Untitled 5
Untitled 5
Untitled 5
EN LA CONSTRUCCION
Un material con historia... y más vigente que nunca
Fue inventado por BASF en 1951 y es fabricado, desde entonces, en plantas distribuidas por
todo el mundo. Sus inmejorables características técnicas, entre las que cabe destacar: su
elevado aislamiento térmico, su capacidad amortiguante, ligereza y resistencia mecánica; lo han
convertido en un material irreemplazable en múltiples aplicaciones en diversos sectores: tanto en
la industria de la construcción, de la alimentación y en el “packaging” de los más variados objetos,
desde electrodomésticos hasta medicamentos.
En tal sentido, en nuestro medio cabe destacar la Ley 13059 de la Provincia de Buenos Aires sobre
Uso Racional de la Energía, de 2003, reglamentada en 2010; el Decreto Presidencial 140 de 2007,
declarando de Interés y Prioridad Nacional el Uso Racional y Eiciente de la Energía y promotor del
Programa Nacional de Uso Racional y Eiciente de la Energía PRONUREE.
El primero de julio del corriente año, entrará en vigencia la Ordenanza Municipal de la ciudad de
Rosario, N° 8.757 sobre la regulación de “Aspectos Higrotérmicos y Demanda Energética de las
Construcciones”.
81
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
82
EL POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA CONSTRUCCION
Es obvio que ningún material es útil para todo, y al elegir, se debería optar por el que brinde la mejor
relación costo/prestación a los ines requeridos.
Un buen diseño, que contemple las condiciones de uso y concentre su atención en la prevención,
mediante una clara señalización de las salidas de emergencia, la detección de humos y llama, la
ubicación estratégica de extintores, la eventual instalación de rociadores, y una rápida evacuación
de los locales mediante la provisión de adecuados y estratégicamente localizados medios de
escape, resulta ininitamente más eiciente y seguro frente al riesgo de incendio que una mera
adopción de materiales aislados .
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
PARA PAREDES
85
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
86
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAREDES
A.2. Muro cerámico estructural del 12 + hoja de ladrillo macizo visto o revocado
1
Resistencia supericial exterior Rse 0,04 0,04
espesor total aproximado 305 305
RESISTENCIAS TERMICAS TOTALES 1,84 1,84
Transmitancia Térmica del componente K [W/m2.K] = 1/R 0,54 0,54
Transmitancia Máxima Admisible KMAX ADM, según IRAM 11605
0,93 0,75
Nivel B [W/m2.K]
Cumple con Norma IRAM 11605: SI / NO SI SI
87
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
88
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAREDES
A.3. Muro cerámico hueco estructural del 18 con aislamiento exterior tipo “EIFS”
89
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
90
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAREDES
A.4. Muro de bloques de hormigón con revoque aislante exterior de microperlas de EPS
91
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
92
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAREDES
93
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
94
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAREDES
B.1. Tabiques de hormigón visto con aislamiento interior de placas de EPS, barrera
de vapor y placas de yeso
95
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
96
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAREDES
B.2. Sistema “steel framing” con aislamiento exterior tipo “EIFS”, para evitar los
puentes térmicos. Las placas de EPS se ijan mecánicamente o pegadas según sea el
substrato (OSB o placas cementicias)
97
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
ELEMENTO
Muro exterior Steel EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR
INVIERNO Horizontal
Framing con EIFS
98
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAREDES
B.3. Sistema de concreto armado con mallas de acero electrosoldadas y alma de EPS
99
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO
0,286
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 168
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -7,7 90% 0,286
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,41 AL VAPOR 132,35
100