Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) y los Prestadores de Asistencia Técnica (PSAT),

son entidades privadas y del sector público (principalmente municipios) que cumplen funciones
de asistencia técnica y social en el marco de programas habitacionales dirigidos a los sectores
vulnerables.

La EGIS/PSAT Municipal asume obligaciones específicas con los postulantes. Estos compromisos
quedan establecidos en un convenio que cada entidad organizadora o prestador debe suscribir
con el MINVU antes de ofrecer sus servicios. El principal rol de las EGIS/PSAT Municipal consiste en
desarrollar y presentar proyectos habitacionales al MINVU que sean:

– técnica y económicamente realizables.


– ajustados a la normativa vigente.
– Proyectos habitacionales a fines con las aspiraciones de las familias.
– Enfocados en el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que forman parte del
proyecto.
– insertos  e integrados en barrios.
Labores que debe desarrollar

– Realizar todas las acciones necesarias para que las familias a las cuales presta sus servicios
puedan acceder al subsidio correspondiente a su proyecto de vivienda.

– Organizar la demanda y desarrollar e implementar el Plan de Habilitación Social y Plan de


Acompañamiento Social.

– Custodiar los antecedentes que respalden las inscripciones, actualizaciones y pago de subsidios,
asegurando su más estricta confidencialidad.

– Entregar la información que requiera el MINVU y/o el Director del SERVIU.

– Asegurar la aplicación del ahorro comprometido en elfinanciamiento.

VII.5.- SECCIÓN EGIS MUNICIPAL

barra-inferior

Ubicación : Avenida Ricardo Vicuña N° 0400

Teléfono : 311779

– Asesorar a las familias en el proceso de postulación a programas impulsados por el Ministerio de


Vivienda y Urbanismo y prestar asesoría técnica para el buen desarrollo de proyectos financiados
por este Ministerio.
– Orientar al usuario en forma personalizada y difusión a grupos sociales, tales como Juntas de
Vecinos y Comités de la comuna, por medio de charlas informativas de los distintos programas que
imparte el Ministerio de Vivienda y a su vez diseñar y ejecutar Planes de Habilitación Social y
Administrativo de cada proyecto presentado al SERVIU y al MINVU.

VII.5.1.- OFICINA TÉCNICA

barra-inferior

– Gestión y administración de obras y proyectos: Elaboración de expedientes de postulación,


capacitaciones a la comunidad referido a los proyectos que postulan y la correspondiente
tramitación en los organismos que se ven involucrados en el proceso de desarrollo y ejecución de
los proyectos.

– Diseño y Arquitectura: Desarrollo de Proyectos de Arquitectura en Vivienda y Espacios Urbanos


con sus respectivas Especificaciones Técnicas y Coordinación con Especialidad, estas sean
Eléctricas, Sanitarias, Combustible entre otras.

– Urbanización y Obras Civiles: Desarrollo de Proyectos de habilitación de terrenos y


especialidades civiles como pavimentación, alumbrado público, redes sanitarias colectivas, entre
otras con sus respectivas Especificaciones Técnicas.

– Inspección de obras: Velar por el cumplimiento de requerimientos técnicos establecidos en los


respectivos proyectos y asegurar la calidad de la construcción.

VII.5.2.- OFICINA SOCIAL

barra-inferior

– Etapa Preselección del Proyecto / Organización de la demanda: Atención del usuario en forma
espontánea diariamente, para luego conformar grupos organizados con su respectiva Personalidad
Jurídica y elaboración del Plan de Habilitación Social y Administrativo.

– Plan de Habilitación Social Post selección del Proyecto: Ejecución del Proyecto y seguimiento a
las familias en el proceso constructivo.
Reparación y Mejoramiento de la Vivienda

Nos permite mejorar la seguridad o habitabilidad de la vivienda o bienes comunes edificados


(condominios, edificios). También permite mantener o reparar viviendas sociales o cuya tasación
fiscal no supere las 650UF.

Mejoramiento Regular

Paneles Solares

Acondicionamiento Térmico

Ampliación de la Vivienda

Nos permite aumentar la superficie edificada de las viviendas sociales o de las viviendas que no
superen las 650UF de valor fiscal. Se puede construir un nuevo recinto o ampliar el existente.

Para este programa se debe contar con la asesoria de una Entidad Patrocinante y si la postulación
es en forma colectiva se deben estar constituidos como grupo organizado

También podría gustarte