Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Procesos Prestados Por Terceros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Av.

Domingo Gueto N' 120


Jesús María - Lima Perú
RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL Nº 319 -GG-ESSALUDI2ólpji6000 I 2657000
www.essalud.gob.pe
Lima, 23 de febrecoo del 2011

VISTAS:

La Carta Nº 2083-GCPS-ESSALUD-2011 de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud y


la Carta Nº 516-0CAJ-ESSALUD-2011 de la Oficina Central de Asesoría Jurídica;

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el numeral 1.2 del articulo 1º de la Ley Nº 27056, Ley de Creación
del Seguro Social de Salud, ESSALUD tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y
sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción,
recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales que
corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como otros
seguros de riesgos humanos;

Que mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 012-PE-ESSALUD-2007, se aprobó la


Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de
Salud (ESSALUD);

Que, resulta necesario aprobar un documento técnico normativo y de gestión que ordene y
sistematice los procedimientos para la contratación de servicios prestados por terceros en
los Servicios Intermedios y Finales en los Centros Asistenciales de ESSALUD y en
concordancia con las disposiciones legales vigentes;

Que, de acuerdo a lo establecido en el inciso b) del artículo 9° de la Ley Nº 27056, al


Gerente General le compete dirigir el funcionamiento de la institución, emitir las directivas y
los procedimientos internos necesarios, en concordancia con las políticas, lineamientos y
demás disposiciones del Consejo Directivo y Presidencia Ejecutiva;

Estando a lo propuesto y en uso de las atribuciones conferidas;

SE RESUELVE:

1. APROBAR la Directiva Nº 06 -GG-ESSALUD-2011, "Normativa de Procesos para la


Contratación de Servicios Asistenciales Prestados por Terceros en los Servicios
1ntermedios y Finales de los Centros Asistenciales y Órganos Desconcentrados del
Seguro Social De Salud - ESSALUD".

2. ENCARGAR a la Gerencia Central de Prestaciones de Salud la difusión y asesoría


técnica, asi como la conducción del proceso de implementación, supervisión y control
del cumplimiento de la presente Directiva, en el ámbito nacional.

3. DISPONER que los Gerentes y/o Directores de las Redes Asistenciales así como los
órganos Desconcentrados, en el ámbito de su competencia, serán los responsables de
la implementación y cumplimiento de la Directiva aprobada en la presente Resolución.

4. DEJAR SIN EFECTO todo aquello que se oponga a lo dispuesto en la presente


Resolución.

REGISTRESE Y COMUNIQUESE

tt·Essalud
• DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 • GG • ESSALUD • 2011

NORMATIVA DE PROCESOS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS


ASISTENCIALES PRESTADOS POR TERCEROS EN LOS SERVICIOS
INTERMEDIOS Y FINALES
DE LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD ESSALUD

2011
DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 - GG - ESSALUD - 2011

INDICE

1) OBJETIVO

2) FINALIDAD

3) BASE LEGAL

4) ALCANCE

5) RESPONSABILIDAD

6) CONCEPTOS DE REFERENCIA

7) DISPOSICIONES

8) ANEXOS
~~'~ºº s~
ti V°B
ANEXO Nº 01 Flujograma.
. ; ..i~.. -·
"" rr
··J ANEXO Nº 02 Procedimiento.
DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 • GG • ESSALUD · 2011

1. OBJETIVO
Establecer la normatividad para la contratación de servicios prestados por
terceros en los servicios intermedios y finales de los centros asistenciales
del seguro social de salud ESSALUD, ante los casos de contingencias y
demanda negativa sostenida.

2. FINALIDAD

Brindar la atención oportuna a los asegurados en los serv1c1os


intermedios y finales de los centros asistenciales de las Redes
Asistenciales u Órganos Desconcentrados del Seguro Social de Salud
EsSalud.

3. BASE LEGAL
3.1. Ley Nº 26842, Ley General de Salud.

3.2. Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD), y
su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002-99-TR, modificado
por Decreto Supremo Nº 002-2004-TR.

3.3. Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud y su


Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 009-97-SA, y normas
modificatorias, Decreto Supremo Nº 001-98-SA y Decreto de Urgencia Nº
008-2000.

3.4. Ley Nº 27626, Ley que regula la actividad de las empresas especiales de
servicios y de las cooperativas de trabajadores; y el Decreto Supremo,
D.S. Nº 003-2002-TR que establece disposiciones para la aplicación de las
Leyes Nros. 27626 y 27696.

3.5. Ley Nº 29245, Ley que regula los Servicios de Tercerización y el Decreto
Legislativo Nº 1038, que precisa sus alcances; y su reglamento aprobado
por Decreto Supremo Nº 006-2008-TR

3.6. Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

3.7. Decreto Legislativo Nº 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del


Estado y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF.

3.8. Resolución Nº 011-2008-CONSUCODE/PRE del 07 de enero de 2008, que


aprueba la Directiva Nº 002-2008-CONSUCODE/PRE, que establece
Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las
Entidades del Estado utilizarán obligatoriamente en los Procesos de
selección que convoquen.

3.9. Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 211-PE-ESSALUD-2008, que


aprueba el Modelo de Ordenamiento Territorial de ESSALUD y los
Conceptos de Referencia.
-~Es5alud
11•• ,,, ....
••\.••'••~ ·~~ n11
DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 - GG - ESSALUD - 2011

3.10. Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 012-PE-ESSALUD-2007, que


aprueba la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y
Funciones del Seguro Social de Salud (ESSALUD).

3.11. Resolución de Gerencia General Nº 841-GG-ESSALUD-2007, que aprueba


la Directiva Nº 007-GG-ESSALUD-2007 "Estandarización de Equipamiento
Médico Básico para las Redes Funcionales de Apoyo al Diagnóstico y al
Tratamiento".

3.12. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 665-PE-ESSALUD-2010, que


aprueba la Directiva Nº 001-PE-ESSALUD-201 O "Normas de Austeridad,
Racionalidad disciplina y calidad del Gasto del Seguro Social de Salud -
ES SALUD para el ejercicio 2011 ".

3.13. Resolución de Gerencia General Nº 1455-GG-ESSALUD-2007, que


aprueba la Directiva Nº 014-GG-ESSALUD-2007, "Norma Marco para la
Formulación, Aprobación y Actualización de Documentos Técnicos
Normativos y de Gestión en ESSALUD".

3.14. Resolución de Gerencia Central Prestaciones de Salud Nº 37-GCPS-


ESSALUD-2010, que aprueba el Compendio de Indicadores de Salud,
elaborado por la Gerencia Central de Prestaciones de Salud.

3.15. Resolución de Oficina Central de Planificación y Desarrollo Nº 015-0CPD-


ESSALUD-2007 que aprueba los "Indicadores de Referencia de
Rendimiento Médicos Laborales";

4. ALCANCE

La presente Directiva es de aplicación en las Redes Asistenciales y órganos


Desconcentrados de ESSALUD a nivel nacional.

5. RESPONSABILIDAD

La implementación y ejecución de la presente Directiva es


responsabilidad de:

~. •

Gerente Central de Prestaciones de Salud
Gerente Central de Logistica
"'~D.
u
CH.~
i • Gerente Central de Finanzas
·. '1>_, rente h> • Gerente de Operaciones de Salud
• essAL\l~ ·""
• Gerente de Prestaciones Primarias de Salud
• Gerente de Prestaciones Hospitalarias
• Gerente o Director de Red Asistencial
• Gerente o Director de Centro o Instituto Especializado,
• Gerente Quirúrgico
• Gerente Médico
• Gerente de oferta Flexible
• Jefe de la Oficina de Gestión y Desarrollo
• Gerente/Jefe de Departamento/Jefe de Servicio de Médico Quirúrgico .
• Gerente /Jefe del Departamento de Ayuda al Diagnostico y tratamiento
-~EsSalud
Wll ··~•IJ !'t•• ••• •t••·•~U

DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 • GG • ESSALUD - 2011

• Gerente /Jefe del Departamento de Oncología


• Gerente/Jefe de Oficina de Coordinación de Prestaciones
• Jefe de la Oficina de Administración de red Asistencial

6. CONCEPTOS DE REFERENCIA

6.1. CAPACIDAD RESOLUTIVA CUANTITATIVA: Es la capacidad que tiene la


Organización de los Servicios de Salud, de los recursos de un
establecimiento para producir la cantidad de servicios suficientes para
satisfacer el volumen de necesidades existentes en la población, el cual
depende de la cantidad de recursos disponibles.

6.2. CAPACIDAD RESOLUTIVA CUALITATIVA: Es la capacidad que tienen los


recursos del establecimiento para producir el tipo de servicios necesarios
para solucionar la severidad de las necesidades de la población. (Depende
de la especialización y tecnificación de sus recursos).

6.3. OFERTA ASISTENCIAL INSUFICIENTE: Es la poca capacidad para brindar


o producir servicios asistenciales, que genera una demanda insatisfecha no
atendida, embalse o diferimiento prolongado. Se mide a través de
indicadores de cantidad (producción, productividad, rendimiento) y de
calidad (capacidad de respuesta, oportunidad, calidad humana. etc.).

6.4. TERCERIZACION: Es el proceso económico en el cual una empresa


determinada mueve o destina los recursos orientados a cumplir
ciertas tareas, a una empresa externa especializada.

6.5. DEMANDA NO ATENDIDA: En los servicios de salud está asociada al


número de pacientes no atendidos entre la total demanda de servicios de
salud; que no hacen uso de los servicios de salud por falta de capacidad
resolutiva (permanente) o por incremento de la demanda por situaciones
temporales (fortuitas).

6.6. DIFERIMENTO: Es el número de días que espera el asegurado para ser


intervenido quirúrgicamente especialidades quirúrgicas y procedimientos
medico quirúrgicos; se obtiene de la diferencia entre la fecha que el paciente
se encuentra apto para el procedimiento y la fecha otorgada.

6.7. SUSTENTO PRESUPUESTAL: El solicitante deberá señalar la viabilidad


económica o presupuesta! del requerimiento sustentando su financiamiento.
6.8. EXPEDIENTE TECNICO: Es el conjunto de documentos con los que se
sustenta la necesidad de realización de los procedimientos a través de un
tercero para otorgar prestaciones asistenciales con oportunidad, de acuerdo
a estándares institucionales: Incluye la Brecha oferta-demanda, reporte de
diferimento o embalse, capacidad operativa utilizada.
6.9. INDICADORES: Relación cuantitativa entre dos variables susceptibles de
ser observadas y medidas, asociadas a eventos determinados y que por si
solos no son relevantes, sino que adquieren importancia cuando se les
compara con patrones de referencia.
DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 - GG - ESSALUD - 2011

6.10. REORDENAMIENTO DE LA RED: Proceso mediante el cual se organiza de


manera más eficaz los procedimientos que se generan en las redes de salud
en función al análisis de la demanda y la oferta en todos sus niveles.

6.11. OPINION TECNICA: Es la conclusión emitida por el equipo técnico a nivel


de la Gerencia Central, producto del análisis del expediente técnico y del
costo-beneficio remitidos por las redes asistenciales.

6.12. SERVICIOS INTERMEDIOS: Son los procesos de soporte de apoyo


confonnando unidades operativas, comprenden imagenología, análisis
clinicos, fannacia, anatomía patológica.

6.13. SERVICIOS FINALES: son los procesos medico clínicos que origina los
productos finales, comprende las intervenciones quirúrgicas,
procedimientos, consultas, etc.

DISPOSICIONES

7.1. DISPOSICIONES GENERALES

7 .1.1. Los Centros Asistenciales de las Redes Asistenciales y Órganos


Desconcentrados que después de haber realizado el estudio y
análisis de la oferta y demanda de su jurisdicción, detenninan una
brecha negativa sostenida para dar atención a los asegurados en los
servicios intennedios y finales, fonnulan el expediente técnico y
solicitan al Gerente /Director de la Red y Órgano Desconcentrado el
requerimiento de contratación de servicios por terceros.

7.1.2. Los Expedientes Técnicos para su elaboración incluyen la siguiente


infonnación, con carácter de Declaración Jurada:

• Análisis de Brecha Oferta-Demanda y probables contingencias.


• Capacidad operativa utilizada y oferta disponible.
• Detenninar el periodo de contratación del servicio.
• Análisis de costo beneficio.

7.1.3. El Gerente de la Red Asistencial u Órgano desconcentrado, autoriza


la contratación de los servicios intennedios y finales a ser prestados
por terceros, los cuales se realizarán de acuerdo a la nonnativa de
Contrataciones del Estado.

7.1.4. Las Redes Asistenciales, y Órganos desconcentrados son


responsables de implementar, supervisar e informar mensualmente
a la Gerencia de Operaciones de Salud de la Gerencia Central de
Prestaciones de Salud, de la ejecución de la contratación de
servicios prestados por terceros aprobado en su jurisdicción y el
impacto sobre el diferimento y/o las listas de espera.

7.1.5. La Gerencia Central de Prestaciones de Salud, recepciona y evalúa


los infonnes y se reserva la ejecución del control posterior pertinente.
DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 • GG • ESSALUD - 2011

7.1.6. El tercero, que presta los Servicios Intermedios y Finales, es


responsable de la aceptación, ingreso, intervención, recuperación y
alta del asegurado, así como de las complicaciones y daños que
sufra el paciente como consecuencia del acto medico durante la
intervención, y de la indemnización y responsabilidades legales que
esta implique; lo cual debe quedar establecido en Jos términos de
referencia.

7.2. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

7.2.1. DE LA FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE


TÉCNICO

a) El Jefe de Servicio de los Servicios Intermedios y Finales del


Centro asistencial es responsable de elaborar. formular y elevar
el expediente técnico. al Gerente/Jefe de Oficina de
Coordinación de Prestaciones y Gerente/Jefe de Departamento/
de los Servicios Intermedios y Finales para su revisión y
evaluación. Dicho expediente debe contener lo siguiente:

o Solicitud de requerimiento de los Servicios Intermedios y


Finales a ser prestados por terceros.
o Sustento Técnico (Numeral 7.1.2)
o Términos de referencia y características técnicas

b) El Gerente/Jefe de Oficina de Coordinación de Prestaciones y


Gerente/Jefe de Departamento/ de los Servicios de intermedios y
finales y el jefe de la Oficina de Gestión y Desarrollo de la Red
Asistencial u Órganos Desconcentrados evalúan y realizan el
análisis costo-beneficio y del sustento técnico presentado por el
área usuaria y determinan Ja pertinencia de la contratación de los
Servicios Intermedios y Finales a ser prestados por terceros.

c) El Gerente o Director de la Red Asistencial 1 Órgano


Desconcentrado, aprueba el expediente técnico para la
contratación de los Servicios 1ntermedios y Finales y solicitan a
Ja Gerencia Central de Finanzas. Ja partida presupuesta!
correspondiente e informa de lo actuado a la Gerencia Central
de Prestaciones de Salud.

d) La Gerencia Central de Prestaciones de Salud, supervisa y


evalúa las acciones realizadas por los órganos desconcentrados.
reservándose el derecho de realizar el control posterior que
considere pertinente.

7.2.2. DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN

a) La Oficina de Adquisiciones de la Red ejecuta el proceso de


contratación de los Servicios Intermedios y Finales. incluyendo
Jos términos de referencia que garanticen la calidad y seguridad
de la atención al asegurado.
DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 • GG • ESSALUD • 2011

b) El Jefe de los servicios Intermedios y Finales es el responsable


de dar la conformidad del servicio prestado por el tercero.

c) La Gerencia Central de Logística o el Jefe de la Oficina de


Administración de la Red Asistencial u Órganos
Desconcentrados es responsable de que el pago al tercero de
Salud Privado se realice en un plazo máximo de 20 días
calendario, de recepcionado el expediente de pago.

7.2.3. DE LA PRESTACION DE SALUD POR TERCEROS

El tercero seleccionado, según las especificaciones técnicas


establecidas en las Bases del proceso de selección deberá garantizar
la continuidad de las prestaciones contratadas, contando para ello
con infraestructura adecuada, recursos humanos calificados,
equipamiento y tecnología de punta, procedimientos y técnicas de
intervención segura, los mismos que coadyuvaran a una atención
oportuna, eficiente y de calidad a los asegurados.

7.2.4. DE LA SUPERVISIÓN, MONITOREO Y CONTROL


a) La Gerencia de Central de Prestaciones de Salud, a través de la
Gerencia de Operaciones y la Gerencia de Control de
Prestaciones, son las encargadas del monitoreo, supervisión y
control del cumplimiento de las disposiciones contenidas en la
presente directiva.

b) Las Redes Asistenciales y Órganos Desconcentrados son


responsables de informar mensualmente de las acciones
tomadas y del avance de la ejecución de los servicios
intermedios y finales contratados en su jurisdicción.

c) Las Redes Asistenciales y Órganos Desconcentrados son


responsables de la supervisión y control de las actividades
realizadas por el tercero, verificando que cumplan con las
especificaciones técnicas contratadas.

7.2.5. CUMPLIMIENTO DE PLAZOS:


Las Redes Asistenciales y Órganos Desconcentrados para el
cumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente
Directiva, se sujetan a los plazos indicados en el Anexo 1 -
Flujograma.
DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 - GG - ESSALUD - 2011

8. DISPOSICIONES TRANSITORIAS

La presente Directiva es de aplicación inmediata, la cual podrá ser


complementada con disposiciones específicas emitidas por la Gerencia Central de
Prestaciones de Salud.

9. DISPOSICION DEROGATORIA

Se deja sin efecto la Resolución Nº 1045 - GG-ESSALUD-201 O, que aprueba la


Directiva Nº 013 -GG-ESSALUD-201 O."Lineamientos para la contratación de
servicios asistenciales prestados por terceros en los servicios intennedios:
Patología Clínica y Diagnostico por Imágenes", a partir de la entrada en vigencia
de la presente nonna.

10.ANEXOS

ANEXO N º 1 FLUJOGRAMA

'l'"lWOO"'..&li!,f,<'A,"tA l> co·f!'<>..<XFO!I >:IE 3E'\~1C!i)S "'IESt#.DOS <>o" TE~CE"OS tlj ;.o; !.E"."1:!0S
IN:-E'l~E~•OS ,,- <"!Hl>lES~E lOS ~A;

"""tNCt.A <::E;;
CE!fl"".t.l. .<,::;STE'fC¡J;._:,

Gi;;::J~R RED 0-iClliA.OE


\;S':~t~TI':O AOQU1;!SC!
~!_~·O"aoA:~t<Xl".: ~~.Ul.O.CO::-.U ~ ONtSDE\,.I;
l'<:•.H~C
~~·'!!.".~ !)!_:f!'l>r;<;;~ f1T[":l'~V'""'U'.5 !>.EC

'
......_..,."".,..
~=

"'
. .,.._~.,..

'

."1'R\18!~
s<::.ECl'ANE3A.T~VA S.OSTENiElE ',Ov:o:!IU. :Uf>t.""FtV:SA l'<!OC~O
g-=;:ri;&JTC TECll•C-C V.C.0'!7"AT.O,C.10ll '<E.,.~ll_. OC
SE"oECCl~l
.'.!'.l.lotlS!SCOFO EEHE~1CIO OE OER::E~OS

"E'1¡,iA'<E-'17 to
E t;o;:::~IA-X>
-~EsSalud
i!'-J . . . . . . . . . . . tfjr.~ ,, ..... ~.

DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 - GG - ESSALUD - 2011

ANEXO N º 2.- PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO
i&EsSalud
Versión 01
GERENCIA GENERAL ''PROCEOIMIENTO PARA LA ATENCION
Febrero - 2011
OPORTUNA A PACIENTES ASEGURAOOS EN LOS
SERVICIOS INTERMEDIOS Y FINALES"

Objetivo:
Normar el procedimiento para la atención oportuna de de los asegurados en los servicios
intermedios y finales de los Centros Asistenciales de las Redes de ESSALUD y Órganos
Desconcentrados a nivel nacional.

Alcance:
Esta Directiva es de aplicación obligatoria en las Redes Asistenciales y Órganos
Desconcentrados de EsSalud a nivel nacional, la Gerencia Central de Logística.

PROCEDIMIENTO GENERAL
Jefe de
1. Elaboración del Expediente Técnico Servicio/Departamento
Medico Quirúrgico del
CAS I Jefe de la
Oficina de Gestión y
Desarrollo

2. Aprobación del Expediente Técnico e informe a la Red Asistencial I


Gerencia Central de Prestaciones de Salud Órgano
Desconcentrado

Jefe de la Oficina de
3. Realización del proceso de contratación Adquisiciones de la
Red Asistencial /
Órgano
desconcentrado

4. Prestación del Servicio Tercerizado


Prestador contratado.

5. Supervisa, evalúa y realiza el control pertinente. Gerente de


Operaciones de Salud
DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL Nº 06 - GG - ESSALUD - 2011

y Gerente de Control
de Prestaciones
Gerente Central de
Prestaciones de Salud

...
6. Implementación, superv1s1on y control de la
ejecución y cumplimiento del contrato.
Director I Gerente de
Red Asistencial /
Órgano
Desconcentrado

También podría gustarte