Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bases Resumen 2 Parcial - Basterra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION


a) No hay derechos constitucionales absolutos: Los derechos plasmados en la CN no son absolutos  Son pasibles de
reglamentación razonable. El ejercicio de un derecho debe guardar armonía con los restantes.
Caso “Campillay, Julio c/ La Razón y otros” (15/05/86)
 Campillay inició acción de responsabilidad civil al considerarse agraviado por una publicación de La Razón donde se lo
involucraba en la comisión de delitos de los que había sido sobreseído en sede penal. 1º y 2º Inst.  Se hace lugar al
reclamo.
 Defensa  Los artículos periodísticos eran trascripciones textuales de un comunicado de la Policía Federal, circunstancia
que no constaba en el artículo.
 CSJN  “...el derecho a la libre expresión e información no es absoluto en cuanto a las responsabilidades que el legislador
pueda determinar a raíz de los abusos cometidos mediante su ejercicio…”. El ejercicio del derecho a informar por parte
del periodismo no puede extenderse en detrimento de los restantes derechos constitucionales, entre los que se
encuentran el de la integridad moral y el honor de las personas.
 Doctrina: Un prudente ejercicio del derecho de informar impone:
a) Propalar la información atribuyendo su contenido a la fuente
b) Utilizar un tiempo de verbo potencia
c) Dejar reserva de la identidad de los implicados en el hecho ilícito.
Caso “Menem, Eduardo c/ Sanz,Tomás M. y otros” (20/10/98)
 Menem promueve querella por calumnias e injurias contra el director de la revista “Humor” y los periodistas firmantes de
un artículo en el que se transcribía un relato de un semanario uruguayo. El actor se consideró agraviado porque cuando la
información fue publicada meses antes había sido objeto de aclaraciones y demostrada su falsedad a través de
documentación certificada. 1º y 2º Inst.  Se condenó al querellado.
 Doctrina: CSJN amplía el standard exculpatorio de Campillay: si el que se dispone a reproducir las noticias dadas por otro
cuenta con indicios racionales de que lo que se va a difundir es falso, la cita de la fuente o la utilización del modo potencial
de los verbos no alcanza para despertar una conducta antijurídica, debiendo reproducir también las sospechas de
inexactitud que pesa sobre ella o bien abstenerse de reproducirla. En este caso, la Corte entendió que los demandados
contaban con estos indicios racionales y no hicieron las aclaraciones pertinentes  Confirmó el fallo condenatorio de
Cámara.
b) Doctrina de la Real Malicia  Cuando una persona pretende hacer responsable al autor de una publicación porque la
considera difamante o injuriosa hacia su persona; debe probar que aquél ha actuado con dolo (a sabiendas de su
falsedad) o culpa grave (total despreocupación sobre la veracidad o falsedad, con intención de difamar, a sabiendas de la
falsedad de sus dichos.
Caso “New York Time v. Sullivan”: Punto de partida de esta doctrina. Corte de EEUU (1964).
 Contexto: luchas segregacionistas en EEUU. Martin Luther King es arrestado en la Montgomery (Alabama). Un grupo de
activistas publicó en el periódico “The New York Time” una solicitada vertiendo términos injuriosos hacia la policía de
Montgomery.
 Sullivan, miembro de dicho cuerpo policial, demandó al periódico y a los firmantes de la solicitada por haberse
considerado injuriado a través de las afirmaciones inexactas publicadas en la misma.
 La Corte de Alabama condena al periódico y a los firmantes al considerar que estaban en conocimiento de la inexactitud
de las publicaciones.
 Trascendencia del fallo  La Corte Federal establece un nuevo “standard” en orden a los límites de la libertad de prensa:
no se pude pretender indemnización por una publicación a menos que un funcionario público pruebe que tales
expresiones fueron hechas con malicia- o sea con conocimiento de que eran falsas o con negligencia grave – en sentido
que no importe averiguar si son o no verdaderas.
Caso “Gertz v. Robbert Welch Inc.” (EEUU - 1974) Extiende éste “standard” a todo actor considerado una figura pública. (Ya no
sólo funcionarios públicos).
Caso “Vago Jorge A. c/ Ediciones La Urraca” (Arg - 1991)  La mayoría aplicó la doctrina del reporte fiel y entendió que no se
puede condenar a un medio que reproduce lo que una fuente oficial informa creyendo que es verdad. Sin embargo, la postura
minoritaria sostuvo que tratándose de una persona pública, se debía probar que actuó a sabiendas de la falsedad de la noticia o
con total desinterés en averiguarla.
Caso “Morales Solá, Joaquín Miguel s/ injurias” (Arg – 1996)  La doctrina de la real malicia es definitivamente incorporada.
Caso “Pandolfi Oscar c/ Rajneri Julio R.” (Arg – 1997)  Vuelve a aplicarse la doctrina. Queda totalmente incorporada
c) Peligro claro o actual Se desprende del Art. 13 Pacto de San José de Costa Rica. Esta teoría dice que ante un peligro
claro o actual a los derechos o reputación de los demás o a la seguridad nacional, el orden público, o la salud o la moral
pública se puede limitar la libertad de expresión en pos del interés estatal o de ciertos grupos de individuos.
Caso “Vita y otros”  Los implicados habían diseñado una página de internet donde explicaban las bondades de la marihuana y,
entre otras cosas, cómo cuidar el crecimiento de la planta. Se planteó que incitaba a la drogadicción. El Tribunal entendió que las
prácticas que difundía dicha página no configuraban un peligro claro y concreto a algún interés estatal y que lo que los
implicados hacían era brindar información sobre consumo responsable, sin perjuicio de que las ideas fueran cuestionables o no.
d) Censura judicial previa  Censura dispuesta por los magistrados judiciales a fin de impedir la difusión de determinadas
opiniones, informaciones, etc.
Caso “Servini de Cubría” (08/09/92)
 La Jueza Servini de Cubría se sintió agraviada por expresiones vertidas en el programa de Tato Bores contra su persona
y se aprestaba a iniciar acciones civiles y penales. Previo a la emisión del siguiente programa, la Dra. recibió un llamado
anónimo comunicándole que en la siguiente emisión se verterían más dichos agraviantes. Al anoticiarse de esto,
promovió acción de amparo solicitando se procediera al secuestro del tape del programa a emitirse y se impidiese la
proyección de las partes desdorosas hacia su persona. 1º Inst se denegó la medida por inconstitucional. 2º Inst. hizo
lugar.
 Los demandados (Tato y Canal 13) interpusieron REX que fueron denegados. Acudieron a la CSJN en queja. ARG  Arts.
14 y 32 CN: derecho a “publicar sus ideas por la prensa sin censura previa”, sin que el PLN pueda dictar leyes que
restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal.
 CSJN  Revocó la sentencia apelada. ARG:
o El a quo no respetó la garantía constitucional del debido proceso: Afirmó la verosimilitud del derecho invocado
por la actora fundado únicamente en una supuesta llamada anónima (no visualizó. lo considero innecesario)
o El derecho de la prensa a expresarse sin censura previa cubre las manifestaciones en radio y televisión en
tanto sean los medios aptos para la difusión de las ideas.
o Libertad de expresión derecho fundamental para la democracia pluralista y amplia con libertad de opinión e
información, caso contraria podría producirse una posible desviación tiránica.
o Mencionó el art. 13 del Pacto de San José de Costa Rica  surge que el balance entre el honor y la libertad de
expresión está dado por la responsabilidad posterior, NO anterior
o “Si bien es cierto que la libertad de prensa no es un derecho absoluto, sí es absoluta la prohibición de censura
previa pero no en la subsiguiente impunidad de quien utiliza la prensa para cometer delitos o actos ilícitos
civiles como son los que afectan la intimidad de otras personas.” (Voto Belluscio)
Censura indirecta  Expresamente prohibida.
Inc. 3 del art. 13 Pacto de San José de Costa Rica  “No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos,
tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o de enceres y
aparatos usados en la difusión de información o por cuales quiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la
circulación de ideas y opiniones”.
Fallo: “Editorial Río Negro c. Provincia de Neuquén (05/09/07)
 Diciembre de 2002, el diario difundió una denuncia de corrupción respecto de la aceptación de dinero por parte del
Vicepresidente de la Legislatura para lograr cubrir vacantes en el Superior Tribunal de Justicia con abogados de
confianza del Gobernador.
 Editorial Río Negro asegura que el gobierno provincial, en represalia a la publicación, comenzó una campaña en su
contra privando a ese diario de la publicidad oficial. El diario promovió acción de amparo contra la Provincia para lograr
el cese de la decisión arbitraria.
 CSJN  Hizo lugar a la demanda. ARG:
o El Estado no puede asignar los recursos de publicidad de manera arbitraria, sino según criterios irrazonables. El
Gobierno debe evitar tanto las acciones intencionales dirigidas a limitar el ejercicio de la libertad de prensa
como las que llegan a idéntico resultado de manera indirecta.
o La distribución de la publicidad estatal puede ser disuasivo de la libertad de expresión, obstruyendo este
derecho de manera indirecta. (Art.13, inc. 3)
o Concluyó que existió:
a) Supresión y reducción sustancial de la publicidad oficial,
b) Ausencia de motivos razonables (Debía probarlos el Estado)
c) Ejercicio irrazonable de facultades discrecionales
 Doctrina  El Estado tiene la opción de dar o no publicidad y esa decisión es discrecional. Pero si decide darla, debe hacerlo
cumpliendo dos criterios constitucionales:
1) No puede manipular, dando y retirando publicidad en base a criterios discriminatorios
2) No puede utilizar la publicidad como modo indirecto de afectar la libertad de expresión.

PROBLEMAS DE LA LIBERTAD DE PRENSA


a) Derecho a la intimidad
Es el reclamo de no exposición al público, a la sociedad. Todos tenemos la misma protección. Nadie por ningún motivo o
circunstancia puede tener acceso a nuestra intimidad sin nuestra autorización. Es el núcleo dentro de la vida privada que
protegemos con más fuerza, considerado esencial a nuestra configuración subjetiva.
 Art 19 CN “las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni
perjudiquen a un tercero, están solo reservadas a Dios y exenta de la autoridad de los magistrados”.
 Art. 1.071 bis CC: “El que arbitrariamente se entrometiere en la vida ajena . . . perturbando de cualquier modo su
intimidad, y el hecho no fuera un delito penal, será obligado a cesar en tales actividades, si antes no hubiere cesado y a
pagar una indemnización que fijará equitativamente el Juez”
Fallo “Ponzetti de Balbín c/ Editorial Atlántidad”
Se hace lugar al reclamo de la esposa del fallecido Dr. Ricardo Balbín, condenando a Editorial Atlántida a pagar una
indemnización por haber publicado una foto en la tapa de una de sus revistas del extinto líder semidesnudo en terapia intensiva.
CSJN El Art. 19 de la CN protege jurídicamente un ámbito de autonomía individual constituida por los sentimientos, hábitos y
costumbres, relaciones familiares, situación económica, creencias religiosas, salud mental y física y, en suma acciones, hechos o
datos que teniendo en cuenta las formas de vida aceptadas por la comunidad, están reservadas al propio individuo. El derecho a
la privacidad comprende no solo a la esfera doméstica, el círculo familiar o de amistad sino a otros aspectos de la personalidad
física o espiritual de las personas tales como la integridad corporal o la imagen.
Fallo: “Maradona, Diego Armando s. lesiones leves, agresión, daño y amenazas reiteradas”.
A ppios de los 90, cansado de las guardias periodísticas en su quinta, Maradona amenazó reiteradamente a los periodistas y
llegó a agredirlos con un rifle de aire comprimido.
1º y 2º Inst fue condenado a 2 años de prisión con cumplimiento condicional. Ante el rechazo del REX, Maradona acudió en
queja ante la CSJN, declarada inadmisible por la mayoría.
El único voto en disidencia (Vázquez) origina la doctrina que emerge en este fallo. Reconoce 3 esferas dentro de las cuales las
personas realizan sus existencia: 1) pública, 2) privada, 3) íntima. La primera y la segunda se interseccionan con un espacio
común que puede ser mínimo o máximo, según las circunstancia. En cambio la tercera, respecto de la segunda, tiene una
relación de inclusión. Lo íntimo se encuentra dentro de lo privado y no admite intromisión ilegítima; comprende la autonomía
psicológica y moral, en cuanto a la relación de pareja, al tato con los hijos, al descanso, al respeto a sí mismo como seres
humanos, entere otras cosas.
b) Invasión desde la esfera gubernamental
Fallo Kimel: Eduardo Kimel en 1995 fue condenado por la justicia argentina por encontrarlo culpable de los cargos de "injurias y
calumnias" contra un juez al que mencionó en su libro “La masacre de San Patricio”.
Kimel presentó una apelación contra el Estado argentino ante la CIDH, la cual falló a su favor. Exigió la anulación de la condena
contra el periodista y obligó al Estado a que “en un plazo razonable” reforme la figura penal de los delitos de calumnias e
injurias,  de modo que, “las imprecisiones” de los tipos penales “no afecten el ejercicio del derecho a la libertad de expresión”.
ARG:
 Cualquier persona tiene el derecho de publicar sus ideas y opiniones acerca de la función de una persona pública . La figura
de las calumnias coarta la libertad de expresión.
 Doble función de la libertad de expresión:
o necesidad individual de informarse por cualquier medio.
o necesidad gral de todos de acceder a ella

ACCION DE AMPARO
Art 43, 1ra parte CN  “Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio
judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente
lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta
Constitución, un tratado o ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u
omisión lesiva.”
Requisitos para la procedencia
a) Hecho, acto, omisión o amenaza que causen un agravio (sea del Estado o de un particular)
b) Daño real
c) Derecho violado de carácter constitucional, legal o que surja de un tratado
d) Falta de otra vía jurisdiccional
Evolución: Etapas del amparo:
Es una creación pretoriana de la Corte. En un principio, la única garantía era el habeas corpus destinada a tutelar derechos
relativos a la libertad física o ambulatoria de las personas. Cuando se presentaban ante la justicia casos que no tenían que ver
específicamente con el habeas corpus, eran denegados alegando que, a falta de ley reglamentaria, no podían aplicar una nueva
acción no prevista en las leyes.
1) Etapa judicial - 1957 a 1966
 ’57 Caso SIRI  La CSJN reconoce, por primera vez, que además de la vía específica de protección de la libertad
ambulatoria, los restantes derechos fundamentales también cuentan con una garantía constitucional que los tutele: el
amparo. (Su formato legal era el del habeas corpus, ya que es recién en la reforma del 94 que se lo incorpora). Se
reconoce la acción de amparo pero sólo respecto de actos de autoridad pública.
 ‘58 Caso KOT  Se extiende la procedencia respecto de actos de particulares.
 En esta etapa la Corte busca innovar. Plantea que las garantías existen por estar dentro de la CN, más allá de que estén
o no reglamentadas. Es necesario una tutela efectiva. Ante la omisión del PLN, el PJN debe proteger las garantías de los
ciudadanos.
2) Etapa legislativa - 1966 a 1994
a. ’66 Ley 16.986 “Ley de amparo”
 Art 1 “La acción de amparo será admisible contra todo acto u omisión de autoridad pública que, en forma actual o
inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, los derechos o garantías
explícitas o implícitamente reconocidos por la Constitución Nacional, con excepción de la libertad individual tutelada
por el hábeas corpus”. Ámbito de procedencia de la acción:
o acto que menoscabe derechos fundamentales.
o sólo para actos de autoridad pública. (Pese a la doctrina del fallo Kot). “autoridad pública” incluye empresas,
organizaciones estatales, y actos de PLN, PEN y PJN.
o amenaza debe ser actual e inminente. (No remota)
o arbitrariedad e ilegalidad manifiesta (muchas veces se usan como sinónimos)
 Art 2  Establece restricciones: No procede si…
o Existe medio judicial más idóneo  agotar la vía administrativa.
o Cuando se requiere declarar la inconstitucionalidad de una norma
o Cuando la demanda no fue presentada dentro de los 15 días hábiles a partir de la fecha en que el acto fue
ejecutado o debió producirse.
2 posturas respecto al plazo: a. Es muy breve b. (Basterra) No, es coherente a una acción expedita y rápida. Si la actora demora
en presentar la acción evidentemente no es urgente y puede utilizar la vía ordinaria.
b. ’67 Ley 17.454 (modificatoria del CPCCN)  Establece que va a proceder la acción de amparo respecto de actos u omisiones ,
sean de autoridad pública o de particulares. (Kot).
3) Etapa constitucional: Reforma del 94´ incorpora en el art 43 1er párrafo el amparo individual. La 2da parte, el amparo
colectivo.
Tiene similar redacción al art 1 de la ley 16.986 de amparo. Avances de la reforma:
 acción rápida y expedita
 que no exista otro medio más idóneo  Elimina el requisito de agotar la vía adm.
 contra todo acto y omisión de autoridad pública o de particulares
 permite la declaración de inconstitucionalidad de una norma (vía incidental)
 derechos reconocidos en la CN y aquellos que se encuentren en los tratados y leyes
 legitimación  toda persona que vea lesionados sus dchos y sufra un daño actual y cierto

AMPARO COLECTIVO

DERECHOS COLECTIVOS  Adquieren importancia con la reforma de 1994 (Derechos de “tercera generación” – art. 41, 42 y 43)
Bien colectivo (Ej. seguridad colectiva, derecho a la integridad del medio ambiente o al patrimonio cultural de la humanidad.)
Bien no distributivo ni divisible cuya titularidad corresponde a una pluralidad de sujetos indeterminados, sin poder determinar
con claridad qué porción del bien corresponde a cada quien.
Caracteres esenciales:
a) no titularidad exclusiva
b) indisponibilidad
c) indivisibilidad
d) inapropiabilidad  imposibilidad de adscripción del bien a una sede jurídica o social concreta. Interés transindividual.
Sin desconocer al individuo, lo atraviesa para situarse en la órbita colectiva.
Categorización:
a) Primera categoría  Bienes colectivos con doble carácter: no-exclusivos y no-distributivos
- Bien “no susceptible de dividirse en partes. Ej.: Daño al medio ambiente. (En contraposición con bienes individuales
donde el daño divisible. Ej.: Daño a mi salud)
- Nadie es titular indivisible del bien, no se puede determinar con claridad que porción le corresponde.
- No pueden tener un dueño exclusivo. Ej.: Patrimonio cultural de la humanidad. Son “indivisibles” y “Universales”.
b) Segunda categoría  Bienes colectivos que son suma de bienes individuales afectados pero no revisten el carácter de
universales. Se justifican en la necesidad de protección del grupo. La titularidad del bien recae sobre una clase de persona. Son
“grupales”, no universales.:. Ej. discriminación.
c) Tercera categoría  Bienes que se transforman en colectivos como resultado de la sumatoria de bienes individuales. Su
fundamento es que no tienen incentivo suficiente para actuar en forma individual ya que el reclamo particular no tendría
entidad suficiente. Caso de usuarios y consumidores. Son “grupales”, no “universales”.
Intereses difusos  aquellos que, subjetivamente, no pertenecen a una persona en particular ni a un grupo nítidamente
determinados de personas sino a un grupo indeterminado o de dificultosa o imposible determinación, cuyos integrantes se
hallan vinculados por una concreta relación jurídica y, objetivamente, versan sobre un bien indivisible y no fraccionable, por
ende, en cuotas adjudicables a cada uno de sus titulares. Son los derechos de incidencia colectiva.
Dos elementos:
- su forma de titularidad o participación
- el objeto preciso del interés en cuestión.

Acciones de Clase o “class actions”


Se originan en los EEUU en ‘50 y ‘60 para poner límites a la discriminación racial y para brindar protección jurídica a los
ciudadanos de raza negra asegurando sus derechos individuales. Más recientemente, en los años ‘70 y ’80, para proteger a los
consumidores frente a los riesgos de la producción industrial masiva y cuidar a la población frente a la contaminación del medio
ambiente. Caso “Brown v. Board of Education”  Caso paradigmático que demuestra el rol que puede tener la jurisprudencia
para efectuar cambios sociales. La Corte rechazó la constitucionalidad de la ley que les impedía a los estudiantes de color
compartir las aulas con alumnos de raza blanca. Más allá de la protección a quienes padecían una discriminación y la el avance
que implicó el fallo en términos de igualdad, reviste importancia ya que legitimó a Linda Brown a representar sus propios
intereses y la de los demás estudiantes de raza negra; lo que constituyó una típica acción de clase.
- Desde Brown, quien se considere representante de una clase, puede accionar en nombre propio y en el de su clase.
- Gran utilidad  practicidad y ahorrativo. Simplifica el alcance de la justicia aplicativa.
- “Ficción jurídica”  los individuos que participan en la misma categoría objetiva de bienes afectados, litigan en forma
individual a través de un solo sujeto actor efectivo. Los miembros de la clase no vieron ni conocen a su representante.
- De utilidad para cuando muchas personas han sufrido un pequeño perjuicio económico pero que litigando
individualmente se pueden sentir menoscabados o intimidados ante un poderoso demandado por lo que litigando a
través de este tipo de acciones se transforman en un demandante igual o más poderoso que el demandado.
 Derecho argentino no acogió este instituto. No fue tratado ni por la doctrina ni la jurisprudencia. Con la reforma del 94, el
artículo 43, 2°párr, trata el amparo colectivo legitimando para iniciarlo a “el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones
que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley la que determinará los requisitos y formas de su organización”.
Basterra cree que no parece estar en el espíritu del constituyente el “abrir las puertas” ya que establece específicamente los
legitimados. Respecto de las AC, si bien no surgen del texto constitucional, pueden crearse por vía jurisprudencial o por ley ya
que tampoco son inconstitucionales. Sin embargo, nuestro país no está en condiciones de poner la AC en marcha. Faltan
cambios estructurales y de base.
Acción Popular  Acción para todos los ciudadanos, nacionales o extranjeros, personas físicas o jurídicas, no siendo requisito
necesario la afectación previa individualizable de quien plantea la acción.
- Nuestro art. 43 NO reconoce legitimidad para iniciar acciones populares. Argumentos:
o Acción popular significa “cualquiera del pueblo”. La norma reconoce legitimación para el amparo colectivo al
afectado, asociaciones debidamente registradas y defensor del pueblo.
o Cuando dice “En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funda el acto u
omisión lesiva”. Significa que el juez puede declarar la inconstitucionalidad en el caso concreto.

Tutela de intereses colectivos


La ley 16.986 fue fuertemente criticada por ser “cerrada”. La reforma de 1994, otorgó al amparo jerarquía constitucional y
pretendió “flexibilizar” la figura y facilitar el acceso a la justicia por esta vía.
Amparo colectivo
Protección que tiene correlato con la jerarquia constitucional que se da a los “derechos de tercera generación, de incidencia
colectiva o de la solidaridad”.
Art. 43 inc 2°  “Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el
afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará
los requisitos y formas de su organización”.
a) Discriminación: Cualquier forma de discriminación, otorgando una protección colectiva. Relacionado con el art. 75, inc. 22.
b) Ambiente: Relacionado con el art. 41 “todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano...". El amparo procederá
cuando los particulares o el Estado afectaren la salud o el equilibrio ambiental.
c) Competencia, Usuarios y Consumidores: Tutela constitucional del amparo para los usuarios y consumidores, defensa de la
competencia y “derechos de incidencia colectiva en general”. Doble significado: 1. Establece que los mencionados son derechos
de incidencia colectiva y objeto del amparo colectivo 2. al utilizar la voz “derechos de incidencia colectiva en general”, quiere
decir que los supuestos anteriores no tienen carácter taxativo, sino meramente enunciativo.
Legitimación procesal
1) Afectado: Aquel que sufre el daño. Existen distintas posturas:
a) Restringida: Afectado es aquel que pueda alegar el daño diferenciado, titular de un derecho subjetivo. (Basterra)
b) Amplia: Afectado es cualquier persona titular de un interés subjetivo y también de un interés difuso, siempre y cuando
pueda alegar un mínimo de intereses razonable y suficiente. (Vidal Campos y Sagues)
c) Amplísima: Cualquier persona va a estar legitimada para iniciar acción de amparo colectivo. Verdadera acción popular.
Criterio de la jurisprudencia  Postura amplia. Fallo Shoder c/EN (1994) (vecino de un barrio donde se quiere instalar una
empresa, se presenta ante la justicia e interpone acción de amparo colectivo para detener el proceso licitatorio, se le concede el
amparo aunque existía un interés mínimo por parte de aquel vecino)
2) El defensor del pueblo: Existen distintas posturas en cuanto al ámbito de actuación del defensor.
a) Amplia: tiene facultades para intervenir tanto a nivel nacional como provincial.
b) Restringida: sólo a nivel nacional
c) Intermedia: cuando no actúe el defensor del pueblo provincial, podrá actuar el nacional
Fallo “Defensoria del Pueblo de Buenos Aires c/ Edesur (2000)  Con motivo de un corte de luz, el defensor del pueblo de la
ciudad de BsAs, interpone acción colectiva para que se condenara a la empresa EDESUR por los daños causados por el corte.
1º Inst: Se acepta la acción pero sólo para el defensor. 2º Inst: Extiende la aplicación a todos los efectivamente afectados por el
corte de luz, además del defensor. Se hace lugar a la acción del defensor en representación de todos los damnificados.
3) Asociaciones especiales:
- El art. se refiere a asociaciones intermedias que tengan un objeto o fin específico, “que propendan a esos fines”. Se
refiere a asociaciones que protejan a los consumidores o usuarios, a las personas contra la discriminación, que tengan
por objeto específico la protección de las especies naturales, etc.
- Deberán estar “debidamente registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su
organización”. El Congreso no ha sancionado dicha norma. Sin embargo, al ser una garantía constitucional, tiene
carácter operativo por lo que las asociaciones que tengan como objeto social los ejemplos anteriores están activamente
legitimadas exhibiendo y probando su existencia y organización.
- En algunos casos dejaremos de considerar que los efectos de una sentencia son “inter partes”, para comenzar a pensar
que en estos casos son “erga omnes”; según como esté planteado el caso. Sin embargo, cuando se inicia una acción
colectiva y es rechazada, la sentencia no va a tener efecto “erga omnes”, posibilitanto el inicio posterior de la acción a
otros afectados.
Fallo “Monges, Analia c/ UBA”: 1996
El Consejo Directivo de la Facultad de Medicina dicta una disposición estableciendo que quienes querían cursar la carrera de
medicina tenían que hacer el CPI, en vez del CBC. Tiempo después se deja de lado esta disposición y se vuelve al CBC. Por lo que
se les pide a los alumnos que habían hecho el CPI y habían ingresado a la carrera, que hagan las materias pendientes del CBC.
CSJN  La resolución deberá regir para el futuro a fin de evitar perjuicios a los aspirantes a ingresar a la facultad de medicina y
establece que quienes asistieron y eventualmente aprobaron el CPI podrá proseguir, aún cuando se hallaban ajenos al conflicto
suscitado.

HABEAS CORPUS  “traer el cuerpo”- “tienes tu cuerpo”- “eres dueño de tu cuerpo”


Garantía tradicional que tutela la libertad física, corporal o ambulatoria a través de una acción (no un recurso) de trámite judicial
sumario que tiene forma de juicio.
- Antes de la Ref. Const. de 1994  Se entendía que el HC surgía del art. 18 C.N.: “nadie puede ser arrestado sino en
virtud de orden escrita de autoridad competente” y como garantía implícita del art. 33 C.N.
Después de la Ref. de 1994
Art 43 3º párr: “Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de
agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas
corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la
vigencia del estado de sitio.”
Innovaciones
o HC con las modalidades reparadora, preventiva, correctiva y restringida.
o H.C. contra la desaparición forzada de personas. No distingue si por autoridad pública o privada.
(Trascurrido demasiado tiempo entre la desaparición y el requerimiento de datos, el H.C. carece de objetivo actualizado, por
cuya razón el pedido de información para conocer lo ocurrido y ejercer el derecho a la verdad histórica debe ser mediante HD)
o Tutela derechos fundamentales subjetivos y colectivos.
o Legitimación procesal en cabeza del afectado o cualquier otra persona en su favor. (acción popular de HC).
o El juez debe resolverlo de inmediato y procede aun durante la vigencia del estado de sitio.
Ley 23.098 (1984)
Regula el instituto del HC. Está dividida en dos partes: una aplicable a todo el territorio del Estado (también a tribunales
provinciales) y otra aplicable en el ámbito federal (naturaleza procesal).
Procedencia (Art 3) Ante acto u omisión de autoridad pública que implique:
1) Limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente.(Reparador o preventivo)
2) Agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de la libertad.”(Correctivo)
Legitimación (Art. 5)  Interpuesto por la persona directamente afectada o “por cualquiera en su favor”. (Parte de la doctrina
interpreta que es una autentica acción popular de HC. Basterra no)
- HC de oficio  Ante persona detenida o amenazada y ante el temor de que sea transportada fuera del territorio de su
jurisdicción o que se le haga sufrir un perjuicio irreparable antes de que pueda ser socorrida por un auto de hábeas
corpus, ordenará a quien la detiene o a cualquier comisario, agente de policía u otro empleado, que tome la persona
detenida o amenazada y la traiga a su presencia para resolver lo que corresponda según derecho
- Declaración de inconstitucionalidad de oficio  En el caso concreto, cuando la limitación de la libertad ambulatoria se
lleve a cabo por orden escrita de la autoridad en virtud de un precepto legal contrario a la C.N.
- HC durante el estado de sitio  Pautas interpretativas de la doctrina:
o el juez debe actuar con prudencia para no afectar las competencias discrecionales de los otros poderes
o existe una presunción de constitucionalidad de los actos del Congreso y del Presidente  solo conceptuará la
inconstitucionalidad del estado de sitio cuando sea evidente
o el juez ejerce un doble control: formal  debe determinar si la declaración fue resuelta por autoridad
competente y con el tramite constitucional pertinente. Sustancial  examen de proporcionalidad entre los
condicionamientos facticos y su relación con los preceptos constitucionales que habilitan la declaración del
estado de sitio.
Procedimiento
 La acción se inicia con la denuncia de HC. Debe contener si es posible: identificación de quien lo presenta, del afectado
y de la persona que realizó la detención y las condiciones de arresto (lugar, tiempo, autoridad).
 El juez puede rechazar in limine o declarar su incompetencia o bien dictar el auto de HC.
o En los dos primeros supuestos  El juez debe elevar el expte. a la Cám. de Apel., la cual debe resolver en un
pzo. de 24 hs. Si la alzada confirma el rechazo o la declaración de incompetencia, la decisión es susceptible de
recurso extraordinario federal. Si revoca, el trámite prosigue.
 Si dicta el auto de HC  ordena el “pedido de informes” y la presentación del detenido a la autoridad requerida o, en
su defecto, a la máxima autoridad del departamento que realizó la detención. Puede establecer un plazo expreso o
solicitarlo “de inmediato”. Notificado el auto, el requerido debe cumplir con el informe.
 Se fija una audiencia oral donde se cristaliza el HC: Se presenta la autoridad con el informe y el detenido. Se sustancia la
prueba. El juez podrá ordenar que se continúe la audiencia en un plazo que no exceda las 24 hs. Al concluir la
audiencia, dicta sentencia. La decisión puede ser apelada en un pzo. de 24 hs.
o Si la apelación es denegada se puede promover recurso de queja ante la Cámara que deberá expedirse en un
pzo. de 24 hs. Si se concede la queja el trámite sigue como si se hubiese concedido el recurso de apelación. Si
se deniega, queda expedida la vía del REX.
o Si la apelación es concedida, el juez debe emplazara a los intervinientes para que en 24 hs. pongan al detenido
a disposición del tribunal (art. 20). Si la Cam. decide renovar la audiencia debe dictar sentencia al concluir la
audiencia. En ambos casos es posible interponer REX.
Especies de HC
1- H.C. CLASICO O REPARATIVO: Contra actos u omisiones que restringen o impiden la libertad física sin orden legal de autoridad
competente (situación de detención ilegitima)
2- H.C. PREVENTIVO: Contra amenazas ciertas e inminentes que ponen en peligro la libertad física.
(Ej. Para averiguar si existe orden restrictiva de la libertad y hacerla cesar si ya cesaron los motivos de dicha orden de captura o
restricción o por prescripción)
3- H.C. CORRECTIVO: Contra toda forma ilegitima que agrava la condición de una persona legalmente privada de su libertad.
(Ej. Persona legítimamente detenida pero que ante un cambio de pabellón queda en peores condiciones)
4- H.C. RESTRINGIDO: Contra toda forma de molestias que perturben o alteren la libertad física sin llegar a su privación
(Ej. Seguimientos, vigilancias, escuchas telefónicas, impedimentos de acceso al domicilio o el lugar de trabajo etc.)
5- H.C. DOCUMENTAL: Pretende lograr la entrega de la documentación necesaria para transitar, salir del país, etc. en poder de
autoridad publica o de particulares.
6- H.C. POR DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS: Pretende hacer cesar el estado de desaparición forzada de personas
7- H.C. PRONTO DESPACHO: Pretende acelerar los trámites administrativos necesarios a efectos de disponer la libertad.
8- H.C. POR MORA EN EL TRASLADO DEL DETENIDO: Pretende la liberación del detenido cuando el magistrado de otra
jurisdicción que ordenó la captura no la confirma o no envía la comisión de búsqueda.
9- H.C. DE OFICIO: Tramitado por tribunal competente sin previa rogatoria o promoción privada.
(Incluye cuando un magistrado acepta una acción de H.C. y considera que la medida de detención es inconstitucional puede
declarar la inconstitucionalidad de oficio)
10- H.C. COLECTIVO: tiene por objeto tutelar la libertad física o los derechos fundamentales de un conjunto de personas que se
hallen en las mismas condiciones, privadas legalmente de su libertad, en su faz de derecho colectivo.
HC colectivo. Fallo Verbitsky. (2001)
Verbitsky, representante legal del CELS, interpuso ante el Tribunal de Casación de la Provincia de BA, HC correctivo y colectivo
en amparo de todas las personas privadas de su libertad en jurisdicción de esa provincia, detenidas en establecimientos penales
y comisarías sobrepoblados y en condiciones de hacinamiento constituían un agravamiento en las condiciones de detención.
 TCPBA  Rechaza la acción. Argumentos:
1) Se consideró incompetente para intervenir. Debe interponerse ante el juez de cada detenido que pretende amparar
el HC interpuesto.
2) Señaló que no correspondía tomar una única decisión que englobase situaciones plurales indeterminadas, aun
cuando estén referidas a un problema común.
 V apeló ante la Suprema Corte Provincial ya que la decisión adoptada desconoció la posibilidad de accionar en defensa
de derechos colectivos. La Corte Provincial rechazó la acción por considerar que la resolución no revestía carácter de
definitiva.
 V interpuso REX. Entiende que es un error conceptual sostener que la cuestión planteada debe ser debatida
individualmente ante el magistrado a cuya disposición se halla cada detenido amparado por el HC, en tanto identifica la
acción colectiva con la suma de las acciones individuales. Se vulnera el art 43 que legitima a las entidades no
gubernamentales para accionar en forma colectiva en representación de un grupo o clase de personas.
CSJN:
Parte dispositiva del fallo: 1) revoca la sentencia apelada 2) Establece que las Reglas Mínimas de Naciones Unidas, recogidas por
ley 24.660 configuran las pautas a la que debe adecuarse toda detención, 3) Instruye a la Suprema Corte de Justicia provincial
para que a través de los jueces competentes y dentro de sus respectivas competencias hagan cesar en un plazo de sesenta días
la detención en comisarías de menores y enfermos y toda eventual situación de agravamiento en las condiciones de detención
que importe un trato cruel, inhumano o degradante que comprometa la responsabilidad internacional del Estado Federal, 4)
ordena al Poder Ejecutivo Provincial que informe cada sesenta días las medidas adoptadas para mejorar la situación de los
detenidos en dicho territorio y 5) exhorta a los Poderes Ejecutivo y Legislativo de la provincia a adecuar su legislación procesal
penal en materia de prisión preventiva y excarcelación, y su legislación de ejecución penal y penitenciaria, a los estándares
constitucionales e internacionales
 HC correctivo es la acción procedente cuando una persona, legalmente detenida, es perjudicada por un agravamiento
ilegítimo de las condiciones de detención; conforme surge la CN (art. 18, 43 y 75 inc. 22) y diversos tratados internac.
 El HC colectivo tiene jerarquía constitucional y es el medio idóneo
o Es procedente ya que existe una afectación a una pluralidad de sujetos que requiere de una solución
(inmediata) igualmente plural.
o Por razones de escala, lo adecuado es el tratamiento conjunto y uniforme que involucre a todos los individuos
afectados.
o Si se pretendiera dar una solución individual y concreta en cada caso, la acción perdería el carácter de
“remedio eficaz”, se desdibuja su “efecto útil”.
o Si se reconoce la protección colectiva para los derechos del 2 párr. (amparo colectivo), más aún se reconocerá
el HC que es tratado especialmente.
 Legitimación  Se legitima al CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) para interponer esta acción en forma
colectiva en representación de las personas detenidas en comisarías de la provincia de Buenos Aires, puesto que no
hay dudas que es una de la asociaciones “que propenden a esos fines”
o Estarían legitimados para interponer HC colectivo: 1) el defensor del pueblo; 2) el ministerio público; 3) una
asociación que “propenda a los fines” en sus estatutos u objeto social 3) una asociación ocasionalmente
constituida a los efectos con representación suficiente.

HABEAS DATA
Incorporado por la reforma de 1994. Art 43, 3º párr.
Ley reglamentaria nº 25.326 (2000)
¿Especie de acción de amparo o acción especial?
Antes de la ley 25.326
 Art. 43 CN, 3° párr. la incorporó sin mencionarlo en forma expresa, como un sub-tipo de amparo: “...Toda persona
podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en
registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o
discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad, o actualización de aquellos. No podrá afectarse
el secreto de las fuentes de información periodística.”
Cuando establece “esta acción” es claro que se refiere al primer párrafo del mismo artículo: “Toda persona puede interponer
acción expedita y rápida de amparo...”  Está planteado como una subespecie de amparo.
 Se plantea la duda respecto al real convencimiento del constituyente de introducirla como amparo especial y no como
una acción independiente.
La ley que declaró la necesidad de reforma mencionaba la “consagración expresa del habeas corpus y del amparo” (no decía
nada respecto del “habeas data”). Ante tan importante “olvido” del congreso, la única forma posible era introducir éste instituto
jurídico como un subtipo de amparo.
 La jurisprudencia ha interpretado en forma permanente desde la reforma del 94 hasta la sanción de la ley 25.326 al
habeas data como una forma de amparo (“Rossetti c/ Dun Bradstreet”  “...cuando a través del amparo, un particular
ejerce la acción de habeas data...”)
Después de la ley 25.326
 La ley pone punto final a la discusión al crear una “acción judicial de amparo especial” que toma el nombre de HD. Art.
37  “La acción de hábeas data tramitará según las disposiciones de la presente ley y por el procedimiento que
corresponde a la acción de amparo común y supletoriamente por las normas del Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación, en lo atinente al juicio sumarísimo”.
La ley, continuando lo establecido en la CN y la jurisp, toma a la garantía de habeas data como “acción de amparo especial”
 El hecho que el HD tramite por el procedimiento del amparo, no implica que deben automáticamente aplicársele todas
las exigencias del art. 43  NO es necesario probar que el archivo de datos personales se ha realizado con arbitrariedad
o ilegalidad manifiesta, puede haber sido legal y no arbitraria. Basta que el titular quiera mantenerlos en reserva, para
interpone la acción y lograr que se decrete su confiabilidad
 El amparo es una “acción rápida y expedita, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo”, por lo que el HD, -
modalidad de amparo-, debe tramitar por el procedimiento más expeditivo o idóneo en términos de rapidez o
celeridad.

“Martínez, Matilde Susana c/ Organización Veraz S.A."


M solicita HD para lograr la rectificación de los datos que figuraban en el Veraz sobre que se hallaba en mora respecto del pago
de un mutuo hipotecario. (Los datos que figuraban eran parciales. Es cierto que celebró mutuo y es cierto que inició juicio por
consignación contra el banco.)
1° y 2° Inst Rechaza HD. Entiende que la información no resultaba manifiestamente arbitraria conforme el Art. 43 de la CN.
CSJN: Se revoca la sentencia apelada.
 La ley 25.326 exige que la información sea exacta y completa. No basta que carezca de arbitrariedad manifiesta. Se
reconoce una acción de HD para cuando la información registrada es incompleta o inexacta.
Importancia del fallo: Al no exigir los mismos requisitos que el amparo pone de manifiesto que es una acción especial distinta y
autónoma, que se rige por una ley específica. Sólo subsidiariamente se rige por las normas del amparo.

Finalidad y objetivos
La jurisprudencia estableció (fallos “Farrel Desmond” y “Gaziglia”) 5 objetivos del HD:
a) Acceso a la información que sobre una persona conste en un registro o banco de datos;
b) Actualización de datos atrasados
c) Rectificación de datos inexactos
d) Que se asegure la confidencialidad de cierta información legalmente obtenida para evitar su conocimiento por terceros
e) Supresión del registro de la llamada “información sensible” (Para su procedencia no será necesario la producción de un
daño al titular de los datos ni que sean falsos. Basta que sean datos sensibles, antiguos u obsoletos)
Para Basterra el HD tiene dos tipos de finalidad:
 finalidad inmediata  posibilidad de las personas de tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad
 finalidad mediata  Si dichos datos resultan falsos o discriminatorios, podrá exigir la supresión, rectificación,
confidencialidad o actualización de los mismos.
Clasificación. (Sagués) En relación al objetivo concreto planteado:
 Para cumplir con los fines inmediatos
 Habeas Data Informativo. Nos permitirá conocer:
a) Que datos se poseen acerca de mi persona -habeas data exhibitorio-
b) Cual va a ser la finalidad de dichos datos, el uso que se les va a dar -habeas data finalista
c) Quién recopiló esos datos -habeas data autoral-. (Será importante para determinar la procedencia o no de la
acción. Ej.: Si los datos fueron adquiridos de fuentes de información periodísticas.)
 Para cumplir con los fines mediatos
 Habeas Data Aditivo. Se solicita que se agregue un dato que no está en el registro o banco ante el que iniciamos la
misma. Es la “actualización” del art. 43
 Habeas Data Rectificador. Ante un dato “falso” en los términos constitucionales, se solicita se cambie por el dato
verdadero.
 Habeas Data Reservador. Para casos en los que el dato es verdadero y no hay obstáculos a la conservación del
mismo. El juez interviniente puede ordenar al banco de datos su “confidencialidad”, para uso estrictamente
personal o específico.
 Habeas Data Cancelatorio. Se solicita la “supresión” de datos, para evitar que sean usados con fines
discriminatorios o en forma abusiva. Está referido a los “datos sensibles”.

Fallo Urteaga : Legitimación


Facundo Urteaga promueve acción con sustento en el art. 43 contra el Estado nacional (fuerzas armadas y órganos de
información e inteligencia) y la provincia de Buenos Aires para obtener información sobre su hermano Benito, supuestamente
“abatido” en un enfrentamiento en Villa Martelli en 1976.
Cámara  Rechaza la acción intentada. Arg: a) falta de legitimación del actor b) improcedencia de la vía, considerando que la vía
correcta es el hábeas corpus.
CSJN  Hace lugar al REX. Fallo de gran valor para la interpretación de esta nueva garantía.
a) Respecto a la falta de legitimidad: Adopta un criterio amplio  Si bien la CN establece que “toda persona podrá tomar
conocimiento de los datos a ella referidos” queda establecido que el HD también procede para tomar conocimientos de datos de
otras personas cuando se tenga la calidad de “afectado”(lo concierne directamente)
- Las garantías individuales protegen a los individuos por estar consagradas en la CN, la ausencia de leyes
reglamentarias no es impedimento para su ejercicio.
- Dentro del marco constitucional no reglamentado aún por el órgano competente, corresponde a la Corte delinear
los alcances de la garantía con razonable flexibilidad, no limitada a su interpretación literal.
(La “Ley de Protección de Datos Personales” reconoce una legitimación aún más amplia  Art. 34 “La acción de protección de
los datos personales o de hábeas data podrá ser ejercida por el afectado, sus tutores o curadores y los sucesores de las personas
físicas, sean en línea directa o colateral hasta el segundo grado, por sí o por intermedio de apoderado. Cuando la acción sea
ejercida por personas de existencia ideal, deberá ser interpuesta por sus representantes legales, o apoderados que éstas
designen al efecto. En el proceso podrá intervenir en forma coadyuvante el Defensor del Pueblo.”)
b) Respecto la vía elegida: No comparte que debió ser un habeas corpus. Transcurrieron 22 años desde la desaparición del
hermano de Urteaga. El objeto específico de la acción intentada es la obtención de datos. Resulta viable el habeas data. (Voto
Petracchi)
c) Derecho a la verdad objetiva
- En este fallo todos los jueces coinciden en la solución final y en el derecho que resulta protegido y pretende y es una
novedad ya que los derechos tutelados tradicionalmente por esta garantía son el derecho a la intimidad, al honor, a la
dignidad y a la propia imagen.
- Se plantean dos cuestiones doctrinariamente: 1. Si existe un “derecho” de los familiares de personas desaparecidas
entre 1975 y 1983 a conocer la “verdad objetiva” sobre los acontecimientos ocurridos (derecho a conocer los “datos
existentes”) 2. Si ese derecho es amparado por el HD. En este caso la CSJN resolvió que sí.
- El hecho que el HD haya nacido para preservar la intimidad informativa no significa que allí quede agotado su
funcionamiento. Toda garantía constitucional debe ser tan elástica cuanto la realidad de una situación determinada lo
demande.
- El “Derecho a la Verdad” es un “principio emergente”, NO es una norma explícita. Surge de la interpretación de buena
fe de normas obligatorias. Sin embargo tiene la misma eficacia, es vinculante e integra el bloque de constitucionalidad
 Genera la obligación del Estado de investigar y dar a conocer los hechos que se puedan establecer fehacientemente.

Fallo “Ganora”
El Secreto de Estado. Límites.
Los abogados Ganora y Magrini, (habían sido patrocinantes de Adolfo Silingo), interpusieron HC con fundamento en que
personas desconocidas habían realizado indagaciones acerca de sus actividades y reclaman saber qué autoridad y con qué
propósito las ha ordenado. También interponen HD a efectos de conocer los datos que existen sobre ellos en registros policiales,
de la fuerza de seguridad y organismos de inteligencia para ante falsedad o discriminación exigir judicialmente la supresión,
rectificación o actualización.
1º y 2º Inst: Rechazan las peticiones. Respecto al HC entiende que no hay amenaza o limitación a la libertad ambulatoria y en
cuanto al HD consideraron que la información solicitada no reviste carácter público ni esta al alcance de los particulares por
razones de seguridad.
El quid de la cuestión es si la obtención de datos personales obrantes en los registros de las fuerzas armadas y organismos de
seguridad se halla amparada por la norma constitucional; y si es así, cuales son los límites.
CSJN  El HD ampara la obtención de información sobre datos personales obrantes en los organismos y fuerzas de seguridad. Si
el suministro de esa información, eventualmente, afecta la seguridad, defensa nacional y relaciones exteriores, deberá ser
invocado por el titular de la respectiva institución en cada caso concreto.
- En todos los casos en que esté comprometido el secreto de Estado, éste será acotado a un determinado tiempo,
debiendo existir fundamentación por parte de la autoridad que corresponda.
Basterra
- El constituyente tuvo claramente la intención de establecer a través del HD una protección a los ciudadanos,
precisamente frente a esos registros.
- La ley 25.326 establece en qué casos y bajo qué condiciones o circunstancias mantiene el secreto de Estado en relación
a los datos personales logrando el equilibrio que surge desde la CN, la jurisprudencia y la doctrina. En el art. 17
establece los casos excepcionales en que se admite la denegación de acceso a los bancos de datos del Estado
1. Ante decisión fundada en función de la protección de la defensa de la Nación, el orden, la seguridad pública o
los derechos e intereses de terceros.
2. Cuando se pudieran obstaculizar actuaciones judiciales o administrativas en curso vinculadas al cumplimiento
de obligaciones tributarias o previsionales, el desarrollo de funciones de control de la salud y del medio
ambiente, la investigación de delitos penales y la verificación de infracciones administrativas. Estableciendo
que “La resolución que así lo disponga debe ser fundada y notificada al afectado”.
3. De todos modos, el art’iculo establece la salvedad de que cuando el afectado tenga que ejercer su derecho de
defensa siempre se deberá brindar el acceso a los registros o bancos en que se solicitan los datos personales.
- Respecto del derecho de acceso derivado de las potestades de control parlamentario, facultades de investigación de las
comisiones parlamentarias y legislativas, el art. 18 establece la posibilidad de acceso a datos personales, permitiendo el
control democratico de estas fuerzas, exigiendo justificación (razones fundadas) y que tenga relación con la
competencia material de la comisi’on.
Art 18. “Las Comisiones de Defensa Nacional y la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Órganos y Actividades de Seguridad
Interior e Inteligencia del Congreso de la Nación y la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados de la Nación, o
las que las sustituyan, tendrán acceso a los archivos o bancos de datos referidos en el artículo 23 inciso 2 por razones fundadas y
en aquellos aspectos que constituyan materia de competencia de tales Comisiones”.
LEY 25.326 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y HD (2000).
Cuadro Sinóptico.
1) Principios Generales
Artículo 1 Objeto  Protección al honor e Intimidad
- Perfil
- Dignidad
- Honra
- Autodeterminación informática
- Imagen, etc.
 Bancos públicos y privados destinados a proveer informes.
 Personas de existencia ideal.
Artículo 2 Definiciones  Datos Personales
 Datos Sensibles
 Archivo, registro, base o banco de datos
 Tratamiento de datos
 Responsables de archivos
 Datos informatizados
 Titular de datos
 Usuario de datos
 Disociación de datos
Artículo 3 Licitud Datos recolectados conforme a esta ley No contrarios a la moral pública
Artículo 4 Calidad de los datos Ciertos, pertinentes, adecuados, veraces y actualizados.
Artículo 5 Consentimiento Expreso, libre, escrito e informado
Artículo 6 Información para Cuando se recaben datos personales se debe informar a sus titulares en forma
prestar el expresa y clara:
consentimiento  Finalidad y destinatarios o clase de destinatarios
 Existencia del archivo, registro, banco de datos de que se trate e identidad
y domicilio del responsable
 Carácter obligatorio o facultativo de las respuestas al cuestionario
propuesto
 Consecuencias de proporcionar los datos, de la negativa a hacerlo o de la
inexactitud de los mismos
 Posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de
los datos.
Artículo 7 Categoría de datos  No hay obligación de proporcionarlos
Datos sensibles  Recolección y tratamiento por razones de interés general autorizadas por
la ley
 Tratamiento:
- Estadísticas.
- Científicas  sin identificación de sus titulares.

Art. 2:
— Datos personales: Información de cualquier tipo referida a personas físicas o de existencia ideal determinadas o determinables.
— Datos sensibles: Datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e
información referente a la salud o a la vida sexual.
— Archivo, registro, base o banco de datos: Indistintamente, designan al conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento o
procesamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso.
— Tratamiento de datos: Operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación,
almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su
cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.
— Responsable de archivo, registro, base o banco de datos: Persona física o de existencia ideal pública o privada, que es titular de un archivo, registro, base o
banco de datos.
— Datos informatizados: Los datos personales sometidos al tratamiento o procesamiento electrónico o automatizado.
— Titular de los datos: Toda persona física o persona de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del
tratamiento al que se refiere la presente ley.
— Usuario de datos: Toda persona, pública o privada que realice a su arbitrio el tratamiento de datos, ya sea en archivos, registros o bancos de datos propios o a
través de conexión con los mismos.
— Disociación de datos: Todo tratamiento de datos personales de manera que la información obtenida no pueda asociarse a persona determinada o
determinable.

Bien jurídico tutelado Hay distintas posturas en cuando al objetivo de la ley respecto de los derechos tutelados.
Una buena parte considera que es la tutela del Derecho a la Intimidad

Para Basterra es criticable porque la garantía de HD no se circunscribe al derecho al honor y a la intimidad. Tutela una especie de
intimidad  “la intimidad informática”, la autodeterminación informática, el derecho a la imagen o el propio perfil.
Legitimación activa  Personas de Existencia ideal
Art 1  “Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables, en cuanto resulte pertinente, a los datos relativos a
personas de existencia ideal.”
Se plantea qué implica “en cuanto resulte pertinente”. ¿Las personas jurídicas tienen derecho al honor o intimidad? ¿El HD sólo
les cubre el acceso a la información que de ellas se registre?
- La CN no realiza diferencia
- En el derecho comparado no hay diferencia
- Las personas de existencia ideal tienen el derecho a que se tenga de ellas un conocimiento adecuado y real, no ser
objeto de discriminación ni de información que las pueda colocar en una situación difícil.
- La ley cubre a las personas de existencia ideal con la misma extensión que lo hace respecto de las personas físicas
- Si bien no tienen honor, tienen determinada reputación; si bien no tienen intimidad, tienen derecho de reserva sobre el
contenido de sus operaciones.
Datos sensibles
Datos sensibles: el origen social de la persona, sus opiniones políticas, militancia y participación gremial, si tiene o no
convicciones religiosas, datos referidos a la salud y a la vida sexual, las condenas judiciales o penales de que hubiera sido pasible.
(Surge del Consejo de Europa de 1981)
Esta categorización de datos sensibles pretende impedir que se establezcan perfiles que, aunque no se utilicen con fines
discriminatorio, los mismos de por sí lo son.
La CN sólo menciona datos “falsos o discriminatorios”, pero la ley, tomando lo tratado por la doctrina y la jurisprudencia,
incorpora el concepto desde el art. 2 donde los define como “los datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones
políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual de
las persona”
Si bien es una enumeración taxativa, no es una norma “cerrada” en tanto se pueden incluir en un futuro otros datos que
ameriten tan específica protección.
Tratamiento de datos sensibles (Art. 7)
1) Ninguna persona puede ser obligada a proporcionar datos sensibles.
2) Los datos sensibles sólo pueden ser recolectados y objeto de tratamiento ante razones de interés general autorizadas
por ley o con finalidades estadísticas o científicas siempre que no puedan ser identificados sus titulares.
3) Queda prohibida la formación de archivos, bancos o registros que almacenen información que directa o indirectamente
revele datos sensibles. Sin perjuicio de ello, la Iglesia Católica, asociaciones religiosas y organizaciones políticas y
sindicales podrán llevar un registro de sus miembros.
4) Los datos relativos a antecedentes penales o contravencionales sólo pueden ser objeto de tratamiento por parte de las
autoridades públicas competentes, en el marco de las leyes y reglamentaciones respectivas.
El art 8° complementa art. 7  se refiere a los datos relativos a la salud: “Los establecimientos sanitarios públicos o privados y
los profesionales vinculados a las ciencias de la salud pueden recolectar y tratar los datos personales relativos a la salud física o
mental de los pacientes que acudan a los mismos o que estén o hubieren estado bajo tratamiento de aquellos, respetando los
principios del secreto profesional”
Consentimiento del titular para tratamiento de datos. Art. 5.
- Importancia  Al prestar nuestra conformidad para el tratamiento del dato personal estamos eligiendo justamente
cuáles son los datos que daremos a conocer y, con ello decidiendo el grado de protección elegido.
La importancia del consentimiento como eje del sistema de protección de los datos personales, ya era reconocido por la
jurisprudencia.
Fallo “Lascano Quintana, Guillermo Víctor c/Organización Veraz S.A. s/amparo” (Sala D – Cam. Civil): Se ordena a la
demandada a eliminar información de su banco de datos privado destinado a proveer información a terceros porque carece del
consentimiento de la actora. La información se refería a la calidad de presidente de una S.A. del actor. La empresa Veraz
argumenta que el dato fue recogido del Boletín Oficial y luego insertado en el informe comercial de Lascano Quintana.
Argumentos de la Cámara:
- Se estaba violando la intimidad de la persona utilizando sus datos personales y su vinculación con una persona jurídica
sin su “consentimiento”.
- Es derecho personalísimo el poder de cada uno, resultante de la noción de autodeterminación (libertad), de cuándo y en
qué medida pueden ser divulgados lo hechos relativos a su propia existencia.
- Existe un derecho de “dominio” de los datos personales.
Art. 5 “1. El tratamiento de datos personales es ilícito cuando el titular no hubiere prestado su consentimiento libre, expreso e
informado, el que deberá constar por escrito, o por otro medio que permita se le equipare, de acuerdo a las circunstancias.
El referido consentimiento prestado con otras declaraciones, deberá figurar en forma expresa y destacada, previa notificación al
requerido de datos, de la información descrita en el artículo 6° de la presente ley.
2. No será necesario el consentimiento cuando:
a) Los datos se obtengan de fuentes de acceso público irrestricto;
b) Se recaben para el ejercicio de funciones propias de los poderes del Estado o en virtud de una obligación legal;
c) Se trate de listados cuyos datos se limiten a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional,
ocupación, fecha de nacimiento y domicilio;
d) Deriven de una relación contractual, científica o profesional del titular de los datos, y resulten necesarios para su desarrollo o
cumplimiento;
e) Se trate de las operaciones que realicen las entidades financieras y de las informaciones que reciban de sus clientes conforme
las disposiciones del artículo 39 de la Ley 21.526.”
Características del consentimiento:
Principio general  Ante la falta de consentimiento libre, expreso e informado en forma escrita o por otro medio que se le
equipare por parte del titular, el tratamiento de datos personales es ilicito.
Es una declaración de voluntad del titular que en forma inequívoca infiera la autorización al tratamiento del dato.
 Libre  Con discernimiento intención y libertad. Sin causas que afecten el consentimiento como inmadurez, la
alteración de las facultades mentales, el dolo, el error y la violencia.
 Expreso  Se privilegia el modo escrito u otro medio que se le equipare, según las circunstancias. En principio la firma
del titular es importante, pero no ineludible. Es clave que el sea manifestado de forma inequívoca.
Excepciones  Son taxativas. Aquellos casos en los que la ley no se exige el consentimiento del titular
(Implican un límite razonable frente al derecho a la información.)
1) Datos obtenidos de fuentes de acceso público irrestricto. Es decir, de ficheros cuya consulta puede ser realizada por
cualquier persona, ni impedida ni limitada por una norma, sin mas exigencias que, en su caso, el abono.  El
consentimiento no es requerido en virtud de la calidad del dato. (Independientemente del registro, base o banco)
2) Datos recabados para el ejercicio de funciones propias de los poderes del Estado o derivados de una obligación legal: Es
necesario establecer un equilibrio entre el derecho a la intimidad informática de las personas y el deber del Estado de
cumplir con las obligaciones emergentes del poder de policía. La EXC sólo procede: (Requisitos)
o Respecto de recopilaciones de datos con fines de defensa nacional, seguridad pública o represión de delitos la
que debe tener fundamento estrictamente en una misión asignada por ley.
(Queda excluida si se alude a un mandamiento genérico de la ley)
o Respecto de las fuerzas armadas, fuerzas de seguridad, organismos policiales y organismos de inteligencia.
(únicos autorizados a recabar datos sin consentimiento)
o Respecto de datos necesarios para el cumplimiento de la misión que la misma ley determina. (Nunca datos
sensibles, salvo que sean disociados y no resulte identificable la persona a la cual pertenece)
o En cuanto al plazo en que pueden ser recolectados los datos, únicamente por el lapso de tiempo determinado
en la ley autorizante. (Siempre respetando que se limita al tiempo necesario para el cumplimiento estricto de
los fines de recolección, luego serán inmediatamente destruidos)
o Los datos recabados en virtud de esta disposición serán clasificados según su grado de fiabilidad.
3) Datos limitados a nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de
nacimiento y domicilio  Son datos que no vulneran la intimidad ya que se encuentran en bancos o registros de fácil
acceso. (Ej. Guia telefonica, anses, etc). Por otro lado, estos datos llamados “nominativos” no parecen aptos para
generar “perfiles” que impliquen conductas discriminatorias.
Esta excepción ya había sido abordada por la jurisprudencia con anterioridad  Caso “Estado Nacional Dirección General
Impositiva c/ Colegio Público de Abogados de la Capital Federal s/medidas cautelares”. La D.G.I. reclamó al CPACF la
información relativa al número de documento, fecha de nacimiento y fecha de matriculación de los letrados matriculados.
La institución se negó por considerar que se afectaba el ámbito de autonomía individual y se ponía en peligro real o
potencial la intimidad de los abogados inscriptos. La CSJN hizo lugar a la pretensión de la D.G.I. Argumentando que el
derecho a controlar la información no es absoluto.
4) Datos que deriven de una relación contractual, científica o profesional : Para que proceda la excepción de
consentimiento deben “resultar necesarios para su desarrollo o cumplimiento”.
o Si derivan de una relación contractual datos sensibles, están excluidos en la etapa de recoleccion. Si luego, se
buscan finalidades diferentes quien obtuvo los datos y los transfirió está violando la LPDP en cuanto obliga a
los particulares que formen archivos que no sean para uso personal registrarse.
5) Operaciones realizadas por entidades financieras
Art 39 de la ley 21.526-Ley de Entidades Financieras: “Las entidades comprendidas en esta ley no podrán revelar las
operaciones que realicen, ni las informaciones que reciban de sus clientes. Sólo se exceptúan de tal deber los informes
que requieran:
a)Los jueces en causa judiciales con los recaudos establecidos por las leyes respectivas;
b) El Banco Central de la República Argentina en ejercicio de sus funciones;
c) Los organismos recaudadores de impuestos nacionales, provinciales o municipales sobre la base de las siguientes
condiciones: - Debe referirse a un responsable determinado; - Debe encontrarse en curso una verificación impositiva con
respecto a ese responsable, y - Debe haber sido requerido formal y previamente;
d) Las entidades deberán guardar absoluta reserva sobre las informaciones que lleguen a su conocimiento.
Surge por la necesidad de no afectar el tráfico mercantil e información crediticia sin desproteger las operaciones financieras
amparadas en el secreto bancario.
Quedan comprendidas dentro de esta ley las personas o entidades privadas o públicas, oficiales o mixtas, de la Nación, de las
Provincias de los Municipios, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que realicen intermediación habitual entre la oferta y la
demanda de recursos financieros. Quienes deberán desempeñar sus actividades conforme a los principios generales que rigen
las operaciones financieras de este tenor.

2) Derechos de los titulares de los datos


Artículo 14 Derecho de acceso Habeas Data Informativo: (Exhibitorio, autoral, finalista)
1.- El titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a
solicitar información de sus datos personales incluidos en los bancos de datos
públicos o privados destinados a proveer informes.
2.- El responsable debe proporcionar la información solicitada dentro de los diez
días corridos de haber sido intimado fehacientemente. Vencido el plazo sin que
se satisfaga el pedido o realizado de modo insuficiente, queda expedita la
acción.
3.- El derecho de acceso sólo puede ser ejercido en forma gratuita a intervalos
no inferiores a 6 meses, salvo que se acredite interés legítimo.
4.- El ejercicio de este derecho en caso de datos de personas fallecidas le
corresponderá a sus sucesores universales.
Artículo 16 Derecho de  Hábeas Data Rectificador
rectificación,  Hábeas Data Aditivo
actualización,  Hábeas Data Cancelatorio
confidencialidad y 1.- Toda persona tiene derecho a que sean rectificados, actualizados y, cuando
supresión corresponda, suprimidos o sometidos a confidencialidad, los datos personales de
los que sea titular que estén incluidos en un banco de datos.
2.- El responsable del banco de datos, debe proceder a la rectificación, supresión
o actualización de los datos personales del afectado, en el plazo máximo de 5
días hábiles de recibido el reclamo o advertido el error o falsedad.
3.- El incumplimiento de esta obligación habilita al interesado a promover la
acción de HD.
4.- En el supuesto de cesión o transferencia, el responsable del banco de datos
debe notificar la rectificación o supresión al cesionario dentro del quinto día
hábil.
5.- La supresión de datos no procede cuando pudiese causar perjuicios a
derechos o intereses legítimos de terceros o cuando existiera obligación legal de
conservarlos.
6.- Durante el proceso de verificación y rectificación, el responsable del banco de
datos deberá bien bloquear el archivo o consignar que la información se
encuentra sometida a revisión.

Ley 25.326  Consagra dos versiones genéricas de HD


1) Derecho de acceso - HD informativo que abarca el exhibitorio, autoral y finalista
2) Derecho de actualizar corregir, suprimir o establecer confidencialidad sobre los datos – HD rectificador, aditivo y cancelatorio
HD informativo
Derecho de acceso (ART. 14)
Derecho reconocido al titular de los datos, o a los legitimados en virtud del art. 34, de acceder a los bancos de datos públicos o
privados destinados a proveer informes, para conocer los datos personales que de él consten en dicha base o registro de datos.
Este derecho se reconoce también a los sucesores universales del titular del dato.
Único requisito  Acreditar su identidad
En ppio., es un derecho irrestricto. El pedido de informes puede efectuarse en forma gratuita una vez cada seis meses, pudiendo
reiterarse en caso de mediar un interés legítimo. (Está relacionado con el principio de proporcionalidad En caso de no existir
interés legítimo no se pueda estar solicitando informes en forma permanente en detrimento del derecho de trabajar de la
empresa privada u organismo público donde constan los datos). Para ejercer el “control” sobre nuestros datos es posible
solicitar informes gratuitamente en forma periódica, pero no en plazos inferiores a los seis meses.
Obligaciones del Banco o registro público o privado (ART. 15): El banco de datos fehacientemente intimado debe proporcionar
la información solicitada dentro de los diez días. Ante incumplimiento o informe insuficiente, queda expedita la acción de
habeas. Es decir, la petición previa al archivo es obligatoria. (instancia pre-judicial)
Forma del informe  La información debe:
- suministrarse en forma clara, sin codificaciones (o acompañadas por una explicación)
- referirse a la totalidad de los datos del titular que obre en el registro
- suministrase por escrito, medios electrónicos, telefónicos, de imagen, u otro idóneo a tal fin a opción del titular
HD rectificados, aditivo y cancelatorio (ART 16)
Una vez obtenidos los datos, el titular o sus sucesores pueden solicitar este tipo de HD.
1) Rectificación de datos. Ante falsedad, inexactitud o carácter erróneo de los datos implica su modificación para que se
condigan con la realidad y traduzcan la verdad.
2) Actualización de datos. Implica preservar la vigencia del dato, el cual debe ser pertinente, adecuado y cierto.
3) Supresión de datos. Implica la eliminación definitiva del archivo o registro (retiro o bloqueo), sin que queden constancias de
su anterior registración. Debe “desaparecer para siempre”. Ej.: Ante “datos sensibles”, los que no pueden ser recabados sin
consentimiento expreso del titular del dato.
4) Sometimiento a confidencialidad del dato. Implica el mantenimiento de la informacion en el banco de datos de modo que el
acceso por parte de “usuarios” o simples terceros se encuentre restringido  tiende a sustraer determinados datos del
conocimiento general, limitándolo a ciertos supuestos. Procede ante múltiples circunstancias y debe ponderarse en cada caso
particular

3) Herramientas que aseguran la eficacia de la ley


Artículo 29 Órgano de control Dirección Nacional de Protección de Datos Personales - DNPDP -. Subsecretaría de
Justicia y Asuntos Legislativos.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Funciones:
 Asesoramiento
 Reglamentación
 Fiscalización
 Sancionatoria: Sanciones Adm. Sanciones penales.
Artículo 31 Sanciones  Apercibimiento
administrativas  Suspensión
 Multa
 Clausura o cancelación
Artículo 32 Sanciones Penales  “1°. Será reprimido con la pena de prisión de un mes o dos años el que
(modifica el CP) insertara o hiciera insertar a sabiendas datos falsos en un archivo de datos
personales.
“2°. La pena será de seis meses a tres años, al que proporcionara a un tercero a
sabiendas información falsa contenida en un archivo de datos personales.
“3°. La escala penal se aumentará en la mitad del mínimo y del máximo, cuando
del hecho se derive perjuicio a alguna persona.
“4°. Cuando el autor o responsable del ilícito sea funcionario público en ejercicio
de sus funciones, se le aplicará la accesoria de inhabilitación para el desempeño
de cargos públicos por el doble de tiempo que el de la condena.
 “Será reprimido con la pena de prisión de un mes a dos años el que:
“1°. A sabiendas e ilegítimamente, o violando sistemas de confidencialidad y
seguridad de datos, accediere, de cualquier forma , a un banco de datos
personales;
“2°. Revelare a otro información registrada en un banco de datos personales cuyo
secreto estuviere obligado a preservar por disposición de una ley.
“Cuando el autor sea funcionario público sufrirá, además, pena de inhabilitación
especial de uno a cuatro años”.

Salvaguarda del secreto de las fuentes de información periodísticas.


 Art. 43 CN, 3° párr. in fine “...no podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística”. Esta cláusula tiende a
proteger y equilibrar la libertad de prensa, impidiendo que el HD sea utilizado como un modo de censura previa ni para
borrar datos. Esta disposición es de gran importancia atento al papel protagónico que tiene la libertad de expresión en
nuestra sociedad.
Planteo: ¿Están también exceptuadas las fuentes referidas a la Seguridad de Estado y Secreto profesional?
La limitación en “el secreto de la fuente”  debe extenderse inmunidad hacia otros sectores alcanzados por el secreto. Abarca
todas las actividades profesionales implicadas por el secreto: médicos, sacerdotes, abogados y periodistas. (Postura de Quiroga
Lavié y Bazán)
 Art. 1, ley 25.326: “En ningún caso se podrán afectar la base de datos ni las fuentes de información periodísticas”. En este
caso la protección es mayor aún, más específica, ya que salvaguarda la afectación de la “fuente” y la extiende a las “bases
de datos”  no sólo no va a poder conocerse el origen de la información, la “fuente”, sino que tampoco podrán conocerse
los datos que posea una base de datos periodística.

Tiempo de conservación de los datos


Antes de la ley: Existieron dos criterios:
1) Falcionelli c/ Veraz  10 años. Surge del art. 67 del Código de Comercio. (Plazo para la conservación de los papeles de
comercio)
2) Vicari s/ Amparo  5 años. Surge del art. 51.3 del Código Penal. (Conservacion de los registros de penas, multas e
inhabilitación)
Después de la ley
 Art. 4.7: Deben ser destruidos cuando dejaron de ser necesarios o pertinentes para lo que fueron recolectados.
 Art. 16.7: Deben ser conservados durante los plazos previstos en las disposiciones aplicables.
 Art. 21.2 – El registro debe comprender como mínimo la siguiente información: h) Tiempo de conservación de los datos.
 Art. 23.3 – Los datos personales registrados con fines policiales se cancelarán cuando no sean necesarios para las
averiguaciones que motivaron su almacenamiento.
 Art. 26.4 – (Prestación de servicios de información crediticia) “Sólo se podrán archivar, registrar o ceder los datos
personales significativos para evaluar la solvencia de los afectados durante los últimos cinco años. Dicho plazo se reducirá a
dos cuando el deudor cancele o extinga la obligación, debiendo constar dicho hecho”.

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL  Vía procesal que permite elevar un expediente en conocimiento de la Corte, en
aquellos casos en que exista una sentencia definitiva, emanada de cualquier superior tribunal del país, con la finalidad de
plantear temas de derecho federal, constitucional o infraconstitucional, no de derecho común.
Este recurso va a funcionar como si fuera una nueva instancia, solamente limitada a la materia federal.
 Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conociiento y decisión de todas
las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inciso
12 del Artículo 75; y por los tratados con las naciones extranjeras; de las causas concernientes a embajadores, ministros
públicos y cónsules extranjeros; de las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; de los asuntos en que la Nación sea
parte; de las causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos
de diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.
 Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que
prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que
alguna provincia fuese parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.

Hay 2 vías de acceso para poner en conocimiento las causas ante la CSJN. La competencia de divide en 2:
 Originaria y exclusiva (art. 117): Actúa como instancia única.
 Por apelación (juego de los arts. 166 y 117):
i. Ordinaria: en el decreto 12085/58
ii. Extraordinaria: reglamentada por ley 48. Esta es la que nos interesa y se refiere al REF. La Constitución no
menciona al REF. La competencia de la corte deriva del art. 116, cuando dice “Corresponde a la Corte Suprema
y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre
puntos regidos por la Constitución…”

Fines del Recurso Extraordinario:


1. A través del REF, la Corte va a ejercer el control de constitucionalidad sobre las normas o actos estatales contrarios a la
ley suprema.
2. Se trata de una apelación extraordinaria y restrictiva: el objetivo de la apelación es mantener la supremacía
constitucional. No todos los casos son susceptibles de revisión por la Corte.
3. No es una tercera instancia: porque para que un expediente llegue a la Corte, es necesario que se cumplan con
determinados requisitos de forma y de fondo.

Procedencia del recurso:


 Limitada a los casos del art. 14. ley 48.
 Casos en que la Corte en forma pretoriana los admitió: sentencias arbitrarias, gravedad institucional, per- saltum.
Art. 14 (Ley 48) “Una vez radicado un juicio ante los tribunales de provincia, será sentenciado y fenecido en la jurisdicción
provincial, y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema de las sentencias definitivas pronunciadas por los tribunales superiores de la
provincia en los casos siguientes:
1) Cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un tratado, de una ley del Congreso, o de una autoridad
ejercida en nombre de la Nación, y la decisión haya sido contra su validez;
2) Cuando la validez de una ley, decreto de autoridad de provincia se haya puesto en cuestión bajo la pretensión de ser
repugnante a la Constitución Nacional, a los tratados o leyes del Congreso, y la decisión haya sido a favor de la validez
de la ley o autoridad de provincia.
3) Cuando la inteligencia de alguna cláusula de la Constitución, o de un tratado o ley del Congreso, o una comisión ejercida
en nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea contra la validez del título, derecho,
privilegio o exención que se funda en dicha cláusula y sea materia de litigio. “ Se refiere a la interpretación este
supuesto.”
Se trataba por lo tanto, de conservar la supremacía del derecho federal sobre el provincial o local. Constituía agravio federal,
solo aquellas sentencias de jurisdicción provincial que contradigan al derecho nacional.

Requisitos comunes a cualquier recurso:


 Actuación previa de un Tribunal Judicial.
 Culminación de un juicio o proceso.
 Cuestión Justiciable.
 Gravamen (cierto, atendible y actual a la sentencia), es decir, que la sentencia haya importado un perjuicio al
recurrente.
 Subsistencia de todos estos requisitos al momento en que la Corte vaya a dictar sentencia, de lo contrario la cuestión
deviene en abstracta.

Requisitos propios:
 Cuestión Federal
 Relación Directa e inmediata con la causa.
 Resolución contraria al derecho federal invocado.
 Sentencia definitiva.
 Superior Tribunal de la causa.
1) Cuestión federal debe existir, es una cuestión de derecho y de derecho federal, va a estar comprometida la CN en su
interpretación o supremacía, y excluye a otras clases de derecho. Puede ser:
 Simple implica que la Corte federal se va a expedir sobre la interpretación y el alcance y contenido de una
cláusula o un termino de la CN, leyes nacionales o tratados. No hay conflicto de intereses ni colisión de
normas, sino que se actúa uniformando la interpretación, a partir de lo que dice o pide una persona.
 Compleja  Hay una contradicción de normas. La CN se ve afectada en su supremacía. Va a ser directa o
indirecta según se afecte en forma inmediata o mediata la CN.
 Directa  en forma inmediata se afecta la supremacía constitucional. La norma inferior (ley federal,
constitución prov, acto de autoridad prov) viola una cláusula de la CN. Si se trata de una norma nacional, la
Corte va a interpretar esa ley y resolver si es contraria o no a la CN. Si es norma provincial, se ve a atener a la
interpretación que hizo el tribunal provincial y resolver si es o no contraria a la CN.
 Indirecta  de manera inmediata se afecta la supremacía del art 31. Hay dos normas inferiores de diferente
jerarquía (porque si fueran de igual jerarquía se aplicaría el principio de que ley posterior deroga la anterior).
Ej: una ordenanza municipal en su texto viola la constitución provincial y esa discordancia, viola
indirectamente la CN; según el art 31 la ordenanza seria contraria a una norma de jerarquía superior.

2) Que exista relación inmediata entre la cuestión federal y la resolución del litigio: la resolución del litigio va a depender
de la interpretación que los magistrados hagan del derecho federal.
3) Cuestión federal resuelta en forma contraria al derecho invocado.
4) Debe tratarse de una sentencia definitiva o equiparable que ponga fin al pleito.
5) Que la sentencia sea emanada del superior tribunal de la causa.

Requisitos formales del REF:


 Forma  Por escrito fundado conforme art. 15 Ley 48. Critica, concreta y razonada de la sentencia.
 Lugar  Ante el juez que dicto la resolución, que analizará si se cumplen los requisitos.
 Tiempo dentro de los 10 días de la notificación de la sentencia, cada 200 km se extiende el plazo por 1 dia mas.
 Cuestión Federal interpuesta de forma oportuna.
 Escrito autosuficiente y autónomo no remitir a otros exptes.

Acordada Nº 4/2007. Reglamento sobre los Escritos de Interposición del Recurso Extraordinario y del Recurso de Queja por
denegación de aquél. Es una facultad administrativa de la Corte que establece pautas para que lo que una persona invoque, le
sirva para resolver, es decir, cómo se debe cumplir con aquellos requisitos formales.
OBJETO Catalogar los requisitos que hacen a la admisibilidad formal del Recurso Extraordinario y del Recurso de Queja.
FUNDAMENTO Se funda en la capacidad de la Corte de dictar reglamentos (art. 113 CN, Art. 10 ley 4.055, Art. 4 ley 25.488).
VIGENCIA Comienza a regir a partir del día posterior a la feria judicial de invierno (a partir del 6 de agosto de 2007).

RECURSO EXTRAORDINARIO:
EXTENSIÓN No mayor a 40 páginas de 26 renglones letra no menor a 12.
CARÁTULA Debe consignar:
1) Objeto de la presentación.
2) Carátula del expediente
3) Nombre de quien suscribe y de su letrado
4) Domicilio constituido
5) Carácter del presentante
6) Individualización de la decisión contra la cual se interpone el recurso
7) Tribunal, Juez que dictó la resolución recurrida y los que hayan intervenido antes
8) Fecha de notificación de la resolución recurrida
9) Mención de las cuestiones planteadas como de índole federal, cita de las normas involucradas, precedentes de la Corte
sobre el tema, indicación de cuál es la declaración que se pretende obtener
10) Cita de las normas que le confieren jurisdicción p/ intervenir
En las páginas siguientes se debe exponer:
1) Demostración de que la sentencia apelada proviene del superior tribunal, y que es definitiva.
2) Relato claro de las circunstancias planteadas como de índole federal, con indicación de cuando se plantearon por
primera vez y de cómo se sostuvo el planteo con posterioridad.
3) Demostración de que el pronunciamiento le ocasiona un gravamen irreparable, concreto, actual, no derivado de su
propia actuación.
4) Refutación de los fundamentos de la sentencia apelada
5) Demostrar que hay relación directa entre las normas federales invocadas y lo resuelto y de que la decisión es contraria
al derecho invocado por el apelante.
La fundamentación no podrá suplirse mediante una simple remisión a lo expuesto anteriormente.

RECURSO DE QUEJA:
EXTENSIÓNNo mayor de 10 páginas de 26 renglones con letra no menor a 12.
CARÁTULADebe consignar:
1) Objeto de la presentación
2) Carátula del expediente
3) Nombre de quien suscribe, de su letrado patrocinante
4) Domicilio constituido
5) Carácter en que interviene en el pleito
6) Mención del Organismo o Juez que dictó la resolución denegatoria y los que hayan intervenido antes.
7) Fecha de notificación del pronunciamiento
8) Aclaración de si se ha hecho uso del plazo de ampliación del art. 158 CPCCN.
9) Depósito del art. 286CPCCN o en su caso demostración de que se encuentra exento de pagarlo. ($5000)
En las páginas sgtes debe refutar en forma concreta y razonada todos los fundamentos que motivan la resolución denegatoria.
No pueden introducirse cuestiones que no hayan sido planteadas en el Recurso Extraordinario.
El escrito debe estar acompañado de COPIAS de:
1) decisión impugnada mediante el Recurso Extraordinario
2) escrito de interposición del recurso
3) escrito de contestación de traslado
4) resolución denegatoria del Recurso Extraordinario
IMPORTANTE: En caso de que el apelante no haya satisfecho alguno de los recaudos para la interposición del Recurso
Extraordinario o el Recurso de Queja o lo haya hecho en forma deficiente la Corte desestimará la apelación salvo que según su
discreción el incumplimiento no sea un obstáculo insalvable para la admisibilidad.
OBSERVACIONES GENERALES:
NORMAS NO PUBLICADAS: Se deben transcribir las normas que no hayan sido publicadas en el Boletín Oficial indicando su
período de vigencia.
CITAS: La cita de los fallos de la Corte deben ir acompañas de la mención del tomo y la página de su publicación en la colección
oficial.

Tramite del REF


El superior tribunal dicta la sentencia definitiva que pone fin al pleito (cámara en capital, o corte provincial en prov). A partir del
día en que se recibe la cedula con la notificación de la sentencia, comienza a correr el plazo de 10 días para interponer el REF. El
mismo se interpone ante el mismo tribunal que dictó la sentencia definitiva.
Del recurso  traslado a todas las partes por 10 días. Luego el tribunal resuelve si están cumplidos los requisitos formales y si
admite o rechaza el recurso.
Si se concede la cámara tiene 5 días para elevar el expte a la Corte.
Si se rechaza la parte que lo interpuso tiene 5 días hábiles (desde que se le notificó el rechazo) para interponer recurso de
queja por denegación del recurso extraordinario.
El recurso de queja  se interpone ante la CSJN. En el escrito debo fundamentar la queja propiamente dicha (que el tribunal
inferior me rechazó el recurso y ello no procede porque tengo cumplidos todos los requisitos) y debo mantener el REF (critica
concreta de la sentencia, refiriéndome a la cuestión de fondo). Se requiere también el pago de un depósito previo.
La Corte debe expedirse sobre la queja:
 Rechaza la queja no guarda un fundamento en derecho, confirma la denegación del recurso y el depositante pierde el
depósito y va a parar a las bibliotecas del país. Puede rechazarlo con fundamento en el art 280 del CPCCN “…La Corte,
según su sana discreción, y con la sola invocación de esta norma, podrá rechazar el recurso extraordinario, por falta de
agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia…”
 Admite declara mal denegado el recurso y la queja esta bien presentada. El depósito se devuelve y ordena al Superior
Tribunal de la causa que le remita el expte para decidir sobre la causa porque hay un agravio constitucional. Puede
dictar la sentencia definitiva advirtiendo el problema constitucional y solucionándola; o fijar pautas y devolver el expte.
al Superior Tribunal de la causa para que dicte un nuevo pronunciamiento.

FALLOS
GIROLDI (7/5/1995)
1º INSTANCIA Lo condenan a 1 mes de prisión en suspenso, por el delito de robo simple (Tribunal Oral Criminal Nº6 Cap Fed.)
Interpone el Recuso de Casación por violación al art. 18 CN, plantea la inconstitucionalidad del art. 459 CPP por ser contrario al
art. 8, inc 2, ap H de la CADH limitaba la posibilidad de apelar por razones del tiempo de la condena
CAMARA: rechaza.
Interpone REF que fue denegado El agraviado sostuvo que el límite del artículo 459, inc. 2° del CPP, restringe la plena
vigencia de las normas constitucionales que hacen a la garantía del debido proceso y a la defensa en juicio (artículo 18,
Constitución Nacional), al impedir la Cámara Nacional de Casación Penal examinar cuestiones que afectan derechos de
raigambre constitucional por razones de monto de penas, máxime cuando el artículo 8, inc. 2°, apartado h) del Pacto de San José
de Costa Rica, garantiza a todo imputado el derecho de recurrir ampliamente el fallo ante un tribunal superior.
Interpone recurso de Queja por la denegación del REF.
CSJN Declara admisible el recuso y revoca la sentencia , se estableció que una norma de rango superior, como es el Pacto
de San José, estaba siendo contradecía por una ley del Congreso (Código Procesal Penal) que se encuentra jerárquicamente en
un plano inferior.
Se declara la inconstitucionalidad del artículo 459, inciso 2° del Código de Procedimiento en Materia Penal, a fin de que la
Cámara Nacional de Casación Penal trate los agravios respectivos.
DI MASCIO (1/12/1988)
1º INSTANCIA Lo condenan a 2 años de prisión en suspenso, 2 años de inhabilitación, y el pago de una indemnización de
$70.000 por el delito de hurto calificado.
Cámara de Apelaciones del Depto de Dolores  confirmó la sentencia.
Recurso de revisión y aporta nuevos medios de prueba (documentos) y plantea recurso de inaplicabilidad de la ley por violación
de garantías constitucionales, y la inconstitucionalidad del art. 350 CPPP Es el mismo caso que el anterior, solo que en vez de
tratarse del art 459 del CPP de la Nación, es el art 350 del CPP de la prov, que limita la posibilidad de apelar la sentencia por el
monto o tiempo de la condena.
Cámara rechaza.
Recurso extraordinario.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires declara bien denegado  respecto de la interposición del recurso de
inaplicabilidad de la ley, señaló que dicho remedio resultaba inadmisible por cuanto la sentencia impugnada no reunía las
condiciones formales establecidas por el art. 350 del Código de Procedimiento Penal que autoriza su válida deducción sólo
respecto de “sentencia definitiva que revoque una absolutoria o imponga pena superior a tres años de prisión.
Recurso extraordinario concedido.
CSJN  Declara admisible el recuso y revoca la sentencia corresponde declarar que la validez constitucional del art. 350 del
Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires, se halla supeditada a que la limitación por el monto que
contiene, sea obviada cuando estén involucradas aquel tipo de cuestiones. Toda vez que en el presente caso no han sido
tratados, por aplicación de aquella norma, los agravios de índole federal oportunamente introducidos, el recurso de
inaplicabilidad de ley ha sido mal denegado.
Se hace lugar al recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada, de manera que el expediente deberá ser
devuelto a fin de que, por quien corresponda, se dicte una nueva con arreglo a la presente.
Clase la Corte sostuvo que toda vez que el constituyente estableció que la Corte provincial es un órgano supremo, no puede
por el principio de división de poderes, abstenerse de juzgar por falta de requisitos formales. El superior tribunal debería haber
entendido en el recurso, por tanto lo declara mal denegado, admite la queja y se declara la inconstitucionalidad del art 350.
Luego surgieron algunos casos de creación pretoriana de la Corte. Son tres figuras que amplían la competencia de la CSJN. El
término “agravio federal” va a ir mutando, es decir, que en los casos mencionados a continuación, también va a ser procedente
el recurso:

Sentencias arbitrarias
La arbitrariedad puede ser fáctica o normativa. La primera tiene que ver con cuestiones de hecho y prueba, mientras que la
segunda versa sobre sentencias no fundadas o que lo sean en forma aparente (cuestiones de derecho). En estos casos puede
que no haya cuestión federal. Sucede al:
 Omitir pronunciarse sobre cuestiones oportunamente planteadas.
 Omitir la consideración de pruebas decisivas para la solución del pleito.
 Prescindir del texto legal aplicable.
 Fundamentación dogmática o solo aparente.
 Cuando se aplica una doctrina vieja haciendo un fallo aplicable más reciente
 Cuando se falla extrapetita
“Roviralta c/ Editorial 3 puntos” (30/03/04)
La Sala “D”, de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, confirmó la sentencia del juez de grado que admitió la demanda
interpuesta por el actor contra Editorial Tres Puntos S.A., en la que perseguía el resarcimiento de los daños y perjuicios que le
habría ocasionado la nota publicada en la revista “Tres Puntos” del 28 de enero de 1998, por inferirle injurias, e invadir el
derecho a su intimidad.
Contra este pronunciamiento, la Editorial demandada interpuso el recurso extraordinario fundándose en la arbitrariedad de la
sentencia. Por un lado, sostuvo que había arbitrariedad fáctica, dado que no se admitieron más testigos que los 8 que autoriza el
CPCCN, y además alega que se violó el derecho de defensa en juicio, al haberse rechazado la prueba de 3 testigos en 2º instancia
(cuya declaración resultaba esencial para la defensa de sus derechos) con el argumento de que excedían de los 5 permitidos por
el art. 491 del CPCCN. También se queja de la decisión de permitir al actor abstenerse de contestar las preguntas formuladas en
los términos del artículo 415 del CPCCN, por no contener las preguntas una afirmación concreta. Manifiesta que, dada la
evidente pertinencia de las mismas, la denegatoria a interrogar importó una grave violación al derecho de defensa en juicio.
Por el otro lado, existía arbitrariedad normativa, puesto que no se aplicó la doctrina de Campillay (real malicia) vigente en
nuestro país. Asimismo, no se analizaban las cuestiones propuestas oportunamente relevantes para la solución del caso.
CSJN  declara procedente el recurso extraordinario y se revoca la sentencia apelada. Con costas. Vuelvan las actuaciones al
tribunal de origen para que, por quien corresponda, se dicte un nuevo pronunciamiento con arreglo a este fallo.

Gravedad institucional
Es un medio para abrir la instancia extraordinaria obviando requisitos formales. La Corte lo invoca desde 1903, cuando se
equiparó a sentencia definitiva una de apremio.
La gravedad institucional puede ser:
 De minina: excede el mero interés de las partes.
 De máxima. Pueden verse comprometidas las instituciones de la Nación.
En esos casos puede:
 Disminuir requisitos de admisibilidad del R.E.
 Permitir el Per Saltum
 Habilitar el R.E aunque no exista cuestión federal .
 Seleccionar casos a resolver según el wright of certiorari.
 Suspender la ejecución de fallos con R.E concedido o queja articulada.

DROMI (6/09/90)
Actor Fontenla (Diputado Nacional)
Acción Acción de amparo para que se ordene al Estado a que adopte la forma societaria de acuerdo al art. 6 de la ley 23.696
en la empresa Aerolíneas Argentinas.
Juzgado Contencioso Administrativohizo lugar a la acción.
El Estado Argentino interpuso RE por salto de instancia fundando el mismo en la gravedad institucional.
CSJN Deja sin efecto lo dispuesto con fundamento en que Fontenla carece de legitimación para interponer la acción de
amparo.

OPERACIÓN LANGOSTINO (6/12/94)


Procuradores Fiscales de la Nación se presentan ante la CSJN y deducen RE contra la resolución del Juzgado Penal Económico
Nº1 que hizo lugar a 6 pedidos de excarcelaciones solicitados por los procesados en la causa “Operación Langostino”. Se
dedicaba al contrabando de estupefacientes. Los procuradores fueron por persaltum, interponiendo el REF.
CSJN: hace lugar al RE y deja sin efecto las excarcelaciones, sin perjuicio de las apelaciones ordinarias que pudieren
corresponder. Sostuvo que dichas excarcelaciones podían afectar a la sociedad.

Per Saltum
Permite que la CSJN. se avoque a una causa aunque no se hayan cumplido los requisitos de admisibilidad del recurso
extraordinario. Debe existir urgencia, necesidad de inmediatez y que el tratamiento ante la CSJN sea el medio idóneo.
Significa alcanzar la instancia ultima de la CSJN sin haber recorrido todas las inferiores a ella que, para cada proceso, están
previstas en las leyes de procedimiento.
Siempre es excepcional porque responde a necesidades de urgencia y gravedad institucional. Se lo llama “by pass” porque hace
de puente hacia la Corte desde el tribunal cuya decisión llega a ella con salteamiento de instancias intermedias.
No es muy utilizado.
El leading caso es el fallo “DROMI s/ avocación en los autos: “Fontela Moises c/ EN”, que versaba sobre el tramite de licitación
para privatizar la empresa Aerolineas Argentinas. En este caso, admitió el persaltum y no lo hizo en otro oportunidades, hasta
que volvió a admitirlo en 1994 en el Fallo”Operación Langostino”. Igualmente en esos dos casos, el persaltum no fue el encuadre
formal de los planteos.

CERTIORARI  Art. 280. del CPCCN reformado por ley 23.744  Rechazo del recurso extraordinario “…La Corte, según su sana
discreción, y con la sola invocación de esta norma, podrá rechazar el recurso extraordinario, por falta de agravio federal
suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultaren insustanciales o carentes de trascendencia…”.
Puede ser:
 Positivo: cuando la CSJN admite un recurso.
 Negativo: cuando la CN rechaza, sin tener que fundamentar el porque. Al hacerlo, solo invoca esta norma, sin
fundamentar. Rechaza por falta de agravio moral o cuestión federal suficiente.
DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES
Los derechos económicos sociales y culturales (2º generación) vs derechos civiles y políticos (1º generación). Diferencias:
 Los desc son no justiciables, imponen al Estado ciertos actos de carácter positivo que deberán ser solventados por
éste, en principio no son tan fudamentales y son de realización progresiva.
 Los dcp  son justiciables, implican una abstención por parte del Estado (protección en orden a éstos, por ejemplo
absteniéndose de aplicar penas sin juicio previo) y son de aplicación inmediata.
La primera conclusión entonces es que los derechos económicos, sociales y culturales son derechos fundamentales que se
diferencian de los derechos civiles y políticos en su estructura. Para concretar un derecho social el Estado debe cumplir con el
deber de abstención y además con el deber de conducta o acción. Debe cumplir con las obligaciones negativas y con las
positivas. En el caso concreto, en relación al derecho a la salud -que implica el derecho a una vivienda digna y alimentación
adecuada- debe cumplir con la obligación negativa de no dañar la salud, y con la obligación positiva de hacer efectiva la tutela
cuando un individuo no pueda concretar ese derecho.
Se tiene que dar importancia tanto a los derechos económicos sociales y culturales como a los políticos y civiles. Hay
interdependencia entre estos derechos, es decir, si uno no tiene un buen nivel de salud no puede acceder bien a la educación.

La obligación estatal en torno a los derechos económicos, sociales y culturales


Para interpretar los límites de la obligación estatal en relación a estos derechos es necesario tener presente la normativa
aplicable:
1. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) (artículo 2.2.) “Cada Estado Parte se compromete a
adoptar, con arreglo a sus procedimientos constitucionales y a las disposiciones del presente Pacto, las medidas
oportunas para dictar las disposiciones legislativas o de otro carácter que fueren necesarias para hacer efectivos los
derechos reconocidos en el presente Pacto y que no estuviesen ya garantizadas por disposiciones legislativas o de otro
carácter. En consonancia, el artículo 2.3 determina que “Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se
compromete a garantizar que: a) Toda persona cuyos derechos o libertades reconocidos en el presente Pacto hayan sido
violados podrá interponer un recurso efectivo, Las autoridades competentes cumplirán toda decisión en que se haya
estimado procedente el recurso”.
2. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PDESC) (art2.1): “Cada uno de los Estados Partes
en el presente Pacto se compromete a adoptar medidas, tanto por separado como mediante la asistencia y la
cooperación internacionales, especialmente económicas y técnicas, hasta el máximo de los recursos de que disponga,
para lograr progresivamente, por todos los medios apropiados, inclusive en particular la adopción de medidas
legislativas, la plena efectividad de los derechos aquí reconocidos”. Debe advertirse que la obligación de los Estados
prevista en esta norma no es otra que la de comenzar “inmediatamente” a tomar las medidas dirigidas a la plena
realización de los derechos del Pacto. En segundo lugar, las medidas no se limitan a las de índole legislativa, pues se
incluyen, por ejemplo las de carácter judicial, administrativo, financiero, educacional y social. Es el estado el
comprometido, lo cual se proyecta a la actividad de todos sus órganos, judicial, legislativo y ejecutivo- y agentes. A su
vez, las medidas deberán ser deliberadas, concretas y orientadas lo más claramente posible hacia la satisfacción de las
obligaciones en juego. Al referirse a “todos los medios apropiados” el pacto se refiere al recurso judicial, es decir, es el
apropiado, si el estado no garantiza dichos derechos las personas pueden recurrir al Poder Judicial y reclamar. Esto
tiraría abajo el argumento de la no justiciabilidad, porque justamente debe ser garantizado por todos los medios.

Mientras que en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) se habla de adoptar las medidas necesarias para
efectivizar esos derechos y de un recurso efectivo, en el PDESC se establece (consciente de las limitaciones económicas que
pueda tener un Estado en vías de desarrollo) que se adoptarán las medidas necesarias “hasta el máximo de los recursos
disponibles” y de “lograr progresivamente la plena efectividad” de estos derechos. Sin embargo, tomar este tipo de previsiones
no implica que sean equiparables a obligaciones constitucionales que consisten en políticas que dependan exclusivamente de la
discrecionalidad del Estado. Su plena operatividad las hace exigibles “hasta el máximo de los recursos disponibles”, lo que
supone la existencia de un piso mínimo que asegure el acceso aun nivel de vida adecuado por parte del Estado, el que deberá
realizar todos los esfuerzos para sortear obstáculos y concretar la mayor cantidad de acciones posibles para que se efectivicen
estos derechos.

La Dignidad del Hombre


El objeto de estos derechos tiene que ver con adquirir los bienes necesarios para que una persona pueda vivir dignamente.
Siempre debe estarse a favor del hombre, del ser humano. Siempre se debe optar por la norma más beneficiosa.
Dentro de éstos derechos encontramos: el derecho a la vivienda y el derecho a la salud.
Generalmente, dentro de todos los pactos se crean comités dentro de éste hay uno que si bien no emite observaciones,
interpreta el pacto.

DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA


El Comité de derechos económicos, sociales y culturales (No emite decisiones obligatorias) sostiene que el derecho a una
vivienda digna no debe interpretarse de manera restrictiva  Es el derecho a acceder a una vivienda en la que se pueda convivir
en comunidad con paz y dignidad (observación nº 4 del comité) como así también de disponer de un lugar donde poderse aislar,
de contar con espacio, iluminación y ventilación adecuada en relación con el trabajo y los servicios básicos, todo ello a un costo
razonable.
Requisitos de una vivienda digna:
 Seguridad jurídica en la tenencia (que sea dueño, que alquile): El estado tiene que dar protecciones legales en contra
del desahucio (que no se realice de noche, en días de lluvia, etc)
 Disponibilidad de servicios mínimos esenciales y materiales (luz, agua potable, gas)
 Gastos: Deben ser soportables: que no impliquen impedir o que se sacrifiquen otras necesidades.
 Habitabilidad: Un espacio adecuado para vivir en ella.
 Asegurabilidad: Se debe otorgar a los más vulnerables facilidades de acceso a una vivienda digna.
 Lugar: que se encuentre en un lugar con acceso a empleo, salud, servicios sociales.
 Adecuación cultural: Que estén identificados con la familia culturalmente.

Fallo
“Medina Benitez y otros c/GCBA s/amparo”
Villa Carton: en el año 2006 hubo un incendio y se quemaron viviendas  se pone a la vista el peligro. Se pide que se gestione
un plan para otorgar viviendas a los damnificados. El plan se demora, y se produce un incendio en 2007 que provoca que 500
familias se queden en la calle, éstas son ubicadas en un centro de evacuados con casillas en el Parque Roca  era un lugar poco
accesible, no había seguridad, había que caminar mucho, era muy alejado (no había servicios, eran muy precarios). Vivian
absolutamente hacinados y alejados.
Con la sanción de la ley 1987 (de la ciudad) se preveía la expropiación de bienes y se gestiona un plan para otorgar viviendas
para los damnificados.
Los amparistas (entre ellos medida benitez) piden que se cumpla efectivamente con esta ley que cese en la omisión de
ototgar las viviendas y solicitan una medida cautelar para que ese lugar de Parque Roca funcione en condiciones dignas (la gente
se enfermaba por las malas condiciones de higiene y sanidad del lugar).

La Camara en lo CAyT (diciembre de 2008) Resuelve que es una cuestión justiciable (El GCBA decía que no estaba obligado a
nada dado que no había puesto un plazo para cumplir con el plan) pero en realidad había varias normas que lo obligaban de
por si a tomar las medidas necesarias.
Se ordena  garantizar un nivel mínimo (agua potable, etc), cumplir el pedido cautelar y principalmente, lograr reubicar a la
gente (por medio de subsidios, hoteles o algún tipo de alojamiento) fuera de ese centro de evacuados y otorgar las viviendas
que establecía la ley 1987.

DERECHO A LA SALUD: (comprende el derecho a una vivienda digna y a una alimentación adecuada).
El derecho a la salud es uno de los derechos humanos fundamentales del que gozan todas las personas, y el Estado tiene la
obligación de garantizarlo. Si bien la CN no lo mencionaba de forma expresa, luego de la reforma de 1994 y con la incorporación
al sistema normativo de los tratados internacionales en el artículo 75.inc.22, el derecho a la salud goza de jerarquía
constitucional.
Cuando nos referimos al derecho a una alimentación adecuada, esta comprende el acceso a los alimentos que hacen a las
necesidades básicas del ser humano, es decir, aquellos fundamentales para la subsistencia del mismo.
La OMS entiende que es un derecho básico de todo ser humano y consiste en el contexto mental, físico u psíquico el goce
máximo de la salud no implica solo no estar enfermo, sino que es mucho más amplio.
El estado debe garantizar el acceso a la salud sin discriminación, asegurar el derecho a la alimentación (nutritiva y adecuada),
condiciones sanitarias básicas, medicamentos esenciales, que sea equitativo y éste bien distribuido y asegurar el acceso a una
vivienda digna.
El estado tiene obligaciones positivas, de hacer y no se puede escudar en distribución de competencia ni en falta de medios.

FALLOS
“Asociacion Benghalensis”
La Asociación Benghalensis y otras, en su carácter de entidades no gubernamentales que desarrollan actividades contra la
epidemia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, promovieron acción de amparo a fin de que se obligue al Estado
nacional -Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación- a cumplir con la asistencia, tratamiento y rehabilitación de los
enfermos del S.I.D.A. y, en especial, con el suministro de medicamentos, de acuerdo con lo dispuesto por los arts. 14, 20, 43 y 75
inc. 22 de la Constitución Nacional, la ley 23.798 y su dec. regl. 1244/91. El Estado había dejado de entregar los medicamentos.
Adujeron que la ley 23.798 declaró de interés nacional la lucha contra el S.I.D.A., y estableció que el Ministerio de Salud y Acción
Social, por intermedio de la Subsecretaría de la Salud, es su Autoridad de Aplicación y está obligado a proveer los medicamentos
y reactivos necesarios. Afirmaron que, según los estudios nacionales e internacionales, la interrupción de los tratamientos resta
efectividad a la droga ya suministrada a los pacientes y, por último, solicitaron que se disponga, como medida cautelar, la
entrega de los medicamentos y reactivos que le hubieren sido requeridos por los programas provinciales y municipales y por
cualquier persona física.

CSJN: El estado debe garantizar esto de manera positiva  La ley 28798 obligaba al estado a que otorgue medicamentos sin
perjuicio de la responsabilidad que pudieran tener las jurisdicciones provinciales y las obligaciones sociales: “De acuerdo a ello y
lo expresado en los considerandos anteriores, cuadra concluir que los responsables directos y primarios en la adopción de las
medidas dispuestas en los arts. 3º, 4º y 20 de la mencionada ley (indispensables para que los enfermos de SIDA puedan recibir
una atención digna, lo cual implica la provisión oportuna de las drogas que necesitan), son los gobiernos locales. El Estado
Nacional por su parte, si bien no aseguró la erradicación de la enfermedad -dado que cuando está en juego la ciencia médica el
"resultado" tiene un valor relativo-, sentó las bases para luchar contra ella y se comprometió a organizar los esfuerzos para
lograrlo. Es decir, que asumió una tarea de coordinación en la implementación del Programa Nacional de Lucha contra el SIDA.
Se deduce en consecuencia, que en los casos en que exista un incumplimiento concreto y probado de los gobiernos locales (vgr.
falta de entrega en tiempo y forma de la medicación), el Gobierno Nacional debe responder frente a los damnificados. Ahora
bien, su obligación en tales supuestos es subsidiaria de la que les compete a las provincias, por lo que no existe óbice alguno para
que luego de cumplida les efectúe el reclamo pertinente a éstas.”

“Campodonico de Beviaqua”
El 26 de Junio de 1996 nace un niño cordobés llamado Adelqui Santiago Beviacqua con un grave padecimiento en su médula
ósea que disminuye sus defensas inmunológicas llamado enfermedad de Kostman o neutropenia severa congénita cuyo
tratamiento depende de una medicación especial cuyo nombre comercial es Neutromax 300. Esta droga le fue suministrada sin
cargo por el Banco Nacional de Drogas Antineoplásicas dependiente del Ministerio de Salud y Acción Social hasta el día 2/12/98,
fecha en que ese organismo puso de manifiesto a sus padres que entregaba el fármaco por última vez.
Frente al peligro de la interrupción del tratamiento médico, la madre del actor interpone un recurso de amparo que llega por la
vía del recurso de hecho a la CSJN.
En 1º y la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba  se condenó al Estado Nacional con el argumento que hacer recaer esta
responsabilidad en la Obra Social o en la autoridad pública local resultaba incompatible con las obligaciones primarias puestas a
cargo del Estado Nacional como ”garante” del sistema de salud.
La Corte Suprema de Justicia afirma que: “El principio de actuación subsidiaria que rige en esta materia se articula con la regla
de solidaridad social, pues el Estado debe garantizar una cobertura asistencial a todos los ciudadanos, sin discriminación social,
económica, cultural o geográfica (art 1, ley 23.661), y ello impone su intervención cuando se encuentra superada la capacidad de
previsión de los individuos o pequeñas comunidades..... Frente a la actuación deficiente de la entidad médica sindical, la
situación de precariedad laboral y económica de la familia y el estado de extrema urgencia que reviste el suministro del remedio
requerido, es el Estado Nacional – mediante el ministerio demandado- el que debe intervenir subsidiariamente para dar
adecuada tutela a los derechos del menor, sin perjuicio de que efectue los trámites necesarios para lograr que esa asistencia sea
realizada de modo regular y efectivo por los organismos que correspondan (del voto de la mayoría)”.
La Corte impone al Estado Nacional un deber de garantía respecto a los derechos esenciales, particularmente al derecho a la
preservación de la salud , comprendido dentro del derecho a la vida. En este sentido remite a doctrina propia en el fallo de
Asociacion Bengalhensis en el que se declara la obligación del Estado Nacional de proveer a los enfermos de SIDA la medicación
antiviral.
La Corte Suprema, tanto en este fallo como el de asociación bengalhensi, afirma que el Estado Nacional es garante del derecho
de preservación de la salud – incluso a través de acciones positivas- “sin perjuicio de las obligaciones que deban asumir en su
cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras sociales o las entidades de medicina prepaga”.

“Ramos”
Es un pequeño retroceso. La madre de una familia numerosa, tiene un nene discapacitado y por medio de un acción de amparo
solicita que se le garanticen los derechos  vivienda digna, alimentación.
CSJN: Rechaza el recurso por carecer de los requisitos legales pero al mismo tiempo sostiene que no es justiciable, el Poder
judicial no puede inmiscuirse en cuestiones presupuestarias. Pero a su vez, le dice que entre en los planes provinciales y también
a la pensión vitalicia que le corresponde por tener 8 hijos.
Disidencia de Fayt y Boggiano: El estado tiene que garantizar los derechos económicos, sociales y culturales, los que son
operativos.

DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES: CONCLUSIONES


 Dignidad del hombre: fundamento primordial.
 Son verdaderos derechos humanos
 Implica adquirir los bienes necesarios para que una persona viva dignamente.
 La indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos impide toda distinción de base o conceptual entre
los derechos económicos, sociales y culturales, y los derechos civiles y politicos. Asimismo, determina que el
desconocimiento de los primeros impida el pleno goce de los segundos.
 La obligación fundamental del Pacto para los estados es que den efectividad a los derechos.
 Su no aplicación no puede justificarse por normas de derecho interno (incumplimiento del tratado implicaría
responsabilidad internacional)
 La aplicación inmediata del Pacto es indudable en cuanto a las obligaciones estatales de respetar, proteger y facilitar el
disfrute de los derechos, y solo admite determinados matices, no excepciones, respecto de la obligación de hacerlos
efectivos.
 El estado debe adoptar el máximo de sus recursos.
Los obstáculos que a menudo dificultan la justiciabilidad de los derechos económicos sociales y culturales son los siguientes:
 problemas en la determinación de la conducta
 la autorrestricción del Poder judicial frente a cuestiones políticas y técnicas
 la ausencia de mecanismos procesales adecuados
 la escasa tradición de control judicial en la materia. Esta tendencia se está revirtiendo gradualmente a través del
accionar de jueces, que por medio de sus sentencias exigen a los poderes correspondientes el cumplimiento de las
obligaciones de resultado por parte del Estado:
Caso "ECE C/ Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos y otros”: Los Sres. M. A. E y M. E. CE, en
representación de su hijo ECE iniciaron una acción de amparo en los términos de la ley 7.166 y art. 20 inc 2 de la Constitución de
la provincia de Buenos Aires contra el Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, el Instituto de la Vivienda, el
Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires, y la Municipalidad de Tres de Febrero, con el objeto de
obtener el efectivo acceso a los derechos sociales de vivienda digna y alimentación, para el menor y su grupo familiar.
Se hizo lugar a la acción de amparo en defensa de la dignidad humana, corroborando que el cumplimiento de las obligaciones
positivas del Estado en torno a los derechos sociales, es posible. Reivindicando la tutela efectiva a través de acciones positivas,
en sintonía con la jurisprudencia de nuestro más alto tribunal. Ratificando que el Estado, en este caso de la provincia de Buenos
Aires debe garantizar como lo establece la Constitución provincial, la Constitución nacional y Tratados de derechos humanos
concordantes, el derecho a la salud para todos sus habitantes, el acceso a una vivienda digna y a una alimentación adecuada, así
como la protección integral de los derechos del niño y de toda persona con discapacidad.

DERECHO AL AMBIENTE
Se relaciona con el bienestar y la salud (año 1972 Convención de Estocolmo). Es un derecho que comienza a adquirir protección
a partir de la reforma de 1994, ya que no había duda que se necesitaba otorgarle jerarquía.

Su reconocimiento expreso se da a través de la redacción del art 41 CN: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente
sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes
sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo.
El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán
a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y
cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las
necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radioactivos”.

1º párrafo el derecho de todos los ciudadanos al ambiente sano y el deber de repararlo en caso de daño ambiental.
2º párrafo  las funciones estatales que son obligatorias y cuyo cumplimiento corresponde a cada nivel, según sus respectivas
competencias:
 proveer a la protección del derecho al ambiente definido en el primer párrafo
 proveer a la utilización racional de los recursos naturales
 proveer a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica
 proveer a la información y educación ambientales.
3º párrafo  dispone la distribución de la competencia normativa en relación a esas funciones estatales, entre la nación y las
provincias.
4º párrafo prohíbe el ingreso al país de residuos tóxicos. Según Jiménez y García Minella, este último párrafo de la
Constitución Nacional, resulta ser una eficiente actuación de la regla ambiental de prevención en resguardo de los intereses
nacionales, de tal modo que la República no pueda comprometerse a recibir deshechos peligrosos o radioactivos no generados
en el territorio Nacional.
Los derechos de tercera generación son derechos de incidencia colectiva que se fundan sobre el valor paz. Asumen la estructura
jurídica de derecho- deber en cabeza de un mismo sujeto. Ofrecen una tutela directa del medio ambiente consagrándolo como
un bien jurídico, así se encuadra en el art. 41 de la ley fundamental en una concepción amplia e integradora, ya que no solo
reconoce la tutela sobre los elementos naturales, sino también los culturales e históricos. Asimismo, como resultado de la
incorporación del derecho al ambiente sano en la constitución surge la ecología como ciencia y se comienza a hablar de la
conservación de los recursos naturales.

En resumen dicho articulo:


 Reconoce un derecho (de gozar de un ambiente sano) y a la vez impone un deber (de preservarlo).
 Impone la obligación de recomponer el daño ambiental.
 Impone obligaciones a las autoridades estatales tendientes a la protección del derecho a un ambiente sano.
 Otorga competencia para legislar en relación al medio ambiente por un lado a la Nación (le corresponde las leyes de
presupuestos mínimos de protección) y a las provincias ( se encarga del dictado de leyes complementarias).
 Prohíbe finalmente el ingreso al territorio nacional de residuos peligrosos y radioactivos.

El derecho al ambiente como bien jurídico tutelado


Parte de la doctrina se inclina por sostener que “el bien jurídico tutelado” por el derecho ambiental “es la calidad de vida”, no
sólo referida a buenos servicios públicos, sino también los aspectos relativos a los derechos del consumidor en general.- Así se
ha dicho que la fórmula “calidad de vida” se ha convertido en una especie de complemento necesario del medio ambiente. El
ámbito del medio ambiente representa el marco indispensable para el mantenimiento y la mejora de la calidad de vida.
Es preciso tener en cuenta que al hablar de daño al medio ambiente no se esta hablando de un daño concreto resultado de una
conducta, sino que se habla de un daño potencial, ya que no solo se trata de la aplicación de un “remedio” sino que se trata de
la prevención del mismo, de evitar que se produzcan los daños para no tener que “remediarlos”. Con ello se presentan los
estudios tendientes a evaluar los posibles daños que se pueden generar con el desarrollo de distintas actividades, y la ciencia y la
tecnología permiten adelantarse a los resultados y prevenir los potenciales agravios que pudieran ocurrir mediante los Estudios
de Impacto Ambiental (E.I.A.).

Ley Gral del Ambiente: 25.675:


El congreso de la Nación ha dictado varias leyes de Presupuestos Mínimos Ambientales entre las que se encuentra la “Ley
General del Ambiente” reglamentación del artículo 41 C.N y ha servido de base para la posterior legislación, en relación al
acceso a la información ambiental y a las normas provinciales que se sancionaron con posterioridad.
La misma estableció las bases mínimas necesarias para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la
preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable Es decir, que el Congreso
dicta esta “ley de contenidos mínimos”, en uso de atributos propios del Estado Federal. El objetivo finalista de la competencia
del Congreso es el protectorio mínimo. Todo reglamentarismo que exceda a esta directriz habrá de ser propio de las normas
provinciales complementarias. Proteger “más”, y fijar detalles para dar efectividad a la protección mínima, no parece incumbir al
estado federal sino a la legislación local de complemento. Los puntos básicos sobre los que se asienta la presente normativa son:

Objetivos de la Política Ambiental


ARTICULO 2°.- La política ambiental nacional deberá cumplir los siguientes objetivos:
a) Asegurar la preservación, conservación, recuperación y mejoramiento de la calidad de los recursos ambientales, tanto
naturales como culturales, en la realización de las diferentes actividades antrópicas;
b) Promover el mejoramiento de la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, en forma prioritaria;
c) Fomentar la participación social en los procesos de toma de decisión;
d) Promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales;
e) Mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos;
f) Asegurar la conservación de la diversidad biológica;
g) Prevenir los efectos nocivos o peligrosos que las actividades antrópicas generan sobre el ambiente para posibilitar la
sustentabilidad ecológica, económica y social del desarrollo;
h) Promover cambios en los valores y conductas sociales que posibiliten el desarrollo sustentable, a través de una educación
ambiental, tanto en el sistema formal como en el no formal;
i) Organizar e integrar la información ambiental y asegurar el libre acceso de la población a la misma;
j) Establecer un sistema federal de coordinación interjurisdiccional, para la implementación de políticas ambientales de escala
nacional y regional;
k) Establecer procedimientos y mecanismos adecuados para la minimización de riesgos ambientales, para la prevención y
mitigación de emergencias ambientales y para la recomposición de los daños causados por la contaminación ambiental.

Principios
ARTICULO 4°.- La interpretación y aplicación de la presente ley, y de toda otra norma a través de la cual se ejecute la política
ambiental, estarán sujetas al cumplimiento de los siguientes principios:
Principio de congruencia: La legislación provincial y municipal referida a lo ambiental deberá ser adecuada a los principios y
normas fijadas en la presente ley; en caso de que así no fuere, éste prevalecerá sobre toda otra norma que se le oponga.
Principio de prevención: Las causas y las fuentes de los problemas ambientales se atenderán en forma prioritaria e integrada,
tratando de prevenir los efectos negativos que sobre el ambiente se pueden producir.
Principio precautorio: Cuando haya peligro de daño grave o irreversible la ausencia de información o certeza científica no deberá
utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del
medio ambiente.
Principio de equidad intergeneracional: Los responsables de la protección ambiental deberán velar por el uso y goce apropiado
del ambiente por parte de las generaciones presentes y futuras.
Principio de progresividad: Los objetivos ambientales deberán ser logrados en forma gradual, a través de metas interinas y
finales, proyectadas en un cronograma temporal que facilite la adecuación correspondiente a las actividades relacionadas con
esos objetivos.
Principio de responsabilidad: El generador de efectos degradantes del ambiente, actuales o futuros, es responsable de los costos
de las acciones preventivas y correctivas de recomposición, sin perjuicio de la vigencia de los sistemas de responsabilidad
ambiental que correspondan.
Principio de subsidiariedad: El Estado nacional, a través de las distintas instancias de la administración pública, tiene la
obligación de colaborar y, de ser necesario, participar en forma complementaria en el accionar de los particulares en la
preservación y protección ambientales.
Principio de sustentabilidad: El desarrollo económico y social y el aprovechamiento de los recursos naturales deberán realizarse
a través de una gestión apropiada del ambiente, de manera tal, que no comprometa las posibilidades de las generaciones
presentes y futuras.
Principio de solidaridad: La Nación y los Estados provinciales serán responsables de la prevención y mitigación de los efectos
ambientales transfronterizos adversos de su propio accionar, así como de la minimización de los riesgos ambientales sobre los
sistemas ecológicos compartidos.
Principio de cooperación: Los recursos naturales y los sistemas ecológicos compartidos serán utilizados en forma equitativa y
racional. El tratamiento y mitigación de las emergencias ambientales de efectos transfronterizos serán desarrollados en forma
conjunta.

Concepto de presupuestos mínimos (establecido por el art. 41 CN)


ARTICULO 6: toda norma que concede una tutela ambiental uniforme o común para todo el territorio nacional, y que tiene por
objeto imponer condiciones necesarias para asegurar la protección ambiental”. Además establece que en su contenido debe
prever las condiciones necesarias para garantizar la dinámica de los sistemas ecológicos, mantener su capacidad de carga y, en
general, asegurar la preservación ambiental y el desarrollo sustentable.

Los instrumentos de la política y la gestión ambiental


ARTICULO 8: La ley los enumera de modo taxativo  ordenamiento ambiental; evaluación de impacto ambiental; educación
ambiental; sistema de diagnostico e información ambiental; el régimen económico de promoción del desarrollo sustentable y el
sistema de control sobre el desarrollo de las actividades antrópicas.

Concepto de Daño ambiental


ARTICULO 27.- El presente capítulo establece las normas que regirán los hechos o actos jurídicos, lícitos o ilícitos que, por acción
u omisión, causen daño ambiental de incidencia colectiva. Se define el daño ambiental como toda alteración relevante que
modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos.

Acciones Ambientales
ARTICULO 30.- Producido el daño ambiental colectivo, tendrán legitimación para obtener la recomposición del ambiente
dañado, el afectado, el Defensor del Pueblo y las asociaciones no gubernamentales de defensa ambiental, conforme lo prevé el
artículo 43 de la Constitución Nacional, y el Estado nacional, provincial o municipal; asimismo, quedará legitimado para la acción
de recomposición o de indemnización pertinente, la persona directamente damnificada por el hecho dañoso acaecido en su
jurisdicción.
Deducida demanda de daño ambiental colectivo por alguno de los titulares señalados, no podrán interponerla los restantes, lo
que no obsta a su derecho a intervenir como terceros.
Sin perjuicio de lo indicado precedentemente toda persona podrá solicitar, mediante acción de amparo, la cesación de
actividades generadoras de daño ambiental colectivo.

Surge con claridad de la presente disposición que para solicitar la recomposición del daño sólo están legitimados  afectado,
defensor del pueblo, asociaciones no gubernamentales de defensa ambiental, estado Nacional, Provincial y Municipal.
Sin embargo, a los efectos de la solicitar la cesación de actividades generadoras de daño colectivo, parecería que se establece
una acción popular, ya que la norma legitima a “toda persona”. Y, por si quedaran dudas el art.32, agrega que “El acceso a la
jurisdicción por cuestiones ambientales no admitirá restricciones de ningún tipo o especie”.
Coincidimos con Sagüés en el sentido que aunque el art. 43 CN no haya programado al amparo como acción popular, una ley
puede hacerlo, en el sentido que está habilitada para ampliar o desarrollar el “piso” constitucional, a favor de la mejor
protección de los derechos constitucionales en juego. En cambio, no podría válidamente restringir la legitimación que programa
la citada cláusula de la Constitución.

Esta norma se complementa con lo dispuesto el art. 33 in fine de la ley “la sentencia hará cosa juzgada y tendrá efecto erga
omnes, a excepción de que la acción sea rechazada, aunque sea parcialmente, por cuestiones probatorias”.
La solución es sensata porque la propia naturaleza de un amparo de ese tipo se infiere un efecto general para concluir con el
acto lesivo antiambientalista, que acarrea una daño colectivo, y que, obviamente, debe producir un efecto tutelar también
colectivo.

El nuevo amparo ambiental que surge con claridad de la ley, se legisla en consonancia con el denominado “principio
precautorio”del art. 4, 2° párrafo o “principio de prevención” que rige en el derecho ambiental, para el que legitima a “toda
persona” estableciendo para la recomposición una legitimación más estrecha y específica, respecto de la cual, claramente no se
establece la acción popular.

EN Clase: En este articulo pareciera que el legislador quisiera implementar una acción popular, la acción popular puede iniciarla
cualquier persona en favor de todos y de cualquier persona. Pero en realidad se refiere al amparo colectivo del art 43, destinado
a proteger el ambiente, y a diferencia de la acción popular, quienes están legitimados a iniciarlo deben sentir cierta afectación o
interés legitimo.
El concepto de daño en derecho civil deja de tener aplicación aca. La acción de recomposición de daño ambiental tiende a
recomponer las cosas al estado anterior. ( a que los habitantes no dañen al medio ambiente)
Ley 25.675  rige en todo el territorio del país. Sus preceptos son de orden público, y directamente operativos (art. 3º). Como
explica Sagüés, lo cierto, es que la ley 25.675 tiene pretensión de vigencia en todas las jurisdicciones, y ello no es
necesariamente anómalo ni inconstitucional. En cuanto a la legitimación, agrega el autor, que tal como ocurre en el caso del
habeas corpus (art. 43, 4° párr, C.N.), tendrá legitimación activa cualquier sujeto, natural, jurídico incluso, nacional, extranjero,
hasta alguien no residente y ni siquiera visitante en el país, pareciera, alternativa que ampliaría el espectro legitimatorio hasta a
organizaciones no gubernamentales ubicadas en el exterior, o Estados extranjeros.

Consumidores y Usuarios
Generalidades
 En un principio, los usuarios y consumidores se encontraban en un estado de indefensión frente a las empresas.
 Había poca información acerca de sus derechos
 Con la Ley 24.240 se crean Asociaciones. Objetivo  informar, educar, investigar y representar a los usuarios y
consumidores
 Las asociaciones fueron creadas para educar y dar a conocer la normativa vigente para proteger los derechos de éstos,
frente a empresas productoras de bienes y servicios. Brinda información normativa para actuar y defenderse
 Con la reforma de 1994, los derechos de los usuarios y consumidores adquieren raigambre constitucional mediante la
incorporación del art. 42 CN derecho a información veraz y adecuada a favor de éstos.

Asociaciones
 Enseñar a consumir de manera racional en relación al precio del producto elegido
 Analizan los alcances y naturaleza de los contratos entre usuarios y cosnumidores, con las empresas.
 El objetivo principal es que sepan elegir conociendo sus derechos

Ley de defensa del Consumidor  24.240

 Anterior a la reforma de 1994


 Establece la existencia de las asociaciones y fija sus obligaciones.
 Se modifico por la Ley 26.361
 ARTICULO 4º -->Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada
todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su
comercialización. La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con claridad necesaria
que permita su comprensión.(Artículo sustituido por art. 4° de la Ley N° 26.361 B.O. 7/4/2008)
 Existe una diferencia entre la publicidad y la información. La primera tiene subjetividad valorativa, y tiende a captar
individuos para el consumo. Mientras que la información siempre debe ser veraz, adecuada y cierto. De lo contario, se
vera obligado a reparar los daños ocasionados.

Procedimiento Administrativo en la CABA


Esta regido por la Ley 757/02 de la CABA, que se aplica cuando se viola  CN, Ley 24.240 o Ley 22.802 (de lealtad comercial)

Las actuaciones pueden iniciar:


Artículo3° - Inicio de actuaciones administrativas.
Cuando existan presuntas infracciones dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las disposiciones de esta
Ley, a las Leyes Nacionales de Defensa del Consumidor (24.240) y Lealtad Comercial (22.802), sus normas reglamentarias y
resoluciones que en consecuencia se dicten, la autoridad de aplicación iniciará actuaciones administrativas de oficio o por
denuncia de quien invocare un interés particular o actuare en defensa del interés general de los consumidores.

 De oficio: cuando el Inspector, inspecciona y labra un acta por triplicado. En el acta deja asentada la normativa que se
esta violando y la imputación al presunto infractor (hechos + norma violada). Le hace saber que puede hacer un
descargo y ofrecer prueba en su defensa. Por ultimo, le da una copia del acta labrada.
Artículo 4º - Inspecciones:
La comprobación de una infracción durante una inspección ordenada de oficio, se formalizará mediante acta labrada por
triplicado por el inspector actuante donde conste, en forma concreta y precisa, el hecho verificado y la disposición
supuestamente infringida.
Si de los hechos verificados surge "prima facie" la existencia de infracción, el inspector formulará la imputación y hará saber al
presunto infractor que goza del derecho de formular descargo y ofrecer prueba en los términos del Art. 9° de la presente ley.
Del acta, en la que deberá constar todo lo actuado y las manifestaciones vertidas por el interesado, se dejará un ejemplar en
poder del inspeccionado, de su factor, empleado, dependiente o representante.
 Denuncia de afectado/ representante/ asociación: se realiza en el CGP. Se ponen los datos, se constituye domicilio
dentro de la CABA y se narran los hechos en forma concreta, clara y breve (no es una demanda). Se deja una copia de la
documentación que acredite la relación entre el ususario y la empresa. Debe incluir la pretensión  restablecer el
servicio, darle gratis el servicio por un tiempo, descontar cuotas, etc. Pero si se reclama una indemnización, debe fijar el
monto.
Artículo 6° - Denuncia.
El particular afectado por una infracción en los términos del artículo 3° de la presente ley puede, por sí, por representante o por
intermedio de una asociación de consumidores debidamente registrada, presentar una denuncia ante la autoridad de aplicación.
La denuncia a título ejemplificativo deberá contener:
a) Nombre, apellido, documento de identidad y domicilio del denunciante y, en su caso de su representante. En caso de
formularse por intermedio de una asociación de consumidores debe indicarse, además, la denominación completa de la entidad,
su domicilio y su número de inscripción en el Registro de Asociaciones de Consumidores de la Ciudad.
b) El domicilio que se fije a los fines del trámite dentro del radio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
c) Nombre y apellido o denominación social, y el domicilio del denunciado.
d) Los hechos relatados en forma concreta y precisa.
e) La documentación que acredite la relación de consumo y demás que obre en poder del denunciante. En su defecto deben
indicarse los medios por los que se pretende probar la relación de consumo y los demás hechos base de la denuncia.

Instancia conciliatoria
 Dentro de los 10 días hábiles de recibida la denuncia, la autoridad de aplicación debe establecer fecha para una
audiencia de conciliación.
 Se le corre traslado a la denunciada y se le notifica de la audiencia.
 El proceso es oral, publico y actuado
 Si el denunciante no concurre, se desestima la denuncia  salvo que dentro de los 3 dias justifique su inasistencia. Si la
autoridad de aplicación lo considera, dentro de los 5 dias, fija una nueva.
 También el funcionario puede hacer una propuesta y las partes se toman 5 dias para decir si la aceptan o no. Si la
rechazan, fracasa la conciliación.
 Pueden arribar a un acuerdo o no
Artículo 7° - Instancia conciliatoria.
Recibida una denuncia de parte interesada, si resulta procedente de acuerdo con las circunstancias del caso y en un
plazo de 10 (diez) días hábiles la autoridad de aplicación, sin perjuicio de sus propias competencias, debe promover la
instancia conciliatoria.
a) La primera notificación al denunciado deberá hacerse con entrega de la correspondiente copia de la denuncia, la
fecha y hora de la audiencia y el aviso a fin de que el requerido acredite personería y constituya domicilio en el ámbito
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo se transcribirá el inciso d) del artículo 7° de la presente ley.
b) El procedimiento es oral, actuado y público.
c) En caso de incomparecencia injustificada del denunciante o su representante se le tiene por desistido de la denuncia.
d) En caso de incomparecencia injustificada del denunciado, se tiene por fracasada la instancia conciliatoria, siendo
pasible de multa cuyo monto será de cincuenta pesos ($ 50) a cinco mil pesos ($ 5.000) o conforme lo determine
anualmente la Ley Tarifaria.
e) En el supuesto de que las partes, antes de o durante la audiencia no arriben a un acuerdo conciliatorio, el funcionario
actuante formulará una propuesta de acuerdo que puede ser aceptada en el acto o sometida a consideración de los
interesados por un plazo de hasta cinco (5) días hábiles.
Transcurrido dicho término, sin que haya habido pronunciamiento de las partes, se tiene a la propuesta conciliatoria
como rechazada y se da por fracasada la conciliación promovida.
f) Si las partes llegan a un acuerdo antes de la audiencia deben presentarlo por escrito a la autoridad de aplicación. De
llegarse a un acuerdo en la audiencia, se labra acta en tal sentido.
g) En caso de fracasar la instancia conciliatoria, el funcionario actuante da por concluido el procedimiento por simple
providencia.

Imputación (Sumario)
Artículo 8° - Imputación:
Finalizada la instancia conciliatoria, si de los hechos denunciados, la documentación acompañada, o del acta labrada o de los
resultados de las comprobaciones técnicas efectuadas surgiere "prima facie" infracción a la legislación vigente, se instruye
sumario y el instructor imputa al presunto infractor por providencia que se notifica personalmente o por cédula.
La providencia necesariamente contiene:
a) La imputación en términos claros y concretos con indicación de las normas presuntamente infringidas.
b) La descripción sintética de las circunstancias en que la infracción ha sido constatada.
c) El derecho que le asiste de actuar por sí, por apoderado o con patrocinio letrado.
Si se hubiese formulado imputación en la ocasión prevista en el Art. 4°, el instructor puede, en caso de ser necesario, ampliar o
rectificar la imputación.
 Se da de oficio o por el fracaso de la conciliación.
 Se notifica por cédula la providencia con la imputación y la normativa violada
 El infractor puede tener un letrado patrocinante, pero no es obligatorio
 Dentro de los 10 días de notificado del sumario, debe presentar el descargo y ofrecer la prueba.
Artículo 9º - Descargo y Prueba.
El sumariado debe presentar su descargo y ofrecer toda la prueba de que pretende valerse en el término de diez (10)
días hábiles de notificado de la imputación.
El instructor, una vez vencido el término para presentar descargos, recibe la causa a prueba, determinando aquella que
resulte admisible.
a) Las pruebas se admiten solamente en caso de existir hechos controvertidos y siempre que no resulten
manifiestamente inconducentes. En caso de rechazar medios probatorios ofrecidos por la defensa debe invocar las
razones jurídicas y técnicas que funden su resolución. Contra la resolución que deniegue medidas de prueba solamente
se concede el recurso de reconsideración.
b) La prueba debe producirse dentro del término de diez (10) días hábiles, prorrogables cuando haya causa justificada,
teniéndose por desistidas aquellas no producidas dentro de dicho plazo, por causa imputable al sumariado.
c) Es responsabilidad del sumariado el diligenciamiento de los oficios para el cumplimiento de la prueba informativa
que solicite y la citación y comparecencia de los testigos que ofrezca, todo bajo apercibimiento de tener por no
ofrecidas dichas pruebas.
d) Los gastos y costas de las pruebas ofrecidas por el sumariado y admitidas por la autoridad de aplicación corren por
cuenta del interesado, a quien incumbe su impulso.
e) Las constancias del acta labrada por el inspector actuante y los resultados de las comprobaciones técnicas,
constituyen prueba suficiente de los hechos así comprobados, salvo en los casos en que resulten desvirtuadas por otras
pruebas.
Etapa de Prueba
 10 dias, prorrogables
 Puede interponerse un recurso de reconsideración dentro de los 3 días hábiles, cuando se rechaza la prueba ofrecida.
Artículo 12 - Recurso de Reconsideración.
Contra las providencias simples, causen o no, gravamen irreparable, dictadas durante la tramitación de las actuaciones por el
funcionario instructor de la causa, sólo procederá el recurso de reconsideración.
Este recurso debe interponerse y fundarse por escrito, dentro de los tres (3) días siguientes de la notificación de la providencia,
salvo cuando se dicta en una audiencia en que debe interponerse verbalmente en el mismo acto.
El instructor resuelve el recurso, sin más trámite. Contra esta resolución no procede recurso alguno, sin perjuicio del derecho de
plantear nuevamente la incidencia para su tratamiento en la resolución definitiva.
 Cada parte ofrece y produce a su propio costo

Medidas preventivas
 Clausura del establecimiento
 Sacar producto de la venta
 Dentro de los 5 días de notificado puede interponer un recurso directo ante la CACAyT.
 La cámara por oficio, solicitara copia del sumario. Dentro de las 24 hs. De recibido, se elevan las actuaciones.
Artículo 10 - Medidas Preventivas.
En cualquier estado del procedimiento, la autoridad de aplicación puede ordenar preventivamente:
a) El cese o la abstención de la conducta que se repute violatoria de la ley.
b) Que no se innove, respecto de la situación existente.
c) La clausura del establecimiento, cuando exista un actual o inminente peligro para la salud o seguridad de la población.
d) La adopción, en general, de aquellas medidas que sean necesarias para la efectiva defensa de los derechos de los
consumidores y usuarios.
Contra la providencia que ordena una medida preventiva, sólo procederá el recurso de apelación que debe interponerse y
fundarse por escrito, ante la autoridad de aplicación, dentro de los cinco (5) días hábiles de notificada la medida. El recurso se
concederá al sólo efecto devolutivo elevándose copia certificada de las actuaciones, dentro de las veinticuatro horas de
concedido, a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario.

Resolución del sumario


La autoridad de aplicación tiene 30 días hábiles para resolver. Todas las resoluciones condenatorias son impugnables ante la
CACAyT.
Artículo 11 - Resolución y Recursos.
Concluidas las diligencias sumariales, sin más trámite la autoridad de aplicación dictará la resolución definitiva dentro del
término de veinte (20) días hábiles.
Toda resolución condenatoria dictada por la autoridad de aplicación puede ser recurrida por vía de apelación ante la Cámara de
Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario.
El recurso debe interponerse y fundarse ante la autoridad de aplicación dentro de los diez (10) días hábiles de notificada la
resolución.
El recurso de apelación es concedido en relación y con efecto suspensivo.

Suspensión del procedimiento


 Retiro de la venta el producto infractor
 No afecta la salud publica
En estos casos el denunciante debe impulsar dentro del año. De lo contrario, se archivan las actuaciones.

¿Qué pasa si se incumple el acuerdo?


Se considera violada la ley y el acuerdo  pasible de sanción de las leyes.
Se evalúan posición en mercado, riesgo de infracción e intencionalidad
La autoridad de aplicación obliga al infractor a publicar en diario masivo la sanción.

En caso de denuncia maliciosa  sanción

Artículo 14 - Acuerdos conciliatorios. Incumplimiento.


El incumplimiento de los acuerdos conciliatorios celebrados ante la autoridad de aplicación o de las resoluciones emitidas por
ésta, se consideran violación a esta ley.
En tal caso, el infractor es pasible de las sanciones establecidas en el artículo 15 sin perjuicio del cumplimiento imperativo de las
obligaciones que las partes hayan acordado.

Artículo 15 - Sanciones.
Verificada la existencia de la infracción, quienes la hayan cometido se hacen pasibles de las sanciones previstas en las Leyes
Nacionales de Defensa del Consumidor (24.240) y de Lealtad Comercial (22.802), sus modificatorias y demás disposiciones
vigentes.

Artículo 16 - Graduación de las sanciones.


En la aplicación y graduación de las sanciones previstas en el artículo 15 se tendrá en cuenta:
a) El perjuicio resultante de la infracción para el consumidor o usuario.
b) La posición en el mercado del infractor.
c) La cuantía del beneficio obtenido.
d) El grado de intencionalidad.
e) La gravedad de los riesgos, o de los perjuicios sociales derivados de la infracción y su generalización.
f) La reincidencia y las demás circunstancias relevantes del hecho.

Artículo 17 - Contrapublicidad.
Sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior y de la orden de cesación de los anuncios o mensajes, se podrá imponer la
sanción administrativa de contrapublicidad, al infractor que, a través de la información o publicidad, hubiera incurrido en
prácticas engañosas o abusivas.
La reglamentación establecerá las pautas de la rectificación publicitaria de forma capaz de eliminar los efectos de la infracción, y
que será divulgada por el responsable, a sus expensas, en la misma forma, frecuencia y dimensión, y preferentemente por el
mismo medio, lugar, espacio y horario.

Artículo 18 - Publicación de la condena.


Mensualmente la autoridad de aplicación dispondrá la publicación de las resoluciones condenatorias a costa del infractor. Dicha
publicación se hará efectiva en forma rotativa en los distintos diarios de la Ciudad y también por Internet.
La autoridad de aplicación conservará estadísticas actualizadas de resoluciones condenatorias contra proveedores de productos
y servicios, debiendo divulgarlas pública y periódicamente. Las estadísticas y su publicación, comprenderán asimismo los casos
de negativas a celebrar acuerdos conciliatorios y de incumplimientos de los celebrados.

Artículo 19 - Denuncias Maliciosas.


Quienes presentaren denuncias maliciosas o sin justa causa ante la autoridad de aplicación, serán sancionados con
apercibimiento o multa de cincuenta pesos ($ 50) a cinco mil pesos ($ 5.000).

FALLO: Padec c/ Cablevision s/ Medidas Precautorias (18/11/05, 1º instancia)


Padec era una asociación de defensa del consumidor que solicita la medida precautoria de una publicidad de fibertel en la cual,
se promocionaba  $40 x mes  con 2 efectos:
 Se abstenga de continuar con la publicidad
 Que se rectifique por ser una publicidad engañosa
 Sostuvo : “…se decrete con el carácter de medida cautelar el cese inmediato de la publicidad "Pensá Rápido Fibertel
Banda Ancha $40" y la "difusión en los mismos medios y con idénticos espacios publicitarios de la rectificación de la
publicidad engañosa".
Los argumentos de PADEC:
 Cablevisión tiene formularios de adhesión que pueden ser modificados unilateralmente sin que el usuario se entere. La
publicidad incluía  Instalación sin cargo sólo mediante adhesión al débito automático.
 La propaganda generaba la compra compulsiva porque quedaban cautivos
 La publicidad violaba  art. 17 y 42 CN ; Ley 24.240 y Ley 22.802
 En letra 34 veces mas pequeña decía que luego de los 3 meses le precio era de 102 y pasados los 11 meses de 130.
Sentencia  hizo lugar parcialmente al pedido
“… dispongo que "Cablevisión S.A." cése inmediatamente la publicidad que se conoce como "Pensá Rápido Fibertel Banda ancha
$40" y denegar el pedido de difusión en los mismos medios y con idénticos espacios publicitarios de la rectificación de la
publicidad engañosa. Notifíquese con habilitación de días y horas inhábiles y con carácter de urgente”.
 Se abstenga de publicar
 Pero respecto de la rectificación, considero que ya no tenia sentido.

También podría gustarte