Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Untitled 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA PAREDES

B . Sistemas constructivos industrializados y no convencionales

B.4. ICF (“Insulated Concrete Form”). Muros de H°A° con bloques encastrables
de EPS, como encofrado perdido. Interior de placas de yeso adheridas con masilla
especial y exterior tipo EIFS

NORMA IRAM 11601 CALCULO DE TRANSMITANCIA TERMICA


ELEMENTO EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR
Muro exterior de Hormigón con ICF INVIERNO Horizontal
III - CIUDAD DE LA PLATA IV - CORONEL SUAREZ
ZONA BIOAMBIENTAL Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires
espesor λ R espesor λ R
Capa del elemento constructivo
mm W/m.K m .K/W
2
mm W/m.K m .K/W
2

Resistencia supericial interior Rsi 0,13 0,13


1 Placas de yeso 12,5 0,440 0,03 12,5 0,440 0,03
Film de polietileno de 100 ó 150
2 0,1 0,1
micrones
Revoque cementicio especial
3 armado con malla de vidrio y 7 1,130 0,01 7 1,130 0,01
acabado
4 Capa de EPS 35 0,037 0,95 35 0,037 0,95
5 Capa de hormigón armado 117,5 1,630 0,07 117,5 1,630 0,01
6 Capa de EPS 35 0,037 0,95 35 0,037 0,95
7 Revoque cementicio especial 7 1,130 0,01 7 1,130 0,01

Resistencia supericial exterior Rse 0,04 0,04


espesor total aproximado 214 214
RESISTENCIAS TERMICAS TOTALES 2,17 2,17
Transmitancia Térmica del componente K [W/m .K] = 1/R
2
0,46 0,46
Transmitancia Máxima Admisible KMAX ADM, según IRAM 11605
0,93 0,75
Nivel B [W/m2.K]
Cumple con Norma IRAM 11605: SI / NO SI SI

101
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION INTERSTICIAL

ELEMENTO Muro exterior de EPOCA DEL AÑO INVIERNO FLUJO DE CALOR Horizontal
Hormigón con ICF

ZONA BIOAMBIENTAL III - CIUDAD DE LA PLATA (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m2.K/W ˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 65% 1,339


Resistencia supericial interior Rsi 0,13 0
16,77 1,339 11,30 5,48
1 Placas de yeso 12,5 0,440 0,03 0,110 0,11
16,51 1,338 11,28 5,22
Film de polietileno de 100 ó
2 0,1 16,51 62,50 0,559 -1,07 17,58
150 micrones
Revoque cementicio
3 7 1,130 0,01 16,45 0,016 0,022 0,32 0,555 -1,15 17,60
especial
4 Capa de EPS 35 0,037 0,95 7,53 0,023 1,56 0,535 -1,56 9,10
5 Capa de hormigón armado 117,5 1,630 0,07 6,85 0,0225 5,22 0,470 -3,14 10,00
6 Capa de EPS 35 0,037 0,95 -2,06 0,023 1,56 0,451
Revoque cementicio
7 7 1,130 0,01 -2,12 0,022 0,32 0,447
especial
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 214
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -2,5 90% 0,447
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,17 AL VAPOR 71,58

ZONA BIOAMBIENTAL IV - CORONEL SUAREZ (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m2.K/W ˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 58% 1,195


Resistencia supericial interior Rsi 0,13 0
16,46 1,195 9,60 6,86
1 Placa de roca-yeso 12,5 0,440 0,03 0,110 0,11
16,13 1,194 9,58 6,55
Film de polietileno de 100 ó
2 0,1 62,50
150 micrones 16,13 0,400 -5,03 21,15
Revoque cementicio
3 7 1,130 0,01 0,016 0,022 0,32
especial 16,05 0,396 -5,15 21,21
4 Capa de EPS 35 0,037 0,95 0,023 1,56
4,88 0,376 -5,75 10,63
5 Capa de hormigón armado 117,5 1,630 0,07 0,0225 5,22
4,02 0,310 -8,00 12,02
6 Capa de EPS 35 0,037 0,95 -7,15 0,023 1,56 0,290
Revoque cementicio
7 7 1,130 0,01 -7,23 0,022 0,32 0,286
especial
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 214
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -7,7 90% 0,286
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,17 AL VAPOR 71,58

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION SUPERFICIAL


LA PLATA P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC) CNEL. SUAREZ P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC)
Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34 Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34
≤ 11,3 ≤ 9,6
Temp. Sup. Int. (ºC) 16,43 15,77 15,36 Temp. Sup. Int. (ºC) 16,03 15,2 14,34
P.C. Paños centrales / A.I. y R. Aristas superiores, verticales y rincones / A.S. y R. Aristas y rincones inferiores / Tr temperatura de rocío (ºC)

102
CUARTA PARTE

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
PARA TECHOS

Arq. Pablo Azqueta


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA TECHOS

C. Techos livianos

C.1. Techo ventilado, indicado para cualquier tipo de cubierta pero en especial
para cubiertas de tejas cerámicas y pizarra

NORMA IRAM 11601 CALCULO DE TRANSMITANCIA TERMICA


ELEMENTO EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR
Cubierta Liviana VERANO - INVIERNO Vertical ascendente
III - CIUDAD DE LA PLATA IV - CORONEL SUAREZ
ZONA BIOAMBIENTAL Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires
espesor λ R espesor λ R
Capa del elemento constructivo
mm W/m.K m2.K/W mm W/m.K m2.K/W
Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0,10
1 Entablonado de pino 22 0,190 0,12 22 0,190 0,12
2 Membrana asfáltica 4 0,170 0,02 4 0,170 0,02
Placa de Poliestireno Expandido EPS
3
de 20 kg/m2
70 0,035 2,00 70 0,035 2,00

4 Tejas 30 0,760 0,04 30 0,760 0,04

Resistencia supericial exterior Rse 0,04 0,04


espesor total aproximado 126 126
RESISTENCIAS TERMICAS TOTALES 2,32 2,32
Transmitancia Térmica del componente K [W/m .K] = 1/R (valor para verano)
2
0,42 0,42
Transmitancia Máxima Admisible KMAX ADM, según IRAM 11605
0,48 0,48
Nivel B [W/m2.K]
Cumple con Norma IRAM 11605 (18): SI / NO SI SI

104
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION INTERSTICIAL


VERANO
ELEMENTO Cubierta Liviana EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR Vertical ascendente
INVIERNO

ZONA BIOAMBIENTAL III - CIUDAD DE LA PLATA (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m2.K/W ˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 65% 1,339


Resistencia supericial interior Rsi 0,10
17,12 1,339 11,30 5,82
1 Entablonado de pino 22 0,190 0,12 0,044 0,50
16,09 1,318 11,07 5,03
Film de polietileno de 100 ó
2 4 0,170 0,02 0,065 15,38
150 micrones 15,88 0,661 1,07 14,81
Placa de Poliestireno
3 70 0,035 2,00 0,014 5,00
Expandido EPS de 20 kg/m2 -1,80 0,447 -3,74 1,94
4 Tejas 30 0,760 0,04
-2,15 0,447 -3,74 1,59

Resistencia supericial exterior Rse 0,04


espesor total aproximado 126
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -2,5 90% 0,447
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,32 AL VAPOR 20,88

ZONA BIOAMBIENTAL IV - CORONEL SUAREZ (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m2.K/W ˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 58% 1,195


Resistencia supericial interior Rsi 0,10
16,89 1,195 9,60 7,29
1 Entablonado de pino 22 0,190 0,12 0,044 0,50
15,61 1,173 9,33 6,28
Film de polietileno de 100 ó
2 4 0,170 0,02 0,065 15,38
150 micrones 15,35 0,504 -2,31 17,66
Placa de Poliestireno
3 70 0,035 2,00 0,014 5,00
Expandido EPS de 20 kg/m2 -6,82 0,286 -8,90 2,09
4 Tejas 30 0,760 0,04
-7,26 0,286 -8,90 1,65

Resistencia supericial exterior Rse 0,04


espesor total aproximado 126
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -7,7 90% 0,286
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,32 AL VAPOR 20,88

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION SUPERFICIAL


LA PLATA P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC) CNEL. SUAREZ P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC)
Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34 Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34
≤ 11,3 ≤ 9,6
Temp. Sup. Int. (ºC) 16,54 15,92 15,28 Temp. Sup. Int. (ºC) 16,17 15,4 14,59
P.C. Paños centrales / A.I. y R. Aristas superiores, verticales y rincones / A.S. y R. Aristas y rincones inferiores / Tr temperatura de rocío (ºC)

105
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA TECHOS

C. Techos livianos

C.2. Techo “doble capa” con ruptura de puentes térmicos y EPS “estándar”; para
cubierta de chapa metálica (galvanizada, aluminizada, etc.) u otra

NORMA IRAM 11601 CALCULO DE TRANSMITANCIA TERMICA


ELEMENTO EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR
Cubierta Liviana de chapa VERANO - INVIERNO Vertical ascendente
galvanizada ventilada
III - CIUDAD DE LA PLATA IV - CORONEL SUAREZ
ZONA BIOAMBIENTAL Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires
espesor λ R espesor λ R
Capa del elemento constructivo
mm W/m.K m .K/W
2
mm W/m.K m .K/W
2

Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0,10


1 Entablonado de pino 22 0,190 0,12 22 0,190 0,12
Film de PE de 200 micrones u otra
2
barrera de vapor
0,2 0,2

Placa de Poliestireno Expandido EPS


3
de 15 kg/m2
50 0,037 1,35 50 0,037 1,35

4 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 0,5 58,000 0,00

Resistencia supericial exterior Rse 0,04 0,04


espesor total aproximado 110 110
RESISTENCIAS TERMICAS TOTALES 1,61 1,61
Transmitancia Térmica del componente K [W/m .K] = 1/R (valor para verano)
2
0,60 0,60
Transmitancia Máxima Admisible KMAX ADM, según IRAM 11605 Nivel B [W/m .K]
2
0,62 0,62
Cumple con Norma IRAM 11605: SI / NO SI SI

106
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION INTERSTICIAL


Cubierta Liviana de VERANO
ELEMENTO chapa galvanizada EPOCA DEL AÑO INVIERNO FLUJO DE CALOR Vertical ascendente
ventilada

ZONA BIOAMBIENTAL III - CIUDAD DE LA PLATA (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 65% 1,339


Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0
16,72 1,339 11,30 5,43
1 Entablonado de pino 22 0,190 0,12 0,044 0,50
15,25 1,336 11,26 3,99
Film de PE de 200 micrones
2 0,2 0,008 125,00
u otra barrera de vapor 15,25 0,467 -3,23 18,48
Placa de Poliestireno
3 50 0,037 1,35 0,018 2,86
Expandido EPS de 15 kg/m2 -1,99 0,447 -3,74 1,75
4 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 Techo ventilado sin puentes térmicos
-1,99 0,447 -3,74 1,75

Resistencia supericial exterior Rse 0,04


espesor total aproximado 73
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -2,5 90% 0,447
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 1,61 AL VAPOR 128,36

ZONA BIOAMBIENTAL IV - CORONEL SUAREZ (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 58% 1,195


Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0
16,40 1,195 9,60 6,80
1 Entablonado de pino 22 0,190 0,12 0,044 0,50
14,55 1,192 9,56 4,99
2 Film de PE de 200 micrones 0,2 0,008 125,00
u otra barrera de vapor 14,55 0,307 -8,12 22,67
Placa de Poliestireno
3 50 0,037 1,35 0,018 2,86
Expandido EPS de 25 kg/m2 -7,06 0,286 -8,90 1,84
4 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 Techo ventilado sin puentes térmicos
-7,06 0,286 -8,90 1,84

Resistencia supericial exterior Rse 0,04


espesor total aproximado 73
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -7,7 90% 0,286
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 1,61 AL VAPOR 128,36

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION SUPERFICIAL


LA PLATA P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC) CNEL. SUAREZ P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC)
Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34 Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34
≤ 11,3 ≤ 9,6
Temp. Sup. Int. (ºC) 15,92 15,08 14,23 Temp. Sup. Int. (ºC) 15,39 14,34 13,27
P.C. Paños centrales / A.I. y R. Aristas superiores, verticales y rincones / A.S. y R. Aristas y rincones inferiores / Tr temperatura de rocío (ºC)

107
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA TECHOS

C. Techos livianos

C.3. Paneles tipo sándwich de chapa de acero galvanizado prepintado,


autoportantes (en función a la luz a cubrir y las solicitaciones) con juntas
solapadas, agrafadas, envainadas, etc.

NORMA IRAM 11601 CALCULO DE TRANSMITANCIA TERMICA


ELEMENTO EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR
Cubierta Liviana de paneles sandwich VERANO - INVIERNO Vertical ascendente
III - CIUDAD DE LA PLATA IV - CORONEL SUAREZ
ZONA BIOAMBIENTAL Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires
espesor λ R espesor λ R
Capa del elemento constructivo
mm W/m.K m .K/W
2
mm W/m.K m .K/W
2

Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0,10


1 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 0,5 58,000 0,00
Placa de Poliestireno Expandido EPS
2
de 20 kg/m2 80 0,035 2,29 80 0,035 2,29
3 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 0,5 58,000 0,00

Resistencia supericial exterior Rse 0,04 0,04


espesor total aproximado 81 81
RESISTENCIAS TERMICAS TOTALES 2,43 2,43
Transmitancia Térmica del componente K [W/m2.K] = 1/R (valor para verano) 0,40 0,40
Transmitancia Máxima Admisible KMAX ADM, según IRAM 11605
0,48 0,48
Nivel B [W/m2.K]
Cumple con Norma IRAM 11605: SI / NO SI SI

108
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION INTERSTICIAL

ELEMENTO Cubierta Liviana de EPOCA DEL AÑO


VERANO
FLUJO DE CALOR Vertical ascendente
paneles sandwich INVIERNO

ZONA BIOAMBIENTAL III - CIUDAD DE LA PLATA (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m2.K/W ˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 65% 1,339


Resistencia supericial interior Rsi 0,10
17,15 1,339 11,30 5,85
1 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 0,000 500,00
17,15 0,895 5,04 12,11
Placa de Poliestireno
2 80 0,035 2,29 0,178 0,014 5,63
Expandido EPS de 20 kg/m2 -2,16 0,891 5,03
3 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 0,000 500,00
-2,16 0,447

Resistencia supericial exterior Rse 0,04

espesor total aproximado 81


Temperatura de Diseño Mínima TDMN -2,5 90% 0,447
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,43 AL VAPOR 1005,63

ZONA BIOAMBIENTAL IV - CORONEL SUAREZ (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 58% 1,195


Resistencia supericial interior Rsi 0,10
16,94 1,195 9,60 7,34
1 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 0,000 500,00
16,94 0,743 2,70 14,24
Placa de Poliestireno
2 80 0,035 2,29 0,178 0,014 5,63
Expandido EPS de 20 kg/m2 -7,28 0,738 2,60
3 Chapa de acero galvanizado 0,5 58,000 0,00 0,000 500,00
-7,28 0,286

Resistencia supericial exterior Rse 0,04

espesor total aproximado 81


Temperatura de Diseño Mínima TDMN -7,7 90% 0,286
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,43 AL VAPOR 1005,63

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION SUPERFICIAL


LA PLATA P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC) CNEL. SUAREZ P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC)
Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34 Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34
≤ 11,3 ≤ 9,6
Temp. Sup. Int. (ºC) 16,6 16,01 15,39 Temp. Sup. Int. (ºC) 16,25 15,51 14,72
P.C. Paños centrales / A.I. y R. Aristas superiores, verticales y rincones / A.S. y R. Aristas y rincones inferiores / Tr temperatura de rocío (ºC)

109
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA TECHOS

D. Techos pesados

D.1. Techo pesado tradicional, con barrera de vapor sobre losa estructural, placas
de EPS; hormigón de pendiente, carpeta nivelación, aislación hidráulica, mezcla de
asiento y piso cerámico

NORMA IRAM 11601 CALCULO DE TRANSMITANCIA TERMICA


ELEMENTO EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR
Cubierta Pesada convencional VERANO - INVIERNO Vertical ascendente
III - CIUDAD DE LA PLATA IV - CORONEL SUAREZ
ZONA BIOAMBIENTAL Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires
espesor λ R espesor λ R
Capa del elemento constructivo
mm W/m.K m .K/W
2
mm W/m.K m .K/W
2

Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0,10


1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,930 0,03 25 0,930 0,03
Losa de viguetas y forjados de EPS con
2
5 cm de H°A° (CSTB)
170 0,54 170 0,54

Doble ilm de PE de 200 ó 250


3
micrones o foil de Al
0,4 0,5

Placa de Poliestireno Expandido EPS


4
de 20 kg/m2 60 0,035 1,71 60 0,035 1,71
5 Pendiente de Hormigón de cascotes 100 0,930 0,11 100 0,930 0,11
6 Carpeta de nivelación (concreto) 30 1,300 0,02 30 1,300 0,02
7 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 4 0,700 0,01
8 Mezcla adhesiva cementicia 30 1,100 0,03 30 1,100 0,03
Baldosas rojas (Coeiciente de
9
absorción α = 0,85)
8 0,700 0,01 4 0,700 0,01

Resistencia supericial exterior Rse 0,04 0,04


espesor total aproximado 427 428
RESISTENCIAS TERMICAS TOTALES 2,58 2,58
Transmitancia Térmica del componente K [W/m .K] = 1/R (valor para verano)
2
0,38 0,38
Transmitancia Máxima Admisible KMAX ADM, según IRAM 11605 Nivel B [W/m .K]
2
0,38 0,38
Cumple con Norma IRAM 11605: SI / NO SI SI

110
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION INTERSTICIAL


Cubierta Pesada VERANO
ELEMENTO convencional EPOCA DEL AÑO INVIERNO FLUJO DE CALOR Vertical ascendente

ZONA BIOAMBIENTAL III - CIUDAD DE LA PLATA (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 65% 1,339


Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0
17,21 1,339 11,30 5,91
1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,930 0,03 0,044 0,57
16,99 1,338 11,28 5,72
2 Losa de viguetas y forjados de 170 0,54 8,02
EPS con 5 cm de H°A° (CSTB) 12,71 1,312 11,01 1,71
Doble ilm de PE de 200
3 micrones o foil de Al 0,4 0,004 250,00
12,71 0,530 -1,70 14,41
4 Placa de Poliestireno 60 0,035 1,71 0,014 4,23
Expandido EPS de 20 kg/m2 -0,89 0,516 -2,01 1,13
Pendiente de Hormigón de
5 cascotes 100 0,930 0,11 0,044 2,72
-1,74 0,509 -2,18 0,45
6 Carpeta de nivelación (concreto) 30 1,300 0,02 -1,92 0,022 1,36 0,505 -2,29 0,36
7 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 0,065 15,38
-1,97 0,457 -3,48 1,51
8 Mezcla adhesiva cementicia 30 1,100 0,03 0,044 0,68
-2,18 0,455 -3,53 1,35
Baldosas rojas (Coeiciente de
9 8 0,700 0,01 0,003 2,50
absorción α = 0,85) -2,27 0,447 -3,74 1,47
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 424
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -2,5 90% 0,447
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,58 AL VAPOR 285,02

ZONA BIOAMBIENTAL IV - CORONEL SUAREZ (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 58% 1,195


Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0
17,01 1,195 9,60 7,41
1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,930 0,03 0,044 0,57
16,74 1,194 9,58 7,16
Losa de viguetas y forjados de
2 EPS con 5 cm de H°A° (CSTB) 170 0,54 8,02
11,37 1,174 9,33 2,04
3 Doble ilm de PE de 250 0,50 0,003 333,33
micrones o foil de Al 11,37 0,351 -6,55 17,92
4 Placa de Poliestireno 60 0,035 1,71 0,014 4,23
Expandido EPS de 20 kg/m2 -5,68 0,341 -6,87 1,20
Pendiente de Hormigón de
5 cascotes 100 0,930 0,11 0,044 2,72
-6,74 0,335 -7,06 0,31
6 Carpeta de nivelación (concreto) 30 1,300 0,02 -6,97 0,022 1,36 0,332 -7,19 0,21
7 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 0,065 15,38
-7,03 0,294 -8,58 1,55
8 Mezcla adhesiva cementicia 30 1,100 0,03 0,044 0,68
-7,30 0,292 -8,65 1,35
Baldosas rojas (Coeiciente de
9 8 0,700 0,01 0,003 2,50
absorción α = 0,85) -7,42 0,286 -8,90 1,49
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 425
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -7,7 90% 0,286
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,58 AL VAPOR 368,35

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION SUPERFICIAL


LA PLATA P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC) CNEL. SUAREZ P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC)
Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34 Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34
≤ 11,3 ≤ 9,6
Temp. Sup. Int. (ºC) 16,66 16,09 15,49 Temp. Sup. Int. (ºC) 16,33 15,61 14,86
P.C. Paños centrales / A.I. y R. Aristas superiores, verticales y rincones / A.S. y R. Aristas y rincones inferiores / Tr temperatura de rocío (ºC)

111
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA TECHOS

D. Techos pesados

D.2. Techo pesado con aislamiento térmico superior o “techo invertido”

NORMA IRAM 11601 CALCULO DE TRANSMITANCIA TERMICA


ELEMENTO EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR
Cubierta Pesada con techo invertido VERANO - INVIERNO Vertical ascendente
III - CIUDAD DE LA PLATA IV - CORONEL SUAREZ
ZONA BIOAMBIENTAL Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires
espesor λ R espesor λ R
Capa del elemento constructivo
mm W/m.K m .K/W
2
mm W/m.K m .K/W
2

Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0,10


1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,700 0,04 25 0,700 0,04
Losa de viguetas y forjados de EPS con
2
5 cm de H°A° (estim.)
170 0,54 170 0,54

3 Pendiente de Hormigón de cascotes 100 0,930 0,11 100 0,930 0,11


4 Carpeta de nivelación (concreto) 30 1,300 0,02 30 1,300 0,02
5 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 4 0,700 0,01
Placa de Poliestireno Expandido EPS
6
de 20 kg/m2 50 0,035 1,43 50 0,035 1,43
7 Geotextil de 120 a 160 g/m2 5 0,700 0,01 5 0,700 0,01
Canto rodado o losetas tipo terraza
8
seca o deck
80 a 100 1,160 0,07 80 a 100 1,160 0,07

Resistencia supericial exterior Rse 0,04 0,04


espesor total aproximado 461 461
RESISTENCIAS TERMICAS TOTALES 2,35 2,35
Transmitancia Térmica del componente K [W/m .K] = 1/R (valor para verano)
2
0,41 0,41
Transmitancia Máxima Admisible KMAX ADM, según IRAM 11605 Nivel B [W/m .K]
2
0,48 0,48
Cumple con Norma IRAM 11605: SI / NO SI SI

112
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION INTERSTICIAL


Cubierta Pesada con VERANO
ELEMENTO techo invertido EPOCA DEL AÑO INVIERNO FLUJO DE CALOR Vertical ascendente

ZONA BIOAMBIENTAL III - CIUDAD DE LA PLATA (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 65% 1,339


Resistencia supericial interior Rsi 0,10
17,13 1,339 11,30 5,83
1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,700 0,04 0,044 0,57
16,82 1,309 10,96 5,86
2 Losa de viguetas y forjados de 170 0,54 8,02
EPS con 5 cm de H°A° (estim.) 12,11 0,877 5,08 7,03
Pendiente de Hormigón de
3 100 0,930 0,11 0,044 2,27
cascotes 11,17 0,755 2,92 8,26
4 Carpeta de nivelación (concreto) 30 1,300 0,02 0,022 1,36
10,97 0,681 1,48 9,49
5 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 0,67 1,49
10,92 0,601 0,21 11,13
Placa de Poliestireno
6 Expandido EPS de 20 kg/m2 50 0,035 1,43 0,014 3,52
-1,53 0,447 -3,74 2,21
2
7 Geotextil de 120 a 160 g/m 5 0,700 0,01 0,00
-1,55 0,447 -3,74 2,19
Canto rodado o losetas tipo
8
terraza seca o deck 80 a 100 1,160 0,07 0,447
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 461
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -2,5 90% 0,447
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,35 AL VAPOR 17,24

ZONA BIOAMBIENTAL IV - CORONEL SUAREZ (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 58% 1,195


Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0
16,91 1,195 9,60 7,31
1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,700 0,04 0,044 0,57
16,52 1,165 9,22 7,30
2 Losa de viguetas y forjados de 170 0,54 8,02
EPS con 5 cm de H°A° (estim.) 10,62 0,742 2,69 7,92
Pendiente de Hormigón de
3 100 0,930 0,11 0,044 2,27
cascotes 9,44 0,623 0,24 9,20
4 Carpeta de nivelación (concreto) 30 1,300 0,02 0,022 1,36
9,19 0,551 -1,23 10,43
5 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 0,67 1,49
9,13 0,472 -3,10 12,23
6 Placa de Poliestireno 50 0,035 1,43 0,014 3,52
Expandido EPS de 20 kg/m2 -6,48 0,287 -8,90 2,42
7 Geotextil 5 0,700 0,01 0,00
-6,51 0,286 -8,90 2,40
Canto rodado o losetas tipo
8 80 a 100 1,160 0,07
terraza seca o deck 0,286
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 461
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -7,7 90% 0,286
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,35 AL VAPOR 17,24

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION SUPERFICIAL


LA PLATA P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC) CNEL. SUAREZ P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC)
Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34 Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34
≤ 11,3 ≤ 9,6
Temp. Sup. Int. (ºC) 16,66 16,08 15,48 Temp. Sup. Int. (ºC) 16,31 15,6 14,84
P.C. Paños centrales / A.I. y R. Aristas superiores, verticales y rincones / A.S. y R. Aristas y rincones inferiores / Tr temperatura de rocío (ºC)

113
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA TECHOS

D. Techos pesados

D.3. Losa de Forjados de EPS y Aislamiento de Hº Liviano de Perlas de EPS aditivadas

NORMA IRAM 11601 CALCULO DE TRANSMITANCIA TERMICA


ELEMENTO EPOCA DEL AÑO FLUJO DE CALOR
Losa de Forjados de EPS y
Aislamiento de Hº Liviano de Perlas VERANO - INVIERNO Vertical ascendente
de EPS aditivadas
III - CIUDAD DE LA PLATA IV - CORONEL SUAREZ
ZONA BIOAMBIENTAL Pcia. de Buenos Aires Pcia. de Buenos Aires
espesor λ R espesor λ R
Capa del elemento constructivo
mm W/m.K m .K/W
2
mm W/m.K m .K/W
2

Resistencia supericial interior Rsi 0,10 0,10


1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,930 0,03 25 0,930 0,03
Losa de viguetas y forjados de EPS con
2
5 cm de H°A° (estim.)
170 0,54 170 0,54

Doble ilm de PE de 200 ó 250


3
micrones o foil de Al
0,4 0,5

Pendiente de Hormigón Alivianado


4
300 Kg/m3
160 0,087 1,84 160 0,087 1,84
5 Carpeta de nivelación (concreto) 30 1,300 0,02 30 1,300 0,02
6 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 4 0,700 0,01
7 Mezcla adhesiva cementicia 30 1,100 0,03 30 1,100 0,03
Baldosas rojas (Coeiciente de
8
absorción α = 0,85)
8 0,700 0,01 8 0,700 0,01

Resistencia supericial exterior Rse 0,04 0,04


espesor total aproximado 420 420
RESISTENCIAS TERMICAS TOTALES 2,62 2,62
Transmitancia Térmica del componente K [W/m .K] = 1/R (valor para verano)
2
0,38 0,38
Transmitancia Máxima Admisible KMAX ADM, según IRAM 11605 Nivel B [W/m .K]
2
0,38 0,38
Cumple con Norma IRAM 11605: SI / NO SI SI

114
IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION INTERSTICIAL
Losa de Forjados de EPS y
ELEMENTO Aislamiento de Hº Liviano de EPOCA DEL AÑO VERANO FLUJO DE CALOR Vertical ascendente
Perlas de EPS aditivadas INVIERNO

ZONA BIOAMBIENTAL III - CIUDAD DE LA PLATA (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 65% 1,339


Resistencia supericial interior Rsi 0,10
17,22 1,339 11,30 5,92
1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,930 0,03 0,044 0,57
17,00 1,338 11,28 5,73
2 Losa de viguetas y forjados de 170 0,54 12,00
EPS con 5 cm de H°A° (CSTB) 12,77 1,302 10,88 1,89
Doble ilm de PE de 200
3 0,4 0,004 250,00
micrones o foil de A 12,77 0,554 -1,17 13,94
Pendiente de Hormigón
4 Alivianado 300 Kg/m3 160 0,087 1,84 0,018 8,89
-1,66 0,527 -1,75 0,10
Carpeta de nivelación
5 30 1,300 0,02 0,022 1,36
(concreto) -1,84 0,523 -1,85 0,01
6 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 0,05 20,00
-1,88 0,457 -3,48 1,59
7 Geotextil 30 1,100 0,03 0,044 0,68
-2,10 0,455 -3,53 1,43
Canto rodado o losetas tipo
8 8 0,700 0,01 0,003 2,67
terraza seca o deck -2,19 0,447 -3,74 1,55
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 420
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -2,50 90% 0,447
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,62 AL VAPOR 296,17

ZONA BIOAMBIENTAL IV - CORONEL SUAREZ (Pcia. de Buenos Aires)


Capa del elemento espesor λ R T Δ δ RV HR P tr ΔT
constructivo mm W/m.K m .K/W
2
˚C g/m².h.kPa g/m.h.kPa m².h.kPa/g kPa ˚C ˚C

Tempertura Interior del Aire 18,0 58% 1,195


Resistencia supericial interior Rsi 0,10
17,02 1,195 9,60 7,42
1 Revoque interior a la cal aplicado 25 0,930 0,03 0,044 0,57
16,76 1,194 9,58 7,17
Losa de viguetas y forjados de
2 EPS con 5 cm de H°A° (CSTB) 170 0,54 12
11,46 1,165 9,21 2,24
Doble ilm de PE de 250
3 0,5 0,003 333,33
micrones o foil de Al 11,46 0,357 -6,38 17,84
Pendiente de Hormigón
4 Alivianado 300 Kg/m3 160 0,087 1,84 0,018 8,89
-6,58 0,335 -7,08 0,49
Carpeta de nivelación
5 30 1,300 0,02 0,022 1,36
(concreto) -6,81 0,332 -7,20 0,40
6 Aislación hidráulica 4 0,700 0,01 0,05 20,00
-6,86 0,294 -8,57 1,70
7 Geotextil 30 1,100 0,03 0,044 0,68
-7,13 0,293 -8,63 1,50
Canto rodado o losetas tipo
8 8 0,700 0,01 0,003 2,67
terraza seca o deck -7,24 0,286 -8,90 1,66
Resistencia supericial exterior Rse 0,04
espesor total aproximado 420
Temperatura de Diseño Mínima TDMN -7,7 90% 0,286
RESISTENCIAS TOTALES TÉRMICA 2,62 AL VAPOR 379,50

IRAM 11625 y 11630 VERIFICACION DEL RIESGO DE CONDENSACION SUPERFICIAL


LA PLATA P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC) CNEL. SUAREZ P. C. A. I. y R. A.S. y R. Tr (ºC)
Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34 Rsi (m2.K/W) 0,17 0,25 0,34
≤ 11,3 ≤ 9,6
Temp. Sup. Int. (ºC) 16,32 15,6 14,85 Temp. Sup. Int. (ºC) 16,66 16,09 15,48
P.C. Paños centrales / A.I. y R. Aristas superiores, verticales y rincones / A.S. y R. Aristas y rincones inferiores / Tr temperatura de rocío (ºC)

115
TABLAS
1. Simbología, unidades y equivalencias

Unidades
Magnitud Símbolo Equivalencia
Sistema tradicional SIMELA

Area A m2 m2

Espesor de
una capa
e m m

Densidad
aparente
ρ kg/m3 kg/m3

Conductividad
térmica
λ kcal/(m.h.°C) W/(m.K) 1 kcal/(m.h.°C) = 1,163 W/(m.K)

Resistencia
R m2.h.°C/kcal m2.K/W 1 m2.h.°C/kcal = 0,86 m2.K/W
térmica

Transmitancia
K* kcal/(m2.h.°C) W/(m2.K) 1 kcal/( m2.h.°C) = 1,163 W/(m2.K)
térmica

1 Pa= 1 N / m2 = 0,102 kgf / m2


Presión de
vapor de agua
P mmHg Pa 1 mmHg = 133,322 Pa
1 Pa = 10-5 bar

Permeabilidad
1 g.cm/(mmHg.m2.d) = 0,868 x 10.3 g.m/(MN.s)
al vapor de δ g.cm/mmHg.m2.d g.m/(MN.s)
1 g.cm/(mmHg.m2.d) = 0,3125 x 10.2g/(m.h.kPa)
agua

Resistencia a
1 mmHg.m2.d/g = 11,52 MN.s/g
la difusión del Rv mmHg.m2.d/g MN.s/g
1 mmHg.m2.d/g = 3,2 m2.h.kPa/g
vapor de agua

Permeancia al 1 g/(mmHg.m2.d) = 0,868 x 10-1 g/(MN.s)


vapor de agua
Δ g/(mmHg.m2.d) g/(MN.s)
1 g/(mmHg.m2.d) = 0,3125 g/(m2.h.kPa)

* También se la simboliza con la letra U.


NOTA. Las diferencias de temperatura (At) medidas en grados Celsius o en Kelvin son exactamente iguales por deinición. Por lo tanto
tienen el mismo valor numérico si se las expresa en °C o si se lo hace en K.

116
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

2. Instructivo para el llenado de la Planilla de Cálculo de R y K (IRAM 11601) y


Veriicación del KMAX ADM (IRAM 11605)
Instructivo para el llenado de la Planilla de Cálculo de R y K (IRAM 11601) y Veriicación de KMAX ADM (IRAM 11605)
NORMA IRAM 11601 CALCULO DE LA TRANSMITANCIA TERMICA
PROYECTO (1)
ELEMENTO (2)
EPOCA DEL AÑO (3) FLUJO DE CALOR (4)
ZONA BIOAMBIENTAL (5)
Nivel de confort según IRAM 11605 (11)

espesor (8) λ (9) R (10)


Capa del elemento constructivo (6)
mm W/m.K m2.K/W
1

10

Resistencia supericial exterior (13)


RESISTENCIA TERMICA TOTAL (14) (15)

Transmitancia Térmica del componente (W/m2.K) (16)

Transmitancia Térmica del acuerdo a IRAM 11605 (W/m2.K) (12) (17)

Cumple con Norma IRAM 11605 Nivel B (18): SI / NO

Comentarios y cálculos suplementarios (19)

NOTA I. Esta planilla se deberá confeccionar para condiciones de verano y de invierno, debiendo adoptarse la situación de mayor exigencia, correspondiendo ésta, al de menor valor de transmitancia térmica.
NOTA II. Si bien la planilla de IRAM 11601 establece un orden de capas de exterior a interior; en IRAM 11625 el orden es inverso. Hemos tomado la decisión de utilizar este último criterio en ambos casos.
Datos generales
1) Se identiica el proyecto en el cual se utiliza el componente.
2) Se indica la denominación del componente en estudio, incluyendo tipo (techo, pared, piso sobre espacio exterior), identiicación de la variante, etc.
3) Se deine la época del año considerada en el cálculo: invierno o verano.
4) Se indica el sentido del lujo de calor (ascendente, horizontal o descendente).
5) Se indica la zona y sub-zona bioambiental donde se utilizará el componente, según las indicaciones de la I RAM 11603.
6) Capa del elemento constructivo. Se indican las capas del elemento constructivo, desde el exterior hacia el interior.
7) Resistencia térmica supericial interior (Rsi): Se adopta el valor de la tabla de Resistencias supericiales según el sentido del lujo de calor.
8) Espesor (e): Se indican los espesores de cada capa.
9) Conductividad térmica (λ): Se indica el valor de la conductividad térmica de cada capa homogénea, obtenido mediante ensayos en organismos acreditados o de la Tabla de Conductividades que se
adjunta. En el caso de cámaras de aire, de bloques y ladrillos huecos cerámicos o de hormigón, de forjados de bloques cerámicos huecos, concreto o EPS, se colocan los valores de la Resistencias;
mientras que las capas de poco espesor que no contribuyen a la resistencia térmica, tales como barreras de vapor, láminas de aluminio, etc. éstas se obvian.
10) Resistencia térmica (R): Se indica la resistencia térmica de cada capa, según las siguientes alternativas:
• Para capas homogéneas, se calcula la resistencia térmica dividiendo el espesor (e) indicado en (8) por la conductividad (λ), indicada en (9).
• Para ladrillos y bloques cerámicos huecos o para bloques de hormigón, se utilizan los valores de resistencia térmica obtenidos de ensayo o los valores orientativos dados en la Tabla adjunta
de correspondiente.
• Para forjados (con bovedillas cerámicas, de concreto o de EPS), se utilizan los valores de resistencia térmica de ensayo (algunos iguran en la Tabla), o los valores orientativos deTransmitancia
Térmica (K) dados en la misma. A partir de estos últimos, se calcula la resistencia térmica total (1/K) y se restan las resistencias térmicas supericiales interior y exterior, obteniéndose de esta
forma la resistencia térmica del forjado.
• Para las cámaras de aire no ventiladas, se utilizan los valores de Resistencia térmica dados en la tabla correspondiente, que tiene en cuenta el espesor de la cámara, la dirección del lujo de
calor y las características de emisividad de las supericies de la cámara, habitualmente de mediana o alta emitancia (caso de la mayoría de los materiales no metálicos). (Ver Tabla de Emitancia
de las Supericies).
• Para cámaras de aire ventiladas en verano, se considera a la cámara como no ventilada, usando los valores de la tabla correspondiente.
• Para cámaras de aire ventiladas en invierno, se utiliza el procedimiento de cálculo indicado en tal in en IRAM 11601, que tienen en cuenta el área de ventilación, si son componentes verticales
u horizontales o áticos ventilados. Se las clasiica además según su grado de ventilación en: débilmente ventiladas, medianamente o muy ventilada. (Consultar la citada Noma).
11) Se indicará el nivel de confort especiicado por el comitente según IRAM 11605, que a los efectos del cumplimiento de la Ley 13059 es como mínimo el Nivel B.
12) Los requisitos para las condiciones de invierno y de verano establecidos en la IRAM 11605.
13) Resistencia térmica supericial exterior: Rse = 0,13 m2.K/W
14) Se suman los espesores de las capas para obtener el espesor total del componente.
15) Se suman las resistencias térmicas de las capas para obtener la resistencia térmica total del componente.
Evaluación del resultado
16) Transmitancia térmica del componente (K): se calcula con la siguiente fórmula: K = 1/RT. En el caso de ventanas se toman los valores indicados por IRAM 11507-4 y se obtienen de las Tablas de
Transmitancia térmica de vidrios y ventanas que se adjunta.
17) La Transmitancia térmica máxima admisible(KMAX ADM) se obtiene de acuerdo con IRAM 11605 Nivel B
18) Cuando la transmitancia térmica K obtenida en (16) es m enor que la máxima admisible para el nivel de confort determinado en (17), tanto para condiciones de invierno como de verano, el
componente cumple la IRAM 11605.
19) En el recuadro inal de la planilla se pueden agregar comentarios sobre el componente y presentar los cálculos suplementarios.

117
TABLAS

3. Resistencias Supericiales

Resistencias supericiales (*)


en m2.K/W

Interior Exterior
Rse Rse

Dirección del lujo de calor Dirección del lujo de calor

Horizontal Ascendente Descendente Horizontal Ascendente Descendente


(Muros) (Pisos o techos) (Pisos o techos) (Muros) (Pisos o techos) (Pisos o techos)

0,13 0,1 0,17 0,04 0,04 0,04

(*) La resistencia térmica supericial varía en función de numerosos parámetros, tales como las propiedades de la supericie, en particular la
emisividad de la misma, su temperatura, la velocidad del aire incidente sobre la misma, y también las temperaturas del aire ambiente y las de
las supericies circundantes.
Esta norma no considera expresamente los posibles aumentos de las Rsi o Rse que pudieran lograrse aplicando terminaciones de baja
absorción y/o emisividad de la radiación, por cuanto se considera que el mantenimiento en el tiempo de tales propiedades, no puede
asegurarse en las condiciones reales de las obras.

4. Resistencia térmica de cámaras de aire no ventiladas

Resistencia térmica de cámaras de aire no ventiladas, en las cuales las medidas supericiales son
mucho mayores que el espesor (1)
Resistencia térmica (m2. K/W)
Estado de las Espesor de
supericies de la la capa de Dirección del lujo de calor
cámara de aire aire
(2) (mm) Horizontal Ascendente Descendente
(Muros) (Pisos o techos) (Pisos o techos)
5 0,11 0,11 0,11
Supericies de
10 0,14 0,13 0,15
mediana o alta
emitancia
20 0,16 0,14 0,18
(caso general)
50 a 100 0,17 0,14 0,21

5 0,17 0,17 0,17

Una o ambas 10 0,29 0,23 0,29


supericies de baja
emitancia 20 0,37 0,25 0,43

50 a 100 0,34 0,27 0,61

(1) Estos valores corresponden a cámaras de aire cerradas, y son válidos para una temperatura media de la cámara de aire comprendida entre
0 y + 20 ºC, y con una diferencia de temperatura entre las supericies límites inferior a 15 ºC.
(2) Los valores dados para una cámara de aire con una o ambas supericies relectivas sólo pueden ser utilizados si la emitancia de la
superficie es controlada, debiéndose lograr que la superficie permanezca limpia y exenta de grasa, polvo o condensación de agua.
En la tabla A.7 se establece una clasiicación de los materiales de construcción según su emitancia.

118
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

5. Tabla de Conductividades

Tabla de Conductividades, Transmitancias y Resistencias Térmicas


Según IRAM 11601 y valores de fabricantes avalados por ensayos
Densidad aparente Conductividad térmica
Material
(kg/m3) (W/m.K)
ROCAS Y SUELOS NATURALES
ROCAS Y TERRENOS 1200 0,31
MARMOL 2500 a 2800 3,2 a 3,5
GRANITO 2600 a 2900 2,9 a 4,1
ARCILLA 1200 0,37
* Depende de la composición,
grado de compactación y
SUELO NATURAL 1600 a 1900 0,28 a 2,8
humedad. Si no se dispone de
datos, adoptar λ=1,2 W/m.K

MATERIALES PARA RELLENO DE SUELOS DESECADOS AL AIRE, EN FORJADOS, ETC.


Arena Seca 1300 a 1500 0,30
De río Humedad 2 % 1300 a 1500 0,58
ARENA De río Humedad 10 % 0,93
De río Humedad 20 % 1,33
De río Saturada 1,88
GRAVA 1500 a 1800 0,93
MORTEROS, HORMIGONES Y YESOS
Revestimientos continuos:
1800 a 1200 1,16
- Morteros de revoques y juntas (exterior)
1900 0,93
- Morteros de revoques y juntas (interior)

1900 0,89
Humedad 0 % Humedad 6 %
1:3 2000 1,13
Mortero de Humedad 10%
2100 1,30
cemento y
arena 1950 0,92
1:4 Humedad 0 % Humedad 5 %
2000 1,10

Mortero con perlita 800 0,40


Mortero de yeso y arena Humedad 12 % 1000 0,49
Mortero de cal y yeso 1200 0,64

600 0,31

Enlucido 800 0,37

1000 0,44

Yeso 1200 0,51

800 0,37
En placas
1000 0,44

1200 0,51

119
TABLAS

Tabla de Conductividades, Transmitancias y Resistencias Térmicas


Según IRAM 11601 y valores de fabricantes avalados por ensayos
Densidad aparente Conductividad térmica
Material
(kg/m3) (W/m.K)
HORMIGONES NORMALES Y LIVIANOS
1800 0,97
1900 1,09
2000 1,16
Hormigón normal con agregados pétreos
2200 1,40
2400 1,63
2500 1,74
1600 0,76
Hormigón de ladrillo triturado (cascote)
1800 0,93
Hormigón normal con escoria de alto horno 2200 a 2400 1,40
700 0,22
800 0,29
Hormigón con arcilla expandida 900 0,35
1000 0,42
1400 0,57
500 0,14
Hormigón con vermiculita
600 0,16
HORMIGONES LIVIANOS (TIPO PUZOLANICOS, PIEDRA POMEZ, 1200 a 1400 0,44
ESCORIA EXPANDIDA) 1400 a 1600 0,52
680 0,12
Hormigón celular HCCA 600 0,16
800 0,22
Hormigón celular 1000 0,30
(incluye hormigones gaseosos y hormigones espumosos) 1200 0,40
1400 0,50
250 0,067
Hormigón de perlas de poliestireno expandido (EPS) aditivadas 300 0,087
350 0,103
300 0,09
HORMIGON CON FIBRAS CELULOSICAS
400 0,14
CON REFRACTARIOS 900 0,18
CON CARBON 600 0,13
HORMIGONES VARIOS
400 0,14
CON VIRTUAS DE MADERA
500 0,16
PANELES O PLACAS
600 0,31
800 0,37
PLACAS DE YESO
1000 0,44
1200 0,51
600 0,15
700 0,26
PLACAS DE FIBROCEMENTO 800 0,30
1200 0,39
1300 0,45
1400 0,51
1500 0,58
PLACAS DE FIBROCEMENTO 1700 0,7
1800 0,87
1800 A 2200 0,95

120
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

Tabla de Conductividades, Transmitancias y Resistencias Térmicas


Según IRAM 11601 y valores de fabricantes avalados por ensayos
Densidad aparente Conductividad térmica
Material
(kg/m3) (W/m.K)
MAMPOSTERIA DE LADRILLOS Y BLOQUES MACIZOS
1600 0,81
LADRILLOS CERAMICOS MACIZOS 1800 0,91
2000 1,10
BLOQUES DE SUELO CEMENTO MACIZOS 1800 0,62
PLÁSTICOS RÍGIDOS EN PLANCHAS
1140 0,20
Resina acrílica Policarbonato
1150 0,23
De baja densidad 920 0,35
Polietileno,PE
De alta densidad 960 0,50
Polipropileno, PP 915 0,24
Poliestireno, PS 1050 0,17
Poli(cloruro de vinilo) rígido, PVC 1350 0,16
METALES
Acero de construcción 7800 58
Fundición 7200 50
Aluminio 2700 204
Cobre 8900 384
Latón 8600 110
Bronce 8800 42
Acero inoxidable 8100 a 9000 14,5 a 20,9
MADERAS
Paralelo a las ibras
Fresno 740
Perpendicular a las ibras
Alerce Perpendicular a las ibras 600 0,14
Paralelo a las ibras 0,42
Arce 700
Perpendicular a las ibras 0,16
Roble 650 0,24
Paralelo a las ibras 0,28
Pino spruce, abeto 400 a 600
Perpendicular a las ibras 0,13 a 0,19
Paralelo a las ibras 0,16
Teca 720
Perpendicular a las ibras 0,14
Nogal 700 0,27
Madera dura 1200 a 1400 0,34
Madera terciada 600 0,11
Madera enchapada 600 0,15
200 0,06
Tableros de partículas aglomeradas en general 300 0,07
400 0,08
500 0,09
600 0,09
700 0,11
Tableros de partículas aglomeradas en general
800 0,13
900 0,15
1000 0,17
200 0,05
Tableros de ibra de madera aglomerada 300 0,05
350 0,06
Tableros lignocelulósicos de partículas aglomeradas mediante
100 0,24
resinas sintéticas (con o sin impregnación en aceite)
en una cara 1400 0,49
Laminado plástico decorativo
en ambas caras 1400 0,44

121
TABLAS

Tabla de Conductividades, Transmitancias y Resistencias Térmicas


Según IRAM 11601 y valores de fabricantes avalados por ensayos
Densidad aparente Conductividad térmica
Material
(kg/m3) (W/m.K)
PISOS
cerámicas 0,70
de hormigón 2100 1,15
Baldosas
de plástico 1000 0,51
de corcho 530 0,08
800 0,11
Caucho 1300 0,13
1500 0,19
500 0,17
Parquet
700 0,23
CUBIERTAS
Asfalto (espesor mínimo 7 mm
2000 0,70
y membranas asfálticas)
Techado y ieltro asfáltico 1100 a 1200 0,17
Bitumen 1050 0,16
CUBIERTAS
Cartón embreado 1100 0,14
Chapas onduladas metálicas 58,00
Tejas curvas 0,70
Tejas planas 0,76
Paralelo a los estratos 2700 2,8
PIZARRA
Perpendicular a los estratos 2700 1,7
MATERIALES AISLANTES TÉRMICOS
8 a 10 0,045
11 a 14 0,043
15 a 18 0,040
Lana de vidrio
19 a 30 0,037
31 a 45 0,034
46 a 100 0,033
30 - 50 0,042
Lana mineral 51 - 70 0,040
71 – 150 0,038
Suelta (granulado volcánico
30 a 130 0,054
expandido)
400 0,10
500 0,12
Mortero de perlita con yeso
600 0,14
Perlita 700 0,18
300 0,088
400 0,093
Mortero de perlita con
500 0,12
cemento
600 0,14
700 0,18
15 0,037
20 0,035
En planchas
Poliestireno expandido (EPS) 25 0,033
30 0,032
En copos a granel 0,05
Poliestireno expandido gris 15 0,034
En planchas
(Neopor) 20 0,031
Revoque termoaislante premezclado de perlas de EPS
0,076
aditivadas

122
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

Tabla de Conductividades, Transmitancias y Resistencias Térmicas


Según IRAM 11601 y valores de fabricantes avalados por ensayos
Densidad aparente Conductividad térmica
Material
(kg/m3) (W/m.K)
MATERIALES AISLANTES TÉRMICOS
Entre capas o placas que hacen de barrera de
30 – 60 0,022 - 0,024
vapor, según el agente expansor utilizado
Poli uretano Placas aislantes sin protección 30 – 60 0,027
(PUR)
(espumas Proyectadas in situ, protegidas entre barreras
30 – 60 0,022
rígidas) de vapor
Proyectadas in situ, protegidas entre frenos de
30 – 60 0,024
vapor
Suelta 80 a 130 0,070
400 0,11
500 0,13
Con cemento 600 0,17
700 0,20
800 0,24
Vermiculita 200 0,11
400 0,13
500 0,15
600 0,19
Con yeso (placas o revoques)
700 0,22
800 0,26
900 0,29
1000 0,34
MATERIALES VARIOS
Hielo 917 2,21
150 0,12
300 0,23
Nieve
500 0,47
800 1,28
Crin 173 0,052
Yute 100 0,037

123
TABLAS

Resistencia térmica de bloques cerámicos, bloques de hormigón y ICF de EPS


Medidas (cm) Masa Rt
ESQUEMA
e h l kg/m3 m2. K/W
LADRILLOS CERAMICOS

8,00 15,00 25,00 69,00 0,21

8,00 18,00 40,00 69,00 0,23

18,00 8,00 25,00 168,00 0,35

20,00 18,00 40,00 142,00 0,33

12 18 25/33 96 0,36

15 18 33 106 0,4

18 18 25/33 125 0,41

18 18 40 155 0,31

20 18 40 162 0,32

12 18 40 104 0,43

12 19 40 104 0,43

18 19 33 140 0,46

124
MANUAL PRÁCTICO DEL
EPS-POLIESTIRENO EXPANDIDO

Resistencia térmica de bloques cerámicos, bloques de hormigón y ICF de EPS


Medidas (cm) Masa Rt
ESQUEMA
e h l kg/m3 m2. K/W
LADRILLOS CERAMICOS

18 19 40 145 0,54

18 19 33 127 0,43

18 18 25 122 0,5

BLOQUES DE HORMIGON

10 19 39 130 0,17

20 20 40 236 0,2

125

También podría gustarte