron. Y yo tuve que quedarme aquí. Yo hacía dos
años que había llegado, yo había llegado en diciembre del 65 yo llegué a Morelia.
Y en septiembre del 66, o sea casi dos años después, me vine a México porque mi
esposa no podía hacer allá nada. Me dijo: ¿yo que hago aquí? Era un pueblito.
Tenía ciento veinte mil habitantes, la universidad tenía tres mil estudiantes o
cuatro mil. Y las bibliotecas… pues teníamos la hermosa biblioteca del Seminario
Tridentino de Morelia pero es una biblioteca de la Colonia, o sea no era para
trabajar científicamente. Yo le decía, mira aquí tenemos una colección de griegos
y latinos. Sí, dice, pero esos textos incluso deben ser revisados. Y además, dice,
mira yo necesito unos diez mil libros modernos recién traídos para trabajar, ¿tú me
los vas a comprar? Pues cuándo. Y tuve que venirme. Entonces, mi curriculum es:

  190  
primero entré en 67 a dar clases a Ciencias Políticas y en 67 mismo Pablo
González Casanova me enganchó. Me pidió que le hiciera una introducción a unos
textos de Kant para la colección de “Nuestros clásicos” que él dirigía. Y le gustó
tanto mi ensayo de Kant que me pidió que fuera a trabajar al Instituto. Entonces yo
le dije: sí dese luego, pero me vas a pagar salario completo. Claro que sí. Dejé el
trabajo en la ANDSA de abogado y me fui a la Universidad. Entonces yo soy de
tiempo completo en la Universidad desde febrero del 68, o sea ya llovió. Entré de
profesor en la Facultad de Ciencias Políticas en 67 cuando era abogado, estaba
yo litigando para la ANDSA, Almacenes Nacionales de Depósito S.A. era una
institución del Estado, un organización descentralizada donde yo entré a trabajar
como abogado.

¿Y nunca volvió a litigar después de eso?

No, ya no.

¿Tendrá alguna anécdota, algún recuerdo del libro Historia, ¿para qué??

Pues aparte de la polémica con Krauze no, fíjate. El libro fue muy bien recibido. Y
luego la polémica avivó un poco el asunto. Todavía no existía La Jornada, era
Unomásuno. Era el padre de La Jornada, fue años después que se separaron.
Payán se salió de Unomásuno y fundó La Jornada. Era elle periodo de la izquierda
que estaba abrumando. Era un periódico que ya estaba alcanzando a Excélsior en
sus tirajes. Después de la trágica historia de Scherer en Excélsior lo dejó atrás.
Era el periódico que leía la clase intelectual. Todo el mundo supo de la polémica,
entonces todo el mundo supo del libro. Pues el libro se vendió como pan caliente.
La polémica sirvió para que el libro se vendiera.

¿Usted pensó que el libro se volvería un clásico? Prácticamente no tengo


compañero en la licenciatura en Historia que no lo haya leído…

  191  
Los temores de Krauze se cumplieron después de todo. El libro se dio como texto.
Pero Krauze no lo pudo impedir.

¿Además de los autores y Alejandra Moreno, quiénes fueron al Seminario en


la Paz?

Carlos Pereyra, estuvo, Luis Villoro, Luis González. Todos estuvimos. Enrique
Florescano fue con Alejandra, que era la organizadora del seminario. Héctor
Aguilar Camín claro que estuvo allí, estuvo con Ángeles Mastretta, ya se habían
casado. Carlos Monsiváis, desde luego. Adolfo Gilly, sí. Y el finado Guillermo
Bonfil, que también estuvo ahí. No, todos estuvimos. Allí nos encerraron en el
Hotel Presidente, que ahora ya no me acuerdo cómo se llama. Esta allí después
de Coromuel. Es un hotel que está ahí rodeado de palmeras. Y ahí nos
encerraron. Claro, encerrar es un decir, íbamos para todos lados. Anduvimos en la
juerga todos los días, en las playas, en fin. Me acuerdo que me di una quemadota
tremenda.

Y luego se reunían a discutir…

Claro. Todos los días que estuvimos ahí. Cuatro, cinco días estuvimos ahí, porque
Alejandra con buen tino hizo que nos diéramos todo el tiempo suficiente. Es decir,
cada quien leía completo su trabajo. El mío era muy chiquito, no lo quise hacer
muy grande. Pero el de Luis González y González era bastante grande. El de
Villoro también. Pero lo leían todos luego nos dábamos un receso. Luego
volvíamos. Y a discutir mañana tarde y noche. En la noche, pues los que querían
iban a La Paz a echar relajo. Y luego entre días había mañanas en que no
discutíamos para irnos a las playas.

¿Ustedes se conocían de antes?

  192  
Sí, pues todos éramos amigos. Claro. Ya llevábamos años. Esto fue en 79-80, por
ahí. Ya llevábamos por lo menos diez años casi todos de conocernos.

El copyright entiendo que lo tiene Siglo XXI…

Yo creo que sí. Yo lo cedí, para algo me lo pidieron. Me pidieron ceder los
derechos y los cedí.

  193  
Anexo 1.5 Enrique Florescano

 
Entrevista Enrique Florescano,
Ciudad de México, 18 julio 2012.
Luciano Concheiro San Vicente

Enrique Florescano me recibe en su oficina ubicada en un gigantesco edificio


gubernamental a un costado de Reforma. Recorro un laberinto de pequeños
cubículos antes de encontrarla, al fondo del tercer piso. Al entrar lo veo
acomodando unos papeles que rápidamente hace a un lado. En menos de dos
minutos le explico la finalidad de la entrevista: explorar la historia del libro Historia,
¿para qué? y conocer, treinta años después, su opinión acerca de esta obra.
Al terminar la entrevista, Florescano me regala un ensayo inédito que
resume su siguiente libro. Singularmente éste reflexiona sobre los mismos temas
que por el cual lo vengo a ver: el sentido y el valor de la historia. Así, al compás
del ruido lejano de una manifestación y de máquinas horadando la principal
avenida de la Ciudad, arrastramos un tema del pasado hasta nuestro presente:
todo para darnos cuenta que ya habitaba entre nosotros.

  194  
¿Cómo surge el proyecto de responder a la pregunta “historia, ¿para qué??

Yo creo que esa pregunta surgió dentro del grupo que estaba haciendo la revista
Nexos, entre los historiadores que éramos Alejandra Moreno, Héctor Aguilar
Camín, un literato que estaba en la historia José Joaquín Blanco, yo, y no
recuerdo más. Nosotros teníamos una conversación cada semana alrededor, el
grupo, de un tema que se fijaba por el grupo y luego alguien lo desarrollaba, sino
era del grupo se invitaba a alguien que lo pudiera desarrollar y luego se armaba la
discusión, y así nació la revista Nexos. En realidad, después de estar discutiendo
un año, que hicimos el libro México, hoy dijimos: bueno, por qué no buscamos ya
que hicimos este libro, y fue un libro muy exitoso que daba una visión muy amplia
y completa del México de entonces y de todo de las área de ciencias sociales,
ciencias puras, salud, etcétera, dijimos, bueno por qué no hacemos una revista
para el público ese grande que ya se creó, y al cual nosotros no le sabemos hablar
porque hablamos cada quien nuestro lenguaje, y eso yo creo que nació porque
ese grupo en ese momento era fundamentalmente la generación del 68, o sea,
tenía una proyección social, un interés social, quería pasar los limites, las barreras
de la Academia y mezclarse como lo hizo con ese libro, México, hoy. Entonces,
Alejandra Moreno fue clave en ese aspecto porque ella era directora del Archivo
General de la Nación, y entonces al oír estas cosas como seguían repitiéndose
dijo: ¿y por qué no hacemos un coloquio sobre esos temas, sobre ese tema? Ella
se ofreció a coordinarlo y a financiarlo, porque la cosa era que nos aisláramos.
Entonces encontramos un lugar que parecía maravilloso que fue Pichilingue, allá
en Baja California; y ahí nos metimos en un hotelito frente a la playa, y bueno, no
había más que el hotel y la playa así que la interacción entre todos se hizo muy,
muy fuerte. Antes previamente se diseñó una temática y sobre esa temática se
hizo la reunión. Entonces cada quien exponía su tema, sus ideas, sus propuestas
e inmediatamente se armaba una conversación crítica o no, según el caso,
alrededor de eso. Y así, en dos días, pudimos desahogar todos esos temas y

  195  
crear una interacción entre el grupo porque todos nos reuníamos antes, pero no
habíamos hablado sobre ese tema. Entonces pues estaban los filósofos, los
literatos, los historiadores, los antropólogos; también fue en ese sentido yo creo
fue su éxito, muy interdisciplinario. Era gente que provenía de distintas escuelas,
de distintas formaciones, pero todos estaban interesados en comunicarse, en
tener una proyección hacia el exterior y no en el cenáculo interno de los
profesionistas de esto, del otro. Entonces yo creo que eso fue lo importante. Y
luego de que como teníamos buena relación, aunque teníamos puntos de vista
diferentes, se creó un buen diálogo. Se creó formas positivas, atendibles de crítica
y de reflexión. Entonces, yo creo que esos fueron los puntos básicos que
impulsaron este proyecto y pues que tuvimos la fortuna de tener los medios para
realizarlo, sin ser prácticamente una institución de la Universidad, que era lo
natural, o de El Colegio, o del INAH, sino que fue el Archivo, porque ahí estaba
una historiadora, la que motivó que se juntaran estas distintas voces y pudiera salir
este libro.

¿Se puede decir que esta pregunta acerca de la utilidad de la historia surgió
circunstancialmente o provenía de una tradición intelectual más extensa?

Yo creo que nació de la circunstancia porque, pues que yo recuerde salvo en la,
pero entonces no afloraba tan fuerte la tradición L'Ecole des Annales que esa si se
hizo esa pregunta consistentemente, pero lo que yo recuerdo es que los dos libros
influyentes en ese sentido era el de Carr ¿Qué es la historia? y la Apología por la
historia de Marc Bloch, pero en México no había habido esa pregunta, entonces yo
creo que nosotros, salidos del 68 y metidos en el área de historia, porque todas
estas reuniones se hacían en la Dirección de Estudios Históricos del INAH que
estaba entonces en Chapultepec, yo las promovía, pero eran los sábados, eran
días en que no, y teníamos las discusiones, ahí salió, como te decía, México, hoy,
pero también ahí salió, yo creo, la idea de reunirnos para este libro. Era más una
compulsión de gente preocupada por lo que estaba pasando en el país y porque

  196  
quería desbordar las fronteras de la Academia. Bueno, entonces, se nos dio esa
facilidad. Luego, ya había habido el antecedente, que entonces había nacido la
editorial Siglo XXI. Siglo XXI, nosotros, el grupo este mismo, le había dado el libro
México, hoy, le había dado las regalías todas al fundador, al señor Orfila Reynal,
para que pudiera fortalecerse la editorial que había nacido en una circunstancia
terrible, bueno, eso ya se sabe, que habían pedido la renuncia a Orfila del Fondo
de Cultura Económica por la publicación del libro Los Hijos de Sánchez. Había
nacido eso, y entonces le propusimos a Orfila el libro este y también todos los
autores estuvieron de acuerdo en ceder sus derechos, sus regalías para la
editorial. Así que tenía todo ese tinte de proyección social, de compromiso de los
intelectuales con la sociedad, de fortalecer una editorial democrática, abierta y
libre. Y bueno, pues el libro tuvo un éxito fenomenal, se volvió libro de texto de
todas las escuelas de historia, y más de ciencias sociales porque no había. Y
luego tuvo un gran peso en América Latina también, influyó mucho, todo el mundo
citó ese libro. Los historiadores de América Latina no tenían otro como ese, salvo
los que me referí, el de Carr y el de Bloch.

En términos retrospectivos, ¿qué impacto piensa que ha tenido la


obra Historia, ¿para qué??

Tuvo un impacto educativo tremendo. Yo me quedé con esa idea muy grabada y
desde entonces la he continuado, porque todas mis colecciones que hice siguieron
ese patrón: ¿qué falta? ¿qué es necesario para formar a las nuevas generaciones,
para tener un impacto público los intelectuales, los académicos, etcétera?
Entonces Historia, ¿para qué?, cumplió totalmente esa función, llenó ese hueco y
se volvió el libro de texto de esa generación y de las posteriores. Después de 1980
yo creo que la respuesta es distinta porque en primer lugar la historia, el sentido, el
contenido y la enseñanza de la historia se transformó radicalmente porque ya en
los ochentas explotó toda la historia económica y social francesa, la historiografía
norteamericana dio cambios también radicales, la historiografía alemana ni se

  197  
diga. O sea todas se volcaron hacia lo social, se abandonó la historia política, la
historia institucional y entraron a los grandes campos de la historia económica, la
historia social, la historia demográfica, la historia intelectual, la historia de las
mentalidades, como se decía entonces. Entonces la historia se amplió, se
democratizó, se volvió la punta de lanza de toda el área de ciencias sociales
porque la historia se modificó y cambió porque se mezcló con la sociología, con la
economía, con la antropología, con la geografía, etcétera. Entonces hubo un
cambio fenomenal, la historia académica también rompió sus propias cadenas y
bueno, de repente, los historiadores se volvieron stars, estrellas, y hablaron en la
televisión, en los periódicos. En Francia, todos los grandes historiadores escribían
en Le Monde, en las revistas que entonces eran muy difundidas, tenían un efecto
público muy alto, en la radio. La generación de mis profesores, Le Roy Ladurie, no
se diga Labrousse, Braudel, que era el más influyente y el capo de los capos
porque tenía todos los controles académicos, políticos, sociales, etcétera. Bueno,
entonces, esos profesores, los alumnos de ellos, Le Roy Ladurie, Chaunu, Rogero
Romano, tuvieron una participación social muy activa. Y esto pasó en todo el
mundo, los historiadores salieron de los recintos académicos y empezaron a ser
comentaristas, sobre todo los de la época contemporánea, bueno nosotros los de
la época colonial o siglo XIX no tanto, pero los que trabajaban la actualidad todos
se volvieron partícipes, comentaristas, puntos de referencia de lo que se discutía.
Entonces en ese sentido la pregunta historia, ¿para qué? pues cambio totalmente
porque ya la historia había sido convertida por ese dinamismo en un instrumento
de educación cívica, de formación política; ya lo había sido en unas épocas, sobre
todo en Francia. En Francia la historiografía siempre tuvo una función pública. En
Estados Unidos, Alemania no tanto porque se restringieron a lo puramente
académico e institucional de la enseñanza y la investigación, pero en Francia no; y
después en México volvió a la plataforma política, a la discusión política, la opinión
de los historiadores, la opinión de los intelectuales. Entonces yo creo que lo que
pasó ahora y posteriormente fue que la historia se enfrentó a nuevos desafíos.
Primero dejó de tener el monopolio de la palabra escrita porque ya empezó la

  198  
televisión, empezó los medios masivos de comunicación, y el libro ya no fue el
principal trasmisor de las ideas ni en la educación ni en la discusión académica y
política, ya vinieron todos esos medios que hoy son tan fuertes. Entonces los
historiadores enfrentaron un desafío. Luego, hasta los novelistas les quitaron
presencia pública porque los novelistas, pues la generación de García Márquez,
Fuentes, etcétera, Roa Bastos, escribieron sobre los caudillos y los grandes
problemas políticos de su tiempos. Entonces hicieron, digamos, biografía política,
convirtieron los temas del pasado en temas en temas de sus novelas. Entonces
empezaron a tener mayor presencia que el propio historiador en el análisis del
pasado, o en la representación por lo menos del pasado. Luego, los medios de
comunicación masiva. Y luego, el problema más grande que luego bien contribuyó
a ponerle un gran desafío a la historia fue el hecho de que en todo el mundo, pero
principalmente en Europa, y en el mundo occidental, en Estados Unidos, se
empezó a marginar a la historia, las humanidades, y las ciencias sociales, y se le
dio un peso extraordinario a las tecnologías, y a las escuelas de administración, en
fin, a las escuelas que preparaban para la ciencia, para la tecnología y para la
administración subieron de nivel y bajó la sociología, la historia, y más las
humanidades, los lenguajes, bueno, se redujeron. Entonces tenemos una
reducción drástica de los que es humanidades y ciencias sociales en todas la
universidades del mundo, incluso aquí tuvimos estos problemas, que
afortunadamente los historiadores defendieron bien, de quitar la enseñanza de la
historia de la primaria y de la secundaria. Esa batalla se ganó hasta ahora aquí en
México pero en otros lugares se ha perdido totalmente. Entonces este cambio
político, económico, y utilitario de la enseñanza sí ha afectado duramente a las
ciencias sociales y a la historia. Entonces los historiadores tienen ese desafío, esa
problemática, pero por otro lado yo pienso que la historia sigue teniendo un papel
formidable en la formación de los jóvenes porque es la mejor manera de hacer
consciente al ciudadano de que forma parte de un todo más amplio que su propia
familia o su individualidad, es decir, la historia, por su contenido lo lanza a estudiar
a grupos sociales distintos a él, situados en circunstancias políticas, geográficas,

  199  
etcétera diferentes y tiene que abrirse. O sea, es la mejor manera de entender al
otro, lo diferente, lo distinto, lo extraño sigue siendo la historia, que además, como
ahora está contaminada de antropología, de psicología y demás es un resumidero
de técnicas y métodos para aprender del otro. Y para darnos cuenta de que
tenemos que vivir con lo diferente y que no podemos desarrollar una democracia o
una vida civilizada si no respetamos al otro. En ese sentido, yo creo que la historia
sigue siendo un instrumento fundamental para la formación de una conciencia
ciudadana. Entonces lo que viene es que tenemos que defender ya no sólo la
historia, sino las humanidades en su conjunto. Ese es el tema de mi próximo libro
que va a publicarse por el Fondo de Cultura Económica. Va a salir el 21 de
septiembre y ya se va a presentar en la librería Rosario Castellanos del Fondo y lo
va a presentar Carlos Marichal, Javier García Diego, Clara García y Lorenzo
Meyer. Ya sale, ahorita acabo de mandar las últimas pruebas. Pero ese ya es otro
enfoque, yo hago una revisión de esas problemáticas, de cómo cambió la función
y la tarea del historiador, y también de cómo cambiaron las instituciones.

En ese sentido, el libro Historia, ¿para qué? está relacionado con el contexto
sociopolítico e intelectual de finales de los años setenta? Las respuestas
que ustedes dieron desde diferentes perspectivas, disciplinar ¿estaban
relacionadas con su contexto?

Sí, yo lo siento así. Aunque nosotros no éramos conscientes de eso, así como
ahorita lo estás diciendo no. Pero es evidente que nosotros estábamos metidos en
eso. Esa época fue definitiva. A finales de los sesenta y principios de los setenta
nace Siglo XIX, nace Vuelta, nace unomásuno, nace Nexos, nacen todos estos
medios que querían discutir de una manera diferente la realidad mexicana, que
tenía un impulso democrático fundamental, que querían que la Academia
participara en la discusión de los asuntos públicos. Eso yo creo que fue la tónica
general de todo esto, que ahora si lo ves ya con un lente más chiquita, pues
estaban divididos, que aquí Vuelta… y que además se fomentó mucho esa

  200  
división.. que aquí el “grupo Nexos”… y que aquí el “grupo Vuelta”… y la izquierda,
y el centro, y la derecha, bueno, independientemente de eso, en todos esos
distintos medios había un anhelo de discutir de otra manera la realidad mexicana.
Fue un avance, porque yo creo que si se ve bien esa época se rompió con el
marxismo ideológico, que después volvió a tomar fuerza en fines de los setentas y
los ochenta, pero en esa época había una gran discusión abierta, entre marxistas,
liberales, científicos, etcétera, y no había ese encerramiento tan terrible que hoy
notas. Lo estamos viendo ahora con el reflujo de las elecciones, es un
enfrentamiento radical, no racional, no con argumentos, no con explicaciones
rigurosas, sino que cada quien ya se montó en su partido y está defendiendo los
intereses partidarios, pero no haciendo una defensa –que sí lo hacen algunos
medios, pero lo tienes que buscar.

Y hablando de discusiones, Enrique Krauze escribió una reseña del libro en


el suplemento Sábado del periódico unomásuno. En ésta calificaba a Héctor
Aguilar Camín, Arnaldo Córdova, Adolfo Gilly y a usted de ser defensores de
la “interpretación whig de la historia”, es decir de politizar la historia: de
querer utilizarla para fines concretos antes que preocuparse por el
conocimiento. Hoy, treinta años después, ¿cómo evalúa usted dicha crítica?

Bueno, yo creo que está derrotado Enrique Krauze porque lo que mostró ese libro
es que abrió la discusión sobre el contenido, los métodos, el sentido de la historia
en lugar de encerrarlo en una corriente política, en lugar de hacerlo dogmático, se
volvió la mejor discusión que hubo sobre la historia en ese tiempo. Después Don
Luis González sacó todo un libro que marcó a los estudiantes, pero ya fue diez o
quince años después, su libro que se llama Todo es historia. Entonces hace allí un
desarrollo con una visión muy amplia, muy universal de la historia, pero yo creo
que Historia, ¿para qué?, fue el motor que rompió esas barreras y que abrió otro
horizonte.

  201  
Me hablaba de la confrontación de grupos, de los diferentes medios que se
crearon durante esos años, ¿era también una confrontación entre grupos o
era nada más una polémica de corte teórico?

Pues yo creo que fue más de grupos en general, de que en primer lugar eran
totalmente diferentes para mí. Yo, un día que me dijo Octavio Paz: oiga usted que
está usted en contra. No, le digo, oiga Octavio, ustedes son una revista más de
contenidos y de intereses literarios, de análisis de la literatura, de análisis del
pensamiento que le da una gran importancia, y qué bueno, a la creación literaria.
Ahora, Octavio sí, Octavio siempre discutió los asuntos nacionales pero los demás
no. Los demás discutían la literatura, la filosofía, las corrientes de pensamiento en
el mundo y su efecto en México, etcétera. Y en cambio Nexos, desde el principio,
se abocó a los problemas nacionales. Nexos era la economía, la política, la
demografía, etcétera. Eran los asuntos del desarrollo propio del país. Claro,
después la divergencia que hubo entre Enrique Krauze y Héctor Aguilar agudizó
más esto. Y luego, ciertas posiciones, muy radicales. El artículo contra Carlos
Fuentes yo creo que fue el parte aguas que señaló más la división. Aunque Nexos
no tomó una defensa total de Carlos Fuentes sí criticó ahí los artículos de Enrique
Krauze.

¿Fuentes era parte de Nexos?

No, pero sí era simpatizante y se publicaron ahí cosas de él y se hicieron muchas


críticas de sus novelas salieron en Nexos.

¿Cuál será la anécdota que más le viene a la mente relacionada con el libro
historia, para que cuando piensa en Historia, ¿para qué? se acuerda de…
piensa…?

  202  
Yo lo que me recuerdo más fue el hecho de que en ese ambiente tan abierto que
había pudieran confluir gentes tan diferentes que tenían posiciones ideológicas,
políticas, disciplinarais totalmente distintas. Hace rato te decía que yo me había
metido a buscar temas y cosas que interesaran, que nació yo creo de esas
preocupaciones entonces. En la colección “Biblioteca Mexicana” tienes un
resumen, acaba de presentarse ahora y ya llevamos treinta y tantos libros, y todos
son temas de interés nacional que no pueden ser trabajados como un libro porque
se necesitaría un Superman que manejara todo. Entonces aquí lo que hacemos
son libros colectivos sobre temas de gran interés, también estos se han vuelto
libros de texto.

Cuando presentan el libro en Fonágora, en el ahora Centro Cultural Helénico,


hace la respuesta a la reseña de Krauze, entiendo que nunca se publicó el
texto que usted presentó ahí.

Yo no me acuerdo. Digo, ¿dónde está? Sí me acuerdo que hubo eso. Ahora que
me dices lo voy a buscar porque tengo ahí una lista de mis publicaciones que
ahora estoy juntando porque me van a hacer un homenaje ahí en Jalapa, también
en septiembre. Ahí van a hablar de mis distintas actividades, como historiador,
como maestro, como editor, etcétera, etcétera. Pero, voy a buscarlo. Si lo
encuentro te lo mando.

Se lo agradeceré, porque me interesa en un afán de historiar el pensamiento


de todos ustedes… Creo que sería interesante rastrearlo.

Ahora que salga ese libro, sería interesante que tú tienes ese interés porque es
una reflexión sobre el desarrollo del pensamiento histórico, y con cosas
novedosas. Por ejemplo, tengo un capítulo sobre el redescubrimiento de la
literatura oral, que cambió totalmente de cómo se conserva la memoria porque era
fundamentalmente una memoria oral hasta el siglo XVII, XVIII todavía, lo principal

  203  
se conserva y se transmite oralmente, ya cuando viene el libro que es apenas en
el siglo XV y se desarrolla brutalmente. Pero siguen todos los otros pueblos que no
se transforman en alfabeto siguen usando la memoria oral como principal
transmisor. Entonces eso nos afectó muchos a los historiadores y a los
antropólogos que nos ocupamos de sociedades o grupos marginales porque esos
se transmiten así. Y ahora la imagen, que es un cambio bárbaro en la
conservación, trasmisión y conservación de la historia. Entonces yo trabajo eso.
También dedico un capítulo al tema de historia y ficción. Toda la polémica que
suscitó el linguistic turn y que hizo un escándalo en los noventas y que iba yo a
cualquier lado y eran unos goles ahí. Carlo Ginzburg, con quien yo conviví en
Santa Mónica en los noventas, siempre me estaba hablando de eso. Y el efecto
malo, y luego positivo que tuvo porque realmente obligó a los historiadores a hacer
una reconsideración de los aspectos cognitivos de la trasmisión del conocimiento
histórico y de cual es la diferencia realmente entre literatura e historia. Y otro sobre
la memoria, que es un tema que me ha estado preocupando desde hace tiempo y
ahí lo desarrollo. Así que en cierta manera, no lo había pensado, pero es una
segunda versión de Historia, ¿para qué? porque el tema al final es “la historia y la
forja del ciudadano” –se llama el último capítulo. Ahí está el para qué.
 

  204  
Anexo 1.6 Héctor Aguilar Camín
 
 
 

Entrevista Héctor Aguilar Camín (parte I),


10 diciembre 2012.
Luciano Concheiro San Vicente

1. ¿Cómo surge el proyecto de responder la pregunta “historia, ¿para qué??

Surge de una convocatoria hecha por Alejandra Moreno Toscano, entonces


directora del Archivo General de la Nación (AGN). Es parte del momento de
apertura y de nueva sensibilidad pública de aquellos años (1976 a 1981). La
apertura cristalizó en la reforma política de 1978, que legalizó al partido comunista
y al sinarquismo. La nueva sensibilidad tuvo una expresión en la prensa escrita,
con el nacimiento de la revista Proceso (1976) y del diario unomásuno (1977). En
el ámbito cultural, nacieron la revista Vuelta, a fines de 1976, y de Nexos, a
principios de 1978.
En esos años los expedientes del “discurso oficial” parecen insuficientes
para lidiar con las herencias disonantes del 68, la guerrilla urbana de los setentas
y la crisis política y financiera de 1976, año en que el país resiente la primera
devaluación en 22 años.
El presidente José López Portillo (1976-1982), sentado en la buena nueva
de la abundancia petrolera, le ofrece al país un horizonte de prosperidad y acoge
un genuino impulso de cambio político.
Expresiva de aquella efervescencia es la decisión de refundar el Archivo
General de la Nación. Se elige como nueva sede del AGN uno de los recintos de

  205  
peor fama pública : la cárcel Lecumberri de la Ciudad de México Los encargados
de la tarea descubren en el corazón de ese infierno, un momento de ilustración.
La cárcel de Lecumberri, que será sede del AGN, ha sido diseñada según los
principios del panóptico de Bentham, que resuelve el problema de vigilancia
polidireccional en edificios de uso público. El principio de Bentham sirve igual para
bibliotecas, escuelas, cárceles y hospitales. Permite vigilar desde el centro de un
polígono todos los brazos del edificio.
Bajo ese principio fue construida a fines del siglo XIX la cárcel modelo de
México: el palacio de Lecumberri. Recobrando ese principio entre las ergástulas
en que el tiempo ha convertido el diseño mexicano del panóptico de Bentham, es
reciclado por las autoridades el “palacio negro” de Lecumberri.
Alejandra Moreno Toscano, al fin historiadora y maestra de historia,
entiende bien que hay en aquel hecho arquitectónico y burocrático, un aspecto
simbólico, digno de mayor reflexión.. Su sensibilidad le dice que hay suficientes
cambios públicos en el aire como para preguntarse ambiciosamente por el
sentido de la historia en el país.
Más todavía: por su utilidad. ¿Tenía sentido, rehacer la sede de la historia
documental de México, el AGN? ¿Para qué queríamos archivos.?
Lo normal habría sido preguntarse por el sentido de la historia y su
necesidad pública. Alejandra preguntó tajante y provocativamente: Historia, ¿para
qué? Yo creo que la riqueza y la dificultad de las respuestas vinieron del acierto de
la pregunta. Era a la vez utilitaria y abierta, incluía todas las respuestas posibles –
como ensayan uno tras otro todos los autores del libro —pero obligaba también a
responder si había un sentido en todo ese quehacer. Y si había un sentido para
ese momento de México.
Creo absolutamente que sí. Y que es una pregunta que los historiadores de
subsecuentes generaciones deberían responder cada vez que sienten que su
mundo está cambiando. Es decir, siempre.

  206  
2. ¿Me podría platicar acerca del seminario llevado a cabo en Baja California
del cual nació el libro Historia, ¿para qué??

Recuerdo vagamente nuestras sesiones. Nos reuníamos a conversar más


que a exponer, aunque cada quien iba diciendo lo que pasaba por su cabeza
respecto de la respuesta a la pregunta insalvable: Historia, ¡para qué.?
Eran reflexiones por su mayor parte contra la historia oficial, potente y
ubicua entonces. Esa historia estaba en todas partes, incluyendo nuestras
cabezas. El muestro no era un mapa claro de crítica , pero de eso queríamos
salir : del dominio de la historia oficial.
Al menos eso quería yo. Tenía la aguda conciencia de que había terminado
una época, de que la cuenta de legitimidad de la Revolución Mexicana se había
agotado. Al mismo tiempo tenía la percepción confusa de que incluso en nuestras
propuestas de salida había una carga dominante del discurso hegemónico que
queríamos dejar atrás..
Por ejemplo, yo era muy partidario del horizonte de independencia sindical
que portaba la Tendencia Democrática de los electricistas de Rafael Galván. Al
mismo tiempo veía en ese movimiento la impronta cabal del establecimiento
posrevolucionario diseñado para someter a las organizaciones sindicales, una
continuación renovada, del diseño posrevolucionario. También era partidario
ferviente de la reforma política de aquellos años. Al mismo tiempo era claro para
mí que la reforma estaba diseñada para administrar el acceso de las minorías al
sistema, no para cambiarlo a fondo.
Item más: Confiaba que el estado era fundamental para toda definición
modernizadora que cambiara el país en el sentido deseado, haciéndolo más
equitativo y democrático, pero el Estado era la sede mayor del establecimiento
institucional del país y estaba dominado por el discurso oficial viejo en el que no
creía.
Quería más estado modernizador y menos estado conservador, pero la
mezcla adecuada no era clara para mí, como creo que queda claro en mi texto

  207  
donde se proponen como nuevamente novedosas viejas tradiciones de derechos,
protestas y movilizaciones.
No pude resolver esa contradicción del discurso, mi discurso, sino con un
aforismo de Cioran: Hay que estar siempre del lado de los oprimidos sin olvidar
que están hechos del mismo barro que sus opresores.
Lo mismo pasaba con nuestro discurso contra el discurso oficial de la
revolución mexicana. O al menos eso pasaba con el mío. Tenía la mitad del
cuerpo metido en las aguas que combatía, de las que quería salir.

3. ¿Se puede decir que la pregunta acerca de la utilidad de la historia surgió


circunstancialmente o provenía de una tradición intelectual más extensa?

Ya he dicho que la pregunta la inventó Alejandra Moreno Toscano y en qué


contexto. Eso aparte, había una tradición crítica de la historia de la Revolución
Mexicana y una más corta tradición académica de reformulación de temas y
metodologías para estudiar y escribir la historia.
En la primera tradición puedo situar, o estaban en mi cabeza, vivamente, el
balance de Luis Cabrera, La revolución de entonces y la de ahora; un ensayo de
Daniel Cosío Villegas: La crisis de México; y los ensayos de diversos autores
compilados por Stanley Ross: Ha muerto la revolución mexicana.
En el ámbito académico, eran nuevas piezas de referencia, a la vez
propuestas de cambio analítico y narrativo, libros como el de John Womack sobre
el zapatismo, el de Jean Meyer sobre La Cristiada, el de Luis Villoro sobre El
proceso ideológico de la revolución de independencia, la propuesta de historia
local universal, lujosamete literaria, de Luis González con su Pueblo en vilo. Para
mí eran fundamentales también las lecturas recientes de Adolfo Gilly, La
revolución interrumpida, o de Arnaldo Córdova sobre la política de masas de la
revolución mexicana.

  208  
Decisivas también, para mí, fueron las clases, en El Colegio de México, de
Alejandra Moreno, Enrique Florescano y Rafael Segovia. Los primeros, sobre las
nuevas técnicas francesas de acercarse a la historia de larga duración. El último,
sobre el abc del pensamiento político y sus insolubles dilemas morales.
Claves en mi horizonte eran también las reflexiones canónicas de Octavio
Paz, en su momento heréticas, de El laberinto de la soledad, y su Posdata de
principios de los setentas. Parecían más próximos a nuestra sensibilidad a flor de
piel de los hechos del día y el sentido del pasado inmediato , las reflexiones de
Carlos Fuentes en Tiempo mexicano, o de Carlos Monsiváis en su descarga
continua de crónicas guiadas por la fascinación de lo efímero. En lo efímero había
algo irresistible y duradero cuyo cronista supremo ha sido Monsiváis.

4. En términos retrospectivos, ¿qué impacto piensa que ha tenido la obra Historia,


¿para qué??

No lo sé. Me gustaría saberlo. Tuvo varias reediciones, se volvió libro de


texto, supongo que intoxicó a varias generaciones. Son ellas las que deben hablar.

5. Desde de su punto de vista, ¿en que forma el libro Historia, ¿para


qué? está relacionado con el contexto sociopolítico e intelectual de finales
de los años setenta?

Creo que está respondido arriba.

6. ¿Le parece que la respuesta que dio a la pregunta “historia, ¿para


qué?” en 1980 sea vigente? ¿En qué sentido podría ser distinta?

  209  
Si me preguntaran hoy Historia ¡para qué?, mi respuesta mexicana sería la
misma, en el sentido de desmontar el discurso de la historia oficial, de terminar de
salir de la sombra de la revolución mexicana.
Es una tarea bastante adelantada por la historia de los últimos años. Me
siento parte de la generación intelectual que demolió esa historia. Cuando el
candidato presidencial del PRI del año 2012, dice que quiere inversión minoritaria
en Pemex, uno entiende que el último tabú de aquel discurso hegemónico ha sido
tocado irremisiblemente.
Creo que el discurso dominante de la cultura mexicana ha dejado de ser el
nacionalismo revolucionario, heredado de los gobiernos del PRI. El dominante
ahora es un discurso más llano y universal, moderno y democrático. Cree en el
voto y en las elecciones, en los derechos humanos, en la transparencia y la
rendición de cuentas, en la creación de riqueza y empleos, en la disciplina fiscal de
los gobiernos, en el ciudadano más que en las corporaciones del México
nacionalrevolucionario.
Me he referido a ese cambio en distintos artículos de prensa y en el ensayo
recientemente publicado, con Jorge Castañeda, en el número de otoño de 2012
de Foreign Affairs: “Mexico´s Age of Agreement”, y en el número de noviembre
de la revista Nexos: “El nuevo paradigma mexicano”

7. Enrique Krauze escribió una reseña del libro en el suplemento Sábado del
periódico unomásuno. En ésta calificaba a Arnaldo Córdova, Adolfo Gilly,
Enrique Florescano y a usted de ser defensores de la “interpretación whig de
la historia”, es decir de politizar la historia: de querer utilizarla para fines
concretos antes que preocuparse por el conocimiento. Hoy, treinta años
después, ¿cómo evalúa usted dicha crítica?

Enrique Krauze se sintió excluido del grupo de historiadores convocados.


Tomó algunos rasgos de algunos de los ensayos y fabricó una crítica que no hace
justicia a la riqueza de perspectivas del libro ni, mucho menos, a la genuina

  210  
interrogación sobre el momento de la conciencia histórica que se planteaba la
salida de la sombra de la Revolución Mexicana.
Veníamos, como he dicho, de una historia oficial hegemónica. Dábamos
los primeros pasos críticos para salir de ella. No había en esos primeros pasos un
programa político ni un plan de hegemonía discursiva. Ni siquiera sabíamos que
eran los primeros pasos hacia otro lugar.
No veníamos, como los whigs ingleses o, para el caso, los tories, de haber
detentado el poder suficiente tiempo como para generar una narrativa histórica.
Veníamos de la marginalidad de la izquierda, de la marginalidad de la vida
académica y de la marginalidad periodística y cultural. Nuestra única centralidad
era que estábamos en la espuma de la refrescante cerveza de la reforma política
de aquellos años.
Compartir aquella espuma daba un parecido superficial a los autores de
Historia para qué, pero éramos muy distintos intelectual y políticamente. La
genuina diversidad de los autores reunidos en ese libro puede probarse por los
trayectos posteriores de cada uno, trayectos muy distintos entre sí, a menudo
divergentes, incluso encontrados y contradictorios.

8. Cuando piensa en Historia, ¿para qué?, ¿cuál es el primer recuerdo que le


viene a la mente?

Viene a mi cabeza el recuerdo de Adolfo Gilly remando en una canoa sobre


la playa mientras a otros nos servían unas almejas gigantes en un tendajón.
Éramos más afortunados y más libres de lo que nos creíamos, aunque nos
sintiéramos presos de un presente que parecía imposible cambiar.

  211  
Entrevista Héctor Aguilar Camín (parte II. Alcance (largo) a la entrevista de
Luciano Concheiro),
11 diciembre 2012.
Luciano Concheiro San Vicente

Pregunta final

Le tomo la palabra y le envío una pregunta más (que no estaba en el guión


inicial porque surgió después de entrevistar a Florescano, quien hizo
especial énfasis en este tema). Usted señala pertinentemente la diversidad
intelectual y política de cada uno de los autores, no obstante se ha insistido
en agruparlos en torno al llamado "grupo Nexos". ¿Le parece que ustedes
formaban un "grupo" en ese entonces? Si es así, ¿qué elementos le daban
unidad a la multiplicidad?

Nexos no era un grupo en el sentido de un club político, literario o cultural, con


un programa, una ideología o un propósito común. Nos unió el proyecto de hacer
una revista que nos permitiera incidir en el debate público, con los instrumentos
propios de la vida académica y la difusión periodística.
La tradición intelectual de México era que el debate cultural tuviera un
liderato literario. Ese liderato se concentraba en publicaciones que eran arropadas
o subsidiadas por periódicos o instituciones educativas y culturales del estado.
Pienso en México en la cultura (suplemento del diario Novedades), La
cultura en México ( suplemento de la revista Siempre!) , Diorama de la cultura
(suplemento de Excélsior) y la revista Plural ( también de Excélsior). Pienso en la
Revista de la Universidad, patrocinada por la Unam , en la Revista de Bellas Artes
,del instituto del mismo nombre, o en la revista Diálogos de El Colegio de México.

  212  
El estilo y el modus operandi de esas publicaciones era cenacular: la ronda de los
happy few. Cada publicación cobijaba un cenáculo y los cenáculos se
comunicaban y competían entre sí repartiendo oportunidades, famas y
consagraciones, mecanismos de los que derivaron caracterizaciones chocarreras
de la vida cultural, como la de La mafia, mote que acuñó Luis Guillermo Piazza,
uno de sus oficiantes, luego director de la editorial Novaro y creador del premio de
novela México que premió a Onetti y a Del Paso, antes de desaparecer.
Era un mundillo comandado por unos cuantos personajes en una lógica de
mandarinato literario que extendía sus opiniones a los demás ámbitos de la cultura
y, crecientemente, a la reflexión política, histórica o el ejercicio periodístico.
Los nombres canónicos de aquel establecimiento, los ejes de las publicaciones y
los cenáculos, eran, en orden más o menos generacional de aparición, Octavio
Paz, Fernando Benítez, José Luis Martínez, Carlos Fuentes, Jaime García Terrés,
Carlos Monsiváis, José Emilio Pacheco, Juan García Ponce, Emmanuel Carballo,
Huberto Batis y un par de nombres más.
Era un mundo pequeño, influyente y celoso de sus espacios. Era
sumamente eficaz para consagrar y para excluir. No carecía de buen gusto en
ambas cosas, pero los historiadores de la literatura y de la cultura tendrán que
revisar con rigor el canon de aquellos años y repensar si todo lo incluido merecía
la consagración y todo lo ninguneado, la exclusión. Creo que la cultura y la
literatura de aquella época, hablo de los años 50, 60 y 70, era más rica de lo que
aceptó y consagró aquel establecimiento.
Al lado de este establecimiento cultural creció y se hizo visible, después del
68, un mundo universitario, periodístico y académico de nuevo tipo. Se abrió paso
poco a poco en los cenáculos existentes y en las páginas editoriales de los diarios,
pero encontró el espacio propicio para su propagación con la crisis del diario
Excélsior de 1976, la fundación de la revista Proceso y la revista Vuelta en ese
mismo año, del diario unomásuno en 1977 y de la revista Nexos en 1978. El
espíritu de la reforma política de aquellos años fue el telón de fondo y la condición
de posibilidad pública de aquellas fundaciones periodísticas y culturales.

  213  
A los fundadores de Nexos nos unió, primero, la discusión de ensayos
académicos y literarios que se presentaban en un seminario informal, concurrido,
que tenía lugar los sábados en la sede del Departamento de Estudios Históricos
del INAH, cuyo director era Enrique Florescano. Acudían a esas discusiones
figuras de la vida intelectual universitaria como Pablo González Casanova,
filósofos como Luis Villoro y Carlos Pereyra, escritores y críticos literarios como
Carlos Monsiváis, Antonio Alatorre y Adolfo Castañón, antropólogos como Arturo
Warman y Guillermo Bonfil, sociólogos como José Luis Reyna y Julio Labastida
economistas como Rolando Cordera y José Blanco, historiadores como el propio
Florescano, Lorenzo Meyer y yo mismo; médicos y científicos como Julio Frenk,
Daniel López Acuña, Luis Cañedo, y José Warman. Un rasgo común a todos ellos
es que estaban profesionalmente insertos en la vida académica y universitaria, no
en los antiguos modos vivendi de los escritores y los intelectuales: la diplomacia, el
artículo periodístico, la burocracia educativa, la política o la escritura de discursos
para políticos
De la convergencia de aquellos personajes y de las ganas de tener un
lugar propio donde publicar cosas como las que discutíamos en aquel seminario,
surgió la idea de hacer una revista. Ni el núcleo fundador ni el liderato original de
Nexos fueron literarios, sino académicos.
El animador central del esfuerzo fue el primer director de Nexos, Enrique
Florescano, un historiador. La revista tuvo desde el principio el propósito de poner
en el debate público lo que nos parecía entonces una enorme riqueza analítica
acumulada en la academia de los últimos años.
La interdisciplinariedad de los fundadores fue notoria desde el inicio , lo
mismo que la ausencia de alguien que presidiera emblemáticamente el esfuerzo,
a la manera de los mandarines intelectuales franceses, Sartre y Le temps
modernes o Gide y la NRF. Este era y fue el modelo de Vuelta.
Buscábamos crear un nuevo centro de debate y reflexión de la vida pública
mexicana, no sólo ni fundamentalmente de la vida cultural y literaria. Creo que lo
encontramos sin buscarlo, salió de la propia dinámica de nuestras preocupaciones

  214  
intelectuales que eran de origen fundamentalmente académico, no periodístico,
político o cenacular.

Nexos no nació de un proyecto político política ni tuvo un liderato dominante.


Tampoco respondió a una ideología. Pero nació en los terrenos y dentro de las
coordenadas de la izquierda. Su diversidad se dio durante muchos años dentro del
cuadrante de la izquierda.
Cualquiera que conozca la izquierda mexicana de aquellos años sabrá que
decir esto equivale a decir perspectivas, sensibilidades y trayectorias no sólo
divergentes, sino a menudo irreconciliables. La revista era tácitaente “de
izquierda”, como opuesta a la revista “de derecha” que había sido Plural y era
Vuelta.
Pero no había en los fundadores de nexos militancia partidaria en ninguna
de las organizaciones o los grupúsculos de la izquierda . Tampoco en el partido
oficial del que éramos todos críticos, incluso los que tenían o habían tenido
puestos en el gobierno. Había un fermento de cambio y apertura política que
tocaba con su ánimo crítico todas las conciencias. O al menos, todas las de los
que convergieron en Nexos.
La revista se definía en sus inicios, tácitamente, como de centro izquierda,
al igual que el diario unomásuno. Fue la misma definición que se dio,
explícitamente, La jornada, al fundarse en 1984, como parte de una escisión de
unomásuno En La jornada aquella definición tomó con el tiempo un carácter
excluyente, mientras en Nexos derivó a una apertura hacia autores que no eran
ya parte del debate dentro de la izquierda sino del debate nacional y mundial sobre
el fin de la ersa de la Revolución Mexicana, el principio del fin de la hegemonía
política y cultural del PRI.

  215  
El trayecto de los intelectuales y académicos que fundaron Nexos en 1978, y la
evolución de la misma revista, son el hilo de una rica historia cultural que está por
escribirse.
Parte sustantiva de esa historia corresponde a la deriva de la izquierda
mexicana, en su más amplio sentido: el espectro que va del nacionalismo
revolucionario institucional del PRI a la violencia guerrillera de los años 70s y
noventas, pasando por el estatismo nacionalista, el comunismo prosoviético y
procubano, el eurocomunismo, y las transformaciones del socialismo real que
desembocan en la caída del Muro de Berlín y ponen fin a la Guerra Fría . Las
dictaduras del Cono Sur y las revoluciones centroamericanas, agudamente
discutidas y documentadas en Nexos, son la parte latinoamericana de esa historia.
Hay sin embargo otra historia, también sustantiva, que puede leerse en las
páginas de Nexos. Corresponde a la “disputa por la nación”, como célebremente la
nombraron Rolando Cordera y Carlos Tello: la disputa, dicho gruesamente, entre
el estatismo nacionalista y el neoliberalismo globalizador, cuyos momentos
definitorios, para el país, y para Nexos, fueron las elecciones de 1988 y el
gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Si algo hubo en el trayecto de la revista durante todos estos años fue un ir y
venir de ideas, posiciones políticas y destinos intelectuales diversos . Nada que
pueda asimilarse a la experiencia de “un grupo”. Todo lo contrario, una diversidad
cabal, contradictoria y conflictiva, en cuya riqueza está grabada a su manera la
riqueza de la historia reciente del país.
En ocasión de los 30 años de la revista escribí un texto, “Los años en
Nexos” que copio aquí abajo.358 Creo que resulta complementario de lo dicho
aquí.

                                                                                                               
358
El texto al que hace referencia es: Héctor Aguilar Camín. “Los orígenes”.

  216  
Anexo 2. Ediciones y reimpresiones de Historia, ¿para qué?
de 1980 a 2012 y ficha técnica359
 
 
 
Número de edición Fecha Tiraje
Primera Diciembre, 1980 5 000
Segunda reimpresión Junio, 1981 3 000
Tercera reimpresión Enero, 1982 6 000
Cuarta reimpresión Enero, 1983 8 000
Quinta reimpresión Junio, 1984 6 000
Sexta reimpresión Abril, 1985 8 000
Séptima reimpresión Sin información 1 000
Octava reimpresión Abril, 1986 8 000
Novena reimpresión Octubre, 1987 5 000
Décima reimpresión Octubre, 1988 6 000
Undécima reimpresión Diciembre, 1989 6 000
Duodécima reimpresión Noviembre, 1990 6 000
Décima tercera reimpresión Diciembre, 1991 6 000
Décima cuarta reimpresión Septiembre, 1993 6 000
Décima quinta reimpresión Agosto, 1995 4 000
Décima sexta reimpresión Abril, 1997 4 000
Décima sétima reimpresión Agosto, 1998 5 000
Décima octava reimpresión Febrero, 2000 6 000
Décima novena reimpresión Mayo, 2002 6 000
Vigésima reimpresión Marzo, 2004 5 000
Vigésima primera reimpresión Febrero, 2005 5 000
Vigésimo segunda Agosto, 2010 3 000
reimpresión
Vigésimo tercera reimpresión Abril, 2012 3 000
Total de ejemplares impresos de 1980 a 2012 121 000

Ficha técnica del libro Historia, ¿para qué?

Tamaño: 10.5 x 18 cm
Páginas 248
Edición rústica cosida
                                                                                                               
359
Carta de José María Castro Mussot (gerente general de Siglo XXI Editores), 8 de junio de 2012.

  217  
  218  
Bibliografía y hemerografía

Libros y artículos

Abbagnano, Nicola. Diccionario de Filosofía. Nicola Abbagnano. Traducción de


Alfredo N. Galleti. 2 ed. México, Fondo de Cultura Económica, 1974.

Aboites Aguilar, Luis. “El último tramo, 1929-2000”. Nueva historia mínima de
México. México: El Colegio de México-Centro de Estudios Históricos, 2004.

Aguilar, Luis Miguel “30 Recuerdos”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica
disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriore
s&PAGE=1. Consultada: febrero 2013.

Aguilar Camín, Héctor. “Los años en nexos”, en nexos. Enero 2008. Versión
electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriore
s&PAGE=1. Consultada: febrero 2013.

Almada Bay, Ignacio. “La capital, nexos y yo”, en nexos. Enero 2008. Versión
electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriore
s&PAGE=1. Consultada: febrero 2013.

Álvarez José, Rogelio (director). Enciclopedia de México. Tomo X. (Monge-


Pachuca). México, Enciclopedia de México-Secretaría de Educación
Pública, 1988.

Anónimo. “Editorial”, en nexos. Número 1 (enero 1978).

“Arnaldo Córdova”, en Historiadores de México en el siglo XX. Enrique Florescano


y Ricardo Pérez Montford. (compliadores). México: Fondo de Cultura
Económica-Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), 1995.

Arriola Sánchez, Ernesto. “Ramos, Gaos y el grupo "Hiperión" (una aproximación a


su vinculo intelectual)”, en Maria del Carmen Rovira Gaspar (coord.) La
tarea de Samuel Ramos y José Gaos. a 50 años de la apertura de la

  219  
cátedra de Filosofía de México en la Facultad de Filosofía y Letras. México,
UNAM. 1994. 45- 58

Balderston, Daniel, Mike Gonzalez and Ana M. López (editores). Encyclopedia of


Contemporary Latin American and Caribbean Cultures. Londres, Nueva
York, Routledge, 2000.

Bartra, Roger. “El lujo de la lectura”, en La Jaula Abierta (blog del autor en Letras
Libres). Entrada del 22 Febrero 2008. http://www.letraslibres.com/blogs/el-
lujo-de-la-lectura. Consultada: abril 2012.

Bauman, Zygmunt. El arte de la vida. De la vida como obra de arte. Trad. de


Dolors Udina. (Barcelona: Paidón, 2009).

Beatriz Sarlo. “El barroco de Carlos Monsiváis”, en Ñ. Revista de cultura.


(periódico Clarín). 10 marzo 2012. Número 441.

Bentham, Jeremy. An introduction to the principles of morals and legislation.


Edición por J. H. Burns y H. L. A. Hart. Introducción por F. Rosen, ensayo
interpretativo por H. L. A. Hart. Oxford: Clarendon, 1996.

Bentham, Jeremy. The Panopticon writings. 2 ed. Miran Božovič (introducción).


Londres, Nueva York: Verso, 1995.

Blancarte, Roberto. “Modernidad, secularización y religión, la iglesia católica, el


estado y la sociedad mexicana en el umbral del siglo XXI”, en México a
fines de siglo. José Joaquín Blanco y José Woldenberg (compiladores).
Tomo II. México: Fondo de Cultura Económica-Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (Conaculta), 1993.

Blanco, José Joaquín. “Conectar”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica


disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriore
s&PAGE=1. Consultada: febrero 2013.

Bloch, Marc. The Historian’s Craft. Joseph R. Strayer (introducción). Peter Putnam
(traducción). Nueva York: Alfred A. Knopf: 1953.

Bloom, Harold. El canon occidental. La escuela y los libros de todas las épocas.
Trad. de Damián Alou. 4. ed. Barcelona: Anagrama, 2005.

“Bonfil Batalla, Guillermo” en Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía


de México. 6. ed. corr. y aum. México, Editorial Porrúa, c1995. v. 1 (A-C).

  220  
Brading, David A. “Mexican Historiography”, en A global enciclopedia of historical
writing. D.R. Woolf (editor). Nueva York, Londres: Garland Publishing, Inc.,
1998. Vol. 2.

Brinkman-Clark, William. “El Archivo Negro. Operaciones penitenciarias y


archivísticas en el Palacio de Lecumberri”, en Historia y grafía. Año 19,
número 38, enero-junio 2012 (Deconstruyendo el archivo).

Burns, Kathryn. Into the Archive. Writing and Power in Colonial Peru. Burham y
Londres: Duke University Press, 2010.

Camus, Albert. El mito de Sísifo. Buenos Aires: Losada, 2010.

Camp, Roderic Ai. “An Image of Mexican Intellectuals, Some Preliminary


Observations”, en Mexican Studies/Estudios Mexicanos, Vol. 1, No. 1,
invierno 1985.

Castañón, Adolfo. “Hace 30 años”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica


disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriore
s&PAGE=1. Consultada: febrero 2013.

Castañón, Adolfo (con la colaboración de Alma Delia Hernández). “Notas al pie de


un Zócalo vacío”, en Letras Libres. Agosto 2012. Núm. 164.

Cernadas, Jorge y Daniel Lvovich . “Revistas a la pregunta: historia, ¿para qué?”,


en Elías José Palti et al. Historia, ¿para qué?: revistas a una vieja pregunta.
Jorge Cernadas y Daniel Lvovich (editores). Buenos Aires: Prometeo Libros,
2010.

Chartier, Roger. La historia o la lectura del tiempo. Barcelona: Gedisa editorial,


2007.

Cioran, Emil Michel. Desgarradura. Trad. de Amelia Gamoneda. Barcelona:


Tusquets, 2004.

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Encuesta nacional de lectura.


México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), 2006.

Córdova, Arnaldo. "Octavio Paz y la izquierda", en La Jornada. Domingo 1 julio


2007. Versión electrónica disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2007/07/01/index.php?section=opinion&article
=018a1pol. Consultada: mayo 2012.

  221  
Córdova, Arnaldo. “Respuesta a Enrique Krauze. Historia y política”, en Sábado.
Suplemento del periódico unomásuno. Director general: Manuel Becerra
Acosta, Director: Fernando Benítez. México, sábado 21 marzo 1981,
número 176.

Crubellier, M. “Teorías de la historia”, en André Burguière. Diccionario de Ciencias


históricas. Trad. de E. Ripoll Perelló. Madrid: Akal, 1991.

De Certeau, Michel. Historia y psicoanálisis. México: Universidad Iberoamericana-


Departamento de Historia, 2003.

De Certeau, Michel. The Practice of Everyday Life. Berkeley, California: University


of California Press, 1988.

De la Torre Villar, Ernesto. “El "Boletín del Archivo General de la Nación," pulso de
la historia mexicana”, en Historia Mexicana, Vol. 50, No. 4. Abril-Junio,
2001.

Deleuze, Gilles y Félix Guattari. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. 9 ed.


Trad. de José Vázquez Pérez con la colaboración de Umbelina
Larranceleta. Valencia: Pre-Textos, 2010.

Derrida, Jacques. “The Book to Come”, en Paper Machine. Trad. de Rachel


Bowlby. Stanford, California: Stanford California Press, 2005.

Derrida, Jacques. Mal de archivo. Una impresión freudiana. Trad. de Paco Vidarte.
Valladolid, Editorial Trotta, 1997.

Derrida, Jacques. "Signature Event Context.” Margins of Philosophy. Chicago:


University of Chicago Press, 1982.

Domínguez Michael, Christopher. “Carlos Monsiváis”, en Diccionario crítico de la


literatura mexicana, 1955-2005. México, Fondo de Cultura Económica,
2007.

Driver, Julia. "The History of Utilitarianism", en The Stanford Encyclopedia of


Philosophy (Summer 2009 Edition), Edward N. Zalta (editor). Disponible
en: http://plato.stanford.edu/archives/sum2009/entries/utilitarianism-
history/>. Consultada: julio 2012.

Eagleton, Terry. Después de la teoría. Trad. de Ricardo García Pérez. Barcelona:


Debate, 2005.

  222  
“El edificio destinado para alojar al Archivo General de la Nación”, en Boletín del
Archivo General de la Nación. Tercera serie, tomo 1, núm. 1, abril-junio
1977.

Ferrater Mora, José. “utilitarismo”, en Diccionario de Filosofía. 5 ed. Buenos Aires:


Editorial Sudamericana, 1965. 2 vols.

Fish, Stanley. Doing What Comes Naturally. Change, Rhetoric, and the Practice of
Theory and Literary and Legal Studies. Durham, Londres: Duke University
Press, 1989.

Fish, Stanley. “Interpreting the Variorum”, en Leitch, Vincent B. (editor). The Norton
Anthology of Theory and Criticism. 2 ed. Nueva York: W. W. Norton & Co.,
c2010.

Fish, Stanley. “Is there a text in the class?, en The Stanley Fish Reader. H. Aram
Veeser (editor). Malden, Massachusetts; Oxford: Blackwell Publishers.

Florescano, Enrique. “Los orígenes”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica


disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriore
s&PAGE=1. Consultada: febrero 2013.

Florescano, Enrique. “Notas sobre la producción historiográfica en México”, en La


Palabra y el Hombre. Segunda época, número 43, julio-septiembre, 1967.

Foucault, Michel. Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI Editores, 1986.

Fuentes, Carlos. “Cien años de Orfila Reynal”, en El País. 16 enero 1998. Versión
electrónica disponible en:
http://elpais.com/diario/1998/01/16/cultura/884905207_850215.html.
Consultada: abril 2012.

Fuentes, Carlos. La muerte de Artemio Cruz. México: Fondo de Cultura


Económica, 1962.

Fuentes, Carlos. La región más transparente del aire. México, Alfaguara, 2008.
554 p.

Galeana, Patricia. “Introducción”, en Lecumberri: un palacio lleno de historia.


México: Secretaría de Gobernación-Archivo General de la Nación, 1994.

  223  
Gallegos, Julián. “¿Para qué escribir historia antigua?”, en Elías José Palti et al.
Historia, ¿para qué?: revistas a una vieja pregunta. Jorge Cernadas y
Daniel Lvovich (editores). Buenos Aires: Prometeo Libros, 2010.

García Ramírez, Sergio. “El sistema penitenciario. Siglos XIX y XX.”, en Boletín
Mexicano de Derecho Comparado. Año 1999, Número 95, Mayo-Agosto,
Nueva Serie, XXXII.

García-Colín, Leopoldo (presentación) y Fernando del Paso (discurso). Ceremonia


luctuosa en memoria de Luis González y González. México: El Colegio
Nacional, 2006.

Gilly, Adolfo. “El amor a la verdad”, en Sábado. Suplemento del periódico


unomásuno. Director general: Manuel Becerra Acosta, Director: Fernando
Benítez. México, sábado 7 marzo 1981, número 174.

Gilly, Adolfo. “Historia y poder”, en Nexos. Número 34, octubre 1980. Versión
electrónica disponible en:
https://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=266180. Consultada:
abril 2012.

Gilly, Adolfo. “La historia como crítica o como discurso del poder”, en Historia,
¿para qué? Carlos Pereyra et al. (México: Siglo veintiuno editores, 1980).

Gilly, Adolfo. “Nexos de las historias”, en nexos. Enero 2008. Versión electrónica
disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriore
s&PAGE=1. Consultada: febrero 2013.

González y González, Luis. “75 años de investigación histórica en México”, en


México setenta y cinco años de Revolución. t. IV. Educación, cultura y
comunicación 2. México: Fondo de Cultura Económica-Instituto Nacional de
Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1988.

González y González, Luis. “De la múltiple utilización de la historia”, en Historia,


¿para qué? Carlos Pereyra et al. México: Siglo veintiuno editores, 1980.

González y González, Luis. “Mis tropiezos con la historia”, en Historiadores de


México en el siglo XX. Enrique Florescano y Ricardo Pérez Montford.
(compliadores). México: Fondo de Cultura Económica-Conaculta (Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes), 1995.

Gran, Peter. Beyond Eurocentrism. A New View of Modern World History.


Syracuse, Nueva York: Syracuse University Press, 1996.

  224  
Granados, Aimer (coordinador). Las revistas en la historia intelectual de América
Latina: redes, política, sociedad y cultura. México: Universidad Autónoma
Metropolitana-Unidad Cuajimalpa/ Juan Pablos Editor, 2012.

Greenberg, Douglas. "History Is a Luxury": Mrs. Thatcher, Mr. Disney, and (Public)
History”, en Reviews in American History. Vol. 26, núm. 1, The Challenge of
American History. marzo, 1998.

Guevara, Ernesto “Che”. El socialismo y el hombre nuevo. José Aricó (editor).


México, Siglo Veintiuno Editores, 1977. (Colec. Nuestra América)

“Guillermo Bonfil Batalla”, en Diccionario de Historia de la Educación en México.


Versión electrónica disponible en:
http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/indice.htm. Consultada: abril
2012.

Guízar-Alvarez, Eduardo. “José Joaquín Blanco” en Daniel Balderston, Mike


Gonzalez and Ana M. López (editores). Encyclopedia of Contemporary Latin
American and Caribbean Cultures. London, New York, Routledge, 2000. v. 1
(A-D).

Hartog, François. Regímenes de historicidad: presentismo y experiencias del


tiempo. México: Universidad Iberoamericana, 2003.

Hamnett, Brian R. Concise History of Mexico. Port Chester, NY, USA: Cambridge
University Press, 1999.

Hernández Chávez, Alicia. México, breve historia contemporánea. México: Fondo


de Cultura Económica, 2000.

Herrera Huerta, Juan Manuel y Victoria San Vicente (Coordinación General).


Archivo General de la Nación, México: Guía General. México: Archivo
General de la Nación, 1990.

Historia Mexicana. Número 2/3, Veinticinco años de investigación histórica en


México I, octubre 1965-marxo 1966. p. 155-446.

Historia Mexicana. Número 4, Veinticinco años de investigación histórica en


México II, abril-junio 1966. p. 447-782.

Iggers, Georg G. y Q. Edward Wang con contribuciones de Supriya Mukherjee. A


Global History of Modern Historiography. (Harlow, Inglaterra; Nueva York,
Pearson Longman, 2008).

  225  
Illades, Carlos, La inteligencia rebelde. La izquierda en el debate público en
México 1968-1989. México: Océano, 2012.

“Informe de labores. Academia Mexicana de la Historia Correspondiente de la Real


de Madrid 2004-2011.” Gisela von Wobeser (Directora).
http://www.acadmexhistoria.org.mx/Trabajos/Informe_Academia_Mexicana_
de_la_Historia_2004-2011.pdf

Jay, Martin. “Historical explanation and the event: reflections on the limits of
contextualization”, en New Literary History. vol.42, núm. 4 (otoño 2011).

Jay, Martin. “The Textual Approach to Intellectual Historiy”, en Force Fields.


Between Intellectual History and Cultural Critique. Londres, Nueva York:
Routledge: 1993.

Katz, Frederich. “La guerra fría en América Latina”, en Espejos de la guerra fría:
México, América Central y el Caribe. Daniela Spenser (coordinadora).
México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social-Secretaría de Relaciones Exteriores-Miguel Ángel Porrúa, 2004.

Kierkegaard, Søren. Fear and Trembling. Alastair Hannay (traducción e


introducción). Harmondsworth, Middlesex, Inglaterra; Nueva York: Penguin
Books; Viking Penguin, 1985.

Knight, Alan. “El cambio mexicano en el siglo XX: la dialéctica entre desarrollo y
debate”, en Las disputas por el México rural. Sergio Zendejas y Pieter de
Vries (editores). Michoacán: El Colegio de Michoacán, 1998. Volumen II.
Historias y narrativas.

Knight, Alan. “Latin America”, en Companion to historiography. Michael Bently.


Londres, Nueva York: Routledge, 1997.

Krauze, Enrique. “Cuatro estaciones de la cultura mexicana”, en Vuelta. Número.


60, noviembre 1981.

Krauze, Enrique. “Historia, ¿para qué?”, en Caras de la historia. México: Joaquín


Mortiz, 1983. p. 15-38.

Krauze, Enrique. “La polémica. Actitud ante la historia”, en Sábado. Suplemento


del periódico unomásuno. Director general: Manuel Becerra Acosta,
Director: Fernando Benítez. México, sábado 11 abril 1981, número 179. p.
8.

  226  
Krauze, Enrique. “Las caras de la Historia”, en Sábado. Suplemento del periódico
unomásuno. Director general: Manuel Becerra Acosta, Director: Fernando
Benítez. México, sábado 21 febrero 1981, número 172. p. 2-5.

Krauze, Enrique. La presidencia imperial. Ascenso y caída del sistema político


mexicano (1940-1996). México, Tusquets editores, 1997.

Krauze, Enrique. Redentores. México: Debate, 2011.

Laclau, Ernesto. “Sobre el Antagonismo”. Seminario en el Instituto de


Humanidades Universidad Diego Portales, Chile, May 19 2010.
http://humanidades.udp.cl/?p=3612. Consultada: julio 2012.

Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe. Hegemony and socialist strategy: towards a


radical democratic politics. New York, Londres: Verso, 1985.

La Redacción. “Del encierro al recuerdo: El Palacio Negro de Lecumberri”,


Mensual Humanidades y Ciencias Sociales. Diciembre 2008-enero
2009.
Año 5, Número 37.

Leitch, Vicent B. (editor general). The Norton Anthology of Theory and Criticism.
Nueva York, Londres: W.W. Norton & Co., 2010.

León Portilla, Miguel. “Tendencias en las investigaciones históricas de México”, en


Las humanidades en México 1950-1975. México: Universidad Nacional
Autónoma de México-Consejo Técnico de Humanidades, 1978.

León Portilla, Miguel. “Tendencias en las investigaciones históricas de México”, en


Las humanidades en México 1950-1975. México: Universidad Nacional
Autónoma de México-Consejo Técnico de Humanidades, 1978.

Levi-Strauss, Claude. "The Structural Study of Myth", en The Journal of American


Folklore. 68 (270), Myth: A Symposium (1955).

Lira, Andrés. “Eduardo Blanquel, In memoriam”, en Relaciones. Número 31,


verano 1987, vol. VIII.

“Luis González y González 1925-2003”, en 75 Años de la Academia Mexicana de


la Historia. Josefina Zoraida Vázquez (editora), México, 1994. Versión
electrónica disponible en:
http://www.acadmexhistoria.org.mx/miembrosANT/res_luis_gonzalez.pdf.
Consultada: marzo 2012.

  227  
Macedo, Miguel M.. “Los establecimientos penales", en México, su evolución
social. Justo Sierra (director literario), Santiago Ballescá (director artístico).
México: J. Ballescá y Compañía sucesor editor, 1902, tomo I, volumen II.

Manrique, Jorge Alberto (J.A.M.). “Presentación”, en Historia Mexicana. Número


2/3, Veinticinco años de investigación histórica en México I, octubre 1965-
marzo 1966.

Manrique, Jorge Alberto. “De prisión a institución cultural”, en Lecumberri: un


palacio lleno de historia. México: Secretaría de Gobernación-Archivo
General de la Nación, 1994.

Marialba Pastor. “La estructura agraria novohispana tras el lente de la historia


económica cuantitativa”, in Trejo, Evelia y Alvaro Matute (editores). Escribir
la historia en el siglo XX: treinta lecturas. México, Universidad Nacional
Autónoma de México, 2005.

Marx, Karl. “El 18 Brumario de Luis Bonaparte”, en Napoleón el Pequeño-El 18


Brumario. Víctor Hugo y Karl Marx. Madrid: Ediciones Felmar, 1978.

Matute Aguirre, Álvaro. “De la tecnología al orden doméstico”, en Historia de la


vida cotidiana en México. Pilar Gonzalbo Aizpuru (directora). Tomo V. Vol.
2. Siglo XX. La imagen, ¿espejo de la vida?. Aurelio de los Reyes
(coordinador). México: Fondo de Cultura Económica, 2006.

Matute, Álvaro. “De los episodios nacionales a las telenovelas. Balance de la


divulgación histórica”, en Quehaceres de la Historia. Manuel Ramos Medina
(compilador). México: Centro de Estudios de Historia de México Condumex,
2001.

Matute, Álvaro. “Estudio introductorio‖ a Edmundo O‘Gorman”, en Historiología,


teoría y práctica. Estudio introductorio y selección de Álvaro Matute. México:
Universidad Nacional Autónoma de México-Coordinación de Humanidades,
1999.

Matute, Álvaro. “Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México”, en


Historia Mexicana. vol. 50, núm. 4, abril-junio 2001.

Matute, Álvaro. “¿Historicismos o historicismo?”, en El historicismo en México.


Historia y antología. Álvaro Matute (compilador). México: Paideia-Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2002.

Matute, Álvaro. “Introducción”, en La teoría de la historia en México. Álvaro Matute


(compilador). México: Secretaria de Educación Pública, 1974.

  228  
Matute, Álvaro. “La profesionalización del trabajo histórico en el siglo XX”, en
México en el siglo XX. Patricia Galeana (coordinadora). México: Archivo
General de la Nación, 1999. 415-440.

Medellín Sánchez, Jorge L. “La transformación del Palacio de Lecumberri: de


Penitenciaría en Archiva General de la Nación”, en Lecumberri: un palacio
lleno de historia. México: Secretaría de Gobernación-Archivo General de la
Nación, 1994.

Menéndez Menéndez, Libertad. “La Facultad de Filosofía y Letras, breve síntesis


de su trayectoria pedagógica”, en Setenta años de la Facultad de Filosofía y
Letras. Juliana González (presentación). México: Universidad Nacional
Autónoma de México

Meyer, Jean. “México entre 1934-1988”, en Gisela von Wobeser (coordinadora).


Historia de México. México, Fondo de Cultura Económica-Secretaría de
Educación Pública-Academia Mexicana de la Historia, 2010.

Meyer, Lorenzo. “La encrucijada”, en Daniel Cosío Villegas (coordinador). Historia


general de México. México, El Colegio de México, 1976.

Meyer, Lorenzo. “La guerra fría en el mundo periférico: el caso del régimen
autoritario mexicano. La utilidad del anticomunismo discreto”, en Espejos de
la guerra fría: México, América Central y el Caribe. Daniela Spenser
(coordinadora). México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social-Secretaría de Relaciones Exteriores-Miguel Ángel
Porrúa, 2004.

Monsiváis, Carlos. Historia mínima de la cultura mexicana en el siglo XX. Edición


preparada por Eugenia Huerta. México: El Colegio de México, 2010.

Moradiellos, Enrique. El oficio del historiador. 6 ed. Madrid, Siglo XXI editores
España, 2008.

Moreno Toscano, Alejandra. “Lecumberri: sede del Archivo General de la Nación”,


en Lecumberri: un palacio lleno de historia. México: Secretaría de
Gobernación-Archivo General de la Nación, 1994.

Moret, Xavier. “El lento declive de Siglo XXI”, en El País. 14 enero 1994. Versión
electrónica disponible en:
http://elpais.com/diario/1993/01/14/cultura/726966008_850215.html.
Consultada: abril 2012.

  229  
Mouffe, Chantal. “Por una política de la identidad democrática”, en Prácticas
artísticas y democracia agonística. Barcelona, Museu d’Art Contemporani
de Barcelona, 2007.

Nava Murcia, Ricardo. “El mal de archivo en la escritura de la historia”, en Historia


y grafía. Año 19, número 38, enero-junio 2012 (Deconstruyendo el
archivo):

Nava Murcia, Ricardo. “Preliminares”, en Historia y grafía. Año 19, número 38,
enero-junio 2012 (Deconstruyendo el archivo).

Nettel, Guadalupe. El cuerpo en que nací. Barcelona: Anagrama, 2011.

Nietzsche, Friedrich Wilhelm. Sobre la utilidad y el prejuicio de la historia para la


vida [II intempestiva]. Edición, traducción y notas de Germán Cano.
Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 1999.

Nietzsche, Friedrich Wilhelm. Sobre la utilidad y los perjuicios de la historia para la


vida. Edición, traducción y estudio de Dionisio Garzón. Madrid, EDAF,
2000.

Nietzsche, Friedrich Wilhelm. The use and abuse of history. Trad. de Adrian
Collins. Introducción de Julius Kraft. 2 ed. Nueva York, Londres: Macmillan
Publishing Company, Collier Macmillan Publishers, 1957.

Noelle Mereles, Louise. “El Archivo General de la Nación. Transformación de una


Antigua Penitenciaría a un centro cultural”, en Anales del Instituto de
Investigaciones Estéticas. Vol. XIV. Número 53, 1983.

“Noticias
”, en Crítica: Revista Hispanoamericana de Filosofía, Vol. 12, No. 36,


Diciembre, 1980.

Nova Ramírez, Víctor Erwin. “Arnaldo Orfila Reynal. El editor que marcó los
cánones de la edición latinoamericana”. Tesis para obtener el grado de
maestro en historia. Tutor: Ricardo Pozas Horcasitas. Universidad
Autónoma Metropolitana./Unida Azcapotzalco/División de Ciencias Sociales
y Humanidades/Posgrado en Histroiografía. México, D.F. febrero 2013.

Novick, Peter. That Noble Dream. The “Objectivity Question” and the American
Historical Profession. Cambridge: Cambridge University Press, 1988.

Ocampo, Aurora M. (dirección y asesoría). Diccionario de escritores mexicanos,


siglo XX: desde las generaciones del Ateneo y novelistas de la Revolución

  230  
hasta nuestros días. México, Universidad Nacional Autónoma de
México/Centro de Estudios Literarios, 1967.

Pacheco, José Emilio. Las batallas en el desierto. 2 ed. revisada. México, ERA,
1999.

Palti, Elías José et al. Historia, ¿para qué?: revistas a una vieja pregunta. Jorge
Cernadas y Daniel Lvovich (editores). Buenos Aires: Prometeo Libros, 2010.

Pastor, Rodolfo. “Sobre Carlos Pereyra et al.: Historia ¿para qué? México, 1980”,
en Historia Mexicana. Vol. XXX, núm. 4 (Abril-Junio 1981): 611-618.

Patterson, Lee. “Historical Criticism and the Claims of Humanism”, en New


Historicism and Cultural Materialism. A Reader. Kiernan Ryan (Editor).
Londres: Arnold, 1996.

Payne, Michael. “Introduction: Greenblatt and New Historicism”, en The Greenblatt


Reader. Stephen Greenblatt y Michael Payne (editor). Malden,
Massachussets: Blackwell Publishers, 2005.

Paz, Octavio. “América Latina y la democracia”, en México en la obra de Octavio


Paz. Vol. I El peregrino en su patria. Historia y política en México. Octavio
Paz y Luis Mario Schneider. México: Fondo de Cultura Económica, 1987.

Paz, Octavio. “Hora cumplida (1929-1985)”, en México en la obra de Octavio Paz.


Vol. I El peregrino en su patria. Historia y política en México. Octavio Paz y
Luis Mario Schneider. México: Fondo de Cultura Económica, 1987.p. 399.

Paz, Octavio. “In Search of the Present (Nobel Lecture, December 8, 1990)”.
Anthony Stanton (traductor), en Nobel Lectures, Literature 1981-1990, Tore
Frängsmyr (editor en cargo), Sture Allén (editor), Singapur: World Scientific
Publishing Co., 1993. Versión online disponible en :
http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/1990/paz-
lecture.html. Consultada: Abril 2012.

Paz, Octavio. “Posdata”, en Octavio Paz. Obras Completas. El peregrino en su


patria: historia y política en México. v. 8. México, Fondo de Cultura
Económica, 1994.

Paz, Octavio. “Vuelta a El laberinto de la soledad”, en Octavio Paz. Obras


completas. Edición del autor. v. 8. El peregrino en su patria: historia y
política de México. México: Fondo de Cultura Económica-Círculo de
Lectores, 1994.

Pereyra, Carlos et al. Historia, ¿para qué? México: AGN, 1981.

  231  
Pereyra, Carlos et al. Historia, ¿para qué? México: Siglo XXI editores, 2010.

Pérez Gay, José María. “30 años en mil palabras”, en nexos. Enero 2008. Versión
electrónica disponible en:
http://www.nexos.com.mx/?mes=1&anio=2008&search=go&P=numanteriore
s&PAGE=1. Consultada: febrero 2013.

Pérez Montford, Ricardo. “On the Street Corner where Stereotypes are Born:
Mexico City, 1940-1968”, en A Companion to Mexican History and Culture.
William H. Beezley (editor). Chichester, West Sussex; Marlton, MA: Wiley-
Blackwell, 2011.

Pérez Montfort, Ricardo. “Eduardo Blanquel Franco o la historia como enseñanza


personal”, en Historiadores de México en el siglo XX. Enrique Florescano y
Ricardo Pérez Montford. (compliadores). México: Fondo de Cultura
Económica-Conaculta (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), 1995.

Phelan, John Leddy. “México y lo mexicano”, en The Hispanic American Historical


Review. Durham, vol. 36, núm. 3, agosto 1956.

Pozas Horcasitas, Ricardo. “El final del horizonte: la muerte simbólica de la


Revolución mexicana”, en Independencia y revolución: contribuciones en
torno a su conmemoración. María Luisa Rodríguez-Sala et al. México:
Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones
Sociales, 2010. 188-189.

Pozas Horcasitas, Ricardo. “La Revista Mexicana de Literatura: territorio de la


nueva elite intelectual (1955–1965)”, en Mexican Studies/Estudios
Mexicanos, Vol. 24, No. 1, invierno 2008.

Prawda, Juan. “Desarrollo del sistema educativo mexicano, pasado, presente,


futuro”, en México setenta y cinco años de Revolución. t. IV. Educación,
cultura y comunicación 1. Miguel de la Madrid Hurtado (presentación).
Martha Eugenia Curiel et al. México: Fondo de Cultura Económica-Instituto
Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1988.

Procacci, Giuliano. Historia general del siglo XX. Trad. del italiano por Guido M.
Cappelo y Laura Calvo. Barcelona, Crítica, 2001.

“Quiénes somos. Historia del Archivo General de la Nación”, Página web oficial del
Archivo General de la Nación (México). Disponible en:
http://www.agn.gob.mx/menuprincipal/quienesomos/hist.html. Consultada:
abril 2012.

  232  
Rodríguez Kuri, Ariel. “Challenges, Political Opposition, Economic Disaster, Natural
Disaster and Democratization, 1968 to 2000”, en A Companion to Mexican
History and Culture. William H. Beezley (editor). Chichester, West Sussex;
Marlton, MA: Wiley-Blackwell, 2011.

Rodríguez Kuri, Ariel. “Challenges, Political Opposition, Economic Disaster, Natural


Disaster and Democratization, 1968 to 2000”, en A Companion to Mexican
History and Culture. William H. Beezley (editor). Chichester, West Sussex;
Marlton, MA: Wiley-Blackwell, 2011.

Romanell, Patrick. La formación de la mentalidad mexicana. Panorama actual de


la filosofía en México. 1910-1950. Presentación de José Gaos. México, El
Colegio de México, 1954.

Rorty, Richard. Contingency, irony, and solidarity. Cambridge: Cambridge


University Press, 1989.

Ross, Stanley R. “
 Reseña [sin título] del libro Historia, ¿para qué? por Carlos
Pereyra et al. México: Siglo Veintiuno Editores, 1980. Pp. 245. Paper.”, en
The Hispanic American Historical Review, vol. 61, núm. 4, noviembre 1981.
p. 781-783.

Sánchez Rebolledo, Adolfo. “Dos notas sobre Carlos Pereyra”, en Cuadernos


políticos, número 54/55, México, D.F., editorial Era, mayo-diciembre de
1988.

Sarlo, Beatriz. “Intelectuales y revistas: razones de una práctica”, en Centre de


Reserches Interuniversitaire sur les Champs Culturels en Amérique Latine,
Les discours culturels dans les revues latino-américaines (1940-1970),
París, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2000.

Sartre, Jean-Paul. La náusea. Trad de Aurora Bernández. México: Origen-Seix


Barral, 1984.

Secretaría de Gobernación de México. “Decreto por el que se desincorpora del


patrimonio del Departamento del Distrito Federal y se incorpora al dominio
de la Federación el inmueble conocido como ex Palacio de Lecumberri,
para destinarlo al servicio del Archivo General de la Nación,” en Diario
Oficial de la Federación. Tomo CCCXLII, núm. 19. Director: Mariano D.
Urdanivia. Primera Sección. (viernes 27 mayo 1977).

Sheridan, Guillermo. “La lectura en México/1”, en Letras Libres. Abril 2007.

  233  
“Siglo XXI editará este año 100 nuevos libros y 300 rediciones”, en Unomásuno.
lunes 19 enero 1981.

Simón, María et al. Antológica Anhelo Hernández. Montevideo: Museo Nacional de


Artes Visuales, 2008.

Skidmore, Thomas E. y Peter H. Smith. Modern Latin America. 6 ed. Nueva York y
Oxford: Oxford University Press, 2005.
Solís, Leopoldo. La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectiva.
México, Siglo veintiuno editores, 1973.

Stoler, Ann Laura. “Colonial Archives and the Arts of Governance: On the Content
in the Form”, en Refiguring the Archive. Carolyn Hamilton et al. (editores).
Dordrecht: Kluwer, 2002.

Stoler, Ann Laura. Along the Archival Grain: Epistemic Anxieties and Colonial
Common Sense. Princeton: Princeton University Press, 2009.

Suchlicki, Jaime. Mexico: From Moctezuma to NAFTA, Chiapas, and Beyond.


Washington, London: Brassey’s, 1996. Enrique Krauze. Redentores.
México: Debate, 2011.

Thiago, Rocca Pablo. “Constancias y mudanzas en la obra de Anhelo Hernández”,


en María Simón et al. Antológica Anhelo Hernández. Montevideo: Museo
Nacional de Artes Visuales, 2008.

Torres-Ruiz, René. “Carlos Pereyra:
una breve mirada a su vida y obra”, en


Estudios políticos. Número 23, novena época, mayo-agosto 2011.

Trejo Delarbre, Raúl. “Indispensable Pereyra”, en Nexos. número 372, diciembre


2008. Versión electrónica disponible en:
http://historico.nexos.com.mx/vers_imp.php?id_article=1777&id_rubrique=8
04. Consultada: marzo 2012.

Trejo, Evelia. “Historia Mexicana”, en Léxico de la política. Laura Baca Olamendi,


Judit Bosker-Liwerant, Fernando Castañeda, Isidro H. Cisneros
(compiladores). México, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-
Fondo de Cultura Económica, 2000.

Trejo, Evelia (introducción, selección y edición). La historiografía del siglo XX en


México
. Recuentos, perspectivas teóricas y reflexiones. México:
Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

van Delden, Maarten, “Conjunciones y disyunciones: la rivalidad entre Vuelta y


Nexos”, en Foro Hispánico: El laberinto de la solidaridad. Cultura y política

  234  
en México (1910-2000), bajo la dirección de Kristine Vanden Berghe y
Maarten van Delden , número 22, 2000.

“Vida y Obra de Luis González”, página web oficial de El Colegio Nacional. Versión
electrónica en:
http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/templ
ate/content.aspx?se=vida&te=detallemiembro&mi=170. Consultada: marzo
2012.

“Vida y Obra de Luis Villoro”, página web de El Colegio Nacional. Versión


electrónica en:
http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/templ
ate/content.aspx?mi=147&se=vida&te=detallemiembro. Consultada: marzo
2012.

Villegas, Abelardo. El pensamiento mexicano en el siglo XX. México: Fondo de


Cultura Económica, 1993.

Villegas, Abelardo. La filosofía de lo mexicano. 2 ed. México: Universidad Nacional


Autónoma de México-Facultad de Filosofía y Letras, 1979.

Villegas Moreno, Gloria. “Bajo el signo de Atenea", en Setenta años de la Facultad


de Filosofía y Letras. Juliana González (presentación). México: Universidad
Nacional Autónoma de México.

Weber, Max. “Science as a Vocation,” en Essays in Sociology. New York: Oxford


University Press, 1946. 129-158.

Winn, Peter. Americas. The Changing Face of Latin America and the Caribbean. 3
ed. Berkeley y Los Ángeles, California: University of California Press, 2006.

Wittgenstein, Ludwig. Philosophische Untersuchungen. Versión online disponible


en: http://www.geocities.jp/mickindex/wittgenstein/witt_pu_gm.html.
Consultada: abril 2012.

Zaid, Gabriel. “Intelectuales” en Vuelta. México, año XIV, núm. 168, noviembre
1990.

Zaid, Gabriel. “La lectura como fracaso del sistema educativo”, en Letras Libres.
Noviembre 2006.

Zarate Toscano, Verónica (coord.) Segundo directorio de historiadores. México,


Comité Mexicano de Ciencias Históricas, c1985.

  235  
Zolov, Eric. Refried Elvis. The Rise of the Mexican Counterculture. Berkeley y Los
Ángeles, California: University of California Press, 1999.

Zoraida Vázquez, Josefina. “Renovación y crisis”, en Historia mínima de la


educación en México. Dorothy Tank de Estrada (coordinadora). México: El
Colegio de México/Seminario de la Educación en México, 2010.

Fuentes documentales

“Seminario Historia, ¿para qué?”. Archivo del Archivo General de la Nación


(México), sección Dirección General, Serie Reuniones, conferencias nacionales e
internacionales, caja 23, expediente 2.

Entrevistas

Aguilar Camín, Héctor, entrevista con el autor, Ciudad de México, 10-11 diciembre
2012.

Aguilar Camín, Héctor. “Héctor Aguilar Camín, inventar la realidad (entrevista).”


Ivonne Sánchez (producido y presentado). Pilar Pérez (Realización), en
Perfiles (programa de Radio Francia Internacional). Su publicó en la página
web de Radio Francia Internacional el 13 marzo 2009. Disponible en:
http://www.rfi.fr/actues/articles/111/article_11153.asp. Consultada: marzo
2012.

Blanco, José Joaquín, entrevista con el autor, Ciudad de México, 14 junio 2012.

Córdova, Arnaldo, entrevista con el autor, Ciudad de México, 11 junio 2012.

Florescano, Enrique, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 julio 2012.

Gilly, Adolfo. “Entrevista. Lo que no existe no puede ser verdad”, en New Left
Review. Número 64, septiembre-octubre 2010. p. 37.

Gilly, Adolfo, entrevista con el autor, Ciudad de México, 3 abril 2012.

Gilly, Adolfo, conversación telefónica con el autor, Ciudad de México, 4 enero


2012.

  236  
Krauze, Enrique. “Enrique Krauze. La izquierda mexicana”. Lupa Ciudadana.
Canal de Lupamexico en Youtube.com. Versión online disponible en:
http://www.youtube.com/user/lupamexico#p/u/248/lR1R9d18pDk.
Consultada: abril 2012.

Krauze, Enrique. “Voces de la historiografía mexicana. Conversaciones con


Christopher Domínguez Michael. XIII y última. Enrique Krauze: la conciencia
liberal”, en Letras Libres. Año X, número 113 (Febrero 2011).

Moreno Toscano, Alejandra, entrevista con el autor, Ciudad de México, 18 mayo


2012.

Páginas electrónicas

Página web oficial del Archivo General de la Nación, México.


http://www.agn.gob.mx/ Consultada: abril 2012.

Página web oficial del Consejo Nacional para la ciencia y la tecnología (Conacyt),
México. http://www.conacyt.mx. Consultada: abril 2012.

Página web oficial de El Colegio Nacional.


http://www.colegionacional.org.mx/SACSCMS/XStatic/colegionacional/espa
nol/home.html. Consultada: mayo 2012.

Página web oficial de Enrique Florescano. http://www.enriqueflorescano.com.


Consultada: abril 2012.

Página web oficial de la Facultad de Economía de la UNAM.


http://www.economia.unam.mx/facultad/. Consultada: abril 2013.

Películas

Allen, Woody (director). Match Point. Inglaterra-Luxemburgo, DreamWorks, 2006,


124 min.

Galindo, Alejandro (director). Una familia de tantas. México, Producciones Azteca,


1948, 130 min. La película se puede ver en línea:
http://www.youtube.com/watch?v=1W63o2AB7uA. Consultada: febrero
2012.

  237  
Kieślowski, Krzysztof (director). El Azar (Przypadek). Polonia, P.P. Film Polski,
1987. 114 min.

Obras de arte

Tracey Emin. My Bed. 1998. Colchón, ropa de cama, almohadas, sábanas, objetos
79 x 211 x 234 cm. http://www.saatchi-
gallery.co.uk/artists/artpages/tracey_emin_my_bed.htm. Consultada:
marzo 2012.

 
 

  238  

También podría gustarte