Juventud y Producción de Subjetividad - Edith Bend.
Juventud y Producción de Subjetividad - Edith Bend.
Juventud y Producción de Subjetividad - Edith Bend.
La nocin de juventud convoca a un marco de significaciones superpuestas, elaboradas histricamente, reflejando en el proceso social de construccin de su sentido la complicada trama de situaciones sociales, actores y escenarios, que remite a un colectivo extremadamente susceptible a cambios histricos a una condicin que atraviesa gneros, etnias y capas sociales, no puede ser definida con un enfoque positivista como si fuera una entidad acabada. El concepto juventud alude a la identidad social de los sujetos involucrados, entendiendo identidad como relacional, es decir que refiere a un sistema de relaciones, forma parte de un sistema de significaciones con que se definen identidades, es necesario pensar en plural, es decir que no hay juventud sino juventudes, ya que se trata de una condicin histricamente construida y determinada, cuya caracterizacin depende de diferentes variables. Una cuestin a revisar es la que toma la juventud como problema social que amerita de algn tipo de intervencin, mucho ms si se trata de una juventud pobre2. Algunas construcciones disciplinares (de la psicologa, la psiquiatra, la sociologa, etc.) dan cuenta de la categora juventud como: -Generacin, idea insostenible ya que no se puede dar cuenta de un cambio de condiciones de existencia que afecte de forma homognea a la sociedad en su conjunto; -Clase de edad: altamente cuestionable ya que las formas y ritmos de la sucesin son dismiles segn los diferentes grupos sociales. Ambas invisibilizan la desigualdad social de clases y tienden a diluir lo poltico bajo la mscara del cambio cultural, como define Martn Criado y constituyen una excusa perfecta para jugar algunos juegos de poder. Es interesante articular aqu algunas cuestiones que Mario Margulis3 plantea, l sostiene que el primer esfuerzo por incorporar la diversidad social y
Lic en Psicologa , Docente e investigadora de la Facultad de Psicologa de la UBA. Rectora del IFTS N 28 Carrera de Pedagoga y educacin social con orientacin en DDHH.CABA. 2 Estos conceptos fueron trabajados en Autoridad: lo que interrumpe de la naturalizacin de la exclusin (2010) Alegre- Benedetti , presentado en el Congreso Internacional de Psicologa. UBA 3 Margulis, Mario (2009) Sociologa de la cultura, editorial Biblos, Bs. As.
son los planteos ligados a la moratoria social. Con esta nocin se alude a un plazo concedido a cierta clase de jvenes, que les permite gozar de menor exigencia mientras completan su instruccin y alcanzan la madurez social y econmica; es un perodo de permisividad, una especie de estado de gracia, en la que no le son aplicadas presiones y exigencias de la vida adulta.4 Es una etapa que media entre la maduracin fsica y madurez social y no alcanza a la totalidad de la poblacin de esta edad: remite sobre todo a clases medias y altas cuyos hijos, en proporcin creciente, se fueron incorporando a estudios universitarios, demorando su plena insercin en la actividad econmica. Es indudable que la moratoria no incluye a amplios sectores sociales que deben tratar de obtener ingresos a temprana edad, que no prosiguen estudios y cuyo ingreso a la vida laboral y reproductiva es mucho ms temprano. La moratoria es un concepto que excluye de la condicin de juventud a un gran nmero de jvenes. Margulis propone reconstruir el concepto juventud, y
afirma que todas las clases sociales tienen jvenes e introduce el concepto de moratoria vital, que indica que la juventud es una condicin definida por la cultura pero que tiene una base material vinculada con la edad. La juventud es una condicin relacional, determinada por la interaccin social, cuya materia bsica es la edad procesada por la cultura. En las clases populares hay una gran cantidad de jvenes que estn sin empleo y tampoco estudian, entonces la naturaleza del tiempo libre que de esta situacin emerge, est vinculada a un tiempo libre resultante de la no insercin, del no lugar social, es tiempo vaco, tiempo sin rumbo ni destino, es un tiempo penoso, cargado de la angustia de la exclusin. Aqu aparece una cuestin: nos instan a pensar que la juventud, constituye o tiene un problema. Si constituye un problema, se convierte en un campo de proyeccin de temores de cambio social de determinados grupos de poder. Pensar la juventud constituida en problema, es encarnarla en jvenes que tienen problemas y se requieren a su vez especialistas que intervengan en bsqueda de soluciones. Criado5 advierte sobre la necesidad de considerar una de las dimensiones fundamentales de toda accin poltica, que es la
4 5
- Margulis, Mario (2009, pg. 114) Sociologa de la cultura. Editorial Biblos, Bs. As. Criado, Martin (2005) La construccin de los problemas juveniles Conferencia Universidad de Colombia .
simblica, aquella que permite definir y articular los problemas, estructurando un campo de posibilidades de inscripcin para los sujetos. Advierte las consecuencias de definir los problemas sociales en torno a la categora juventud, ya que implica, como toda categorizacin, una doble operacin: dividir y homogeneizar. Cualquier intento explicativo de esta ndole conlleva entonces el peligro de describir, caracterizar a los jvenes (e incluso a sus circunstancias de vida) y a las culturas, a travs de algunos rasgos visibles. 6
Se hace necesario repensar conceptos, desnaturalizar miradas y hacer visible aquello que permanece invisibilizado.
En este sentido es importante revisar ciertas intervenciones que proponen a la educacin como domesticadora, preventiva de ciertos desvos de lo normal. Toman a sectores de jvenes como grupo de riesgo y su planteo implcito es que prevenir es vigilar, es decir, ponerse en un lugar social que permita
anticipar la emergencia de acontecimientos indeseables como: adicciones, anomalas diversas, conductas desviadas, actos delictivos, etc. en poblaciones estadsticamente definidas como portadores de esos riesgos. De esta manera se legitima el intervencionismo social en nombre del bien, por un lado y por otro se propone confirmar lo que previamente se ha creado como problema social, entendiendo que es indisociable la dimensin poltica de la prevencin. Entendemos que ser joven no corresponde a un estado natural sino a una produccin social que inscribe simblicamente representaciones identitarias, acto que logra conferirle a otro sus marcas de identidad. Es decir, pensamos a un sujeto situado, siendo en una historia, historizado, constituido psquica y
Estas conceptualizaciones estn en el trabajo presentado en el Congreso Internacional de la Facultad de Psicologa de la UBA. (2010) Autoridad: lo que interrumpe la naturalizacin de la exclusin AlegreBenedetti.
polticamente siempre en relacin con otros y con el mundo, enlazado por el discurso, la palabra y la narracin, la promesa y el sentido del encuentro sensible con esos otros.
Produccin de subjetividad / Vnculo educativo Silvia Bleichmar7 plantea que el cachorro humano deviene sujeto en relacin a otro: la constitucin de la subjetividad, la instalacin de las representaciones que dan origen al inconsciente, los procesos que trasforman a la cra humana en ser humano sexuado, atravesado por la cultura, siempre es en relacin a Otro socio- histrico. El discurso socialmente instituido se convierte en instituyente de las representaciones del sujeto y su relacin con el mundo, mediado por el otro humano, atravesado por sus deseos y prohibiciones, que transmite las representaciones que constituyen su yo y las representaciones que el sujeto tiene de s mismo. El infans deviene sujeto a partir del ejercicio de la funcin materna, la funcin paterna y el campo social. No se trata de pensar en un sujeto que en un tiempo segundo se socializa, sino que lo social adquiere un estatuto constitutivo y metapsicolgico. N o se trata de postular la influencia o el modo en el cual lo social se manifiesta en un sujeto en particular, sino que esta inscripcin de lo social en l y de l en lo social forma parte indisoluble y estructurante de su subjetividad. 8 Entonces cuando hablamos de subjetividad siempre se habla de un entramado social que define las posiciones de los sujetos, que nos pone en relacin con un proyecto poltico, que habla de una dimensin poltica subjetivante. En este punto quisiera distinguir entre la poltica y lo poltico, voy a seguir los planteos de Chantal Mouffe9 y la diferenciacin que ella realiza en tanto sugiere una diferencia entre dos tipos de aproximacin: la ciencia poltica que trata el campo emprico de la poltica y la teora poltica que pertenece al
7 8
Notas de clase del seminario Subjetividad y aprendizaje. 2003, Facultad de psicologa-UBA - Karol, Mariana (2004) La trasmisin: entre el olvido y el recuerdo, entre el pasado y el futuro- en Una tica en el trabajo con nios y jvenes. Noveduc , Buenos Aires 9 Mouffe, Chantal: En torno a lo poltico 2007, Fondo de Cultura Econmica.
mbito filosfico, que no se pregunta por los hechos sino por la esencia de lo poltico. Es decir, la poltica refiere al nivel ntico, mientras que lo poltico tiene que ver con el nivel ontolgico. Esto significa que lo ntico est relacionado con la multitud de prcticas de la poltica convencional, mientras que lo ontolgico tiene que ver con el modo mismo en que se instituye la sociedad. Mouffe nos plantea: Considero que es la falta de comprensin de lo poltico en su dimensin ontolgica es lo que origina nuestra actual incapacidad para pensar de un modo poltico 10. Esta autora nos propone pensar lo poltico como antagonismo, considerando que la incapacidad para pensar polticamente se debe en gran medida a la hegemona indiscutida del liberalismo, que se caracteriza por tener un enfoque racionalista e individualista que impide reconocer la naturaleza de las identidades colectivas. Es una perspectiva incapaz de comprender en forma adecuada la naturaleza pluralista del mundo social, con los conflictos que ese pluralismo acarrea. La tpica comprensin liberal del pluralismo afirma que vivimos en un mundo en el cual existen diversos valores y perspectivas, pero que en su vinculacin constituyen un conjunto armonioso y no conflictivo. Es por eso que el liberalismo se ve obligado a negar lo poltico en su dimensin antagnica, en tanto el individualismo metodolgico que lo caracteriza excluye la comprensin de la naturaleza de las identidades colectivas. Si entendemos que las instituciones son construcciones materiales, simblicas imaginarias de los hombres, que albergan racionalidades y sueos para engendrar lazos, con el conocimiento, del sujeto consigo mismo y con los otros, se crean como contraparte del exceso de soledad del cachorro humano. Son las que hacen posible que una generacin albergue a otra. Se trata de pensar entonces cmo se alberga, el lugar del adulto y el sentido que se le confiere a la infancia y a la juventud. Desde esta perspectiva cuando hablamos de educacin estamos hablando del trabajo de la cultura y de filiacin simblica que asegura la continuidad de la especie del hombre que habla. Por lo tanto trabajo jurdico- poltico de inscripcin. debe ser entendido como un
10
Entonces es necesario repensar la posicin del adulto en general, sobre todo el profesional, como garante de la subjetivacin de los nios y jvenes. Ser garante de ese pasaje y filiacin en tanto autorizacin de otros, del recin llegado, de los nuevos, de los jvenes, de los excluidos. Es irrumpir en ese orden naturalizado, es hacer lugar, garantizar el crecimiento. Hacer lugar a la palabra silenciada o que slo se escucha como ruido en tanto interfiere, molesta al ideal de la convivencia armoniosa. La propuesta es resignificar lo poltico en el acto educativo, en tanto proceso que interrumpe la desigualdad, que desnaturalizan los lugares inamovibles, que desacomodan los destinos supuestamente ya dados, sin margen de duda. Lo poltico desplaza los lugares y las palabras, abre lugares inditos y hace escuchar palabras en quienes parecan no tenerlas, por tanto, est implcito en la subjetivacin misma.
En tanto el acceso a la educacin es un derecho inalienable, pensamos que la intervencin socio-educativa se construye como dispositivo que intenta
Transita por territorios de frontera entre la exclusin y la integracin o insercin social, implicando necesariamente la articulacin entre la produccin subjetividad y los procesos colectivos. Siguiendo a Carballeda, entendemos que pensar las intervenciones socioeducativas expresa la necesidad de una bsqueda, de una construccin, de una modalidad discursiva diferente, determinada ahora por el sujeto, por su propia palabra, por su singularidad, a la vez que recupera la importancia de los vnculos de ese sujeto con otros, buscando desde all una resemiotizacin de aquello que se construy discursivamente como hegemnico. Una alteracin de la gramtica que permita una nueva enunciacin de lo real.11 Arendti insiste en que la crisis de la educacin afecta al sujeto bajo la forma de un abandono de la responsabilidad del educador, como adulto, ante su tarea, ya que para ella la educacin como accin es la natalidad, es lo nuevo, la sorpresa, lo que irrumpe, la imprevisibilidad; en palabras de Laurence Corn, lo que por nuevo y por humano es frgil y debe ser protegido para que crezca. El educador es un representante de todos los adultos, un adulto que expresa la figura de su responsabilidad con una especie de hospitalaria invitacin al
recin llegado. Esta es una cuestin central, construir confianza, repensar la transferencia que juega en el vnculo pedaggico y que produce este lugar de autoridad para hacer posible alguna intervencin educativa. Pensamos que el lugar de autoridad es una ficcin ordenadora y en lo pedaggico, que es el lugar de la transmisin y pasaje de contenidos culturales y de modos de ser, hacer y pensar.ii
Detenerse a mirar, ms despacioabstenerse de anticipar destinos. Posibilitar el encuentro con el otro, asumiendo la tarea de educador desde un posicionamiento tico, poltico.
Clarividencia- Magritte
11
- Carballeda, Alfredo (2007, pg.111) La intervencin el la social, exclusin e integracin en los nuevos escenarios sociales, editorial Paidos, Bs. As.
La tarea de la educacin sera la de abrir la posibilidad de un nuevo tiempo y un nuevo espacio, y al mismo tiempo ofrecer las claves para que el sujeto pueda enlazarse con el pasado. En la relacin educativa no solamente se da algo sino tambin se da alguien. Y eso es la ticaiii. Apropiarse de un futuro a partir de reconocer y significar el pasado, comprender un presente que no puede construirse ajenos a la comunidad, en ella confluyen, un agrupamiento de personas con un modo determinado de organizacin, que se vincula a necesidades e intereses comunes, que construye representaciones y valores, relaciones y responsabilidades. El tiempo de la educacin es un tiempo lanzado al futuro, tiempo de acompaamiento, de espera, tiempo subjetivo y no cronolgico, tiempo que posibilite al sujeto ocupar otro lugar. Este es un posicionamiento tico: asumir el fin de la tarea, permitir que lo nuevo tenga su oportunidad, saber cundo retirarse. El educador media entre el mundo y el sujeto, y tiene que ir
inventando artificios para que el sujeto se lo apropie y pueda manejarse sin el maestro. El acto educativo se juega en un presente que intenta actualizar un pasado con la intencin de proyectarse a un futuro posible. En este sentido se hace necesario repensar la transmisin, articular con otros conceptos como filiacin, memoria, herencia, inscripcin y significacin. Es un acto de pasaje, un acto de inscripcin que permite la diferencia, una filiacin que no se reduce a la pertenencia y que aleja al sujeto de la repeticin. La construccin de un sentido por parte del sujeto aleja una concepcin de una historia que se cede, por una concepcin de interpretacin activa y permanente de lo heredado. Proponemos pensar al sujeto de la educacin como lugar que se construye, un lugar que la sociedad oferta, siguiendo a Violeta Nuez es la primera responsabilidad de los adultos respecto de cada nueva generacin, un lugar para poder saber acerca del vasto y complejo mundo. El sujeto humano ha de querer de alguna manera ocupar ese lugar que le es dado para su humanizacin y su incorporacin a la vida socialiv. Pero esta construccin no sucede sin ms, requiere de un trabajo de transmisin por parte del educador en tanto agente y de adquisicin por parte del sujeto, es necesario ofrecer espacios, tiempo, escucha, trabajo educativo que haga lugar al otro, que lo aloje y posibilite un cambio en su posicin subjetiva. Para pensar una
pedagoga hospitalaria, se debe concebir la educacin como un acontecimiento tico, porque en la relacin educativa, el otro irrumpe ms all de todo contrato y de toda reciprocidad. La relacin con el otro no es contractual-negociada, rompe con la lgica del mercado, es una relacin basada en una nueva idea de responsabilidad. Una pedagoga del nacimiento, del comienzo, de la esperanza, de lo improbable, lo imprevisible, de lo incalculable. Asumir la responsabilidad como compromiso tico para inaugurar espacios y tiempos que logren que algo devenga posible. Autorizarse a imaginar otro imaginario sobre el cristalizado, volvindose sinnimo de responder e iniciar. Hacer lugar a la experiencia, a la palabra, que permita nombrar nuevas identidades. Interrumpir, entrometerse, desnaturalizar lo que es social, re pensar al otro, soportar el enigma del por-venir. En definitiva, se trata de hacer lazo, pensando que si bien nadie puede ser emancipado por otro pero, nadie se emancipa soloentonces el lugar de la emancipacin es siempre en una relacin con otro, es un lazo que libera. La presencia del maestro que no ha dimitido -ni contra dimitido-seala un punto, el nico Hacia el cual la atencin dispara Y es en ese segundo instante cuando el maestro ha de entregarle lo que parece imposible, ha de trasmitirle antes que un saber un tiempo; un espacio de tiempo, un camino de tiempo. Mara Zambrano12
12
- Zambrano, Mara (2001, pg. 10) La mediacin del maestro texto indito de 1965, en Revista El Cardo, Facultad de Ciencias de la Educacin, U.N.E.R., Entre Ros
BIBLIOGRAFA -Arendt, Hannah (2003) Cap.V pg. 269/301Entre el pasado y el futuro (1968), Ediciones pennsula, Barcelona. - Bleichmar, Silvia (2008) El desmantelamiento de la subjetividad, editorial Topia, Bs. As. - Carballeda, Alfredo (2007) La intervencin en lo social , editorial Paidos, Bs. As. -L. Corn- (1999): La confianza en las relaciones pedaggicas. En Frigerio, Graciela, Poggi, Margarita y Korinfeld, Daniel (compiladoras). Construyendo un saber sobre el interior de la escuela. Ediciones Novedades Educativas. Buenos Aires. - Criado, Martin (2005) La construccin de los problemas juveniles Conferencia Universidad de Colombia . - Margulis, Mario (2009) Sociologa de la cultura, editorial Biblos, Bs. As. - Melich, Joan-Carles (2006- pg 33) Transformaciones, editorial Mio y Dvila, Buenos Aires - Mouffe, Chantal (2007) En torno a lo poltico, editorial Fondo de Cultura Econmica, Bs. As. - Nuez, Violeta (1999, pg 46) Pedagoga social: cartas para navegar en el nuevo milenio Editorial Santillana, Buenos Aires - J. Ranciere- El desacuerdo- (1996) Nueva Visn, Bs. As.