Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tesis Peralta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 79

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL AGUA Y LAS CIENCIAS AMBIENTALES

MASTER EN GESTION SOSTENIBLE Y TECNOLOGIAS DE AGUA

Trabajo de fin de Máster para optar al título oficial de:


Máster en Gestión Sostenible y Tecnologías de agua

Análisis de la situación del agua potable y saneamiento básico de la Ciudad


de Tegucigalpa, Honduras C.A.

Director de la investigación:
Dr. Joaquín Melgarejo Moreno

Presentado por:
Raúl Ernesto López Peralta

San Vicente del Raspeig, Alicante, España


Junio 2012

ii
I. CERTIFICADO

Don Joaquín Melgarejo Moreno Profesor del Departamento de


Economía Aplicada, certifica que el presente Trabajo de Fin de
Máster titulado “Análisis de la Situación del agua potable y
Saneamiento básico de la Ciudad de Tegucigalpa,
Honduras C.A.” ha sido realizado bajo mi supervisión, y que
reúne las condiciones de calidad y rigor científico para que
pueda ser presentado y defendido ante la Comisión
correspondiente.

San Vicente de Raspeig, Alicante, 31 de Julio 2012

Dr. Joaquín Melgarejo Moreno

iii
II. Dedicatoria

Este trabajo está dedicado a mi Honduras y su hermosa gente, quienes ocupa gran
parte de mis pensamientos.

iv
III. Agradecimientos

Agradezco en primer lugar a mi familia Sebastián, Ana Marcela y Carla por el apoyo
que siempre tengo de su parte, este trabajo es de ustedes. A mis padres y
hermanos que en la distancia sé que están cercanos a nosotros y nos mantienen
en sus pensamientos. Mis suegros y cuñadas que siempre están en todo momento
y nos apoyan en todo este proceso.

Al Profesor Joaquín Melgarejo por su paciencia y consejos sobre la evolución de


este proceso de investigación, que paso a paso va creciendo y formando una línea
de análisis bajo la óptica de la optimización y la competitividad para el acceso y uso
del agua en Honduras.

A mis compañeros de clase, con quienes compartimos la experiencia formativa en


la Universidad de Alicante, por su respaldo en el abordaje de la temática en
España.

Agradezco a la Fundación Agua para todos, y su junta directiva, en especial a Don


Juan Ferrera y Don Rigoberto Stefan por la confianza y el apoyo brindado en mi
gestión como Director Ejecutivo de FUNAPAT y creer en este proceso de formación
para el bienestar de Honduras.

Agradezco a las personas de las instituciones que me han facilitado información


para la realización de esta investigación:
 Alberto Laínez, Fundación AMITIGRA
 Gisela Cabrera, Dirección General de Recursos Hídricos, SERNA
 Marcela Girón, SANAA
 Personal de Informática y Transparencia del Ente regulador (ERSAPS)
 María Luisa Pardo, Cooperación Suiza (COSUDE)
 Elena Martínez, Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa
 Carlos Florián, Red de Agua y Saneamiento de Honduras
 Liliam Barahona, Alcaldía Municipal del Distrito Central

v
RESUMEN
El presente Proyecto de Fin de Master presenta el estado del agua potable y
saneamiento en la ciudad de Tegucigalpa Honduras, desde una perspectiva integral
tomando en consideración factores climáticos, de diseño estructural y sobre todo la
viabilidad económica. El principal objetivo de este estudio es abordar el problema
de abastecimiento de agua potable y saneamiento de la ciudad de Tegucigalpa,
identificando opciones de solución en el corto, mediano y largo plazo. Para ello fue
necesario documentar el contexto del sector hídrico en Honduras, describir el
estado de la situación, listar los retos y alternativas para la mejora del acceso del
Agua potable y saneamiento en Tegucigalpa.
El agua es un elemento esencial de la vida y uno de los fundamentos principales
para el desarrollo humano. Dos de las bases para el desarrollo humano son el agua
para la vida en el hogar y el agua destinada a los medios de sustento a través de la
producción. Para una gran parte de la humanidad, sin embargo, estas bases aún
no se han establecido. (PNUD, 2006). Para la medición y análisis del estado del
desarrollo humano en un determinado país, región, comunidad o grupo, se han
formulado varios índices compuestos, calculados como el promedio no ponderado
del logro en cada una de las dimensiones básicas del desarrollo humano: vida larga
y saludable, educación y nivel de vida digno. (PNUD, 2009)

Con meta al año 2015, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son un
conjunto de objetivos acordados que se pueden cumplir únicamente a través de la
construcción de alianzas efectivas entre todos los países. Los países en vía de
desarrollo se han comprometido a mejorar su “gobernabilidad” e invertir para
mejorar la cantidad y calidad de la prestación de servicios de salud y educación,
mientras aquellos denominados desarrollados se han comprometido a apoyar a los
primeros a través de la asistencia, alivio de la deuda y un sistema comercial más
justo.

La importancia de analizar la situación del servicio de agua potable y saneamiento


básico de Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras es una necesidad reclamada
desde diversos espacios de organización de la sociedad civil de ámbito nacional y
comunitario. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) 2001, en
esta ciudad viven 1.2 millones de habitantes, los cuales tienen un déficit de agua
potable de 2.1 m3/s y con perdidas del 40% al 55% provocando un racionamiento
permanente para que la reserva de los embalses garantice horas del servicio en la
época de menor precipitación (SANAA, 2011).

Según el Frente Ciudadano por el Agua de la capital1 y por datos del Servicio
Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), además de no tener el líquido
suficiente, las condiciones topográficas de la ciudad dificultan llegar a algunas
zonas y una red de abastecimiento insuficiente para el sistema metropolitano.
Dejando a un 40% de la población fuera de la cobertura. Es decir, unos 50 mil
hogares y cerca de quinientos mil pobladores, no tienen agua en tubería y deben
abastecerse de manera permanente a través del uso de carros cisterna, pagando

1
Plataforma donde se discute el tema Agua y Saneamiento para la ciudad de Tegucigalpa, donde lideran la
Cámara de Comercio y la Alcaldía Municipal del Distrito Central con la participación del SANAA, Cámara
de la construcción, colegios profesionales y participan otros entes estatales entre otros actores que se
abordarán con mayor profundización en esta investigación.

vi
hasta L.30.00 por barril (7.25 €/m3) de agua. Por el contrario los usuarios
conectados al sistema pagan entre 1.59 L/m3 (0.06 €/m3) para el menor segmento
de consumo y estrato popular hasta pagando 29.12 L/m3 (1.12 €/m3) en consumo
industrial mayor de 41 m3/mes, el cual paga hasta siete veces menos el segmento
más pobre que no esta conectado al sistema.

Según estudios del Banco Mundial 2010, el 94% de los suscriptores corresponden
a la categoría doméstica y se les factura el 77% del volumen de agua, mientras que
el sector oficial que tiene 1% de los suscriptores tiene el 9% del volumen facturado.
Los sectores comercial e industrial tienen el 6% de los clientes y volumen
facturado el 11%. Toda la población en la ciudad de Tegucigalpa se enfrenta a
problemas de suministro de agua, unos en mayor medida que otros. En la época
seca la población recibe como máximo 12 horas, dos veces a la semana; para
algunos la situación es crítica con suministro de 2 horas al día dos veces por
semana. Además los problemas de saneamiento se manifiestan en formas tales
como: contaminación de las fuentes de agua y los cuerpos receptores, reboses
aguas residuales, mal olor, mal aspecto físico, etc. Apenas un 6% del agua utilizada
es depurada antes de devolverla a la cuenca del Río Choluteca.

En términos de país, Honduras cuenta con Balance Hídrico positivo (FAO, 1995,
CEDEX, 2001), debido a las altas precipitaciones de la zona litoral del Mar Caribe y
los vientos monzónicos del Océano Pacifico, donde el promedio anual se encuentra
en el rango de 1200 mm y 3000 mm (SMN, 2010). El territorio de Honduras se
divide en dos vertientes: la vertiente Atlántico, siendo 82 por ciento del total del
territorio, con 13 cuencas principales de ríos caudalosos produce el 87 por ciento
del escurrimiento superficial. Dirección Sur se encuentra la vertiente Pacífico, hacia
el Golfo de Fonséca, correspondiente al 18 por ciento del país, que con 5 cuencas
mayores aporta el 13 por ciento restante. El escurrimiento superficial total se estima
en 87 km3/año, según cálculos de AquaStat de FAO utilizando datos nacionales.

El Marco Legal se torna como la principal infraestructura de la Política hidráulica de


un territorio, y ningún país ha logrado alanzar sus objetivos de política sin iniciar
con una reforma a la regulación legal del sistema hídrico nacional. 2 Para
comprender el ámbito de la legislación hondureña se describirá a grandes rasgos la
estructura del Estado y su funcionamiento legal.

Con la emisión de la Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento (APS), se
definen claramente las funciones de los diferentes actores, entre ellos, los usuarios,
autoridades normativas, los reguladores y los prestadores de servicios; lo que
permite la oportunidad de diversificar la obtención de fuentes de financiamiento,
promover el interés del Sector Privado Nacional e Internacional para invertir en el
Sector de Agua Potable y Saneamiento, prestando bajo los principios de calidad,
equidad, solidaridad, continuidad, generalidad, respeto al ambiente y participación
ciudadana.

En el 2009 se aprueba la Ley General de Aguas, que remplaza la vigente desde


1927, y que retoma la importancia primaria del agua potable para abastecimiento y

2
Comunicación personal, J. Melgarejo. Universidad de Alicante, 2012.

vii
su adecuada gestión para la sostenibilidad a través de mecanismos de
seguimiento, soporte técnico y regulatorio.

Actualmente existe una cobertura del 65% directamente de la red por el Servicio
Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), en su división
Metropolitana y menos del 35% restante a través de la administración local de
Juntas de Agua, organizaciones comunitarias que compran al SANAA en bloque,
con línea de abastecimiento a un tanque receptor comunitario y otros proveedores
el servicio de camiones cisternas.(Ardón 2005) el sistema de abastecimiento de
agua se puede caracterizar como deficiente, considerando la debilidad institucional,
la existencia de cierto predominio de asentamientos humanos en zonas pobres en
recursos hídricos, la insuficiencia de personal técnico calificado en los entes
prestadores de servicio de agua, tanto municipales como de las instituciones
nacionales encargadas del suministro. Además, las tarifas son insuficientes para
cubrir los costos de la prestación de los servicios, no importa si son administrados
por el SANAA, las municipalidades o por las juntas administradoras de agua de las
comunidades. También se da la carencia de mecanismos de financiamiento para el
desarrollo de nuevas obras y ampliaciones o mejoras de las ya existentes. Otra de
las limitaciones para elevar el potencial de la calidad del agua suministrada es la
insuficiencia de plantas potabilizadoras y el tratamiento de los vertidos industriales
y urbanos.

Una gestión integrada requiere de unas reglas claras del mercado, lo decía ya
(North, 1995) lo que él conceptualiza como institucionalidad, es decir que las
instituciones proporcionan una infraestructura que sirve a los seres humanos para
crear orden y reducir la incertidumbre, reduciendo los costos de transacción y
haciendo participes a más usuarios del mercado interesado. (Suarez, 1998) Es
necesario crear un ambiente que facilite a la sociedad participar en el
establecimiento de una gestión del agua apoyado en el la información técnica del
recurso, el marco legal vigente y las necesidades de la población para generar un
desarrollo económico sostenible. Para ello es indispensable promover:

 Protección de subcuencas  Promover el pago por servicios


hidrográficas ambientales
 Construcción de nuevas  Promover la participación
fuentes de captación de agua activa de la sociedad civil
 Aprovechamiento de las aguas  Educación y capacitación de la
subterráneas población
 Mejoras del sistema de  Planificar el desarrollo Urbano
distribución de agua potable  Planificación peri-urbana
 Aumento de la cobertura  Protección de potenciales
 Potabilización del agua fuentes de suministro
 Gestión de las aguas  Fortalecimiento del capital
residuales social.
 Mejorar salud ambiental de los
ríos
 Incentivos a la producción
limpia
 Revisión del sistema tarifario

viii
INDICE
RESUMEN.............................................................................................................................. VI
1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 2
2. OBJETIVOS ..................................................................................................................... 3
2.1. OBJETO Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................................3
2.2. OBJETIVO GENERAL....................................................................................................3
2.3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................ 3
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................................................. 4
4. MARCO CONCEPTUAL...................................................................................................7
4.1. DESARROLLO HUMANO ............................................................................................... 7
4.1.1. Objetivos de Desarrollo de Milenio .......................................................................7
4.1.2. La declaración del milenio .................................................................................... 8
4.1.3. ¿Qué son los ODM?............................................................................................. 8
4.2. GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. .......................................................... 9
4.2.1. Principios de Dublín ........................................................................................... 11
4.2.2. Gestión Integral de los recursos hídricos en las zonas urbanas. ......................... 12
4.3. PLAN DE NACIÓN – VISIÓN DE PAÍS- 2010-2038 .......................................................... 13
5. MARCO CONTEXTUAL DEL AGUA EN HONDURAS ................................................... 15
5.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INFRAESTRUCTURA PARA AGUA POTABLE ................... 15
5.2. SITUACIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN HONDURAS ................................ 17
5.3. DATOS GENERALES DE PAÍS ....................................................................................... 17
5.3.1. Información relativa al territorio y climatología .................................................... 17
5.3.2. Población, economía y desarrollo humano ......................................................... 23
5.4. PRINCIPALES COMPONENTES DEL SISTEMA HIDROGRÁFICO EN HONDURAS ...................... 27
5.5. MARCO JURÍDICO REGULATIVO DEL AGUA EN HONDURAS .............................................. 33
5.5.1. Legislación internacional relevante al Agua en Honduras ................................... 34
5.5.2. Legislación nacional relevante al Agua en Honduras .......................................... 35
5.5.3. Lectura general del Marco Jurídico en Gestión Integral del agua en Honduras ... 37
6. MARCO METODOLÓGICO ............................................................................................ 39
6.1. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO ...................................................................................... 39
6.2. TIPOLOGÍA DE ESTUDIO ............................................................................................. 40
7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................................ 41
7.1. SITUACIÓN DEL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL DISTRITO CENTRAL ..................... 41
7.1.1. Descripción de la región metropolitana Distrito Central ....................................... 41
7.1.2. Recurso natural disponible ................................................................................. 46
7.1.2.1. Aspectos biofísicos Cuenca Alta del Rio Choluteca ................................................ 46
7.1.2.2. Áreas protegidas en el Distrito Central ................................................................... 47
7.1.2.3. Zonas de abastecimiento de la ciudad ................................................................... 50
7.1.3. Infraestructura para el abastecimiento ................................................................ 53
7.1.3.1. Reservorios de agua y Plantas potabilizadoras ...................................................... 53
7.1.4. Infraestructura el acarreo y distribución .............................................................. 55
7.1.5. Infraestructura para el saneamiento ................................................................... 56
7.1.6. Principales retos del acueducto de agua y saneamiento del Distrito Central ....... 58
7.2. ALTERNATIVAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO PARA
TEGUCIGALPA. ...................................................................................................................... 62
8. CONCLUSIONES ........................................................................................................... 67
1. INTRODUCCIÓN
El agua es esencial para la vida, el desarrollo socioeconómico y humano, pero
principalmente para la reducción de la pobreza. Vivimos en una fase de la
historia donde el mundo enfrenta grandes disparidades en niveles de vida,
formas de acceder a necesidades básicas y bienes suntuarios, pero donde hay
desafíos para asegurar un mejor acceso niveles básicos de una vida en
condiciones humanas, principalmente la facilidad al servicio de agua y
saneamiento para miles de millones de personas.

Hay un consenso general a nivel internacional en los foros de diálogo mundial


acerca de que una eficiencia mejorada en el sector del agua, y las
consecuencias positivas directas de una mejor gestión de los recursos hídricos
y un mejor acceso al agua y saneamiento, tendrán como resultado grandes
objetivos de desarrollo. Sin embargo, en el estrato nacional aún no se
implementan acciones de políticas fuertes para concretizar dichas intenciones
plasmadas en compromisos como los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La
importancia de los recursos hídricos en la gestión del agua para consumo
urbano, es una cuestión prioritaria en términos de derecho humano.

La Ley General de agua3, asigna la prioridad del recurso para el consumo,


previendo así el bienestar de la vida de cada hondureño. Los mecanismos para
hacer llegar la calidad y cantidad de agua suficientes a la población, han
satisfecho parte de la demanda. Sin embargo, estamos lejanos de tener
garantías de acceso pleno y universal al agua potable, principalmente en la
zona rural y en los barrios de la periferia de las zonas urbanas. En este
documento de investigación académica se plasma información sobre el Sector
Agua y Saneamiento como parte de un Ciclo Integral, el cual desde la
captación del recurso y las variables climáticas que lo afectan hasta la
depuración y manejo de aguas vertidas devueltas a los cuerpos receptores,
buscando la equidad en el acceso y el mejor uso.

La necesidad de analizar la carencia de este servicio hace que la sociedad civil,


el gobierno y cooperantes externos promuevan cambios sustanciales en la
forma de gestionar el agua, facilitando condiciones para una administración
descentralizada y cercana al territorio. Pero este esfuerzo no debe marcar una
pauta para la segregación y los esfuerzos descoordinados e individualistas de
los municipios, sino más bien buscar soluciones integrales de infraestructura
física, jurídica y social, que permita el involucramiento de todos los actores en
la búsqueda de alternativas técnicamente viables y financieramente sostenibles
en el tiempo.

3
La Ley General de Aguas del 14 de Diciembre del 2009 remplaza la Ley de Aguas de 1927.

2
2. O BJETIVOS

2.1. Objeto y Objetivos de la Investigación


El presente Proyecto de Fin de Master presentará el estado del Agua Potable y
Saneamiento en la ciudad de Tegucigalpa Honduras, desde una perspectiva
integral tomando en consideración factores climáticos, de diseño estructural y
sobre todo la viabilidad económica.

2.2. Objetivo General


El principal objetivo de este estudio es abordar el problema de abastecimiento
de agua potable y saneamiento de la ciudad de Tegucigalpa, identificando
intervenciones de solución en el corto, mediano y largo plazo.

2.3. Objetivos Específicos


Para alcanzar el objetivo general, he esbozado la siguiente colección de
objetivos específicos.
1.1. Documentar el contexto del sector hídrico en Honduras.

1.2. Describir el estado de la situación del Agua potable y saneamiento


en Honduras y Tegucigalpa.

1.3. Describir las intervenciones de abastecimiento de agua potable


para Tegucigalpa.

3
3. P LANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El agua es un elemento esencial de la vida y uno de los fundamentos
principales para el desarrollo humano. Dos de las bases para el desarrollo
humano son el agua para la vida en el hogar y el agua destinada a los medios
de sustento a través de la producción. Para una gran parte de la humanidad,
sin embargo, estas bases aún no se han establecido. ((PNUD), 2006)

Según a la Dirección de Recursos Hídricos de la Secretaría de Recursos


Naturales y Ambiente (SERNA) la disponibilidad del recurso agua se ha visto
alterada por la degradación de las cuencas hidrográficas y el fenómeno del
niño, dándose una prolongación de la época seca y la presencia más frecuente
de lluvias torrenciales que ocasionan inundaciones.

Documentos de la Presidencia de la República de Honduras declaran una


Emergencia sequía en el 2010, afirman que la situación de acceso al vital
líquido es un problema que está supeditado a las características de manejo y
gestión del mismo. Honduras es considerado como el país con mayor potencial
de drenaje de la región centroamericana a pesar de lo cual subsisten
problemas en el abastecimiento, el cual se caracteriza por su ausencia en las
zonas más desposeídas, intermitencia en el suministro del servicio, baja
cobertura de los sistemas de saneamiento y tratamiento de aguas grises
(gestión inadecuada de residuos sólidos y líquidos de origen domiciliar,
comercial e industrial), lo cual empobrece los indicadores de calidad y
disponibilidad del recurso. Haciendo del acceso adecuado al agua un problema
estructural, el cual se agudiza ante la presencia de fenómenos climáticos de
sequía y fenómeno del niño.

Aunque desde la Ley de Aguas de 1927 se contempla como prioridad de uso


para el abastecimiento de poblaciones, esta no tuvo el acompañamiento de una
estructura de gestión, planificación e inversión. La prioridad en términos
económicos de planificación de obras y distribución de recursos se hizo en
función de la agricultura de exportación de las concesionarias
estadounidenses.

El acceso a agua potable y saneamiento en Honduras ha condicionado los


medios de vida de la población, principalmente en la zona rural, con una
población dispersa, siendo el 52% del total y donde el acceso a una fuente
mejorada de agua se limita principalmente a las poblaciones cercanas a las
carreteras genera problemas en términos de salud y desarrollo económico. El
caso no es diferente en la zona urbana de las principales ciudades, donde vive
el 35% de la población, y donde a pesar de contar con el recurso no se cuenta
con la infraestructura para el tratamiento y abastecer en calidad y cantidad a la
población.

En términos de país, Honduras cuenta con Balance Hídrico positivo (FAO,


1995, CEDEX, 2001), debido a las altas precipitaciones de la zona litoral del

4
Mar Caribe y los vientos monzónicos del Océano Pacifico, donde el promedio
anual se encuentra en el rango de 1200 mm y 3000 mm (SMN, 2010). Sin
embargo, debido a algunas variables como orografía del terreno, fuertes
pendientes, ubicación frente los vientos húmedos y el calor latente de
condensación existen valles interiores con precipitaciones con rangos entre 300
y 600 mm anuales, creando ecosistemas de bosque seco subtropical, donde
además el periodo de precipitación se concentra estacionalmente entre los
meses de mayo - junio en una primera fase, y septiembre - octubre, quedando
el resto de los meses con precipitaciones esporádicas y de bajo volumen. La
precipitación media de Honduras es entonces de unos 1880 mm/año,
repartidos entre unos 1585 mm/año en las cuencas del Pacífico y unos 1906
mm/año en las del Atlántico. Sumado a la situación antes descrita se centra
que estas zonas de valles y mesetas secas están más densamente pobladas
que las zonas húmedas, generando una fuerte presión sobre el poco recurso
que se precipita anualmente.

La ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, se encuentra orientada hacia la


cuenca del Océano Pacifico, y forma parte de la Cuenca alta del Río Choluteca,
fuente absoluta y de donde se abastece en un 100% de su consumo de agua.
Sin embargo, por las condiciones antes descritas el abastecimiento potable no
se garantiza debido a la carencia de la infraestructura que brinde las
condiciones de regulación, almacenamiento, tratamiento y distribución de agua
potable para toda la población.

Actualmente existe una cobertura del 65% directamente de la red por el


Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), en su
división Metropolitana y menos del 35% restante a través de la administración
local de Juntas de Agua, organizaciones comunitarias que compran al SANAA
en bloque, con línea de abastecimiento a un tanque receptor comunitario y
otros proveedores el servicio de camiones cisternas.

El SANAA afirma que tiene una cobertura del 90% en su Memoria Anual del
2011, ya que cuenta como usuarios a las Juntas Comunitarias Administradoras
de agua conectados al sistema general de abastecimiento o un pozo,
Comunidades que compran el agua en bloque. Con una cobertura de servicio
entre 18 y 24 horas a la semana. Tiempo insuficiente para abastecer a todos
los hogares.

Evidentemente el problema radica en el acceso a agua de calidad y cantidad,


pero hay una variable que problematiza más la situación y es el costo que se
refiere tener acceso a agua potable en una ciudad como Tegucigalpa, donde
los usuarios conectados a la red deben construir sus propios sistemas de
laminación y bombeo interno, situación que encarece el costo de 0.3 $/m3 en el
mediano plazo. Paradójicamente, y de mayor preocupación, la población más
pobre de la ciudad, es que la administra su propia gestión y paga hasta 12.5 $/
m3. (PNUD, 2006).

Como conclusión general del planteamiento del problema y citando a Ardón


2005, el sistema de abastecimiento de agua se puede caracterizar como
deficiente, considerando la debilidad institucional, la existencia de cierto

5
predominio de asentamientos humanos en zonas pobres en recursos hídricos,
la insuficiencia de personal técnico calificado en los entes prestadores de
servicio de agua, tanto municipales como de las instituciones nacionales
encargadas del suministro. Además, las tarifas son insuficientes para cubrir los
costos de la prestación de los servicios, no importa si son administrados por el
SANAA, las municipalidades o por las juntas administradoras de agua de las
comunidades.

También se da la carencia de mecanismos de financiamiento para el desarrollo


de nuevas obras y ampliaciones o mejoras de las ya existentes. Otra de las
limitaciones para elevar el potencial de la calidad del agua suministrada es la
insuficiencia de plantas potabilizadoras y el tratamiento de los vertidos
industriales y urbanos.

6
4. MARCO CONCEPTUAL
4.1. Desarrollo Humano

Desde una perspectiva aplicada en el Informe de Desarrollo Humano Mundial


dedicado al acceso al agua potable (PNUD, 2006) se describe al desarrollo
humano como permitir a las personas tener una vida que valoren, en permitir
aprovechar su potencial como seres humanos. Actualmente, el marco
normativo para el desarrollo humano se ve reflejado en la amplia visión
expuesta por los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Éstos son el conjunto de
metas acordadas internacionalmente que deben cumplirse en plazos
determinados a fin de reducir la extrema pobreza, extender la igualdad de
género y mejorar las oportunidades relativas a la salud y la educación. El
progreso en el cumplimiento de los mismos sirve de referencia para evaluar la
determinación de la comunidad internacional de convertir sus compromisos en
acciones. Además, es una condición para lograr la prosperidad compartida y la
seguridad colectiva en nuestro mundo cada vez más interdependiente.
Para la medición y análisis del estado del desarrollo humano en un
determinado país, región, comunidad o grupo, se han formulado varios índices
compuestos, calculados como el promedio no ponderado del logro en cada una
de las dimensiones básicas del desarrollo humano: vida larga y saludable,
educación y nivel de vida digno. (PNUD, 2009)

Al hablar de exclusión social se hace referencia a aquellos individuos y grupos


o colectivos sociales que no tienen acceso a un conjunto de oportunidad
económicas, sociales, políticas y culturales que favorecen el sentido de
pertenencia a una comunidad política y a los deberes y responsabilidades
cívicas que le son consustanciales. Puesto en pocas palabras, la exclusión
social implica la negación de los derechos y obligaciones que trae consigo la
ciudadanía plena. “Ser excluido de las facilidades y beneficios comunes a
otros”, “es ciertamente una desventaja significativa que empobrece la vida que
los individuos pueden disfrutar” (Sen, 1991; PNUD 2009)

4.1.1. Objetivos de Desarrollo de Milenio4

Analizando los aportes que el Banco Centroamericano de Integración


Económica ha hecho para alcanzar los ODM ha resumido sus principales
conceptos en el 2011, y donde recuerda que los ODM se formularon como un
marco ordenado de metas para la solución de los problemas de desarrollo que
enfrenta el mundo en la actualidad, tales como pobreza, desigualdad y
corrupción, entre otros. Estos constituyen alternativas viables siempre y cuando
se generen iniciativas para concretarlos. Para la región centroamericana en
particular, los ODM sin lugar a dudas representan un reto que todos y todas
debemos ayudar a superar.

4
Resumen del BCIE con base a la información de la Declaración del Milenio y a los ODM proviene de a)
Naciones Unidas (2000), Declaración del Milenio y b) Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), Objetivos de Desarrollo del Milenio: Una Mirada desde América Latina y el Caribe

7
4.1.2. La declaración del milenio
En septiembre del año 2000, 189 países miembros de las Naciones Unidas
suscribieron la Declaración del Milenio, siendo su propósito fundamental fijar
los principales retos para la humanidad en el nuevo milenio. De esta manera se
estableció un acuerdo que comprende ocho objetivos de desarrollo que
deberán ser alcanzados antes del año 2015, con el fin fundamental de mejorar
las condiciones de vida básicas de los seres humanos, especialmente de los
que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

Los derechos en su carácter de universalidad, afianzando el camino para el


cumplimiento de la proclama de la Asamblea de Naciones Unidas que destaca
a la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” como ideal común por
el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin que, tanto los
individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella,
promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos
y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e
internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto
entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios
colocados bajo su jurisdicción”.

La Declaración reúne los acuerdos más relevantes acerca de los temas de


desarrollo en general, y en particular de los Derechos Humanos como pilares
del trabajo conjunto entre las naciones. Adicionalmente, la Declaración da un
paso adelante y establece una agenda mínima de ocho objetivos claros,
medibles y alcanzables, sobre los cuales se busca fijar un acuerdo en el que
todos los países construyan una alianza para aunar esfuerzos para que, en el
periodo establecido (2015), se logren reducir la pobreza en sus múltiples
dimensiones: ingresos, hambre, inequidades de género, falta de acceso a
servicios de educación, salud, y, además, contribuyan a crear un medio
ambiente sano. Así, la Declaración del Milenio es el medio por el cual los
países con diferentes niveles de desarrollo acuerdan promover acciones,
programas y políticas efectivas a fin de reducir la pobreza en todas sus
dimensiones, estableciendo un tiempo definido y objetivos medibles que
aseguren los esfuerzos y ajustes necesarios para garantizar que realmente los
bienes del desarrollo lleguen a todos y todas. En este sentido, con los ODM se
busca fijar una ruta que debe conducir al goce pleno de los derechos en su
carácter de universalidad.

4.1.3. ¿Qué son los ODM?

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) representan una asociación


global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las
Cumbres Mundiales de los años noventa. Estos surgen como respuesta a los
principales desafíos de desarrollo y a la voz de la sociedad civil. Los ODM
representan las necesidades humanas y los derechos básicos que todos los
individuos del planeta deberían poder disfrutar: ausencia de hambre y pobreza
extrema; educación de buena calidad, empleo productivo y decente, buena
salud y vivienda; el derecho de las mujeres a dar a luz sin correr peligro de

8
muerte; y un mundo en el que la sostenibilidad del medio ambiente sea una
prioridad, y en el que tanto mujeres como hombres vivan en igualdad incluidas
en la Declaración del Milenio. A su vez, se ha procurado que los mismos
reúnan una serie de cualidades como las siguientes:

 Considerar que el desarrollo se sustenta en la gobernabilidad


democrática, el Estado de derecho, el respeto de los Derechos
Humanos, la paz y la seguridad.
 Reconocer explícitamente la dependencia recíproca entre el crecimiento,
la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible.

Estos ocho objetivos se basan directamente en las actividades y metas


Consolidar la mayoría de los compromisos más importantes asumidos en las
Cumbres y Conferencias de las Naciones Unidas en la década de los noventa.

Con meta al año 2015, los ODM son un conjunto de objetivos acordados que
se pueden cumplir únicamente a través de la construcción de alianzas efectivas
entre todos los países. Los países en vía de desarrollo se han comprometido a
mejorar su “gobernabilidad” e invertir para mejorar la cantidad y calidad de la
prestación de servicios de salud y educación, mientras aquellos denominados
desarrollados se han comprometido a apoyar a los primeros a través de la
asistencia, alivio de la deuda y un sistema comercial más justo. Los líderes
mundiales también han prometido forjar una alianza de alcance mundial en pro
del desarrollo, para así lograr esos objetivos universales.

Ser medibles, alcanzables y promover la rendición de cuentas. Combinar, en el


octavo objetivo, las responsabilidades de los países en vías de desarrollo con
las de los países desarrollados, sobre la base de una alianza mundial
respaldada con la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el
Desarrollo celebrada en Monterrey, México, en 2002 y reafirmada en la Cumbre
Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica,
en agosto del mismo año.

4.2. Gestión Integral de los recursos hídricos.

La Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) es como un movimiento a


escala mundial impulsado por una percepción de crisis tanto actual como
futura. La supuesta crisis mundial del agua se fundamenta en una mezcla de
factores del desarrollo que en gran parte son inevitables (crecimiento
demográfico, riqueza y demanda crecientes). Sin embargo, cada vez más nos
damos cuenta que la médula de la crisis hídrica es la mala gestión o la mala
gobernabilidad. Con una gestión cuidadosa y una selección acertada de
prioridades no hay razón alguna para que no haya suficiente agua ni aun en las
regiones más secas del mundo y que no existen soluciones viables para
muchos de los problemas que se plantean. (ICR, 2006)

La gestión integrada de los recursos hídricos tiene lugar en un marco holístico,


que trata sobre (Jaspers, F; 2001, citado por (Cap-Net, 2008)):
• Toda el agua (espacial)
9
• Todos los intereses (social)
• Todos los grupos de interés (participativo)
• Todos los niveles (administrativo)
• Todas las disciplinas relevantes (organizativo)
• Posibilidad de ser sostenible (todos los sentidos: medioambiental,
político, social, cultural, económico, financiero y legal)

El marco es tan amplio que el propósito de la GIRH es descartar enfoques del


sector y crear una sostenibilidad medioambiental, institucional, social, técnica y
financiera por medio de la creación de una plataforma para el gobierno y los
grupos de interés para el planeamiento e implementación, y para tratar con los
conflictos de interés.

La GIRH busca resolver algunas de las causas fundamentales de la crisis de


gestión, a saber, la ineficacia y los conflictos que surgen del desarrollo y uso no
coordinado de los recursos hídricos. Las personas que trabajan en el sector de
agua potable y saneamiento están familiarizadas con muchos de estos
problemas y conflictos. (International Water and Sanitation Centre, 2006).

Adicionalmente el Global Partner Watership (GWP), ratifica la necesidad de


pensar que no se trata únicamente del mayor número de personas para
alimentar, se trata también de dónde viven. En muchas zonas del mundo, los
regímenes de precipitación aún son suficientes para abastecer a las crecientes
poblaciones, pero se prevé que la población urbana mundial aumente de
aproximadamente 3.3 mil millones en la actualidad a más de 6 mil millones al
2050. En parte, como resultado del desarrollo económico, nos hemos
transformado en un mundo urbano de forma tan vertiginosa que las ciudades,
especialmente en el mundo en desarrollo, no han seguido el paso en términos
de abastecimiento de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas
residuales. (Global Water Partnertship, 2012)

Una Gestión Integrada requiere de unas reglas claras del mercado, lo decía ya
(North, 1995) lo que él conceptualiza como institucionalidad, es decir que las
instituciones proporcionan una infraestructura que sirve a los seres humanos
para crear orden y reducir la incertidumbre, reduciendo los costos de
transacción y haciendo participes a más usuarios del mercado interesado.
(Suarez, 1998) Es necesario crear un ambiente que facilite a la sociedad
participar en el establecimiento de una gestión del agua apoyado en el la
información técnica del recurso, el marco legal vigente y las necesidades de la
población para generar un desarrollo económico sostenible.

La Plataforma del Agua en Honduras desde el año 2004, habla de la Gestión


Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) y dice que está basada en los Principios
de Dublín5, que contemplan la conservación y manejo del agua dentro de
sistemas naturales con la integración tanto sistemas sociales como económicos

5
Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente CIAMA celebrada en Dublín, Irlanda, del
26 al 31 de enero de 1992.

10
y la manera en que estos afectan las demandas del recurso base. Con la GIRH
se propone desarrollar un enfoque más participativo de las diferentes
organizaciones y personas naturales y jurídicas cuyo interés sea el agua y sus
diferentes usos y beneficios en Honduras.

4.2.1. Principios de Dublín


La Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente, celebrada en
Dublín, Irlanda, en 1992 se discutió el alcance de las prioridades en Agua,
principalmente el acceso al agua potable. De esta Conferencia se plantean
cuatro principios aceptados por todos los participantes, y son los que rigen las
estrategias de la Gestión Integral de los Recursos Hídricos:

Principio No. 1 El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para


sostener la vida, el desarrollo y el medio ambiente.
Dado que el agua es indispensable para la vida y los medios de vida, la gestión
eficaz de los recursos hídricos requiere un enfoque holístico que concilie el
desarrollo económico y social y la protección de los ecosistemas naturales. La
gestión eficaz establece una relación entre el uso del suelo y el agua a lo largo
de una cuenca hidrológica o un acuífero.

Principio No. 2 El desarrollo y la gestión del agua debe basarse en un enfoque


participativo, involucrando a los usuarios, los planificadores y los responsables
de las decisiones a todos los niveles.
El enfoque participativo implica que los responsables de las políticas y el
público en general adquieran mayor conciencia de la importancia del agua.
Significa que las decisiones se adopten en el nivel más bajo apropiado, con la
plena realización de consultas públicas y la participación de los usuarios en la
planificación e implementación de los proyectos de agua.

Principio No. 3 La mujer desempeña un papel fundamental en el


abastecimiento, la gestión y la protección del agua.
Este papel primordial de la mujer como proveedora y consumidora de agua y
defensora del medio ambiente viviente rara vez se ha reflejado en
disposiciones institucionales para el desarrollo y la gestión de los recursos
hídricos. La aceptación e implementación de este principio requiere políticas
positivas que aborden las necesidades específicas de la mujer y que la
preparen y empoderen para que participe en todos los niveles de los
programas de recursos hídricos, incluyendo la toma de decisiones y la
implementación, en las formas que ellas determinen.

Principio No. 4 El agua tiene un valor económico en todos sus diversos usos en
competencia y debería reconocérsele como un bien económico.
En virtud de este principio, es esencial reconocer ante todo el derecho
fundamental de todo ser humano a tener acceso al agua pura y al saneamiento
por un precio asequible. En el pasado, la ignorancia del valor económico del
agua condujo al desperdicio y a la utilización de este recurso con efectos
perjudiciales para el medio ambiente. La gestión del agua, en su condición de
bien económico, es un medio importante para lograr el uso eficaz y equitativo
del agua, y de alentar la conservación y protección de los recursos hídricos.

11
La GIRH es una propuesta innovadora porque desafía los sistemas
convencionales de gestión y desarrollo del agua. Esta reconoce enfoques
tradicionales, los de provisión administrada, los de base técnica y sectorial para
la gestión del agua.

Con la implementación de la GIRH se contará con un medio para lograr tres


objetivos estratégicos claves:

 La Eficiencia para hacer frente y brindar soluciones ante la escasez de


recursos naturales, financieros y humanos y así maximizar el bienestar
económico y social derivado.
 La Equidad en la asignación de los recursos y servicios hídricos
escasos, a través de los diferentes grupos económicos y sociales, es vital para
reducir conflictos y para promover el desarrollo socialmente sostenible.
 La Sostenibilidad Ambiental, ya que si los recursos hídricos
fundamentales y los ecosistemas asociados continúan siendo considerados
como si fueran inagotables y si se continúa poniendo en riesgo el sistema
hídrico del cual depende la humanidad para su sobrevivencia.

Como conclusión, el Global Water Partnertship en 2008, resumen su Guía de


Implementación del GIRH en decir que ello implica una mayor coordinación en
el desarrollo y gestión de tierras, aguas superficiales y subterráneas, cuencas
fluviales y entornos costeros y marinos adyacentes, e intereses aguas arriba y
aguas abajo. Pero la GIRH no se limita a la gestión de recursos físicos, sino
que se involucra también en la reforma de los sistemas sociales, con el fin de
habilitar a la población para que los beneficios derivados de dichos recursos
reviertan equitativamente en ella. En la práctica, ello implica otorgar al agua el
lugar que le corresponde en la agenda política nacional, crear una mayor
“conciencia sobre el agua” entre los responsables de diseñar las políticas en el
ámbito de la economía y en los sectores relacionados con el agua, activar
canales de comunicación más eficaces y un proceso de toma de decisiones
consensuado entre los organismos gubernamentales, organizaciones y grupos
de interés no gubernamentales, y estimular a la población a superar las
definiciones sectoriales tradicionales.

4.2.2. Gestión Integral de los recursos hídricos en las zonas urbanas.

Las actividades antropogénicas como la agricultura en la zona rural y la


construcción en las zonas urbanas forman parte ya del paisaje, se localizan
dentro de un ecosistema, el cual alterado busca posicionarse y retomar su
estabilidad natural. Reconocer esta complementariedad de las demandas
ecosistémicas y las demandas humanas tendrá como resultado actividades en
el marco de desarrollo sostenible. La planeación del desarrollo urbanístico de
las ciudades entorno a modelos más acordes con el territorio facilitarían el
acceso a los servicios básico.

En general, los temas relacionados con el recurso hídrico del ámbito urbano
frecuentemente se mantienen desconectados de procesos más amplios de la
planificación urbana y de la gestión en el ámbito de la cuenca, como si esto se
12
tratara de un tema netamente rural, se ha dejado que las Secretarías de Estado
de Agricultura y Recursos Naturales lideren los procesos que tienen alta
incidencia en la vida de las ciudades.

Figura 4.1. Gestión integrada de aguas urbanas


Fuente: Tucci, GWP 2010

Los planes maestros urbanos no han logrado manejar satisfactoriamente los


diversos componentes infraestructurales de la gestión de las aguas urbanas
(suministro de agua, aguas residuales, saneamiento seco, sistemas de drenaje
del agua pluvial y tratamiento de desechos sólidos). Más aún, si bien el
suministro de agua, el saneamiento y la planificación de asentamientos
urbanos podrían ser incorporados dentro de los planes de gestión para toda la
cuenca, estos planes descuidan el reconocimiento de la interdependencia entre
el agua dulce, el agua residual, el control de inundaciones y el agua pluvial
(Tucci, 2010 citado por GWP, 2011).

4.3. Plan de Nación – Visión de País- 2010-2038

Según la Secretaría de Planificación y Cooperación (SEPLAN) el día 25 de


noviembre del 2009, los candidatos a la Presidencia de la República de
Honduras, el Congreso Nacional, reconociendo que las circunstancias del país6
exigían de un compromiso solidario por la paz, la reconciliación y la
oportunidad única de encauzar nuestro futuro por la senda de la participación,
el orden, la justicia y la prosperidad. Así suscribieron el compromiso de iniciar,
en enero 2010, un proceso de desarrollo planificado, orientado a concretar una
Visión de País para el año 2038. Ello implicó el establecimiento de principios,
6
Se depuso al Presidente Manuel Zelaya, razón que dividió la opinión pública nacional e internacional y
se propuso este Plan en un marco de reconciliación nacional un día antes de las Elecciones Presidenciales
cinco meses después de la salida del Presidente Zelaya.

13
objetivos, metas y lineamientos estratégicos que deberán ser alcanzadas
durante los próximos siete períodos de gobierno.
Los análisis y consensos iniciados a partir de ese momento, condujeron al
establecimiento de un marco conceptual orientado a la conformación de los
siguientes instrumentos:
i. Una Visión de País contentiva de Principios, Objetivos Nacionales y
Metas de Prioridad Nacional para el período 2010-2038;
ii. Un Plan de Nación que cubre una primera fase de la Visión de País
(2010-2022) y que se conforma de lineamientos estratégicos, objetivos e
indicadores que marcarán las progresivas responsabilidades de los próximos
tres gobiernos en torno a la Visión de País;
iii. Una matriz de 65 indicadores, que contiene los criterios cuantitativos a
alcanzar y que permiten medir el avance del cumplimiento del Plan de Nación,
según cada uno de los lineamientos estratégicos que lo componen,
segmentados según al grado de avance esperado al final de cada periodo de
gobierno.
iv. Un anteproyecto de decreto para la creación del Sistema Nacional de
Planificación que actúa como instrumento para la ejecución e
institucionalización de la Visión de País, el Plan de Nación y los Planes de
Gobierno que deben contar, para su debida implementación, con un marco
jurídico, una definición institucional y un esquema de funcionalidad operativa.

La nueva Ley del Plan de Nación se vuelve el Marco Regulador para el


abordaje de todos los sectores, entre ellos Agua y Saneamiento, para el cual
hay indicadores específicos que alcanzar.

Una de las innovaciones de esta nueva ley es el enfoque de cuencas, ya que la


división territorial correspondía directamente a la dinámica hidráulica de las
cuencas y sus límites eran los parte aguas divisorios. Con el proceso de
socialización se fueron modificando estos límites, fundamentándose en la
dinámica económica de las zonas, pero manejando siempre un criterio de
espacio de cuenca. Esta nueva visión del territorio nacional se realiza con el
objetivo de reconocer al agua como motor de las actividades del país, siendo
necesario planear y organizar los presupuestos en espacios mayores a los
municipales y departamentales.

14
5. MARCO C ONTEXTUAL DEL AGUA EN H ONDURAS

5.1. Antecedentes históricos de la infraestructura para agua potable

Según Zelaya 2006, existe evidencia el acceso a agua para las


comunidades en tiempo precolombinos fue directamente de los cauces
naturales superficiales, donde establecieron sus principales asentamientos y
desarrollaron sus culturas. Sin embargo no hay obras hidráulicas que
modifiquen cauces, almacenen o traten el agua que se utilizaría para
pueblos de hasta diez mil habitantes, posiblemente por la estabilidad que el
ecosistema brindaba en términos de oferta y demanda del recurso hídrico.

En la época colonial los españoles buscaron establecer las nuevas ciudades


cerca de los pueblos indígenas, y proveerse del agua de la misma forma que
los aborígenes. La Ley de Indias promulgada por el Rey de España Felipe II,
titulada Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y pacificación de
las Indias” (1573), oficializa dicha práctica y propone ordenanzas de
urbanismo, buscando garantizar el acceso a agua y abundantes poblaciones
indígenas para “encomendar” 7 .

En Honduras el principal registro de ello es la Fundación de Santa María de


la Nueva Valladolid de Comayagua (1537) por el extremeño, Alonso de
Cáceres. La fundación de estas ciudades corresponden a un estilo
arquitectónico de tipo renacentista o trazado en damero, que, según la
legislación indiana debía reunir algunas condiciones geográficas como
topografía plana, montañas alrededor, ríos caudalosos y abundantes
poblaciones indígenas.

Las fundaciones que correspondiente respondían a intereses económicos


coloniales son conocidas como estilo de planta minera. Así como Real Minas
de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia (1578), hoy Capital de Honduras,
fundada sobre la margen norte del hoy llamado Río Grande o Choluteca por
Juan de la Cueva, encomendado por el Gobernador de Comayagua, Alonso
de Cáceres de la Capitanía General de Guatemala, del Virreinato de Nueva
España en México.

Otros autores (Oyuela, 2001), describen que tras la invasión de los piratas y
corsarios del Caribe en las décadas de 1570 y 1590, la poblaciones en el
litoral norte hondureño migraron hacia las tierras del sur, buscando
seguridad entre los valles interiores y las zonas montañosas. Además del
creciente interés económicos por los hallazgos de vetas de oro y plata, razón
por la cual las poblaciones mineras como la Villa de San Miguel de
Tegucigalpa fueron creciendo en términos de población e importancia
política.

7
Según Závala S, citado por García González de la Universidad Veracruzana. La encomienda es una
asignación oficial de comunidades indígenas a un colonizador privilegiado. Además se reconoce como
institución jurídica, aunque se interpreta teológicamente, tiene carácter económico por la relación
productiva agraria, suprimida en el siglo XVIII.

15
Es hasta en el tiempo de la reforma liberal en 1884-1905 que las empresas
extranjeras, estadounidenses, británicas y francesas, inician el desarrollo de
redes de agua para las ciudades donde establecían sus explotaciones
minerales y agrícolas.

Caso concreto según Zelaya 2006, es la hoy aldea de San Juancito, en la


jurisdicción del Municipio del Distrito Central, Capital de Honduras. Otrora
enclave minero que desde 1879 fue el pionero económico en las facilidades de
la modernidad como un acueducto de abastecimiento de agua, una planta
hidroeléctrica, embotelladora y cervecería entre otras facilidades, pero
principalmente marcada por su importancia diplomática, siendo la sede de las
Embajada Británica y estadounidense.

Otro ejemplo posterior es el enclave bananero en 1899, donde la naciente


Standar Fruit Company era descrita por el cónsul de los EEUU en Puerto
Cortés, “el territorio controlado por la Standar Fruit Company. es un estado en
sí mismo...alberga a sus empleados, cultiva plantaciones, desarrolla
ferrocarriles, sistemas de agua, plantas eléctricas, comisariatos, clubes y golf...”

Trabajos de investigaciones de Zelaya en el 2009 han descrito la historia del


agua de Tegucigalpa ligada a la extracción del agua para usos domésticos y no
de consumo directamente del Río Grande hasta el siglo XIX. Para el agua
potable, se registra que se colectaba cuenca arriba, en uno de los afluentes del
Río Grande, llamado Guacerique y de los vertidos naturales de cauces de
aguas subterráneas ubicados en las fuertes pendientes rocosas de la montaña
del Picacho, ubicada al norte de la ciudad, donde los habitantes, principalmente
las mujeres transportaban el agua en cantaros.

La primer obra civil para proveer de agua potable a la ciudad de Tegucigalpa


data del año 1889, en la administración del Presidente Luis Bográn y con el
diseño y construcción de los estadounidenses Gibson & Cole, quienes
aprovechando la represa hidroeléctrica ubicada en la comunidad de Jutiapa,
Montaña del hoy Parque Nacional La Tigra. Esta infraestructura fue
desarrollada por la compañía minera de San Juancito8, canalizaron una tubería
de acero corrugado de 14.5 km hasta un tanque ubicado en el Barrio La Leona,
en el centro de la ciudad, de donde se ubicaron llaves públicas, donde las
personas recogían el agua y las llevaban a sus casa. En el año de 1891 se
inicia el Proyecto de agua potable hacia las casas de los principales barrios de
la pequeña Tegucigalpa, que contaba con una población de cuarenta mil
habitantes, siendo el primer centro urbano con un sistema de agua, después de
San Juancito y otros enclaves de inversión extranjeras que contaban con sus
sistemas internos de energía, agua potable, escuelas y hospitales.

8
La compañía Minera de San Juancito, es el nombre popular que se le dió a la New York & Honduras
Rosario Mining Company, quien fue durante las décadas de 1870 hasta 1950 una de las más grandes
explotaciones mineras de oro y plata de Centroamérica.

16
5.2. Situación General de los Recursos Hídricos en Honduras

El recurso hídrico en Honduras es abundante, y se estima una disponibilidad de


13,776 metros cúbicos de agua per cápita. Sin embargo, su distribución no es
equitativa en términos espaciales y geográficos, como ejemplo se pueden
mencionar las crecientes inundaciones en el litoral atlántico y la sequía en el
centro y sur del país.(Alianza por el Agua, 2008)

Lo anterior incide en el acceso que la población tiene a este recurso y a los


servicios asociados, encontrándose déficits de cobertura de Agua Potable y
Saneamiento. Esta situación es agravada por la tendencia en las últimas déca-
das hacia una acelerada degradación de todos los recursos naturales, inclu-
yendo el agua. Una dependencia de la agricultura poco tecnificada de ladera, la
práctica no controlada de la quema, una creciente frontera agrícola, y presiones
sobre los recursos forestales, suelo y agua debido a la sobreexplotación y la
contaminación, son agravados por la falta de conciencia y de una cultura de
valoración de los recursos y por un planificación generalmente deficiente a nivel
nacional y territorial.

Para analizar la situación de los recursos hídricos en Honduras es necesario


interpretar la información correspondiente a la situación geográfica, superficie y
clima, donde este último adquiere mayor peso debido al incremento de las
temperaturas y los cambios que produce en términos de regímenes naturales
del ciclo hidrológico en Honduras.

5.3. Datos generales de País

5.3.1. Información relativa al territorio y climatología

Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país centroamericano.


Se divide en 18 departamentos está ubicada en el centro-norte de América
Central; limita al norte con el Océano Atlántico (Mar Caribe), al sur con El
Salvador, Nicaragua y el Océano Pacífico, y al oeste con Guatemala.

La República de Honduras, se ubica en el Istmo Centroamericano, en latitud


entre 16° 23' N y 13° 45' N. En longitud se encuentra ubicada entre 83° 12' O y
89° 12' O. limita al Norte con el Mar Caribe o de las Antillas con 671 kilómetros
de costa; al Sur con El Salvador a lo largo de 375 kilómetros de frontera
terrestre y con el golfo de Fonséca, en el Océano Pacífico a lo largo de 133
kilómetros de costa; al este y sureste con Nicaragua con 966 kilómetros de
frontera terrestre; al oeste con Guatemala con 246 kilómetros de frontera
terrestre.

17
Figura 5.1. Mapa de división política y relieve Centroamérica

Honduras ocupa el segundo lugar en extensión territorial en Centroamérica (ver


figura 5.1) y tiene un perímetro de 2,391 kilómetros en una extensión de
112,492 Km2, la mayor longitud del territorio es 676 kilómetros desde el cerro
de Montecristo en el departamento de Ocotepeque hasta el Cabo de Gracias a
Dios; mientras la anchura máxima es de 369 kilómetros desde Punta Caxinas,
en el departamento de Colón, hasta la antigua desembocadura del río Negro,
en el golfo de Fonséca. (INE, 2012)

Pertenecen a Honduras los territorios situados en tierra firme dentro de sus


límites territoriales, aguas interiores y las islas, islotes y cayos en el golfo de
Fonséca que histórica, geográfica y jurídicamente le corresponden, así también
las Islas de la Bahía, las Islas del Cisne (Swan Islands) llamadas también
Santillana o Santanilla, Viciosas, Misteriosas; y los cayos Zapotillos, Cochinos,
Vivorillos, Seal o Foca (o Becerro), Caratasca, Cajones o Hobbies, Mayores de
Cabo Falso, Cocoruma, Palo de Campache, Los Bajos Pichones, Media Luna,
Gorda y los Bancos Salmedina, Providencia, De Coral, Cabo Falso, Rosalinda
y Serranilla, y los demás situados en el Atlántico que histórica, geográfica y
jurídicamente le corresponden. Comparte frontera marítima con Belice, El
Salvador, Guatemala, Nicaragua, Colombia, Jamaica, Cuba, Gran Caimán y
México. (Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras 2006).

Superficie

La Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) 2005, describe que el


relieve de Honduras es muy accidentado; alrededor del 75% de la superficie posee
pendientes mayores de 25% y está catalogado como el país más montañoso de

18
América Central y la llanura sólo tiene un desarrollo considerable en el sector
nordeste del país, la zona selvática y de reserva de La Moskitia. Con una altitud
promedio de 1,000 msnm y características variadas de tierras agrietadas y
empobrecidas. La cordillera Centroamericana, con dirección noroeste-sudeste, divide
Honduras en dos grandes regiones: la Oriental y la Occidental; una tercera región
diferenciada es la depresión Central, que se extiende, de norte a sur, desde el golfo
de Honduras hasta el golfo de Fonséca, respectivamente. Honduras, es el segundo
país más grande de Centroamérica, después de Nicaragua.

Clima
La orografía del territorio hondureño juega un papel muy importante en la
diversificación del clima, ya que al interactuar con la circulación general de la
atmósfera y los sistemas de baja y alta presión, vaguadas de superficie, altura y de
niveles medios, ondas tropicales, frentes fríos, ciclones tropicales y ondas tropicales
que afectan la región, producen regímenes de lluvias distintos en la vertiente del
Caribe, la vertiente del Pacífico y en la zona central íntermontana (Pastrana, PNUD,
2010).

La mayor parte del territorio hondureño, especialmente las zonas ínter montanas y el
litoral del Golfo de Fonséca, tienen un clima con un régimen de precipitación que
presenta dos estaciones bien marcadas, una estación lluviosa y la otra seca. Durante
la estación lluviosa de estas regiones (mayo-octubre) se presenta una disminución en
la precipitación en un período conocido como Canícula. En contraste, en el litoral
caribeño llueve durante casi todo el año registrándose una disminución en la
precipitación durante los meses de febrero a mayo. La región donde más llueve es el
litoral Caribe y la región donde menos llueve es la zona central del país.

Figura 5.2. Mapa de clasificación climática de Honduras. Fuente SERNA.

19
El régimen de precipitación de Honduras es una consecuencia directa e indirecta de
los siguientes fenómenos: Zona Intertropical de Convergencia (Z.I.T.C.), vaguadas en
los oestes de latitudes medias, ondas tropicales, sistemas de baja presión
atmosférica en altura y superficie, brisas de mar a tierra, brisas de valle y de
montaña, frentes fríos, líneas de cortante y ciclones tropicales. Según Alfaro (2002),
otros factores que deben tomarse en cuenta son la convergencia de la humedad y el
flujo de calor latente, ya que estos parámetros se incrementan durante la estación
lluviosa teniendo una influencia positiva en la convección sobre la región y que se
refleja con un incremento en la evaporación y la advección de humedad.

Figura 5.3. Mapa de precipitaciones de Honduras. Fuente SERNA 1999.

El Servicio Metodológico Nacional de Honduras (SMN) 2012, describe que el clima


de Honduras es influenciado por cuatro cuerpos sinópticos:
1. Anticiclón Subtropical del Atlántico
2. Zona de Convergencia Intertropical
3. Ondas tropicales
4. Frentes Fríos
La estación seca y la canícula (julio-agosto), en las regiones sur e ínter-montana, es
una consecuencia del fortalecimiento y desplazamiento hacia el oeste del anticiclón
del Atlántico Norte, ubicado sobre las islas Bermudas durante esta época del año, el
cual, provoca un aumento en la velocidad de los vientos alisios (Hastenrath, 1991,
PNUD, 2010).

Las temperaturas medias de Honduras más bajas se presentan en el mes de


diciembre y oscilan entre 8°C, en las partes altas de la sierra de Celáque, hasta 28°C
en las planicies del sur, mientras que el mes más caliente es el de abril donde las
temperaturas medias oscilan desde los 10°C en las partes altas de la sierra de

20
Celáque hasta 31°C en las planicies del sur. En junio la temperatura más alta de toda
Honduras se registra en el Valle de Sula, eso se debe a que es hasta en este mes
que se inicia la temporada lluviosa en la región noroccidental.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),


describe a Honduras en cuatro zonas agroecológicas que se describen en la tabla
No. 5.1.

Tabla 5.1 Características climáticas por zonas agroecológicas

Precipitación T° media Estación


Zona Clima
promedio (mm) anual (°C) lluviosa

Norte Mayo- Abril Tropical


2,400 27
Costa Atlántico Mayo - húmedo
1,200 – 1,800 26
Valles Interiores Noviembre Tropical seco
Tropical y
Occidental 1200 - 2200 23 Abril-Nov Subtropical
seco
Templado
Central 400-1,200 24 May-Oct
Subtropical
Centro - Templado
400-2,000 25 May-Oct
Oriental Cálido
Sabana
Sur 1,68 29 May-Nov
Tropical

Además de la clasificación expuesta y para más detalles el Servicio Metodológico


Nacional divide Honduras en seis zonas:

1. Zona Litoral Atlántico

Esta zona que abarca Puerto Lempira, Trujillo, La Ceiba, Tela y Omoa según la
clasificación climática de Köppen, pertenece al clima de Selva Tropical Húmeda,
donde se presentan lluvias durante todo el año, con un promedio de 2,643 mm y 167
días con lluvias al año. La temporada más lluviosa comienza en junio con un
incremento gradual hasta septiembre, presentándose un máximo absoluto en
octubre, noviembre y diciembre, con un promedio de 400 mm. los meses más
lluviosos son abril y mayo con un promedio de 80 mm. El promedio anual de
humedad relativa del aire es de 82%, la temperatura media anual es de 27°C. con
una temperatura máxima media de 30°C y una mínima de 20.7°C,los meses más
cálidos son mayo y junio con un promedio de 28.1°C y 28.2°C respectivamente, los
más frescos son diciembre y enero con promedios de 24.3°C y 23.9°C
respectivamente.
2. Zona Norte Interior
Esta zona compuesta por el Valle de Quimistán, Valle de Sula, Yoro, Olanchito,
Tocoa. Estos valles con un clima de Sabana Tropical, se caracterizan por tener dos
estaciones; una seca que se presenta en enero hasta abril, siendo los meses de
marzo y abril los más secos con un promedio de 25 mm. La temporada lluviosa

21
comienza en junio y termina entre noviembre y diciembre, con precipitaciones
anuales de 1,128 mm. en promedio, con 150 días con lluvia anual, el mes de
septiembre presenta un máximo promedio de 176 mm. El promedio anual de la
humedad relativa del aire es de 75%, con una temperatura media de 26.2 °C,
máximas en promedio de 30.0 °C y mínimas de 21.9 °C.

3. Zona Central
Esta zona está compuesta por los Departamento de Francisco Morazán,
Comayagua, La Paz, Región Noroccidental y el Paraíso. El Municipio del Distrito
Central, es decir Tegucigalpa se ubica en esta Zona Central. Según Köppen, el clima
de esta zona es de Sabana Tropical, se caracteriza por presentar dos estaciones,
una seca y una lluviosa; la primera ocurre entre enero y abril, siendo febrero el mes
más seco, con un promedio de precipitación de 80 mm. La temporada lluviosa, que
comienza a mediados de mayo y finaliza en octubre, presenta una canícula (período
en que se incrementa la frecuencia de lapsos secos),entre julio y agosto, esta
temporada presenta dos máximos, uno en julio y el otro en septiembre con un
promedio máximo de 211.0 mm. en septiembre. La precipitación anual media es de
1,004.0 mm., con 118 días de lluvias y una humedad relativa promedio de 70%. La
temperatura media anual es de 24.9 °C con una máxima de 27.1 °C en abril y una
mínima de 22.7 °C en enero para lugares a 500 msnm Una media de 21.5 °C, con
una máxima de 23.5 °C en abril y una mínima promedio de 19.5 °C en enero para
lugares arriba de 1,000 msnm

4. Zona Occidental
Esta Zona está compuesta por Ocotepeque, Copán, Región Sur de Santa Bárbara,
Intibucá y Lempira. Por su orografía, en esta zona se presentan dos tipos de clima; el
primero según Köppen "Mesotérmico" con invierno (del hemisferio norte) seco, para
lugares por encima de los 1,400 msnm que se caracteriza por tener una estación
seca y otra lluviosa; la seca de diciembre a marzo con un promedio mínimo de 0.5
mm. en enero y la lluviosa entre mediados de abril a noviembre con un máximo
mensual en junio de 300 mm. Anualmente llueve 1,290.1 mm en 160 días, con una
humedad relativa de 76%. La temperatura media es de 18.3 °C, con un promedio
máximo de 22.4 °C y una mínima de 12.5 °C.

El segundo tipo de clima es de Sabana Tropical para los lugares abajo de 1,400
msnm, con una temporada seca de diciembre hasta abril, con un promedio mínimo
de 4.0 mm. La temporada lluviosa se presenta de mayo a noviembre con un máximo
en septiembre de 303.0 mm.; anualmente llueve 1,395.0 mm., en 144 días y una
humedad relativa de 76%. La temperatura anual es de 24.5 °C para valles a 500mts.,
con un máximo de 28.9 °C y mínima de 19°C. Para las zonas montañosas (1,000
msnm), la media anual es de 20.2 °C, con un promedio máximo de 25.1°C y un
mínimo de 15.3°C. Abril se presenta como el mes más cálido con un promedio de
22.3°C y, enero el más fresco con 17.9 °C.

22
5. Zona Oriental
Incluye la región Sur de Gracias a Dios, Región Nororiental de El Paraíso y Olancho,
con un tipo de clima de Sabana Tropical, esta zona se caracteriza por tener dos
estaciones; una seca entre diciembre y abril, con febrero siendo el mes más seco con
un promedio de 19.0 mm. La Estación lluviosa se presenta desde mayo a noviembre
y tiene un promedio mensual máximo en septiembre de 21 1.0 mm. La precipitación
anual es de 1,200 mm., con 153 días con lluvia, una humedad relativa promedio de
74%. La temperatura media anual de 25.0 °C, con una máxima de 30.2 °C y una
mínima de 18.6 °C. El mes más caluroso es abril con 27 °C como promedio, y enero
como el mes más fresco con 23.0 °C.

6. Zona Sur
Incluye los Departamentos de Choluteca, Valle, Sur de Francisco Morazán y Región
sur oriental de El Paraíso, Con un clima de Sabana Tropical según Köppen, esta
zona presenta una estación seca de diciembre hasta abril con un promedio mensual
de 3.0 mm. La estación lluviosa ocurre de mayo a octubre con una canícula entre
julio y agosto, el máximo absoluto se presenta en septiembre con 345 mm como
promedio. La precipitación media anual es de 1,680 mm en 102 días lluviosos y una
humedad relativa de 66%.
La temperatura media anual es de 29. 1 °C, con una temperatura máxima media de
34.5°C y una mínima de 23.4 °C. El mes más cálido es abril con un promedio de
30.7°C con un valor mínimo promedio en septiembre de 27.5°C.

División Política

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la División


Política de Honduras, según el Censo de 2001, es de 18 Departamentos, 298
Municipios, aproximadamente 3,731 Aldeas y 30,591Caseríos. El Estado es
formado por el gobierno, población y el territorio, siendo administrador del mismo
un gobierno democrático, republicano y representativo, elegido democráticamente
y con una alternancia de cuatro años. Se ejerce por tres poderes: Legislativo,
Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de
subordinación.

5.3.2. Población, economía y desarrollo humano

Honduras cuenta con una población proyectada al 2012 de 8.42 millones de


habitantes, donde el 54% vive en la zona rural y un 46% en área urbana.
Siendo el departamento con menor población Islas de la Bahía y el de mayor
Cortes. Con una densidad poblacional del 58.1 hab/km2. , donde el Índice de
masculinidad es del 97.8%. En Honduras se estima que la población
económicamente activa (PEA), representa el 41.1% de la población nacional.
La estructura de la población actualmente dice que el 49% de la población es
menor de 19 años, y una tasa de global de fecundidad de 4.1, siendo la mas
alta de América. (INE, 2001)

23
Evolución de la población total, según Censos
Nacionales
7.000.000

6.000.000

5.000.000

4.000.000

3.000.000

2.000.000
Habitantes

1.000.000

0
1860 1880 1900 1920 1940 1960 1980 2000 2020
Años

Figura 5.4 Gráfico de evolución historia de la Población en Honduras


1880 -2020 Fuente: Elaboración propia con datos INE, 2001

Economía

El Banco Centroamericano de Integración Económica, resume en el 2011 el


comportamiento de la economía hondureña de la ultima década y describe
como en el período 2001-2009, la economía hondureña creció 4.3%. Este
crecimiento fue impulsado principalmente por el dinamismo de la
intermediación financiera (17.4%), comunicaciones (13.8%), transporte y
almacenaje (5.1%) y electricidad, gas y agua (4.3%). Otros sectores
importantes para la economía, como la industria manufacturera, han reportado
un crecimiento más lento (3.9%) durante el mismo período. El dinamismo de
los dos primeros sectores mencionados reposicionó el rol de los servicios en la
economía. Es así como la participación en el PIB del sector terciario aumentó
de 58.7% en 2001 a 62.5% en 2009, mientras que la del sector secundario o
industrial bajó de 26.9% a 25.0% y la del sector primario de 14.3% a 12.4%.

En el ámbito productivo, a partir de 2008, la economía hondureña empezó a


mostrar los primeros efectos de la crisis, los cuales se profundizaron durante el
2009, cuando se observó una desaceleración generalizada en la dinámica de
todos los sectores, como producto de la profundización de los efectos de la
crisis mundial y la crisis política interna. Las actividades más afectadas fueron
la construcción, la industria manufacturera, y el comercio y reparación de
vehículos y artículos personales y del hogar. Estas actividades registraron
caídas de 19.1, 10.1 y 11.9 puntos porcentuales respecto a las tasas de
crecimiento registradas durante 2008, explicando así la caída del gráfico en el
año 2009.

24
Crecimiento del PIB

8
7
6,6
6 6,2 6,1 6,2
5
4,5 4,2
4 3,8
3 2,7 2,8
2
1
Crecimiento PIB (%)

0
-12000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
-2 -2,1
-3
Años

Figura 5.5. Crecimiento del PIB en Honduras (Años 2000-2010)


Fuente: Banco Central de Honduras (BCH)

En el ámbito externo, hasta el año 2007, la apertura comercial no había logrado


incrementar de manera apreciable las exportaciones, mientras las
importaciones lo hacían de manera significativa, dando como resultado un
aumento del déficit comercial. A partir de 2008 y durante 2009, la brecha
comercial derivada de los crecimientos de las exportaciones e importaciones
disminuyó en la medida que la crisis económica empezó a contraer la demanda
agregada y a mermar la actividad comercial. En efecto, mientras el crecimiento
de las exportaciones fue en promedio 8.7% durante 2001-2008, en 2009
registraron una contracción de -19.5%. Por su parte, las importaciones
crecieron en promedio 13.1% anual en el período 2001-2008 y se desplomaron
hasta contraerse en -25.9% en el año 2009. El saldo de las exportaciones de
bienes alcanzó un valor de 5,196.3 millones de dólares al analizar el año y las
importaciones ascendieron a 7,787.5 millones de dólares.

En el ámbito de esta investigación se aborda más adelante los principales retos


de la economía hondureña para el combate contra la pobreza y la reducción de
la inequidad social a través de la mejora en el acceso a servicios básicos.

Desarrollo humano

Los Indicadores de Desarrollo Humano para Honduras son elaborados por el


equipo investigador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo,
donde se analiza una temática en particular referente a una de las dimensiones
del Desarrollo Humano, profundizando desde este el enfoque del informe y
analizando el país por municipios. En la figura No.4 se muestra como los
departamentos Francisco Morazán, Cortés, Atlántida e Islas de la Bahía

25
superan el umbral del desarrollo medio hacia un desarrollo humano alto, siendo
el resto del país ubicado en un desarrollo medio.

Figura 5.6. Mapa de Índice de Desarrollo Humano por departamentos. Fuente: PNUD,
2007

De acuerdo con los datos que corresponden al año 2011, Honduras ocupa el
lugar 121 de 187 países, con un IDH de 0.625, que lo ubica en el rango de los
países con un nivel de desarrollo humano medio Entre los 78 países que
alcanzan este nivel de desarrollo humano medio, Honduras ocupa el puesto 42
y entre los 32 países Latinoamericanos y del Caribe que figuran en la lista,
Honduras ocupa el puesto 29, solamente arriba de Nicaragua, Guatemala y
Haití. El país que ocupa el último lugar en la clasificación es Sierra Leona
(0.329), situado en África occidental.

En América Latina, la primera posición la ocupa Chile (0.874), seguido de


Argentina (0.860), Uruguay (0.859) y luego Cuba (0.855), que sería el país que
ocupa el primer puesto entre los países de Centroamérica y el Caribe. El IDH
estimado para todos los países Latinoamericanos y del Caribe es 0.810.
Haciendo comparaciones para Centroamérica, se observa que el país mejor
ubicado es Costa Rica (0.847), que junto con Panamá (0.832), son los dos
únicos países centroamericanos clasificados en un nivel de desarrollo humano
alto. Ya en un nivel de desarrollo humano medio, sigue en la clasificación El
Salvador (0.747), luego continúa Honduras (0.714) que sólo supera a
Nicaragua (0.699) y a Guatemala (0.696).

26
5.4. Principales componentes del sistema hidrográfico en Honduras

El territorio de Honduras se divide en dos vertientes: la vertiente Atlántico,


siendo 82 por ciento del total del territorio, con 13 cuencas principales de ríos
caudalosos produce el 87 por ciento del escurrimiento superficial. Dirección Sur
se encuentra la vertiente Pacífico, hacia el Golfo de Fonséca, correspondiente
al 18 por ciento del país, que con 5 cuencas mayores aporta el 13 por ciento
restante. El escurrimiento superficial total se estima en 87 km3/año, según
cálculos de AquaStat de FAO utilizando datos nacionales.

Según publicaciones de la Unidad de Fronteras Centroamericanas de la


Universidad Nacional de Costa Rica, Centroamérica es una región de fuertes
interacciones ambientales y de alta fragmentación política, como lo demuestra
la existencia de siete estados en un área relativamente pequeña. Ello explica la
existencia de 23 cuencas principales o de primer orden que pertenecen a dos o
más países representando aproximadamente el 36,9% del territorio
centroamericano. El país que cuenta con más cuencas internacionales es
Guatemala: 13 (tres con México, cinco con Belice, dos con Honduras, una con
El Salvador, una con Honduras y El Salvador y otra con México y Belice). En
consecuencia, es también uno de los países de Centroamérica que tiene el
mayor porcentaje del territorio nacional (64,6%) en cuencas internacionales.
Otros países centroamericanos que tienen un alto porcentaje de su territorio en
esa circunstancia son Belice (65,1%) y El Salvador (61,9%).

Cuencas interfronterizas

Una extensión de 15,655,4 km2, es decir el 13 por ciento del territorio,


corresponden a cuencas compartidas con los países vecinos Un 16 por ciento
de las aguas superficiales nacionales salen del país hacia los países vecinos:
río Motagua con 2,07 km3/año hacia Guatemala; ríos Lempa 3,87 km3/año y
Goascorán 1,2 km3/año hacia El Salvador; y ríos Negro 1,36 km3/año y Wans
Coco o Segovia 5,55 km3/año hacia Nicaragua. Honduras no dispone de
acuerdos internacionales sobre aguas y ríos limítrofes que regulen su
aprovechamiento conjunto, sino solamente de tratados de límites geográficos
que no consideran estos aspectos. La única cuenca que discurre totalmente en
territorio fuera de Honduras es la del Rio Lempa, principal generador de
energía hidroeléctrica otros usos para El Salvador, donde tiene su
desembocadura al Océano Pacifico. A la fecha no existen convenios
internacionales para el aprovechamiento interfronterizo de estas cuencas,
solamente iniciativos de campo.

Cuencas del Caribe

El territorio hondureño Dichas cuencas se caracterizan por discurrir aguas


continentales hasta de 592 km de longitud, movilizando desde el interior del
territorio escorrentía desde diversos puntos, a diferentes altitudes y diversidad
de ecosistemas. La cuenca del Caribe cuenta además, con una cadena de
cauces que descienden de la Cordillera Nombre de Dios, que paralelamente a
la costa discurre las aguas proveniente de las altas precipitaciones verticales y
horizontales, propia de los bosques nublados. (Caballero, 2012)

27
El aporte de agua dulce al Mar Caribe corresponde alrededor 75 km3 al año,
teniendo así los ríos mas caudalosos de Honduras (ver tabla 5.2)

Tabla 5.2. Principales Cuencas del Litoral Caribe hondureño.

Altura
Área Dist. Aporte Pend. Lluvia
Cuenca Max.
(Km2) (Km) (Hm3/año) Media (%) (mm)
(msnm)
Patuca 23.898 592 1.865 23706 0.32 1799
Ulúa 22.817 358 1.5 16959 0.42 1477
Aguan 10.266 275 1.3 7329 0.4 1648
Warunta y 5.561 110 350 ND 0.32 3031
otros
Cruta 1.909 120 100 7109 0.08 2908
Sico 7.019 358 1.6 5908 0.45 1930
Segovia 5.513 ND ND 5554 ND 2197
Cuyamel 93 20 850 ND 4.25 2492
Chamelecón 4.427 256 1.2 3264 0.47 1526
Plátano y otros 3.444 115 700 3225 0.61 2986
Motagua 2.166 ND ND 2072 ND 1593
Lean y otros 2.161 71 600 ND 0.85 2577
Cangrejal 1.255 38 2.000 ND 5.26 3029
Lis Lis 1.179 30 500 ND 1.67
TOTAL 75126 29193

Cuencas del Pacifico

Según Falck 2003, la Vertiente Pacífica (tabla 5.3) ha presentado lógicas de


producción principalmente extractivas que han determinado una marcada
reducción de la cobertura boscosa y una pérdida sustancial de la fertilidad del
suelo, lo cual evidentemente se traduce en un sistema altamente vulnerable
ante la sequía. Se destaca que en esta vertiente se concentra la mayor parte
de la población del país, al igual que en los otros países de Centroamérica, y
también son más acentuados sus índices de pobreza y carencias de
satisfacción de necesidades básicas.

Tabla 5.3. Principales Cuencas del litoral pacífico hondureño.

Altura Pend.
Área Dist. Aporte Lluvia
Cuenca Max. Media
(Km2) (Km) (Hm3/año) (mm)
(msnm) (%)
Lempa 5717 60 1600 3872 2.67 1894
Choluteca 758 349 1700 3032 0.49 1327
Nacaome 5892 110 1600 2061 1.45 1666
Goascorán 1803 141 1750 1200 1.24 1813
Negro y otros 1888 105 1050 1362 1.00 1774

28
Cuencas Insulares

Los territorios insulares del Caribe de Honduras corresponden principalmente al


Departamento de Islas de la Bahía, donde existen priorizadas 11 microcuencas
que sirven de abastecimiento para las poblaciones de los cuatro servicios
municipales de agua. Los principales son: El Río Negro, Laiw Place, Los
Porcales y El Soldado; algunas quebradas: Los Naranjos, Arrozal, Puerto Real,
Jones Ville y Dixon Cove. La falta de planificación hidráulica y el abandono del
Estado por las islas promueve la falta de conocimiento sobre el componente
hidrológico.

La principal isla ubicada en el Golfo de Fonséca del pacifico hondureño es la


Isla del Tigre, Municipio de Amapala, donde no existen ríos, y solamente se
reconocen quebradas y cauces de invierno o ramblas, donde en altas
precipitaciones, debido a su pendiente y la vulnerabilidad de las poblaciones
pueden llegar a causar daños.

Aguas subterráneas

En el país no se tiene mayores conocimientos sobre el potencial de las aguas


subterráneas, pero un recuento detallado puede llevar a no menos de 40
poblados y ciudades importantes, que se abastecen total o parcialmente de
aguas subterráneas. Un estudio reporta la existencia de 1,250 pozos en varios
puntos del país y hacen un promedio de extracción de 450,521m3 al día. El
caudal de los pozos anda entre los 2-50 l/segundo para un promedio de 12 l/s.
El estudio no es exhaustivo, ya que por ejemplo para San Pedro Sula, sólo
considera 200 pozos y solamente el 30% de los usuarios de la ciudad, recibe
agua de las fuentes superficiales localizadas en la Montaña del Merendón, por
lo que el 70% restante, con seguridad, se abastece a través de pozos
perforados. (Ardón, 2005)

Según el mapa de utilización de agua subterráneas para el abastecimiento en


comunidades del SANAA, las aguas subterráneas en Honduras se almacenan
principalmente en los acuíferos ubicados en la parte baja de las cuencas de los
ríos Chamelecón y Ulúa, en el extenso Valle de Sula, la Cuenca del Río Patuca
y el Valle del Alto y bajo Aguán, en la cuenca caribeña. En la Cuenca del
Pacifico se identifica la cuenca baja del Río Choluteca. El resto del país
muestra características moderadas en cuanto a posible producción de agua.
SANAA calcula una explotación de 165 Hm3/año, principalmente para uso
agrícola.

29
Figura 5.7 Mapa de utilización de agua subterránea para abastecimiento en
comunidades. Fuente SANAA, 2006

Lagos:
El Lago de Yojoa es el único lago natural que posee Honduras y está ubicado
entre los Departamentos de Cortés, Comayagua y Santa Bárbara a una altitud
de 650 msnm. Según datos del Programa de Administración de Áreas Rurales,
2002 (PBPR) tiene un perímetro de 50 kilómetros y un área de
aproximadamente 90 kilómetros y está ubicado en una zona de alta
precipitación pluvial con un promedio anual de 3000 mm. El nombre del lago se
originó de las voces maya “Yoco-Ha” que significa agua acumulada sobre la
tierra. Se alimenta de las corrientes subterráneas que proceden de la Montaña
de Santa Bárbara y Azul Meambar, tiene tres desagües uno visible al sur Río
Jaitique y dos subterráneos el Río Zacapa y el Río Lindo al norte, que aparecen
por la Montaña de Peña Blanca. Todos sus desagües llegan al Río Ulúa.

30
Figura 5.8. Mapas hidrogeológicos zonales en Honduras. Fuente SANAA 1991

Lagunas:
El Programa de Administración de Áreas Rurales,(PBPR) 2002 solamente en la
Costa Norte, litoral caribe existen lagunas de considerable tamaño, en el centro
y sur del territorio existen laguna pequeñas estacionales, es decir en su
mayoría se secan en la época seca. Las más importantes son:

Laguna de Caratasca: formada por un sistema de lagunas divididas por canales


naturales. Al Sur y al Este de la laguna se encuentran las Lagunas de Warunta,
Tansin y Tilbalaca, todas de agua dulce debido a que son alimentadas por los
ríos Warunta, Mocorón o Ibantara y las Lagunas de Cauquira y Cohunta. Hacia
el Oeste está la Laguna de Tara que desemboca al mar por el crique de
Tabacunta. La gran Laguna de Caratasca está ubicada al centro del complejo
de lagunas, es de aguas salobres y está separada del mar por una faja
angosta. La laguna mide 66 kilómetros de largo por 14 de ancho. El complejo
de lagunas de Caratasca tiene dos entradas al mar una al oeste por Tabacunta
y la otra por la Barra de Caratasca de 1 kilómetro de ancho y de 4 metros de
profundidad.

Laguna de Brus: Se encuentra al Oeste de la Laguna de Caratasca, separadas


por el Río Patuca. Tiene 28 km de largo y 7 de ancho y se comunica con el mar
por medio de la Barra de Brus. Al sur de la Barra se encuentran dos pequeñas
islas. En la laguna desembocan los ríos Sigre, al oriente desemboca un brazo
del Río Patuca conocido como Tum Tum Crick.

31
Laguna de Ebano (Ibans) y de Criba: La Laguna de Ibans se comunica con la
pequeña Laguna de Criba al oeste. Estas lagunas se comunican al mar por un
canal de entrada que mide 500 metros y tiene una profundidad de 1.4 metros
en época seca. Al frente de la Barra de la Laguna se encuentra el Cayo o Islote
Macedonia. La mayor longitud de la Laguna de Ibans es de 12 km. Las aguas
del Río Tinto llegan a la laguna de Criba y también son alimentadas por
corrientes que bajan de la Montaña de Baltimore. En la Laguna de Ibans se
encuentran 6 pequeñas islas.

Laguna de Guaymoreto: Situada al NE de la ciudad de Trujillo y se comunica


con la bahía por medio de un canal natural por donde pueden entrar pequeñas
embarcaciones. Su mayor longitud es de 9 km.

Laguna Quemada o Laguna de Los Micos: Ubicada al Oeste de Tela. Desagua


al mar por un canal natural ubicado entre las aldeas de San Juan y Tornabé. Es
alimentada por pequeños ríos que proceden de las montañas del sur.

Laguna Tinta: Situada entre Punta Sal y el Río Tinto en el departamento de


Atlántida

Laguna de Alvarado: Ubicada a orillas de la ciudad de Puerto Cortés y se


comunica con el mar. Su longitud es de 5 km de largo por 2 km de ancho y una
profundidad de 18 metros, sus aguas son saladas.

Laguna de Ticamaya: Situada al NE de San Pedro Sula, es una laguna en


proceso de sucesión avanzada (seca) provocada por las actividades humanas
de los alrededores.

Laguna de Jucutuma: Se encuentra a 6 km al Norte de la ciudad de La Lima,


Cortés. Tiene 5 km de largo y 3 km de ancho.

Laguna de Toloa: Situada en el extremo occidental del Departamento de


Atlántida entre la Laguna de Los Micos y el Río Ulúa. Tiene 5 km de largo por 3
km de ancho y se comunica por medio de un canal con el Río Ulúa.

32
5.5. Marco Jurídico Regulativo del Agua en Honduras

El Marco Legal se torna como la principal infraestructura de la Política


hidráulica de un territorio, y ningún país ha logrado alanzar sus objetivos de
política sin iniciar con una reforma a la regulación legal del sistema hídrico
nacional. 9 Para comprender el ámbito de la legislación hondureña se describirá
a grandes rasgos la estructura del Estado y su funcionamiento legal.

Según el estudio jurídico para la implementación de la iniciativa de Proyectos


de la Cuenta de Desafío del Milenio 2006, se analiza el orden de importancia e
implementación del Marco Jurídico Hondureño. Este menciona que no hay
discusión alguna al respecto y que es claro el orden existente que se describe
a continuación:

a) Tratados Internacionales ratificados por el país


b) Constitución de la República de Honduras
c) Leyes especiales administrativas
d) leyes generales y especificas implementadas en la República
e) Reglamentos que aplican estas leyes
f) Jurisprudencia administrativa
g) Principios generales de las leyes públicas.

En el contexto actual el marco jurídico orienta las acciones de planificación y


promoción de políticas en la búsqueda del desarrollo nacional, utilizando los
siguientes instrumentos jurídicos específicos:

a) La Constitución de la República de Honduras expresa que la persona es


el fin supremo de la sociedad y del Estado. Todos tienen la obligación de
respetarla y protegerla” 10(art. 59) entendiéndose como el derecho a
obtener todos los elementos necesarios para la vida, alimentación, agua,
salud.

Acordes a los Objetivos de desarrollo del milenio se han creado:

b) La ley del Plan de Nación y Visión de País que regula la programación y


planificación del Estado, vigente desde Enero del 2010, organiza su
planteamiento en la cuasi delimitación de las principales cuencas
hidrográficas, es decir, en torno al la dinámica del agua.

c) La Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP), contempla en las


áreas programáticas, específicamente refiriéndose a la disminución de la
pobreza en las áreas rurales, acciones específicas para fortalecer la
infraestructura social y ampliar la cobertura de programas de alivio a la
pobreza en las zonas rurales más deprimidas.

1.3.1. Instrumentos jurídicos en Agua y Saneamiento

9
Comunicación personal, J. Melgarejo. Universidad de Alicante, 2012.
10
Constitución de la República de Honduras, 1983 hasta la fecha.

33
Tal y como se ha comentado anteriormente los tratados y convenios
internacionales ratificados por el Congreso Nacional gozan de una
jerarquía superior a la legislación nacional y promueven que se adapten
los instrumentos jurídicos nacionales a estos, los más relevantes al tema
del agua son:

5.5.1. Legislación internacional relevante al Agua en Honduras

 Convención americana sobre derechos humanos. San José, Costa Rica


7 al 22 de noviembre de 1969.

 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y


Desarrollo (CNUMAD), 3-14 de Junio 1992.

La CNUMAD también conocida como la “Cumbre para la Tierra” definió


el concepto de desarrollo sostenible como un objetivo factible en todo el
mundo, administración ya fuese a escala local, nacional, regional o
internacional. Se reconoció internacionalmente el hecho de que la
protección del medio ambiente y la de los recursos naturales deben
integrarse en las cuestiones socioeconómicas de pobreza y
subdesarrollo.

 Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC), adoptado el 9 de


Mayo 1992. (Entrado en vigor el 21 de Marzo 1994). Honduras:
Aprobado con Decreto 26/95 Fecha de Emisión: 14.02.95 Fecha de
Publicación: 29.07.95

La Convención es el principal instrumento internacional legalmente


vinculante que aborda el tema del cambio climático. Fue abierta para
firmas en la Cumbre de Río (1992) y suscrita por 155 países.

Los principios básicos de la CMCC son tres:


1) El principio precautorio;
2) Las responsabilidades comunes pero diferenciadas;
3) La contribución al desarrollo sostenible.

 Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación,


adoptado el 17 de Junio 1994 (Entrado en vigor el 26 de Diciembre
1996) Honduras: Aprobado con Decreto 35/97 Fecha de Emisión:
28.04.97 Fecha de Publicación: 24.06.97

La cuestión de cómo hacer frente a la desertificación fue también un


importante motivo de preocupación en la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), que se
celebró en Río de Janeiro en 1992. Dicha Conferencia apoyó un
enfoque nuevo e integrado del problema, e hizo hincapié en las acciones
orientadas a promover un desarrollo sostenible a nivel comunitario.

34
 Convenio constitutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y
Desarrollo (CCAD), suscrito los días 10, 11 y 12 de Diciembre de 1989.
Entrado en vigor el 14 de Junio 1990 Honduras: Aprobado con el
Protocolo relativo a su constitución con Decreto 21/92 Fecha de
Emisión: 15.12.94 Fecha de Publicación: 04.03.95

5.5.2. Legislación nacional relevante al Agua en Honduras

En octubre de 2003 el gobierno de Honduras promulgó mediante Decreto No.


118-2003, la Ley Marco del Sector Agua y Saneamiento con la finalidad de
mejorar la planificación, regulación y prestación de los servicios de agua y
saneamiento. La Ley crea el Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento
(CONASA) ente que formulará las políticas, estrategias y planes de agua
potable y saneamiento, y crea también un Ente Regulador de los Servicios de
Agua Potable y Saneamiento.

En febrero del 2004 se crea mediante Acuerdo, el Reglamento de la Ley Marco


del Sector Agua Potable y Saneamiento, para lograr la efectiva aplicación de la
Ley Marco de Agua Potable y Saneamiento. Fortaleciendo el Sector de Agua
Potable y Saneamiento, con la creación de un marco legal que da la
oportunidad de participación a diferentes sectores de la sociedad organizada.

Con la emisión de la Ley Marco del Sector Agua Potable y Saneamiento (APS),
se definen claramente las funciones de los diferentes actores, entre ellos, los
usuarios, autoridades normativas, los reguladores y los prestadores de
servicios; lo que permite la oportunidad de diversificar la obtención de fuentes
de financiamiento, promover el interés del Sector Privado Nacional e
Internacional para invertir en el Sector de Agua Potable y Saneamiento,
prestando bajo los principios de calidad, equidad, solidaridad, continuidad,
generalidad, respeto al ambiente y participación ciudadana.

En el 2009 se aprueba la Ley General de Aguas, que remplaza la vigente


desde 1927, y que retoma la importancia primaria del agua potable para
abastecimiento y su adecuada gestión para la sostenibilidad a través de
mecanismos de seguimiento, soporte técnico y regulatorio.

La instrumentación jurídica que respalda las actividades en Agua potable y


Saneamiento son:

1. Constitución de la República
2. Código Penal
3. Código Civil
4. Ley de Municipalidades y sus Reformas
5. Ley General del Ambiente
6. Ley de Reforma Agraria
7. Ley de Ordenamiento Territorial
8. Decreto Ley No.85 ( Ley Forestal)
9. Decreto Ley 103 (Creación de COHDEFOR)
10. Decreto 199-83, reformas al decreto ley 103

35
11. Decreto 163-93, Ley de incentivos a la Forestación, Reforestación y
Protección del Bosque.
12. Acuerdo Presidencial 1118-92, Instrucciones a COHDEFOR para agilizar
actividades en Áreas Protegidas
13. Decreto 87-87, Ley de Bosques Nublados
14. Decreto 74-91, Traslado de las Áreas Protegidas y Vida Silvestre a la
COHDEFOR
15. Decreto31-91, Ley para la Modernización y Desarrollo del Sector
Agrícola
16. Acuerdo 1039-93 Reglamento al Título VI sobre Aspectos Forestales del
Decreto 31-92
17. Acuerdo 1088-93, Reglamento de Sanciones por incumplimiento de la
Legislación Forestal
18. Reglamento a la Ley de Municipalidades
19. Reglamento General a la Ley del Ambiente
20. Reglamento del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental
(SINEIA)
21. Reglamento de Regularización de Derechos de Población en Tierras
Nacionales de Vocación Forestal
22. Ley Forestal,
23. Ley General de Aguas
24. Ley de Ordenamiento Territorial.

En términos específicos, los principales instrumentos son la Ley General de


Agua y la Ley Marco del Sector Agua y Saneamiento, ambos centran su
atención en la responsabilidad de los actores institucionales y la normativa de
calidad del agua según su uso y función. Además de estas leyes, el uso del
agua en Honduras es regido por otras ordenanzas que facilitan su regulación,
las cuales se listan a continuación:

1. Reglamento Ley Marco Sector Agua Potable y Saneamiento

2. Reglamento Ley General de agua

3. Código de Salud (Decreto No 65-91)


o Reglamento de Servicio
o Reglamento de Solicitudes y Reclamos
o Reglamento de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento
(COMAS)
o Modelo Reglamento de la USCL

4. Reglamento Juntas Administradoras de Agua (JAA)


o Manual Contable y Administración de Tarifas para JAA
o Reglamento de Calidad
o Reglamento para Evaluar Ente Prestador

5. Reglamento General de Salud Ambiental

o Norma Técnica de Calidad Agua Potable


o Norma Técnica de Descargas de Aguas Residuales

36
o Modelo de acuerdo para constitución de unidad municipal
o Estatuto de funcionamiento de unidad municipal
o Modelo de Contrato de Prestación
o Modelo de acuerdo para constitución de unidad mancomunada
o Modelo de Convenio para constitución de unidad mancomunada
o Modelo de Contrato de arrendamiento
o Modelo de Estatutos Junta Administradoras de Agua

5.5.3. Lectura general del Marco Jurídico en Gestión Integral del agua en
Honduras

La responsabilidad del recurso hidrico en Honduras es del Estado,


administrado por un Gobierno Central y delegado a la Secretaria de Recursos
Naturales y Ambiente, quien en conjunto con las Secretarías de Planificación
coordinan los procesos de planificación del desarrollo.

El agua en alta es administrada para los diferentes usos del rescurso bajo
concesión del Estado siguiendo las siguientes prioridades según su uso:
1. El consumo humano tiene relacion preferencial y uso privilegiado sobre
cualquier otro.
2. El desarrollo de proyectos hidroelectricos, teniendo en cuenta lo previsto
en la Ley de Promoción a la generación de Energía Eléctrica con
Recursos Renovables.
3. Riego de más de diez hectáreas.
4. Aprovechamientos con fines industriales o comerciales, cuando su titular
tuviere la calificación de mediana o gran industria, industria minera,
piscicultura, recreación con fines comerciales que impliquen derivación
permanente de aguas u otros de similar naturaleza.

En la figura 5.9 se muestra el funcionamiento del Marco juridico del agua en


Honduras, partiendo de los tratos y convenciones internacionales ratificados
por el Congreso Nacional y que sobrepone la legislación nacional, en orden de
importancia la Constitución de la República de Honduras. En términos de
funcionamiento se puede organizar según responsabilidades jurídicas de las
instituciones del gobierno siendo así:

a) Directrices de alcances y Planificación

Ley del Plan de Nación y Visión de País, donde prioriza las actividades de la
planificación nacional para la promoción del desarrollo y marca los indicadores
a mejorar en todos los sectores. Es así, que la Secretaría de Recursos
Naturales (SERNA) lidera la planificación y coordinación del recurso en
territorio y tiempo.

b) Titularidad y autoridad del recurso

La Ley General de ambiente, Ley de ordenamiento territorial, confiere la gestión


del recurso a la SERNA y los órganos que precede para la concesión del uso
según calidad y cantidad disponible, velando por la preservación del medio
natural y satisfaciendo las necesidades de abastecimiento como prioridad. La

37
Ley de ordenamiento territorial prioriza las zonas de producción de agua y
asigna a las municipalidad el rol de organizar el municipio por un uso adecuado
del suelo, según sus potencialidades.

c) Responsabilidad sobre el abastecimiento de poblaciones

La ley municipalidades y la Ley Marco de Agua y saneamiento otorga las


competencias técnicas y administrativas para suministrar agua potable de
cantidad y calidad a los asentamientos humanos, siendo este libre de gestionar
dicho servicio bajo del modelo de administración pública local, a través de una
empresa pública, una empresa de capital mixto o dar en concesión a una
empresa privada al que se le reconoce como Prestador del Servicio.

En cada uno de los casos se pueden darse litigios de interpretaciones para las
concesiones de uso, titularidad de los servicios e infraestructuras y sanciones
del incumplimiento de las normativas vigentes. Todas situaciones del derecho
administrativo y procede el manejo judicial en los casos que los imputados
consideren.

Figura 5.9. Marco jurídico del Agua potable y saneamiento en Honduras.


Fuente: Elaboración propia.

38
6. MARCO METODOLÓGICO

6.1. Justificación del estudio

A lo largo de la historia el desarrollo urbano de las sociedades ha ido


acompañado de un incremento en la demanda del agua lo que ha
provocado un aumento progresivo de la presión sobre los recursos
hídricos que, durante el último siglo, ha llegado a un punto de
insostenibilidad por la falta de equilibrio entre la utilización del recurso
natural y su capacidad de regeneración. (López, 2007)

La necesidad de analizar la situación del servicio de agua potable y


saneamiento básico de Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras es una
necesidad reclamada desde diversos espacios de organización de la
sociedad civil de ámbito nacional y comunitario. Según datos del INE
2001, en esta ciudad viven 1.2 millones de habitantes, los cuales tienen
un déficit de agua potable de 2.1 m3/s y con perdidas del 40% al 55%
provocando un racionamiento permanente para que la reserva de los
embalses garantice horas del servicio en la época de menor
precipitación (SANAA, 2011)

Según el Frente Ciudadano por el Agua de la capital11 y por datos del


SANAA, además de no tener el líquido suficiente, las condiciones
topográficas de la ciudad dificultan llegar a algunas zonas y una red de
abastecimiento insuficiente para el sistema metropolitano. Dejando a un
40% de la población fuera de la cobertura. Es decir, unos 50 mil hogares
y cerca de quinientos mil pobladores, no tienen agua en tubería y deben
abastecerse de manera permanente a través del uso de carros cisterna,
pagando hasta L.30.00 por barril (7.25 €/m3) de agua. Por el contrario los
usuarios conectados al sistema pagan entre 1.59 L/m3 (0.06 €/m3) para
el menor segmento de consumo y estrato popular hasta Pagando 29.12
L/m3 (1.12 €/m3) en consumo industrial mayor de 41 m3/mes, el cual
paga hasta siete veces menos el segmento más pobre que no esta
conectado al sistema.

La ciudad de Tegucigalpa y Comayagüela con el 90% de la población del


Municipio del Distrito Central y sus 43 aldeas viven la necesidad de una
Gestión Integral del Recurso hídrico para el abastecimiento urbano,
buscando el manejo de los bosques de altura de las áreas productoras,
donde se produce el 98% del agua que se consume en el Municipio.
(Caballero, 2012)

Es necesario conocer y analizar las opciones dadas desde el sector


público, las propuestas por la sociedad civil y los organismos

11
Plataforma donde se discute el tema Agua y Saneamiento para la ciudad de Tegucigalpa, donde lideran
la Cámara de Comercio y la Alcaldía Municipal del Distrito Central con la participación del SANAA,
Cámara de la construcción, colegios profesionales y participan otros entes estatales entre otros actores
que se abordarán con mayor profundización en esta investigación.

39
multilaterales para dar un tratamiento a la gestión integral de los
recursos hídricos en zonas urbanas, utilizando como caso la ciudad de
Tegucigalpa, quien ya tiene la demanda social y municipal, se discute el
tema y hay propuesta, pero aun no se definen los planes de acción
concretos, el camino a seguir o mucho menos la planificación
presupuestaria para dar solución a la problemática actual y menos a
futuro.

6.2. Tipología de estudio

Este es un estudio documental, predominado por la información oficial


de las autoridades del agua en Honduras, Secretaria de Recursos
Naturales y Ambiente (SERNA), Servicio Autónomo Nacional de
Acueductos y Alcantarillado (SANAA), Comisión Nacional de Agua y
Saneamiento (CONASA), Secretaría de la Presidencia, Comité
Permanente de Contingencias, entre otros entes como parte de la
estructura de Gobierno. Además, se utilizarán como referencia
publicaciones de las oficinas nacionales de El Sistema de Naciones
Unidas en Honduras, organismos multilaterales de financiación y las
oficinas de cooperación de países que promueven el trabajo en agua
potable y saneamiento.

Conociendo la situación de los Recursos Hídricos en Honduras, su


marco legal y alcances se abordan las propuestas dadas para mitigar la
situación y los pasos para dar solución para tener acceso a agua y
saneamiento de calidad y cantidad principalmente en la ciudad de
Tegucigalpa.

40
7. R ESULTADOS Y DISCUSIÓN
Descripción de las opciones técnicas planteadas para satisfacer la demanda
de agua potable de Tegucigalpa y su análisis de oportunidad de desarrollo
en saneamiento y depuración.
7.1. Situación del Agua potable y Saneamiento en el Distrito Central

Según el Plan de ciudad 450 elaborado en el año 2007, el Distrito Central


posee una abundancia de recursos hídricos, en el ámbito geográfico de la
cuenca alta del Río Grande o Choluteca, compuestos por el flujo aguas
superficiales y la recarga de aguas subterráneas. No obstante, estos recursos
se encuentran distribuidos en forma irregular tanto en el espacio como en el
tiempo, su disponibilidad depende en gran medida de la capacidad de los
embalses, las posibilidades de recarga de los acuíferos y la capacidad de
potabilización, que son afectados por factores de presión como lo son: la
deforestación producto de la agricultura migratoria, el uso de leña y la
urbanización de las cuencas, que limita la construcción de represas e
impermeabilizan grandes porciones de suelo, que restringen infiltración del
agua al subsuelo.

El plan de ciudad 450, es una planeación de largo plazo del Municipio Distrito
Central, que comprende de Tegucigalpa, Comayagüela y zonas rurales, se
estableció de forma participativa y consensuada un documento que surge como
el resultado del profundo esfuerzo de un equipo de connotados profesionales
en diferentes sectores con una experiencia en cada una de las áreas
abordadas, propuestos desde la Alcaldía Municipal, Cámara de Comercio de
Tegucigalpa y otros actores de la sociedad civil (iglesias, universidades y otros
colectivos).

7.1.1. Descripción de la región metropolitana Distrito Central

La ciudad de Tegucigalpa y sus municipios vecinos se encuentra ubicada en la


Cuenca Alta del Río Choluteca, que vierte hacia el Océano Pacífico y que en
su totalidad abarca unos 7,580 km2. Ubicada en el centro del Departamento de
Francisco Morazán y colindante con En la actualidad esta cuenca como sus
principales subcuencas Guacerique, Río Grande, Sabacuante, Tatumbla y Río
del Hombre se encuentran en un fuerte proceso de degradación, por la
desordenada expansión urbana, incendios forestales y contaminación de aguas
y suelos.

41
Figura 7.1. Mapa Región 4, Subregión 12 – Centro. Fuente: SEPLAN 2010.

42
Clima y orografía
Tiene un clima tropical lluvioso en las partes bajas, y templado húmedo en las
partes altas. Por ubicarse en un altiplano situado a una altura entre los 900 y
1050 metros sobre el nivel del mar (msnm), en el arranque de una cadena
montañosa de la que forman parte los cerros El Berrinche, El Picacho y el
Pedregal, presenta un clima templado con temperaturas promedio mensuales
que varían desde los 19.4 grados centígrados en diciembre hasta los 23.5
grados en Mayo. Además colinda con las montañas de Hierbabuena, Uyuca y
la montaña de San Juancito, todas dentro del Sistema Nacional de Áreas
protegida.

Según datos del Servicio Meteorológico nacional en el año 2011 el régimen


anual de lluvias en Tegucigalpa, fue entre 869 mm y 1200 milímetros, según la
zona de la ciudad. Su bosque es de coníferas combinado con cierto bosque
latifoliado. Un recurso fuertemente presionado en la actualidad, por el
aprovechamiento forestal, el consumo de leña, y los incendios forestales que
se suscitan durante la época seca.

Relevancia nacional
El municipio del Distrito Central es la sede constitucional del Gobierno de la
República, la ciudad más grande y con mayor población en el país. Según
datos del INE en el año 2011 la población sobrepasaba los 1.4 millones de
habitantes que reside en 614 barrios y colonias, incluyendo asentamientos
informales que se ubican en las colinas que rodean la ciudad. El 9 de diciembre
de 1937, se declara la integración del Municipio de Tegucigalpa y el Municipio
de Comayagüela en un Distrito Central, que actualmente ocupa 1,396.5
kilómetros cuadrados.

Población
Tegucigalpa es una de las ciudades con mayor crecimiento poblacional. En el
Siglo XVII tenía una población de 6,547 personas, que pasaron a 24,000 a
inicios del siglo pasado. El crecimiento más acelerado se registró en las últimas
cuatro décadas. Por ejemplo, de 165 mil personas en el año 1961, pasó a más
de 1.2 millones después del 2005. Esto significa que la población capitalina se
triplicó en los últimos 25 años y se duplicará antes del 2030, debido en gran
parte, a una fuerte inmigración interna.

Comportamiento económico
Las principales actividades económicas de la ciudad son el comercio,
construcción y servicios. Cuenta con una Población Económicamente Activa
(PEA) de medio millón de personas, eso significa, que alrededor del 30% del
porcentaje urbano en Honduras. Más de la mitad son profesionales y técnicos,
comerciantes, vendedores y trabajadores de la industria textil, mecánica y de la
construcción. Su posición geográfica en el centro del país es estratégica en la
articulación de las redes de distribución y suministro de bienes y servicios que
satisfacen el mercado interno para las regiones centro, sur y oriental. De
manera general, la capital reporta los mejores índices del país en varios
indicadores, sin embargo, el crecimiento desordenado y falta de planes de
desarrollo urbano de largo plazo han generado condiciones precarias en la
forma de vida de los ciudadanos. (CCIT, 2007)

43
Tabla No. 7.1. Actividad Económica por número de establecimiento en
Tegucigalpa Fuente: BCH, Citado por CEH, 2007

Total de
Ramas de actividad %
establecimientos
Comercio al por mayor y menor, reparación de
14002 42.86
vehículos y enseres
Industria manufacturera 5268 16.13
Hoteles y restaurantes 4712 14.43
Intermediación financiera, actividades
3306 10.12
inmobiliarias
Servicios sociales y personales 2919 8.94
Servicios sociales y de salud 1274 3.90
Otros 1184 3.60
Total 32665 100.0

Índice de Desarrollo Humano


Los datos del IDH 2008-2009 reportan que el Distrito Central es el municipio
con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más alto del país 0.794, sin embargo
también es uno de los municipios con el mayor Índice de Pobreza Humana
(19.4), bajo la óptica de la carencia de algunas de las dimensiones básicas de
la vida humana.

El Plan Capital 450 considera relevante haciendo referencia de estudios del


PNUD, aunque la pobreza es menos aguda en la ciudad que en el campo, los
pobres urbanos constituyen una masa significativa de población que debe ser
prioritaria en las políticas de desarrollo urbano nacional

Situación de pobreza e ingreso

La Encuesta de Permanente de Hogares, del INE de mayo del 2011, revela que
el 46% de los hogares en el Distrito Central están bajo la línea de la pobreza
medida por el nivel de ingresos. Significando que alrededor de 550,000
personas viven en pobreza en el Distrito Central.

Siendo el dato más sobresaliente que el 21.5% llega a la pobreza extrema, es


decir, uno de cada cinco pobres sobreviven con menos de un dólar diario. La
capital reporta el ingreso promedio anual más alto del país, alrededor de
$2,900, pero, es una de las ciudades donde el poder adquisitivo se es afectado
por efectos inflacionarios en la satisfacción de las necesidades básicas.

El nivel de desempleo en Tegucigalpa (9.9%) es superior frente al promedio


nacional (7.2%) por lo que los desempleados, especialmente mujeres jefes de
familia, se ven obligados a incorporarse al mercado informal, que absorbe al
41.5% de la población.

La tasa de sub empleados visibles, es decir, aquellas personas que trabajaron


menos de 36 horas a la semana por no tener más oferta de trabajo, es de un
10.6%. Mientras tanto, los sub empleados invisibles, es decir, los que habiendo

44
trabajo 36 horas semanales o más, tuvieron ingresos inferiores al salario
mínimo, es de un 25.5%

El PNUD en Honduras estima en el Informe de Estado de la Población de


Honduras-2007, que en materia de empleo, son los jóvenes urbanos los más
afectados por el desempleo y subempleo. Esto se atribuye a “las dificultades de
la estructura productiva para absorber de manera eficiente el volumen creciente
de mano de obra que ingresa cada año al mercado de trabajo”.

Canasta básica de alimentos


La canasta básica de alimentos de Tegucigalpa por su parte, para el mes de
enero de 2011 experimentó un alza en su valor de 0.3% alcanzando los L.
4,723 mensuales, superior al valor reportado el mes de diciembre de 2010
(L.4,707). La variación experimentada en el valor de la Canasta Básica de
Alimentos está por encima de la variación reportada por índice de precios de
alimentos que se situó en -0.5% respecto al mes de diciembre de 2010.
(COHEP, 2011)

Educación
Las tasas de cobertura educativa son las más altas, con un promedio muy
superior a la media nacional. Este porcentaje es más alto en la atención del
nivel de educación superior --18.9%--, debido a la alta concentración en su
territorio de las instituciones universitarias, públicas y privadas. Sin embargo, la
formación no responde a las demandas de desarrollo y las insuficiencias
derivadas de la baja cobertura en el nivel preescolar y en secundaria, así como
el deterioro y falta de infraestructura educativa propician la deficiente formación
de los alumnos.

Salud
En el área de la salud, la capital concentra la mayoría de establecimientos,
pero la infraestructura hospitalaria y de centros de salud es insuficiente, los
servicios no son de la calidad y cobertura requeridas y la percepción de los
usuarios no es buena. Uno de los mayores problemas es la alta incidencia de
enfermedades infecciosas, parasitarias y de transmisión vectorial, como el
dengue, que son las primeras causas de muerte, sobre todo en los grupos de
edad más sensibles (niños y adultos mayores). El 32% de los niños menores
de cinco años presenta algún grado de desnutrición y la tasa de de mortalidad
infantil y mortalidad materna siguen siendo altas.

El municipio ocupa el tercer lugar en casos de SIDA (20.2%), que amenaza


especialmente a los jóvenes urbanos. Según los datos nacionales de la
Secretaría de Salud, el 24% de los casos oficialmente diagnosticados a nivel
nacional corresponden a menores de 25 años que viven en zonas urbanas.

Vivienda
A nivel nacional, se estima que el país reporta un déficit de más de 800 mil
viviendas. En Tegucigalpa, aunque cada año se construyen alrededor de 9,000
viviendas, apenas 3,000 corresponden al sector formal y en la mayoría de los
casos, no representan una opción para la mayoría de pobladores debido a los
altos costos por construcción y los intereses bancarios.

45
Véase la figura 7.2 donde la concentración poblacional se acentúa en siendo
este el 60% de los pobladores que se ha ubicado en asentamientos informales
sin títulos de propiedad. Un 11.5% de los hogares vive en condiciones de
hacinamiento y un 38% de las viviendas reportan alguna carencia básica como
acceso a agua potable, saneamiento, electricidad y otros servicios públicos.

Figura 7.2. Densidad poblacional del área urbana del Distrito Central (2001).
Fuente: Ángel y cols., 2004. Citado en Plan Capital 450, 2007

El 46% de las propiedades residenciales actuales fueron obtenidas a través de


la ocupación ilegal de terrenos, correspondientes a las zonas mayormente
pobladas (Figura No 7.2). La regulación del suelo es prácticamente inexistente.
Un 25% de las viviendas no cuenta con tubería para agua potable y un 17% no
cuenta con ningún tipo de sistema de saneamiento. Más del 39% carece de
energía eléctrica y un 41% depreda los bosques cercanos, pues utiliza leña.

7.1.2. Recurso natural disponible

7.1.2.1. Aspectos biofísicos Cuenca Alta del Rio Choluteca


Es la principal cuenca de la vertiente del pacifico hondureño, ya que aloja las
ciudades de Tegucigalpa, Choluteca concentrando más de 1.5 millones de
habitantes en su paso hacia el océano. Sus aguas son utilizadas para el
abastecimiento, agricultura de exportación y convencional y sus aguas
alimentan el estero costero del Golfo de Fonseca, humedal protegido por su
biodiversidad ecosistémica.

46
La Cuenca del Río Choluteca tiene una área aproximada de 7,848 km2,
distribuidos en 47 municipios, dentro de tres departamentos, todos suman una
población de más de 2.3 millones de habitantes, que es rural en un 30%. La
precipitación media anual en la cuenca es de 1,300 mm y discurre un caudal
medio anual de 84 m3/s.

El Río Grande o Choluteca recibe su nombre de la ciudad de la zona cercana a


su desembocadura en el Golfo de Fonseca, por donde cruza y alcanza los
niveles mayores de caudal en su recorrido. Nace de la confluencia de los ríos
San José y Guacerique en el centro histórico de la ciudad de Tegucigalpa,
municipio del distrito central, dividiendo así en cada margen los sectores
urbanos de Tegucigalpa y Comayagüela.

Figura 7.3. Delimitación de la Cuenca del Río Choluteca, Honduras.


Fuente USGS 2012

Siguiendo rio abajo, hacia el norte se une el ramal del rio chiquito, que baja del
Parque Nacional La Tigra, otro ramal es rio Hondo y el rio del Hombre, en el
límite noroccidental colindante del Distrito Central, dando paso a otras
jurisdicciones municipales. La orografía del Distrito Central es reconocida por
sus fuertes pendientes entre pequeños altiplanos, característica de una
población de origen minero de la época colonial española.

7.1.2.2. Áreas protegidas en el Distrito Central


En los cuatro puntos cardinales la ciudad es rodeada por elevaciones que de
forma natural contribuyen al ciclo hidrológico, favoreciendo con su cobertura
vegetal la recepción, infiltración y retención de humedad durante todo el año.
Por ello la importante de los bosques nublados cercanos a las poblaciones
urbanas y la necesidad inmediata de darles un manejo y protección estricta.
(Caballero, 2012)

47
En el cuadro se listan las principales zonas de reserva que se registran en el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAPH) y que gozan de un régimen
especial de cuidado y manejo, principalmente por la importancia en los
Servicios Ambientales que prestan, siendo el más reconocido el de producción
del agua del Distrito Central.

Tabla 7.2. Áreas protegidas en el área a del Distrito Central Fuente: SERNA 2005,
citado por SANAA 2007.

Nombre Categoría de manejo Área (ha)

La Tigra Reserva Forestal protegida, 23,821


Parque Nacional
Hierba buena Reserva Biológica 2,240
Corralitos Refugio de vida silvestre 5,730
Carías Bermúdez Área de uso múltiple 5,073
Subcuenca Río del Zona protegida Forestal ND
Hombre
Uyuca Reserva Biológica 1,138
El Chile Reserva Biológica 6,160

Según publicaciones de Sanders, Ferrera y Sánchez de la Escuela Agrícola


Panamericana en el año 2007, las áreas protegidas que se encuentran
alrededor de Tegucigalpa presentan fuertes presiones debido a la creciente
necesidad por recursos en la zona. A pesar de esa presión, los esfuerzos que
se han hecho por parte del gobierno y ONG en su manejo, han permitido que el
grado de degradación de las mismas no sea tan grave como pudiera ser. La
tala del bosque, los incendios forestales, la expansión de la frontera agrícola, la
construcción de urbanizaciones son algunas de los principales retos que
presentan dichas áreas. La falta de acceso y/o uso de servicios, tal como
energía eléctrica para actividades domésticas, es motivo de preocupación
debido a la dependencia y la cercanía de los usuarios a las áreas protegidas.

Alrededor de las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela se ubican seis áreas


protegidas que tienen diversas categorías de manejo. Cuatro de dichas áreas
protegidas, el Parque Nacional La Tigra, Reserva Biológica Montaña de Yerba
Buena, el Área de Uso Múltiple Carías Bermúdez y la Reserva de Vida
Silvestre Corralitos están ubicadas parcial o totalmente en la jurisdicción del
Distrito Central. En tanto las Reservas Biológicas de El Chile y Uyuca están
localizadas fuera del perímetro del Distrito Central, pero si en la zona de
influencia de la ciudad.

48
Tabla 7.3. Cobertura vegetal actual en el Distrito Central
Fuente: Plan de Manejo de los Recursos Naturales del Municipio del Distrito Central,
ROCHE, 2004. Citado por EAP, 2007

Tipo Área (km2) %


Conífera denso 468 25.5
Conífera ralo 301 16.4
Bosque latifoliado 111 6.0
Cultivos intensivos 51 2.8
Pastos cultivos 471 25.7
Matorral 166 9.0
Arbustos 149 8.1
Urbano 109 5.9
No clasificado 10 0.5
Total 1839 100.0

Parque Nacional La Tigra

El Parque Nacional La Tigra, fue creado en 1950, como Reserva Forestal


protegida, pero 30 años después se le declara como Parque Nacional Piloto
para la creación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, mediante Decreto
Ley 976. Se encuentra en el extremo oriente del municipio del Distrito Central y
es compartido con los municipios de Valle de Ángeles, San Juan de Flores y
Santa Lucía. Este Parque es de alta importancia ya que actualmente es una de
las tres fuentes más importantes de agua para la ciudad. El Parque Nacional la
Tigra cuenta con una extensión de 24,040 hectáreas de bosque dividida en
zona de amortiguamiento y zona núcleo, que forma parte de la cadena
montañosa central de Honduras. Este Parque Nacional es una fuente
generadora de agua dulce, así como zona de refugio para la biodiversidad
nativa y migratoria. Esta área protegida es gestionada desde 1993 por una
organización de la sociedad civil de origen privado, Fundación Amigos de la
Tigra, quien bajo decreto legislativo cuenta con la autoridad para tomar
acciones en la protección y manejo de la zona.

Reserva biológica Hierba Buena

La Reserva Biológica Yerba Buena y sus colindancias sobre el Río Guacerique


están localizadas al extremo sur-occidente del municipio y en su mayor parte
se encuentra en el municipio de Lepaterique. Declarada en 87-87 y con una
extensión de 3,522 hectáreas Esta área protegida es de especial interés ya
que, al igual que el Parque Nacional La Tigra, es una zona productora de agua.
El bosque de esta montaña esta compuesto en su mayoría por bosques de co-
níferas con latifoliado. La escorrentía que es generada en dichas montañas son
vitales para la acumulación de agua en las represas La Concepción y Los Lau-
reles. Alrededor de la zona del área protegida se realizan actividades hortíco-
las, aprovechamiento del bosque, resinación, entre otras, las cuales son las
más importantes actividades económicas de la zona.

49
Subcuenca Río del Hombre

La sub cuenca de Río del Hombre es una de las fuentes productoras de agua
con mayor capacidad para abastecer dicha área y a la ciudad capital con una
superficie de 268.43 km2 declaradas por Acuerdo Ejecutivo como Zona
Forestal Protegida desde el año 1972 y declarada como zona de reserva del
patrimonio forestal inalienable mediante acuerdo en 1973. Ministerio Público

Según informes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el


Desarrollo (AECID) del año 2006, el Valle de Amarateca, subcuencas del Río
del Hombre, absorbió a la gran mayoría de la población reubicada por el
Huracán Mitch. Esta población se asentó en diversos conjuntos habitacionales
construidos por el gobierno de Honduras con el apoyo de diversas agencias de
cooperación e instituciones privadas. La AECI fue uno de los principales
financiadores de este proceso, y está apoyando a la Municipalidad de
Tegucigalpa en la planificación del desarrollo del valle como parte del área
urbana de Tegucigalpa. El Valle de Amarateca se enfrenta a graves problemas
derivados de la presión poblacional de los nuevos asentamientos: falta de
infraestructuras sociales, excesiva presión sobre los recursos naturales
(cuencas hidrológicas especialmente), falta de actividad económica, escasa
presencia del gobierno municipal e inseguridad ciudadana.

7.1.2.3. Zonas de abastecimiento de la ciudad

El Distrito Central se abastece de agua de los afluentes superficiales de la


cuenca alta del Río Choluteca, donde se han construido obras hidráulicas para
el aprovechamiento de las mismas, haciendo el tratamiento de acopio y
almacenamiento, potabilización, distribución y en algunos casos depuración y
devolución al cauce natural.

Las Subcuencas que abastecen de agua a Tegucigalpa son: Rio Guacerique,


Rio Grande, Río Sabacuante, Río Tatumbla y Río del Hombre.

Tabla 7.4. Subcuencas del entorno del Distrito Central


Fuente: SANAA 2006
Producción
Subcuenca Área km2 %
Hm3/año
Guacerique 210 84 37.27
Rio Grande 140 31.5 13.97
Sabacuante 80 8.7 3.86
Tatumbla 64 11.3 5.02
Río del Hombre 343 89.9 39.88
Total 837 225.4 100

En su conjunto, las subcuencas cercanas a Tegucigalpa, cubren 837 km2 y


tienen una capacidad de producción de 225 Hm3/año. Las más grandes y de
mayor capacidad son las subcuencas del Río del Hombre y Guacerique,
localizadas al oeste y representan el 77% de la oferta hídrica para la ciudad
(véase tabla 7.4). Con la oferta total de estas subcuencas, se tiene la

50
capacidad para suplir la demanda de agua para la ciudad en un horizonte
proyectado de 25 a 30 años. (SANAA, 2007)

Figura 7.4. Principales cuencas abastecedoras de agua para Tegucigalpa


Fuente: SANAA 2006

Subcuenca del Río Grande o San José

Es una cuenca con forma alargada con rumbo noroeste-sureste con una vuelta
hacia el norte en la zona de la Laguna próxima al poblado de Yaguacire, con un
área de 220 km2 y su altura media es de 1,490 msnm.

Es una cuenca de montañas, su altura máxima es la montaña de Yerba Buena


con 2,243 msnm y sus únicas zonas planas son algunas veces las orillas del
rio. Hacia el sur existen algunas mesetas de escasa extensión. Al Norte limita
con la cuenca del río Ulúa con la montaña de Upare como parteaguas, hacia el
Sur con la cuenca del río Nacaome con la Sierra de Lepaterique como límite. Al
Este con la subcuenca del río Sabacuante, con una cadena de cerros que va
de sur a norte.

Los principales ríos que forman el río Grande de San José son el San
Sebastián, el Ojojona, además de una serie quebradas que funcionan como
corredores de invierno y su caudal es intermitente. En términos generales es
una subcuenca degradada por la presión de la agricultura y la tala para uso

51
energético (leña), existen zonas en buena conservación pero son minoría con
respecto al tamaño de la cuenca.

Subcuenca del Río Chiquito

Esta cuenca se caracteriza por sus alteas sierras de fuertes pendiente y a que
las aguas del rio la mayor parte del año fluyen rojizas debido al alto contenido
de sedimento en suspensión. Tiene una extensión de 58 km2, tiene un aspecto
fisiográfico del drenaje sencillo con una corriente principal que recoge a las
aguas que bajan de las montañas. No tiene ningún valle y se reconocen
solamente vegas no mayores de una hectárea.

La parte norte de la cuenca queda comprendida dentro del Parque Nacional La


Tigra y las corrientes utilizadas para el abastecimiento de agua al casco urbano
Distrito Central, además de la zona rural de este y del municipio de Santa
Lucía.

Subcuena del Rio Guacerique

Es una subcuenca de forma rectangular, su altura media es de 1420 msnm,


con una extensión de 186 km2. Su aspecto fisiográfico es de un valle formando
un río en su parte central y las montañas que lo rodean en la periferia y que
son parte de la cordillera de Lepaterique. Al norte y oeste está con la montaña
de Azacualpa, al sur está la montaña de Upare y al este la región de Tegucigal-
pa, y la subcuenca del río grande y al norte la subcuenca del río del Hombre.
Los principales afluentes que forman el Guacerique son: El Gualalao, el Quis-
camote y el de Mateo.

Subcuenca del Rio Sabacuante

Se encuentra situada al extremo sur de la ciudad, drenando las aguas que


capta desde la meseta de Azacualpa (montaña Isopo) y el Cerro de Hula, su
área es de 80.3 km2.

Como todas las subcuencas de la región, es montañosa y apenas tiene una


zona plana en las cercanías de los suburbios de Tegucigalpa, comparte
además la meseta de Azacualpa con la subcuenca del Río Tatumbla, siendo
esta meseta su punto más alto con 1988 msnm

Subcuenca Río Tatumbla

Se ubica al este suereste del Distrito Central, con una extensión de 61.4 km2,
con forma rectangular. Tiene dos zonas bien diferenciaas que corresponde a
las áreas que drenan las dos corrientes principales, el rio Tatumbla del norte y
este de la subcuenca y el rio Carrenares que proviene del sur, de la meseta de
Azacualpa. Es una región montañosa, donde la altura máxima se ubica en el

52
Cerrro Uyuca con 2009 msnm, siendo además su colindancia con la subcuenca
del rio Yeguare.

7.1.3. Infraestructura para el abastecimiento

En la actualidad el SANAA capta alrededor de 70 Hm3 (31%) del agua


producida en las subcuencas abastecedoras y la almacena en cuatro
subsistemas principales, provistos de dos embalses con capacidad para
almacenar 48 Hm3 de agua denominados Los Laureles y La Concepción, un
subsistema de captación de 24 fuentes superficiales en la montaña de la Tigra,
denominado El Picacho, un acueducto que capta y conduce las aguas de los
ríos Sabacuante y Tatumbla, llevados hasta la Planta de tratamiento de
Miraflores y 10 pozos que entran en operación en los meses de noviembre a
mayo, correspondientes a la temporada seca. Véase en la Figura 7.5 según
producción.

Producción de agua por ETAP Distrito Central

EPAS ETAP-Miraflores
(subterranea) 2%
3% ETAP- El
Picacho
20%

ETAP-La
Concepción
50% ETAP-Los
Laureles
25%

Figura 7.5. Distribución de potabilización por ETAP en el MDC.


Fuente: SANAA, 2011

7.1.3.1. Reservorios de agua y Plantas potabilizadoras

 Embalse Federico Boquín - Los Laureles

Este embalse se ubica en el sector suroeste de la ciudad en la subcuencas del


Río Guacerique, que con una extensión alcanza unos 210 Km2. Su
construcción comenzó en 1974 y culminó en 1976, con un costo total de 12
millones de dólares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo

53
(BID). Tiene una capacidad de almacenamiento de 12 Hm3 de agua, en un
área de 1 Km2, con una profundidad máxima de 39 m. (SANAA, 2012)

Su capacidad de producción máxima y m mínima dependiendo de la época del


año, oscile entre 2220 y700 (l/s), con un promedio de 4450 l/s. La cortina es
una presa de enrocamiento, es decir que consta de un núcleo de arcilla
compactada, su altura es de 50 m. Nivel Máximo = 1,033 m Nivel de toma =
994 m

La población beneficiada por este subsistema es de alrededor de 235 mil


habitantes (30% de la población servida) y cubre los barrios colonias ubicadas
en la red baja de Comayagüela y a través de estaciones de bombeo la zona
alta de esa misma ciudad. Representa el 25%% del volumen total diario de
agua suministrado a la ciudad.

 Embalse Rigoberto Cerna - La Concepción

El embalse Concepción está ubicado al Sur Oeste de la capital en la cuenca


del Río Grande. La obra fue iniciada en 1989 y se culminó en 1993, el costo
total fue de 110 millones de dólares con financiamiento de los gobiernos de
Italia, Francia y una contraparte de financiamiento Nacional.

El subsistema Concepción es en la actualidad la principal fuente de


abastecimiento de agua para la ciudad capital. Fue llevado a cabo para
satisfacer la demanda de agua potable con un horizonte hasta el año 2005,
dependiendo del ritmo de crecimiento de la demanda. Cuenta con los
siguientes tres componentes principales:

a) Represa - Planta potabilizadora.


Construida de concreto compactado por rodillo. Línea de conducción.- 7.5 km.
De longitud con capacidad de transportar hasta un caudal máximo de 1500 l/s.
Es una instalación de marca patentada DEGREMON’T con capacidad de
potabilizar 1500 l/s.

b) Cortina
La cortina está construida de concreto compactado con rodillo, en su interior
posee una serie de dispositivos para monitorear mecánica y automáticamente
el comportamiento de la presa: Sus filtraciones y presiones de agua,
Movimientos, Temperatura, Adaptación de la cortina. La cortina mide 68 m de
altura y 710 m de cresta, Nivel máximo de operación de 1,155 msnm, con un
nivel mínimo de operación de 1,114 msnm.

 Presas Tatumbla Y Sabacuante

Este subsistema cuenta con presas derivadoras que captan las aguas
superficiales de los ríos Sabacuante y Tatumbla que son conducidos por
gravedad a la Planta de Tratamiento Miraflores. Su capacidad de producción es
de 70 l/s. Representa el 2% del volumen total diario de agua suministrado a la
ciudad. Estas presas están ubicadas al sureste de la capital en las cuencas de
los ríos del mismo nombre. Ambos son microembalse con vertedero. El primero

54
ubicado en Tatumbla está conectado a la planta por una tubería de 17 Km
ubicado a inmediaciones de la Colonia Miraflores y John F. Kennedy.
Recolectando agua de un área de 62.29 Km2.

El microembalse de Sabacuante se ubica a una distancia a la Planta de 18 Km


conectado por una tubería HFD 250 mm y colecta el agua de un área de 49.65
km2. Las principales amenazas que enfrenta este subsistema son los incendios
forestales y la deforestación como consecuencia de la extracción de leña para
cocinar.

 Microembalses colectores Parque Nacional La Tigra. Subsistema San


Juancito – La Tigra - El Picacho.

Este subsistema fue construido en 1946 y capta mediante presas derivadores


las aguas de 24 fuentes superficiales (ríos y quebradas), que comprenden una
subcuenca de 73 km2 en el sector de La Tigra, Jutiapa, el Rosario y San
Juancito. Cuenta con tanques de almacenamiento y cuatro líneas de
conducción que convergen en una planta de tratamiento. (SANAA, 2007)

Las cuatro líneas de conducción principales se denominan:


a) San Juancito – Picacho
b) Jutiapa – Picacho
c) Jucuaras – Picacho
d) Carrizal–Chimbo-Picacho

Su capacidad de producción máxima y mínima dependiendo de la época del


año, oscila entre 300 y 900 l/s, con un promedio de 450 l/s. Este subsistema
cubre las partes altas y la zona noreste de la ciudad, el centro de Tegucigalpa y
alrededores del Cerro Juan A. Laínez. Representa el aproximadamente el 20%
del volumen total diario de agua suministrado a la ciudad. Las principales
amenazas que enfrenta este subsistema se derivan de la presión de los
asentamientos humanos, la agricultura y los incendios forestales en la época
seca.

7.1.4. Infraestructura el acarreo y distribución

El sistema de distribución de agua de la ciudad está integrado por 14 centros


de distribución localizados en sitios estratégicos del Distrito Central: El Picacho,
El Estiquirín, Juan A. Laínez, Centro Canal 11, Tanque Alto, Los Filtros, Centro
Miraflores, Centro Loarque, Centro Colonia 21, El Chimbo, Los Laureles,
Sabacuante, Loarque, Proyecto Concepción (SANAA, 2007).

El sistema consta de unos 89 kilómetros (Km) de líneas de conducción, 56


tanques de almacenamiento con una capacidad total 88,453 m3 (rangos de 35
a 5000 m3), 23 estaciones elevadoras con una potencia
total de 1200 HP (caballos de fuerza) y rangos de potencia de 50 a 400 HP, y
más de 2000 Km. de redes de distribución (primarias, secundarias y de
relleno), con tuberías de 2 hasta 40 pulgadas (50 – 1,000 mm) de diámetro.
Además, cerca de 400 mil personas residentes en las áreas periurbanas de la

55
ciudad son abastecidas con camiones cisternas privados y del SANAA
(SANAA, 2006)

El sistema está sectorizado en 6 zonas de presión para atender 507 barrios y


colonias en la zona de cobertura del sistema que es de 91.4%,
aproximadamente, esto considerando la cobertura de los camiones cisterna,
quienes atienden alrededor del 40% de los usuarios que no están conectado a
la red. Si bien la cobertura del sistema aparenta ser importante, este indicador
no guarda relación con la calidad del servicio, la que es considerada precaria,
ya que la continuidad del servicio es sumamente bajo, menor al 25% tiempo
esperado. (SANAA, 2007)

Las pérdidas de agua constituyen un problema frecuente que afecta el


suministro, estas se dan principalmente en el recorrido del agua potabilizada
hasta los usuarios. Se estima que las pérdidas técnicas representan entre el
30% y 40% del caudal que ingresa al sistema de distribución de la ciudad. Las
causas que originan las pérdidas se asocian principalmente a las altas
presiones, filtraciones de las tuberías por su mal estado, rebosamiento de los
reservorios en las horas de bajo consumo, operación de potabilizadoras y
durante su distribución en especial en las conexiones domiciliarias. Por otra
parte, existen pérdidas no técnicas que incluyen el agua servida no
contabilizada y los pegues clandestinos; estas pérdidas no técnicas se estiman
entre el 10% y 15% para un total de perdidas de entre 40% y 55% del caudal
que ingresa al sistema (OPS, 2003, SANAA, 2006, AMDC, 2007)

7.1.5. Infraestructura para el saneamiento

La gestión de las aguas residuales generadas por los sectores domésticos,


comerciales e industriales de Tegucigalpa, es responsabilidad de la Alcaldía
Municipal del Distrito Central, teniendo este una extensión de tiempo para
recibir las operaciones del acueducto de agua potable y saneamiento para el
año 2013.

Líneas de conducción de aguas residuales y colectores

Existe un sistema de alcantarillado sanitario de tipo separado, construido en su


mayoría con tubería de concreto, funciona por gravedad y cubre
aproximadamente el 70% de la ciudad (OPS, 2003; SANAA, 2006)

Las tuberías de este sistema se localizan en los cauces de quebradas y ríos


que recorren la ciudad, con una distancia máxima entre pozos de inspección de
100 m. El diámetro de la tubería es insuficiente y las aguas residuales son
descargas sin tratamiento previo en los cursos superficiales de agua,
convirtiéndolas en alcantarillas abiertas que durante la época seca producen
malos olores en de toda la ciudad.

56
Figura 7.6. Estado del sistema primario de alcantarillado sanitario del DC después del
Huracán Mitch. SANAA 2006

Plantas depuradoras de aguas residuales

Las aguas servidas generadas por los usuarios son descontaminadas


mediante procesos que se desarrollan en las plantas depuradoras para
devolverlas en mejores condiciones a los ríos y cauces naturales que
atraviesan la ciudad. En la Región metropolitana se operan dos plantas: La
planta de tratamiento PRRAC-ASAN y la planta de tratamiento de San José de
La Vega, que en conjunto tienen la capacidad de tratar un caudal medio de
500 litros por segundo. En el 2011 en ellas se depuraron 3.07 Hm3. Del total
de 50 Hm3 facturados a los usuarios, es decir el 6.1%. (SANAA, 2011)

Gestión operativa y administrativa del acueducto

La actual gestión del servicio de agua para la ciudad de Tegucigalpa es dada


por el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado (SANAA), desde la
subdivisión Metropolitana, la cual bajo la extensión legal obtenida por la
Alcaldía Municipal del Distrito Central aun no gestiona el servicio de agua de la
ciudad y se espera que en el 2013 se haga concreto el traspaso y con ello
fortalecer el mandato de la Ley Marco de Agua Potable y Saneamiento
aprobada desde el 2003.

Prestación del Servicio

Según datos del Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y


Saneamiento (ERSAPS) de los 602 barrios de la MDC, 312 son gestionados

57
por SANAA, 252 por Juntas Administradoras de Agua (JAA) y 38 por otros
prestadores no identificados. De los barrios en desarrollo atendidos por las
JAA, 130 venden agua en bloque, de estas se encuentran registradas 62 en la
Unidad Ejecutora de Barrios en Desarrollo (UEBD), quedando 68 sin
registrarse. 252 barrios en desarrollo son gestionados por Juntas
Administradoras de Agua (JAA) de los cuales 172 están conectados a la red del
SANAA de donde reciben agua en bloque, 30 cuentan con pozos perforados y
50 reciben agua mediante carros cisternas, que abastecen un tanque que
alimenta la red de distribución de estas colonias.

Fuera del Distrito Metropolitano se han identificado 4 centros urbanos con


rangos de población entre 2001 y 5000 habitantes, gestionados por Juntas
Administradoras de Agua (JAA). En el área rural se han identificado 21
localidades con rangos de población entre 501 y 2000 habitantes, que las ubica
dentro de la categoría de rural concentrado; y 51 localidades entre 17 y 500
habitantes, categorizados como rural disperso, cuya gestión realizada por JAA.

Tabla 7.5. Distribución de usuarios conectados al acueducto del Distrito Central

Tipo de Usuario Suscriptores Volumen m3/sus/mes


facturado
(miles m3)
Doméstica 104,363 33,910 27
Comercial 5,590 4,995 74
Industrial 724 847 97
Gobierno 569 4,114 603
Subtotal sin llave publica 111,246 43,866 33
Llave Publica 112 6,165 4,587
Total 111,358 50,031 37

7.1.6. Principales retos del acueducto de agua y saneamiento del Distrito


Central

Según estudios de expertos como González, Tucci y Velásquez del Banco


Mundial en Honduras del año 2011, la ciudad de Tegucigalpa se expone a
agudizar problemas de salud, económicos y ambientales debido a la baja oferta
de agua potable de la ciudad. Ocasionando altos costos económicos y sociales.
El principal reto del servicio de agua potable y saneamiento es brindar agua de
calidad, cantidad y continuidad.

 Problemas de Salud

Los problemas de salud se presentan por la falta de un adecuado servicio de


agua potable y de saneamiento. En el servicio de agua se presentan problemas
con la calidad del agua que utiliza gran parte de la población, debido entre
otros, a la contaminación en el almacenamiento y en el transporte en los
camiones cisterna.

58
En el servicio de saneamiento, la falta de redes de alcantarillado y de
tratamiento de aguas residuales, genera contaminación en las fuentes de agua;
además la población tiene contacto permanente con aguas residuales dado la
ausencia de instalaciones sanitarias, y hay presencia de malos olores. Las
enfermedades asociadas con un deficiente servicio de agua y saneamiento son
entre otras, diarrea, hepatitis A, hepatitis B, esquistosomiasis, y malaria. La
Organización Mundial de Salud considera que el riesgo para la salud es alto
cuando el acceso al agua es menor a 20 litros por persona día (lpd) y cuando el
agua no está siendo suministrada a través de la red o de una pila pública, como
es el caso de un gran número de personas en Tegucigalpa. Estos problemas no
solo causan enfermedades, sino también problemas relacionados con la
ausencia laboral, y la ausencia escolar.

 Problemas de Racionamiento

Toda la población en la ciudad de Tegucigalpa se enfrenta a problemas de


suministro de agua, unos en mayor medida que otros. En la época seca la
población recibe como máximo 12 horas, dos veces a la semana; para algunos
la situación es crítica con suministro de 2 horas al día dos veces por semana.
En la época lluviosa el servicio mejora y amplía el suministro como máximo a
16 horas día de por medio, o dos veces por semana. El racionamiento genera
problemas que la población enfrenta de diferente forma y con diferentes costos.
Soluciones como almacenamiento del agua en cisternas, ó la compra de agua
a particulares, son comunes entre la población, lo que genera costos
adicionales.

 Problemas de Medio Ambiente

Se manifiestan en formas tales como: contaminación de las fuentes de agua y


los cuerpos receptores, reboses aguas residuales, mal olor, mal aspecto físico,
etc. Apenas un 6% del agua utilizada es depurada antes de devolverla a la
cuenca del Río Choluteca.

 Problemas en la actividad económica

El agua es un insumo importante en la generación de la actividad económica,


su disponibilidad permite el crecimiento y el desarrollo. De no disponerse del
recurso la actividad económica se ve restringida.

Retos en cuanto a los aspectos biofísicos de la cuenca

 Cambio climático

De acuerdo a los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero y


los modelos seleccionados los cambios que podríamos esperar en la precipita-
ción y temperatura para el año 2020 (ver figura 7.7) son cerca de un 6 % de
disminución en la precipitación anual en los departamentos de Cortes, Santa
Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Comayagua, La Paz, Francis-
co Morazán, El Paraíso, Valle y Choluteca y un aumento de 0.8 °C en la tempe-

59
ratura media anual , especialmente en los departamentos del occidente y sur
del país incluyendo la parte sur de los departamentos de Comayagua, Francis-
co Morazán y El Paraíso. (SERNA, 2010)

Figura 7.7 Déficit de precipitación Mar, Abr, May 2020 (%) escenario A2 en re-
lación al Cambio climático en Honduras. Fuente: SERNA-PNUD, 2010

De acuerdo al PNUD- SERNA en Honduras el fenómeno El Niño provoca


disminución de lluvias durante casi toda la temporada lluviosa, en especial en
el mes de agosto y octubre donde el déficit de lluvia fácilmente supera el 60 %.
Cuando el evento es débil llueve temprano en abril y mayo en el sur y cuando
es moderado llueve más en junio, luego se vuelve deficitario para las regiones
centro, sur oriente y occidente del país. En abril las temperaturas se
incrementan en más de 0.6 °C en las regiones antes mencionadas. Lo mismo
ocurre en agosto lo que implica una extensión del periodo de disminución de
lluvias que se da en la temporada lluviosa y que se conoce como canícula.

Retos en cuanto a las zonas de abastecimiento de la ciudad

 Deterioro de Subcuencas

Otro aspecto importante referente a la problemática de los recursos naturales


en el municipio es la deforestación con fines agrícolas. La deforestación en las
áreas rurales del municipio se debe cada vez más a la creciente necesidad de
búsqueda de nuevas tierras para poder realizar actividades agrícolas. Esto ha
contribuido a la degradación de las tierras montañosas, susceptibles a la
erosión, especialmente en las Subcuencas de Sabacuante y Tatumbla,
Guacerique y Río Grande, donde la mayor parte del bosque latifoliado ha sido
talado con fines agropecuarios (Experco, 2004, citado por Sanders 2007).
Dicha problemática es de actual vigencia a pesar de que tales subcuencas, así
como La Tigra y el Río Chiquito son zonas forestales protegidas, debido a su
cualidad de ser zonas productoras de agua para Tegucigalpa. Sumado a la

60
expansión de la frontera agrícola, dichas áreas también son afectadas por
incendios en las partes bajas y medias, así como por deforestación para
extracción de leña cerca de la ciudad.

Retos en cuanto a Infraestructura para el abastecimiento

 Infraestructura insuficiente para almacenar y potabilizar

El 64% de la población tienen conexión a las redes de abastecimiento; el 25%


recibe el servicio en forma precaria a través de tanques de almacenamiento o
pilas públicas conectadas a la red de suministro; y el 11% restante no tiene
acceso a la red y recibe el servicio a través de camiones cisterna. La capacidad
de producción no es suficiente para atender la demanda, ni siquiera los
suscriptores que están conectados directamente a la red tienen abastecimiento
continuo. En la época seca la población recibe como máximo 12 horas, dos
veces a la semana; para algunos la situación es crítica con suministro de 2
horas al día dos veces por semana. En la época lluviosa el servicio mejora y
amplía el suministro como máximo a 16 horas día de por medio en 453 barrios,
mientras que 165 barrios lo reciben dos veces por semana por un máximo de
16 horas8.

El sistema de distribución de agua potable en la ciudad de Tegucigalpa está


conformado por cuatro subsistemas: (i) Picacho, con capacidad de 0.90
m3/seg, y suministro de agua proveniente de varios arroyos; (ii) los Laureles,
suministra agua proveniente del embalse construido en el Río Guacerique, dis-
pone de una planta de tratamiento con capacidad de 0.75 m3/seg.; (iii) Con-
cepción, suministra agua proveniente del embalse construido en el Río Grande,
con capacidad de 1.5 m3/s; (iv) Miraflores, toma agua del Río Subacuante y del
Río Las Canoas, con capacidad de 0.075 m3/seg.; (v) otras fuentes de agua
que se utilizan en forma muy limitada dada la baja productividad del acuífero
corresponde al aguas subterránea, a través de pozos. Con estos pozos y otras
plantas de tratamiento pequeñas se tienen adicionalmente 0.15 m3/seg. La
disponibilidad del recurso hídrico es altamente dependiente de la estacionali-
dad, siendo el sistema el Picacho el que más se afecta por ser a filo de agua
sin ningún tipo de almacenamiento.

Retos en cuanto en Infraestructura para el saneamiento

El sistema de alcantarillado sanitario enfrenta una serie de problemas que se


han acumulado en el tiempo conforme se ha expandido la ciudad, limitando su
adecuado funcionamiento. Estos problemas se resumen en que el sistema de
colectores es obsoleto y fue dañado severamente por el huracán Mitch en
octubre de 1998. Asimismo, existen conexiones clandestinas de aguas lluvias,
robo y destrucción de tapas de pozos de inspección, vertido de residuos sólidos
(basura doméstica), vertido de aguas residuales industriales, construcción
sobre colectores existentes o en servidumbres, un sistema tarifario inapropiado,
equipo para limpieza limitado y obsoleto y falta de un catastrado de redes y
usuarios, entre otros (SANAA, 2006).

Un alto porcentaje de los hogares pobres no tienen instalación sanitaria en su

61
domicilio (75%) y la mayoría utiliza letrinas (69%). Como contraste el 100 % de
los hogares ricos tienen baño dentro de la casa (Banco Mundial, 2002b).

Informes previos sobre la situación ambiental del Río Choluteca muestran que
sus mayores índices de contaminación ocurren al pasar por las ciudades de
Tegucigalpa y Choluteca —y por el Valle de Amarateca, donde recibe
descargas industriales—, en su curso hacia el Golfo de Fonseca. Nueve de
cada diez industrias en la capital (el 89%) vierten sus aguas residuales sin
tratamiento en el alcantarillado (que va al río) o directamente en el río mismo
(SECPLAN, 1989; SERNA; 1997; 2000d; CCAD, 2004, citados por SANAA
2007)

Retos en cuanto la Gestión del acueducto

 Facturación y cobros

Según estudios del Banco Mundial 2010, el 94% de los suscriptores


corresponden a la categoría doméstica y se les factura el 77% del volumen de
agua, mientras que el sector oficial que tiene 1% de los suscriptores tiene el 9%
del volumen facturado. Los sectores comercial e industrial tienen el 6% de los
clientes y volumen facturado el 11%. El volumen facturado es tan sólo una
aproximación del volumen consumido, por cuanto la mayor parte de la
facturación se basa en consumos estimados. SANAA tiene una cobertura del
medición del 53%, que se reduce al 35% cuando se consideran solo los
medidores que efectivamente se leen. De acuerdo con los informes
preliminares del estudio de pérdidas, aproximadamente el 7% del valor
facturado está por encima del consumo real debido a la inexactitud de los
micro-medidores y a errores en el manejo de los datos de lectura.

7.2. Alternativas para el abastecimiento de agua potable y Saneamiento


para Tegucigalpa.

Según el análisis de los técnicos del SANAA, la Alcaldía Municipal del Distrito
Central, La Cámara de comercio e Industria de Tegucigalpa, Colegio de
Ingenieros Civiles de Honduras, Colegio de Arquitectos, Cámara Hondureña de
la Construcción, universidades, técnicos internacionales del Banco Mundial y
otros actores de la cooperación internacional presente en Honduras realizado
en el año 2007 al 2011, para contribuir a alcanzar la meta 10 de los ODM y
mejorar la cobertura y calidad de los servicios de agua potable y saneamiento y
asegurar su sostenibilidad en el largo plazo, es necesario formular una serie de
acciones que aseguren la gestión integral de los recursos hídricos del Distrito
Central. Esto por supuesto, involucrará la participación activa y decidida de
todos los actores locales que de un modo u otro tienen relación con el sector.

62
Para llegar a resolver la precaria situación del abastecimiento de agua potable
y saneamiento se requiere promover:

1. Protección de subcuencas hidrográficas:

La protección de las subcuencas productoras de agua que abastecen el


Distrito Central y la elaboración de los planes de manejo, es una acción
urgente que asegurará el suministro de agua a la ciudad. Para ello es
necesario hacer cumplir y respetar el ordenamiento jurídico existente en
torno a las áreas protegidas. Esto contribuirá a evitar las presiones de la
población sobre estas áreas.

2. Construcción de nuevas obras de captación de agua:

Considerando el ritmo de crecimiento de la ciudad y el aumento


paulatino en la demanda de agua, es necesario aprovechar el potencial
productor de las principales subcuencas abastecedoras de agua,
cercanas a la ciudad capital. Con base en los estudios de prefactibilidad
ambiental, económica y social, el SANAA, propone como una de las
opciones en el corto plazo para aumentar la oferta de agua potable para
la ciudad, el proyecto Guacerique II, localizado en la subcuenca del Río
Guacerique, con un costo inicial de 230.8 millones de dólares que
incluye el costo a valor de mercado, de la indemnización de la población
que reside en la zona. Otro Proyecto que indiscutiblemente resulta
factible por su producción y costo económico es el del Rio del Hombre,
ya que la cuenca se encuentra en mejor estado, hay menos problemas
por indemnizaciones por tierras privadas, este proyecto tiene un costo
aproximado a los 200 millones de dólares y en conjunto con Guacerique
II resolverían la demanda actual del recurso en la ciudad. Aun faltan
datos actualizados para la nueva condición del desarrollo del Proyecto
Rio del Hombre.

3. Aprovechamiento de las aguas subterráneas:

Entre los proyectos futuros planteados por el SANAA, el aporte de aguas


subterráneas incorporaría en su primera fase 380 (l/s) adicionales. Este
caudal aportado por esta nueva fuente podría incrementar la
disponibilidad de agua para la población en general. Para incrementar el
aporte de agua subterránea al acueducto, se recomienda considerar la
utilización de tratamientos no convencionales como la desalinización de
pozos salobres y rescatar todos los pozos que actualmente no se utilizan
por su alta salinidad.

4. Mejoras del sistema de distribución de agua potable:

La eficiencia y eficacia del sistema de distribución esta en función de las


mejoras paulatinas que se incorporen al mismo. Es necesario desarrollar
planes de acción para el cambio de las tuberías en mal estado u
obsoletas, sectorización de redes para regular las presiones,
macromedidores sectoriales, micromedición en cada usuario para

63
asegurar el mantenimiento y control periódico de las mismas, con esto
se reducirán las pérdidas de agua y se reducirá la intermitencia del
suministro de agua potable, mejorando así la calidad y cantidad.

5. Aumento de la cobertura:

Las colonias y barrios de los sectores más empobrecidos de la ciudad,


sufren las consecuencias de la falta de agua potable y saneamiento para
satisfacer sus necesidades vitales. Por ello es necesario desarrollar
estrategias que aseguren el acceso equitativo a los mismos buscando
garantizar el flujo permanente a sus tanques de almacenamiento
resolviendo los problemas técnicos, dejando la administración del
microacueducto de forma privada comunitaria como lo han ido haciendo
hasta ahora frente la escasas.

6. Potabilización del agua:

Garantizar que el agua que llega hasta todos los usuarios tiene las
condiciones de calidad y cantidad requeridas para gozar de una vida
saludable, de acuerdo a estándares mínimos requeridos según normas
internacionales, en espacio y tiempo.

7. Gestión de las aguas residuales:

Es necesario revertir la situación en que se encuentra el sistema de


alcantarillado sanitario de la ciudad, mediante la ejecución de proyectos
en sectores prioritarios y aumentar la cobertura a los sectores
desprovistos del mismo. La construcción y operación de al menos
cuatros estaciones depuradoras ubicadas en diferentes sectores de la
ciudad.

8. Mejorar salud ambiental de los ríos:

Es de suma importancia recuperar la calidad ambiental de los cursos


superficiales de agua que atraviesan la ciudad, mediante la habilitación
de sistemas de tratamiento de aguas residuales y promover el
cumplimiento de las normas técnicas de las descargas de aguas
residuales a cuerpos receptores y alcantarillado sanitario.

9. Incentivos a la producción limpia:

Motivar vía incentivos y aplicación de los reglamentos de aguas al sector


privado para el tratamiento y la reducción de los volúmenes de aguas
residuales, a fin de prevenir y controlar la contaminación de los cursos
de agua. La simple aplicación de esta ley ampliaría el espectro de
descontaminación ambiental de ríos y quebradas.

64
10. Revisión del sistema tarifario:

El mejor mecanismo para asegurar la sostenibilidad económica de los


sistemas de agua potable y saneamiento, es el pago justo y equitativo
de estos servicios por los diversos usuarios. Para lograr este propósito
se recomienda una revisión y adecuación de las tarifas buscando
además una macro y micromedición. La estructuración de una tarifa con
los canones de depuración, regeneración del agua extraída del ciclo
hidrológico y protección de la cuenca es indispensable para generar un
sistema que sea sostenible.

11. Promover el pago por servicios ambientales:


12.
La promoción de la sostenibilidad del sistema, es necesario realizar
estudios puntuales para conocer la disponibilidad de la población a
pagar por los servicios ambientales que proveen los recursos naturales
del Distrito Central y que a la vez permitan crear instrumentos de gestión
ambiental que incentiven a la población al cambio de conductas.

13. Promover la participación activa de la sociedad civil:

La nueva ley de agua la Ley Marco del Sector Agua y Saneamiento


otorga autoridad a la Sociedad civil cediendo espacios en la tomas de
decisión, seguimiento, e incluso en la administración y gestión del
recursos, el acueducto y el manejo de las cuencas. No es solamente un
rol de acompañamiento, sino participativo en acciones concretas,
decisiones financieras y operativas del Sistema.

14. Educación y capacitación de la población:

Formar una nueva conciencia sobre la cultura del agua es vital para
asegurar el uso aprovechamiento racional de este recurso. Por lo tanto,
es de suma importancia la información y formación de la población,
especialmente de los jóvenes para iniciar los cambios que se
manifestarán en un futuro próximo. La responsabilidad compartida del
cuidado y uso del agua debe ser un eje de acción de la sociedad en
general, por ello el rol de cambio de percepción se logrará a través del
sistema educativo nacional.

15. Planificar el desarrollo Urbano:

El Ordenamiento territorial del Distrito Central es tarea prioritaria para


garantizar mejores condiciones de vida para toda la población, ya que
servirá de eje coordinador para los nuevos asentamientos y para que no
se afecten las potenciales fuentes de suministro del recurso.

16. Planificación peri-urbana:

La planificación de las zonas peri-urbanas debe ser prioridad por parte


de las autoridades municipales ya que el crecimiento urbano de manera

65
desorganizada presiona los recursos naturales que se encuentran en la
zona y ponen en situación de riesgo a los pobladores. Con base en
ejercicios de ordenamiento territorial, se deben establecer lineamientos
sobre urbanización que guíen a la identificación de zonas adecuadas
para las distintas ocupaciones urbanas.

17. Protección de potenciales fuentes de suministro:

Es esencial preservar los espacios naturales, que aún rodean a la


ciudad y que los espacios productivos rurales sean explotados de
manera que los recursos que en ellos se encuentran puedan ser
sostenibles a través del tiempo. Considerando que el área de influencia
del Distrito Central sobrepasa el límite político de su territorio, es
importante que las autoridades de la ciudad y de los municipios vecinos
trabajen de manera conjunta en el diseño de un plan de desarrollo
regional. Este debe de ser diseñado participativamente por los distintos
municipios que son influenciados por el municipio es requerido con el fin
de buscar un desarrollo sostenible y equitativo. (Ferrera, Sanders, 2007)

18. Fortalecimiento del capital social:

Para el desarrollo de las poblaciones que se ubican en las zonas


periféricas de la ciudad, se debe de fortalecer las organizaciones locales
para permitir el desarrollo de mayores capacidades de gestión y
empoderamiento a nivel local. Por otro lado, se deberá de crear y
afianzar escenarios de participación, que permitan el establecimiento de
agendas de desarrollo de manera coordinada con las autoridades locales
y nacionales.

66
8. C ONCLUSIONES

El presente Proyecto de Fin de Master presenta el estado del Agua Potable y


Saneamiento en la ciudad de Tegucigalpa Honduras. El principal objetivo de
este estudio fue abordar el problema de abastecimiento de agua potable y
saneamiento de la ciudad de Tegucigalpa, identificando opciones de
intervención en el corto, mediano y largo plazo.

En términos generales la situación de los recursos hídricos centrados hacia el


abastecimiento de poblaciones es una necesidad prioritaria para el marco
jurídico establecido, mostrando preferencia de uso, obligatoriedad para las
instituciones y gobiernos locales y asignando una estructura para su regulación
y gestión. Lejos de establecer un marco solido de intervención, dicha
plataforma adiciona alcances que aun se distancian de la realidad local,
rompen con la intencionalidad de algunos actores y mantienen el régimen
cultural de la mala gestión del agua.

Es importante difundir un mensaje claro y coherente sobre las ventajas


comparativas y competitivas de Honduras frente el resto de países de la región
para el aprovechamiento racional de los recursos hídricos y la necesidad de
potencializar su uso racional y sostenible.

En el caso de la ciudad de Tegucigalpa, es sobresaliente reconocer que tiene la


oportunidad de mostrar las bondades que sirven de un abastecimiento de
régimen superficial, que utiliza la gravedad como energía principal para su
movilidad y que se origina en bosques de altura, suministrando así una
garantía de caudal en todo el año y la derivación de fuentes alternativas para el
suministro. Sin embargo, la cobertura (60%), la continuidad en el servicio (1-3
días a la semana), daño a los colectores de aguas residuales y el limitado
tratamiento de estas aguas (6%) provoca que el sistema no responda a las
necesidades de los 1.2 millones de habitantes de la ciudad.

Para solventar las dificultades identificadas es necesario implementar una serie


de medidas que requieren el compromiso compartido de la sociedad donde las
inversiones en construcción de nuevas obras requieren un evidente incremento
en la tarifa y la necesidad de implementar el marco legal vigente.

Las dudas creadas en la sociedad de parte de las acciones necesarias para


resolver la situación del agua en la ciudad de Tegucigalpa hacen ver la
situación como imposible de resolver y por ello hacen del tema una permanente
campaña de manipulación para fines electorales a nivel municipal y del
gobierno central.

Es necesario analizar los impactos de las inversiones requeridas para resolver


la situación y promover desde diversos espacios de convergencia social los
resultados de los análisis de diversos escenarios y con ello concienciar a todos
los actores involucrados y la ciudadanía de la ciudad.

67
Bibliografía

 Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo


(AECID) 2006. Documento de Estrategia país 2005-2008 Honduras (pp.
65) Madrid

 Alianza por el Agua, (GWP, Ed.). (2008). Gestión Integral del Recurso
Hídrico: Experiencias Compartidas Costa Rica, El Salvador, Honduras,
Guatemala Y Nicaragua (Ideas amares ed. Vol. 8)

 Ardón, M. (2005) El Agua como derecho humano y efectos de la


privatización en Honduras. San Pedro Sula.

 Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), (2011)


Aporte de las aprobaciones 2010 sobre los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODM), (pp. 46), Tegucigalpa.

 Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) 2011,


Avances y desafíos de la integración Centroamericana. (pp. 221)
Tegucigalpa

 Caballero, L. (2012). Hydrology, hydrochemistry and implications for


water supply of a cloud forest in Central America. Doctor of Philosophy,
Cornell University, Ithaca, New York. EEUU.

 Cap-Net, G., EUWI-FWG. (2008). Aspectos económicos en la gestión


sostenible del agua. Manual de capacitación y Guía para moderadores
(pp. 162). México D.F., Sudáfrica.

 Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de España


(CEDEX), (2001) Balance Hídrico de Honduras. Informe técnico final.
(pp.509) Madrid, España

 Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, C. (CONADEH)


(2006). El Agua como Derecho Humano. Tegucigalpa.

 Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente CIAMA


celebrada en Dublín, Irlanda, del 26 al 31 de enero de 1992.

 Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), (2011), Estudio


de canasta básica de alimentos. Visitado 23/06/2012 en
http://www.cohep.com/

 Falck M. 2003, Manejo Integral de Recursos Hídricos. Escuela Agrícola


Panamericana. Manejo del Agua en las Cuencas de los Ríos Choluteca
y Negro” (pp.76) Tegucigalpa

68
 Frente ciudadano por el agua de la capital (FCPA) (2010) Documento de
fundación. Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, Alcaldía
Municipal del Distrito Central.

 Food and Agriculture Organization (FAO) (1995), FAO STAT. Visitado


15/05/2012 en http://faostat.fao.org/

 Global Water Partnertship (GWP) (2008).Principios de gestión integrada


de los recursos hídricos. Bases para el desarrollo de planes nacionales.

 Global Water Partnertship, (GWP) (2012). Principales desafíos Visitado


21/04/2012, 2012, en http://www.gwp.org

 International Water and Sanitation Centre, I. (2006). La gestión integrada


de los recursos hídricos A. Bos (Ed.)

 Instituto Nacional de Estadística de Honduras. Datos del Censo 2001.


Visitado 30/04/2012 en http://www.ine.gob.hn/

 Melgarejo, J. (2012). Comentario sobre infraestructura hidráulica en


España. Módulo de Evaluación de necesidades y recursos Universidad
de Alicante.

 North, D. C. (1995). Instituciones, cambio institucional y desempeño


económico. México: Fondo de cultura Económica.

 Organización de las Naciones Unidas. (ONU), (2008). Sitio Web de los


objetivos de desarrollo del milenio. Visitado en 08/04/2012 en
www.un.org/ODM

 Oyuela L. (2001), Un siglo en la hacienda: estancias y haciendas


ganaderas en la antigua Alcaldía Mayor de Tegucigalpa (1670-1850)

 Plan de ciudad Capital 450. (2008) Cámara de Comercio e Industria de


Tegucigalpa, Alcaldía Municipal del Distrito Central, Colegio de
economistas de Honduras, Escuela Agrícola Panamericana, Colegio de
Ingenieros Civiles de Honduras, Colegio de Arquitectos de Honduras,
Unitec, entre otros. Plan de Ciudad: La ciudad que queremos. (pp. 185)

 Presidencia de la República de Honduras. (2010). El problema de la


sequía en Honduras en 2010. Tegucigalpa.

 Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. PNUD (2006).


Informe sobre Desarrollo Humano 2006. Más allá de la escasez: Poder,
pobreza y la crisis mundial del agua. Nueva York. EEUU.

 Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. PNUD (2009)


Informe de Desarrollo Humano 2009. (pp. 422). Nueva York. EEUU.

69
 Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. PNUD (2010)
Informe de Desarrollo Humano 2008-2009. (pp. 440). Tegucigalpa

 Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. PNUD (2008)


Informe de Estado de la Población de Honduras-2007 PNUD (pp. 440).
Tegucigalpa

 Programa de Administración de Áreas Rurales, P. P. (2002). Mapa de


Ecosistemas vegetales de Honduras. Manual de consulta. In T. H. Mejía,
P (Ed.), (pp. 60). Tegucigalpa.

 Programa de Administración de Áreas Rurales (PBPR) (2006).


Diagnóstico de recursos naturales. (pp. 234) Tegucigalpa

 Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras (SERNA),


(2010). Variabilidad Climática y Cambio Climático en Honduras (pp. 75).
Tegucigalpa, Honduras.

 Secretaría de Planificación y Cooperación Internacional (SEPLAN) 2009,


visitado 2012.Visitado 14/04/2012 en http://www.seplan.gob.hn/

 Secretaria de relaciones exteriores de Honduras (SER) 2006. Limites


internacional de Honduras Visitado 11/23/2011 en http://www.sre.gob.hn/

 Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras (SERNA),


(2005) Dirección de Recursos hídricos. Descripción de funciones y
estructura. (pp. 5) Tegucigalpa.

 Secretaria De Estado Del Despacho Presidencial. Unidad De Apoyo


Técnico (UNAT) (2010). El problema de la sequía en Honduras en 2010.
Tegucigalpa. (pp. 28)

 Servicio Autónomo de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), (2011),


Memoria Anual 2010. Tegucigalpa, Honduras. (pp. 55)

 Servicio Meteorológico Nacional (SMN) (2010). Visitado 20/03/2012


http://www.smn.hn/

 Sen, A. (1991). The Human Development Paradigm. Harvard University.


Boston, EEUU.

 Suarez, A. B. (1998). Instituciones, cambio institucional y desempeño


económico. In F. d. C. Económicas (Ed.), Lecturas de Economía (Vol. 49,
pp. 213-220). Medellín: Universidad de Antioquia.

 Tucci C. (2010). Citado por GWP. Agua para el siglo XXI: De la Visión a
la Acción. Foro Mundial del agua. Haya.(pp. 81)

70
 United States Geologycal Survey (USGG) (2000) Mapa de delimitación
de la cuenca del Rio Choluteca, Honduras

 Universidad de Costa Rica. Unidad de Fronteras Centroamericanas.


(2001) Las Fronteras Centroamericanas Cuencas Internacionales:
Conflictos y Cooperación en Centroamérica. Cuadernos De trabajo
Proyecto de Cooperación Transfronteriza en Centroamérica. (pp. 15)
San José

 Vallejo M. (2006) Analysis of the honduran regulatory framework for the


involuntary resettlement of project-affected persons and the right of way
acquisition for the upgrading of ca-5 north highway. Millennium
Challenge Account of Honduras (MCA-Honduras), (pp. 34) Tegucigalpa.

 Zelaya R. Zeyfer (2006) Sistemas de Información Cultural. Historia de


Honduras. Visitado el 27/04/ 2012 en http://www.historiadehonduras.hn/

71

También podría gustarte