Archivo
Archivo
Archivo
A lo largo del curso y especialmente de esta unidad hemos estudiado las habilidades
sociales que facilitan y fomentan el desarrollo de la inteligencia emocional, sin embargo,
intentado abordar el tema de las emociones desde una perspectiva integral, en esta clase
estudiaremos un fenómeno que se da en las relaciones interpersonales, que es muy
común y se convierte en un obstáculo para entablar y mantener relaciones
interpersonales saludables: “la manipulación emocional” veamos a continuación ¿Qué
es, cuáles son sus características y cómo evitar caer en ella?
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy
Tipos de manipulación
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy
- Ignorar a la víctima y aplicarle la ley del silencio es otra táctica muy común
del manipulador emocional.
- Asilar a la víctima socialmente, con el fin de disminuirla e impedir que
busque ayuda.
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy
3. “Engaño e intriga” Si bien los dos tipos de manipulación anterior son negativos y
afectan gravemente la autoestima de la víctima del manipulador, en este tipo de
manipulación hay una degradación mayor de la persona y de su salud mental,
también recibe el nombre de “Gaslighting”.
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy
Es importante anotar que por lo general el manipulador emocional se camufla tras una
personalidad encantadora y solamente dejará ver todo su potencial destructor, cuando
haya ganado la confianza de la víctima.
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy
El abuso del manipulador emocional no tiene límites y a menos que la víctima ponga fin a
la explotación emocional, continuará haciendo uso de estrategias haciendo cada mayores
exigencias.
Es mucho más fácil evitar caer en la manipulación emocional, que salir de ella una vez ya
se es víctima de la misma, en el primer caso basta con conocer muy bien el perfil de un
manipulador emocional y lo más importante es ser muy prudente al entablar nuevas
relaciones interpersonales, permitiéndose un tiempo para conocer a la persona, antes de
estrechar con ella cualquier tipo de relación y ante las primeras señales o alarmas lo
mejor será poner distancia.
Una vez se esta es una relación de abuso emocional, bien sea romántica, de amistad o
incluso laboral, para hacer frente al manipulador emocional es importante:
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy
- Los manipuladores emocionales, suelen elegir como parejas, víctimas con algún
tipo de carencia emocional, por lo general dependientes emocionales, por lo que
una buena forma de salir de una relación donde predomina el abuso físico y
emocional es trabajando en la superación de la dependencia emocional y en el
fortalecimiento de la autoestima.
- Superar el miedo y denunciar si se hace necesario, evitar aislarse y ocultar a la red
apoyo (amigos y familia) la situación.
Uno de los mayores errores de que comete una persona que se relaciona afectivamente
con un manipulador emocional, es creer que por sí solo va a superar el problema y
realizar un cambio, el manipulador emocional está trastornado psicológicamente y
necesita terapia para superar su patología, el problema radica en la poca capacidad de
reflexión y autoconciencia que tiene, por tanto, la mejor sugerencia es alejarse de una
persona con estas características.
Hemos llegado así al final de esta clase, estamos seguros que esta información le
permitirá comprender e identificar comportamientos que son completamente contrarios a
la Inteligencia emocional.
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy
Edutin Academy
Bibliografía
REQUEJO, L. (2019) Tres tipos de manipulación psicológica [En línea] [Fecha de consulta
02 de agosto de 2020] Recuperado de
https://www.psyciencia.com/problemas-personas-manipuladoras/
TORRES, A. Los 8 tipos de chantaje emocional, señales para detectarlo [En línea] [Fecha
de consulta 02 de agosto de 2020] Recuperado de
https://psicologiaymente.com/social/tipos-chantaje-emocional
Este documento hace parte del curso de Inteligencia Emocional (IE) disponible bajo licencia Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) modificado y adaptado por Edutin
Academy