M6 U3 S6 A3 Yepp
M6 U3 S6 A3 Yepp
M6 U3 S6 A3 Yepp
Carrera: Derecho
Matrícula: ES202107271
Grupo: DE-DEPPJ-2201-M6-002
Ciudad de México
S6. Actividad 3. Ejecución de sentencia
Índice
1.- Introducción
o Materia Civil
¿En qué se basa el Juez para determinar que la medida cautelar solicitada
no es procedente?
¿Qué tipo de notificación ordenó el Juez para que se haga del conocimiento
de las partes dicha sentencia?
Introducción
file:///C:/Users/Yeni/Downloads/_Sentencia%20M6%20(2).pdf
Con fecha del treinta de junio de dos mil catorce, se dictó sentencia.
El asunto que se le planteo al juez para resolver fue una solicitud de medida
cautelar provisional.
En auto del treinta de abril de dos mil catorce, se tuvo por recibido el escrito
de la parte actora por el que exhibió copia Juicio Especial Mercantil sobre
Transacciones Comerciales y Arbitraje Solicitud de Medida Cautelar
Provisional 207/2013-III 4 simple del laudo final emitido por la Cámara de
Comercio Internacional con número de caso 18752/CA/ASM, del treinta y
uno de marzo de dos mil catorce, en el que se condenó a su contraparte al
pago de diversas prestaciones que se le reclamaron.
Conclusión
Hay que tomar en cuenta que los elementos probatorios necesarios para alcanzar
la verdad jurídica, estos podrían volverse en su contra, al hacer prueba plena para
su contraparte.
Referencias
Casa de estudio . (s.f.). Módulo 6 | Sesión 6 | Las conclusiones en el proceso y su resolución [ Video
Yotube]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=5UxLd5Id5K0&t=693s