Fichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
Autor
Se escriben los apellidos y luego el nombre del autor, antecedido por una coma.
Los datos se deben sacar de la página de titulación que está dentro del libro y no de la
la portada. La portada normalmente se diseña con fines de mercadeo y se pueden
omitir datos importantes, tales como el nombre completo del autor, título o subtítulo y
número de la edición entre otros.
Ejemplo:
García Márquez, Gabriel
Si son dos autores, se escribe el nombre y apellido de los dos en el orden en que
aparezcan en el libro.
Ejemplo:
Santiago González, Pedro y Juan López
Si se trata de tres autores se sigue la regla anterior con el tercer autor
Ejemplo:
Santiago González, Pedro, Juan López y Miguel Medina.
Cuando los autores de una obra son más de tres personas, se escribe el nombre
del primer autor seguido de la palabra et al. o “y otros”.
Ejemplo:
Santiago González, Pedro et al.
Santiago González, Pedro y otros
Título
Ejemplo:
González, Beauregard. La administración pública norteamericana: orígenes,
crítica y crisis. Editorial Fontamara, México, 1987.
Edición
Este dato se indica a partir de la segunda edición.
La palabra edición se puede abreviar de la siguiente manera: ed.
Ejemplo:
Bavaresco, Aura M. Las técnicas de la investigación. 5ta edición revisada y
ampliada, Scott, Foresman and Company, Glenview, Illinois, 2001.
Editorial
Se escribe el nombre de la editorial o la casa editora que publicó el libro. La editorial
se incluye porque la compañía editorial es la institución responsable de la publicación
del libro y posee los derechos de propiedad sobre la obra.
Si la editorial no aparece indicado, se escribe la abreviatura s. e. que significa sin
editorial.
Ejemplo: Frances Ortiz Ortiz. Cidra: Notas para su historia. s.e., San Juan, 1986.
Lugar
Se indica la ciudad o el país donde se publicó el libro. Si es la capital de un país o una
ciudad bastante conocida no es necesario indicar el país.
En el caso de que no aparezca este dato, en su lugar se escribe s.l., que significa sin
lugar de publicación.
Año
Se indica el año en que fue publicado el libro
Cómo se hace una ficha bibliográfica con el estilo APA
La ficha bibliográfica según el estilo APA guarda una relación exacta con las citas
que aparecen en el texto del trabajo de investigación. Incluyen los elementos que se
usaron para investigar y preparar el trabajo.
FICHA TEXTUAL INDIRECTA: aquí el dato extraído del libro, corresponde a una cita
realizada por el autor. Esta ficha incluye tema, autor de la cita original y libro en que se
encuentra la misma, y la frase citado por: autor y libro. El texto comienza con comillas
dobles para la ficha realizada (“…”), y comillas simples para la cita textual (`…`).
FICHA PARÁFRASIS: son útiles para aclarar conceptos que no son fáciles de
comprender. Se emplean términos mas sencillos con el propósito de que el lector
entienda a que se esta haciendo referencia. No se utilizan comillas.
Fuente: https://www.tiposde.org/lengua-y-literatura/188-tipos-de-fichas-bibliograficas/
#ixzz5mXjyVVV1