Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Doctrinas de Efesios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Doctrinas de Efesios

Introducción

Antes de escribir la epístola a los Efesios, Pablo había visto nacer en el mundo una
comunidad espiritual nueva, hecha de razas diversas. Había enseñado que esta
comunidad, la Iglesia, es el cuerpo de Cristo, y había insistido acerca de la importancia
de la armonía entre sus miembros. Escribiendo ahora a las iglesias de la provincia de
Asia, cuyos miembros, de las razas más diversas, estaban elaborando teorías que tendían
a atribuir a Cristo un lugar sólo secundario, el apóstol proclama la preeminencia de
Cristo, cabeza suprema de la Iglesia.

Pablo escribe a los Efesios con el fin de brindarles doctrinas y exhortación para ello la
doctrina es el conjunto de ideas, enseñanzas o principios que no son inquebrantables.
Sin embargo existe una reflexión sobre la iglesia, vista como el cuerpo de Cristo. Éfeso
en el año 133 A.C. con una población cercana al medio millón de personas, era la
capital de la provincia Romana de Asia y residencia oficial del gobernador.

Los escritos muestran que Pablo escribe la epístola estando en prisión, fue enviada por
medio de Tiquico. En el capítulo 1 expone la obra divina consumada en favor de la
Iglesia, constituida según los designios eternos del soberano Dios (Ef. 1:3-6); la obra de
Cristo llevó a cabo estos designios (Ef. 1:7-12), que han quedado confirmados mediante
el sello del Espíritu Santo (Ef. 1:13, 14). Pablo ora para que los efesios puedan
comprender cuál es la grandiosa esperanza que ilumina la vocación cristiana, de la cual
el Salvador resucitado y glorificado es a la vez las primicias y la garantía (Ef. 1:15-23).

El objetivo de esta investigación es dar a conocer las doctrinas que se encuentra en el


capítulo 1 de Efesios, iniciando con una oración donde se le exhorta al lector a Bendecir
el nombre de Dios, aplicando las doctrinas y como resultado vendrás las bendiciones
espirituales. Está investigación cuenta con un capítulo único donde se exponen las 5
doctrinas que se encuentra en el capítulo 1 siendo estás; Él nos predestino antes de que
naciéramos, nos acepta tal y como somos,, los fieles en Cristo verán el propósito por el
cual fueron predestinados y él sella aquel que Cristo.

Doctrinas

Versión Dios habla Hoy

1) Él nos predestinado antes de que naciéramos (Ef. 1:5)

Efesios 1:5 nos había destinado a ser adoptados como hijos suyos por medio de
Jesucristo, hacia el cual nos ordenó, según la determinación bondadosa de su voluntad.

Explicación: No se refiere al individuo que fue predestinado en cuanto si será salvo


o perdido, sino más bien la manera por la cual llega a ser un Hijo de Dios.

Versión Reina Valera 1960

2) Nos aceptan tal y como somos (Ef. 1:6)

Efesios 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el
Amado.

Explicación: Todo ser humano es un perfecto, a pesar de ello Dios nos acepta y nos
acerca su gracia por medio de su amor.

Versión Reina Valera 1960

3) Los fieles en Cristo verán el propósito por el que fueron predestinados (Ef. 1:11)

11 En el hallazgo tuvimos herencia, sido predestinados conforme al propósito del que


hace todas las cosas según el designio de su voluntad.

Explicación: Los mejores textos griegos dicen, nosotros fuimos designados como
patrimonio, por eso los Santos son el Patrimonio de Dios, su Posesión a través de la
Obra de Cristo en la Cruz

Nueva Versión Internacional

4) Él sella a aquel que cree en Cristo (Ef. 1:13-14)

Efesios 1:13 En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio


que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu
Santo prometido. 14 Este garantiza nuestra herencia hasta que llegue la redención final
del pueblo adquirido por Dios, para alabanza de su gloria.

Explicación: Corresponde al mensaje de la Cruz 1 Cor 1:18, el adelanto inicial con


la garantía que recibiremos la resurrección por medio de la Sangre de Cristo y
será completamente cumplido en la Resurrección.

Nueva Versión Internacional

5) Él es quien alumbra acerca de la maravillosa salvación de Dios (Ef. 1:17-19);

Efesios 1:17 Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el
Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor. 18 Pido también que
les sean iluminados los ojos del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha
llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre los santos, 19 y cuánto
incomparable es la grandeza de su poder a favor de los que creen. Ese poder es la fuerza
grandiosa y eficaz.

Explicación: Nuestro Señor en su Humanidad era adorador y obediente a Dios el


padre, el conocimiento de Cristo, que recibimos por la palabra, le permite al
Espíritu Santo aumentar nuestra Sabiduría y Revelación. Por otra parte los ojos
de su corazón habiendo sido iluminados con el resultado presente de que están en
un estado de iluminación, en cierto modo, indica lo que realmente es la esperanza.
Por último poder vivir en vida Santa, quienes creen en Cristo y lo que él hizo en la
Cruz.

Conclusión

En resumen la doctrina son los principios y enseñanzas que se consideran validas


e incorruptibles para la vida del creyente. Pablo escribió a los Efesios con el fin de
enseñarles la unidad de la iglesia, la supremacía de Cristo, la iglesia gloriosa. Efeso era
uno de los centros principales de los gentiles; esta iglesia, sin duda, estaba compuesta
por ellos en gran parte. El empeño continuo de Pablo como embajador de Cristo
enviado a los gentiles era el unificar a judíos y gentiles en un mismo cuerpo. Era muy
necesaria esta enseñanza en el primer siglo, pero es igualmente necesaria ahora y en
toda época. Había elementos antagónicos dentro de la iglesia en aquel tiempo: judíos y
samaritanos judíos y gentiles o griegos, griegos y bárbaros (no griegos), sabios y no
sabios, esclavos y libres, ricos y pobres. De la misma manera existen hoy día y siempre
existirán en cualquier época problemas que tendremos que superar causados por:
diferencias de raza, color, habla, condición económica, cultura, educación e
innumerables costumbres, puntos de vista y prejuicios. No hay necesidad más urgente
en la iglesia que la armonía y unidad. Por lo tanto, esta epístola merece el estudio
diligente. Pablo no quería que hubiera una iglesia especial para judíos y otra para
gentiles, tampoco debe haber ahora una iglesia especial para acomodar a cada grupo
étnico.

Referencias Bibliográficas

Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, W. E. Vine

Serie Fe y Acción, Epístolas Carcelarias: Efesios, Filipenses, Colosenses y Filemón, primera


edición ©2018 Faith & Action Team

Versiones Citadas

Versión Dios habla Hoy

Versión Reina Valera 1960

Versión Reina Valera 1960

Nueva Versión Internacional

Nueva Versión Internacional

También podría gustarte