Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuestionario Forense Civil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
“GABRIEL RENÉ MORENO”

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS SOCIALES Y RELACIONES


INTERNACIONALES
CARRERA DE DERECHO

CUESTIONARIO

DOCENTE : Dr. Ángel David Manrique Osinaga

MATERIA : Taller y Práctica Forense Civil (DER-504)

ESTUDIANTE : Tommy Castro Cuellar Reg: 213070200

GRUPO : “C-1”

FECHA : 22/12/2021

Santa Cruz - Bolivia

CUESTIONARIO

1
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

I. TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

1. ¿Qué es el Derecho? Su etimología.


R. La palabra Derecho —del latín “directus”, dirigir, conducir a un fin— es anfibológica,
susceptible de diversos sentidos que hay que procurar no confundir. En una primera
acepción, se tiene como:
a. Derecho Objetivo —cúmulo de normas— que es el conjunto de normas que
rigen la vida del hombre en sociedad y sus relaciones con los demás miembros
de la misma. Decir derecho vale tanto como decir la regla general de la justicia,
la norma de conducta a la que todos los humanos han de ajustarse.
En una segunda acepción, como:
b. Derecho Subjetivo —relaciones jurídicas: deber y facultad— se utiliza el
vocablo para designar las atribuciones o prerrogativas de cada persona, siempre
con base en aquella regla general de justicia. Alúdase entonces a las facultades
de actuación personal o llamados derechos subjetivo
2. Fuentes del Derecho.-
R. La palabra “Fuente”, significa el principio, fundamento y origen de alguna cosa, y en el
lenguaje corriente, es aquel lugar de donde mana, fluye, surge o se produce.
Extensivamente, el término fuente significa el lugar, hecho o acto que origina la
aparición o nacimiento de alguna cosa o fenómeno; y en el caso del Derecho, sus
fuentes se refieren a los orígenes desde los cuales se ha venido conformando, tenemos
que éstas se dividen en:
a. Fuentes directas o inmediatas, que encierran en sí la norma y las que más
interés revisten, éstas son:
i. La Ley, es la forma reflexiva y solemne de originarse el Derecho Objetivo a
través del poder soberano del pueblo,
ii. La costumbre se entiende al conjunto de hábitos generalizados no
solamente en un mismo individuo, sino en una sociedad.
iii. Los principios generales del Derecho, se presentan como normas implícitas
o latentes, como normas que el razonamiento jurídico es capaz de obtener a
partir de otras normas.

b. Fuentes indirectas o mediatas, que no contienen el mandato legal normativo,


pero son colaboradores de las primeras, y son:
i. Jurisprudencia, de manera general se refiere a aquella doctrina sentada por
los máximos tribunales de justicia en sus decisiones. En otras palabras, los
fallos y sentencias emitidas de manera uniforme y constante por los jueces y
tribunales supremos (de última instancia) forman la jurisprudencia, cuyas
orientaciones sirven de base para legislar y para administrar justicia.
ii. Doctrina científica, se la denomina al conjunto de opiniones autorizadas de
los tratadistas, catedráticos (juristas), magistrados, parlamentarios y
estadistas, acerca de cualesquiera cuestiones; se compone con los estudios
doctrinales de los jurisconsultos e integra y constituye la llamada ciencia del
derecho.
iii. Derecho comparado, consiste en el estudio de las diversas instituciones
jurídicas a través de las legislaciones positivas vigentes en distintos países.

3. Defina qué es la Ley.


R. La palabra «Ley» —del verbo lego legere (leer), con lo que se hace referencia a su
forma escrita— no posee un significado unívoco. Inicialmente, es toda regla, escrita o
no escrita, cuyo cumplimiento es ineludible y constituye la primera fuente del
ordenamiento jurídico, la expresión suprema de la voluntad del Estado.

LEY 2
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

4. ¿Qué se entiende por "Principios generales del Derecho"? Indique algunos.


R. Los «Principios generales del Derecho» son aquellas verdades o criterios fundamentales
que forman el origen y desenvolvimiento de una determinada legislación, conforme a
un determinado orden de cultura, condensados generalmente en máximas o aforismos,
transmitidos tradicionalmente, y que tienen virtualidad y eficacia con independencia de
las normas formuladas de modo positivo en cuanto que, en defecto de éstas, pueden ser
aplicados por los tribunales.
Lorenzo Gardella, define a los principios generales del derecho como “esos principios
de justicia universal de donde derivan todas las leyes”. De acuerdo con Rafael de Pina,
los principios generales del derecho son “criterios o ideas fundamentales de un sistema
jurídico determinado que se presentan en la forma concreta del aforismo y cuya
eficacia como norma supletoria de la ley depende del reconocimiento expreso del
legislador”.
5. ¿Qué es el Jusnaturalismo?
R. A lo largo de la historia ha habido una discusión sobre la naturaleza del derecho,
especialmente a partir del siglo XIX, se ha partidizado en dos bandos que parecen
irreconciliables: el iuspositivismo y el iusnaturalismo; éste último es una tradición
jurídica que se encuadra dentro de la filosofía del Derecho y, según el jurista italiano
Norberto Bobbio, se caracteriza por el dualismo jurídico (reconoce la existencia de un
derecho natural y un derecho positivo, y la supremacía del primero sobre el segundo) y
su fundamentación se encuentra (según el contexto histórico) en un ente abstracto
"natural" y "superior" a la voluntad de las personas - ya sea la physis griega, Dios o la
razón humana.
El término Ius Naturale, o derecho natural, deriva de las expresiones latinas Ius
(Derecho, lugar de Derecho) y Naturale (de lo natural). Fue acuñado por Cicerón al
definirlo como "una ley verdadera que consiste en la recta razón, conforme a la
naturaleza [...]"
Los iusnaturalistas consideran que el derecho es parte de la naturaleza —la ley natural
— que “… en su aspecto ontológico es un orden ideal que se refiere a las acciones
humanas, una línea que separa las aguas de lo que conviene y lo que no conviene, de lo
propio y lo impropio, que depende de la naturaleza o esencia humana y de las
necesidades inmutables que están enraizadas en ella.

6. ¿Qué es positivismo jurídico?


R. El positivismo afirma que el derecho no tiene nada que ver con la moral, y que una ley
es ley por el hecho de su creación de acuerdo a lo establecido en la norma fundamental,
sin que el contenido de la misma sea determinante y ni siquiera de importancia para
definir su carácter de ley. En un sentido, el “derecho positivo” se entiende que es el
derecho creado por las autoridades e instituciones humanas, en contraste con los
principios morales del “derecho natural”, de los cuales se dice que son intemporales y,
de acuerdo con algunos teóricos del derecho natural, de origen divino.
Esta doctrina filosófica, sostiene que puede identificarse a algo como derecho —como
una norma como jurídica— sin necesidad de recurrir a conceptos morales; el contenido
del derecho no tiene porqué ajustarse —en ningún grado— al contenido de la moral.

7. Dé algunas características de los principales sistemas jurídicos: el del common law


y el continental europeo (romano-germánico)

3
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

R. Son las siguientes:


a. Derecho Continental o Neorromanista —Civil law— que tiene como base
el Derecho Romano. He aquí algunas características:
i. Dan primacía al derecho escrito, resueltamente adoptan una
codificación sistemática de su derecho común.
ii. La principal fuente del Derecho en este sistema es la Ley, que tiene
preeminencia sobre el resto de fuentes, debiendo por tanto el Juez
decidir siempre en base a lo que diga la Ley.
iii. Tiene su origen en el Derecho Romano, que pasó a través de la
dominación del imperio romano a la mayoría de los países europeos y
desde allí se extendió durante la edad media y la edad moderna a la
mayor parte del mundo conocido
b. Common Law o Derecho Anglosajón, que tiene como base la
jurisprudencia. Entre sus peculiaridades, podemos citar:
i. La opinión de los jueces tiene un papel muy importante.
ii. El proceso codificador que se da en la familia Neorromanista, no
sucede de igual modo con la familia del common law (se puede
observar por la ausencia de códigos amplios e integrados en los países
de esta familia).
iii. El precedente judicial en la resolución de un conflicto toma un papel
muy importante.
iv. Los jueces del Common Law al resolver un caso no acuden a códigos,
sino que ellos acuden a los libros de casos para encontrar la solución a
un caso concreto.
v. El razonamiento jurídico que utilizan es inductivo.
vi. La estructura de su corte se basa en un sistema oral.
vii. La principal fuente de Derecho es la jurisprudencia, debiendo el Juez
decidir en base a lo que digan las sentencias que hayan juzgado
situaciones similares en el pasado.

8. ¿Qué es el pluralismo jurídico?


R. El pluralismo jurídico es una corriente del pensamiento jurídico que da respuestas
rigurosas e interdisciplinarias a las discusiones sobre la definición del derecho. Según J.
Machicado, es «la coexistencia dentro un Estado de diversos conjuntos de normas
jurídicas positivas en un plano de igualdad, respeto y coordinación». El Pluralismo
Jurídico —según N. Bobbio— basado en la Teoría de la Institución afirma que “el Estado
no es el único centro productor de normas jurídicas sino también el producido por los
grupos sociales diferentes al Estado, siempre y cuando: determinen sus fines propios,
establezcan los medios para llegar a esos fines, distribuyan funciones específicas de los
individuos que componen el grupo para que cada uno colabore, a través de los medios
previstos, para el logro del fin y que tengan diferente cultura”.

9. ¿A cuál sistema responde la organización judicial boliviana ordinaria?


R. Nuestro país, según su organización judicial responde al Derecho Continental o
Neorromanista —Civil law— y como Estado moderno adopta la corriente del Pluralismo
Jurídico.

II. DERECHO CONSTITUCIONAL y JURISDICCION CONSTITUCIONAL

10. ¿Qué es una Constitución? ¿De cuántas partes se compone? ¿De qué trata cada
una de ellas? ¿Es ley la Constitución?
R. A la palabra constitución distintos orígenes se le atribuyen, sosteniéndose que proviene
de las voces latinas “constitutio” y “onis” que significa: constituir, establecer una cosa;
sosteniéndose por otros autores, que deriva del verbo “constituere” que significa: como

4
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

está hecho, constituido algo que obviamente aplicado al Estado implica: “como está
hecho o constituido el Estado”
La “Constitución Política es un documento solemne que consigna el ordenamiento
jurídico fundamental del Estado, estableciendo la organización y atribuciones de los
poderes públicos y las libertades, derechos y deberes de la comunidad política”. Una
Constitución es el código, norma o ley fundamental de un país que determina la
estructura jurídico–política del Estado, la forma o sistema de su gobierno y los derechos
y deberes de la población.
Según la estructura clásica, en toda Constitución pueden identificarse y diferenciarse
dos partes esenciales del texto constitucional:
a) Parte dogmática o material, que establece los derechos y deberes
fundamentales, las libertades individuales y colectivas, las garantías, las
acciones y declaraciones constitucionales, los principios y valores esenciales
para la organización del Estado y la sociedad.
b) Parte orgánica, es aquella que determina la forma y estructura del Estado,
regula las formas de acceso al poder y sobretodo el ejercicio del poder al
determinar los órganos de poder, sus competencias y controles fijando de esta
manera sus límites. La parte orgánica también regula la relación entre
gobernantes y gobernados, determina el sistema de gobierno, el régimen
político, la división territorial, los procedimientos para designar gobernantes,
entre otros.

11. ¿Qué es una Asamblea Constituyente? Clases.


R. Por Asamblea Constituyente, se concibe a la “reunión de representantes constituyentes
elegidos que ejercen la representación del pueblo, no depende ni está sometida a los
poderes constituidos, está revestida de lo que tratadistas de Derecho Constitucional
denominan el Poder Constituyente y en ejercicio de ese poder tiene amplias facultades
para definir un nuevo texto constitucional. La palabra francesa “constituant” de la cual
deriva la palabra española “constituyente” fue utilizada y popularizada por Abate Sièyes
quien sostuvo que una sociedad transcurría necesariamente por tres etapas; es decir, un
estado natural, la conformación de la voluntad general y finalmente mediante la
constituyente se creaba la nación.
En la doctrina constitucional se distingue:
1. La Asamblea Constituyente originaria, como aquélla que "cumple dos funciones, la
del poder fundacional, que se manifiesta en la creación del Estado y, la del poder de
revolución, que se manifiesta en el cambio total del sistema constitucional;
conforme a ello, en su instalación y funcionamiento, no se subordina a ningún
ordenamiento jurídico vigente, es decir, no admite norma legal que la regule".
2. La Asamblea Constituyente derivada, es aquella que deriva de una norma
constitucional que prevé su organización para proceder a una revisión y
modificación de la Constitución, por lo mismo, en su funcionamiento se somete a
las normas constitucionales".

12. ¿Qué es un derecho fundamental? Dé ejemplos.


R. Los derechos fundamentales son una manifestación o plasmación de un concreto orden
de valores: aquéllos propios de un Estado social y democrático de Derecho y se hallan
recogidos en su Constitución. Los derechos fundamentales son los derechos humanos
positivados en la Constitución, es decir, consagrados en ésta como una fuente de
garantía para su pleno y efectivo ejercicio por sus titulares.
El derecho fundamental jurídicamente tiene la estructura normativa basada en la
capacidad que le permite a la persona efectuar determinados actos, es decir, que los
derechos fundamentales son instituciones jurídicas que tienen la forma del derecho
subjetivo.

5
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

El profesor Luigi Ferrajoli sostiene que son derechos fundamentales “…todos aquellos
derechos subjetivos que corresponden universalmente a todos los seres humanos en
cuanto están dotados del status de personas, de ciudadanos o personas con capacidad
de obrar”.
13. ¿Cuáles son los derechos de primera, segunda y tercera generación? (Primera:
civiles y políticos; Segunda: sociales y económicos y Tercera: colectivos, de ambiente
y desarrollo.)
R. Los derechos humanos, según la doctrina del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos, se clasifican en tres grupos:
a. Primera generación: Derechos civiles y políticos —Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, de 23 de marzo de 1976— son aquellos que
responden a la concepción liberal del hombre, es decir, el hombre como ente
particular dotado de capacidades, potestades y facultades, en el marco de una
exaltación del valor supremo de la libertad individual; de manera que se los
podría calificar como aquellos derechos individuales de inspiración liberal; son
derechos que generan obligaciones negativas para el Estado, lo que implica que
éste no debe ni puede invadir la esfera de la libertad de la persona. Éstos son:
1. Derecho a la vida.
2. Derecho a la integridad personal.
3. Derecho a la igualdad.
4. Derecho a la libertad y a la seguridad de la persona y otros.

b. Segunda generación: Derechos económicos, sociales y culturales —Pacto


Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de 3 de enero de
1976— que responden a la concepción liberal del hombre como sujeto social,
con capacidades, potestades y facultades inherentes a su desenvolvimiento en el
grupo social; son aquellos que, partiendo de la prevalencia del valor supremo de
la igualdad frente a la libertad, se manifiestan como la expresión de la
solidaridad humana, y son de profundo contenido social; estos derechos generan
obligaciones positivas para el Estado, lo que significa que éste tiene la
obligación de crear las condiciones materiales para el ejercicio efectivo de estos
derechos por la persona. Aquí algunos:
1. Seguridad social
2. Salud
3. Educación
4. Nivel de vida adecuado y medios de subsistencia (vivienda,
alimentación, agua)
5. Familia
6. Medio Ambiente y otros.

c. Tercera generación: Derechos colectivos o de los pueblos, aquellos que


responden a una concepción del hombre y su entorno, es decir, el hombre y su
hábitat relacionado con el territorio, su cultura, costumbres y tradiciones. Son
derechos inherentes a las colectividades humanas, como las minorías étnicas o
políticas, o los grupos religiosos y al hombre como sujeto universal de
derechos; se basan en la premisa de conceder o aceptar que los pueblos en
general deben de tener un desarrollo mínimo; el sujeto de estos derechos, más
que el individuo es la colectividad, el pueblo, la humanidad; estos derechos
también generan obligaciones positivas para el Estado. Entre ellos cabe
mencionar: el derecho a la paz, a la calidad de vida o las garantías frente a la
manipulación genética

14. ¿Qué son los Derechos Humanos? Haga una breve relación del proceso de
consolidación de los mismos.
R. Según la doctrina, los derechos humanos son potestades, capacidades o prerrogativas
que, de acuerdo al Derecho Internacional, tiene la persona frente al Estado para impedir

6
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

que éste interfiera en el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales, o para


obtener del Estado la satisfacción de sus necesidades básicas.
Estos derechos tuvieron un largo proceso de consolidación, originalmente, los
individuos tenían derechos sólo por pertenecer a un grupo, como una familia o clase
social. Entonces, en el año 539 a.C., Ciro el Grande, tras conquistar la ciudad de
Babilonia, hizo algo totalmente inesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió
volver a casa. Aún más, declaró que la gente tenía derecho a escoger su propia religión.
El cilindro de Ciro, una tablilla de arcilla con estas proclamaciones inscritas, se
considera la primera declaración de derechos humanos en toda la historia.
La idea de los derechos humanos se difundió rápidamente hasta India, Grecia y
finalmente Roma. Los hitos más importantes incluyeron:
a. La Carta Magna de Juan sin Tierra (1215), que dio a la gente nuevos derechos
e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley.
b. La Petición de Derechos (1628), este importante documento constitucional
inglés establecía garantías concretas para los súbditos que no podían ser
vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey; de esta forma estableció los
derechos de la gente.
c. La Revolución Norteamericana
1. La Declaración de Derechos de Virginia (1776), es considerada la primera
declaración de derechos humanos moderna de la historia, aunque tiene un
importante antecedente en la Carta de Derechos Inglesa de 1689. Fue
adoptada por la Convención de Delegados de Virginia como parte de la
Constitución de Virginia en el marco de la Revolución Americana de 1776.
2. La Constitución de Estados Unidos de América (1787) es la Constitución
nacional escrita más antigua en uso, define los organismos principales del
gobierno y sus jurisdicciones, y los derechos básicos de los ciudadanos.
3. La Carta de Derechos (1791) protegía las libertades básicas de los
ciudadanos de estados Unidos
d. La Revolución Francesa, con la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano (1789), un documento de Francia que establecía que todos los
ciudadanos son iguales ante la ley.
e. La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), el primer documento
que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho.

15. ¿Qué se entiende por jurisdicción constitucional?


R. Por jurisdicción constitucional pueden entenderse distintas cosas:
a) Como la que enjuicia toda la actividad del poder desde el punto de vista de su
constitucionalidad. Comprende, por tanto: a) no sólo el control que ejercen los
llamados Tribunales Constitucionales, sino también el que ejerce la jurisdicción
ordinaria en su diaria interpretación y aplicación de la ley; y b) no sólo se
controla al poder legislativo, sino también la interpretación y aplicación de la ley
que realizan la Administración y (sobre todo) los jueces.
b) Como indica el profesor chileno Humberto Nogueira Alcalá, existirá jurisdicción
constitucional, cuando existan tribunales (como es el caso del tcp en Bolivia) que
ejerzan la potestad para conocer y resolver mediante un procedimiento
preestablecido y con efecto de cosa juzgada en el ámbito del Estado, los conflictos
constitucionales que se promueven respecto de las materias o actos que la
Constitución determine, garantizando la fuerza normativa de la Constitución.
La Jurisdicción Constitucional en Bolivia debe ser entendida como aquella potestad
exclusiva que tiene el Estado Plurinacional de Bolivia para administrar justicia en
aquellos conflictos constitucionales de carácter normativo, competencial y/o tutelar, que
son sometidos a conocimiento del órgano encargado del control de constitucionalidad
(ahora configurado como Tribunal Constitucional Plurinacional), para que el mismo se
pronuncie asegurando la primacía de la Constitución y velando por la defensa y

7
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

protección efectiva de los derechos fundamentales y garantías constitucionales de las


personas de acuerdo a su configuración (artículo 196.I constitucional).

16. ¿Cuántas formas de control constitucional conoce? y defina cada una de ellas; cuál
es la que ha adoptado Bolivia.
R. La expresión “control constitucional” conlleva varias acepciones. La primera implica la
existencia de uno o varios mecanismos de defensa, cuya finalidad es mantener la
vigencia del orden constitucional. Así como la Constitución prevé su propia reforma y
su propia suspensión excepcional, así también suele prever su defensa jurídica. Es
posible distinguir en principio dos grandes sistemas de justicia constitucional: el sistema
de control difuso y concreto —orientado prevalentemente a la garantía de los derechos
y consiste en otorgar el poder-deber para controlar la constitucionalidad de las leyes a
todos los jueces de un país, y no a uno solo— y el sistema de control concentrado y
abstracto —orientado prevalentemente a controlar el texto de la ley a cuyo fin se
otorga el poder-deber para controlar la constitucionalidad exclusivamente a un
Tribunal—.
a. El control difuso, conoce su realización paradigmática en el derecho
norteamericano y responde justamente a la primera realización histórica de la
justicia constitucional. El temprano y firme reconocimiento de un valor jurídico
supremo a la Constitución implicaba tanto su aptitud para ser usada por los
jueces en la resolución de los casos concretos, cuanto su prevalencia sobre las
leyes en caso de conflicto. De donde derivaba un corolario: el reconocimiento
de un poder a los jueces para inaplicar las leyes y actos del poder contrarios a la
Constitución.
b. El control concentrado y abstracto conoce su manifestación paradigmática en
el modelo de justicia constitucional kelseniano que fuera inicialmente plasmado
en la Constitución austríaca de 1920 y que tras la Segunda Gran Guerra se
adoptaría en Europa, frente al modelo norteamericano, donde la garantía de la
Constitución (o de los derechos) se atribuye a la jurisdicción ordinaria, este otro
sistema de control se configura como una jurisdicción concentrada en un único
órgano ad hoc (el tribunal o corte constitucional) separado de la jurisdicción
ordinaria y llamado a pronunciarse sobre cuestiones estrictamente jurídico
constitucionales
El Estado boliviano en su desarrollo histórico-legislativo adoptó los diferentes modelos
que se conocen en la doctrina del Derecho Procesal Constitucional:
a. En una primera etapa de su vida republicana (1826 – 1861), bajo la
influencia del liberalismo francés, configuró un modelo político de control
de constitucionalidad a través de un Consejo de Estado;
b. En una segunda etapa (1861 – 1994), adoptó el modelo americano, es decir,
el sistema jurisdiccional difuso de control de constitucionalidad a través de
la Corte Suprema de Justicia;
c. En la tercera etapa (1994 – 2009), adoptó el sistema jurisdiccional
concentrado de control de constitucionalidad con la atribución exclusiva del
control a un órgano especializado proveniente del modelo europeo, que fue
denominado Tribunal Constitucional; y
d. En la cuarta etapa (2009 hacia adelante), se ha configurado
constitucionalmente un sistema predominantemente concentrado —modelo
europeo-kelseniano— y plural de constitucionalidad en Bolivia.

17. ¿Qué es el Tribunal Constitucional? Sus atribuciones, fines y funciones ¿Por qué
es plurinacional?
R. El Tribunal Constitucional, es el máximo guardián y supremo intérprete de la
Constitución, que ha dado lugar al surgimiento de una nueva disciplina jurídica
denominada Derecho Procesal Constitucional.

8
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

De lo establecido en la Constitución Política del Estado —promulgada el 07/02/2009—


en su art. 196, se deduce que es el «órgano encargado de velar por la supremacía de la
Constitución, que ejerce el control de constitucionalidad y precautela el respeto y
vigencia de los derechos y garantías constitucionales».
Asimismo, en su art. 202 la CPE determina que son sus atribuciones conocer y resolver:
1. En única instancia, los asuntos de puro derecho sobre la inconstitucionalidad de
leyes, Estatutos Autonómicos, Cartas Orgánicas, decretos y todo género de
ordenanzas y resoluciones no judiciales. Si la acción es de carácter abstracto,
sólo podrán interponerla la Presidenta o Presidente (…)
2. Los conflictos de competencias y atribuciones entre órganos del poder público.
3. Los conflictos de competencias entre el gobierno plurinacional, las entidades
territoriales autónomas y descentralizadas, y entre éstas.
4. Los recursos contra tributos, impuestos, tasas, patentes, derechos o
contribuciones creados, modificados o suprimidos en contravención a lo
dispuesto en esta Constitución.
5. Los recursos contra resoluciones del Órgano Legislativo, cuando sus
resoluciones afecten a uno o más derechos, cualesquiera sean las personas
afectadas.
6. La revisión de las acciones de Libertad, de Amparo Constitucional, de
Protección de Privacidad, Popular y de Cumplimiento…
7. Las consultas de la Presidenta o del Presidente de la República, de la Asamblea
Legislativa Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia o del Tribunal
Agroambiental sobre la constitucionalidad de proyectos de ley…
8. Las consultas de las autoridades indígenas originario campesinas sobre la
aplicación de sus normas jurídicas aplicadas a un caso concreto…
9. El control previo de constitucionalidad en la ratificación de tratados
internacionales.
10. La constitucionalidad del procedimiento de reforma parcial de la Constitución.
11. Los conflictos de competencia entre la jurisdicción indígena originaria
campesina y la jurisdicción ordinaria y agroambiental.
12. Los recursos directos de nulidad.

18. ¿Cuáles son las principales acciones y recursos que conoce el T.C.P?
R. La Constitución Política del Estado —promulgada el 07/02/2009— en su Primera parte,
Título IV Capítulo Segundo, bajo el nomen iuris: “Acciones de Defensa” recoge en seis
secciones:
1) Sección I: Acción de Libertad
2) Sección II: Acción de Amparo Constitucional
3) Sección III: Acción de Protección de Privacidad
4) Sección IV: Acción de Inconstitucionalidad
5) Sección V: Acción de Cumplimiento
6) Sección VI: Acción Popular
El Código Procesal Constitucional —promulgada el 05/07/2012— en su Título VII bajo
el nomen iuris “Recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional” concordante
con el art. 202 de la C.P.E., reúne en tres capítulos los principales recursos:
1) Capítulo Primero: Recursos contra tributos, impuestos, tasas, patentes, derechos
o contribuciones especiales
2) Capítulo Segundo: Recurso contra resoluciones del órgano legislativo
3) Capítulo Tercero: Recurso directo de nulidad

19. ¿Cuáles son las resoluciones que emite el T.C.P boliviano? Clasifique las
sentencias que dicta el T.C.P boliviano.

9
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

R. De lo expresado en el Código Procesal Constitucional —promulgada el 05/07/2012—


en su art. 10.I (Resoluciones) concordante con la Ley del Tribunal Constitucional —Ley
Nº 027 06/07/2010— en su art. 39 (Resoluciones), se deduce que:
I. El Tribunal Constitucional Plurinacional emitirá las siguientes resoluciones:
1. Sentencias Constitucionales. Resuelven las acciones, demandas y
recursos, así como en revisión las acciones de defensa (resuelven el
fondo).
2. Declaraciones Constitucionales. Son adoptadas en caso de control
previo o consultas realizadas al Tribunal Constitucional Plurinacional.
3. Autos Constitucionales. Son decisiones de admisión o rechazo,
desistimiento, caducidad, cumplimiento y otras que se emitan en el
desarrollo del proceso (aspectos de forma).
Asimismo, en su art. 15 (Carácter obligatorio, vinculante y valor jurisprudencial de las
sentencias) instituye que:
I. Las sentencias, declaraciones y autos del Tribunal Constitucional Plurinacional
son de cumplimiento obligatorio para las partes intervinientes en un proceso
constitucional; excepto las dictadas en las acciones de inconstitucionalidad y
recurso contra tributos que tienen efecto general.
II. Las razones jurídicas de la decisión, en las resoluciones emitidas por el Tribunal
Constitucional Plurinacional constituyen jurisprudencia y tienen carácter
vinculante para los Órganos del poder público, legisladores, autoridades,
tribunales y particulares.
Las decisiones adoptadas en la Jurisdicción Constitucional, no son de una sola clase, al
contrario, adoptan distintas formas o tipos, éstas pueden ser:

a. Modulación desde el punto de vista del contenido de la sentencia:


i. Sentencias interpretativas, que tienen por finalidad fijar el sentido
constitucional de una ley.
ii. Sentencias aditivas o integradoras, disposiciones legales acusadas de
inconstitucionalidad, no por lo que expresamente ordenan, sino
debido a que su regulación es insuficiente, al no haber previsto
determinados aspectos que eran necesarios para que la normatividad
se adecuara a la constitución.
iii. Sentencias sustitutivas, permiten al tribunal sustituir una parte del
texto que amerita ser declarado inconstitucional por otra que el mismo
texto trae y que, por la vía de la interpretación se analiza.
iv. Sentencias exhortativas, aquellas en las que el TCP constata que un
texto es inconstitucional pero no puede retirarlo porque el efecto sería
más perjudicial, entonces mediante esta sentencia se exhorta al órgano
responsable que subsane o arregle el problema.

b. Modulación desde el punto de vista de los efectos temporales de la


sentencia:
i. Sentencias con efecto retroactivo, cuando el TCP, al constatar que la
disposición legal acusada es contraria a las normas de la Constitución,
la declara inconstitucional y retrotrae las cosas a la situación inicial.
ii. Sentencias con efectos diferidos, aquellas que, si bien declaran la
inconstitucionalidad de la disposición legal acusada, no la retiran ni la
anulan de forma inmediata, sino que difieren el efecto de la decisión
en determinado plazo.
iii. Sentencias con efecto inmediato, aquellas cuya aplicación es
inmediata a partir de su notificación, pero el efecto es a futuro y no
retroactivo.

10
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

c. La modulación de los efectos desde el punto de vista de las personas:


i. El carácter general o “erga omnes”, cuando las sentencias que
declaran la inconstitucionalidad de la disposición legal impugnada
tienen un alcance general, es decir, su cumplimiento es para todos los
habitantes de un Estado.
ii. El carácter concreto o “inter partes”, implica que la sentencia sólo
afecta o favorece a la parte que promovió la impugnación de la
disposición legal declarada inconstitucional.

Asimismo, las acciones de inconstitucionalidad planteados ante los Tribunales


Constitucionales tienen la finalidad de que éstos determinen la conformidad o
disconformidad con la Constitución, de las disposiciones legales impugnadas, de
manera que la sentencia que se dictan en este tipo de procesos son dos:

1. Sentencias desestimatorias, aquellas que al haberse establecido la conformidad


con la Constitución, declaran la constitucionalidad de la disposición legal, lo
que significa que mantiene su vigencia en el ordenamiento jurídico.
2. Sentencias estimatorias, aquellas que al haberse establecido la disconformidad
con la Constitución, declaran la inconstitucionalidad de la disposición
impugnada disponiendo su anulación, lo que significa que es expulsada del
ordenamiento jurídico.

20. ¿Qué es el Recurso directo o abstracto de Inconstitucionalidad?


R. La ley Nº 1836 del Tribunal Constitucional —abrogada— lo denominaba “Recurso
Directo o Abstracto de Inconstitucionalidad” que se sustituyó por lo que es la “Acción
de Inconstitucionalidad Abstracta”, que es una acción constitucional que tiene por
finalidad el control objetivo de las disposiciones legales ordinarias, para establecer su
compatibilidad o incompatibilidad con los valores, principios, derechos fundamentales,
y las normas orgánicas previstas por la Constitución, con el objeto de realizar una
depuración del ordenamiento jurídico del Estado.
Es una acción constitucional que se articula al sistema de control correctivo o a
posteriori de las disposiciones legales, pues a través de ella se busca la verificación de
la compatibilidad de la disposición legal impugnada con los valores, principios,
derechos fundamentales, y las normas orgánicas previstas por la Constitución, de
manera que si se establece su incompatibilidad se la retire del ordenamiento jurídico
Significa que el órgano de control de constitucionalidad corrige el acto legislativo
inconstitucional, con posterioridad a la promulgación de la disposición legal respectiva,
depurando de esa forma el ordenamiento jurídico del Estado.
Según los arts. 200.1) de la CPE y 103 de la Ley Nº 027, están legitimados para
presentar esta Acción:
i. El presidente del Estado Plurinacional.
ii. Cualquier Senador o Diputado.
iii. Legisladoras y Legisladores de las Entidades Territoriales
Autónomas.
iv. Máximas autoridades ejecutivas de las Entidades Territoriales
Autónomas
v. Defensor del Pueblo

21. ¿Qué es el Recurso indirecto o incidental de Inconstitucionalidad?


R. La ley Nº 1836 del Tribunal Constitucional —abrogada— lo designaba como “Recurso
indirecto o incidental de Inconstitucionalidad”, denominativo que se reemplazó
actualmente por el de “Acción de Inconstitucionalidad Concreta”, que es un proceso
constitucional que tiene la finalidad de someter al control de constitucionalidad una
disposición legal, sobre cuya constitucionalidad surge una duda razonable y fundada, en
aquellos casos concretos en los que debe ser aplicada para resolver un proceso judicial o

11
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

administrativo, a objeto de que el órgano competente someta a juicio de


constitucionalidad para verificar su compatibilidad con la Constitución.
En ese sentido, es una vía de control de constitucionalidad a través de la cual se realiza
la impugnación de una disposición legal cuyas normas son incompatibles con las de la
Constitución.
Es indirecta, porque las personas contra quienes se pretende aplicar la disposición legal,
aparentemente inconstitucional, no pueden realizar la impugnación de manera directa
sino a través del juez, tribunal judicial o autoridad administrativa ante quien se tramita
el proceso. Es incidental, porque la acción es promovida como una cuestión accesoria
sin perjudicar la tramitación del asunto principal que es el proceso judicial o
administrativo.
Por disposición expresa del art. 109 de la Ley Nº 027, están legitimados para presentar
esta Acción:
a. Los jueces o titulares de los juzgados unipersonales en los que se estuviese
tramitando la causa dentro del cual debe promoverse la acción.
b. Los miembros de los Tribunales ordinarios, sea de Primera instancia,
Segunda instancia y Casación
c. Los funcionarios públicos o autoridades administrativas ante quienes se
sustancia el proceso administrativo en el que deberá aplicarse la norma legal
impugnada.

22. ¿Qué es una acción popular?


R. La Acción Popular es un proceso constitucional de naturaleza tutelar que tiene por
objeto la protección inmediata y efectiva de los derechos e intereses colectivos contra
los actos u omisiones ilegales o indebidos de autoridades públicas o personas
particulares que los restrinjan, supriman o amenacen de restricción o supresión.
Tomando en cuenta su naturaleza tutelar, se puede señalar que la Acción Popular es una
garantía constitucional, un medio procesal idóneo y efectivo para la protección
inmediata de los derechos e intereses colectivos; asimismo, cabe resaltar los siguientes
aspectos:
a. Los titulares de la acción en este proceso, es la colectividad o comunidad
humana, vale decir, las personas consideradas como sujetos plurales que
integran una colectividad o comunidad humana.
b. Se protegen los derechos colectivos que pertenecen a todos en general.
c. La protección del derecho lesionado es indivisible, pues no se lo protege por
partes sino en su integridad.
d. La sentencia que expide el Juez o Tribunal competente tiene efectos erga
omnes, lo que supone que surte efectos con relación a todos los integrantes de la
colectividad o comunidad.
La Acción Popular, en el sistema constitucional boliviano, ha sido instituida como una
acción de los derechos y garantías constitucionales, concretamente de los derechos e
intereses colectivos; así está definida por el art. 135, que se encuentra consignado en la
Sección VI, Capitulo Segundo, del Título Cuarto, Primera Parte de la Constitución.
23. ¿Qué objeto tiene el Recurso directo de Nulidad?
R. Este proceso constitucional tiene como objeto preservar y resguardar la delimitación de
la jurisdicción y competencia efectuada por la Constitución y las leyes, declarando la
nulidad de los actos o resoluciones de las autoridades públicas que incurran en exceso
de poder, ya sea usurpando funciones que no les competen, o ejerciendo jurisdicción y
competencia que no emane de la Constitución o la ley.
24. ¿Cuál es el derecho fundamental protegido por el Hábeas Corpus o Acción de
Libertad en la N.C.P.E.?

12
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

R. Esta acción tutelar está destinada a la protección de los derechos fundamentales —


según el art. 125 de la CPE— a la vida y a la libertad física, así también al derecho de
locomoción; cuando éstos son restringidos o vulnerados por acciones u omisiones
ilegales o indebidas de las autoridades públicas o de personas particulares, con el
objetivo esencial de restablecerlos o restaurarlos de forma inmediata y efectiva.
25. ¿Cuáles son los derechos protegidos por el Amparo Constitucional o Acción de
Amparo en la N.C.P.E.?
R. Mediante esta acción tutelar de tramitación especial y sumarísima, que tiene por objeto
la restitución o restablecimiento inmediato de los derechos fundamentales y garantías
constitucionales, con excepción del derecho a la libertad física, el derecho a la
autodeterminación informativa y los derechos colectivos, en los casos en los que sean
amenazados, suprimidos o restringidos por actos u omisiones ilegales o indebidos de
autoridades públicas o particulares.
De lo establecido en el art. 128 de la C.P.E., se deduce que protege y resguarda todos
los derechos reconocidos por la Constitución y la ley, excepto los que tienen su propio
medio de protección.
26. ¿Qué es un recurso incidental de Inconstitucionalidad? ¿Cómo se tramita? ¿En
qué estado de la causa?
R. El Recurso Incidental de Inconstitucionalidad es una acción jurisdiccional
extraordinaria —como vía de control concreto, correctivo o a posteriori de
constitucionalidad—, procede en los procesos judiciales o administrativos cuya decisión
dependa de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de una ley, decreto o cualquier
género de resolución no judicial aplicable a aquellos procesos; el recurso es promovido
por el juez, tribunal o autoridad administrativa de oficio a instancia de parte.
Es una vía concreta de control de constitucionalidad del ordenamiento jurídico. Tiene
carácter incidental, puesto que la acción es promovida como una cuestión accesoria, sin
perjudicar la tramitación del proceso principal, sea judicial o administrativo, vale decir
que la admisión de la Acción de inconstitucionalidad no suspende la tramitación del
proceso principal, mismo que deberá continuar hasta el estado de pronunciarse la
Sentencia o Resolución final que corresponda, misma que quedará pendiente, en espera
del pronunciamiento que emita el Tribunal Constitucional (TC).
a. Condiciones para su procedencia; según dispone el artículo 109 de la Ley del
TCP concordante con la SC Nº 0043/2006 de 31 de mayo, éste procederá como
un incidente en los procesos judiciales o administrativos cuya decisión dependa
de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de una Ley, Estatuto
Autonómico, Carta Orgánica, Decreto y todo género de Ordenanzas y
Resoluciones no judiciales aplicables a aquellos procesos, debiendo ser
promovida por el juez, tribunal o autoridad administrativa, de oficio o a
instancia de parte. De la citada norma, subyacen dos condiciones para la
procedencia de este mecanismo de control:
1. La existencia de una duda razonable y fundada sobre la constitucionalidad
de la disposición legal aplicable al caso concreto. En efecto, la Acción solo
será promovida en aquellos casos en los que dentro de un proceso judicial o
administrativo, surja, en el juez, tribunal o autoridad administrativa y, en su
caso, en cualesquiera de las partes intervinientes en el proceso, una duda
razonable respecto a la constitucionalidad de la disposición legal o
cualesquiera de sus normas, sobre cuya base deba fundarse la decisión final.
2. La vinculación necesaria entre la validez constitucional de la disposición
legal con la decisión que deba adoptar la autoridad judicial o
administrativa, vale decir, la decisión que deba adoptar el juez, tribunal o
autoridad administrativa debe estar supeditada al análisis previo de la
constitucionalidad o inconstitucionalidad de la disposición legal.
3. Que la sentencia no se encuentre ejecutoriada (SC 0054/2003, de 11 de
junio)”.

13
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

b. Oportunidad para su interposición; en cuanto a este aspecto el artículo 111 de


la Ley del tcp dispone que esta Acción podrá plantearse por una sola vez, en
cualquier estado del trámite del proceso judicial o administrativo, aun en la
instancia que resuelva el recurso de casación y/o jerárquico, pero hasta antes de
la ejecutoria de la sentencia.

27. ¿Qué es el Hábeas Data o Protección de la Intimidad en la N.C.P.E.?


R. Se trata de una garantía constitucional jurisdiccional a través de la cual se brinda a la
persona una protección efectiva e idónea frente al manejo o uso ilegal e indebido de
información o datos personales generados, registrados, o almacenados en bancos de
datos públicos y privados, que son distribuidos a través de los medios o soporte
informáticos.
La norma prevista por el art. 130.1 de la Constitución determina que la Acción d
Protección de Privacidad protege el derecho fundamental a la intimidad y privacidad
personal o familiar, o a su propia imagen, honra y reputación. Es preciso aclarar, que el
derecho a la “autodeterminación informativa” deriva de la faceta positiva del derecho
fundamental a la privacidad o intimidad; es decir, esa faceta que consiste en la
capacidad o potestad que tiene toda persona de conocer cuánta información sobre su
vida íntima o privada se ha recogido, almacenado y distribuido a través de soportes
informáticos, con qué finalidad y a quiénes se ha distribuido.
28. ¿Qué es una ley orgánica y cuáles conoce?
R. Son las que derivan inmediatamente de la constitución y tienen como finalidad la
organización de las instituciones básicas de la administración (ministerios, tribunal
constitucional, municipios, ley general del presupuesto público, ley orgánica para el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, etc.) para su aprobación se
requiere una mayoría calificada de la mitad más uno del número legal de miembros del
congreso. Entre ellas podemos citar:
a. Ley Orgánica de la Policia Nacional 8-Abr-1985.
b. Ley de Administración y Control Gubernamentales (SAFCO) 20-Jul-1990.
c. Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas de la Nación 30-Dic-1992.
d. Ley del Servicio de Relaciones Exteriores 15-Feb-1993.
e. Ley de Organización Judicial 18-Feb-1993.
f. Ley Orgánica del Ministerio Público 19-Feb-1993.
g. Ley de Descentralización Administrativa 28-Jul-1995.
h. Ley del Defensor del Pueblo 22-Dic-1997.
i. Ley del Tribunal Constitucional 1-Abr-1998.

29. ¿Qué es el Estado Social de Derecho? —» Aquellos en los que los órganos del poder
público se preocupan de que los derechos como la salud, la educación, el trabajo y
otros sean materialmente vividos en la sociedad.
R. Es una transformación política del Estado liberal de Derecho, que surge después del
Estado democrático, éste se preocupa por el bienestar social de los ciudadanos e
interviene activamente para lograrlo, a la vez, implica el reconocimiento por una parte
de que la ley está formulada para los hombres y no al revés y por otra parte de que la
ley se la elabora en una sociedad concreta; por lo que, su elaboración e interpretación
deben reflejar dicha realidad además implica que:
a. El Estado se transforma en defensor del bienestar común y de la justicia social;
además, el Estado no sólo garantiza los derechos sino se vuelve en promotor de los
derechos de segunda generación o derechos económicos, sociales y culturales
(DESC) obligándose a crear las condiciones mínimas educacionales, laborales, etc.
para que el ciudadano ejerza sus derechos de primera generación o civiles y
políticos y alcance un desarrollo integral y existencia digna de ser humano.
b. Se deja el principio de igualdad formal y se sostiene un principio de igualdad
material ante la ley de forma que la igualdad deja de ser sinónimo a “uniformidad”

14
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

admitiéndose la denominada “discriminación positiva” que permite tomar medidas


diferenciadas para sectores sociales esencialmente vulnerables; así por ejemplo,
permite al legislador elaborar normas especiales a favor de sectores vulnerables
(niños, personas de la tercera edad, mujeres, indígenas etc.) y a los jueces rechazar
en un caso concreto la interpretación literal de una norma cuando su resultado
resulte injusto o provoque notoria desigualdad entre los litigantes.

30. —» Inconstitucionalidad por omisión: (C.P.E. Venezuela): el incumplimiento de la


C.P.E. por parte de quienes en el Estado deben establecer leyes y reglamentos que
vuelvan práctico el ejercicio de los derechos.
R. José J. Fernández la conceptualiza como la “falta de desarrollo por parte del Poder
Legislativo, durante un tiempo excesivamente largo, de aquellas normas
constitucionales de obligatorio y concreto desarrollo, de forma tal que se impide su
eficaz aplicación”. Desde un concepto amplio podemos describir a la omisión
legislativa como “la inactividad, inacción o ausencia de conducta por parte de cualquier
sujeto que tenga facultades materialmente legislativas. En general, la omisión surge
cuando existe una inactividad por parte de cualquier poder público, comprendiendo no
sólo el Poder Legislativo, sino también los poderes Ejecutivo y Judicial. Esta
inactividad provoca la falta de emisión o el insuficiente desarrollo de normas de
carácter general, actos administrativos, actos políticos o, incluso, normas
individualizadas como las resoluciones judiciales”.
La cuestión de la inconstitucionalidad se da no solamente por acción, cuando el sujeto
de derecho viola una norma constitucional, sino también por omisión cuando el sujeto
encargado de desarrollar un precepto de la Constitución no lo hace durante un tiempo
relativamente prolongado, dando lugar, con esta omisión, al incumplimiento de dicho
precepto o a la negación de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución.
31. —» Elección de Magistrados por COOPTACIÓN: Elección interna entre los
miembros del poder judicial.
R. El vocablo latino cooptāre derivó en cooptar, un verbo que refiere a completar las
vacantes que se generan en una institución o entidad a través de una votación o una
decisión interna. La cooptación es un sistema de selección o reclutamiento de nuevos
miembros por nominación interna, por el cual una asociación, cualquiera de personas,
nombra internamente a sus miembros nuevos por nominación de los miembros
antiguos, sin dependencia de criterios externos.
De lo expuesto, se deduce que es: “la elección que se lleva a cabo a través de un sistema
de selección o reclutamiento de nuevos miembros por nominación interna, por el cual el
Consejo de la Magistratura, nombra internamente a sus miembros nuevos por
nominación de los miembros antiguos, sin dependencia de criterios externos.
32. —» Economía social de mercado: El estado orienta el desarrollo del país, puede
intervenir a través de regulaciones o controles y actúa principalmente en áreas de
promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e
infraestructura.
R. El término de Economía Social de Mercado (ESM) proviene de las ideas desarrolladas
por Alfred Müller-Armack en 1946, en su obra Dirección económica y economía de
mercado, donde la definió como “la combinación del principio de la libertad de
mercado con el principio de la equidad social”. Asimismo, se la puede definir como el
“orden social, económico y político integrado, que se caracteriza por tener una política
económica de mercado, y al mismo tiempo una política social que regula a la primera,
lo que se configura además como su mayor diferencia frente al neoliberalismo”.
Este concepto se aplica, en el sentido estricto, al modelo de orden económico,
explícitamente elaborado, que le sirvió al primer gobierno de la República Federal de
Alemania después de la Segunda Guerra Mundial como pauta para encauzar su política
económica. Su configuración teórica se relaciona ante todo con los nombres de Walter
Eucken y Alfred Müller-Armack, y su implementación política con el de Ludwig

15
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

Erhard. Los lineamientos básicos esenciales del modelo caracterizan la constitución


económica de la mayoría de las naciones industrializadas de Occidente, aun cuando no
necesariamente su reflexión teórico ideológica.
Este sistema surge del intento consciente de sintetizar todas las ventajas del sistema
económico de mercado (fomento de la iniciativa privada, productividad, eficiencia,
auto-regulación) con los aportes fundamentales de la tradición social (implica que tanto
el mercado como el Estado deben estar al servicio de la sociedad, solidaridad,
cooperación, equidad y justicia social). Se basa en la organización de los mercados
como mejor sistema de asignación de recursos y trata de corregir y proveer las
condiciones institucionales, éticas y sociales para su operatoria eficiente y equitativa.
La Economía Social de Mercado busca el mejor ordenamiento posible de la economía,
lo que implica un conjunto coherente de principios económicos, instituciones,
condiciones sociales y consideraciones éticas”. Es decir, se trata de un sistema
económico que combina las necesidades (valores) de libertad económica con la justicia
social:
a. La libertad económica, implica la liberación de la iniciativa privada de las
empresas y las innovaciones como fuente importante de la productividad y el
crecimiento económico.
b. La justicia social, implica la búsqueda en el plano económico de la igualdad de
oportunidades para el despliegue de los propios talentos y se basa en la
solidaridad con el resto de los ciudadanos.

33. —» Justicia social —» Bolivia: Régimen que asegure una existencia digna.
R. Con Justicia Social se hace referencia a la repartición justa y equitativa de los bienes y
servicios fundamentales que son necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de
la persona en una sociedad. Este término es utilizado para reforzar la idea de lucha
contra la distribución desigual de los bienes y servicios esenciales para el correcto
desarrollo y equilibrio de una persona en relación a sus metas personales, educativas,
profesionales y de expansión y crecimiento que le permitan ser parte de una sociedad
equilibrada y en la que tenga oportunidades de superarse como persona y como ser
humano.
En sentido general, el término Justicia Social es un concepto referido a las situaciones
de desigualdad social, que define la búsqueda del equilibrio entre partes desiguales por
medio de la creación de protecciones o desigualdades de signo contrario, a favor de los
más débiles. En una acepción más precisa, se refiere a la necesidad de lograr un reparto
equitativo de los bienes sociales.
La ONU estableció como el día de la Justicia Social el día 20 de febrero, ya que,
defendiendo que ésta es un principio fundamental para la convivencia pacífica y
próspera de una sociedad, que busca y tiene como fin último el bien de común de todos
sus ciudadanos.
34. ¿Qué se entiende por Derecho Administrativo?
R. Podemos definir al derecho administrativo, y a modo de punto de partida, como la rama
de la ciencia jurídica que se refiere a la administración pública. El concepto exacto del
derecho administrativo nos remite, por lo tanto, al de administración pública. A su vez el
concepto de administración pública está íntimamente vinculado a la doctrina de la división
o separación de los poderes La tripartición de las funciones supone la existencia de las
siguientes:
a. La legislación, es decir, la función de dar normas generales o leyes que enlazan o
imputan abstractamente a un supuesto de hecho una consecuencia jurídica;
b. La jurisdicción, es decir, la función de aplicar esas leyes a los casos concretos o, en
otros términos, la función de dictar normas individuales que rigen los casos
concretos;

16
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

c. La administración: administrar significa, en general, obrar para la gestión o el


cuidado de determinados intereses, propios o ajenos. Se distinguirían, así, la
administración privada y la administración pública (la del derecho administrativo),
según se trate del cuidado o gestión de intereses privados o públicos
El Derecho administrativo es «aquella parte del Derecho público que tiene por objeto la
organización, los medios y las formas de la actividad de las Administraciones Públicas y
las consiguientes relaciones jurídicas entre aquéllas y otros sujetos». Es la ordenación
jurídica de la actividad administrativa del Estado que se encuentra contenida en las
múltiples leyes, reglamentos y ordenanzas. En términos aún más dogmáticos y precisos,
cabe decir que, es la rama del derecho público que se refiere a las relaciones de los órganos
del Estado entre sí, o con los particulares, en todo lo que dichas relaciones están deferidas
constitucional o legalmente a la competencia del poder administrador
35. ¿Qué es el acto administrativo? Clases.
R. El acto administrativo es la manifestación de la voluntad de una autoridad u órgano de
la administración pública en el ejercicio de su potestad administrativa. También, por
acto administrativo se entiende a la «decisión, general o especial, emanada de autoridad
administrativa en ejercicio de sus funciones, en resguardo de los derechos e intereses de
los administrados».
La Ley de Procedimiento Administrativo —Ley Nº 2341 de 23/04/2002— en su art. 27º
(Acto Administrativo), señala que: Se considera acto administrativo, toda declaración,
disposición o decisión de la Administración Pública, de alcance general o particular,
emitida en ejercicio de la potestad administrativa, normada o discrecional, cumpliendo
con los requisitos y formalidades establecidos en la presente Ley, que produce efectos
jurídicos sobre el administrado. Es obligatorio, exigible, ejecutable y se presume
legítimo.
El procedimiento de producción de los actos administrativos se conoce con el nombre
de procedimiento administrativo.
Asimismo, la doctrina entre otras, adopta la siguiente clasificación:
a. Según su origen:
i. Simples; aquellos que provienen de un mismo órgano.
ii. Complejos, son los que provienen o se originan en dos o más órganos.
b. Según el contenido:
i. Constitutivos, aquellos que crean, extinguen o modifican normas jurídicas.
ii. Declarativos, aquellos que acreditan una situación jurídica.
c. Según la forma:
i. Expreso, es decir, que se manifieste de manera formal.
ii. Presunto, manifestado a través del silencio administrativo después de un
período de tiempo.
d. Según sus efectos:
i. Favorables, que originan una nueva situación jurídica.
ii. Desfavorables, que limitan un patrimonio jurídico.
e. Según el destinatario:
i. Singular, destinados a una persona individual.
ii. General o plural, aquellos destinados a una cantidad indeterminada.

III. DERECHO CIVIL Y SU PROCEDIMIENTO

36. ¿Qué se entiende por derecho patrimonial privado?


R. Por Derecho Patrimonial en sentido objetivo, se entiende como el conjunto de
principios y normas que regulan los derechos y las obligaciones de contenido total o

17
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

parcialmente económico, que pueden integrar el patrimonio de las personas humanas y


el de las de existencia ideal.
El derecho patrimonial privado está integrado por los Derechos Reales o de las cosas, el
Derecho de las Obligaciones, el Derecho Comercial y el Derechos Sucesorio, estando el
Derecho de los contratos, dentro del derecho de las obligaciones, como su más
importante fuente.
37. ¿Qué es persona? Clases y su definición.
R. Persona, en latín literalmente significa máscara de teatro, de lo que deriva
“personaje” y “persona”. En virtud de esta etimología Capitant define a la persona
como el ente al que se reconoce capacidad para ser sujeto derecho. Asimismo, se le
denomina así a «todo ser capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones»
El Código Civil—Decreto Ley Nº 12760 de 06/08/1975— en su Libro Primero «De las
personas» en su Título I «De las personas individuales» y su Título II «De las personas
colectivas», según M. Guillén, adopta una exacta clasificación de personas:
individuales y colectivas, las primeras constituidas por el individuo y las segundas por
la agrupación reflexiva de varios de estos.
Así, el ser humano es una persona, un sujeto de Derecho por el sólo hecho de existir.
38. ¿Qué es un Derecho Real y cuáles conoce?
R. Según la escuela clásica —representada por Aubry y Rau— el derecho real es un poder
jurídico que se ejerce en forma directa e inmediata sobre un bien para su
aprovechamiento total o parcial, siendo este poder jurídico oponible a terceros. Por
consiguiente, son elementos del derecho real:
a) La existencia del poder jurídico, implica un señorío, potestad o dominio del
titular para aprovechar una cosa a efecto de satisfacer sus necesidades;
b) La forma de ejercicio de este poder en una relación directa e inmediata entre el
titular y la cosa;
c) La naturaleza económica del poder Jurídico que permite un aprovechamiento
total o parcial de la misma; y
d) La oponibilidad respecto de terceros para que el derecho se caracterice como
absoluto, valedero erga omnes.
La cosa es objeto de derecho y la relación que se da con el objeto es de hecho, no
jurídica, y ese hecho es la posesión. El derecho real, como todos los otros derechos,
tiene necesariamente un sujeto activo, un sujeto pasivo y un objeto. La definición
criticada establece relación entre el sujeto activo y el objeto de su derecho: la cosa
poseída. Aplicadas estas ideas al derecho de propiedad, por ejemplo, aparecen el
propietario como sujeto, todo el mundo —excepto el propietario— como sujeto pasivo,
y la cosa, en su lugar, como objeto de derecho (Planiol y Ripert). Si es titular activo del
derecho erga omnes.
Según el Código Civil—Decreto Ley Nº 12760 de 06/08/1975— son derechos reales:
a) Sobre la cosa propia; la propiedad, el condominio o copropiedad, propiedad
horizontal, de superficie, etc.
b) Sobre la cosa ajena; el usufructo, uso y habitación, servidumbre, etc.

39. Defina la obligación.


R. Se la puede definir como el «derecho de crédito que compete a una persona, llamada
acreedor, contra otra persona determinada, llamada deudor, para la satisfacción de un
interés digno de protección que tiene el primero». La Instituta (cit. Mazeaud) define la
obligación como el vínculo de derecho que fuerza a una persona a una prestación para
con otro.
El concepto moderno, considera el término vínculo (unión o atadura), demasiado
estricto y enérgico y prefiere el de relación jurídica entre dos personas, en virtud de la

18
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

cual una de ellas, llamada acreedor, tiene derecho de exigir cierto hecho de otra que se
llama deudor.
40. ¿Cuáles son las fuentes de las obligaciones? Describa.
R. La fuente —en el significado particular atinente al precepto, según Messineo— es el
acto jurídico o la situación jurídica, de la que trae su origen la relación obligatoria, que
no nace ex nihilo (de la nada), sino de un presupuesto o título que la justifica y que
legitima la sujeción del obligado al deber de cumplimiento, como la causa justifica el
efecto.
Son las siguientes:
a) Fuentes nominales de las obligaciones:
El Contrato: Que es el acto jurídico bilateral o plurilateral por excelencia.
La Voluntad Unilateral: Que es un acto jurídico unilateral generador de obligaciones.
El ejercicio abusivo de los derechos: Es el que se presenta cuando se actúa de un modo
irregular.
El enriquecimiento sin causa: Cuando alguien se enriquece indebidamente a expensas
de otro.
La Gestión de negocios: Cuando alguien se encarga sin tener mandato de un negocio
ajeno.
b) Fuentes Innominadas de las obligaciones:
En esta quedan comprendidas todos los hechos generadores carentes de una
denominación especial otorgada por la ley, por eso, se dice que la obligación nace Ex ley (fuera
de La ley), implicando de tal manera que nace de un hecho dotado por el ordenamiento para
generar una obligación.
41. ¿Cuáles son las formas de transmisión de las obligaciones?
R. Se dice que hay transmisión de un derecho u obligación cuando una persona sucede a
otra como titular de él. El acreedor o el deudor han cambiado, pero el derecho
permanece idéntico. Esta transmisión puede ocurrir por actos entre vivos o por muerte
del titular del derecho u obligación. En lo que respecta a esta materia de obligaciones,
es preciso remitirse al primer aspecto y el Código Civil —Decreto Ley Nº 12760 de
06/08/1975— en sus arts. 384 al 403, regula y establece las siguientes formas:
a. La cesión de créditos —Art. 384 CC— es la transmisión de un derecho entre
vivos, especialmente de créditos. Cesionario es la persona a quien se cede
un crédito o un derecho (Capitant). La cesión en su sentido propio es una
venta de crédito (Giorgi), ultimada entre cedente y cesionario sin necesidad
del consentimiento del deudor.
b. La delegación —Art. 395 CC— ocurre cuando el primer deudor (delegante)
es sustituido por otro deudor (delegado) con respecto al acreedor
(delegatario) que lo acepta, quedando liberado el delegante en el supuesto
de que el acreedor (delegatario) así lo consiente, según el artículo en
examen. La delegación en el sentido en que está regulada en el capítulo no
es otra cosa que el encargo hecho por el deudor a un tercero de pagar en su
lugar al acreedor lo que se le debe, encargo al que sigue la liberación del
deudor frente a su acreedor.
c. La expromisión —Art. 398 CC— según la definición de Giorgi que da del
vocablo espromissione: presentación espontánea de un tercero ante el
acreedor para liberar al antiguo deudor, poniéndose en su lugar. Messineo,
al explicar la disposición fuente, señala que la modificación de la obligación
desde el punto de vista pasivo, que implica la expromisión, consiste en que
un tercero, espontáneamente, esto es, sin intervención ni delegación del

19
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

deudor, se ofrece asumir frente al acreedor, que tal cosa acepta, la deuda de
otro y por cuya virtud el tercero queda obligado solidariamente con éste -el
deudor originario- sumándose así dos obligaciones de contenido idéntico
con causa única, a menos que se acuerde expresamente por el acreedor la
liberación del deudor originario.
d. Responsabilidad de un tercero —Art. 400.I CC— es «cuando existe
convenio entre el deudor y un tercero para que éste asuma la deuda del otro
(deudor), y si el acreedor se adhiere al convenio, la adhesión vuelve
irrevocable lo estipulado a su favor».
La expromisión y la carga de asunción de deuda, no tiende a la liberación del deudor,
sino a la multiplicación de los sujetos deudores. Los tres preceptos entran en el conjunto
de los llamados modos de reforzamiento de la obligación: secuestro conservativo,
retención, etc. (Messineo
42. ¿Cuáles son las formas de extinción de las obligaciones? Describa.
R. Por extinción de las obligaciones debe entenderse según Capitant a «la desaparición del
vínculo jurídico que liga al acreedor con el deudor, por efecto de una de las causales
que la ley señala, sea por el cumplimento, por satisfacción dada al acreedor en forma
distinta a la acordada entre partes, o sin género alguno de satisfacción».
Existen dos clases o modos extintivos de las obligaciones:
i. Modos satisfactivos, aquellos que además de extinguir la obligación, hacen
conseguir en favor del acreedor (directa o indirectamente) la prestación o su
equivalencia y son: El pago, la Compensación y la Confusión.
ii. Modos no satisfactivos, aquellos en que la obligación se extingue, pero el
acreedor no satisface su pretensión crediticia o en algunos casos al mismo
tiempo dan origen a una obligación nueva, la cual cumplirá la función
satisfactiva; estos son: La Novación, Remisión, Imposibilidad sobrevenida,
Prescripción.
El Código Civil —Decreto Ley Nº 12760 de 06/08/1975— en su art. 351 (Modos de
extinción de las obligaciones), señala que las obligaciones se extinguen:
a) Por su cumplimiento, constituye el medio ordinario o normal de extinción de
una obligación. Desde el punto de vista técnico jurídico el pago consiste en el
cumplimiento de la obligación, independientemente de que esta tenga por objeto
la entrega de una suma de dinero o cualquier otra conducta o actividad.
b) Novación, es la sustitución convencional de una nueva obligación a la
obligación antigua, de manera que ésta quede extinguida. La nueva obligación
debe diferir de la antigua, es la condición esencial para que exista novación. Sus
elementos constitutivos son: a) existencia de una obligación que debe
extinguirse; b) una nueva creada para extinguir la anterior y cuya diferencia no
la presente como una simple modificación de aquélla; c) capacidad de disponer
en ambas partes, y d) el animus novandi, o sea, la voluntad y acuerdo para
extinguir la primitiva obligación.
c) Remisión o condonación, es el acto jurídico por el cual una persona, que es
acreedora de otra, decide renunciar (total o parcial) a su derecho liberando del
pago a la persona deudora.
d) Compensación, es cuando dos personas son entre sí recíprocamente acreedoras
y deudoras, en cuyo caso las dos deudas quedan extinguidas si son del mismo
monto, o reducidas a una sola deuda cuyo monto representa la diferencia entre
ambas.
e) Confusión, cuando la cualidad de acreedor y deudor se reúnen en una misma
persona, esto tiene su fundamento en la incompatibilidad de la coexistencia en
el mismo sujeto de dos cualidades que presuponen oposición y
complementariedad de situaciones.
f) Imposibilidad sobrevenida de cumplir la prestación, no imputable al deudor,
esta forma de extinción se da cuando la prestación que forma la materia de ella,

20
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

viene a ser física o legalmente imposible sin culpa del deudor. Para que la
obligación se disuelva por la incidencia de un hecho que torme imposible su
ejcucion o cumplimiento es menester que concurran: a) Que el cumplimiento de
la prestación debida resulte imposible; b) Que esa imposibilidad sea definitiva y
no transitoria; c) Que la imposibilidad haya sobrevenido sin culpa del deudor;
d) Que el deudor no fuere responsable del caso fortuito o la fuerza mayor; y e)
Que el deudor no se encuentre en mora.
g) Prescripción, es el modo con el cual, mediante el transcurso del tiempo, se
extingue un derecho por efecto de la falta de su ejercicio. Presupuesto de ella es
la inactividad del titular del derecho, durante el tiempo que está fijado por la ley
h) Otras cosas determinadas por la ley, algunos autores determinan que estos
otros modos no enumerados pueden atribuirse a otros hechos que tiene eficacia
extintiva en las obligaciones, tales como la condición resolutoria, el plazo
extintivo, la anulación de los actos jurídicos originarios de obligaciones, la
muerte del deudor, si se trata de obligaciones inherentes a su persona y no es
transmisible a los herederos entre otros.

43. ¿Qué es el contrato? Dé algunas clasificaciones.


R. Es un “acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar hacer o no hacer alguna
cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas”. Es una variedad de negocio
jurídico bilateral, conformado por el acuerdo de dos o más partes con el objeto de
constituir, modificar o extinguir relaciones de derecho de carácter patrimonial, a través
de la composición de intereses opuestos.
Mazeaud, ha clasificado a los contratos, teniendo en cuenta lo siguiente:
a) Según los requisitos de formación:
 Consensuales
 Reales, y
 Solemnes
b) Según los requisitos de fondo:
 De libre discusión,
 De adhesión,
 Individuales , y
 Colectivos
c) De acuerdo al contenido:
 Según la reciprocidad de las obligaciones:
- Unilaterales
- Bilaterales y
- Plurilaterales
 Según el fin perseguido:
- Gratuitos y
- Onerosos
 Por la duración del cumplimiento de la obligaciones:
- De ejecución instantánea, y - De tracto sucesivo.
d) Por las reglas de interpretación de los contratos:
 Nominados, e
 Innominados
Asimismo, se tiene la clasificación adoptada por el catedrático A. Manrique, que a
criterio suyo tienen mayor utilidad práctica, así se tiene:
a) Según las ventajas que conceden:
i. A título gratuito, aquél en el que una parte concede a la otra una ventaja
completamente gratuita. V.gr. Donación, préstamo de dinero sin
intereses, comodato, etc.
ii. A título lucrativo u oneroso, aquél en el que las partes aspiran a
procurarse una ventaja. V.gr. La compraventa.
b) Por las obligaciones o vínculos que originan:

21
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

i. Unilateral, aquél en el cual una sola de las partes se obliga con la otra sin
que ésta quede obligada a nada. V.gr. La Donación, la Pignoración, etc.
ii. Bilateral o sinalagmático, aquél por el cual las partes se obligan
recíprocamente la una hacia la otra, de manera que se constituyen a la
vez en acreedores y deudores de distintas prestaciones. Cada parte tiene
una obligación de ejecutar. V.gr. La Compraventa, la Fianza, etc.
iii. Plurilateral, aquél en el que intervienen más de dos partes, asumiendo
obligaciones cada una de ellas de las demás. V.gr. Cesión de crédito,
Delegación, Cesión del contrato y otros.
c) De acuerdo a la equivalencia de las prestaciones:
i. Conmutativo, en el que la prestación de una de las partes se considera
equivalente a la que debe aportar la otra parte. V.gr. La Compraventa,
Permuta y otros; y
ii. Aleatorio, aquél en el que las ganancias, ventajas o pérdidas dependen
de la suerte, de un acontecimiento incierto. V.gr. Lotería, Compra de
cosecha.
d) Por la forma de su nacimiento o existencia:
i. Consensual, es aquél que alcanza su perfeccionamiento por la simple
conformidad de las partes, sin otra formalidad que el consentimiento de
las mismas. V.gr. La Permuta, Compraventa, etc.;
ii. Real, el que se perfecciona mediante la entrega (tradición) de la cosa
que constituye materia de la obligación. V.gr. Contrato de Anticresis,
Préstamo, Depósito, Prenda entre otros; y
iii. Solemne, aquél que por disposición de la ley ha de ser otorgado con
sujeción a determinadas formas, sustanciales para la validez del contrato
y la eficacia de sus cláusulas: in solémnibus, forma dat ese rei (la forma
da el ser a la cosa). V.gr. La Hipoteca voluntaria, la Donación de
inmueble, Anticresis, etc.
e) Considerando su denominación y reglamentación (tipicidad):
i. Nominado o tipificado aquél que en la legislación posee un nombre
específico o especial; e
ii. Innominado o no tipificado, el que no tiene nombre específico o
especial en la legislación y emerge de la libertad contractual de las
partes.
f) Según su existencia o autonomía:
i. Preparatorio, aquél que tiene por objeto crear un estado preliminar y
necesario en función de un contrato posterior que se quiere perfeccionar.
ii. Principal, es el que subsiste por sí mismo e independientemente de
cualquier otro, cumpliendo por sí mismo un fin contractual propio, sin
necesidad de usar otra figura jurídica auxiliadora. V.gr. El Préstamo;
iii. Accesorio, el que necesita de la existencia de otro contrato. V.gr. La
Prenda, la Hipoteca, la Fianza entre otros.
g) Según el margen de libertad de los contratantes en su conclusión:
i. De libre discusión, aquél en el cual las partes fijan libremente los
alcances del mismo, estipulando libremente sus cláusulas y condiciones,
con amplio margen para la conciliación de sus contrapuestos intereses.
ii. De libre adhesión, aquél en el que una de las partes impone condiciones
uniformes para cuantos quieran luego participar en él, si existe acuerdo
sobre la creación del vínculo dentro de las inflexibles cláusulas en él
contenidas, llamadas en la moderna doctrina y legislación española
“cláusulas generales de contratación”
h) Por la duración del tiempo en la ejecución de los mismos o la duración del
cumplimiento de las obligaciones o duración de sus efectos:
i. De ejecución instantánea, aquél cuyo efecto se cumple de una sola vez
en el tiempo. V.gr. La Compraventa; y
ii. De tracto sucesivo, aquél que se va cumpliendo con el tiempo, ya sea en
forma periódica, intermitente o intercalada, es decir, su ejecución se

22
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

dilata en el tiempo. V.gr. El contrato de suministro, la venta a plazos,


apertura de línea de crédito, etc.
i) Por la expresión de la causa en su elaboración:
i. Causado, aquél que contiene en sí, la expresión de la intención jurídica
con que se otorga y recibe la promesa de la prestación; y
ii. Incausado o abstracto, aquél que no expresa la causa por la que se
otorga.
j) Según su puridad o negocios jurídicos involucrados:
i. Único o puro, en el que el negocio jurídico involucrado es único. V.gr.
La Compraventa.
ii. Múltiple o complejo, aquél en el que existen varios negocios jurídicos
involucrados. V.gr. Permuta con compensación dineraria, Alquiler o
Anticresis con opción de compra, etc.
k) Por la materia que los regulan:
i. Civil, el que se encuentra regido por las normas del Derecho o Código
Civil y sus normas complementarias;
ii. Comercial o mercantil, el que está regulado por las normas del Derecho
Comercial; y
iii. Administrativos, es “…el que celebra la Administración Pública con los
particulares a efectos de asegurar la ejecución de obras, la prestación de
servicios o el suministro de materiales. (…) no se rigen por las normas
del Derecho Civil sino por las normas del Derecho Administrativo.

44. ¿Cuál es la diferencia entre contrato y convención?


R. La doctrina, señala diferencias esenciales entre la convención —género— y el contrato
—especie— por ejemplo, para Aubry y Rau (cit. por Mazeaud), que definen la
convención como el “acuerdo de dos o más voluntades sobre un objeto de interés
jurídico”; así también, por convención se entiende como el “acto jurídico que tiene por
objeto crear, modificar, extinguir derechos de carácter extrapatrimonial o personal que
puede o no generar obligaciones”.
Asimismo, se entiende que la convención es el acuerdo de voluntades para producir,
transformar o resolver una relación jurídica; en cambio, el contrato es un convenio
específico destinado a producir obligaciones civiles.
45. ¿Qué es el derecho sucesorio y cuáles son sus elementos? (Personales: de cujus y
causahabientes; patrimonio y ley).
R. El derecho sucesorio es «el conjunto de normas que presiden la transmisión del
patrimonio de una persona fallecida», así lo define M. Sandoval S., en ese mismo
sentido A. Sabate G. lo define como «el conjunto de normas jurídicas que regulan la
transmisión universal del patrimonio de una persona fallecida»
Tres son los elementos constitutivos, esenciales o materiales del derecho sucesorio:
a) Personales, está constituido por las siguientes personas:
 De cujus, llamado también causante, autor sucedido o transmitente y finado,
es decir, la persona fallecida y cuya herencia es objeto de la sucesión; y,
 Causahabientes, que son los herederos y legatarios, a los que hay que
adicionarle el hecho jurídico de la muerte del causante (pudiendo ser
considerado este último también como elemento formal, ya que con él se da
inicio al proceso de la sucesión mortis causa);
b) Reales, que está conformado por el patrimonio transmisible: Bienes, acciones y
derechos; activo y pasivo (hay derechos que no son transmisibles, vida, honor,
libertad; derecho de familia y sus obligaciones, matrimonio, patria potestad, etc.
Aunque si son transmisibles las consecuencias derivadas de la lesión de estos
derechos. Igualmente no son transmisibles el usufructo, el uso y la habitación, ni las
rentas vitalicias: arts. 217, 254 C.C.)
c) Formales, constituidos por la legislación aplicable al caso; aunque algunos autores
indican que los elementos formales son las etapas sucesorias, considerándolas en

23
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

una concepción de índole procedimentalista, es decir, la serie de pasos que se dan


en el proceso sucesorio.

46. ¿Cuáles son los momentos sucesorios?


R. Los momentos sucesorios o también llamadas etapas sucesorias, fases sucesorias y
también dinámica sucesoria, y según algunos tratadistas elementos formales del
Derecho Sucesorio, son como su nombre los indica, los hechos y actos jurídicos que
dan inicio, continuación y conclusión al proceso sucesorio; y son los siguientes:
a) Apertura de la sucesión; con el fallecimiento o muerte real o presunta del causante;
es importante determinar el último domicilio del de cujus para determinar que
autoridad es jurisdiccionalmente competente para conocer el proceso de división y
participación de la herencia.
b) Delación, Es el llamamiento a los sucesores y causahabientes mortis causa, es decir
a quienes tienen vocación hereditaria: las personas que conforme a ley vigente (ope
legis o por testamento), tienen la potestad legal para aceptar o rechazar la herencia.
c) Adquisición —es el momento ulterior a la delación y consiste en el traspaso de los
bienes del difunto al patrimonio del heredero— con la posesión de la herencia y su
división entre los coherederos, que implica la incorporación de la parte de la masa
hereditaria al patrimonio del heredero, la atomización y consiguiente desaparición
del acervo hereditario en los patrimonios individuales del heredero.

47. ¿Qué es la herencia?


R. El término «herencia» se refiere a aquél elemento patrimonial objeto de la sucesión; es
decir, el conjunto de los bienes, acciones, derechos y obligaciones relictos al
fallecimiento de su titular o causante, que es transmitido a sus sucesores.
Se diferencia de la sucesión —título jurídico— ya que ésta se refiere a la transmisión de
los derechos de un titular a otro y pueden ser inter vivos o mortis causa.
48. ¿Qué es la legítima?
R. La «legítima» es la porción o parte del acervo hereditario que la ley reserva a favor de
los herederos forzosos o legitimarios, de la cual no puede el de cujus testador disponer,
asimismo, la M. Guillén define como «la reserva de una porción de bienes impuesta
por testador por la ley, a favor de determinados herederos, llamados por esto forzosos
y de la cual no puede disponer».
49. ¿Cuándo se da el reintegro de la legítima?
R. Cuando se abre en todo o en parte la sucesión ab - intestato, concurriendo herederos
forzosos con otros llamados a suceder, las porciones que corresponderían a estos
últimos se reducen proporcionalmente en los límites necesarios para integrar la legítima
de aquellos, los cuales, sin embargo deben imputar a esta todo lo que han recibido del
de cujus en virtud de donaciones o legados.
50. Formas de aceptación de la herencia. Describa someramente.
R. El art. 1024 del Código Civil—Decreto Ley Nº 12760 de 06/08/1975— prescribe las
formas de aceptación de la herencia —es el acto jurídico por el cual el llamado a
suceder asume los derechos y obligaciones emergentes de la sucesión mortis causa—
que son las siguientes:
a) Pura y Simple —responsabilidad Ultra Vires— por la cual el causahabiente
confunde su patrimonio con el del causante; y ésta a la vez se subdivide en:
Expresa y Tácita
b) Bajo beneficio de inventario —responsabilidad Intra Vires— por medio del
cual el heredero mantiene separado su patrimonio con el del causante, hasta
constatar que éste no tenga más pasivo que activo.
c) Aceptación forzada o involuntaria (V.gr. arts. 1034, 1042, 1043, 1044 1054
del C.C.) esto sucede cuando la ley así lo determina, sea por ocultamiento de

24
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

bienes, porque no manifiesta su voluntad de aceptar o rechazar la herencia en el


término fijado por ley o cuando el heredero habiéndose acogido al beneficio de
inventario no cumple con las deberes que la autoridad judicial le impone.
51. ¿Qué es el testamento?
R. Es la expresión de la voluntad —acto jurídico unilateral, revocable, ad solemnitate—
del testador que dispone su patrimonio total para luego de su muerte, dentro de los
límites legales, mediante instrumento legal idóneo (art. 1112 y ss. C.C).
Etimología —del latín— «Testatio mentis» que significa testimonio de la mente, según
otros deriva de testibus mentio, mención de testigos, por la obligación formal y de
fondo de la presencia de testigos en la otorgación del mismo.
Conciliando los elementos que consideran en sus definiciones algunos autores
(Bonnecase y Mazeaud) y la noción que de él da el art., puede definirse el testamento
como el acto jurídico, unilateral y solemne, esencialmente revocable, cuyo objeto es dar
a conocer la voluntad de su autor, para después de su muerte y dentro de los límites que
la ley señala, tanto desde el punto de vista extra patrimonial como económico.
Como acto jurídico unilateral, supone que la voluntad del testador tiene eficacia por sí
sola. La aceptación ulterior del beneficiario no influye en su validez. Como acto
solemne, requiere para su validez la observancia de ciertas formalidades, aun en los
llamados especiales. Como acto mortis causa, cuyos efectos se concretan a la muerte
del testado, éste no modifica su propia situación jurídica, sino la de sus herederos ab-
intestato. Y como acto revocable, es provisional hasta el momento de la muerte del
testador, quien, hasta entonces, tiene la facultad absoluta de modificar sus
disposiciones, cuantas veces quiera.
52. ¿Qué es la colación?
R. Se denomina colación —arts. 1254-1264 C.C.— a todo acto por el cual un heredero, al
concurrir en una sucesión con otros, aporta a la masa hereditaria los bienes o valores
que hubiese recibido del de cujus en vida de éste, por donación u otro título lucrativo,
para computarlo en la legítima y en la cuenta de partición.
Etimológicamente deriva del latín del término «collatio, collationis» que significa
contribución, comparación, cotejo. Deduciendo de ello y definiéndola brevemente como
«la obligación de restituir a la masa hereditaria los valores recibidos en vida del
donante».
53. ¿Cuáles son las formas de solución del conflicto interno social?
R. Producido un conflicto al interior de la comunidad, las posibles formas de solución son
las siguientes:
a) La autotutela, tomar justicia por propia mano, totalmente prohibida y sólo
permitida en la vía de excepción como legítima defensa, en materia penal, y
ello, con requisitos muy firmes y excluyentes (necesidad de defensa,
inmediatez, proporcionalidad, etc.)
b) La composición («arreglo») reviste dos formas:
 La Autocomposición, que es el arreglo directo entre partes, y
 La Heterocomposición, llamadas formas alternativas de resolución de
conflictos, como la conciliación y el arbitraje.
c) El proceso ante tribunales de jurisdicción; y finalmente
d) La abstención, que no es considerada doctrinalmente, una forma de resolución
del conflicto, pero que es una de las posibilidades del afectado.

54. Indique ¿cuándo se da el concurso real de leyes y cuáles son sus formas de
solución?
R. Esta situación se da cuando a un mismo hecho pudieran ser aplicadas varias normas de
diferente categoría.

25
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

Entre sus diferentes formas de solución, se tiene los distintos criterios de aplicación:
a. De jerarquía, “Lex superior derogat inferior”. V.gr. Una norma
constitucional deroga a norma menor;
b. De temporalidad “Lex posterior derogat anterior”
c. De especialidad “Lex special derogat general”. art. 5 de la L.O.J.

55. Indique cuáles son los poderes del juez.


R. Los poderes del Juez o de la jurisdicción (el juez es personificación de la jurisdicción),
al ejercer la función jurisdiccional son dos:
a. Decir el derecho
b. Hacerlo cumplir por la fuerza pública
c. Garantizar el cumplimiento de sus decisiones, es decir, la efectividad de la
sentencia.

56. ¿Cómo se conforma el proceso? (cuáles son sus elementos según Eduardo J.
Couture jurisdicción, acción y proceso).
R. La conformación del derecho procesal está constituido por lo que la doctrina denomina
la Trilogía Estructural del Proceso compuesta por los siguientes elementos:
a. Jurisdicción, que se objetiviza mediante los tribunales y juzgados.
b. Acción, es el aspecto bajo el que se presenta el derecho subjetivo cuando es
violado; en su sentido específico establece una relación entre el individuo y el
Estado y
c. Proceso, es el instrumento, el cauce a través del cual se cumple la función
jurisdiccional y las partes ejercen su derecho de acción. El Proceso es el cauce
de la jurisdicción.

57. ¿Qué es la jurisdicción?


R. Es la potestad dimanante de la soberanía del Estado, ejercida exclusivamente por los
juzgados y tribunales, integrados por jueces y magistrados independientes, de realizar el
derecho en el caso concreto juzgando de modo irrevocable y ejecutando lo juzgado.
La Ley del Órgano Judicial —Ley Nº 025 de 24/06/2010— en su artículo 11 la define
como: «Es la potestad que tiene el Estado Plurinacional de administrar justicia; emana
del pueblo boliviano y se ejerce por medio de las autoridades jurisdiccionales del
Órgano Judicial».
58. ¿Qué es la acción y cuantas clases conoce?
R. La acción —según Couture— es «el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho de
acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una
pretensión», en ese mismo orden de ideas, Ossorio la define como el «derecho que se
tiene a pedir alguna cosa en juicio, y modo legal de ejercitar el mismo derecho,
pidiendo en justicia lo que es nuestro o se nos debe».
Derecho de acción: - Concepción monista => Debe ser titular del Derecho Objetivo
- Concepción dualista —> Sin ser titular del Derecho Objetivo.
Acto de tutela a prestar por el juez y puede ser: De declaración (mera constitutiva,
constitutiva y de condena), ejecución y cautelar.
La acción civil se clasifican según:
a. Según el objeto que persiguen (en sentencia):
i. De condena, pretende que condene al demandado a la realización de una
conducta de dar, hacer o no hacer. Su incumplimiento traería como
resultado la ejecución forzosa.

26
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

ii. Constitutivas (que pueden ser de estado y constitutivas de derechos)


persigue la obtención de la creación, modificación o la extinción de un
derecho, una obligación o una situación jurídica específica.
iii. Declarativa, apremia que se limite a reconocer oficialmente un derecho
a favor del actor en la forma que le ha sido reclamada.
iv. Ejecutiva, reclama obtener la creación, modificación o la extinción de
un derecho, una obligación o una situación jurídica específica.
v. Cautelar o precautoria, busca que se pueda conservar la futura
efectividad de una acción definitiva para el actor o para sus bienes.
b. Según el derecho que protegen:
i. Personalísimas,
ii. De estado,
iii. Patrimoniales
iv. Personales, se deducirán para exigir el cumplimiento de una obligación
personal, ya sea de dar, de hacer o no hacer determinado acto.
v. Reales, se dan y se ejercitan contra el que tiene en su poder la cosa.
vi. Mixtas
En armonía con la descrita clasificación supra, se tiene otra conforme a la normativa
boliviana: art. 10 del Código de Procedimiento Civil —Decreto Ley Nº 12760
06/08/1975— y art. 12 en el actual y vigente Código Procesal Civil — Ley Nº 439
de 19/11/2013— al regular la competencia, las divide en acción —facultad, poder,
medio o modo legal de pedir en justicia— de carácter:
a. Personal, lo que se nos debe;
b. Real, lo que es nuestro;
Atendiendo a la naturaleza de los bienes involucrados:
i. Mobiliarias
ii. Inmobiliarias
Y según se trate de la propiedad o de la posesión de los bienes:
i. Petitorias
ii. Posesorias

c. Mixta, lo que es nuestro y se nos debe.

59. Acción, pretensión y demanda. Diferencias


R. Según la doctrina aclara la confusión que se da sobre estas acepciones e instituciones,
deduciendo que:
a. Acción, es el derecho a la tutela jurídica por parte del Estado. Se dirige frente al
Estado personalizado en sus órganos jurisdiccionales y tiene naturaleza pública.
b. Pretensión, el contenido de la demanda, es decir, la declaración de la voluntad
petitoria en base a una afirmación de derecho o también —según Carnelutti—es
«la exigencia de la subordinación de un interés ajeno al interés propio» y
c. Demanda, el medio de promover el derecho, que se define como el «acto
procesal de parte en la que se ejercita el derecho de acción y se interpone la
pretensión».

60. ¿Qué es la excepción y cuantas clases conoce?


R. El término “excepción” (en su acepción procesal) significa “título o motivo que como
medio de defensa, contradicción o repulsa, alega el demandado para excluir, dilatar o
enervar la acción o demanda del actor; por ejemplo, el haber sido juzgado el caso, el
estar pagada la deuda, el haber prescrito la acción, el no ser él la persona contra la cual
pretende demandarse.

27
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

La doctrina en su gran mayoría, coincide en congregarlas o clasificarlas en dos grandes


grupos:
a. Procesales o de forma —previas o dilatorias— aunque el término "dilatorias"
suena un tanto peyorativo, remarcando que la oportunidad temporal para
deducirlas implica su interposición de "previo y especial pronunciamiento" y
que mediante el cual se pretende "dilatar" la tramitación del proceso, (o dicho
con mejor precisión "detenerlo temporariamente") hasta que se purgue el vicio
que supuestamente está "contaminando" a la relación procesal.
b. Materiales o de fondo —perentorias— cuando la actividad defensiva del
demandado se encarrilará a discutir la existencia del derecho sustancial del actor
que, a base de los hechos invocados en la demanda, aduce tener.
Asimismo, dependiendo de la legislación de cada país, se tiene diferentes
enunciaciones, en el nuestro, con el Código de Procedimiento Civil —Decreto Ley Nº
12760 06/08/1975— en sus arts. 336 (previas) y 342 (perentorias) y con el actual
Código Procesal Civil —Ley Nº 439 de 19/11/2013— en su art. 128 solamente indica
excepciones previas.
61. ¿Cuáles son los principios del proceso en general y cuáles los del proceso civil?
(Montero Aroca)
R. Para que se configure un verdadero proceso, el mismo debe ser un “Actus Trium
Personarum”, que se deduce en el siguiente gráfico:

I —>Juez (Imparcial)
Parte demandante <— P = P —>Parte demandada
Los principios básicos y comunes a todos los procesos son:
a. Dualidad de posiciones, la presencia de dos partes en posiciones contrapuestas
b. Contradicción y audiencia, que en realidad es un mandato al juzgador para que
regule el proceso y oiga a ambas partes antes de dictar su resolución: “Nemo
inaudita altera pers” nada sin oír a la otra parte; que se traduce en el derecho
fundamental a la defensa.
c. Igualdad entre partes, por el que las partes tienen los mismos derechos,
posibilidades y cargas dentro de un proceso, sin ningún privilegio.
d. Justicia rogada, en virtud del cual, no existiría proceso alguno sino existe alguien
que pida la intervención estatal a través de la jurisdicción.
Los principios del proceso civil —según Montero Aroca— sin perjuicio de existencia
de principios menores atinentes a la administración de justicia y desarrollo del proceso,
los cimientos de todo verdadero proceso civil, son los siguientes:
a. Dispositivo y oportunidad, por el cual las partes son completamente libres de
iniciar, renunciar, proseguir, suspender, realizar la actividad probatoria, dentro del
proceso, como expresión de su absoluto e ilimitado señorío sobre sus derechos y
bienes.
b. Aporte de parte, por el cual la parte tiene la carga de probar sus aserciones
(hechos).
c. Principio de contradicción y audiencia,
d. Principio de taxatividad, por el cual no existen más nulidades que las expresamente
señaladas en la ley;
e. Principio de convalidación y eventualidad, si el acto procesal nulo no se impugna
legalmente y en término, oportunamente, se revalida o convalida por la
aquiescencia tácita —inoperancia— de la parte que sufre lesión por la nulidad.

62. Clasifique los principales procesos, conforme a doctrina.


R. La doctrina de acuerdo a sus legislaciones vigentes clasifica los distintos procesos, de
las cuales se rescata la clasificación siguiente:

28
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

a. Según el objeto que persiguen en sentencia:


i. De condena
ii. Constitutivos (que pueden ser de estado o constitutivas de derechos)
iii. Declarativos
iv. Ejecutivos
v. Cautelar o precautorio
b. Según el modo de sometimiento al tribunal:
i. Conciliatorios
ii. Arbitrales
iii. Voluntarios
iv. Contenciosos
c. Por su forma de desarrollo ante el tribunal:
i. Ordinarios
ii. Extraordinarios
iii. Especiales
d. Por su cuantía o valor del bien litigado:
i. Mayor cuantía
ii. Menor cuantía
iii. Mínima cuantía

Asimismo, se tiene la siguiente clasificación subsidiaria:


a. Según su finalidad:
i. De declaración
ii. De ejecución
iii. Cautelar
b. Según su estructura:
i. Ordinario
ii. Especiales
iii. Monitorios
63. ¿Cuáles son los procesos de acuerdo a nuestra legislación vigente?
R. Los procesos de conformidad a nuestra legislación vigente Código Procesal Civil —Ley
Nº 439 de 19/11/2013— en Su Libro Segundo «Desarrollo de los procesos» describe los
siguientes:
a. Procesos preliminares
b. Procesos incidentales
c. Proceso de conocimiento
d. Procesos de ejecución
e. Procesos concursales
f. Procesos voluntarios
Asimismo, se los puede clasificar:

a. Por la materia:
i. Civiles
ii. Penales
iii. Especiales: Familia, agrario, laboral, minero, administrativo,
constitucional, etc.

64. ¿Qué es un proceso ordinario; un extraordinario y un monitorio?


R. Para tener una idea llana, se pasa a brindar una noción de cada uno de ellos:
a. Ordinario, llamado también de declaración o plenario, que se encuentra prevista en
el art. 362 y ss. del Código Procesal Civil —Ley Nº 439 de 19/11/2013— es aquél
mediante el cual se resuelve conflictos no sujetos a un procedimiento especial,

29
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

compuesto por una serie de actos debidamente ordenados que finalizan con una
declaración sobre hechos dudosos y derechos contrapuestos. Es el prototipo de los
procesos de cognición y donde con mayor amplitud opera el conocimiento judicial,
donde se debaten los derechos de las partes a través de dos audiencias: Una
preliminar y otra complementaria y concluyendo con una resolución judicial.
b. Extraordinario, es el proceso judicial previsto en el art. 369 del Código Procesal
Civil —Ley Nº 439 de 19/11/2013— mediante el cual se tramitan y resuelven
únicamente las acciones de defensa de la posesión previstas en los arts. 1461 al
1464 y 720.3) del Código Civil—Decreto Ley Nº 12760 de 06/08/1975— y que por
su naturaleza es un proceso especial, de trámite sumario y de conocimiento limitado
porque no permite el planteamiento de varias pretensiones en la demanda ni deducir
reconvención y se lo califica como especial, porque tiene un trámite diferente al
previsto para el ordinario y además porque responde a una especialidad del objeto,
de tratamiento urgente por ser de tramitación abreviada, acelerada y sin demasiadas
formalidades.
c. Monitorio, la palabra "Monitorio", proviene del latín, "monitorius" y significa —
según Piero Calamandrei— la «advertencia, amonestación y apercibimiento a una
persona para que pague». El Proceso Monitorio prescrita en el art. 375 y ss. del
Código Procesal Civil —Ley Nº 439 de 19/11/2013— es aquél donde el tribunal
inaudita parte y con la sola presentación de la demanda, dicta resolución favorable
al actor mediante el que ordena al deudor el cumplimiento de una prestación; pero
se condiciona la ejecutividad de dicha sentencia a la actitud que adopte el
demandado; y si el mismo no formula oposición alguna, queda habilitada la vía de
ejecución forzada.

65. ¿Qué es un proceso de conocimiento y qué es uno de ejecución?


R. El proceso de conocimiento o también denominado cognoscitivo, el juez conoce en
profundidad el litigio o controversia y dicta sentencia definitiva que una vez
ejecutoriada hace cosa juzgada, en tal conocimiento, declara estableciendo derechos,
deberes, y consecuencias para los contendientes
Etimológicamente la palabra “ejecución” proviene del latín ”executio” y esto significa
“cumplir”, “ejecutar” o “seguir hasta el fin”. El proceso de ejecución tiene su base en un
título ejecutivo —carácter otorgado por la ley— equivalente o similar a una sentencia
ejecutoriada en proceso cognoscitivo; el título de ejecución debe tener una obligación
unilateral y exigible —suma liquida exigible, plazo vencido y mora producida).
En conclusión, en el proceso de conocimiento el juez declara el derecho mediante la
sentencia en juicio contradictorio; en el de ejecución hace efectiva la sanción contenido
en las normas; en el primero desarrolla una actividad puramente lógica, en tanto que en
el segundo ejercita una facultad ejecutiva.
66. ¿Qué es un proceso voluntario?
R. Es aquél en el cual las partes acuden a la jurisdicción para dar formalidad a un acto de
la vida civil, y se clasifica en la doctrina como “intervolente”, el juez no dicta sentencia
sino una resolución definitiva.
Gran parte de los doctrinarios ha visto innecesaria la intervención del órgano
jurisdiccional en aspectos que en realidad son administrativos, asimismo, éstos no
deben denominarse procesos, sino procedimientos.
67. Describa las fases de un proceso ordinario.
R. De lo establecido en el Código Procesal Civil —Ley Nº 439 de 19/11/2013— en su art.
363 se deduce las siguientes:
a. Conciliación previa obligatoria (Proceso preliminar)
b. Demanda
c. Admisión de la demanda
d. Citación al demandado

30
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

e. Excepciones previas
i. Oposición de excepciones previas por el demandado;
ii. Contestación a las excepciones previas por el actor principal;
f. Contestación y reconvención por el demandado
g. Admisión de la reconvención y traslado
h. Formulación de excepciones previas a la reconvención por el demandante o actor
principal y su contestación en el fondo;
i. Audiencia preliminar
j. Audiencia complementaria con dictación de la sentencia (Fin de la instancia y
posible inicio de la segunda con la apelación)

68. ¿Cómo clasifica los procesos el CÓDIGO PROCESAL CIVIL, LEY 439?
R. El Código Procesal Civil —Ley Nº 439 de 19/11/2013— en su Libro Segundo bajo el
nomen iuris “Desarrollo de los procesos” los clasifica de la manera siguiente:
1. Título I. Procesos preliminares
a. Capítulo I —Conciliación previa (Art. 292-297)
b. Capítulo II —Exención de costas y costos (art. 298-304)
c. Capítulo III —Diligencias preparatorias (art. 305-309)
2. Título II. Proceso cautelar
a. Capítulo II —Medidas cautelares genéricas
b. Capítulo III —Medidas cautelares específicas
i. Sección I Anotación Preventiva (art. 325)
ii. Sección II Embargo preventivo y secuestro (arts. 326-328)
iii. Sección III Intervención judicial (arts. 329-334)
iv. Sección IVInhibición de bienes (art. 335)
v. Sección V Prohibiciones de innovar y contratar (arts. 336-337)
3. Título III. Procesos incidentales
a. Capítulo I —Disposiciones generales
b. Capitulo II —Incidentes especializados
i. Sección I Acumulación (art. 345-346)
ii. Sección II Recusaciones y excusas (arts. 347-356)
iii. Sección V Rendición de cuentas (arts. 357-358)
c. Capitulo III —Tercerías e intervención de terceros (arts. 359-361)
4. Título IV. Procesos de conocimiento
a. Capítulo I —Proceso ordinario (arts. 362-368)
b. Capítulo II —Proceso extraordinario (arts. 369-374)
c. Capítulo III —Proceso de estructura monitoria
i. Sección II Proceso ejecutivo
ii. Sección III Otros procesos monitorios
- Cumplimiento de obligación de dar
- Entrega de la herencia
- Resolución de contrato por falta de pago
- Cese de la copropiedad
- Desalojo en régimen de libre contratación
5. Titulo V. Procesos de ejecución
a. Capítulo I —Ejecución de sentencias (arts. 397-403)
b. Capítulo II —Ejecución coactiva de sumas de dinero (arts. 404-428)
c. Capítulo III —Ejecución de otras obligaciones (arts. 429-431)
- Obligaciones de dar (art. 429)
- Obligaciones de hacer (art. 430)
- Obligaciones de no hacer (art. 431)

31
Virginia Cerón Arancibia
DER 504 TALLER Y PRÁCTICA FORENSE CIVIL

6. Titulo VI. Procesos concursales


a. Capítulo I —Disposiciones generales (arts. 432-433)
b. Capítulo II —Procedimiento de los concursos (arts. 434-447)
7. Título VII. Procesos voluntarios
a. Capítulo I —Disposiciones generales (arts. 448-454) y (art. 450 enunciación:)
i. Aceptación de herencia
ii. Apertura, comprobación y publicación de testamento
iii. Aceptación de la herencia con beneficio de inventario
iv. Renuncia de la herencia
v. Sucesión de estado
vi. Desaparición y presunción de muerte
vii. Mensura y deslinde
viii. Oferta de pago y consignación
ix. Traducción de documento en idioma extranjero
x. Inscripción, modificación, cancelación o fusión de partidas en el registro de
derechos reales, así como en otros registros, siempre que no estén regulados
por ley especial.
b. Capítulo II —Proceso sucesorio (arts. 455-482)
i. Sección I —Sucesión legal (arts. 455-458)
ii. Sección II —Sucesión testamentaria (arts. 459-469)
iii. Sección III —Aceptación con beneficio de inventario (arts. 470-475)
iv. Sección IV—Renuncia de herencia
v. Sección V —Incidencias del proceso sucesorio
vi. Sección VI—Sucesión del Estado (arts. 481-482)
c. Capítulo III —Desaparición y presunción de muerte (arts. 483-484)
d. Capítulo IV —Otros procesos voluntarios
i. Sección única —Procedimientos en mensura, deslinde y registros
públicos (arts. 485-486)
e. Capítulo V —Oferta de pago y consignación (arts. 487-491)

32
Virginia Cerón Arancibia

También podría gustarte