Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica N°1 02-2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTRUCTURAS ISOSTATICAS I CIV-200

PRACTICA N°1 (GRUPOS A y B)


1. Determinar el modulo y dirección (ángulo medido desde el eje positivo x en sentido anti horario) de la
fuerza resultante de las cuatro fuerzas representada en la figura 1. Aplicando:
a) Solución analítica; b) Solución Vectorial.
2. Se encargó a un grupo de estudiantes de ingeniería diseñar una báscula para pesar cuerpos de
pequeño peso. Se coloca un objeto sobre la bandeja y se mide el ángulo α usando el transportador B.
La longitud de la cuerda AB es de 500 mm como indica la figura 2. La longitud del resorte AC sin estirar
es de 660 mm y la constante del resorte k es de 20 N/m. ¿Si el peso es de 10 N que valor toma el ángulo
α en la báscula y cuál será la tensión en la cuerda AB?
3. La masa del bloque A de la figura 3 es de 200kg. Este bloque pende de una ruedita que puede girar
libremente sobre el cable continuo tendido entre los soportes B y C. La longitud del cable es de 43m.
Determinar la distancia x y la tensión T del cable cuando el sistema esté en equilibrio.
4. El sistema está en equilibrio como indica en la figura 4. ¿Cuáles son las coordenadas del punto A?
5. En la figura 5, el cable AB está unido a la parte superior del poste vertical de 3 m de altura, y su tensión
es de 50 kN. ¿Cuáles son las tensiones en los cables AO, AC y AD?
6. Una fuerza P se aplica sobre un cono uniforme como indica la figura 6; el cono está sostenido por tres
cuerdas cuyas líneas de acción pasan a través del vértice A. Si el cono pesa 3 lb y P=0.1 lb, determine
la tensión presente en cada cuerda.
7. El extremo del cable coaxial AE se une al poste AB, el cual está sostenido por los tirantes de alambre
AC y AD. Si se sabe que la tensión en el alambre AD es de 125 lb y que la resultante de las fuerzas
ejercidas en A por los alambres AC y AD debe estar contenida en el plano yz, determine a) la tensión
en AC, b) La magnitud y la dirección de la resultante de las dos fuerzas.
8. El manguito C de 100 lb de peso de la figura 8 está en equilibrio sobre la barra lisa bajo la acción del
cable AC. Determine la tensión en el cable y la fuerza ejercida sobre el manguito por la barra.

Figura 1

Figura 2

Figura 3

Figura 4
Inicial de apellido
U N I V E R S I D A D A U T O N O M A “T O M A S F R I A S”
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL G
P R A C T I C A N° … CALIFICACION:
E S T R U C T U R A S I S O S T A T I C A S I CIV-200 GRUPO “…….”
ESTUDIANTE: UNIV. CI: FECHA: P / / / 2018
DOCENTE: ING. ROGER BARAHONA TELCHI AUXILIAR: UNIV.

Figura 8
Figura 5

Figura 7

Nota: Presentar las prácticas en el formato correspondiente.


Fecha de emisión: lunes 20 de agosto de 2018
Figura 6 Fecha de presentación: Examen Primer Parcial
Las clases de ayudantía se pasan los días JUEVES:
Grupo A: 18:30 – 19:30; Amb. 141
Grupo B: 19:30 – 20:30; Amb. 141

………………………………………………….. ……………………………………………………
Ing. Roger Barahona Telchi. Univ. Ever Guzman Balcas.
Docente CIV-200 Auxiliar CIV-200

También podría gustarte