Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Celos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Celos

https://youtu.be/jGTcXOWplL8 :)

Problema:

Maltrato psicológico a la pareja como consecuencia de los celos

Pregunta problema:

¿Cuáles podrían ser los efectos que traen consigo el maltrato psicológico en la pareja por
exceso de celos?

Planteamiento:

El maltrato psicológico a la pareja como consecuencia de celos se debe a la conducta perversa


y destructiva que emite un miembro de la pareja sobre el otro, abusando de poder y tratando de
manipularlo

Ej.: Amenazas, chantajes, humillaciones, control, insultos, comparaciones descalificadoras,


gritos y burlas

Objetivo general:

Demostrar cuáles podrían ser los efectos que traen consigo el maltrato psicológico a la pareja
por exceso de celos

Objetivos generales:

 Indagar sobre el maltrato psicológico y sus aspectos conceptuales


 Determinar las consecuencias de los celos
 Relacionar el maltrato como consecuencias de los celos

Justificación:

Es importante tocar estos temas en la comunidad, por que actualmente se presentan muchos de
estos casos, que por miedo a lo que puedas llegar a hacerles su pareja sentimental no son
denunciados. Por esta razón es importante dar a conocer que estos actos no son un símbolo de
amor y puede crear traumas psicológicos en el otro

Melisa Galeano – Antonia Portilla


10B
Maltrato psicológico:

La mayoría de las definiciones coinciden en describir el maltrato como cualquier tipo de


comportamiento repetido de carácter físico, verbal, activo o pasivo, que agrede a la estabilidad
emocional de la víctima, de forma continua y sistemática. Este tipo de maltrato es el más difícil
de identificar y evaluar por lo que la gravedad se estima según su frecuencia e impacto
psicológico que ocasiona a la víctima.

Hechos que pueden indicar que eres víctima de maltrato psicológico:

Los insultos, el menosprecio, las faltas de respeto (tanto en público como en privado)2, las
amenazas, las humillaciones, el chantaje, los gritos, las burlas, la monopolización en la toma de
decisiones, la indiferencia, el control en la vestimenta o las prohibiciones de cualquier tipo
pueden ser algunos ejemplos del exceso de celos

Los celos y sus consecuencias:

Los celos excesivos o la «conducta celotípica» es un cuadro vinculado a la afectividad y en


nuestro país aproximadamente entre el 40% y 50% de las parejas convive con esta situación,
relacionada a la inseguridad y desconfianza hacia la pareja. Los celos convierten a la relación de
pareja, en patológica y perjudicial para ambos, logrando afectar a toda la familia o inclusive tener
desenlaces fatales como homicidio y/o suicidio.
Las consecuencias de los celos son muy variadas, algunas de las cuales son psicopatológicas y se
efectivizan con cólera, daño, indignación y ofensa.

Los celos como consecuencia del maltrato


Obedecen a una emoción muy egoísta porque se fundamentan en no soportar la incomodidad de
no tener a la persona «amada» bajo control.

La sociedad acepta los celos como una demostración de amor: «Si no te celan no te quieren». Y
esto no es más que un camuflaje del maltrato psicológico, cuando debes contestar la llamada de

Melisa Galeano – Antonia Portilla


10B
tu pareja de forma inmediata, aun cuando no puedas porque sientes miedo de su reacción, cuando
evitas encontrarte con amigos o amigas por temor a lo que tu pareja pueda pensar de ti o cuando
tu manera de vestir está siendo continuamente criticada por tu pareja, cuando tienes que explicar
cada movimiento tuyo a lo largo del día y te sientes culpable de algo que no sabes.

Conclusiones

No es sano estar aferrado a alguien que no te deja crecer como persona, date cuenta que estás
siendo víctima de una pareja celosa y controladora.

Webgrafías:

Fernández, V. (2022, 18 de julio). Maltrato psicológico, rompe tus cadenas emocionales. Web
consultas revista de salud y bienestar.
https://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/familia-y-pareja/maltrato-psicologico-
rompe-tus-cadenas-emocionales-7314

Ministerio de salud. (2006, 10 de agosto). Los celos afectan a alrededor del 40% a 50% de las
parejas en el país. Gob.pe. https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/41524-los-celos-
afectan-a-alrededor-del-40-a-50-de-las-parejas-en-el-pais

Rodríguez, C. (2022, 27 de julio). Los celos no son amor, son maltrato. Topdoctors Colombia.
https://www.topdoctors.com.co/articulos-medicos/los-celos-no-son-amor-son-maltrato

Melisa Galeano – Antonia Portilla


10B

También podría gustarte