Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Alfa Bloqueadores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Alfabloqueantes

Farmacología Estomatológica
QFB. Ramón Pájaro

5A
Fernando Diaz 346715
América García 346704
Introducción
● Medicamento para la presión arterial, con ayuda de la hormona
norepinefrina tense los músculos de las paredes de las arterias y venas más
pequeñas.

● Pueden ayudar a mejorar el flujo de orina en los hombres mayores con


problemas de próstata.
EJEMPLOS ● Doxazosina

Indicaciones terapéuticas:
Son de acción corta o prolongada. ❖ Hipertensión: Dosis diaria de 16 mg al día.
❖ Hiperplasia benigna de próstata: Dosis
Accion corta: funcionan maxima de 8mg, recomendada de 2-4 mg.
rapidamente, con efecto que dura
unas hrs. Doxazosina está contraindicado
como monoterapia en pacientes
Acción prolongada: Tardan más en con rebosamiento de vejiga o
hacer efecto, pero duran más0. anuria con o sin insuficiencia renal
tiempo. progresiva.
● Prazosina
Indicada para tratamiento de hipertensión.

Dosis :1 mg vía oral 2-3 veces al día


inicialmente. Maxima eficaz: 20 mg/dia.

● Terazosina
Tratamiento de la hipertensión arterial, solo o
combinado con otros agentes
antihipertensivos.
Dosis: 5-10 mg al dia.

Contraindicaciones:
Pacientes con hipersensibilidad al fármaco o
sustancias análogas.
Cuando se usan
alfabloqueadores

No son la primera
opción para tratar la
presión alta. Pero se
usan en combinación
con otros medicamentos
como los diuréticos
Efectos
secundarios
● Presión arterial baja y
mareos*

● Dolor de cabeza

● Palpitación fuerte

● Debilidad

Los alfa bloqueadores pueden


aumentar o disminuir los
efectos de otros
medicamentos
Puede producir
desmayos
Caso Clinico
Se diagnosticó HHF con hipertensión arterial
secundaria; se manejó con Prazosina (50mg/24 horas)
y 400 UI de vitamina D. La evolución de las cifras de
Paciente masculino de 23 años con antecedentes presión arterial fue hacia la baja, con promedios de
heredofamiliares de cálculos urinarios en madre, padre 120/70, sin elevaciones bruscas, continúa en control
con hipertensión; con tres semanas de evolución con cada tres meses.
cefalea, náuseas, visión borrosa, insomnio y
constipación. Exploración normal excepto por presión
arterial 170/100
Prazosina Seguridad
Precaución en
pacientes con
angina de pecho

Costo
Minipres. 30 pzs
de 2mg c/u $196

Absorción
Efectos Máximos
en 2-4 horas
2do caso clinico

Paciente masculino de 48 años de edad, Al paciente se le realizó la


con antecedentes de hiperplasia adenomectomía retropúbica.
prostática, con tratamiento de
terazosina. Presentó retención
completa de orina por lo cual se le Resecar el tejido prostático con
colocó sonda uretral. electrocirugía. Reseca el tejido que rodea
la uretra permitiendo la salida sin
Se intentó retirar la sonda uretral en resistencia del chorro urinarios.
dos ocasiones y volvía a obstruirse, por
lo cual se decidió la terapéutica
quirúrgica definitiva. Evolucionó satisfactoriamente. El
estudio histopatológico de la pieza
quirúrgica informó hiperplasia
prostática.
BIBLIOGRAFIA
● Revista Cubana de Medicina Militar, Tomás Lázaro Rodríguez
Collar, Vol. 49, No. 1 (2020).
● Antonio Espino, Antonio Liebana, Ana López. (2012). Historias
clínicas de HTA y riesgo vascular. Andalucía: Gráficas la paz de
Torrendonjimero.

También podría gustarte