Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resultados Del Examen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

GRUPO QXMEDIC

Academia de Medicina

Examen EXAMEN DE ENTRADA

Duración 2h.0'

Pregunta 1 El manejo de un cáncer de cérvix IA1 en mujer nuligesta:

Histerectomía
Conización
Radioterapia
Quimioterapia
Electrocauterización ablativa

Pregunta 2 Se debe iniciar el screening de mama a los:

50 años
30 años
35 años
45 años
40 años

Pregunta 3 El diagnóstico final de cáncer de endometrio se consigue con:

Ecografía hiperplásica
Histeroscopía y biopsia
Ecografía heterogénea
Laparotomía diagnóstica
PAP AGUS

Pregunta 4 ¿Cuál es el principal mecanismo de acción del DIU T de Cu 380°?

Anovulación
Altera la capacitancia de los espermatozoides
Espesamiento del moco cervical
Alteración de la motilidad de las trompas
Alteración de la motilidad endometrial

Pregunta 5 Mediante este estudio nos evaluamos compatibilidad de la mujer con el esperma del varón:

Cariotipo
Histerosalpingografia
Test Sims Hunner
anticoagulante lúpico y anticardiolipinas
TSH y PRL con test supresion

Pregunta 6 No se considera factor de riesgo de cáncer de cérvix:

Desnutrición
Fumadora
Terapia de reemplazo hormonal
Multiparidad
Promiscuidad

Pregunta 7 La ACOG sugiere iniciar screnning con .... desde los .... y nuestra norma técnica con ..... desde los
_____:

Papanicolau / 21 años - Serotipo PVH / 30 años


Papanicolau / 30 años - Serotipo PVH / 30 años
Papanicolau / 21 años - Serotipo PVH / 21 años
Papanicolau / 21 años - Papanicolau / 30 años
Papanicolau / 21 años - IVAA / 49 años

Pregunta 8 Se conoce como cancer de cervix "bulky" si supera:

7cm

1 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

3cm
2cm
1cm
4cm

Pregunta 9 Tumor sólido benigno que causa Meiggs:

struma ovarii
teratoma
endometrioma
tecoma
fibroma ovárico

Pregunta 10 Este test se utiliza para descartar patología del primer compartimiento en amenorreas secundarias:

test Estrógeno / Progesterona


test Progesterona
test Estrógeno
PRL y TSH
GNRH y FSH

Pregunta 11 Paciente de 20 años, nulipara, sin conducta de riesgo sexual, sin antecendentes de importancia
solicita un metodo seguro como anticonceptivo, usted recomienda:

IMplantes
Minipildora
Pildora combinada
DIU
Condon

Pregunta 12 Si una paciente acude con sensación de bulto, antecendente de un solo hijo. Solo por ser más
frecuente, Usted sospechará una distopia:

superior grado 2
anterior grado 4
posterior grado 1
posterior grado 2
anterior grado 2

Pregunta 13 El manejo empírico de la EPI incluye de primera línea:

ceftriaxona, clindamicina y doxiciclina


ciprofloxacino, metronidazol y doxiciclina
ceftriaxona, metronidazol y doxiciclina
cefepime, metronidazol y doxiciclina
ceftriaxona, metronidazol y azitromicina

Pregunta 14 Multípara de 41 años con ciclos menstruales regulares. Hace tres meses presenta menorragia
dismenorrea y dispareunia. Al exámen: útero agrandado , liso. ¿Cuál es el diagnóstico más
probable?

Tumor endometrio
Miomatosis
Adenomiosis
EPI
Salpingitis

Pregunta 15 Paciente de 30 años acude a consulta con historia de sangrado uterino abundante que impide
actividades diarias, duraciòn mensual del sangrado 10 días. Refiere un regimen catamenial
30+-3/10. No hay hirsutismo. Al examen físico nada concluyente. bHcg negativo. No es usuario de
anticonceptivos. Refiere que el sangrado ha ido empeorando mes tras mes desde hace 5 años al
igual que el dolor premenstrual. Actualmente nota ligero dolor al tener relaciones con su pareja.
Usted sospecha e indica:

2 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Leiomioma, ECO y esperar resultados.


SOP, solicitar ECO e iniciar ACO.
Endometriosis, iniciar ACO, solicitar ECO y reevaluar.
Repetir bHCG.
Anovulación crónica, solictar ECO y reevaluar.

Pregunta 16 Mujer de 48 años con hemorragia uterina anormal y examen pélvico normal. ¿Cuál es la patología
más importante a descartar?

Hemorragia anovulatoria
Aborto
Adenocarcinoma endometrial
Mioma uterino
Pólipo endometrial

Pregunta 17 Ante una úlcera genital cronificante y que no responde a tratamiento sospechamos:

Sífilis tardía
Donovanosis
Sífilis latente
Chancroide crónico
Becet atípico

Pregunta 18 Paciente acude con úlcera única, poco dolorosa, indurada en base de labio mayor. Refiere como
único antecedente hospitalización en UCI tras recibir profilaxis para fiebre reumática de niña con
una ampolla que no recuerda el nombre. Usted indicará para su manejo:

Penicilina VO
Penicilina IM
Doxiciclina.
Penicilina EV
Ceftriaxona

Pregunta 19 El manejo integral de las ITS indicado en la norma técnica busca como objetivo:

erradicar el VIH y la sífilis


las 4 "C"
buscar el tratamiento etiológico lo antes posible
orientar el diagnóstico por la sospecha clínica y la experiencia del médico
Tratar a los contactos de todos los pacientes en los últimos 60 días

Pregunta 20 El signo inicial de una paciente con SOP es:

Oligomenorrea
Infertilidad
HUA
Amenorrea
Hirsutismo

Pregunta 21 Es el ligamento responsable de la posicion del utero que ingresa por el conducto inguinal y se
inserta en labios mayores de la vulva:

Redondo
funicular
Mackenroth
Ancho
falciforme

Pregunta 22 Paciente con sospecha de lesión precancerosa por IVAA alterado, usted indica:

Colposcopía más biopsia endocervical


Colposcopía más biopsia en cono
Colposcopía más electrocauterización
Colposcopía y test lugol.

3 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Especuloscopia más electrocauterización

Pregunta 23 No está totalmente comprobado que es factor de riesgo de cáncer de Mama el (la):

Edad
Alcoholismo
Tabaco
BRCA1
Menarquia temprana

Pregunta 24 Paciente de 33 años que en el control de rutina para PAP, se le detecta masa de aproximadamente
7 cm de diámetro en anexo izquierdo, móvil, poco dolorosa a la palpación, de bordes definidos y la
ecografía muestra imagen heterógenea con áreas hiperecoicas. ¿Cuál es el diagnóstico probable?

Cáncer de ovario
Endometrioma ovárico
Quiste dermoide
Absceso tubo-ovárico
Cistoadenoma seroso

Pregunta 25 Señale lo verdadero:

El anticonceptivo combinado hormonal aumenta el cáncer de ovario.


El anticonceptivo combinado hormonal disminuye el cáncer de mama.
El anticonceptivo combinado hormonal aumenta el cáncer de endometrio.
El anticonceptivo combinado hormonal disminuye el cáncer de cervix.
El anticonceptivo combinado hormonal disminuye el cáncer de colon.

Pregunta 26 Paciente de 26 años de edad, G2 P1001, con 20 semanas de gestación por FUR. Acude a CPN. Al
examen: AU:16 cm. Ausencia de actividad cardiaca y movimientos por ecografía; último embarazo
terminó en inducción con parto pretérmino por eclampsia severa. Hace 5 semanas presentó
episodio de sangrado en manchas, sin dolor. Señale el diagnóstico probable:

Aborto frustro
Aborto espontáneo
Aborto inminente
Amenaza de aborto
Aborto incompleto

Pregunta 27 patron cardiaco que indica sufrimiento fetal agudo

test de pose negativo


DIP I
DIP III aislado
aceleraciones
DIP II

Pregunta 28 Es un cambio fisiológico normal en el embarazo:

Disminucion del gasto cardiaco


Aumento de la motilidad gastrointestinal
Disminucion del filtrado glomerular
Aumento de filtración glomerular
Baja de peso

Pregunta 29 ¿Cuál de los siguientes hallazgos no indica severidad en una gestante con hipertensión inducida
por el embarazo?:

Creatinina de 0.6 mg/dL


Oliguria
Dolor en cuadrante superior derecho del abdomen
Edema agudo pulmon
Trombocitopenia

4 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Pregunta 30 Es contraindicación absoluta para inducir el trabajo de parto:

Desproporción cefalo pélvica


Embarazo múltiple
Preeclampsia
Enfermedad cardíaca materna
Polihidramnios

Pregunta 31 Cuál es el aumento de volemia en una gestación:

30%
15%
45%
75%
95%

Pregunta 32 En relacio?n a Diabetes y gestacio?n. ¿A partir de que? semana se recomienda el tamizaje con 50
gr de glucosa?

30 - 34
24 - 28
20 - 24
30 - 34
32 - 36

Pregunta 33 ¿Cuál es el mejor tratamiento para el manejo de la atonía uterina?

0,2 mg de metilergonovina IM
6 tabletas de misoprostol intra-rectal
40 UI de oxitocina por via EV en infusion continua
2,25 mg de 15-metil prostaglandina F2 IM
10 U de oxitocina como dosis unica EV

Pregunta 34 La duración promedio del expulsivo en la primigrávida es:

90 minutos
60 minutos
2 horas
30 minutos
45 minutos

Pregunta 35 Gestante que presenta sangrado oscuro, antecedentes de multiples legrados uterinos y dos
cesareas, al estudio ecografico evidencia placenta marginal. ¿Cuál es la patologia que deberiamos
descartar?

DPP
Vasa previa
acretismo placentario
Aborto
Rotura uterina

Pregunta 36 Gestante de 40 semanas, en trabajo de parto. Presenta distocia de variedad de presentación.


¿Cuál es el punto de referencia a la distocia de presentacion de grado II?:

Mentón
Occipucio
Frente
Glabela
Bregma

Pregunta 37 La lesión renal característica que se produce en la pre-eclampsia es:

Endoteliosis glomerular
Glomerulonefritis

5 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Glomerulonefrosis
Necrosis cortical
Ninguna de las anteriores

Pregunta 38 Los cambios hematológicos durante la gestación incluyen:

Todos los anteriores


Leucopenia, desviación izquierda, aumento de fibrinógeno
Leucocitosis, disminución de fibrinógeno disminución del factor de coagulación VII-VIII-IX-X
Leucocitosis, neutrofilia, aumento de fibrinógeno y de los factores VII-VIII-IX-X
Ninguno de los anteriores

Pregunta 39 El embarazo gemelar que se produce en el quinto dia de la división celular del huevo, tiene las
siguientes características:

Monoplacentario y biamniótico
Monocoriónico y biamniótico
Monoplacentario y monocoriónico
Monocoriónico y monoamniótico
Bicoriónico y biamniótico

Pregunta 40 en una emergencia hipertensiva la presión arterial debe ser controlada en los siguientes minutos.
¿Cuál de los siguientes medicamentos está contraindicado en gestante a término?

Nifedipino.
Labetalol.
Nitroprusiato de sodio.
Metildopa.
Sulfato de magnesio

Pregunta 41 ¿Cuál NO es factor de riesgo del desprendimiento prematuro de membrana?

Tabaco
Ruptura prematura de membranas
Preeclampsia
Nuliparidad
Abuso de cocaína

Pregunta 42 ¿Cuál es un dato de categoria III de la ACOG en el monitoreo fetal?

presencia de variabilidad
taquicardia fetal
bradicardia fetal
presencia de DIP I
presencia de aceleraciones

Pregunta 43 Multípara de 35 años, posparto precipitado con recién nacido de 4000 gramos y alumbramiento
normal. Presenta sangrado genital rojo rutilante en regular cantidad. Al examen: útero contraído
debajo de cicatriz umbilical, doloroso, vulva entreabierta sin desgarros, sangrado vaginal activo. El
diagnóstico más probable es…. Y la conducta terapéutica de elección luego de colocarle vía EV es
…. :

Atonía uterina/oxitócicos
Laceración cervical/sutura de laceración
Resección de restos placentarios/legrado uterino
Ruptura uterina/histerectomía abdominal
Embolia de líquido amniótico/coadyuvantes

Pregunta 44 ¿La prueba de oro para diagnostico de sufrimiento fetal agudo es?

Test de Pose
TNST
microtomia de cuero cabelludo fetal
volumen de liquido amniotico

6 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Cardiotocografia electronica

Pregunta 45 Primigesta de 18 años con 41 semanas por última regla y ecografía de 1er trimestre, sin
contracciones uterinas, con un ponderado fetal de 3300 gr, encajado, con Bishop de 3 y test no
estresante: reactivo. ¿Cuál es la conducta indicada?

Maduración cervical con misoprostol


Cesárea
Test estresante
Inducción de labor de parto con oxitocina
Observación por una semana más

Pregunta 46 El test de amnisure utilizado para el diagnostico de RPM detecta en una muestra vaginal la
presencia de:

colageno tipo IV
fibronectina
alfa fetoproteina
microglobulina placentaria
Proteina placentaria tipo A

Pregunta 47 ¿Cuál es la causa más común de sangrado vaginal como complicación del trabajo de parto
prematuro?

Dilatación cervical
Pólipo endocervical
Placenta previa
Desgarro vaginal
Abruptio placentae

Pregunta 48 Indicacion de cesarea en gestacion gemelar

bocorial
biamniotico
monocorial
monoamniotico
bicigotico

Pregunta 49 La causa mas frecuente del RCIU es ………………………..y se denomina severo cuando…………………

Cromosomopatias - P<5
Preeclampsia severa - P<2
Tabaco - P< 10
Insuficiencia utero placentaria - P < 5
Desnutricion - P < 15

Pregunta 50 ¿Cuál de los siguientes hallazgos no es predictor de preeclampsia?:

fertilizacion in vitro
NOTCH en la ecografia de arteria uterina a las 22 semanas
trombofilias
Multiparidad
HTA cronica

Pregunta 51 Recién nacido postérmino que a las 16 horas de vida presenta fiebre, succión débil y flacidez.
Antecedente materno de infección urinaria del tercer trimestre, sin tratamiento. El diagnóstico
probable es sepsis neonatal, por lo que debe iniciarse tratamiento con:

Ceftriaxona más vancomicina


Ampicilina más ceftriaxona
Ampicilina más gentamicina
Cefotaxima más vancomicina
Oxacilina más cefotaxima

7 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Pregunta 52 ¿Cuáles son los signos clínicos del Test de Silverman y Anderson?.

Retracción xifoide, disbalance toracoabdominal


Quejido, aleteo, tiraje subcostal, retracción xifoide, taquicardia
Aleteo, tiraje subcostal, retracción xifoide, disbalance toracoabdominal, hipotomía
Quejido, aleteo, tiraje subcostal, retracción xifoide, disbalance toracoabdominal
Aleteo, tiraje subcostal, retracción xifoide, taquicardia.

Pregunta 53 ¿Cuál de los siguientes componentes de la leche está en mayor cantidad en la leche humana
comparado con leche de vaca?

Carbohidratos
Calcio
Sodio
Proteínas
Vitamina K

Pregunta 54 Marque lo INCORRECTO con respecto a Sarampión y Rubeóla:

Hacen exantema maculopapular eritematoso


El sarampión generaliza al primer día y la rubeóla al tercer día
La rubeóla es un togavirus
El sarampión es un paramixovirus
Se pueden prevenir con vacuna

Pregunta 55 Marque lo incorrecto con respecto a la convulsión febril en pediatría:

No existe manejo de mantenimiento en convulsión febril


Es la causa mas frecuente de convulsión en pediatría
Existe un ligero aumento de riesgo para que luego el paciente desarrolle epilepsia
El tipo mas frecuente es la convulsión febril simple
La gran mayoria de convulsiones febriles duran aproximadamente 1 a 2 minutos

Pregunta 56 Recién nacido de 24 días de vida que desprendió el cordón umbilical a los 8 días y cuyo ombligo
no ha cicatrizado. Presenta a su nivel una tumoración roja, prominente, circular y que segrega un
contenido alcalino. La madre a veces nota en ella ruido de gases. El diagnóstico más probable
será:

Granuloma umbilical
Persistencia del conducto onfalomesentérico
Fístula vésico-umbilical
Onfalocele
Ombligo amniótico

Pregunta 57 Se recibe a un recien nacido que al examen fisico se evidencia masa en hemiabdomen izquierdo,
ademas madre tenia oligoamnios. ¿Cual es el diagnostico mas probable?

Meduloblastoma
Tumor de Wilms
Neuroblastoma
Hidronefrosis
Hepatoma

Pregunta 58 Se encuentra hospitalizado un paciente neonato de 6 dias de edad quien ingreso a los 4 dias con
diagnostico de sepsis neonatal por lo que se inicio antibiotico empirico con ampicilina mas
gentamicina, ahora presenta convulsiones y fontanela pulsatil. ¿cual sería su conducta con
respecto al manejo antibiotico?

Debe continuar con la misma cobertura


Se debe cambiar la gentamicina por una cefalosporina de 3ra generación
Se debe cambiar la ampicilina por cefalosporina de 3ra generación
Se debe continuar con los mismos antibioticos pero cambiar la dosis
Se debe suspender los antibioticos

8 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Pregunta 59 ¿Cuál es la dosis de minibolo para una hipoglicemia asintomatica?

4cc de dextrosa 10%/Kg


2cc de dextrosa al 10%/Kg
No requiere minibolo
6cc de dextrosa 10% /Kg
20cc dextrosa 10% / Kg

Pregunta 60 ¿Cual es el volumen de recambio cuando se tiene que hacer una exanguineotransfusión en un
paciente neonato con policitemia con hcto 75% y se quiere llevarlo a 65%, si pesa 3 kilos y su
volumen sanguineo es 80?

23
35
40
42
32

Pregunta 61 Recién nacido a las 40 semanas, cuyo peso al nacer se encuentra debajo del percentil 5 de la
curva de crecimiento intrauterino de la relación peso/edad gestacional. ¿Cómo lo clasificaría según
el percentil?.

Adecuado para edad gestacional


Pequeño para edad gestacional
Bajo peso
Extremadamente bajo peso
Muy bajo peso

Pregunta 62 ¿Cual no corresponde a escarlatina?

Causa bacteriana
Signo de la lija gruesa
Lineas de pastia
Suele afectar region perioral
Inicia en zonas de flexión

Pregunta 63 ¿Cual es el grupo etareo donde mas frecuentemente se desarrolla la convulsión febril? (en meses)

36-60
43805
24-36
13-24
24-60

Pregunta 64 ¿Cual de las siguientes es caracteristica del astrocima del SNC en pediatría?

Es mas frecuente supratentorial


Es benigno
Es el segundo tumor del SNC mas frecuente
Suele ser solido
Es el mismo del adulto

Pregunta 65 ¿Cual no se suele dar en bronquiolitis?

Oxigeno si requiere
Nebulización
Corticoide
Aspiración si requiere
Hidratación

Pregunta 66 ¿Como se define cardiomegalia en un niño de 7 años de edad, segun el indice cardiotoracico?

>0.55
>0.6

9 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

>0.5
>0.7
>0.3

Pregunta 67 Con respecto a la fiebre, marque la INCORRECTA:

La fisiopatología de la fiebre se da en 5 fases


la fase de enfriamiento de la fiebre se caracteriza por conductas y acciones en busca de
calor.
El mejor registro de temperatura es a nivel rectal
la dosis terapéutica de paracetamol es de 10 a 15mg/Kg/dosis
El centro termoregulador del cuerpo se ubica en el hipotálamo

Pregunta 68 Marque lo INCORRECTO con respecto a la Varicela:

Cursa con signo de cielo estrellado o pleomorfismo regional


El período de incubación de la varicela es de 10 a 20 días
El mejor momento para dar aciclovir es en el primer día de lesiones
El VVZ es un virus herpes que no tiene reactivación
Puede cursar con enantemas

Pregunta 69 ¿Cual no es un signo de buena tecnica de lactancia?

Areola superior puede verse


Labio superior evertido
Cachetes llenos
Sonido de deglución
Lactancia indolora

Pregunta 70 ¿Cual de las siguientes corresponde a un puntaje de 3 en el desarrollo mamario?

Desarrollo con presencia de doble contorno


Desarrollo solo por debajo de la areola
Desarrollo por debajo de areola que llega a nivel de la piel
Desarrollo completo de mama
Aun no inicia su desarrollo

Pregunta 71 Llega a emergencia un paciente varón de 4 días de edad de parto dominciliario, como antecedente
no tiene ningun control prenatal. Al examen fisico tiene fiebre de 38°C axilar, respiración rápida,
tirajes, y labio leporino más paladar hendido. Según los datos brindados, marque la opcion
correcta:

Debe ser considerado una sepsis tardía y solicitar solo hemocultivo


Debe ser considerado como una sepsis neonatal precoz y hospitalizado para manejo
Paciente debe ser dado de alta para manejo antibiotico via oral
Se debe sospechar en una neumonía aspirativa por lo que debe solicitarse una radiografía
toracica mas hemocultivo
Se debe sospechar en tetanos neonatal por el antecedente y la clinica

Pregunta 72 ¿Cual es el metodo mas fiable, entre los siguientes, para detectar en una embarazada el
Streptococcus agalactiae?

Detección de anticuerpos en suero


Detección de antigenos en exudado vaginal
Cultivo de muestra vaginal y anorectal
Hemocultivo
Cultivo de exudado endocervical

Pregunta 73 ¿Cual es el criterio para definir Neumonía grave segun la OMS?

Taquipnea + retracciones
Taquipnea + cianosis
Taquipnea + trastorno del sensorio
Cianosis + retracciones

10 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Cianosis + trastorno del sensorio

Pregunta 74 Se tiene a un recién nacido hijo de madre con tuberculosis pumonar con VIH. El estudio clinico y
de examenes auxiliares salio negativo, excepto el estudio anatomopatológico de la placenta que si
fue positivo. ¿Cual sería lo siguiente a plantear al recien nacido?

Deberá recibir esquema de 2HREZ + 4H3R3


Deberá recibir esquema de 2HREZ + 7HR
Deberá recibir esquema de 2HREZ + 10HR
Deberá recibir esquema de TPI por 3 meses
Deberá recibir esquema de 6 meses con TPI

Pregunta 75 ¿Mediante qué media su acción el bacillus cereus tipo emético para dar una intoxicacion
alimentaria?

Enteroinvasiva
Citotoxina
Neurotoxina
Enterotoxina
Sin toxina

Pregunta 76 Es característica de las hernias inguinales indirectas:

Protruyen por dentro de los vasos epigástricos


Persistencia del conducto peritoneo vaginal
Debilidad de la pared posterior del canal inguinal
Requieren siempre uso de malla en su tratamiento
Frecuente en aduntos

Pregunta 77 Paciente con diagnístico de diverticulitis, se le realiza TAC abdominal hallando absceso de 8 cm de
diámetro en retroperitoneo. ¿A qué grado de Hinchey corresponde?

IIIA
I
II
IV
IB

Pregunta 78 Los cálculos secundarios de la vía biliar principal son de:

Bilirrubinato cálcico
Pigmentos marrones
Pigentos negros
Colesterol predominantemente
Oxalato de calcio

Pregunta 79 Paciente ingresa a emergencia luego de haber sufrido trauma por arma blanca en hemitórax
izquierdo, a nivel del 9no espacio intercostal, presenta irritación peritoneal, el órgano más
frecuentemente dañado en este caso es:

Bazo
Riñón
Suprarrenal
Hígado
Estómago

Pregunta 80 Las hemorroides que prolapsan al defecar y se reducen espontáneamente son grado:

I
III
II
IV
V

11 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Pregunta 81 Paciente varón de Puno, hace 4 horas, dolor abdominal y distensión. RX: Se observa imagen en
grano de café ¿Cuál es su manejo?

Sigmoidectomia
Enema de bario
Colonoscopía descompresiva
Colostomia a lo Harmant
Antibióticoterapia

Pregunta 82 Según la regla de Goodsall, es correcto:

La más frecuente es la extraesfinteriana


Las fístulas posteriores son radiales
Las fístulas anteriores son curvas
Clasifica a las fístulas distantes a más de 3 cm del ano
Las fístulas anteriores son rectas

Pregunta 83 Según la clasificación de Nyhus, las hernias crurales corresponden al tipo:

IIIB
IIIC
IA
IIC
IV

Pregunta 84 Según ATLS, son criterios de positividad de un Lavado Peritoneal Diagnóstico

>10,000 eritrocitos y >500 leucocitos /mm3


>100,000 ertrocitos y >500 leucocitos /mm3
>1'000000 leucocitos y >500 eritrocitos /mm3
>10,000 leucocitos y >500 eritrocitos /mm3
>1000 eritrocitos y >5000 leucocitos / mm3

Pregunta 85 Además de la apendicectomía, corresponde al manejo quirúrgico en apendicitis aguda con


peritonitis localizada

Antibióticoterapia + Lavado de cavidad


Antibióticoterapia + Drenaje
Solo antibióticoterapia
Antibióticoterapia + drenaje percutáneo
No requiere otro tratamiento adicional

Pregunta 86 Respecto a la apendicitis, es correcto:

En la apendicitis gangrenada predomina la presencia de E. coli


La luz apendicular puede obstruirse por parásitos como Trichiuris trichiura
El manejo del absceso apendicular es antibióticoterapia por 3 días
El punto doloroso de Lecene sugiere apéndices de localización pélvica
En caso de necrosis del tercio medio apendicular se debe realizar jareta invaginante del
ciego

Pregunta 87 Respecto a la enfermead divertcular, es correcto:

El manejo de la diverticulitis Hinchey grado II se puede optar por un drenaje percutáneo


La localización más frecuente de los divertículos verdaderos es el sigmoides
Los divertículos del colon suelen originarse por una herniación de la serosa por la capa
submucosa
En la diverticulitis de 48 horas de evolución se indica la radiografía con enema opaco
La hemorragia diverticular requiere colonoscopia y escleroterapia de urgencia

Pregunta 88 El gérmen reponsable de la colecistitis aguda enfisematosa es:

E. coli
C. perfringens

12 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

Klebsiela
Bacteroides
S. aureus

Pregunta 89 Paciente varón de 30 años llega a emergencia luego de sufrir asalto con ataque de arma blanca en
flanco derecho de abdomen. Ingresa con FC 78 x'. PA 120/80. Sin signos peritoneales. La
conducta a seguir será :

Exploración de la herida
Laparotomía exploradora
TAC
LPD
FAST

Pregunta 90 No es característica frecuente de la fisura anal crónica:

Más de 6 semanas de evolución


Herida ulcerada y con bordes fibrosados
Papila anal hipertrófica
Pliegue cutáneo centinela
Dolor pulsátil espontáneo

Pregunta 91 Es característica de las obstrucciones intestinales bajas

Vómitos biliosos precoces


Distensión epigástrica
Acidosis con hiponatremia
Alcalosis con hipokalemia
Alcalosis con hipocloremia

Pregunta 92 ¿Cua?l de los siguientes factores, esta? ma?s asociada a la produccio?n del vo?lvulo cecal?

Uso de psicotro?picos
Estren?imiento
Parasitosis cro?nica
Malrotacio?n
Mesenterio corto

Pregunta 93 El manejo del trauma de colon, reciente, que lacera el 100 de su circunferencia, con lesión de las
ramas mesentéricas, sin salida de contenido intestinal, es:

Colostomía a doble boca


Debridación y rafia
Solo rafia
Colectomía
resección y anastomosis

Pregunta 94 Condición más importante para definir una hernia incoercible, que sea:

Incarcerada
Deslizada
Reductible
Estrangulada
Irreductible

Pregunta 95 No es característica de la clasificación de Tokyo grado II en colangitis:

No responde a tratamiento médico


Triada de Charcot positiva
Anuria
Sin compromiso multisistémico
Puede cursar febril

Pregunta 96 Paciente varón de 55 años, quien súbitamente presenta dolor en flanco izquierdo, asociado a

13 / 14
GRUPO QXMEDIC
Academia de Medicina

sensación de náuseas. 10 horas después presenta deposiciones semilíquidas con sangre. De los
siguientes, ¿cuál es la causa más probable de dicho cuadro?

Isquemia intestinal crónica


Sindrome de Wilkie
Trombosis venosa mesentérica
Ruptura de aneurisma de aorta abdominal
Isquemia colónica

Pregunta 97 Paciente varón de 18 años, con dolor abdominal en cuadrante inferior derecho desde hace 24
horas, asociado a náuseas y vómitos. T°: 38.8C, niega hiporexia. A la exploración: McBurney (+)
Blumberg (-). Hemograma: Leucocitos :8,000. Según la escala de Alvarado, ¿Cuál es el
procedimiento a seguir?

Hemograma
Buscar otras causas de dolor
TAC
Antibióticoterapia
Apendicectomía

Pregunta 98 En trauma pancreático, ante una lesión de conducto pancreático distal, la conducta a seguir será:

Pancreatectomía proximal
Derivación biliodigestiva
Pancreatectomía distal
Reparación del conducto pancreático
DeBridación y sutura del conducto pancreático

Pregunta 99 NO es característica del íleo paralítico

Exacerbado por la hipokalemia


Relacionado a cirugía previa
Puede ser causado por medicación con opiáceos
Causa mecánica de obstrucción
En la radiografía podría encontrarse aire en ampolla rectal

Pregunta 100 Es una técnica útil en herniotomías en niñas:

McVay
Potts
Bassini
Stopa
Shouldice

14 / 14

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte