Políticas Educativas
Políticas Educativas
Políticas Educativas
Introducción
Desarrollo
“La modernización educativa define el método y el sentido con los cuales el Gobierno de
la República ejerce las facultades y asume las responsabilidades que la Constitución le
atribuye en materia de educación pública. Se trata de asegurar cobertura, calidad y
eficiencia.” (Federación, 2022)
• Ofrecer a los niños menores de cuatro años, principalmente en las zonas rurales,
indígenas y urbanas marginadas, iguales oportunidades de servicio educativo
mediante un modelo que nivele sus potencialidades de desarrollo y fomente
actitudes de solidaridad, valores de identidad y pertenencia al grupo social.
Ofrecer una educación preescolar de calidad a todos los niños que la demanden,
que fortalezca la identidad nacional y los valores culturales desde los primeros
años de escolaridad y que estimule sistemáticamente el desarrollo del niño en un
contexto pedagógico adecuado a sus características y necesidades.
• Ofrecer una educación primaria de calidad, con las características establecidas
en el Artículo 3o. Constitucional y la Ley Federal de Educación, a todos los niños
y asegurar que la concluyan por ser éste el nivel educativo base de la formación
de los mexicanos.
• Ofrecer una educación secundaria de calidad que identifique los educandos en
los valores nacionales, posibilite la continuidad de su formación académica y los
dotes de los elementos culturales científicos y tecnológicos suficientes para
enfrentar su realidad individual y colectiva.
• Ofrecer el servicio de educación especial primordialmente en las zonas rurales
indígenas y urbanas marginadas y consolidar el programa de atención y niños y
jóvenes con capacidades sobresaliente
Conclusión