Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

MARTES A - SESIÓN Y FIHA - Medimos El Tiempo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SESÓN 01

1. DATOS INFORMATIVOS:

 Institución Educativa : N° ...........................................................


 Docente responsable : .................................................................
 Grado y Sección : ................................................................
 Fecha de aplicación : ................................................................
 Área : ................................................................
 Modalidad : .....................................................................

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

UNIDADES DE MEDIDAS DE LONGITUD

3. PROPÓSITOS DE APRENDEIZAJE:

MATEMÁTICA
Competencias/ ¿Qué nos dará evidencias
Desempeños
Capacidades de aprendizaje?

Resuelve problemas de Expresa con gráficos su Resuelve problemas de


forma, movimiento y comprensión sobre el unidades de medida
perímetro y la medida de de longitud realizando
localización. conversiones de
longitud; además, sobre la
 Comunica su comprensión múltiplos y
medida de capacidad de los
sobre las formas y relaciones submúltiplos
recipientes y la medida de la
geométricas. superficie de objetos planos Técnica/Instrumento

 Usa estrategias y como la porción de plano Taller de problemas


procedimientos para ocupado y recubrimiento de
orientarse en el espacio. espacio, y su conservación.

ENFOQUE TRANSVERSAL:
Valores

¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Elaborar las sesiones y actividades de  Aparatos electrónicos
portafolio.  Cuaderno de trabajo
 Preparar el propósito de aprendizaje de la  Material concreto
actividad.  Papelote y plumones
 Portafolio
 Accesorios

1. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Saludo a los estudiantes de manera cordial y respetuosa y dialogo con ellos
sobre los protocolos de bioseguridad que debemos practicar en aula y fuera
de ella.

 Inicio la actividad invitando a leer lo siguiente:

 Luego formulo preguntas: ¿sabían ese dato?, ¿qué longitudes podemos


medir en metros?, ¿en cm?, ¿en mm?, ¿cuál es la unidad principal de
longitud?, ¿cuáles son las unidades de medida de longitud?, …

 Comunico el propósito de la sesión: hoy resolveremos problemas de


unidades de medida de longitud realizando conversiones de múltiplos y
submúltiplos
 Pido planteen dos normas de convivencia:
 Usar aparatos electrónicos como herramienta de trabajo en el aula y con
autorización del docente.
 Participar activamente en el desarrollo de las actividades educativas.
 En un papelote o en data presento un problema relacionado a unidades de
medida de longitud, luego invito a un estudiante a que pueda dar lectura:

Para las fiestas patrias del presente año


2022, se hizo una adquisición de 6
decímetros de cinta bicolor (blanco y rojo)
para adornar la frentera del aula del quinto
grado, del total se cortó 25 centímetros
para elaborar una escarapela, ¿cuántos
centímetros mide ahora la cinta bicolor
para adornar la frentera del aula? Expresa el resultado también en milímetros.

Familiarización con el problema


 Indico que es necesario comprender el problema respondiendo las
siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué nos pide resolver el problema?
 ¿Qué datos tenemos?
 ¿Cómo resolverías el problema?

Búsqueda y ejecución de estrategias


 A continuación, pido ejecutar la estrategia y los pasos que han pensado:
1° Identifica los datos.

 Cinta comprada: 6 dm de longitud


 Se cortó para escarapela 25 cm

2° Analiza las preguntas para decidir qué operación debes realizar:


 ¿Cuántos centímetros mide ahora la cinta bicolor?
 Expresa centímetros en milímetros.

3° Para saber qué longitud tiene ahora la cinta bicolor, debes restar las
longitudes, pero lo primero es convertirlas a la misma unidad.
 La unidad que nos piden es centímetros, así que pasaremos el primer
dato a cm. Como de dm a cm hay que bajar, tenemos que multiplicar
1 dm = 10 cm
6 dm = 6 x 10 cm = 60 cm.
Luego restamos:
60 cm – 25 cm = 35 cm.

 Para expresar la respuesta en mm, también tenemos que bajar, es


decir, multiplicar:
1 cm = 10 mm
35 cm = 35 x 10 m = 350 mm

 Por lo tanto, las respuestas serían:


La cinta bicolor tiene 35 centímetros, o lo que es lo mismo 350
milímetros

Socializa sus representaciones


 A continuación, invito a un estudiante voluntario a compartir a sus
compañeros las estrategias aplicadas en la solución del problema. Y en
grupo clase realizamos las correcciones necesarias.

Reflexión y formalización
 Pido responder las preguntas de reflexión:
 ¿Qué procedimientos realizaste para resolver el problema?
 ¿Qué dificultades has tenido?
 ¿Podrías resolver el problema de otra forma?, ¿cómo?

 Luego invito a internalizar el concepto obtenido de la resolución del


problema:

 En grupo clase se formaliza lo aprendido:


UNIDADES DE LONGITUD
La longitud es una magnitud fundamental creada para medir la distancia entre
dos puntos. La unidad fundamental de las unidades de longitud es el metro.

EL METRO
Es la unidad principal de las medidas de longitud. Se usa para medir una sola
dimensión: el largo, ancho, o altura de los objetos.

Planteamiento de otros problemas


 Pido clarificar sus ideas sobre la conversión de unidades de longitud con el
siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=ArlRwcoaTOo

 Finalmente pido desarrollar en su cuaderno el Taller de problemas que se


encuentra en el anexo.
 Genero la metacognición a partir de preguntas:
 ¿Cómo se han sentido durante esta sesión?
 ¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
 ¿Qué dificultades han tenido?
 ¿Lo aprendido es útil para sus vidas?

2. REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

CRITERIOS

Expresa con Resuelve


gráficos su problemas de
comprensión unidades de
Nombre y apellidos de los estudiantes. sobre el medida de
N.°
longitud
perímetro y
realizando
la medida de
conversiones
longitud. de múltiplos y
submúltiplos
1

4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

Logrado No logrado

DEMUESTRO LO QUE
APRENDÍ
MEDIMOS EL TIEMPO
DESARROLLA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS HACIENDO LAS
CONVERSIONES NECESARIAS....PUEDES AYUDARLE DEL CUADRO DE MÚLTIPLOS
Y SUBMULTIPLOS.
1. El agua de coco es útil para hidratar y también es un antioxidante natural, ya que posee
zinc y selenio. Los árboles en los que se dan los cocos se llaman palmeras, y su longitud
puede ser de hasta 6 metros. ¿Cuántos centímetros puede llegar a tener una palmera de
coco?

2. Carla, Jesús y Sofía tienen una cometa cada uno. José tiene 90 m de hilo para elevar su
cometa, Jesús 66 m y Sofía 56 m. ¿Cuántos metros tienen entre los tres?

3. Dos hermanas fueron a comprar una cuerda de saltar. Cada una fue a una tienda
diferente.
La hermana mayor compró una cuerda que medía 223 cm de largo. Y la hermana menor
una que medía 25 dm de largo. ¿Cuál es la cuerda más larga?, ¿La de la hermana
mayor o la hermana menor?

4. El lunes Jorge recorrió en bicicleta 8 km., 6 hm, y 4 dam. El martes recorrió 3 Km., 4
hm., y 6 dam. ¿Cuántos metros recorrió Jorge en total?
DEMUESTRO LO QUE
5.
APRENDÍ
Uno de los animales más lentos que existen es el perezoso: sólo recorre 150 metros en
una hora. ¿Cuántos días necesitaría para recorrer 12 kilómetros teniendo en cuenta que
pasa 20 horas al día durmiendo?

6. El cabello crece unos 12 mm. cada mes. ¿Cuánto tiempo necesita un cabello que mide 6
centímetros para medir 12 centímetros?

7. La altura de una torre es 24 metros. ¿Cuál es la altura en centímetros?

8. Un coche que circula por una autopista recorre 30 metros cada segundo. Calcula los
kilómetros que recorrerá en una hora.

9. Juan tiene que pintar un cerco de 900 cm de longitud, ya pintó 3m, ¿Cuánto le falta
pintar? (exprésalo en metros)

También podría gustarte