INFO COMPLETA Certificación Consultoria
INFO COMPLETA Certificación Consultoria
INFO COMPLETA Certificación Consultoria
presentación
Lo que se puede decir
Una vez validada la documentación por parte del organismo de certificación se fijará una fecha
para la realización de la prueba en la oficina de Intedya más cercana
https://www.intedya.com/internacional/2/certificacion-de-persona-consultor-de-
calidad.html#:~:text=La%20certificaci%C3%B3n%20como%20Consultor%20de,adecuados%2C
%20competencia%20acad%C3%A9mica%20y%20t%C3%A9cnica.
Certificado de calidad
Muchas organizaciones se ven empujadas a conseguir el certificado de
calidad según ISO 9001. Muchas veces puede ser por las exigencias de los nuevos
clientes o la necesidad de mejorar para satisfacer a los clientes actuales.
Implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en una organización para obtener
un certificado de calidad es necesario que se comprometa la dirección de la
organización.
Las empresas pueden recurrir a consultoras externas o bien pueden formar a uno de
sus trabajadores mediante un curso.
CERTIFICADO DE COMPETENCIA
• Es un documento expedido por la Secretaría de Educación
Pública del Gobierno Federal en el cual se asegura que el
desempeño de una persona se ajusta a lo que requieren las
empresas o instituciones.
Beneficio de una certificación
• Contribuimos a mejorar nuestro desarrollo personal y
profesional. Uno se vuelve un trabajador con mayores
oportunidades para competir en el mercado laboral.
Importancia de la certificación
2
Consiste en otorgar un reconocimiento experto de que la persona
cuenta con los requisitos necesarios para realizar una prestación
de servicio determinada
Al certificarse se contribuye a mejorar el desarrollo personal y
profesional lo cual te convierte en un trabajador con mayores
oportunidades para competir en el exigente mercado laboral
3
Beneficios:
https://prezi.com/hvdjl3ohgvit/certificacion-del-consultor/
Sin embargo, se plantean varias objeciones como son: La certificación no puede sino
garantizar la aplicación de criterios generales y bastante elementales de aplicación a la
profesión. La certificación no puede probar que el consultor sea idóneo para un trabajo
determinado y que la consultoría es un negocio en sí y que un consultor que pasa la prueba
del mercado encontrando un número suficiente de clientes no necesita ningún documento
que certifique su competencia.
Los hechos muestran que la certificación está haciendo lentos progresos. En varios países
los institutos nacionales de consultoría de empresas han introducido un procedimiento de
certificación voluntaria, los candidatos que satisfacen los criterios pasan a ser "consultores
de empresas autorizados". También ocurre que el consultor debe cumplir determinados
criterios para ser un miembro con pleno derecho en el instituto, esa condición equivaldría,
por tanto, a una certificación.
En México, a propuesta de las asociaciones de empresas de consultoría y otras
organizaciones como son la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) y la
Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se creó la Norma
Técnica de Competencia Laboral (NTCL) denominada "Consultoría General" cuya emisión
y validación correspondió al Consejo de Normalización y Certificación de Competencias
Laborales (CONOCER), puede ser consultada en:
http://coparmexmerida.org.mx/normas/consultoria_general.pdf
El propósito de la NTCL "Consultoría General" es: "Presentar los parámetros que permitan
evidenciar la competencia de un individuo para, independientemente de la especialidad o
especialidades que posea, proporcionar servicios de consultoría a organizaciones del sector
público y privado".
Propósito: Proporcionar los parámetros que permitan identificar la competencia del candidato en el
diseño de sistemas o proyectos de ayuda a las empresas y participar, junto con el consultante, en la
selección de una de ellas,
Elementos que conforman la unidad: Evaluar los resultados del sistema de ayuda implantado y
Cerrar el proyecto de consultoría desde el punto de vista administrativo
Además de la evaluación de las personas con fines de certificación, sus funciones son:
https://www.itescam.edu.mx/principal/docentes/formatos/2033_55.doc